Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: Administración del talento

humano
PROFESOR: LAURA PEREZ GUZMAN
ALUMNO: Carlos Enrique Ibarra Candelas
Actividad 6. Diagrama
08/ Abril/ 2021
INICIO El entrevistador deberá ser un buen
observador y tener preparada una
entrevista semiestructurada
Se sugiere hacer el contacto
1 telefónico para conocer un
poco más al candidato a modo 6 Entrevista presencial o virtual
Conocer la empresa, su personal
estructura, su cultura, su
razón de ser y a donde quiere
5 7
llegar, la política que le rige y
las normativas que sigue. Complementar los resultados
de una forma más
especializada y estandarizada
a través de la aplicación de
pruebas psicotécnicas.
Primero es la imagen que
2
genera su Síntesis
Se diseñará el plan Curricular u Hoja de Vida
estratégico necesario para
iniciar el reclutamiento del 8
talento humano que requiera Se empieza con la
la organización. Evaluación médica
preselección de candidatos.

4
Generalment
Definir cuál es el e es realizada
propósito del cargo, al finalizar el
cuáles serán sus mismo
Reclutar o captar candidatos
principales funciones y 3
potenciales
cuáles serán las
competencias necesarias

Valerse de FIN
eficientes
recursos para
atraer
CONCLUSIÓN
Luego de haber analizado la información obtenida se puede concluir que la gestión
del talento humano si es una herramienta efectiva para el incremento de la
competitividad de una empresa. Esto se debe a que conlleva mejoras en
productividad de los individuos, una mayor compenetración de los empleados con
la organización, un mejor clima organizacional y una mejora en la satisfacción
general de los empleados.
Debido a los cambios que se han producido en la sociedad, las empresas deben
centrarse en satisfacer las necesidades de los consumidores y de la propia
empresa. Por eso no se debe subestimar el proceso de contratación y selección.
Por ello, debemos avanzar en la visión tradicional de los procesos de contratación
y selección como comportamientos específicos dentro de la empresa, e integrar
estos procesos en una parte fundamental de la vida y el crecimiento de la empresa.
Si el proceso de selección de personal no se completa correctamente y se contratan
trabajadores que no son idóneos para el puesto, puede derivar en una baja
productividad de la empresa. Si no existe una estructura de gestión que lo sustente,
de nada sirve desarrollar una filosofía corporativa.

REFERENCIAS
→ Valeria Z. (13 de diciembre, 2019) Selección del Talento humanos, Paso a
Paso. Recuperado de; Selección del Talento humano, Paso a Paso.
Efiempresa
→ BigRiverTv. (2015, Agosto 21). Administración de personal; evaluación de la
capacitación. Sistema de RRHH experto en RRHH. (Video). Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=2WqAvSbVgps&feature=youtu.be
→ Dessler, G. (2009). Capítulo 8. El proceso de capacitación
En Administración de recursos humanos. Recuperado de
http://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/2569. Páginas 294 a
297. Colección Bibliotechnia Pórtico UVM.
→ Lefcovich, M. L. (2009). La capacitación en la empresa: aspectos a tener en
cuenta. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=10312386.
Completo. Colección E-libro Pórtico UVM.

También podría gustarte