Está en la página 1de 3

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

TAREA #1 PARCIAL #2

RESPUESTAS DE LA LECTURA DE
FABRICA DE HILADOS Y TEJIDOS.

GONZALEZ NAVARRO KARLA MELISSA.

DANTE LEON ALAVEZ


Introducción:
El estilo de liderazgo que emprendió Manuel fue la de un emprendedor, ya
que empezó desde cero creando su empresa. Su estrategia fue empezar a
vender a las personas de baja sociedad, para así generar de apoco ingresos
que se fueron agrandando y estos le dieron la oportunidad de tener nuevos
proveedores aparte de poder generar aún más maquinarias para su
empresa para así crecer aún más. Cuando el decidió retirarse y darle a su
hijo la empresa fue por que buscaba renovar de nueva esta, ya que el sentía
que fallaba.

Desarrollo:
Al momento que Rafael llego quiso ser un líder bueno, pero realmente le
salió mal eso. No supo ser un líder bueno para los trabajadores, y eso es
básicamente es lo más importante de ser líder complacer a tus operadores
en cuestión de que estos no quieran irse por una cosa u otra que no les
pareció. Cuando él se dio cuenta que no funcionaba decidió pasarle todo a
su hijo Javier el cual llego como un hombre innovador, cambiando desde lo
más alto de la empresa hasta lo más bajo como son los operadores con más
tiempo. Yo diría que se fue mal, en vez de dejar a los más viejos y despedir
a los de menos experiencia. Creo que atraso un proceso y ese sería el de
que los más viejos le enseñen a los más nuevos para que estos tuvieran
mejor experiencia y así cuando entraran nuevos, los que les enseñaron los
viejos, los anteriores nuevos le enseñen a los que ahora recién entran. En la
parte de la administración pienso que fue un poco arriesgado, pero bueno,
por qué es lo primero de donde vienen los problemas, si ellos fallan
también los operadores.

Conclusión:
Yo digo que la reflexión de Javier sobre el desarrollo organizacional fue
buena, pero él estuvo mal en tomar decisiones muy apresuradas. Desde que
quiso cambiar la dirección, la cual no se cambia. Si quieres mejorar a los
operadores deberás mejorar también a tus administradores pero no por
completo ya que causaría un revuelo más grande. Esta lectura me enseñó a
que si querré crear una empresa debo ver el mínimo detalle para que esta
funcione correctamente y adecuadamente. Y además si quisiera que mis
hijos le administraran cuando ya no pudiera les enseñaría desde lo más
básico hasta lo complicado para dejarla en buenas manos.

También podría gustarte