Actividad S01.S2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD SEMANA S01.

S2

1. Leer el caso que se encuentra en el material de la S01.s2 y Realizar un análisis

de la paciente según las teorías expuestas (Instintos sexuales, libido e instintos

de vida y concluir en cuál de las tres el conflicto es preponderante.

De acuerdo a las teorías expuestas, dentro de lo que es los INSTINTOS SEXUALES

podemos analizar que la paciente presenta conflictos en su vida, generando neurosis ya

que presenta patrones de conducta repetitivos como lo es en su mala alimentación, por el

miedo intenso de engordar, suele tener relaciones inadaptadas con su entorno, ya que

menciona que ve a sus tías que son gordas, por lo que se podría decir que la paciente no

quiere verse igual, debido a esto la paciente estaría generando trastornos obsesivos

compulsivos, ya que mencionan que luego de salir hospitaliza la paciente vuelve a

vomitar de 2 a 3 veces seguidas, generando nuevamente comportamientos repetitivos.

Dentro de los es el LÍBIDO podemos analizar que la paciente no presenta un lívido

narcisista, ya que no tiene amor propio hacia su persona, se daña así misma al no ingerir

los alimentos de manera adecuada, cuando los padres la animan a comer un poco mas ella

se torna irritable, oculta su comida en bolsas para que sus padres no lo vean, por lo que

esto le genera perdida de sueño. Por último, en lo que es el INSTINTO DE VIDA,

podemos analizar que la paciente presenta instinto de muerte según tánatos, ya que los

padres mencionan que se auto agrede se golpea la cara la cabeza y amenaza con cortarse

con un cuchillo.

Finalizando, puedo concluir que, de las tres TEORÍAS INSTINTIVAS, la que mas

prepondera en la paciente es la de INSTINTO DE VIDA, la paciente estaría relacionada

con tánatos ya que presenta instintos de muerte, por lo que la paciente no cuida su vida
lejos de talvez buscar la progresión, la evolución y el dinamismo, se incluye en un mundo

de regresión, repetitiva, en un mundo estático que no le permite crecer, ya que al no

consumir bien sus alimentos y generar los vómitos, la paciente estaría buscando la muerte.

2. Observar las siguientes situaciones e identificar el mecanismo de

defensa que le corresponde

• Un estudiante no desea estudiar para el examen. Así que piensa que mejor es

relajarse para los exámenes y así justifica el irse con los amigos en lugar de

quedarse estudiando. (NEGACIÓN)

• El deseo de un niño de exhibirse, lo transformó en un talento y vocación por el

teatro. (SUBLIMACIÓN)

• Una mujer pierde a un familiar muy querido, por ejemplo, alguno de sus

progenitores, se niega a aceptar que esa persona ya ha muerto y se convence a sí

misma que sólo está de viaje y regresará. (NEGACIÓN-RETRAIMIENTO)

• Un niño que quiere jugar con las barbies, pero en lugar de jugar con ellas, les

atribuye a otros niños que quieren hacerlo, siendo lo último erróneo.

(PROYECCIÓN)

• El alumno considera a otro compañero como su ídolo, y asume todas las

características de personalidad del compañero, por ejemplo, si su ídolo es

antisociable y mal educado, el alumno se vuelve así. (IDEALIZACIÓN)

• Si al alumno le produce sentimientos de malestar una determinada asignatura, el

alumno intentará por todos los medios no asistir a esa clase.

(DESPLAZAMIENTO)

También podría gustarte