Está en la página 1de 14

epiam – unam

escuela profesional de ingeniería ambiental – universidad nacional de moquegua - perú

curso de
planificación
ambiental
semana 1
05.07.09.2022

horario
lunes 14.10 / 15.50 hrs.
miércoles 14.10 / 15.50 hrs.
viernes 18-20 / 20.00 hrs.

profesor
arqto. urbanista jonás figueroa salas
delegado de estudiantes
gustavo santi
segundo semestre 2022
curso de 17 semanas de duración
34 sesiones

estructurado pedagógicamente
y didácticamente
en dos unidades
cada una de ella con sus
correspondientes
clases
ejercicios – lecturas
pruebas parciales
y exámenes…

unidad uno
el contexto de lo ambiental

unidad dos
planificación por escenarios
el término
ecología
proviene del griego
oikos
casa – lugar
logos
estudio

ambiente
procede del latín
ambĭens
lo que nos que rodea
ambiente procede del latín ambĭens
(“lo que nos que rodea”).

el concepto puede utilizarse para nombrar al


aire o la atmósfera…

es un conjunto de circunstancias o factores


que rodean a los seres vivos y condicionan
su desarrollo y calidad de vida…

el medio ambiente es el entorno que afecta


a los seres vivos y que condiciona sus
circunstancias vitales…

las condiciones
(físicas, económicas, culturales, etc.)
de un lugar, un grupo o una época…
el contexto de lo ambiental
lo ambiental en el ordenamiento jurídico peruano
legislación comparada
lo ambiental en el sistema político administrativo
competencias y atribuciones
sistema de gestión
lo ambiental y el sistema productivo
la disciplina urbanística
los instrumentos de control y las sanciones
lo ambiental y los instrumentos de ordenamiento
la zonificación ecológica económica
planificación urbana y territorial
las cumbres y acuerdos internacionales
conflictos bélicos – conflictos sanitarios
la educación ambiental
la transparencia ambiental
etcétera - etcétera
¿qué es la planificación?

la planificación
es un proceso sistemático
¿qué es la planificación?
la planificación es un proceso sistemático en el
que primero se establece una necesidad o un
problema y acto seguido, se desarrolla la un
conjunto de acciones para afrontarlos, dentro de un
marco estratégico que permite identificar las
prioridades y determina los principios funcionales…

según la rae
planificar es organizar una actividad,
siguiendo una secuencia de decisiones…

define modos y maneras para llevar


a cabo una idea…

ley y reglamentos – planificación – proyectos y programas


tipos de planes según alcances y duración
plan director
plan que abarca la totalidad de una entidad física
o funcional y define decisiones que otros planes
deberán tener presente: plan de urbanismo, etc.
ejecución en el largo plazo: 20 años

plan maestro
actúa sobre una superficie acotada dentro de una
entidad mayor: plan maestro universidad, plan
maestro sobre riberas fluviales, etc.
ejecución en el medio plazo: 10 años

plan estratégico
plan que define acciones para la corrección
de problemas concretos: transportes, zonas
degradadas, restauración patrimonial, seguridad
ciudadana, zonas de riesgos, etc.
ejecución en el corto plazo: 3 a 5 años
tipos de planes según contenido
plan ambiental
es el documento que formula el conjunto de
procedimientos para mantener, corregir y controlar
la calidad de los componentes ambientales de una
ciudad, actividad productiva o territorio…

plan desarrollo regional


es el documento que formula criterios y
objetivos para promover el desarrollo de una
entidad geográfica mayor y diversa…

plan de urbanismo
es el documento que formula el conjunto de
instrumentos técnicos para ordenar los usos
del suelo y regular las condiciones de sus
transformación o conservación, las densidades
y alturas de las edificaciones…

plan por escenarios


define imágenes objetivos a lo largo de un periodo
y las circunstancias que permiten asegurar logros
y productos…
decálogo de los problemas ambientales

1.deforestación por usos agrícolas


2.cambios de especies nativas por industriales
3.usos de químicos agrícolas…

4.pasivos mineros y relaves


5.contaminación atmosférica urbana
6.vertidos industriales

7.sequía y falta de abastecimiento


8.contaminación de los cuerpos de agua
9.aluviones y huaycos

10.cambio climático y sus efectos

oportunidades
decálogo de los problemas ambientales

1.deforestación por usos agrícolas


2.cambios de especies nativas por industriales
3.usos de químicos agrícolas…

4.pasivos mineros y relaves


5.contaminación atmosférica urbana
6.vertidos industriales…

7.sequía y falta de abastecimiento


8.contaminación de los cuerpos de agua
9.aluviones y zonas de riesgos…

10.cambio climático – pandemias – guerras


transición energética…

oportunidades
unidad dos: prospectiva / planificación x escenarios
disciplina que permite anticipar y pronosticar el
futuro, mediante el análisis prospectivo, y así tratar de
influir en base a intereses culturales y socioeconómicos.

análisis prospectivo
lecturas obligatorias
legislación Ambiental
 Andaluz Weintrach, C. (2006). Manual de Derecho Ambiental. Proterra, Lima.

prospectiva
 Godet, M. (200). La Caja de Herramientas de la Prospectiva Estratégica.
Prospektiker. Zarautz – España.
 Sagasti, F. (1999). Imaginemos un Perú mejor. Agenda Perú. Lima.
 Gobierno de España (2021) España 2050. ONP y E. Madrid – España.
 Gobierno de Francia. https://www.agenda-2030.fr/agenda-2030/

referentes extranjeros
referentes nacionales
metodología
ordenación territorial
 Gómez Orea, D .(2003). La Ordenación Territorial: carácter, alcances y
contenidos. https://core.ac.uk/download/55526614.pdf
 Gómez Orea, D.(1993) Ordenación del Territorio desde el medio físico.
Instituto Tecnológico Geominero de España. Madrid.

planificación ambiental

También podría gustarte