Está en la página 1de 6

MATEMÁTICA BÁSICA

Control 3 - Ciclo 2022 – 02 AC

Para investigar los posibles resultados de la incursión de un nuevo producto en el


mercado se realizaron dos estudios. El primer estudio se realizó a un grupo de 18
personas y consistió en entrevistas personalizadas a cada uno de ellos. Los resultados
de este estudio fueron organizados en la base de datos en la Tabla 1.
Tabla 1
Base de datos del primer estudio (estudio piloto)
Tiempo de duración Edad del Número de productos Características que
esperado del encuestado que compraría al mes espera percibir en el
producto (horas) (años) producto

5,5 19 3 Calidad del producto


7,5 20 4 Garantía ante daños
8 22 1 Servicio post venta
8,5 25 4 Calidad del producto
9,5 30 2 Garantía ante daños
10,5 35 4 Servicio post venta
12 36 2 Servicio post venta
13,5 36 2 Calidad del producto
13.8 39 1 Servicio postventa
14 40 2 Servicio post venta
14,5 40 4 Calidad del producto
16,5 40 3 Calidad del producto
17 41 3 Calidad del producto
17,8 41 3 Garantía ante daños
18 42 1 Garantía ante daños
18,5 42 3 Garantía ante daños
19 43 3 Calidad del producto
19 43 4 Garantía ante daños

El segundo estudio se realizó a una muestra más grande, el tamaño muestral para este
segundo estudio se calculó con un nivel de confianza del 94 %, un error de estimación
máximo del 4 % y se asumió un valor de 𝑝̂ = 0,237. Los resultados de este estudio se
muestran en las Tablas 2 y 3, y en la Figura 1.
Tamaño muestral para población Tamaño poblacional para población
desconocida conocida
2 2

(𝑍1−𝛼 ) ∙ 𝑝̂ ∙ 𝑞̂ (𝑍1−𝛼 ) ∙ 𝑝̂ ∙ 𝑞̂ ∙ 𝑁
2
2 𝑛= 2
𝑛= 𝑒2 ∙ (𝑁 − 1) + (𝑍1−𝛼 ) ∙ 𝑝̂ ∙ 𝑞̂
𝑒2 2

Z0,965 Z0,970 Z0,975 Z0,980 Z0,985 Z0,990 Z0,995

1,81 1,88 1,96 2,05 2,17 2,33 2,58


Tabla 2
Distribución de encuestados en el segundo estudio según características que espera
percibir del producto

Características que espera 𝒇𝒊 𝒉𝒊 𝒉𝒊 %


percibir del producto

10 %
Calidad del producto
0,30
Garantía ante daños
200
Servicio post venta

Bajo precio

Totales

Tabla 3
Distribución de encuestados en el segundo estudio según número de productos que
compraría al mes

Número de productos que 𝒇𝒊 𝒉𝒊 𝒉𝒊 %


compraría al mes

50
1
0,25
2
40 %
3

Totales

Figura 1. Distribución de encuestados en el segundo estudio


según el precio que estaría dispuesto a pagar por el producto
35%
30%
Porcentaje de encuestados

30%
25%
20%
20%
15%
10%
5%
0%
350 750

Precio que estaría dispuesto a pagar (soles)


Pregunta 1:

Construya una tabla de distribución de frecuencias completo para la variable tiempo de


duración esperado del producto. Use la regla de Sturges e intervalos de la forma [a;b[ a
excepción del último que debe ser un intervalo cerrado.
Para sus cálculos considere:
De la tabla 1, cambiar el dato de máximo valor, de la variable tiempo de duración
esperado del producto, a 20,5 horas.
Pregunta 2:

Complete las tablas 2 ó 3. Para el cálculo del tamaño de muestra use un NC = 96%; ;
Pregunta 3:

Los que realizaron el segundo estudio esperan que el precio promedio que los clientes
estarían dispuestos a pagar sea mayor a 450 soles. Para tener una mayor certeza en la
encuesta deciden aumentar el tamaño de la muestra, considerando 5 intervalos de la
forma y además:
NC = 99%, e = 3,545% y = 29,42% , , ; y cuarta marca de clase 500 soles .
Solo 100 clientes están dispuestos a pagar más de 525 soles.
Además, el porcentaje de los que están dispuestos a pagar más de 375 soles, pero no más
de 475 soles deben ser el 50% de los encuestados.
Si esto sucede, abrirían el negocio. Justifique los valores encontrados y argumente
cuantitativamente la decisión que tomaría con la información disponible.
CONFORMIDAD

Yo Melissa Vite Celi


de la sección DG21 declaro ser el autor, en su totalidad, de la solución del presente control y
estoy completamente de acuerdo con la calificación brindada por el docente del curso, realizada
en base a la rúbrica que aparece en el aula virtual y que certifico haber leído en su totalidad.

Calificación:

Firma del estudiante

También podría gustarte