Está en la página 1de 61

PREVENCIÓN DE

TRABAJO EN ALTURAS

1
QUE ES EL TRABAJO EN ALTURAS
Todas las actividades que se ejecutan por
sobre los 1,8 metros del suelo, se les
denomina trabajo en altura. Esta
condición requiere de especial control, ya
que mantiene la potencialidad de
accidente, que podría tener
consecuencias de lesiones graves o
incluso de forma extrema, la muerte del
trabajador

2
SISTEMAS DE SEGURIDAD
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN RIESGOS DE
CAÍDA DE ALTURA

3
ACCIDENTES

4
ACCIDENTES
Las caídas son la causa principal
de muerte en la construcción.
Una de cada tres fatalidades en
la construcción es resultado de
caídas.

5
6
Rehusar trabajar en condiciones
peligrosas
Si Entonces
El empleado cree que las condiciones de El empleado llama la atención de su
trabajo son inseguras o insalubres. empleador hacia este problema.

El empleador no elimina el peligro o no El empleado puede presentar una queja


concuerda con el empleado sobre la ante el Ministerio de Trabajo.
gravedad del peligro.

El empleador discrimina al empleado El empleado debe comunicarse


por rehusar un trabajo peligroso. inmediatamente con el Ministerio de
Trabajo

7
Persona calificada
Persona calificada significa una
persona quien, por la posesión
de un grado reconocido, de un
certificado o de una reputación
profesional, o por su amplio
conocimiento, adiestramiento y
experiencia, puede demostrar
exitosamente la habilidad para
solucionar/resolver problemas
relativos a la materia, el trabajo
o el proyecto.
8
Persona competente
Persona competente significa
alguien quien es capaz de
identificar en las condiciones de
trabajo o sus alrededores, los
peligros existentes y predecibles
que sean insalubres, riesgosos o
peligrosos para los empleados, y
también es la persona que tiene
la autoridad para tomar
decisiones rápidas para tomar
medidas correctivas que eliminen
tales condiciones.

9
• PLANIFIQUE con anticipación para
hacer el trabajo de forma segura.

• PROPORCIONE el equipo correcto.

• ADIESTRE a todo el mundo a


utilizar el equipo de forma segura.

10
Sistemas convencionales de
protección contra caídas
Protección contra caídas
convencional
Activa Pasiva
 Sistemas personales de  Sistemas de redes de
detención de caídas seguridad
 Sistemas de dispositivos de  Protección contra objetos en
posicionamiento caída
 Sistemas de prevención  Barandales
 Sistemas de línea de  Cubiertas para hoyos
advertencias (Las últimas dos opciones eliminan los
peligros de caída)

11
Sistemas de barandales
200 lbs.

150 lbs.

1m± 10
50 lbs.

2.45m máximo

Barandal de madera

12
Sistemas de redes de seguridad
2.5 m
1.5 m
Distancia vertical desde el Distancia horizontal máxima
3m
nivel de trabajo hasta el requerida del borde exterior 3m
plano horizontal de la red. de la red desde el borde de la 4m
superficie de trabajo. 9m

Hasta 1.5 metros 2.50 metros

Más de 1.5 metros hasta 3 3 metros


metros
Más de 3 metros 4 metros

13
Sistemas personales de detención de
caídas

14
Sistemas personales de detención de
caídas

El Arnés es parte de un sistema


Arnés Corporal completo

15
Actividad 1
• 2 elementos que se deben verificar
• 2 condiciones que se deben verificar

16
Cuerdas de seguridad (slingas)

• Conectan el arnés directamente a un anclaje


• Deben ser hechas de cuerda o de correas sintéticas
manufacturadas específicamente para tal uso.
• Deben tener argollas con guardacabo y estar equipadas con
ganchos de seguridad con cierre o anillos en forma D para fijarse a
otros componentes. No encoger nunca una cuerda de seguridad
haciéndole nudos
• No deben ser enrolladas a un objeto para después atarse a sí
mismas.
17
Amortiguadores

• Se recomienda ampliamente el uso de amortiguadores en los


sistemas de detención de caídas.
• Son absolutamente necesarios para las cuerdas salvavidas de
cable metálico.
• Pueden reducir las cargas de detención de caídas hasta en un
50 por ciento.
• Algunos amortiguadores están integrados en las mismas
cuerdas de seguridad..

18
Ganchos conectadores
• Buscar con cuidado distorsiones en el
gancho y en la argolla, grietas,
corrosión o superficies picadas.
• El cierre o pasador debe asentar
dentro de la nariz sin doblarse y no
debe tener distorsiones ni
obstrucciones.
• El resorte del pasador debe ejercer la
fuerza suficiente para mantener
firmemente cerrado el pasador.
• Una vez cerrado, el pasador no debe
poder abrirse por sí solo.
19
Cuerdas salvavidas verticales
• Deben ser capaces de sostener una
carga de 5,000 libras cuando están
siendo usadas por un solo trabajador.
• Deben estar libres de cortaduras,
abrasiones u otros defectos.
• Suficientemente largas como para
alcanzar el suelo (o para detenerse a
una altura segura)
• Deben estar ancladas a un punto de
apoyo fijo capaz de sostener una
carga de 5,000 libras o 2000 kg.

20
Agarre para cuerdas
• Se usan para fijar cuerdas de
seguridad a cuerdas salvavidas.
• Emplean un dispositivo que cierra
sobre la cuerda salvavidas cuando la
cuerda de seguridad es tirada o
jalada bruscamente.
• Los agarres para cuerdas deben ser
instalados en la dirección correcta.
• La mayoría de agarres para cuerda
están marcados con una flecha que
indica la orientación correcta en la
que se deben instalar.

21
Cuerdas salvavidas horizontales
• Instalar el sistema siguiendo las
instrucciones del fabricante y bajo la
supervisión de una persona calificada.
• Las cuerdas salvavidas horizontales
deben estar diseñadas para mantener
un factor de seguridad de al menos el
doble del impacto de carga.

22
Anclaje
• Anclaje significa un punto
seguro de fijación para cuerdas
salvavidas, cuerdas de
seguridad o dispositivos de
desaceleración.
• Los puntos de anclaje deben
ser capaces de soportar 5,000
libras. Recordar que las cargas
de detención de caídas pueden
ser tan fuertes como 2,000
libras, dependiendo del peso
del cuerpo de la persona y de
la distancia de la caída.

23
No se vaya a columpiar

24
¡PLANIFIQUE SU CAIDA !
Que?

25
Distancia de la caída

1.8m

1m
5.6 m

1.8m

1m

26
Actividad 2
• Calcular el tamano del amotiguador, para una persona de 1.5m de
alto, con una eslinga de 1 metro de largo, si se sujeta a una viga que
esta a 8 metros de alto con un factor de seguridad de 1 metro.

27
Sistemas de dispositivos
de posicionamiento
Este sistema sostiene al trabajador en su lugar mientras permite
que mantenga sus manos libres para trabajar y, cuando el
trabajador se incline hacia atrás, el sistema se activará. Sin
embargo, el sistema de posicionamiento personal no está diseñado
específicamente para propósitos de detención de caídas. La única
situación en que un cinturón de seguridad se puede usar donde
pueda haber una caída es cuando el empleado esté usando un
dispositivo de posicionamiento

28
Sistemas preventores
Un sistema preventor previene la exposición de
un trabajador a cualquier caída. Si el empleado
está protegido con un sistema preventor, puede
usar un cinturón de seguridad o un arnés.
Cuando se usa un sistema preventor para
protección contra caídas desde un elevador de
canasta o plataforma elevada de trabajo de tipo
pluma, el empleador debe asegurar que la
cuerda de seguridad y el ancla estén
acomodados de manera que el empleado no
quede expuesto a una caída potencial de
cualquier distancia.
29
Sistemas de monitorización de seguridad

La línea de advertencia esta mínimo 1.8 m pies de la orilla o 3 m de la


orilla si se usan equipos
30
Sistemas de monitorización de seguridad

El monitor solamente monitora la activada, sin otro deber.

31
Sistemas de monitorización de seguridad
Los sistemas de monitorización de seguridad y su uso deberán cumplir con las siguientes disposiciones:

 El empleador deberá designar a una persona competente para monitorizar la seguridad de otros empleados, y el empleador
deberá asegurar que el monitorizador de seguridad cumple con los siguientes requerimientos:
 Deberá ser competente para reconocer los riesgos de caídas;
 Deberá advertir al empleado cuando parezca que éste no se ha percatado de algún riesgo de caída o que esté actuando de
manera insegura;
 Deberá estar en la misma superficie para caminar/trabajar y dentro del campo visual del empleado que esté siendo
monitorizado;
 Deberá estar lo suficientemente cerca del empleado como para poder comunicarse oralmente con él, y;
 No deberá tener otras responsabilidades que lo pudieran distraer de su función de monitorizar.
 No se deberá usar o almacenar equipo mecánico en áreas donde se estén usando sistemas de monitorización de seguridad
para empleados que participan en operaciones de techado en techos de poca pendiente.
 No se deberá permitir que empleado alguno, que no sea un empleado participando en el trabajo de techado (en techos de
poca pendiente) o un empleado cubierto por un plan de protección contra caídas, esté en un área donde se esté protegiendo
a un empleado mediante un sistema de monitorización de seguridad.
 Se deberá ordenar a todo empleado que trabaja en una zona de acceso controlado atender prontamente las advertencias de
riesgo de caída de los monitorizadores de seguridad.

32
Sistemas de monitorización de seguridad

33
Protección Pasiva es aquella que proporcionan protección al trabajador por sí misma, sin que exista una intervención
directa:
- Baranda de protección.
- Malla de Seguridad.
- Cercas y Barricadas.
- Cubiertas.
- Andamios.
- Plataformas móviles.

34
Ser ligeros, cómodos y regulables.
Tendrán que contar con sistemas de amortiguación para protección contra los choques mecánicos.
Podrán ser ventilados u ofrecer protección contra riesgos eléctricos. –
Deberán tener limitación, ante el riesgo de pérdida del casco durante una caída, su sistema de fijación, (barboquejo o
mentonera)
protectores auditivos de tipo Copa

35
Arnés anticaidas, material de diseño simple y ligero para la
protección contra riesgos de caída.
Arnés anticaidas, sujeción y suspensión, material polivalente destinado al
trabajo en múltiples funciones, progresión, descenso, posicionamiento,
proveen seguridad ante caídas, sujeción y suspensión.

36
Bloqueador de mano es una
herramienta muy utilizada en las
labores de acceso por cuerdas, este
material nos permite asegurarnos y
progresar por la cuerda con
seguridad, debe escogerse un
material que proporcione
empuñadura moldeada y
ergonomía para uso.

37
Anticaida deslizante como describe
su nombre es un material que tiene
por función la detención de una
caída, está destinada a ser
instalada en la cuerda de seguridad
el cual se bloquearía en caso de
choque o aceleración brusca, es un
dispositivo móvil el cual sigue el
desplazamiento del usuario, se
debe escoger aquellos que
permitan el desplazamiento en
ambos sentidos, hacia arriba y
hacia abajo. 38
Elemento de amarre, este
material es parte del sistema de
protección contra caídas, una
vez instalado en el arnés, su
función es conectarse con un
punto fijo de anclaje u otro
dispositivo, a este equipo
también se le llama cabo de
anclaje, como principales
características deben tener una
resistencia igual o superior a 22
KN.
39
Actividad 3:
Identificar el las
Condiciones inseguras
Actos inseguros

40
41
42
43
44
Como colocar el arnés.

45
46
47
Slingas venta Ecuador:
Fc: Factor de caída:
longitud Caída (LC)
Longitud cuerda de protección (LP)

(LC) 0
=0
(LP) 0,90

(LC) 1,50 = 1,6


(LP) 0,90

(LC) 0,90+1,50 = 2,6


(LP) 0,90

48
Calcular el Fc: de un trabajador de
Slingas venta Ecuador: estatura 1,55 m que realice
Fc: Factor de caída: actividades de mantenimiento en
longitud Caída (LC) pared Pintura a una altura de 6m y
Longitud cuerda de protección (LP) use una SLINGA DE 1,80 m y la
altura de base andamio es de 5m

LC 180
=1
LP 180
LC 155 = 0,86
LP 180
LC 155+180 = 1.75
LP 180

49
Distancia de la caída
Calcular el Fc: de
un trabajador de
estatura 1,68 m
que realice
actividades de
mantenimiento en
vidrios limpieza a
una altura de 6m y
use una SLINGA DE
1,80 m y la altura
de base andamio
como de talla la
imagen.

50
Slingas venta Ecuador:
Fc: Factor de caída:
longitud Caída (LC)
Longitud cuerda de protección (LP)

LC 1.83
=1,01
LP 180
LC 1,48 = 0,8
LP 1,80
LC 1,48+1,80+0,92
= 2,3
LP 1,80

51
52
MEDIDAS DE SEGURIDAD - ESCALERAS

https://www.youtube.com/watch?v=mZQ6eTZw9DM

53
Las regulaciones de Oregon OSHA identifican cuatro grupos
únicos de escaleras: `
• Escaleras portátiles `
• Escaleras fijas o permanentes `
• Escaleras móviles de soporte y plataformas `
• Escaleras hechas en el trabajo

54
Componentes de una escalera portátil y términos

55
Tamaño de la escalera .- La altura máxima que se puede alcanzar desde la escalera es determinada por los siguientes tres
factores:
1. El nivel más alto de la escalera aprobado para pararse
2. La estatura del trabajador (medida desde sus pies hasta sus hombros).
3. El alcance máximo recomendado de manera segura (aproximadamente 12 pulgadas desde los hombros).

56
Midiendo el tamaño de las escaleras con soporte propio
Usted debería alcanzar cuatro pies (1,21 m) más de altura desde el nivel más alto en el que se puede parar de manera
segura.
Por ejemplo: Una persona de una estatura promedio debería poder alcanzar de manera segura una zona de objetivo a 12
pies (3,65m) de altura si es que usa una escalera de 8 pies (2,43m)de altura.

57
El diagrama abajo ofrecido tiene dos zonas de trabajo determinadas en las que las bombillas necesitan ser reemplazadas
(Lámpara #1 y Lámpara #2). La escalera sencilla a la izquierda está limitada al área debajo de la lámpara #1 ya que el
ángulo apropiado de la superficie necesaria para posicionar la escalera de acuerdo a su amplitud forzaría a posicionarla
obstruyendo el camino ocupado si es que sería situada bajo la lámpara #2. Sin embargo, la escalera estándar de tijera
debajo de la lámpara #2 no puede ser situada bajo la lámpara #1 ya que la tubería lo impide y podría causar que el usuario
se extienda de manera peligrosa.

58
59
Uso correcto de escleras de apoyo

60
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS CON
PLATAFORMAS ELEVADORAS

61

También podría gustarte