Está en la página 1de 6

REFUERZO Un asesino

en la fiesta
1
El señor conde daba una fiesta en su casa para celebrar el décimo aniversario de
su boda con la señora condesa. El conde había invitado a poca gente, ya que no le
gustaban las fiestas demasiado bulliciosas; había invitado al señor obispo, al señor
alcalde y a su esposa, a su abogado y al viejo doctor y a su esposa, que eran sus más
fieles amigos.
La fiesta comenzaría con una buena cena y luego habría baile, porque bailar era una
de las aficiones preferidas del señor conde.
FICHA TÉCNICA En la casa, además del señor conde, estaban la señora condesa y sus dos hijos, el
Fuente: Libro de texto mayordomo, el ama de llaves, la cocinera y dos criados para servir la cena.
Tipo de texto: ¡Todo estaba dispuesto para el comienzo de la gran fiesta!
Narrativo
A las ocho de la noche llegó el señor obispo; a las ocho y cinco llegaron el doctor y
Formato:
su mujer; a las ocho y cuarto llegaron el alcalde y su mujer; y a las ocho y veinte llegó
Continuo
el abogado, que era soltero.
Contexto:
Personal Uno por uno, los invitados fueron recibidos por los anfitriones. Los invitados daban
la mano al señor conde y besaban la mano de la señora condesa. Luego, pasaban al
salón, donde eran atendidos por los criados.
A las ocho y media se sirvieron los aperitivos, acompañados de vino blanco.
A las nueve empezó la cena: primero se sirvió sopa; luego, pavo relleno acompañado
de vino tinto; finalmente, se sirvió café, copas y puros para los caballeros y cigarrillos
para las señoras.
La cena fue estupenda. Los invitados pidieron a la señora condesa que felicitara a
la cocinera por los exquisitos platos que les había preparado. Después, pasaron al
salón de baile.
A las diez comenzó el baile. Eran las diez y media aproximadamente cuando el
señor abogado cayó fulminado al suelo. Todos los presentes rodearon el cuerpo del
abogado. En un principio, pensaron que se trataba de un simple mareo.

© Santillana •1
El doctor se agachó, tomó el pulso al abogado, examinó detenidamente sus ojos y su boca. Luego, se
levantó y dijo en voz alta:
—¡El señor abogado está muerto! ¡Ha sido envenenado!
El doctor explicó al conde y a sus aterrados invitados que había encontrado restos de un fortísimo veneno
en los labios del abogado. También les dijo que ese veneno siempre resultaba mortal, por muy poca
cantidad que se tomara, y que tardaba unas dos horas en hacer efecto.
El conde llamó a la policía.
La policía investiga
El detective González, primero interrogó, por separado a cada uno de los asistentes a la fiesta; después los
reunió a todos en el salón y les hizo unas preguntas. Estas son las preguntas del detective González y las
respuestas del grupo:
Pregunta: ¿Quién tomó sopa?
Respuesta: Todos, menos la mujer del doctor.
Pregunta: ¿Quién comió pavo?
Respuesta: Todos.
Pregunta: ¿Quién bebió de los dos vinos?
Respuesta: Todos, menos la mujer del doctor y el alcalde.
Pregunta: El abogado tomó café y copa, ¿quién más?
Respuesta: Café tomaron todos, menos el obispo. El abogado bebió anís, como la señora condesa y el
doctor.
Pregunta: ¿Fumaba el abogado?
Respuesta: No.
Pregunta: ¿Quién colocaba y retiraba las servilletas?
Respuesta: Los criados, vigilados por el mayordomo.
El detective hizo examinar detalladamente la servilleta que usó el abogado. El resultado fue negativo: la
servilleta no tenía ningún resto de veneno.
El detective González aún no sabía el motivo, pero... ¡ya sabía quién había sido el responsable de la muerte
del abogado!
¿Lo sabes tú?

© Santillana •2
REFUERZO

1 Tareas de lectura

Recupera información
1. Busca en la lectura la palabra exquisitos y subraya la definición que corresponda
al uso de esta palabra en el texto:
n muy finos. n delicados y elegantes.
n muy agradables. n de muy buen sabor.

2. En la expresión, A las ocho y treinta se sirvieron los aperitivos, acompañados de vino


blanco, la definición que corresponde a la palabra subrayada es:
Pinchos y bebida que se sirven en una recepción o en una fiesta.
Una comida y bebida que se toman para abrir el apetito antes de la comida
principal.
Tapa o pincho que acompaña en un bar a una bebida.

3. En la expresión, Finalmente, se sirvió café, copas y puros para los caballeros


y cigarrillos para las damas, las palabras copas y puros se refieren a:

Copas

Puros

4. Completa el siguiente cuadro con el orden de los sucesos ocurridos en la fiesta


del señor conde.

Hora Evento
8:00
8:05
8:15
8:20
8:30
9:00
10:00
10:30

5. Según el texto, ¿a qué hora aproximada de la fiesta debió suministrársele el veneno


al abogado?
8:00 9:00
8:30 9:30

© Santillana •3
6. Escribe por qué motivo el conde ofrecía la fiesta y la razón por la cual invitó a pocas
personas.

Motivo

Razón

7. Ayuda al detective González a resolver este asesinato. Completa el siguiente cuadro


con la información que aparece en el texto.

Alimentos y elementos consumidos


Asistentes Sopa Pavo Vinos Café Anís Puros Cigarrillos
Conde
Condesa
Obispo
Doctor
Mujer del doctor
Alcalde
Mujer del alcalde
Abogado

Interpreta el texto
8. Marca con una 7 los términos que nombran jerarquías del mismo tipo de la palabra conde.
mercader barón mayor
general príncipe artesano
duque coronel labrador
rey

9. La palabra conde es un distintivo de jerarquía que se usa en la:


n Tiranía n Aristocracia

n Monarquía n Democracia

© Santillana •4
10. Clasifica las palabras del punto 8 en las siguientes categorías.
Categorías

Social Nobleza Militar

11. Busca en el octavo párrafo de la lectura las tres palabras usadas como conectores
de tiempo que especifican la secuencia de las acciones a la hora de la cena. Luego,
reescribe el párrafo utilizando otros conectores sin que se altere su sentido.


12. A partir de la información que aporta el texto, señala quién consideras que asesinó
al abogado. Luego, escribe de qué forma crees que logró envenenarlo.
La cocinera. El mayordomo.
El criado. Ninguno de ellos.
La mujer del doctor. Un miembro de la familia del conde.
n Táctica que utilizó:

13. Completa un diagrama como el siguiente con el fin de organizar la información
relacionada con el crimen.
Delito

Investigación Implicados Pistas

Víctima Criminal
Sospechosos Motivos

14. Explica qué razones crees que tuvo el asesino del abogado para cometer este crimen.



© Santillana •5
15. El propósito del texto es:
Narrar, de manera cronológica, los hechos sucedidos en una fiesta durante la cual
un abogado fue asesinado y la policía investiga el hecho.
Argumentar los motivos que tuvo alguien para asesinar a un abogado en una fiesta
en la cual se celebraba el aniversario de bodas de un conde y una condesa.
Exponer el procedimiento que utiliza un detective para dar con las pistas que
conduzcan a la identificación del asesino de un abogado en una fiesta.

Reflexiona y valora
16. Consulta y escribe.

n Quiénes eran los condes.


n Cómo vivían.


n Qué privilegios tenían.


n Qué condes y condesas actuales conoces.

17. Si estuvieras en el lugar del conde, después del informe suministrado por el médico,
¿cuál crees que hubiera sido tu reacción?

18. Subraya la secuencia narrativa que corresponda al texto:


— Final abierto, nudo, introducción.
— Nudo, introducción, final abierto.
— Introducción, nudo, final abierto.
n Señala en la lectura, con diferente color, dónde comienza y dónde termina cada
una de estas partes que representan la estructura del texto.
© Santillana •6

También podría gustarte