Está en la página 1de 23

PERONI POMPE S.p.A.

API 674 Reciprocating Process


Pumps

Since 1895
Training 4
Bombas de embolo‐pistón de proceso 
Selecciones de Diseño 
Desde 1964 Peroni adopto el montaje
horizontal para sus bombas.

Las bombas horizontales y verticales


ofrecen diferentes ventajas y
desventajas. Las principales razones
por las que Peroni decidio adoptar el
diseño horizontal son:
Durante el stroke de potencia
(Descarga) en una bomba vertical la
biela tiene un esfuerzo en tensión
mientras que en el montaje horizontal
esta bajo el esfuerzo de compresión.
Razon por la cual una bomba vertical
requiere de construcciones mas
costosas de todos los componentes
entre el embolo y el cigüeñal.
Bombas de embolo‐pistón de proceso 
Selecciones de Diseño 
El montaje horizontal del embolo puede
considerarse una fuente de problemas en
desgaste dado que el peso del embolo recae
sobre los empaques y por posibles
desalineaciones. Sin embargo el buen diseño de
una junta esférica y soporte de anillos trenza
hacen despreciable la diferencia entre el
desgaste sufrido en bombas de montaje
horizontal y vertical.
En la configuración vertical es difícil acceder a los
empaques del stuffing box y la conexión del
plunger para mantenimiento y también es difícil
realizar la labor de alineación entre el embolo y el
cilindro hidráulico o stuffing box. Las bombas
verticales ofrecen una huella menor y por lo tanto
un equipo mas compacto sin embargo si el
espacio para mantenimiento es considerado
(Principalmente en el caso de que el cigüeñal
debe ser extraido axialmente) las dos
configuraciones no presentan muchas
diferencias.
Bombas de embolo‐pistón de proceso 
Selecciones de Diseño 
El diseño de bombas de
embolo piston “reciprocantes”
se basa en dos soluciones
principales:
Bombas Triplex
Bombas Multiplex

Normalmente las bombas de proceso triplex tienen


el cigüeñal soportado en dos rodamientos de
rodillos ubicados en los extremos del cigüeñal
Usualmente las bombas quintuplex es instalado un
rodamiento adicional entre los extremos del
cigüeñal (Dos rodamientos para bombas septuplex)

Para bombas de gran tamaño unicamene dos


fabricantes adoptan el diseño de soporte continuado
(Peroni y Flowserve)
(n° bearings = n° plungers +1)
Bombas de embolo‐pistón de proceso 
Selecciones de Diseño Diseño Modular

PTO - Triplex PQO - Quintuplex PSO - Septuplex


Bombas de embolo‐pistón de proceso 
Selecciones de Diseño – Diseño Modular

Principales ventajas de las bombas Multiplex:

Reducción de tamaños y pesos de las piezas de


desgaste con consecuente incremento de la vida de
componentes.

Reducida fluctuación de flujo a medida que se


incrementa el numero de embolos con consecuente
amplitud reducida de presión actuando sobre el
sistema de bombeo.

Tamaño reducido de dispositivos de amortiguación


de pulsaciones o en algunos casos omisión de ellos.
Caracteristicas técnicas de las bombas Peroni 
Bombas Titano

Bajos niveles de tensión de todos los componentes. Cigüeñal montado sobre dos
rodamientos de rodillos.
Casquetes de biela son del tipo bimetálico de pared delgada y bajo coeficiente de fricción
con lo cual se logra manejar las pequeñas partículas metálicas presentes en el sistema
(Inclusión de las pequeñas partículas en la superficie del casquete) y una mayor vida útil de
los casquetes de biela.
La alineación del embolo con el cilindro hidráulico es garantizada mediante una junta
esférica con lo cual se logra bajo nivel de tensión de los empaques y por lo tanto larga vida
de los mismos.
Refrigeración eficiente mediante dos cubiertas de aluminio con aletas externas.
Sistema de lubricación hidrodinámica simple y seguro.
Las bombas de la serie TITANO por lo general no requieren de sistemas externos de
lubricación por lo que se tiene un menor costo de operación y mantenimiento.
Las válvulas y cilindros de la serie Titano pueden ser desmontadas sin retirar las tuberías de
succión y descarga.
Las válvulas tiene cuerpos independientes para cada embolo.
Las válvulas y cilindros hidráulicos pueden ser pre-ensamblados en fábrica, ahorrando
trabajo en sitio y tiempo de inactividad mientras se realizan las actividades de
mantenimiento y remplazo.
Características técnicas de las bombas Peroni 
Bombas Titano
Max
Pump Type Stroke Plungers Hydraulic
Power Las bridas de
(mm) N° kW succión y descarga
no interrumpen el
montaje y
Titano 31.10 45 3 (triplex) 35 (22) desmontaje de las
Titano 31.20 70 3 (triplex) 90 (56) válvulas y cuerpos
Titano 31.30 90 3 (triplex) 200 (139) de las válvulas. Los
cuerpos de las
Titano 31.40 120 3 (triplex) 265 (192)
válvulas son
Titano 31.40/Q 120 5 (quintuplex) 440 (320) independientes para
Titano 31.40/S 120 7 (septuplex) 615 (447) cada embolo.

Las válvulas y
cilindros hidráulicos
pueden ser pre-
ensamblados en
fábrica, ahorrando
trabajo en sitio y
tiempo de inactividad
en las rutinas de
mantenimiento y
remplazo.
Características técnicas de las bombas Peroni 
Bombas P 

Diseño del casing con mecanizado especial muy rígido con lo cual se logra perfecta
alineación de las crucetas y los cilindros hidráulicos.
Soporte continuado del cigüeñal (Solo dos fabricantes en el mundo lo tienen) con
rodamientos tipo sleeve bimetalicos, uno por cada embolo.
Sistema balanceado de lubricación forzada.
Diseño de la cruceta con presión de contacto muy baja, consecuente desgaste reducido y
sin necesidad de camisa.
Las válvulas y cilindros de la serie PTO/PQO/PSO pueden ser desmontadas sin retirar las
tuberías de succión y descarga.
El desmontaje del cilindro hidráulico se realiza desde la parte frontal de la bomba.
Ajuste mediante rosca cónica frontal del cilindro para asegurar su centrado y guía. (Montaje
trasero con pernos trae problemas de rigidez).
Mecanizado especial del orificio de inyección en el cilindro para reducir al mínimo la
concentración de tensiones.
Válvulas y cilindros-embolo en paquete y pre ensamblados para facilitar las rutinas de
mantenimiento.
Chaquetas de enfriamiento y calentamiento para el extremo líquido y cilindros para manejo
de varias clases de fluidos y diversas clases de aplicaciones.
Arreglos especiales del extremo líquido para aplicaciones de gasificación (Bomba de carga
en gasificación).
Características técnicas de las bombas Peroni 
Bombas P
Max
Válvulas y cilindros pueden ser 
Pump Type Stroke Plungers Hydraulic desmontadas sin desconectar 
Power las tuberías de succión y 
(mm) N° kW descarga
PTO 3/169 175 3 (triplex) 665 (532)
PTO 160 175 3 (triplex) 665 (532)
PQO 160 175 5 (quintuplex) 1105 (884)
PTO 190 205 3 (triplex) 980 (758) Desmontaje del cilindro 
PQO 190 205 3 (triplex) 1630 (1260) desde la parte frontal y 
PSO 190 206 7 (septuplex) 2285 (1767) ajuste con guía desde la 
parte frontal
Valo res en paréntesis presentado s co n máximas RP M aco rde a A P I 674.

Sistema de soporte continuado


del cigüeñal (Únicamente dos
fabricantes en el mundo, usan
soporte continuado del cigüeñal)
Características técnicas de las bombas Peroni 
Bombas P
El diseño del extremo líquido proporciona un sello positivo entre
este extremo y el extremo de potencia, evitando la fuga continua
y desbordada desde la empaquetadura y hasta el extremo de
potencia.
El embolo se divide en dos partes: mitad cuerpo extremo líquido
y mitad cuerpo extremo de estructura.
El émbolo está conectado a la varilla de la cruceta a través de
un acoplamiento con articulación, que tiene el propósito de
reducir al mínimo cualquier carga radial que si está presente,
acortará la vida útil de la empaquetadura del prensaestopas.

Las válvulas de la serie PTO/PQO/PSO son normalmente del


tipo horizontal. Los cuerpos de válvula laminados se
encuentran en frente de cada cilindro hidráulico. Dicho cuerpo
de la válvula se coloca mediante una “brida” localizada y
bloqueada por 2 barras de acoplamiento.
La posición horizontal de válvulas tiene ventajas en:
Construcción, Montaje, Estructura y Dinámica de fluido.
Todos los diámetros próximos a o-rings disminuyen desde el
exterior hacia el interior de la bomba con el fin de facilitar el
montaje y evitar posibles peligros de aplastamiento.
Los cuerpos de válvulas son endurecidos de manera que no hay
fenómenos de corrosión causados por los o-rings.
Características técnicas de las bombas Peroni 
Bombas P
La serie PTO/PQO/PSO cuenta con la opción de montajes de válvulas
en posición vertical:
Con válvulas de bola y espaciadores: Para aplicaciones para manejo
de slurry a alta temperatura.

• Tres cuerpos de válvula separados.


• Espaciador para reducir la temperatura de los empaques.
• Bushings para compensación térmica especialmente calculados para
cada servicio en particular.
• Sistema de canasta para fácil extracción de las válvulas.
• Chaquetas de calentamiento.

Con válvulas con aleta y pistón en vez de émbolos: Para aplicaciones


de manejo de fluidos con alto contenido de sólidos.

•Válvulas de aleta con perfiles esféricos para mejor cierre y ajuste.


•Sellos de los pistones con tecno polímeros especiales desarrollados
por Peroni.
•Pasajes especiales para evitar la sedimentación.
•Fácil acceso para mantenimiento.
• Manejo de partículas hasta 2 mm de diámetro.
Características técnicas de las bombas Peroni 
Válvulas
Válvulas guiadas desde la parte superior
(Upguided valves).

Válvulas con aletas. (Wing valves). Las


aletas que se extienden hasta la cabeza de
la válvula la guían apropiadamente para su
abertura y cierre. Usadas para fluidos con
limitado contenido de sólidos y viscosidades
medias.
Características técnicas de las bombas Peroni 
Válvulas

Válvulas de flujo axial. Son válvulas cuyo


apertura y cierre se encuentra en la mismo
eje de dirección del embolo. Son
especialmente usadas para aplicaciones en
donde hay limitaciones en la presión de
succión (Bajo NPSHd)
Características técnicas de las bombas Peroni 
Arreglos de sellado
Peroni ha desarrollado varios sistemas de
sellado acorde a las características del fluido a
manejar por la bomba.
Los siguientes son los sistemas de sellado
desarrollados para satisfacer cada una de las
necesidades específicas de las aplicaciones en
proceso:

Doble sello.
Usado para fluidos limpios y no peligrosos. El
sistema consiste en hacer un lavado para
enfriamiento y/o lubricación del stuffing box
Características técnicas de las bombas Peroni 
Arreglos de sellado
Peroni ha desarrollado varios sistemas de
sellado acorde a las características del fluido a
manejar por la bomba.
Los siguientes son los sistemas de sellado
desarrollados para satisfacer cada una de las
necesidades específicas de las aplicaciones en
proceso:

Doble sello.
Usado para fluidos limpios y no peligrosos. El
sistema consiste en hacer un lavado para
enfriamiento y/o lubricación del stuffing box

Como opcional se puede hacer recuperación del


goteo del empaque principal.
Características técnicas de las bombas Peroni 
Arreglos de sellado

Doble sello con lavado e


inyección.
Este arreglo fue diseñado
para aplicaciones en donde el
fluido a bombear tiene alto
contenido de solidos o hay
cristalización de partículas.
De esta manera se asegura
que el empaque principal
siempre trabaje con fluido
limpio y por lo tanto se
extienda la vida del sello
(empaque).
Características técnicas de las bombas Peroni 
Arreglos de sellado

Triple sello con recuperación


de goteo y barrera hidráulica.
Este arreglo fue diseñado
específicamente para manejo
de fluidos peligrosos,
altamente contaminantes,
tóxicos, gases licuados y
fluidos explosivos. La barrera
hidráulica previene cualquier
clase de goteo proveniente
del extremo hidráulico a la
atmosfera y se recupera todo
el goteo en el sello
(empaque) principal.
Bombas De Diafragma para Proceso

Peroni diseña y fabrica bombas para


proceso de diafragma bajo estándar API
674 tercera edición. El principio de
operación de esta bomba consiste en que
un embolo con carrera fija (Stroke fijo)
impulsa un fluido intermedio el cual a su vez
acciona un diafragma que impulsa el fluido
de proceso. El movimiento de vaivén
desplaza un aceite contenido en una
cámara de la bomba que mueve el
diafragma situado en la parte frontal de la
.bomba. El líquido de proceso es succionado
y descargado por la flexión de vaivén del
diafragma. Este tipo de equipo de bombeo
es especialmente usado para el manejo de
fluidos peligrosos, cuando deben ser
cumplidos exigentes regulaciones
ambientales y cuando no se pueden tener
tecnologías de bombeo que impliquen
goteo en el sellado y aislamiento del fluido
de proceso con la atmosfera.
Bombas De Diafragma para Proceso

Plungers/Dia Max Hydraulic


Características de desempeño. Pump Type Stroke
phragms Power

(mm) N° kW
Potencia hidráulica hasta 640 kW (860 HP)
Tita no 31.30m 95 3 (triplex) 100 (134)
Capacidades hasta 120 m3/h (530 gpm) Tita no 31.40m 120 3 (triplex) 150 (201)
Presiones hasta 350 bar (5,080 psi) Tita no 31.40 Q ‐ m 120 5 (quintuplex) 200 (268)
PTO 160 m 175 3 (triplex) 400 (536)
.
PQO 160 m 175 5 (quintuplex) 600 (804)

.
Bombas De Diafragma para Proceso

Las bombas de diafragma para proceso de la marca Peroni presentan las siguientes
ventajas:

Extremo liquido:
 Peroni es propietaria de la geometría Delta (Patente Pendiente) para el extremo líquido,
la cual consiste en una configuración escalonada de los cabezales que alojan los
diafragmas ubicándolos en los vértices de un triángulo lo cual permite:
Reducir considerablemente las dimensiones y peso de la bomba trayendo ventajas
especiales para locaciones en mar abierto (Offshore).
 Alta rigidez, con lo cual se reduce la deformación bajo cargas severas.
.  Reducida cantidad de aceite hidráulico para la operación de los diafragmas. El sellado del
embolo no requiere de inundación de aceite.
 Los diafragmas son dobles fabricados en PTFE (Teflón) de alta resistencia del tipo
sándwich. Se cuenta con la facilidad para monitoreo de falla del diafragma.
 Peroni es propietaria del diseño de la forma y sistema de ensamblaje del diafragma. Con
este diseño se evita concentración de esfuerzos. Logrando larga vida de los diafragmas y
disminuyendo los costos de operación y mantenimiento.
 El extremo líquido incluye válvula de alivio, de fácil acceso para rutinas de mantenimiento
y para prevenir daño de la bomba por sobrepresión.
 El extremo liquido cuenta con válvula de recirculación interna para recuperación de aceite
hidráulico en caso de abertura de la válvula de alivio.
.
Bombas De Diafragma para Proceso

.
Bombas de embolo‐pistón de proceso 
Consideraciones de diseño bajas temperaturas 
Cuando las bombas son instaladas en ambientes de baja temperatura (Menores de –10 °C)
deben ser considerados algunos aspectos: temperaturas:

- Algunos materiales metálicos se congelan rápidamente.


- Los sistemas de lubricación no funcionan adecuadamente debido a la alta viscosidad de los
lubricantes minerales.

Las soluciones ofrecidas por Peroni para resolver los problemas encontrados con bajas
temperaturas son:
Sustitución de los materiales “cold-short” (cast iron, carbon steel) con materiales con alta
capacidad de impacto:
- Carcasas de bombas y reductores en Nodular cast iron or Fabricated low temperature carbon
steel.
- Extremos líquidos de la bomba en Stainless steel Serie 3
- Placas bases en Fabricated low temperature carbon steel
- Uso de aceites sintéticos o instalación de calentadores de reservorios, chaquetas, etc.
- Bombas instaladas en contenedores aislados y calentados eléctricamente por medio de
intercambiadores de calor de los sistemas de lubricación.
- Pisos de contenedores aislados y contenedores calentados mediante tracing eléctrico de
calentamiento.

También podría gustarte