Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUADALAJA

Proyecto final

CAJA DE CAMBIOS
DE 5 VELOCIDADES

1
GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA
PRODUCTO FINAL
Aplicación de la Física

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
NOMBRE DEL ALUMNO: Número de Equipo: No aplica

PRODUCTO: Mecanismo Funcional de física. FECHA: 7 de abril del 2021

ASIGNATURA: Física PERIODO CUATRIMESTRAL: 2021 A

NOMBRE DEL PROFESOR: Josué Efraín Ruz Quezada FIRMA DEL PROFESOR:

INSTRUCCIONES

Revisar las actividades que se solicitan y marque en el apartado “Valor obtenido” la cantidad
obtenida del reactivo a evaluar. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan
ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario

Valor del Valor


Característica a cumplir del parámetro OBSERVACIONES
parámetro Obtenido

15% Los alumnos explican correctamente


el mecanismo.
Los alumnos fundamentan
10%
correctamente los principios físicos
de su mecanismo.
15 % Los alumnos relacionan la teoría de la
materia con su producto final.
15 % El producto cuenta creatividad.

El producto cuenta con manual de


15 %
explicación.

El producto tiene calidad y buena


10%
presentación.

El mecanismo funciona
20 %
correctamente y está acorde a lo
solicitado.
100% CALIFICACIÓN

2
Índice

3
Introducción
Uno de los elementos del vehículo que vive a la sombra de muchos otros como son
el motor, la pintura metalizada y el lujo de la comodidad es la caja de cambios. El
lugar que ocupa la caja de cambios en importancia es a veces infravalorado, no por
tratarse de un mecanismo poco importante, sino por el desconocimiento que hay
acerca de este mecanismo. Gracias a la caja de cambios, los vehículos pueden
circular con dominio por rampas y rectas a gran velocidad, cambiar el sentido de la
marcha (reversa), estar arrancado sin avanzar e incluso ¡contribuir a disminuir el
consumo de combustible!

Uno simplemente se sube al carro, enciende la marcha y disfruta de la trayectoria o


incluso para aquellos que hemos tenido la oportunidad de conducir es placentero
cuando sentimos el motor a tope y sabemos que debemos realizar un cambio, lo
que generalmente se traduce en más velocidad y a su vez más emoción y más
adrenalina. Pero todo esto es posible gracias a la caja de cambios, ese elemento
de vital importancia que hace más fácil la vida de los conductores, indiferentemente
de la magnitud del vehículo que se esté conduciendo, pero te has preguntado
alguna vez, ¿cómo llego a existir la caja de cambios? ¿Quién la invento y por qué?,
retrocedamos un poco en la historia. Se dice que Leonardo Da Vinci construyo lo
que pudo ser la primera caja de cambios del mundo y lo hizo de alguna manera
apasionado por el avance tecnológico de su época. Da Vinci invento un cambio de
velocidad compuesto por dos piezas, una cilíndrica y otra cónica que mediante una
serie de engranajes convertía el mecanismo en un cambio de velocidades esto seria
el inicio del invento del millón, tristemente la época del célebre y polifacético Da vinci
no estaba preparada para nueva tecnología, fueron muchos años después en 1889
donde fred lanchester después de realizar investigaciones de engranajes decidió
poner en práctica sus conocimientos y desarrollo una trasmisión que permitía al
motor continuar con su movimiento durante el cambio de piñón ya que los dientes
quedaban distribuidos sobre varios piñones y no solamente sobre un par. Fue así
como inicio lo que hoy conocemos como caja de cambios, conforme avanzaron las
tecnologías la caja de cambios fue teniendo distintas innovaciones que involucraron
el conocimiento de la física.

4
5

También podría gustarte