Está en la página 1de 2

1) ¿Quiénes son los máximos representantes del movimiento humanístico?

Los máximos representantes del movimiento humanístico son Abraham H. Maslow y Carl R.
Rogers.

2) ¿Debido a qué se opone este movimiento tanto al psicoanálisis como a la escuela


conductista?
El movimiento humanista con respecto al psicoanálisis rechazaba la idea de que el
inconsciente predominaba y también a su metodología introspectiva. Por otro lado en
cuanto al conductismo, fue criticado por no centrarse en la personalidad y la conciencia
humana, sobre todo a raíz de su enfoque experimental en los animales.

3) ¿Qué objetivos persigue el movimiento humanístico?


El objetivo del movimiento humanístico es impulsar los implementos del cliente (paciente)
para reconocer sus habilidades. Es decir encontrar el equilibrio del mundo psíquico de cada
persona.

4) En líneas generales ¿en qué consiste la terapia de Carl Rogers? ¿Podría citar algún
ejemplo?
Su método de psicoterapia no-directivo consiste en guiar al paciente a su autorrealización,
dado que se centra en el aquí y ahora, teniendo como logro su crecimiento personal y
estabilidad mental. Por ejemplo: El terapeuta no brinda las respuestas al cliente, sino que lo
guía (por medio de preguntas claves sin interpretación), a que este mismo se dé cuenta de
sus recursos, habilidades y proyecciones que posee para lograr su autorrealización.

5) ¿Qué entiende usted por responsabilidad, libertad y autorrealización? ¿Cuál es el


grado de importancia que le asigna el movimiento humanista? Defina cada uno de
estos conceptos usando el diccionario de la Real Academia Española y el de
psicología. Establezca semejanzas, diferencias y ejemplos para cada uno de estos
conceptos.

VALORES SEMEJANZAS DIFERENCIAS EJEMPLOS

Responsabilidad Brindan la libertad al Valor ético que consiste en cumplir nuestras Laura es una estudiante de
ser humano, de ser obligaciones y ser cuidadosos al tomar ingeniería ambiental, que 3
autoconscientes, decisiones. veces a la semana limpia
para que lleven a las calles de su distrito,
cabo acciones, que para preservar a la madre
les permita tierra.
responder por sí
Libertad mismos ante Derecho que tiene toda persona de actuar y Luis participará en un
diversas no actuar como mejor le parezca, debate sobre “ el
situaciones, siendo haciéndose responsable de sus actos. feminicidio”, alzando su voz
esta toma por todas esas mujeres que
decisiones quién los al no ser escuchadas,
llevará a su tuvieron una muerte trágica.
autorrealización.
Autorrealización Nivel máximo que una persona desea Fabiola después de tanto
alcanzar, convertirse en lo que es capaz de estudiar, consiguió el
NIVEL MAXIMO ser. trabajo de sus sueños, gana
un sueldo justo, pudo
comprarse su casa y un
carro. Logró todo lo que se
propuso.

También podría gustarte