Está en la página 1de 2

Organización Política:

Las organizaciones políticas son un pilar fundamental para la construcción de un Estado de


justicia que goce de facultades constitucionales. Se llevará a cabo de acuerdo con los principios
de igualdad, autonomía, discusión abierta, respeto a las diferencias, control compartido,
solidaridad e interacción intercultural.

Los tipos de organizaciones políticas:

La forma estatal o territorial de organización de un estado (por ejemplo, un estado federal,


central o regional). Forma de gobierno o sistema de gobierno (como una monarquía o una
república).

Las organizaciones políticas en el Perú:

El Estado Peruano está organizado según el principio de separación de poderes y consta de


tres poderes independientes: El Poder Ejecutivo: Está integrado por el presidente de la
República quien ejerce las funciones de jefe de Estado. Simboliza y representa los intereses a
largo plazo del país.

El ROP del JNE:

Son finalidad y objetivos de los partidos políticos, en su caso: a) Velar por la eficacia y
protección del sistema democrático. b) Contribuir a la preservación de la paz, la libertad y la
vigencia de los derechos humanos consagrados en la legislación peruana y en los tratados
internacionales de los que el Estado sea parte.

Definición de organización política:

Las organizaciones políticas son un pilar fundamental para la construcción de un Estado de


justicia que goce de facultades constitucionales. Se llevará a cabo de acuerdo con los principios
de igualdad, autonomía, debate público, respeto a las diferencias, control compartido,
solidaridad y multiculturalidad.
Organización política:

Una organización es una organización creada o incorporada para actuar en el interés público.
Las instituciones son los principales grupos organizadores de la vida social, y cualquier otra
organización o corporación pública o privada creada para llevar a cabo actividades
económicas, políticas, sociales, educativas, culturales, científicas, etc. (familia, estado, iglesia,
escuela, partido político, club deportivo, sindicato, empresa, etc.)

Serán los que se ocupen de la comunidad política, organizando la estructura y órganos de


gobierno del estado. Según los criterios establecidos por la UNESCO en 1948, referidos a
visiones sobre otros temas de la ciencia política, las instituciones políticas se asocian a los
siguientes conceptos:

Constitución:

La constitución es un documento codificado de carácter jurídico político, derivado de la


autoridad constituyente, con el objeto de dividir los poderes, definir y establecer los poderes
constituyentes (legislativo), ejecutivo y judicial), que antes estaban unificados o mixtos., y los
correspondientes frenos y contrapesos, que además de ser la ley fundamental de un país, son
superiores al resto de las normas jurídicas normativas, y que sustentan —normativamente—
todo el sistema. La ley, incluido el sistema de derechos y obligaciones de los ciudadanos y las
libertades, también determina los derechos e instituciones de las organizaciones políticas.

Registro de Organizaciones políticas

El Registro de Organizaciones Políticas (ROP), fue creado en noviembre de 2003, con la


promulgación de la Ley de Partidos Políticos - Ley N° 28094, recogiendo el mandato señalado
en el artículo 178° de la Constitución Política del Estado, el cual establece que le compete al
Jurado Nacional de Elecciones, entre otras

La primera Organización politica en el Perú:

En el Perú, la primera organización política fue el Partido Civil que surgió en 1870 y feneció en
las elecciones de 1931. A partir de la década del 30 del siglo XX surgieron otros partidos como
el Partido Aprista Peruano y el Partido Comunista; y luego a partir del 60 Acción Popular y el
Partido Demócrata Cristiano.

También podría gustarte