Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 3

Nivel Primaria Grado 3° “B”

Fecha 16/11/2022 Tiempo 2 horas

Área/Subárea Personal Social Profesora Rosario Landa Galarza

Competencia Comp. 3 Capacidad


Comprende el tiempo histórico
Indicadores de Explica a sus compañeros las primeras culturas de nuestro territorio patrio: La cultura Mochica.
desempeño
Tema / actividad Cultura Mochica
Ruta didáctica para construir aprendizajes Recursos educativos
 Se presenta el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=GKw4MGBL-QM
 Responden a las siguientes preguntas:  Proyector
 ¿Qué observas en el video?
Inicio  ¿Dónde está ubicado la cultura mochica?
 ¿Quién lo descubrió?
 ¿Cómo se llama su dios?
 Escuchan el propósito de la actividad de aprendizaje.
Problematización
 Comento acerca de la importancia de nuestra cultura.
 Entrego un pequeño texto acerca de la Cultura Mochica.
 Motivo la participación mediantes preguntas como:  Plumones
 ¿Qué hemos leído?
 ¿Dónde se encuentra ubicado?
 ¿Cuál era su religión?
 ¿Qué utilizaron en su arquitectura?
 ¿A qué se dedicaban los Mochica?
 Busco que analicen la situación a través de algunas preguntas.
Desarrollo  Anoto la participación de los niños en un papelote.
Análisis de la situación
 Propicio un breve diálogo con los estudiantes acerca de esta cultura que fue una  Video
importante sociedad en la historia del Perú muy conocidos por su arte textil, etc.
 Después de lo mencionado realizamos un mapa conceptual acerca de la cultura
mochica.
Toma de decisiones
 Formula estas interrogantes:
¿Por qué es importante conocer la historia de la cultura mochica?
METACOGNICIÓN:
Luego para terminar a través de la pelotita preguntona, realiza las siguientes  Fichas
interrogantes:
 ¿De qué trato la clase?
Cierre  ¿Qué cosa hicimos para aprender?
 ¿Qué cultura hemos aprendido?
 ¿Es importante lo que hemos aprendido?

Instrumentos de
Registro auxiliar
evaluación

También podría gustarte