Está en la página 1de 16

CUADERNILLO DE

APRENDIZAJE
SOCIOEMOCIONAL
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL

MARZO

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR


EQUIPO CONVIVENCIA ESCOLAR
ESCUELA SANTIAGO DE GUAYAQUIL
INTRODUCCIÓN
El presente cuadernillo contiene actividades de desarrollo
socioemocional para que los/as docentes realicen junto con sus
estudiantes, basadas en el Modelo de CASEL aportando en el
desarrollo integral.
Entenderemos el aprendizaje socioemocional como el proceso
mediante el cual los niños y adultos adquieren y desarrollan
conocimientos, habilidades y actitudes que les permiten lograr el
autoconocimiento, comprender y autorregular las emociones y su
expresión, motivarse para establecer y alcanzar objetivos positivos
empatizar con los demás, construir y mantener relaciones positivas,
tomar responsablemente sus decisiones y manejar de manera
efectivas situaciones desafiantes (Goleman, 1996; Bisquerra, 2000;
CASEL, 2019).
El desarrollo de estas actividades
puede aportar en la construcción de
la personalidad y de la identidad de
cada estudiante a través del diálogo,
fomentando una autoestima sana y
positiva; fortaleciendo la toma de
decisiones responsable y
participación como miembro de su
comunidad (DEG, 2020).
¿CÓMO ME SIENTO?
El recurso ¿Cómo me siento? tiene por finalidad que los/as estudiantes
puedan identificar sus emociones y la de los/as demás en diversas
circunstancias.

Para ello, se sugiere utilizarla en las siguientes situaciones:

Al inicio de la primera clase para


saber el estado emocional que se
incorporan los/a estudiantes a la
jornada escolar.

Cuando ocurre alguna situación de


conflicto e identificar cómo me siento y
saber cómo se siente mi compañero/a.

Cuando ocurre alguna situación que


quiero compartir con mis
compañeros/as.

Cuando el/la estudiante tiene


dificultades para identificar cómo se
siente.
Pegar el recurso en un lugar
Al finalizar la clase o jornada para visible de la sala de clases.
saber cómo fue su experiencia escolar
ese día.
Indicaciones
Generales:
Pre-Kínder y Kínder

Objetivo: Promover e intencionar el aprendizaje socioemocional


de los/as estudiantes, para contribuir a su formación integral.
La actividad planificada será desarrollada la primera semana
del mes de marzo, en el ámbito de desarrollo personal y social
por las Educadoras de Párvulo. Además, se incluyen sugerencias
de actividades para las tres semanas siguientes.

ACTIVIDAD 1
PRE-KÍNDER KÍNDER
Indicaciones
Generales:
Desde 1° a 8° básico

Objetivo: Promover e intencionar el aprendizaje socioemocional


de los/as estudiantes, para contribuir a su formación integral.
La actividad planificada será desarrollada la primera semana
del mes de marzo, en el horario de Orientación por las Profesoras
Jefes. Además, se incluyen sugerencias de actividades para las
tres semanas siguientes, de acuerdo a las unidades propuestas
por el MINEDUC.

ACTIVIDAD 1

1° Y 2° 3° Y 4° 5° Y 6° 7° Y 8°
Pre Kínder y Kínder

ACTIVIDAD DE BIENVENIDA

Núcleo: Identidad y Autonomía


Objetivo: OA 01

Actividad: Yo soy
Los/as estudiantes reciben la
lámina 1 en la que dibujan
según sus intereses, con
ayuda de la Educadora.
Luego se les pide realizar
grupos de 5 estudiantes
para compartir y ver las
similitudes entre ellos.

Lámina 1
¡Impr
imir!
Pre Kínder y Kínder

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

l 14/03 Semana del 21/0


na de 3
Sema
y Autonomía Núcleo: Conviven
d cia y Ciudadanía
ú cle o: Identida Objetivo: OA 11
N 8
bje ti v o: OA 0 Estrella Temática: Lo que
O er me gusta de mi
ca: Súp
Temáti compañero/a
Ficha para
imprimir

Cue
nto

Planificación

Semana del 28/03

Núcleo: Identidad y Autonomía


Objetivo: OA 08
Temática: Mi mayor triunfo
Pres
enta
ción

Planificación
Actividad sugerida 2
1° Básico y 2° Básico

ACTIVIDAD DE BIENVENIDA

Eje: Crecimiento Personal


Objetivo: OA 01

Actividad: Yo soy
Los/as estudiantes re
ciben
la lámina 1 en la qu
Lámina 1 e
dibujan según sus in
¡Impr tereses,
imir! con ayuda de la Prof
esora.
Luego se les pide rea
lizar
grupos de 5 estudian
tes
para compartir y ver
las
similitudes entre ello
s.
1° Básico y 2° Básico

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

l 14/03 Semana del 21/0


n a d e 3
Sema Eje: Crecimiento Per
l
ien to Persona Objetivo: OA 01
sonal
cim
Eje: Cre OA 01 Temática: Caract
o: s
Objetiv : Característica erísticas
físicas (Diferencias)
ca
Temáti mejanzas)
Se
físicas (

Semana del 28/03


Eje: Crecimiento Personal
Objetivo: OA 01
Temática: Intereses y
habilidades personales

(Se pueden realizar ambas


actividades en la misma clase)
3° Básico y 4° Básico

ACTIVIDAD DE BIENVENIDA

Eje: Crecimiento Personal


Objetivo: OA 02

¡Impr
Actividad: La estrel
im lita
a colo ir La profesora pide a lo
r! s/as
estudiantes que saqu
en de la
bolsa una estrella sin
mirar,
cuando la reciban deb
en
responder la pregunta
de la
tarjeta según el color
de la
estrella
3° Básico y 4° Básico

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

l 14/03 Semana del 21/0


n a d e 3
Sema
l Eje: Relaciones
ie nto Persona Interpersonales
cim Objetivo: OA 0
Eje: Cre OA 01 5
o: s,
Objetiv : Característica Temática: Soli
daridad y resp
ca eto
Temáti es y fortalezas
d
habilida

Semana del 28/03

Eje: Crecimiento Personal


Objetivo: OA 01
Temática: ¿Cómo mejorar?

(Se pueden realizar ambas


actividades en la misma clase)
5° Básico y 6° Básico

ACTIVIDAD DE BIENVENIDA

Eje: Relaciones Interpersonales


Objetivo: OA 06

Actividad: Nombre enlazados


Consiste en escribir los nombres
de toda la clase en la pizarra,
pero utilizando al menos una
letra ya escrita de otro nombre.
Podemos empezar por el nombre
de la profesora quien debe salir a
la pizarra, presentarse y escribir
L C su nombre. Luego cada
estudiante va saliendo,
A M A C A
presentándose y escribiendo su
U M L nombre utilizando al menos una
letra ya escrita de otro nombre.
R A M I R O
Con esta actividad los/as
A L N estudiantes fijan su atención en
O D cómo se escriben los nombres de
sus compañeros y fortalece el
R sentimiento de grupo al quedar
A todos los nombres entrelazados.
5° Básico y 6° Básico

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

a d el 14/03 Semana del 21/0


3
Seman
nt o Pe rsonal Eje: Crecimiento P
ersonal
cimie
Eje: Cre OA 01 Objetivo: OA 01
o:
Objetiv : Valoración Temática: Valora
ción positiva
ca
Temáti e sí mismo de parte de nuestr
os/as
d
positiva compañeros/as
den
( Se p u e b a s
r a m
realiza des en
id a
activ a
la mism
cla s e )

Semana del 28/03


Eje: Crecimiento Personal
Objetivo: OA 01
Temática: Mi aporte al curso
7° Básico y 8° Básico

ACTIVIDAD DE BIENVENIDA

Eje: Crecimiento Personal


Objetivo: OA O1

Actividad: El d
La profesora le ibujo misterioso
entregará una
estudiantes y le hoja a los/as
s pedirá que dib
elemento que lo ujen algún
s represente o q
sin que sus com ue les guste,
pañeros/as mir
terminen, debe en. C
rán voltear la h uando
profesora las re oja y la
Cuando todos/a cogerá.
s terminen, la p
mostrará un dib rofesora
compañeros/as ujo al a zar y los/as
deberán adivin
Para esta el dibujo. Cuan a r de quién es
do adivinen, el/
actividad se deberá contar q la estudiante
necesitará la ué dibujó y por
qué.
mitad de una
hoja blanca
por cada
estudiante.
7° Básico y 8° Básico

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

l 14/03 Semana del 21/0


n a d e 3
Sema l
ien to Persona Eje: Crecimiento
Personal
cim
Eje: Cre OA 01 Objetivo: OA 0
1
o:
Objetiv : Valoración Temática: Mi a
porte al curso
ca
Temáti e sí mismo (Construcción co
lectiva)
d
positiva
den
( Se p u e b a s
r a m
realiza des en
id a
activ a
la mism
cla s e )

Semana del 28/03


Eje: Crecimiento Personal
Objetivo: OA 01
Temática: Bienvenidos a mis
cambios
Ficha para
imprimir:

Guía de apoyo
al docente:
¡Muchas gracias!

Psicóloga PIE
Constanza Herrada Cerda

Encargada de Convivencia Escolar


Nadia Sepúlveda Muñoz

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR


EQUIPO CONVIVENCIA ESCOLAR
ESCUELA SANTIAGO DE GUAYAQUIL

También podría gustarte