Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INSTANCIA NÚMERO 1
CURSO: 1°AÑO.
DERECHO PÚBLICO:
Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones entre los particulares y el Estado cuando este
actúa con su autoridad soberana o bien regula las relacione
entre dos o más estados soberanos.
Se clasifica en:
Derecho Político.
Derecho Constitucional.
Derecho Administrativo.
Derecho Financiero.
Derecho Político:
Estudia el contenido de las normas jurídicas referidas al
Estado y a las instituciones políticas.
Provee al Derecho nociones jurídicas referidas al nacimiento,
desarrollo y naturaleza del Estado.
Derecho Constitucional:
Es un conjunto de normas y principios que se encuentran en
la rama del Derecho Político. Este mismo regula las
relaciones entre el Estado y las personas individuales.
Además, estudia las declaraciones, derechos y garantías que
aseguran el goce de los derechos fundamentales de los
individuos.
Derecho Administrativo:
Es una rama del derecho público que regula la organización
y funciones de la Administración Pública. Además, estudia
las normas y principios que regulan la actividad
administrativa de los órganos que pertenecen al Poder
Legislativo, el Poder Judicial y Administración Pública y
General.
Derecho Financiero:
Estudia y regula la actividad financiera del Estado, es decir,
el conjunto de actividades que permiten obtener ingresos
capitales y realizar gastos para satisfacer diversas
necesidades colectivas como los servicios públicos.
Actividad 2:
Reforma De La Constitución
La Constitución Nacional es la ley suprema, que establece
los derechos y garantías fundamentales de los habitantes
de la Nación y la forma de organizar los poderes del
Estado.
Para reformar la Constitución se necesita:
Una ley de Congreso Dictada por una mayoría especial
que declara las reformas de la Constitución y en que parte
se van a modificar.
Una convención Constituyente convoca para hacer la
reforma, los integrantes son elegidos por el pueblo.