Está en la página 1de 12

Sistemas de producción y

procesos de manufactura.
Actividad
Realiza una investigación
donde agregue la
descripción del proceso
que muestre su operación de
cada concepto.

Adjunte imágenes
Sistema insumo-producto.
Insumo-producto es un esquema contable en el cual se describe el flujo de los
bienes y servicios entre los diferentes agentes que participan en la actividad
económica, ya sea como productores de bienes y servicios o como consumidores.
En ella se concentran los principales agregados que caracterizan una economía,
así como su composición sectorial.
Parámetros de un sistema insumo producto.
Sistema de producción continua.
El sistema de producción continua es un método de flujo de producción
utilizado para fabricar, producir o procesar materiales sin interrupción. La
producción continua se denomina proceso de flujo continuo porque los materiales
que se procesan, ya sea a granel seco o fluido, están continuamente en
movimiento, experimentan reacciones químicas, o están sujetos a un tratamiento
mecánico o térmico.
Sistema de producción por lotes.
El sistema de producción por lotes es un método de fabricación donde los
productos se fabrican por grupos o cantidades específicas, dentro de un marco de
tiempo. Un lote puede pasar por una serie de pasos en un gran proceso de
fabricación, para así hacer el producto final deseado.
Sistema de producción modular.
Sistema flexible de producción que permite fabricar productos bastante
personalizados a través de distintas partes o módulos que pasaran a conocerse
como estándar. De esta forma se combinan todos esos módulos dando lugar a un
gran número de productos o servicios.
Sistema de producción por proyecto.
El sistema de producción por proyectos se realiza a través de una serie de
fases; en este tipo de sistemas no existe flujo de producto, pero si existe una
secuencia de operaciones, todas las tareas u operaciones individuales deben
realizarse en una secuencia tal que contribuya a los objetivos finales
del proyecto.
2.5.1. Manufactura esbelta.
● La manufactura esbelta, también denominada “Lean Manufacturing”
(producción sin desperdicios) nació en los años 60 en la búsqueda de
mejorar los sistemas de producción de la fábrica Toyota. Mediante diferentes
herramientas, la manufactura esbelta busca:
● Eliminar todo tipo de desperdicio
● La mejora constante, donde se aplica la filosofía KAIZEN
● Una mejora estable y sostenible en el tiempo de la producción y la calidad
2.5.2. Manufactura justo a tiempo.
La manufactura Just-in-Time es una extensión del concepto original de la
administración del flujo de materiales para reducir los niveles de inventario. Sin
embargo, existen muchas más cosas involucradas en una empresa de
manufactura, además de reducir los inventarios para obtener el control de los
costos. 
2.5.3. Manufactura poka-yoke.
● Poka-yoke es una técnica de calidad desarrollada por el ingeniero japonés
Shigeo Shingo en los años 1960´s, que significa "a prueba de errores". La
idea principal es la de crear un proceso donde los errores sean imposibles de
realizar.  La finalidad del Poka-yoke es la eliminar los defectos en un producto
ya sea previniendo o corrigiendo los errores que se presenten lo antes
posible.  Shigeo Shingo era un especialista en procesos de control
estadísticos en los años 1950´s, pero se desilusionó cuando se dio cuenta de
que así nunca podría reducir hasta cero los defectos en su proceso.
2.5.4. Manufactura por celdas de trabajo.
Celdas de Manufactura es una tecnología que va orientada hacia optimizar las
operaciones de un área de trabajo, con la finalidad de eliminar consistente y
progresivamente todas aquellas actividades de no valor agregado dentro del
proceso. El resultado final es lograr la disminución del tiempo de ciclo de las
operaciones, lo que finalmente redunda en disminución de los inventarios de
materias primas, de producto en proceso y de producto terminado, además de
lograr importantes reducciones en la tasa de productos defectuosos.

También podría gustarte