Está en la página 1de 2

CENTRO NACIONAL DE

MEDIACIÓN DE LA FUNCIÓN
JUDICIAL
El Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, a través de la Subdirección
Nacional de Promoción, busca generar redes de convivencia, que rompan las
dinámicas dualistas de ganar-perder, a fin de favorecer las de negociación y
cooperación, por lo que tenemos el reto de impulsar planes, programas y proyectos
que favorezcan el acceso a la justicia por parte de la ciudadanía, a través del uso de la
mediación como un método alternativo de resolución de conflictos más
constructivo, más participativo, más humano, más rápido y menos costoso.

MEDIACIÓN

La mediación es un procedimiento
de solución de conflictos

VIAS DIRECTAS PARA


SOLICITAR
MEDIACIÓN
a) Solicitud Directa
b) Derivación
c) Remisión

LA PROMOCIÓN EN LA
MEDIACIÓN
Se refiere a la realización de actividades de
promoción organizadas y planificadas, que tienen
como objetivo dar a conocer el servicio de la
mediación de forma ágil y efectiva a la sociedad,
encaminadas a cambiar las formas de pensar y
actuar en torno a la resolución de conflictos, como
un proyecto de vida, incentivando la convivencia
pacífica.

LAS ACCIONES DE
PROMOCIÓN SE
BASAN EN TRES EJES
FUNDAMENTALES
a) Incidir
b) Comunicar
c) Capacitar
MEDIOS DIGITALES:
VALIOSA HERRAMIENTA,
PROMOCIONAR EL SERVICIO DE
MEDIACIÓN A NIVEL NACIONAL.
1.Cuenta oficial en Facebook: “Mediación
Función Judicial” @mediacioncj
2. Cuenta en Twitter: “Mediación Función
Judicial” @mediacioncj
3. Sitio Web oficial del Centro Nacional de
Mediación de la Función Judicial
www.funcionjudicial.gob.ec/mediacion

CONVENIOS DE
COOPERACIÓN
INTERINSTITUCIONAL

fortalecer el uso de la mediación


aliarse con instituciones públicas o privadas
identificar aliados estratégicos

Medios de Apoyo:
Volantes: es un papel impreso.
Tríptico: es un folleto informativo
doblado en tres partes.
Afiche: una lámina
Cuñas radiales: breve y explícito
anuncio.

Operadores y actores involucrados en el ámbito


comunitario:
Presidentes de: Barrios, comunas, urbanizaciones,
cooperativas de vivienda, condominios.
Jueces de Paz: Son líderes de la comunidad.

Actores en el ámbito de la sociedad civil:


Organizaciones de la sociedad civil.: las
ONG.
Gremios.: representar los intereses del
sector.

También podría gustarte