Está en la página 1de 14

“Referencias y Citas en APA”

ASIGNATURA: GESTIÓN DE APRENDIZAJE

PROFESORA: Matos Barzola, Rocio Gladys

NRC: 10626
“Referencias y Citas en APA”

INTEGRANTES:
● Olivares Huamani, Alison Nicol
● Vargas Laurente, Ana Melva
● Muñoz Vilchez Anthony Henry
● Canchanya Astete Leonardo Fabio
1. ¿Qué son las fuentes de información?
CITAS DIRECTAS CITAS DIRECTAS

Según Maranto y Gonzales (2015) mencionan que“Una fuente de Como dicen Silvestrini y Vargas las fuentes de información
información es todo aquello que nos proporciona datos para “Son todos los recursos que contienen datos formales,
reconstruir hechos y las bases del conocimiento. Las fuentes de informales, escritos, orales o multimedia. Se dividen en
información son un instrumento para el conocimiento, la
tres tipos: primarias, secundarias y terciarias.
búsqueda y el acceso de la información”. (p.2)

REFERENCIA REFERENCIA

Maranto, Rivera, M. & Gonzalez Fernandez, Silvestrini, Ruiz, & Vargas Jorge, J. (2008). Fuentes
M.(2015). Fuentes de información. de información primarias, secundarias y terciarias.
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstre https://ponce.inter.edu/cai/manuales/FUENTES-PRI
am/handle/123456789/16700/LECT132.pdf MARIA.pdf
2. Clasificación de las fuentes de información y su descripción

CITAS DIRECTAS CITAS DIRECTAS

Según MORENO, A. (2000), “las fuentes de información Según Cacrera Méndez “Tienen muchas
en las que se puede investigar son las personas, escritos, clasificaciones y diferentes tipos desde
mapas, espacios geográficos, etc. Es todo lo que
características bases hasta el objetivo de cada una
proporciona datos referentes al objeto de estudio. La
clasificación de estas fuentes depende del carácter
de estas que están presentes”(p.2)
original de la recopilación o por lo que se haga con la
información ya obtenida por otros “(p. 48).

REFERENCIA REFERENCIA

Piedad Villavicencio, B. & Narcisa Cedeño V.(2012). Cabrera Méndez, M.(2014).Introducción a las
La clasificación de las fuentes de información. fuentes de información.
https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2016D https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/7580
_CMU101_13_58853.pdf /introduccion%20a%20las%20fuentes%20de%20inf
ormaci%C3%83%C2%B3n.pdf
3. ¿Qué tipo de fuentes se necesita para realizar un trabajo de
investigación?
CITAS DIRECTAS CITAS DIRECTAS

Para Ubaldo Miranda “Son todos aquellos medios de Según RodriguezVillaseñor”El proceso de
los cuales procede la información, que satisfacen las búsqueda y recuperación de información se
necesidades de conocimiento de una situación o inicia frente a la consulta que un usuario
problema presentado y, que posteriormente será dirige a un servicio de información”
utilizado para lograr los objetivos esperados”(p.2)

REFERENCIA REFERENCIA

Ubaldo,E.(2006).Fuentes de información para la Villaseñor,Rodriguez I.(1998). Las fuentes de


recolección de información cuantitativa y cualitativa. información.http://cv.uoc.edu/moduls/XW01_
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/06/885032 79046_00018/web/main/materias/m4.pdf
/texto-no-2-fuentes-de-informacion.pdf
4. ¿Cómo definirían el plagio?
CITA DIRECTA CITA DIRECTA

Según Virgilio (2003) expresa que “El plagio Según Carmona menciona que “El plagio es un fraude
consiste en la usurpación o atribución ilegítima de la doloso contra la producción de un autor, en el cual una
autoría sobre una creación ajena. (p.9) persona se adjudica como propia una creación
precedente de otra”. (p.9)

REFERENCIA REFERENCIA

Virgilio, Balbuena, P. (2003).¿Qué es el plagio? Carmona, Salgado, C. (1998). ¿Qué es el plagio?

http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v44n121/v4 http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v44n121/v4
4n121a11.pdf 4n121a11.pdf
5. ¿Qué diferencia encuentran entre plagio y
coincidencia?
CITA INDIRECTA CITA INDIRECTA

El plagio supone una copia sustancial de una obra ajena, lo cual El plagio se entiende como el apoderamiento ideal de una obra de otro
implica que se trata de una actividad que carece de creatividad y autor, la cual se hace pasar por propia o de la cual se utilizan los
originalidad, aunque, en cierta medida, pueda ser una manifestación elementos creativos para crear una obra posterior, en otras palabras
del ingenio y Una coincidencia puede ser algo que se produce de podríamos decir que coincidencia es como producto del diálogo, que los
manera simultánea y/o en el mismo lugar. Supongamos que lleva a apoyar las mismas decisiones, y quizás también una coincidencia
un hombre decide ir a cenar con su esposa a un restaurante, y en ese previa a su encuentro, si ya tuvieran las mismas ideas antes de hablar o,
sitio se encuentra de manera casual con un amigo que está cenando incluso, de conocerse.
con su mujer.

REFERENCIA REFERENCIA

Tribunal. S. & Pérez Porto, J., Gardey, A. (25 de octubre de Tribunal. S. & Pérez Porto, J., Gardey, A. (25 de octubre de
2016). Definición de coincidencia - Qué es, Significado y 2016). Definición de coincidencia - Qué es, Significado y
Concepto & ¿Que es el plagio? Concepto & ¿Que es el plagio?

http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v44n121/v44n121a11.pdf http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v44n121/v44n121a11.pdf

https://definicion.de/coincidencia/ https://definicion.de/coincidencia/
6. ¿Qué es el plagio académico?
CITA DIRECTA CITA DIRECTA

Según Espinoza (2020). “El plagio académico es un hecho deshonesto Según Ochoa y Cueva. (2014). “El plagio es un
que se manifiesta con cierta regularidad entre el alumnado y los
docentes de las instituciones académicas ecuatorianas; con el propósito fenómeno que preocupa a la comunidad
de convocar al ejercicio reflexivo sobre la necesidad de desarrollar académica. Diversos factores explican las causas
competencias para evitar este flagelo se desarrolló un estudio
descriptivo de tipo revisión bibliográfica con enfoque cuantitativo, de este problema, pero uno de los más
sistematizado a través de los métodos científicos de investigación destacados se relaciona con los procesos de
hermenéutico, revisión bibliográfica, análisis de contenido y sintético.”.
(p.1). escritura académica”. (p.2).

REFERENCIA REFERENCIA

Espinoza Freire, E. E. (2020). El plagio es Ochoa L., & Cueva Lobelle, A. (2014). El
un flagelo en el ámbito académico plagio y su relación con los procesos de
ecuatoriano. Universidad y Sociedad. escritura académica.

http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/2218-3 https://www.redalyc.org/pdf/219/219357150
620-rus-12-03-407.pdf 03.pdf
7. ¿Cuándo cometemos plagio?
Cita Directa Cita Indirecta

Según Espinoza Freire, E. E. (2020) Los hallazgos Como dice el Documentació de la


realizados revelan que el plagio académico es un mal
Universitat de València 06/10/2010
presente en artículos científicos, ensayos, libros,
tesis, proyectos y en respuestas a cuestionarios de
cometemos plagio Cuando
evaluación.(p. 407) entregamos un trabajo ajeno a un
profesor como si fuera propio.

Referencia Referencia

Espinoza Freire, E. E. (2020). El plagio Si utilizamos frases, ideas y sentencias


es un flagelo en el ámbito académico tomadas de múltiples fuentes para
ecuatoriano. Universidad y Sociedad, construir un trabajo nuevo.
http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/22 https://www.uv.es/websbd/formacio/Pla
18-3620-rus-12-03-407.pdf gio-2010.pdf
8. ¿Se trata de plagio, como en Waka Waka, cuando el autor de la
versión original recibe regalías, créditos o reconocimiento?

cita directa cita indirecta

Según la revista “Euromundoglobal” Aunque Wilfrido Vargas dice Como dice la revista “Euromundoglobal” la
que exigirá a la artista colombiana el pago de once millones de
dólares por plagiar el himno de Sudáfrica 2010, lo más que probable
canción de shakira waka waka no es un plagio ya
es que todo se que en nada ya que Shakira no ha plagiado el estribillo que el estribillo por el cual se plantea el debate
de su ya famosa canción sino que lo que hizo fue incorporar –con la no fue copiado ni plagiado, si no lo que hizo fue
debida autorización-, parte de una festiva canción que es muy
incorporar con autorización previa.
conocida en gran número de países africanos.

referencia referencia

Euromundoglobal.com. Recuperado el 9 de Euromundoglobal.com. Recuperado el 9 de


noviembre de 2022, de noviembre de 2022, de
https://www.euromundoglobal.com/noticia/27383/act https://www.euromundoglobal.com/noticia/27383/act
ualidad/el-waka-waka-de-shakira-no-es-un-plagio.ht ualidad/el-waka-waka-de-shakira-no-es-un-plagio.ht
ml ml
9. ¿Qué es APA?
Cita directa Cita indirecta

Según Deixa Moreno y Javier Carrillo ”Las Normas APA Como dicen Deixa Moreno y Javier Carrillo las
(American Psychological Association) son un conjunto normas Apas son una herramienta para la mejor
de directrices diseñadas para facilitar una
comunicación clara y precisa en las publicaciones
comunicación y citación de diferentes fuentes de
académicas, especialmente en la citación y información.
referenciación de fuentes de información”. pag.(9)

Referencia Referencia

Unam.mx. Recuperado el 9 de noviembre de 2022, de Unam.mx. Recuperado el 9 de noviembre de 2022, de


https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/3_ https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/3_
Normas-APA-7-ed-2019-11-6.pdf Normas-APA-7-ed-2019-11-6.pdf
10. ¿Qué son las citas en APA?
Cita directa Cita indirecta

Según Manuel Ruiz De Luzuriaga Peña, “El estilo Como dice Manuel Ruiz De Luzuriaga Peña, el
APA es un auténtico libro de estilo, que abarca estilo APA es como un libro que abarca muchos
todo el proceso de redacción: desde títulos,
encabezados, capítulos, nota, figuras, tablas y procesos de redacción, como títulos,
demás elementos formales hasta pautas de estilo encabezados, notas, tablas, etc. para la mejor
de redacción, comportamientos éticos y todo lo búsqueda de información.
relacionado con la escritura científica”.

Referencia Referencia

Ruiz De, M., & Peña, L. (s/f). GUÍA PARA CITAR Y Ruiz De, M., & Peña, L. (s/f). GUÍA PARA CITAR Y
REFERENCIAR ESTILO APA 7a EDICIÓN. Unavarra.es. REFERENCIAR ESTILO APA 7a EDICIÓN.
Recuperado el 11 de noviembre de 2022, de Unavarra.es. Recuperado el 11 de noviembre de
https://www2.unavarra.es/gesadj/servicioBiblioteca/t
2022, de
utoriales/Estilo_APA(7aEd).pdf
https://www2.unavarra.es/gesadj/servicioBibliote
ca/tutoriales/Estilo_APA(7aEd).pdf
11. ¿Qué es la Lista de Referencias en APA?
Cita Directa Citas Indirecta

Según Marie Eleane Meléndez, MLS Mayo 2013 La lista Según Raimo Streefkerk Publicado el 1 de febrero de
de referencias incluye los recursos citados en el trabajo 2021 identificar brevemente la fuente de
escrito. Se ordenan alfabéticamente. No confundir con información en el cuerpo del texto. Estas,
bibliografía, que debe enlistar los recursos consultados además, corresponden a una entrada de
sobre el tema, pero no citados. La bibliografía puede referencia completa ubicada al final del artículo,
incluir además notas descriptivas, esto sería, una en la sección Referencias.
bibliografía anotada. (p.4)

Referencia Referencias

Marie Eleane Meléndez, MLS Mayo 2013 la Raimo Streefkerk Publicado el 1 de febrero de 2021 Según
referencias en una nueva página. • Utilice la el formato APA, las citas en el texto deben contener
palabra Referencia o Bibliografía, según sea el apellido del autor y el año de publicación.
solicitado.
https://ponce.inter.edu/cai/manuales/Alguno
https://www.scribbr.es/normas-ap
s_ejemplos_referencias_APA.pdf a/citas-en-el-texto/
12. Explique otras Normas de Estilo diferentes al APA mínimo tres
Normas.
Cita Directa Cita Indirecta

Según HECTOR VICENTE COY BELTRÁN Según Agustín Romero Medina (Septiembre
DOCENTE INVESTIGADOR (2018) Establecer un 2016) Las normas APA han sido elaboradas
conjunto de procedimientos o normas de estilo por la American Psychological Association. Se
renuevan periódicamente y actualmente rige la
para organizar los distintos componentes de la
6ª edición publicada en 2010 (APA, 2010).
escritura académica y científica.(p.2) (p.2)

Referencia Referencia

HECTOR VICENTE COY BELTRÁN DOCENTE Agustín Romero Medina (Septiembre


INVESTIGADOR (2018) Fortalecer la concepción, 2016)Fortalecer la concepción, realización y el
realización y el consumo de conocimiento científico
consumo de conocimiento científico
https://www.centro-virtual.com/recur https://eventos.um.es/_files/_event/_17557/_
sos/biblioteca/pdf/area_investigacion editorFiles/file/2018/documentos/APAresume
/norma-apa.pdf nNormas-v9Sept2016.pdf

También podría gustarte