Está en la página 1de 32

Semana 1

ADMINISTRACIÓN GENERAL

I Ciclo
Semestre 2011 ‐ 2

1
Semana 1

LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES

1.1 Definición de la empresa y la organización


1.2 Definición de Administración
1.3 El proceso administrativo
1.4 Medición del desempeño administrativo:
Eficiencia y eficacia
2
1.1 Definición de la Empresa y la Organización

• Al término se comentará sus apuntes sobre e video


La Organización

• http://www.youtube.com/watch?v=E6LGUSNuSpA
Sólo hasta el minuto 2:20”

3
1.1 Definición de la Empresa y la Organización

1.1.1 Organización

Agrupación deliberada de
personas que buscan
alcanzar un fin común, a
través de funciones
diferenciadas coordinadas
de manera intencional.
4
1.1 Definición de la Empresa y la Organización

1.1.2 Elementos de las Organizaciones

Finalidad Estructura
definida deliberada
DEBEN
TENER

Gente

5
1.1 Definición de la Empresa y la Organización

1.1.3 Características de las organizaciones

• Se crean para satisfacer


necesidades individuales y
grupales. Por lo tanto;
• Existen para alcanzar fines.

• Se da la cooperación mutua entre


sus integrantes.

• Cuentan con un ordenamiento


deliberado.

• Cuentan con recursos de


diferentes tipos.
6
1.1 Definición de la Empresa y la Organización

1.1.4 Empresa

SATISFACER
RECURSOS SE TRANSFORMAN BIENES Y/O NECESIDADES
EN: SERVICIOS Y OBTENER
7
PARA: GANANCIAS
1.1 Definición de la Empresa y la Organización

1.‐ Están orientadas a obtener ganancias.


2.‐ Asumen riesgos: tiempo, recursos, esfuerzo, imagen etc.
3.‐Son dirigidas por una filosofía de negocios: orientación al
cliente
4.‐ Se evalúan generalmente desde un punto de vista contable:
resultados económicos y financieros
5.‐Las empresas necesitan de una buena administración para su
sobrevivencia.
8
1.1 Definición de la Empresa y la Organización
¿Son todas organizaciones? Y Cuáles son
empresas?

9
1.1 Definición de la Empresa y la Organización
1.1.6 Recursos

Son los medios con los que cuenta una empresa


¿Cuántos tipos de recursos hay?

TANGIBLES INTANGIBLES HUMANOS

10
Analizando los recursos

¿Cuántos recursos identificamos en las


siguientes imágenes de una fábrica dedicada a
la producción de mermeladas?

Utilice el formato de la PPT siguiente

11
Analizando los recursos
Recursos

Tangibles Intangibles Humanos


Frutos sanos o pulpas de frutas
naturales congeladas

Azúcar, Pectina, Extractor de


jugo de naranja o Licuadora para
las pulpas, Depósitos de plástico
para almacenar el jugo.
Utensilios varios: cuchara de
madera, paños, bandejas,
Balanza, Refractómetro
1.1 Definición de la Empresa y la Organización

1.1.7.Clasificación
1.1.7. Clasificaciónde
delas
lasEmpresas.
Empresas.

1.‐ Extractivas. Son las que se dedican a la explotación


de los recursos naturales ya sea renovables o no
renovables.

2.‐ Transformación. Son empresas que transforman la


materia prima en producto terminado y pueden ser
de dos tipos:

2.1. Empresas que producen bienes de consumo


final. Producen bienes que satisfacen
directamente la necesidad del consumidor.

2.2. Empresas que producen bienes de producción.


Estas empresas satisfacen preferentemente
la demanda de las industrias de consumo final.

14
1.1 Definición de la Empresa y la Organización
1.1.7.Clasificación
1.1.7. Clasificaciónde
delas
lasEmpresas.
Empresas.

3.‐ Comerciales. Son intermediarias


entre producto y consumidor: Su
función primordial es la
compraventa, pueden clasificarse
en:

3.1.‐ Mayoristas. Cuando efectúan


ventas en gran escala a otra
empresa (minorista) que a su vez
distribuye el producto.

3.2.‐ Minoristas o Detallista. Las


que venden producto al menudeo o
pequeñas cantidades al consumidor.

4.‐ Comisionistas. Se dedican a vender


mercancía que los productores les
dan a consignación, percibiendo por
esta función una ganancia o
comisión.

15
1.1 Definición de la Empresa y la Organización

1.1.7.Clasificación
1.1.7. Clasificaciónde
delas
lasEmpresas.
Empresas.

5.‐ Servicios. Brindan servicio a la comunidad y


pueden tener o no fines lucrativos, la empresa
de servicios pueden clasificarse en:

‐ Transporte.
‐ Turismo.
‐ Instituciones Financieras.
‐ Servicios públicos varios (comunicación,
energía, agua).
‐ Servicios privados varios (asesorías,
diversos trabajos contables, jurídicos,
administrativos).
‐ Educación.
‐ Salubridad.
16
1.1 Definición de la Empresa y la Organización
¿A que tipo de empresa corresponden cada una de las
siguientes imágenes?

Petrolera
Fábrica de
botellas de vidrio
Venta ambulatoria
de frutas

17
Minera Antamina
1.2 Definición de Administración

1.2.1 ¿Qué es la Administración?


ORGANIZAR
DIRIGIR

Proceso

PLANEAR
CONTROLAR
18
1.2 Definición de Administración

1.2.1 ¿Qué es la Administración?

Es el conjunto de
actividades que
permiten el uso de
los recursos para
lograr las metas del
desempeño
establecido.

19
1.3ElElProceso
1.3 ProcesoAdministrativo
Administrativo
http://www.youtube.com/watch?v=Zk6ge8zo1qY
http://www.youtube.com/watch?v=Zk6ge8zo1qY

PLANEAMIENTO ORGANIZACION

PROCESO

DIRECCION CONTROL

20
1.3ElElProceso
1.3 ProcesoAdministrativo
Administrativo

Planeación Organización Dirección Control

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Se definen las Se asignan, Consiste en Consiste en


metas, los distribuyen y motivar a los vigilar y evaluar
objetivos, se agrupan tareas empleados, el desempeño
determina qué Se asigna influir en los compararlo con
hacer para autoridad y individuos y las metas, y
alcanzarlos y recursos equipos tomar acciones
se trazan Se define la Resolver correctivas.
planes para estructura, conflictos
Se usan para
integrar y procesos y Manejar los
ello indicadores
coordinar métodos canales de
y estándares
actividades comunicación

21
ORGANIZA

PLANEA DIRIGE

CONTROLA

1.3.1. El Administrador
22
1.3 Proceso Administrativo

1.3.1 El Administrador
• Persona que en una
organización es responsable del
desempeño de una o más
personas, con las cuales logrará
resultados
• Persona que realiza el proceso
administrativo.
• Existen en todas las
organizaciones, aunque sus
denominaciones cambian.
• Los títulos en las empresas
pueden ser diversos: gerente,
supervisor, jefe de división,
administrador etc.

23
Ejercicio 1

Analice y mencione tres actividades que corresponden a cada una de


las funciones administrativas de una Jefe de cajeras de una tienda de
Metro

Funciones en el Detalle
Trabajo
Planificar

Organizar

Liderar (Dirigir)

Controlar

24
1.4 Medición del desempeño administrativo

EFICIENCIA EFICACIA
(Medios) (Fines)
Aprovechamiento
Aprovechamiento Logrode
Logro de
derecursos
de recursos metas
metas

Pocos desperdicios Grandes logros

La
Laadministración
administraciónse
seesfuerza
esfuerzapor:
por:no
no
Desperdiciar
Desperdiciarrecursos
recursos(eficiencia)
(eficiencia)yyconseguir
conseguir
todas
todaslas
lasmetas
metas(eficacia)
(eficacia) 25
1.4.3 Niveles del Desempeño del Administración

efectivo

No Es Es Eficiente Es Eficaz Es Eficiente


Eficiente Pero No Es Pero No Es y Eficaz a
Ni Eficaz Eficaz Eficiente la Vez
No Alcanza las Administra Muy Alcanza las Metas Alcanza las Metas
Metas y para Bien los Recursos pero hace uso de su Organización
colmo Desperdicia pero no Alcanza las Indiscriminado y a la vez
los Recursos de su Metas establecidas de los Recursos Economiza
Organización por su Organización de su Recursos o los hace
Organización Rendir mucho Más
•Resultados:
•Resultados: Un producto de •Resultados: Un producto de •Resultados: Productos que los Productos/Servicios que los
baja calidad y que los clientes alta calidad, pero que los clientes desean, pero que es clientes desean con calidad y
no lo desean. clientes no desean. costoso para que ellos los que ellos están dispuestos a 26
compren. (Precio >Valor adquirir (Precio = Valor
Percibido) Percibido)
Eficiencia y Eficacia

“Ningún grado de eficiencia puede


compensar la falta de eficacia.

Antes de dedicarnos a hacer algo en forma


eficiente, tenemos que estar seguros de que
hemos encontrado algo acertado para
realizar”
Peter Drucker

27
Ejercicios de Eficiencia y Eficacia

1 Sobadora
1 Mezcladora
3 cortadores metálicos
1 mesón de madera
Cuchillos
Espátulas
Delantales http://marjoriexx2.wordpress.com/2010/06/15/procesos-de-produccion-2/
Mascarillas
Horno Chileno
Ejercicios de Eficiencia y Eficacia
Utilice el cuadro siguiente establecer los indicadores con los
que podemos medir la eficiencia y eficacia en la empresa en
mención en la diapositiva siguiente:

Recursos
Tangibles Intangibles Humanos

29
Solucionario para profesor Ejercicios de Eficiencia y Eficacia
Utilice el cuadro siguiente establecer los indicadores con los
que podemos medir la eficiencia y eficacia en la empresa en
mención en la diapositiva siguiente:

Recursos
Tangibles Intangibles Humanos

Infraestructura: Local de la Reputación: Rovegno los años en 2 panaderos


panadería y tienda el mercado 1 encargado de horneo
Utensilios y materiales: 1 mesón Prestigio: La calidad de sus A vendedoras de panadería
de madera, cuchillos, espátulas, productos por calidad de insumos,
delantales, mascarillas el servicio que brinda.

Maquinaria: horno chileno, 1


sobadora, 1 mezcladora, 3
cortadores metálicos
Camión de transporte

30
Ejercicios de Eficiencia y Eficacia
Utilice el cuadro siguiente establecer los indicadores con los
que podemos medir la eficiencia y eficacia en la empresa en
mención en la diapositiva siguiente:
Eficiencia Eficacia
Recursos indicadores Metas indicadores

31
Solucionario para profesor Ejercicios de Eficiencia y Eficacia
Utilice el cuadro siguiente establecer los indicadores con los
que podemos medir la eficiencia y eficacia en la empresa en
mención en la diapositiva siguiente:
Eficiencia Eficacia
Recursos indicadores Metas indicadores

MP: Harina de Nivel de Mejorar la Nivel de


Trigo desperdicio de satisfacción del devoluciones
la harina de cliente
trigo

32

También podría gustarte