Está en la página 1de 2

Aspectos internos Aspectos externos

Debilidades Oportunidades
 Se reconoce en el entorno la falta de  Actualmente cuenta con 250 asociados de los
liderazgo social. 500 trabajadores que tiene la entidad.
 Bajo sentido de pertenencia de los asociados.  Excelente opción para los empleados.
 Los asociados no tienen o no practican la  Posibilidad de penetrar nuevos segmentos de
cultura de ahorro. mercado.
 Poca o ninguna diversificación de fuentes de  Las opciones de capacitación pueden
ingresos. fortalecer la creación de cultura solidaria y
 Baja publicidad. cooperativa entre los asociados y mejorar la
 Existe por restricción de sus estatutos un comunicación con los asociados que incentive
limitado ingreso de asociados. el ahorro, la creación de nuevas fuentes de
 No se cuenta con suficiente capital financiero ingreso.
por parte del fondo y no es proactivo en la
formación en economía solidaria para los
asociados.
Fortalezas Amenazas
 Es reconocido y se destaca por la agilidad en  Existe un alto índice de desempleo en el
los procesos de prestación de servicios de departamento, el cual sigue siendo una
crédito ágil (Estudio, aprobación, preocupación por la desvinculación
desembolso). permanente de personal afectando la
 Se cuenta con instrumentos eficaces de estabilidad laboral.
control interno, se tiene un amplio portafolio  El fondo no cuenta con estructura física propia.
de servicios de créditos y de convenios  exigencias del mercado en cuanto a
interinstitucionales. infraestructura, organización, competencia.
 No hay suficiente capital financiero por parte
del fondo y no es proactivo en la formación en
economía solidaria para los asociados

Caso 9. Fondo de empleados FONEMCOR – Tolima

Estudiante: Diego Hernando Mejia Navarro

Según los resultados de arrojados por el análisis DOFA se evidencia que el fondo de
empleados Fonemcor cuanta con buenas fortalezas y también con buenas oportunidades que
se podrían aprovechar para mejorar las debilidades y sopesar las amenazas.

Desde mi disciplina que es la psicología entraría al área de bienestar y desde allí se


empoderaría el liderazgo para fortalecer la organización, así como también, generaría
estrategias para producir una mayor identidad de los asociados con respecto a la
organización. Por otro lado, se harían campañas para sensibilizar o concientizar a las personas
con respecto a la importancia de ahorrar para prevenir posibles sucesos críticos económicos

Uno de los puntos nodulares que hay que solucionar es el tema de la formación y capacitación
en economía solidaria de los asociados. según el séptimo principio de la economía solidaria
nombrado en el artículo 4 de la Ley 454 de 1998, “Formación e información para sus
miembros, de manera permanente, oportuna y progresiva.”, es decir que los miembros
deben tener una formación en economía solidaria permanente. Para esto puede ser de gran
ayuda la colaboración del Departamento Administrativo Nacional de Economía Solidaria, en la
cual, entre sus funciones esta-

 Promover la creación y desarrollo de los diversos tipos de entidades de la economía


solidaria, para lo cual podrá prestar la asesoría y asistencia técnica, tanto a las
comunidades interesadas en la organización de tales entidades, como a estas mismas.
 Organizar los procesos de inducción y educación en la práctica de la economía
solidaria y expedir certificados de acreditación sobre educación en teoría y práctica de
economía solidaria.

Estos recursos pueden ayudar a fortalecer la formación con respecto a economía solidaria de
los asociados de Fonemcor. También se pueden solicitar capacitaciones en ecolonomía
solidaria por parte de las instituciones auxiliares de la economía solidaria.

También seria de gran ayuda modificar los estatutos en términos no limiten tanto el acceso de
personas como asociados, pues se evidencia como oportunidad que hay mas trabajadores que
pueden ser parte del fondo aprovechando las excelentes fortalezas que ya posee la
organización. Esto mejoraría el capital financiero en la organización con el cual se podría
invertir en innovación tecnológica y en campañas publicitarias.

Enlace de video Youtube:

https://youtu.be/F-eqwXk6Syw

También podría gustarte