Está en la página 1de 4

ALUMNO: KARLA YAZMIN NARVAEZ ESCALANTE.

MATRICULA: 156060

GRUPO: E136

“SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I”

DOCENTE: HÉCTOR MANUEL KIRWANT ZEPEDA.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. TIPO Y ALCANCE DE LA


INVESTIGACIÓN.

PALENQUE, CHIAPAS.

26/09/2022
Tipo de investigación.

En la investigación experimental, se tienen dos


conjuntos a estudiar. En uno, los elementos se
mantienen constantes, mientras que en el otro, las
variables son manipuladas por los investigadores.

Pero no es el caso en esta investigación porque existe más de una variable para
llegar al objetivo, estos resultados no pueden ser manipulados por el investigador
porque al serlo los resultados no serían los reales.

Mi investigación es de tipo No experimental pero definamos este concepto en


una investigación no experimental, las variables no son manipuladas ni
controladas. El investigador se limita a observar los hechos tal y como ocurren en
su ambiente natural. Se obtienen los datos de forma directa y se estudian
posteriormente.(questionpro, 2022)

Habiendo definido el tipo de investigación no experimental, mi investigación cuenta


con más de una variable, pero estas variables son necesarias para poder llegar a
un resultado. Para poder diagnosticar a la obesidad infantil es necesario medir al
sujeto en este caso es a niños de 6 a 12 años de edad, necesitamos saber su
edad, su talla (estatura) y peso para poder sacar el índice de masa corporal y a si
determinar el grado de obesidad que el niño está presentando. También con estos
datos se saca el requerimiento calórico que el niño necesita así como la edad
metabólica que está presentando a su corta edad.

La edad metabólica indica el estado del cuerpo a nivel fisiológico, la verdadera


salud del organismo. Cuando este índice es mayor que la edad cronológica de una
persona, significa que los hábitos de vida que está siguiendo son poco saludables
y están afectando al correcto funcionamiento de su cuerpo.

Tiempo: de campo transversal.


Alcance de la investigación.

 Descriptivo: mi investigación es descriptiva porque analiza las


características (malos hábitos alimentarios) de una población en este caso
son los niños con obesidad de 6 a 12 años de edad. Se desea estudiar los
hábitos alimentarios que provocan obesidad en niños de 6 a 12 años de
edad, de igual manera se estudiara el comportamiento del niño en la
escuela y en casa. Se tratara de enseñar a los padres de familia lo que es
una adecuada alimentación para que puedan llevar una buena alimentación
en casa y prevenir que el niño presente enfermedades cardiacas,
enfermedades metabólicas, hipertensión, etc. El niño con obesidad puede
presentar trastornos psicológicos, por ello se sugiere que en la escuela los
niños que padecen esta enfermedad puedan asistir a sesiones de
psicología e igual fomentar asistir con un Nutriólogo que les pueda enseñar
lo que es una buena alimentación.

 Explicativo: se requiere explicar a los padres de familia que los malos


hábitos alimentarios son nocivos a la salud porque generan alteraciones
metabólicas provocando enfermedades a nuestro cuerpo. La buena
alimentación empieza formándose en casa, esto nos ayudara a erradicar la
obesidad infantil logrando prevenir enfermedades futuras.
Referencias.

 (questionpro, 2022)https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-no-
experimental/
 (nutricion, 2018) https://www.sportraining.es/2018/03/16/edad-metabolica-
vs-edad-cronologica/#:~:text=La%20edad%20metab%C3%B3lica
%20indica%20el,correcto%20funcionamiento%20de%20su%20cuerpo .
 (tesisymasters, 2021) https://tesisymasters.com.ar/investigacion-
descriptiva-ejemplos/#:~:text=Un%20buen%20ejemplo%20de
%20investigaci%C3%B3n,%2C%20salario%2C%20etc .).

También podría gustarte