Está en la página 1de 1

Rol de la familia en el proceso

enseñanza-aprendizaje
La educación es el recurso indispensable a través del cual logramos formar transeúntes
no solo académicamente, sino con valores éticos y morales, así como también con
habilidades sociales y el desarrollo de las relaciones interpersonales e intrapersonales
que comienza desde el hogar.

Hoy nos encontramos ante un año escolar que termina con muchos desafíos y aciertos
para todos los actores involucrados en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Si, desafíos y aciertos. Porque fueron muchas las cosas a las cuales nos enfrentamos en
el mismo, ya que las clases virtuales vinieron a transformar, en específico la educación a
nivel primario y secundario (resaltamos que este tipo de educación ya se trabaja desde
mucho antes a nivel universitario) debido a la pandemia del Covid-19 que nos afecta, y
que en un momento llegamos a pensar que sería difícil de implementar o trabajar en
estos grados, debido a muchos factores que dicha virtualidad involucra y a los cuales no
todos tienen acceso y/o facilidad (Internet, computador, teléfono inteligente, espacios
adecuados y apoyo familiar).

Hoy en día resulta importante resaltar el papel tan importante que han jugado todos los
actores que forman parte del proceso educativo para llegar hasta aquí (Escuela, Maestro,
Estudiante, Padre, Madre o Tutor) pero muy en especial el papel de este último.

En definitiva, este año vino a enseñar que tan importante es el involucramiento y


acercamiento que debe tener Papá, Mamá y la familia en el proceso educativo de sus
hijos. Un apoyo que va más allá de comprar sus útiles escolares, preparar la comida
antes ir a la escuela, revisar el cuaderno de sus hijos, asistir a las reuniones, lavar su
uniforme y otros compromisos que como padres responsables nos compete, sino
también de ayudarlos, acompañarlos y apoyarlos a desarrollar ciertos conocimientos,
habilidades, destrezas y actitudes, que por sí solos estos no pudiesen comprender y
aprender de la mejor manera.

El papel de la familia en el proceso educativo siempre será el apoyo más importante que
los estudiantes pueden tener y recibir, pues sabemos perfectamente que desde casa
aprendemos los valores, las normas de cortesías, el buen trato a los demás, normas
sociales y de comportamiento, los cuales forman parte de las actitudes y personalidad y
por ende de la educación de estos. Es decir, estos conocimientos solo se afianzan en la
escuela para que permanezcan a lo largo plazo, es por tal razón que debe existir una
conexión entre la escuela y la familia necesaria para el aprendizaje. Esta conexión
resulta indispensable debido a que el estudiante será el más beneficiado, porque se
formará en conjunto un ser humano con cualidades positivas, estables emocionalmente,
un ser asertivo, lo cual puede augurar indudablemente un buen desempeño académico.

También podría gustarte