Está en la página 1de 11

INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

ALMACENADORA DEL PACIFICO, S.A. DE C.V.

INSTRUCTIVO DE TRABAJO

Código: ITA-03
TÍTULO:

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE Edición: 1


LOS SISTEMAS DE PESAJE
Nº Total de Páginas: 11

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing. Rubén Dueñas Campos Ing. Oscar Armando Solano Servellón Ing. Oscar Armando Solano Servellón
Fecha: 25 de febrero de 2010 Fecha: 27 de febrero de 2010 Fecha: 27 de febrero de 2010

Página 1 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

HOJA DE CONTROL DE MODIFICACIONES

Edición Fecha Descripción de la Modificación

0 28/12/06 Edición inicial

1 27/02/10 Se incluyó las verificaciones semanales de peso en básculas portátiles

Página 2 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

Asegurar la confiabilidad del sistema de pesaje de exportación de


Objetivo y Finalidad: azúcar, por medio de revisiones de los componentes involucrados y
verificaciones de peso con pesos conocidos certificados.

Ámbito de aplicación: Las operaciones relacionadas con el pesaje de productos

Gerente de Proyectos y Mantenimiento


Responsabilidad: Supervisor de Electricistas
Supervisor de Mecánicos
Personal de Planta

- Actividades a realizar en la revisión y verificación del sistema de


Contenidos: pesaje de importación y exportación
- Actividades a realizar en la revisión y verificación del sistema de
pesaje pesa camiones

Otros documentos pertinentes: PGC-08 Mantenimiento y Calibración de Equipos

Documentación generada
Control de verificación de peso
(Registros de Calidad):

Página 3 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

INTRODUCCIÓN
Existen diferentes operaciones que se manejan en las instalaciones de ALMAPAC que requieren una
adecuada medición de pesos, es por ésta razón que, conscientes de lo importante que es mantener en
nuestros clientes la confianza en el manejo de sus productos, se consultó directamente con especialistas en
la materia de verificación y calibración, sobre los aspectos que debemos tomar en cuenta para realizar un
adecuado mantenimiento en los equipos.
Como resultado de las consultas técnicas efectuadas, obtuvimos una serie de información, que ha sido de
mucha importancia en la elaboración de éste instructivo sobre Revisión Y Verificación De Los Sistemas De
Pesaje, con el cual pretendemos establecer las actividades que se deben realizar para el mantenimiento de
las básculas aéreas y pesa camiones.

TERMINOLOGÍA
Planta: Instalaciones de ALMAPAC ubicadas en la zona industrial del Puerto de Acajutla.
Personal de Planta: Personal de las secciones mecánica, eléctrica y servicios varios.
Sistema para importación: Maquinaria y equipos involucrados en la recepción de productos.
Sistema para exportación: Maquinaria y equipos involucrados en el embarque de productos.
Cereales: Maíz amarillo o blanco, harina de soya, arroz en granza
Desembarque: Operación de desestiba de carga transportada por un buque con destino a nuestra Planta.
Embarque: Operación de estiba de carga desde nuestra planta a un buque para ser trasladada al extranjero.
CEPA: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
Draft Master: Parte del equipo de medición aéreo utilizado para programar los parámetros necesarios realizar
las operaciones.

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE PESAJE DE


EXPORTACIÓN
Limpieza de báscula
1- El personal de planta es el responsable de efectuar minuciosamente limpieza de las tolvas de la báscula
(llenado, báscula y descarga).
2- El mecánico de turno deberá de corroborar que la limpieza ha sido efectuada adecuadamente, sino
deberá de volverse a efectuar.

Página 4 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

Revisión de los componentes electrónicos y mecánicos de la báscula


1- Revisión de componentes de báscula de exportación, tales como:
Interruptores de límite: Revisar que los contactos conmuten adecuadamente, y que no presenten fallas
de corto circuito o a tierra.
2- Revisar guardas y sellos del perímetro de las compuertas de llenado y descarga.
3- Realizar pruebas de apertura y cierre de compuertas en forma manual, verificando que encienda la
respectiva señal luminosa de cada compuerta. Para el caso, la compuerta de llenado su señal piloto
indicadora de que la compuerta esta abierta es de color blanco, para la compuerta de descarga la señal
piloto indicadora de que la compuerta está abierta es de color azul.

Pruebas estáticas con peso conocido


1- Asegurarse de que la pantalla de la báscula refleje un peso de 0 Kg. de lo contrario se deberá limpiar de
nuevo la tolva de la báscula.
Nota: por ningún motivo se deberá tocar la tecla de ajuste de cero de la báscula.
2- Revisar limpieza de las pesas patronas de 500 Kg. cada una, de ser necesario efectuarles limpieza de
nuevo.
3- Colocar las cadenas a las pesas patronas.
4- Efectuar prueba de peso, asegurándose de que al levantar las dos pesas patronas estas no hagan
contacto en ningún punto de la tolva de descarga de la bascula; esto lo podrá comprobar el electricista
que haga la prueba al ver reflejado en la pantalla de la báscula un peso mayor de 1000 Kg., si esto fuera
así, bajar inmediatamente las pesas y regular la altura de las cadenas, evitando así cualquier accidente
que pueda lesionar al personal o causar daños al equipo, una vez hecho esto repetir la prueba de peso.
5- Asegurarse que al levantar las dos pesas patronas se reflejen en la pantalla de la báscula 1000 Kg., una
vez comprobado esto bajar las pesas y asegurarse que el monitor despliegue un peso de 0 Kg., luego
repetir de nuevo el Procedimiento de prueba de peso con un mínimo de tres veces.
Se deberá dejar constancia o registro de la verificación de peso.
6- Efectuar prueba de peso por relevo, esto se hará dependiendo de la disponibilidad de recurso y de las
operaciones, se procederá de la siguiente forma:
a) Aplicar +/- 1000 Kg. de producto a la báscula (de preferencia azúcar).

Página 5 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

b) Una vez reflejados los +/- 1000 Kg. de azúcar en la báscula proceder a subir las dos pesas
patronas, asegurándose de que el peso del azúcar más el de las pesas sea igual a 2000 Kg., ( o
el de la cantidad de azúcar que se aplico más el de las dos pesas patronas).
c) Bajar las pesas patronas y asegurarse de que el peso vuelva a ser de +/- 1000 Kg., asegurarse
de tomar apuntes de estos valores y dejar constancia de ello.
d) Aplicar otros +/-1000 Kg. de azúcar a la bascula, teniendo un peso total de +/-2000 Kg. de
azúcar.
e) Una vez reflejados los +/- 2000 Kg., subir las pesas patronas, asegurándose de que el peso del
azúcar mas el de las pesas patronas sea igual a 3000 Kg. ( o el de la cantidad de azúcar que se
aplico más el de las dos pesas patronas).
f) Bajar las pesas patronas y asegurarse de que el peso vuelva a ser de 2000 Kg., asegurarse de
tomar apuntes de estos valores y dejar constancia de ello.
g) Aplicar otros +/-1000 Kg de azúcar a la bascula, teniendo un peso total de +/- 3000 Kg. de
azúcar.
h) Subir las pesas patronas, asegurándose de que el peso del azúcar mas el de las pesas patronas
sea igual a 4000 Kg.( o el de la cantidad de azúcar que se aplico más el de las dos pesas
patronas).
i) Bajar las pesas patronas y asegurarse de que el peso vuelva a ser de +/- 3000 Kg., asegurarse
de tomar apuntes de estos valores y dejar constancia de ello.
j) Descargar el azúcar a través del conducto que va hacia la banda 21.

Pruebas dinámicas
1- Efectuar pruebas del ciclo de trabajo de la bascula de la siguiente manera:
a) Programar la bascula de la misma forma en que se programa para los embarques azucareros.
b) Preparar elevador con las compuertas de los conductos de la parte alta dirigidas hacia la báscula
de exportación.
c) La compuerta de descarga de la báscula de exportación deberá estar dirigida hacia el conducto
de descarga de la banda 21.
d) Encender el sistema elevador – banda 21 – bascula de exportación.

Página 6 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

e) Abrir escotillas de báscula de exportación y con el equipo de seguridad adecuado( gafas claras,
mascarilla antipolvo) observar el desempeño de la bascula poniendo especial cuidado en que no
existan fugas de azúcar en los contornos de las compuertas.
2- Estas pruebas deberán de realizarse siempre que las operaciones lo permitan y se harán antes del inicio
de operaciones de los barcos azucareros.

Pruebas mientras duren los embarques de azúcar


1- Durante las operaciones de embarque de azúcar se realizaran pruebas de verificación de peso por lo
menos una vez por día, esto se realizará de preferencia en los paros por finalización de paso y cambio de
bodega.
2- La verificación de peso durante el embarque azucarero se llevará a cabo de la siguiente forma:
a) Anotar el acumulado actual del draft master
b) Pasar a manual la perilla de la bascula, luego asegurarse por medio del mecánico que las pesas
patronas estén colocadas, limpias y que se encuentren enganchadas las cadenas a éstas.
c) Proceder a levantar las pesas patronas, asegurándose de que la pantalla refleje los 1000 Kg. de
las pesas, más el peso del remanente de azúcar que quedó en la báscula y anotar el dato.
d) Sin borrar el gran total, proceder a Programar de nuevo el draft master con el saldo pendiente de
azúcar por embarcar.

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE PESAJE DE


IMPORTACIÓN .
Limpieza de báscula
1- El personal de planta es el responsable de efectuar minuciosamente limpieza de las tolvas de la báscula
(llenado, báscula y descarga).
2- El mecánico de turno deberá de corroborar que la limpieza ha sido efectuada adecuadamente, sino se
deberá de volver a efectuar.
Revisión de los componentes electrónicos y mecánicos de la báscula
1- Revisión de componentes de báscula de exportación, tales como:

Página 7 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

Interruptores de límite: Revisar que los contactos conmuten adecuadamente, y que no presenten fallas
de corto circuito o a tierra.
2- Revisar guardas y sellos del perímetro de las compuertas de llenado y descarga.
3- Realizar pruebas de apertura y cierre de compuertas en forma manual, verificando que encienda la
respectiva señal luminosa de cada compuerta. Para el caso, la compuerta de llenado su señal piloto
indicadora de que la compuerta esta abierta es de color blanco, para la compuerta de descarga la señal
piloto indicadora de que la compuerta está abierta es de color azul.

Pruebas estáticas con peso conocido


7- Asegurarse de que la pantalla de la báscula refleje un peso de 0 Kg. de lo contrario se deberá limpiar de
nuevo la tolva de la báscula.
Nota: por ningún motivo se deberá tocar la tecla de ajuste de cero de la báscula.
8- Revisar limpieza de las dos pesas patronas de 250 Kg. cada una, de ser necesario efectuarles limpieza
de nuevo.
9- Colocar las cadenas a las pesas patronas.
10- Efectuar prueba de peso, asegurándose de que al levantar las dos pesas patronas estas no hagan
contacto en ningún punto de la tolva de descarga de la bascula; esto lo podrá comprobar el electricista
que haga la prueba al ver reflejado en la pantalla de la báscula un peso mayor de 250 Kg., si esto fuera
así, bajar inmediatamente las pesas y regular la altura de las cadenas, evitando así cualquier accidente
que pueda lesionar al personal o causar daños al equipo, una vez hecho esto repetir la prueba de peso.
11- Asegurarse que al levantar las dos pesas patronas se reflejen en la pantalla de la báscula 250 Kg., una
vez comprobado esto bajar las pesas y asegurarse que el monitor despliegue un peso de 0 Kg., luego
repetir de nuevo el Procedimiento de prueba de peso con un máximo de tres veces.
Se deberá dejar constancia o registro de la verificación de peso.
12- Efectuar prueba de peso por relevo, esto se hará dependiendo de la disponibilidad de recurso y de las
operaciones, se procederá de la siguiente forma:
k) Aplicar +/- 1000 Kg. de producto a la báscula.
l) Una vez reflejados los +/- 1000 Kg. de producto en la báscula proceder a subir las dos pesas
patronas, asegurándose de que el peso del producto más el de las pesas sea igual a 1500 Kg.

Página 8 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

m) Bajar las pesas patronas y asegurarse de que el peso vuelva a ser de +/- 1000 Kg., asegurarse
de tomar apuntes de estos valores y dejar constancia de ello.
n) Aplicar otros +/- 1000 Kg. de producto a la bascula, teniendo un peso total de +/- 2000 Kg. de
producto.
o) Una vez reflejados los +/- 2000 Kg., subir las pesas patronas, asegurándose de que el peso del
producto mas el de las pesas patronas sea igual a 2500 Kg.
p) Bajar las pesas patronas y asegurarse de que el peso vuelva a ser de +/- 2000 Kg., asegurarse
de tomar apuntes de estos valores y dejar constancia de ello.
q) Aplicar otros +/- 1000 Kg. de producto a la bascula, teniendo un peso total de +/- 3000 Kg. de
producto.
r) Subir las pesas patronas, asegurándose de que el peso del producto más el de las pesas
patronas sea igual a 3500 Kg.
s) Bajar las pesas patronas y asegurarse de que el peso vuelva a ser de 3000 Kg., asegurarse de
tomar apuntes de estos valores y dejar constancia de ello.
t) Descargar el producto a través del conducto que va hacia el elevador.

Pruebas dinámicas
3- Efectuar pruebas del ciclo de trabajo de la bascula de la siguiente manera:
f) Programar la bascula de la misma forma en que se programa para la recepción de cereales.
g) Preparar elevador con las compuertas de los conductos de la parte alta dirigidas hacia la báscula
de exportación.
h) La compuerta de descarga de la báscula de exportación deberá estar dirigida hacia la banda 15.
i) Encender el sistema elevador – bascula de exportación – banda 15 en sentido de importación –
bascula de importación.
Estas pruebas deberán de realizarse cuando las operaciones lo permitan.

Página 9 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE BÁSCULA PESA


CAMIONES.
Limpieza de báscula
1- El personal de planta es el responsable de efectuar minuciosamente limpieza de las plataformas de las
básculas
2- El auditor de báscula deberá corroborar que la limpieza ha sido efectuada adecuadamente, sino se
deberá de volverse a efectuar.

Pruebas estáticas con peso conocido


1- El Auditor de Báscula es el responsable de realizar las pruebas de verificación de pesos, la cual, se
realizará por lo menos una vez a la semana en todas las básculas pesa camiones de planta.
2- Asegurarse de que la pantalla de la báscula refleje un peso de 0 Kg. de lo contrario se deberá ajuste de
cero de la báscula.
3- Revisar limpieza de las pesas patronas de 1920 Kg. de ser necesario efectuarles limpieza de nuevo.
4- Efectuar prueba de peso ascendente, incrementando lineal y escalonadamente las pesas patrones de
1920 Kg. colocando un máximo de siete pesas y registrar el resultado en el formato “Control de
verificación de pesos”.
5- Efectuar prueba de peso descendente, disminuyendo lineal y escalonadamente las pesas patrones de
1920 Kg. hasta retirarlas todas y registrar el resultado en el formato “Control de verificación de pesos”.
6- Si durante la verificación ascendente o descendente se detecta que las diferencias de peso entre las
registradas por el sistema de báscula y las pesas patrones es significativa se deberá sacar de uso y
etiquetar como “equipo fuera de calibración” se deberá programar una calibración por una empresa
certificadora.

Página 10 de 11
INSTRUCTIVO DE TRABAJO Código: ITA-03

REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Edición: 1


DE PESAJE Fecha: 27 febrero de 2010

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE BÁSCULAS


PORTÁTILES (PARA ENVASADO DE PRODUCTO).
Limpieza de báscula
1- El personal de envasado es el responsable de efectuar minuciosamente limpieza de las plataformas de
las básculas
2- El Supervisor de electricistas deberá corroborar que la limpieza ha sido efectuada adecuadamente, sino
se deberá de volver a efectuar.

Pruebas estáticas con peso conocido


1- El Supervisor de electricistas es el responsable de realizar las pruebas de verificación de peso, la cual, se
realizará por lo menos una vez a la semana en todas las básculas portátiles de la planta.
2- Asegurarse de que la pantalla de la báscula refleje un peso de 0 Kg. de lo contrario se deberá dar ajuste
de cero de la báscula.
3- Revisar limpieza de las pesas patronas de 23 Kg. de ser necesario efectuarles limpieza de nuevo.
4- Efectuar prueba de peso ascendente, incrementando lineal y escalonadamente las pesas patrones de 23
Kg. colocando un máximo de tres pesas y registrar el resultado en el formato “Control de verificación de
pesos”.
5- Efectuar prueba de peso descendente, disminuyendo lineal y escalonadamente las pesas patrones de 23
Kg. hasta retirarlas todas y registrar el resultado en el formato “Control de verificación de pesos”.
6- Si durante la verificación ascendente o descendente se detecta que las diferencias de peso entre las
registradas por el sistema de báscula y las pesas patrones es significativa se deberá sacar de uso y
etiquetar como “equipo fuera de uso” se deberá programar una calibración por una empresa certificadora.

Página 11 de 11

También podría gustarte