Está en la página 1de 2

MATEMÁTICA BÁSICA

Repaso DD3 - Ciclo 2022 – 02 AC

Una forma de asegurar la sostenibilidad de los recursos marinos en el tiempo es permitir solo la
extracción de ejemplares con una longitud mayor a una longitud mínima. La ocurrencia de
juveniles es precisamente el porcentaje de peces cuya longitud no supera dicho valor. En una
piscigranja se cría una población de peces de tamaño poblacional de 6 000 ejemplares cuya
longitud para no ser juveniles debe ser superior a 12 cm. Se tomó una muestra de toda la población,
para calcular el tamaño de muestra se usó un nivel de confianza del 93 %, 𝑒 = 5,12% y se
consideró que el doble del valor de 𝑞̂ excedía al triple del valor de 𝑝̂ en 1,225. Luego de realizar
las mediciones en los ejemplares de la muestra, los resultados se organizaron en la Tabla 1 y
Figuras 1 y 2.
Tabla 1
Distribución de la muestra de ejemplares de peces según su longitud
Longitud xi fi Fi hi Hi hi% Hi%
(cm)
[ ; ]
] ; ]
] ; ]
] ; ]
] ; ]
] ; ]
] ; ]
] ; ]

Figura 1
Distribución porcentual de peces según longitud en cm
30.00%
25.00%
25.00%
Porcentaje de peces

20.00%
15.63% 15.63%
15.63%
15.00% 12.50%

10.00% 7.50%
5.00%
5.00% 3.13%
0.00% 0.00%
0.00%
3 5
77 9 11 13 15 17 19 21

Longitud de los peces en cm


Figura 2
Distribución acumulada de peces según su longitud en cm
180
160
Cantidad acumulada de peces

160 152
140
140
120
120
100 95
80 70
60
40 30
20
5
0
6] 8] 10] 12] 14] 16] 16 18] 20]
]4 ]6
Longitud
]8
de los peces
]10 ]12
en cm
]14 ]16 ]18

En la muestra se observó que había tantos peces juveniles que tenían más de 10 cm de longitud,
como peces no juveniles de hasta 14 cm de longitud y que el 59,38% de la muestra eran peces
juveniles.
¿Es posible que ya se pueda pescar asegurando la sostenibilidad de este recurso marino?
Justifique los valores encontrados y argumente cuantitativamente la decisión que tomaría con la
información disponible.
Los profesores del curso

También podría gustarte