Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO DE LA SESIÓN
ORGANIZACIÓN INTERNACIONALES DE
DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : “Pastor Valencia Peña”
1.2. Área : DPCC
1.3. Grado y Sección : 5º “ A”
1.4. Duración : 1 hora
1.5. Docente : Klariney Avelino Leon
1.6 Fecha : 17 de Noviembre del 2022

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO
Convive y Delibera sobre asuntos • Pone en práctica su rol mediador para el manejo de conflictos.
participa públicos.
democráticamente

SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio (10 minutos)
 La docente da la bienvenida a los estudiantes
 Recordemos la bioseguridad.
 Realizar la actividad permanente: registrar asistencias
 La maestra escribe en la pizarra el tema o titulo
 Y luego la maestra realiza algunos interrogantes :

1.- ¿Qué es un organización internacional derecho humano?


2.- ¿Qué es la democracia?

3.- Los estudiantes responden la pregunta en su cuaderno y después se realiza la socialización y compartir de las ideas.
 El docente anota en la pizarra las respuestas de los estudiantes y les comunica que en los siguientes minutos leerán información que le permitirá
comprender la importancia de aprender juntos lo podemos lograr.

Desarrollo ( 30 minutos)
- La docente les da a conocer el tema a tratar
-La docente les comunica a los estudiantes que contesten las siguientes preguntas:
-¿Qué es el derecho humano?.
-¿Menciones los derechos humanos?
- La docente organiza las mesas de cuatro equipos
-La docente les comunica a los estudiantes realizar el trabajo grupal donde se le indica realizar lo siguiente:
-Cada grupo deberá realizar un mapa conceptual o un mapa menta de las siguientes preguntas:
Estructura de derecho constitucional
1.-La corte internacional de justicia
2.-formacion ciudadana y cívica
1.-Convencion América de derechos humanos

Cierre (05 minutos)


 La docente solicita a los estudiantes a responder las preguntas de la ficha meta cognitiva
¿Qué dificultades hemos encontrado durante el desarrollo de nuestras actividades? Y ¿Cómo debemos superarlas?

Klariney Avelino Leon Michaell A, Ruiz Flores


Prof. de Aula Sud. Director
TAREA A TRABAJAR EN CASA
 Desarrolla la actividad planteada de evaluemos y reflexionemos pág.174
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Texto de Persona Familia y Relaciones Humanas. Editorial Santillana. Tercera Edición 2015
 Persona Familia y Relaciones Humanas 5. Manual para el Docente. Editorial Santillana. Tercera Edición 2015
IV. EVALUACIÓN:

- EVALUACIÓN FORMATIVA
INDICADOR INSTRUMENTO
Demuestra respeto por las opiniones de sus compañeros-as Ficha de observación.
Es respetuoso con los demás

- EVALUACIÓN SUMATIVA
COMPETENCIA
SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE
CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑO SITUACIÓN DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
• Identifica, desde su rol como ciudadano del mundo, la  Análisis de lectura.
responsabilidad de sus acciones frente a una situación o  Identifica la importancia y
• REFLEXIONA SOBRE
problema. Ficha de
LAS RELACIONES responsabilidad de
Argumenta sobre la importancia de reafirmar su sentido de participar en la observación
ENTRE SUS
PRINCIPIOS, pertenencia sociocultural y el respeto a las tradiciones y construcción de contextos
DECISIONES Y costumbres de los pueblos para la interacción con otros, sociales saludables en la
ACCIONES permitiendo el ejercicio de la complementariedad y el respeto formulación de un proyecto
• SE VALORA A SI por las personas en sus diferencias en la I.E.
MISMO

También podría gustarte