Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

NÚCLEO SAN CRISTÓBAL-ESTADO TÁCHIRA

LINEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE

ARAGUA

BUITRAGO DURAN, IRIS MARYOLETH. C.I V-14.265.150

INVESTIGACIÓN BÁSICA

PROF. DRA. NANCY MARITZA GOMEZ


CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UBA

LINEAS DEFINICIÓN CARÁCTERISTICAS OBJETIVOS


-Se relacionan directamente con la
LINEAS DE INVESTIGACIÓN

realidad científica particular de la -Permitir una mayor interacción entre los grupos de
universidad y están en correspondencia investigación y actores e instituciones de orden
con los ejes problemáticos del país. social, político y económico para desarrollar o
Constituyen procesos de indagación permanente,
-Representan una plataforma teórica, fortalecer la investigación.
intencionada y organizada, basados en un conjunto de
conceptual y metodológica de tipo -Lograr que los egresados transfieran su experiencia
UBA

premisas sobre particularidades de objetos del


institucional. y la puesta en práctica de sus investigaciones a
conocimiento que se manifiestan en investigaciones
-Se ejecutan mediante la realización de instituciones públicas y privadas, para mejorar de la
vinculadas entre sí, transversal y longitudinalmente
actividades inherentes a la acreditación, calidad de los servicios ofrecidos a la población.
investigación.
la docencia, la comunicación pública, la -Generar corrientes de pensamiento que permitan
divulgación y la producción intelectual y enriquecer la producción y la divulgación de
académica. conocimientos.
-No son exclusivas de una facultad.
Están constituidas por los sectores del desarrollo
INVESTIGACIÓN DE LA

humano que se abordan en las líneas de


investigación: -Lograr que lo investigado produzca resultados que
contribuyan a la solución de problemas emergentes
-Raíces de Identidad
ÁREAS DE

-Se desprenden de las líneas de los servicios y la comunidad, al abarcar una


-Producción y Gestión de la Existencia Material
UBA

asociadas. diversidad e aspectos del desarrollo humano, social,


-Biodiversidad, Ambiente y Salud
-No son exclusivas de una facultad. político y comunitario.
-Estado, Sociedad y Desarrollo -Delimitan los ámbitos de investigación. -Se pretende la formalización de la actividad
-Ciencia, Tecnología e Innovación Social investigativa mediante el trabajo sostenido de
-Cultura de Paz facilitadores y estudiantes investigadores.
-Geopolítica y Estudios Internacionales
-Gestión de los Procesos Organizacionales
INVESTIGACIÓN

-Permiten diversidad de enfoques.


ASOCIADAS

Son un conjunto de áreas temáticas pertenecientes a


LINEAS DE

-Fortalecen las especificidades de cada


las líneas de investigación institucional y contribuyen a -Contribuir a generar proyectos con pertinencia
uno de las unidades curriculares.
generar proyectos con pertinencia social en el social en el contexto local, regional, nacional e
-Articulan las áreas temáticas a una o
contexto institucional, local, regional, nacional e internacional.
más líneas de investigación
internacional.
institucional.
DE LA ESCUELA DE
ÁREAS TEMÁTICAS

-Generar resultados que brinden soluciones


PSICOLOGÍA

Constituyen el alcance y contenido de la investigación, -Propician variadas Investigaciones y la


enfocada a partir de aspectos como: interactividad intelectual e investigativa. complejas, integradoras y globales que permitan la
-Psicología y Salud -Coadyuvan a los procesos medulares y puesta en práctica de medios o alternativas factibles,
-Psicología y Sociedad estructurales del desarrollo de la eficientes y eficaces mediante las cuales se pueda
-Psicología y Organización sociedad. alcanzar la satisfacción de las necesidades
individuales o colectivas.
CONCLUSIONES

La educación universitaria no puede apartarse de la investigación, es

imprescindible ante la dinámica mundial, que tanto a nivel de pregrado como de

posgrado, el educando y el educador se nutran del constante indagar, descubrir,

conocer y propiciar saberes, solo así se puede estar a la par de tantos cambios.

La Universidad Bicentenaria de Aragua orienta la acción investigativa hacia una

serie de proyectos, actividades y estudios que profundizan en el conocimiento

para respuesta a objetivos de carácter académicos que finalmente contribuyen a la

sociedad, con lo cual se forman profesionales idóneos para las diferentes áreas.

La investigación vista desde la óptica de la misión, visión y objetivos de la UBA,

propicia que a través de líneas bien definidas, los diferentes participes del proceso

educativo, produzcan conocimiento, porque finalmente el producto de esta ardua

tarea de investigar, siempre va a conllevar a generar un aprendizaje que su nivel y

calidad, generara aspectos positivos en el ámbito individual, institucional y

colectivo, para beneficio del país, e inclusive del mundo, porque el producto de

una investigación seria, veraz, metódica, sistemática, científica y ejecutada con

disciplina, también puede trascender fronteras y significar un aporte a la

humanidad.

.
REFERENCIAS CONSULTADAS

-Universidad Bicentenaria de Aragua. (2022) Líneas de investigación en la


Universidad Bicentenaria de Aragua

También podría gustarte