Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Asignatura Estadísticas I Unidad No. 1
Nombre de
El papel de la Estadística Actividad No. 1
la Unidad
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Ejercicios de Análisis de
Taller Investigación X
práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Ejercicios de Análisis de
Artículo Proyecto
aplicación datos

Datos del estudiante


Nombre Perero Malavé Ronny Sebastián
Día Mes Año
Fecha realización actividad
17 Abril 2021

Datos de la actividad
Objetivo:
Ampliar conocimientos teóricos sobre los conceptos básicos acerca de la
Estadística
Descripción :
Utilice los textos de la biblioteca virtual y desarrolle lo siguiente:
• Transcribir tres conceptos acerca de la estadística de diferentes
autores que no sobrepasen un párrafo cada concepto.
• Elaborar un concepto propio en base a lo leído.
Elaborar un documento de Word o pdf con los conceptos solicitados con
el siguiente formato: caratula, tipo de letra arial a 12pts, interlineado
sencillo, texto justificado y bibliografía de los autores referenciados.
Consideraciones para realizar y entregar la actividad:
Leer y analizar los temas de la unidad
Fecha máxima de entrega:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL

Materia:
Estadística I (Análisis Estadístico)

Maestro:
Ing. Xavier Mosquera

Estudiante:
Ronny Sebastián Perero Malavé

Tema:

Tres conceptos acerca de la estadística de diferentes autores

ABRIL 2021

SANTA ELENA- ECUADOR


ESTADÍSTICA

 La estadística es una disciplina científica que se ocupa de la obtención,


orden y análisis de un conjunto de datos con el fin de obtener
explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados. La
estadística consiste en métodos, procedimientos y fórmulas que
permiten recolectar información para luego analizarla y extraer de ella
conclusiones relevantes. Se puede decir que es la Ciencia de los Datos
y que su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a
partir de la información disponible. “Paula Nicole Roldán” (Roldan,
2021)

Paula Roldan es máster en Economía de University College London.


Especialista en temas de microeconomía, regulación y defensa de la
competencia. Más de 13 años de experiencia preparando informes
económicos y brindando asesoramiento económico independiente y
riguroso para empresas y organizaciones públicas.

 La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio


de una determinada característica en una población, recogiendo los
datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y
analizándolos para sacar conclusiones de dicha población. Según se
haga el estudio sobre todos los elementos de la población o sobre un
grupo de ella, vamos a diferenciar dos tipos de Estadística:

Estadística descriptiva. Realiza el estudio sobre la población completa,


observando una característica de la misma y calculando unos
parámetros que den información global de toda la población.
Estadística inferencial. Realiza el estudio descriptivo sobre un
subconjunto de la población llamado muestra y, posteriormente, extiende
los resultados obtenidos a toda la población. “Luis Barrios Calmaestra”
(Calmaestra, 2005)

 La Estadística se ocupa de la recolección, agrupación, presentación,


análisis e interpretación de datos. A menudo se llaman estadísticas a las
listas de estos datos, cosa que crea una cierta ambigüedad, que no
debería originarnos confusiones. La Estadística no son sólo los
resultados de encuestas, ni el cálculo de unos porcentajes, la Estadística
es un método científico que pretende sacar conclusiones a partir de
unas observaciones hechas. (htt)
 Al haber tantos conceptos con diferentes puntos de vista y que se
relacionan con diferentes otras ramas, para mí la Estadística en sí, es
una rama de las matemáticas cuya función es poder recopilar datos y
organizarlos. También es un recuento, una ordenación o clasificación de
una serie de datos obtenidos de unas observaciones previas.

Referencias
(s.f.). Obtenido de http://halweb.uc3m.es/esp/Personal/personas/agrane/ficheros_docencia/
EDAD/introduccion_tema1_reducido.pdf

Calmaestra, L. B. (2005). Unidad didactica Estadistica. En L. B. Calmaestra. Obtenido de


http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/
unidimensional_lbarrios/definicion_est.htm

Roldan, P. (2021). Economipedia. Obtenido de Economipedia:


https://economipedia.com/definiciones/estadistica.html

También podría gustarte