Está en la página 1de 244

FAMILIA

EJE DERECHO PRIVADO VI y VII (FAMILIA Y SUCESIONES)


Sub-Eje Temático 1: PARENTESCO, MATRIMONIO Y UNIONES
CONVIVENCIALES

PARENTESCO.
ARTÍCULO 529.- Parentesco es el vínculo jurídico existente entre personas en razón de
la naturaleza, las técnicas de reproducción humana asistida, la adopción y la afinidad.
Las disposiciones de este Código que se refieren al parentesco sin distinción se aplican
sólo al parentesco por naturaleza, por métodos de reproducción humana b

Son cuatro las clases de parentesco:


• Por naturaleza: Vinculan a las personas que descienden unas de otras
(padres/hijos/nietos, etc.) o de un antepasado en común (hermanos,
primos, etc.)
• Por técnicas de reproducción humana asistida: el nuevo texto incorpora
como fuente filiatoria la técnica de reproducción humana asistida. El art
562 dispone que el niño/a nacido de una mujer por dichas técnicas es
también hijo del hombre o mujer que han prestado su consentimiento
previo.
• Por afinidad: vinculo que liga a un cónyuge con los parientes
consanguíneos del otro cónyuge. Este vínculo no se extingue con la
disolución del matrimonio que le dio origen, aunque si cesa en caso
anulación de las nupcias.
ARTÍCULO 536.- Parentesco por afinidad. Cómputo. Exclusión. El parentesco
por afinidad es el que existe entre la persona casada y los parientes de su
cónyuge.
Se computa por el número de grados en que el cónyuge se encuentra respecto
de esos parientes.

• Adoptivo: existente entre adoptante y/o adoptantes y adoptado (adopción


simple, adopción de integración) o entre el adoptado y sus parientes y los
consanguíneos y afines de los adoptantes (en la adopción plena). El
parentesco por adopción se origina en una sentencia judicial que
constituye un vínculo jurídico familiar similar o igual al que surge de la
filiación consanguínea establecida.
ARTÍCULO 535.- Parentesco por adopción. En la adopción plena, el adoptado
adquiere el mismo parentesco que tendría un hijo del adoptante con todos los
parientes de éste.
La adopción simple sólo crea vínculo de parentesco entre el adoptado y el
adoptante.
En ambos casos el parentesco se crea con los límites determinados por este
Código y la decisión judicial que dispone la adopción.

ARTÍCULO 530.- Elementos del cómputo. La proximidad del parentesco se establece


por líneas y grados.

ARTÍCULO 531.- Grado. Línea. Tronco. Se llama:


a) grado, al vínculo entre dos personas que pertenecen a generaciones sucesivas;
b) línea, a la serie no interrumpida de grados;
c) tronco, al ascendiente del cual parten dos o más líneas;
d) rama, a la línea en relación a su origen.

ARTÍCULO 532.- Clases de líneas. Se llama línea recta a la que une a los
ascendientes y los descendientes; y línea colateral a la que une a los descendientes de
un tronco común.

ARTÍCULO 533.- Cómputo del parentesco. En la línea recta hay tantos grados como
generaciones. En la colateral los grados se cuentan por generaciones, sumando el
número de grados que hay en cada rama entre cada una de las personas cuyo
parentesco se quiere computar y el ascendiente común.

ARTÍCULO 534.- Hermanos bilaterales y unilaterales. Son hermanos bilaterales los


que tienen los mismos padres. Son hermanos unilaterales los que proceden de un
mismo ascendiente en primer grado, difiriendo en el otro.

Efectos jurídicos
• Civiles
• Es base de los impedimentos matrimoniales (art. 403 inc. a, b y c).
• Es fuente de la obligación alimentaria (arts. 537, 538).
• Es fuente de la vocación sucesoria ab intestato (art. 2424).
• Otorga el derecho a oponerse a la celebración del matrimonio (art.
411 inc. b).
• Entre otros
• Penales: En el campo del derecho penal, el parentesco obra de tres
maneras diferentes: como agravante de ciertos delitos, como eximente de
responsabilidad y como elemento integrante de la figura delictiva.
• Procesales: El parentesco puede operar como causal de recusación y
excusación de magistrados y funcionarios judiciales. También impide el
ofrecimiento como testigos de parientes consanguíneos y afines en línea
recta.
ALIMENTOS
Se trata de una obligación recíproca, personalísima e intransferible, que se
encuentra toda ella atravesada por el principio de solidaridad familiar, sostenido
por la protección integral de la familia y la garantía constitucional que a ella le
corresponde (Art.14 bis de la CN)
Caracteres:
o Intransmisibilidad: el derecho a recibir alimentos no se transmite a los
herederos del que los perciba, y tampoco la obligación de pagarlos se
traslada a los sucesores del alimentante; ni puede ser ejercido por vía de
acción subrogatoria
o Irrenunciabilidad: tal restricción se refiere al derecho de percibirlos, mas
no a la renuncia a las cuotas ya devengadas, que, como tales, se
encuentran en el patrimonio del que las recibe.
o Inalienabilidad: se encuentra este derecho fuera del comercio, no puede
ser objeto de cesión, o transacción, con la misma salvedad de las cuotas
devengadas y no percibidas que pueden ser cedidas. Otra consecuencia
es la imposibilidad de embargar las sumas que se reciban y la
incompensabilidad de los alimentos con obligación alguna a cargo del
alimentado
o Reciprocidad
o Irrepetibilidad
El plazo de prescripción para solicitar el cumplimiento de los alimentos
atrasados, es de 5 años, conforme el plazo genérico regulado en el art. 2560.

Contenido de la obligación alimentaria


Se consideran comprendidos en la obligación alimentaria gastos ordinarios y
extraordinarios.
• Ordinarios: son los de subsistencia y vestuario.
• Extraordinarios: son los de enfermedad (asistencia médica, farmacia,
internaciones, intervenciones quirúrgicas, provisión de libros de estudio,
los funerarios por sepelio del alimentado). No comprende los gastos
superfluos provenientes del lujo, vicios, etcétera.
ARTICULO 541.- La prestación de alimentos comprende lo necesario para la
subsistencia, habitación, vestuario y asistencia médica, correspondientes a la condición
del que la recibe, en la medida de sus necesidades y de las posibilidades económicas
del alimentante. Si el alimentado es una persona menor de edad, comprende, además,
lo necesario para la educación.

Requisitos de exigibilidad. Beneficiarios y obligados alimentarios.


Los requisitos son:
 Vínculo familiar: los parientes obligados son
o Consanguinidad: ARTÍCULO 537.- Enumeración. Los parientes se
deben alimentos en el siguiente orden:
a) los ascendientes y descendientes. Entre ellos, están obligados
preferentemente los más próximos en grado;
b) los hermanos bilaterales y unilaterales.
En cualquiera de los supuestos, los alimentos son debidos por los que
están en mejores condiciones para proporcionarlos. Si dos o más de ellos
están en condiciones de hacerlo, están obligados por partes iguales,
pero el juez puede fijar cuotas diferentes, según la cuantía de los
bienes y cargas familiares de cada obligado.
o Afinidad: ARTÍCULO 538.-. Entre los parientes por afinidad únicamente
se deben alimentos los que están vinculados en línea recta en primer
grado
Esta obligación es subsidiaria de la de los parientes enumerados
en el articulo anterior, por lo que no procederá el reclamo en caso
de que aquéllos existan y no se demuestre su incapacidad
económica.
Comprende entonces la obligación del suegro y la suegra respecto
del yerno o nuera y la obligación alimentaria entre el hijo y el padre
afín.
El parentesco por afinidad subsiste aun disuelto el matrimonio que
le dio origen, circunstancia que ha dado lugar a problemas de
interpretación en caso de nuevo matrimonio del viudo/a o
divorciado/a. el interrogante es si se conservan los derechos que
se tienen respecto de los afines del primer matrimonio además de
los creados en el nuevo o, en cambio, habría un orden de prelación,
obligando preferentemente a los del ultimo matrimonio. También
puede interpretarse que el derecho a recibir alimentos de los
parientes por afinidad del primer matrimonio se extingue por
aplicación analógica del art. 434. Nos inclinamos, por la última
posibilidad.

• Necesidad del accionante: el pariente que demanda alimentos debe


probar que con el producido de su trabajo no puede satisfacer las
exigencias vitales, sea porque sus ingresos son insuficientes o sea porque
se encuentra desocupado sin su culpa: por incapacidad, enfermedad, o
porque en el lugar de su residencia existe una elevada tasa de desempleo.
ARTICULO 545.- Prueba. El pariente que pide alimentos debe probar que le
faltan los medios económicos suficientes y la imposibilidad de adquirirlos con su
trabajo, cualquiera que sea la causa que haya generado tal estado.
ARTÍCULO 546.- Existencia de otros obligados. Incumbe al demandado la carga
de probar que existe otro pariente de grado más próximo o de igual grado en
condición de prestarlos, a fin de ser desplazado o concurrir con él en la
prestación. Si se reclama a varios obligados, el demandado puede citar a juicio
a todos o parte de los restantes, a fin de que la condena los alcance.

• Potencialidad económica del requerido: Este presupuesto significa que el


requerido por alimentos debe disponer de medios o de recursos de tal
envergadura que, además de permitirle satisfacer prioritariamente sus
necesidades personales, incluidas las del grupo familiar conviviente, y los
compromisos asumidos (pago de alquiler de su vivienda, aranceles por
educación de sus hijos, impuestos, etcétera), le hagan posible atender a
la alimentación del necesitado requirente
ARTÍCULO 554.- Cese de la obligación alimentaria. Cesa la obligación
alimentaria:
a) si el alimentado incurre en alguna causal de indignidad;
b) por la muerte del obligado o del alimentado;
c) cuando desaparecen los presupuestos de la obligación.
La pretensión de cese, aumento o reducción de los alimentos tramita por el
procedimiento más breve que prevea la ley local.

Contenido de la obligación alimentaria.


ARTÍCULO 541. La prestación de alimentos comprende lo necesario para la
subsistencia, habitación, vestuario y asistencia médica, correspondientes a la condición
del que la recibe, en la medida de sus necesidades y de las posibilidades económicas
del alimentante. Si el alimentado es una persona menor de edad, comprende, además,
lo necesario para la educación.

DERECHO DE COMUNICACIÓN: RÉGIMEN LEGAL.


El derecho de comunicación busca mantener los vínculos afectivos entre
parientes, dotándolos del derecho de mantener adecuada comunicación con el
pariente con quien no se convive.
ARTICULO 555.- Legitimados. Oposición. Los que tienen a su cargo el cuidado de
personas menores de edad, con capacidad restringida, o enfermas o imposibilitadas,
deben permitir la comunicación de estos con sus ascendientes, descendientes,
hermanos bilaterales o unilaterales y parientes por afinidad en primer grado. Si se
deduce oposición fundada en posibles perjuicios a la salud mental o física de los
interesados, el juez debe resolver lo que corresponda por el procedimiento más breve
que prevea la ley local y establecer, en su caso, el régimen de comunicación más
conveniente de acuerdo a las circunstancias.
ARTÍCULO 556.- Otros beneficiarios. Las disposiciones del artículo 555 se aplican en
favor de quienes justifiquen un interés afectivo legítimo.
ARTÍCULO 557.- Medidas para asegurar el cumplimiento. El juez puede imponer al
responsable del incumplimiento reiterado del régimen de comunicación establecido por
sentencia o convenio homologado medidas razonables para asegurar su eficacia.
MATRIMONIO:
Definición.
Es una institución jurídica que, basada en el consentimiento mutuo, se constituye
por la unión formal, aconfesional o civil, exclusiva, exogámica, igualitaria, estable
y plena entre dos personas de distinto o igual sexo que, emplaza a los
contrayentes en el estado de familia de cónyuges o esposos del que se derivan
importantes, derechos y deberes, regidos por un estatuto legal que el estado
impone.

Requisitos de existencia y validez.


• Intrínsecos o de existencia: consentimiento y ausencia de impedimentos
• Aptitud natural: habilidad física y mental
• ARTICULO 404.- Falta de edad nupcial . Dispensa judicial. En
el supuesto del inciso f) del artículo 403, el menor de edad que no
haya cumplido la edad de 16 años puede contraer matrimonio
previa dispensa judicial. El menor que haya cumplido la edad de
16 años puede contraer matrimonio con autorización de sus
representantes legales. A falta de ésta, puede hacerlo previa
dispensa judicial.
El juez debe mantener una entrevista personal con los futuros
contrayentes y con sus representantes legales.
La decisión judicial debe tener en cuenta la edad y grado de
madurez alcanzados por la persona, referidos especialmente a la
comprensión de las consecuencias jurídicas del acto matrimonial;
también debe evaluar la opinión de los representantes, si la
hubiesen expresado.
La dispensa para el matrimonio entre el tutor o sus descendientes
con la persona bajo su tutela sólo puede ser otorgada si, además
de los recaudos previstos en el párrafo anterior, se han aprobado
las cuentas de la administración. Si de igual modo se celebra el
matrimonio, el tutor pierde la asignación que le corresponda sobre
las rentas del pupilo de conformidad con lo dispuesto en el artículo
129 inciso d).

Hay que diferenciar:


• Menor de 16 años: dispensa judicial
• Menor de 16 a 18 años: autorización judicial
La dispensa judicial en materia matrimonial es el mecanismo
mediante el cual una autoridad competente procede al
“levantamiento de la prohibición que obstaculiza el
matrimonio”

• ARTICULO 405.- Falta de salud mental y dispensa judicial . En


el supuesto del inciso g) del artículo 403, puede contraerse
matrimonio previa dispensa judicial. Nuestro Código Civil y
Comercial, en el art. 403 inc f, establece que es impedimento para
contraer matrimonio tener menos de 18 años.

Los requerimientos para otorgar dispensa son:


• Intervención de equipos interdisciplinarios: los cuales
emitirán un dictamen que exprese si el pretenso
contrayente comprende las consecuencias jurídicas
del acto matrimonial y si goza de la aptitud para la
vida de relación conyugal.
• Entrevista personal: la norma establece que el juez
debe mantener una entrevista personal con los
futuros contrayentes, pudiendo también hacerlo con
sus representantes y/o cuidadores.

• Aptitud legal: ausencia de impedimentos; consentimiento


• Los impedimentos matrimoniales son prohibiciones
establecidas por la ley que afectan a las personas para
contraer matrimonio, que se encuentran predeterminadas
por el legislador.
Pueden ser:
• Impedientes: aquellos cuya violación no da lugar a
dicha sanción, sino que se resuelven en sanciones
de otro tipo o bien cumplen solo una función
preventiva, de modo que, si el oficial público que los
conoce debe negarse a celebrar el matrimonio, una
vez contraído ninguna consecuencia jurídica produce
su inobservancia.
Los impedimentos impedientes son meramente
prohibitivos en el sentido de que, si el matrimonio se
celebra, es válido, aunque, por haber sido
irregularmente celebrado, conlleva sanciones para
los contrayentes. Falta de aprobación de las cuentas
de la tutela (art. 404 in fine)
• Dirimentes: aquellos cuya violación habilita el
ejercicio de la acción de nulidad del matrimonio.
ARTÍCULO 403.- Impedimentos matrimoniales. Son
impedimentos dirimentes para contraer matrimonio:
Parentesco:
• en línea recta en todos los grados, cualquiera que
sea el origen del vínculo;
• entre hermanos bilaterales y unilaterales,
cualquiera que sea el origen del vínculo;
• la afinidad en línea recta en todos los grados;
Ligamen: el matrimonio anterior, mientras subsista;
Conforme el actual ordenamiento, en caso de la
ausencia con presunción de fallecimiento, la
sentencia firme produce directamente la disolución
del vínculo (art.435, inc. b), a diferencia del CC
sustituido que establecía como causal de disolución
el matrimonio que contrajere el cónyuge del
declarado ausente con presunción de fallecimiento.
Crimen:
• haber sido condenado como autor, cómplice o
instigador del homicidio doloso de uno de los
cónyuges;
Son condiciones, en primer lugar, la existencia de
un homicidio consumado, seguido por la
calificación de la conducta del autor, la cual debe
ser dolosa. Quedan, por tanto, excluidos del
impedimento los supuestos de tentativa,
homicidio culposo, preterintencional, legitima
defesa, o aquellos de los cuales resulta que el
autor es inimputable
Falta de edad nupcial:
• tener menos de dieciocho años; (art.404)
Privación permanente o transitoria de la salud mental:
g) la falta permanente o transitoria de salud mental
que le impide tener discernimiento para el acto
matrimonial. (Art 405)

• Consentimiento: el consentimiento matrimonial es la


convergencia de dos voluntades internas y manifestadas, en
la entrega y aceptación mutua de los contrayentes para
generar el consorcio vial que es el matrimonio (Méndez
Costa, 1990, pág. 137).
ARTÍCULO 408.- Consentimiento puro y simple. El
consentimiento matrimonial no puede someterse a modalidad
alguna. Cualquier plazo, condición o cargo se tiene por no
expresado, sin que ello afecte la validez del matrimonio.

ARTÍCULO 409.- Vicios del consentimiento. Son vicios del


consentimiento:
a) la violencia, el dolo y el error acerca de la persona del otro
contrayente;
b) el error acerca de las cualidades personales del otro
contrayente, si se prueba que quien lo sufrió no habría consentido
el matrimonio si hubiese conocido ese estado de cosas y
apreciado razonablemente la unión que contraía.
El juez debe valorar la esencialidad del error considerando las
circunstancias personales de quien lo alega.

• Extrínsecos o de validez: implican que dicho consentimiento sea


expresado personalmente frente al oficial público.
ARTICULO 406.- Requisitos de existencia del matrimonio. Para la existencia del
matrimonio es indispensable el consentimiento de ambos contrayentes
expresado personal y conjuntamente ante la autoridad competente para
celebrarlo, excepto lo previsto en este Código para el matrimonio a distancia.
El acto que carece de este requisito no produce efectos civiles.

ARTICULO 407.- Incompetencia de la autoridad que celebra el acto . La


existencia del matrimonio no resulta afectada por la incompetencia o falta del
nombramiento legítimo de la autoridad para celebrarlo, siempre que al menos
uno de los cónyuges hubiera procedido de buena fe, y aquellos ejercieran sus
funciones públicamente.

Diligencias previas a la celebración


Oposición
• Puede producirse: sobre los impedimentos del art.403
• Legitimados:
• cónyuge de la persona que quiera contraer matrimonio
• Ascendientes, descendientes, hermanos
• Futuros esposos
• Ministerio publico
• Deberá producirse: desde el inicio de las diligencias previas
• Se hará: verbalmente o por escrito con acta firmada por el oponente o por
escrito y se transcribirá al libro de actas con los requisitos del art.413
• Deducida en forma: si los contrayentes reconocen la existencia de
impedimentos, se hace constar en acta y no se celebra el matrimonio. Si
no lo reconocen, deben contestar dentro de los 3 días, se levanta acta y
se remite al juez copia de lo actuado, suspendiendo el matrimonio, el juez
resolverá por el tramite más abreviado
Denuncia de impedimentos
Cualquier persona puede denunciar la existencia de algunos de los
impedimentos desde el inicio de las diligencias previas y hasta la celebración del
matrimonio por ante el Ministerio Público, para que éste deduzca, si corresponde,
la correspondiente oposición (art. 412 CCCN).
Deberes de los cónyuges.
A partir de la sanción y entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de 2014,
el paradigma del modelo familiar se transforma, y con ello se modifican los
derechos, deberes personales de los cónyuges.
En este sentido, debemos diferenciar entre los deberes morales que propone la
ley, pero de los cuales de su incumplimiento no deriva ninguna sanción, de
aquellos deberes jurídicos que pueden ser reclamados frente a los estrados
judiciales.
Así el Art. 431 del CCyCN expresa: “Los esposos se comprometen a desarrollar un
proyecto de vida en común basado en la cooperación, la convivencia, y el deber moral
de fidelidad. Deben prestarse asistencia mutua”

Se establece el compromiso de los cónyuges de llevar adelante un proyecto de


vida en común, basado en la cooperación, la convivencia y el deber moral de
fidelidad.
Esto determina que la fidelidad y la cohabitación ya no son conductas exigibles
al otro cónyuge, sino que dependerá de la voluntad de ellos vivir juntos y
abstenerse de tener relaciones sexuales con otras personas.
Queda entonces la asistencia como único deber ente los esposos durante la
unión, ella en su aspecto o faz moral, se refiere a la ayuda espiritual, al apoyo
afectivo. Implica un respeto y atención especial que debe evidenciarse en el trato
cotidiano entre los esposos, compartiendo sus emociones; alegrías,
sufrimientos, en el cuidado ante una enfermedad, el acompañamiento en los
impedimentos laborales. En sentido amplio, implica comprometerse con lo que
le sucede al otro, facilitando la vida en común.
En otro orden, los alimentos constituyen la faz material del deber asistencial entre
cónyuges.
ARTÍCULO 432.- Alimentos. Los cónyuges se deben alimentos entre sí durante la vida
en común y la separación de hecho. Con posterioridad al divorcio, la prestación
alimentaria sólo se debe en los supuestos previstos en este Código, o por convención
de las partes.
Esta obligación se rige por las reglas relativas a los alimentos entre parientes en
cuanto sean compatibles.
Art 433. Establece pautas para la fijación de los alimentos. Durante la vida en
común y la separación de hecho, para la cuantificación de los alimentos se deben
tener en consideración, entre otras, las siguientes pautas:
a) el trabajo dentro del hogar, la dedicación a la crianza y educación de los hijos
y sus edades;
b) la edad y el estado de salud de ambos cónyuges;
c) la capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo de quien solicita
alimentos;
d) la colaboración de un cónyuge en las actividades mercantiles, industriales o
profesionales del otro cónyuge;
e) la atribución judicial o fáctica de la vivienda familiar;
f) el carácter ganancial, propio o de un tercero del inmueble sede de esa
vivienda. En caso de ser arrendada, si el alquiler es abonado por uno de los
cónyuges u otra persona;
g) si los cónyuges conviven, el tiempo de la unión matrimonial;
h) si los cónyuges están separados de hecho, el tiempo de la unión matrimonial
y de la separación;
i) la situación patrimonial de ambos cónyuges durante la convivencia y durante
la separación de hecho.
El derecho alimentario cesa si desaparece la causa que lo motivó, el cónyuge
alimentado inicia una unión convivencial, o incurre en alguna de las causales de
indignidad.

UNIONES CONVIVENCIALES
El Código Civil y Comercial de la Nación por primera vez regula las uniones
convivenciales. Son consideradas tales “la unión basada en relaciones afectivas
de carácter singular, pública, notoria, estable, y permanente do dos personas
que conviven y comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o
diferente sexo”
ARTÍCULO 509.- Ámbito de aplicación. Las disposiciones de este Título se aplican a la
unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, público, notorio, estable y
permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común,
sean del mismo o de diferente sexo.

• Singular: ya que no se podrá tener más de una, ni tampoco podrá estarse


unido en matrimonio y en unión convivencia al mismo tiempo.
• Pública y notoria: en realidad están por separado, pero responden a un
único concepto que es el de ser conocida por la comunidad
• Estable y permanente: para que dicha unión tenga efectos legales, deberá
prolongarse en el tiempo.
Genera entre los convivientes un estado de familia.
Requisitos.
ARTÍCULO 510.- Requisitos. El reconocimiento de los efectos jurídicos previstos por
este Título a las uniones convivenciales requiere que:

a) los dos integrantes sean mayores de edad; a diferencia del matrimonio, que en
determinadas circunstancias se permite que sea celebrado entre menores de
edad, la unión convivencial, al no haber ningún tipo de formalidad para
constituirla, ni control estatal previo, se impone que involucre solo a personas
mayores de edad, es decir, personas que hayan cumplido 18 años.
b) no estén unidos por vínculos de parentesco en línea recta en todos los grados, ni
colateral hasta el segundo grado; Las uniones convivenciales implican una relación
de pareja, por ello es requisito que no estén unidos por vínculos familiares
cercanos. A través de este requisito se excluye del régimen a otro tipo de uniones
como las llamadas uniones asistenciales, en las cuales, por ejemplo, conviven
juntos dos hermanos, dos amigos, etcétera.
c) no estén unidos por vínculos de parentesco por afinidad en línea recta; por las mismas
razones expuestas en el inciso anterior, no serán consideradas uniones
convivenciales las compuestas por una persona y padres afines, abuelos afines,
hijos afines, etcétera.
d) no tengan impedimento de ligamen ni esté registrada otra convivencia de manera
simultánea; este requisito es de fácil comprobación ya que tanto del matrimonio
subsistente, como de la unión convivencial registrada se obtienen los
correspondientes certificados.
e) mantengan la convivencia durante un período no inferior a dos años. Se entiende
que este requisito tiende a materializar la publicidad, notoriedad, estabilidad y
permanencia que define las uniones convivenciales
Registración y prueba.
ARTÍCULO 511.- La existencia de la unión convivencial, su extinción y los pactos que
los integrantes de la pareja hayan celebrado, se inscriben en el registro que corresponda
a la jurisdicción local, sólo a los fines probatorios.
No procede una nueva inscripción de una unión convivencial sin la previa cancelación
de la preexistente.
La registración de la existencia de la unión convivencial debe ser solicitada por ambos
integrantes.
ARTÍCULO 512.- Prueba de la unión convivencial. La unión convivencial puede
acreditarse por cualquier medio de prueba; la inscripción en el Registro de uniones
convivenciales es prueba suficiente de su existencia.

Es decir, la registración se prevé solo a los fines de facilitar la prueba de la unión,


aunque las parejas registradas tendrán un plus de reconocimiento frente a
terceros respecto de la protección de la vivienda familiar, ya que solo para el
caso de las uniones registradas, se protege la vivienda familiar y los muebles
indispensables al requerirse el asentimiento del otro conviviente en caso de
disposición, así como también se determina la inejecutabilidad por deudas
contraídas con posterioridad a la registración, excepto que hayan sido contraídos
por ambos convivientes o por uno con el asentimiento del otro

Pactos de convivencia: Contenido y límites.


ARTICULO 513.- Autonomía de la voluntad de los convivientes. Las disposiciones de
este Título son aplicables excepto pacto en contrario de los convivientes. Este pacto
debe ser hecho por escrito y no puede dejar sin efecto lo dispuesto en los artículos 519,
520, 521 y 522.

ARTICULO 514.- Contenido del pacto de convivencia. Los pactos de convivencia


pueden regular, entre otras cuestiones:
a) la contribución a las cargas del hogar durante la vida en común;
b) la atribución del hogar común, en caso de ruptura;
c) la división de los bienes obtenidos por el esfuerzo común, en caso de ruptura de la
convivencia.

ARTÍCULO 515.- Límites. Los pactos de convivencia no pueden ser contrarios al orden
público, ni al principio de igualdad de los convivientes, ni afectar los derechos
fundamentales de cualquiera de los integrantes de la unión convivencial.
ARTICULO 516.-. Modificación, rescisión y extinción. Los pactos pueden ser
modificados y rescindidos por acuerdo de ambos convivientes.
El cese de la convivencia extingue los pactos de pleno derecho hacia el futuro.
ARTÍCULO 517.- Momentos a partir de los cuales se producen efectos respecto de los
terceros. Los pactos, su modificación y rescisión son oponibles a los terceros desde su
inscripción en el registro previsto en el artículo 511 y en los registros que correspondan
a los bienes incluidos en estos pactos.
Los efectos extintivos del cese de la convivencia son oponibles a terceros desde que se
inscribió en esos registros cualquier instrumento que constate la ruptura.

Cese de la convivencia
ARTICULO 523.- Causas del cese de la unión convivencial. La unión convivencial
cesa:
a) por la muerte de uno de los convivientes;
b) por la sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento de uno de los
convivientes;
c) por matrimonio o nueva unión convivencial de uno de sus miembros;
d) por el matrimonio de los convivientes;
e) por mutuo acuerdo;
f) por voluntad unilateral de alguno de los convivientes notificada fehacientemente al
otro;
g) por el cese de la convivencia mantenida. La interrupción de la convivencia no implica
su cese si obedece a motivos laborales u otros similares, siempre que permanezca la
voluntad de vida en común

Efectos.
• Respecto a terceros ARTÍCULO 517.- Momentos a partir de los cuales se
producen efectos respecto de los terceros. Los pactos, su modificación y
rescisión son oponibles a los terceros desde su inscripción en el registro previsto
en el artículo 511 y en los registros que correspondan a los bienes incluidos en
estos pactos. Los efectos extintivos del cese de la convivencia son oponibles a
terceros desde que se inscribió en esos registros cualquier instrumento que
constate la ruptura.

• Efectos de las uniones convivenciales durante la convivencia


• Relaciones patrimoniales: ARTÍCULO 518.-. Las relaciones
económicas entre los integrantes de la unión se rigen por lo estipulado
en el pacto de convivencia.
A falta de pacto, cada integrante de la unión ejerce libremente las
facultades de administración y disposición de los bienes de su titularidad,
con la restricción regulada en este Título para la protección de la vivienda
familiar y de los muebles indispensables que se encuentren en ella.

• Asistencia: ARTICULO 519.- Los convivientes se deben asistencia


durante la convivencia.

• Contribución a los gastos del hogar: ARTICULO 520.-. Los


convivientes tienen obligación de contribuir a los gastos domésticos de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 455.

• Responsabilidad por las deudas frente a terceros: ARTICULO 521.-


. Los convivientes son solidariamente responsables por las deudas que
uno de ellos hubiera contraído con terceros de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 461.

• Protección de la vivienda familiar: ARTICULO 522.-. Si la unión


convivencial ha sido inscripta, ninguno de los convivientes puede, sin el
asentimiento del otro, disponer de los derechos sobre la vivienda familiar,
ni de los muebles indispensables de ésta, ni transportarlos fuera de la
vivienda. El juez puede autorizar la disposición del bien si es prescindible
y el interés familiar no resulta comprometido.
Si no media esa autorización, el que no ha dado su asentimiento puede
demandar la nulidad del acto dentro del plazo de caducidad de seis
meses de haberlo conocido, y siempre que continuase la convivencia.
La vivienda familiar no puede ser ejecutada por deudas contraídas
después de la inscripción de la unión convivencial, excepto que hayan
sido contraídas por ambos convivientes o por uno de ellos con el
asentimiento del otro.
ARTICULO 523.- Causas del cese de la unión convivencial. La unión convivencial
cesa:
a) por la muerte de uno de los convivientes;
b) por la sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento de uno de los
convivientes;
c) por matrimonio o nueva unión convivencial de uno de sus miembros;
d) por el matrimonio de los convivientes;
e) por mutuo acuerdo;
f) por voluntad unilateral de alguno de los convivientes notificada fehacientemente al
otro;
g) por el cese de la convivencia mantenida. La interrupción de la convivencia no implica
su cese si obedece a motivos laborales u otros similares, siempre que permanezca la
voluntad de vida en común.
ARTICULO 524.- Compensación económica. Cesada la convivencia, el conviviente que
sufre un desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación
económica con causa adecuada en la convivencia y su ruptura, tiene derecho a una
compensación. Esta puede consistir en una prestación única o en una renta por un
tiempo determinado que no puede ser mayor a la duración de la unión convivencial.
Puede pagarse con dinero, con el usufructo de determinados bienes o de cualquier otro
modo que acuerden las partes o en su defecto decida el juez.
ARTICULO 525.- Fijación judicial de la compensación económica. Caducidad. El juez
determina la procedencia y el monto de la compensación económica sobre la base de
diversas circunstancias, entre otras:
a) el estado patrimonial de cada uno de los convivientes al inicio y a la finalización de la
unión;
b) la dedicación que cada conviviente brindó a la familia y a la crianza y educación de
los hijos y la que debe prestar con posterioridad al cese;
c) la edad y el estado de salud de los convivientes y de los hijos;
d) la capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo del conviviente que
solicita la compensación económica;
e) la colaboración prestada a las actividades mercantiles, industriales o profesionales
del otro conviviente;
f) la atribución de la vivienda familiar.
La acción para reclamar la compensación económica caduca a los seis meses de
haberse producido cualquiera de las causas de finalización de la convivencia
enumeradas en el artículo 523.
ARTICULO 526.- Atribución del uso de la vivienda familiar. El uso del inmueble que fue
sede de la unión convivencial puede ser atribuido a uno de los convivientes en los
siguientes supuestos:
a) si tiene a su cargo el cuidado de hijos menores de edad, con capacidad restringida,
o con discapacidad;
b) si acredita la extrema necesidad de una vivienda y la imposibilidad de procurársela
en forma inmediata.
El juez debe fijar el plazo de la atribución, el que no puede exceder de dos años a
contarse desde el momento en que se produjo el cese de la convivencia, conforme a lo
dispuesto en el artículo 523.
A petición de parte interesada, el juez puede establecer: una renta compensatoria por
el uso del inmueble a favor del conviviente a quien no se atribuye la vivienda; que el
inmueble no sea enajenado durante el plazo previsto sin el acuerdo expreso de ambos;
que el inmueble en condominio de los convivientes no sea partido ni liquidado. La
decisión produce efectos frente a terceros a partir de su inscripción registral.
Si se trata de un inmueble alquilado, el conviviente no locatario tiene derecho a continuar
en la locación hasta el vencimiento del contrato, manteniéndose él obligado al pago y
las garantías que primitivamente se constituyeron en el contrato.
El derecho de atribución cesa en los mismos supuestos previstos en el artículo 445.
ARTICULO 527.- Atribución de la vivienda en caso de muerte de uno de los
convivientes. El conviviente supérstite que carece de vivienda propia habitable o de
bienes suficientes que aseguren el acceso a ésta, puede invocar el derecho real de
habitación gratuito por un plazo máximo de dos años sobre el inmueble de propiedad
del causante que constituyó el último hogar familiar y que a la apertura de la sucesión
no se encontraba en condominio con otras personas.
Este derecho es inoponible a los acreedores del causante.
Se extingue si el conviviente supérstite constituye una nueva unión convivencial, contrae
matrimonio, o adquiere una vivienda propia habitable o bienes suficientes para acceder
a ésta.
ARTICULO 528.- Distribución de los bienes. A falta de pacto, los bienes adquiridos
durante la convivencia se mantienen en el patrimonio al que ingresaron, sin perjuicio de
la aplicación de los principios generales relativos al enriquecimiento sin causa, la
interposición de personas y otros que puedan corresponder
Sub-Eje Temático 2: REGIMEN PATRIMONIAL – MATRIMONIAL
ARGENTINO
RÉGIMEN PATRIMONIAL – MATRIMONIAL ARGENTINO
Definición y caracterización.
El Régimen Patrimonial del Matrimonio es una institución de derecho que, como
tantas otras, ha sufrido distintas modificaciones y embates a lo largo de su
desarrollo.
Las características del régimen patrimonial – matrimonial argentino, según
Krasnow (2014), son:
• Convencional no pleno: ya que permite que la pareja antes o en el acto
de celebración del matrimonio opte por cualquiera de las dos regímenes
que ofrece el sistema: comunidad de ganancias o separación de bienes.
Ante la falta de opción, funcionará por vía supletoria la comunidad de
ganancias.
• Mutable: durante la vigencia del matrimonio, los cónyuges pueden
cambiar de régimen la cantidad de veces que lo consideren necesario,
con la única limitación que permanezcan en el mismo régimen al menos
un año. Es decir que al momento de la celebración del matrimonio pueden
optar los cónyuges por el régimen de comunidad y transcurrido al menos
un año, a través de una convención matrimonial, mutar al régimen de
separación de bienes o viceversa.
• Limitación a la autonomía de la voluntad: si bien los cónyuges tienen
autonomía de la voluntad para la elección del régimen antes o durante la
celebración del matrimonio e incluso la facultad de modificar de régimen
durante la vigencia del matrimonio, la ley impone un régimen primario que
es aplicable a ambos regímenes, en este sentido Fanzolato expresa que:
Sin perjuicio del régimen de bienes elegido, o con vigencia forzosa o
supletoria, los ordenamientos matrimoniales actualizados contienen una
normativa que rige en toda situación. Se trata de cuestiones que, por
razones de equidad y de amparo a la familia y a los terceros, la ley no
debe dejar libradas a los preceptos comunes ni al arbitrio de los esposos
sino que impone soluciones que, en conjunto, integran una plataforma
jurídica mínima, que gobierna a todos los matrimonios, cualquiera sea el
particular régimen de bienes aplicable. (2004, pág. 415)

RÉGIMEN PRIMARIO: DEFINICIÓN.


El régimen primario implica una serie de normas que se imponen por sobre la
voluntad de los esposos y que se aplican independientemente del régimen
patrimonial – matrimonial elegido, es decir, son normas de orden público que se
aplican ya sea que los cónyuges hayan optado por el régimen de separación de
bienes o se encuentren en el régimen de comunidad.
Está constituido por el conjunto de normas, “disposiciones comunes a todos los
regímenes”.
Caracteres:
• Imperativas
• Inderogables: ARTÍCULO 454.- Aplicación. Inderogabilidad. Las disposiciones
de esta Sección se aplican, cualquiera sea el régimen matrimonial, y excepto
que se disponga otra cosa en las normas referentes a un régimen específico.
Son inderogables por convención de los cónyuges, anterior o posterior al
matrimonio, excepto disposición expresa en contrario.

• Permanentes
• De orden publico
Contenido del régimen patrimonial primario
 Determinar como deben contribuir los cónyuges a solventar las
necesidades del hogar
 Establecer los caracteres de responsabilidad de los cónyuges frente a los
acreedores
 Fijar normas de protección de la vivienda familiar y de los bienes que la
componen
 Disponer la necesidad del asentimiento para los actos relativos a la
disposición de la vivienda en común y de los bienes que la componen
 Prever la forma en que se suplirá la falta de asentimiento conyugal, por
ausencia, impedimento o negativa injustificada
 Determinar la ineficacia de los actos realizados sin el asentimiento
conyugal
 Otorgar medidas precautorias para impedir que se defraude el régimen
Deber de contribución.
ARTÍCULO 455.- Los cónyuges deben contribuir a su propio sostenimiento, el del hogar
y el de los hijos comunes, en proporción a sus recursos. Esta obligación se extiende a
las necesidades de los hijos menores de edad, con capacidad restringida, o con
discapacidad de uno de los cónyuges que conviven con ellos.
El cónyuge que no da cumplimiento a esta obligación puede ser demandado
judicialmente por el otro para que lo haga, debiéndose considerar que el trabajo en el
hogar es computable como contribución a las cargas.

Objeto de la contribución:
• Hogar: hace alusión la norma a la sede de la familia. Esta puede ser el
normal o el transitorio, es decir que comprende las necesidades de una
familia que transitoriamente por cualquier causa, como ser una
enfermedad, se haya trasladado a un lugar que no es su residencia
habitual. También abarca el pago del canon locativo, dado que el hogar
conyugal puede no estar en un inmueble propio.
• Hijos
• Familiares: la manutención de los familiares, a cargo de uno de los
cónyuges, no está comprendida dentro del deber de contribución salvo en
el supuesto que, por vivir en el hogar común, los gastos sean
considerados del sostenimiento del hogar.
• Los alimentos comprenden las incumbencias de alimentación, cuidado
corporal, vestido, educación, entretenimiento, etc.

Asentimiento conyugal.
El “asentimiento” significa la conformidad de un tercero que no es parte. En la
temática que nos ocupa, la calidad de tercero del cónyuge asentidor cuando
interviene como tal en un acto de disposición onerosa practicado por su consorte,
sólo tiene el sentido de que se notifica del acto y que hasta ese momento no
tiene nada que oponer, pero de ninguna manera implica reconocer la onerosidad
o la sinceridad del acto.
Esta conformidad del cónyuge no contratante del acto, es requerida a los fines
de la validez de ciertos actos, sea cual sea el régimen patrimonial – matrimonial
bajo el que se encuentren los cónyuges.
ARTÍCULO 456.- Actos que requieren asentimiento . Ninguno de los cónyuges puede,
sin el asentimiento del otro, disponer de los derechos sobre la vivienda familiar, ni de los
muebles indispensables de ésta, ni transportarlos fuera de ella. El que no ha dado su
asentimiento puede demandar la nulidad del acto o la restitución de los muebles dentro
del plazo de caducidad de seis meses de haberlo conocido, pero no más allá de seis
meses de la extinción del régimen matrimonial.
La vivienda familiar no puede ser ejecutada por deudas contraídas después de la
celebración del matrimonio, excepto que lo hayan sido por ambos cónyuges
conjuntamente o por uno de ellos con el asentimiento del otro.

Por vivienda en común se entiende:


 La vivienda propia de uno de los cónyuges donde resida el hogar conyugal
 El inmueble de propiedad común de ambos cónyuges
 El inmueble alquilado, prestado, usufructuado, entregado como parte del
pago de un contrato de trabajo
 El mueble o embarcación donde los cónyuges residan habitualmente
 El lugar donde cada uno de ellos resida cuando han resuelto no cohabitar
ARTÍCULO 457.- Requisitos del asentimiento. En todos los casos en que se requiere
el asentimiento del cónyuge para el otorgamiento de un acto jurídico, aquél debe versar
sobre el acto en sí y sus elementos constitutivos.

El asentimiento dado por el cónyuge que no realizó el acto es un presupuesto de


validez llamado a remover los obstáculos con que tropieza el poder dispositivo
del cónyuge titular.
En sus caracteres generales, el asentimiento conyugal
 es un acto jurídico unilateral,
 entre vivos,
 a título gratuito,
 no formal
 y especial para cada acto.
Quien presta el asentimiento no se obliga, ni responde por las deudas que origen
el acto, ni tampoco responde por vicios redhibitorios, ni por garantía de evicción,
ya que no es parte del acto, ni es el dueño del bien.
No será valido el asentimiento general dado por anticipado. Debe darse para
cada acto en particular, con identificación no solo del acto sino también de sus
elementos constitutivos (precio, plazos pago, etc.)
ARTÍCULO 458.- Autorización judicial. Uno de los cónyuges puede ser autorizado
judicialmente a otorgar un acto que requiera el asentimiento del otro, si éste está
ausente, es persona incapaz, está transitoriamente impedido de expresar su voluntad,
o si su negativa no está justificada por el interés de la familia. El acto otorgado con
autorización judicial es oponible al cónyuge sin cuyo asentimiento se lo otorgó, pero de
él no deriva ninguna obligación personal a su cargo.

Se trata de soluciones legales que tiene por fundamento evitar la parálisis del
régimen patrimonial matrimonial.
2 son los presupuestos:
 imposibilidad de prestar el asentimiento
 negativa injustificada a dar el consentimiento que es posible prestar
Responsabilidad solidaria por deudas.
ARTÍCULO 461.- Los cónyuges responden solidariamente por las obligaciones
contraídas por uno de ellos para solventar las necesidades ordinarias del hogar o el
sostenimiento y la educación de los hijos de conformidad con lo dispuesto en el artículo
455.
Fuera de esos casos, y excepto disposición en contrario del régimen matrimonial,
ninguno de los cónyuges responde por las obligaciones del otro.

Podemos concluir que, como principio general, se consagra el principio de


separación de deudas, en el cual cada cónyuge responde con sus bienes propios
y los gananciales que administra (en el caso de el régimen de comunidad) y con
sus bienes personales (en el caso del régimen de separación de bienes) por sus
deudas personales, con la excepción de que la responsabilidad será solidaria,
es decir que el acreedor podrá atacar los bienes de cualquiera de los cónyuges,
cuando la deuda haya sido contraída para “solventar las necesidades ordinarias
del hogar o el sostenimiento o la educación de los hijos comunes”
RÉGIMEN DE COMUNIDAD: CARÁCTER SUPLETORIO
Los cónyuges pueden optar por el régimen patrimonial – matrimonial que
regulará sus relaciones patrimoniales, pudiendo optar por el régimen de
separación o de comunidad. Asimismo, se establece un marco normativo que
funcionará como régimen supletorio a falta de opción, este es el régimen de
comunidad.
ARTÍCULO 463.- A falta de opción hecha en la convención matrimonial, los cónyuges
quedan sometidos desde la celebración del matrimonio al régimen de comunidad de
ganancias reglamentado en este Capítulo. No puede estipularse que la comunidad
comience antes o después, excepto el caso de cambio de régimen matrimonial previsto
en el artículo 449.

Como el sistema de comunidad de ganancias es un sistema aceptado por la


mayoría de la población y resulta ética y moralmente valioso, se lo acepta como
régimen supletorio, ello implica que:
 los cónyuges no están obligados a realizar un contrato para determinar la
forma como van a regular sus relaciones patrimoniales entre si y frente a
los terceros
 el hacer una convención estableciendo un régimen patrimonial
matrimonial constituye una opción
 si los cónyuges no optan por formalizar una convención al tiempo de la
celebración del matrimonio quedan sometidos desde la celebración de las
nupcias al régimen de comunidad
¿se puede pactar que el cambio de régimen de separación a la comunidad sea
retroactivo?
Creemos que el principio de libertad de contratación y el respeto a la autonomía
de la voluntad y la mutabilidad de los regímenes patrimoniales matrimoniales
hacen posible pactar la comunidad con efecto retroactivo, siempre dentro de la
vigencia del matrimonio.
Esa alteración temporal de la vigencia del régimen no podría modificar los
derechos de terceros.

Bienes propios y gananciales de los cónyuges.


En el régimen de comunidad, el sistema de calificación de los bienes según sean
propios o gananciales, reviste gran importancia sobre cuestiones impositivas, la
responsabilidad por las deudas de los cónyuges, la determinación de los bienes
que integrarán el acervo hereditario y porque determina sobre qué bienes los
esposos tendrán derecho exclusivo de propiedad (bienes propios) y cuáles serán
objeto de partición por mitades una vez extinguida la comunidad (bienes
gananciales) (Herrera, 2015).
• Propios:
ARTÍCULO 464.- Son bienes propios de cada uno de los cónyuges:
a) los bienes de los cuales los cónyuges tienen la propiedad, otro derecho real o
la posesión al tiempo de la iniciación de la comunidad;
b) los adquiridos durante la comunidad por herencia, legado o donación, aunque
sea conjuntamente por ambos, y excepto la recompensa debida a la comunidad
por los cargos soportados por ésta.
Los recibidos conjuntamente por herencia, legado o donación se reputan propios
por mitades, excepto que el testador o el donante hayan designado partes
determinadas. No son propios los bienes recibidos por donaciones
remuneratorias, excepto que los servicios que dieron lugar a ellas hubieran sido
prestados antes de la iniciación de la comunidad. En caso de que el valor de lo
donado exceda de una equitativa remuneración de los servicios recibidos, la
comunidad debe recompensa al donatario por el exceso;

• Gananciales
ARTÍCULO 465.- Son bienes gananciales:
a) los creados, adquiridos por título oneroso o comenzados a poseer durante la
comunidad por uno u otro de los cónyuges, o por ambos en conjunto, siempre
que no estén incluidos en la enunciación del artículo 464;
b) los adquiridos durante la comunidad por hechos de azar, como lotería, juego,
apuestas, o hallazgo de tesoro;
c) los frutos naturales, industriales o civiles de los bienes propios y gananciales,
devengados durante la comunidad;
d) los frutos civiles de la profesión, trabajo, comercio o industria de uno u otro
cónyuge, devengados durante la comunidad;
e) lo devengado durante la comunidad como consecuencia del derecho de
usufructo de carácter propio.

Según el art. 466 del CCyCN “se presume, excepto prueba en contrario, que son
gananciales todos los bienes existentes al momento de la extinción de la
comunidad”
Es decir que todo bien que no pueda calificarse como propio es ganancial,
perteneciendo a la masa ganancial.

Gestión de los bienes en la comunidad.


En nuestro ordenamiento jurídico, calificamos a la gestión de los bienes como
una gestión separada con tendencia a la gestión conjunta. Ello pues en principio
cada cónyuge tiene la libre administración y disposición de los bienes propios y
gananciales que adquiere a título legítimo, requiriéndose el asentimiento
conyugal para ciertos actos de disposición y gravamen (de ahí la tendencia a la
gestión conjunta).
• Bienes propios: ARTÍCULO 469.-. Cada uno de los cónyuges tiene la libre
administración y disposición de sus bienes propios, excepto lo dispuesto en el
artículo 456.

• Bienes gananciales: ARTÍCULO 470.-. La administración y disposición de los


bienes gananciales corresponde al cónyuge que los ha adquirido.
Sin embargo, es necesario el asentimiento del otro para enajenar o gravar:
a) los bienes registrables;
b) las acciones nominativas no endosables y las no cartulares, con excepción de
las autorizadas para la oferta pública, sin perjuicio de la aplicación del artículo
1824.
c) las participaciones en sociedades no exceptuadas en el inciso anterior;
d) los establecimientos comerciales, industriales o agropecuarios.
También requieren asentimiento las promesas de los actos comprendidos en los
incisos anteriores.
Al asentimiento y a su omisión se aplican las normas de los artículos 456 a 459.

• Bienes adquiridos conjuntamente: ARTÍCULO 471.-. La administración y


disposición de los bienes adquiridos conjuntamente por los cónyuges
corresponde en conjunto a ambos, cualquiera que sea la importancia de la parte
correspondiente a cada uno. En caso de disenso entre ellos, el que toma la
iniciativa del acto puede requerir que se lo autorice judicialmente en los términos
del artículo 458.
A las partes indivisas de dichos bienes se aplican los dos artículos anteriores.
A las cosas se aplican las normas del condominio en todo lo no previsto en este
artículo. Si alguno de los cónyuges solicita la división de un condominio, el juez
de la causa puede negarla si afecta el interés familiar.

Deudas personales y comunes de los cónyuges.


Como principio general, las deudas son personales de cada cónyuge, así el Art.
467 establece: “cada uno de los cónyuges responde frente a sus acreedores con
todos sus bienes propios y los gananciales por él adquiridos”
Asimismo, se expresa que “por los gastos de conservación y reparación de los
bienes gananciales responde también el cónyuge que no contrajo la deuda, pero
sólo con sus bienes gananciales”
ARTÍCULO 467.- Responsabilidad. Cada uno de los cónyuges responde frente a sus
acreedores con todos sus bienes propios y los gananciales por él adquiridos.
Por los gastos de conservación y reparación de los bienes gananciales responde
también el cónyuge que no contrajo la deuda, pero sólo con sus bienes gananciales.
ARTÍCULO 468.- Recompensa. El cónyuge cuya deuda personal fue solventada con
fondos gananciales, debe recompensa a la comunidad; y ésta debe recompensa al
cónyuge que solventó con fondos propios deudas de la comunidad.

RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES: DEFINICIÓN.


Por régimen de separación de bienes se entiende a aquel donde cada uno de
los cónyuges conserva la propiedad de los bienes adquiridos durante la unión
matrimonial sin que exista ninguna expectativa de compartir dichos bienes. Este
régimen para a ser un régimen convencional y mutable anualmente.
En él, cada uno de ellos conserva la libre administración y disposición de sus
bienes personales con excepción de lo dispuesto en el art. 456 referido a la
vivienda familiar.
Se mantiene, el principio general de separación de responsabilidades con la
excepción que marca el art. 461.

Gestión de los bienes. Prueba de propiedad de los bienes.


ARTICULO 505.- Gestión de los bienes. En el régimen de separación de bienes, cada
uno de los cónyuges conserva la libre administración y disposición de sus bienes
personales, excepto lo dispuesto en el artículo 456.
Cada uno de ellos responde por las deudas por él contraídas, excepto lo dispuesto en
el artículo 461.
ARTICULO 506.- Prueba de la propiedad. Tanto respecto del otro cónyuge como de
terceros, cada uno de los cónyuges puede demostrar la propiedad exclusiva de un bien
por todos los medios de prueba. Los bienes cuya propiedad exclusiva no se pueda
demostrar, se presume que pertenecen a ambos cónyuges por mitades.
Demandada por uno de los cónyuges la división de un condominio entre ellos, el juez
puede negarla si afecta el interés familiar.
ARTICULO 507.- Cese del régimen. Cesa la separación de bienes por la disolución del
matrimonio y por la modificación del régimen convenido entre los cónyuges.
ARTICULO 508.- Disolución del matrimonio. Disuelto el matrimonio, a falta de acuerdo
entre los cónyuges separados de bienes o sus herederos, la partición de los bienes
indivisos se hace en la forma prescripta para la partición de las herencias.

Sub-Eje Temático 3: VICISITUDES DEL VÍNCULO MATRIMONIAL


DIVORCIO:
Definición.
El divorcio vincular es una de las soluciones legales frente al conflicto
matrimonial, configurando la disolución del vínculo matrimonial en vida de ambos
cónyuges mediante sentencia judicial. Es así que el divorcio “constituye el origen
de un verdadero estado de familia que restituye la aptitud nupcial de los
cónyuges”
Significa la disolución o separación por el juez competente de las personas
unidas en matrimonio, con cese efectivo de la convivencia conyugal.
Competencia.
ARTICULO 717.- Procesos de divorcio y nulidad del matrimonio. En las acciones de
divorcio o nulidad, las conexas con ellas y las que versan sobre los efectos de la
sentencia, es competente el juez del último domicilio conyugal o el del demandado a
elección del actor, o el de cualquiera de los cónyuges si la presentación es conjunta.
Si se ha declarado el concurso o la quiebra de uno de los cónyuges, en la liquidación
del régimen patrimonial del matrimonio es competente el juez del proceso colectivo.

Requisitos y procedimiento.
ARTÍCULO 436.- Nulidad de la renuncia. Es nula la renuncia de cualquiera de los
cónyuges a la facultad de pedir el divorcio; el pacto o cláusula que restrinja la facultad
de solicitarlo se tiene por no escrito.

ARTÍCULO 437.- Divorcio. Legitimación. El divorcio se decreta judicialmente a petición


de ambos o de uno solo de los cónyuges.

La vía judicial sigue siendo la única posible para obtener el divorcio, y por ser
una acción de carácter personal, solo quienes conforman el matrimonio están
legitimados para iniciarlo. Se trata de un proceso dispositivo en los que se
mantiene la regla de que el juez no puede disponer de oficio su iniciación, sino
la parte privada que cuente con legitimación para ello.
Alcanza con que uno de los esposos no desee continuar con el matrimonio para
que pueda demandar el divorcio, sin depender de la mostración de causa alguna.
El hecho de que la presentación sea conjunta, no significa que no existan
intereses contrapuestos, por lo que, es aconsejable que cada uno cuente con
patrocinio letrado.
ARTÍCULO 438.- Requisitos y procedimiento del divorcio . Toda petición de divorcio
debe ser acompañada de una propuesta que regule los efectos derivados de éste; la
omisión de la propuesta impide dar trámite a la petición.
Si el divorcio es peticionado por uno solo de los cónyuges, el otro puede ofrecer una
propuesta reguladora distinta.
Al momento de formular las propuestas, las partes deben acompañar los elementos en
que se fundan; el juez puede ordenar, de oficio o a petición de las partes, que se
incorporen otros que se estiman pertinentes. Las propuestas deben ser evaluadas por
el juez, debiendo convocar a los cónyuges a una audiencia.
En ningún caso el desacuerdo en el convenio suspende el dictado de la sentencia de
divorcio.
Si existe desacuerdo sobre los efectos del divorcio, o si el convenio regulador perjudica
de modo manifiesto los intereses de los integrantes del grupo familiar, las cuestiones
pendientes deben ser resueltas por el juez de conformidad con el procedimiento previsto
en la ley local.

Efectos.
La disolución del matrimonio en vida de los esposos, a través del divorcio
vincular, trae aparejado ciertos efectos:
• El divorcio disuelve el vínculo matrimonial.
• Como principio general, cesa el deber de alimentos entre los ex
cónyuges. La prestación alimentaria luego del divorcio es excepcional en
los casos establecidos por el Código Civil y Comercial o por convención
entre las partes.
• Atribución del uso de la vivienda.
• Apellido: La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo
no puede usar el apellido del otro cónyuge, excepto que, por motivos
razonables, el juez la autorice a conservarlo.
• Cese del régimen patrimonial matrimonial, ya sea el de comunidad o el de
separación de bienes.
• Cesa la vocación hereditaria.
• Surge la necesidad de regular ciertas cuestiones si hubiere hijos menores
de edad, como el ejercicio de la responsabilidad parental, en especial, la
prestación alimentaria.
• Cesa el beneficio de competencia.
• Cesa la suspensión de la prescripción entre los ex cónyuges.
Convenio regulador.
Junto con la demanda de divorcio deberá acompañarse un convenio regulador
que contemple los efectos de la disolución del vínculo.
El convenio regulador es un acto jurídico familiar bilateral, por lo cual, para su
existencia necesita de la voluntad de ambos cónyuges. Esta voluntad conjunta
puede estar al inicio del proceso de divorcio —cuando la petición es bilateral—
o alcanzarse durante el trámite por iniciativa del juez con la labor colaborativa de
los abogados, o con la intervención del equipo interdisciplinario cuando están
comprendidos efectos que comprometen a otros integrantes de la familia como
son los hijos.
Para comprender con exactitud cuál es el rol del convenio regulador en la
legislación civil y comercial resulta necesario tener en claro, como se ha dicho
que no es lo mismo la propuesta, necesaria para que el juez dé trámite al divorcio
(art 438, presupuesto de proponibilidad) del convenio regulador al que puede
arribarse para regular los efectos del divorcio. (Kemelmajer de Carlucci y
Herrera, 2015, pág. 3).
ARTÍCULO 439.- Convenio regulador. Contenido. El convenio regulador debe contener
las cuestiones relativas a la atribución de la vivienda, la distribución de los bienes, y las
eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges; al ejercicio de la
responsabilidad parental, en especial, la prestación alimentaria; todo siempre que se
den los presupuestos fácticos contemplados en esta Sección, en consonancia con lo
establecido en este Título y en el Título VII de este Libro. Lo dispuesto en el párrafo
anterior no impide que se propongan otras cuestiones de interés de los cónyuges.
ARTÍCULO 440.- Eficacia y modificación del convenio regulador. El juez puede exigir
que el obligado otorgue garantías reales o personales como requisito para la aprobación
del convenio.
El convenio homologado o la decisión judicial pueden ser revisados si la situación se ha
modificado sustancialmente.

Alimentos posteriores al divorcio.


Como principio general, los ex cónyuges no se deben alimentos después del
divorcio.
Sin embargo, “las prestaciones alimentarias pueden ser fijadas aun después del
divorcio” en los siguientes casos:
ARTÍCULO 434.- Las prestaciones alimentarias pueden ser fijadas aun después del
divorcio:
a) a favor de quien padece una enfermedad grave preexistente al divorcio que le impide
autosustentarse. Si el alimentante fallece, la obligación se transmite a sus herederos;
b) a favor de quien no tiene recursos propios suficientes ni posibilidad razonable de
procurárselos. Se tienen en cuenta los incisos b), c) y e) del artículo 433. La obligación
no puede tener una duración superior al número de años que duró el matrimonio y no
procede a favor del que recibe la compensación económica del artículo 441.
En los dos supuestos previstos en este artículo, la obligación cesa si: desaparece la
causa que la motivó, o si la persona beneficiada contrae matrimonio o vive en unión
convivencial, o cuando el alimentado incurre en alguna de las causales de indignidad.
Si el convenio regulador del divorcio se refiere a los alimentos, rigen las pautas
convenidas.

COMPENSACIÓN ECONÓMICA Definición y supuestos de procedencia.


ARTÍCULO 441.- Compensación económica. El cónyuge a quien el divorcio produce un
desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación y que tiene
por causa adecuada el vínculo matrimonial y su ruptura, tiene derecho a una
compensación. Esta puede consistir en una prestación única, en una renta por tiempo
determinado o, excepcionalmente, por plazo indeterminado. Puede pagarse con dinero,
con el usufructo de determinados bienes o de cualquier otro modo que acuerden las
partes o decida el juez.
La pensión compensatoria consiste en la prestación economía, que debe abonar
un cónyuge al otro, nacida en virtud del desequilibrio manifiesto que importa un
empeoramiento de la situación patrimonial, ocasionada por el quiebre del
matrimonio.
Tiene su fundamento en el principio de la solidaridad familiar y puede ser
realizada a través de una prestación única, o mediante una renta por tiempo
determinado o, excepcionalmente, por plazo indeterminado.
Es necesario realizar un análisis comparativo de la situación patrimonial de cada
uno de los cónyuges al inicio del matrimonio y al momento de producirse el
divorcio, para poder evaluar si hubo eventualmente un desequilibrio que necesite
ser recompuesto a través de la fijación de una compensación económica;
además de la comprobación de que exista nexo de causalidad entre el quiebre
matrimonial y el empeoramiento del patrimonio del cónyuge que reclama la
compensación.
Diferencias con:
• Alimentos: los alimentos tienen como fin satisfacer las necesidades
materiales y espirituales con la extensión que corresponda según el caso,
su alcance estará condicionado por el grado de parentesco, y puede o no
estar basado en el vínculo matrimonial; los legitimados activos y pasivos
son más amplios. El objeto de la prestación económica, en cambio, surge
con motivo del quiebre del matrimonio y solo están legitimados para su
reclamo los cónyuges. Su objetivo también es diferente, puesto que en el
caso de laa compensación lo que se persigue es evitar el desequilibrio
económico que es causado por el mismo divorcio.
• Daños y perjuicios: en la compensación al igual que en el daño debe ser
demostrado el daño ocasionado, y la relación de causalidad que el daño
en consecuencia inequívoca del divorcio. En este caso, el daño será solo
de contenido económico.

ARTICULO 442.- Fijación judicial de la compensación económica. Caducidad. A falta de


acuerdo de los cónyuges en el convenio regulador, el juez debe determinar la
procedencia y el monto de la compensación económica sobre la base de diversas
circunstancias, entre otras:
a) el estado patrimonial de cada uno de los cónyuges al inicio y a la finalización de la
vida matrimonial;
b) la dedicación que cada cónyuge brindó a la familia y a la crianza y educación de los
hijos durante la convivencia y la que debe prestar con posterioridad al divorcio;
c) la edad y el estado de salud de los cónyuges y de los hijos;
d) la capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo del cónyuge que
solicita la compensación económica;
e) la colaboración prestada a las actividades mercantiles, industriales o profesionales
del otro cónyuge;
f) la atribución de la vivienda familiar, y si recae sobre un bien ganancial, un bien propio,
o un inmueble arrendado. En este último caso, quién abona el canon locativo.
La acción para reclamar la compensación económica caduca a los seis meses de
haberse dictado la sentencia de divorcio.

Atribución del uso de la vivienda.


ARTÍCULO 443.- Pautas. Uno de los cónyuges puede pedir la atribución de la vivienda
familiar, sea el inmueble propio de cualquiera de los cónyuges o ganancial. El juez
determina la procedencia, el plazo de duración y efectos del derecho sobre la base de
las siguientes pautas, entre otras:
a) la persona a quien se atribuye el cuidado de los hijos;

no existe preferencia en favor de ninguno de los cónyuges, en principio, en razón


del género; solución que resulta coherente con los criterios de igualdad
asentados por la ley 26618 de matrimonio igualitario. Sin embargo, en las
soluciones cotidianas hay mayor número de mujeres que de hombres que se
quedan morando en el que fue asiento del hogar conyugal, en general con sus
hijos menores o mayores de edad.
b) la persona que está en situación económica más desventajosa para proveerse de
una vivienda por sus propios medios;
c) el estado de salud y edad de los cónyuges;
d) los intereses de otras personas que integran el grupo familiar.

Puede ocurrir que en la casa vivan también otras personas, por ejemplo, el padre
o madre de uno de los cónyuges, que por su ancianidad o por tener problemas
de salud, deben ser considerados en la decisión final que atribuye el hogar a uno
de los consortes.
En cuanto a la oportunidad para efectuar el reclamo, ninguna limitación establece
la normativa proyectada, si bien está incluida dentro de los efectos del divorcio,
nada impide que pueda ser solicitada durante la tramitación del proceso (por vis
incidental), antes de promovido este (como medida cautelar), y con mayor razón
después de dictada la sentencia que decreta el divorcio, puesto que está
expresamente prevista como uno de los efectos derivados del divorcio.
ARTICULO 444.- Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar . A petición
de parte interesada, el juez puede establecer: una renta compensatoria por el uso del
inmueble a favor del cónyuge a quien no se atribuye la vivienda; que el inmueble no sea
enajenado sin el acuerdo expreso de ambos; que el inmueble ganancial o propio en
condominio de los cónyuges no sea partido ni liquidado. La decisión produce efectos
frente a terceros a partir de su inscripción registral.
Si se trata de un inmueble alquilado, el cónyuge no locatario tiene derecho a continuar
en la locación hasta el vencimiento del contrato, manteniéndose el obligado al pago y
las garantías que primitivamente se constituyeron en el contrato.
ARTÍCULO 445.- Cese. El derecho de atribución del uso de la vivienda familiar cesa:
a) por cumplimiento del plazo fijado por el juez;
b) por cambio de las circunstancias que se tuvieron en cuenta para su fijación;
c) por las mismas causas de indignidad previstas en materia sucesoria.

NULIDAD DEL MATRIMONIO


Definición.
La nulidad del matrimonio importa la existencia de un vicio o defecto en torno a
algunos de los presupuestos que la ley exige para que el acto matrimonial
produzca efectos válidos y que tienen que ver con la falta de aptitud nupcial
(Herrera, 2015, pág. 424)
Clasificación de las nulidades matrimoniales. Causales.

• Absolutas: ARTICULO 424.- Legitimados. Es de nulidad absoluta el


matrimonio celebrado con alguno de los impedimentos establecidos en los
incisos a), b), c), d) y e) del artículo 403.
La nulidad puede ser demandada por cualquiera de los cónyuges y por los que
podían oponerse a la celebración del matrimonio.

Causales
• Parentesco en clase y grado prohibido (artículo 403 incisos a, b y
c).
• Ligamen (artículo 403 inciso d).
• Crimen (artículo 403 inciso e)
• Relativas
ARTÍCULO 425.- Legitimados. Es de nulidad relativa:
• el matrimonio celebrado con el impedimento establecido en el inciso f) del
artículo 403; la nulidad puede ser demandada por el cónyuge que padece el
impedimento y por los que en su representación podrían haberse opuesto a
la celebración del matrimonio. En este último caso, el juez debe oír al
adolescente, y teniendo en cuenta su edad y grado de madurez hace lugar o
no al pedido de nulidad.
Si se rechaza, el matrimonio tiene los mismos efectos que si se hubiera
celebrado con la correspondiente dispensa. La petición de nulidad es
inadmisible después de que el cónyuge o los cónyuges hubiesen alcanzado
la edad legal.
• el matrimonio celebrado con el impedimento establecido en el inciso g) del
artículo 403. La nulidad puede ser demandada por cualquiera de los
cónyuges si desconocían el impedimento.
La nulidad no puede ser solicitada si el cónyuge que padece el impedimento
ha continuado la cohabitación después de haber recuperado la salud; y en el
caso del cónyuge sano, luego de haber conocido el impedimento.
El plazo para interponer la demanda es de un año, que se computa, para el
que sufre el impedimento, desde que recuperó la salud mental, y para el
cónyuge sano desde que conoció el impedimento.
La nulidad también puede ser demandada por los parientes de la persona
que padece el impedimento y que podrían haberse opuesto a la celebración
del matrimonio. El plazo para interponer la demanda es de tres meses desde
la celebración del matrimonio. En este caso, el juez debe oír a los cónyuges,
y evaluar la situación del afectado a los fines de verificar si comprende el
acto que ha celebrado y cuál es su deseo al respecto.
• el matrimonio celebrado con alguno de los vicios del consentimiento a que
se refiere el artículo 409. La nulidad sólo puede ser demandada por el
cónyuge que ha sufrido el vicio de error, dolo o violencia. La nulidad no puede
ser solicitada si se ha continuado la cohabitación por más de treinta días
después de haber conocido el error o de haber cesado la violencia. El plazo
para interponer la demanda es de un año desde que cesa la cohabitación.

Causales.
• Falta de edad legal
• Falta permanente o transitoria de salud mental
• Vicios del consentimiento

Efectos de la nulidad según la buena fe de ambos cónyuges, buena fe de


uno solo de los cónyuges o mala fe de ambos cónyuges.
• Respecto a terceros: ARTÍCULO 426.- Nulidad matrimonial y terceros. La
nulidad del matrimonio y la buena o mala fe de los cónyuges no perjudica los
derechos adquiridos por terceros que de buena fe hayan contratado con los
cónyuges.

ARTÍCULO 427.- Buena fe en la celebración del matrimonio. La buena fe


consiste en la ignorancia o error de hecho excusables y contemporáneos a la
celebración del matrimonio sobre el impedimento o la circunstancia que causa la
nulidad, o en haberlo contraído bajo la violencia del otro contrayente o de un
tercero.

• Efectos de la buena fe de ambos cónyuges.


ARTÍCULO 428.- Si el matrimonio anulado ha sido contraído de buena fe por
ambos cónyuges produce todos los efectos del matrimonio válido hasta el día en
que se declare su nulidad.
La sentencia firme disuelve el régimen matrimonial convencional o legal
supletorio.
Si la nulidad produce un desequilibrio económico de uno ellos en relación con la
posición del otro, se aplican los artículos 441 y 442; el plazo se computa a partir
de la sentencia que declara la nulidad.

• Efectos de la buena fe de uno de los cónyuges


ARTICULO 429.-. Si uno solo de los cónyuges es de buena fe, el matrimonio
produce todos los efectos del matrimonio válido, pero sólo respecto al cónyuge
de buena fe y hasta el día de la sentencia que declare la nulidad.
La nulidad otorga al cónyuge de buena fe derecho a:
a) solicitar compensaciones económicas, en la extensión mencionada en los
artículos 441 y 442; el plazo se computa a partir de la sentencia que declara la
nulidad;
b) revocar las donaciones realizadas al cónyuge de mala fe;
c) demandar por indemnización de daños y perjuicios al cónyuge de mala fe y a
los terceros que hayan provocado el error, incurrido en dolo, o ejercido la
violencia.
Si los cónyuges hubieran estado sometidos al régimen de comunidad, el de
buena fe puede optar:
i) por considerar que el matrimonio ha estado regido por el régimen de
separación de bienes;
ii) por liquidar los bienes mediante la aplicación de las normas del régimen de
comunidad;
iii) por exigir la demostración de los aportes de cada cónyuge a efectos de dividir
los bienes en proporción a ellos como si se tratase de una sociedad no
constituida regularmente.

• Efectos de la mala fe de ambos cónyuges


ARTICULO 430.-. El matrimonio anulado contraído de mala fe por ambos
cónyuges no produce efecto alguno.
Las convenciones matrimoniales quedan sin efecto, sin perjuicio de los derechos
de terceros.
Los bienes adquiridos hasta la nulidad se distribuyen, si se acreditan los aportes,
como si fuese una sociedad no constituida regularmente.

Sub-Eje Temático 4: FILIACIÓN Y RESPONSABILIDAD PARENTAL


FILIACIÓN
La filiación es la institución jurídica que determina la posición de los sujetos en
el orden de las generaciones, dentro de la familia.
Fuentes de la filiación
ARTÍCULO 558.- Igualdad de efectos. La filiación puede tener lugar por naturaleza,
mediante técnicas de reproducción humana asistida, o por adopción.
La filiación por adopción plena, por naturaleza o por técnicas de reproducción humana
asistida, matrimonial y extramatrimonial, surten los mismos efectos, conforme a las
disposiciones de este Código.
Ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales, cualquiera sea la naturaleza
de la filiación.

• Filiación por naturaleza: la que tiene su origen en la unión sexual de un


hombre y una mujer.
• Por técnicas de reproducción humana asistida: tiene fundamento en un
acto derivado de la ciencia médica y , como consecuencia de ello, en el
elemento volitivo, con independencia de quien haya aportado el material
genético (art.575)
En cuanto a su origen, las TRHA pueden clasificarse de la siguiente forma;
o Baja complejidad: son aquellos procedimientos en los cuales se
encuentra la inseminación artificial, que consiste en un
procedimiento ambulatorio, sin anestesia general y que reconoce
variantes, según el lugar del aparato reproductor femenino donde
se inocule el esperma, pudiendo depositarse en el fondo de la
vagina, cuello del útero, liquido intraperitoneal o en la cavidad
uterina, siendo la nombrada al ultimo la que se practica en la
actualidad
o Alta complejidad: se incluye a la fertilización in vitro con todas sus
variantes, que implica un procedimiento de alta complejidad, que
necesita de un laboratorio altamente especializado.
En cuanto a las TRHA se podrán establecer vínculos filiales en los
siguientes casos:
o Matrimonio o pareja heterosexual en la cual la concepción non
se puede realizar en forma intrauterina, y con material genético
propio de la pareja logran la concepción extracorpórea y su
posterior implantación en el seno de la mujer
o Matrimonio o pareja heterosexual en la cual la mujer no puede
generar óvulos ni concebir y el embrión se forma del semen del
hombre y los óvulos de una mujer donante para luego ser
implantad en la mujer
o Matrimonio o pareja compuesta de 2 mujeres en la cual ninguna
de ellas puede concebir, pero pueden generar óvulos y el
embrión se forma con el ovulo de una de las mujeres y con el
semen de un hombre donante, pudiendo implantarse un
embrión en cualquiera de ellas
o Mujer que aporta su gameto y el embrión se forma con el semen
de un hombre donante, para luego implantarse en el seno de la
mujer aportante
o Mujer que no puede generar óvulos, formándose el embrión con
material genético donado e implantándose posteriormente en el
seno de la mujer que consistió la técnica
Quedara sujeto a arbitrio judicial la procedencia de los siguientes
supuestos ante la falta de una regulación expresa que las autorice:
o Matrimonio o pareja entre 2 hombres en la cual uno de ellos
aporta el semen y el embrión se forma con el semen del
hombre y el ovulo de una mujer donante, siendo gestado por
una tercera mujer, que no aporta material genético alguno
para la concepción
o Hombre que aporta su gameto y el embrión se forma con el
ovulo de una mujer donante, siendo gestado por una tercera
mujer que no aporta material genético alguno para la
concepción
o Matrimonio o pareja heterosexual en la cual la mujer puede
generar óvulos pero no puede concebir, el hombre no puede
generar esperma fértil y el embrión se forma con el ovulo de
la mujer con el semen de u hombre donante, para luego
implantarse en el seno de una tercera mujer que no aporta
material genético alguno para la concepción
• Por adopción: es la que no corresponde a la realidad biológica sino a un
vínculo paterno–filial creado por el derecho. Puede ser simple o plena,
según se extinga o no el vínculo biológico, respectivamente.
ARTICULO 559.- Certificado de nacimiento. El Registro del Estado Civil y Capacidad de
las Personas sólo debe expedir certificados de nacimiento que sean redactados en
forma tal que de ellos no resulte si la persona ha nacido o no durante el matrimonio, por
técnicas de reproducción humana asistida, o ha sido adoptada .

Filiación por naturaleza.


Genera vínculos jurídicos entre el hijo engendrado, con su padre y madre,
reconociendo el origen en el acto sexual y, por ende, en el elemento biológico.
• Determinación de la maternidad:
ARTÍCULO 565.- Principio general. En la filiación por naturaleza, la maternidad
se establece con la prueba del nacimiento y la identidad del nacido.
La inscripción debe realizarse a petición de quien presenta un certificado del
médico, obstétrica o agente de salud si corresponde, que atendió el parto de la
mujer a quien se atribuye la maternidad del nacido. Esta inscripción debe ser
notificada a la madre, excepto que sea ella quien la solicita o que quien denuncia
el nacimiento sea su cónyuge.
Si se carece del certificado mencionado en el párrafo anterior, la inscripción de
la maternidad por naturaleza debe realizarse conforme a las disposiciones
contenidas en los ordenamientos relativos al Registro del Estado Civil y
Capacidad de las Personas.

En este supuesto, la ley, por su propio imperio, teniendo en cuenta el


hecho biológico del parto de la mujer de quien nació la persona que se
inscribe, establece la filiación del nacido, la determinación de la
maternidad es entonces legal.
La prueba del nacimiento exigida por el artículo es la prueba del parto de
la mujer, es decir, el hecho biológico del alumbramiento del hijo. En
conclusión, tanto el nacimiento como la identidad del nacido se probarán
con un certificado del médico u obstetra o de un agente de salud si
corresponde que haya atendido el parto de la mujer cuya maternidad se
determina con la inscripción de ese certificado.
Cuando se produce la inscripción de un hijo matrimonial o
extramatrimonial, por un tercero (que no sea su cónyuge) la notificación a
la mujer no tiene otro alcance que ponerla al corriente de un hecho
fundamental; que se le ha atribuido un hijo. En virtud de ese dato registral
podrá impugnar la filiación que ha quedado establecida por la ley.
• Determinación de la filiación matrimonial:
ARTÍCULO 566.- Presunción de filiación. Excepto prueba en contrario, se
presumen hijos del o la cónyuge los nacidos después de la celebración del
matrimonio y hasta los trescientos días posteriores a la interposición de la
demanda de divorcio o nulidad del matrimonio, de la separación de hecho o de
la muerte.
La presunción no rige en los supuestos de técnicas de reproducción humana
asistida si el o la cónyuge no prestó el correspondiente consentimiento previo,
informado y libre según lo dispuesto en el Capítulo 2 de este Título.

El carácter de la presunción es iuris tantum, es decir que admite prueba


en contrario.
ARTICULO 567.- Situación especial en la separación de hecho. Aunque falte
la presunción de filiación en razón de la separación de hecho de los cónyuges,
el nacido debe ser inscripto como hijo de éstos si concurre el consentimiento de
ambos, haya nacido el hijo por naturaleza o mediante el uso de técnicas de
reproducción humana asistida. En este último caso, y con independencia de
quién aportó los gametos, se debe haber cumplido además con el
consentimiento previo, informado y libre y demás requisitos dispuestos en la ley
especial.

ARTÍCULO 568.- Matrimonios sucesivos. Si median matrimonios sucesivos de


la mujer que da a luz, se presume que el hijo nacido dentro de los trescientos
días de la disolución o anulación del primero y dentro de los ciento ochenta días
de la celebración del segundo, tiene vínculo filial con el primer cónyuge; y que el
nacido dentro de los trescientos días de la disolución o anulación del primero y
después de los ciento ochenta días de la celebración del segundo tiene vínculo
filial con el segundo cónyuge.
Estas presunciones admiten prueba en contrario.

Plantea dos supuestos:


• “El hijo nacido dentro de los trescientos días de la disolución o
anulación del primer matrimonio y dentro de los ciento ochenta días
de la celebración del segundo”. En tal caso el hijo tiene vínculo filial
con el primer cónyuge.
• “El hijo nacido dentro de los trescientos días posteriores a la
disolución o anulación del primer matrimonio y después de los
ciento ochenta días de la celebración del segundo matrimonio”. En
este caso, el hijo tiene vínculo filial con el segundo cónyuge.
ARTÍCULO 569.- Formas de determinación. La filiación matrimonial queda
determinada legalmente y se prueba:
a) por la inscripción del nacimiento en el Registro del Estado Civil y Capacidad
de las Personas y por la prueba del matrimonio, de conformidad con las
disposiciones legales respectivas;
b) por sentencia firme en juicio de filiación;
c) en los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida, por el
consentimiento previo, informado y libre debidamente inscripto en el Registro del
Estado Civil y Capacidad de las Personas.

El título de estado habilita para ejercer todos los derechos emergentes de


él, sin más gestión que la de exhibirlos. Esta autosuficiencia del título de
estado solo puede ser destruida por el ejercicio de una acción que
desplace a la persona del estado de familia en que se encuentra.
• Determinación de la filiación extramatrimonial
Siguiendo a la Doctora Herrera (2014), en materia de filiación
extramatrimonial, se establece un doble sistema de filiación, establecido
en el artículo 570 del Código Civil y Comercial de la Nación:
• Voluntario: que se produce por el reconocimiento o por la voluntad
procreacional expresada mediante consentimiento previo, libre, e
informado en las técnicas de reproducción humana asistida.
• Forzoso: que se produce cuando la determinación de la filiación
surge de una sentencia.
• El artículo 570 establece un doble sistema de emplazamiento: “La
filiación extramatrimonial queda determinada por el
reconocimiento, por el consentimiento previo, informado y libre al
uso de las técnicas de reproducción humana asistida, o por la
sentencia en juicio de filiación que la declare tal”
ARTÍCULO 570.- Principio general. La filiación extramatrimonial queda
determinada por el reconocimiento, por el consentimiento previo, informado y
libre al uso de las técnicas de reproducción humana asistida, o por la sentencia
en juicio de filiación que la declare tal.

• Reconocimiento: El reconocimiento es el acto jurídico familiar en


virtud del cual una persona emplaza a otra en el estado de hijo,
auto señalándose como progenitor.
• ARTÍCULO 571.- Formas del reconocimiento. La paternidad
por reconocimiento del hijo resulta:
a) de la declaración formulada ante el oficial del Registro del
Estado Civil y Capacidad de las Personas en oportunidad de
inscribirse el nacimiento o posteriormente;

b) de la declaración realizada en instrumento público o privado


debidamente reconocido; los instrumentos públicos son los del
artículo 289, en consecuencia, el reconocimiento puede ser
formulado en:
• las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
• los instrumentos que extienden los escribanos o los
funcionarios públicos con los requisitos que
establecen las leyes;
• los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial
o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a
las leyes que autorizan su emisión
En el caso del reconocimiento formulado por
instrumento privado, el mismo deberá ser
homologado judicialmente para acreditar su
autenticidad.

c) de las disposiciones contenidas en actos de última voluntad,


aunque el reconocimiento se efectúe en forma incidental.

• ARTÍCULO 572.- Notificación del reconocimiento. El Registro


del Estado Civil y Capacidad de las Personas debe notificar el
reconocimiento a la madre y al hijo o su representante legal.

• ARTÍCULO 573.- Caracteres del reconocimiento. El


reconocimiento es
• irrevocable,
• no puede sujetarse a modalidades que alteren sus
consecuencias legales,
• ni requiere aceptación del hijo.
• El reconocimiento del hijo ya fallecido no atribuye
derechos en su sucesión a quien lo formula, ni a los demás
ascendientes de su rama, excepto que haya habido
posesión de estado de hijo.

• ARTICULO 574.- Reconocimiento del hijo por nacer. Es


posible el reconocimiento del hijo por nacer, quedando sujeto al
nacimiento con vida.

La postura legislativa que se adopta es acertada toda vez


que favorece el emplazamiento filial del por nacer-como
corolario del derecho constitucional de identidad-, frente a
situaciones excepcionales como las señaladas que, de lo
contrario, quedarían sin respuesta jurídica. (Herrera, 2015,
pp. 576-577).
• Determinación en las técnicas de reproducción humana asistida
ARTICULO 575.- En los supuestos de técnicas de reproducción humana
asistida, la determinación de la filiación se deriva del consentimiento previo,
informado y libre, prestado de conformidad con lo dispuesto en este Código y en
la ley especial.
Cuando en el proceso reproductivo se utilicen gametos de terceros, no se genera
vínculo jurídico alguno con éstos, excepto a los fines de los impedimentos
matrimoniales en los mismos términos que la adopción plena.

El elemento que determina la filiación en las técnicas de reproducción


humana asistida es la voluntad procreacional, que se deriva del
consentimiento previo, informado y libre. Por ello, en estos casos, la
determinación de la filiación deriva de dicho consentimiento.
ACCIONES DE FILIACIÓN
Son acciones de estado de familia que tienden a reclamar la vinculación jurídica
paterno–filial o a impugnar la que se haya establecido. Es la pretensión de
ostentar el estado de familia que ha sido desconocido o bien de requerir la
exclusión del que se ostenta en discordancia con la realidad.
Objeto de cada una de ellas.
• Acciones de reclamación de la filiación matrimonial

objetivo Es emplazar al hijo en ese estado de familia que le corresponde y


que no surge de las inscripciones registrables que son idóneas
para determinar dicho estado: inscripción de la partida de
nacimiento y de la partida de matrimonio de los progenitores.
Legitimación El hijo: es el primer interesado en establecer su filiación y puede
activa reclamarla en todo tiempo, siendo mayor o menor de edad y no se
fija plazo de caducidad.
-Los herederos del hijo: comprende a herederos legítimos e
instituidos por testamento. Estos pueden continuar la acción
iniciada por él, así como también pueden entablarla si el hijo
hubiera muerto en la menor edad, o siendo incapaz.
Pueden invocarla:
.Si el hijo muere siendo menor de edad.
Si el hijo muere siendo incapaz.
.Si el hijo muere antes de transcurrir un año desde que alcanzó la
mayoría de edad o la plena capacidad, o durante el primer año
siguiente al descubrimiento de las pruebas en que se haya de
fundar la demanda por todo el tiempo que falta para completar
esos plazos.
Legitimación Ambos padres, si uno ha muerto sus herederos.
pasiva:
caducidad La acción caduca de pleno derecho para los herederos solo en
caso de que el hijo fallezca siendo mayor de edad y capaz, que
haya transcurrido un año de ella y si las pruebas eran ya conocidas
desde antes.

Prueba -al nacimiento del hijo de la madre contra la cual se reclama la


filiación.
- el matrimonio de los progenitores contra los cuales se acciona.
-el nacimiento dentro del matrimonio de los progenitores.
-en caso de controvertirse la paternidad por vía de reconocimiento,
las pruebas tenderán a acreditar que el hijo lo es del padre contra
el cual se reclama la filiación.

• Acción de reclamación de la filiación extramatrimonial

objetivo Es emplazar al hijo en ese estado de familia que le corresponde y


que no surge de las inscripciones registrables que son idóneas
para determinar dicho estado: inscripción de la partida de
nacimiento y de la partida de matrimonio de los progenitores.
Legitimación Es igual que en la reclamación de la filiación matrimonial,
activa agregándose el Ministerio Público (artículo 583)
Legitimación Progenitores extramatrimoniales conjunta o separadamente, si no
pasiva: está determinado ningún vínculo filial.
caducidad Igual que en la reclamación de filiación matrimonial.

Prueba Rige el principio de amplitud probatoria.

• Impugnación de la maternidad matrimonial y extramatrimonial


ARTÍCULO 588.-. En los supuestos de determinación de la maternidad de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 565, el vínculo filial puede ser
impugnado por no ser la mujer la madre del hijo que pasa por suyo. Esta acción
de impugnación puede ser interpuesta por el hijo, la madre, el o la cónyuge y
todo tercero que invoque un interés legítimo.
La acción caduca si transcurre un año desde la inscripción del nacimiento o
desde que se conoció la sustitución o incertidumbre sobre la identidad del hijo.
El hijo puede iniciar la acción en cualquier tiempo.
En los supuestos de filiación por técnicas de reproducción humana asistida la
falta de vínculo genético no puede invocarse para impugnar la maternidad, si ha
mediado consentimiento previo, informado y libre.

objetivo Se dirige a excluir el nexo biológico entre padre e hijo, emplazados


ambos en la relación de filiación determinada.
Legitimación -El o la cónyuge: la ley legitima al cónyuge a impugnar la
activa maternidad de su propia esposa.
-El hijo.
-Todo tercero que invoque un interés legítimo: tal interés deberá
ser atendido en la valoración judicial.
- La madre.
caducidad Para el hijo no caduca nunca, con lo cual podrá promover la acción
en cualquier tiempo. Para los otros legitimados, caduca al año de
la inscripción del nacimiento o desde que se conoció la sustitución
o incertidumbre sobre la identidad del hijo.
Prueba No hay ninguna limitación en cuanto a las pruebas que las partes
puedan aportar. Al actor no le conviene limitarse a aportar las
pruebas tendientes a acreditar el hecho de la sustitución o
suposición del parto o la maniobra por la cual la mujer se ha hecho
pasar por la madre del supuesto hijo, le convendrá aportar además
otras pruebas científicas que demuestren que el vínculo de sangre
es imposible o sumamente improbable.
• Impugnación de la filiación presumida por ley
ARTICULO 590.- Impugnación de la filiación presumida por ley. Legitimación y
caducidad. La acción de impugnación de la filiación del o la cónyuge de quien da
a luz puede ser ejercida por éste o ésta, por el hijo, por la madre y por cualquier
tercero que invoque un interés legítimo.
El hijo puede iniciar la acción en cualquier tiempo. Para los demás legitimados,
la acción caduca si transcurre un año desde la inscripción del nacimiento o desde
que se tuvo conocimiento de que el niño podría no ser hijo de quien la ley lo
presume.
En caso de fallecimiento del legitimado activo, sus herederos pueden impugnar
la filiación si el deceso se produjo antes de transcurrir el término de caducidad
establecido en este artículo. En este caso, la acción caduca para ellos una vez
cumplido el plazo que comenzó a correr en vida del legitimado.
objetivo Se dirige a excluir el nexo biológico entre un progenitor y su hijo,
emplazados ambos en la relación de filiación determinada.
El objetivo es demostrar que el o la cónyuge no es el progenitor del
hijo que dio a luz la madre.
Legitimación “La acción de impugnación de la filiación del o la cónyuge de quien
activa da a luz
puede ser ejercida por éste o ésta, por el hijo, por la madre y por
cualquier
tercero que invoque un interés legítimo”
caducidad El hijo puede iniciar la acción en cualquier tiempo. Para los demás
legitimados, la acción caduca si transcurre un año desde la
inscripción del nacimiento o desde que se tuvo conocimiento de
que el niño podría no ser hijo de quien la ley lo presume.
En caso de fallecimiento del legitimado activo, sus herederos
pueden impugnar la filiación si el deceso se produjo antes de
transcurrir el término de caducidad establecido en este artículo.
En este caso, la acción caduca para ellos una vez cumplido el
plazo que comenzó a correr en vida del legitimado
Prueba Se prevén dos conductas del cónyuge para impugnar su
paternidad, aunque ambas tienen un mismo fin: excluir la filiación
establecida.
-Alegar que él no puede ser el progenitor: deberá probar que
existió absoluta imposibilidad física de relacionarse íntimamente
con la cónyuge en el momento de la concepción (por ausencia,
prisión, etcétera). Probado ello, será suficiente elemento para
excluir la filiación impugnada, sin necesidad de probar el nexo
biológico.
-Alegar que la filiación presumida por la ley no debe ser
razonablemente mantenida en razón de pruebas que la
contradicen, deberá aportar la prueba sobre el nexo biológico.
En ambos casos está autorizado para valerse de todo medio de
prueba, hay solo una restricción: la sola declaración de la madre
(indisponibilidad del estado de familia, afirmar su propio adulterio)
no será necesaria para excluir la filiación.

• Acción de negación de filiación presumida por ley


ARTÍCULO 591.- El o la cónyuge de la mujer que da a luz puede negar
judicialmente el vínculo filial del hijo nacido dentro de los ciento ochenta días
siguientes a la celebración del matrimonio. La acción caduca si transcurre un
año desde la inscripción del nacimiento o desde que se tuvo conocimiento de
que el niño podría no ser hijo de quien la ley lo presume.
Si se prueba que el o la cónyuge tenía conocimiento del embarazo de su mujer
al tiempo de la celebración del matrimonio o hubo posesión de estado de hijo, la
negación debe ser desestimada. Queda a salvo, en todo caso, la acción de
impugnación de la filiación que autorizan los artículos anteriores.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción
humana asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre,
con independencia de quienes hayan aportado los gametos.

objetivo El progenitor se limita a negar la filiación en virtud de que el


nacimiento se ha producido dentro de los 180 días posteriores a la
celebración del matrimonio.
Legitimación Exclusivamente el cónyuge de la mujer que dio a luz. Los
activa herederos, en todo caso, podrán ejercer (continuar la acción
iniciada por el marido) la acción de impugnación rigurosa de la
paternidad, prevista por el art. 590 a la muerte del esposo.
Legitimación La acción se dirigirá contra el hijo a quien será conveniente
pasiva designarle un tutor ad litem y contra la madre.
caducidad Un año desde la inscripción del nacimiento o desde que tuvo
conocimiento de que el niño podría no ser hijo de quien la lay lo
presume.
Prueba -El cónyuge solo deberá acreditar las fechas de nacimiento del hijo
y la de su matrimonio con la madre. Esto no quiere decir que
deberá asumir una actitud pasiva, por el contrario, deberá aportar
la prueba que esté a su alcance producir para llevar al ánimo del
juez la convicción de que no se dieron alguno de los supuestos del
artículo 591.
-el hijo y la madre deberán probar que se han dado alguno de los
supuestos del artículo 591, o que al margen de ellos, el marido es
el verdadero padre.
Se admitirá todo medio de prueba en uno y otro caso.

• Impugnación preventiva de la filiación presumida por ley


ARTICULO 592. Aun antes del nacimiento del hijo, el o la cónyuge pueden
impugnar preventivamente la filiación de la persona por nacer.
Esta acción puede ser ejercida, además, por la madre y por cualquier tercero
que invoque un interés legítimo.
La inscripción del nacimiento posterior no hace presumir la filiación del cónyuge
de quien da a luz si la acción es acogida.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción
humana asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre,
con independencia de quienes hayan aportado los gametos.
objetivo Tiene por fin desconocer al hijo concebido por la cónyuge pero aún
no nacido, es decir, a la persona por nacer. En caso de que el
nacimiento se produzca y la acción haya sido entablada y
pendiente el juicio, no operará la presunción de paternidad del
marido hasta que exista sentencia firme en uno u otro sentido. Pero
si la acción fuere rechazada, sí opera la presunción.
Legitimación -El o la cónyuge.
activa
- La madre.
- Cualquier tercero que invoque un interés legítimo.

• Impugnación del reconocimiento


ARTÍCULO 593.- El reconocimiento de los hijos nacidos fuera del matrimonio
puede ser impugnado por los propios hijos o por los terceros que invoquen un
interés legítimo. El hijo puede impugnar el reconocimiento en cualquier tiempo.
Los demás interesados pueden ejercer la acción dentro de un año de haber
conocido el acto de reconocimiento o desde que se tuvo conocimiento de que el
niño podría no ser el hijo.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción
humana asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre,
con independencia de quienes hayan aportado los gametos.

objetivo Se dirige a destruir el nexo biológico que une al hijo con los padres,
nexo que ha sido recibido jurídicamente por medio del
reconocimiento acaecido. Tal reconocimiento emplazó al hijo en la
relación filial establecida.
Legitimación El hijo y los terceros que tengan un interés legítimo.
activa
El interés de los terceros deberá ser digno de tutela y protección
legal. Por ejemplo, herederos del reconociente.
Legitimación -si acciona el hijo: contra el o los progenitores,
pasiva
- si acciona tercero: contra el hijo y el o los progenitores.
caducidad La acción del hijo puede ser entablada en todo tiempo. Pero “los
demás interesados sólo pueden ejercer la acción dentro del año
de haber tomado conocimiento del reconocimiento o desde que se
tuvo conocimiento de que el niño podría no ser el hijo”. Se trata del
conocimiento real.
Prueba Por cualquier medio deberá demostrarse que los padres no son
biológicamente sus progenitores. Adquirirán relevancia las
pruebas biológicas que podrán decretarse aún de oficio

FILIACIÓN POR TRHA


Consentimiento informado: Forma y requisitos.
ARTICULO 560.-. El centro de salud interviniente debe recabar el consentimiento previo,
informado y libre de las personas que se someten al uso de las técnicas de reproducción
humana asistida. Este consentimiento debe renovarse cada vez que se procede a la
utilización de gametos o embriones.

El consentimiento debe
• ser previo, es decir, antes de iniciar cada tratamiento de técnicas de
reproducción humana asistida,
• informado, para comprender cabalmente el procedimiento y los alcances
del
ARTÍCULO 561.- Forma y requisitos del consentimiento . La instrumentación de
dicho consentimiento debe contener los requisitos previstos en las disposiciones
especiales, para su posterior protocolización ante escribano público o certificación
ante la autoridad sanitaria correspondiente a la jurisdicción. El consentimiento es
libremente revocable mientras no se haya producido la concepción en la persona o
la implantación del embrión.

Voluntad procreacional.
ARTICULO 562.- Los nacidos por las técnicas de reproducción humana asistida son
hijos de quien dio a luz y del hombre o de la mujer que también ha prestado su
consentimiento previo, informado y libre en los términos de los artículos 560 y 561,
debidamente inscripto en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, con
independencia de quién haya aportado los gametos.
Derecho a la información
ARTICULO 563.- Derecho a la información de las personas nacidas por técnicas de
reproducción asistida. La información relativa a que la persona ha nacido por el uso de
técnicas de reproducción humana asistida con gametos de un tercero debe constar en
el correspondiente legajo base para la inscripción del nacimiento.

ARTICULO 564.- Contenido de la información. A petición de las personas nacidas a


través de las técnicas de reproducción humana asistida, puede:
a) obtenerse del centro de salud interviniente información relativa a datos médicos del
donante, cuando es relevante para la salud;
b) revelarse la identidad del donante, por razones debidamente fundadas, evaluadas
por la autoridad judicial por el procedimiento más breve que prevea la ley local.

ADOPCIÓN
ARTÍCULO 594.- Concepto. La adopción es una institución jurídica que tiene por
objeto proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir y desarrollarse en una
familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y
materiales, cuando éstos no le pueden ser proporcionados por su familia de origen.
La adopción se otorga sólo por sentencia judicial y emplaza al adoptado en el estado de
hijo, conforme con las disposiciones de este Código.

El articulo da una definición incompleta del instituto de adopción porque solo se


refiere a la adopción de menores, siendo que regula 4 tipos de adopción
 la de niños
 la de integración
 La de mayores
 En el extranjero
ARTICULO 595.- Principios generales. La adopción se rige por los siguientes principios:
a) el interés superior del niño;
b) el respeto por el derecho a la identidad;
c) el agotamiento de las posibilidades de permanencia en la familia de origen o
ampliada;
d) la preservación de los vínculos fraternos, priorizándose la adopción de grupos de
hermanos en la misma familia adoptiva o, en su defecto, el mantenimiento de vínculos
jurídicos entre los hermanos, excepto razones debidamente fundadas;
e) el derecho a conocer los orígenes;
f) el derecho del niño, niña o adolescente a ser oído y a que su opinión sea tenida en
cuenta según su edad y grado de madurez, siendo obligatorio requerir su consentimiento
a partir de los diez años.

Requisitos en el adoptante y adoptado.


Requisitos en el adoptante
• Personas que pueden ser adoptantes: ARTICULO 599.-. El niño, niña o
adolescente puede ser adoptado por un matrimonio, por ambos integrantes de
una unión convivencial o por una única persona…

• Por un matrimonio
• Por integrantes unión convivencial
ARTÍCULO 602.- Las personas casadas o en unión convivencial pueden
adoptar sólo si lo hacen conjuntamente.
ARTÍCULO 604.- Las personas que durante el matrimonio o la unión
convivencial mantuvieron estado de madre o padre con una persona
menor de edad, pueden adoptarla conjuntamente aún después del
divorcio o cesada la unión. El juez debe valorar especialmente la
incidencia de la ruptura al ponderar el interés superior del niño.

• Por una única persona


ARTÍCULO 603.- La adopción por personas casadas o en unión
convivencial puede ser unipersonal si:
a) el cónyuge o conviviente ha sido declarado persona incapaz o de
capacidad restringida, y la sentencia le impide prestar consentimiento
válido para este acto.
En este caso debe oírse al Ministerio Público y al curador o apoyo y, si
es el pretenso adoptante, se debe designar un curador o apoyo ad litem;
b) los cónyuges están separados de hecho.

• Plazo de residencia
ARTICULO 600.- Plazo de residencia en el país e inscripción. Puede adoptar la
persona que:
a) resida permanentemente en el país por un período mínimo de cinco años
anterior a la petición de la guarda con fines de adopción; este plazo no se exige
a las personas de nacionalidad argentina o naturalizadas en el país;
b) se encuentre inscripta en el registro de adoptantes.

El Código mantiene esa estructura, salvo para los ciudadanos argentinos


o naturalizados.
• Todo adoptante debe ser por lo menos dieciséis años mayor que el
adoptado, excepto cuando el cónyuge o conviviente adopta al hijo del otro
cónyuge o conviviente.
ARTÍCULO 601.- Restricciones. No puede adoptar:
a) quien no haya cumplido veinticinco años de edad, excepto que su cónyuge o
conviviente que adopta conjuntamente cumpla con este requisito;
b) el ascendiente a su descendiente;
c) un hermano a su hermano o a su hermano unilateral.

Requisitos en el adoptado.
ARTÍCULO 597.- Personas que pueden ser adoptadas. Pueden ser adoptadas las
personas menores de edad no emancipadas declaradas en situación de adoptabilidad
o cuyos padres han sido privados de la responsabilidad parental.
Excepcionalmente, puede ser adoptada la persona mayor de edad cuando:
a) se trate del hijo del cónyuge o conviviente de la persona que pretende adoptar;
b) hubo posesión de estado de hijo mientras era menor de edad, fehacientemente
comprobada.

ARTICULO 598.- Pluralidad de adoptados. Pueden ser adoptadas varias personas,


simultánea o sucesivamente.
La existencia de descendientes del adoptante no impide la adopción. En este caso,
deben ser oídos por el juez, valorándose su opinión de conformidad con su edad y grado
de madurez.
Todos los hijos adoptivos y biológicos de un mismo adoptante son considerados
hermanos entre sí.

Declaración judicial de la situación de adoptabilidad


Se trata de un proceso judicial cuyo objetivo consiste en definir si un niño se
encuentra, efectivamente, en condiciones para ser dado en adopción, o que la
satisfacción del derecho a vivir en familia se verá efectivizado si el niño se inserta
en otro grupo familiar que el de origen (Herrera, 2015, p. 85).
ARTICULO 607.- Supuestos. La declaración judicial de la situación de adoptabilidad se
dicta si:
a) un niño, niña o adolescente no tiene filiación establecida o sus padres han fallecido,
y se ha agotado la búsqueda de familiares de origen por parte del organismo
administrativo competente en un plazo máximo de treinta días, prorrogables por un plazo
igual sólo por razón fundada;
b) los padres tomaron la decisión libre e informada de que el niño o niña sea adoptado.
Esta manifestación es válida sólo si se produce después de los cuarenta y cinco días de
producido el nacimiento;
c) las medidas excepcionales tendientes a que el niño, niña o adolescente permanezca
en su familia de origen o ampliada, no han dado resultado en un plazo máximo de ciento
ochenta días. Vencido el plazo máximo sin revertirse las causas que motivaron la
medida, el organismo administrativo de protección de derechos del niño, niña o
adolescente que tomó la decisión debe dictaminar inmediatamente sobre la situación de
adoptabilidad. Dicho dictamen se debe comunicar al juez interviniente dentro del plazo
de veinticuatro horas.
La declaración judicial de la situación de adoptabilidad no puede ser dictada si algún
familiar o referente afectivo del niño, niña o adolescente ofrece asumir su guarda o tutela
y tal pedido es considerado adecuado al interés de éste.
El juez debe resolver sobre la situación de adoptabilidad en el plazo máximo de noventa
días.

ARTICULO 608.- Sujetos del procedimiento. El procedimiento que concluye con la


declaración judicial de la situación de adoptabilidad requiere la intervención:
a) con carácter de parte, del niño, niña o adolescente, si tiene edad y grado de madurez
suficiente, quien comparece con asistencia letrada;
b) con carácter de parte, de los padres u otros representantes legales del niño, niña o
adolescentes;
c) del organismo administrativo que participó en la etapa extrajudicial;
d) del Ministerio Público.
El juez también puede escuchar a los parientes y otros referentes afectivos.
ARTÍCULO 609.- Reglas del procedimiento. Se aplican al procedimiento para obtener la
declaración judicial de la situación de adoptabilidad, las siguientes reglas:

a) tramita ante el juez que ejerció el control de legalidad de las medidas excepcionales;
b) es obligatoria la entrevista personal del juez con los padres, si existen, y con el niño,
niña o adolescente cuya situación de adoptabilidad se tramita;
c) la sentencia debe disponer que se remitan al juez interviniente en un plazo no mayor
a los diez días el o los legajos seleccionados por el registro de adoptantes y el organismo
administrativo que corresponda, a los fines de proceder a dar inicio en forma inmediata
al proceso de guarda con fines de adopción.
ARTÍCULO 610.- Equivalencia. La sentencia de privación de la responsabilidad parental
equivale a la declaración judicial en situación de adoptabilidad.

Tipos de adopción- Definición y características de cada tipo.


ARTÍCULO 619-620.- Este Código reconoce tres tipos de adopción:
• plena; confiere al adoptado la condición de hijo y extingue los vínculos
jurídicos con la familia de origen, con la excepción de que subsisten los
impedimentos matrimoniales. El adoptado tiene en la familia adoptiva los
mismos derechos y obligaciones de todo hijo.
ARTÍCULO 624.- Irrevocabilidad. Otros efectos. La adopción plena es
irrevocable.
La acción de filiación del adoptado contra sus progenitores o el reconocimiento
son admisibles sólo a los efectos de posibilitar los derechos alimentarios y
sucesorios del adoptado, sin alterar los otros efectos de la adopción.

ARTICULO 625.- Pautas para el otorgamiento de la adopción plena. La


adopción plena se debe otorgar, preferentemente, cuando se trate de niños,
niñas o adolescentes huérfanos de padre y madre que no tengan filiación
establecida.
También puede otorgarse la adopción plena en los siguientes supuestos:
a) cuando se haya declarado al niño, niña o adolescente en situación de
adoptabilidad;
b) cuando sean hijos de padres privados de la responsabilidad parental;
c) cuando los progenitores hayan manifestado ante el juez su decisión libre e
informada de dar a su hijo en adopción.

ARTÍCULO 626.- Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las
siguientes reglas:
a) si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del
adoptante; si el adoptante tiene doble apellido, puede solicitar que éste sea
mantenido;
b) si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas
al apellido de los hijos matrimoniales;
c) excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a
petición de parte interesada, se puede solicitar agregar o anteponer el apellido
de origen al apellido del adoptante o al de uno de ellos si la adopción es conjunta;
d) en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez
suficiente, el juez debe valorar especialmente su opinión.

• simple; confiere el estado de hijo al adoptado, pero no crea vínculos


jurídicos con los parientes ni con el cónyuge del adoptante, excepto lo
dispuesto en este Código.
ARTÍCULO 627.- Efectos. La adopción simple produce los siguientes efectos:

a) como regla, los derechos y deberes que resultan del vínculo de origen no
quedan extinguidos por la adopción; sin embargo, la titularidad y el ejercicio de
la responsabilidad parental se transfieren a los adoptantes;
b) la familia de origen tiene derecho de comunicación con el adoptado, excepto
que sea contrario al interés superior del niño;
c) el adoptado conserva el derecho a reclamar alimentos a su familia de origen
cuando los adoptantes no puedan proveérselos;
d) el adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los
adoptantes, pueden solicitar se mantenga el apellido de origen, sea
adicionándole o anteponiéndole el apellido del adoptante o uno de ellos; a falta
de petición expresa, la adopción simple se rige por las mismas reglas de la
adopción plena;
e) el derecho sucesorio se rige por lo dispuesto en el Libro Quinto.

ARTICULO 628.- Acción de filiación o reconocimiento posterior a la


adopción. Después de acordada la adopción simple se admite el ejercicio por el
adoptado de la acción de filiación contra sus progenitores, y el reconocimiento
del adoptado.
Ninguna de estas situaciones debe alterar los efectos de la adopción
establecidos en el artículo 627.

ARTÍCULO 629.- Revocación. La adopción simple es revocable:

a) por haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de indignidad


previstas en este Código;
b) por petición justificada del adoptado mayor de edad;
c) por acuerdo de adoptante y adoptado mayor de edad manifestado
judicialmente.
La revocación extingue la adopción desde que la sentencia queda firme y para
el futuro.
Revocada la adopción, el adoptado pierde el apellido de adopción. Sin embargo,
con fundamento en el derecho a la identidad, puede ser autorizado por el juez a
conservarlo.

• de integración. se configura cuando se adopta al hijo del cónyuge o del


conviviente y genera los efectos previstos en la Sección 4ª de este
Capítulo.
Características
o el adoptado puede ser mayor de edad
o el adoptante puede prescindir de la diferencia de edad si adopta a
hijo del cónyuge o del conviviente
o el cónyuge y el conviviente adoptan en forma unilateral y no
conjunta
o no requiere de guarda preadoptiva
o no quiere el adoptante estar inscripto en el registro de adoptantes
o el cónyuge y el conviviente del adoptante no pierde el ejercicio de
la responsabilidad parental ni la administración de los bienes de
sus hijos
a los fines de alcanzar una regulación más clara, el código aborda en
2 artículos diferentes los 2 tipos de relaciones jurídicas que involucra
la adopción de integración
o el vinculo del adoptado con su progenitor de origen
o el vinculo entre adoptado y adoptante.
Puede ser otorgada en forma simple o plena.

ARTICULO 630.- Efectos entre el adoptado y su progenitor de origen . La


adopción de integración siempre mantiene el vínculo filiatorio y todos sus efectos
entre el adoptado y su progenitor de origen, cónyuge o conviviente del adoptante.

ARTICULO 631.- Efectos entre el adoptado y el adoptante . La adopción de


integración produce los siguientes efectos entre el adoptado y el adoptante:
a) si el adoptado tiene un solo vínculo filial de origen, se inserta en la familia del
adoptante con los efectos de la adopción plena; las reglas relativas a la titularidad
y ejercicio de la responsabilidad parental se aplican a las relaciones entre el
progenitor de origen, el adoptante y el adoptado;
b) si el adoptado tiene doble vínculo filial de origen se aplica lo dispuesto en el
artículo 621.
ARTÍCULO 632.- Reglas aplicables. Además de lo regulado en las disposiciones
generales, la adopción de integración se rige por las siguientes reglas:
a) los progenitores de origen deben ser escuchados, excepto causas graves
debidamente fundadas;
b) el adoptante no requiere estar previamente inscripto en el registro de
adoptantes;
c) no se aplican las prohibiciones en materia de guarda de hecho;
d) no se exige declaración judicial de la situación de adoptabilidad;
e) no se exige previa guarda con fines de adopción;
f) no rige el requisito relativo a que las necesidades afectivas y materiales no
puedan ser proporcionadas por su familia de origen de conformidad con lo
previsto en el artículo 594.

ARTÍCULO 633.- Revocación. La adopción de integración es revocable por las


mismas causales previstas para la adopción simple, se haya otorgado con
carácter de plena o simple.

RESPONSABILIDAD PARENTAL.
Definición.
ARTÍCULO 638.- Concepto. La responsabilidad parental es el conjunto de deberes y
derechos que corresponden a los progenitores sobre la persona y bienes del hijo, para
su protección, desarrollo y formación integral mientras sea menor de edad y no se haya
emancipado.

Por tratarse de un conjunto de deberes y derechos se trata de una función.


Para que exista responsabilidad parental, debe existir
 una condición fija y afirmativa: que se trate de menores edad
 otra condición negativa y contingente: que estos menores no se hallen
emancipados
 asimismo, existe una condición afirmativa y contingente: que aquellos
menores tengan ascendientes llamados por ley al ejercicio de la
responsabilidad parental y en una circunstancia negativa. Que no estén
incapacitados ni impedidos para tal ejercicio
La obligación parental de dirigir y orientar a los hijos, debe estar encaminada a
dotarlos de las herramientas para que estos, en la medida de su desarrollo, y de
sus potencialidades puedan ir ejerciendo de manera progresiva los derechos
respecto de los cuales son los verdaderos titulares.
La responsabilidad parental inicia con el comienzo de la persona y se extingue
con la mayoría de edad y en algunos aspectos con la emancipación. Esta
relación tutelar se inicia con la concepción y termina con la adquisición de la
capacidad de los hijos.
ARTICULO 639.- Principios generales. Enumeración. La responsabilidad parental se
rige por los siguientes principios:
a) el interés superior del niño;
b) la autonomía progresiva del hijo conforme a sus características psicofísicas, aptitudes
y desarrollo. A mayor autonomía, disminuye la representación de los progenitores en el
ejercicio de los derechos de los hijos;
c) el derecho del niño a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta según su edad
y grado de madurez.

Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental


La diferencia entre estos dos conceptos no parece fácilmente precisable, sin
embargo, es pasible advertir que la titularidad es el conjunto de los derechos y
deberes, que, en principio, corresponden a ambos progenitores e
independientemente, mientras que el ejercicio es la facultad de actuar
concretamente en virtud de esos derechos–deberes y que corresponden en unos
casos a uno u otro o a ambos progenitores.
De manera que puede haber en algunos supuestos titularidad con ejercicio actual
de la responsabilidad parental y en otros, si bien se comparte la titularidad, se
carece de ese ejercicio.
• Supuestos de ejercicio
ARTÍCULO 641.- El ejercicio de la responsabilidad parental corresponde:
a) en caso de convivencia con ambos progenitores, a éstos. Se presume que los
actos realizados por uno cuentan con la conformidad del otro, con excepción de
los supuestos contemplados en el artículo 645, o que medie expresa oposición;
b) en caso de cese de la convivencia, divorcio o nulidad de matrimonio, a ambos
progenitores. Se presume que los actos realizados por uno cuentan con la
conformidad del otro, con las excepciones del inciso anterior. Por voluntad de los
progenitores o por decisión judicial, en interés del hijo, el ejercicio se puede
atribuir a sólo uno de ellos, o establecerse distintas modalidades;
c) en caso de muerte, ausencia con presunción de fallecimiento, privación de la
responsabilidad parental o suspensión del ejercicio de un progenitor, al otro;
d) en caso de hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial, al único progenitor;
e) en caso de hijo extramatrimonial con doble vínculo filial, si uno se estableció
por declaración judicial, al otro progenitor. En interés del hijo, los progenitores de
común acuerdo o el juez pueden decidir el ejercicio conjunto o establecer
distintas modalidades.

• Desacuerdo: ARTICULO 642.- En caso de desacuerdo entre los progenitores,


cualquiera de ellos puede acudir al juez competente, quien debe resolver por el
procedimiento más breve previsto por la ley local, previa audiencia de los
progenitores con intervención del Ministerio Público.
Si los desacuerdos son reiterados o concurre cualquier otra causa que entorpece
gravemente el ejercicio de la responsabilidad parental, el juez puede atribuirlo
total o parcialmente a uno de los progenitores, o distribuir entre ellos sus
funciones, por un plazo que no puede exceder de dos años. El juez también
puede ordenar medidas de intervención interdisciplinaria y someter las
discrepancias a mediación.

• Delegación: ARTICULO 643.-. En el interés del hijo y por razones


suficientemente justificadas, los progenitores pueden convenir que el ejercicio
de la responsabilidad parental sea otorgado a un pariente, sin perjuicio de lo
establecido en el artículo 674. El acuerdo con la persona que acepta la
delegación debe ser homologado judicialmente, debiendo oírse necesariamente
al hijo. Tiene un plazo máximo de un año, pudiendo renovarse judicialmente por
razones debidamente fundadas, por un período más con participación de las
partes involucradas. Los progenitores conservan la titularidad de la
responsabilidad parental, y mantienen el derecho a supervisar la crianza y
educación del hijo en función de sus posibilidades.
Igual régimen es aplicable al hijo que sólo tiene un vínculo filial establecido.

• Progenitores adolescentes: Se debe tener especial consideración en


aquellas situaciones en las cuales los padres de un niño sean
adolescentes, es decir que sean mayores de 13 años pero menores de
18, momento en el cual se adquiere la mayoría de edad
ARTICULO 644.- Los progenitores adolescentes, estén o no casados, ejercen la
responsabilidad parental de sus hijos pudiendo decidir y realizar por sí mismos
las tareas necesarias para su cuidado, educación y salud.
Las personas que ejercen la responsabilidad parental de un progenitor
adolescente que tenga un hijo bajo su cuidado pueden oponerse a la realización
de actos que resulten perjudiciales para el niño; también pueden intervenir
cuando el progenitor omite realizar las acciones necesarias para preservar su
adecuado desarrollo.
El consentimiento del progenitor adolescente debe integrarse con el
asentimiento de cualquiera de sus propios progenitores si se trata de actos
trascendentes para la vida del niño, como la decisión libre e informada de su
adopción, intervenciones quirúrgicas que ponen en peligro su vida, u otros actos
que pueden lesionar gravemente sus derechos. En caso de conflicto, el juez
debe decidir a través del procedimiento más breve previsto por la ley local.
La plena capacidad de uno de los progenitores no modifica este régimen.
• Intervención conjunta de los progenitores:
ARTICULO 645.- Actos que requieren el consentimiento de ambos progenitores.
Si el hijo tiene doble vínculo filial se requiere el consentimiento expreso de ambos
progenitores para los siguientes supuestos:
a) autorizar a los hijos adolescentes entre dieciséis y dieciocho años para
contraer matrimonio;
b) autorizarlo para ingresar a comunidades religiosas, fuerzas armadas o de
seguridad;
c) autorizarlo para salir de la República o para el cambio de residencia
permanente en el extranjero;
d) autorizarlo para estar en juicio, en los supuestos en que no puede actuar por
sí;
e) administrar los bienes de los hijos, excepto que se haya delegado la
administración de conformidad con lo previsto en este Capítulo.
En todos estos casos, si uno de los progenitores no da su consentimiento o
media imposibilidad para prestarlo, debe resolver el juez teniendo en miras el
interés familiar.
Cuando el acto involucra a hijos adolescentes, es necesario su consentimiento
expreso.

Cuidado personal del hijo: Clases y modalidades.


ARTÍCULO 648.-. Se denomina cuidado personal a los deberes y facultades de los
progenitores referidos a la vida cotidiana del hijo.

Se entiende por cuidado personal el derecho deber d ellos progenitores de tener


al hijo consigo. Es la presencia física la característica esencial de este cuidado.
Cuando los padres no conviven, el cuidado personal puede ser de dos maneras:
Puede ser asumida por un solo progenitor.
La regla general es que el cuidado personal del hijo debe ser compartido
e indistinto. Sin embargo, si de manera excepcional el cuidado personal
del menor fuera unilateral: el juez debe ponderar
• la prioridad del progenitor que facilita el derecho a mantener trato
regular con el otro;
• la edad del hijo;
• la opinión del hijo;
• el mantenimiento de la situación existente y respeto del centro de
vida del hijo.
El otro progenitor tiene el derecho y el deber de colaboración con el
conviviente
Puede ser asumida por ambos progenitores.
ARTICULO 650.-. El cuidado personal compartido puede ser alternado o indistinto. En
el cuidado alternado, el hijo pasa períodos de tiempo con cada uno de los progenitores,
según la organización y posibilidades de la familia. En el indistinto, el hijo reside de
manera principal en el domicilio de uno de los progenitores, pero ambos comparten las
decisiones y se distribuyen de modo equitativo las labores atinentes a su cuidado.

Modalidades
• Alternado: En esta modalidad “el hijo pasa períodos de tiempo con
cada uno de los progenitores, según la organización y posibilidades
de la familia”
• Indistinto: En esta modalidad “el hijo reside de manera principal en
el domicilio de uno de los progenitores, pero ambos comparten las
decisiones y se distribuyen de modo equitativo las labores
atinentes a su cuidado”
Sostiene Medina que le cuidado personal compartido es mas beneficioso para el
niño que el atribuido a uno solo de los progenitores ya que:
 Favorece la participación de ambos progenitores en la crianza de sus hijos
 Iguala a los padres en el desarrollo de su vida física, psíquica, emocional,
profesional, entre otras, distribuyendo equitativamente las tareas de la
crianza de los hijos
 Niveles situaciones de competencia en cuanto al reconocimiento del rol
que cada uno de ellos cumple, evitando la compulsión a la apropiación del
hijo por parte de uno de ellos
 Posibilita la incorporación de criterios educativos compartidos, necesario
para la formación del menor
 Distribuye mas equitativamente los gastos del sostén del hijo
 Disminuye el sentimiento de abandono o perdida del niño, como resultado
de la separación

Situación de los progenitores adolescentes.


ARTÍCULO 644.- Los progenitores adolescentes, estén o no casados, ejercen la
responsabilidad parental de sus hijos pudiendo decidir y realizar por sí mismos las tareas
necesarias para su cuidado, educación y salud. Las personas que ejercen la
responsabilidad parental de un progenitor adolescente que tenga un hijo bajo su cuidado
pueden oponerse a la realización de actos que resulten perjudiciales para el niño;
también pueden intervenir cuando el progenitor omite realizar las acciones necesarias
para preservar su adecuado desarrollo. El consentimiento del progenitor adolescente
debe integrarse con el asentimiento de cualquiera de sus propios progenitores si se trata
de actos trascendentes para la vida del niño, como la decisión libre e informada de su
adopción, intervenciones quirúrgicas que ponen en peligro su vida, u otros actos que
pueden lesionar gravemente sus derechos. En caso de conflicto, el juez debe decidir a
través del procedimiento más breve previsto por la ley local. La plena capacidad de uno
de los progenitores no modifica este régimen.
Quienes ejercen la responsabilidad parental de un progenitor adolescente
(abuelo/a de este hijo, por ejemplo) tienen tres posibilidades de actuación
respecto de las decisiones en relación a su nieto/a:
• pueden oponerse a la realización de aquellos actos decididos por los
progenitores adolescentes respecto a su hijo/a que resulten perjudiciales
para el mismo/a;
• pueden intervenir en forma directa ante la omisión del progenitor
adolescente de realizar o decidir cuestiones necesarias al desarrollo del
hijo/a;
• su asentimiento es exigido para integrar el consentimiento del progenitor
adolescente respecto a actos trascendentes para la vida del niño o que
puedan provocar daños graves a sus derechos.
Plan de parentalidad.
El ordenamiento jurídico actual respeta la autonomía de la voluntad de los
progenitores a quienes incentiva a elaborar un plan de parentalidad para decidir
cómo organizar la convivencia con el hijo en el caso de no convivencia de los
padres
ARTÍCULO 655.- Los progenitores pueden presentar un plan de parentalidad relativo al
cuidado del hijo, que contenga:
a) lugar y tiempo en que el hijo permanece con cada progenitor;
b) responsabilidades que cada uno asume;
c) régimen de vacaciones, días festivos y otras fechas significativas para la familia;
d) régimen de relación y comunicación con el hijo cuando éste reside con el otro
progenitor.
El plan de parentalidad propuesto puede ser modificado por los progenitores en función
de las necesidades del grupo familiar y del hijo en sus diferentes etapas.
Los progenitores deben procurar la participación del hijo en el plan de parentalidad y en
su modificación.

ARTICULO 656.- Inexistencia de plan de parentalidad homologado . Si no existe


acuerdo o no se ha homologado el plan, el juez debe fijar el régimen de cuidado de los
hijos y priorizar la modalidad compartida indistinta, excepto que por razones fundadas
resulte más beneficioso el cuidado unipersonal o alternado. Cualquier decisión en
materia de cuidado personal del hijo debe basarse en conductas concretas del
progenitor que puedan lesionar el bienestar del niño o adolescente no siendo admisibles
discriminaciones fundadas en el sexo u orientación sexual, la religión, las preferencias
políticas o ideológicas o cualquier otra condición.

Otorgamiento de la guarda a un pariente


ARTICULO 657.-. En supuestos de especial gravedad, el juez puede otorgar la guarda
a un pariente por un plazo de un año, prorrogable por razones fundadas por otro período
igual. Vencido el plazo, el juez debe resolver la situación del niño, niña o adolescente
mediante otras figuras que se regulan en este Código.
El guardador tiene el cuidado personal del niño, niña o adolescente y está facultado para
tomar las decisiones relativas a las actividades de la vida cotidiana, sin perjuicio de que
la responsabilidad parental quede en cabeza del o los progenitores, quienes conservan
los derechos y responsabilidades emergentes de esta titularidad y ejercicio.

Deber alimentario de los progenitores.


“Los progenitores tienen la obligación y el derecho de criar a sus hijos,
alimentarlos y educarlos conforme a su condición y fortuna”
La característica de la prestación alimentaria proveniente de la responsabilidad
parental son las siguientes:
 unilateralidad: esta obligación corresponde a los progenitores en relación
con sus hijos menores de edad, pero no es reciproca
 limitación en el tiempo: se extiende en principio hasta la mayoría de edad.
Con excepción a este principio se encuentra el alimento filial para el hijo
de 18 a 21 y la prestación alimentaria para el hijo de hasta 25 años que
se capacita
 contenido amplio: tiene un contenido omnicomprensivo de todas las
necesidades presentes y futuras del hijo menor y se relaciona con el nivel
socio económico de los progenitores
 requisitos mínimos; para solicitar esta prestación solo debe acreditarse el
vinculo
 inherencia personal
 inalienabilidad
 irrenunciabilidad
 imprescriptibilidad
 variabilidad
Contenido:
ARTÍCULO 659.- La obligación de alimentos comprende la satisfacción de las
necesidades de los hijos de manutención, educación, esparcimiento, vestimenta,
habitación, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una
profesión u oficio. Los alimentos están constituidos por prestaciones monetarias o en
especie y son proporcionales a las posibilidades económicas de los obligados y
necesidades del alimentado.

Es un instituto obligacional dinámico, ya que su contenido se configura día a día,


en especial por el crecimiento del hijo, circunstancia que determina cambios
permanentes en las necesidades que comprende.

Tareas de cuidado personal


ARTICULO 660.-. Las tareas cotidianas que realiza el progenitor que ha asumido el
cuidado personal del hijo tienen un valor económico y constituyen un aporte a su
manutención.

Legitimación:
ARTÍCULO 661.- El progenitor que falte a la prestación de alimentos puede ser
demandado por:
a) el otro progenitor en representación del hijo;
b) el hijo con grado de madurez suficiente con asistencia letrada;
c) subsidiariamente, cualquiera de los parientes o el Ministerio Público.

Hijo mayor de edad.


ARTÍCULO 662.- El progenitor que convive con el hijo mayor de edad tiene legitimación
para obtener la contribución del otro hasta que el hijo cumpla veintiún años. Puede iniciar
el juicio alimentario o, en su caso, continuar el proceso promovido durante la minoría de
edad del hijo para que el juez determine la cuota que corresponde al otro progenitor.
Tiene derecho a cobrar y administrar las cuotas alimentarias devengadas.
Las partes de común acuerdo, o el juez, a pedido de alguno de los progenitores o del
hijo, pueden fijar una suma que el hijo debe percibir directamente del progenitor no
conviviente. Tal suma, administrada por el hijo, está destinada a cubrir los desembolsos
de su vida diaria, como esparcimiento, gastos con fines culturales o educativos,
vestimenta u otros rubros que se estimen pertinentes.

Hijo mayor que se capacita


ARTICULO 663.-. La obligación de los progenitores de proveer recursos al hijo subsiste
hasta que éste alcance la edad de veinticinco años, si la prosecución de estudios o
preparación profesional de un arte u oficio, le impide proveerse de medios necesarios
para sostenerse independientemente.
Pueden ser solicitados por el hijo o por el progenitor con el cual convive; debe
acreditarse la viabilidad del pedido.

Hijo no reconocido
ARTICULO 664.-. El hijo extramatrimonial no reconocido tiene derecho a alimentos
provisorios mediante la acreditación sumaria del vínculo invocado. Si la demanda se
promueve antes que el juicio de filiación, en la resolución que determina alimentos
provisorios el juez debe establecer un plazo para promover dicha acción, bajo
apercibimiento de cesar la cuota fijada mientras esa carga esté incumplida.

Mujer embarazada
ARTICULO 665.-. La mujer embarazada tiene derecho a reclamar alimentos al
progenitor presunto con la prueba sumaria de la filiación alegada.

Cuidado personal compartido


ARTICULO 666.-. En el caso de cuidado personal compartido, si ambos progenitores
cuentan con recursos equivalentes, cada uno debe hacerse cargo de la manutención
cuando el hijo permanece bajo su cuidado; si los recursos de los progenitores no son
equivalentes, aquel que cuenta con mayores ingresos debe pasar una cuota alimentaria
al otro para que el hijo goce del mismo nivel de vida en ambos hogares. Los gastos
comunes deben ser solventados por ambos progenitores, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 658.

Hijo fuera del país o alejado de sus progenitores


ARTICULO 667.-. El hijo que no convive con sus progenitores, que se encuentra en un
país extranjero o en un lugar alejado dentro de la República, y tenga necesidad de
recursos para su alimentación u otros rubros urgentes, puede ser autorizado por el juez
del lugar o por la representación diplomática de la República, según el caso, para
contraer deudas que satisfagan sus necesidades. Si es adolescente no necesita
autorización alguna; sólo el asentimiento del adulto responsable, de conformidad con la
legislación aplicable.

Reclamo a ascendientes
ARTICULO 668.-. Los alimentos a los ascendientes pueden ser reclamados en el mismo
proceso en que se demanda a los progenitores o en proceso diverso; además de lo
previsto en el título del parentesco, debe acreditarse verosímilmente las dificultades del
actor para percibir los alimentos del progenitor obligado.

Alimentos impagos.
ARTÍCULO 669.- Los alimentos se deben desde el día de la demanda o desde el día de
la interpelación del obligado por medio fehaciente, siempre que se interponga la
demanda dentro de los seis meses de la interpelación.
Por el período anterior, el progenitor que asumió el cuidado del hijo tiene derecho al
reembolso de lo gastado en la parte que corresponde al progenitor no conviviente.

Medidas ante el incumplimiento


ARTICULO 670.-. Las disposiciones de este Código relativas al incumplimiento de los
alimentos entre parientes son aplicables a los alimentos entre padres e hijos.

Progenitor afín: Definición. Deberes del progenitor afín.


ARTÍCULO 672.- Progenitor afín. Se denomina progenitor afín al cónyuge o
conviviente que vive con quien tiene a su cargo el cuidado personal del niño o
adolescente.

Solamente se ha consagrado por el derecho descansando sobre un hecho: la


convivencia con el padre/madre del menor que lo tiene a su cuidado, de manera
que desaparece cuando se produce su ruptura.
ARTÍCULO 673.- Deberes del progenitor afín. El cónyuge o conviviente de un
progenitor debe cooperar en la crianza y educación de los hijos del otro, realizar los
actos cotidianos relativos a su formación en el ámbito doméstico y adoptar decisiones
ante situaciones de urgencia. En caso de desacuerdo entre el progenitor y su cónyuge
o conviviente prevalece el criterio del progenitor.
Esta colaboración no afecta los derechos de los titulares de la responsabilidad parental.
La conducta debida impuesta al progenitor afín es subsidiaria, no sustituye la
responsabilidad parental propiamente dicha salvo en cuestiones urgentes
específicas, ni puede prevalecer sobre ella ni sobre las decisiones cotidianas de
su pareja progenitor del menor.
¿cuáles son los derechos laborales de progenitor afín?
Creemos que el significado y la finalidad del instituto jurídico- laboral del permiso
debe hacer compatible las obligaciones de trabajo con los deberes sociales y
familiares de asistencia y compañía que surgen en los casos de fallecimiento o
enfermedad grave del hijo afín y por ende consideramos que deben extenderse
al padre por afinidad iguales derechos laborales que los que tiene sobre sus
propios hijos, derivados del espíritu que informa la reforma.
ARTÍCULO 674.- Delegación en el progenitor afín. El progenitor a cargo del hijo
puede delegar a su cónyuge o conviviente el ejercicio de la responsabilidad parental
cuando no estuviera en condiciones de cumplir la función en forma plena por razones
de viaje, enfermedad o incapacidad transitoria, y siempre que exista imposibilidad para
su desempeño por parte del otro progenitor, o no fuera conveniente que este último
asuma su ejercicio.
Esta delegación requiere la homologación judicial, excepto que el otro progenitor
exprese su acuerdo de modo fehaciente.

ARTICULO 675.- Ejercicio conjunto con el progenitor afín . En caso de muerte,


ausencia o incapacidad del progenitor, el otro progenitor puede asumir dicho ejercicio
conjuntamente con su cónyuge o conviviente.
Este acuerdo entre el progenitor en ejercicio de la responsabilidad parental y su cónyuge
o conviviente debe ser homologado judicialmente. En caso de conflicto prima la opinión
del progenitor.
Este ejercicio se extingue con la ruptura del matrimonio o de la unión convivencial.
También se extingue con la recuperación de la capacidad plena del progenitor que no
estaba en ejercicio de la responsabilidad parental.

ARTÍCULO 676.- Alimentos. La obligación alimentaria del cónyuge o conviviente


respecto de los hijos del otro, tiene carácter subsidiario. Cesa este deber en los casos
de disolución del vínculo conyugal o ruptura de la convivencia. Sin embargo, si el cambio
de situación puede ocasionar un grave daño al niño o adolescente y el cónyuge o
conviviente asumió durante la vida en común el sustento del hijo del otro, puede fijarse
una cuota asistencial a su cargo con carácter transitorio, cuya duración debe definir el
juez de acuerdo a las condiciones de fortuna del obligado, las necesidades del
alimentado y el tiempo de la convivencia.

Sub-Eje Temático 5: SUCESIÓN INTESTADA


Con la denominación “derecho de las sucesiones” o “derecho sucesorio” se hace
referencia a la rama del derecho privado que regula la sucesión a título universal
y las adquisiciones a título particular que se originan con la muerte de una
persona.
La sucesión puede ser
 intestada: es la deferida por ministerio de ley, a falta, ineficacia o
insuficiencia de las disposiciones testamentarias
 testamentaria.: es la que se produce cuando hay testamento
SUCESIÓN INTESTADA
La sucesión intestada o ab intestato es aquella en que el llamamiento a la
sucesión es realizado por la ley, sin intervención de la voluntad del difunto
manifestada en el testamento.
Causas que originan la sucesión intestada
 Inexistencia del testamento
 Testamento ineficaz: por ser nulo o anulable o por haber sido revocado, o
por haberse producido la caducidad de las disposiciones testamentarias
 Testamento que no instituye herederos y se limita a disposiciones
patrimoniales a título de legado
 Renuncia a la herencia del heredero testamentario
 Cuando las disposiciones testamentarias no alcanzan a la totalidad de los
bienes
Los llamamientos de los herederos intestados se establecen de acuerdo a 3
criterios
 El de Clases: son los grupos de personas que son llamadas a la sucesión
por voluntad del legislador de acuerdo a la posición familiar y por distintos
fundamentos.
Las clases de herederos son:
o Los parientes legítimos
o Parientes extramatrimoniales
o Parientes adoptivos
o Cónyuge sobreviviente

 El de orden: existen 3 ordenes sucesorios el de


o Ascendientes
o Descendientes
o Colaterales
 El de grado de parentesco

Los principios son:


• jerarquía o prioridad de los órdenes hereditarios; La vocación legítima
se basa en la prelación o sucesión de órdenes de llamamiento y, dentro
de cada orden, en la proximidad de grado de parentesco con el causante.
Los órdenes son llamados a la herencia de manera sucesiva; de este
modo, si existen miembros de un orden preferente, no se puede pasar a
un orden posterior. Cuando se trata de clases pluripersonales, esto es,
compuestas por varios herederos (la del cónyuge es unipersonal), cobra
plena vigencia el principio según el cual el orden preferente excluye al
orden siguiente; por ejemplo, los descendientes excluyen a los
ascendientes.
Así, encontramos en los órdenes hereditarios: los parentales y el orden
del cónyuge. La ley convoca
• primero a los descendientes;
• no habiéndolos, llama a los ascendientes.
Ambos órdenes concurren con el cónyuge supérstite que, a su vez,
hereda como único sucesor cuando no hay descendientes o
ascendientes y excluye a los colaterales.
• Por último, los colaterales sólo son llamados en ausencia de
descendientes, ascendientes y cónyuge.
En definitiva, la sucesión intestada se defiere a los descendientes,
ascendientes, cónyuge supérstite y a los colaterales.
ARTICULO 2424.- Heredero legítimo. Las sucesiones intestadas se defieren a
los descendientes del causante, a sus ascendientes, al cónyuge supérstite, y a
los parientes colaterales dentro del cuarto grado inclusive, en el orden y según
las reglas establecidas en este Código.
A falta de herederos, los bienes corresponden al Estado nacional, provincial o a
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según el lugar en que están situados.
Jerarquía Orden Excluye a Concurre con: Es excluido
1 Descendientes Ascendientes Cónyuge Nadie
y colaterales

2 Ascendientes Colaterales Cónyuge Descendientes


3 Cónyuge Colaterales Ascendientes Nadie
y
descendientes
4 colaterales Fisco Nadie Descendientes,
ascendientes y
cónyuge

• proximidad de grado dentro de cada orden; la regla de la proximidad


de grado solo tiene sentido respecto de los parientes de un mismo orden.
• indistinción del origen y naturaleza de los bienes;
ARTICULO 2425.- Naturaleza y origen de los bienes. En las sucesiones
intestadas no se atiende a la naturaleza ni al origen de los bienes que componen
la herencia, excepto disposición legal expresa en contrario.

En principio la distribución de los bienes del causante se realiza con


independencia de su origen. Sin embargo, esta regla contempla dos
excepciones en materia sucesoria:
• En la sucesión del cónyuge, si concurre con los descendientes y
el régimen patrimonial entre los esposos es el de comunidad, se
diferencia si los bienes son propios o gananciales. De este modo,
sobre los bienes gananciales, el cónyuge supérstite retira la mitad
que le corresponde en calidad de integrante de la comunidad de
ganancias, y el resto (mitad que le corresponde al causante) se
divide entre los descendientes.
• En la sucesión del adoptado por adopción simple (art.2432) el
adoptante no tiene derechos sucesorios sobre los bienes que el
adoptado recibe de su familia de origen. Asimismo, la familia
biológica no hereda los bienes que el adoptado hubiera recibido a
título gratuito de su familia de adopción.
Tales exclusiones no proceden si los bienes quedasen vacantes. Con
relación a los demás bienes, los adoptantes excluyen a los padres
biológicos.
En conclusión:
• Los bienes gratuitos recibidos por el adoptado de parte de su
familia biológica vuelven a la familia biológica.
• Si se tratase de bienes adquiridos por el adoptado, la prioridad
la tiene el adoptante.
• Los bienes gratuitos de su familia adoptiva vuelven a la familia
adoptiva.

• título universal del llamado. Al estudiar los caracteres de la sucesión


intestada, señalamos que es una sucesión hereditaria, pues el sucesor es
siempre un heredero. Conforme a ello, la ley no llama a los legatarios.
Distribución de la herencia
En nuestro sistema legal, la distribución de la herencia entre los herederos se
realiza de dos formas:
• por cabezas;
• por estirpes.
DERECHO DE REPRESENTACIÓN
Definición.
ARTICULO 2427.- Sucesión de los demás descendientes. Los demás descendientes
heredan por derecho de representación, sin limitación de grados.

Se sucede por representación cuando uno de los herederos no desciende del


mismo tronco del que descienden los otros y vienen en lugar de su antecesor.
Es el derecho hereditario que se le acuerda a ciertos herederos (representantes)
determinado por el grado y cuantía de otros (herederos) que de haber concurrido
a la sucesión los hubieran excluido (Pérez Lasala)
Casos en que tiene lugar
ARTICULO 2429.- Casos en que tiene lugar. La representación tiene lugar en caso de
premoriencia, renuncia o indignidad del ascendiente.
No la impide la renuncia a la herencia del ascendiente, pero sí la indignidad en la
sucesión de éste.
Se aplica también en la sucesión testamentaria, si el testador se limita a confirmar la
distribución a la herencia que resulta de la ley.
ARTICULO 2430.- Caso de adopción. El adoptado y sus descendientes tienen los
mismos derechos hereditarios que el hijo y sus descendientes por naturaleza y mediante
técnicas de reproducción humana asistida.

Para la procedencia del derecho de representación deben reunirse


• presupuestos objetivos: constituyen circunstancias de facto referentes al
representado. Estas son:
• Premuerte: el descendiente de grado más próximo o el hermano
del causante faltan a la sucesión por haber premuerto. Así, sus
estirpes vienen a suceder en la cuantía y grado que le hubiere
correspondido al premuerto.
• Conmoriencia: Pérez Lasala (2014) sostiene que hay derecho de
representación en los casos de conmoriencia. Por ejemplo, en un
accidente automovilístico en el que fallecen padre e hijo, los
descendientes de este último pueden representarlo en la sucesión
del abuelo, pese a que no hay transmisión de derechos hereditarios
entre padre e hijo; lo que ocurre es que los descendientes del hijo
reciben la herencia directamente del abuelo.
• Ausencia con presunción de fallecimiento.
• Renuncia de la herencia.
• Indignidad: el fundamento de la procedencia de la representación
está dado porque los nietos o sobrinos no tienen responsabilidad
por la mala conducta del representado.
El art. 2429 señala que la representación tiene lugar en caso de
premoriencia, renuncia o indignidad del ascendiente
• presupuestos subjetivos.
• Requisitos del representante:
• debe tener vocación hereditaria del causante;
• debe tener delación hereditaria, es decir, llamamiento
efectivo que presupone deben tener habilidad para suceder
y no ser indigno del causante;
• aunque no reciba la herencia del representado, no debe
haber sido declarado indigno por aquel.

• Requisitos del representado:


• Debe tener el grado parental necesario para ser
considerado ab initio heredero legítimo. La representación
sólo funciona en la línea recta descendiente, respecto de la
descendencia de los hijos, y en la línea colateral la
representación sólo tiene lugar a favor de los hijos y
descendientes de los hermanos. No gozan de esta
prerrogativa los ascendientes ni el cónyuge del difunto,
tampoco sus colaterales que no fueran descendientes de
sus hermanos.
ARTICULO 2428.- Efectos de la representación. En caso de concurrir descendientes
por representación, la sucesión se divide por estirpes, como si el representado
concurriera. Si la representación desciende más de un grado, la subdivisión vuelve a
hacerse por estirpe en cada rama.

Dentro de cada rama o subdivisión de rama, la división se hace por cabeza

SUCESIÓN DEL CÓNYUGE


• Concurrencia con descendientes
ARTICULO 2433.-. Si heredan los descendientes, el cónyuge tiene en el acervo
hereditario la misma parte que un hijo.
En todos los casos en que el viudo o viuda es llamado en concurrencia con
descendientes, el cónyuge supérstite no tiene parte alguna en la división de
bienes gananciales que corresponden al cónyuge prefallecido.

Así, el cónyuge supérstite hereda como un hijo más cuando concurre con
ellos a la sucesión de su cónyuge. Esto se aplica cuando el régimen
patrimonial elegido entre los esposos es el de separación de bienes.
Asimismo, cuando se trate de un régimen de comunidad, rige respecto a
los bienes propios del causante. En cuanto a los bienes gananciales, el
cónyuge supérstite no hereda sobre los gananciales que le
correspondiesen al cónyuge fallecido. En consecuencia, respecto a los
bienes gananciales, el cónyuge supérstite retira la mitad, atento a su
calidad de integrante de la comunidad de ganancias, y la mitad que le
corresponde al causante se distribuye entre sus descendientes.
• Concurrencia con ascendientes
ARTICULO 2434.-. Si heredan los ascendientes, al cónyuge le corresponde la
mitad de la herencia.

En este supuesto, la herencia se divide por mitades: una es para el


cónyuge y la otra es para los ascendientes, cualquiera sea su número.
Esto se aplica tanto para el régimen de separación de bienes como para
el de comunidad.
Es importante hacer una aclaración, si el régimen entre los esposos es el
de comunidad, de los bienes propios, una mitad le corresponde a los
ascendientes y la otra, al cónyuge. En cuanto a los gananciales, los
ascendientes heredan una mitad y la otra se le entrega al cónyuge,
independientemente de la mitad que recibió de los gananciales en su
carácter de integrante de la comunidad de ganancias.
• Exclusión de colaterales
ARTICULO 2435.-. A falta de descendientes y ascendientes, el cónyuge hereda
la totalidad, con exclusión de los colaterales.

• Supuestos de exclusión hereditaria:


Lloveras y Orlandi (2012, p. 18) postulan que la regulación relativa a los
casos de exclusión del cónyuge se adecua a la reformulación realizada
sobre el matrimonio y la crisis matrimonial; así, los supuestos de exclusión
hereditaria conyugal sufren el impacto de la eliminación de la separación
personal y de las causales del divorcio. Por lo tanto, al suprimirse la
separación personal desaparecen las causales de exclusión hereditaria
del cónyuge culpable, así como las causales de ineficacia de vocación
que produce el hecho de que el inocente en la separación incurriere en
injurias graves o concubinato.
ARTICULO 2436.- Matrimonio “in extremis”. La sucesión del cónyuge no tiene
lugar si el causante muere dentro de los treinta días de contraído el matrimonio
a consecuencia de enfermedad existente en el momento de la celebración,
conocida por el supérstite, y de desenlace fatal previsible, excepto que el
matrimonio sea precedido de una unión convivencial.
ARTICULO 2437.- Divorcio, separación de hecho y cese de la convivencia
resultante de una decisión judicial. El divorcio, la separación de hecho sin
voluntad de unirse y la decisión judicial de cualquier tipo que implica cese de la
convivencia, excluyen el derecho hereditario entre cónyuges.

SUCESIÓN DE LOS DESCENDIENTES


ARTICULO 2426.- Sucesión de los hijos. Los hijos del causante lo heredan por
derecho propio y por partes iguales.

ARTICULO 2427.- Sucesión de los demás descendientes. Los demás descendientes


heredan por derecho de representación, sin limitación de grados.

ARTICULO 2428.- Efectos de la representación. En caso de concurrir descendientes


por representación, la sucesión se divide por estirpes, como si el representado
concurriera. Si la representación desciende más de un grado, la subdivisión vuelve a
hacerse por estirpe en cada rama.
Dentro de cada rama o subdivisión de rama, la división se hace por cabeza.
ARTICULO 2429.- Casos en que tiene lugar. La representación tiene lugar en caso de
premoriencia, renuncia o indignidad del ascendiente.
No la impide la renuncia a la herencia del ascendiente, pero sí la indignidad en la
sucesión de éste.
Se aplica también en la sucesión testamentaria, si el testador se limita a confirmar la
distribución a la herencia que resulta de la ley.

ARTICULO 2430.- Caso de adopción. El adoptado y sus descendientes tienen los


mismos derechos hereditarios que el hijo y sus descendientes por naturaleza y mediante
técnicas de reproducción humana asistida.

SUCESIÓN DE LOS ASCENDIENTES


ARTICULO 2431.- Supuestos de procedencia. División. A falta de descendientes,
heredan los ascendientes más próximos en grado, quienes dividen la herencia por
partes iguales.
ARTICULO 2432.- Parentesco por adopción. Los adoptantes son considerados
ascendientes. Sin embargo, en la adopción simple, ni los adoptantes heredan los bienes
que el adoptado haya recibido a título gratuito de su familia de origen, ni ésta hereda los
bienes que el adoptado haya recibido a título gratuito de su familia de adopción. Estas
exclusiones no operan si, en su consecuencia, quedan bienes vacantes. En los demás
bienes, los adoptantes excluyen a los padres de origen.

SUCESIÓN DE LOS COLATERALES


ARTICULO 2438.- Extensión. A falta de descendientes, ascendientes y cónyuge,
heredan los parientes colaterales hasta el cuarto grado inclusive.
ARTICULO 2439.- Orden. Los colaterales de grado más próximo excluyen a los de
grado ulterior, excepto el derecho de representación de los descendientes de los
hermanos, hasta el cuarto grado en relación al causante.
Los hermanos y descendientes de hermanos desplazan a los demás colaterales.
ARTICULO 2440.- División. En la concurrencia entre hermanos bilaterales y hermanos
unilaterales, cada uno de éstos hereda la mitad de lo que hereda cada uno de aquéllos.
En los demás casos, los colaterales que concurren heredan por partes iguales.

LA LEGÍTIMA
Definición. Legitimarios.
“La legítima es una limitación legal y relativa a la libertad de disponer por
testamento o donación, que lleva como consecuencia la reserva de una porción
de la herencia o de bienes líquidos a favor de los denominados legitimarios”
(Pérez Lasala, 2014, p. 213).
Los legitimarios son los titulares de la porción legítima. El art. 2444 establece
que son tales:
• los ascendientes;
• los descendientes;
• el cónyuge.
En cuanto a quienes tienen derecho a la legítima, el Código Civil y Comercial los
llama legitimarios, salvo en el art. 2493, que se relaciona con el fideicomiso
testamentario, en el que se los llama “herederos forzosos”. Entonces, la
terminología seguida por el Código y receptada por la mayoría de la doctrina es
la de legitimarios.
ARTICULO 2444.- Legitimarios. Tienen una porción legítima de la que no pueden ser
privados por testamento ni por actos de disposición entre vivos a título gratuito, los
descendientes, los ascendientes y el cónyuge.

Resulta destacable que el nuevo código haya mantenido esa idea, al a ver
subsistir el sistema de protección imperativa,
En este punto la solidaridad familiar es profundo fundamento de la interacción de
los miembros de ese grupo de base afectiva y justifica entonces que se sacrifique
la capacidad jurídica de libre disposición de uno de sus miembros.
En ese contexto de imperatividad y solidaridad, la nueva normativa conserva los
caracteres tradicionales de la legitima
 inviolabilidad
 irrenunciabilidad
y revalidad su condición de instituto de orden publico imperativo y por ende
inconmovible por la voluntad del propio titular de los bienes.
El supuesto beneficio que trae la reducción de porciones legitimas se podrá
verificar en los hechos, donde se comprobara si esta ampliación de facultades
de disposición mortis causa provoca un cambio en la denominada cultura
testamentaria, que en nuestro derecho es prácticamente inexistente. Si esto no
ocurre, y ese mayor ejercicio no se verifica, la reclamada reducción de legitimas
habrá sido un cambio, sin efectos concretos en la realidad.
Porciones legítimas
ARTICULO 2445.- La porción legítima de los descendientes es de dos tercios, la de los
ascendientes de un medio y la del cónyuge de un medio.
Dichas porciones se calculan sobre la suma del valor líquido de la herencia al tiempo de
la muerte del causante más el de los bienes donados computables para cada legitimario,
a la época de la partición según el estado del bien a la época de la donación.
Para el cómputo de la porción de cada descendiente sólo se toman en cuenta las
donaciones colacionables o reducibles, efectuadas a partir de los trescientos días
anteriores a su nacimiento o, en su caso, al nacimiento del ascendiente a quien
representa, y para el del cónyuge, las hechas después del matrimonio.

El Código, en el art. 2445, distingue las porciones legítimas según el orden


sucesorio;
• así, los hijos tienen una legítima de 2/3;
• los ascendientes, de ½, y
• el cónyuge, también de ½.
En consecuencia, la porción disponible en el caso
• de los hijos es de 1/3, y
• en el de los ascendientes y el cónyuge es de ½.
La legítima se calcula teniendo en cuenta el valor de los bienes que quedaron al
momento de la muerte del testador, a lo que se restan las deudas. Al valor que
resulte, se adicionan las donaciones realizadas por el causante.
La valoración del activo debe referirse al momento de la muerte del testador, a
fin de determinar en ese instante las disposiciones que resultan inoficiosas y el
complemento que podrá reclamar el legitimario.
El pasivo estará integrado por las deudas del causante que no se extinguieron
con su muerte. No comprende las cargas de la sucesión, que son obligaciones
que surgen luego del fallecimiento.
Al activo neto que resulte de restar las deudas al activo bruto, deben sumársele
las donaciones hechas en vida por el causante, tanto las efectuadas a favor de
los legitimarios como a favor de terceros. Si deducidas las deudas, no resulta
activo líquido, la masa de cálculo será determinada por el valor de las
donaciones, y si afectaran la legítima, serán pasibles de reducción.
Una vez realizadas esas operaciones, se obtendrá un monto total sobre el que
se aplicará el porcentaje que establece la ley y, de esta manera, quedará
conformada la legítima global; la porción que reste es de libre disposición.
No deben computarse las donaciones efectuadas por el causante cuando ya
hayan transcurrido diez años desde la adquisición de la posesión. De tal manera,
si el causante fallece luego de que hayan pasado diez años desde que realizó la
donación, el bien donado queda fuera de la reducción.
En el fundamento del anteproyecto (Lorenzetti, R. L. Presidente de la Comisión
Esta norma, a entender de importante doctrina, genera la posibilidad de violentar
las legítimas. Así, se manifiesta que el art. 2459 no distingue si el donatario es
un tercero o un legitimario, lo que puede generar desequilibrios entre los
herederos. Por ejemplo, el padre dona importantes bienes a un hijo que quiere
beneficiar, dejando un caudal hereditario pequeño, y lo hace en la plenitud de su
vida, por lo que el plazo de diez años transcurre sin complicaciones y muere
muchos años después. De esta manera, la donación que violaba la legítima
queda fuera de la masa de cálculo y, en consecuencia, los hermanos –incluido
el donatario– solo contarán con el caudal hereditario que se forme sin ese bien.
(Pérez Lasala, 2014, tomo 2, p. 221).
Las legislaciones que admiten una norma similar no conceden este beneficio a
los legitimarios, sino sólo a los terceros.
Respecto al momento que debe tenerse en cuenta para determinar el valor de lo
donado, el Código Civil y Comercial ha realizado una regulación más prolija.
Masa de Cálculo: Bienes y derechos – Deudas = Activo + Donaciones

Acciones de protección a la legítima. Protección a la igualdad de los


legitimarios.
El Código Civil y Comercial distingue tres:
• acción de entrega de la legítima;
ARTICULO 2450.- El legitimario preterido tiene acción para que se le entregue
su porción legítima, a título de heredero de cuota. También la tiene el legitimario
cuando el difunto no deja bienes pero ha efectuado donaciones.
Si bien la libertad de testar del causante no puede exceder la porción disponible

En los casos en que tenga legitimarios, podría ocurrir que instituyere


herederos en su testamento, de modo universal y con llamamiento
potencial a toda la herencia, lo que excluiría al legitimario. Ante esto, la
normativa ha venido a tutelar los derechos de los legitimarios,
confiriéndoles la acción de entrega de la porción legítima.
Regula dos situaciones:
• la del legitimario preterido; el causante ha realizado un testamento
en el que ha omitido a un legitimario. Por ejemplo, el causante tiene
dos hijos y en el testamento deja todos sus bienes a uno de ellos.
• cuando el causante no deja bienes, pero ha efectuado donaciones.
El legitimario pide íntegramente su porción legítima a los
donatarios.
En cuanto al ejercicio de la acción:
• Tramita ante el juez de la sucesión (fuero de atracción).
• Legitimado activo: legitimario preterido; legitimados pasivos:
herederos, legatarios y donatarios.
Carga de la prueba: el preterido debe probar que fue omitido en el
testamento y que es un heredero forzoso. Asimismo, es conveniente que
manifieste en la demanda que no es donatario del causante, pues de lo
contrario podría suceder que lo donado cubriera su legítima y no proceda
la acción.
Prescribe a los cinco años.
Efectos: reintegro de la legítima. El legitimario preterido, al ejercer la
acción no obtiene la nulidad de la institución de heredero, sino que reduce
el monto de los herederos instituidos en la proporción necesaria para dejar
a salvo su legítima.
• acción de complemento;
ARTICULO 2451.-. El legitimario a quien el testador le ha dejado, por cualquier
título, menos de su porción legítima, sólo puede pedir su complemento.

Tal norma debe analizarse de manera armónica con los artículos que
regulan la acción de reducción.
Ambas acciones se encuentran fuertemente relacionadas, pues la de
complemento se dirige a integrar la legítima, mientras que la de reducción
tiene por fin reducir las liberalidades hasta el límite en que se hubiese
afectado la legítima. De esta manera, la consecución del complemento
aparece como el fin, y la reducción, como el medio para alcanzarlo.
Respecto a las vías procesales, generalmente se plantea como acción.
Puede plantearse como excepción cuando el heredero legitimario se
opone a la entrega de los legados que afectan la legítima.
El juez competente es el juez del sucesorio.
• acción de reducción.
Esto es materia de orden público, por lo que no puede ser alterado por la
voluntad del testador.
Lo que se persigue con la acción de reducción es redistribuir las cuotas
asignadas hasta cubrir las legítimas de los afectados, en los casos en que
el testador haya realizado una distribución que resulte violatoria de las
legítimas.
La acción de reducción puede ser ejercida contra los herederos instituidos
por testamento y contra los legatarios de cosa cierta.
Orden en que debe operar la reducción: En cuanto al orden de la
reducción,
• primero se reducen las disposiciones testamentarias
ARTICULO 2452.-. A fin de recibir o complementar su porción, el
legitimario afectado puede pedir la reducción de las instituciones de
herederos de cuota y de los legados, en ese orden.
Los legados se reducen en el mismo orden establecido en el segundo
párrafo del artículo 2358.

Se desprende que la reducción se realiza en el siguiente orden:


• las instituciones de herederos de cuota;
• los legados. Dentro de los legados, la reducción se realiza
conforme a lo establecido en el art. 2358. Allí se observa el
siguiente orden:
• “los que tienen preferencia otorgada por el
testamento;
• los de cosa cierta y determinada;
• los demás legados”.
• luego las donaciones.
ARTÍCULO 2453.- Si la reducción de las disposiciones testamentarias no
es suficiente para que quede cubierta la porción legítima, el heredero
legitimario puede pedir la reducción de las donaciones hechas por el
causante.
Se reduce primero la última donación, y luego las demás en orden inverso
a sus fechas, hasta salvar el derecho del reclamante. Las de igual fecha
se reducen a prorrata.

Esta reducción opera de manera supletoria a la reducción de las


disposiciones testamentarias. Se reduce de la última donación a
las de fechas anteriores; es decir, en orden inverso al que fueron
realizadas. Pero puede suceder que se trate de donaciones
realizadas en la misma fecha; en ese caso, la reducción es a
prorrata.
ARTICULO 2454.- Efectos de la reducción de las donaciones. Si la
reducción es total, la donación queda resuelta.
Si es parcial, por afectar sólo en parte la legítima, y el bien donado es
divisible, se lo divide entre el legitimario y el donatario. Si es indivisible,
la cosa debe quedar para quien le corresponde una porción mayor, con
un crédito a favor de la otra parte por el valor de su derecho.
En todo caso, el donatario puede impedir la resolución entregando al
legitimario la suma de dinero necesaria para completar el valor de su
porción legítima.
El donatario es deudor desde la notificación de la demanda, de los frutos
o, en caso de formular la opción prevista en el párrafo anterior, de
intereses.
ARTICULO 2455.- Perecimiento de lo donado. Si el bien donado perece
por culpa del donatario, éste debe su valor. Si perece sin su culpa, el
valor de lo donado no se computa para el cálculo de la porción legítima.
Si perece parcialmente por su culpa, debe la diferencia de valor; y si
perece parcialmente sin su culpa, se computa el valor subsistente.
ARTICULO 2456.- Insolvencia del donatario. En caso de insolvencia de
alguno de los donatarios e imposibilidad de ejercer la acción
reipersecutoria a que se refiere el artículo 2458, la acción de reducción
puede ser ejercida contra los donatarios de fecha anterior.
ARTICULO 2457.- Derechos reales constituidos por el donatario. La
reducción extingue, con relación al legitimario, los derechos reales
constituidos por el donatario o por sus sucesores.

En cuanto al ejercicio de la acción: Legitimación para demandar la


reducción: se otorga en cabeza de los legitimarios y sus acreedores
(acción subrogatoria). La acción puede ser ejercida contra los herederos
–forzosos o voluntarios–, los legatarios y los donatarios. En algunos
casos, también procede contra los adquirentes de donaciones inoficiosas.
La acción no puede ser ejercida antes de la muerte del causante, pues se
trata de un derecho que nace originariamente en los legitimarios con
motivo de la muerte del causante.
Se puede renunciar a la acción de manera expresa o tácita.
La acción de reducción prescribe a los cinco años desde la muerte del
autor de la sucesión (aplica el art.2560, pues no hay disposición especial).

PROTECCIÓN A LA IGUALDAD DE LOS LEGITIMARIOS.


ARTICULO 2461.- Transmisión de bienes a legitimarios. Si por acto entre vivos a título
oneroso el causante transmite a alguno de los legitimarios la propiedad de bienes con
reserva de usufructo, uso o habitación, o con la contraprestación de una renta vitalicia,
se presume sin admitir prueba en contrario la gratuidad del acto y la intención de mejorar
al beneficiario. Sin embargo, se deben deducir del valor de lo donado las sumas que el
adquirente demuestre haber efectivamente pagado.
El valor de los bienes debe ser imputado a la porción disponible y el excedente es objeto
de colación.
Esta imputación y esta colación no pueden ser demandadas por los legitimarios que
consintieron en la enajenación, sea onerosa o gratuita, con algunas de las modalidades
indicadas.
La acción de colación es una acción personal que termina en una resolución que
fija la suma colacionable, la que se hará valer en el juicio sucesorio, en el acto
de partición. Se trata de una acción divisible, pues cada heredero puede ejercerla
o renunciarla. En consecuencia, la interrupción de la prescripción por uno de los
herederos que demandó por colación no aprovecha a los demás que no la
reclamaron.
Presupuestos para el ejercicio de la acción: Dentro de los presupuestos,
podemos distinguir los
• Objetivos: podemos señalar:
• la donación efectuada en vida por el causante a un descendiente o
cónyuge;
• la ausencia de dispensa.
• los subjetivos. Son los siguientes:
• quien colaciona debe ser descendiente o cónyuge;
• el descendiente o cónyuge que recibió la donación debe concurrir
con otros a la herencia.
La colación actúa en la medida en que no se encuentren afectadas las legítimas.
Otro aspecto importante es que no se opera de oficio. Se tramita ante el juez de
la sucesión, atento al fuero de atracción.
Esta acción no puede ser ejercida antes de la muerte del causante, pues se trata
de un derecho que nace originariamente en los legitimarios con motivo de la
muerte del causante.
Se puede renunciar a la acción de manera expresa o tácita.
La acción de colación prescribe a los cinco años desde la muerte del autor de la
sucesión (aplica el art.2560, pues no hay disposición especial).
ARTICULO 2385.- Personas obligadas a colacionar.
• Los descendientes del causante y
• el cónyuge supérstite que concurren a la sucesión intestada
Deben colacionar a la masa hereditaria el valor de los bienes que les fueron donados
por el causante, excepto dispensa o cláusula de mejora expresa en el acto de la
donación o en el testamento.
Dicho valor se determina a la época de la partición según el estado del bien a la época
de la donación.
También hay obligación de colacionar en las sucesiones testamentarias si el testador
llama a recibir las mismas porciones que corresponderían al cónyuge o a los
descendientes en la sucesión intestada.
ARTICULO 2388.- Heredero que no lo era al tiempo de la donación. El descendiente
que no era heredero presuntivo al tiempo de la donación, pero que resulta heredero, no
debe colación.
El cónyuge no debe colación cuando la donación se realiza antes del matrimonio.

ARTICULO 2389.- Donación al descendiente o ascendiente del heredero . Las


donaciones hechas a los descendientes del heredero no deben ser colacionadas por
éste.
El descendiente del donatario que concurre a la sucesión del donante por
representación debe colacionar la donación hecha al ascendiente representado.

ARTICULO 2390.- Donación al cónyuge del heredero . Las donaciones hechas al


cónyuge del heredero no deben ser colacionadas por éste.
Las hechas conjuntamente a ambos cónyuges deben ser colacionadas por la mitad, por
el que resulta heredero.

ARTICULO 2391.- Beneficios hechos al heredero. Los descendientes y el cónyuge


supérstite obligados a colacionar también deben colacionar los beneficios recibidos a
consecuencia de convenciones hechas con el difunto que tuvieron por objeto procurarles
una ventaja particular, excepto dispensa y lo dispuesto para el heredero con
discapacidad en el artículo 2448.

ARTICULO 2392.- Beneficios excluidos de la colación . No se debe colación por los


gastos de alimentos; ni por los de asistencia médica por extraordinarios que sean; ni por
los de educación y capacitación profesional o artística de los descendientes, excepto
que sean desproporcionados con la fortuna y condición del causante; ni por los gastos
de boda que no exceden de lo razonable; ni por los presentes de uso; ni por el seguro
de vida que corresponde al heredero, pero sí por las primas pagadas por el causante al
asegurador, hasta la concurrencia del premio cobrado por el asegurado. También se
debe por lo empleado para establecer al coheredero o para el pago de sus deudas.

El art. 2385 prescribe excepciones a la obligación de colacionar; estas son, por


dispensa o cláusula de mejora dispuesta en el acto de donación o en el
testamento.
La dispensa marca el carácter dispositivo de las normas que regulan la colación,
pues si el causante no quiere realizar un anticipo de herencia con la donación,
sino que quiere mejorar a un heredero, puede dispensar a éste último de
colacionar.
No se exigen fórmulas sacramentales respecto a la dispensa; basta con que
conste de manera inequívoca la voluntad del causante de mejorar a ese heredero
forzoso.

SUB-EJE TEMÁTICO 6: SUCESION TESTAMENTARIA


SUCESIÓN TESTAMENTARIA
La sucesión testamentaria prevalece sobre la intestada, pues cuando se abre la
primera, la segunda es desplazada. Por lo tanto, ante la ausencia de legitimarios,
el causante tiene libertad para distribuir sus bienes como estime conveniente.
Por otra parte, si tuviera legitimarios, puede disponer libremente de su
patrimonio, siempre que respete las porciones legítimas.
La sucesión testamentaria puede ser:
• a título universal;
• a título particular.
TESTAMENTO.
Definición
ARTICULO 2462.- Las personas humanas pueden disponer libremente de sus bienes
para después de su muerte, respetando las porciones legítimas establecidas en el Título
X de este Libro, mediante testamento otorgado con las solemnidades legales; ese acto
también puede incluir disposiciones extrapatrimoniales.

El testamento implica:
• Un acto jurídico, pues se trata de un acto voluntario lícito que tiene por fin
inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o
situaciones jurídica y, por lo tanto, le son aplicables las normas que
regulan tales actos. De ello se desprende su carácter unilateral,
dispositivo, revocable, etcétera.
• Un documento: esto hace referencia a su carácter escrito y solemne.
Capacidad para testar
El Código Civil y Comercial en el art. 2647 (norma de derecho internacional
privado) afirma que “…la capacidad para otorgar testamento y revocarlo se rige
por el derecho del domicilio del testador al tiempo de la realización del acto”
Para calificar la habilidad para testar, se atiende al tiempo en que se otorga el
testamento, independientemente de que se carezca de ella al tiempo de la
muerte
• ARTICULO 2464.- Edad para testar. Pueden testar las personas mayores de
edad al tiempo del acto.

Conforme al art. 27, la celebración del matrimonio antes de los dieciocho


años emancipa a la persona menor de edad, la que goza de plena
capacidad de ejercicio, salvo las limitaciones determinadas por el Código.
La única emancipación prevista es la de matrimonio, pues ha quedado
derogada la emancipación por habilitación de edad.
Respecto a si tales menores de edad pueden testar, hay dos posiciones:
• Para un sector de la doctrina, no pueden otorgar testamento atento
a lo dispuesto por el art. 2464, pues esta norma tiene carácter
preeminente sobre las normas generales, en virtud del art. 2463
(Barcala, 2014, p. 437). Lo establecido por el art. 2464 es una
limitación a la plena capacidad conferida por el art. 27.
• Para otro sector, los menores emancipados pueden otorgar
testamento en virtud de la plena capacidad otorgada por el art. 29
que sólo exige autorización judicial para disponer de bienes
recibidos a título gratuito, y el art. 30 que les permite disponer
libremente de los bienes adquiridos con el producto de su título
habilitante, por lo que sería incoherente negarles la posibilidad de
otorgar testamento (Pérez Lasala, 2014, tomo 2, p. 390 y ss.).
• Personas privadas de razón
Se admite la validez del testamento otorgado por quien ha sido declarado
judicialmente incapaz, pero tiene discernimiento en el acto de testar, sea
por remisión transitoria de su enfermedad, sea por curación de ella sin
haber sido aún rehabilitado. También se prevé la privación de la razón sin
interdicción, caso en el cual la carga de la prueba incumbe a quien alega
dicha privación
• Supuesto de incapacidad. Intervalos lúcidos
Tanto el inciso c) como el inciso d) del art. 2467 se refieren a personas
privadas de razón; la diferencia radica en que en éste último esa persona
ha sido declarada incapaz en un proceso judicial
• Personas limitadas en sus facultades de expresión
Afirma el art. 2467, en su inc. e), que es: Es nulo el testamento o, en su
caso, la disposición testamentaria: …e) por ser el testador una persona
que padece limitaciones en su aptitud para comunicarse en forma oral y,
además, no saber leer ni escribir, excepto que lo haga por escritura
pública, con la participación de un intérprete en el acto
Expresión personal de la voluntad del testador Según el art. 2465: Las
disposiciones testamentarias deben ser la expresión directa de la voluntad del
testador, y bastarse a sí mismas. La facultad de testar es indelegable. Las
disposiciones testamentarias no pueden dejarse al arbitrio de un tercer
Inhabilidad para suceder por testamento
El Código Civil y Comercial utiliza el vocablo inhabilidad en lugar de incapacidad
relativa. Algunos autores sostienen que éste último término es más preciso que
inhabilidad, pues sólo la incapacidad puede ser absoluta, relativa, de derecho o
de hecho (Pérez Lasala, 2014, tomo 2, p. 413). Asimismo, sostienen que se trata
de incapacidades de derecho que no admiten la posibilidad de probar que no ha
existido la captación de la herencia. Por su parte, otros autores consideran que
no se trata de incapacidades, sino que la ley desconfía de la influencia que
ciertas personas pueden tener sobre el testador y, a fin de evitar la captación de
la herencia, se anula la disposición testamentaria que la beneficia (Fornieles,
como se citan en Pérez Lasala, 2014, p. 418). En tal sentido, se trataría de una
presunción iuris tantum que admitiría prueba en contrario. Estos últimos,
postulan que basta con decir que tal disposición es nula, en lugar de hablar de
incapacidad.
ARTICULO 2482.- Personas que no pueden suceder. No pueden suceder por
testamento:
a) los tutores y curadores a sus pupilos, si éstos mueren durante la tutela o curatela o
antes de ser aprobadas las cuentas definitivas de la administración;
b) el escribano y los testigos ante quienes se haya otorgado el testamento, por el acto
en el cual han intervenido;
c) los ministros de cualquier culto y los líderes o conductores espirituales que hayan
asistido al causante en su última enfermedad.
ARTICULO 2483.- Sanción. Las disposiciones testamentarias a favor de personas que
no pueden suceder por testamento son de ningún valor, aun cuando se hagan a nombre
de personas interpuestas. Se reputan tales, sin admitir prueba en contrario, los
ascendientes, los descendientes, y el cónyuge o conviviente de la persona impedida de
suceder.
El fraude a la ley puede ser probado por cualquier medio.
Los inhábiles para suceder por testamento que se encuentran en posesión de los bienes
dejados por el testador son considerados de mala fe.

Formas de testar:
ARTICULO 2473.- Requisitos formales. El testamento puede otorgarse sólo en alguna
de las formas previstas en este Código. Las formalidades determinadas por la ley para
una clase de testamento no pueden extenderse a las de otra especie.
La observancia de las solemnidades impuestas debe resultar del mismo testamento, sin
que se pueda suplir por prueba alguna.

El Código Civil y Comercial regula como formas de testar: el ológrafo y el de acto


público. Se suprimió el testamento cerrado.
• Testamento ológrafo. Requisitos.
Es el testamento que realiza por sí el testador, sin intervención de un
escribano y testigos, escrito de su puño y letra, con fecha y firma.
El testamento ológrafo, para ser válido en cuanto a sus formas, debe ser
escrito “con los caracteres propios del idioma en que es otorgado, fechado
y firmado por la mano misma del testador”.
Regla: La falta de alguna de estas formalidades lo invalida en todo su
contenido.
Excepción: Que contenga elementos materiales que permitan establecer
la fecha de manera cierta; por ejemplo, enunciaciones como “el día de la
independencia de 2015” son válidas, pues permiten saber con precisión
la fecha en que fue redactado.
• Escrito: Debe ser escrito enteramente por puño y letra del testador.
Puede ser redactado en cualquier idioma. Lo prohibido es el uso
de caracteres no idiomáticos tales como los taquigráficos o
criptográficos o alfabeto morse, dado que ello no ofrece la garantía
de exactitud de la escritura común.
Generalmente es escrito utilizando tinta y papel, pero no hay
inconveniente en que se utilice cualquier otro medio que permita
escribir (lápiz, pintura) y que se escriba sobre otros materiales
(lienzo, madera).
• Firma: Debe estar a continuación de las disposiciones
testamentarias. La firma demuestra la conformidad definitiva del
causante con las últimas disposiciones, que no bastaría con que
fuesen de su puño y letra y que tuvieran la fecha para considerarse
como jurídicamente eficaces. La firma cierra el testamento, de ahí
que si se le hicieren agregados, deberán reunir todas las
condiciones del testamento ológrafo para ser eficaces.
• Fecha: Ordinariamente, la fecha se enuncia con la mención del día,
mes y año correspondiente al calendario gregoriano. Sin embargo,
no es indispensable que se adopte esa forma, por lo que se
consideran válidas las enunciaciones perfectamente equivalentes
que fijen de manera precisa la fecha del testamento.
• Debe estar puesta antes o después de la firma.
• El error del testador sobre la fecha no invalida el acto.
• El testamento no es válido si voluntariamente el testador
puso una fecha falsa con el fin de violar una disposición de
orden público. Por ejemplo, el declarado incapaz coloca en
el testamento una fecha que es anterior a tal declaración.
• Es de trascendental importancia, entre otros aspectos, para
determinar si es el último testamento otorgado, para verificar
lo relativo a la aptitud para testar, para determinar la ley
aplicable, etc.
El testamento ológrafo es un acto privado contenido en un documento
privado.
Una vez producida la muerte del testador, debe llevarse a cabo un
procedimiento de verificación y reconocimiento de todo el testamento y de
la veracidad de la firma. Una vez acreditados los requisitos exigidos, el
juez lo aprueba y ordena su protocolización. Conforme a ello, el escribano
lo protocoliza y extiende la correspondiente escritura pública.
Al formar parte de la escritura, es un documento público.
• Testamento por acto público. Requisitos.
El testamento por acto público (también llamado abierto) es aquel que se
otorga ante un escribano, por escritura pública y en presencia de testigos.
Así, dispone el art. 2479 que: “el testamento por acto público se otorga
mediante escritura pública, ante el escribano autorizante y dos testigos
hábiles, cuyo nombre y domicilio se deben consignar en la escritura…”47.
A este testamento se le aplican las disposiciones de los artículos 299 y
siguientes; por lo tanto, se le aplican las normas propias de la sucesión
testamentaria y las relativas a la escritura pública.
Etapas que comprende el otorgamiento:
• fase preparatoria: el testador le manifiesta su deseo de testar al
escribano y le da las instrucciones de manera verbal o escrita;
• fase de redacción de la escritura: el escribano redacta la escritura
testamentaria según las instrucciones dadas por el testador;
• fase de otorgamiento: el escribano, en presencia del testador y los
testigos, procede a la lectura del testamento y luego lo firman los
intervinientes.
ARTICULO 2479.- Requisitos. El testamento por acto público se otorga
mediante
• escritura pública, ante el escribano autorizante y
• dos testigos hábiles, cuyo nombre y domicilio se deben consignar en la
escritura.
El testador puede dar al escribano sus disposiciones ya escritas o sólo darle por
escrito o verbalmente las que el testamento debe contener para que las redacte
en la forma ordinaria. En ningún caso las instrucciones escritas pueden ser
invocadas contra el contenido de la escritura pública.
Concluida la redacción del testamento, se procede a su lectura y firma por los
testigos y el testador. Los testigos deben asistir desde el comienzo hasta el fin
del acto sin interrupción, lo que debe hacer constar el escribano.
A esta clase de testamento se aplican las disposiciones de los artículos 299 y
siguientes.

ARTICULO 2480.- Firma a ruego. Si el testador no sabe firmar, o no puede


hacerlo, puede hacerlo por él otra persona o alguno de los testigos. En este caso
los dos testigos deben saber firmar. Si el testador sabe firmar y manifiesta lo
contrario, el testamento no es válido. Si sabiendo firmar, no puede hacerlo, el
escribano debe explicitar la causa por la cual no puede firmar el testador.

ARTICULO 2481.- Testigos. Pueden ser testigos de los testamentos las


personas capaces al tiempo de otorgarse el acto.
No pueden serlo, además de los enunciados en el artículo 295, los ascendientes,
los descendientes, el cónyuge ni el conviviente del testador, ni los albaceas,
tutores o curadores designados en el testamento, ni los beneficiarios de alguna
de sus disposiciones.
El testamento en que interviene un testigo incapaz o inhábil al efecto no es válido
si, excluido éste, no quedan otros en número suficiente.

EL HEREDERO UNIVERSAL INSTITUIDO


Definición.
La institución de herederos, en principio, implica la asignación de la universalidad
de la herencia o de una parte indivisa de ella. Las cuotas surgen cuando hay
varios herederos en virtud del concurso o cuando el testador asigna partes
alícuotas. La institución de legatarios, en principio, procede cuando la disposición
se refiere a bienes concretos. Esto es en principio, pues puede suceder que el
testador quisiera instituir heredero en bienes particulares o legatarios de partes
alícuotas.
Se trata de un acto personalísimo que, por lo tanto, depende exclusivamente de
la voluntad del causante. No es un acto formal, por lo que es suficiente con que
se den las circunstancias objetivas y subjetivas que permitan calificar la
disposición del testador como institución de heredero. Por ejemplo, “dejo todos
mis bienes en calidad de herederos a José y Juana”, “dejo todos mis bienes a
Sofía y Marcela”, “lego mi auto a Pedro y el remanente de mis bienes a Carlos”.
La institución de herederos y legatarios está condicionada a la observancia de
los siguientes requisitos:
• empleo de la forma testamentaria: la institución de herederos y legatarios
puede ser hecha sólo por testamento; por lo tanto, el testador no puede
expresar su voluntad refiriéndose a elementos extrínsecos al testamento;
• designación por el testador: pues éste debe nombrar por sí mismo al
heredero o legatario, atento al carácter personalísimo del testamento; si
estipula que otra persona lo nombrará por encargo suyo, la institución no
vale (esto guarda concordancia con el art. 2465, primer párrafo);
• determinación inequívoca del instituido: el heredero o legatario debe ser
designado de manera tal que no quede duda alguna sobre la persona
instituida. No es necesario que el instituido sea determinado con nombre
y apellido, sino que lo que se requiere es que se suministren los elementos
necesarios para individualizarlo de manera precisa.
ARTICULO 2485.-

• La institución a los parientes se entiende hecha a los de grado más


próximo, según el orden de la sucesión intestada y teniendo en cuenta el
derecho de representación. Si a la fecha del testamento hay un solo
pariente en el grado más próximo, se entienden llamados al mismo tiempo
los del grado siguiente.
• La institución a favor de simples asociaciones se entiende hecha a favor
de las autoridades superiores respectivas del lugar del último domicilio del
testador con cargo de aplicar los bienes a los fines indicados por el
causante.
• La institución a los pobres se entiende hecha al Estado municipal del lugar
del último domicilio del testador o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
en su caso, con cargo de aplicar los bienes a fines de asistencia social.
• La institución a favor del alma del testador o de otras personas se entiende
hecha a la autoridad superior de la religión a la cual pertenece el testador,
con cargo de aplicar los bienes a sufragios y fines de asistencia social.

Situación del heredero universal instituido.


ARTICULO 2486.- Los herederos instituidos sin asignación de partes suceden al
causante por partes iguales y tienen vocación a todos los bienes de la herencia a los
que el testador no haya dado un destino diferente.
Si el testamento instituye uno o varios herederos con asignación de partes y otro u otros
sin ella, a éstos corresponde el remanente de bienes después de haber sido satisfechas
las porciones atribuidas por el testador. Si éstas absorben toda la herencia, se reducen
proporcionalmente, de manera que cada heredero sin parte designada reciba tanto
como el heredero instituido en la fracción menor.

ARTICULO 2487.- Casos de institución de herederos universales. La institución de


herederos universales no requiere el empleo de términos sacramentales. La constituyen
especialmente:
a) la atribución de la universalidad de los bienes de la herencia, aunque se limite a la
nuda propiedad;

La disposición testamentaria por la cual el testador otorga a una o muchas


personas la universalidad de los bienes que deja a su muerte importa instituir
herederos a las personas designadas, aun cuando según los términos del
testamento, la disposición se encuentre restringida a la nuda propiedad y que
separadamente el usufructo se haya dado a otra persona.
b) el legado de lo que reste después de cumplidos los demás legados;

Si después de haber hecho a una o muchas personas legados particulares, el


testador lega lo restante de sus bienes a otra persona, esta última disposición
importa la institución de heredero de esa persona, cualquiera que sea la
importancia de los objetos legados respecto a la totalidad de la herencia.
c) los legados que absorben la totalidad de los bienes, si el testador confiere a los
legatarios el derecho de acrecer.
El heredero instituido en uno o más bienes determinados es legatario.

Heredero de cuota instituido.


ARTICULO 2488.- Herederos de cuota. Los herederos instituidos en una fracción de la
herencia no tienen vocación a todos los bienes de ésta, excepto que deba entenderse
que el testador ha querido conferirles ese llamado para el supuesto de que no puedan
cumplirse, por cualquier causa, las demás disposiciones testamentarias.
Si la adición de las fracciones consignadas en el testamento excede la unidad, se
reducen proporcionalmente hasta ese límite. Si la suma de las fracciones no cubre todo
el patrimonio, el remanente de los bienes corresponde a los herederos legítimos y, a
falta de ellos, a los herederos instituidos en proporción a sus cuotas.

El Código Civil y Comercial elimina la figura de “legatario de cuota” y lo denomina


“heredero de cuota”. Conforme a esta norma, estos herederos carecen de
derecho a acrecer, salvo:
• cuando deba interpretarse que el testador le asignó vocación expansiva
en el caso que las demás disposiciones no pudiesen cumplirse;
• cuando las sumas de las partes asignadas a los herederos de cuota no
cubre toda la herencia y no existan herederos legítimos. Si hubiese
herederos instituidos, lo recibirán en proporción a sus cuotas.
LEGADOS: CLASES.
Si bien no resulta tarea sencilla definir al legado atento a lo variado de su
contenido, podemos tomar la definición de Borda (1994) quien lo conceptualiza
como una “liberalidad hecha en un testamento, por la que se transmiten al
beneficiario derechos o excepciones de carácter patrimonial, sobre objeto
particulares” (tomo II, pto. 1120/1400)
Sujetos del legado:
• Sobre quién pesa el legado: El cumplimiento del legado pesa sobre los
herederos; es decir, sobre la masa hereditaria. Prescribe el art. 2467 que
“el heredero queda obligado por las deudas y legados de la sucesión sólo hasta
la concurrencia del valor de los bienes hereditarios recibidos. En caso de
pluralidad de herederos, éstos responden con la masa hereditaria indivisa ”

• Sujeto beneficiado: Los sujetos beneficiados por los legados se llaman


“legatarios”. Son sucesores singulares que tienen su llamamiento de un
testamento.
El legatario no responde por las deudas del causante, y la posesión que
recibe es la material ante la entrega del objeto que efectúa el heredero.
El legatario debe ser designado con la precisión suficiente que no deje
dudas sobre su calidad de beneficiario.
ARTICULO 2494.- Normas aplicables. El heredero está obligado a cumplir los legados
hechos por el testador conforme a lo dispuesto en este Código sobre las obligaciones
en general, excepto disposición expresa en contrario de este Capítulo.
Clases
• Legado de cosa cierta y determinada:
ARTICULO 2498.-. El legatario de cosa cierta y determinada puede reivindicarla,
con citación del heredero. Debe pedir su entrega al heredero, al administrador o
al albacea, aunque la tenga en su poder por cualquier título.
Los gastos de entrega del legado están a cargo de la sucesión.
ARTICULO 2499.- Entrega del legado. El heredero debe entregar la cosa legada
en el estado en que se encuentra a la muerte del testador, con todos sus
accesorios.

• Legado de cosa gravada.


ARTICULO 2500.- El heredero no está obligado a liberar la cosa legada de las
cargas que soporta. El legatario responde por las obligaciones a cuya
satisfacción está afectada la cosa legada, hasta la concurrencia del valor de ésta.

• Cosa gravada con usufructo, uso, o cualquier otro derecho real que
no sea de garantía: El legatario debe recibir la cosa con tales
cargas, pues los herederos no están obligados a liberarla.
Si el legatario quisiera liberar la cosa legada, deberá acordar con
el titular del derecho real que pese sobre ella.
• Cosa gravada con derecho real de garantía: Sobre el legatario
pesa: o el derecho real de garantía; o la obligación garantizada.
Cuando el valor de la cosa legada no cubre el de la obligación
garantizada, el excedente no pesa sobre el legatario sino sobre los
herederos.
• Legado de inmueble.
ARTICULO 2501.- El legado de un inmueble comprende las mejoras existentes,
cualquiera que sea la época en que hayan sido realizadas. Los terrenos
adquiridos por el testador después de testar, que constituyen una ampliación del
fundo legado, se deben al legatario siempre que no sean susceptibles de
explotación independiente.

• Legado de género
ARTICULO 2502.-. El legado cuyo objeto está determinado genéricamente es
válido aunque no exista cosa alguna de ese género en el patrimonio del testador.
Si la elección ha sido conferida expresamente al heredero o al legatario, éstos
pueden optar, respectivamente, por la cosa de peor o de mejor calidad. Si hay
una sola cosa en el patrimonio del testador, con ella debe cumplirse el legado.

• Legado de cosa indeterminada: El legado cuyo objeto está


determinado genéricamente es válido, aunque no haya cosa de
ese género en la herencia. Por ejemplo heladera de dos puertas.
Si en el patrimonio del testador hay una sola cosa de ese género,
con ella debe cumplirse el legado.
Si el testador ha dejado expresamente la elección al heredero o al
legatario, podrá el heredero dar lo peor y el legatario escoger lo
mejor.
• Legado de cosa fungible: Está regulado en el art. 2504, cuando se
refiere a los legados con determinación del lugar
ARTICULO 2504.-. El legado de cosas que deben encontrarse en
determinado lugar se cumple entregando la cantidad allí existente a la
muerte del testador, aunque sea menor que la designada. Si es mayor,
entregando la cantidad designada. Si no se encuentra cosa alguna, nada
se debe.
Si las cosas legadas han sido removidas temporariamente del lugar
habitual de ubicación aludido en el testamento, el legado comprende las
que subsistan en el patrimonio del testador hasta la concurrencia de la
cantidad indicada por éste.

• Legado de crédito. Legado de liberación


ARTICULO 2505. El legado de un crédito o la liberación de una deuda
comprende la parte del crédito o de la deuda que subsiste a la muerte del
testador y los intereses desde entonces. El heredero debe entregar al legatario
las constancias de la obligación que el testador tenía en su poder.

La liberación de deuda no comprende las obligaciones contraídas por el


legatario con posterioridad a la fecha del testamento.
El legado de liberación consiste en la remisión de la deuda que hace el
causante al legatario, que es el deudor; así lo libera de su obligación.
Puede tener dos modalidades:
• puede ser realizado mediante una manifestación expresa del
testador de liberarlo de la deuda;
• puede realizarse disponiendo que se entregue al legatario el
instrumento en que consta la deuda.
Por otra parte, el código establece que la remisión no comprende las
deudas posteriores a la fecha del testamento.
El legado de la deuda hecho a uno de los deudores solidarios, si no es
restringido a la parte personal del legatario, causa la liberación de los
codeudores. El legado hecho al deudor principal, libra al fiador; más el
legado hecho al fiador no libera al deudor principal.
• Legado al acreedor-reconocimiento deuda
ARTICULO 2506.-. Lo que el testador legue a su acreedor no se imputa al pago
de la deuda, excepto disposición expresa en contrario.
El reconocimiento de una deuda hecho en el testamento se considera un legado,
excepto prueba en contrario.
Si el testador manda pagar lo que erróneamente cree deber, la disposición se
tiene por no escrita. Si manda pagar más de lo que debe, el exceso no se
considera legado.

• Legado de cosa ajena


ARTICULO 2507.-. El legado de cosa ajena no es válido, pero se convalida con
la posterior adquisición de ella por el testador.
El legado de cosa ajena es válido si el testador impone al heredero la obligación
de adquirirla para transmitirla al legatario o a pagar a éste su justo precio si no
puede obtenerla en condiciones equitativas.
Si la cosa legada ha sido adquirida por el legatario antes de la apertura de la
sucesión, se le debe su precio equitativo. El legado queda sin efecto si la
adquisición es gratuita.

• Legado de un bien en condominio


ARTICULO 2508.-. El legado de un bien cuya propiedad es común a varias
personas transmite los derechos que corresponden al testador al tiempo de su
muerte.
El legado de un bien comprendido en una masa patrimonial común a varias
personas es válido si el bien resulta adjudicado al testador antes de su muerte;
en caso contrario, vale como legado de cantidad por el valor que tenía el bien al
momento de la muerte del testador.

La norma prevé dos situaciones:


• el bien legado que componía una masa patrimonial común a varias
personas le es adjudicado al testador antes de su muerte; en este
caso, el legado es válido;
• si ello no sucede, el legado vale como legado de cantidad por el
valor del bien al momento de la muerte del causante.
• Legado de alimentos- Legado de pago periódico
ARTICULO 2509.-. El legado de alimentos comprende la instrucción adecuada
a la condición y aptitudes del legatario, el sustento, vestido, vivienda y asistencia
en las enfermedades hasta que alcance la mayoría de edad o recupere la
capacidad.
Si alcanzada la mayoría de edad por el legatario persiste su falta de aptitud para
procurarse los alimentos, se extiende hasta que se encuentre en condiciones de
hacerlo.
ARTICULO 2510.-. Cuando el legado es de cumplimiento periódico, se entiende
que existen tantos legados cuantas prestaciones se deban cumplir.
A partir de la muerte del testador se debe cada cuota íntegramente, con tal de
que haya comenzado a transcurrir el período correspondiente, aun si el legatario
fallece durante su transcurso.
El legado de alimentos a una persona capaz vale como legado de
prestaciones periódicas en la medida dispuesta por el testador.
El legado de prestaciones periódicas es aquella disposición por la cual se
otorga al legatario el derecho de recibir la manda, que consiste
generalmente en una suma de dinero durante períodos determinados por
el testador. Estos pueden ser semanales, quincenales, mensuales,
etcétera. Pueden tener plazo o carácter vitalicio.
Establece el art. 2510 que cuando el legado es de pago periódico, se
considera que “existen tantos legados cuantas prestaciones se deban
cumplir”. Desde la muerte del testador, se debe la cuota íntegramente,
“con tal de que haya comenzado a transcurrir el período correspondiente,
aun si el legatario fallece durante su transcurso”
• Legado de dar sumas de dinero: Este legado es una subespecie dentro
del legado de cantidad o cosas fungibles.
Puede consistir en la entrega de una determinada cantidad de moneda
nacional o de moneda extranjera. En cuanto a su exigibilidad, ésta
procede aunque no hubiese dinero en la herencia.
El cumplimiento de estos legados, si es puro y simple, es exigible desde
la apertura de la sucesión, sin perjuicio de la facultad de los herederos de
oponerse a entregarlo hasta tanto se hubiesen pagado las deudas.
Si los herederos no cumplen con el legado, el legatario podrá constituirlos
en mora y a partir de allí comenzarán a correr los intereses. En cambio, si
el legado está sujeto a condición suspensiva o a un plazo, sólo podrá
exigirse cuando se hubiese cumplido la condición o acaecido el plazo.
• Legados alternativos: En estos legados, el heredero o, en su caso, el
legatario pueden elegir entre dos o más objetos.
Sólo ha sido regulado por el Código vigente en cuanto a la evicción. Se le
aplican supletoriamente las normas sobre obligaciones alternativas
En principio, la elección corresponde al heredero, pero el testador puede
disponer que sea realizada por el legatario. Le elección es irrevocable
Prelación de pago
ARTICULO 2358.- Procedimiento de pago. El administrador debe pagar a los
acreedores presentados según el rango de preferencia de cada crédito
establecido en la ley de concursos.
Pagados los acreedores, los legados se cumplen, en los límites de la porción
disponible, en el siguiente orden:
a) los que tienen preferencia otorgada por el testamento;
b) los de cosa cierta y determinada;
c) los demás legados. Si hay varios de la misma categoría, se pagan a prorrata.
DERECHO DE ACRECER
Definición
El derecho de acrecer es el derecho que tiene el heredero o legatario de
aprovechar la porción de la herencia de otro coheredero o colegatario,
respectivamente, cuando éstos no quieren o no pueden recibirla.
Requisitos
• Llamamiento plural o conjunto: los sujetos beneficiarios deben ser varios
y deben ser llamados a una misma herencia o a la misma parte de ella o
al mismo bien. No debe haber asignación de la parte de cada uno de los
herederos o legatarios.
• Porción vacante: es necesario que el colegatario o coheredero no recoja
su parte, sea por premoriencia o renuncia, entre otros. La cuota que no
ha sido tomada corresponderá al coheredero o colegatario cuando no
medie derecho de representación en esa cuota.
• Voluntad del causante: el derecho de acrecer no podrá funcionar si el
causante expresamente se ha opuesto a él. Por ejemplo, el causante
estableció una sustitución vulgar para el heredero que no pudo o no quiso
recibir la herencia.
INEFICACIA TESTAMENTARIA:
Se dice que un testamento o cualquiera de sus disposiciones son ineficaces
cuando no producen sus efectos propios, cualquiera fuere la causa.
Nulidad
Se ocasiona por vicios o defectos constitutivos, es decir, concurrentes en el
otorgamiento del testamento. Es decir, la causa de la ineficacia es originaria, vale
decir, concomitante con el otorgamiento del acto.
Causales.
ARTICULO 2467.- Nulidad del testamento y de disposiciones testamentarias. Es nulo el
testamento o, en su caso, la disposición testamentaria:
a) por violar una prohibición legal;
b) por defectos de forma;
c) por haber sido otorgado por persona privada de la razón en el momento de testar. La
falta de razón debe ser demostrada por quien impugna el acto;
d) por haber sido otorgado por persona judicialmente declarada incapaz. Sin embargo,
ésta puede otorgar testamento en intervalos lúcidos que sean suficientemente ciertos
como para asegurar que la enfermedad ha cesado por entonces;
e) por ser el testador una persona que padece limitaciones en su aptitud para
comunicarse en forma oral y, además, no saber leer ni escribir, excepto que lo haga por
escritura pública, con la participación de un intérprete en el acto;
f) por haber sido otorgado con error, dolo o violencia;

Revocación de testamentos

La revocación es el acto por el cual el testador deja sin efecto una disposición
testamentaria anterior (Borda, 1994, tomo II, pto. 1120.1588).
El testamento es en esencia revocable, atento al carácter unilateral del acto y al
hecho de no producir efectos hasta la muerte del testador.
El art. 2511 dispone: “El testamento es revocable a voluntad del testador y no
confiere a los instituidos derecho alguno hasta la apertura de la sucesión. La
facultad de revocar el testamento o modificar sus disposiciones es irrenunciable
e irrestringible”
La revocación podrá provenir de una manifestación de voluntad:
• Expresa: se da cuando el testador otorga un nuevo testamento,
expresando que revoca el anterior.
La revocación puede ser realizada por cualquier forma de testamento. Por
lo tanto, si el testamento a revocar fue realizado por la forma ológrafa, el
que lo revoca puede tener tal forma o de acto público.
• Tácita: cuando la ley presume la intención del testador de dejar sin efecto
las disposiciones testamentarias (Borda, 1994, Tomo II, pto. 1120.1589).
Así la revocación tácita procede cuando el causante, si bien
expresamente no revoca el testamento anterior, en el nuevo testamento
realiza disposiciones testamentarias que resultan incompatibles con las
dispuestas en aquel; también, cuando destruye el testamento ológrafo
celebrado, o cuando efectúa la venta de la cosa que es objeto del legado.
• Legal: Postula el art. 2514 que “el matrimonio contraído por el testador
revoca el testamento anteriormente otorgado, excepto que en éste se
instituya heredero al cónyuge o que de sus disposiciones resulte la
voluntad de mantenerlas después del matrimonio”. La ley supone, en ese
caso, que por el solo hecho de las nupcias ha cambiado la voluntad del
testador, ya que se crean nuevas afecciones y un vínculo que origina un
legitimario que no tenía ese carácter cuando se redactó el testamento
preexistente. Este segundo matrimonio también deja sin efecto el
testamento dictado durante la vigencia del primer matrimonio. El
matrimonio posterior no establece una presunción iuris et de iure de
revocación del testamento. “se trata de una presunción iuris tantum
porque admite prueba en contrario, ya que permite que el testamento
anterior al matrimonio tenga valor si de sus disposiciones resultare la
voluntad de mantenerlas después del matrimonio” (Flores Medina y
Medina, 2014, p. 547). Esta interpretación es acorde con el principio
general de interpretación de los testamentos de acuerdo a la voluntad del
causante.
Caducidad
Existe caducidad cuando ocurren circunstancias ajenas a la voluntad del
testador, que originan la extinción de la disposición testamentaria.
Causales:
• Premoriencia del beneficiario: Se produce la caducidad del legado
cuando el legatario fallece antes de que muera el testador.
ARTICULO 2518.-. La institución de heredero o legatario caduca cuando el
instituido muere antes que el testador o antes del cumplimiento de la condición
de la que depende la adquisición de la herencia o el legado.

• del legado por perecimiento


• transformación de la cosa: es dable diferenciar dos situaciones:
• que la transformación responda a la voluntad del causante: en este
caso, se produce la revocación tácita de la disposición
testamentaria.
• que la transformación se deba a un caso fortuito o al hecho de un
tercero: estamos ante un supuesto de caducidad.
En consecuencia, “el legado caduca por la transformación de la
cosa por causa ajena a la voluntad del testador, anterior a la muerte
de éste o al cumplimiento de la condición suspensiva”.
En el primer caso, el legado es revocado aun en el caso que la
cosa legada recobrara la forma que tenía antes de la
transformación. En el segundo, si la cosa legada recuperara su
forma original, renacerá el legado.
• Renuncia del legatario: Establece el art. 2521 que “el legatario puede
renunciar al legado en tanto no lo haya aceptado.
Cualquier interesado puede pedir al juez la fijación de un plazo para que
el instituido se pronuncie, bajo apercibimiento de tenerlo por renunciante”
ARTICULO 2519.- El legado de cosa cierta y determinada caduca cuando ésta
perece totalmente, por cualquier causa, antes de la apertura de la sucesión o del
cumplimiento de la condición suspensiva a que estaba sometido; también
cuando perece por caso fortuito, después de la apertura de la sucesión o del
cumplimiento de la condición.
Si la cosa legada perece parcialmente, el legado subsiste por la parte que se
conserva.
El legado caduca por la transformación de la cosa por causa ajena a la voluntad
del testador, anterior a la muerte de éste o al cumplimiento de la condición
suspensiva.

EL ALBACEA
Definición
El albacea es la persona designada por el causante con la función de hacer
cumplir las disposiciones testamentarias.
Atribuciones
ARTICULO 2523.- Las atribuciones del albacea designado en el testamento son las
conferidas por el testador y, en defecto de ello, las que según las circunstancias son
necesarias para lograr el cumplimiento de su voluntad. El testador no puede dispensar
al albacea de los deberes de inventariar los bienes y de rendir cuentas.
Si el testador designa varios albaceas, el cargo es ejercido por cada uno de ellos en el
orden en que están nombrados, excepto que el testador disponga el desempeño de
todos conjuntamente. En tal caso, las decisiones deben ser tomadas por mayoría de
albaceas y, faltando ésta, por el juez.

Conforme a la norma, es dable señalar que:


• En primer lugar, el albacea tiene las atribuciones que surjan del
testamento.
Esto responde al respeto de la voluntad del causante.
• Recién en caso de silencio del testador, el juez deberá interpretar la
voluntad del difunto y cubrir los vacíos del testamento, siempre en el
contexto del mismo.
Si bien el Código Civil y Comercial respeta la voluntad última del causante, ella
resulta acotada en dos supuestos:
• imposibilidad de dispensa al albacea del deber de inventariar los bienes
legados;
• imposibilidad de dispensa de rendir cuentas por su labor.
Deberes y facultades
ARTICULO 2526.- El albacea debe poner en seguridad el caudal hereditario y practicar
el inventario de los bienes con citación de los interesados.
Debe pagar los legados con conocimiento de los herederos y reservar los bienes de la
herencia suficientes para proveer a las disposiciones del testador dándoles
oportunamente el destino adecuado. Debe demandar a los herederos y legatarios por el
cumplimiento de los cargos que el testador les haya impuesto.
La oposición de los herederos o de alguno de ellos al pago de los legados, suspende su
ejecución hasta la resolución de la controversia entre los herederos y los legatarios
afectados.
El albacea está obligado a rendir cuentas de su gestión a los herederos.

Facultades
Entre las facultades comunes se pueden mencionar:
• hacer inventario judicial de los bienes recibidos…
• intervenir en todos los juicios en que la sucesión es parte…
• [administrar] los bienes sucesorios conforme a lo establecido para el
curador de la herencia vacante…
• proceder, con intervención del juez, a la transmisión de los bienes que sea
indispensable para cumplir la voluntad del causante. (Ollantay Caparrós,
2014, p. 585)
Deberes:
• Debe hacer asegurar los bienes que componen el acervo hereditario.
• Debe proceder al inventario de los bienes con citación de los interesados
(herederos, legatarios y otros). Habiendo menores, herederos ausentes o
que deban estar bajo curatela, el inventario debe ser judicial. El inventario
deberá ser realizado en todos los casos, ya que el testador no puede
dispensar al albacea de tal obligación.
• Debe pagar los legados con conocimiento a los herederos, los que pueden
oponerse y, en ese caso, se suspende la ejecución hasta que se resuelva
la controversia. Esto se establece con el fin de proteger la legítima. Es la
función típica de ejecución de la voluntad del causante, pues ejecutar el
testamento es esencialmente pagar los legados.
• Debe reservar los bienes suficientes para proveer a las disposiciones del
testador y darles el destino correspondiente.
• Debe demandar a los herederos y legatarios el cumplimiento de los cargos
que el causante les hubiese impuesto.
• Debe dar cuenta a los herederos de su administración, aunque el
testador lo hubiese eximido de hacerlo

Fin del albaceazgo


El albaceazgo acaba:
• por la ejecución completa del testamento,
• por el vencimiento del plazo fijado por el testador,
• por la muerte del albacea,
• por su la incapacidad sobreviniente,
• por renuncia, y
• por la destitución ordenada por el juez
Ante el cese de función del albacea designado, si subsiste la necesidad de cubrir
la vacancia, el juez lo designará previa audiencia con los herederos y legatarios.
La norma en análisis no exige a los legitimados solicitar la conclusión del
albaceazgo, por lo que se entiende que es amplia.

PRIVADO VIII (DERECHO DE DAÑOS)


Sub-Eje Temático 1: PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
A. DAÑO RESARCIBLE
Concepto
ARTÍCULO 1737. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés no reprobado
por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el patrimonio, o un
derecho de incidencia colectiva.

Los elementos del daño son los siguientes:


 lesión: Para Orgaz en sentido estricto jurídico es el “menoscabo de
valores económicos o patrimoniales, en ciertas condiciones, o bien, en
hipótesis particulares, la lesión al honor o las afecciones legítimas”.
Es una modificación de la realidad material, desfavorable para el dañado,
perjudicial para sus intereses.
Si n o hay lesión, no quiere decir que no haya antijuridicidad porque puede
haber antijuridicidad sin daño, solo que la respuesta del ordenamiento
jurídico puede ser distinta
 interés: la lesión debe ser a un interés no reprobado por la ley. El concepto
de interés es inescindible del concepto de bien jurídico, que seria todo
aquello que es apto para satisfacer esa necesidad, por ej la vida, el honor.
El bien tiene aptitud genérica para satisfacer esa necesidad, el interés en
cambio “es la posibilidad de que una necesidad, experimentada por uno
varios sujetos determinados vengan satisfecha mediante un bien” por
ejemplo “mi vida”, mi honora. Por eso dice De Cupis que la tutela jurídica
no tiene por objeto el bien en si mismo considerado, sino las particulares
situaciones de los sujetos respecto de esos bienes.
 interés de incidencia colectiva: el bien protegido puede ser individual o de
incidencia colectiva. Lamentablemente el Poder Ejecutivo suprimió
muchas de las menciones y regulaciones a los derechos de incidencia
colectiva, como ser los arts.14 y 1745 del Anteproyecto original:
según el art. 14 los derechos pueden ser
o derechos individuales
o derechos individuales, si existe una pluralidad de afectados
individuales, con daños comunes, pero divisibles o diferenciados,
generados por una causa común
o derechos de incidencia colectiva, que son indivisibles y de uso
común
todas estas clases de daños pueden ser incluidas en la definición legal
del art. 1737.

Requisitos
ARTÍCULO 1739. Para la procedencia de la indemnización debe existir un perjuicio
directo o indirecto, actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es
indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y guarde una
adecuada relación de causalidad con el hecho generador.

• Cierto: El daño es cierto cuando puede constatarse su existencia en forma


cualitativa, aun cuando no pueda determinarse su magnitud con precisión.
• Actual: debe ser actual para ser indemnizable, esto es, tiene que haber
ocurrido en el momento de reclamar. El daño futuro también es
indemnizable, aunque todavía no haya ocurrido porque se tiene certeza
de que ocurrirá. Por ejemplo, si una persona es atropellada por un
automóvil puede que se haya realizado gastos de curación, que serán un
daño actual, pero que deba realizarse una operación estética es un año
para borrar las secuelas del accidente. Lo que seria un daño futuro.
Ambos daños son ciertos, uno es actual el otro, futuro.
• Subsistente: esto quiere decir que el daño todavía debe existir al momento
de interponerse la demanda. Si el daño fue reparado totalmente y a
satisfacción por el victimario ya no es un daño subsistente. Si por el
contrario fue la propia victima quien tomo a su cargo las reparaciones, el
daño subsiste, solo que en vez de pedir que se paguen los gastos que se
efectuaron se reclamara lo que se vaya a gastar. Puede por razones de
urgencia o porque no hay acuerdo en el costo, la victima se vea en la
necesidad de hacer el gasto cuanto antes.
Lo mismo puede suceder si un tercero paga el daño y se subroga en los
derechos de la víctima.
• Directo o indirecto. Es directo, según la persona sobre la que recae,
cuando lo reclama la victima del hecho, por ejemplo, el atropellado por el
automóvil. Es indirecto cuando el que reclama es un damnificado distinto
de la victima misma, pero por un perjuicio propio, por ejemplo, el padre
del menor atropellado por los gastos hospitalarios. En ambos casos se
trata de daños propios, solo que en el segundo caso se trata de daños por
rebote o por repercusión en otro.
• Lesión a un simple interés no ilegítimo: Para que el daño sea resarcible,
éste deberá provenir de la afectación a un interés no ilegítimo del
damnificado.
Si bien no es menester que el hecho lesivo conculque un derecho
subjetivo de la víctima, se requiere al menos que el interés vulnerado sea
lícito, es decir, no reprobado por el ordenamiento jurídico (art. 1737
CCyC). Por ese motivo, no es reparable, por ejemplo, el lucro cesante
sufrido por quien a raíz del hecho se vio privado de ganancias derivadas
de una actividad ilícita, o que no contaba con la habilitación
normativamente exigida.

Daño Patrimonial y Extra-patrimonial


ARTÍCULO 1738. Indemnización
La indemnización comprende la pérdida o disminución del patrimonio de la víctima, el
lucro cesante en el beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva
de su obtención y la pérdida de chances. Incluye especialmente las consecuencias de
la violación de los derechos personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su
salud psicofísica, sus afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la
interferencia en su proyecto de vida.

• Daño emergente: produce un empobrecimiento en el patrimonio de la


víctima. Puede consistir en un gasto o en la destrucción de la propiedad.
• Lucro cesante: es la frustración de un enriquecimiento legítimo. No
cualquier supuesto de ganancia es sin embargo un lucro cesante. Sino
que deben demostrarse pautas objetivas y ciertas de que se podía
obtener.
• Perdida de chance: fue reconocida por la doctrina como un daño
indemnizable. Aquí las probabilidades no son tan ciertas ni tan lejanas. Se
cuantifica de acuerdo a las probabilidades objetivas de que suceda. A
mayor probabilidad mayor monto tendrá. Por ejemplo, el veterinario que
por su culpa produce la muerte de un caballo de carrera tendrá que
pagarle al dueño los daños que sufre porque no podrá competir en las
carreras del hipódromo. Si ese caballo venia ganando las ultimas carreras
la perdida de chance será muy grande, si salía quizás el juez no le
conceda ni un centavo.
• Violación de derechos personalísimo: debe aclararse que la lesiona un
derecho personalísimo también puede dar lugar a un daño patrimonial,
como podría ser el caso de una calumnia, que daña el buen nombre, pero
también produce una perdida de clientela a un profesional
• Integridad física y psíquica: la incapacidad permanente (sea para las
actividades laborales o de otra índole) deben ser resarcida, aunque la
víctima no haya dejado de “ganar” pues la integridad física, en la medida
de la chance frustrada, tener en sí mismo un valor indemnizable. El lucro
cesante, conjuga, en cambio, las perdidas experimentadas durante el
tiempo de inactividad o disminución de la actividad laboral, es decir que
responden a la incapacidad (total o parcial), pero transitoria. Esto quiere
decir que puede no llegarse a los extremos de la prueba del lucro cesante,
pero puede haber un resarcimiento por incapacidad
• Afecciones espirituales legitimas: por lo común su lesión dará lugar a un
daño extrapatrimonial o moral. Por excepción surgirá un daño patrimonial,
si repercutiera en el patrimonio.
• Interferencia al proyecto de vida: según Galdos este daño surge por “la
mutilación del plan existencial del sujeto, de aquel que conforma su libre,
personalísimo, intimo y auténtico “ser y hacer” y en la medida que ese
plan supere el mero deseo, aspiración o expectativa y que se arraigue en
la probabilidad cierto de que el objetivo vital seria razonablemente
alcanzado por el hecho nocivo”

Por su parte, el art. 1741 se refiere a la indemnización de las consecuencias no


patrimoniales, expresando que
ARTÍCULO 1741. Indemnización de las consecuencias no patrimoniales
Está legitimado para reclamar la indemnización de las consecuencias no patrimoniales
el damnificado directo. Si del hecho resulta su muerte o sufre gran discapacidad también
tienen legitimación a título personal, según las circunstancias, los ascendientes, los
descendientes, el cónyuge y quienes convivían con aquél recibiendo trato familiar
ostensible.
La acción sólo se transmite a los sucesores universales del legitimado si es interpuesta
por éste.
El monto de la indemnización debe fijarse ponderando las satisfacciones sustitutivas y
compensatorias que pueden procurar las sumas reconocidas.

Debe entenderse por “consecuencias no patrimoniales lo mismo que daño moral.


El Código ha seguido, para conceptualizar al daño moral a la teoría de la
repercusión. Si el daño repercute sobre el patrimonio, el daño es patrimonial. Si
lo hace fuera del patrimonio, sobre las afecciones legitimas. Es daño es no
patrimonial. Extrapatrimonial o moral. El daño dice Pizarro “ya no se identifica
con la sola lesión de un derecho de índole patrimonial p extrapatrimonial. O un
interés que es presupuesto de aquel, sino que es la consecuencia perjudicial o
menoscabo que de desprende de la aludida lesión. Entre la lesión y el
menoscabo existe una relación de causa a efecto. El daño resarcible es esto
último”
Legitimación: por regla solo el damnificado directo.
 Excepción:
o Muerte: idéntica a la ley 17711. La diferencia es que ahora se
agregan a los herederos forzosos, los que recibieran trato familiar
ostensible. Es decir, los convivientes, de cualquier sexo
o Gran discapacidad: no se aclara que quiere decir, pero debe
entenderse aquellos casos en los cuales la victima pierde toda
posibilidad de sentir, moverse por si misma. Por ejemplo,
parapléjicos, personas que han sufrió perdida de un miembro o de
un sentido. En esos casos puede percibir la indemnización el
damnificado directo, pero también los demás legitimados.
Pero fuera de estos no hay otros legitimados más, como por ejemplo los
hermanos, tíos, novios o amigos.
Función de satisfacción: en el daño patrimonial tiene función de equivalencia, en
el daño moral el dinero que se otorga como indemnización tiene función de
satisfacción, lo que ni siquiera cambia cuando el daño moral es reparado en
especie (Pizarro)

B. ANTIJURIDICIDAD
Concepto
ARTÍCULO 1717. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica
si no está justificada.

Antijuridicidad material y formal


La antijuridicidad formal se manifiesta cuando la acción es contraria a una
prohibición jurídica, sea de comisión (hacer) u omisión (no hacer). La
antijuridicidad sustancial (material) tiene un sentido más amplio, ya que
comprende no sólo las prohibiciones expresas, sino también las que se infieren
de principios fundamentales como el orden público, la moral, las buenas
costumbres, etc. Por ejemplo, en muchos casos, una conducta puede ser
“formalmente” adecuada, en tanto no contraría el ordenamiento jurídico, y sin
embargo, el espíritu, el contenido de tal acto lo convierte en antijurídico. Entre
estos casos podemos nombrar el fraude a la ley, el ejercicio abusivo del derecho,
etc.
Esta posición del Código Civil y Comercial implica receptar los postulados que
viene sosteniendo la CSJN en diversos pronunciamientos, según los cuales el
alterum non laedere tiene jerarquía constitucional.
Esta posición respecto del daño injusto es reconocida por el CCC en toda su
regulación, lo que le otorga coherencia al sistema. Al respecto, Picasso (2013)
nos dice que en el código actual "el deber general de no dañar aparece
expresamente previsto en el art. 1710 inc. a) y es mencionado, asimismo, en el
art. 1716”.
También el art. 1749 establece la responsabilidad de quien causa un daño no
justificado por acción u omisión. Es de señalar que, si bien se ha unificado la
responsabilidad contractual con la extracontractual, el Código distingue la
antijuridicidad en uno u otro campo. Es así que los arts. 1716 y 1749 mencionan
separadamente la violación del deber general de no dañar a otro y el
incumplimiento de una obligación.
ARTÍCULO 1718. Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un
derecho
Está justificado el hecho que causa un daño:
a) en ejercicio regular de un derecho;

quien ejerce un derecho actúa con la autorización del orden jurídico. Hacer uso
de la libertad hasta el limite de lo que se le permitió y por lo tanto no debe
responder.
No hay dudas que en algunos casos habrá daños serios. Por ejemplo, el
comerciante exitoso que por su eficiencia lleva a la quiebra a su competidor no
le debe ni un centavo. Su límite es la competencia desleal o el abuso de la poción
dominante de mercado.
Cumplimiento de una obligación legal-. Pese a la eliminación en el CCyCom, el
principio es el mismo. Cumplir un deber legal es ejercer un derecho. Si se lo hace
dentro del marco legal no puede haber responsabilidad.
b) en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado,
frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue
agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima
defensa tiene derecho a obtener una reparación plena;

requisitos
o Defensa puede ser propia o de un tercero: el tercero puede ser cualquier
persona y no necesariamente un familiar o alguien por quien haya
obligación de sacrificarse
o El medio de agresión debe ser racionalmente proporcionado: la
racionalidad del medio debe apreciarse con criterio amplio y ante la duda
justificarse el daño inferido. Si el agredido tiene fundadas razones para
creer que todavía esta siendo agredido o que la agresión es mayor que lo
que realmente es, hay legítima defensa. En este caso hay exceso
inculpable en la legitima defensa.
La proporcionalidad es una cuestión de apreciación de hecho, en la que
tiene fundamental importancia el lugar, edad, sexo, etc.
Lo que el derecho autoriza es a defenderse de una agresión injusta pero
no a aprovechar la oportunidad para agredir a otro, porque en ese caso
hay riña, y no legitima defensa.
o La agresión debe ser actual o inminente: lo que interesa es que la
situación agresiva no hay terminado, porque en ese caso hay venganza.
El agredido esta justificado cuando su vida o integridad física o sus bienes
están en peligro. Pero si ese peligro pertenece al pasado, el derecho no
lo autoriza a hacer justicia por mano propia.
El código no exige que la agresión haya comenzado, sino que es licito
defenderse contra el acto agresivo inminente.
Inminente: quiere decir que “amenaza o esta para suceder prontamente”.
Según como se mire, si una persona mata a otra que le apunta con un
arma, puede entenderse que se trata de una amenaza actual o inminente
porque todavía no le disparo. Lo que es absurdo que se recién se
considere que hay legitima defensa cuando el disparo sale del arma del
agresor.
o Agresión ilícita: lo que se autoriza es la defensa contra un acto ejercido
sin derecho. Una agresión idéntica puede justificar la defensa en un caso
y en otro estar prohibida. El ladrón que escapa de la policía no tiene
derecho a dispararles, pese a que corre peligro su vida. Si mata a un
policía comete homicidio. En cambio, el policía que mata a un ladrón que
le dispara en su huida y pone en riesgo su vida, ejerce el derecho de
preservar su vida lo que provoca legítima defensa.
o Agresión no provocada: no existe legítima defensa de la legitima defesa.
Quien se defiende de una agresión debe estar libre de culpa.
Resarcimiento de la legitima defensa
El daño que causa quien se defiende no es antijurídico respecto del agresor;
respecto de los terceros inocentes, es un daño antijuridico como cualquier
otro, por lo que debe indemnizar la totalidad del daño
c) para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al
agente o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla
justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa. En este
caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo
considere equitativo.

El estado de necesidad es un caso de interés prevaleciente o de sacrificio de un


bien menor por uno mayor.
La diferencia de la legitima defensa con el estado de necesidad es que la
situación que motiva la actuación es causada dolosamente por quien sufrió el
daño.
Requisitos
o Mal actual o inminente
o Mal inevitable por otro medio el acto necesitado debe ser la única salida
posible para evitar el mal mayor.
o Que amenaza al agente o a un tercero, si el peligro no se origina en un
hecho suyo: la amenaza también puede ser padecida por un tercero.
o El mal que se evita debe ser mayor al que se causa: supone un balance
de intereses, la regla es evitar el mal mayor. Hurtar comida puede tornarse
licito para el hambriento, pero no estará permitido el asalto a mano
armada o el homicidio, para proveerse de alimentos.
Reparación
El necesitado debe indemnizar al damnificado en la medida en que el juez lo
considere equitativo.
C. FACTOR DE ATRIBUCIÓN
Concepto
El factor de atribución constituye el elemento valorativo (axiológico) en virtud del
cual el ordenamiento jurídico dispone la imputación de las consecuencias
dañosas del incumplimiento obligacional o de un hecho ilícito stricto sensu a una
determinada persona (Pizarro & Vallespinos, 2014).
Factor Subjetivo. Dolo y Culpa.
ARTÍCULO 1721. La atribución de un daño al responsable puede basarse en factores
objetivos o subjetivos. En ausencia de normativa, el factor de atribución es la culpa.
ARTÍCULO 1724. Son factores subjetivos de atribución la culpa y el dolo. La culpa
consiste en la omisión de la diligencia debida según la naturaleza de la obligación y las
circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar. Comprende la imprudencia, la
negligencia y la impericia en el arte o profesión. El dolo se configura por la producción
de un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos.

La culpa se puede manifestar como:


• Negligencia (art. 1724 CCC), la cual consiste en no prever lo que es
previsible, o en caso de hacerlo, no adoptar la diligencia necesaria para
la evitación del daño. Es una conducta omisiva de cierta actividad, que en
caso de realizarla hubiera sido apta para evitar el daño.
• Imprudencia: implica una conducta positiva, precipitada o irreflexiva que
es llevada sin prever sus consecuencias.
• Impericia: consiste en la incapacidad técnica para la ejecución de una
determinada función, profesión o arte.
Todas ellas pueden estar presentes, en tanto pueden combinarse entre sí.
La regla es la atribución subjetiva. Ejemplo de factor de atribución subjetiva
 Encubrimiento (1752)
 Simulación (337)
 Responsabilidad en el ejercicio de las profesiones liberales (1768)
 Intromisión en la vida privada (1770)
 Entre otros
Factor Objetivo
Concepto, clases.
ARTÍCULO 1722. El factor de atribución es objetivo cuando la culpa del agente es
irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos, el responsable se
libera demostrando la causa ajena, excepto disposición legal en contrario.

Los factores objetivos de atribución se caracterizan por:


• Fundar la atribución del incumplimiento obligacional y la responsabilidad
que de él deriva, o la responsabilidad que emerge de hechos ilícitos stricto
sensu, en parámetros objetivos de imputación;
• Con total abstracción de la idea de culpabilidad.

El CCC, en el Capítulo I –dedicado a la responsabilidad civil- contempla la


responsabilidad objetiva, con la doctrina (Galdos, 2012) podemos efectuar la
siguiente distinción de supuestos:
• el riesgo y el vicio (designaciones, éstas, que son las más difundidas en
la doctrina y jurisprudencia) de las cosas y de las actividades riesgosas o
peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las
circunstancias de su realización (arts. 1757, 1758, 1733 inc. “e”);
• la indemnización de equidad (art. 1742) y los daños causados por los
actos involuntarios (arts. 1750);
• la garantía (aludiendo al fundamento de las responsabilidades indirectas)
(art. 1753), en la responsabilidad contractual objetiva (art. 1723) y en la
responsabilidad profesional por resultado (art. 1768);
• la responsabilidad del grupo en caso de actividad peligrosa y la
responsabilidad del grupo en caso de autoría anónima (arts. 1762 y 1761);
• la del dueño y ocupante de un edificio por las cosas arrojadas o caídas
(art. 1760);
• el daño causado por animales (art. 1759);
• el daño derivado de los accidentes de tránsito (art. 1769);
• la responsabilidad de los padres y de los tutores, curadores y otras
personas encargadas de los menores e incapaces (arts. 1754, 1755,
1756);
• la de los titulares de los establecimientos educativos (art. 1767);
• la responsabilidad del principal por el hecho del dependiente (art. 1753);
• la responsabilidad por los hechos de quién se sirve para el cumplimiento
de sus obligaciones (art. 1753).
“causa ajena”: cuando se demuestre el hecho de un tercero por quién no se debe
responder, el caso fortuito y el hecho de la víctima.
“excepto disposición en contrario”: quiere decir que la responsabilidad objetiva,
en algunos casos puede ser absoluta, si la ley no permitiera invocar ninguna
excusa para responder.
D. NEXO DE CAUSALIDAD.
Concepto
ARTÍCULO 1726. Son reparables las consecuencias dañosas que tienen nexo
adecuado de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto disposición legal en
contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles.

Es aquella relación de causa a efecto que existe entre un determinado hecho,


negativo o positivo, contractual o extracontractual, y un perjuicio. Esa relación de
producción es la que permite afirmar, por un lado, que una persona es autor de
una conducta dañosa, y además de que daños es causante.
Teorías. Consecuencias
El nuevo Código recepta la teoría de la causalidad adecuada a los fines de este
presupuesto. Esto quiere decir que se tendrá por autor de una conducta a quien
haya realizado un acto que incremente significativamente la producción de un
resultado.
Es preciso tener en cuenta que la teoría de la relación causal cumple una doble
función.
 En primer lugar, permite determinar la autoría (es decir, quien resulta
responsable de un determinado daño) y,
 a su vez, cuál es la extensión del resarcimiento (qué consecuencias deben
ser resarcidas).
ARTICULO 1727.- Tipos de consecuencias. Las consecuencias de un hecho que
acostumbran a suceder según el curso natural y ordinario de las cosas, se llaman en
este Código “consecuencias inmediatas”. Las consecuencias que resultan solamente de
la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman “consecuencias
mediatas”. Las consecuencias mediatas que no pueden preverse se llaman
“consecuencias casuales”.

• Consecuencias inmediatas Son consecuencias inmediatas aquellas que


acostumbran suceder según el curso normal y ordinario de las cosas.
Para saber cuando un hecho es normal o regularmente acontece es
preciso un juicio en abstracto, lo que también se conoce como una
prognosis. Este juicio se realiza prescindiendo de lo efectivamente
sucedido y atendiendo a lo que usualmente ocurre y al grado de previsión
que cualquier hombre razonable podría haber tenido por razón de su
profesión o de cualquier otra circunstancia.
Se indemnizan siempre
. Por ejemplo, en el caso de una mala praxis médica, el suministro de
excesiva cantidad de anestesia, la causa inmediata es la muerte de un
paciente. Otro ejemplo, que dan Pizarro y Vallespinos (2013), es el de la
transfusión de sangre portadora del virus de HIV; la consecuencia
inmediata en tal caso será el contagio del paciente del mencionado virus.
• Consecuencias mediatas: es aquella resulta de la conexión de un hecho
con un acontecimiento distinto. no hay que probar que se haya empleado
la debida atención y conocimiento de las cosas, pues lo que se juzga es
la previsibilidad en abstracto.
Se indemnizan siempre, salvo disposición en contrario.
Por ejemplo. el HIV del esposo es una consecuencia inmediata de la
transfusión, el HIV de la esposa es una consecuencia mediata. Estas
consecuencias son imputables al autor del hecho cuando las hubiere
podido prever o cuando, empleando debida atención, hubiera podido
evitarlas. Dicha previsibilidad debe ser apreciada en abstracto.
• Consecuencias casuales Son consecuencias casuales las consecuencias
mediatas que no pueden preverse.
No están comprendidas entre las consecuencias indemnizables, según e
art. 1726. Sin embargo, puede suceder que hayan sido previstas. Por
ejemplo, si hay mora, el deudor que no paga a tiempo cargara con el caso
fortuito.
En el caso brindado por Pizarro y Vallespinos (2013), será una
consecuencia casual el suicidio del hijo del paciente infectado con HIV en
virtud de la grave depresión de su padre a causa de la enfermedad.
• Consecuencias remotas Son consecuencias remotas las consecuencias
casuales que se hallan tan alejadas del hecho que en ningún caso son
imputables, decía el art. 906 del CC, hoy derogado. El actual Código no
establece este tipo de consecuencias.
E. EXIMENTES
Las eximentes son circunstancias que operan enervando la antijuridicidad, la
relación de causalidad o los factores de atribución. Las mismas poseen gran
importancia, ya que pueden aminorar o eximir la responsabilidad por daño al
sindicado como responsable. Según el efecto que producen, encontramos
eximentes vinculadas con
• la antijuridicidad
Las causas de justificación enervan la antijuridicidad de la conducta y,
bajo ciertas circunstancias, pueden actuar como eximentes de la
responsabilidad (v. g., legítima defensa) o justificar una reparación de
equidad no plena o integral (v. g., estado de necesidad). Entre ellas
encontramos el ejercicio regular de un derecho, el cumplimiento de una
obligación legal, el estado de necesidad, la legítima defensa y el
consentimiento del damnificado.
• el factor de atribución subjetivo: Eximen de responsabilidad: el error de
hecho esencial (art. 265 del CCC), el dolo y la violencia o intimidación
(arts. 271 y 276 del CCC). Cuando se comprueba alguna de estas
circunstancias, el acto no posee intención ni libertad, respectivamente,
eliminándose la voluntariedad del acto, sobre la cual se asienta el
reproche de culpabilidad. Lo mismo ocurre cuando existen causales que
obstan el discernimiento (arts. 260 y 261 del CCC), salvo lo dispuesto por
el art. 1750 del CCC.
La prueba de un actuar diligente, de acuerdo al objeto de la obligación y
en función a las circunstancias de persona, tiempo y lugar, puede
constituirse en eximente (art. 1724).
Dentro del sistema de responsabilidad subjetiva, basado en la idea de
culpa, debe alcanzar al sindicado como responsable la prueba de la no
culpa para liberarse.
• la relación de causalidad y factor de atribución objetivo
La necesaria relación causal que debe existir entre la conducta y el daño
puede verse suprimida o aminorada en sus efectos por la presencia de
factores externos. En el primer caso hablamos de interrupción del nexo
causal, mientras que en el segundo nos encontramos frente a una
concausa. En el caso de interrupción del nexo de causalidad, el sindicado
como responsable se verá eximido de responsabilidad civil, ya que él no
habrá sido el autor del mismo. En el supuesto de la concausalidad, ésta
aminorará la responsabilidad civil del sindicado como responsable, ya que
el daño no será causado solamente por el actuar del mismo, sino por la
concurrencia de su actuar con otro factor (concausa). En efecto, la
ausencia total o parcial de relación de causalidad generará la ausencia
total o parcial de responsabilidad civil.
El nuevo Código Civil y Comercial regula las siguientes situaciones:
• Hecho de la victima
• Caso fortuito
• Hecho de terceros
Hecho de la víctima
ARTÍCULO 1729. Hecho del damnificado La responsabilidad puede ser excluida o
limitada por la incidencia del hecho del damnificado en la producción del daño, excepto
que la ley o el contrato dispongan que debe tratarse de su culpa, de su dolo, o de
cualquier otra circunstancia especial.

Para que la victima pierda el derecho a ser indemnizada tiene que haber causado
su propio daño, total o parcialmente. Basta el hecho del damnificado.
Que el hecho del damnificado baste para hacerlo perder responsabilidad quiere
decir que no se debe probar que tuvo discernimiento. El hecho del inimputable,
de una persona con capacidad disminuida o de un menor, es suficiente para
tenerlos por causantes de su propio daño.
En algunos casos para la ley no es suficiente el hecho del damnificado, sino que
se requiere culpa. Por ejemplo art. 4 ley 17048 sobre accidentes nucleares.
En otros casos ni culpa ni el dolo de la victima son suficientes como en la
responsabilidad de los propietarios de establecimientos escolares, en que el
responsable se exime solo con la prueba del caso fortuito.
Hecho de terceros
ARTÍCULO 1731. Para eximir de responsabilidad, total o parcialmente, el hecho de un
tercero por quien no se debe responder debe reunir los caracteres del caso fortuito.

Tiene que asumir los caracteres del caso fortuito


 Imprevisible
 Inevitable
 Ajeno a la conducta del dañador
Se busca con esta exigencia elevar el nivel de diligencia exigido, el sujeto debe
prever que antes las posibles imprudencias o reacciones de los terceros y tratar
de prevenir, con los medios razonables a su alcance, los daños que pudieran
ocurrir.
CASO FORTUITO
ARTÍCULO 1730. Caso fortuito. Fuerza mayor
Se considera caso fortuito o fuerza mayor al hecho que no ha podido ser previsto o que,
habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime
de responsabilidad, excepto disposición en contrario.
Este Código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza mayor” como sinónimos.

Requisitos del caso fortuito


 Imprevisibilidad: de ser imposible de pronosticar, de saber que ocurrirá
porque es un hecho sumamente extraño.
 Inevitabilidad: puede que un hecho sea susceptible de ser previsto, como
un terremoto, pero imposible de resistir o evitar, ya sea porque no se sabe
el momento en que ocurrirá o porque aun sabiéndolo es de tal magnitud
que el ser humano no tiene la fuerza para hacerle frente
 Sobreviniente: el hecho que impide cumplir no debe haber existido y sido
conocido al momento de contratar.
 Ajenidad: el caso fortuito debe ser inimputable. Si el deudor tiene la culpa
porque no previo lo que era previsible o no tomo las medidas para evitarlo,
hay responsabilidad civil
 Invencible: debe tornar de cumplimiento imposible la obligación asumida
 Actual: debe existir al momento de la exigibilidad de la obligación y ser un
hecho presente y no una mera posibilidad o amenaza.
Conceptualmente el caso fortuito es un hecho natural; la fuerza mayor es un
hecho del hombre, del gobernante o del Estado. Sin embargo, la ley los equipara
en cuanto a sus efectos.
Supuestos del Artículo 1718 del Código Civil y Comercial de la Nación. (Ya
visto)
Sub-Eje Temático 2: FUNCIONES DEL DERECHO DE DAÑOS

A. RESARCITORIA
La reparación del daño consiste en “el cumplimiento de una obligación a cargo
del responsable y a favor del damnificado, que tiene por objeto resarcir el daño
injustamente al acreedor” (Pizarro & Vallespinos, 2014, p. 217). En este sentido,
la reparación constituye, en una perspectiva netamente jurídica, el
restablecimiento del equilibrio preexistente que fuera alterado por el evento
dañoso, y el cumplimiento de la justicia y la equidad.
ARTÍCULO 1716. Deber de reparar
La violación del deber de no dañar a otro, o el incumplimiento de una obligación, da
lugar a la reparación del daño causado, conforme con las disposiciones de este Código.

El daño en sentido jurídico, como hecho jurídico idóneo para provocar


consecuencias resarcitorias, es un concepto diferente al del perjuicio material o
de orden físico. Entre uno y otro media una relación de especie a género.
El principio de reparación plena e integral es uno de los grandes pilares sobre
los que se asienta el derecho moderno de daños, en la búsqueda de una justa y
plena reparación del daño causado. En esta tarea, se intenta que la víctima sea
resarcida en forma plena o integral y, a la vez, asegurar al responsable que no
asumirá una obligación mayor al daño que ha causado.
Cuatro son las reglas que se deben respetar:
• El daño debe ser fijado al momento de la decisión.
• La indemnización no debe ser inferior al perjuicio.
• La apreciación debe ser formulada en concreto.
• La reparación no debe ser superior al daño sufrido.
Natura – Especie
ARTÍCULO 1740. Reparación plena
La reparación del daño debe ser plena. Consiste en la restitución de la situación del
damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por el pago en dinero o en especie.
La víctima puede optar por el reintegro específico, excepto que sea parcial o totalmente
imposible, excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso se debe fijar en dinero. En
el caso de daños derivados de la lesión del honor, la intimidad o la identidad personal,
el juez puede, a pedido de parte, ordenar la publicación de la sentencia, o de sus partes
pertinentes, a costa del responsable.

La norma en comentario establece —siguiendo una regla clásica— que la


reparación consiste en la restitución de las cosas al estado en que se
encontraban con anterioridad al hecho ilícito. El resarcimiento tiende entonces a
borrar los efectos del acto dañoso, de modo que todo suceda como si el hecho
ilícito nunca hubiera tenido lugar.
Ahora bien, dicha reparación puede tener lugar en especie o por equivalente
dinerario.
La primera de ellas implica, justamente, volver las costas materialmente al
estado que tenían con anterioridad al hecho ilícito (por ejemplo, reparación de
los deterioros causados en una cosa de propiedad del damnificado). Por el
contrario, la reparación por equivalente se configura cuando el responsable paga
a la víctima una suma de dinero que tiene por función recomponer su patrimonio
y compensar el perjuicio extrapatrimonial que sufrió. En este último caso, la
indemnización debe ser equivalente a los valores patrimoniales menoscabados
(consecuencias con repercusión en el patrimonio), pero es imposible establecer
una equivalencia exacta en lo que atañe al daño moral; en ese último supuesto,
el dinero es una forma de procurar a la víctima satisfacciones sustitutivas que
compensen las consecuencias espirituales del hecho ilícito (art. 1741, in fine,
CCyC). Finalmente, también es concebible que la reparación tenga lugar
parcialmente en especie, y otra parte en dinero (por ejemplo, la publicación de la
sentencia condenatoria puede computarse como una reparación en especie de
parte del perjuicio causado por la lesión al honor, y adicionarse a la
indemnización en dinero de la porción restante del daño).
El CCyC prevé que la víctima puede optar por una u otra vía, es decir, por la
restitución de las cosas a su estado anterior, o por una indemnización en dinero.
Pero la primera opción no será de aplicación cuando la reparación in natura se
haya vuelto imposible (por ejemplo, porque se trata de lesiones sufridas por la
víctima en su integridad física o moral), o cuando resulte excesivamente oneroso
o abusivo.
Finalmente, cabe aclarar que la norma en estudio se refiere a la reparación en
especie del daño sufrido por la víctima, pero no a la ejecución forzada de la o las
prestaciones incumplidas, cuando la responsabilidad deriva de la inejecución de
una obligación. Esta última sanción (la ejecución forzada) es algo
completamente distinto de la responsabilidad civil, dado que el acreedor
insatisfecho no necesita demostrar un daño para que ella resulte procedente, y
le basta, en cambio, con probar el título y alegar el incumplimiento, lo que
desplaza sobre el deudor la prueba del pago, salvo en el caso de las obligaciones
de no hacer (arts. 730 y 894 CCyC y concs.).

b. PREVENTIVA. Concepto. Deber general de no dañar.


ARTÍCULO 1710. Deber de prevención del daño
Toda persona tiene el deber, en cuanto de ella dependa, de:
a) evitar causar un daño no justificado;
b) adoptar, de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para
evitar que se produzca un daño, o disminuir su magnitud; si tales medidas evitan o
disminuyen la magnitud de un daño del cual un tercero sería responsable, tiene derecho
a que éste le reembolse el valor de los gastos en que incurrió, conforme a las reglas del
enriquecimiento sin causa;
c) no agravar el daño, si ya se produjo

El inc. a del art. 1710 CCyC consagra expresamente el deber general de no


dañar a otros, que —según lo ha declarado la Corte Suprema de Justicia de la
Nación—(124) tiene rango constitucional. La transgresión de tal deber, además
de habilitar la acción preventiva de los arts. 1711 a 1713 CCyC, funda la
antijuridicidad como presupuesto de la responsabilidad civil (art. 1717 CCyC).
El inc. b establece el deber genérico de evitar la producción de un daño, o de
disminuir sus efectos, si este ya se produjo. Como tal, el deber consagrado en la
norma puede hacerse valer erga omnes, es decir, no solo frente a quien causó
el daño por medio de alguna acción suya, sino también contra todo aquel que
pueda prevenir el perjuicio o evitar que se agrave, siempre que hacerlo se
encuentre en su esfera de actuación. Resulta preciso, para clarificar los alcances
de la norma, establecer los supuestos en que dicho deber resulta aplicable, como
así también quiénes se encuentran obligados a actuar en la prevención.
Cuando la norma se refiere a disminuir la magnitud del daño, parte del aspecto
cualitativo (entidad o medida del daño), y su extensión en el tiempo o
prolongación. De esta manera, la tutela comprende todas las etapas y supuestos
posibles en que se puede evitar el perjuicio, e incluye a los daños continuados.
Este último supuesto puede presentarse, por ejemplo, en los daños ambientales
causados por la contaminación que continúa generándose aun después de
descubierto el perjuicio, o los supuestos de daños al honor o a la intimidad, que
pueden producirse por la difusión de una imagen correspondiente a la esfera
privada de la persona.
Finalmente, el deber se completa con la exigencia de no agravar el daño ya
producido, que es un supuesto distinto de los anteriormente relatados, pues el
sujeto obligado no ha de esperar el reclamo indemnizatorio, ni el dictado de una
sentencia para reparar el perjuicio, sino que, estando a su alcance hacerlo, debe
evitar que el daño ya causado se agrave. Este último caso también comprende
la situación de la propia víctima que, pudiendo hacerlo, no toma las medidas
necesarias para disminuir el daño que ella misma sufrió, lo que puede conducir
a que la futura indemnización únicamente comprenda el perjuicio originalmente
ocasionado, mas no la agravación imputable al propio damnificado.
Acción preventiva prevista en el Código Civil y Comercial de la Nación.
ARTÍCULO 1711. La acción preventiva procede cuando una acción u omisión
antijurídica hace previsible la producción de un daño, su continuación o agravamiento.
No es exigible la concurrencia de ningún factor de atribución.

Requisito previo: acción u omisión antijuridica


El requisito básico para poder pedir la protección preventiva es que se trate de
una acción u omisión antijuridica.
Mientras una persona no cause un daño, la regla es la libertad de actuación, por
lo que solo puede restringírsela si se invoca la transgresión normativa. Es por
otro lado la única forma de justificar la actuación preventiva frente a un acto
omisivo. Solo puede ser antijuridica una omisión si existe un deber legal de
actuar para prevenir el daño. Esa antijuridicidad no tiene que ser formal, sino
comprensiva del ordenamiento jurídico todo. Es decir, que allí donde exista un
deber de actuación, impuesto por la ley, reglamento, tratado internacional o por
una tendencia jurisprudencial, se podrá plantear la acción preventiva.
Requisito de peligro de daño
No solo debe existir antijuridicidad, sino que también debe demostrarse que la
acción u omisión hace previsible la producción de un daño. Esta previsibilidad se
juzga en abstracto, teniendo en cuenta lo que es previsible para un hombre
medio, sin dejar de lado las particularidades circunstancias. Así este articulo
debe ser relacionado con el art. 1725; cuanto mayor sea el conocimiento de las
cosas, mayor será el deber de actuar.
Acción de cese de la actuación del daño
La norma permite interponer la acción preventiva para impedir la continuación
del daño. Es una acción de cesación que tendrá lugar en todos aquellos casos
en los cuales el daño ya se ha producido, pero la conducta es continuada y se
pide su cese. por ejemplo, un acto abusivo, un acto discriminatorio, entre otros.
Estas acciones son imprescriptibles e independientes de las acciones
indemnizatorias, porque suponen conductas continuadas. De lo contrario habría
que admitir que el paso del tiempo puede pugnar la discriminación, la
depredación del medio ambiente o la exposición de la vida íntima.
Acción de cese de agravamiento
La acción de cesación del daño normalmente estará comprendida en las
acciones de cese de continuación o agravamiento. Pero pueden existir casos en
los cuales el daño ya se haya producido y sea irreversible, o bien que no se trate
de una conducta continuada que se mantiene con el tiempo el caso previsto en
la norma es el del daño ya producido, por un hecho único, pero que incluso puede
llegar a ser peor.
También puede ser útil para aquellos casos en los cuales la acción de daños a
prescripto o ha sido pagado. La acción del cese del agravamiento, que tiene un
objeto distinto, no esta alcanzada, en principio, por la prescripción liberatoria.
Inexigibilidad de factores de atribución
La ley no exige que se demuestre el factor de atribución, lo que no quiere decir
que no pueda probarlo el interesado, si es que esta a su alcance hacerlo.
ARTÍCULO 1712. Están legitimados para reclamar quienes acreditan un interés
razonable en la prevención del daño.

La ley no dice quienes son los legitimados para no quitar posibilidades a nadie.
El listado de admitidos debe ser dejado a la obra de los códigos procesales y a
la acción de la doctrina y de la jurisprudencia.
La única pauta que exige es “interés razonable en la prevención”. Criterios.,
podemos mencionar:
 Ser la posible victima del daño: se trata de un posible afectado. Así por
ejemplo el padre que deberá sufragar gastos por una posible enfermedad
de su hijo es un damnificado indirecto que sufre un daño emergente
personal.
 Tener legitimación para defensa de intereses de incidencia colectiva: es
el caso por ejemplo de las asociaciones de defensa del medio ambiente
o de derechos de consumidores.
 Estar obligado a actuar: aquella persona que esta obligada a actuar para
prevenir el daño, como por ejemplo el titular del poder de policía, cuando
necesite del auxilio de la justicia para poder actuar.

ARTÍCULO 1713. Sentencia


La sentencia que admite la acción preventiva debe disponer, a pedido de parte o de
oficio, en forma definitiva o provisoria, obligaciones de dar, hacer o no hacer, según
corresponda; debe ponderar los criterios de menor restricción posible y de medio más
idóneo para asegurar la eficacia en la obtención de la finalidad.

Características
 Se otorgan fuertes poderes al Juez para poder fijar obligaciones a las
partes, aunque no hayan sido solicitadas
 Las medidas de prevención por regla serán provisorias, aunque la ley
permite que el Juez las fijes de carácter definitivo
 Cualquier tipo de obligación que prevenga el daño puede ser objeto de la
sentencia
 El Juez tiene el deber de restringir lo menos posible la libertad de
actuación del responsable del probable daño
 El Juez debe asegurar, como en toda sentencia judicial su eficacia
c. SANCIÓN PECUNIARIA Disuasiva. Nociones del anteproyecto de 2012.
el Congreso de la Nación eliminó del Proyecto la figura de la sanción pecuniaria
disuasiva al modificar el texto del art. 170869, suprimir el anterior art. 1714 y
proceder a mantener en lo esencial el texto del art. 1715 originario (referido a la
punición excesiva), transformándolo en los actuales arts. 1714 y 1715.
No obstante, la redacción de los artículos, la función punitiva es parte del régimen
de responsabilidad por daños
ARTÍCULO 1714. Punición excesiva
Si la aplicación de condenaciones pecuniarias administrativas, penales o civiles
respecto de un hecho provoca una punición irrazonable o excesiva, el juez debe
computarla a los fines de fijar prudencialmente su monto.

El articulo no tiene mayor sentido y solo se explica porque el Senado no quiso


suprimir el original 1714 y renumerar los demás artículos.
Se trata de una norma dirigida a todos los jueces, no solo los civiles, que tengan
que imponer una condena pecuniaria, pero siempre que tenga naturaleza
sancionatoria. Este articulo no puede, por lo tanto, ser utilizado para disminuir
una indemnización de daños. Por ejemplo, si una persona ha sido condenada
con prisión perpetua por femicidio, no puede invocar este articulo para conceder
una indemnización menor ya que no se concede como sanción sino como
resarcimiento.
El articulo puede ser entendido de 2 maneras
 La primera es que cuando el juez tiene que aplicar una sanción debe tener
suma prudencia procurando que sea justa y no excesiva
 La segunda es que un juez cuando deba aplicar una sanción, tiene que
tener en cuenta todas las otras sanciones, que, sobre el mismo hecho, se
le hayan impuesto al responsable.

ARTÍCULO 1715. Facultades del juez


En el supuesto previsto en el artículo 1714 el juez puede dejar sin efecto, total o
parcialmente, la medida.

Nuevamente se trata de un articulo superfluo que solo figura para no tener que
renumerar el articulado entero.
Se entiende que es el propio juez que impuso la medida quien va a dejar sin
efecto su propia medida, pues no tiene jurisdicción para hacerlo respecto a lo
decidido por otro juez.
Si se trata de un caso de daños punitivos al consumidor que sea al mismo tiempo
un delito penal, el artículo se aplicara cuando la sanción penal se haya impuesto
después de la cuantificación del daño punitivo. Se entiende que no debe tratarse
de un fallo firme.
Si, por el contrario, el juez, al momento de fallar, ya conoce el monto total de las
sanciones administrativas y la penal, directamente debe rechazar el daño
punitivo del art. 52 bis en vez de dejarlo sin efecto.
Daño punitivo Ley de Defensa del Consumidor.
El instituto de los daños punitivos ha sido definido como …sumas de dinero que
los tribunales mandan a pagar a la víctima de ciertos ilícitos que se suman a las
indemnizaciones por daños realmente experimentados por el damnificado, que
están destinados a punir graves inconductas del demandado y a prevenir hechos
similares en el futuro. (Pizarro, 1992, pp. 291-292).
En nuestro país tenemos una sola experiencia respecto de los daños punitivos y
está contemplada en el art. 52 bis de ley 24240 (ley 26361 B.O. 07.04.2008), que
reza:
Daño punitivo. Al proveedor que no cumpla sus obligaciones legales o
contractuales con el consumidor, a instancia del damnificado, el juez podrá
aplicar una multa civil a favor del consumidor, la que se graduará en función de
la gravedad del hecho y demás circunstancias del caso, independientemente de
otras indemnizaciones que correspondan. Cuando más de un proveedor sea
responsable del incumplimiento responderán todos solidariamente ante el
consumidor, sin perjuicio de las acciones de regreso que les correspondan. La
multa civil que se imponga no podrá superar el máximo de la sanción de multa
prevista en el art. 47, inc. b de esta ley.
Sub-Eje Temático 3: RESPONSABILIDAD DIRECTA
a. Civil y Comercial de la Nación Responsabilidad por el hecho propio.
Concepto.
ARTÍCULO 1749. Sujetos responsables
Es responsable directo quien incumple una obligación u ocasiona un daño injustificado
por acción u omisión.
ARTÍCULO 1750. Daños causados por actos involuntarios
El autor de un daño causado por un acto involuntario responde por razones de equidad.
Se aplica lo dispuesto en el artículo 1742.
El acto realizado por quien sufre fuerza irresistible no genera responsabilidad para su
autor, sin perjuicio de la que corresponde a título personal a quien ejerce esa fuerza.

El acto para ser voluntario debe ser ejecutado con discernimiento, intención y
libertad, que se manifiesta por un hecho exterior (260)
ARTICULO 261.- Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:
a) el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b) el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c) el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin
perjuicio de lo establecido en disposiciones especiales.
Se trata de una responsabilidad objetiva porque no hay necesidad de demostrar
la culpa. El inimputable no puede incurrir en culpa porque no tiene discernimiento
ni voluntad. El factor positivo de atribución es la equidad.
También puede ser involuntario si se presenta error, dolo o violencia, que son
los vicios de la voluntad.
A diferencia del acto involuntario por falta de discernimiento, el acto involuntario
por falta de voluntad no genera ninguna obligación indemnizatoria a cargo de
quien no puede resistir esa fuerza o amenaza. Si la violencia no fuere irresistible,
sino relativa, esto es vencible, la responsabilidad deberá ser de equidad y no
plena.
b. Responsabilidad por el cómplice. Artículo 1752 del Código Civil y
Comercial de la Nación. Pluralidad de responsables. Artículo 1751 del
Código.
ARTÍCULO 1752. Encubrimiento El encubridor responde en cuanto su cooperación ha
causado daño

El cómplice se diferencia del encubridor en que el primero, actúa por una


promesa anterior al delito.
El encubridor también coopera, pero lo hace sin promesa anterior al hecho.
La regla que sienta el código es que el encubridor comete un daño distinto, y
solo responde en la medida de lo que su encubrimiento ha dañado.
En sede civil la indemnización se juzga por la causalidad. El encubrimiento
normalmente causa un daño menor, pero no es forzoso que sea así. El
encubrimiento de un funcionario policial a una red de trata de personas, que sabe
donde esta la hija desaparecida de una madre denunciante comete un daño más
o menos grave que el proxeneta que la tiene retenida.
ARTÍCULO 1751. Pluralidad de responsables
Si varias personas participan en la producción del daño que tiene una causa única, se
aplican las reglas de las obligaciones solidarias. Si la pluralidad deriva de causas
distintas, se aplican las reglas de las obligaciones concurrentes.

Cuando varias personas causan un daño, la regla es que deben responder


solidariamente. Es una solidaridad que deriva de la ley, para facilitar el cobro de
la indemnización y para prevenir la ocurrencia de varios daños.
El código habla de participación lo que permite incluir, además de los coautores,
a otras personas que tienen una participación decisiva en el hecho pero que
estrictamente no son coautores. Así tienen responsabilidad los cómplices e
instigadores.
Cuando la pluralidad deriva de causas distintas, la obligación es concurrente. La
ley evidentemente se refirió a varios responsables por causas distintas. Por
ejemplo, en un accidente de tránsito, el chofer responde por su culpa personal
como responsable directo, el dueño del colectivo, como responsable indirecto,
como dueño de la cosa riesgosa y de la empresa. Ambas obligaciones son
concurrentes, el objeto debido es el mismo, la indemnización; las causas son
distintas.
Si se trata de daños que provienen del incumplimiento de un contrato, de acuerdo
a las reglas de obligaciones de sujeto múltiple, si la obligación de sujeto plural
es incumplida es simplemente mancomunada, así será también la obligación
indemnizatoria, ya que la solidaridad no se presume. Si es indivisible o solidaria.,
el acreedor podrá exigir el total de la indemnización a cualquiera de los
codeudores.

Sub-Eje Temático 4: RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE TERCEROS


Personas por las cuales se responde. Existen diversas personas por las cuales
se pueden responder:
• subordinados;
• hijos;
• delegados en el ejercicio de la responsabilidad parental;
• tutelados, curados y personas internadas.
a. RESPONSABILIDAD DEL DEPENDIENTE. Concepto. Nociones.
ARTÍCULO 1753. El principal responde objetivamente por los daños que causen los
que están bajo su dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el
cumplimiento de sus obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con
ocasión de las funciones encomendadas.
La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal.
La responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente.

La responsabilidad es objetiva.
Requisitos de la responsabilidad del principal
El principal no responde por todos los actos de su dependiente. No es garante
de todo lo que haga, sino en la medida en que concurren los siguientes
presupuestos:
 relación de dependencia: el concepto es mucho mas amplio que la
dependencia del derecho laboral. La dependencia civil es mas amplia.
Abarca a todo aquél que actúa por cuenta o en interés de otro, en virtud
de algún vínculo jurídico de subordinación
la idea de subordinación, de poder dirigir la actividad del otro darle
instrucciones es necesaria porque de lo contrario no hay dependencia.
Comprende las situaciones en las cuales el principal tiene un poder de
mando, de control, de dar instrucciones, pero que además esas ordenes
o instrucciones satisfagan el interés de quien manda.
La dependencia puede existir sin que exista contraprestaciones
dinerarias. El voluntariado de una organización de caridad o protección
del medio ambiente, compromete la responsabilidad de la entidad que le
da organizaciones. La dependencia civil también puede ser ocasional o
transitoria, sin que sea necesario un vinculo perdurable en el tiempo. La
orden debe ser licita. Si es ilícita, no hay responsabilidad refleja, sino
directa del dependiente.
El dependiente normalmente será una persona humana, pero puede ser
una persona jurídica.
 hecho dañoso acaecido en ocasión o ejercicio de la función
encomendada: debe existir una relación causal, cierta y razonable
vinculación entre lo que se encargo hacer al dependiente y el perjuicio,
por lo que el comitente no responde de todos los daños ocasionados.
Inimputabilidad del dependiente
Para que el principal responda, el dependiente debe haber cometido un daño.
Ese acto dañoso por lo general es voluntario, pero el código incluye a los actos
garantizados por el principal, a los realizados con falta de discernimiento. Si el
empleado consume drogas en el trabajo y asalta a un cliente, el principal
responde. Con este dispositivo se refuerza la posibilidad de cobro de la
indemnización a la vez que se refuerza el carácter preventivo que tiene.
Obligación concurrente
Expresamente se dice que la obligación es concurrente. Esto quiere decir que
se responde por distintas causas, que el principal tiene acción de regreso y que
puede ser demandado en forma exclusiva.

b. RESPONSABILIDAD DEL PADRE POR LOS HIJOS. Concepto. Nociones.


ARTÍCULO 1754. Los padres son solidariamente responsables por los daños causados
por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y que habitan con ellos,
sin perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que pueda caber a los hijos.

La responsabilidad parental es el fundamento de la responsabilidad paterna por


varios motivos:
 los padres responden por los daños que causen los hijos que se hallan
bajo su responsabilidad parental
 la responsabilidad es objetiva
 es un deber derivado de la responsabilidad parental, que se pierde por un
motivo imputable, la responsabilidad civil no se extingue. El abandono del
hijo no tiene premio
 el código quiere que los padres no se desentiendan de sus hijos.
Conforme la norma, los padres son solidariamente responsables por los daños
causados por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y que
habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que
pueda caber a los hijos.
Cesación de la responsabilidad paterna. La responsabilidad de los padres es
objetiva, y cesa si el hijo menor de edad es puesto bajo la vigilancia de otra
persona, transitoria o permanentemente. No cesa en el supuesto previsto en el
artículo 643. Los padres no se liberan, aunque el hijo menor de edad no conviva
con ellos, si esta circunstancia deriva de una causa que les es atribuible. Los
padres no responden por los daños causados por sus hijos en tareas inherentes
al ejercicio de su profesión o de funciones subordinadas encomendadas por
terceros. Tampoco responden por el incumplimiento de obligaciones
contractuales válidamente contraídas por sus hijos.
La responsabilidad cesa si el hijo menor de edad es puesto bajo la vigilancia de
otra persona, transitoria o permanentemente. Esto puede ser entendido como
comprensivo de las siguientes situaciones:
 colegio
 cuidado personal a cargo del otro progenitor
 cuidado personal a cargo de otra persona
Requisitos de la responsabilidad paterna
Son presupuestos de la responsabilidad objetiva de los progenitores por el hecho
dañoso de sus hijos:
• el hecho ilícito del hijo o, al menos, objetivamente antijurídico;
• que el descendiente sea menor de edad, es decir, menor de 18 años –por
más que la "responsabilidad parental" en cuanto a los alimentos se
extienda hasta los 21 años de edad, conf. art. 658 del CCC o que, en
definitiva, la obligación de los progenitores de proveer recursos al hijo se
amplíe hasta sus 25 años de edad si la prosecución de estudios o
preparación profesional de un arte u oficio le impide proveerse de medios
necesarios para sostenerse independientemente, conf. art. 663 del CCC-
;
• que el menor se encuentre bajo la "responsabilidad parental";
• que el menor habite con el padre responsable, requiriéndose
"convivencia" con los hijos (salvo el segundo párrafo del art. 1755 (“Los
padres no se liberan, aunque el hijo menor de edad no conviva con ellos,
si esta circunstancia deriva de una causa que les es atribuible”);
• que entre el hecho del hijo y el daño a un tercero exista relación de
causalidad.
La responsabilidad de los padres entre si es solidaria (así lo expresa el propio
art. 1754) y no concurrente, debido a que ellos, sean de distinto o mismo sexo,
responden por una única causa fuente, esto es, por ser los progenitores del
causante del perjuicio (conf. arts. 827 y 833 del CCC).
Pero la responsabilidad conjunta de los padres y del hijo causante del daño
resulta concurrente frente al damnificado (conf. art. 850 del CCC), ya que
aquéllos responden como progenitores por el hecho de su hijo – responsabilidad
indirecta, art. 1754- y el descendiente responde como tal – responsabilidad
directa, art. 1749-, es decir, la causa fuente del responder varía en uno y otro
caso (Sagarna, 2014).
Siendo la responsabilidad objetiva, los padres pueden eximirse total o
parcialmente de responsabilidad demostrando el hecho del damnificado (art.
1729 del CCC), el caso fortuito (art. 1730) o el hecho de un tercero por quien no
deben responder (art. 1731). Es por ello que los padres no pueden liberarse de
responsabilidad civil demostrando su falta de culpa en el hecho, pues se trata de
una responsabilidad basada en un factor de atribución objetivo. Si se pudiera
demostrar también esa eximente, se convertiría a la responsabilidad en una
mezcla entre objetiva y subjetiva (Sagarna 2014), desvirtuándose así la
naturaleza de la primera, aunque esto se da en la responsabilidad civil de los
delegados en el ejercicio de la responsabilidad parental, en la de los tutores y
curadores, conforme al art. 1756, primer y segundo párrafos, del CCC.
Acción de la victima
El damnificado podrá accionar tanto contra el progenitor como contra el hijo
menor, mayor de 10 años, por el daño causado por éste, por lo que resulta
innecesario demandar a este último para tener por responsable al primero (conf.
art. 1773 del CCC); aunque, si se pretende ejercer la acción contra el hijo, tendrá
que demandárselo para garantizar su ejercicio del derecho de defensa en juicio
(Sagarna, 2014).
Una cuestión problemática implica la responsabilidad paterna por los daños
causados por los hijos, si mediare "plan de parentalidad" previsto en el art. 655
del CCC. Según la opinión de la doctrina que venimos siguiendo (Sagarna, 2014)
el plan de parentalidad resultará inoponible ante los damnificados de daños por
los hijos.
Sub-Eje Temático 5: RESPONSABILIDAD POR LA INTERVENCIÓN DE
COSAS
a. RESPONSABILIDAD POR RIESGO O VICIO DE LA COSA. Supuestos
contemplados en los artículos 1757 y 1758 del Código Civil y Comercial de
la Nación. C: RESPONSABILIDAD POR ACTIVIDAD RIESGOSA
ARTÍCULO 1757. Hecho de las cosas y actividades riesgosas
Toda persona responde por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las
actividades que sean riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios
empleados o por las circunstancias de su realización.
La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el
uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de
prevención.

Por vicio debe entenderse todo defecto de fabricación o de funcionamiento que


la hace impropia para su destino normal.
En cuanto a las cosas viciosas, ellas son relevantes, a los fines previstos en la
norma objeto de comentario, cuando, debido al defecto que presenta, la cosa
tiene virtualidad suficiente para convertirse en una fuente potencial de riesgos
para terceros. Es que el riesgo o contingencia del daño es la mera consecuencia
o derivación del vicio propio de la cosa.
El primer caso previsto en el art. 1757 CCyC presupone el accionar de una cosa
riesgosa o viciosa en la producción del daño. Al respecto, cabe recordar que las
cosas pueden ser riesgosas:
• por su propia naturaleza, esto es, cuando, conforme a su estado natural,
constituyen un peligro potencial para terceros;
• cuando la cosa, que no es peligrosa o riesgosa por su naturaleza, ve
potenciada esa aptitud para generar daños por la propia conducta del
responsable que multiplica, aumenta o potencia las posibilidades de
dañosidad. En este último caso quedan comprendidos distintos
supuestos, por ejemplo, aquel en que el daño es causado por el
funcionamiento particular de la cosa (automóvil), o cuando el peligro nace
del estado en que se encuentra (fusil cargado), o de la posición en que se
localiza (madera transportada en un camión que cae sobre un automóvil
al que precede en la ruta).
Sobre el riesgo de la actividad, ella puede ser peligrosa por su naturaleza, es
decir, con motivo de sus características intrínsecas o habituales, o por las
circunstancias de su realización, es decir, por factores contingentes referidos a
la manera de llevarlas a cabo. El primer supuesto se presenta, por ejemplo, por
la explotación de la energía nuclear, que es siempre peligrosa, y susceptible de
generar accidentes para terceros. En cuanto al segundo caso, se configura
cuando existen factores contingentes referidos a la manera de llevar a cabo la
actividad. Se trata de un riesgo accidental, que puede o no presentarse, según
el caso. Se vincula con las circunstancias que son determinantes para la
calificación riesgosa de la actividad desplegada, que se vinculan, principalmente,
con los medios o elementos empleados para el despliegue de la actividad, que
pueden y deben ser controlados por su titular.
En el caso de daños provocados por el riesgo o vicio de la cosa, la
responsabilidad es objetiva.
Por lo cual se aplica el art. 1722 del CCC, por lo que son eximentes:
• El hecho del damnificado (art. 1729), que puede ser total o parcial.
• El caso fortuito (art. 1730) extraño al riesgo o vicio propio de la cosa (art.
1733 inc. “e”).
• El hecho del tercero por quien no se debe responder (art. 1731), que reúne
los caracteres de un caso fortuito.
• El uso contra la voluntad expresa o presunta del dueño.
ARTÍCULO 1758. Sujetos responsables
El dueño y el guardián son responsables concurrentes del daño causado por las cosas.
Se considera guardián a quien ejerce, por sí o por terceros, el uso, la dirección y el
control de la cosa, o a quien obtiene un provecho de ella.
El dueño y el guardián no responden si prueban que la cosa fue usada en contra de su
voluntad expresa o presunta.
En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene
provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.

Es importante la opinión de Kemelmajer de Carlucci, quien opina que las 3


condiciones para que estemos ante un guardián de las cosas riesgosas son:
 Tenencia material de la cosa, ya sea por si o por un tercero, como sería
un dependiente
 Poder factico de vigilancia, gobierno, control o aprovechamiento
económico de la cosa
 El ejercicio autónomo e independiente de la cosa, por lo que seria
guardián el empleado que sigue instrucciones, de su patrón, o los
llamados servidores de la posesión que han recibido la cosa en razón de
su relación de dependencia como el empleado, un chofer, etc.
Responsabilidad indistinta
Si bien la ley no lo dice, la responsabilidad es indistinta.
Uso contra la voluntad expresa o presunta
Esta eximente beneficia solo al dueño y no al guardián.
Legitimados pasivos cosa viciosa o riesgosa: Se consagra la responsabilidad del
dueño o guardián de la cosa viciosa o riesgosa, al igual de lo que ocurría en el
art. 1113, párr. 2 in fine, CC.
En cuanto al dueño de la cosa que ocasiona el daño, es aquel que ostenta la
titularidad de dominio, en los términos del art. 1941 CCyC, a cuyo comentario
remitimos. Por ende, será dueño de una cosa mueble registrable quien cuente
con la inscripción registral pertinente (art. 1892 CCyC), y en los casos de cosas
muebles no registrables conforme a las reglas de la apropiación, establecidas en
el art. 1947 CCyC.
Requiere, para que surja la figura del guardián, que se encuentren reunidos los
tres presupuestos. Es decir que el sindicado como responsable debe tener el
uso, la dirección y el control de la cosa. El art. 1758 CCyC es claro al utilizar el
término copulativo “y” que, valga la redundancia, sirve para unir palabras o
cláusulas en concepto afirmativo. No se trata de un detalle, o de una discusión
meramente académica, pues es la suma de los tres elementos lo que permite
configurar el poder de control autónomo sobre la cosa. Por ende, si quien utiliza
la cosa lo hace siguiendo instrucciones u órdenes de otro, no es guardián, pues
dicho carácter le corresponde a quien le imparte las indicaciones en cuyo interés
se ejerce la guarda. Por su parte, también debe responder como guardián quien
obtiene un provecho de la cosa, es decir, quien se sirve de ella para su beneficio.
La legitimación pasiva por los daños ocasionados por el desarrollo de actividades
riesgosas o peligrosas
En los supuestos en los cuales el daño es consecuencia de una actividad
riesgosa o peligrosa, responde quien realiza tal actividad, se sirve u obtiene un
provecho de ella. Ello es, así pues, en este caso, no existe un dueño de la
actividad, sino que es responsable quien ejerce un poder fáctico sobre su
desarrollo, quien la ejecuta o desarrolla con un poder real autónomo e
independiente de dirección sobre ella. La responsabilidad recae, entonces, sobre
quien genera, fiscaliza, supervisa, controla o potencia, de forma autónoma, la
actividad riesgosa.
La pérdida de la guardia no voluntaria como eximente
Amén de las previsiones relativas a la legitimación pasiva en el régimen de
responsabilidad en estudio, la norma consagra una eximente más en este
supuesto del deber de resarcir: la pérdida de la guarda no voluntaria. Esta
eximente, ya vigente en el marco del CC, encuentra su razón de ser en el hecho
de que, en estos casos, el dueño o guardián cesa en el poder que ejerce sobre
la cosa, que pasa a la esfera de actuación de otra persona, que es el legitimado
pasivo. Se configurará esta eximente, entonces, cuando el dueño o guardián
haya sido privado de la cosa por el obrar de un tercero (hurto, robo, apropiación,
etc.).
Sin embargo, cuando el sindicado como responsable haya transmitido la guarda
voluntariamente a un tercero, se presume que ha autorizado o consentido el uso
de la cosa por parte de este último
SUPUESTO PREVISTO POR LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
DAÑO DIRECTO
El art. 40 ley 24240 reza: Si el daño al consumidor resulta del vicio o riesgo de la
cosa o de la prestación del servicio, responderán el productor, el fabricante, el
importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya puesto su
marca en la cosa o servicio. El transportista responderá por los daños
ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión del servicio. La responsabilidad
es solidaria, sin perjuicio de las acciones de repetición que correspondan. Sólo
se liberará total o parcialmente quien demuestre que la causa del daño le ha sido
ajena.
La ley no sólo legitima al consumidor y usuario a reclamar los daños causados
por el riesgo o vicio de la cosa o servicio, sino también a todo aquél que adquiere
o utiliza los bienes o servicios onerosa o gratuitamente, como destinatario final,
para sí o su grupo familiar. La reforma de la ley 24240 por medio de la ley 26361
viene a zanjar una cuestión que venía siendo discutida por la doctrina, respecto
del modo en que debía ser tratado el grupo familiar o social del consumidor.
Autores de la talla de Pizarro consideraban que…a los fines de la tutela
normativa por daños causados por riesgo o vicio del producto, deben ser tratados
como consumidores pues están dentro de la esfera de protección legal y,
consecuentemente legitimados activamente para accionar en los términos del
art. 40 de la ley 24240. (Pizarro, 2006, p. 354).
Con respecto a la legitimación pasiva, la tendencia en la mayoría de los
ordenamientos jurídicos coincide en intentar ampliarla, determinando un elenco
de legitimados pasivos que actúan en forma protagónica en el mercado.
De tal modo, la legitimación pasiva suele conformarse por todos aquellos sujetos
que intervienen en la cadena de producción, comercialización, e inclusive
transporte del producto defectuoso.
Eximentes. El riesgo de desarrollo
En esta materia, donde la responsabilidad es objetiva con fundamento en el
riesgo creado o de empresa, aplicarán las eximentes que se vinculan con la
relación de causalidad y los factores de atribución objetiva, es decir, aquellas
que causen la ruptura del nexo de causalidad: caso fortuito, hecho del tercero
extraño y hecho de la víctima.
Sub-Eje Temático 6: RESPONSABILIDADES ESPECIALES
a. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO. Regulación del
Código Civil y Comercial de la Nación.
ARTÍCULO 1764. Inaplicabilidad de normas
Las disposiciones del Capítulo 1 de este Título no son aplicables a la responsabilidad
del Estado de manera directa ni subsidiaria.

Sintéticamente lo que dispone es que el Estado es responsable por los daños


que causa, pero que esa responsabilidad no se regula en el Código Civil, sino en
el derecho administrativo.
La responsabilidad del Estado esta regulada por la ley 26944, que dice que “las
disposiciones del Código Civil no son aplicables a la responsabilidad del Estado
de manera directa ni subsidiaria”
El art. 1764 es violatorio del art.75 inc. 12, que prevé que la Nación dictara los
códigos de fondo, entre los cuales se incluye el Código Civil. La regulación del
crédito de indemnización que tienen las victimas que son dañadas por el Estado,
es materia del Código Civil, porque es derecho de fondo.
Lo que el articulo es que existan infinitas reglas sobre responsabilidad del
Estado. Puede haber tantas maneras de responder como municipios haya en el
país.
ARTÍCULO 1765. Responsabilidad del Estado
La responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del derecho
administrativo nacional o local según corresponda.

Ley 26944:
ARTICULO 9° — La actividad o inactividad de los funcionarios y agentes públicos
en el ejercicio de sus funciones por no cumplir sino de una manera irregular,
incurriendo en culpa o dolo, las obligaciones legales que les están impuestas,
los hace responsables de los daños que causen.
La pretensión resarcitoria contra funcionarios y agentes públicos prescribe a los
tres (3) años.
La acción de repetición del Estado contra los funcionarios o agentes causantes
del daño prescribe a los tres (3) años de la sentencia firme que estableció la
indemnización.
Nuevamente y por las mismas razones que el art. 1764, el artículo
inconstitucional.
Cada jurisdicción administrativa tendrá sus propias normas de responsabilidad
civil, lo que es contrario al art. 75 inc. 12 de la CN, por ser materia delegada al
Congreso de la Nación.
ARTÍCULO 1766. Responsabilidad del funcionario y del empleado público
Los hechos y las omisiones de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones
por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales que les están
impuestas se rigen por las normas y principios del derecho administrativo nacional o
local, según corresponda.

Por mas que a primera vista pareciera que tanto el nuevo código como la ley
26944 no lo permiten, no quedara otro remedio que no sea recurrir a las normas
del Código Civil por analogía, a fin de no incurrir en denegación de justicia, por
ejemplo, si un trabajador estatal quiere plantear que la reparación tarifada por un
accidente laboral es inconstitucional por insuficiente y por ende optar por la
reparación civil. Deberá acudir a las reglas del código civil si, por ejemplo, alega
que el accidente de trabajo ocurrió por el riesgo o vicio de la cosa, pues no hay
normas en la ley26944 que definan cuando una cosa es riesgosa o viciosa.

Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Ley 26.944.


Esta ley, publicada el 08/08/14, es de aplicación hasta ahora sólo en el ámbito
nacional. Su art. 11 invita a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
a adherirse, con lo cual su vigencia en las jurisdicciones locales dependerá de la
voluntad política de cada provincia.
La ley sobre responsabilidad del estado tiene sólo 12 artículos, que prevén las
siguientes cuestiones:
• Esta ley rige la responsabilidad del Estado por los daños que su actividad
o inactividad les produzca a los bienes o derechos de las personas.
• La responsabilidad del Estado es objetiva y directa.
• Las disposiciones del Código Civil no son aplicables a la responsabilidad
del Estado de manera directa ni subsidiaria.
• La sanción pecuniaria disuasiva es improcedente contra el Estado, sus
agentes y funcionarios.
Al sostener la ley que la responsabilidad es objetiva y directa, tampoco es
necesario distinguir si el daño ha sido consecuencia de un acto o de un hecho
de la administración, ya que, para algunos, los actos acarrean la responsabilidad
directa, en cambio, los hechos acarrean la indirecta. También la norma supera
este debate.
Al afirmar que la responsabilidad es directa, no es necesario indagar si la
actividad ha sido legítima o ilegitima, ya que en ambos casos el estado debe
reparar al afectado si se cumplen los requisitos establecidos en la ley, conforme
veremos más adelante; los recaudos son diferenciados en cada caso.
Se exime de responsabilidad al Estado en los siguientes casos:
• Por los daños y perjuicios que se deriven de casos fortuitos o fuerza
mayor, salvo que sean asumidos por el Estado expresamente por ley
especial;
• Cuando el daño se produjo por el hecho de la víctima o de un tercero por
quien el Estado no debe responder.
Son requisitos de la responsabilidad del Estado por actividad e inactividad
ilegítima:
• Daño cierto debidamente acreditado por quien lo invoca y mensurable en
dinero;
• Imputabilidad material de la actividad o inactividad a un órgano estatal;
• Relación de causalidad adecuada entre la actividad o inactividad del
órgano y el daño cuya reparación se persigue;
• Falta de servicio consistente en una actuación u omisión irregular de parte
del Estado; la omisión sólo genera responsabilidad cuando se verifica la
inobservancia de un deber normativo de actuación expreso y
determinado.
Se establece la responsabilidad objetiva y directa del estado por los daños
causados por su actividad o inactividad ilícita. Para su procedencia hace falta
• la configuración de una conducta antijurídica,
• daño resarcible,
• relación adecuada de causalidad y
• factor de atribución, que en el caso es objetiva.
La figura utilizada por la doctrina para describir esta responsabilidad es la falta
de servicio, conforme alude el inciso “d”.
En cuanto a la extensión del resarcimiento, en principio, la norma parece inducir
la idea del carácter excepcional y limitada al daño patrimonial (emergente y lucro
cesante)
Dice el art. 5: La responsabilidad del Estado por actividad legítima es de carácter
excepcional. En ningún caso procede la reparación del lucro cesante.
La indemnización de la responsabilidad del Estado por actividad legítima
comprende el valor objetivo del bien y los daños que sean consecuencia directa
e inmediata de la actividad desplegada por la autoridad pública, sin que se tomen
en cuenta ganancias hipotéticas.
Los daños causados por la actividad judicial legítima del Estado no generan
derecho a indemnización.
El Estado no debe responder, ni aun en forma subsidiaria, por los perjuicios
ocasionados por los concesionarios o contratistas de los servicios públicos a
los cuales se les atribuya o encomiende un cometido estatal, cuando la acción u
omisión sea imputable a la función encomendada.
Los concesionarios o contratistas de servicios públicos son particulares que se
organizan como sociedades comerciales y que suscriben un contrato de
concesión con el estado nacional, provincial o municipal; no son órganos del
estado y, por lo tanto, el daño que ellos hayan cometido con motivo de su
actividad, en principio, no se podría imputar a aquél, salvo insolvencia del
concesionario, donde el estado debe responder ante la victima del daño. Esto es
así pues el estado garantiza el control y funcionamiento de estos terceros.
El tema plantea una cuestión problemática derivada de los daños causados en
las autopistas y rutas concesionadas y el tránsito vehicular. Según esta norma,
no podría la victima demandar conjuntamente al estado.
La actividad o inactividad de los funcionarios y agentes públicos en el ejercicio
de sus funciones por no cumplir sino de una manera irregular, incurriendo en
culpa o dolo, las obligaciones legales que les están impuestas, los hace
responsables de los daños que causen.
La pretensión resarcitoria contra funcionarios y agentes públicos prescribe a los
tres (3) años.
La acción de repetición del Estado contra los funcionarios o agentes causantes
del daño prescribe a los tres (3) años de la sentencia firme que estableció la
indemnización.
La responsabilidad contractual del Estado se rige por lo dispuesto en las normas
específicas. En caso de ausencia de regulación, se aplica esta ley en forma
supletoria.
Las disposiciones de la presente ley no serán aplicadas al Estado en su carácter
de empleador.
b. RESPONSABILIDAD EN LAS PROFESIONES LIBERALES. Concepto.
Artículo 1768 del Código Civil y Comercial de la Nación.
ARTÍCULO 1768. Profesionales liberales
La actividad del profesional liberal está sujeta a las reglas de las obligaciones de hacer.
La responsabilidad es subjetiva, excepto que se haya comprometido un resultado
concreto. Cuando la obligación de hacer se preste con cosas, la responsabilidad no está
comprendida en la Sección 7ª, de este Capítulo, excepto que causen un daño derivado
de su vicio. La actividad del profesional liberal no está comprendida en la
responsabilidad por actividades riesgosas previstas en el artículo 1757

El código les aplica las reglas de las obligaciones de hacer, una obligación es de
hacer cuando consiste en una “La obligación de hacer es aquella cuyo objeto
consiste en la prestación de un servicio o en la realización de un hecho, en el
tiempo, lugar y modo acordados por las partes.” Art. 773. Pero lo más importante
es el art 774, que distingue 3 tipos de obligaciones de hacer, las que pueden
consistir:
a) en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su
éxito. Las cláusulas que comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores
esfuerzos están comprendidas en este inciso;

reconoce la categoría de obligaciones de medios.


La victima tiene que probar la culpa y el profesional puede eximirse demostrando
la diligencia.
b) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia;

es lo que se llama una obligación de medios reforzada o de resultado atenuada


La culpa se presume, la victima solo necesita probar el incumplimiento, pero no
la culpa. El profesional puede eximirse demostrando que actuó como diligencia.
c) en procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o
producto en mano está comprendida en este inciso.

Es una típica obligación de resultado.


Basta la prueba del incumplimiento, la prueba de la dirigencia no alcanza para
eximirse y la profesión al puede eximirse demostrando que actuó con diligencia.
Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se
aplican las reglas de las obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos
reales.
Responsabilidad subjetiva
Es por regla subjetiva, esto quiere decir que el profesional solo responde por
culpa. La culpa, además debe demostrarse por la víctima. Excepcionalmente se
aplicarán las cargas probatorias dinámicas del art. 1735.
Obligaciones de resultado
Cuando el profesional se comprometió a lograr el resultado y no lo cumplió, la
responsabilidad no es subjetiva sino objetiva.
Actividad profesional que utiliza cosas
En muchas ocasiones los profesionales utilizan cosas riesgosas o peligrosas en
su desempeño, de las cuales suelen ser dueños o guardianes. Sin embargo, la
responsabilidad no es objetiva. Solo cuando la cosa es viciosa, el profesional
responde en forma objetiva.
Inaplicabilidad de las reglas de las actividades riesgosas
La ley se encarga de aclarar que, por mas que la actividad profesional sea
peligrosa o riesgosa, no se aplica el art 1757. Hay especialidades medicas de
alto riesgo en las que la aplicación de un factor objetivo conduciría a su
desaparición.
c. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS EN AUTOMOTORES. Art. 1769 del
Código Civil y Comercial de la Nación.
ARTÍCULO 1769. Accidentes de tránsito
Los artículos referidos a la responsabilidad derivada de la intervención de cosas se
aplican a los daños causados por la circulación de vehículos.

El articulo recoge lo que la jurisprudencia ha dicho por mas de 40 años desde la


incorporación de la teoría del riesgo a la 17711. El vehículo en movimiento, de
cualquier tipo que sea, es una cosa riesgosa.
A los accidentes de automotores se aplican las reglas de los arts1757 y las
causales de eximición de responsabilidad.
Sujetos responsables
Son responsables el dueño y el guardia del automotor, por dueño, en materia de
automotores debe entenderse al titular inscripto, quien, si no efectuó la
transferencia deberá haber realizado la denuncia de venta, o a menos acreditar
fehacientemente la transferencia de la guarda.
No debemos olvidarnos tampoco del tercero citado en garantía.
d. RESPONSABILIDAD COLECTIVA. Supuestos contemplados en los
artículos 1760, 1761 y 1762 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Hay responsabilidad colectiva cuando la victima que sufre el daño no sabe quien
fue, pero sabe a qué grupo.
ARTÍCULO 1760. Cosa suspendida o arrojada Si de una parte de un edificio cae una
cosa, o si ésta es arrojada, los dueños y ocupantes de dicha parte responden
solidariamente por el daño que cause. Sólo se libera quien demuestre que no participó
en su producción.

Se ha mejorado la redacción del articulo anterior, por varios motivos


 se aclara que la cosa puede caer o ser arrojada
 los propietarios de los departamentos son responsables si la cosa se ha
caído y causado un daño, caso en el cual no importa que haya habido
culpa, o se deba a una acción de fuerzas naturales como el viento o de
un animal
 la cosa puede ser arrojada, lo que implica acción humana, se en forma
intencional o no. Responden igual si quien arrojo la cosa es inimputable
como un niño que vive en el departamento
 la responsabilidad es solidaria y no mancomunada como era antes
 la solidaridad desaparece si se logra identificar a quién arrojo la cosa. Se
entiende que además la solidaridad desaparece su se identifica quien es
el dueño de la cosa que cayo al vacío, porque puede ser que no haya sido
arrojada por nadie, sino que se haya caído sola
ARTÍCULO 1761. Autor anónimo
Si el daño proviene de un miembro no identificado de un grupo determinado responden
solidariamente todos sus integrantes, excepto aquel que demuestre que no ha
contribuido a su producción.

Puede configurarse cuando el daño solo puede ser causado por un grupo sin
que haya podido serlo individualmente por los miembros que lo forman
(intervención grupal), y cuando el daño fue causado por los miembros del grupo,
pero hubieran podido causarlo actuando solos (intervención disyuntiva o
alternativa), solo que no es posible identificar quien fue el autor.
Para que haya responsabilidad colectiva deben darse las siguientes condiciones
 que el daño haya sido causado por un grupo de personas
 que no se pueda identificar, dentro de ese grupo, al o a los causantes
individuales del perjuicio
 sí es grupo es de riesgo, se aplica el art. 1761
grupo
el grupo va más allá de la mera multiplicidad individual de personas, estando
conformada, desde lo sociológico, por ciertos matices comunes operativos que
lo perfilan.
Hay grupos
 voluntarios: un equipo de jugadores, de científicos, de profesionales, etc.
 No voluntarios: huelguistas, manifestantes
 Primarios: con ligazón emocional, como los hinchas de futbol
 Secundarios: con estructura orgánica, como una asociación
 Institucionales: partidos políticos, sindicatos
 Prestacionales: sistemas de ahorro, contratos asociativos
 Grupos de riesgo: cazadores, barrabravas, etc.
Regulación legal
 El autor debe ser anónimo
 El autor debe ser un miembro de un grupo
 La responsabilidad es solidaria y no mancomunada
 Si el miembro del grupo, que es demandado, logra demostrar que no
participio en el daño o señala al autor, deja de ser responsable
 Si el grupo es peligroso el factor de atribución es objetivo
 Si el grupo no es riesgoso, demostrarse la culpa

ARTÍCULO 1762. Actividad peligrosa de un grupo. Si un grupo realiza una actividad


peligrosa para terceros, todos sus integrantes responden solidariamente por el daño
causado por uno o más de sus miembros. Sólo se libera quien demuestra que no
integraba el grupo.

Realiza una distinción importante entre grupos. Trata de forma diferenciada a los
grupos que realizan actividades peligrosas para terceros, como pueden ser los
integrantes de una pandilla, un motín, una sublevación, una turba, etc.
Su responsabilidad es agravada. Cuando el Código no dice expresamente que
su responsabilidad, sea objetiva se aplica el art. 1762, las actividades de los
grupos peligrosos son riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios
empleados o por las circunstancias de su realización.
El grupo que realiza actividades peligrosas para terceros, incurre en
responsabilidad objetiva porque es una actividad peligrosa por su naturaleza,
como una pandilla, por los medios empleados, como sería el caso de
manifestaciones que utilizan bombas de estruendo o armas; o por las
circunstancias de su realización, como puede ser el caso de un motín carcelario
para que se aplique este articulo se requiere que sean extremadamente
peligrosos.
Eximentes
Son mas exigentes que en el caso de un grupo que no es extremadamente
peligroso. Se requiere no haber participado del grupo riesgoso. Es decir que por
mas que el responsable identifique al causante, lo mismo puede responder por
haber participado en una actividad riesgosa. Es una nueva manifestación del
carácter preventivo de la responsabilidad civil, que se busca en este código.

EJE TEMÁTICO Derecho Procesal IV (Derecho Procesal Público)


Sub-Eje Temático 1: PROCEDIMIENTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO:
Marco jurídico y características en la Nación y en las Provincias.
El procedimiento administrativo está formado por los cauces adjetivos dentro de
los cuales se desenvuelve la administración pública dentro de su propia esfera
de actuación y que culmina con el dictado de un acto administrativo.
 En el ámbito nacional el procedimiento general está regulado en la Ley
19.549 y en el Reglamento Nacional de Procedimiento Administrativo
(Decreto 1759/02) amén de otras normas específicas.
 A nivel local cada provincia y municipalidad tiene su regulación propia del
procedimiento administrativo, siendo la de la Provincia de Córdoba la Ley
6658.
El proceso administrativo, en cambio, es una serie concatenada de actos que
finaliza con el dictado de una sentencia dictada por un tribunal independiente
perteneciente al Poder Judicial. En ese cauce la administración pública
interviene como demandada o como actora en el caso de la acción de lesividad.
 En Córdoba, así como en otras provincias, existe un Código Contencioso
Administrativo que regula todas las cuestiones relativas al proceso que
debe seguirse en este tipo de pleitos.
 En el ámbito nacional, en cambio, no encontramos un cuerpo legal
específico que regule todas las cuestiones, sino que existe una marcada
dispersión normativa. La justicia contencioso administrativa está regulada
por el Título IV de la ley 19.549, la Ley 3952, el Código Procesal Civil y
Comercial de la Nación y leyes específicas que regulan los recursos
judiciales o directos en sectores específicos.

EL AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA


Objeto y condiciones. Plazos para accionar.
para lograr el traspaso de la Administración a la Justicia, debemos tener presente
la existencia de dos institutos: 1) el agotamiento de la vía administrativa, y 2) la
presentación de las acciones dentro del plazo de caducidad previsto en el
Artículo 25 de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos (en adelante
LNPA)
El agotamiento de la vía administrativa presenta dos especies concretas: la
llamada vía impugnativa y la denominada vía reclamativa.
el sistema funciona de la siguiente manera:
 agotamiento de la vía administrativa por medio de reclamos: vía
reclamativa, cuyo objeto son las conductas estatales de omisión (reclamo
administrativo previo).
 agotamiento de la vía administrativa por medio de recursos: vía
impugnativa, cuyo objeto son los actos administrativos: de alcance
particular (recursos), de alcance general (reclamo impropio).
 Excepciones:
o cuando se trate de repetir aquello pagado en virtud de una
ejecución o gravamen, y perjuicios por responsabilidad
extracontractual,
o los hechos,
o las vías de hechos,
o el silencio.
Vía impugnativa
La vía impugnativa establece que los plazos para interponer los recursos son
obligatorios y luego de su vencimiento el interesado pierde el derecho de
articularlos. Con la gravosa consecuencia de que, si el intensado no interpone
los recursos en término, no se podrá agotar la vía administrativa, el acto quedará
firme y consentido y se perderá la posibilidad de su cuestionamiento en sede
judicial.
Los recursos tienen por objeto la impugnación de actos administrativos
particulares de carácter definitivo, asimilables a definitivos, interlocutorios o de
mero trámite, el plazo para interponerlos dependerá del recurso interpuesto, y el
fundamento será la ilegitimidad, la inoportunidad, la falta de mérito o la
inconveniencia del acto dictado.
El plazo para resolverlo será de treinta (30) días, y en caso de silencio este debe
interpretarse en sentido negativo, es decir como rechazo de la pretensión.
En cuanto al reclamo impropio, la LPA no menciona un plazo para si interposición
ni para su resolución. Al respecto, compartimos el criterio de quienes entienden
que el plazo para resolverlo no debe exceder de sesenta (60) días
Vía reclamativa
Cuando la lesión a un derecho subjetivo provenga de conductas estatales de
omisión, el agotamiento de la vía administrativa debe realizarse a través de la
presentación del reclamo administrativo previo.
Conforme el Artículo 30 el Estado nacional o sus entidades autárquicas no
podrán ser demandados judicialmente sin previo reclamo administrativo dirigido
Ministerio o Secretaría de la Presidencia o autoridad superior de la entidad
autárquica, salvo cuando se trate de los supuestos de los artículos 23 y 24. El
reclamo versará sobre los mismos hechos y derechos que se invocarán en la
eventual demanda judicial y será resuelto por las autoridades citadas
Asimismo, el Articulo 32 enuncia las excepciones: “El reclamo administrativo
previo a que se refieren los artículos anteriores no será necesario si mediare una
norma expresa que así lo establezca y cuando:
a) Se tratare de repetir lo pagado al Estado en virtud de una ejecución o de repetir
un gravamen pagado indebidamente;
b) Se reclamare daños y perjuicios contra el Estado por responsabilidad
extracontractual”
Como adelantamos, el objeto del reclamo administrativo previo regulado en el
Artículo 30 de la LNPA son las omisiones estatales, es decir las pretensiones
estatales debidas y concretas reconocidas por el ordenamiento jurídico a favor
de las personas
Observamos que para la interposición del reclamo administrativo previo no existe
plazo de interposición. Por el contrario, la Ley si habla de un plazo de resolución
que será de n o v e n t a (90) días hábiles administrativos a correr desde la
interposición del planteo. Ahora bien, si la Administración no resuelve el reclamo
en el plazo previsto el particular debe requerir pronto despacho, y si transcurren
otros cuarenta y cinco (45) días sin que haya respuesta por parte de la
Administración, el administrado puede iniciar directamente las acciones
judiciales.
Su naturaleza jurídica
Sin perjuicio de las críticas hacia la exigencia de agotamiento de la vía como
requisito de admisibilidad de la acción contencioso-administrativa, nos
encontramos con que, este instituto ha sido convalidado por nuestra Corte
Suprema
En el caso “Serra” nuestro máximo tribunal señaló “…la posibilidad de habilitar
la competencia de la rama judicial del gobierno para revisar la validez de los
actos emanados del Poder Ejecutivo y de los que -con la propiedad de "causar
estado", por cerrar la discusión en sede administrativa- emanan de los órganos
y entes que se le subordinan, salvo los casos de excepción también establecidos
por el legislador”.
Para justificar la constitucionalidad del agotamiento de la vía administrativa, la
Corte Suprema de Justicia se refirió a una “prerrogativa propia” de la
Administración Pública, al "régimen exorbitante del derecho privado", a la
necesidad de dar seguridad y estabilidad a los actos administrativos, y a la “zona
de reserva” de la administración, de la necesidad de agotar prima facie la vía
impugnatoria en sede administrativa a través de su estructura orgánica
jerárquica.
En la causa “Unión Obrera Metalúrgica” la Corte volvió a afirmar la “zona de
reserva de la Administración” y en “Gorordo” se refirió a la imposibilidad de que
el poder judicial revise cuándo operó el vencimiento del plazo para recurrir en
sede administrativa.
el plazo de caducidad del artículo 25 del LNPA
para lograr el traspaso de la Administración a la Justicia, debíamos tener
presente no sólo la exigencia del agotamiento de la vía administrativa, sino que
también la presentación de las acciones dentro del plazo de caducidad previsto
en el Artículo 25 de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos (LNPA).
ARTICULO 25.- La acción contra el Estado o sus entes autárquicos deberá deducirse
dentro del plazo perentorio de noventa (90) días, computados de la siguiente manera:
a) Si se tratare de actos de alcance particular, desde su notificación al interesado;
b) Si se tratare de actos de contenido general contra los que se hubiere formulado
reclamo resuelto negativamente por resolución expresa, desde que se notifique al
interesado la denegatoria;
c) Si se tratare de actos de alcance general impugnables a través de actos individuales
de aplicación, desde que se notifique al interesado el acto expreso que agote la instancia
administrativa;
d) Si se tratare de vías de hecho o de hechos administrativos, desde que ellos
ocurrieren.
Cuando en virtud de norma expresa la impugnación del acto administrativo deba
hacerse por vía de recurso, el plazo para deducirlo será de treinta (30) días desde la
notificación de la resolución definitiva que agote las instancias administrativas.

La cuestión de la imprescriptibilidad de los vicios


Los actos administrativos deben ser impugnados en sede administrativa a través
de la interposición de los recursos reglados dentro de un plazo de caducidad.
Una vez que se ha producido el agotamiento de la vía administrativa ese acto
debe ser cuestionado en sede judicial dentro de los plazos de caducidad que
prevén las normas específicas. El fenecimiento de esos términos fatales
determina la firmeza de la decisión y la imposibilidad de su revisión judicial.
Existe una teoría que sostiene la “imprescriptibilidad de los vicios que poseen
una nulidad absoluta”. A partir de ello se considera que para el cuestionamiento
de un acto administrativo que porta una nulidad absoluta e insanable no existen
plazos de caducidad ni de prescripción para promover acción judicial. Cabe
destacar que esta postura no ha tenido acogida en la actualidad por los tribunales
en nuestro sistema federal ni en la Provincia de Córdoba
Estrategias ante la mora administrativa
La inactividad de la administración pública puede presentarse de dos formas,
• Como una inactividad material frente al incumplimiento del Estado de sus
obligaciones materiales, como por ejemplo si se encuentra obligado
constitucionalmente o legalmente a prestar un servicio y omite hacerlo.
• En segundo lugar, la inactividad puede ser de carácter formal, esto es, la
falta de respuesta de la autoridad pública ante una petición realizada por
el administrado.
Estrategias ante la mora administrativa. Medios legales alternativos a nivel
federal
El Art. 23 c) de la ley 19549 señala que podrá ser revisado judicialmente un acto
administrativo cuando se diere el supuesto de silencio o ambigüedad previsto en
el Art. 10.
 El Art. 10 de la LNPA establece el instituto de la denegatoria tácita para
los supuestos que la administración no se ha pronunciado dentro del plazo
previsto al efecto. Si lo que se ha interpuesto es un recurso de
reconsideración y existe una autoridad jerárquica superior deberá
solicitarse una vez vencido el plazo para resolver que se eleven las
actuaciones al superior jerárquico. Si éste tampoco resuelve dentro del
plazo previsto para hacerlo vuelve a producirse la denegatoria tácita
deberá promoverse la demanda judicial dentro del término de
prescripción, conforme lo establece el Art. 26 de la LNPA.
 Ahora bien, si la normativa aplicable a la especie no especifica un plazo
para que la administración resuelva, el Art. 10 prescribe que el mismo no
podrá exceder los sesenta días. Una vez vencido éste el administrado
deberá interponer un pronto despacho y si transcurrieren otros treinta días
sin producirse la resolución se considerará configurado el silencio.
Amparo por mora. Frente al silencio de la administración pública el administrado
tiene dos opciones.
• Por un lado, puede considerar denegada tácitamente su pretensión y
continuar escalando en la pirámide administrativa hasta lograr el
agotamiento. Si está ante la máxima autoridad tiene la posibilidad de
promover directamente la acción judicial.
• En segundo término, si pretende un pronunciamiento exprese puede
utilizar la figura del amparo por mora.
El amparo por mora provincial.
Ya hemos mencionado más arriba que el amparo por mora es una acción que
tiene por objeto lograr un mandato judicial que imponga a la administración el
dictado de un acto administrativo.
Al respecto, el Art. 52 de la Const. Prov., tiene establecido que “Para el caso de
que esta Constitución, una ley u otra norma impongan a un funcionario,
repartición o ente público administrativo un deber concreto a cumplir en un plazo
determinado, toda persona afectada puede demandar su cumplimiento
judicialmente y peticionar la ejecución inmediata de los actos que el funcionario,
repartición o ente público administrativo se hubiera rehusado a cumplir. El juez,
previa comprobación sumaria de los hechos enunciados, de la obligación legal y
del interés del reclamante, puede librar mandamiento judicial de pronto despacho
en el plazo que prudencialmente establezca.”
En el caso de la Provincia de Córdoba, tenemos una ley que regula
específicamente la cuestión (Ley 8508)
La legitimación activa de esta acción está supeditada a la afectación de un
derecho subjetivo o interés legítimo (Art. 1)
En consonancia con el Art. 1° de la Ley 7182, son considerados sujetos pasivos
del amparo por mora todo órgano o persona de derecho público estatal o no
estatal, dotado de potestad pública, en todos los casos en que actúen en ejercicio
de la función administrativa.
La competencia para la tramitación de los amparo por mora está reservada a los
tribunales que tienen atribuida la materia contenciosa administrativa.
El Art. 5º establece cuales son los requisitos que deberá reunir el escrito de
demanda, entre los que se destacan los siguientes:
• Nombre, apellido, domicilio real y constituido del accionante. Si se tratare
de persona jurídica, su denominación, domicilio social, domicilio
constituido, el nombre de sus representantes y datos de inscripción
registral cuando correspondiera.
• Relación circunstanciada del deber omitido por la administración, con
indicación precisa del derecho subjetivo o interés legítimo afectados, de
la norma que predetermine en concreto la obligación y de la autoridad
administrativa involucrada.
• El ofrecimiento de la prueba de que pretendiera valerse el accionante.
Siempre que se invoque representación legal o mandato de terceras
personas, se acompañarán con la demanda los instrumentos legales que
lo acrediten.
El Art. 6º contempla la posibilidad de rechazar in limine, es decir, sin
sustanciación la demanda de amparo por mora cuando la misma fuera
manifiestamente inadmisible.
Si la demanda ha sido admitida se emplazará a la autoridad pública demandada
para que en el plazo de cinco días informe las razones de la mora que se le
endilga. En ese mismo término la administración podrá solicitar participación y
contestar la demanda ofreciendo las pruebas que estime conveniente, teniendo
en cuenta que se encuentra vedada la absolución de posiciones y que el número
de testigos no puede ser mayor a tres.
Luego de sustanciada la prueba ofrecida el juez dictará sentencia. En caso de
ser admitida la acción se ordenará a la administración el dictado de un acto
administrativo dentro del plazo que se fije al efecto.
No debe soslayarse el contenido del Art. 11 en cuanto establece que las
resoluciones que se dicten serán irrecurribles. Las partes sólo podrán interponer
los recursos de casación, revisión e inconstitucionalidad.
Es importante destacar que el Art. 12 pone sobre el tribunal la carga de impulsar
el proceso
Medios legales alternativos. HABILITACIÓN DE LA INSTANCIA. Objeto. La
regulación procesal administrativa en argentina.
Es una etapa preliminar dentro del proceso administrativo a través de la cual el
tribunal con competencia contencioso administrativa realiza un análisis previo
respecto de la concurrencia de los presupuestos procesales especiales para la
admisibilidad de la acción planteada.
En esta oportunidad procesal es posible advertir distintos momentos, a los que
nos dedicaremos a continuación.
 Requerimiento del expediente administrativo Presentada la demanda
ante la Cámara, ésta requerirá, mediante oficio, el envío del expediente
administrativo para que en el término de diez días hábiles judiciales la
accionada lo acompañe al Tribunal.
En la práctica puede acontecer que la Administración requerida:
o Envíe las actuaciones administrativas originales;
o Si considera indispensable el expediente administrativo, podrá
solicitar al tribunal copias certificadas del mismo o requerirá su
restitución en un plazo prudencial;
o No enviar las actuaciones administrativas.
 Intervención del Fiscal de Cámara
Habiéndose cumplimentado el trámite antes expuesto, el tribunal
interviniente remitirá la causa al Fiscal de Cámara para que dentro del
tercer día dictamine si el asunto traído a consideración corresponde o no
a la jurisdicción contencioso administrativa.
 La decisión de la Cámara Una vez que el Fiscal de Cámara emitió su el
Tribunal podrá:
o Determinar-de oficio-que el asunto traído a consideración
corresponde ser analizado en el ámbito de la jurisdicción
contencioso administrativa, habilitando la instancia. Ello sin
perjuicio de la "articulación que pudiera hacer la parte como
excepción de previo y especial pronunciamiento" (art. 11, ley 7182).
o Puede ocurrir, que la Cámara considere que el caso traído a su
decisión no compete a la jurisdicción que nos ocupa. Para ello debe
dictar un decreto fundado mandando al "interesado a ocurrir ante
quien corresponda".

Características orgánicas y procesales en la Nación y en la Provincia de


Córdoba.
La regulación Constitucional de Córdoba ha contemplado expresamente lo
relativo a la demandabilidad del Estado provincial. En tal sentido, el Art. 178 de
la Carta Magna provincial tiene establecido que “El Estado, los Municipios y
demás personas jurídicas públicas pueden ser demandadas ante los tribunales
ordinarios sin necesidad de formalidad ni autorización previa de la Legislatura y
sin que en juicio deban gozar de privilegio alguno. La actuación del Estado, los
Municipios y demás personas jurídicas públicas en el ejercicio de Función
administrativa quedan sometidos al control judicial de acuerdo con lo que
determine la ley de la materia y sin otro requisito que el interesado haya agotado
la vía administrativa”.
Ya en lo que hace a la regulación del sistema procesal contencioso
administrativo cabe destacar que en Córdoba existe un Código Contencioso
desde el año 1984 el cual fue modificado en 1986 con la creación de las cámaras
contencioso administrativas como tribunales de primera instancia en la materia,
cuestiones que antes eran competencia del Tribunal Superior de Justicia. Esa es
la “ley de la materia” ha que hace referencia la Constitución provincial en la
cláusula transcripta en el párrafo anterior.
El sistema de revisión de la actividad administrativa en la Provincia de Córdoba
puede ser catalogado como judicialista y especial, ya que dicha tarea está en
cabeza de tribunales con competencia contencioso administrativo. Ya sea por
las Cámaras contencioso administrativas en la Capital y por las Cámaras Civiles,
Comerciales y de Familia en el interior.
La organización jurisdiccional en materia contenciosa administrativa se compone
de la siguiente manera: El Tribunal Superior de Justicia, por intermedio de la Sala
Contencioso administrativa, ya sea como segunda instancia en los casos en que
la Provincia es parte y por vía de recurso de casación o inconstitucionalidad en
los demás casos. En esa instancia actuará el Fiscal del Tribunal Superior de
Justicia.
Las Cámaras Contencioso Administrativas en la circunscripción capital, como
primera instancia.
Se prevé la actuación del el Fiscal de Cámara Contencioso Administrativo.
En las Circunscripciones del interior de la Provincia, las Cámaras Civiles y
Comerciales competentes con la intervención del Fiscal de Cámara Civil.
El Art. 10 de la Ley 7182 establece que las Cámaras Contencioso Administrativas
en la Primera Circunscripción Judicial y las Cámaras en lo Civil y Comercial, en
las demás Circunscripciones, conocen y resuelven en primera instancia las
causas en las que la Provincia sea parte (ello involucra a los entes
descentralizados provinciales). En estos casos el TSJ resuelve en segunda
instancia los recursos de apelación que se interpongan.
En las demás causas, esto es cuando no sea parte la Provincia, dichos tribunales
lo hacen en única instancia, sin perjuicio de que pueda ocurrir por vía recursiva
ante el Tribunal Superior de Justicia.
Sub-Eje Temático 2: EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
ACCIONES. Sistemas procesales: de unidad y de pluralidad de acciones
A diferencia de lo que veremos en el régimen de la Provincia de Córdoba, a nivel
federal no resulta necesario para el administrado individualizar la situación
jurídica subjetiva que posee frente a la administración a la hora de promover una
demanda judicial ya que existe un sistema de unidad de acción frente a una
pluralidad de pretensiones.
Sin embargo, ello no significa que no deba acreditarse la existencia de una
afectación concreta y por lo tanto la existencia de una “causa” o “caso”, en los
términos de la jurisprudencia de la Corte Suprema Nacional.
Como dijimos con anterioridad no existe a nivel federal un Código que regula el
proceso administrativo sino que resultan de aplicación las normas que regulan el
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. En virtud de ello, la pretensión
del administrado deberá encaminarse a través de un juicio de conocimiento.
También se halla prevista la acción de lesividad en el Art. 27 de la Ley 19.549.
En esos casos el actor es la propia administración pública que se ve obligada a
demandar judicialmente la nulidad de su propio acto en los supuestos en que no
puede utilizar la potestad revocatoria en los términos de los Arts. 17 y 1 8 de la
aludida ley. Esa limitación se debe a que la decisión se encuentra firme y
consentida y ha generado derechos subjetivos que se encuentran en
cumplimiento, de conformidad a lo previsto en el Art. 17 de la Ley 19.549.
Ese mismo cuerpo normativo establece en el Art. 27 que no existe un plazo de
caducidad para promover la acción sino solo de prescripción.
Clases según la situación que tutelan: de plena jurisdicción y de
ilegitimidad. Objeto, partes, y características del procedimiento de cada
acción.
El sistema de acciones de la ley 7182 está diseñado a partir de la situación
jurídica subjetiva que ostenta el administrado habida cuenta que de acuerdo a la
posición en que se encuentre variará la acción que deba promover, pues se trata
de un sistema de pluralidad de acciones.
• A partir de ello, deberá promover la acción de plena jurisdicción el
administrado que ostenta un derecho subjetivo lesionado. En ese caso su
pretensión tendrá por objeto el restablecimiento del derecho vulnerado a
lo que podrá adicionarse el reclamo de los daños y perjuicios provocados
por el actuar de la administración.
• En los casos de intereses legítimos, en cambio, el afectado deberá iniciar
una acción de ilegitimidad cuya finalidad es la declaración de nulidad
del acto administrativo cuestionado sin que se encuentre prevista la
posibilidad de adicionar a esa pretensión un reclamo de indemnización.
Esa prohibición carece de sentido jurídico y de razonabilidad, y obliga al
administrado a proveer luego un juicio ante la justicia ordinaria para
reclamar los daños y perjuicios. Pues, también puede verificarse un daño
a quien, por ejemplo, ha resultado excluido ilegítimamente de un concurso
para un cargo. En esta acción tendrá participación el Fiscal de la Cámara
en igual condición que todas las partes. En virtud de ese diseño, resulta
obligatorio para quien promueve la acción nominarla de acuerdo a su
situación jurídica subjetiva que posee.
• Acción lesividad: en este caso el que acciona es el propio Estado. Ella
tiene por objeto peticionar la declaración de nulidad de sus propias
decisiones en aquellos casos en donde no puede ejercer la potestad
revocatoria ante sí, por haber generado derechos subjetivos el acto
administrativo, además de encontrarse firme y consentido.
Esa acción, deberá ser promovida dentro de los seis meses conforme lo
establece el Art. 8 de la Ley 7182. En este tipo de pleitos también
interviene el Fiscal de Cámara en igual condición que las partes.
A esos fines la autoridad accionante deberá acompañar a la demanda, el
expediente en donde se dictó el acto administrativo que se pretende dejar
sin efecto.
Partes.
Según la ley 7182 pueden intervenir en carácter de legitimados activos y pasivos
los siguientes sujetos procesales:
• Los administrados, sean personas físicas o jurídicas, públicas o privadas;
• La Administración: La Provincia, las Municipalidades, las entidades
descentralizadas autárquicas y las personas jurídicas que ejerzan función
administrativa por autorización o delegación estatal, en defensa de sus
prerrogativas o competencias administrativas, y por lesividad de sus actos
administrativos irrevocables;
• El Fiscal de Cámara Contencioso Administrativo, el Fiscal de Cámara
Civil; El Fiscal de Cámara Contencioso Administrativo, el Fiscal de
Cámara Civil y Comercial en las Circunscripciones Judiciales del interior
de la Provincia, y el Fiscal del Tribunal Superior de Justicia, en su caso,
cuando corresponda, en el proceso de ilegitimidad.
El Código permite la intervención como parte en el juicio de aquellos sujetos
favorecidos por la resolución que motive la demanda. En ese carácter podrán
intervenir en calidad de coadyudantes con la autoridad demandada y con los
mismos derechos que ésta. El ingreso al pleito en esa calidad procesal podrá
ocurrir en cualquier momento pero su presentación no podrá hacer retroceder el
procedimiento ni interrumpir la tramitación de la causa.
Demanda
Al escrito de demanda deberá acompañarse:
• El instrumento que acredite la representación invocada. A las autoridades
y funcionarios públicos les bastará invocar su condición de tales;
• Los documentos que acrediten la posesión de la situación jurídico-
subjetiva que reclama. Resulta muy importante cumplir con este recaudo
acompañando el acto administrativo, reglamento, ley o cláusula
constitucional que acredite los extremos que se invocan;
• El testimonio del acto administrativo que motiva la acción deducida si se
le hubiere entregado copia en el momento de la notificación o, en su caso,
la indicación precisa del expediente en que hubiere recaído;
• En el caso de causa de lesividad, la administración acompañará el
expediente administrativo en que se produjo el acto presuntamente
irregular.
Además, debe cumplirse con las siguientes exigencias:
• Individualizarse el acto impugnado y detallarse su contenido;
• Nominar el proceso que se deduce;
• Efectuar una la relación de hechos y del derecho en que se funda la
demanda;
• Exponer lo que se demanda incluso dando detalles de todas las
pretensiones aún cuando se persiga una condena de contenido
patrimonial, y la petición en términos claros y precisos.
Una vez que ha quedado firme el decisorio que resuelve acerca de la habilitación
de instancia deberá notificarse la demanda. El Art. 14 establece algunas
particularidades sobre esta cuestión prescribiendo que la notificación deberá
concretarse de la siguiente manera:
• Si se accionare por actos imputables a:
• La Administración pública centralizada o desconcentrada, a la
Provincia;
• La Cámara del Poder Legislativo, a la Provincia y a su Presidente;
• El Poder Judicial, a la Provincia y al Tribunal Superior de Justicia;
• El Tribunal de Cuentas, a la Provincia y a su Presidente.
En estos supuestos las notificaciones a la Provincia deberán
efectuarse en la persona del titular del Poder Ejecutivo.
• Si se promoviera contra una entidad descentralizada autárquica, al
Presidente del Directorio o a quien ejerza el cargo equivalente.
• Si lo fuere contra una Municipalidad, se cumplirá la diligencia con el
Intendente.
• Si se interpone contra una entidad no estatal, a su representante legal.
• En la causa de lesividad, a el o a los beneficiarios del acto impugnado.

La técnica impugnatoria y los requisitos de legalidad de los actos


administrativos particulares.
El proceso contencioso administrativo tiene por objeto el enjuiciamiento de la
voluntad de la autoridad pública explicitado a través de un acto administrativo.
Por esa razón, cuando esa decisión no cumple con los requisitos para su dictado
puede ser impugnado en sede administrativa a través de los recursos
correspondientes y una vez agotada las instancias administrativas sometido al
escrutinio judicial en donde el juez controlará si esa decisión ha cumplido o no
con sus requisitos esenciales.
LAS MEDIDAS CAUTELARES
La protección cautelar del administrado en el ámbito la jurisdicción contencioso
administrativa federal ha ido evolucionando en la última década en virtud de los
avances jurisprudenciales que se han verificado, tal como ha acontecido a nivel
del derecho comparado.
El catálogo de mecanismos procesales a los que puede acudir el administrado
para obtener la protección cautelar de sus derechos es amplio y varía de acuerdo
a si se ha exteriorizado la voluntad administrativa y, en su caso a la forma en que
lo ha hecho. Es por ello, que el grado de la idoneidad de la tutela cautelar varía
de acuerdo al tipo de actuación contra la cual se pretende asegurar el derecho
del administrado.
A partir de ello, el esquema de medidas cautelares es el siguiente:
• Medida cautelar suspensiva, si lo que se pretende es paralizar los efectos
de un acto administrativo que se considera gravoso. La misma puede ser
planteada mientras se transita la instancia administrativa (Medida cautelar
autónoma) o conjuntamente con la demanda.
• Si, en cambio, se procura hacer cesar es una omisión o la inejecución de
un acto firme de la administración pública la herramienta idónea será la
medida cautelar positiva.
• Por último, si lo que se pretende es la una defensa contra una vía de
hecho se deberá intentar una medida de innovar o no innovar habida
cuenta que en este último caso desaparece la prerrogativa estatal y en
virtud de ello, deben utilizarse los mecanismos previstos para los sujetos
privados.
Por lo general, el proceso cautelar posee una naturaleza unilateral
encontrándose reservada la bilateralidad a la segunda instancia en caso de
apelación.
En nuestro país y en el sistema federal ante la carencia de un código contencioso
administrativo la regulación de materia cautelar se rige por el Art. 230 del Código
Procesal Civil y Comercial de la Nación y disposiciones concordantes.
Requisitos. Para la procedencia de una media cautelar resulta preciso que
concurran cuatro recaudos fundamentales:
• Verosimilitud en el derecho.
• Peligro en la demora
• La consideración del interés público comprometido en la decisión.
• Contracautela
La suspensión de los efectos del acto administrativo. Consiste en el pedido al
órgano jurisdiccional de suspensión de los efectos del acto administrativo que ha
sido impugnado en sede administrativa mientras se sustancia un procedimiento
administrativo ya sea que la administración pública resuelva expresamente el
recurso así como si se produce la denegatoria tácita.
El fundamento normativo de esta medida cautelar se halla en el Art. 195 del
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación en tanto éste admite que las
medidas cautelares puedan ordenarse antes o después de promovida la
demanda
Medida cautelar positiva
La medida cautelar positiva consiste en un mandato judicial destinado a la
administración pública para que ésta observe un conducta activa es decir, una
obligación de hacer.
Su campo de actuación es limitado ya que procede frente a actos negativos por
los cuales se deniego una petición, inactividad material (la no designación en un
cargo o el no otorgamiento de una licencia) o la inejecución de un acto
administrativo que se encuentra firme (V.g. decisión que reconoce una deuda)
SENTENCIAS
La ley 7182 impone que la resolución que se dicte debe ser congruente con los
hechos invocados en sede administrativa y que luego han dado sustento a la
demanda y a su contestación.
Congruencia del decisorio y principio de verdad real: Ello impone que los jueces
al dictar sentencia no sólo deben guiarse por las argumentaciones y pruebas de
las partes sino que deben disponer aquellas medidas a los fines de dictar
sentencia en base a lo que efectivamente ocurrió.
Efectos de las sentencias en las acciones de plena jurisdicción y en las de
ilegitimidad
En la Ley 7182 el plazo para dictar sentencia es de sesenta días contados desde
que se encuentre firme el proveído de llamamiento de autos. Vencido el término
para alegar de bien probado, el Tribunal llamará "autos para sentencia" y,
ejecutoriada esta providencia, dictará fallo dentro de sesenta días.
Limitaciones materiales. El Art. 38 de Código Contencioso Administrativo veda
al tribunal pronunciarse acerca de cuestiones relativas a derechos reales,
personales o de otra naturaleza, encontrándose obligado a circunscribir la
decisión a la materia contenciosa administrativa, sometida a su decisión.
Por ese motivo, el Art. 39º dispone que “Las sentencias dictadas en causas
contencioso administrativas, no podrán ser invocadas ante los demás fueros
judiciales, contra terceros, como prueba del reconocimiento de derechos reales,
personales o de otra naturaleza, por más que éstos hayan sido invocados y
discutidos en el juicio contencioso administrativo”.
En las causas de ilegitimidad, la sentencia se debe limitarse a resolver sobre
validez del acto administrativo impugnado y, en caso de declarar su nulidad, lo
notificará a la autoridad que lo dictó y al Fiscal de Estado. En su caso se
dispondrá su publicación en su parte dispositiva, en el Boletín Oficial o en un
periódico de circulación local. A partir del cumplimiento de ese recaudo formal la
sentencia tendrá efectos "erga omnes", sin perjuicio de los derechos de terceros
definitivamente consolidados.
Ejecución de las sentencias. Régimen Nacional y provincial.
Ejecución de sentencias en orden federal
Ante la ausencia de un Código contencioso administrativo en orden federal, el
trámite de la ejecución de sentencia se rige por las disposiciones del Código
Procesal Civil y Comercial de la Nación y por lo que establece la ley 25344 sobre
el punto.
Si la demanda ha tenido por objeto una pretensión impugnatoria de un acto
administrativo la sentencia que acoja la pretensión del administrado dispondrá la
nulidad de la decisión y ordenará a la administración cumplir con una obligación
de hacer.
En caso de incumplimiento por la administración pública de la orden judicial el
tribunal podrá disponer la aplicación de astreintes o de los demás mecanismos
coercitivos previstos en el C.P.C.C.N.
Las circunstancias varían si la sentencia condena al Estado al pago de una suma
de dinero. Con concreta injerencia en estos aspectos -como bien lo destaca
Ávalos194- se han dictado en nuestro país numerosas declaraciones de
emergencia que has incidido –de una manera disvaliosa para el administrado-
en el modo de ejecución de sentencias en contra del Estado, ya sea
suspendiendo su ejecución por un plazo determinado ya sea difiriendo los pagos
para posteriores ejercicios presupuestarios.
A este grave situación para la ejecución de sentencias en contra del Estado
Nacional se suman las consolidaciones de deudas dinerarias dispuestas desde
entre 1990 y 2002, que implicaron su reemplazo por títulos públicos con
vencimiento a diez o quince años, su pesificación, otros.
En la actualidad el régimen previsto por la Ley 25.344 –que excluye las sumas
inferiores a $1000- dispone la cancelación de deudas de acuerdo a la
disponibilidad de recursos con que cuente el Tesoro Nacional que se prevean
anualmente en el presupuesto nacional en el plazo máximo de diez años, lo cual
presupone que se ha efectuado la correspondiente asignación presupuestaria.
Ejecución de la Sentencia en la ley 7182.
Salvo en las causas de ilegitimidad, una vez producido el vencido del plazo
establecido en la sentencia el Tribunal le intimará su cumplimiento en un término
razonable, acompañando a dicha comunicación un testimonio del fallo.
Vencido ese nuevo término, sin que la autoridad obedezca la orden judicial, se
procederá de conformidad con lo dispuesto por el Código de Procedimiento Civil
y Comercial, en lo referente a la ejecución de sentencia o embargo.
En los casos en que la sentencia imponga una obligación de hacer a la
administración pública y ésta no la ejecutara en el término que se hubiere
señalado, acusado el vencimiento por el interesado y previo emplazamiento a la
autoridad administrativa condenada, se intimará nuevamente por el plazo
improrrogable de diez días y se pondrán todos los antecedentes en conocimiento
de la Honorable Legislatura o del Concejo Deliberante respectivo, en su caso.
Sentencias contra el Estado
A los efectos de la ejecución de sentencia debe tenerse presente que según la
Const. Provincial “Los bienes del Estado Provincial o Municipal no pueden ser
objeto de embargos preventivos. La ley determina el tiempo de cumplir
sentencias condenatorias en contra del Estado Provincial y de los Municipios”,
precepto que ha sido declarado inconstitucional en reiteradas ocasiones.
Suspensión de la ejecución de sentencia.
En una clara prerrogativa atribuida a la autoridad pública, el Art. 52, excluyendo
los casos en que se encuentre en juego materia previsional, le autoriza a la
autoridad administrativa vencida en juicio a requerir fundadamente dentro de los
quince días la suspensión de la ejecución de la sentencia por un plazo razonable
“por considerarla perjudicial al interés público”. A esos efectos, deberá
adjuntarse al expediente judicial el acto administrativo que así lo declara
expresándose con precisión las razones específicas que así lo aconsejan. Al
hacerse la petición deberá ofrecerse indemnizar los daños y perjuicios derivados
del aplazamiento del cumplimiento de condena.
Sin embargo, es el Tribunal quien fijará, previa vista al interesado y de acuerdo
a las razones de interés público invocando, el plazo máximo de duración de la
suspensión de la ejecución de la sentencia.
Sustitución de la condena
Es facultad del Tribunal de la causa, en los casos de sentencia de cumplimiento
imposible, o que ocasione lesión directa e inmediata al interés público, sustituir
la condena por una indemnización compensatoria definitiva. Si así lo decide,
deberá determinar la indemnización correspondiente y fijar el plazo y la
modalidad para su pago, con previa audiencia de las partes y previo pedido de
los informes que creyese necesario.
Piénsese en el supuesto de que un agente ha sido cesanteado ilegítimamente y
luego de un proceso judicial se ordena su reincorporación. Si el tribunal acepta
la posibilidad de sustituir esa condena, violentará el derecho del empleado a
llevar adelante su carrera administrativa.
Cabe destacar que el cumplimiento de la condena antes del plazo de suspensión
establecido, relevará a la administración pública del pago de la parte proporcional
de la indemnización por el período que no hubiere vencido.
Sub-Eje Temático 3: EL CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS
ADMINISTRATIVOS QUE DEBEN SER PRECEDIDOS DE AUDIENCIA
PÚBLICA O DE OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Tal como hemos visto hasta aquí, la intervención de los interesados tanto en el
procedimiento administrativo como en el proceso judicial estuvo ligada a la
detentación de un derecho subjetivo, interés legítimo, derecho de incidencia
colectiva o interés difuso.
Funcionalidad política y jurídica de las audiencias públicas.
La audiencia pública es un procedimiento administrativo que posibilita la
participación de los ciudadanos y un mecanismo de consenso de la opinión
pública. A partir de ello, cabe decir, que no consiste pura y exclusivamente de un
cauce de gestión que permite mayor injerencia de los ciudadanos en las
decisiones que si no se trata de una exigencia jurídica.
En el ámbito nacional, algunos marcos regulatorios de los servicios públicos
como el del gas natural y la energía eléctrica prevén la obligatoriedad de la
instrumentación de las audiencias públicas previo al dictado de algunos actos
administrativos como aquellos que disponen la modificación tarifaria. También,
se ha dispuesto su implementación en el marco de la renegociación de los
contratos dispuesta por la ley 25.651.
A nivel provincial la ley 8835 en su Art. 20 autorizó al ERSEP a la convocatoria
de audiencias públicas. En consonancia con ello dicho organismo mediante el
Anexo “B” de la Resolución General Nº 326 previó el mecanismo de participación
pública en cuestiones de naturaleza técnico económicas, regulatorias o de
control de los servicios públicos; de conflictos entre usuarios, prestadores y
municipios o de cualquier otro asunto en el que, por su trascendencia social o
complejidad, fuera necesario, oportuno o conveniente recabar la participación
simultánea y contradictoria de los actores involucrados.-atribuyéndole un
carácter consultivo y no vinculante destinado a garantizar transparencia y
eficiencia en la toma de decisión.
De ello, se deriva que las posiciones, opiniones, información y todos los
elementos que se aporten de una manera válida durante el procedimiento
deberán ser tomados en consideración y valorados por la autoridad regulatoria.
El Procedimiento. El procedimiento de audiencia pública deberá respetar los
principios de juridicidad, informalismo, participación, oralidad, instrucción e
impulso de oficio, gratuidad, y economía procesal.
La decisión que disponga la convocatoria a audiencia pública deberá ser
notificada a los sujetos que puedan resultar alcanzados por la decisión que se
adopte y deberá dársele la difusión y publicidad adecuada. Este último aspecto
es de suma importancia a los fines de lograr la concurrencia de la mayor cantidad
de interesados posibles.
En consonancia con ese objetivo, el Art. 7º del aludido cuerpo normativo dispone
que “la convocatoria deberá darse a conocer mediante la publicación en el
Boletín Oficial de la Provincia de la resolución que así lo disponga”, y que la
misma deberá ser difundida, por al menos tres días sucesivos con una antelación
no menor a veinte días hábiles de la fecha de la audiencia, mediante aviso en
por lo menos un diario de circulación provincial y además, en su caso, en otro de
alcance en el lugar de celebración de la audiencia. También podrá disponerse la
difusión adicional a través de medios de comunicación radial, televisiva o
electrónica.”
En dicho avisos deberá especificarse claramente
• La relación sucinta del objeto de la audiencia;
• la indicación precisa del lugar en donde puede recabarse mayor
información y obtenerse copia y vista de las presentaciones y demás
documentación pertinente;
• el plazo para la presentación de la solicitud de participación de los
interesados, pretensiones y prueba;
• lugar y fecha de celebración de las audiencias;
• breve explicación del procedimiento y
• toda otra información que la autoridad pública estime pertinente.
Legitimación. Podrán participar toda persona física o jurídica - pública o privada
- que acredite derecho subjetivo o interés legítimo, difuso o de incidencia
colectiva, relacionado con la temática a discutirse en el procedimiento. A esos
efectos, los interesados deben inscribirse con un plazo de anticipación no inferior
a tres días hábiles de la fecha de iniciación de la misma. La inscripción se
instrumentará por medio de un formulario confeccionado el efecto por el Ente y
se asentarán en un registro de participantes, de acuerdo al orden cronológico en
que han sido recibidos, debiendo acreditar en esa instancia la situación y
formular por escrito sus pretensiones o posiciones, adjuntando la prueba que
obrare en su poder y ofreciendo aquella en que hubiera de valerse.
Antes, del comienzo de la audiencia, el Directorio será el encargado de resolver
acerca del derecho a participar en la audiencia, decisión que en caso de ser
negativa puede ser recurrida de acuerdo a los parámetros analizados. Asimismo,
quien no haya sido admitido podrá intervenir en la calidad de oyente y formular
preguntas.
Una vez abierta la audiencia pública por el Presidente del ERSEP se procederá
a la lectura de la resolución y del aviso de convocatoria. Seguidamente, se
nominará los participantes admitidos y acreditados y en el orden de su inscripción
en el registro de participantes, se dará lectura a las pretensiones o posiciones
propuestas, se incorporará la prueba acompañada y se hará constar la ofrecida
por los interesados.
A partir de entonces, comienza la etapa del debate en donde se concederá la
palabra en forma sucesiva a cada participante a fin que ratifique, rectifique,
fundamente o amplíe su presentación original. Finalizada esa fase, el Directorio
proveerá a la prueba ofrecida y dispondrá su producción inmediata, siempre que
ello sea posible. De lo contrario se pasará a un cuarto intermedio.
Una vez receptada e incorporada la totalidad de la prueba, se concederá la
palabra a los participantes a fin de hacer mérito de ella y expongan conclusiones.
Acto seguido, se dará por clausurada la audiencia pública y pasará el asunto a
resolución del Directorio que deberá expedirse dentro del plazo de treinta días
hábiles.
La resolución que se dicte será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de
Córdoba y difundida del modo indicado en el Artículo 7°, con el propósito de darle
una adecuada difusión también será notificada personalmente o por cédula a los
participantes.
La resolución que se adopte causa estado y agota la vía administrativa sin
necesidad de recurso administrativo alguno, pudiendo ser revisado judicialmente
por el fuero contencioso administrativa dentro de los treinta días hábiles
judiciales.

Incidencia de la audiencia pública en los elementos del acto administrativo


y en su control.
El incumplimiento de la autoridad administrativa en la instrumentación de la
audiencia pública antes de tomar una decisión, determina la nulidad absoluta del
acto administrativo en aquellos casos en que ha sido prevista como obligatoria
por encontrarse viciada el acto administrativo el elemento procedimiento.
A los fines de ilustrar esta temática, traemos a colación lo sentenciado por la
Corte Nacional en la causa “Adidas”. En tal caso, la actora y otras empresas del
rubro del calzado promovieron una acción de amparo en contra del Estado
Nacional, solicitando la nulidad de una resolución del Ministerio de Economía por
medio de la cual se dispuso la salvaguardia a la importación de calzados
provenientes de terceros países del MERCOSUR, basándose en que la
normativa vigente a los fines de tal prórroga requería, previamente, la realización
de una investigación entre las partes interesadas y la Comisión Nacional de
Comercio con las audiencias públicas respectivas. El Tribunal -remitiendo al
dictamen de la Procuradora- confirmó lo decidido en las anteriores instancias, en
cuanto habían hecho lugar al amparo por encontrarse manifiestamente viciado
el elemento forma, por la omisión del procedimiento de audiencia pública.
Más recientemente, el Alto Tribunal in re “Defensor del Pueblo”28 en donde se
impugnaba por vía de amparo una resolución de la Secretaría de
Telecomunicaciones se declaró la nulidad de tal acto administrativo en virtud de
que no se había realizado la audiencia pública. En tal sentido, señaló que la
omisión infundada, por lo demás de otorgar a los usuarios la posibilidad de
participar, con carácter previo y como requisito de validez, en la elaboración de
la resolución 2926/99, resulta manifiestamente ilegal, lo que habilita la
procedencia de la acción de amparo.
Además, debe tenerse en cuenta que si la autoridad administrativa al dictar la
decisión no analiza las observaciones realizadas en el ámbito de la audiencia
pública, el acto administrativo portará un vicio en la motivación que determinará
su nulidad absoluta e insanable.

El derecho de acceso a la información pública. Régimen nacional y


provincial. Legitimación. Limitaciones.
El acceso a la información pública constituye un derecho humano fundamental,
reconocido en la mayoría de los sistemas jurídicos comparados y
supranacionales por el cual se permite a toda persona acceder a datos, registros,
expedientes y a cualquier tipo de información que se encuentre en poder de
autoridades públicas o privadas que lleven adelante cometidos públicos.
El dictado del Decreto 1172/0332 vino a cubrir un vacío legislativo en la materia
al regular lo relativo al acceso a la información pública en el ámbito del Poder
Ejecutivo Nacional.
Fundamento constitucional. El derecho al acceso a la información pública tiene
fundamento constitucional tanto en las cláusulas de la Carta Magna como en los
instrumentos internacionales incorporados a la Ley Fundamental por la vía del
Art. 75 Inc. 22, luego de la reforma de 1994.
Objeto de acceso. El universo de la información pública se halla compuesto por
toda aquella que pueda ser comunicable; es decir comprende todos los
expedientes, archivos, registros, bases de datos y documentos escritos,
fotografías, grabaciones, otros, que se encuentren en poder de autoridades
públicas o privadas que realizan un cometido público o que reciben un subsidio
estatal en los términos del Decreto 1172/0335.
El acceso a la información pública implica, entonces, la posibilidad de conocer
los documentos administrativos, la normativa administrativa y los procedimientos
que se tramiten ante las autoridades públicas y la que se halla en manos
privadas, con las salvedades a que haremos referencia más adelante.
Principios que rigen el acceso a la información pública. La esencia adjetiva e
instrumental del pedido de acceso a la información pública, torna aplicables
algunos principios propios del procedimiento administrativo general que resultan
insoslayables para el correcto desenvolvimiento de este cauce específico.
Salvo excepciones que deben establecerse por vía legislativa e interpretarse con
carácter restrictivo: “Toda persona tiene derecho solicitar, acceder y recibir
información que posee o esté bajo el control del Estado Nacional”.
Además de ser congruente, la información que se brinda debe ser completa y no
parcializada, salvo que se encuentre limitada por norma expresa, tal como lo
ordena el Art. 4 del Decreto 1172/03.
Sin embargo, debe tenerse presente que si la información está parcialmente
limitada y el otorgamiento de la que se puede brindar induce a confusión, no se
entiende o pierde sentido puede ser limitada en su totalidad por la autoridad
estatal.
A los fines de acceder a la información no puede exigirse al requirente el pago
de tasas, aranceles o contribuciones, ni tampoco contar con patrocinio letrado
obligatorio, pues de otro modo se estaría disuadiendo a quien pretende conocer
la información.
En tal sentido, el Art. 9 de Decreto 1172/03 prescribe que el acceso público a la
información es gratuito en tanto no se requiera su reproducción pero si pretende
sacar copias estas son a costa del solicitante así como todo otro tipo de soporte;
La información que se brinda debe ser verdadera y auténtica, siendo responsable
de ello el funcionario que se encuentra obligado a brindarla. Contribuye a cumplir
con este principio el hecho de que se permita el acceso a los documentos en sus
formatos originales.
La titularidad del derecho informativo. Debe brindarse la información a cualquier
persona que la solicite sin limitación y por eso este principio tiene íntima relación
con el que se ha enunciado al inicio de este punto. El derecho a acceder a la
información pública debe ser extendido a todos los ciudadanos e incluso a los
sucesores universales de personas fallecidas por tratarse de un derecho de
titularidad universal, criterio que ha sido seguido por los ordenamientos de
Estados Unidos, Francia, Canadá, Brasil y Colombia sin poder exigirse ni
siquiera, la justificación de las razón que lleva al interesado a pedirla.
Esta solución, afortunadamente ha sido plasmada en el Decreto 1172/03 en su
Artículo 6º al establecer que: “Toda persona física o jurídica, pública o privada,
tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información, no siendo necesario
acreditar derecho subjetivo, interés legítimo ni contar con patrocinio letrado”.
Tal circunstancia y la amplitud con que ha sido formulado este derecho, permite
sostener que los extranjeros también detentan el derecho para requerir la
información pública, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 20 C.N. en cuanto
establece que gozan de los mismos derechos que los ciudadanos argentinos.
Legitimación. Ahora bien, del hecho de que una persona sea titular del derecho
informativo no puede derivarse sin más, la circunstancia de que posea siempre
y en todos los casos legitimación activa para requerirla ya que ello dependerá de
la naturaleza de la información que se solicita y de los derechos que pueda
comprometer la misma. Pues, por ejemplo, no podrá solicitarse el acceso a un
expediente administrativo en donde se está tramitando un sumario administrativo
a un tercero pues se estaría afectado su derecho a la intimidad. Ello revela que
si bien la legitimación es amplia habrá que adecuar esa regla a cada caso
particular.
• Activa: La cuestión relativa a la legitimación activa en materia de
información pública implica un cambio en la concepción tradicional del
derecho administrativo nacional y local que sólo tutelaba la situación
jurídica subjetiva de aquellas personas que detentaban un derecho
subjetivo, un interés legítimo o un derecho de incidencia colectiva,
relevando a la figura del interés simple a una simple denuncia a la
administración.
En materia de acceso a la información pública, en cambio, cualquier
persona –aun la que es titular de un interés simple- se encuentra
habilitada para requerirla y en caso de que sea denegada o brindada
parcialmente, puede utilizar todos los mecanismos administrativos y
judiciales previstos al efecto en el ordenamiento jurídico.
• Pasiva: En lo hace a la legitimación pasiva, entre los sujetos obligados a
proporcionar la información se encuentran todas las administraciones
públicas centralizadas, descentralizadas, entidades autárquicas,
autoridades de control, empresas y sociedades estatales, universidades
nacionales, personas públicas no estatales en lo que hace al cometido
público delegado, e incluso empresas privadas que tengan a su cargo
cometidos públicos como los concesionarios de servicios públicos. A esta
nómina, el Decreto 1172/03 agrega las organizaciones privadas a las que
se hayan otorgado subsidios o aportes provenientes del sector público
nacional, así como a las instituciones o fondos cuya administración,
guarda o conservación esté a cargo del Estado Nacional a través de sus
jurisdicciones o entidades y a las empresas privadas a quienes se les
hayan otorgado mediante permiso, licencia, concesión o cualquier otra
forma contractual, la prestación de un servicio público o la explotación de
un bien del dominio público Se ha señalado, desde la doctrina, que la
reglamentación nacional no rige para las Universidades Nacionales en
virtud de su carácter autónomo establecido por el Art. 75 Inc. 19 de la CN
y por la Ley de Educación Superior (Nº 24.521)43. Cabe apuntar, que
discrepamos con esa opinión.
Limitaciones. Como cualquier derecho, el de acceso a la información pública no
es absoluto sino que puede ser reglamentado y limitado por el legislador siempre
que sea respetado el valladar de la inalterabilidad y razonabilidad impuesto por
el Art. 28 de la C.N.
Las limitaciones que se dispongan al derecho de acceso a la información pública
son de carácter excepcional y por ello, deben ser dispuestas por la autoridad
competente, declaradas expresamente por ley, reglamento o acto administrativo,
estar debidamente fundadas, respetar el principio de publicidad, y su
interpretación es de carácter restrictivo, de modo tal que permitan alcanzar el
principio de trasparencia.
Además, resulta aconsejable que en aquellas hipótesis en que se disponga
expresamente la reserva o limitación de una información se lo haga por tiempo
determinado y razonable, aspecto en que desafortunadamente ha guardado
silencio el Decreto 1172/03.
Ingresando a las limitaciones concretas, debe decirse que en razón del interés
público puede restringirse el acceso a aquella información cuyo conocimiento
pueda comprometer:
• La seguridad o la defensa nacional;
• El secreto de Estado;
• La investigación de delitos o la salud pública;
• Las estrategias de defensa en juicio de la administración ;
• La confidencialidad en el manejo de negociaciones internacionales
• La política exterior.
• La eficacia de la administración, por ejemplo si va a disponer una
investigación.
• Los actos políticos;
• El desenvolvimiento del sistema bancario.
• Los mecanismos de control público.
En razón del interés privado puede vedarse el acceso a aquella información cuyo
conocimiento tenga la potencialidad para comprometer:
• El secreto profesional, empresarial, científico, sacerdotal o comercial;
• El derecho a la intimidad;
• La confidencialidad de un dato;
• El derecho a la vida o la integridad física de una persona. En esta última
hipótesis puede impedirse el acceso a documentos que contengan datos
personales siempre y cuando el que lo solicite no sea el titular de los
mismos.
En definitiva, tanto en las limitaciones que obedecen al resguardo del interés
público como las que protegen al interés privado, nos encontramos frente a la
colisión de derechos que en caso de ser necesario deberá ser ponderado por el
juez a los fines de dilucidar qué interés debe prevalecer en el caso concreto.
Mecanismos de tutela. Para que el derecho al acceso a la información pública
adquiera eficacia resulta preciso que se instrumenten los mecanismos
administrativos y jurisdiccionales que permitan hacer exigible ese derecho.
En el ámbito nacional, el Decreto 1172/03 establece que en caso de que la
información sea denegada la vía idónea para obligar a la administración a
proveerla es el Art. 28 de la Ley 19.549, esto es el amparo por mora.
Esa indicación normativa, en principio, desplaza a la acción de amparo como
mecanismo de tutela del derecho a la información pública en tanto la vía expedita
prevista en el Art. 43 de la CN queda excluida por la existencia de una vía judicial
más idónea.
Sin embargo, en nuestra opinión, la solución establecida en la legislación
nacional resulta incorrecta, dado que consideramos que es el amparo
constitucional la vía correcta y útil para lograr el acceso a la información pública,
en tanto existe una afectación de derechos constitucionales del más alto rango
del interesado, tal como lo ha entendido la jurisprudencia federal.
Además, debe repararse en apoyatura de la solución que propiciamos, en que el
objeto del amparo por mora es el mandato de un pronto despacho a la
administración para que se expida o de curso a las actuaciones administrativas,
es decir una obligación de hacer, con lo cual la orden de brindar la información
que se requiere al Poder Judicial constituye una obligación de dar para lo cual
ese mecanismo resulta inapropiado para encausar ese tipo de pretensiones.
Además, debe tenerse en cuenta, que el amparo por mora tampoco ofrece
respuestas en aquellos casos en que la información es expresamente denegada.
Sobre el punto, también se ha pronunciado la doctrina señalando que ante la
denegación del acceso a la vista de un expediente administrativo el mecanismo
del amparo por mora resulta inapropiado y que la vía correspondiente para
obtener el acceso es el amparo genérico.
LEGISLACIÓN PROVINCIAL
En la Provincia de Córdoba rige la Ley 8803 de Derecho al Acceso al
Conocimiento de los Actos del Estado mediante la cual se puede tener acceso a
la información pública que se encuentre en manos de las autoridades
provinciales y demás personas públicas descriptas en el Art. 1º.
Por vía del Art. 3º, se establecen las limitaciones al derecho de acceso que no
varían de las que hemos enunciado previamente a cuyas consideraciones
remitimos en honor a la brevedad.
Es singular la solución que prevé el ordenamiento provincial para los casos de
silencio o de denegatoria del derecho de acceso a la información pública. Para
el primer supuesto, esto es, si se considera que existe negativa en brindarla,
queda habilitada al ciudadano la acción de amparo por mora de la Administración
que deberá promoverse ante la Cámara Contencioso administrativa en la capital
o ante las Cámaras civiles en el interior de la provincia. Sobre el punto, cabe
tener en cuenta que la Ley Provincial que regula el amparo por mora exige como
recaudo de legitimación para su procedencia la detectación de un derecho
subjetivo o interés legitimo y en estos casos, el ciudadano no puede acreditar
esa situación jurídica subjetiva. Sin embargo, dicha circunstancia no puede
obstar a su procedencia.
En cambio, para aquellos casos en que el Estado deniegue el acceso a la
información sea que invoque una limitación prevista en el Art. 3 u otra, o que la
fundamentación fuere arbitraria, insuficiente o aparente el ciudadano deberá
iniciar una acción de amparo. En este caso, no deberá concurrir al fuero
contencioso administrativo sino a los tribunales ordinarios por ser éstos los
competentes para entender en las acciones de amparo.
Como recaudo formal, el Art. 9 dispone que la “denegatoria de la información
debe ser dispuesta por un funcionario de jerarquía equivalente o superior a
Director General, en forma fundada explicitando la norma que ampara la
negativa”.

Sub-Eje Temático 4: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL


Señala Sagües que el derecho procesal constitucional se ocupa de la jurisdicción
constitucional integrada, a su vez, por dos elementos claves: la magistratura
constitucional y los procesos constitucionales
Jurisdicción constitucional.
La supremacía de la Constitución sobre la ley motivó que en año 1803 en los
EEUU el juez John Marshall en el renombrado caso “Madbury vs. Madison”, diera
orígenes a la teoría del control de constitucionalidad atribuyendo esa delicada
tarea del Poder Judicial.
A partir de ello y según se argumentó en ese precedente, atento que la
Constitución se encuentra en la cima de la pirámide jurídica una ley contraria a
la Carta Magna no es ley y así deben declararlo los jueces.
El control por vía de acción se ha desarrollado con distintas variantes en el
derecho comparado; particularidades que van de la mano del diseño de la
organización del poder judicial o político, según corresponda. Así, en algunos
países
• el control de constitucionalidad se encuentra concentrado en una
autoridad jurisdiccional especializada
• En otros casos, el sistema de control es difuso y por lo tanto, el escrutinio
de la adecuación con la Ley Fundamental se encuentra en cabeza de
todos los jueces.
• Por último, debe tenerse presente que en otros ámbitos comparados6 o
provinciales, concurren características de ambos sistemas dando lugar a
lo que se ha denominado como modelo dual o paralelo.
El sistema Cordobés concentra en el Tribunal Superior de Justicia el control de
constitucionalidad de actos generales (Leyes, ordenanzas, reglamentos) a través
de la acción directa de inconstitucionalidad y posee elementos propios del
sistema difuso ya que en el resto de los casos, el control de constitucionalidad
puede ser realizado por todos los jueces.
En nuestro ámbito federal el sistema de control de constitucionalidad es concreto
en tanto es necesaria la presencia de una controversia entre las partes. De
acuerdo a la jurisprudencia del Alto Tribunal se requiere una “causa” o “caso”
entre partes legitimadas al efecto, exigencia que no se cumple cuando se está
en presencia de una cuestión política no justiciable.
Los distintos sistemas de control de constitucionalidad.
En el derecho comparado y a lo largo de los años se han instrumentado diversos
sistemas de control de constitucionalidad entre los que cabe destacar a los
siguientes:
• Político: está a cargo de autoridades que no integran el Poder Judicial
sino que tienen funciones políticas.
• Judicial: El control de esa supremacía constitucional está cargo del Poder
Judicial. Este es el sistema imperante en la República Argentina y en la
Provincia de Córdoba.
• Difuso: el ejercicio del control le corresponde a todos los jueces, tal como
acontece en nuestro sistema federal.
• Concentrado: la función de control recae un solo cuerpo estatal.
• Abstracto: en el cual no hace falta la existencia de una controversia entre
partes para que tenga lugar el control.
• Concreto. En donde resulta precisa la existencia de un pleito entre partes
legitimadas al afecto para que se pueda realizar el control.
• De Oficio. El control no es resultado del pedido de una parte sino que es
realizado directamente por los jueces.
• Efectos generales: La declaración de inconstitucionalidad tiene efectos
erga omnes.
• Efectos individuales: La sentencia que declara la inconstitucionalidad del
precepto normativo sólo tiene efectos para el caso concreto.
• Formal: Se fiscaliza el mecanismo adjetivo que ha dado origen a la
creación de la norma que se enjuicia.
• Material: Se controla la adecuación constitucional del contenido de la
norma.
Sistema de control de constitucionalidad argentino
Como dijimos con anterioridad a nivel federal, en nuestro país el control de
constitucionalidad tuvo origen en la jurisprudencia del Corte Suprema Nacional
que siguió, en este punto, a su par estadounidense. Entre sus particularidades
debe quedar en claro que es difuso y judicial, en tanto le corresponde a todos los
jueces; es concreto, ya que necesita la existencia de un “caso”, es decir de un
conflicto entre partes; sólo tiene efecto entre las partes y conforme lo hemos visto
puede ser de ejercido de oficio por los magistrados.
Por su parte, como vimos, el sistema de la Provincia de Córdoba concentra en
el Tribunal Superior de Justicia el control de constitucionalidad de actos
generales (Leyes, ordenanzas, reglamentos) a través de la acción directa de
inconstitucionalidad y posee elementos propios del sistema difuso ya que en el
resto de los casos, el control de constitucionalidad puede ser realizado por todos
los jueces.

Sub-Eje Temático 5: LA ACCION DE AMPARO Y LA ACCION DE


INCONSTITUCIONALIDAD
ACCIÓN DE AMPARO
Su creación en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación y su posterior regulación legal.
Hasta fines del año 1957 la Corte Nacional había desconocido
constitucionalmente al amparo, atento la inexistencia de una norma expresa que
le diera fundamento en el ámbito federal.
Empero, los precedentes “Siri” y “Kot” marcan el camino inicial del amparo
argentino, erigiéndolo como un medio apto e idóneo para la protección urgente
y oportuna de los derechos constitucionales fundamentales –excepto la libertad
ambulatoria que era protegida por el cauce del habeas corpus- cuando éstos
resultaban vulnerados o puestos en peligro por el actuar del propio Estado o de
los particulares.
• Caso Siri: el amparo fue promovido por un ex legislador que dirigía un
diario en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires; acción que
tenía por objeto cuestionar la clausura que se había dispuesto por el
gobierno de la Revolución Libertadora sobre el medio periodístico del
actor sin explicitarse fundamentación alguna, violando así su libertad de
expresión. A partir de esos antecedentes fácticos, el actor recurrió a los
tribunales para solicitar al Poder Judicial ordene la reapertura del aludido
matutino. El planteo, fue denegado en primera y segunda instancia con
fundamento en que su pretensión no encuadraba en la figura del habeas
corpus.
La Corte con fundamento en el Art. 33 de la C.N. , y pronunciándose
acerca de la operatividad del capítulo inicial de la Carta Magna, produjo
un golpe de timón jurisprudencial al señalar que bastaba la comprobación
inmediata de la violación del derecho constitucional para que el mismo
sea restablecido, sin que pudiera alegarse la inexistencia de una ley que
reglamente la garantía del amparo, para agregar a continuación que “las
garantías individuales existen y protegen a los individuos por el solo hecho
de estar consagradas en la Constitución e independientemente de las
leyes reglamentarias”
• Caso Kot: el Alto Tribunal extendió la garantía del amparo contra actos de
particulares al considerar que la distinción del sujeto pasivo de la
demanda “no es esencial a los fines de la protección constitucional”. En el
caso, se trataba de una disputa salarial entre sujetos privados suscitado
por la toma de la fábrica textil de propiedad del actor por sus trabajadores,
con la consiguiente paralización de la actividad. A pesar de tratarse de un
conflicto entre privados, el Máximo Tribunal al descular los recaudos que
debía reunir la pretensión incoada estableció algunos de suma relevancia
que se mantienen hasta la actualidad.
A partir de éste punta pie jurisprudencial, el amparo se erigió en el curso procesal
preponderante para que los ciudadanos pudieran lograr una inmediata
protección de sus derechos constitucionales supremos, aún frente a la carencia
de respaldo normativo explícito.
Empero, a pesar del sentido amplio con el que fue concebido dicho medio de
tutela en su origen, el cimero Tribunal ante la inmensa cantidad de amparos que
comenzaron a promoverse por los ciudadanos por los más variados motivos, fue
procurando restringir las posibilidades de acceso a esa herramienta. La mejor
demostración de ello, es que hasta la sanción de la Ley de Amparo en 1966,
había resuelto 130 casos de acciones de amparo haciendo lugar sólo a tres de
ellas.
Su posterior regulación legal
A partir de la sanción en 1966 de la Ley de Amparo nº 16.986 por el Gobierno de
la Revolución Argentina, comienza el denominado periodo legal como producto
de la instauración normativa de dicho remedio, en el cual, se destacan las
restricciones que se establecieron sobre tal instituto, con la creación de
diferentes causales de inadmisibilidad, a la hora del acceso a la protección de
derechos constitucionales a las cuales podía fácilmente acudirse para
desestimar la demanda.
De este modo en su Art. 2º, aquella norma estableció que la acción de amparo
no sería admisible cuando:
• Existieran recursos o remedios judiciales o administrativos que se
permitan obtener la protección del derecho o garantía constitucional que
se trate;
• El acto impugnado emanara de un órgano del Poder Judicial o haya sido
adoptado por expresa aplicación de la ley 16.970;
• La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la
regularidad, continuidad y eficacia de la prestación de un servicio público,
o el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado;
• La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor
amplitud de debate o de prueba o la declaración de inconstitucionalidad
de leyes, decretos u ordenanzas;
• La demanda no hubiere sido presentada dentro de los quince días hábiles
a partir de la fecha en que el acto fue ejecutado o debió producirse.
Cabe poner de resalto, que esa reglamentación, sólo reguló el amparo contra
autoridades públicas y no contra particulares que luego en 1968 mediante el
dictado de la Ley 17.454, fue incorporado en el Art. 321 Inc. 2º del Código
Procesal Civil de la Nación donde recibió regulación como proceso sumarísimo.
El amparo en la Constitución Nacional y en la Constitucional de la Provincia
de Córdoba.
La reforma introducida a la Carta Magna nacional en 1994 nos introduce en la
etapa constitucional de este remedio procesal, ya que por ella se otorga al
amparo, la misma jerarquía de los derechos que éste cauce viene a proteger. En
el nuevo Artículo 43
• Se admite la declaración de inconstitucionalidad de normas por dicho
cauce;
• No menciona al procedimiento administrativo como vía previa a transitar
antes del amparo;
• Amplia la protección contra derechos reconocidos por leyes y tratados;
• No menciona un plazo de caducidad para promover la acción y y se
explicitó la garantía del habeas data y el habeas corpus.
• Hace extensivo el amparo a los particulares. El reconocimiento
constitucional del amparo no debe limitarse únicamente a lo establecido
por el Art. 43 de la Norma Fundamental sino que en ello también adquiere
importancia la incorporación de los tratados internacionales por vía del
Art. 75 Inc. 22 y el reconocimiento de su jerarquía constitucional. Esos
instrumentos internacionales prevén el derecho a un recurso judicial
sencillo que permita la protección rápida de los derechos constitucionales
que en el sistema argentino se conoce como acción de amparo.
Dentro del ámbito del amparo el Art. 3º de la Ley 16.986 le permite al juez
rechazar in limine, es decir, sin sustanciación, la acción cuando fuera
manifiestamente inadmisible. Esa cuestión debe ser valorada con criterio
restrictivo por parte del juez y en caso de duda debe darse trámite a la acción y
declararla admisible.
Una vez que la demanda interpuesta ha sido admitida, el juez debe requerir a la
persona pública o privada demandada un informe circunstanciado acerca de los
antecedentes y fundamento de la decisión que se cuestiona, el que deberá ser
evacuado dentro del plazo prudencial que fije. La omisión del pedido de informe
es causa de nulidad del proceso.
En esa oportunidad, el demandado debe ofrecer la prueba en la cual sustente
sus dichos, con las mismas limitaciones que el actor.
Una vez que se ha cumplimentado con el informe o fenecido el plazo otorgado
para su presentación se ordenará su producción de la prueba. Si no se ha
ofrecido se dictará sentencia fundada, concediendo o denegando el amparo.
El Art. 12 prescribe que la sentencia que admita la acción deberá contener:
• La mención concreta de la autoridad contra cuya resolución, acto u
omisión se concede el amparo;
• La determinación precisa de la conducta a cumplir, con las
especificaciones necesarias para su debida ejecución;
• El plazo para el cumplimiento de lo resuelto.
En cuanto a los efectos de la sentencia el Art. 13 de la Ley de amparo regula el
asunto prescribiendo que el decisorio que se dicte lo es sin perjuicio de las
acciones y de los recursos que puedan intentarse, lo que haría presuponer que
la norma nos coloca frente a la existencia de una cosa juzgada formal.
Desde la doctrina, se han ensayado diferentes posiciones acerca de esta
cuestión. Para un sector, la sentencia de amparo hace cosa juzgada formal en
cambio para otros es de carácter material pero respecto del amparo.
El amparo en Córdoba.
La Constitución Provincial en su art. 48 dispone que “Siempre que en forma
actual o inminente se restrinjan, alteren, amenacen o lesionen, con arbitrariedad
o ilegalidad manifiesta, derechos o garantías reconocidos por esta Constitución
o por la Constitución Nacional, y no exista otra vía pronta y eficaz para evitar un
grave daño, la persona afectada puede pedir el amparo a los jueces en la forma
que determine la ley”.
Como se sabe, el dictado de la normativa procesal no fue una materia delegada
a la Nación como sí aconteció con los códigos de fondo (Art. 75 Inc. 12 de la
C.N.) con lo cual, cada Estado provincial se encuentra habilitado para legislar en
materia de amparo. Sin embargo, la reforma constitucional de 1994 al incorporar
a ese remedio en el Art. 43 ha modificado sustancialmente las normativas
provinciales que regulan el instituto del amparo en tanto aquellas no pueden
ofrecer menor protección que la Ley Fundamental.
Por otro lado, la incorporación de los tratados internacionales por vía del Art. 75
Inc. 22 de la C.N.; cuyos principios son aplicables a las provincias, también ha
contribuido a delinear este mecanismo de tutela jurisdiccional de los derechos
constitucionales por la consagración del derecho a la tutela judicial efectiva.
Cabe destacar que en el ámbito de la Provincia de Córdoba Ley 4915 contiene
la reglamentación de la acción de amparo. Atento que la misma coincide
prácticamente en todos sus aspectos con la Ley 16.986, remitimos a las
consideraciones generales en honor a la brevedad.
EL AMPARO Y LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA
El Art. 43 estableció como mecanismo idóneo para la defensa de los derechos
de incidencia colectiva a la acción de amparo y estableció la legitimación del
afectado, las asociaciones que propendan a los fines que se pretende proteger
y al Defensor del Pueblo de la Nación.
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
La viabilidad de la acción en orden nacional
En el orden federal no contamos con una regulación expresa de la acción de
inconstitucionalidad ni en la esfera constitucional ni legislativa.
La acción declarativa de inconstitucionalidad, fue sistemáticamente denegada
por la Corte Suprema de Justicia de Nación desde su creación hasta 1985. En
ese año resolvió el caso “Provincia de Santiago del Estero”.
A partir de entonces, a través de sus sentencias el Alto Tribunal ha ido
delineando los contornos de una acción concreta de inconstitucionalidad en
donde la pretensión debe estar sujeta a la existencia de una “controversia” o
“causa” judicial entre partes y ser promovida por una persona legitimada en
contra de una norma que se considera inconstitucional y que provoca un daño
futuro pero cierto en el actor. Por ese motivo, la sentencia que se dicte sólo va a
alcanzar a las partes del pleito.
Como fundamento normativo de esa acción se ha utilizado el Art. 322 del Código
Procesal Civil y Comercial de la Nación. Esa disposición establece que “Podrá
deducirse la acción que tienda a obtener una sentencia meramente declarativa,
para hacer cesar un estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance o
modalidades de una relación jurídica, siempre que esa falta de certeza pudiera
producir un perjuicio o lesión actual al actor y éste no dispusiere de otro medio
legal para ponerle termino inmediatamente”.
Como podrá advertirse, esa norma adjetiva, se refiere a la acción declarativa de
certeza y no a la acción declarativa de inconstitucionalidad que, por la
envergadura de su objeto, desborda el marco conceptual establecido por esa
disposición procesal. A pesar de ello, la Corte sigue utilizando esa disposición
normativa como fundamento de su existencia en el sistema federal.
Aunque la Corte ha ido relativizando esa exigencia, debe tenerse presente que
el Art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación requiere para su
procedencia la inexistencia de otro medio legal posible como condición ineludible
a la presencia de esta acción.
La acción autónoma de inconstitucionalidad en la Provincia de Córdoba
En la Provincia de Córdoba por vía constitucional (Art. 165 Inc. 1°) se dio
nacimiento a la acción directa de inconstitucionalidad como un mecanismo para
cuestionar las leyes, decretos, reglamentos, resoluciones, Cartas Orgánicas y
ordenanzas, que estatuyan sobre materia regida por esta Constitución, y se
controviertan en caso concreto por parte interesada. La acción tiene un claro
objeto preventivo por el cual se procura evitar que la norma inconstitucional se
aplique y provoque un gravamen.
Este tipo de acción no requiere una aplicación concreta de la norma general que
se cuestiona sino que, a los fines de su procedencia, resulta suficiente que quien
reclama se encuentre entre sus destinatarios y que la norma violente materia
regida Constitución Provincial sin perjuicio de que también afecte normas de
carácter federal.
En estos casos corresponde la competencia originaria del Tribunal Superior de
Justicia que debe resolver la cuestión en pleno. El examen de admisibilidad debe
hacerse con criterio restrictivo dada la extraordinariedad de la competencia
originaria, exclusiva y plena del TSJ.
Como puede advertirse el sistema de control de constitucionalidad en Córdoba
es de carácter mixto, ya que para cuestionar normas generales que todavía no
se han aplicado de una manera concreta resulta procedente la acción directa de
inconstitucionalidad que debe promoverse ante el Tribunal Superior de Justicia
de la Provincia. En cambio, para los casos en que se trate de actos individuales
o de normas generales que ya han tenido aplicación, la vía correspondiente es
la acción de amparo o su planteo como vía incidental, según corresponda pero
ante la primera instancia.

Sub-Eje Temático 6: EL HABEAS CORPUS Y EL RECURSO


EXTRAORDINARIO FEDERAL
EL HABEAS CORPUS. Su incorporación en la Constitución Nacional,
provincial y en los tratados internacionales.
El habeas corpus es un mecanismo constitucional de protección de la libertad
física, corporal o de locomoción de las personas.
Este instituto que ya fuera contemplado en nuestro país por el Art. 20 de la Ley
48, ha tenido una regulación normativa a partir del dictado de la Ley 23.098 en
1984. Esta última contiene una parte sustantiva que se aplica a todo el territorio
nacional y por ende a las provincias y una parte procesal que sólo rige para el
ámbito federal.
Por su parte, la C.N. establece en el Art. 43 4º párrafo que “Cuando el derecho
lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso
de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de
desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser
interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de
inmediato, aún durante la vigencia del estado de sitio”.
Competencia. La competencia judicial federal o provincial se determina de
acuerdo a la autoridad de la que emana la orden de detención, conforme lo
establece el Art. 2 de la Ley 23.098.
Legitimación. El habeas corpus puede ser solicitado por el detenido o afectado,
sus parientes, abogados y cualquier persona a su favor. Recordamos que
también procede de oficio.
El habeas corpus en la Provincia de Córdoba. El Art. 47 del a Const. Pcial.
establece que “Toda persona que de modo actual o inminente sufra una
restricción arbitraria de su libertad personal, puede recurrir por cualquier medio,
por sí o por terceros en su nombre al juez más próximo, para que tome
conocimiento de los hechos, y de resultar procedente, mande a resguardar su
libertad o haga cesar la detención en menos de veinticuatro horas.
Puede también ejercer esta acción quien sufra una agravación ilegítima de la
forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad, sin detrimento
de las facultades propias del juez del proceso. La violación de esta norma por
parte del juez es causal de destitución”.
El marco legal del habeas corpus está regulado en los Arts. 464 a 474 del Código
Procesal penal aprobado por la ley 3831.
Legislación
A nivel nacional además del Art. 43 párrafo 4º la cuestión relativa al habeas
corpus está regulada en la Ley 23.098 y es conocida como la “Ley De la Rúa” en
honor al legislador que fue autor del proyecto.
En la provincia de Córdoba el habeas corpus está regulado en los Arts. 464 a
474 del Código Procesal penal aprobado por la ley 3831 y en el Art. 47 del a
Constitución de la Provincia.

EL RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL


La competencia de la CSJN por apelación extraordinaria
Una vez instalada la Corte Suprema de Justicia de la Nación se dictó la Ley 48
en donde a partir del art. 14 reguló lo relativo a la intervención de dicho Tribunal.
Esa disposición señala que “Una vez radicado un juicio ante los Tribunales de
Provincia, será sentenciado y fenecido en la jurisdicción provincial, y sólo podrá
apelarse a la Corte Suprema de las sentencias definitivas pronunciadas por los
tribunales superiores de provincia en los casos siguientes:
• Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un Tratado,
de una ley del Congreso, o de una autoridad ejercida en nombre de la
Nación y la decisión haya sido contra su validez.
• Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de Provincia se haya
puesto en cuestión bajo la pretensión de ser repugnante a la Constitución
Nacional, a los Tratados o leyes del Congreso, y la decisión haya sido en
favor de la validez de la ley o autoridad de provincia.
• Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un
Tratado o ley del Congreso, o una comisión ejercida en nombre de la
autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea contra la
validez del título, derecho; privilegio o exención que se funda en dicha
cláusula y sea materia de litigio.
Por su parte, el art. 15 prescribe que “Cuando se entable el recurso de
apelación que autoriza el artículo anterior, deberá deducirse la queja con
arreglo a lo prescripto en él, de tal modo, que su fundamento aparezca de
los autos y tenga una resolución directa e inmediata a las cuestiones de
validez de los artículos de la Constitución, leyes, Tratados o comisiones
en disputa, quedando entendido, que la interpretación o aplicaciones que
los tribunales de provincia hicieren de los códigos Civil, Penal, Comercial
y de Minería, no dará ocasión a este recurso por el hecho de ser leyes del
Congreso, en virtud de lo dispuesto en el inciso 11, artículo 67 de la
Constitución.”
Requisitos comunes, propios y formales.
• Comunes: son aquellos con los cuales debe cumplir todo recurso
jurisdiccional. Entre ellos se destacan:
• La existencia de un agravio emanando de una sentencia. El mismo
debe mantenerse hasta que resuelva la C.S.J.N., pues de lo
contrario el planteo devendrá abstracto.
• La existencia de una “causa” en los términos de la jurisprudencia
de la C.S.J.N., esto es una controversia entre partes. No estaremos
en presencia de una “causa” frente a la presencia de alguna
cuestión política no justiciable.
• La intervención anterior de un Tribunal de Justicia.

• Propios: Son los recaudos que debe cumplir el remedio federal y que se
relacionan con la pretensión del recurrente. La exigencia del cumplimiento
de tales recaudos tiene por objeto el mantenimiento de la supremacía
constitucional, en los términos del art. 31 CN.
• Existencia cuestión federal: De acuerdo a preceptuado por el art.
14 de la ley 48, la admisibilidad del remedio federal requiere el
análisis relativo a la existencia de una cuestión federal.
• En la cuestión federal simple se presenta un problema en
la determinación del alcance e interpretación de una
cláusula constitucional, la disposición de un tratado, o de
una ley federal.
• En la cuestión federal compleja estamos frente a una
disposición que se opone a la Constitución Nacional. La
misma puede ser directa cuando una norma, constitución o
ley local se opone a la C.N. En la indirecta, en cambio, se
presenta un problema que compromete la supremacía
constitucional en tanto una norma inferior se opone contra
una norma de jerarquía superior que no es la C.N.
• Relación directa. Debe existir inequívocamente, relación directa
entre la cuestión federal introducida y el agravio ocasionado por el
decisorio recurrido.
• Resolución contraria. La decisión que se ataca por vía del recurso
extraordinario debe ser contraria al derecho federal invocado en el
juicio
• Sentencia definitiva. Este requisito se cumple desde que el remedio
federal se interpone contra la resolución definitiva, es decir, contra
aquella que pone fin a la causa, hace imposible su continuación,
priva al interesado de otros medios legales para obtener la tutela
de sus derechos, impide el replanteo de la cuestión en otro juicio o
causa gravamen irreparable.
• Gravamen irreparable: La sentencia que se pretende cuestionar
por vía del recurso extraordinario federal debe provocar perjuicio
de tal magnitud que si no se pudiera recurrir por esa vía mediante
los a agravios quedarían firmes.
• Superior tribunal de la causa. La resolución que se ataca por vía
del REF debe emanar de la máxima autoridad del ámbito
jurisdiccional que se trate.
• Formales
• Introducción de la cuestión federal. Debe interponerse de una
manera oportuna y suficiente la cuestión federal y luego
mantenerse en todas las instancias.
• La existencia de cuestión federal: dentro de los requisitos propios
del recurso extraordinario federal es la existencia de una cuestión
federal.
• La causal por sentencia arbitraria: es de pura creación pretoriana
a través de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación a partir de lo resuelto en 1947 en la causa “Carlozzi”. A lo
largo de los años el Alto Tribunal ha ido calificando a determinadas
sentencias como arbitrarias y admitiendo su revisión aunque no se
verifique la existencia de una cuestión federal. Sea que se trate de
una cuestión de hecho, de derecho común en los términos del art.
75 inc. 12 de la CN., o de derecho local.
Debe tenerse presente que esta causal no puede ser invocada ante
una mera disconformidad con la sentencia que se pretende dejar
sin efecto, sino que la calificación de arbitraria de la sentencia
“está dirigida a la revisión de los pronunciamiento en los que se
advierta la inexistencia de las calidades mínimas para que el caso
impugnado constituya una sentencia judicial”.
Es decir que se trata de un acto jurisdiccional inválido que no reúne
las mínimas cualidad de tal ya sea porque se han valorado los
hechos de una manera antojadiza, no se analizado prueba
relevante, se ha soslayado la aplicación de alguna norma, la
sentencia contradice las constancias del expediente, etc.
Es que “también la sentencia arbitraria o inconstitucional que
produce una lesión respecto de cláusulas constitucionales, crea
una cuestión federal que antes no existía en el juicio, la que debe
reparase en desagravio del principio de supremacía de la
Constitución Nacional”
La causal por gravedad institucional
Con la causal de la gravedad institucional, la C.S.J.N. flexibiliza el cumplimiento
de ciertos recaudos de admisibilidad del recurso extraordinario, justamente, por
estar involucrado un interés institucional que excede la pretensión de las partes
del juicio y compromete a la comunidad entera.
Por lo común, la Corte no es exigente con el cumplimiento del recaudo de la
existencia de un gravamen irreparable o de sentencia definitiva (en los casos de
Per Saltum)
Dicha circunstancia pone de resalto el rol político que tiene el Máximo Tribunal
Federal de la Nación y el deber de la protección de interés público.
Su creación también tiene un origen pretoriano cuyo origen se remonta a la
causa “Jorge Antonio “de 1960. En esa oportunidad el tribunal señaló que “Lo
mismo que la ausencia de interés institucional que la jurisprudencia contempla,
por regla general con el nombre de ´cuestiones federales insustanciales´,
autoriza el rechazo de plano de la apelación extraordinaria [...] así también la
existencia de aspectos de gravedad institucional puede justificar la intervención
del Tribunal superando los ápices procesales frustratorios del control
constitucional de esta Corte.
Se trata, en efecto, de condiciones pertinentes para la eficiencia del control de
constitucionalidad y de la casación federal que esta Corte debe cumplir”.
Sin embargo, como vimos, con la inclusión en el art. 257 bis del CPCCN existe
actualmente en el sistema jurídico una definición de gravedad institucional.
Recordamos que allí se señala que “Existirá gravedad institucional en aquellas
cuestiones sometidas a juicio que excedan el interés de las partes en la causa,
proyectándose sobre el general o público, de modo tal que por su trascendencia
queden comprometidas las instituciones básicas del sistema republicano de
gobierno o los principios y garantías consagrados por la Constitución Nacional y
los Tratados Internacionales por ella incorporados.”

EJE TEMÁTICO DERECHO del TRABAJO y de la SEGURIDAD SOCIAL


Sub-Eje Temático 1: CONTRATO DE TRABAJO
DERECHO DEL TRABAJO
Conjunto de principios y normas jurídicas que rigen las relaciones de trabajo
subordinado y remunerado entre trabajadores y empleadores, ya sea en
relaciones individuales o colectivos.
Elementos:
• Trabajo humano libre y personal
• Relación de dependencia
• Pago de remuneración
Contenido
• Derecho individual, se ocupa de las relaciones de los sujetos
individualmente considerados
• Derecho colectivo, se ocupa de las relaciones de los sujetos colectivos
• Derecho internacional
• Derecho administrativo y procesal del trabajo
Los Principios Generales del Derecho del Trabajo.
• Protectorio.: tiene como finalidad proteger la dignidad del trabajador. Se
manifiesta en 3 reglas.
• Indubio pro operario: art 9
• Norma más favorable: art 9
• Condición más beneficiosa: art 7
• De continuidad de la relación laboral, en caso de dudar de la continuación
o no del contrato de trabajo o respecto de su duración, se debe resolver
a favor de la existencia de in contrato por tiempo indeterminado. Arts.
10,90,94
• De primacía de la realidad, otorga prioridad a los hechos, es decir a los
que efectivamente han ocurrido en la realidad, sobre las formas o
apariencias a lo que las partes han convenido. Art 14
• De buena fe: art 63
• De no discriminación e igualdad de trato. Art 16 CN.art 13
• De irrenunciabilidad.art 12
• De equidad: art 11
• De gratuidad, es el principio que garantiza el acceso gratuito a los
trabajadores a la justicia.
• De razonabilidad: art 65

CONTRATO DE TRABAJO
Art 21 “Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre
que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en
favor de la otra y bajo la dependencia de ésta, durante un período determinado o
indeterminado de tiempo, mediante el pago de una remuneración. Sus cláusulas, en
cuanto a la forma y condiciones de la prestación, quedan sometidas a las disposiciones
de orden público, los estatutos, las convenciones colectivas o los laudos con fuerza de
tales y los usos y costumbres.”

Esta definición debe completarse con otros preceptos de la ley, que nos
muestran que la relación contractual no se agota en un mero intercambio, sino
que constituye una verdadera relación.
“hay contrato de trabajo siempre que una persona humana (trabajador) entre
voluntariamente en relación de dependencia con otra (empleador), poniendo a
disposición de esta su capacidad de trabajo con fines de colaboración y la otra
se compromete a pagar una remuneración y a cuidar que el trabajador no sufra
perjuicio, material o moral, a causa de su estado de dependencia, incluso en
cuanto al desarrollo de su personalidad”
Relación de trabajo
Art 22 “Habrá relación de trabajo cuando una persona realice actos, ejecute obras o
preste servicio en favor de otra, bajo la dependencia de ésta en forma voluntaria y
mediante el pago de una remuneración, cualquiera sea el acto que le dé origen.”

Es la prestación efectiva de la tarea.


Puede haber contrato sin relación, ej empleador contrata con trabajador que
empieza a los 15 días.
Trabajo en negro: contrato y relación no registrados.
Art. 23. — Presunción de la existencia del contrato de trabajo.
El hecho de la prestación de servicios hace presumir la existencia de un contrato de
trabajo, salvo que por las circunstancias, las relaciones o causas que lo motiven se
demostrase lo contrario.

Esa presunción operará igualmente aun cuando se utilicen figuras no laborales,


para caracterizar al contrato, y en tanto que por las circunstancias no sea dado
calificar de empresario a quien presta el servicio.
Art. 24. — Efectos del contrato sin relación de trabajo.
Los efectos del incumplimiento de un contrato de trabajo, antes de iniciarse la efectiva
prestación de los servicios, se juzgarán por las disposiciones del derecho común, salvo
lo que expresamente se dispusiera en esta ley.
Dicho incumplimiento dará lugar a una indemnización que no podrá ser inferior al
importe de un (1) mes de la remuneración que se hubiere convenido, o la que resulte de
la aplicación de la convención colectiva de trabajo correspondiente.

CARACTERES
• Oneroso: art 115. El contrato no se presume gratuito
• Bilateral: implica obligaciones y prestaciones reciprocas.
• Consensual: se perfecciona con el consentimiento de las partes
• Conmutativo: las partes conocen ab initio lo mínimo que percibirá el
trabajador, con abstracción de los resultados económicos de la empresa.
• No formal: las partes pueden escoger las formas que estimen
convenientes, sin perjuicio de que se exija una formalidad determinada
para algunos tipos de contrato
• Tracto sucesivo: porque normalmente se prolonga en el tiempo,
renovándose automaticamente
NOTAS TIPIFICANTES
 Ajenidad: es un comportamiento del trabajador ejecutado por cuenta del
empleador, quien lo organiza para satisfacer un interés propio, que no
esta comprendido en la obligación.
El trabajador es
o Ajeno a los frutos o productos que realiza, que pertenecen a quien
realiza el trabajo
o Es ajeno a la disposición del trabajo, pues el empleador organiza
la actividad según sus propios fines
o Es ajeno a los riesgos, pues el resultado final perseguido por el
empleador es, en principio, ajeno al trabajador (decimos en
principio, porque sin duda le interesa que la empresa subsista para
que continúe su fuente de trabajo)
 Subordinación:
o Jurídica: se manifiesta por el derecho del empleador de dar
instrucciones y ordenes y la correlativa obligación del
trabajador de obedecerlas. Este derecho se manifiesta en
las facultades de dirección y de fiscalización que tiene el
empleador. Por sus facultades de dirección determinada
que se debe hacer, y por su poder de fiscalización fija el
cómo se debe hacer.
o Técnica: se refiere a aquel el trabajador pone a disposición
del empleador su experiencia, idoneidad y capacidad
técnica, debiendo seguir las instrucciones del empleador
o Económica: el trabajador recibe una remuneración del
empleador, con independencia de la suerte económica del
establecimiento
 Indelegabilidad: no es posible la sustitución de la persona del trabajador,
salvo expresa conformidad del empleador. No podría esta, por ejemplo,
decidir que alguien lo reemplace en la actividad que debe realizar, ya que
se trata de un contrato intuite personae
 Profesionalidad: el trabajador debe hacer de la actividad que realiza su
medio habitual de vida
 Continuidad: las relaciones de trabajado se prolongan en el tiempo. Hay
que destacar, que hay casos en que esta nota tipificante aparece
desdibujada cuando el trabajador presta servicios por un breve periodo de
tiempo, configurándose no obstante un contrato de trabajo, porque
aparecen con nitidez otras de sus notas tipificantes, como la
subordinación jurídica, por ejemplo
 Exclusividad: el trabajador no puede poner su capacidad de trabajo al
servicio de varios empleadores simultáneamente.
Modalidades especiales de contratación laboral
POR TIEMPO INDETERMINADO
Art. 90. — Indeterminación del plazo.
El contrato de trabajo se entenderá celebrado por tiempo indeterminado, salvo que su
término resulte de las siguientes circunstancias:
a) Que se haya fijado en forma expresa y por escrito el tiempo de su duración.
b) Que las modalidades de las tareas o de la actividad, razonablemente apreciadas, así
lo justifiquen.
La formalización de contratos por plazo determinado en forma sucesiva, que exceda de
las exigencias previstas en el apartado b) de este artículo, convierte al contrato en uno
por tiempo indeterminado.

Pese a la regla de indeterminación del término de los contratos, tanto la LCT


como la ley nacional de empleo, han establecido algunas excepciones.
 Que se haya fijado en forma expresa y por escrito el tiempo de su duración
 Que las modalidades de la tarea o de la actividad razonablemente
apreciadas así lo justifiquen.
Martinez Vivot expresa “la redacción del art. 90 da lugar a una doble
interpretación. Con criterio restrictivo la mayor parte de la doctrina, y aun de la
jurisprudencia, sostienen que solamente puede contratarse por tiempo
determinado cumpliendo las 2 excepciones expuestas, es decir, en forma
expresa y por escrito, indicando el termino de las tareas o de la actividad,
razonablemente apreciadas, así lo justifiquen” es la doctrina mayoritaria a la que
adherimos.
Las prestaciones en el contrato por tiempo indeterminado ofrecen 2 variantes,
según la manera en que se lleve a cabo el cumplimiento de las prestaciones o
actividad
 Con prestaciones continuas: aquellos contratos en los cuales las
prestaciones se cumplen en forma continuada en el tiempo y son
denominados contratos con prestaciones continuas porque se identifican
con una prestación continuada. Este tipo de prestación es el que rige la
actividad laboral y es el más habitual
 Con prestaciones discontinuas: aquellos contratos en los que hay
periodos o ciclos de trabajo donde la prestación o la tarrea se cumple en
determinadas épocas del año, y la prestación es interrumpida entre si por
un receso.

Periodo de prueba:
 Solo se aplica en el contrato de tiempo indeterminado.
 No se puede contratar a un trabajador más de una vez utilizando el
periodo de prueba.
 Se condena el uso abusivo
 Obligación de registrar
 Las partes tienen todos los derechos propios del vínculo jurídico
 Las partes están obligadas al pago de aportes y contribuciones de la
seguridad social
 Cualquiera de las partes puede extinguir la relación, sin derecho a
indemnización y preaviso
 Se debe computar como tiempo de servicios a los efectos laborales y de
seguridad social.
A PLAZO FIJO
Art. 93. —Duración.
El contrato de trabajo a plazo fijo durará hasta el vencimiento del plazo convenido, no
pudiendo celebrarse por más de cinco (5) años.

Martinez Vivot señala que dada la fijación de un termino de vencimiento, andes


de que este ocurra, la extinción solo puede producirse por voluntad de las propias
partes o de un hecho que justifique la extinción o que signifique lisa o llanamente
la imposibilidad de continuar la relación
Art. 94. —Deber de preavisar - Conversión del contrato. —Las partes deberán preavisar
la extinción del contrato con antelación no menor de un (1) mes ni mayor de dos (2),
respecto de la expiración del plazo convenido, salvo en aquellos casos en que el
contrato sea por tiempo determinado y su duración sea inferior a un (1) mes. Aquélla
que lo omitiera, se entenderá que acepta la conversión del mismo como de plazo
indeterminado, salvo acto expreso de renovación de un plazo igual o distinto del previsto
originariamente, y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 90, segunda parte, de esta
ley.
Art. 95. —Despido antes del vencimiento del plazo - Indemnización.
En los contratos a plazo fijo, el despido injustificado dispuesto antes del vencimiento del
plazo, dará derecho al trabajador, además de las indemnizaciones que correspondan
por extinción del contrato en tales condiciones, a la de daños y perjuicios provenientes
del derecho común, la que se fijará en función directa de los que justifique haber sufrido
quien los alegue o los que, a falta de demostración, fije el juez o tribunal
prudencialmente, por la sola ruptura anticipada del contrato.
Cuando la extinción del contrato se produjere mediante preaviso, y estando el contrato
íntegramente cumplido, el trabajador recibirá una suma de dinero equivalente a la
indemnización prevista en el artículo 250 de esta ley.
En los casos del párrafo primero de este artículo, si el tiempo que faltare para cumplir el
plazo del contrato fuese igual o superior al que corresponda al de preaviso, el
reconocimiento de la indemnización por daño suplirá al que corresponde por omisión de
éste, si el monto reconocido fuese también igual o superior a los salarios del mismo.

Se infiere lo siguiente
 Que existe obligación de preavisar cuando el contrato es superior a 1 mes
de duración
 Existe obligación de indemnizar cuando el contrato es superior al año o
cuando siendo inferior, se produjera la extinción ante tempus
En cuanto a la indemnización, se determina en 2 sentidos
 La indemnización del art. 245, con más de los daños y perjuicios por
despido ante tempues
 La indemnización del art. 250 en función del art 247, cuando el contrato
esta íntegramente cumplido, ha mediado preaviso y es superior al año de
duración
DE TEMPORADA
Art. 96. —Caracterización.
Habrá contrato de trabajo de temporada cuando la relación entre las partes, originada
por actividades propias del giro normal de la empresa o explotación, se cumpla en
determinadas épocas del año solamente y esté sujeta a repetirse en cada ciclo en razón
de la naturaleza de la actividad.

Si bien durante el periodo de receso las partes no cumplen con su debito laboral,
esto es, la prestación del servicio por parte del trabajador y la contraprestación
o remuneración por parte del empleador, surge inequívocamente que continúan
con sus obligaciones de conducta, atento a que el contrato no se ha extinguido.
Art. 97. —Equiparación a los contratos a plazo fijo. Permanencia.
El despido sin causa del trabajador, pendientes los plazos previstos o previsibles del
ciclo o temporada en los que estuviere prestando servicios, dará lugar al pago de los
resarcimientos establecidos en el artículo 95, primer párrafo, de esta ley.
El trabajador adquiere los derechos que esta ley asigna a los trabajadores permanentes
de prestación continua, a partir de su contratación en la primera temporada, si ello
respondiera a necesidades también permanentes de la empresa o explotación ejercida,
con la modalidad prevista en este capítulo.
Art. 98. —Comportamiento de las partes a la época de la reiniciación del trabajo -
Responsabilidad.
Con una antelación no menor a treinta (30) días respecto del inicio de cada temporada,
el empleador deberá notificar en forma personal o por medios públicos idóneos a los
trabajadores de su voluntad de reiterar la relación o contrato en los términos del ciclo
anterior. El trabajador deberá manifestar su decisión de continuar o no la relación laboral
en un plazo de cinco (5) días de notificado, sea por escrito o presentándose ante el
empleador. En caso que el empleador no cursara la notificación a que se hace referencia
en el párrafo anterior, se considerará que rescinde unilateralmente el contrato y, por lo
tanto, responderá por las consecuencias de la extinción del mismo.

TRABAJO EVENTUAL
Art. 99. —Caracterización.
Cualquiera sea su denominación, se considerará que media contrato de trabajo eventual
cuando la actividad del trabajador se ejerce bajo la dependencia de un empleador para
la satisfacción de resultados concretos, tenidos en vista por éste, en relación a servicios
extraordinarios determinados de antemano o exigencias extraordinarias y transitorias de
la empresa, explotación o establecimiento, toda vez que no pueda preverse un plazo
cierto para la finalización del contrato. Se entenderá además que media tal tipo de
relación cuando el vínculo comienza y termina con la realización de la obra, la ejecución
del acto o la prestación del servicio para el que fue contratado el trabajador.
El empleador que pretenda que el contrato inviste esta modalidad, tendrá a su cargo la
prueba de su aseveración.
Art. 100. — Aplicación de la ley. Condiciones.
Los beneficios provenientes de esta ley se aplicarán a los trabajadores eventuales, en
tanto resulten compatibles con la índole de la relación y reúnan los requisitos a que se
condiciona la adquisición del derecho a los mismos.

Notas tipificantes
 Es un contrato para una obra, servicio o tarea determinada, por ejemplo,
la realización de un balance
 Es utilizado para servicios extraordinarios, por ejemplo, en un caso de
fuerza mayor o incendio
 Para exigencias transitorias fuera de lo común, por ejemplo, reemplazar
a trabajadores con licencia, o para atender picos de demanda
 El empleador no esta obligado a preavisar la finalización del contrato
 No existe obligación indemnizatoria al finalizarlo, salvo extinción
injustificada
ARTICULO 69 ley 24013
Para el caso que el contrato de trabajo eventual tuviera por objeto sustituir
transitoriamente trabajadores permanentes de la empresa que gozaran de licencias
legales o convencionales o que tuvieran derecho a reserva del puesto por un plazo
incierto, en el contrato deberá indicarse el nombre del trabajador reemplazado.

Si al reincorporarse el trabajador reemplazado, el trabajador contratado bajo esta


modalidad continuare prestando servicios, el contrato se convertirá en uno por tiempo
indeterminado. Igual consecuencia tendrá la continuación en la prestación de servicios
una vez vencido el plazo de licencia o de reserva del puesto del trabajador reemplazado.

Para utilizar esta modalidad de contrato, deben respetarse ciertos requisitos


 Que el contrato finalice cuando se reintegre el dependiente permanente
 Que en el contrato se especifique el nombre del trabajador reemplazado
 Que se mantenga la reserva del puesto del ausente
 Que quien lo reemplace ocupe el mismo puesto o función que venia
ocupando el trabajador permanente

CONTRATO DE EQUIPO O POR EQUIPO


Art. 101. —Caracterización. Relación directa con el empleador. Substitución de
integrantes. Salario colectivo. Distribución. Colaboradores.
Habrá contrato de trabajo de grupo o por equipo, cuando el mismo se celebrase por un
empleador con un grupo de trabajadores que, actuando por intermedio de un delegado
o representante, se obligue a la prestación de servicios propios de la actividad de aquél.
El empleador tendrá respecto de cada uno de los integrantes del grupo, individualmente,
los mismos deberes y obligaciones previstos en esta ley, con las limitaciones que
resulten de la modalidad de las tareas a efectuarse y la conformación del grupo.
Si el salario fuese pactado en forma colectiva, los componentes del grupo tendrán
derecho a la participación que les corresponda según su contribución al resultado del
trabajo. Cuando un trabajador dejase el grupo o equipo, el delegado o representante
deberá sustituirlo por otro, proponiendo el nuevo integrante a la aceptación del
empleador, si ello resultare indispensable en razón de la modalidad de las tareas a
efectuarse y a las calidades personales exigidas en la integración del grupo.
El trabajador que se hubiese retirado, tendrá derecho a la liquidación de la participación
que le corresponda en el trabajo ya realizado.
Los trabajadores incorporados por el empleador para colaborar con el grupo o equipo,
no participarán del salario común y correrán por cuenta de aquél.
Art. 102. —Trabajo prestado por integrantes de una sociedad. Equiparación.
Condiciones.
El contrato por el cual una sociedad, asociación, comunidad o grupo de personas, con
o sin personalidad jurídica, se obligue a la prestación de servicios, obras o actos propios
de una relación de trabajo por parte de sus integrantes, a favor de un tercero, en forma
permanente y exclusiva, será considerado contrato de trabajo por equipo, y cada uno
de sus integrantes, trabajador dependiente del tercero a quien se hubieran prestado
efectivamente los mismos.

Siguiendo a Vázquez Vialard en esta modalidad se dan las siguientes relaciones


 De carácter laboral, entre la persona que recibe la prestación y cada uno
de los miembros del conjunto que actúan representados por el
organizador
 Este lo hace, frente al empleador como mandatario de los demás
integrantes de lo que es un compañero de tareas al que se le han
encomendado la representación del grupo y por derecho propio como
empleado
 Ante el grupo actúa como mandatario del empleador para concertar los
contratos de trabajo que vinculan a este con los miembros del equipo

CONTRATO A TIEMPO PARCIAL


Art. 92 TER. —Contrato de Trabajo a tiempo parcial.
1. El contrato de trabajo a tiempo parcial es aquel en virtud del cual el trabajador se
obliga a prestar servicios durante un determinado número de horas al día o a la semana,
inferiores a las dos terceras (2/3) partes de la jornada habitual de la actividad. En este
caso la remuneración no podrá ser inferior a la proporcional, que le corresponda a un
trabajador a tiempo completo, establecida por ley o convenio colectivo, de la misma
categoría o puesto de trabajo. Si la jornada pactada supera esa proporción, el empleador
deberá abonar la remuneración correspondiente a un trabajador de jornada completa.
2. Los trabajadores contratados a tiempo parcial no podrán realizar horas
suplementarias o extraordinarias, salvo el caso del artículo 89 de la presente ley. La
violación del límite de jornada establecido para el contrato a tiempo parcial, generará la
obligación del empleador de abonar el salario correspondiente a la jornada completa
para el mes en que se hubiere efectivizado la misma, ello sin perjuicio de otras
consecuencias que se deriven de este incumplimiento.
3. Las cotizaciones a la seguridad social y las demás que se recaudan con ésta, se
efectuarán en proporción a la remuneración del trabajador y serán unificadas en caso
de pluriempleo. En este último supuesto, el trabajador deberá elegir entre las obras
sociales a las que aporte, a aquella a la cual pertenecerá.
4. Las prestaciones de la seguridad social se determinarán reglamentariamente
teniendo en cuenta el tiempo trabajado, los aportes y las contribuciones efectuadas. Los
aportes y contribuciones para la obra social será la que corresponda a un trabajador, de
tiempo completo de la categoría en que se desempeña el trabajador.
5. Los convenios colectivos de trabajo determinarán el porcentaje máximo de
trabajadores a tiempo parcial que en cada establecimiento se desempeñarán bajo esta
modalidad contractual. Asimismo, podrán establecer la prioridad de los mismos para
ocupar las vacantes a tiempo completo que se produjeren en la empresa.

DEL CONTRATO DE TELETRABAJO


Art. 102 bis. — Concepto. Habrá contrato de teletrabajo cuando la realización de actos,
ejecución de obras o prestación de servicios, en los términos de los artículos 21 y 22 de
esta ley, sea efectuada total o parcialmente en el domicilio de la persona que trabaja, o
en lugares distintos al establecimiento o los establecimientos del empleador, mediante
la utilización de tecnologías de la información y comunicación.
Los presupuestos legales mínimos del contrato de teletrabajo se establecerán por ley
especial. Las regulaciones específicas para cada actividad se establecerán mediante la
negociación colectiva respetando los principios de orden público establecidos en esta
ley.

(14/8/2020. Vigencia: entrará en vigor luego de noventa (90) días contados a


partir de que se determine la finalización del período de vigencia del aislamiento
social, preventivo y obligatorio.)
REMUNERACIONES: Clases y requisitos
Art 103: A los fines de esta ley, se entiende por remuneración la contraprestación que
debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo. Dicha
remuneración no podrá ser inferior al salario mínimo vital. El empleador debe al
trabajador la remuneración, aunque éste no preste servicios, por la mera circunstancia
de haber puesto su fuerza de trabajo a disposición de aquél.

Alonso García define retribución como la atribución patrimonial, fijada legal o


convencionalmente o por vía mixta, que como contraprestación nacida de la
relación laboral el empleador debe al trabajador en reciprocidad del trabajo
realizado por este.
Se distinguen distintos tipos de salarios:
 Salario bruto: es el que esta constituido por la suma de todos los
conceptos que tienen carácter remunerativo, antes de efectuarse las
retenciones legales
 Salario neto: es el que resulta de deducir las retenciones legales de los
conceptos remuneratorios
 Salario social: para algunos autores, es el salario que percibe el
trabajador en caso de enfermedad o accidente, o cuando goza de
vacaciones o licencia. Otros en cambio consideran que en los supuestos
señalados se trata de un salario propiamente dicho porque responde a la
obligación del empleador llamada “deber de previsión”
 Salario familiar: se denomina al importe que percibe el trabajador en virtud
de las cargas de familia que tenga, siendo conocido como compensación
económica familiar (art. 14 bis CN) o asignación familiar, denominaciones
estas mas apropiadas ya que, tal instituto no reviste carácter
remuneratorio
 Salario indirecto: son las contribuciones que el empleador tiene que
efectuar al sistema de seguridad social y que junto con el salario directo
constituye el costo real de una prestación laboral
 Salario básico: denominado salario básico de convenio o mínimo
profesional, es el importe estipulado en las convenciones colectivas de
trabajo y que se instrumenta en lo que se conoce como escala de salarios
 Salario nominal: es aquel que esta constituido por la cantidad de moneda
de curso legal en que se paga. Se opone a salario real, el que se mide en
función de la capacidad adquisitiva o de compra del dinero que se percibe
 Salario garantizado: es en cierta medida un salario mínimo, al que tiene
derecho el trabajador con prescindencia del tiempo en que se preste
servicio o del resultado del esfuerzo que se realice, teniendo importancia
en actividades en las que la demanda de trabajo está sujeta a
fluctuaciones
 Salario anual complementario: conocido como aguinaldo, constituye un
salario diferido en su pago que se hace efectivo en determinadas épocas
del año
 Salario mínimo vital: es el importe menor, fijado por la autoridad, que tiene
derecho a percibir el trabajador
Remunerativo y no remunerativo
La regla general es que toda prestación tiene carácter salarial o remunerativo.
Ahora bien, hay prestaciones que están concebidas como no salariales o no
remunerativas.
Todo lo que es salarial o remunerativo:
• Sirven para efectuar el cálculo de aportes y contribuciones al sistema de
seguridad social
• Se lo tiene en cuenta para liquidar conceptos como vacaciones, aguinaldo
e indemnizaciones
Los conceptos no remunerativos:
• En principio no están sujetos al pago de aportes ni contribuciones
• Tampoco se la tiene en cuenta para abonar indemnizaciones y otros
conceptos.
Las prestaciones NO REMUNERATIVAS tienen como objetivo mejorar las
condiciones de vida del trabajador.
La directriz está señalada en el art 103 bis de la Ley de Contrato de Trabajo que
habla de beneficios sociales como aquellas “prestaciones de naturaleza jurídica de
seguridad social, no remunerativas, no dinerarias, no acumulables ni sustituibles en
dinero, que brinda el empleador por sí o por medio de terceros, que tiene como objeto
mejorar la calidad de vida del dependiente o de su familia a cargo”

• Servicios de comedor
• Reintegros de medicamentos y odontológicos
• Indumentaria y equipamiento
• Reintegros gasto de guardería, niños hasta 6 años y si no hay guardería
en el trabajo
• Útiles escolares y guardapolvos, inicio periodo escolar
• Cursos de capacitación o especialización
• Gasto de sepelio de familiares a caro con comprobantes
Art 105: prestaciones complementarias, son remunerativas con excepción de:
• Retiros de socios
• Reintegro de gastos sin comprobantes del uso del automóvil de la
empresa o del empleado
• Viáticos de viajantes de comercio con comprobantes
• Comodatos casa-habitación
Art 106: viáticos, son remunerativos, con excepción:
• Parte gastada y acreditada por comprobantes
Art 108: comisiones: remunerativa
Art 109: comisiones colectivas, remunerativas
Art 110: participación en las utilidades –habilitación, remunerativa
Art 113: propinas, si son habituales y no estuviesen prohibidas: remunerativas
Clasificación
• EN DINERO Está constituido por el valor en numerario que percibe el
trabajador. El salario que se fija en el convenio colectivo de trabajo debe
fijarse, todo él, en esa unidad. La obligación de pago en dinero evita la
utilización del sistema de trueque, esto era muy frecuente en épocas
anteriores, claro que en algunas regiones hoy se usa, le abonan el
trabajador en cosas o en valores para comprar en ciertos locales. La ley
no prohíbe al empleador que venda al empleado productos que le fábrica
o comercializa, siempre y cuando la operación se atenga a determinadas
circunstancias y condiciones.
• EN ESPECIE O NO MONETARIO Consiste en prestaciones en bienes,
servicios o en la oportunidad de obtener beneficios o ganancias. La ley
establece, respecto de la prestación en especie de alimentos y vivienda
cuando ella hubiera sido concentrada o se impongan por disposición legal,
que deben ser sanas, suficientes y adecuadas a las necesidades del
trabajador y su familia. La ley del contrato de trabajo dice que el salario
puede ser satisfecho en dinero, especie, habitación, alimentos o mediante
la oportunidad de obtener beneficios o ganancias; sin embargo, la parte
en dinero de la remuneración no podrá ser inferior al 80% del total de la
misma.
Art. 114. —Determinación de la remuneración por los jueces. Cuando no hubiese
sueldo fijado por convenciones colectivas o actos emanados de autoridad competente
o convenidos por las partes, su cuantía fijada por los jueces ateniéndose a la importancia
de los servicios y demás condiciones en que se prestan los mismos, el esfuerzo
realizado y a los resultados obtenidos.

Art. 115. —Onerosidad - Presunción. El trabajo no se presume gratuito.


Formas de pago: Las remuneraciones en dinero deberán ser pagadas en efectivo,
cheque a la orden del trabajador o mediante acreditación en cuenta bancaria a su
nombre y orden en institución de ahorro oficial.
Días, horas y lugar de pago: El pago de las remuneraciones deberá hacerse en días
hábiles, en el sitio de trabajo y durante las horas de prestación del servicio, quedando
prohibido realizarlo en lugares donde se vendan mercaderías o bebidas alcohólicas,
como negocio principal o accesorio, con excepción de los casos en que el plago debe
efectuarse a personas ocupadas en esos lugares.
Los días y horas de pago deberán ser previamente fijados por el empleador, y
comunicarse antes del día 10 de enero de cada año a la autoridad que corresponda. Art
129

Periodos de pago
• Por mes, cuando se hubiera estipulado sueldo fijo.
• Por semana o por quincena, cuando fuese a jornal o por hora.
• Por semana o por quincena, cuando la retribución se calcule por pieza o
medida respecto de los trabajos concluidos en dichos períodos; y una
suma proporcional al valor del resto del trabajo realizado, pudiéndose
retener como garantía tan sólo una cantidad no mayor de la tercera parte
de dicha suma.
El pago se efectuará una vez vencido el período que corresponda, dentro de
los siguientes plazos máximos:
• 4 días hábiles para la remuneración mensual y quincenal.
• 3 días hábiles para la remuneración semanal.
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO
Art. 121. —Concepto.: Se entiende por sueldo anual complementario la doceava parte
del total de las remuneraciones definidas en el Artículo 103 de esta ley, percibidas por
el trabajador en el respectivo año calendario.
Art. 122. —Epocas de pago.
El sueldo anual complementario será abonado en dos (2) cuotas: la primera de ellas con
vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada
año.
El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del cincuenta por
ciento (50%) de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro
de los dos (2) semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.
A fin de determinar la segunda cuota del sueldo anual complementario, el empleador
debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre. Si dicha estimación no
coincidiere con el salario efectivamente devengado, se procederá a recalcular la
segunda cuota del sueldo anual complementario.
La diferencia, que resultare entre la cuota devengada y la cuota abonada el 18 de
diciembre se integrará al salario del mes de diciembre.
Art. 123. —Extinción del contrato de trabajo - Pago proporcional.
Cuando se opere la extinción del contrato de trabajo por cualquier causa, el trabajador
o los derecho-habientes que determina esta ley, tendrá derecho a percibir la parte del
sueldo anual complementario que se establecerá como la doceava parte de las
remuneraciones devengadas en la fracción del semestre trabajado, hasta el momento
de dejar el servicio.
Para calcular el SAC que corresponde a un semestre del año, se debe tomar la
mayor remuneración mensual devengada en dicho semestre y a ese monto
aplicarle el 50%.
Liquidación: Se liquida de manera proporcional al tiempo trabajado en cada
semestre. El cálculo es la mitad del mejor sueldo dividido por 6 y multiplicado por
la cantidad de meses trabajados.
$1200/2= 600
Si trabajo 2 meses: 1200/2 =600 /6=100 x2=200
JORNADA DE TRABAJO: Concepto
Art. 197. —Concepto. Distribución del tiempo de trabajo. Limitaciones.
Se entiende por jornada de trabajo todo el tiempo durante el cual el trabajador esté a
disposición del empleador en tanto no pueda disponer de su actividad en beneficio
propio.
Integrarán la jornada de trabajo los períodos de inactividad a que obliguen la prestación
contratada, con exclusión de los que se produzcan por decisión unilateral del trabajador.

Las razones o fundamentos para limitar la jornada laboral son de orden


fisiológico, económico y familiar.
• jornada normal: no puede exceder de 8 horas diarias o 48 horas
semanales y que corresponde al trabajo diurno, es decir la ley fija al
mismo tiempo los limites diario y semanal, lo que es importante por la
limitación diaria no es totalmente estricta, mientras que en cambio no
puede exceder de la limitación semanal.
• Jornada diurna: la que se extiende entre la hora 6 y la hora 21 de cada
día, con la salvedad de que para los menores abarca hasta la hora 20
• Jornada extraordinaria: no puede superar a 30 horas en un mes y 200
horas en un año, por cada persona
• Jornada nocturna: la comprendida entre las 21 y las 6 horas del siguiente
día, que no se puede exceder de 7 horas diarias, sin que normal alguna
involucrada, haga referencia a un tope máximo semanal
• Jornada insalubre: se realiza en ambientes tóxicos, viciados o insanos
que ponen en peligro la salud de los trabajadores ocupados, y no puede
exceder de 6 horas diarias o 36 horas semanales
• Jornada mixta: se alteran horas diurnas de trabajo con nocturnas, u horas
de trabajo insalubre con trabajo salubre. En el primer caso, cada una de
las horas comprendidas entre las 21 y 6 horas, a los efectos de completar
la jornada de 8 hora, como 1 hora y 8 minutos. En el segundo caso, cada
hora de trabajo insalubre equivale a 1 hora 20; pero si la mayor parte
corresponde al trabajo insalubre; se considera que la hornada total es
insalubre
• trabajo por equipos Se da cuando las características de la actividad
implican que un grupo debe ser reemplazado inmediatamente por otro
grupo de trabajo o realizan tareas que deben cumplirse en forma
simultánea. Por ejemplo: En casos que sea por condiciones técnicas o
circunstancias económicas no es conveniente suspender las tareas.
Para estos casos la ley contempla una excepción en la jornada semanal:
permite que esta se extienda hasta 56 horas semanales, sin que el
trabajador tenga derecho a cobrar horas extras; siempre y cuando en un
plazo de 3 semanas no se trabajen más de 144 horas (jornada legal).
Por ejemplo: en establecimientos que adoptan el "cuarto turno" (existe un
grupo de trabajadores que trabaja a medida que los otros grupos se toman
francos.)
 jornada reducida:
Art. 198. La reducción de la jornada máxima legal solamente procederá cuando
lo establezcan las disposiciones nacionales reglamentarias de la materia,
estipulación particular de los contratos individuales o Convenios Colectivos de
Trabajo.
Estos últimos podrán establecer métodos de cálculo de la jornada máxima en
base a promedio, de acuerdo con las características de la actividad.
 Jornada máxima promedio: se permite que en convenios la jornada
sobrepase el limite diario de 8 horas estableciendo jornadas diarias con
horas variables. Es decir que convencionalmente se puede establecer un
computo mensual, semestral o anual.
HORAS SUPLEMENTARIAS
Están constituidas por el trabajo suplementario realizado en horas que excedan
la jornada legal.
¿Cuál es el salario que me corresponde por horas extra?
Un 50% más en relación al salario normal.
Cuando se trata de días feriados, sábados después de las 13 horas o domingos,
el salario debe aumentarse en un 100%.
¿Existe alguna limitación a la cantidad de horas extra?
Sí, nunca deben ser más de:
 3 horas por día.
 30 horas mensuales.
 200 horas anuales.
Sueldo Mensual Habitual / 200 x 1,5= hs extra al 50%
Sueldo Mensual Habitual / 200 x 2= hs extra al 100%
DESCANSOS
Los necesarios descansos laborales, son indispensables biológica y socialmente
para el ser humano, para su recuperación física (descanso, alimentación,
práctica de deportes), psicológica, y para relacionarse con sus familiares y
amigos.
Cabe distinguir las siguientes formas de descansos
 Pausas o descansos durante la jornada de trabajo
No se encuentra contemplado en la Ley de Contrato de Trabajo
Siguiendo la clasificación elaborada por De Diego mencionamos las
siguientes
o Alimentarias: desayuno, almuerzo, merienda, cena, refrigerios
o Biológicas: descanso por lactancia, atención de guarderías
o Operativas: originado por fijación de la vista o atención
o Patológicas: recuperación por contacto de toxinas o zonas
agresivas para la salud
o De reposo: 2 horas al mediodía en mujeres y menores; de los
pilotos de prueba
o Extraordinarias: de fuerza mayor, por cortes de luz, por accidente
inminente u ocurrido
Pueden ser legales y voluntarias, como así también aquellas
provenientes de acuerdo directo entre empleador y el trabajador
 Descansos entre la terminación de una jornada y a que le sigue, esto es,
entre jornada y jornada
Como lo señala Ruprecht, para establecer el cumplimiento de la norma,
debe considerarse no el fin de la jornada normal, sino el de las normas
suplementarias que se hubiesen efectuado; el descanso debe ser efectivo
Art. 197. —Concepto. Distribución del tiempo de trabajo. Limitaciones.
Se entiende por jornada de trabajo todo el tiempo durante el cual el trabajador
esté a disposición del empleador en tanto no pueda disponer de su actividad en
beneficio propio.
Integrarán la jornada de trabajo los períodos de inactividad a que obliguen la
prestación contratada, con exclusión de los que se produzcan por decisión
unilateral del trabajador.

La distribución de las horas de trabajo será facultad privativa del empleador y la


diagramación de los horarios, sea por el sistema de turnos fijos o bajo el sistema
rotativo del trabajo por equipos no estará sujeta a la previa autorización
administrativa, pero aquél deberá hacerlos conocer mediante anuncios
colocados en lugares visibles del establecimiento para conocimiento público de
los trabajadores.
Entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra deberá mediar una pausa
no inferior a doce (12) horas
Consecuencias incumplimiento
Un sector de la doctrina se inclina por considerar que se deberán pagar
horas extras; otro sector (sigue Mirolo) se deberá compensar con
descansos de idéntica extensión
 Descansos semanales
Tiene un origen religioso, pero luego se extendió a la vida laica del
descanso semanal a todos los individuos, sea cual fuere su creencia. Se
proyecta hoy, como forma de estrechar los vínculos familiares
proporcionando a los trabajadores un descanso reparador
Art. 204. —Prohibición de trabajar.
Queda prohibida la ocupación del trabajador desde las trece (13) horas del día
sábado hasta las veinticuatro (24) horas del día siguiente, salvo en los casos de
excepción previstos en el artículo precedente y los que las leyes o
reglamentaciones prevean, en cuyo caso el trabajador gozará de un descanso
compensatorio de la misma duración, en la forma y oportunidad que fijen esas
disposiciones atendiendo a la estacionalidad de la producción u otras
características especiales.
Art. 205. —Salarios.
La prohibición de trabajo establecida en el artículo 204 no llevará aparejada la
disminución o supresión de la remuneración que tuviere asignada el trabajador
en los días y horas a que se refiere la misma ni importará disminución del total
semanal de horas de trabajo.
Art. 206. —Excepciones. Exclusión.
En ningún caso se podrán aplicar las excepciones que se dicten a los
trabajadores menores de dieciséis (16) años.
Art. 207. —Salarios por días de descanso no gozados.
Cuando el trabajador prestase servicios en los días y horas mencionados en el
artículo 204, medie o no autorización, sea por disposición del empleador o por
cualquiera de las circunstancias previstas en el artículo 203, o por estar
comprendido en las excepciones que con carácter permanente o transitorio se
dicten, y se omitieren el otorgamiento de descanso compensatorio en tiempo y
forma, el trabajador podrá hacer uso de ese derecho a partir del primer día hábil
de la semana subsiguiente, previa comunicación formal de ello efectuada con
una anticipación no menor de veinticuatro (24) horas. El empleador, en tal caso,
estará obligado a abonar el salario habitual con el ciento por ciento (100 %) de
recargo.
Aquellos trabajos que por causas de excepción deben efectuarse durante
los sábados y domingos, generan como único derecho el del franco
compensatorio, situación que no se produce con respecto de los feriados
nacionales pues la celebración no podría efectuarse en días distintos. por
ello quien trabaja en días feriados nacionales, cobra la retribución normal
de los días laborales con más una cantidad igual.
Las razones
o Asegurar la continuidad de la explotación
o Continuidad determinada por conveniencia económica o necesidad
o Razones técnicas inherentes a la actividad
o Actividad que se interrumpe al termino de cada ciclo de producción
Esta modalidad puede realizarse para
o Trabajos continuos, realizados sin interrupción, de dia y de
noche, sábados, domingos y feriados
o Trabajos semicontinuos; cuando las labores se interrumpen por
la noche o durante el fin de semana

 Descansos anuales y licencias especiales y días feriados nacionales y


días no laborables
DESCANSO ANUAL O VACACIONES
“las vacaciones anuales remuneradas constituyen periodos ininterrumpidos de
descansos, condicionados por la ley, que en cada año tiene derecho a gozar el
trabajador con el objeto de una reparación física y espiritual, tendiente a un
mayor rendimiento” (Mirolo)
Naturaleza jurídica
 Para el empleador constituye una obligación de hacer y de dar; de hacer,
consintiendo en el alejamiento del empleado durante un paso, y de dar,
pagándole la remuneración equivalente
 Para el empleado es al mismo tiempo un derecho, el de exigir el
cumplimiento de las obligaciones del empleador y una obligación, la de
abstenerse de trabajar durante el periodo de vacaciones

Art. 150 L.C.T. "El trabajador gozará de un período mínimo y continuado de descanso
anual remunerado por los siguientes plazos:
a. de 14 días corridos cuando la antigüedad en el empleo no exceda de 5 años;
b. de 21 días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de 5 años no exceda de
10 años;
c. de 28 días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de 10 años no exceda
de 20 años;
d. de 35 días corridos cuando la antigüedad exceda de 20 años.
Para determinar la extensión de las vacaciones atendiendo a la antigüedad en el
empleo, se computará como tal aquella que tendría el trabajador al 31 de diciembre del
año a que corresponden las mismas."

Requisitos para su goce. Comienzo de la licencia


Art. 151 L.C.T. "(...) deberá haber prestado servicios durante la mitad, como mínimo,
de los días hábiles comprendidos en el año calendario o aniversario respectivo. A este
efecto se computarán como hábiles los días feriados en que el trabajador debiera
normalmente prestar servicios.
La licencia comenzará en un día lunes o el siguiente día hábil si aquél fueses feriado.
Tratándose de trabajadores que presten servicios en días inhábiles, las vacaciones
deberán comenzar al día siguiente a aquel en que el trabajador gozare del descanso
semanal o el subsiguiente hábil si aquél fuese feriado.

Para gozar de este beneficio no se requerirá antigüedad mínima en el empleo ."

La ley dice de los días hábiles comprendidos en el año calendario o aniversario;


pero consideramos de aplicación el calendario, ya que, si se considera que se
computa a los efectos de la antigüedad, desde el 1 de enero al 31 de diciembre
del año al que corresponden las vacaciones, el aniversario no se podría aplicar.
(Mirolo)
Art. 152 L.C.T. "Se computarán como trabajados los días en que el trabajador no preste
servicios por gozar de una licencia legal o convencional, o por estar afectado por una
enfermedad inculpable o por infortunio en el trabajo, o por causas no imputables al
mismo."

Cuando el trabajador no llegase al mínimo establecido gozará de un día de


descanso por cada 20 días de trabajo efectivo.
Época de otorgamiento. Comunicación
Art. 154 L.C.T. => "El empleador deberá conceder el goce de vacaciones de cada año
dentro del período comprendido entre el 1/10 y el 30/4 del año siguiente. La fecha de
iniciación de las vacaciones deberá ser comunicada por escrito, con una anticipación no
menor a 45 días al trabajador, ello sin perjuicio de que las convenciones colectivas
puedan instituir sistemas distintos acordes con las modalidades de cada actividad.
Cuando las vacaciones no se otorguen en forma simultánea a todos los trabajadores
ocupados por el empleador del establecimiento, lugar de trabajo, sección o sector donde
se desempeñe, y las mismas se acuerden individualmente o por grupo, el empleador
deberá proceder en forma tal que a cada trabajador le corresponda el goce de éstas por
lo menos en una temporada de verano cada tres períodos."

Art. 157 L.C.T. => "Si vencido el plazo para efectuar la comunicación al trabajador de
la fecha de comienzo de sus vacaciones, el empleador no la hubiere practicado, aquél
hará uso de ese derecho previa notificación fehaciente de ello, de modo que aquéllas
concluyan antes del 31 de mayo." (Las vacaciones no gozadas no son reclamables,
ni compensables en dinero).
Art. 164 L.C.T. => "Podrá acumularse a un período de vacaciones la tercera parte de
un período inmediatamente anterior que no se hubiere gozado en la extensión fijada por
esta ley. La acumulación y consiguiente reducción del tiempo de vacaciones en uno de
los períodos, deberá ser convenido por las partes (...)"

Indemnización en concepto de vacaciones


Art. 156 L.C.T. => "Cuando por cualquier causa se produjera la extinción del contrato
de trabajo, el trabajador tendrá derecho a percibir una indemnización equivalente al
salario correspondiente al período de descanso proporcional a la fracción del año
trabajada (...)."

Calculo:
Días correspondientes según su antigüedad X Meses que prestó = Cant. de días
12 servicios correspondientes
DESCANSO COMPENSATORIO
Debe ser equivalente en tiempo y duración, es decir, 35 horas en la semana
siguiente. Si no se da el descanso y el trabajador no se lo toma además de la
infracción administrativa, las horas trabajadas el fin de semana son
extraordinarias y deben ser pagas con recargo.
FERIADOS Y DIAS NO LABORALES
Art. 165. Serán feriados nacionales y días no laborables los establecidos en el régimen
legal que los regule.

Son determinados días que la legislación dispone la no prestación de tareas por


conmemorarse acontecimientos históricos, religiosos u otros eventos.
Se diferencian del descanso semanal:
• No tienen finalidad reparadora de energía
• No surge el derecho del descanso compensatorio si se trabaja
• En caso de feriados nacionales existe la expresa prohibición de trabajar.
Los días no laborales son los que el empleador puede optar por trabajar o no con
excepción de bancos, seguros y actividades afines.
Art. 166. —Aplicación de las normas sobre descanso semanal. Salario.
Suplementación.
En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical.
En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva
percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo.
En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los
días laborables más una cantidad igual.

Art. 167. —Días no laborables. Opción.

En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos,
seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación. En dichos días,
los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple.
En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado
al trabajador.

LICENCIAS ESPECIALES PAGAS:


Las licencias especiales previstas por la Ley de Contrato de Trabajo de la
República Argentina son períodos de tiempo donde el trabajador por razones
extraordinarias puede no cumplir con sus tareas habituales, y no se halla bajo
las órdenes de su empleador, percibiendo de todos modos, la remuneración
correspondiente, calculada del mismo modo que el período vacacional, o sea, en
caso de salario mensual, se divide el sueldo por 25.
El artículo 158 de la LCT enumera las siguientes:
1. Nacimiento de hijo: dos días corridos (uno de ellos debe ser hábil por lo menos)
2. Matrimonio: diez días corridos
3. Fallecimiento de cónyuge o concubino, hijos o padres: tres días corridos (uno al
menos debe ser hábil)
4. Fallecimiento de hermano: un día (deberá tratarse de día hábil)
5. Examen de enseñanza media o universitaria, con planes oficiales o autorización de
organismos competentes, nacionales o provinciales: dos días corridos por examen con
un máximo de diez días por año.

Otras leyes complementan a la LCT en cuanto a las licencias especiales, como


la ley 20.596 que concede licencia a los deportistas aficionados para poder
intervenir en campeonatos regionales selectivos, por no más de sesenta días al
año. La ley 20.732, la concede a los Bomberos Voluntarios para prestar su
servicio. La ley 20.990 contempla licencia por donación de sangre. Para
comparecer ante la justicia y organismos públicos, la licencia la concede la ley
23.691, y para participar en elecciones en el extranjero, la ley 23.759.

RÉGIMEN DEL TRABAJO DE MUJERES


Art. 172. —Capacidad. Prohibición de trato discriminatorio. La mujer podrá celebrar
toda clase de contrato de trabajo, no pudiendo consagrarse por las convenciones
colectivas de trabajo, o reglamentaciones autorizadas, ningún tipo de discriminación en
su empleo fundada en el sexo o estado civil de la misma, aunque este último se altere
en el curso de la relación laboral.
En las convenciones colectivas o tarifas de salarios que se elaboren se garantizará la
plena observancia del principio de igualdad de retribución por trabajo de igual valor.
Art. 174. —Descanso al mediodía. Las mujeres que trabajen en horas de la mañana y
de la tarde dispondrán de un descanso de dos (2) horas al mediodía, salvo que por la
extensión de la jornada a que estuviese sometida la trabajadora, las características de
las tareas que realice, los perjuicios que la interrupción del trabajo pudiese ocasionar a
las propias beneficiarias o al interés general, se autorizare la adopción de horarios
continuos, con supresión o reducción de dicho período de descanso.
Art. 175. —Trabajo a domicilio. Prohibición. Queda prohibido encargar la ejecución de
trabajos a domicilio a mujeres ocupadas en algún local u otra dependencia en la
empresa.
Art. 176. —Tareas penosas, peligrosas o insalubres. Prohibición. Queda prohibido
ocupar a mujeres en trabajos que revistan carácter penoso, peligroso o insalubre.
La reglamentación determinará las industrias comprendidas en esta prohibición.
Regirá con respecto al empleo de mujeres lo dispuesto en el artículo 195.

De la protección de la maternidad
Art. 177. —Prohibición de trabajar. Conservación del Empleo. Queda prohibido el
trabajo del personal femenino durante los cuarenta y cinco (45) días anteriores al parto
y hasta cuarenta y cinco (45) días después del mismo. Sin embargo, la interesada podrá
optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto, que en tal caso no podrá ser
inferior a treinta (30) días; el resto del período total de licencia se acumulará al período
de descanso posterior al parto. En caso de nacimiento pre-término se acumulará al
descanso posterior todo el lapso de licencia que no se hubiere gozado antes del parto,
de modo de completar los noventa (90) días.

La razón eugenésica que origina su concesión hace que el principio sea


totalmente imperativo y de estricto cumplimiento, imposibilitando su
compensación dineraria.
La trabajadora debe de comunicar es estado de embarazo y acreditar el hecho
al empleador, con presentación de certificado medico en el que conste que el
parto se producirá presumiblemente en los plazos fijados o requiere su
comprobación mediante un medico designado por el empleador.
La ley no especifica el plazo dentro del cual a trabajadora debe realizar dicha
comunicación que, desde luego, debe ser anterior a los 45 días previos al parto.
Por falta de reglamentación correspondientes, consideramos que conforme al
principio de la buena fe debe hacerlo tan pronto como conozca fehacientemente
su estado.
Como lo que la trabajadora percibe en el lapso de licencia, no se le efectúan las
retenciones para el sistema previsional y por ende tampoco se la calcula a los
fines del pago del sueldo anual complementario. Si se lo considera como tiempo
de servicio a los fines de la antigüedad en el empleo.
Si se superan los 180 días de gestación, se considera que la interrupción es un
nacimiento pretérmino y si ocurre antes de ese plazo, es aborto. En la primera
situación la mujer tendría derecho a la licencia por maternidad completa. En el
segundo encuadraría en el instituto de enfermedad inculpable, que genera la
obligación de pago por parte del empleador, por todo el tiempo que esta
convaleciente o afectada por las secuelas de la interrupción, con las limitaciones
al tiempo de servicios y carga familiares.

Art. 178. —Despido por causa del embarazo. Presunción. Se presume, salvo prueba en
contrario, que el despido de la mujer trabajadora obedece a razones de maternidad o
embarazo cuando fuese dispuesto dentro del plazo de siete y medio (7 y 1/2) meses
anteriores o posteriores a la fecha del parto, siempre y cuando la mujer haya cumplido
con su obligación de notificar y acreditar en forma el hecho del embarazo así, en su
caso, el del nacimiento. En tales condiciones, dará lugar al pago de una indemnización
igual a la prevista en el artículo 182 de esta ley.

La falta de pautas reglamentarias en la ley, ha generado algunas dudas con


relación al sistema aplicable para determinar el importe de la indemnización
agravada y la jurisprudencia prevalente ha interpretado que se debe tomar como
base mensual, el salario normal y habitual, según se especifica en el art. 245, a
razón de 12 meses, a lo que se adicionara un mes más, de idéntico valor,
equivalente al sueldo anual complementario.
Mujer trabajadora embarazada y el período de prueba:
En casos de extinción durante el periodo de prueba de la trabajadora
embarazada, la jurisprudencia no es unánime.
• Algunos fallos expresan que se puede extinguir el contrato sin obligación
de pagar indemnizaciones y
• Otros fallos hacen lugar al reclamo indemnizatorio, basándose en que se
ha incumplido la norma que establece la prohibición del despido durante
la etapa de protección de la maternidad.
Existen diversos supuestos contemplados en la Ley de Contrato de Trabajo que
pueden producirse una vez culminada la licencia por maternidad. La mujer puede
optar por:
• continuar su trabajo en la empresa, en las mismas condiciones en que lo
venía realizando;
• rescindir el contrato de trabajo, percibiendo una compensación por
tiempo de servicios (25% de la remuneración de la trabajadora por cada
año de servicios, monto al que se le aplica un tope similar al de la
indemnización por antigüedad) o
• quedar en situación de excedencia, es decir permanecer sin trabajar y sin
percibir remuneraciones, por un periodo no inferior a tres meses ni
superior a seis meses.
Por ello es importante conocer estas posibilidades que permiten, si la trabajadora
considera que quiere priorizar su situación familiar, que la empresa no afronte
costos innecesarios para extinguir dicho contrato. Para tener derecho a las dos
últimas alternativas, la mujer debe tener un año de antigüedad como mínimo en
la empresa.
Si la empresa demuestra la imposibilidad de reincorporarla, debe abonar una
indemnización equivalente a la compensación establecida en el punto b) del
párrafo anterior.
Si la mujer no se reincorpora al finalizar su periodo de licencia paga y no
comunica a su empleador 48 horas antes de la finalización de dicho periodo que
se acoge a los plazos de excedencia, se entenderá que opta por la percepción
de la compensación establecida en el punto b) del primer párrafo del presente
informe. UNICO SUPUESTO PREVISTO EN LA LCT QUE ADMITE UNA
RENUNCIA TÁCITA SI BIEN OTORGA UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA.
-
DEL ESTADO DE EXCEDENCIA
Art. 183. —Distintas situaciones. Opción en favor de la mujer.
La mujer trabajadora que, vigente la relación laboral, tuviera un hijo y continuara
residiendo en el país podrá optar entre las siguientes situaciones:
a) Continuar su trabajo en la empresa, en las mismas condiciones en que lo venía
haciendo.
b) Rescindir su contrato de trabajo, percibiendo la compensación por tiempo de servicio
que se le asigna por este inciso, o los mayores beneficios que surjan de los estatutos
profesionales o convenciones colectivas de trabajo.
En tal caso, la compensación será equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la
remuneración de la trabajadora, calculada en base al promedio fijado en el artículo 245
por cada año de servicio, la que no podrá exceder de un salario mínimo vital por año de
servicio o fracción mayor de tres (3) meses.
c) Quedar en situación de excedencia por un período no inferior a tres (3) meses ni
superior a seis (6) meses.(no genera derecho a salarios ) (no computa para antigüedad
)
Se considera situación de excedencia la que asuma voluntariamente la mujer
trabajadora que le permite reintegrarse a las tareas que desempeñaba en la empresa a
la época del alumbramiento, dentro de los plazos fijados. La mujer trabajadora que
hallándose en situación de excedencia formalizara nuevo contrato de trabajo con otro
empleador quedará privada de pleno derecho de la facultad de reintegrarse.
Lo normado en los incisos b) y c) del presente artículo es de aplicación para la madre
en el supuesto justificado de cuidado de hijo enfermo menor de edad a su cargo, con
los alcances y limitaciones que establezca la reglamentación.

Opciones posibles para la empleada que optó por la excedencia


El reintegro de la mujer trabajadora en situación de excedencia deberá
producirse al término del período por el que optara.
El empleador podrá disponerlo:
a) En cargo de la misma categoría que tenía al momento del alumbramiento o
de la enfermedad del hijo.
b) En cargo o empleo superior o inferior al indicado, de común acuerdo con la
mujer trabajadora.
Si no fuese admitida, será indemnizada como si se tratara de despido
injustificado, salvo que el empleador demostrara la imposibilidad de
reincorporarla, en cuyo caso la indemnización se limitará a la prevista en el
artículo 183, inciso b) párrafo final.
Los plazos de excedencia no se computarán como tiempo de servicio.
Art. 186. —Opción tácita.
Si la mujer no se reincorporara a su empleo luego de vencidos los plazos de licencia
previstos por el artículo 177, y no comunicara a su empleador dentro de las cuarenta y
ocho (48) horas anteriores a la finalización de los mismos, que se acoge a los plazos de
excedencia, se entenderá que opta por la percepción de la compensación establecida
en el artículo 183 inciso b) párrafo final
Prohibición de despido por causa de matrimonio: La Ley declara la nulidad de
cualquier cláusula que se pacte entre las partes en la que se establezca la
prohibición de contraer matrimonio, o que contraer matrimonio provocará el
despido.
El tema adquiere una relevancia especial cuando dos compañeros de trabajo o
un jefe y su empleada o viceversa contraen matrimonio.
Lo recomendable en estos casos es que se acuerde con alguno de ellos un
cambio de puesto o de lugar de trabajo.
También se discute si en esos casos, el empleado debió notificar al comienzo de
su relación sentimental dicha circunstancia a su empleador, ya que la ley solo lo
obliga a notificar que va a contraer matrimonio, notificación que debe realizar en
forma fehaciente a su empleador dentro del periodo de protección del
matrimonio.
Esta situación requiere un análisis específico para cada tema, contemplando
especialmente los puestos de las personas involucradas, y si existía alguna
reglamentación interna al respecto.
La Ley establece una presunción legal por la cual, si el despido se produjo dentro
de los tres meses anteriores o seis meses posteriores al matrimonio, se
considera que obedece a que el empleado despedido contrajo matrimonio.
Si se invocó una justa causa de despido y el empleador prueba la misma la
presunción no tiene efecto.
De no ser así, la indemnización especial por incumplir la prohibición de despedir
a causa de matrimonio es de trece sueldos (un año de remuneraciones + SAC).
El empleado debe haber notificado dentro del periodo de protección que iba a
contraer matrimonio

REGIMEN DE MENORES
De la prohibición del trabajo infantil y de la protección del trabajo adolescente
(Denominación del Título sustituida por art. 1° de la Ley N° 26.390 B.O.
25/6/2008)
Art. 187. —Disposiciones generales. Capacidad. Igualdad de remuneración.
Aprendizaje y orientación profesional.
Las personas desde los dieciséis (16) años y menores de dieciocho (18) años podrán
celebrar toda clase de contratos de trabajo, en las condiciones previstas en los artículos
32 y siguientes de esta ley. Las reglamentaciones, convenciones colectivas de trabajo
o tablas de salarios que se elaboren, garantizarán a estos trabajadores igualdad de
retribución, cuando cumplan jornadas de trabajo o realicen tareas propias de
trabajadores mayores.
El Régimen de Aprendizaje y Orientación Profesional aplicable a los trabajadores desde
los dieciséis (16) años hasta los dieciocho (18) años estará regido por las disposiciones
respectivas vigentes, o que al efecto se dicten.

Art. 188. —Certificado de aptitud física.


El empleador, al contratar trabajadores de uno u otro sexo, menores de dieciocho (18)
años, deberá exigir de los mismos o de sus representantes legales, un certificado
médico que acredite su actitud para el trabajo, y someterlos a los reconocimientos
médicos periódicos que prevean las reglamentaciones respectivas.

Art. 189. — Menores de dieciséis (16) años. Prohibición de su empleo.


Queda prohibido a los empleadores ocupar personas menores de dieciséis (16) años en
cualquier tipo de actividad, persiga o no fines de lucro.

Jurisprudencialmente se resolvió que la contratación de menores de 14 años es


una infracción que debe ser sancionada por la autoridad administrativa
encargada de la policía del trabajo.
Art. 189. Bis — Empresa de la familia. Excepción.
Las personas mayores de catorce (14) y menores a la edad indicada en el artículo
anterior podrán ser ocupados en empresas cuyo titular sea su padre, madre o tutor, en
jornadas que no podrán superar las tres (3) horas diarias, y las quince (15) horas
semanales, siempre que no se trate de tareas penosas, peligrosas y/o insalubres, y que
cumplan con la asistencia escolar. La empresa de la familia del trabajador menor que
pretenda acogerse a esta excepción a la edad mínima de admisión al empleo, deberá
obtener autorización de la autoridad administrativa laboral de cada jurisdicción.
Cuando, por cualquier vínculo o acto, o mediante cualquiera de las formas de
descentralización productiva, la empresa del padre, la madre o del tutor se encuentre
subordinada económicamente o fuere contratista o proveedora de otra empresa, no
podrá obtener la autorización establecida en esta norma.

Art. 190. —Jornada de trabajo. Trabajo nocturno.


No podrá ocuparse a personas de dieciséis (16) a dieciocho (18) años en ningún tipo de
tareas durante más de seis (6) horas diarias o treinta y seis (36) semanales. La
distribución desigual de las horas laborables no podrá superar las siete (7) horas diarias.

La jornada de las personas menores de más de dieciséis (16) años, previa autorización
de la autoridad administrativa laboral de cada jurisdicción, podrá extenderse a ocho (8)
horas diarias o cuarenta y ocho (48) semanales.
No se podrá ocupar a personas menores de dieciocho (18) años en trabajos nocturnos,
entendiéndose como tales el intervalo comprendido entre las veinte (20) y las seis (6)
horas del día siguiente. En los casos de establecimientos fabriles que desarrollen tareas
en tres turnos diarios que abarquen las veinticuatro (24) horas del día, el período de
prohibición absoluta en cuanto al empleo de personas menores, estará regido por este
título, sustituyéndose la prohibición por un lapso comprendido entre las veintidós (22) y
las seis (6) horas del día siguiente, pero sólo para las personas menores de más de
dieciséis (16) años.
Art. 191. —Descanso al mediodía. Trabajo a domicilio. Tareas penosas,
peligrosas o insalubres. Remisión.
Con relación a las personas menores de dieciocho (18) años que trabajen en horas de
la mañana y de la tarde rige lo dispuesto en el artículo 174 de esta ley; en todos los
casos rige lo dispuesto en los artículos 175 y 176 de esta ley.

Art. 194. —Vacaciones.


Las personas menores de dieciocho (18) años gozarán de un período mínimo de licencia
anual, no inferior a quince (15) días, en las condiciones previstas en el Título V de esta
ley.

Art. 195. —Accidente o enfermedad.


En caso de accidente de trabajo o de enfermedad de una persona trabajadora,
comprendida en el presente título, si se comprueba ser su causa alguna de las tareas
prohibidas a su respecto, o efectuada en condiciones que signifiquen infracción a sus
requisitos, se considerará por ese solo hecho al accidente o a la enfermedad como
resultante de la acción u omisión del empleador, en los términos del artículo 1072 y
concordantes del Código Civil, sin admitirse prueba en contrario.
Si el accidente o enfermedad obedecieren al hecho de encontrarse circunstancialmente
el trabajador en un sitio de trabajo en el cual fuere ilícita o prohibida su presencia, sin
conocimiento del empleador, éste podrá probar su falta de responsabilidad.

Sub-Eje Temático 2: VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO


SUSPENSIÓN DE CIERTOS EFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO
Es una interrupción transitoria de alguna de las obligaciones y prestaciones de
las partes.
Pueden extraerse 3 caracteres específicos
 interrupción del salario a que normalmente estaría obligado el acreedor
de trabajo
 continuidad del contrato, que,
 comprende la inejecución de algunas de sus prestaciones y temporalidad
de la situación
Ruprecht
 suspensioes por culpa del trabajador
 por causa del trabajador, sin culpa de este
 por culpa del empleador
 por causa no culpable del patrono
 por causas no atribuibles a la voluntad de las partes
 por común acuerdo de partes
dentro de todas las clasificaciones vinculadas a la suspensión Mirolo toma en
consideración aquellas que se originan en los sujetos que integran la relación
laborativa y así como
 provenientes del trabajador
o descanso anual
o enfermedades y accidentes
o maternidad
o casamiento
o cuidado de familiar enfermo
o exámenes
o practica de deporte
o suspensión precaucional o preventiva ante su detención
o imposibilidad de concurrir al lugar de trabajo
o desempeño de cargo público o gremial
o huelga
o sanciones disciplinarias
 provenientes del empleador
o quiebra
o falta o disminución de trabajo
o lockt-out
o suspensiones por fuerza mayor
o cierre temporario de la empresa dispuesta por el
o entre otras
Servicio militar y convocatorias especiales

Art. 214. —Reserva del empleo. Cómputo como tiempo de servicio.


El empleador conservará el empleo al trabajador cuando éste deba prestar servicio
militar obligatorio, por llamado ordinario, movilización o convocatorias especiales desde
la fecha de su convocación y hasta treinta (30) días después de concluido el servicio.
El tiempo de permanencia en el servicio será considerado período de trabajo a los
efectos del cómputo de su antigüedad, frente a los beneficios que por esta ley, estatutos
profesionales o convenciones colectivas de trabajo le hubiesen correspondido en el caso
de haber prestado servicios. El tiempo de permanencia en servicio no será considerado
para determinar los promedios de remuneraciones a los fines de la aplicación de las
mismas dispsiciones.

Carece actualmente de virtualidad jurídica, toda vez que con el dictado de una
ley quedo derogada la obligatoriedad del servicio militar y con ella prácticamente
sin efecto la normativa del art 214.
es obvio, que la incorporación voluntaria que pueda ocurrir por decisión libre del
trabajador, no producirá los efectos y consecuencias que establece la norma.
desempeño de cargos electivos
Art. 215. —Reserva del empleo. Cómputo como tiempo de servicio.
Los trabajadores que por razón de ocupar cargos electivos en el orden nacional,
provincial o municipal, dejaran de prestar servicios, tendrán derecho a la reserva de su
empleo por parte del empleador, y a su reincorporación hasta treinta (30) días después
de concluido el ejercicio de sus funciones.
El período de tiempo durante el cual los trabajadores hubieran desempeñado las
funciones precedentemente aludidas será considerado período de trabajo a los efectos
del cómputo de su antigüedad, frente a los beneficios que por esta ley, estatutos
profesionales y convenciones colectivas de trabajo le hubiesen correspondido en el caso
de haber prestado servicios. El tiempo de permanencia en tales funciones no será
considerado para determinar los promedios de remuneración a los fines de la aplicación
de las mismas disposiciones.
Art. 216. —Despido o no reincorporación del trabajador.
Producido el despido o no reincorporación de un trabajador que se encontrare en la
situación de los artículos 214 o 215, éste podrá reclamar el pago de las indemnizaciones
que le correspondan por despido injustificado y por falta u omisión del preaviso conforme
a esta ley, a los estatutos profesionales o convenciones colectivas de trabajo. A los
efectos de dichas indemnizaciones la antigüedad computable incluirá el período de
reserva del empleo.

Del desempeño de cargos electivos o representativos en asociaciones


profesionales de trabajadores con personería gremial o en organismos o
comisiones que requieran representación sindical

Art. 217. —Reserva del empleo. Cómputo como tiempo de servicio. Fuero sindical.
Los trabajadores que se encontraren en las condiciones previstas en el presente
capítulo y que por razón del desempeño de esos cargos, dejaren de prestar servicios,
tendrán derecho a la reserva de su empleo por parte del empleador y a su
reincorporación hasta treinta (30) días después de concluido el ejercicio de sus
funciones, no pudiendo ser despedidos durante los plazos que fije la ley respectiva, a
partir de la cesación de las mismas. El período de tiempo durante el cual los trabajadores
hubieran desempeñado las funciones precedentemente aludidas será considerado
período de trabajo en las mismas condiciones y con el alcance de los artículos 214 y
215, segunda parte, sin perjuicio de los mayores beneficios que sobre la materia
establezca la ley de garantía de la actividad sindical.

La CN en el art 14 bis, asegura a los representantes gremiales el goce de las


garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las
necesidades con la estabilidad en el empleo.
El art 217 ha establecido que aquellos trabajadores que se encontraren en las
condiciones previstas en el capitulo y que, en función al desempeño de dichos
cargos, dejaren de prestarlos tendrán derecho a la reserva del empleo hasta 30
días después de concluido el ejercicio de sus funciones.
Suspensiones por causas deportivas
Regulado por la ley 20596.
Art. 224. —Suspensión preventiva. Denuncia del empleador y de terceros.
Cuando la suspensión se origine en denuncia criminal efectuada por el empleador y ésta
fuera desestimada o el trabajador imputado, sobreseído provisoria o definitivamente,
aquél deberá reincorporarlo al trabajo y satisfacer el pago de los salarios perdidos
durante el tiempo de la suspensión preventiva, salvo que el trabajador optase, en razón
de las circunstancias del caso, por considerarse en situación de despido. En caso de
negativa del empleador a la reincorporación, pagará la indemnización por despido, a
más de los salarios perdidos durante el tiempo de la suspensión preventiva.
Si la suspensión se originara en denuncia criminal efectuada por terceros o en proceso
promovido de oficio y se diese el caso de la privación de la libertad del trabajador, el
empleador no estará obligado a pagar la remuneración por el tiempo que dure la
suspensión de la relación laboral, salvo que se tratara de hecho relativo o producido en
ocasión del trabajo.

Suspensiones por causas económicas


La jurisprudencia se inclino en exigir que se demuestre que los directivos han
tomado todas las precauciones para evitar el desajuste financiero. La
suspensión por esta causal será justificada siempre que no medie negligencia
de este, permitiendo una suspensión por un plazo no mayor de 30 días en el año
contados a partir de la primera suspensión.
Se han determinado requisitos de necesario cumplimiento
 debe ser notificada por escrito y contener plazo fijo (218 y 220)
 debe de tenerse en cuenta la antiguedad
Procedimiento preventivo de crisis: la ley nacional de empleo (24013)
Los empleadores que adopten las medidas de disponer suspensiones por
causas de fuerza mayor, económicas o tecnológicas, deberán cumplir con el
procedimiento previo que se denomina procedimiento preventivo de empresas,
el que deberá ser cumplimentado por ante el Ministerio de Trabajo.
De conformidad al art.98 de la ley 24.0l3 el empleador que desee suspender o
despedir más del 15% de sus trabajadores en empresas de hasta 400
dependientes, a más del l0% en empresas de 400 a 1000 y a más de 5% en
empresas de más de 1000 trabajadores deberá tramitar este procedimiento.- es
decir que para el empleador que resuelva desprenderse transitoria o
definitivamente de un número importantes de sus dependientes su inicio es
obligatorio.-
Como opción pueden iniciarlo conforme a la normativa vigente el sindicato que
representa a los trabajadores de esa empresa (art. 99 ley 24.0l3) o el ministerio
de trabajo de la nación o bien las direcciones del trabajo o subsecretarias del
trabajo de las provincias (art. 1 decreto 265/02).- en estos casos la iniciación es
facultativa y en general obedece seguramente a haberse comprobado que una
empresa procedió a suspender y/o despedir trabajadores sin haber cumplido
dicho procedimiento.-
Requisitos para su iniciación.
Los mismos son diferentes según quien lo inicie:
• Si quien lo inicia es el sindicato deberá solicitarlo por escrito, fundando los
motivos de su petición e indicando la prueba necesaria para la tramitación
de las actuaciones.
• Si fuera la autoridad de aplicación, por hacerlo de oficio, bastará una
resolución de sus autoridades y lo fundará en la violación de una empresa
a las disposiciones del art.98 de la ley 24.0l3 y la posible existencia o
producción de despidos por parte de aquella.
• Si fuera el empleador quien lo inicie, su presentación efectuada por
escrito, deberá contener:
• Datos de la empresa, denominación, actividad, domicilio real y
constituido ante la autoridad del trabajo.
• Explicación de los motivos de la crisis que padece.
• Las medidas a adoptar (despidos o suspensiones) fecha de
iniciación y duración de las mismas en caso de suspensiones.
• La cantidad de personal que se desempeña en la empresa y el
número de trabajadores afectados, detallando de estos últimos
nombres, fecha de ingreso, cargas de familia, categoría,
especialidad y remuneración.
• El convenio colectivo aplicable y la entidad gremial que representa
a los trabajadores.
• Los elementos económicos-financieros que prueben la situación de
crisis, debiendo ser obligatorio la presentación de los últimos tres
balances (suscriptos por contador público y certificada su firma por
el Consejo Profesional).- Si la empresa ocupara a más de 500
dependientes deberá acompañar el balance social.
• En caso de contar con subsidios, exenciones o créditos o
beneficios promocionales otorgados por el Estado Nacional,
Provincial o Municipal deberá acompañar copias de dichos
instrumentos.
• Asimismo las empresas que cuenten con más de 50 dependientes
deberá cumplir con el Decreto 2072/94 que obliga al presentante a
expresar: a) Efectos de la crisis sobre el empleo y propuestas para
su mantenimiento; b) Movilidad funcional, horaria y salarial;
c)Inversiones, innovación tecnológica, reconversión productiva y
cambio organizacional; d)Recalificación y formación profesional de
la mano de obra empleada por la empresa; e) Recolocación interna
o externa de trabajadores excedentes y régimen de ayudas a la
recolocación; f) Reformulación de modalidades operativas,
conceptos y estructuras remuneratorias y contenido de puestos y
funciones; g)Aportes convenidos al Sistema Integral de
Jubilaciones y Pensiones; h) Ayudas para la creación de
emprendimientos productivos a los trabajadores excedentes.-
Asimismo si se trata de despidos el empleador deberá cuantificar
la oferta indemnizatoria a cada uno de los trabajadores afectados.-
Si la presentación de la empresa no cumpliera con los requisitos
legales y reglamentarios la autoridad de aplicación la intimará a
subsanar los defectos, suspendiendo la tramitación del
procedimiento hasta que lo haga.
Suspensiones por razones disciplinarias
2°parrafo del art 220
• Debe cumplir requisitos art 218
• Deben respetar el principio de proporcionalidad entre la falta cometida y
la sanción aplicada
• Resultar contemporánea a la falta
• No producir una duplicación de sanción
Toda suspensión dispuesta por el empleador de las previstas en los artículos
219, 220 y 221 de la ley de contrato de trabajo, que excedan de los plazos fijados
o en su conjunto y cualquiera fuese la causa que la motivare, de noventa (90)
días en un (1) año, a partir de la primera suspensión y no aceptada por el
trabajador, dará derecho a éste a considerarse despedido.
Concurso y quiebra
Art. 251. —Calificación de la conducta del empleador. Monto de la
indemnización.
Si la quiebra del empleador motivara la extinción del contrato de trabajo y aquélla fuera
debida a causas no imputables al mismo, la indemnización correspondiente al trabajador
será la prevista en el artículo 247. En cualquier otro supuesto dicha indemnización se
calculará conforme a los previstos en el artículo 245. La determinación de las
circunstancias a que se refiere este artículo será efectuada por el juez de la quiebra al
momento de dictar la resolución sobre procedencia y alcances de las solicitudes de
verificación formuladas por los acreedores.

Art. 267. —Continuación de la empresa.


Cuando por las leyes concursales o actos de poder público se autorizase la continuación
de la empresa, aún después de la declaración de la quiebra o concurso, las
remuneraciones del trabajador y las indemnizaciones que le correspondan en razón de
la antigüedad, u omisión de preaviso, debidas en virtud de servicios prestados después
de la fecha de aquella resolución judicial o del poder público, se considerarán gastos de
justicia. Estos créditos no requieren verificación ni ingresan al concurso, debiendo
abonarse en los plazos previstos en los artículos 126 y 128 de esta ley, y con iguales
garantías que las conferidas a los créditos por salarios y otras remuneraciones.

Por fuerza mayor


Art. 221 Las suspensiones por fuerza mayor debidamente comprobadas podrán
extenderse hasta un plazo máximo de setenta y cinco (75) días en el término de un (1)
año, contado desde la primera suspensión cualquiera sea el motivo de ésta.
En este supuesto, así como en la suspensión por falta o disminución del trabajo, deberá
comenzarse por el personal menos antiguo dentro de cada especialidad.
Respecto del personal ingresado en un mismo semestre, deberá comenzarse por el que
tuviere menos cargas de familia, aunque con ello se alterase el orden de antigüedad.

Son justificadas cuando se originan en hechos ajenos a la empresa, o resultan


imprevisibles e inevitables de acuerdo con su naturaleza y con la diligencia
exigible a un buen hombre de negocios.
Fuerza mayor son aquellos hechos imprevistos o previstos que no se pueden
evitar.
Para que sea justificada: debe resultar de causas externas, graves y ajenas al
giro y previsión empresarial (inundación, terremoto).
Por falta o disminución del trabajo
Además de reunir los requisitos del art 218, debe reunir los siguientes elementos:
• Derivar de un hecho que afecta al mercado e impacta en la empresa
• El hecho debe ser excepcional y ajeno al empresario y no debe ser
imputable al empleador

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES. RÉGIMEN LEGAL.


Cuando una enfermedad o un accidente NO guardan relación de causalidad con
el trabajo, nos encontramos con las denominadas enfermedades o accidentes
inculpables; una apendicitis, una enfermedad terminal, un accidente en el hogar,
un accidente jugando al fútbol, etc. En estos casos, el trabajador tiene derecho
a licencias pagas de distinto tipo y a la reserva del puesto por un año finalizadas
aquellas si aún continúa bajo tratamiento. Si queda incapacitado para continuar
trabajando, el contrato de trabajo puede sufrir variantes e incluso llegar a ser
rescindido por el trabajador si queda incapacitado en forma total y permanente,
con derecho a ser indemnizado (art. 212LCT), o bien por tener que considerarse
despedido ante la negativa del empleador de otorgarle tareas livianas cuando
correspondiera hacerlo (art. 245 L.C.T)
Arts. 208 a 213
Para que se aplique el régimen de la LCT
• Accidente o enfermedad inculpable, es decir que no se relacionen con el
trabajo y no se haya producido por un acto intencional del trabajador o por
culpa grave de la victima
• Que sea incapacitante

• Que se manifieste durante la relación laboral


• Se incluye enfermedad cuyo origen es anterior a la celebración del
contrato y el proceso sea agravado o crónico

• Se excluye la responsabilidad del empleador por enfermedad


incapacitante manifestada con posterioridad a la extinción del
contrato, aunque se haya gestado en su transcurso

Plazos y remuneración, los elementos q debemos considerar:


• Antigüedad del trabajador

• Cargas de familia

Art 208
• Hasta 5 años de antigüedad

• Sin carga de familia: 3 meses

• Con carga de familia: 6 meses

• Más de 5 años.

• Sin carga de familia: 6 meses

• Con carga de familia: 12 meses

Art 211: conservación del empleo


Art. 211.-- Vencidos los plazos de interrupción del trabajo por causa de accidente o
enfermedad inculpable, si el trabajador no estuviera en condiciones de volver a su
empleo, el empleador deberá conservárselo durante el plazo de un (1) año, contado
desde el vencimiento de aquéllos. Vencido dicho plazo, la relación de empleo subsistirá
hasta tanto alguna de las partes decida y notifique a la otra su voluntad de rescindirla.
La extinción del contrato de trabajo en tal forma, exime a las partes de responsabilidad
indemnizatoria.

Reincorporación
Art. 212.-- Vigente el plazo de conservación del empleo, si el accidente o enfermedad
resultase una disminución definitiva en la capacidad laboral del trabajador y éste no
estuviera en condiciones de realizar las tareas que anteriormente cumplía, el empleador
deberá asignarle otras que pueda ejecutar sin disminución de su remuneración.
Si el empleador no pudiera dar cumplimiento a esta obligación por causa que no le fuera
imputable, deberá abonar al trabajador una indemnización igual a la prevista en
el artículo 247 de esta ley.
Si estando en condiciones de hacerlo no le asignare tareas compatibles con la aptitud
física o psíquica del trabajador, estará obligado a abonarle una indemnización igual a la
establecida en el artículo 245 de esta ley.
Cuando de la enfermedad o accidente se derivara incapacidad absoluta para el
trabajador, el empleador deberá abonarle una indemnización de monto igual a la
expresada en el artículo 245 de esta ley.
Este beneficio no es incompatible y se acumula con los que los estatutos especiales o
convenios colectivos puedan disponer para tal supuesto.
Despido del trabajador
Art. 213.-- Si el empleador despidiese al trabajador durante el plazo de las
interrupciones pagas por accidente o enfermedad inculpable, deberá abonar, además
de las indemnizaciones por despido injustificado, los salarios correspondientes a todo el
tiempo que faltare para el vencimiento de aquélla a la fecha del alta, según demostración
que hiciese el trabajador.

Sub-Eje Temático 3: EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

El contrato de trabajo tiene vocación de continuidad en función del principio de


permanencia. Pero no siempre la relación laboral se mantiene inalterable, ya que
esta se encuentra en relación a las alternativas propias de la vida del hombre.
Durante la relación laboral se presentan numerosas circunstancias en que el
trabajador, o el empleador, tienen necesidad de producir la extinción del contrato
de trabajo

Vazqeuz Vialard es agrupándola en función de la parte o persona a quien atañe


la causa de la extinción, es decir a quien afecta el hecho, voluntario o no, que
determina la iniciativa disolutiva.
Se distinguen tres grupos de causas: 1- extinción por causas que atañen al
trabajador, 2- extinción por decisión de ambas partes, 3- extinción por causas
que atañen al empleador.
Extinción por causa del empleado:
 Decisión propia:
o Renuncia art. 240
o Abandono del empleo art. 244
 Incumplimiento – injuria despido directo art. 242
 Inhabilidad o incapacidad física
o Absoluta:
o Inculpable antes de vencer plazo de conservación empleo
art. 211, 254 y 245
o Vencido el plazo de reserva del empleo art. 211
o Causada por accidente o enfermedad profesional art. 245
o Parcial
o El empleador no tiene cargo para ofrecer art. 212, 254 y 247
o El empleador pudiendo no da trabajo art. 212, 245
 Hallarse en condiciones de obtener alguna prestación en el Sistema
Integrado de jubilaciones y Pensiones art. 252
 Muerte del empleado art. 248 y 247.
Extinción por decisión de ambas partes:
 Vencimiento del plazo fijado art. 95,250,247
 Mutuo acuerdo art. 241
 Voluntad concurrente de las partes
Extinción por causa del empleador:
 Sin justa causa:
o Contrato por tiempo indeterminado art. 245
o Contrato de temporada, a plazo o por obra, antes de finalizar art.
245
o Por causa de embarazo. Despido producido dentro de los 7 ½,}
meses anteriores o posteriores al parto art. 178 y 182
o Por causa de matrimonio. Despido producido dentro de los 3
meses anteriores o 6 meses posteriores al matrimonio art. 181 y
182.
o Incumplimiento- injuria: Despido indirecto art. 246 y 245
o Falta o disminución de trabajo art. 247
o Fuerza mayor art. 247
o Quiebra art. 251
o Muerte (cuando su persona es esencial en el contrato art. 249 y
247. Art. De la L.C.T.

Preaviso
El preaviso es una institución que reconoce su antecedente en el derecho común
y tiende a evitar que el acto de disolución del contrato de trabajo se concrete en
forma intempestiva.
Art. 231. —Plazos.
El contrato de trabajo no podrá ser disuelto por voluntad de una de las partes, sin previo
aviso, o en su defecto, indemnización además de la que corresponda al trabajador por
su antigüedad en el empleo, cuando el contrato se disuelva por voluntad del empleador.
El preaviso, cuando las partes no lo fijen en un término mayor, deberá darse con la
anticipación siguiente:
a) por el trabajador, de QUINCE (15) días;
b) por el empleador, de QUINCE (15) días cuando el trabajador se encontrare en período
de prueba; de UN (1) mes cuando el trabajador tuviese una antigüedad en el empleo
que no exceda de CINCO (5) años y de DOS (2) meses cuando fuere superior.

Es un acto de notificación de decisión unilateral de poner fin al contrato de


trabajo.
Naturaleza jurídica:
El preaviso configura una obligación de hacer pura y simple a cargo del sujeto
del contrato de trabajo que denuncia la relación, con el objeto de disminuir los
eventuales perjuicios que se siguen del acto resolutorio.
La obligación de preavisar debe ser cumplida de buena fe, tal como lo establecen
el art. 625 C.C. y los art. 62,63 L.C.T. debe ser ejecutada en tiempo propio y del
modo en que fue la intención de las partes, o el legislador que se ejecutara el
hecho
Art. 232. —Indemnización substitutiva.
La parte que omita el preaviso o lo otorgue de modo insuficiente deberá abonar a la otra
una indemnización substitutiva equivalente a la remuneración que correspondería al
trabajador durante los plazos señalados en el artículo 231.

Se debe tener en cuenta que la remuneración en base a la cual se calcule el


valor de la indemnización por falta de preaviso, debe incluir la parte proporcional
del sueldo anual complementario, porque este es un salario de pago diferido pero
que se devenga igual que toda remuneración y el trabajador perdería lo que se
hubiere devengado durante el preaviso omitido.

Art. 233. —Comienzo del plazo. Integración de la indemnización con los salarios del mes
del despido.
Los plazos del artículo 231 correrán a partir del día siguiente al de la notificación del
preaviso.
Cuando la extinción del contrato de trabajo dispuesta por el empleador se produzca sin
preaviso y en fecha que no coincida con el último día del mes, la indemnización
sustitutiva debida al trabajador se integrará con una suma igual a los salarios por los
días faltantes hasta el último día del mes en el que se produjera el despido.
La integración del mes de despido no procederá cuando la extinción se produzca
durante el período de prueba establecido en el artículo 92 bis.

El plazo legal no comienza a regir desde el día siguiente al de su notificación


como seria según el Código Civil y Comercial sino desde el primer día del mes
siguiente al día de la notificación art. 233 L.C.T. ej. Preaviso notificado el 15 de
abril comenzara a correr desde el 1 de mayo.
Los plazos legales de preaviso son mínimos según el art. 231 de la L.C.T. de
modo que pueden ser ampliados por convenio individual o colectivo
Art. 234. —Retractación.
El despido no podrá ser retractado, salvo acuerdo de partes.

El art. 234, dispone la irretractabilidad con respecto al despido, pero por vía de
interpretación debe hacerse también extensiva al caso de la renuncia del
trabajador.
Es preciso afirmar que el preaviso, una vez notificado a la otra parte, produce el
efecto de un acto jurídicoconsumado, de donde dicho carácter impide su
retractación o revocación unilateral en virtud del efecto cancelatorio que produce,
siendo imprescindible para poder proseguir el contrato, que medie el
consentimiento del preavisado.
Art. 235. —Prueba.
La notificación del preaviso deberá probarse por escrito.

Casos especiales de preaviso: trabajador en condición de jubilarse:


La jubilación del trabajador no es una causa automática de la extinción de la
relación de trabajo.
Por ello la ley no exime al empleador del deber de preavisar cuando extingue por
estar el trabajador en condiciones de obtener alguna prestación previsional, pero
en ese caso excepcional no hace falta un preaviso expreso porque la intimación-
denuncia lo suple y el plazo de aviso anticipado se considera “comprendido
dentro del término durante el cual el empleador deberá mantener la relación de
trabajo
Art. 236. —Extinción. Renuncia al plazo faltante. Eximición de la obligación de prestar
servicios.
Cuando el preaviso hubiera sido otorgado por el empleador, el trabajador podrá
considerar extinguido el contrato de trabajo, antes del vencimiento del plazo, sin derecho
a la remuneración por el período faltante del preaviso, pero conservará el derecho a
percibir la indemnización que le corresponda en virtud del despido. Esta manifestación
deberá hacerse en la forma prevista en el artículo 240.
El empleador podrá relevar al trabajador de la obligación de prestar servicios durante el
plazo de preaviso abonándole el importe de los salarios correspondientes.

En cuanto al trabajador preavisado, el mismo art. 236 L.C.T. lo autoriza para


renunciar en cualquier momento anterior al fin del preaviso perdiendo así el
derecho a la parte de remuneraciones que correspondiese al preaviso
interrumpido, pero adquiriendo el derecho a cobrar la inmediato las
indemnizaciones por antigüedad si correspondieren
Art. 237. —Licencia diaria.
Salvo lo dispuesto en la última parte del artículo 236, durante el plazo del preaviso el
trabajador tendrá derecho, sin reducción de su salario, a gozar de una licencia de dos
horas diarias dentro de la jornada legal de trabajo, pudiendo optar por las dos primeras
o las dos últimas de la jornada. El trabajador podrá igualmente optar por acumular las
horas de licencia en una o más jornadas íntegras.
Art. 238. —Obligaciones de las partes.
Durante el transcurso del preaviso subsistirán las obligaciones emergentes del contrato
de trabajo.
Art. 239. —Eficacia.
El preaviso notificado al trabajador mientras la prestación de servicios se encuentra
suspendida por alguna de las causas a que se refiere la presente ley con derecho al
cobro de salarios por el trabajador, carecerá de efectos, salvo que se lo haya otorgado
expresamente para comenzar a correr a partir del momento en que cesara la causa de
suspensión de la prestación de servicios.
Cuando la notificación se efectúe durante una suspensión de la prestación de servicios
que no devengue salarios en favor del trabajador, el preaviso será válido pero a partir
de la notificación del mismo y hasta el fin de su plazo se devengarán las remuneraciones
pertinentes.
Si la suspensión del contrato de trabajo o de la prestación del servicio fuese
sobreviniente a la notificación del preaviso, el plazo de éste se suspenderá hasta que
cesen los motivos que la originaron.

DESPIDO
Krotoschin: acto jurídico por el cual una parte del contrato de trabajo, declara en
forma unilateral su extinción”.
Cuando la definición se refiere a una parte, es de aclarar que esta es siempre
una actitud que proviene de los sujetos de la relación de trabajo, ya sea de una
manifestación directa (lo que configura el despido directo) o una actitud
agraviante o injuriosa hacia el trabajador que le faculta a considerarse en
situación de despido indirecto.
Despido directo o indirecto con justa causa:
Dentro de la clasificación del despido directo incluimos el despido incausado y
dentro de este el que se produce por justa causa. Así también consideramos la
situación del despido indirecto, como aquel que se produce con justa causa.
La justa causa del despido puede ser invocada por una de las partes del contrato
de trabajo, en caso de inobservancia, por parte de la otra de las obligaciones
resultantes del mismo, que configuren injuria y que por su gravedad, no
consienta la prosecución de la relación art. 242 L.C.T.
Mirolo: despido con causa, como forma de extinción de la relación de trabajos e
configura solo cuando el hecho por sus características, no consiste la
prosecución de aquella ni objetiva ni subjetivamente. Que el incumplimiento
contractual debe ser grave., la posibilidad rescisoria causada se extiende,
también a incumplimientos leves que, si bien aisladamente no serian suficientes
para disponerla, podría culminar en una situación injuriosa que por su reiteración
justifique la denuncia.
El despido solo debe considerarse. Al decir de Krotoschin como ultima ratio, al
que no puede recurrirse sino cuando se configuren los condicionamientos
necesarios del art. 242 L.C.T.

De la extinción del contrato por renuncia del trabajador


Art. 240. —Forma.
La extinción del contrato de trabajo por renuncia del trabajador, medie o no preaviso,
como requisito para su validez, deberá formalizarse mediante despacho telegráfico
colacionado cursado personalmente por el trabajador a su empleador o ante la autoridad
administrativa del trabajo.
Los despachos telegráficos serán expedidos por las oficinas de correo en forma gratuita,
requiriéndose la presencia personal del remitente y la justificación de su identidad.
Cuando la renuncia se formalizara ante la autoridad administrativa ésta dará inmediata
comunicación de la misma al empleador, siendo ello suficiente a los fines del artículo
235 de esta ley.

De la extinción del contrato de trabajo por voluntad concurrente de las partes


Art. 241. —Formas y modalidades.
Las partes, por mutuo acuerdo, podrán extinguir el contrato de trabajo. El acto deberá
formalizarse mediante escritura pública o ante la autoridad judicial o administrativa del
trabajo.
Será nulo y sin valor el acto que se celebre sin la presencia personal del trabajador y los
requisitos consignados precedentemente.
Se considerará igualmente que la relación laboral ha quedado extinguida por voluntad
concurrente de las partes, si ello resultase del comportamiento concluyente y recíproco
de las mismas, que traduzca inequívocamente el abandono de la relación .

De la extinción del contrato de trabajo por justa causa


Art. 242. —Justa causa.
Una de las partes podrá hacer denuncia del contrato de trabajo en caso de
inobservancia por parte de la otra de las obligaciones resultantes del mismo que
configuren injuria y que, por su gravedad, no consienta la prosecución de la relación.
La valoración deberá ser hecha prudencialmente por los jueces, teniendo en
consideración el carácter de las relaciones que resulta de un contrato de trabajo, según
lo dispuesto en la presente ley, y las modalidades y circunstancias personales en cada
caso.

La L.C.T. establece como causal de justificación de un despido (directo o


indirecto) la injuria grave, sin enumerar taxativamente cuales son las causales
injuriosas, lo que es un verdadero acierto, ya que las causales pueden ser
innumerables conforme a que los hechos no son iguales en todos los casos y
realizar cualquier tipo de enumeración taxativa, llevaría el riesgo de omitir
causales que pueden justificar un despido.
No todo incumplimiento constituye justa causa de denuncia del contrato de
trabajo, sino solo aquel que puede configurar injuria, es decir un obrar contrario
a derecho o incumplimiento que asuma magnitud suficiente como para desplazar
el principio de conservación del contrato. Consagrado por el art. 10 L.C.T.
El art. 242 L.C.T. contiene dos notas distintivas del concepto de injuria: 1- la
referida a la violación por una de las partes de algunos de los deberes de
prestación o de conducta que se generan con motivo de la relación y 2- la
gravedad que ese incumplimiento debe tener, requiriendo que sea de tal entidad
que no consienta la prosecución de la relación de trabajo
Según Bosio, para que se configure la injuria laboral como causal de despido,
podemos enumerar
 Causalidad: existencia de una injuria graves que lesione fehacientemente
los intereses de cualquiera de las partes de la relación laboral
 Oportunidad: inmediatez razonable entre la injuria y el despido, no hay
caducidad, pero según Mirolo la actitud rescisoria con motivo de causa
grave implica que el afectado debe ejercer su derecho en un tiempo
razonable, que actúa en los hechos como un verdadero plazo de
caducidad
 Decisión rescisoria: cuando la gravedad de la injuria hace imposible la
continuidad del vínculo, en una decisión del que ha cumplido con sus
obligaciones contractuales frente al que las ha incumplido gravemente
 Formalidad. Notificación por escrito con indicación clara y precisa sobre
la causal invocada
Art. 243. —Comunicación. Invariabilidad de la causa de despido.
El despido por justa causa dispuesto por el empleador como la denuncia del contrato de
trabajo fundada en justa causa que hiciera el trabajador, deberán comunicarse por
escrito, con expresión suficientemente clara de los motivos en que se funda la ruptura
del contrato. Ante la demanda que promoviere la parte interesada, no se admitirá la
modificación de la causal de despido consignada en las comunicaciones antes referidas.

Mirolo: el despido no es una sanción que surja del poder disciplinario, y así lo ha
entendido nuestro legislador, sino una consecuencia de hechos que impiden, por
su causa, que el contrato de trabajo permanezca con vida o se mantenga, las
genuinas sanciones disciplinarias, coincidiendo con la potestad disciplinaria del
empresario, son todas aquellas que no llegan a disolver el vínculo y por lo tanto
permiten su subsistencia, porque tienen finalidades correctivas de inconducta.
Cuando ocurre el hecho injurioso, el empleador recurre a su condición de
contratante y no a sus potestades disciplinarias, disponiendo la rescisión del
contrato de trabajo ante el grave incumplimiento del trabajador en su debito
laboral.
Art. 244. —Abandono del trabajo.
El abandono del trabajo como acto de incumplimiento del trabajador sólo se configurará
previa constitución en mora, mediante intimación hecha en forma fehaciente a que se
reintegre al trabajo, por el plazo que impongan las modalidades que resulten en cada
caso.

La doctrina sostiene y diferencia la existencia del abandono de trabajo y el


abandono renuncia. La L.C.T. establece el caso del abandono de trabajo por
parte del trabajador. Justo López sostienen que viene a ser un hecho de carácter
injurioso por parte del trabajador que sin causa que lo justifique deja de cumplir
su débito,
Para su configuración la jurisprudencia estableció dos requisitos fundamentales:
 que el trabajador no concurra al trabajo y
 que el empleador demuestre la voluntad del trabajador de no reintegrarse
a sus tareas. La demostración se realizará mediante envío de intimación
fehaciente donde se considerará al trabajador en situación de abandono,
ante la falta de presentación oportuna y su consecuente despido don justa
causa.
Art. 245. —Indemnización por antigüedad o despido.
En los casos de despido dispuesto por el empleador sin justa causa, habiendo o no
mediado preaviso, éste deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a
UN (1) mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses,
tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada
durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor.
Dicha base no podrá exceder el equivalente de TRES (3) veces el importe mensual de
la suma que resulte del promedio de todas las remuneraciones previstas en el convenio
colectivo de trabajo aplicable al trabajador, al momento del despido, por la jornada legal
o convencional, excluida la antigüedad. Al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL le corresponderá fijar y publicar el promedio resultante,
juntamente con las escalas salariales de cada Convenio Colectivo de Trabajo.
Para aquellos trabajadores excluidos del convenio colectivo de trabajo el tope
establecido en el párrafo anterior será el del convenio aplicable al establecimiento donde
preste servicios o al convenio más favorable, en el caso de que hubiera más de uno.
Para aquellos trabajadores remunerados a comisión o con remuneraciones variables,
será de aplicación el convenio al que pertenezcan o aquel que se aplique en la empresa
o establecimiento donde preste servicios, si éste fuere más favorable.
El importe de esta indemnización en ningún caso podrá ser inferior a UN (1) mes de
sueldo calculado sobre la base del sistema establecido en el primer párrafo.

La disposición determina topes indemnizatorios mínimos y máximos e introduce


nuevas particularidades a las que nos referimos con posterioridad.
La doctrina ha elaborado diversas definiciones, pero adherimos a la mantenida
por krotoschin que expresa: es un acto jurídico configurativo de carácter
cancelatorio, que para producir efectos debe llegar al conocimiento de la otra
parte, sin necesidad que sea aceptado, cabiendo también el despido en una
relación efectiva de trabajo, y sigue diciendo que no es una pena o sanción
disciplinaria, aunque a veces en la práctica tenga ese carácter.
Rubros integrativos de la indemnización por despido:
Configurado el despido incausado, el trabajador se hace acreedor de la
indemnización otorgada por le. Los rubros integrativos de carácter
indemnizatorio, por un despido son:
 Indemnización por antigüedad.
 Indemnización sustitutiva del preaviso.
 Indemnizaciones especiales previstas en la ley 24013, en el ámbito de la
L.C.T. se le deben las siguientes prestaciones dinerarias, a modo de
liquidación final:
o Integración del mes de despido, si correspondiere.
o Indemnización por vacaciones proporcionales no gozadas y
sobresueldo anual complementario integro o proporcional según el
caso.
Respecto de la expresión “fracción mayor de tres meses” queda en claro que el
empleado que haya trabajado un tiempo menor, no recibirá indemnización
alguna por antigüedad, Este periodo de tres meses se lo consideraba como
“periodo de prueba” debido a que el distracto de la relación no ocasiona
consecuencias indemnizatorias por antigüedad, tal y como lo prescribe el art. 92
bis de la L.C.T.
En el art. 245 se establece el tope indemnizatorio máximo por año ya que
dispone que la base no podrá exceder el equivalente de tres veces el importe
mensual de la suma que resulta del promedio de todas las remuneraciones
previstas en el convenio colectivo de trabajo.
Dentro del tope máximo, el articulo contempla dos posibilidades:
 los trabajadores no amparados por convenios colectivos de trabajo.
Existen trabajadores que, aunque pertenezcan a una misma actividad, no
se encuentran amparados por el convenio. En estos casos la ley establece
que será aplicable el convenio de la actividad donde preste servicio o en
el caso en que hubiera más de un convenio aplicable. El que le sea más
favorable.
 Trabajadores a comisión o con remuneraciones variables: cuando no
existieren convenios específicos que los ampare, deberá estarse al
convenio de la actividad a la que pertenezcan o aquel que se aplique en
el lugar.
Tope mínimo indemnizatorio:
La ley dicta que en ningún caso podrá ser interior a dos meses de sueldo, y para
su cálculo remite al primer párrafo del art. 245 L.C.T
Art. 246. —Despido indirecto.
Cuando el trabajador hiciese denuncia del contrato de trabajo fundado en justa causa,
tendrá derecho a las indemnizaciones previstas en los artículos 232, 233 y 245.

TOPES
Si el salario del trabajador fuera de convenio fuese superior al tope
indemnizatorio en cuestión, deberá aplicarse dicho máximo y realizar el cálculo
de la indemnización por antigüedad con el monto de ese límite y no sobre la
mayor remuneración si este fuera superior. Un ejemplo de esto sería: Si el
empleado cobra $10.000 y el tope fuera de $5.000, para el cálculo de la
antigüedad deberá tomar los $5.000 y multiplicarlos por los años de servicio.
Por otra parte, es importante mencionar que la Corte, en el fallo "Vizzoti Carlos
Alberto c/ Amsa S.A. s/ Despido" sostuvo que no resulta razonable, justo ni
equitativo que la base salarial prevista en el primer párrafo del Art. 245 de la LCT,
pueda verse reducida en más de un 33%, considerándolo confiscatorio si se
supera dicho porcentaje. Por lo tanto, al momento de fijar el tope, se deberá
comprobar que al menos el cálculo se haga con el 67% de la remuneración del
trabajador a fin de que éste no se vea perjudicado.
En el ejemplo anterior, el tope confiscaba para la base del cálculo un 50% del
salario (de $10.000 que cobraba, el cálculo de la indemnización por antigüedad
se realizaba sobre $5.000), por lo cual, aquí se debería aplicar Vizzoti y realizar
la determinación sobre el 67% de las remuneraciones.
Es decir: El 67% de $10.000 es $6.700, entonces, para el cálculo de la
antigüedad se debería multiplicar $6.700 por los años de antigüedad.
Si el salario del dependiente no superase el tope indemnizatorio que marca el
Ministerio de Trabajo, no es necesario aplicar ningún tope y simplemente se
multiplicará el sueldo por los años de servicio.
Es importante conocer la utilización de ese límite, y la doctrina del fallo Vizzoti,
ya que suelen ser frecuentes los errores en la interpretación y utilización del
mismo, pensando que a los trabajadores fuera de convenio se les aplica
directamente dicho plenario y a los convencionados el tope de convenio, lo cual
es un error que puede generar reclamos con la aplicación correspondiente de las
multas de la Ley 25.323, por diferencias en el pago de la indemnización.
En resumen, debe constatarse el tope de la actividad, y si el salario del trabajador
resulta mayor o no al tope de la misma, y si lo supera ver si ese límite le retiene
más de 33% de su salario, en cuyo caso recién se utilizará Vizzoti.
De lo contrario, se aplicará el máximo del convenio o la base de su mayor
remuneración mensual de los últimos 12 meses, si ésta no superase el tope
indemnizatorio de la actividad.
De la extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o por falta o disminución
de trabajo
Art. 247. —Monto de la indemnización.
En los casos en que el despido fuese dispuesto por causa de fuerza mayor o por falta o
disminución de trabajo no imputable al empleador fehacientemente justificada, el
trabajador tendrá derecho a percibir una indemnización equivalente a la mitad de la
prevista en el artículo 245 de esta ley.
En tales casos el despido deberá comenzar por el personal menos antiguo dentro de
cada especialidad.
Respecto del personal ingresado en un mismo semestre, deberá comenzarse por el que
tuviere menos cargas de familia, aunque con ello se alterara el orden de antigüedad.
La empresa que fundamento el despido en falta o disminución de trabajo, según
doctrina y jurisprudencia debe acreditar las siguientes condiciones
 Requisito de forma: invocación de la causa
 Requisito de regularidad: orden de los despidos
 Requisito de justificación: prueba fehaciente
Para la invocación de dicha causa legal, la jurisprudencia es pacifica en sostener
que el casus debe reunir las siguientes condiciones
 Imprevisible
 Inevitable
 Ajenidad
 Actualidad
 Mayor onerosidad

De la extinción del contrato de trabajo por muerte del trabajador


Art. 248. —Indemnización por antigüedad. Monto. Beneficiarios.
En caso de muerte del trabajador, las personas enumeradas en el artículo 38 del
Decreto-ley 18.037/69 (t.o. 1974) tendrán derecho, mediante la sola acreditación del
vínculo, en el orden y prelación allí establecido, a percibir una indemnización igual a la
prevista en el artículo 247 de esta ley. A los efectos indicados, queda equiparada a la
viuda, para cuando el trabajador fallecido fuere soltero o viudo, la mujer que hubiese
vivido públicamente con el mismo, en aparente matrimonio, durante un mínimo de dos
(2) años anteriores al fallecimiento.
Tratándose de un trabajador casado y presentándose la situación antes contemplada,
igual derecho tendrá la mujer del trabajador cuando la esposa por su culpa o culpa de
ambos estuviere divorciada o separada de hecho al momento de la muerte del causante,
siempre que esta situación se hubiere mantenido durante los cinco (5) años anteriores
al fallecimiento.
Esta indemnización es independiente de la que se reconozca a los causa-habientes del
trabajador por la ley de accidentes de trabajo, según el caso, y de cualquier otro
beneficio que por las leyes, convenciones colectivas de trabajo, seguros, actos o
contratos de previsión, le fuesen concedidos a los mismos en razón del fallecimiento del
trabajador.

De la extinción del contrato de trabajo por muerte del empleador


Art. 249. —Condiciones. Monto de la indemnización.
Se extingue el contrato de trabajo por muerte del empleador cuando sus condiciones
personales o legales, actividad profesional y otras circunstancias hayan sido la causa
determinante de la relación laboral y sin las cuales ésta no podría proseguir.
En este caso, el trabajador tendrá derecho a percibir la indemnización prevista en el
artículo 247 de esta ley.

De la extinción del contrato de trabajo por vencimiento del plazo


Art. 250. —Monto de la indemnización. Remisión.
Cuando la extinción del contrato se produjera por vencimiento del plazo asignado al
mismo, mediando preaviso y estando el contrato íntegramente cumplido, se estará a lo
dispuesto en el artículo 95, segundo párrafo, de esta ley, siendo el trabajador acreedor
a la indemnización prevista en el artículo 247, siempre que el tiempo del contrato no
haya sido inferior a un (1) año.

De la extinción del contrato de trabajo por quiebra o concurso del empleador


Art. 251. —Calificación de la conducta del empleador. Monto de la indemnización.
Si la quiebra del empleador motivara la la extinción del contrato de trabajo y aquélla
fuera debida a causas no imputables al mismo, la indemnización correspondiente al
trabajador será la prevista en el artículo 247. En cualquier otro supuesto dicha
indemnización se calculará conforme a los previstos en el artículo 245. La determinación
de las circunstancias a que se refiere este artículo será efectuada por el juez de la
quiebra al momento de dictar la resolución sobre procedencia y alcances de las
solicitudes de verificación formuladas por los acreedores.

De la extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador


Art. 252. —Intimación. Plazo de mantenimiento de la relación.
A partir de que el trabajador cumpla setenta (70) años de edad y reúna los requisitos
necesarios para acceder a la Prestación Básica Universal (PBU) establecida en el
artículo 17, inciso a) de la ley 24.241 y sus modificaciones, el empleador podrá intimarlo
a que inicie los trámites pertinentes, extendiéndole los certificados de servicios y demás
documentación necesaria a esos fines. A partir de ese momento, el empleador deberá
mantener la relación de trabajo hasta que el trabajador obtenga el beneficio y por un
plazo máximo de un (1) año.
Lo dispuesto en el párrafo precedente no afecta el derecho del trabajador de solicitar el
beneficio previsional con anterioridad al cumplimiento de los setenta (70) años de edad.
Concedido el beneficio o vencido dicho plazo, el contrato de trabajo quedará extinguido
sin obligación para el empleador del pago de la indemnización por antigüedad que
prevean las leyes o estatutos profesionales.
La intimación a que se refiere el primer párrafo de este artículo implicará la notificación
del preaviso establecido por la presente ley o disposiciones similares contenidas en
otros estatutos, cuyo plazo se considerará comprendido dentro del término durante el
cual el empleador deberá mantener la relación de trabajo.
Art. 253. —Trabajador jubilado.
En caso de que el trabajador titular de un beneficio previsional de cualquier régimen
volviera a prestar servicios en relación de dependencia, sin que ello implique violación
a la legislación vigente, el empleador podrá disponer la extinción del contrato invocando
esa situación, con obligación de preavisarlo y abonar la indemnización en razón de la
antigüedad prevista en el artículo 245 de esta ley o en su caso lo dispuesto en el artículo
247.
En este supuesto sólo se computará como antigüedad el tiempo de servicios posterior
al cese. (Párrafo incorporado por art. 7 de la Ley N° 24.347 B.O. 29/6/1994)
También es aplicable lo dispuesto por el presente artículo al trabajador que sigue
prestando servicios sin interrupción a las órdenes del mismo empleador, luego del goce
del beneficio de la jubilación, considerándose la fecha del acuerdo de la prestación como
inicio del cómputo de la antigüedad posterior al mismo.

De la extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad del


trabajador
Art. 254. —Incapacidad e inhabilidad. Monto de la indemnización.
Cuando el trabajador fuese despedido por incapacidad física o mental para cumplir con
sus obligaciones, y la misma fuese sobreviniente a la iniciación de la prestación de los
servicios, la situación estará regida por lo dispuesto en el artículo 212 de esta ley.
Tratándose de un trabajador que contare con la habilitación especial que se requiera
para prestar los servicios objeto del contrato, y fuese sobrevinientemente inhabilitado,
en caso de despido será acreedor a la indemnización prevista en el artículo 247, salvo
que la inhabilitación provenga de dolo o culpa grave e inexcusable de su parte.

La indemnización especial en la Ley Nacional de Empleo.Empleo no


registrado
Se denomina así la situación de hecho que se da cuando un empleador contrata
a trabajadores sin inscribirlos en los registros especiales, ni en los libros de ley.
Ley 24013
Artículo 8. El empleador que no registrare una relación laboral abonará al
trabajador afectado una indemnización equivalente a una cuarta parte de las
remuneraciones devengadas desde el comienzo de la vinculación, computadas
a valores reajustados de acuerdo a la normativa vigente. En ningún caso esta
indemnización podrá ser inferior a tres veces el importe mensual del salario que
resulte de la aplicación del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo.
OJO VER 25323

Sub-Eje Temático 4: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO


El derecho colectivo del trabajo se refiere a la regulación de las relaciones entre
los empresarios y asociaciones de ellos, con asociaciones de trabajadores,
comprendiendo su estudio tres aspectos que resultan fundamentales:
 asociaciones profesionales de trabajadores,
 convenios colectivos
 conflictos colectivos de trabajo.

Los PRINCIPIOS esenciales del derecho colectivo del trabajo surgen del artículo
14 bis de la Constitución Nacional, que busca paliar las desigualdades sociales
al establecer garantías mínimas para el trabajo, fundadas en principios de
solidaridad, cooperación y justicia.
El artículo 14 bis de la CONSTITUCIÓN NACIONAL establece el derecho de los
gremios a concertar convenios colectivos de trabajo, a recurrir a la conciliación,
al arbitraje y a la huelga; una protección especial a los representantes gremiales
para el ejercicio de su gestión y el derecho a la organización sindical libre y
democrática, bastando la simple inscripción en un registro especial. El derecho
a constituir entidades gremiales no es absoluto, está sujeto a la reglamentación
de las leyes que a tal efecto se dicten.
Otros tres principios esenciales del derecho colectivo del trabajo: el de
subsidiariedad, el de libertad sindical y el de la autonomía colectiva.
• Subsidiariedad: se refiere a la necesidad de que determinadas cuestiones
sean manejadas por las comunidades inferiores, mientras que el Estado
y las comunidades superiores deben colaborar en esa función e intervenir
en caso de que exceda la capacidad o competencia de la comunidad
inferior.
• Libertad sindical: abarca tanto el aspecto individual como el colectivo: la
libertad individual, que consiste en la posibilidad del trabajador de afiliarse
a un sindicato o de no hacerlo, o de desafiliarse; y el aspecto colectivo se
refleja en la facultad de los afiliados de unirse con otros trabajadores con
la finalidad de constituir una nueva asociación.
• Autonomía colectiva: Es el derecho de la entidad sindical de constituirse
y regir sus destinos autónomamente por medio del dictado de sus
estatutos, estableciendo su propio régimen disciplinario y de
administración.

Los CONVENIOS 87 Y 98 pertenecen a la categoría de instrumentos de la OIT


que tienen por objeto promover y garantizar derechos humanos fundamentales
dentro de la esfera más amplia de los derechos sociales. Los principios
contenidos en estos convenios no presuponen ningún patrón uniforme de
organización sindical, pero constituyen la pauta según la cual debería juzgarse
la libertad de un movimiento sindical; cualquiera que fuese su forma de
organización.
Los dos instrumentos se refieren a ámbitos distintos de vigencia de los derechos
sindicales, si bien, ambas normas, tienen por finalidad garantizar el ejercicio de
estos derechos. Mientras el Convenio 87, concierne al libre ejercicio del derecho
de sindicación en relación fundamentalmente con el Estado, el Convenio 98,
protege esencialmente a los trabajadores/as y sus organizaciones frente a los
empleadores.
Convenio N° 87 sobre la Libertad Sindical y la protección del derecho de
sindicación, 1948
En relación con el Estado, se han considerado como esenciales los principios
que comprenden las distintas facetas de la vida sindical, y son los siguientes:
• Reconocimiento del derecho de sindicación: El derecho de sindicación
corresponde a "los trabajadores y los empleadores, sin ninguna
distinción." (Art. 2 del C.87). Eventualmente pueden ser excluidos por la
legislación nacional las fuerzas armadas y la policía (Art.9).
• Creación de organizaciones: Las organizaciones deben poder constituirse
libremente sin autorización previa, por parte de la autoridad pública (Art.
2).
• Libre elección del tipo de organizaciones: Se garantiza a los trabajadores
y empleadores el derecho de constituir las organizaciones que estimen
convenientes, así como el afiliarse a las mismas, "con la sola condición
de observar los estatutos de las mismas" (Art.2).
• Funcionamiento de las organizaciones: Las organizaciones estarán libres
de la injerencia de las autoridades públicas al ejercer su derecho a
"redactar sus estatutos y reglamentos administrativos, el de elegir
libremente sus representantes, el de organizar su administración y sus
actividades y al formular su programa de acción" (Art.3).
• Disolución o suspensión: "Las organizaciones de trabajadores y de
empleadores no están sujetas a disolución o suspensión por vía
administrativa" (Art.4).
• Creación de Federaciones y Confederaciones: "Las organizaciones ...
tienen el derecho de constituir federaciones y confederaciones, así como
el de afiliarse a las mismas" (art.5); las garantías previstas en "los artículos
2, 3 y 4 de este Convenio se aplican a las federaciones y confederaciones"
(Art.6)
• Afiliación internacional: "Toda organización, federación o confederación
tienen el derecho de afiliarse a organizaciones internacionales de
trabajadores y de empleadores" (Art.5).
• Personalidad jurídica: "La adquisición de la personalidad jurídica por las
organizaciones de trabajadores y empleadores, sus federaciones y
confederaciones, no puede estar sujeta a condiciones cuya naturaleza
limite la aplicación de las disposiciones de los artículos 2,3 y 4 de este
Convenio". (Art.7).
• Las organizaciones y la legalidad: "Al ejercer los derechos que se les
reconocen..., los trabajadores, los empleadores y sus organizaciones
respectivas están obligados,...a respetar la legalidad". "La legislación no
menoscabará ni será aplicada de suerte que menoscabe las garantías
previstas por el presente Convenio". (Art.8).
• Derecho de Huelga: Aun cuando este derecho no se reconoce de forma
expresa en este convenio, ni en ningún otro Convenio relacionado con los
derechos sindicales, el Comité de Libertad Sindical del Consejo de
Administración de la OIT siempre lo ha considerado como constitutivo de
los derechos básicos de los trabajadores y sus organizaciones en la
defensa de sus intereses laborales. La Comisión de Expertos ha vinculado
el derecho que se reconoce la las organizaciones de trabajadores y
empleadores a organizar sus actividades y a formular su programa de
acción en aras de fomentar y defender los intereses de sus miembros
(Arts. 3, 8 y 10 del Convenio 87) con la necesidad de disponer de los
medios de acción que les permitan ejercer presiones para el logro de sus
reivindicaciones. En consecuencia, la Comisión ha adoptado el criterio de
que el significado corriente de la expresión "programa de acción" incluye
el derecho de huelga.
• Derecho a la Negociación Colectiva: En base a la libertad que las
organizaciones tienen para definir y desarrollar sus actividades y
programas de acción. (Art. 3).
Convenio N° 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva,
1949
Frente a los empleadores, los contenidos básicos contenidos en el Convenio son
los siguientes:
• Discriminación antisindical: "Los trabajadores deberán gozar de adecuada
protección contra todo acto de discriminación tendiente a menoscabar la
libertad sindical en relación con su empleo". La protección debe existir
tanto en el momento de la contratación como durante el desarrollo de la
relación de empleo, y por lo tanto dicha protección debe ejercerse contra
todo acto que tenga por objeto:
• " sujetar el empleo de un trabajador a la condición de que no se
afilie a un sindicato o a la de dejar de ser miembro de un sindicato;
• despedir a un trabajador o perjudicarlo en cualquier otra forma a
causa de su afiliación sindical o de su participación en actividades
sindicales fuera de las horas de trabajo o, con el consentimiento
del empleador, durante las horas de trabajo." (art.1 del C.98)
• Actos de injerencia: "Las organizaciones de trabajadores y de
empleadores deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de
injerencia de unas respecto de las otras, ya se realice directamente o por
medio de sus agentes o miembros.". "Se consideran actos de
injerencia,..., principalmente, las medidas que tiendan a fomentar la
constitución de organizaciones de trabajadores dominados por un
empleador o una organización de empleadores, o a sostener
económicamente, o en otra forma, organizaciones de trabajadores, con el
objeto de colocar estas organizaciones bajo el control de un empleador o
de una organización de empleadores." (art.2)
• Garantía institucional: Dada la importancia del aspecto procesal en la
aplicación efectiva de estas normas, el Convenio prevé la obligación de
crear, "organismos adecuados a las condiciones nacionales cuando ello
sea necesario, para garantizar el respeto al derecho de sindicación" (art.3)
El Convenio 98, así como aborda la protección sindical también constituye
un instrumento de la OIT que contiene principios básicos en materia de
negociación colectiva. Como son:
• Fomento de la negociación colectiva: "Deberán adoptarse medidas
adecuadas a las condiciones nacionales, cuando ello sea
necesario, para estimular y fomentar entre los empleadores y las
organizaciones de empleadores, por una parte, y las
organizaciones de trabajadores, por otra parte, el pleno desarrollo
y uso de procedimientos de negociación voluntaria, con el objeto
de reglamentar, por medio de contratos colectivos, las condiciones
de empleo". (Art. 4)
Como se aprecia, dicho articulado contempla:
• La obligación de desarrollar la negociación colectiva.
• Su carácter voluntario.
• El fomento de este derecho entre las organizaciones y 4) utilización del
contrato colectivo.
La libertad sindical y la negociación colectiva se encuentran entre los principios
fundacionales de la OIT. Poco después de la adopción de los Convenios núms.
87 y 98 sobre libertad sindical y negociación colectiva, la OIT llegó a la conclusión
de que el principio de libertad sindical requería otros procedimientos de control
para garantizar su cumplimiento en los países que no habían ratificado los
convenios pertinentes. Como consecuencia de ello, en 1951, la OIT creó el
Comité de Libertad Sindical (CLS) con el objetivo de examinar las quejas sobre
las violaciones de la libertad sindical, hubiese o no ratificado el país en cuestión
los convenios pertinentes. Las organizaciones de empleadores y de trabajadores
pueden presentar quejas contra los Estados Miembro
ASOCIACIONES
pueden definirse como grupo social particular, de asociación, sin fines de lucro,
no paritario y permanente (Vázquez Vialard, 1999). Asimismo, se encuentran
definidas en el artículo 10 del Convenio Nº 87 de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT), el cual determina que se refiere a “toda organización de
trabajadores o de empleadores que tenga por objeto fomentar y defender los
intereses de los trabajadores o de los empleadores”.
En el ordenamiento jurídico encuadran como personas jurídicas de carácter
privado, contempladas en el artículo 148, inciso c del Código Civil y Comercial
de la Nación. Tanto a las asociaciones de trabajadores como las de
empleadores, se les reconoce actualmente aptitud genérica para constituirse y
actuar según sus propios intereses y según los fines que persigan, es decir, el
Estado les reconoce el derecho de la autonomía colectiva. A partir de este
reconocimiento es posible que las partes se autorregulen estableciendo las
condiciones de trabajo que les sean convenientes, particularmente a través de
la negociación colectiva y su expresión, el convenio colectivo de trabajo (Las
Heras, 2017).
Asegurados los mínimos establecidos por la ley, tienen libertad para determinar
la estructura de la organización. En el caso de las asociaciones sindicales, existe
la ley Nº 23.551 que fija los lineamientos básicos para su organización y
funcionamiento, y en el caso de las asociaciones de empleadores, no existe en
el ordenamiento positivo una ley especial que las regule, por lo que se rigen por
el derecho común, pudiendo elegir el empleador qué tipo de organización desea
implementar dentro de las que permite la ley.
Actualmente las asociaciones sindicales tienen derecho a la asociación, a la
negociación y al conflicto, es decir, pueden redactar libremente sus propios
estatutos, estructurarse y organizarse según les sea conveniente a sus
necesidades, participar en negociaciones colectivas e implementar diferentes
medidas de acción en el marco de un conflicto laboral, si así fuese necesario

Caracteres:
• Permanentes
• Voluntarias
• No tienen fin de lucro
• No son paritarias en su organización
• Pureza
• No discriminación
• Naturaleza jurídica: es una entidad asociativa de derecho privado con
fines distintos a los del estado ya que su objeto es la defensa de los
intereses de los trabajadores
Clasificación
• En función del grado:
• Primer grado: sindicatos, uniones o gremios
• Segundo grado: reúnen asociaciones de primer grado y se
denominan federaciones
• Tercer grado: son las confederaciones que agrupan a las
asociaciones de primer grado y segundo grado
• En base a los trabajadores que agrupa:
• Horizontales: agrupan a trabajadores de un mismo oficio, arte o
profesión
• Verticales: agrupan a los trabajadores de una misma actividad o
actividades afines
• De empresa: subespecie de sindicato vertical
• Sistemas mixtos
Modelo sindical argentino
El derecho a la organización sindical está contemplado en el artículo 14 bis de la
Constitución Nacional, el cual determina la organización sindical libre y
democrática a partir de la simple inscripción en un registro.
Dicha inscripción y demás lineamientos para la organización interna y actuación
externa de las asociaciones sindicales está regulado por la ley Nº 23.551 de
Asociaciones Sindicales y sus decretos reglamentarios.
La ley 23.551 mantiene el sistema tradicional, de nuestra legislación nacional,
consistente en distinguir entre asociaciones sindicales simplemente inscriptas y
asociaciones sindicales con personería gremial, a las que otorga, con carácter
exclusivo, determinada capacidad jurídica.
Para adquirir personería gremial:
Artículo 25. — La asociación que en su ámbito territorial y personal de actuación
sea la más representativa, obtendrá personería gremial, siempre que cumpla los
siguientes requisitos:
a) Se encuentre inscripta de acuerdo a lo prescripto en esta ley y haya actuado
durante un período no menor de seis (6) meses;
b) Afilie a más de veinte por ciento (20%) de los trabajadores que intente
representar.
c) La calificación de más representativa se atribuirá a la asociación que cuente
con mayor número promedio de afiliados cotizantes, sobre la cantidad promedio
de trabajadores que intente representar.
Los promedios se determinarán sobre los seis meses anteriores a la solicitud.
Al reconocerse personería gremial la autoridad administrativa del trabajo o
judicial, deberá precisar el ámbito de representación personal y territorial. Estos
no excederán de los establecidos en los estatutos, pero podrán ser reducidos si
existiere superposición con otra asociación sindical.
Cuando los ámbitos pretendidos se superpongan con los de otra asociación
sindical con personería gremial, no podrá reconocerse a la peticionante la
amplitud de representación, sin antes dar intervención a la asociación afectada
y proceder al cotejo necesario para determinar cuál es la más representativa
conforme al procedimiento del artículo 28. La omisión de los recaudos indicados
determinará la nulidad del acto administrativo o judicial.
PRÁCTICAS DESLEALES
Para Monzón: “toda conducta del empleador que directa e indirectamente se
halle dirigida a menoscabar, perturbar u obstruir la acción y el desarrollo de las
asociaciones profesionales y de los derechos que en su consecuencia se
reconocen a los individuos”
toda práctica antisindical contiene dos elementos:
 el elemento subjetivo o teleológico que es la motivación antisindical, o sea
el propósito de impedir u obstaculizar o restringir el libre ejercicio de los
derechos sindicales y
 un elemento objetivo que consiste en la idoneidad o efectividad de las
prácticas en sí mismas para configurar una amenaza o intento de
cercenamiento de los derechos y libertades sindicales. -
Estas prácticas pueden ser ejercidas tanto
 por los empleadores
 por el Estado (por ejemplo, denegando arbitrariamente la personería
gremial o mediante actos administrativos de suspensión o retiro de
personería jurídica o gremial, o bien posponiendo o anulando elecciones
en los sindicatos),
 por los mismos sindicatos (por ejemplo, violando el principio de
democracia sindical, o imponiendo mediante intimidación o violencia la
adhesión al cumplimiento de una medida de fuerza dispuesta por la
cúpula, etc.etc) y,
 obviamente, por cualquier tipo de asociación, o fundación, o persona
jurídica, o grupo de presión (como la prensa) que puedan imponer entre
la población la desafiliación u afiliación a uno u a otro sindicato. -
:
La ley 23.551 en su art. 53 enumera distintos casos de prácticas desleales de
los empleadores hacia los trabajadores, pero a diferencia de otras legislaciones,
no hace referencia a prácticas desleales de los trabajadores.
En caso de advertirse la existencia de una práctica desleal, la asociación sindical
debe efectuar la denuncia ante el Ministerio de trabajo y éste podrá sancionar a
la empresa con una multa.
Algunas de las prácticas desleales enumeradas por el art. 53 son las siguientes:
• Subvencionar en forma directa o indirecta a una asociación sindical de
trabajadores;
• Intervenir o interferir en la constitución, funcionamiento o administración
de un ente de este tipo;
• Promover o auspiciar la afiliación de los trabajadores a determinada
asociación sindical; etc.
Conflictos sindicales.: Pueden diferenciarse dos tipos de conflictos en las
asociaciones profesionales:
• Los conflictos intrasindicales, se revelan en aquellas controversias que se
plantean dentro de una misma asociación profesional.
• Los conflictos intersindicales son los que se presentan entre dos o más
entidades gremiales.
Asociaciones profesionales de empleadores.
Representan los intereses de sus afiliados pero no solo en cuestiones laborales,
dado que sus fines son más amplios (asesoramiento técnico, análisis del
mercado y otras actividades económicas).
En cuanto a su actuación en el plano laboral, resultan de una contrapartida de
las asociaciones de trabajadores y su finalidad esencial radica en negociar con
ellas las condiciones de trabajo y empleo.
Protección de los representantes sindicales. Tutela sindical.
Cuando hablamos de tutela sindical, nos estamos refiriendo a la tutela de la
representación gremial, es decir a la protección frente a sus empleadores y con
relación a su empleo que ostentan aquellos individuos que ejercen una actividad
gremial o sindical. -
Comúnmente se utilizan ambos vocablos, gremio y sindicato, con la misma
significancia; aunque cabe hacer una distinción.
 Gremio es un concepto sociológico, de hecho, descriptivo, que
circunscribe o delimita un universo de personas que tienen en común su
profesionalidad, su oficio, una situación de hecho, como rasgo de
identidad y pertenencia.
 Mientras que, Sindicato es un concepto eminentemente jurídico, social y
político, vinculado al derecho de las asociaciones y al que se pertenece
como manifestación de por lo menos dos actos jurídicos voluntarios: el
de fundarlo y el de pertenecer o no al sindicato ya constituido

la tutela gremial ha sido clasificada por Machado y Ojeda de la siguiente forma,


en base a la intensidad de la misma:
 Estabilidad gremial- protección fuerte: para los delegados de personal
que pertenezcan a asociaciones con personería gremial, para los
delegados de personal que pertenezca a asociación simplemente
inscripta pero en un ámbito donde no exista un sindicato con personería,
los postulantes a ocupar cargos directivos o de representación sindical
con indiferencia a qué tipo de asociación pertenecen y los funcionarios
que ocupen cargos electivos o representativos en asociaciones con
personería gremial o en organismos que requieran representación gremial
o en cargos políticos en los poderes públicos.-
 Protección contra la discriminación sindical- protección débil: para los
directivos o representantes en ejercicio de asociaciones simplemente
inscriptas, los delegados en el establecimiento elegidos por afiliados a
entidades simplemente inscriptas, los promotores de entidades sindicales
en proceso de fundación y los activistas, cuando efectivamente acrediten
haber sido discriminados por tal causa.
Como su nombre lo indica se trata de la acción en cabeza de los empleadores
tendiente a lograr que el Juez competente excluya la garantía sindical de su
trabajador (quien obviamente se desempeña también como delegado sindical o
representante sindical) y permita al empleador readquirir todas las facultades
que la ley laboral le confiere con relación a todos los demás trabajadores (léase
facultad de disponer el despido con o sin justa causa, facultad de ejercer el poder
de dirección y aplicar sanciones y la facultad de organizar el trabajo, y dentro de
ella, el ejercicio del ius variandi)
Artículo 47. — Todo trabajador o asociación sindical que fuere impedido u obstaculizado
en el ejercicio regular de los derechos de la libertad sindical garantizados por la presente
ley, podrá recabar el amparo de estos derechos ante el tribunal judicial competente,
conforme al procedimiento sumarísimo establecido en el artículo 498 del Código de
Procedimientos Civil y Comercial de la Nación o equivalente de los códigos procesales
civiles provinciales, a fin de que éste disponga, si correspondiere, el cese inmediato del
comportamiento antisindical.
Artículo 48. — Los trabajadores que, por ocupar cargos electivos o representativos en
asociaciones sindicales con personería gremial, en organismos que requieran
representación gremial, o en cargos políticos en los poderes públicos, dejaran de prestar
servicios, tendrán derecho de gozar de licencia automática sin goce de haberes, a la
reserva del puesto y ser reincorporado al finalizar el ejercicio de sus funciones, no
pudiendo ser despedidos durante el término de un (1) año a partir de la cesación de sus
mandatos, salvo que mediare justa causa de despido.
El tiempo de desempeño de dichas funciones, será considerado período de trabajo a
todos los efectos, excepto para determinar promedio de remuneraciones.

Los representantes sindicales en la empresa elegidos de conformidad con lo establecido


en el artículo 41 de la presente ley continuarán prestando servicios y no podrán ser
suspendidos, modificadas sus condiciones de trabajo, ni despedidos durante el tiempo
que dure el ejercicio de su mandato y hasta un año más, salvo que mediare justa causa.
Artículo 49. — Para que surta efecto la garantía antes establecida se deberá observar
los siguientes requisitos:
a) Que la designación se haya efectuado cumpliendo con los recaudos legales;
b) Que haya sido comunicada al empleador. La comunicación se probará mediante
telegramas o cartas documento u otra forma escrita.
Artículo 50. — A partir de su postulación para un cargo de representación sindical,
cualquiera sea dicha representación, el trabajador no podrá ser despedido, suspendido
sin justa causa, ni modificadas sus condiciones de trabajo, por el término de seis (6)
meses. Esta protección cesará para aquellos trabajadores para cuya postulación no
hubiere sido oficializada según el procedimiento electoral aplicable y desde el momento
de determinarse definitivamente dicha falta de oficialización. La asociación sindical
deberá comunicar al empleador el nombre de los postulantes; lo propio podrán hacer
los candidatos.
Artículo 51. — La estabilidad en el empleo no podrá ser invocada en los casos de
cesación de actividades del establecimiento o de suspensión general de las tareas del
mismo. Cuando no se trate de una suspensión general de actividades, pero se proceda
a reducir personal por vía de suspensiones o despidos y deba atenderse al orden de
antigüedades, se excluirá para la determinación de ese orden a los trabajadores que se
encuentren amparados por la estabilidad instituida en esta ley.
Artículo 52. — Los trabajadores amparados por las garantías previstas en los artículos
40, 48 y 50 de la presente ley, no podrán ser suspendidos, despedidos ni con relación
a ellos podrán modificarse las condiciones de trabajo, si no mediare resolución judicial
previa que los excluya de la garantía, conforme al procedimiento establecido en el
artículo 47. El juez o tribunal interviniente, a pedido el empleador, dentro del plazo de
cinco (5) días podrá disponer la suspensión de la prestación laboral con el carácter de
medida cautelar, cuando la permanencia del cuestionado en su puesto o en
mantenimiento de las condiciones de trabajo pudiere ocasionar peligro para la seguridad
de las personas o bienes de la empresa.
La violación por parte del empleador de las garantías establecidas en los artículos
citados en el párrafo anterior, dará derecho al afectado a demandar judicialmente, por
vía sumarísima, la reinstalación de su puesto, con más los salarios caídos durante la
tramitación judicial, o el restablecimiento de las condiciones de trabajo.
Si se decidiere la reinstalación, el juez podrá aplicar al empleador que no cumpliere con
la decisión firme, las disposiciones del artículo 666 bis del Código Civil, durante el
período de vigencia de su estabilidad.
El trabajador, salvo que se trate de un candidato no electo, podrá optar por considerar
extinguido el vínculo laboral en virtud de la decisión del empleador, colocándose en
situación de despido indirecto, en cuyo caso tendrá derecho a percibir, además de
indemnizaciones por despido, una suma equivalente al importe de las remuneraciones
que le hubieren correspondido durante el tiempo faltante del mandato y el año de
estabilidad posterior. Si el trabajador fuese un candidato no electo tendrá derecho a
percibir, además de las indemnizaciones y de las remuneraciones imputables al período
de estabilidad aún no agotado, el importe de un año más de remuneraciones.
La promoción de las acciones por reinstalación o por restablecimiento de las condiciones
de trabajo a las que refieren los párrafos anteriores interrumpe la prescripción de las
acciones por cobro de indemnización y salarios caídos allí previstas. El curso de la
prescripción comenzará una vez que recayere pronunciamiento firme en cualquiera de
los supuestos.

Sub-Eje Temático 5: NEGOCIACIÓN COLECTIVA


La negociación colectiva
La negociación colectiva en el Sector Público Nacional encuentra su marco legal
de actuación en las leyes 14.2501 y 24.185.
La ley 14.250: esta norma fue sancionada en 1953, con reformas posteriores, la
última de 2004. Allí se establecen regulaciones referidas a los sujetos de la
negociación, la relación entre convenios de distinto ámbito (rama de actividad,
profesionales, empresa), la sucesión de convenios en el tiempo, los efectos de
las cláusulas allí negociadas tanto en términos del alcance personal como de la
vigencia temporal, etc.
A excepción del Convenio nº 87 de la OIT sobre libertad sindical, que por estar
incorporado en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, goza en
nuestro país de jerarquía constitucional.
La ley 23.546: esta norma establece las reglas de procedimiento para la
negociación de convenios colectivos de trabajo, y su última reforma también data
del 2004. Entre otras cuestiones, aquí se regulan las obligaciones de las partes
durante el proceso de negociación de los convenios.
La ley 24.467: esta norma regula un régimen especial de negociación colectiva
para las pequeñas y medianas empresas. Entre otros aspectos, incorpora la
disponibilidad colectiva del régimen de vacaciones y del pago del sueldo anual
complementario. Al mismo tiempo, establece la posibilidad de redefinir en la
negociación colectiva los puestos de trabajo y el sistema de categorías
La negociación colectiva es un mecanismo fundamental del diálogo social, a
través del cual los empleadores y sus organizaciones y los sindicatos pueden
convenir salarios justos y condiciones de trabajo adecuadas; además, constituye
la base del mantenimiento de buenas relaciones laborales.
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
Es un acuerdo celebrado entre el representante colectivo de los trabajadores y
el de los empleadores, constituido por deberes y derechos para las partes
signatarias para los trabajadores y sus empleadores, que es aprobado por la
autoridad de aplicación, con efecto erga omnes, para el ámbito establecido en
dicho convenio.
 Intervención de entidades que representan la voluntad colectiva de los
trabajadores y de los empresarios. En el caso de los trabajadores dicha
representación es real. En cuanto a la representación empresarial puede
ser efectivamente portadora de la voluntad colectiva de los empresarios,
o bien ante la ausencia formal de dicha representación, esta es
determinada por la autoridad de aplicación.
 dicho acuerdo que significa la primacía de la voluntad colectiva y tiene, al
decir de conocidos autores iuslaboralistas, forma de acuerdo de
voluntades o de contrato, pero fuerza de ley.
 Requiere la aprobación mediante la homologación de la autoridad de
aplicación, es decir existe el control estatal de legalidad y oportunidad.
 Debidamente registrado y publicado, los efectos del convenio colectivo
se extienden más allá de los firmantes, atento el carácter erga omnes,
siendo aplicables a todos los trabajadores y empleadores comprendidos
en el ámbito establecido en dicho acuerdo.
 hay autores como rodriguez mancini que hacen alusión a la
inderogabilidad de las normas de la convención colectiva.
Clasificación de los convenios colectivos de trabajo:
El art. 10 de la ley 23551.
a-convenios verticales o de actividad: donde se engloba a la totalidad de los
trabajadores de determinada actividad o industria, conforme al escalafón
convencional.
b-convenios horizontales: que comprenden a los trabajadores de un mismo
oficio, arte o profesión, independientemente del establecimiento donde
desarrollan su actividad laborativa.
c-convenios de empresa: que se refieren a aquellos convenios celebrados entre
un sindicato o entidad gremial y una empresa y a fin de que produzca efectos
exclusivamente en el ámbito físico de su establecimiento sin que pueda
trasladarse a otros de la misma actividad.
Comisión paritaria
Se trata de un conjunto de personas constituida con un número igual de
empleadores y de trabajadores y que son presididas por un funcionario del
ministerio.
• Función interpretativa

• Función normativa

• Puede intervenir en las controversias originadas por la aplicación del CCT

En nuestro país los convenios en general tienen aplicación en todo el territorio


nacional, derivado ello de la marcada centralización de la estructura sindical y la
fuerte influencia estatal.
Si hay convenios uno nacional y otro regional que se superponen tiene
prevalencia el local.
ULTRAACTIVIDAD

La ultraactividad de los convenios colectivos se encuentra prevista por la Ley


14250 y sus modificatorias (23.545 y 25877) y, hasta la fecha, ha permitido que
los trabajadores no sufran alteraciones en sus condiciones de trabajo por falta
de convención colectiva aplicable. Para que la ultraactividad de los convenios
pierda vigencia es preciso que una ley, derogando la anterior en esta materia,
así lo disponga.
En cuanto a la posibilidad de que la negociación colectiva se aplique en los
términos explicitados a las pequeñas y medianas empresas, la Organización
Internacional del Trabajo afirma que la expresión negociación colectiva
comprende todas las negociaciones que tienen lugar entre un empleador, un
grupo de empleadores, una organización o varias organizaciones de
empleadores, por una parte, y una organización o varias organizaciones de
trabajadores, por otra, con el fin de fijar las condiciones de trabajo y empleo; o
regular las relaciones entre empleadores y trabajadores; o pautar las relaciones
entre empleadores o sus organizaciones o varias organizaciones de trabajadores
o lograr todos esos fines a la vez.
El fin de la "ultraactividad" hace referencia, por tanto, al hecho de que, si un
convenio colectivo que ha vencido, no se renueva en el plazo de un año desde
que ha sido denunciado por alguna de las partes firmantes, perderá, salvo pacto
en contrario, su vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio colectivo de
ámbito superior que fuera de aplicación.

CONFLICTOS COLECTIVOS
Se trata de la confrontación entre los distintos sujetos del derecho colectivo de
trabajo, es decir, entre asociaciones profesionales (sindicatos) y los
representantes de los empleadores.
Clasificación:
• De derecho :interpretación o cumplimiento de una norma

• De intereses: modificación de una norma preexistente o la creación de


una norma nueva

Organismos intervinientes
• Asociación sindical con personería gremial

• Empresa o representación colectiva de los empresarios del sector

• Autoridad de aplicación. Ministerio

Conciliación: medio de aproximación de dos partes en conflicto con la


intervención de un tercero ajeno, que en su carácter de garante de la paz social,
tiene por objeto avenirlas a fin de procurara un acuerdo razonable de modo de
evitar medidas de fuerzas o acciones por arte de cualquiera de ellas.
Arbitraje: medio de resolución de conflictos a través de la designación de un
tercero denominado arbitro quien evaluando las posturas y pruebas de las partes
,emite un fallo arbitral al que las partes deben someterse y que solamente es
recurrible ante las instancias judiciales en casos especiales (arbitrariedad
manifiesta o error esencial)
DERECHO DE HUELGA
Es la abstención colectiva y concertada del deber de trabajar promovida por un
sindicato con personería gremial y fundada en una causa o reivindicación laboral
de naturaleza colectiva
Requisitos:
• De forma.

• La decisión debe ser adoptada por entidad gremial que tiene


personería gremial

• Previo al dictado se deben de haber agotado los procedimientos de


solución pacífica de los conflictos colectivos

• Sustanciales:

• El objeto de la huelga debe ser una causa laboral colectiva

Se puede declarar ilegal:


• Si no se agotan los procedimientos

• Si su objeto no responde a una causa laboral

• Si no ha sido decidido por la asociación sindical con personería gremial

• Acciones de violencia

Servicios esenciales:
• Se deberá garantizar la prestación de servicios mínimos

• El ministerio pude fijar los servicios mínimos que se deben de mantener

• Se aplica la conciliación obligatoria y arbitraje voluntario

“son aquellos servicios cuya interrupción podría poner en peligro, la vida, la


seguridad o saluda de las personas en todo o en parte de la población”
Decreto 843/00
• Servicios sanitarios hospitalarios

• Producción y distribución de agua potable y energía eléctrica

• Servicios telefónicos

• Control de tráfico aéreo

Sub-Eje Temático 6: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL


En 1950 la O.IT. definió al derecho de la seguridad social como el conjunto de
disposiciones legislativas, que crean un derecho a determinadas prestaciones,
para determinada categoría de personas, en condiciones específicas.
Ruben grego define al derecho de la seguridad social “como el conjunto de
normas, principio y técnicas que tienen por objeto atender la satisfacción de
necesidades individuales derivadas de la producción de determinadas
contingencias sociales, valoradas como socialmente protegibles
El contenido primario de la seguridad social o los instrumentos con los cuales
puede llevarse a cabo son:
 Seguros sociales: pretenden cubrir los riesgos que amenazan a los
trabajadores, a prolongar su vida útil cuando las contingencias disminuyen
su capacidad laborativa y finalmente ampararlos
 Previsión social: Pese a que nuestra legislación asocia el termino
previsión al régimen jubilatorio exclusivamente, consideramos que la
previsión social incluye también a la protección de la salud, la enfermedad,
la invalidez, las cargas de familia, o sea todas las contingencias
socialmente protegidas que demandan una previsión, adelantándose a las
causas que pueden motivar la indigencia del individuo.
 Asistencia Social: Considerando a la asistencia social como un servicio
público que otorga el estado, puede realizarse a través del directamente
o con el auxilio de entidades privadas, especialmente en aquellos
sectores no cubiertos por el sistema público.

PRINCIPIOS
 Solidaridad social: Es el principio fundamental y sustento de todo sistema
de seguridad social; significa compartir, ayudar y prestar servicios mutuos.
La solidaridad exige un esfuerzo de toda la comunidad y cada uno de sus
miembros debe contribuir a el en la medida de sus posibilidades.
 Universalidad subjetiva: El principio indica que debe protegerse a todas
las personas, que toda la comunidad quede amparada por el sistema.
 Universalidad objetiva: En virtud de este principio y como aplicación al
campo material, la seguridad social debe cubrir todos los riesgos a
contingencias sociales posibles: enfermedad, invalidez, vejez, muerte.
Este principio no significa que toda persona tiene derecho a reclamar
prestaciones por cualquier estado de necesidad, sino que podrá gozar de
ese derecho cuando se cumplan ciertos requisitos previstos por el
ordenamiento jurídico.
 Responsabilidad: Podemos distinguir una responsabilidad social y otra
individual. El criterio actual de responsabilidad social implica el traspaso
de las coberturas de contingencias, que son de responsabilidad sectorial
(empresarios, profesionales) a la comunidad en general También
hablamos de otra acepción de responsabilidad, que es la individual, que
se traduce en el cumplimiento espontaneo de la ley, utilizando el sistema
en la medida de sus necesidades, para evitar los abusos y distorsiones.
 Subsidiariedad: La consideramos una consecuencia del anterior, dado
que si revalorizamos la persona humana su dignidad y libertad se
pretende que actué como integrante de una comunidad organizada. La
subsidiariedad funciona, así como límite de la solidaridad, en el sentido
de que esta no aniquile, destruya, ni la responsabilidad, ni la iniciativa y
libertades individuales. Se debe instrumentar un sistema de prestaciones
asociadas directamente al esfuerzo personal. - el estado o grupos
organizados no deben reemplazar lo que el hombre puede realizar por sí
mismo en la medida de sus posibilidades.
 Integridad: quiere decir atención médica, quirúrgica, dental,
hospitalización si es necesaria, pero también con medidas preventivas
curativas, de recuperación y rehabilitación, o sea una atención completa,
suficiente e integral.
 Unidad de acción: Zelenka: habla del principio diciendo que se debe
constituir un régimen coordinado que permita una acción unificada
tendiente a garantizar la protección.
 Inmediatez: La persona debe tener a su alcance los medios
instrumentales necesarios e idóneos para logra la forma inmediata y
adecuada la cobertura a la consecuencia dañosa de la contingencia. Para
obtener una prestación por vejez o invalidez, debe realizar largos y
penosos tramites que no siempre se concretan en el beneficio solicitado.
El trabajador accidentado debe esperar el desarrollo de un dilatado
procedimiento para que se le provea un aparato de prótesis adecuado.
ej-.
 Participación: Si consideramos que los particulares deben participar de
los sistemas de seguridad social, por el solo hecho de integrarlos, se está
reafirmando el principio de responsabilidad individual Aquí los interesados
participan de la gestión administrativa y el Estado interviene
subsidiariamente, colaborando con los particulares, realizando el control
El objeto de la seguridad social es la cobertura de las consecuencias
perjudiciales de las contingencias sociales.
Recepción en la legislación argentina: Siguiendo la clasificación de Severino
Aznar, podemos ver que estas contingencias están amparadas en el sistema
normativo de nuestro país, algunas como normas laborales y otras como
institutos de las seguridad social-.
 Contingencias biológicas:
o Maternidad: La mujer trabajadora es acreedora a:
 Una asignación por maternidad.
 Asignación prenatal (subsidio durante el embarazo).
 Asignación por nacimiento y adopción.
 Asistencia médica por Régimen de Obras sociales.
 Indemnización reducida por renuncia al contrato de trabajo,
por razones de maternidad.
 Licencia no remunerada, por nacimiento de hijo o cuidado
de hijo menor enfermo.
Las tres primeras cubiertas por la seguridad social, con
financiamiento individual de los empleadores (ley 24714), régimen
de asignaciones familiares; la cuarta, también por la seguridad
social siendo responsables del financiamiento trabajadores y
empleadores. Las restantes prestaciones están normadas en el
régimen laboral en la L.G.T.
o Vejes:
 Cumpliendo determinados requisitos de edad, servicios y
aportes, los trabajadores dependientes privados,
autónomos y de la administración pública son acreedores a
una prestación económica cubierta por el Sistema integrado
de jubilaciones y Pensiones, nacional o provincial.
 Indemnización por renuncia al contrato de trabajo para
acogerse al beneficio previsional. Los trabajadores
dependientes son los beneficiarios por disposición
especifica de algunos convenios colectivos particulares.
 Pensión asistencial: prestación no contributiva que se otorga
a las personas carentes de recursos y sin beneficio
previsional-
 Pensión graciable: los beneficiarios son los que dispone el
Congreso Nacional mediando razones de necesidad y
política social.
o Muerte:
 El beneficio de pensión que lo percibirán determinados
parientes, por razón del vínculo o convivencia, de
trabajadores dependientes privados o públicos y
autónomos, otorgado por el régimen previsional
 Pensión asistencial, para los parientes por razón de vinculo
o convivencia sin recursos propios. Beneficio no contributivo
otorgado por el estado.
 Cobertura de los gastos de sepelio: beneficio prestado por
el régimen de seguridad social a través de las obras
sociales, si el causante era un trabajador dependiente o el
establecido por la ley 21074/75 a los pasivos. Si la muerte
es provocada por accidente de trabajo, los gastos de sepelio
son a cargo de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo.
 Indemnización por muerte: los mismos beneficiarios de la
prestación previsional por muerte, son acreedores a una
suma de dinero, en función de la antigüedad del trabajador
dependiente, a cargo del empleador y reglada en la ley de
contrato de trabajo.
 Prestación complementaria del beneficio de pensión. Los
derechos habientes determinados en la legislación
previsional son acreedores a este complemento, por
accidente de trabajo o enfermedad profesional seguida de
muerte, establecido en la ley de Riesgo del Trabajo, siendo
responsable de integrar el capital acumulado la
Aseguradora de Riesgo a la que se encontrara afiliado el
causante o la empresa auto asegurada.
 Seguro de vida obligatorio. Ampara a los habientes del
trabajador dependiente o jubilado, designados por el
asegurado.
 Contingencias patológicas:
o Enfermedad o accidente no profesional:
 Licencia pagas durante determinados plazos, dependiendo
de la antigüedad del trabajador. Régimen laboral para los
dependientes de la actividad pública o privada.
 Atención médica, farmacéutica u hospitalaria, brindada por
el régimen de la seguridad social de obras sociales, para los
trabajadores dependientes o jubilados.
 Indemnización por disminución de la capacidad laborativa, a
cargo del empleador de los trabajadores de la actividad
privada, normada en la L.C.T.
 Atención médica y prestaciones conexas, otorgadas por el
régimen asistencial a personas carentes de recursos, en
establecimientos estatales nacionales o provinciales.
o Accidente de trabajo o enfermedad profesional:
 Atención médica, farmacéutica, prótesis y ortopedia,
rehabilitación a cargo de la Aseguradora de Riesgo de
Trabajo o empleador auto asegurado.
 Licencia paga por el termino máximo de un año, en carácter
de incapacidad temporal.
 Indemnización de pago único o prestación periódica, según
el grado de incapacidad permanente derivada de accidente
de trabajo o enfermedad profesional. Alcanza a los
trabajadores dependientes, públicos o privados; a cargo de
la Aseguradora de Riesgos del Trabajo A.R.T. o el
empleador auto asegurado.
o Invalidez:
 Retiro por invalidez total: pueden ser beneficiarios los
trabajadores dependientes, públicos o privados y los
autónomos comprendidos en el régimen previsional.
 Pensión asistencial por invalidez: beneficio no contributivo
para personas carentes de recursos y sin beneficios
previsionales.
 Indemnización por extinción del contrato de trabajo por
razones de invalidez total o parcial: ampara a los
trabajadores dependientes y está a cargo exclusivo del
empleador
 Asistencia médica rehabilitación: para los trabajadores
dependientes invalidados por razones laborales., la
aseguradora de Riesgo de Trabajo o el empleador
autoasegurado la proveen.
 Contingencias económico sociales:
o Carga de familia:
 Prestaciones familiares por cónyuge, hijo, hijo con
discapacidad, ayuda escolar anual, para los trabajadores
dependientes de la actividad privada y pública, jubilados y
pensionados.
 Licencia por nacimiento o fallecimiento de familiares
directos. Son beneficiarios los trabajadores dependientes de
la actividad pública o privada y responsabilidad del
empleador.
o Desempleo o paro forzoso:
 Prestación por desempleo: para los trabajadores
dependientes de la actividad privada, excluidos los
comprendidos en el régimen nacional de trabajo agrario,
doméstico y de la industria de la construcción, que se
encuentren en situación legal de desempleo. Se excluyen
también los dependientes del Estado. Desempleados,
afectados por medidas de racionalización administrativa. A
contrario sensu, podría entenderse que los restantes
trabajadores públicos que dejen su trabajo quedan
amparados por el sistema integral de prestaciones por
desempleo. Está financiado con la participación de los
empleadores y el Estado.
Nuevas tendencias en la regulación:
Con el decreto ley 2284, sancionado el 31 de octubre de 1991, que en su art. 85,
cap. VI crea el Sistema Único de Seguridad Social S.U.S.S., y que en sus
considerandos manifiesta. “se considera adecuado tender a la unificación en el
régimen de recaudación de los aportes y contribuciones sobre los salarios, como
así de transformar las instituciones encargadas de brindar diferentes
prestaciones que hacen a la seguridad social, de tal manera que bajo una acción
mancomunada de ellas se permita cumplir acabadamente con los objetivos
sociales establecidos por la Constitución Nacional.
Para cumplir con los objetivos de unificación en el régimen de recaudación
instituye la Contribución Unificada de la Seguridad Social, C.U.S.S., y para
transformar las instituciones, disuelve las cajas de Asignaciones Familiares
APRA Empleados de Comercio C.A.S.F.E.C., de la Industria C.S.F.P.I., y de la
Estiba C.A.F.P.E., y el Instituto Nacional de Previsión, en los art. 91 y 96 y las
unifica en un solo organismo.
El ejercicio de las funciones que las leyes atribuyeron a los entes disueltos será
desarrollado por el S.U.S.S. los derechos y obligaciones de trabajadores tanto
como de empleadores con relación a las ex cajas, subsistirán para con el
S.U.S.S.
LA Contribución Unificada estar constituida y comprende los aportes y
contribuciones a cargo de empleadores y trabajadores en relación de
dependencia con destino a: Sistema} Integrado de Jubilaciones y Pensiones ley
23661, constitución del Fondo Nacional de Empleo, ley 24013, para el pago de
subsidio y seguro de desempleo, y el régimen Nacional de Obras Sociales ley
23660. también integra dicha C.U.S.S., la contribución de los empleadores APRA
el Régimen de Asignaciones Familiares.
Para la administración del sistema, por medio del decreto 2741, se crea la
Administración Nacional de la Seguridad Social ANSeS, organismo
descentralizado en la jurisdicción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Principio básico de unidad que son la unidad administrativa S.U.S.S., y la
unificación de recaudación de aportes y contribuciones C.U.S.S., es necesario
concreción practica y efectiva ya que en cierta forma todavía funcionan los entes
disueltos y los empleadores contribuyen a los sistemas con alícuotas diferentes,
pero con la simplificación de cumplimentarlo en un solo acto administrativo.

ASIGNACIONES FAMILIARES
Consiste en el pago de una suma fija, que puede ser mensual o por única vez,
que abona ANSES al trabajador en relación de dependencia y al beneficiario de
una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, ante determinadas circunstancias de
su vida: cuando se casa, cuando espera un bebé, durante el período de
Licencia por Maternidad, cuando nace un hijo o decide adoptar uno, cuando tiene
hijos o cuando su hijo va a la escuela.
El SUAF es el mecanismo por el cual ANSES liquida y abona las Asignaciones
Familiares en forma directa a los trabajadores en relación de dependencia y
beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo. De esta forma, el
Estado Nacional le quita a los empleadores la carga financiera a través del pago
anticipado de las asignaciones. Mediante este Sistema efectúa los controles de
derecho sobre las asignaciones familiares de los trabajadores y las efectiviza, en
caso de corresponder.
A través de la Ley Nº 24.714 se instituyó con alcance nacional y obligatorio el
Régimen de Asignaciones Familiares.
Que dicha norma alcanza a los trabajadores que prestan servicios remunerados
en relación de dependencia en la actividad privada, a los beneficiarios de la
Prestación por Desempleo, de la Ley de Riesgos del Trabajo, del Sistema
Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de pensiones no contributivas por
invalidez, como así también a los grupos familiares que se encuentren
desocupados o que se desempeñen en la economía informal.
Asignación Prenatal:
• Es una suma de dinero que se abona durante los nueves meses de
embarazo.
• Se debe realizar el tramite para la correspondiente liquidación en la
oficinas de ANSeS, entre el tercer (3) mes doce (12) semanas de
gestación y el 6to. (6) mes o treinta (30) semanas para poder cobrarlo
integro.
• Si lo presenta con posterioridad al 6to. (6) mes solo percibirla el importe
por los meses que resten desde la fecha de la presentación hasta
producido el parto o interrupción del embarazo, si lo presenta después del
nacimiento o interrupción del embarazo no corresponde el pago.
Los requisitos son
• una antigüedad mínima y continuada en el empleo de tres (3) meses al
momento de la concepción,
• la antigüedad condiciona los meses de cobro pero no impide que se
perciban las mensualidades que se prestan a partir de la fecha que
adquiera la antigüedad, además debe percibir una remuneración dentro
de los topes establecidos.
• Se abona independientemente del estado civil de la mujer.
• si el que la solicita es un hombre debe acreditar ante el ANSeS la relación
de convivencia o de matrimonio con la mujer embarazada.
• Documentación: Deberá presentar Formulario PS 2.55 uno por cada
empleo que posea la trabajadora, debidamente cumplimentado.
• El rubro 6 puede ser reemplazado por un Certificado Médico que contenga
los datos de la trabajadora Nombre y Apellido, Tipo y Numero de
Documento de identidad, fecha probable de parto, meses o semanas de
gestación, fecha del certificado medico, Nombre y Apellido del Médico,
tipo y numero de matrícula del médico y tiene una validez de treinta (30)
dichas contado a partir de la fecha de su emisión.
• Titular Masculino casado: Original y copia de la Partida de Casamiento.
• Titular masculino en concubinato: Información sumaria Judicial o Policial
que acredite la convivencia. original y copia del Certificado de Nacimiento
dentro de los ciento veinte (120) dichas de ocurrido.
Asignación por hijo
La asignación por hijo consistirá en el pago de una suma mensual por cada hijo
menor de 18 años de edad que se encuentre a cargo del trabajador.
Asignación por hijo con discapacidad
La asignación por hijo con discapacidad consistirá en el pago de una suma
mensual que se abonara al trabajador por cada hijo que se encuentre a su cargo
en esa condición, sin límite de edad, a partir del mes en que se acredite tal
condición ante el empleador.
A los efectos de esta ley se entiende por discapacidad la definida en la Ley N°
22.431, artículo 2°.
Asignación por ayuda escolar
La asignación por ayuda escolar anual consistirá en el pago de una suma de
dinero que se hará efectiva en el mes de marzo de cada año.
Esta asignación se abonará por cada hijo que concurra regularmente a
establecimientos de enseñanza básica y polimodal o bien, cualquiera sea su
edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta
educación diferencial
Nacimiento de hijo – pago único
La asignación por nacimiento de hijo consistirá en el pago de una suma de dinero
que se abonará en el mes que se acredite tal hecho ante el empleador.
Para el goce de esta asignación se requerirá una antigüedad mínima y
continuada de seis meses a la fecha del nacimiento.
Por adopción
La asignación por adopción consistirá en el pago de una suma dinero, que se
abonará al trabajador en el mes en que acredite dicho acto ante el empleador.
Para el goce de esta asignación se requerirá una antigüedad mínima y
continuada en el empleo de seis meses.
Por matrimonio
La asignación por matrimonio consistirá en el pago de una suma de dinero, que
se abonara en el mes en que se acredite dicho acto ante el empleador.
Para el goce de este beneficio se requerirá una antigüedad mínima y continuada
en el empleo de seis meses.
Esta asignación se abonará a los dos cónyuges cuando ambos se encuentren
en las disposiciones de la presente ley.
Los beneficiarios del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones gozarán de
las siguientes prestaciones:
• Asignación por cónyuge.
• Asignación por hijo.
• Asignación por hijo con discapacidad.
• Asignación por ayuda escolar anual para la educación básica y polimodal.
(Inciso agregado por art. 1° del Decreto Nacional N° 256/1998 B.O.
11/3/1998)
Asignación por cónyuge
La asignación por cónyuge del beneficiario del Sistema Integrado de
Jubilaciones y Pensiones consistirá en el pago de una suma de dinero que se
abonará al beneficiario por su cónyuge.
OBRAS SOCIALES
En la República Argentina, la seguridad social se encuentra en manos de las
obras sociales, que tienen como pilar fundacional la Ley 18.610 de 1970,
complementada y modificada por distintas leyes hasta llegar en la actualidad a
la Ley 23.660.
Este sistema de seguridad social se basa en los siguientes pilares:
• Solidaridad: aportan sanos y enfermos y reciben en la medida de sus
necesidades.
• Subsidiariedad: Parte de la afirmación "primero el hombre, después el
Estado". Por consiguiente lo que los grupos sociales pueden hacer por sí
mismo no necesita hacerlo el Estado.
Las Obras Sociales se fundaron por rama de actividad laboral, teniendo como
respaldo detrás de ellas, los Sindicatos de cada actividad
El régimen de obras sociales se encuentra regulado por la LEY 23.660
Artículo 1° — Quedan comprendidos en las disposiciones de la presente ley:
a) Las obras sociales sindicales correspondientes a las asociaciones gremiales de
trabajadores con personería gremial, signatarias de convenios colectivos de trabajo;
b) Los institutos de administración mixta, las obras sociales y las reparticiones u
organismos que teniendo como fines los establecidos en la presente ley hayan sido
creados por leyes de la Nación;
c) Las obras sociales de la administración central del Estado Nacional y sus organismos
autárquicos y descentralizados; (Inciso sustituido por art. 1° de la Ley N° 23890 B.O.
30/10/90).
d) Las obras sociales de las empresas y sociedades del Estado;
e) Las obras sociales del personal de dirección y de las asociaciones profesionales de
empresarios;
f) Las obras sociales constituidas por convenio con empresas privadas o públicas y las
que fueron originadas a partir de la vigencia del artículo 2° inciso g) punto 4 de la ley
21.476;
g) Las obras sociales del personal civil y militar de las Fuerzas Armadas, de seguridad,
Policía Federal Argentina, Servicio Penitenciario Federal y los retirados, jubilados y
pensionados del mismo ámbito, cuando adhieran en los términos que determine la
reglamentación;
h) Toda otra entidad creada o a crearse que, no encuadrándose en la enumeración
precedente, tenga como fin lo establecido por la presente ley.
Art. 8° — Quedan obligatoriamente incluidos en calidad de beneficiarios de las obras
sociales:
a) Los trabajadores que presten servicios en relación de dependencia, sea en el ámbito
privado o en el sector público del Poder Ejecutivo o en sus organismos autárquicos y
descentralizados; en empresas y sociedades del Estado, en la Municipalidad de la
Ciudad de Buenos Aires y en el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e
Islas del Atlántico Sur; (Inciso sustituido por Art. 2° de la Ley N° 23.890 B.O. 30/10/1990).
b) Los jubilados y pensionados nacionales y los de la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires;
c) Los beneficiarios de prestaciones no contributivas nacionales.
Art. 9° — Quedan también incluidos en calidad de beneficiarios:
a) Los grupos familiares primarios de las categorías indicadas en el artículo anterior. Se
entiende por grupo familiar primario el integrado por el cónyuge del afiliado titular, los
hijos solteros hasta los veintiún años, no emancipados por habilitación de edad o
ejercicio de actividad profesional, comercial o laboral, los hijos solteros mayores de
veintiún años y hasta los veinticinco años inclusive, que estén a exclusivo cargo del
afiliado titular que cursen estudios regulares oficialmente reconocidos por la autoridad
pertinente, los hijos incapacitados y a cargo del afiliado titular, mayores de veintiún años;
los hijos del cónyuge; los menores cuya guarda y tutela haya sido acordada por
autoridad judicial o administrativa, que reúnan los requisitos establecidos en este inciso;
b) Las personas que convivan con el afiliado titular y reciban del mismo ostensible trato
familiar, según la acreditación que determine la reglamentación.
La Dirección Nacional de Obras Sociales podrá autorizar, con los requisitos que ella
establezca, la inclusión como beneficiarios, de otros ascendientes o descendientes por
consanguinidad del beneficiario titular y que se encuentren a su cargo, en cuyo caso se
fija un aporte adicional del uno y medio por ciento (1.5%) por cada una de las personas
que se incluyan.
Art. 10. — El carácter de beneficiario otorgado en el inciso a) del artículo 8 y en los
incisos a) y b) del artículo 9 de esta ley subsistirá mientras se mantenga el contrato de
trabajo o la relación de empleo público y el trabajador o empleado reciba remuneración
del empleador, con las siguientes salvedades:
a) En caso de extinción del contrato de trabajo, los trabajadores que se hubieran
desempeñado en forma continuada durante más de tres (3) meses mantendrán su
calidad de beneficiarios durante un período de tres (3) meses, contados de su distracto,
sin obligación de efectuar aportes;
b) En caso de interrupción del trabajo por causa de accidente o enfermedad inculpable,
el trabajador mantendrá su calidad de beneficiario durante el plazo de conservación del
empleo sin percepción de remuneración, sin obligación de efectuar aportes;
c) En caso de suspensión del trabajador sin goce de remuneración, éste mantendrá su
carácter de beneficiario durante un período de tres (3) meses. Si la suspensión se
prolongare más allá de dicho plazo, podrá optar por continuar manteniendo ese carácter,
cumpliendo con las obligaciones del aporte a su cargo y de la contribución a cargo del
empleador;
d) En caso de licencia sin goce de remuneración por razones particulares del trabajador,
éste podrá optar por mantener durante el lapso de la licencia la calidad de beneficiario
cumpliendo con las obligaciones de aportes a su cargo y contribución a cargo del
empleador;
e) Los trabajadores de temporada podrán optar por mantener el carácter de beneficiarios
durante el período de inactividad y mientras subsista el contrato de trabajo cumpliendo
durante ese período con las obligaciones del aporte a su cargo y de la contribución a
cargo del empleador que establece la presente ley.
Este derecho cesará a partir del momento en que, en razón de otro contrato de trabajo,
pasen a ser beneficiarios titulares en los términos previstos en el artículo 8 inciso a) de
la presente ley;
f) En caso que el trabajador deba prestar servicio militar obligatorio por llamado
ordinario, movilización o convocatorias especiales, durante el período que aquél no
perciba remuneración por esta causa mantendrá la calidad de beneficiario titular, sin
obligación de efectuar aportes;
g) La mujer que quedare en situación de excedencia podrá optar por mantener su
calidad de beneficiaria durante el período de la misma, cumpliendo con las obligaciones
del aporte a su cargo y de la contribución a cargo del empleador que establece la
presente ley;
h) En caso de muerte del trabajador, los integrantes de su grupo familiar primario
mantendrán el carácter de beneficiarios, por el plazo y en las condiciones del inciso a)
de este artículo. Una vez vencido dicho plazo podrán optar por continuar en ese
carácter, cumpliendo con los aportes y contribuciones que hubieren correspondido al
beneficiario titular. Este derecho cesará a partir del momento en que por cualquier
circunstancia adquieran la calidad de beneficiarios titulares prevista en esta ley.
En los supuestos de los incisos precedentes, el mantenimiento de la calidad de
beneficiario del trabajador en relación de dependencia se extiende a su respectivo grupo
familiar primario.
La autoridad de aplicación facultada para resolver los casos no contemplados en este
artículo, como también los supuestos y condiciones en que subsistirá el derecho al goce
de las prestaciones, derivados de los hechos ocurridos en el período durante el cual el
trabajador o su grupo familiar primario revestían la calidad de beneficiarios, pudiendo
ampliar los plazos de las coberturas cuando así lo considere.
Art. 16. — Se establecen los siguientes aportes y contribuciones para el sostenimiento
de las acciones que deben desarrollar las obras sociales según la presente ley:
a) Una contribución a cargo del empleador equivalente al cinco por ciento (5 %) de la
remuneración de los trabajadores que presten servicios en relación de dependencia;
(Inciso sustituido por art. 23 de la Ley N° 25.239 B.O. 31/12/1999).
b) Un aporte a cargo de los trabajadores que presten servicios en relación de
dependencia equivalente al tres por ciento (3%) de su remuneración. Asimismo, por
cada beneficiario a cargo del afiliado titular, a que se refiere el artículo 9 último apartado,
aportará el uno y medio por ciento (1.5%) de su remuneración;
c) En el caso de las sociedades o empresas del Estado, la contribución para el
sostenimiento de la obra social no podrá ser inferior, en moneda constante, al promedio
de los doce (12) meses anteriores a la fecha de promulgación de la presente ley.
Asimismo, mantendrán su vigencia los aportes de los jubilados y pensionados y los
recursos de distinta naturaleza destinados al sostenimiento de las obras sociales
determinados por leyes, decretos, convenciones colectivas u otras disposiciones
particulares.
Mantienen su vigencia los montos o porcentajes de los actuales aportes y/o
contribuciones establecidos en las convenciones colectivas de trabajo u otras
disposiciones, cuando fueren mayores que los dispuestos en la presente ley, como así
también los recursos de distinta naturaleza a cargo de las mismas partes o de terceros,
destinados al sostenimiento de las obras sociales.

RIESGOS DEL TRABAJO


Ley 24557
El art. 1° de la L.R., T. Esta referido a la reparación de los daños derivados de
accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales.
Las contingencias están referidas a dos supuestos:
 los accidentes de trabajo típicos y los producidos en el itinerario, y
 las enfermedades profesionales que figuren en un listado que mediante
el método de triple columna elaborara el Comité Consultivo Permanente.
ARTICULO 2º. - Ámbito de aplicación.
1. Están obligatoriamente INCLUIDOS en el ámbito de la LRT:
a) Los funcionarios y empleados del sector público nacional, de las provincias y sus
municipios y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires;
b) Los trabajadores en relación de dependencia del sector privado;
c) Las personas obligadas a prestar un servicio de carga pública.
2. El Poder Ejecutivo nacional podrá incluir en el ámbito de la LRT a:
a) Los trabajadores domésticos;
b) Los trabajadores autónomos;
c) Los trabajadores vinculados por relaciones no laborales; y
d) Los bomberos voluntarios.

ARTICULO 6°. - Contingencias.


1. Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido
por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y
el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado
dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. El trabajador podrá declarar por escrito ante
el empleador, y éste dentro de las setenta y dos (72) horas ante el asegurador, que el
in-itinere se modifica por razones de estudio, concurrencia a otro empleo o atención de
familiar directo enfermo y no conviviente, debiendo presentar el pertinente certificado a
requerimiento del empleador dentro de los tres (3) días hábiles de requerido.

In itinere
Es una subespecie del accidente de trabajo y se caracteriza por acontecer fuerza
del lugar de trabajo en el trayecto que recorre el trabajador para concurrir a él o
para regresar a su residencia habitual, el art. 6 de la ley 24557 “Se considera
accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido en el
trayecto entre el domicilio del trabajado y el lugar de trabajo, siempre y cuando
el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas
ajenas al trabajo
2. Se consideran enfermedades profesionales aquellas que se encuentran
incluidas en el listado de enfermedades profesionales que elaborará y revisará el Poder
Ejecutivo anualmente, conforme al procedimiento del artículo 40 apartado 3 de esta ley.
El listado identificará agente de riesgo, cuadros clínicos y actividades, en capacidad de
determinar por sí la enfermedad profesional.
Las enfermedades no incluidas en el listado como sus consecuencias en ningún caso
serán consideradas resarcibles.
3. Están excluidos de esta ley:
a) Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causados por dolo del
trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo;
b) Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y
acreditadas en el examen preocupacional efectuado según las pautas establecidas por
la autoridad de aplicación.

¿Cuándo comienza el estado de incapacidad laboral temporaria? La primera


manifestación invalidante de la enfermedad o accidente.
¿Cuándo concluye la situación de incapacidad laboral temporaria? Con la alta
media. Con la declaración de incapacidad laboral permanente, circunstancia que
se presenta cuando el daño sufrido por el trabajador no puede remitir conforme
la opinión de los médicos, ocasionándole al trabajador una disminución
permanente de su capacidad laborativa. Con el mero transcurso de un año desde
la primera manifestación invalidante. Por la muerte del damnificado.

ARTICULO 7°. - Incapacidad Laboral Temporaria.


1. Existe situación de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) cuando el daño
sufrido por el trabajador le impida temporariamente la realización de sus tareas
habituales.
2. La situación de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) cesa por:
a) Alta médica;
b) Declaración de Incapacidad Laboral Permanente (ILP);
c) Transcurso de un año desde la primera manifestación invalidante;
d) Muerte del damnificado.

En el art. 8° de la L.R.T. se conceptualiza la incapacidad laboral permanente


como aquella que se produce cuando el daño sufrido por el trabajador le
ocasione una disminución permanente de su capacidad laborativa.
 incapacidad laboral permanente total: será total cuando la disminución de
la capacidad laborativa permanente fuera igual o superior 66% de la
capacidad total obrera.
 Incapacidad laboral permanente parcial: cuando sea inferior al 66% de la
capacidad total obrera.
 Incapacidad laboral permanente provisoria: toda incapacidad laboral
permanente que de derecho a la percepción de una prestación de pago
mensual será considerada provisoria durante los 36 primeros meses
desde su declaración, plazo, que podrá ser ampliado a 24 meses más
cuando no exista certeza acerca del carácter definitivo del porcentaje de
disminución de la capacidad laborativa. Pero de igual modo el plazo de
provisoriedad podrá ser disminuido si existiera certeza del carácter
definitivo del porcentaje de disminución laborativa.
 Incapacidad laboral permanente definitiva: vencidos los plazos de
provisionalidad tendrá el carácter de definitiva. También tendrá ese
carácter la indemnización laboral permanente que diese derecho al
damnificado a percibir una suma de pago único.
 Gran invalidez: cuando el trabajador en situación de incapacidad laboral
permanente total necesite la asistencia continua de otra persona para
realizar los actos elementales de su vida.
 Muerte del trabajador: la contingencia de muerte del trabajador provocada
por un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, también es una
contingencia prevista en el sistema de la L.R.T.
 Contingencias excluidas de la ley: toda enfermedad causada o
concausada por el trabajo que no figure en el listado de triple columna.

Indiferencia concausa
En el caso "Aquino" la corte declaró inconstitucional el art. 39 de la ley de riesgos
del trabajo que impedía que los trabajadores reclamaran por la vía civil la
indemnización en caso de sufrir un accidente de trabajo. El máximo tribunal
consideró que aquella norma afectaba los derechos de los trabajadores al no
permitirles obtener una reparación integral por los daños sufridos.
- Incapacidad Laboral Permanente Parcial menor al 50% (Ley N°26.773)
Para las contingencias ocurridas con posterioridad al 26/10/12, el damnificado
percibirá la prestación que surge del siguiente cálculo:
53 x VMIB (*) x porcentaje de Incapacidad x 65 / Edad a la PMI
(*) Valor Mensual del Ingreso Base: Promedio de remuneraciones sujetas a
aportes de los doce (12) meses anteriores a la PMI, divido por los días corridos,
y multiplicado por el factor 30,4.
PISO MINIMO – Actualización Piso mínimo: $180.000 (actualizado
semestralmente por RIPTE) x grado de ILP/100. Este es de aplicación cuando el
monto determinado por la fórmula es inferior al mismo.
Para contingencias ocurridas entre el 01/09/2020 hasta el 28/02/2021:
$3.483.482 x el grado de ILP.
Finalmente, si la contingencia se trata de un accidente de trabajo o enfermedad
profesional (excluido in itinere), se adicionará al resultado de la fórmula o el Piso
Mínimo (el mayor de los dos), una indemnización adicional de pago único
equivalente al veinte por ciento (20%).
Incapacidad Laboral Permanente Parcial (Ley N°27.348)
Para las contingencias ocurridas con posterioridad al 24/01/17, el damnificado
percibirá la prestación que surge del siguiente cálculo:
53 x VIB con Ripte+tasa(*) x porcentaje de Incapacidad x 65 / Edad a la PMI
(*) A los fines del cálculo del valor del ingreso base (VIB) se considerará el
promedio mensual de todos los salarios devengados —de conformidad con lo
establecido por el artículo 1° del Convenio N° 95 de la OIT— por el trabajador
durante el año anterior a la primera manifestación invalidante, o en el tiempo de
prestación de servicio si fuera menor. Los salarios mensuales tomados a fin de
establecer el promedio se actualizarán mes a mes aplicándose la variación del
índice RIPTE (Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores
Estables).
Desde la fecha de la primera manifestación invalidante y hasta el momento de la
liquidación de la indemnización por determinación de la incapacidad laboral
definitiva, deceso del trabajador u homologación, el monto del ingreso base
devengará un interés equivalente al promedio de la tasa activa cartera general
nominal anual vencida a treinta (30) días del Banco de la Nación Argentina.
PISO MINIMO – Actualización Piso mínimo: $180.000 (actualizado
semestralmente por RIPTE) x grado de ILP/100 y por Tasa del BNA a la fecha
de liquidación. Este es de aplicación cuando el monto determinado por la fórmula
es inferior al mismo.
Para contingencias ocurridas entre el 01/09/2020 hasta el 28/02/2021:
$3.483.482 x el grado de ILP (más tasa del BNA).
Finalmente, si la contingencia se trata de un accidente de trabajo o enfermedad
profesional (excluido in itinere), se adicionará al resultado de la fórmula o el Piso
Mínimo (el mayor de los dos), una indemnización adicional de pago único
equivalente al veinte por ciento (20%).

REGIMEN PREVISIONAL
La Argentina registra antecedentes muy tempranos en el desarrollo de su
sistema de previsión social, cuyas primeras normas regulatorias fueron
establecidas hacia fines del siglo XIX.
Luego de una paulatina incorporación de trabajadores de diferentes sectores a
regímenes previsionales que fueron ampliando la cobertura durante la primera
mitad del siglo XX, en 1969 se unificaron los sistemas vigentes en el Sistema
Nacional de Previsión Social (SNPS), creado por la Ley Nº 18.037 y a partir de
allí se dio un rápido proceso de expansión de la cobertura previsional en todo el
país.
Durante la década de los ochenta y principios de los años noventa, como
consecuencia del agotamiento del excedente previsional correspondiente a los
primeros años de implementación del sistema, sumado a la caída de los salarios
reales, el proceso de envejecimiento poblacional y el posterior incremento del
desempleo y aumento de la informalidad y la precariedad, el SNPS comenzó a
mostrar problemas de sustentabilidad financiera además de la dificultad de
cumplir con el compromiso asumido de otorgar un beneficio equivalente al 82%
móvil.
En respuesta a esos problemas, en 1994 se creó (mediante la Ley N° 24.241)
el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), que contempló la
interacción de dos subsistemas: uno público, organizado por un régimen
financiero de reparto y gerenciado por la Administración Nacional de Seguridad
Social (ANSeS), y un régimen basado en la capitalización individual y operado
por las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP),
empresas privadas a excepción de la de gestión pública -Nación AFJP-,
establecida por la misma ley de creación del sistema.
No obstante sus objetivos iniciales, con el nuevo sistema se agravaron los
problemas de solvencia.
Más aun, como consecuencia de la crisis que eclosionó a finales de 2001 y el
proceso inflacionario desatado en los años sucesivos, el poder adquisitivo de las
prestaciones resultó seriamente afectado.
Por otra parte, durante todo el período posterior a la reforma de 1994 la
cobertura previsional se deterioró en forma sostenida.
Entre 2005 y 2007 se tomaron una serie de medidas relacionadas con el
régimen público de reparto que, más allá de la evaluación que pueda hacerse al
respecto, revirtieron ese proceso y ampliaron el porcentaje de mayores de 65
años cubiertos por el sistema.
Por último, a través de la sanción de la Ley 26.425 a finales de 2008, el Congreso
Nacional Argentino volvió a reformar el sistema nacional de previsión social,
creando el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con vigencia a partir
del 1/1/2009, eliminando el régimen de capitalización individual y estableciendo
un régimen previsional público único, a ser financiado mediante un sistema
solidario de reparto. (2010- Centro de Estudios sobre Población, Empleo y
Desarrollo (CEPED) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
de Buenos Aires y el Proyecto de Seguridad Social del Instituto del Conurbano
de la Universidad Nacional de General Sarmiento )
SISTEMA UNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SUSS) y la Contribución
Unificada (CUSS).
DECRETO 2284/91 DESREGULACION ECONOMICA
CAPITULO VI
SISTEMA UNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Art. 85. — Créase el Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS) Dependiente del
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION, que tendrá a su
cargo todas las funciones y objetivos que hasta hoy competen a la CAJA DE
SUBSIDIOS FAMILIARES PARA EMPLEADOS DE COMERCIO, a la CAJA DE
SUBSIDIOS FAMILIARES PARA EL PERSONAL DE LA INDUSTRIA, a la CAJA DE
ASIGNACIONES FAMILIARES PARA EL PERSONAL DE LA ESTIBA, ACTIVIDADES
MARITIMAS FLUVIALES Y DE LA INDUSTRIA NAVAL, y al INSTITUTO NACIONAL
DE PREVISION SOCIAL, así como el sistema de prestaciones que se pudiera
establecer para los trabajadores desempleados.

Art. 86. — Institúyese la Contribución Unificada de la Seguridad Social (CUSS) cuya


percepción y fiscalización estará a cargo del Sistema Único de la Seguridad Social.
Son aplicables a la CUSS, las normas sobre percepción, fiscalización y ejecución judicial
que rigen para los aportes y contribuciones con destino al Régimen Nacional de
Jubilaciones y Pensiones.
El soporte de información de la CUSS tendrá el carácter de Declaración Jurada del
empleador.

Art. 87. — La CUSS comprende los siguientes aportes y contribuciones:

a) Los aportes y contribuciones cargo de los trabajadores en relación de dependencia y


de los empleadores, con destino al Régimen Nacional de Jubilaciones y Pensiones.
b) Los aportes y contribuciones a cargo de los trabajadores en relación de dependencia
y de los empleadores con destino al INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS
SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS.
c) Los aportes y contribuciones a cargo de los trabajadores en relación de dependencia
y de los empleadores con destino a la ADMINISTRACION NACIONAL DEL SEGURO
DE SALUD.
d) Los aportes y contribuciones a cargo de los trabajadores en relación de dependencia
y de los empleadores que pudieren establecerse con destino a la constitución del
FONDO NACIONAL DE EMPLEO.
e) Los aportes y contribuciones a cargo de los trabajadores en relación de dependencia
y de los empleadores con destino al Régimen Nacional de Obras Sociales. El SUSS
acreditará los fondos correspondientes a cada Obra Social mensualmente en las
condiciones que determinen las normas de aplicación.
f) Las contribuciones de los empleadores, con destino a las CAJAS DE SUBSIDIOS Y
ASIGNACIONES FAMILIARES.
Quedan excluidos de la CUSS, las retenciones sustitutivas de las obligaciones
mencionadas precedentemente, fijadas por o en virtud de convenios de
corresponsabilidad gremial cuya percepción, fiscalización y ejecución judicial estarán a
cargo del SUSS de acuerdo a las normas que establezca la SECRETARIA DE
SEGURIDAD SOCIAL.
Art. 88. — La CUSS será equivalente a la suma de los importes que en virtud de las
disposiciones legales vigentes corresponda ingresar a cada empleador por los
conceptos indicados en los incisos a), b), c), d), e) y f) del Artículo anterior.
Art. 89. — Las sumas abonadas el personal en concepto de asignaciones familiares de
acuerdo con la ley 18.017 y sus modificatorias, serán deducibles de los importes que los
empleadores deban ingresar en concepto de la CUSS.
El reintegro de las sumas abonadas al personal en concepto de subsidios y
asignaciones familiares que eventualmente hubieran sido deducidos en la oportunidad
prevista en el párrafo anterior, así como el de la diferencia que excediera al monto total
de la CUSS, podrá reclamarse ante el SUSS, en la forma que la respectiva norma lo
determine.
Lo dispuesto en el artículo no es aplicable a los reintegros pendientes a la fecha de
vigencia del presente decreto.
LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
(ANSES)
La Anses gozará de autonomía financiera y estará sujeta a la supervisión de la
Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social, creada en
el ámbito del Congreso e integrada por 6 senadores y 6 diputados.
La totalidad de los recursos únicamente podrán ser utilizados para pagos de
beneficios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y queda prohibida
la inversión de los fondos en el exterior.
La Anses "no percibirá por la administración de los fondos comisión alguna de
los aportantes al sistema".
Se crea en el ámbito de la Anses del Consejo del Fondo de Garantía de
Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino, para monitorear los
recursos del sistema, integrado por un representante de la Anses, uno de la
Jefatura de Gabinete de Ministros, dos del órgano Consultivo de Jubilados y
Pensionados, que funciona en el ámbito de la Anses, tres de las organizaciones
de los trabajadores, dos de las organizaciones empresariales, dos de las
entidades bancarias y dos del Poder Legislativo (uno por cada Cámara).
Se establece que realizarán "todos los actos necesarios para garantizar" el
empleo de los empleados de las AFJP.
El personal médico, técnico, auxiliar y administrativo que se desempeñe ante las
comisiones médicas y la comisión médica central serán transferidos a la
Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Se les considerará como tiempo de servicio el efectivamente trabajado desde el
comienzo de la vinculación con el organismo cedente.
Las jubilaciones ordinarias, de retiro por invalidez y pensión por fallecimiento que
actualmente pagaban las AFJP pasaron a ser abonadas por el Régimen
Provisional Público, "conforme al valor cuota más alto vigente entre el 1 de enero
de 2008 y el 30 de septiembre" del mismo año.
Jubilación es el nombre que recibe el acto administrativo por el que un trabajador
en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de
inactividad laboral, luego de alcanzar una determinada edad máxima legal para
trabajar o edad a partir de la cual se le permite abandonar la vida laboral y
obtener una retribución por el resto de su vida.
El actual régimen jubilatorio (14-12-2011) ¿Qué es el SIPA?
El SIPA es el Sistema Integrado Previsional Argentino. Es el único sistema
jubilatorio que rige en Argentina a partir de la eliminación de las AFJPs.
¿Cómo se calcula la jubilación en el SIPA?
Al igual que en el sistema público de reparto que coexistía hasta noviembre 2008
con el privado, se toma el promedio de sueldo de los 10 últimos años y sobre
ese valor se aplica el 1,5% por cada año de aportes.
Si una persona aportó durante 30 años, sea al sistema público o al privado,
percibirá un 45% (1,5% x 30) del promedio de los últimos 10 años.
A ello se le debe sumar la PBU (Prestación Básica Universal) que en el caso de
un individuo con 30 años de aportes es de $ 326.
En síntesis, una persona con un sueldo promedio de $ 2.000 que aportó durante
30 años cobrará $ 900 + $ 326 = $ 1.226.
¿Esta fórmula se aplica en todos los casos?
No. Hay que tener en cuenta que para el cálculo del salario promedio sólo se
toman en cuenta los haberes sujetos a descuento jubilatorio.
Por tanto, no entran las retribuciones no remunerativas ni aquellas que exceden
el tope sujeto a aporte. Recordemos que éste fue, hasta marzo de 2007, de $
4.800 y es actualmente de $ 7.800. Por tanto, para los sueldos percibidos hasta
marzo de 2007 no se computan valores superiores a $ 4800 y, del mismo modo,
si un salario excede hoy a $ 7.800, éste último es el valor que se toma en el
cómputo del promedio.
Mientras en el sistema privado no existía tope para el cálculo de la jubilación,
éste existe para el cálculo en el sistema público.
El debate sobre los “ conceptos no remunerativos” ha sido motivo de planteo
judicial, existiendo como antecedente dictámenes de la corte Suprema de
Justicia de la nación .
Le invitamos tome lectura del resumen que se incluye a continuación para
comprobar las razones que el máximo tribunal de la República Argentina
considera para fijar posición respecto de los mal llamados conceptos “ no

También podría gustarte