Está en la página 1de 1

Desarrollo

Establezca la diferencia y relación entre análisis de puestos y descripción de


puestos.
Análisis de puestos:
Basado en analizar el trabajo que se va a ofertar para así conocer las habilidades que
se necesitan en dicho puesto y establecer todos los criterios necesarios para
seleccionar al profesional adecuado.
Descripción de puestos:
Documento donde se detallan las funciones, requisitos y objetivos de cada puesto de
trabajo existente en una empresa, ayudando a precisar los distintos perfiles que
requiere la plantilla de una organización.
Diferencias:
 La descripción del puesto se encarga del contenido del cargo, mientras que el
análisis del puesto busca conocer los requisitos necesarios para el puesto
(responsabilidades y condiciones)
 La descripción del puesto busca exponer tareas a realizar, mientras que el
análisis del puesto verifica las exigencias del puesto hacia el participante.
Similitud:
 Velan por la productividad de la empresa.
 Implican una relación directa con los recursos humanos.
 Permiten la eficiencia de la administración de personal.

¿Cómo herramienta en la gestión de recursos humanos, para que sirve una


descripción de puestos?
Es una herramienta importante en el departamento de recursos humanos para
desarrollar un proceso de reclutamiento de empleados de manera eficaz y al utilizar
esta herramienta de descripción de puestos, se pretende atraer a los postulantes
adecuados, para reducir el tiempo que demanda el proceso de selección.

También podría gustarte