Está en la página 1de 6

BIOLOGIA PARCIAL 3

TEORIA CELULAR
*La celula es la unidad biológica, mas pequeña

*Las células son tridimensionales, tienen profundidad y ancho, su tamaño varia entre 1 y
30 um/mm
*Bacterias y arqueos miden menos de una micra
ANTECEDENTES HISTORICOS

*Robert Hooke, dio la primera aportación importante a la teoría celular. En 1665 hizo
cortes muy delgados a un corcho y con ayuda de un microscopio vio que había pequeños
espacios y les llamo celdillas y así nació el nombre de célula
*La idea de la celula como unidad biológica fundamental nacio en el siglo XVII por Anton
Van Leeuwenhoek, quien construia sus propios microscopios y lograba amplificar hasta
300 veces. Leeuwenhoek fue el primero en ver la celula que poseían movimiento en agua,
en el sarro de sus dientes y en su semen.
*Robert Brown, describió un corpúsculo constante en todas la células al que llamo nucleo
*Joseph Lister creo un microscopio de doble lente, lo que permitió hacer observaciones
más precisas de la celula
POSTULADOS BASICOS DE LA TEORIA CELULAR
*Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann propusieron en 1839 los primeros 2
principios de la teoría celular
1. Unidad de estructura:
la celula es la unidad anatómica o estructural de los seres vivos: porque todos los
seres vivos están formados por al menos 1 celula. En el caso de los seres vivos
pluricelulares, todas sus estructuras se integran mediante la unión de células.
2. Unidad de Funcion:
La celula es la unidad fisiológica o de función de los seres vivos
3. Unidad de Origen:
Toda celula proviene de otra celula semejante preexistente
*Cada celula porta en sus genes las características hereditarias
*El uso de microscopio electrónico genero una transición de la citología a la biología
molecular, que redefinio a la celula viva como un complejo sistema de macromoléculas
organizadas
CELULA PROCARIOTA

CELULA EUCARIOTA
TIPOS DE CELULAS
*Las primeras células son procariotas o procariotes, estás carecen de una
membrana nuclear, esto quiere decir que su material genético esta disperso
en el citoplasma.
*Celula mas evolutiva eucarionte o eucariota, esta tiene la presencia de un
nucleo limitado por una membrana.
*Esto ocurrio hace aproximadamente 1700 millones de años
TEORIA DEL PLEGAMIENTO DE MEBRANA
*Que las membranas de los organelos se originaron a partir de a expansión e
invaginación de la membrana plasmatica
*Las eucariotas se originaron debido a las mutaciones sufridas por los seres
procariontes, lo que origino que los organelos se formaran por evaginaciones
o invaginación de la membrana plasmática.
*Debido al plegamiento de la membrana, parte del ADN quedo atrapado en
las estructuras que se transformaron en mitocondrias
*La membrana nuclear se formó por los replegamientos de la membrana
celular
TEORIA DE LA EDOSIMBIOSIS
*Algunos orgánulos propios de las células eucariotas, habrían tenido su
origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro
microorganismo, habían establecido una relación. Lynn Margulis 1967
*Lynn Margulis propone que la simbiosis es la coexistencia estrecha entre
dos o mas organismos de distinta especie y que a los organismos que realizan
esta relación se les dice simbiontes
*Cloroplasto moderno es el resultado de la evolución de una cianobacteria
en el interior de otra celula
*Mitocondrias y los cloroplastos poseen su propio ADN, diferente al del
nucleo de la celula y que estos organelos se dividen de forma independiente
CELULA PROCARIONTE
*Su origen de las raíces griegas *protos*= antes y *karyon*= Nucleo
*Este tipo de celula caracteriza a los organismos unicelulares que integran
Archea y Eubacteria
*En general carecen de membrana nuclear y el material genético se
encuentra disperso en su citoplasma formando un nucleoide.
*A los Archea también se les conoce como arqueobacterias y son
extremofilas
*Son células sencillas en organización, pero complejas en funcionamiento
*La única celula procariontes son las bacterias, que generalmente son células
muy pequeñas.
*Tiene una gran diversidad, con una división taxonomica llamada procaria.
CARACTERISTICAS:
*Antigüedad de 3500 millones de años
*Mas pequeña que la eucariota, diámetro= 0.2 a 10 micras
*Carencia de membrana nuclear
*Poseen capa celular, que es una capa mas resistente, por que tienen una
capa muy fina y flexible, esto protege la celula y evita que se hinchen y
exploten
*Tienen menos estructuras/organelos que las eucariotas
*Proyecciones cortas en su membrana celular llamadas *pilus*, que les
ayuda a unirse a otras células
*Reproducción asexual
*Poseen flagelos que impulsan a estas células en los medios líquidos y les
permite moverse
CELULA EUCARIOTA
*Raices griegas *eu*=Verdadero y *Karyon*=Nucleo
*Tienen membrana que protege al ADN formado por un nucleo
*Los reinos del dominio Eukarya poseen este tipo de celula: Protista, Fungi,
Plantae y Animalia
*Es la unidad anatómica y fisiológica que da origen a los organismos que
forman los reinos Eukarya
*Cuando una celula se une mediante el pilus sexual, sirve para que una de las
células intercambie material genetico
CARACTERISTICAS:
*El material nuclear o cromatina se forma con el ADN y con proteínas que
posteriormente formaran los cromosomas.
*La membrana nuclear exterior continua en las membranas del retículo
endoplasmatico rugoso
*Son mas grandes que las procariotas, de 10 a 100 micras
*Se dividen por la mitosis y por meiosis las células reproductoras
*Las células de animales y plantas se caracteriza por ser heterótrofas y de
respiración aerobia, excepto algunos hongos, como la levadura
*Presentan cloroplastos, mitocondrias, vacuolas etc.
*Poseen cubiertas o envolturas celulares de distinta composición química
*Poseen citoesqueleto
TIPOS DE CELULAS EUCARIONTES:
*Celula vegetal y animal
 Celula vegetal. Exite una pared celular hecha de celulosa y hay
cloroplastos que son los que hacen la fotosíntesis.
Forman a los vegetales. Su pared celular es rigida y generalment,
tiene formas geométricas.
 Celula Animal. La mayoría son heterótrofas y de respiración
aerobia, a diferencia de los vegetales que son autótrofas por
fotosíntesis. Carecen de pared celular hecha de celulosa, por lo
que tiene diversas formas

También podría gustarte