Está en la página 1de 3

CALIFICACION DEBER NUMERO

Asignatura ESTUDIOS SOCIALES Docente Tglo. Ramiro Duràn


Grado/Curso Decimo EGB TEMA: UNIFICACION DE ALEMANIA

Fecha de entrega: 18-10-2021


Estudiante Jeshua david davalos valencia

1.- Relaciona adecuadamente ambas columnas:


(a) Guillermo IV (B) Proclamó la III República francesa
(b) León Gambetta (E) Proclamado Kaiser del II Reich alemán
(c) Otto von Bismarck (A) Rey danés
(d) Cristian IX (D) Formó la Liga de los Tres Reyes
(e) Guillermo I (C) Presidente del Consejo de ministros de Prusia

2.- Retroalimentación:

a.- ¿Qué consecuencias dejó la Guerra franco – prusiana?

Se consolidó la unidad política de Alemania. – Derrocado el Segundo Imperio francés,


surgió la Segunda República. – Francia debió ceder a Alemania los territorios de
Alsacia y Lorena, poblados por 1,600,000 personas
______________________________________________________

b.- ¿Qué ocurrió en la batalla de Sadowa?

Sandowa o Koniggratz .... El tres de julio de 1866, Prusia derrota a Austria. Se produce La Paz
de Praga con la cual se disuelve la confederación Germánica
_________________________________________________________

c.- ¿Quiénes gobernaban Prusia y Austria durante el desarrollo de la Guerra austro – prusiana?

La guerra austro-prusiana o guerra de las Siete Semanas fue un conflicto militar en


el seno de la Confederación Germánica, ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto
de 1866, entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó
vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.
______________________

d.- ¿En qué año se logra la unificación alemana y quién es considerado el principal impulsor?

Específicamente, en 1862 fue designado canciller prusiano el aristócrata Otto von


Bismarck, quien concibió la unificación de Alemania bajo la dirección del Reino de
Prusia dentro de un molde autoritario y centralista, pero asegurando para la nueva
"Alemania unificada" no solo la solidez política sino la
prosperidad___________________________________________________________

3.- Lectura:

Las bases económicas de Prusia

La hegemonía de Prusia entre los estados germánicos fue posible merced a la combinación de
determinados elementos: abundante carbón y hierro, capital bancario suficiente y
proteccionismo estatal. Hacia 1870 un 70 por ciento de la población prusiana trabajaba en la
industria. La construcción ferroviaria, naval y la industria de bienes de equipo se adelantaron a
la industria de bienes de consumo. A partir de estos hechos se consolidó una burguesía
manufacturera, sobre todo en Alemania occidental, aliada con la nobleza terrateniente, que
mantenía sus privilegios en la zona oriental de Alemania. En 1879 se promulgó en Berlín una
carta arancelaria que protegía tanto a la industria pesada de la competencia británica como a
los terratenientes –junkers- de la competencia rusa o americana. Responde

a. ¿Cuáles fueron las bases económicas que permitieron a Prusia alcanzar la hegemonía sobre
el resto de estados alemanes?

abundante carbón y hierro, capital bancario suficiente y proteccionismo estatal


__________________________________________________

b. ¿En qué consistió la Carta Arancelaria?

Clasificación numérica del Sistema Armonizado que sirve para identificar los
productos importados a efectos de aplicarles el régimen aduanero correspondiente, en
especial los aranceles a la
importación_________________________________________________

c. ¿Por qué Prusia buscó la unificación de los estados alemanes? ¿Quiénes se beneficiaron con
esa unificación?
Para que se beneficien y favorezcan
Los rusos y empresas grandes
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte