Está en la página 1de 1

Tarea 8_Israel Medrano

Marketing basado en la idealización

Marketing basado en la idealización no se refiere al pronóstico.


Problemas a los que la sociedad se enfrenta (según la lectura):
De manera general el problema está en la relación entre
consumo y ecología con el marketing.

De forma más puntual no hay una visión compartida, esto se


relaciona con la lectura de Economía de la Complejidad debido
a que la sociedad de mercado se trata como un juego de suma
cero y no necesariamente es así. En cuanto la parte de que no
hay una estrategia de cada país para la construcción de una
eco-economía, se puede hacer énfasis en el pensamiento
Cepalino donde debido a la falta de estrategias de los países se
plantea que los problemas de contaminación sean considerados
una externalidad negativa donde todos los países participen en
la solución, en especial, aquellos con altos niveles de
contaminación, en otras palabras, un juego cooperativo.

EL DISEÑO IDEALIZADO DE SISTEMAS :


Antes que nada, debemos identificar el desorden o problemática.
1.- Analizar la situación en el nivel que nos permita entenderla.
2.- La proyección de referencia que nos permitiría ver el rumbo del
sistema sin intervención.
3.- Futuro idealizado, es decir, la formación de imágenes ideales
del sistema en el estado futuro (¿esto podría abordarse con la
prospectiva?)
4.- Definir las metas que marcarían el rumbo hacia el futuro
idealizado o lo más cercano a él.
5.- Diseño de sistemas habilitadores para lograr dichas metas.

Fuente: Economipedia

Parte 3 página 1

También podría gustarte