Está en la página 1de 506

Machine Translated by Google

Machine Translated by Google


Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

Copyright © 2020 por John Dickie

Diseño de portada de Pete Garceau


Ilustración de la portada de la ceremonia de iniciación masónica © Musée de la Franc
Maconnerie, París, Francia, Archives Charmet/Bridgeman Images Copyright de la
portada © 2020 por Hachette Book Group, Inc.

Hachette Book Group apoya el derecho a la libertad de expresión y el valor de los


derechos de autor. El propósito de los derechos de autor es alentar a los escritores y
artistas a producir obras creativas que enriquezcan nuestra cultura.

El escaneo, carga y distribución de este libro sin permiso es un robo de la propiedad


intelectual del autor. Si desea permiso para usar material del libro (que no sea con fines de
revisión), comuníquese con permisos@hbgusa.com. Gracias por su apoyo a los derechos
de autor.

PublicAffairs
Hachette Book Group
1290 Avenue of the Americas, Nueva York, NY 10104
www.publicaffairsbooks.com @Asuntos publicos

Publicado originalmente en Gran Bretaña en 2020 por Hodder & Stoughton, una
empresa británica Hachette

Primera edición de EE. UU.: agosto de 2020

Publicado por PublicAffairs, un sello de Perseus Books, LLC, una subsidiaria de Hachette
Book Group, Inc. El nombre y el logotipo de PublicAffairs son marcas registradas de
Hachette Book Group.

La Oficina de oradores de Hachette ofrece una amplia gama de autores para eventos de
oradores. Para obtener más información, visite www.hachettespeakersbureau.com o llame
al (866) 376-6591.

El editor no es responsable de los sitios web (o su contenido) que no son

4
Machine Translated by Google

propiedad de la editorial.

Composición tipográfica en Sabon MT por Palimpsest Book Production Ltd, Falkirk,


Stirlingshire

Número de control de la Biblioteca del Congreso: 2020934569

ISBN: 978-1-61039-867-1 (tapa dura) 978-1-5417-2467-9 (libro electrónico)

E3-20200730-JV-NF-ORI

5
Machine Translated by Google

Contenido

Cubrir

Pagina del titulo

Derechos de autor

Dedicación

1 Lisboa: Los secretos de John Coustos

2 En ninguna parte: La extraña muerte de Hiram Abiff

3 Edimburgo: el arte de la memoria

4 Londres: en el letrero del ganso y la parrilla

5 París: Guerra contra Cristo y su culto; Guerra contra los reyes y todos sus tronos

6 Nápoles: una enfermedad delirante

7 Washington: Una Logia para las Virtudes

8 Charleston: los africanos fueron los autores de este misterioso y hermoso


Ordenar

9 Roma-París: El diablo en el siglo XIX

10 Allahabad: Logias Madre del Imperio

11 Hamburgo: De Profundis

12 Roma: asar el pollo desaliñado

13 Múnich: la estrategia de la cervecería

14 Salamanca: Hyenas And Concubines

15 Nueva York: cierra un siglo dorado americano

6
Machine Translated by Google

16 Arezzo: El hombre que sería el maestro de marionetas


17 legados

Fotos

Agradecimientos
Descubrir más
Sobre el Autor

Bibliografía con notas breves y citas


Permisos de texto
Permisos de imagen

7
Machine Translated by Google

Para Iris, Charlotte y Elliot

8
Machine Translated by Google

Explore obsequios de libros, adelantos, ofertas y más.

Toque aquí para obtener más información.

9
Machine Translated by Google

1
Lisboa: los secretos de John Coustos

El 14 de marzo de 1743, cuando salía de un café de Lisboa, John Coustos, un joyero


londinense de cuarenta años, fue agarrado, esposado y metido en un diván. Poco tiempo
después, se encontró en uno de los edificios más temidos de Europa. Asomado en el
extremo norte de la plaza Rossio, el Palacio Estaus albergaba la sede portuguesa del Santo
Oficio de la Inquisición.

Al igual que cientos de brujas, herejes y judíos que habían sido llevados allí antes que
él, a Coustos le afeitaron el cuero cabelludo y lo desnudaron excepto por su ropa interior de
lino. Confinado en un calabozo, fue sometido a un régimen meticuloso. Se impuso
rígidamente el aislamiento y el silencio: un compañero de prisión con una tos persistente fue
golpeado hasta dejarlo inconsciente. No se permitía la comunicación con amigos y familiares.
Sin posesiones. No hay libros, ni siquiera una Biblia. Nada que interrumpiera la voz de la
conciencia divina. Nada que bloquee la imaginación demasiado vívida del prisionero de los
horrores que le esperaban en el auto de fe de la Inquisición. Este gran espectáculo de
justicia religiosa fue una procesión que culminó con oraciones, encantamientos y ejecuciones
públicas por uno de dos métodos: la misericordia de estrangular, para aquellos que abrazaron
la fe católica en el último minuto; y para los obstinados, el tormento indecible de las llamas.

Coustos nos dice que los inquisidores inicialmente lo interrogaron en un tono


espiritualmente enriquecedor. No obstante, tenía la clara sensación de que sus respuestas eran inútiles.
Finalmente, lo sacaron de su celda y lo llevaron ante el presidente del Santo Oficio, quien
leyó los cargos como si hablara con una pared:

10
Machine Translated by Google

Que ha infringido las Órdenes del Papa, por su pertenencia a la Secta de los
Francmasones; siendo esta Secta un horrible Compuesto de Sacrilegio, Sodomía y
muchos otros Crímenes abominables; de lo cual el Secreto inviolable observado en
él, y la Exclusión de las Mujeres, no eran más que Indicaciones demasiado
manifiestas; Circunstancia que dio la más alta Ofensa a todo el Reino: Y habiéndose
negado dicho Coustos a descubrir, a los Inquisidores, la verdadera Tendencia y
Designio de las Juntas de Francmasones; y persistiendo, por el contrario, en afirmar
que la Francmasonería era buena en sí misma: Por lo que el Procurador de la
Inquisición requiere, que dicho Prisionero sea procesado con el mayor Rigor; y,
para este Objeto, desea que la Corte ejerza toda su Autoridad, y aun proceda a las
Torturas.

Coustos fue llevado a una habitación cuadrada sin ventanas en una torre. Un acolchado
acolchado cubría la puerta para amortiguar el sonido de los gritos desde el interior. Un
médico y un cirujano le devolvieron la mirada desde las sombras. La única luz provenía de
dos velas en el escritorio en el que el secretario del Tribunal estaba sentado esperando
para grabar su confesión.
Cuatro hombres corpulentos lo agarraron y lo sujetaron a un potro horizontal cerrando
un collar de hierro alrededor de su cuello. Ajustaron anillos, con cuerdas atadas, a sus pies,
y tiraron de sus extremidades en toda su extensión. Luego, ocho vueltas de cuerda, dos
sobre cada brazo y dos sobre cada pierna, se pasaban a través del marco y se entregaban
a las manos de los torturadores. Coustos sintió que las cuerdas se apretaban, y apretaban,
y finalmente comenzaban a serrar a través de su carne. La sangre salpicó el suelo debajo
de él. Si moría en este tormento, le dijeron, sólo su propia obstinación sería la culpable.
Entre sus propios gritos, escuchó al Inquisidor plantear las preguntas que ya había
escuchado muchas veces. ¿Qué es la masonería? ¿Cuáles son sus constituciones? ¿Qué
sucede en las reuniones de la Logia? Eventualmente, se desmayó y fue llevado de regreso
a las mazmorras.

11
Machine Translated by Google

Seis semanas después, los Inquisidores lo intentaron de nuevo, con un método


diferente: el temido strappado. En posición vertical esta vez, Coustos tenía los brazos
estirados gradualmente hacia atrás, con las palmas hacia afuera, hasta que el dorso
de sus manos se encontró. Luego, sus brazos fueron tirados lentamente hacia arriba
hasta que sus hombros se desprendieron de sus cuencas y la sangre brotó de su
boca. Mientras suplicaba paciencia al cielo, los inquisidores persistieron en sus preguntas.
¿Es la masonería una religión? ¿Por qué no admite mujeres? ¿Es porque sois
sodomitas?
Cuando los médicos reajustaron sus huesos y pasó dos meses recuperándose,
se reanudó la tortura. Esta vez, una cadena se enrolló alrededor de su torso y se ató
a sus muñecas. Las poleas tiraron de la cadena cada vez más apretada, apretando
sus entrañas y dislocándole las muñecas y los hombros. ¿Por qué todo el secretismo
en la masonería? ¿Qué tienes que esconder?
Coustos nos cuenta que pasó dieciséis meses en total en las mazmorras del
Palacio de Estaus, y soportó nueve episodios de tortura, antes de que finalmente
llegara el momento de que desfilara por las calles en el auto de fe del 21 de junio.

12
Machine Translated by Google

1744. Pero tuvo suerte. Mientras que ocho de sus compañeros de prisión fueron
quemados vivos en el clímax de la procesión, él fue condenado a cuatro años como
esclavo en galeras. La relativa libertad que le otorgaba esta sentencia le dio la
oportunidad de ponerse en contacto con amigos, quienes movilizaron al gobierno
británico para obtener su liberación.

Cuando llegó a Londres el 15 de diciembre de 1744, se puso a escribir su historia.


Pero apenas había comenzado cuando estalló la rebelión jacobita de 1745.
'Bonnie Prince Charlie' Stuart levantó su estandarte en las Tierras Altas de Escocia, con
la intención de hacer valer su derecho católico al trono que una vez había sido de su
abuelo. El ejército jacobita descendió hasta Derby, en el corazón de Inglaterra,
sembrando el pánico en la capital. Aunque finalmente fue

13
Machine Translated by Google

aplastada, la rebelión revivió el apetito público por libros que documentaran las barbaridades
de la Iglesia romana. The Sufferings of John Coustos for Free Masonry, completo con
grabados de todas las torturas que su autor había soportado, se publicó en el momento
perfecto. Coustos se convirtió en una celebridad. El libro fue ampliamente traducido y se
mantuvo impreso hasta bien entrado el siglo XIX.
He aquí un mártir de la Francmasonería y su 'Secreto inviolable'.
Excepto que las cosas no salieron como dijo Coustos.
Más de dos siglos después, la transcripción de su interrogatorio por parte de la
Inquisición salió a la luz de los archivos de Lisboa para revelar que él reveló los misterios
de la masonería que había jurado proteger con su muerte. Muy sensatamente, ante la
perspectiva de la cámara de tortura y el auto de fe, lo contó todo. De hecho, apenas esperó
a que los Inquisidores abrieran la boca antes de responder a todas sus preguntas.

No es que su confesión lo salvara de ser torturado. Los inquisidores portugueses rara


vez necesitaban una excusa para sacar los instrumentos del dolor. Atormentaron a Coustos
dos veces. Durante un poco más de quince minutos cada vez.
Solo por asegurar. Pero nunca fue sometido al strappado oa la tortura sin nombre con la
cadena enrollada alrededor de su torso.
Otra cosa que Coustos se olvidó de decir a sus lectores es que, si los Inquisidores de
Lisboa hubieran investigado lo suficiente, podrían haber encontrado fuentes publicadas
que les habrían enseñado lo que querían saber: como el folleto de Sam Prichard Masonry
Dissected de 1730. Exposés of Freemasonry son casi tan antiguo como la propia masonería.
Los secretos masónicos nunca han sido realmente tan secretos.

Evidentemente, Coustos encontró la tentación de hacerse pasar por un héroe


demasiado fuerte. Así que, una vez de vuelta en libertad, modificó su historia para perpetuar
un mito seductor: la idea de que los masones son los portadores de una verdad
trascendental o peligrosa, a la que solo unos pocos elegidos pueden tener acceso, y que
están obligados por juramento a salvaguardar en cualquier momento. costo.
El 'secreto inviolable' de la masonería es elusivo y poderoso. Es el motor de la
fascinación y la sospecha que siempre han rodeado a los masones. Inspira lealtad y atrae
problemas. El secreto es un juego, y tanto Coustos como los Inquisidores se vieron
envueltos en él. Sin embargo, como creo que apreció John Coustos, los secretos no son
tan importantes para la masonería como las historias sobre secretos. El secreto es la clave
de la historia masónica en el sentido de que, si podemos captarlo, podemos desbloquear
una rica reserva de narraciones sobre cómo el mundo en el que vivimos

14
Machine Translated by Google

se hizo.
Lo que Coustos realmente confesó fueron los extraños rituales en el corazón de
la vida masónica y la filosofía que está incrustada en ellos. Para comprender a los
masones, debemos apreciar esos rituales y esa filosofía, los cuales son formalmente
secretos. Sin embargo, hay mucho más en la historia masónica que los rituales.
Basándome en la confesión de Coustos, en el Capítulo Dos de este libro rápidamente
dotaré a los lectores con todos los secretos sobre rituales que necesitan saber. Sin
embargo, como muestra la historia de Coustos, antes de que aprendamos esos
misterios centrales, es importante tener más preparación sobre qué esperar de la
historia masónica y del secreto que tiene un papel tan importante en ella.

Cuando John Coustos se encontró con la Inquisición portuguesa, la historia de la


Hermandad que los masones a veces llaman 'el Oficio' ya estaba en pleno desarrollo.
En la época de Coustos, la mitología de la masonería ubicaba sus orígenes en los
constructores del Templo del Rey Salomón. Ahora, gracias a un gran trabajo
detectivesco académico, el comienzo de su historia documentada se ha situado casi
ciento cincuenta años antes de Coustos. El Capítulo Tres describirá su génesis.

La masonería también fue, en algunos aspectos importantes, una novedad cuando


Coustos fue arrestado. En medio de una gran intriga, en Londres en 1717, adoptó
tanto una nueva forma organizativa como un nuevo libro de reglas. Poco después, la
francmasonería se convirtió en un gran éxito y se extendió por todo el mundo con
asombrosa rapidez. Es una de las exportaciones culturales más exitosas de Gran
Bretaña, comparable en ese sentido a deportes como el tenis, el fútbol y el golf.
Desde Londres, el propio John Coustos ayudó a trasplantarlo tanto a Francia como a
Portugal. El capítulo cuatro traerá mi narrativa de regreso a la época de Coustos al
describir las raíces londinenses de lo que, para el resto del libro, se convierte en una
historia global.
En su esencia, la Francmasonería no ha cambiado desde la época de Coustos:
es una hermandad de hombres, y sólo hombres, que están obligados por juramentos
a un método de superación personal. El método se centra en rituales, realizados en
aislamiento del mundo exterior, en los que los símbolos representan cualidades
morales. El más importante de esos símbolos deriva del trabajo de los canteros. Por lo tanto, la

15
Machine Translated by Google

nombre 'Masones'; de ahí la escuadra y el compás, el delantal y los guantes,


que todos asociamos con el Oficio.
Si ese fuera el principio y el final de la Masonería, su historia sería aburrida.
El secreto es el catalizador que lo hace lleno de acontecimientos y convincente.
Por un lado, el secreto tiene un encanto que ha atraído a muchos millones de
hombres hacia el Oficio. Al ser interrogado en 1743, Coustos explicó que el
secreto era en parte solo un cebo para los nuevos reclutas: "como el Secreto
despertó naturalmente la Curiosidad, esto llevó a un gran Número de Personas
a ingresar en esta Sociedad". Los grandes y los buenos estaban entre esas
Personas. Todos los masones están orgullosos de la galería de figuras
destacadas que han sido sus Hermanos. Coustos se declaró «no poco honrado
de pertenecer a una Sociedad que contaba entre sus miembros con varios
Reyes cristianos, Príncipes y Personas de la más alta calidad». Parte del
atractivo de ser masón es el prestigio que conlleva pertenecer a una banda tan
exclusiva. El secreto garantiza esa exclusividad: la posesión de los secretos
masónicos, sean cuales sean, es lo que distingue a un artesano de un cowan (un no masón)
Desde la época de Coustos, la lista de masones famosos ha crecido más y
más. Al Arte le gusta señalar a los hacedores de naciones que han salido de
entre sus filas: Giuseppe Garibaldi, Simón Bolívar, Motilal Nehru y George
Washington, quien se inició seis años después de que se publicara Los
sufrimientos de John Coustos . Cinco reyes de Inglaterra y, incluido Washington,
no menos de catorce presidentes de los Estados Unidos de América han sido
masones. La masonería puede presumir de una larga lista de escritores, como:
el poeta nacional de Escocia, Robert Burns; el autor de Las amistades peligrosas
(1782), Pierre Choderlos de Laclos; el creador de Sherlock Holmes, Arthur
Conan Doyle; y la figura imponente de las letras alemanas, Johann Wolfgang von Goethe.
Numerosos compositores, incluidos Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn
y Jean Sibelius, han estado 'en la plaza'. Hay deportistas en la lista, como el
golfista Arnold Palmer, el gigante caribeño de críquet Clive Lloyd, el boxeador
Sugar Ray Robinson y el basquetbolista Shaquille O'Neal. También hay muchos
artistas, desde Harry Houdini y Peter Sellers hasta Nat King Cole y Oliver Hardy.
Los empresarios albañiles incluyen a titanes como Henry Ford de la fama
automovilística, William Lever, el pionero de los detergentes, y el magnate de la
minería Cecil Rhodes. Los masones se han destacado en las esferas de logros
más dispares: Davy Crockett y Oscar Wilde; Walt Disney y Winston Churchill;
Buzz Aldrin y 'Buffalo Bill' Cody; Paul Revere y Roy

dieciséis
Machine Translated by Google

Rogers; Duke Ellington y el duque de Wellington.


Hoy en día, hay 400.000 masones en Gran Bretaña, 1,1 millones en los EE. UU. y
alrededor de seis millones en todo el planeta. En el pasado, su número ha sido mucho
mayor.
Tales nombres, tales números, atestiguan el poder magnético del secreto y la
influencia vasta y duradera del Arte. Un montón de masones famosos poblarán las
páginas de este libro. Sus historias y el estilo individual en el que cada uno ha vivido
su masonería son fascinantes. Pero aún más fascinante es la narrativa general de la
propia francmasonería: una forma de vincular a los hombres en compañerismo que ha
sido impulsada por todo el mundo y a lo largo de cientos de años de historia por la
fuerza de su mística.
Dondequiera que se trasplantaba el Arte, su influencia se filtraba en la sociedad.
Solo un ejemplo: las actividades que se realizan en privado, detrás de las puertas de
las Logias, han ayudado a difundir los valores que asociamos con la vida pública moderna .
Los masones han aspirado durante mucho tiempo a vivir según un código de tolerancia
religiosa y racial, democracia, cosmopolitismo e igualdad ante la ley.
Sin embargo, la historia que contaré en este libro tiene mucho más que el tipo de
valores de la Ilustración a los que acabo de aludir. Hay un montón de oscuridad para ir
con la luz. Nuestra modernidad, que los masones han ayudado a moldear, comprende
cosas como el imperialismo y la guerra global, la construcción y destrucción de estados
y naciones, la dictadura y el fanatismo religioso.
Lo que me lleva a decir unas palabras sobre los Inquisidores que torturaron a
Coustos. Comprender cómo sus enemigos percibían a los francmasones y su secreto
nos ayuda a comprender qué los convirtió en una novedad para la mayor parte del
mundo del siglo XVIII, qué los distingue incluso hoy y qué hace que valga la pena
contar su historia.
En 1738, el Papa Clemente XII, más conocido por construir la Fontana de Trevi,
emitió la Bula In eminenti apostolatus specula: prohibió la masonería, excomulgó a
todos los miembros y encargó a la Inquisición que investigara su funcionamiento
interno. John Coustos no fue la única víctima de la investigación.

El Papa y sus Inquisidores tenían buenas y urgentes razones para sus sospechas.
La masonería era obviamente religiosa, en algún sentido oscuro. Pronto se supo que
el Arte tenía su propio nombre para la deidad: el Gran Arquitecto del Universo. Sus
miembros rezaban, hacían juramentos religiosos y realizaban ritos.
Sin embargo, afirmaron que el Arte no era una religión. masonería, los masones

17
Machine Translated by Google

dicho, no trató de arbitrar entre visiones de lo divino; no tenía ninguna línea teológica
particular. De hecho, como protestó Coustos a los inquisidores portugueses, 'en
[nuestra] Fraternidad, no está permitido hablar de asuntos religiosos': esta prohibición
se impuso para evitar conflictos entre Hermanos y evitar atraer problemas. No es
sorprendente, sin embargo, que la libertad de conciencia defendida por el Oficio
emitiera el hedor sulfuroso de la herejía en una Iglesia dedicada a proteger su
monopolio de la verdad.
Los orígenes británicos de la masonería también la hicieron sospechosa. Viniendo
de un país tan extraño, con su parlamento demasiado poderoso, sus elecciones y sus
diarios, los francmasones debían parecer una amenaza extraña. Quizás eran espías.

O incluso una red global de subversivos. Así como el carácter británico de la


masonería la hizo sombría, también lo hizo su internacionalismo. Los masones eran
ciudadanos de ninguna parte y súbditos de nadie.
La francmasonería también atrajo a una gama extrañamente diversa de miembros:
comerciantes, mercaderes, abogados, actores, judíos e incluso algún que otro
africano. Una colección de animales sociales. Tampoco era este el tren habitual de
parásitos, dependientes del patrocinio de un señor poderoso. Si bien muchos nobles
estaban involucrados, no siempre parecían estar al mando. De hecho, no estaba del
todo claro si alguien estaba al mando. Para quienes creían que Dios Todopoderoso
fijaba las jerarquías de la sociedad, esto era alarmante.
Por supuesto, los masones siempre dijeron que no eran políticos. Pero entonces
ningún conspirador con algún sentido diría otra cosa. En una era en la que la
monarquía absoluta era la norma, pocos países tenían algo parecido a una vida
política abierta tal como la conocemos. Reunir una asociación de hombres por
cualquier motivo constituía una amenaza potencial para el orden establecido. Poco
importaba a los enemigos de la masonería que, al igual que la religión y por las
mismas razones, la política estuviera prohibida como tema de conversación dentro de la Logia.
Entonces, a los ojos de la Iglesia Católica, la Francmasonería era manifiestamente
peligrosa. Los modales furtivos de la Hermandad electrizaron esos recelos.
John Coustos afirmó que su Hermandad no tenía una agenda clandestina y que, en
cambio, 'La Caridad y el Amor Fraternal' eran 'la Fundación y el Alma de esta
Sociedad'. Los masones todavía dicen cosas muy similares. La respuesta de los
Inquisidores de Lisboa a Coustos se siente igual de contemporánea: 'si esta Sociedad
de Francmasones fue tan virtuosa, no hubo Ocasión para que ocultaran, tan
laboriosamente, sus Secretos'. Los masones de hoy en día se enfadan cuando escuchan sus

18
Machine Translated by Google

Hermandad conocida como una sociedad secreta. 'No somos una sociedad secreta',
protestan. Somos una sociedad con secretos. Difícilmente es una réplica concluyente. Una
vez que dices que tienes secretos, ninguna cantidad de honestidad y apertura calibradas
te tranquilizará: cualquier persona con una actitud moderadamente sospechosa asumirá
que todavía estás ocultando algo vital. Así que quizás no sorprenda que el Vaticano nunca
haya abandonado su hostilidad original hacia el Arte, y sigue convencido de que las Logias
son guaridas perniciosas de ateísmo.
Los enemigos de la masonería a menudo han compartido un estilo particular de
pensamiento: la teoría de la conspiración, cuya invención debemos al miedo a la masonería.
Desde principios del siglo XIX, las conspiraciones masónicas nunca han pasado de moda,
y van desde lo inquietantemente plausible hasta lo extravagante. Los masones envenenaron
a Mozart. Jack el Destripador era masón, y los masones cubrieron sus huellas. Los
masones fueron los autores intelectuales de la Revolución Francesa, la unificación de
Italia, la disolución del Imperio Otomano y la Revolución Rusa. Internet pulula con sitios
dedicados a los Illuminati, una rama de la masonería cuyos miembros, incluidos Bono, Bill
Gates y Jay Z, han firmado un pacto oculto que los une a un plan nefasto para gobernar el
mundo.

Algunos de estos mitos son inofensivos: son más bien como las historias de fantasmas
del tipo 'no lo creo, pero es cierto' que los adolescentes se cuentan unos a otros para
compartir un escalofrío. Algunos de ellos son muy peligrosos. Mussolini, Hitler y Franco
sospecharon que los masones estaban conspirando y, como resultado, asesinaron a miles
de ellos. Los comunistas siempre han visto al Craft como un caucus burgués tortuoso y
todavía está prohibido en la República Popular China. El mundo musulmán también tiene
una fuerte tradición de paranoia antimasónica.
El juramento de silencio que hacen los masones durante su iniciación es todo lo que
se requiere para dar rienda suelta a la imaginación conspiradora. El secreto de la
masonería es como un pozo. Los hombres que lo construyeron saben lo profundo que es.
El resto de nosotros solo podemos mirar por encima del muro que lo rodea y maravillarnos.
Mientras miramos hacia abajo al agua, especulando sobre lo que podría acechar debajo,
la superficie negra refleja nuestras ansiedades. Esa, en esencia, es la razón por la cual el
Oficio ha generado malentendidos, sospechas y hostilidad a cada paso. Ninguna historia
de la masonería está completa a menos que también incluya a los enemigos de la masonería.

19
Machine Translated by Google

Los artesanos son los herederos de una tradición venerable. Pregúntale a cualquiera de
ellos y te dirá algo sobre la historia masónica. Muchos consideran la investigación histórica
como una parte integral para profundizar su comprensión de los misterios del Arte.

Sin embargo, hasta hace poco, los masones insistieron en tratar su historia como
confidencial, un asunto exclusivo de los masones. A los cowan se les negó el acceso a los
archivos y bibliotecas de las Grandes Logias. Luego, hace una generación, los Hermanos
más sabios se dieron cuenta de que la historia masónica es demasiado importante para ser
propiedad exclusiva de los iniciados. Debido a que la masonería ha tenido un papel en la
configuración de nuestro mundo, su historia nos pertenece a todos. En estos días, los
historiadores profesionales que no son masones son un espectáculo familiar en los archivos de las Grandes
Su trabajo, que complementa y desafía los esfuerzos de los mejores historiadores masónicos,
ha trazado un campo de investigación emocionante y en constante crecimiento. Uno de los
objetivos de este libro es llevar parte de esa investigación a un público mucho más amplio.

El orgullo de los masones por su propia historia tiende a producir muchos estudios que
son en realidad narraciones de identidad: su objetivo es menos descubrir la verdad que
impulsar el espíritu de cuerpo del Oficio. The Sufferings of John Coustos for Free Masonry
es un modelo para muchas narrativas masónicas en la forma en que pinta una imagen en
blanco y negro que enfrenta la tradición de tolerancia, sabiduría y amor fraternal del Arte
contra las fuerzas enojadas e incomprensibles de la antimasonería.
Se supone que la masonería es, y a menudo lo es, sobre la filantropía, el compañerismo,
la ética y la espiritualidad. Hay una regla en la Masonería que no permite que los Hermanos
se unan porque quieren obtener un impulso en sus oportunidades de carrera o alguna otra
ventaja personal. Tales reglas tienen su peso. Es demasiado cínico descartarlos como una
simple tapadera para objetivos sucios. Cualquier historiador que no pueda ver el poder de las
fuerzas motrices más nobles en el Arte está contando una historia muy tuerta.

Sin embargo, por su parte, los masones son demasiado reservados sobre un tema
innegablemente importante de su historia: la creación de redes. Al igual que el resto de la
raza humana, la red Masons. En las circunstancias adecuadas, las logias pueden ser un gran
lugar para construir una red, por todo tipo de buenas y malas razones. Hay una palabra que
decir en defensa de los masones aquí. En Gran Bretaña, por ejemplo, las redes masculinas
tienden a unir a personas de un entorno similar: la escuela privada adecuada o el grupo
adecuado de compañeros de pub. Al igual que estos otros círculos, la Masonería tiende a
excluir a las mujeres. Pero es diferente en que puede atravesar

20
Machine Translated by Google

entre las clases sociales, o al menos una muestra más representativa de clases sociales.
Los masones señalarán que la razón por la que usan guantes en sus ceremonias es para
que ningún hermano pueda notar la diferencia entre las manos de un duque y las manos
de un basurero. Dicho esto, las logias a veces se han convertido en nidos de nepotismo e
incluso en conspiraciones sombrías. No todas las teorías de conspiración y sospechas de
juego sucio masónico son tonterías. Además, la idea masónica, una plantilla para el
compañerismo masculino forjada por el mito, el ritual y el secreto, resultó contagiosa desde
el principio e imposible de controlar para los masones: ha sido adoptada y adaptada,
utilizada y abusada de innumerables formas diferentes. Tanto la mafia siciliana como el Ku
Klux Klan comparten hilos importantes del ADN del Arte.

Una de mis motivaciones para escribir este libro es reflejar muchas más texturas
variadas de la experiencia humana que las que se incluyen en las narrativas de identidad
de la masonería, o en la obsesión de los cínicos por rascarse la espalda entre los
masónicos. En lugar de aplanar esas texturas examinando el vasto paisaje de la historia
del Arte desde lo alto, he optado por sumergirme en tiempos y lugares del mundo que son
particularmente significativos. El principio que sigo es que la masonería nunca ha sido
capaz de enclaustrarse lejos de la sociedad. Así como el Oficio se forjó en las peculiares
circunstancias de la Gran Bretaña de los siglos XVII y XVIII, así, aunque sigue siendo
reconociblemente él mismo, se ha adaptado a cualquier circunstancia que encontró
posteriormente. Es la interacción entre la masonería y la sociedad lo que me interesa. La
masonería ha ayudado a hacer hombres modernos, en todo su idealismo y clubbismo. En
cuanto a las mujeres, tendré más que decir sobre ellas más adelante. (Lo mismo ocurre
con las personas que los Inquisidores etiquetaron como 'sodomitas').

Nuestra curiosidad persiste. ¿Qué sucede en las reuniones de la Logia? ¿Qué es


exactamente lo que tienes que ocultar? Cuando se trata de la masonería, la mayoría de
nosotros tenemos algo en común con los Inquisidores de Lisboa. Da o toma una obsesión
con la sodomía, sus preguntas siguen siendo nuestras preguntas. Internet ahora ha hecho
que los secretos de los masones sean menos secretos que nunca. Sin embargo, nosotros,
los no masones, nunca parecemos aprender. Siempre hay un documental de televisión
más en preparación, que promete un acceso sin precedentes al santuario interior. La exposición masónica

21
Machine Translated by Google

el género nunca parece morir.


El secreto de la masonería es más rico que cualquier cosa que pueda ser puesta al
descubierto por cualquier exposición. Es más complicado, más sutil y, en mi opinión, mucho
más divertido de investigar. Tiene muchos hilos y está tan entrelazado con mitos y conceptos
erróneos que se han convertido en parte de su tejido. Pero en el fondo, como confesó John
Coustos, yace un drama sagrado que comienza en la puerta de un templo, fuera del tiempo
y del espacio…

22
Machine Translated by Google

2
En ninguna parte: La extraña muerte de Hiram
Abif

Un hombre con un delantal empuñando una espada desenvainada te hace entregar tu


dinero, llaves, teléfono, todo el trabajo en metal que ancla tu persona al mundo
exterior. Te venda los ojos. Siente que se le arremanga la manga derecha y la pernera
izquierda del pantalón, de modo que deja al descubierto la rodilla. Su brazo se toma
de la manga izquierda de su camisa, dejando así su pecho desnudo. Se coloca un
nudo corredizo de cuerda sobre la cabeza.
Das un paso adelante. Tu vida como masón ha comenzado.

23
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

Lo que sigue es un bosquejo de lo que pasa un aspirante a Masón una vez que ha sido preparado
de esta manera para cruzar el umbral de una Logia por primera vez. Las ceremonias que describo
aquí son muy parecidas a las que experimentó John Coustos en Rainbow Coffee House en Fleet
Street. Los ritos sucesivos marcan la iniciación de un hombre y su paso de un estado dentro del
Oficio al siguiente. Estas marcas de estatus se llaman Grados. Los secretos son fundamentales
para el drama de los rituales de Grado Masónico.

Los inquisidores de Lisboa llamaron a los rituales "ridículos". A lo largo de los siglos, muchos
satíricos han estado de acuerdo. Entonces, si bien sería muy fácil reírse del ritual masónico, no
sería nada original. Cuanto más aprendo sobre la masonería, más incómoda me hace la risa,
porque anula nuestro deseo de escuchar las historias de los masones al impedirnos ver cuán
parecidos son a nosotros.

Cuando nos reímos de los rituales de los demás, olvidamos cuánto de nuestra propia vida
está invisiblemente ritualizada. Hábitos como golpear nuestras palmas juntas para mostrar aprecio,
o apretar las manos cuando nos encontramos, o decir 'salud' cuando levantamos una copa. Por
muy materialistas o informatizados que seamos, por muy confiados que podamos creer en la
Selección Natural y el Big Bang, nunca vamos a deshacernos de nuestra necesidad de la influencia
estructurante del ritual.
Nacimientos, matrimonios y defunciones: ninguno de nosotros se siente debidamente empollado,
casado o despachado sin algunos ceremoniales.
El masón promedio entiende, mejor que la mayoría de nosotros, la magia de un rito bien
realizado. Los rituales de iniciación nos dicen, más sugestivamente que cualquier otra experiencia,
que nos hemos convertido en alguien nuevo. Los rituales familiares unen a las personas porque
son una experiencia compartida, dentro de un marco de referencia compartido. Sin embargo, las
ceremonias también tienden a hacernos sospechar de aquellos que ritualizan de diferentes
maneras. Aunque no soy nada religioso, crecí en una cultura de anglicanismo. Entonces, cuando
nos enfrentamos al Hajj musulmán (peregrinación a La Meca), o un Brit Milá judío (rito de la
circuncisión), o un sacrificio védico hindú, la gente como yo tiende inicialmente a encontrarlos
extraños. Cualquiera que sea nuevo en el ritual masónico, y la terminología que utiliza, es casi
seguro que lo encontrará todo opaco, como mínimo. Afortunadamente, mientras que los masones
tienen que pasar una cantidad excesiva de tiempo memorizando todos los discursos y movimientos
en lo que ellos llaman sus 'trabajos', solo tenemos que saber un poco sobre ellos para disfrutar de
la historia masónica.

25
Machine Translated by Google

Una vez que el candidato con los ojos vendados ha entrado en la Logia, se le pide que
se arrodille para rezar. Luego se lo conduce tres veces alrededor de la sala antes de ser
presentado a los oficiales superiores de la Logia, quienes certifican que tiene al menos
veintiún años, 'de buena reputación' y 'nacido libre'.
A instancias del Maestro de la Logia, el candidato hace una serie de promesas, en
particular que cree en un dios de alguna descripción y que su deseo de convertirse en
masón no está motivado por "motivos mercenarios u otros motivos indignos".

Luego viene el paseo. El candidato da tres pasos hacia adelante, cada uno más
grande que el anterior, con el talón llegando al empeine en ángulo recto para que los
pies formen un cuadrado (es decir, la herramienta en ángulo recto). Inmediatamente
después de la caminata, el candidato debe hacer otro cuadrado con las piernas,
arrodillándose ante un altar con la rodilla izquierda desnuda y plantando el pie derecho
hacia adelante. Luego se le pide que coloque su mano sobre su elección de una Biblia,
un Corán o cualquier 'Volumen de la Ley Sagrada' que elija. En ese momento, jura no
escribir nunca los secretos masónicos que está a punto de aprender. Las penas a ser
infligidas si traiciona los secretos de los masones son espeluznantes: 'bajo una pena no
menor... que la de tener mi garganta cortada, mi lengua arrancada de raíz, y mi cuerpo
enterrado en la arena del mar en la marca de la marea baja, a un cable de distancia de
la costa, donde la marea sube y baja regularmente dos veces en veinticuatro horas”. Una
vez que ha pronunciado estas palabras, y ha sellado su compromiso besando el Volumen
de la Ley Sagrada, se ha convertido en un masón 'recién obligado'. En consecuencia, le
quitan la venda de los ojos. Luego se le dice que hay tres grandes 'luces emblemáticas'
en la Francmasonería. El primero se encuentra abierto en el altar frente a él y se
comparte con las principales religiones del mundo: el Volumen de la Ley Sagrada, que
es una guía para la fe. El segundo y el tercero son las insignias de la masonería,
exhibidas en edificios, delantales y prendedores de solapa en todo el mundo: el
Cuadrado, que representa la rectitud; y la Brújula, una imagen de autocontrol.

26
Machine Translated by Google

En este punto, se ayuda al Hermano iniciado a ponerse de pie y se le invita a


pararse a la derecha del Maestro, desde donde puede devolver la mirada solemnemente
benévola de los Hermanos sentados alrededor del borde de la habitación. También
puede contemplar el interior rectangular de la Logia, con su famoso piso de tablero de
ajedrez. En la época de Coustos, el patrón del tablero de ajedrez generalmente se
dibujaba con tiza, tal como les dijo a los Inquisidores.
Los muebles de la Logia pican la curiosidad del iniciado. Por ejemplo, los dos
pilares independientes con globos en la parte superior, ambos aproximadamente a la
altura de los hombros. También hay, alrededor del altar donde se encuentra abierto el
Volumen de la Ley Sagrada, tres velas apoyadas en columnas en miniatura. Cada
columna tiene un diseño diferente. Uno está coronado por el follaje elaboradamente
tallado de la orden arquitectónica corintia. Las otras dos son una columna jónica y una
dórica. No hace falta decir que todo esto conlleva un simbolismo masónico. Pero
llegados a este punto, el Maestro se limita a explicar qué significan las velas (las 'luces
menores', como se denominan en la jerga masónica): representan a los tres guías que
acompañarán al iniciado en su vida masónica: el sol, la

27
Machine Translated by Google

luna y el Maestro de la Logia. Esto se debe a que, como divulgó Coustos, 'así como
el Sol da luz al día y la Luna a la noche, así el Maestro debe gobernar y dirigir a
sus oficiales y aprendices'.

El Maestro continúa la lección. La Francmasonería tiene varios Grados, de los


cuales éste, conocido como Grado de Aprendiz Ingresado, es sólo el primero. Así
que el Hermano recién iniciado puede esperar pasar por más ceremonias. Por
ahora, se le permite aprender el Signo, Señal y Palabra secretos, como los llaman
los masones.
El Signo, un recordatorio de las penas a las que se enfrenta cualquiera que
traicione los misterios masónicos, es (como confesó Coustos) 'poner la mano
derecha delante de la garganta a modo de tratar de cortarla'.
La Señal, que los masones también llaman su Apretón, es conocida por el resto
de nosotros como el apretón de manos masónico. Su finalidad, según Coustos, es
que un masón 'sea reconocido en cualquier parte del mundo por los demás
hermanos, y pueda advertirse contra los que no lo son'. El Maestro demuestra la

28
Machine Translated by Google

agarre colocando su pulgar en el primer nudillo del dedo índice del iniciado.

La Palabra, finalmente, es BOAZ, que es el nombre de uno de los dos pilares


a la entrada del Templo de Salomón, tal como se describe en el Libro de los Reyes.
La masonería extrae muchos de sus símbolos del Templo de Salomón y sus
constructores. Esta Palabra es tan secreta que a los masones solo se les permite
deletrearla unos a otros, y nunca pronunciarla completa. Coustos, por supuesto,
les contó todo a sus captores. BOAZ también tiene un significado simbólico:
significa fuerza.
El nuevo Masón luego tiene que hacer otra ronda de presentaciones a los
oficiales de la Logia, cada vez intercambiando con ellos el Signo, la Señal y la
Palabra. Todo lo cual le da derecho a ser obsequiado con un delantal masónico
de piel de oveja.
Una vez que ha prometido hacer una contribución al bienestar de los masones
afligidos y sus familias, se le puede perdonar al iniciado que piense que el
procedimiento está a punto de terminar. Pero todavía tiene que aprender acerca
de las herramientas simbólicas apropiadas para el Grado de Aprendiz Ingresado:
son un calibre (o regla) de 24 pulgadas, un mazo (o mazo) y un cincel, y le
recuerdan metafóricamente a un masón la importancia de usar su tiempo bien,
trabajando duro y perseverando. También tiene que aprender más símbolos y
sustantivos abstractos. Hay mucho sobre la Verdad, el Honor y la Virtud. Y
Prudencia, Templanza y Fortaleza. Benevolencia. Caridad. Además de la Fidelidad,
la Obediencia y, por supuesto, el Secreto. También se le dicen algunas reglas
más, como el deber de no 'subvertir la paz y el buen orden de la sociedad'.
Luego, finalmente, viene un largo rito que marca el cierre de la Logia,

29
Machine Translated by Google

lo que implica más signos, oraciones, golpes, declaraciones solemnes y movimientos


dignos. En ese momento, después de una buena hora de ceremonias, los Hermanos se
van a una comida de celebración.
Mientras el Hermano recién iniciado está comiendo y bebiendo hasta saciarse,
puede preguntarse a qué se debe todo este alboroto. Se suponía que las graves
empresas y las espantosas advertencias le otorgarían un lugar en una banda de
Hermanos elegidos para vigilar los secretos que cambian la vida. Se ha unido a la
banda, pero ¿dónde están los secretos? Todo lo que ha aprendido son secretos sobre
secretos. Conoce el signo, el apretón de manos, la contraseña, etc. Sin embargo, todo
lo que apunta es la proposición de que debe tratar de ser un tipo decente.
Tal vez, reflexiona, tenga que esperar a los próximos Grados para que llegue la
iluminación. Sin embargo, cuando aparecen algún tiempo después, las ceremonias de
iniciación que marcan su admisión al Segundo y Tercer Grado de la Francmasonería,
conocidas como Grados de Compañero y Maestro Masón, consisten en más de lo
mismo, con ajustes.
En la ceremonia del Segundo Grado (o Fellow Craft), el candidato se prepara
dejando al descubierto la rodilla derecha y el pecho derecho , lo opuesto al Primer
Grado. El segundo apretón de manos o apretón de manos masónico consiste en
presionar con el pulgar sobre el nudillo del dedo medio en lugar del índice. Los mensajes
morales son tan simples como en el Primer Grado, aunque ligeramente diferentes: se le
dice al candidato que, además de ser un tipo decente, debe tratar de conocer el mundo.
El iniciado hace el juramento bajo pena de que le abran el pecho y le saquen el corazón
y se lo coman los buitres. La Palabra es JACHIN, el nombre del otro pilar del Templo de
Salomón.

Un candidato para el Tercer Grado (Maestro Masón) se prepara quitándose la


camisa por completo y mostrando ambas rodillas. El maestro masón

30
Machine Translated by Google

El apretón de manos implica una separación similar a la de Spock de los dedos entre el
medio y el anular. El castigo por romper el juramento consiste en ser cortado en dos y
quemar las entrañas hasta convertirlas en cenizas, que luego se esparcen sobre la faz
de la tierra. La Palabra es MAHABONE; su significado es incierto, pero algunos dicen
que significa 'La puerta de la Logia está abierta' en algún idioma no especificado.

La ceremonia del Grado de Maestro Masón es la más importante de las tres, el


clímax del proceso de convertirse en Francmasón. Es mucho más larga que las dos
anteriores, y su tema temático es la muerte. Sin embargo, parece bastante divertido. Los
Hermanos pueden realizar una obra de teatro en miniatura, recreando el asesinato de
Hiram Abiff, el arquitecto del Templo de Salomón. La historia cuenta que, cuando se
negó a revelar los secretos de un maestro albañil, Hiram fue asesinado con una serie de
golpes en la cabeza. El candidato hace el papel de Hiram: le gritan, lo maltratan
suavemente y luego lo "enterran" en una bolsa de lona para cadáveres, que se lleva en
procesión alrededor de la Logia. Al final, Hiram Abiff es resucitado por la magia del
apretón de manos del Maestro Mason y un abrazo masónico especial que da vida.

31
Machine Translated by Google

Un candidato para el grado de maestro masón es maltratado ritualmente en un intento de obligarlo a divulgar
secretos masónicos.

El secreto está triplemente bloqueado en los Grados que marcan la admisión de


un hombre en una Logia Masónica: la existencia de los rituales es secreta; durante
ellos se hacen varios juramentos aterradores de secreto; y los secretos mismos se
ocultan detrás de símbolos. La ceremonia del Grado de Maestro Masón culmina
cuando se revela el más profundo y terrible misterio. Y el último secreto de la
masonería es… que la muerte es un asunto serio, y le da una perspectiva a las cosas.

Eso realmente es todo lo que hay que hacer. A pesar de todas las capas y
pliegues del misterio, la promesa de la masonería de revelar verdades ocultas resulta
ser el envoltorio de algunas verdades caseras. El Oficio, como explica el ritual del
Segundo Grado, no es ni más ni menos que "un peculiar sistema de moralidad,
velado en alegorías e ilustrado por símbolos".

32
Machine Translated by Google

Cualquiera que sea la conversación que haya escuchado sobre los Masones del Trigésimo
Tercer Grado y similares, no hay Grados más altos en la Masonería que el Maestro Masón, el
Tercer Grado. Pero con el tiempo, Hermanos entusiastas han desarrollado muchos de los que
ellos llaman 'Grados secundarios', de los cuales el Rito Escocés, con sus treinta Grados
adicionales, es el más bizantino. El punto a recordar por ahora es que estos Grados secundarios
son solo variaciones adicionales que se ramifican de los tres Grados centrales que acabo de
describir. Cuando le pregunté a un masón por qué se había embarcado con tanto entusiasmo
en unirse a muchos Grados secundarios, simplemente dijo: 'es adictivo'. No hay gran novedad
en ninguno de ellos: todos se basan en la misma mezcla de alegoría, reglas morales comunes
y corrientes y un sentido ceremonial de unión. Pero hay un campo enorme para el uso
imaginativo de símbolos y trajes espléndidos.

Así como no debemos descartar lo cautivadoras que pueden ser las ceremonias del oficio,
tampoco debemos considerar la moral y la filosofía que los masones expresan a través de sus
rituales como algo trillado. Los significados detrás de todo el simbolismo pueden parecer
singularmente poco impresionantes: ser una buena persona, tratar de estar bien informado,
abrazar la tolerancia religiosa. Pero entonces, en comparación con las nociones peligrosamente
ridículas pregonadas por muchas religiones ortodoxas (quemar brujas, matar infieles,
estigmatizar a los pecadores), las panaceas que los masones están llamados a obedecer son conmovedoras.
Los masones enfatizarán que su Hermandad no es una religión. Otros podrían replicar que
si tiene ceremonias y símbolos como una religión, y cubre el mismo territorio moral y espiritual
que una religión, entonces es muy quisquilloso afirmar que no es una religión. Quizá sea
suficiente describir la masonería como una especie de religión de segundo orden: otorga
libertad de conciencia, lo que permite que el varón individual tome sus propias decisiones sobre
las complejidades de la teología, mientras que al mismo tiempo proporciona un marco para
vivir juntos en un sentido espiritual. paz constructiva. Puede ser fácil reírse de él, pero es más
difícil llamarlo. Muchos masones también hacen mucho por la caridad.

Cuando John Coustos confesó todo esto a la Inquisición portuguesa, ésta afirmó
repetidamente que lo encontraban 'digno de crédito'. Digno de crédito, es decir, hasta que llegó
a su respuesta a la pregunta de cuál era el punto de todos los rituales. Esto es lo que anotaron
los inquisidores:

[Coustos] dijo: que el único propósito que [los rituales] tienen es mantener el secreto
que todos los miembros deben guardar.

33
Machine Translated by Google

Preguntado: si el único motivo a que se destinan dichas Reglas y demás


ceremonias es el de hacer cumplir el secreto, como él dice, cuál es pues el
fin y fin último a que se dirige este secreto en vista de las duras e insólitas
penas que acarrean. […]?

[Coustos] dijo: que el fin último de tal procedimiento era tal


secreto.

El propósito del secreto masónico es el secreto. El elaborado culto al secreto dentro


de la masonería es una ficción ritual. Todas las penas aterradoras por romper el
juramento son solo teatro, nunca se implementarán. Como era de esperar, los
inquisidores encontraron esta parte de la confesión de Coustos "abreviada, evasiva
y engañosa". Por eso lo torturaron: porque la verdad sobre la masonería era
completamente decepcionante.
Aunque Coustos no era el héroe que decía ser, es para su eterno crédito que
no inventó nada para cumplir con las expectativas de los Inquisidores. Fácilmente
podría haber inventado algún espantoso sacrilegio que hubiera hecho sentir a los
torturadores que no habían estado perdiendo el tiempo.
Cuando un francmasón italiano, Tommaso Crudeli, fue arrestado por la Inquisición
en Florencia aproximadamente al mismo tiempo, el caso en su contra se basó en
las afirmaciones de un informante de que un hermano mayor masturbaba a los
reclutas y luego los obligaba a firmar un juramento espeluznante. en su propio
semen: supuestamente se comprometían a cometer cualquier delito, con la sola
excepción de la sodomía. Así, en cierto modo, Coustos fue un mártir: del anticlímax.
Sin embargo, desde entonces, los masones como él y los enemigos de la masonería
como los inquisidores, se han rendido al impulso de ver mucho más en el secreto
masónico de lo que realmente hay. Esa es la ironía que atraviesa muchas de las
historias que siguen. Al final, mientras que el secreto masónico tiene muy poco que
ver en el sentido puro, también es todo lo que, a lo largo de la historia y en todo el
mundo, tanto los Hermanos como sus enemigos han hecho de él.

34
Machine Translated by Google

3
Edimburgo: el arte de la memoria

G es para…

Los símbolos más significativos que los masones usan en sus rituales, los delantales y
las columnas, las escuadras y las paletas, se derivan del trabajo de los canteros.
Los masones creen que, además de tener un significado moral, estas cosas también
cuentan una historia sobre cómo se originó la masonería a partir de la vida de los
artesanos medievales. La historia expuesta en innumerables guías de Masonería es
que la Hermandad surgió de los gremios de albañiles medievales. El nombre 'la
Artesanía' resume esta creencia: 'artesanía' es sinónimo de 'gremio'. Los masones
encuentran atractiva la noción de que son descendientes directos de los canteros
medievales: los vincula con los constructores de las grandes catedrales como Salisbury,
Lincoln y York Minster; es muy "alegre Inglaterra".
Sin embargo, cuando se trata de intentar demostrar cómo los gremios se convirtieron
en logias masónicas, los historiadores masónicos se han enfrentado a dificultades
insuperables, porque los albañiles medievales eran particularmente malos para formar
gremios. En la Inglaterra de los siglos XIV y XV, casi todos los oficios respetables de
cada ciudad tenían su propio gremio. Los carniceros tenían un gremio. Los panaderos
tenían un gremio. Los fabricantes de velas tenían un gremio. Todos los oficios curiosos
de antaño tenían un gremio bien establecido: cordeleros y lorimers, talladores y tawyers...
Es decir, todos los oficios, excepto los albañiles.
La razón era que no había suficiente trabajo. La mayoría de los edificios de la
Inglaterra medieval no estaban hechos de piedra, sino de adobe y barro, que era una
combinación innoble de ramitas, paja, arcilla y estiércol. No había ni remotamente tanta
demanda de los servicios de los albañiles como la que había, digamos,

35
Machine Translated by Google

carpinteros y techadores. Como resultado, en la mayoría de los lugares, no había suficientes


albañiles para hacer un juego de dados decente, y mucho menos un gremio. En aquellas
ocasiones en que los canteros se organizaban en gremios, solían estar mezclados con otros
hombres del oficio de la construcción, especialmente los wrights (es decir, los carpinteros).
Los albañiles llevaban una vida errante, arrastrados de aquí para allá a través de la tierra,
y se reunían en los raros lugares y momentos en los que había que construir un puente de
piedra o una casa. En muchos casos, había una línea muy fina entre un albañil y un trabajador
común. Cuando se trataba de grandes proyectos (un castillo, una abadía, una catedral), se
reclutaba a un gran número de albañiles de lugares lejanos. Muy a menudo, el reclutamiento
era obligatorio: se llamaba empressment.
Fueron comandados por un maestro albañil, que fue contratado por el rey o el obispo. Estos
maestros albañiles de élite también eran itinerantes, pero individualmente muy poderosos. Por
lo tanto, a menudo resultó imposible que un gremio convencional los representara tanto a ellos
como a la masa de la fuerza laboral.
El hecho obstinado es que, de todos los muchos artesanos de la Edad Media inglesa, los
albañiles eran los menos propensos a que su organización comercial sobreviviera a lo largo de
los siglos y se transformara en una fraternidad como los masones. Durante generaciones, los
historiadores masónicos no pudieron demostrar un vínculo entre lo que ellos llaman albañiles
operativos, hombres con cinceles y plomadas, músculos y callos, y los masones especulativos
de hoy, hombres cuyas herramientas tienen un significado filosófico más que un uso práctico.

Si los gremios de la Edad Media no son el nexo entre la masonería operativa y la masonería
especulativa, ¿cuál es? Solo podemos acercarnos un poco más a una respuesta cuando
observamos, no la realidad de la vida laboral de los albañiles medievales, sino su cultura e
historias, cuyos elementos se integraron más tarde en la masonería.

La vida colectiva de todos los oficios medievales era rica en normas, rituales y mitos. Había
ritos de iniciación a los que someterse. Hubo juramentos solemnes y aterradores, para proteger
los secretos comerciales y reforzar la solidaridad. Había leyes y contraseñas para memorizar,
algunas de ellas destinadas a ahuyentar a los impostores que podrían presentarse en las
puertas de la ciudad en busca de trabajo.
Había fiestas de celebración de los días santos. También había fábulas: los cordwaners, que
fabricaban calzado de lujo, creían que, tras su martirio, su patrón San Hugo hizo transformar
sus huesos en herramientas de zapatero.
Los albañiles de toda Gran Bretaña compensaron la debilidad de su organización gremial
al tener una reserva especialmente rica de reglas, símbolos y mitos.

36
Machine Translated by Google

Conocido como los 'Cargos Antiguos', esta tradición de los albañiles fue memorizada
y transmitida de boca en boca. Siendo la memoria humana lo falible que es, el
contenido de los Antiguos Cargos variaba ampliamente, ya que se añadían y restaban
fragmentos, se confundían y se olvidaban. De vez en cuando se escribía una versión
de los Antiguos Cargos. El primer texto escrito que sobrevivió a este proceso fortuito
está en verso, lo que hace que sus 826 líneas sean bastante más fáciles de memorizar;
es famoso entre los masones de todo el mundo como el Poema Regius. Su procedencia
y fecha son inciertas: probablemente Shropshire, quizás 1430.
Las regulaciones que enumeran los Cargos Antiguos son cosas estándar para los
artesanos medievales. Van desde consejos generales sobre buenos modales (no
jures en la iglesia, no te suenes la nariz con la servilleta) hasta normas destinadas
específicamente a regular la vida laboral de los albañiles. Por lo tanto, un maestro
debe pagar a sus hombres de manera justa y salvaguardar la calidad del trabajo. Pero
lo que es realmente distintivo de los Antiguos Cargos de los albañiles, y lo que nos
pone en el camino de lo que se convertiría en la masonería, es la mitología de los
albañiles, una historia de cómo nació la albañilería en los albores de los tiempos, y
cómo se transmitió. por grandes albañiles a través de los tiempos.
Los dramatis personae de la historia se extraen de una serie de fuentes
afortunadas: los antiguos intelectuales griegos se codean con algunas de las grandes
barbas del Génesis y el Libro de los Reyes. Hay algunas personalidades que realmente
cuentan aquí porque luego se integrarían a las leyendas de la masonería. Uno es
Hermes Trismegistus, un erudito que, después del Diluvio de Noé, redescubrió las
reglas geométricas de la albañilería, que los albañiles antediluvianos habían cincelado
cuidadosamente en dos pilares de piedra. Euclides, el matemático griego, es el
próximo gran albañil en la línea, porque enseñó a los antiguos egipcios todo lo que
sabían sobre el trabajo en piedra: de ahí las pirámides. Luego viene Salomón, quien
empleó cuarenta mil canteros para construir su Templo, esa gran suma de habilidad y
aprendizaje masónico. Su jefe de albañiles era de Tiro; se le daría el nombre de Hiram
Abiff en versiones posteriores de la historia, el mismo Hiram Abiff destinado a tener un
papel protagónico en el ritual del tercer grado de los masones.

Hay grandeza en la mitología de los albañiles: un variopinto grupo de comerciantes


se estaba dando un linaje tan antiguo y poderoso como cualquier dinastía real. Tenían
también pretensiones intelectuales muy serias. Los Antiguos Cargos asocian el oficio
de cantero con la ciencia de la geometría: por eso el antiguo matemático griego
Euclides, conocido como el 'padre de la geometría', fue

37
Machine Translated by Google

importante. Los masones pensaban que la mampostería y la geometría eran lo mismo;


y la geometría era una búsqueda muy seria. Junto con la gramática y la lógica, la
retórica y la aritmética, la música y la astronomía, la geometría pasó a formar el plan
de estudios básico de las universidades medievales. De hecho, los Antiguos Cargos
argumentaron que la geometría-masonería era el más prestigioso de todos los campos
del conocimiento humano. Los masones todavía veneran la geometría como una
metáfora del orden fundamental del universo. La G mayúscula que a menudo aparece
con la escuadra y el compás como insignias masónicas representa tanto a la Geometría como a Dios
Considerando todo esto, todavía estamos muy lejos de hacer una conexión histórica
real entre los Cargos Antiguos y la Francmasonería. (Esto es lo más lejos que llegaron
los historiadores masónicos al tratar de vincular a los canteros ingleses medievales y
los masones de hoy).
Después de siglos de mistificación (de los cuales los masones del siglo XVIII son
los principales culpables, como veremos), solo en los últimos años ha surgido un relato
convincente de los orígenes de la masonería: el avance se produjo con la investigación
académica publicada en 1988. Lo que ahora apreciamos es que las raíces de la
masonería no son medievales. Más bien se encuentran en la época en que el mundo
medieval se desgarraba y nacía la modernidad. Además, la creación del Arte no se
inició en la Inglaterra medieval de gremios y catedrales góticas, sino en la corte
renacentista de la capital de Escocia, Edimburgo.

Salomón de Escocia
La Reforma dividió a Europa en dos. Hasta 1517, la Santa Iglesia Romana había sido
el único camino hacia Dios y el único garante de la autoridad de los reyes. Roma se
sentó firmemente en el centro de la cristiandad. En todo el continente, las grandes
catedrales góticas, en toda su elevada permanencia, proclamaron un orden inspirado
por el cielo en los asuntos humanos.
Luego vino el ataque de Lutero y el nacimiento del protestantismo. La cristiandad
estaba irreparablemente agrietada. Los monarcas rompieron con Roma. Comenzó una
era de guerra religiosa. El hambre de nuevas ideas y del papel impreso que las
comunicaba se extendió por todo el continente. En media Europa, aspectos de la fe
hasta entonces incuestionables, como la doctrina del Purgatorio y la veneración de
reliquias e iconos, ahora se consideraban obra del Anticristo.
En Escocia, la Reforma golpeó tarde y con fuerza. A partir de 1560, religiosa

38
Machine Translated by Google

Los edificios sintieron todo el impacto del nuevo celo. Los protestantes escoceses
se destacaron por la furia con la que destrozaron las estatuas idólatras del diablo,
las vidrieras y los adornos de piedra. La Catedral de St Andrews, que era el edificio
eclesiástico más grande del país, el exquisito resultado de un siglo y medio de
trabajo devoto, fue destrozada y abandonada. En Edimburgo, una turba saqueó y
destruyó la Abadía de Holyrood, el lugar de enterramiento de los reyes. Los fieles
de la nueva iglesia protestante creían que a Dios le gustaba que sus lugares de
culto fueran brutalmente austeros: una simple caja rectangular con paredes de
escombros sería suficiente. Así, los albañiles escoceses tenían más razones que la
mayoría para estar consternados por la Reforma. No más catedrales, monasterios
o iglesias elaboradas para construir y mantener. La pérdida de un cliente como la
Iglesia fue una calamidad.
Para empeorar las cosas, el colapso de la autoridad de la Corona detuvo
importantes proyectos de construcción real. El rey James VI de Escocia fue en
todos los sentidos un hijo de la Reforma y tuvo una educación tumultuosa incluso
para los estándares de la época. Su madre era Mary Queen of Scots, católica, que
se vio obligada a exiliarse cuando se casó con el hombre que probablemente
orquestó el complot de asesinato con pólvora que terminó con la muerte del padre de James.
Siguieron seis años de guerra civil, y James, de trece meses, fue secuestrado y
coronado apresuradamente en una iglesia parroquial en Stirling. El niño-rey fue
criado como protestante por tutores acosadores que le dijeron que su madre era
una bruja. Mientras tanto, facciones rapaces de la corte luchaban a su alrededor.
Con sus peleas y asaltos, los nobles escoceses se comportaron como bandidos de sangre azul.
James solo tenía diecinueve años cuando, en 1585, se deshizo del último de
sus co-gobernantes aristocráticos y tomó él mismo las riendas del gobierno. Con
paciencia y astucia, durante la siguiente década y media, domó a los extremistas
religiosos y practicó cierta tolerancia. Consiguió el apoyo de la nobleza, por lo que
la violencia aristocrática entró en declive. Sabiamente, solo presentó una protesta
formal cuando Isabel I de Inglaterra hizo decapitar a su madre en 1587. Con cada
año que pasaba, era más probable que James sucediera a Isabel I sin hijos y uniera
las coronas de Escocia e Inglaterra.
Aparte de sus éxitos políticos, James también fue un intelectual: poeta y teólogo,
y autor de obras sobre la teoría y la práctica de la realeza. Daemonologie, un libro
sobre brujería que escribió en 1597, se convertiría en la fuente principal de
Shakespeare para las brujas en Macbeth (1606). El erudito-rey James revivió la
corte escocesa y la abrió aún más a la

39
Machine Translated by Google

influencia del renacimiento europeo. Los nobles viajaron a Francia e Italia y


regresaron interesados en toda la gama de modas intelectuales internacionales:
todo, desde la teoría poética, la medicina y la tecnología militar, hasta la
alquimia, la astrología y la magia.

Presuntas brujas llevadas ante el rey James VI de Escocia (1566-1625). Del propio estudio de
James, Daemonologie.

James construyó una administración, leal solo a él, de entre las filas de la
nobleza y los intelectuales. Uno de esos nuevos hombres fue William Schaw,
que era un noble menor cultivado y que había viajado mucho. Schaw fue
designado para el puesto de Maister o 'Wark (Maestro de obras). Su trabajo implicaba

40
Machine Translated by Google

responsabilidad de la construcción, reparación y mantenimiento de todos los edificios


del Rey de Escocia. También estaba a cargo de organizar los ceremoniales reales.
Al igual que otros intelectuales del norte de Europa, Schaw estaba fascinado con la
forma en que el Renacimiento volvía a los ejemplos clásicos en busca de inspiración. El
texto clave para él fue De architectura, escrito en el siglo I a. C. por Vitruvio, un ingeniero
militar y constructor que sirvió bajo Julio César.
Vitruvio argumentó que los hombres que diseñaban edificios debían ser intelectuales y
no solo constructores. Bajo su influencia, el prestigio de los viejos maestros de obras se
desvaneció y surgió un nuevo héroe en el panorama cultural de la Europa del
Renacimiento: el arquitecto. William Schaw se convertiría en el primer hombre en
Escocia en ser mencionado como arquitecto.
En febrero de 1594, la corte se regocijó con la noticia de que había nacido un
heredero real en el castillo de Stirling. King James estaba decidido a convertir el
bautismo del bebé en una muestra de sofisticación y piedad. Para ello ordenó la rápida
construcción de una nueva capilla en el castillo. Schaw fue el responsable del diseño, y
se atrajo a los mejores albañiles de todo el país para trabajar en el proyecto. Con sus
ventanas arqueadas de estilo florentino, la Capilla Real de Stirling es el edificio
renacentista más antiguo de su tipo en Gran Bretaña.
Al igual que la Capilla Sixtina en el Vaticano, construida en la década de 1470, las
dimensiones y el diseño de la Capilla Real se inspiraron en el Templo de Salomón como
se describe en el Libro de los Reyes. Un emisario inglés en la corte escocesa se refirió
a él como "el gran templo de Salomón". Como la encarnación de la sabiduría real del
Antiguo Testamento, el rey Salomón hizo un alter ego halagador para un erudito-
monarca como James, y los poetas de la corte escocesa no dudaron en establecer la
comparación. Varias procesiones reales también vieron a James VI siendo comparado
con Salomón.
Cuatro años más tarde, Schaw se sentó en el Palacio de Holyrood en Edimburgo
para iniciar negociaciones confidenciales en nombre de su Salomón. Al otro lado de la
mesa, frente a él, había un grupo de maestros albañiles, algunos de los cuales habían
estado involucrados en la construcción de la Capilla Real en Stirling. Esta reunión
inyectaría algunas de las ideas más emocionantes que circulan en la cultura renacentista
de la corte de James VI en la tradición medieval de los albañiles que trabajan como se
encarna en los Cargos Antiguos. El resultado sería la Francmasonería.
Al igual que en Inglaterra, los albañiles escoceses carecían de fuerza organizativa:
sus gremios también incluían a los wright. Habían sido debilitados aún más por la

41
Machine Translated by Google

Reforma. Pero una vez que el rey Jaime VI estuvo firmemente a cargo, hubo un aumento
en el número de proyectos de construcción de prestigio. El clima era propicio para un
resurgimiento de la fortuna de los albañiles. Aquí y allá, en los años previos a la reunión
con Schaw, los albañiles comenzaron a formar grupos locales exclusivos de albañiles,
separados de los gremios y desconocidos para ellos. Llamaron a estos grupos Logias, el
nombre se tomó prestado de las chozas temporales establecidas en los sitios de
construcción. Por primera vez, 'Lodge' dejaba de ser el nombre de una choza y empezaba
a ser el nombre de una organización.
La reunión con el Maister o' Wark en 1598 tenía una agenda ambiciosa.
Schaw vio las nacientes organizaciones de masones como una oportunidad para traer un
importante tren de seguidores al redil real. Quería erigirse en patrocinador nacional, un
'Guardián General', de los albañiles. En el proceso, las Logias de canteros se convertirían
en parte de una estructura nacional permanente, celebrando reuniones periódicas y
manteniendo registros escritos. Se trataba de un sistema que existiría en paralelo a los
gremios de ciudad a nivel local, pero que, a diferencia de los gremios, sería exclusivamente
de canteros, y vinculado directamente al rey.

Las Logias de Schaw eran secretas, ocultas a los ojos de los gremios y las autoridades
locales. Aunque las actas de las reuniones de la Logia debían escribirse, debían ocultarse
a los extraños; e incluso entonces, solo debían registrarse los asuntos prácticos del
comercio de la construcción. Pero había mucho, mucho más en las Logias de Schaw que
aspectos prácticos. Como decía un documento de una logia escocesa del siglo XVII, había
«secretos que nunca deben escribirse». Pero podemos identificar pistas sobre esos
secretos no escritos, y la primera de ellas se encuentra en el acuerdo redactado entre
Schaw y los albañiles.

Como habitué de la vida de la corte, Schaw entendió lo importante que era la adulación.
Así que mimó el orgullo colectivo de los canteros al convocar la reunión para el 27 de
diciembre, día de San Juan Evangelista, una fiesta que los canteros, por razones
desconocidas, consideraban como el día sagrado de su oficio. (El día de San Juan
Evangelista todavía es sagrado para los francmasones, al igual que el día de San Juan
Bautista en junio). permitirles hacer cumplir esas reglas apreciadas durante mucho tiempo.
Schaw también podía asegurar a los albañiles que un rey que se presentaba a sí mismo
como el Salomón de Escocia solo podía simpatizar con sus necesidades.

42
Machine Translated by Google

Fue un lanzamiento poderoso. Pero Schaw fue aún más lejos, recurriendo a la
cultura del Renacimiento para encontrar cosas que atrajeran a los albañiles. Estipuló
que todos los albañiles y aprendices deberían estar sujetos a una 'prueba del arte de
la memoria y la ciencia de la memoria' (una prueba del arte y la ciencia de la memoria).
Aquí estaba el movimiento más innovador de Schaw. Ser albañil sin duda implicaba
memorizar mucho, sobre todo los Antiguos Cargos. Schaw ahora les dijo a los albañiles
reunidos a su alrededor que no solo estaban recordando, sino practicando el Arte y la
Ciencia de la Memoria.
Se necesita un pequeño desvío hacia los límites exteriores del pensamiento
renacentista para comprender la lujosa escala de la adulación de Schaw aquí. El arte
de la memoria fue uno de los préstamos favoritos de la cultura europea del pasado
clásico. El antiguo orador romano Cicerón fue el exponente más famoso del Arte y lo
usó en todos los discursos que pronunció. Se sabe que el rey James VI tomó lecciones
de uno de sus poetas de la corte. El truco consiste en imaginarse caminando por una
ruta establecida a través de un gran edificio. Cada habitación representa un párrafo
de su discurso. Cada característica de la habitación (como una columna, un altar, un
patrón de mosaicos en el piso) representa un punto particular que desea resaltar. Los
practicantes experimentados del Arte de la Memoria podían almacenar y recordar
cada palabra de un largo discurso.
Durante el Renacimiento, algunos filósofos llegaron a asociar el Arte de la Memoria
con la búsqueda de la sabiduría. La idea era que Dios mismo practicara el Arte de la
Memoria, codificando los últimos secretos del universo en el mundo que él creó.

La pequeña élite académica que practicaba el Arte de la Memoria eran los físicos
teóricos de su época. La perspectiva que abrieron fue estimulante, pero potencialmente
peligrosa. ¿Podría la humanidad manejar la enormidad de lo que, en cualquier
momento, podrían revelar? ¿Qué pasaría si la verdad recién redescubierta contradijera
la Biblia? Por estas razones, algunos intelectuales del Renacimiento prosiguieron sus
investigaciones en academias exclusivas y sociedades secretas. Escondieron sus
hallazgos de los ojos profanos usando aún más códigos y símbolos. En su búsqueda
de conocimientos ocultos, los hombres de esos grupos se sintieron especialmente
atraídos por una serie de escritos atribuidos al semimítico anciano sabio Hermes
Trismegistus. De hecho, debido a él, a menudo se les llamaba herméticos. El principal
hermético británico, el enigmático Alexander Dicsone, era una presencia habitual en
la corte escocesa en la década de 1590; James VI lo utilizó con frecuencia como
emisario y propagandista.

43
Machine Translated by Google

Schaw estaba efectivamente diciéndoles a los albañiles escoceses que ellos también
eran herméticos. Aunque no se habían dado cuenta, estaban justo al frente del esfuerzo
filosófico más exaltado de la humanidad. Tal como había recomendado Vitruvio en De
architectura, eran intelectuales además de constructores.
El hermetismo resonó poderosamente con muchos de los fragmentos del folclore que ya
estaban allí en los Antiguos Cargos de los albañiles. Geometría. Sabiduría arcana
transmitida desde tiempos inmemoriales. Hermes Trismegistus: el mismo sabio que,
según los Antiguos Cargos, había encontrado la sabiduría masónica grabada en un pilar
después del Diluvio. Sociedades secretas dedicadas a la búsqueda de la verdad oculta.
Grandes edificios como almacenes de conocimiento sagrado. El arte de la memoria. Y
luego, por supuesto, símbolos, símbolos por todas partes. La energía liberada por esta
confluencia de la cultura oral y artesanal de los albañiles medievales y la vertiente erudita
y hermética de la cultura cortesana del Renacimiento fue electrizante. Las posibilidades
que abría eran infinitas. Una consecuencia fue que la Logia de los albañiles pronto se
transformó de una mera organización a un lugar que era tanto imaginario como real,
donde los albañiles podían practicar juntos el Arte de la Memoria. Las verdades
memorizadas en el diseño alegórico y el mobiliario de la Logia (columnas, un piso
estampado, etc.) ayudaron a convertir la realización de los rituales de los artesanos en
algo totalmente trascendental y, de hecho, casi mágico. Las Logias Masónicas de hoy
son teatros donde se realiza el Arte de la Memoria.

Bajo la influencia de Schaw, las Logias permanecieron llenas de albañiles operativos ,


pero también se volvieron especulativas en el sentido de que participaban en rituales
con un objetivo filosófico, para usar los términos empleados por los historiadores
masónicos.
Las negociaciones de Schaw con los albañiles nunca llegaron a una conclusión
satisfactoria. Redactó los Estatutos de las Logias, pero murió en 1602. El nuevo cargo
de Guardián General, tal como lo concibió, no le sobrevivió. A partir de entonces, el
cambio político acabó con cualquier trato estable entre los albañiles y el centro de poder
en Edimburgo. En 1603, Isabel I murió. James VI de Escocia se convirtió en James I de
Inglaterra y las dos coronas se unieron.
Sin embargo, la red de Logias territoriales de Schaw sobrevivió y se extendió. Para
1710, había alrededor de treinta de ellos en toda Escocia. No existe ninguna Logia
Masónica inglesa que pueda presumir de una fecha de nacimiento documentada anterior
a 1716. Sin embargo, el 80 por ciento de las Logias escocesas que conocemos desde la
época de Schaw todavía existen en la actualidad. Kilwinning, Edimburgo, Stirling: estos son los

44
Machine Translated by Google

logias masónicas más antiguas del mundo, y ahora existen desde hace más de cuatro
siglos. Los masones escoceses están muy orgullosos de esta continuidad en el tiempo.

En retrospectiva, podemos ver que a través de Schaw, la cultura cortesana renacentista


de la época de Jaime VI desencadenó una reacción en cadena dentro de las logias de
canteros. En las próximas décadas, los elogios que Schaw otorgó lentamente comenzaron
a atraer a los caballeros.
El dinero fue una razón importante para esta ampliación de la membresía. Si los
nuevos miembros fueran caballeros en lugar de trabajadores manuales, sus generosas
contribuciones a la fiesta compartida de la Logia o al fondo funerario serían muy
bienvenidas. También podrían traer la extraña comisión de construcción.
Las feroces tensiones religiosas y políticas desatadas por la Reforma también jugaron
un papel en hacer que las Logias fueran atractivas para los forasteros.
Los albañiles de Escocia estaban unidos por su oficio y no por su fe; entre ellos había
tanto protestantes como católicos. La Reforma les había enseñado a anteponer la carrera
al credo. El mismo Schaw era un católico que había aprendido la discreción y la deferencia
necesarias para sobrevivir y prosperar en una corte protestante. El Lodge era un refugio,
y todavía lo es hoy. Si la masonería ha ayudado a hacer el mundo moderno, es en parte
porque ofrece un refugio de la agitación exterior.

La reunión de William Schaw con los albañiles en 1598 había creado un sistema de
Logias, cada una con sede en un territorio particular. Dentro de ellos, los miembros
promulgaron rituales secretos basados en el Arte de la Memoria y cultivaron una mezcla
de tradición artesanal medieval y algunas selecciones de la erudición del Renacimiento.
Practicaron la asistencia mutua, la fraternidad y una forma de piedad no confesional. Pero
los miembros de esas Logias no eran del todo francmasones en la forma en que lo
entendemos: primero, porque no habrían reconocido la etiqueta de 'francmasón', que era
casi desconocida en Escocia; segundo, porque su organización no estaba centralizada; y
tercero, porque las Logias todavía estaban estrechamente ligadas a las necesidades del
trabajo.
albañiles
La transformación de las Logias de Schaw en el modelo escocés en la francmasonería
moderna comenzaría a medida que se extendieran hacia el sur en Inglaterra, donde se
conocieron colectivamente como la Aceptación.

45
Machine Translated by Google

Masones Libres y Aceptados Los


masones a menudo se refieren a sí mismos más formalmente como 'Masones Libres y
Aceptados'. Pocos de ellos se dan cuenta de a qué se refiere realmente la parte
'Aceptado' del título. Sin embargo, de los dos adjetivos 'Libre' y 'Aceptado', es el segundo
el que es mucho más útil para rastrear las etapas inglesas en el desarrollo temprano del
Arte.
'Masón' originalmente significaba un albañil que trabajaba en 'piedra libre', que era
una arenisca o piedra caliza de grano fino. Los albañiles o francmasones eran los
artesanos que cortaban la piedra para darle forma, a diferencia de los colocadores menos
hábiles , que simplemente ponían los bloques vestidos en una pared. Con el tiempo,
'albañil libre' llegó a significar cualquier artesano superior que trabaja en piedra. La gente
siguió usando la palabra de la misma manera incluso después de que surgiera la
masonería tal como la conocemos, un deslizamiento terminológico que crea grandes
dificultades para los historiadores.
En Inglaterra, es solo cuando los documentos históricos comienzan a mencionar
'Masones Aceptados', o una organización secreta conocida como la Aceptación, que
podemos identificar a los predecesores inmediatos de los Hermanos de hoy, debido a
las fuertes similitudes entre sus rituales y los practicados tanto por las Logias Schaw y
por los artesanos modernos. A medida que se difundió la Aceptación, se filtraron más
evidencias de los 'secretos que nunca deben escribirse'. Fueron los Masones Aceptados
de Inglaterra quienes, con el tiempo, harían suyo el nombre de Francmasones.

Los espantosos acontecimientos ocurridos durante el reinado del hijo del rey James,
Carlos I, fueron cruciales para la expansión de las Logias Schaw en Inglaterra. Las
Guerras Civiles se desencadenaron en Escocia en 1638 por una disputa sobre un libro
de oraciones, y solo llegaron a un final definitivo en 1651. Todas las Islas Británicas
fueron arrojadas al mismísimo infierno. Se estima que 800.000 fueron asesinados de un
total de 7,5 millones de habitantes. Quizás murió el 40 por ciento de la población de
Irlanda antes de la guerra. Todo esto hizo que la versión de los canteros de la búsqueda
hermética de la iluminación a través de los símbolos fuera aún más un refugio espiritual.
Elias Ashmole, que era originario de Staffordshire en West Midlands, se convirtió en
Masón Aceptado en octubre de 1646; la entrada del diario que relata su iniciación es una
de las primeras referencias a tal ceremonia en Inglaterra. Tanto el lugar de la iniciación
como lo que Ashmole estaba haciendo en ese momento son significativos: fue iniciado
en Warrington, Lancashire, cerca de

46
Machine Translated by Google

donde se alojaba con sus suegros para recuperarse de la terrible experiencia de servir
en el ejército realista derrotado. Durante gran parte de la Guerra Civil, Lancashire
estuvo ocupada por un ejército escocés. Se cree que ese ejército fue uno de los
principales conductos para difundir las creencias y prácticas de las Logias escocesas.
(Los registros de Schaw Lodge en Edimburgo indican que en mayo de 1641, los
albañiles que servían con el ejército escocés en el norte de Inglaterra iniciaron a otros
oficiales de la Guerra Civil).
El papel militar de Ashmole lo convirtió en un candidato particularmente bueno: era
un oficial de artillería. Conociendo a su Vitruvio como lo conocían, los miembros de la
Logia habrían recordado que el reverenciado autor de De architectura había sido un
especialista en armas pesadas en las legiones de Julio César, construyendo y operando
todo tipo de motores lanzamisiles. Los artilleros, con su comprensión de las trayectorias
y otros aspectos de la gran ciencia de la geometría, eran casi albañiles honorarios.

Ashmole se convirtió en un hombre de amplios y (a nuestros ojos) intereses muy


peculiares. Fue un anticuario que estudió, catalogó y coleccionó desde monedas
antiguas hasta especímenes zoológicos insólitos; es mejor conocido hoy porque sus
artefactos formaron la base del Museo Ashmolean de Oxford. Se dedicó
apasionadamente al estudio de la heráldica, y sus conocimientos como astrólogo fueron
valorados por el rey Carlos II. Investigó sigilos mágicos y alquimia, y pensó que estaba
dotado de poderes intelectuales derivados de los movimientos del planeta Mercurio.

Estos eran precisamente el tipo de actividades esotéricas que atraían a los


caballeros hacia las Logias. Un ejemplo fue el interés de Ashmole por el rosacrucismo,
que formaba parte de una moda de sociedades secretas y sabiduría oculta. A mediados
de la década de 1610, la cultura europea quedó paralizada por los informes de
Alemania sobre el descubrimiento de una hermandad misteriosa y sagrada, con siglos de antigüedad
Conocida como la Orden de la Rosa Cruz, o la Orden Rosacruz, debe su nombre a su
fundador, un místico y médico llamado Christian Rosenkreuz, quien había aprendido
grandes secretos durante sus viajes a Oriente. Los textos rosacruces expusieron una
nueva mezcla de hermetismo y cristianismo, y proclamaron el inminente amanecer de
una nueva era espiritual.

47
Machine Translated by Google

Elías Ashmole (1617-1692).

48
Machine Translated by Google

Por desgracia, como su fundador, la Orden Rosacruz no existió: era una alegoría, y
posiblemente incluso un engaño absoluto. Pero eso no impidió que la gente quisiera
unirse o que sus ideas los entusiasmaran. Algunos de los caballeros atraídos por las
Logias de Escocia e Inglaterra pueden haber pensado que se estaban uniendo a la Orden
Rosacruz, o algo parecido. E incluso si no lo hicieran, el mito rosacruz les ayudó a
agregar más capas de simbolismo a la masonería.
Por ejemplo, se cree que el ritual de la muerte y resurrección de Hiram Abiff se deriva de
la nigromancia rosacruz.
Ashmole siguió siendo miembro de la Aceptación durante toda su vida. Asistió a una
reunión de Masones Aceptados en Londres en 1682. Su diario nos dice que 'Yo era el
miembro principal entre ellos (habiendo pasado 35 años desde que fui admitido)', y que
después, 'Todos cenamos en el Halfe Moone Taverne en Cheapeside, en una Cena
Noble preparada a cargo de los masones recién aceptados.

El relato más detallado del funcionamiento de la Aceptación, uno que tiene marcadas
similitudes con los rituales de la masonería, proviene del condado de nacimiento de
Ashmole, Staffordshire. En 1686, Robert Plot, profesor de química en la Universidad de
Oxford, publicó un relato del condado que dedica varias páginas a los masones
aceptados. El profesor Plot no era miembro él mismo.
Sin embargo, además de ser catedrático de Oxford, Plot también era el guardián del
Museo Ashmolean de la universidad, recientemente establecido, por lo que Ashmole bien
podría haber sido su fuente interna.
Plot sospechaba profundamente del secretismo de los Hermanos y concluyó que
podían cometer "mischeif" [sic]. Sin embargo, había oído lo suficiente sobre ellos como
para ofrecer pruebas importantes. Los masones aceptados fueron iniciados 'en una
reunión (o Lodg como lo llaman en algunos lugares) que debe consistir en al menos 5 o
6 de los Ancianos de la Orden, a quienes los candidatos presentan con guantes...' El
ritual de iniciación, explicó, 'principalmente consiste en la comunicación de ciertas señales
secretas por medio de las cuales se conocen entre sí en toda la Nación'. Había dos
caminos para unirse a la Aceptación: o podías ser albañil; o podría ser un no masón de
alto nivel que fue 'adoptado' o 'aceptado', de ahí el nombre de Aceptación.

Además de la Guerra Civil, otros cambios sociales aumentaron el atractivo de las


Logias en toda Gran Bretaña. El Renacimiento había comenzado en Italia en el siglo XV
como un impulso para redescubrir el aprendizaje clásico. A mediados del siglo XVII, los
antiguos habían sido superados. ¿Podría Aristóteles

49
Machine Translated by Google

difundir sus hallazgos en libros impresos? ¿Los fenicios descubrieron América?


¿Podrían las legiones de César desplegar cañones? Una gran cantidad de
novedades útiles, desde microscopios hasta relojes de bolsillo, desde cartuchos de
mosquete hasta bombas de aire, no solo superaron todo lo que el mundo clásico
tenía para ofrecer, sino que también exaltaron las habilidades y el conocimiento de
la gente técnica. Una afición recién descubierta por la tecnología estaba reduciendo
la brecha entre la vida de la mente y un compromiso práctico con el mundo. Ya no
parecía desagradable que un caballero con inclinaciones intelectuales pudiera tener
algo que aprender de un artesano. La idea de que Dios Todopoderoso pudiera ser
considerado como el Gran Arquitecto del Universo ya no era una analogía degradante.
A medida que se reclutaban más caballeros para las Logias Schaw y la
Aceptación hacia fines del siglo XVII y principios del XVIII, surgió más información
sobre sus rituales y creencias. Las Logias mismas mantuvieron más registros, e
incluso escribieron los 'secretos que nunca deben escribirse' para proporcionar
guías útiles para los caballeros carpinteros.
Tanto las Logias de Schaw como los Masones Aceptados tenían la misma mezcla
de juramentos, signos secretos y mitos que tienen todo tipo de similitudes con el
ritual masónico descrito por John Coustos a la Inquisición de Lisboa en 1743, y
llevado a cabo en las Logias Masónicas de hoy. Ser iniciado implicaba hacer un
voto de secreto bajo pena de 'ser enterrado dentro de la marca del diluvio, donde
nadie lo sabrá'. Hubo signos para aprender, incluido un gesto de corte de garganta
y un apretón de manos: 'som secret signe entregado de mano en mano'. Los
masones absorbieron una historia mítica de los orígenes de la organización en el
Templo de Salomón; aprendieron las palabras clave, BOAZ y JACHIN (los nombres
de los dos pilares en la entrada del Templo).
Hasta ahora, la masonería había evolucionado lentamente. Alrededor del año
1700, un siglo después del encuentro catalítico de William Schaw con los maestros
albañiles escoceses, estaba muy extendido, pero no estaba centralizado y todavía
estaba conectado con la vida laboral de los albañiles. Fuera de Escocia, hubo
importantes concentraciones de Masonería Aceptada en áreas como Staffordshire y
Cheshire, y en ciudades como York y Londres.
Haría falta algo más que el paso del tiempo para trabajar el surgimiento definitivo
de la masonería. En primer lugar, tomaría la catástrofe regenerativa que comenzó
el 2 de septiembre de 1666 con una chispa en la panadería de Thomas Farriner en
Pudding Lane en Londres. Un Gran Incendio consumió la City de Londres en cinco
días. La reconstrucción duraría cincuenta años y requeriría

50
Machine Translated by Google

las habilidades de los mejores trabajadores de Inglaterra en piedra.

51
Machine Translated by Google

4
Londres: En el Signo del Ganso y
Parrilla

Remate El 26
de octubre de 1708, un pequeño grupo de hombres llegó a los tablones superiores del
andamio que acunaba la cúpula de la catedral de San Pablo, que estaba recién
revestida con el mejor plomo de Derbyshire. Mientras recuperaban el aliento, tenían
todas las razones para disfrutar de la vista.
Más allá de las torres gemelas del oeste de la catedral, el Castillo de Windsor se
alzaba orgulloso del paisaje. Hacia el norte, los hombres podían contemplar las colinas
boscosas de Hampstead y Highgate. Mirando hacia el este, hasta el mar, podían
seguir los meandros del Támesis, sus aguas atestadas de barcos y barcazas que
traían la riqueza de Boston, Barbados y Bengala. Aunque, a esta altura, las calles
circundantes estaban envueltas en silencio, el olor a hollín característico de Londres
todavía llenaba las fosas nasales. De hecho, una vez que terminó el campo abierto y
comenzaron los edificios, en Piccadilly en el oeste y en White Chapel en el este, una
buena parte de la vista quedó enmascarada por el humo del carbón.
Sin embargo, entre los penachos oblicuos, se revelaron agujas y torres de iglesias.
Los hombres los conocían como conocían los rostros de sus hijos. St Bride's en Fleet
Street, con su esbelta pila de pagodas. El campanario cilíndrico de St Michael,
Crooked Lane, con sus contrafuertes elegantemente curvos y arqueados. No cabía
duda de que St. Benet se encontraba en Paul's Wharf, con su torre de ladrillo rojo
arrinconada en piedra y rematada por una pulcra cúpula y una linterna. Cada iglesia
era nueva, única, y cada una un noble testamento de la gloria de Dios, de las
habilidades de los hombres reunidos en lo alto del andamio, y de los años que habían tenido.

52
Machine Translated by Google

dedicó a resucitar Londres después del infierno que la consumió en 1666.

La Catedral de San Pablo y las iglesias Wren vistas desde el sur en la época de la masonería moderna
nació.

Sir Christopher Wren fue la inteligencia directora de esa resurrección: el


principal arquitecto de la catedral, así como de las cincuenta y una nuevas iglesias
que adornaban la ciudad. Wren estaba en St Paul's ese día. Sin embargo, agobiado
por sus setenta y seis años, no había intentado el ascenso. En cambio, esperó
abajo mientras el grupo encabezado por su hijo realizaba la ceremonia de
coronación: el breve pero solemne momento en que se colocaba la última piedra
en la linterna que coronaba la cúpula de la catedral.
Colocar la última piedra trajo una justificada sensación de cierre. No era solo
que Sir Christopher Wren se hubiera convertido en el primer arquitecto de la historia
en supervisar todo el proceso de construcción de una catedral de principio a fin.
Varias familias, incluida la de Wren, fueron parte integral de la historia del nuevo St
Paul's. Cuando se colocó la primera piedra en junio de 1675, el hijo de Wren,
Christopher, tenía solo cuatro meses. Treinta y tres años después, el bebé se había
convertido en la mano derecha de su padre, digno del honor de dirigir la ceremonia
de coronación. También estuvo presente en la colocación de la primera piedra en
1675 el maestro albañil de mayor confianza de Wren, Thomas Strong. Después de
la muerte de Strong, su hermano menor, Edward, lo reemplazó sin problemas y
ahora participó en la ceremonia de coronación. Junto a Edward Strong estaba su
propio hijo, también llamado Edward, que era amigo íntimo de Christopher Wren
junior. Edward Strong junior había construido la gran linterna que ahora estaban

53
Machine Translated by Google

completando
Sin embargo, fue más que la familia, la amistad y una generación de esfuerzo
compartido lo que unió a los hombres en el andamio sobre la cúpula ese día. Una
memoria de la familia Wren registró el momento para la posteridad y dejó en claro
que el pequeño grupo que realizaba la culminación eran hermanos: "La piedra más
alta o la última en la parte superior de la linterna fue colocada por las manos del hijo
del agrimensor, Christopher Wren, delegado por su Padre, en Presencia de ese
excelente Artífice Sr. Strong, su Hijo, y otros Masones Libres y Aceptados, empleados
principalmente en la Ejecución de la Obra.' Masones Libres y Aceptados. Los Strong
eran miembros de la Aceptación. Cuando Edward Strong senior murió en 1724, un
periódico semanal se refirió a él como "uno de los masones y francmasones más
antiguos de Inglaterra". Al año siguiente, el hijo de Strong, Edward junior, figuraba
como perteneciente a una Logia Masónica que se reunía en Greenwich.

Christopher Wren, padre e hijo, también fueron Masones Aceptados. Sir


Christopher fue 'adoptado como hermano' de la Aceptación el 18 de mayo de 1691,
en 'una gran Convención en St Paul's de la Fraternidad de Masones Aceptados'.
Cuando Wren murió, varios tributos de los periódicos se referirían a él como masón,
lo que, dado que el gran hombre definitivamente no era cantero, solo puede significar
que era miembro de la Aceptación. Christopher Wren junior ciertamente era un
miembro: serviría como Maestro de su Logia Masónica en 1729.
Sabemos de otros Masones Aceptados involucrados en la reconstrucción de
Londres. Thomas Wise (1618-1685) fue un maestro albañil que aceptó contratos para
algunos de los primeros trabajos en la Catedral de San Pablo; se sabe que presidió
una reunión de la Aceptación en 1682. John Thompson (? -1700) fue un masón
aceptado que fue el contratista de varias iglesias de Wren's City of London, incluidas
St Vedast's, St Mary-le-Bow y All Hallows en Lombard Street.

Como arquitectos, los Wren tenían una afinidad obvia con los maestros de obras
que formaron la columna vertebral de la Aceptación. Además de los Wren, hubo otras
figuras destacadas de la vida pública sin vínculos con la industria de la construcción
que fueron aceptadas. En 1708, el año de la ceremonia de clausura en St Paul's, un
documentador de la vida londinense llamó a la Aceptación una 'Fraternidad de
muchos de la nobleza y la nobleza'.
La Aceptación en Londres había comenzado como parte de la Compañía de
Masones: hay escasas referencias en los archivos de la Compañía que datan de

54
Machine Translated by Google

hasta 1630. La London Company of Masons fue uno de los escasísimos gremios de
canteros, fundado a mediados del siglo XIV y al que se le otorgó el derecho a llevar
librea en 1481. Pero a diferencia de los gremios de otros oficios, era un club
exclusivamente para el élite del negocio de la construcción, con sólo sus artesanos
favoritos. La membresía de la Aceptación de Londres fue solo por invitación. Unirse
también era costoso: las tarifas eran el doble de las ya costosas cuotas por unirse a la
Compañía de Londres dentro de la cual creció. La Aceptación ha sido descrita por uno
de los historiadores más importantes de la francmasonería temprana como "una célula
exclusiva dentro de la Compañía de Londres". Hacia fines del siglo XVII, se convirtió
en un organismo independiente.
Los masones aceptados en Londres eran una élite dentro de la élite, por lo tanto,
y los Strong pertenecían en gran medida a esa categoría. Edward senior heredó
canteras en dos condados de su padre cantero. Además de sus ingresos de las
canteras familiares, los Strong ganaban honorarios sustanciales por aceptar contratos
importantes para construir partes de la Catedral de San Pablo y las iglesias de Wren,
organizando los grandes equipos de canteros que se necesitaban para el trabajo.
También emprendieron muchos otros proyectos prestigiosos, incluidos el Royal Naval
Hospital, Greenwich y el Palacio de Blenheim, la sede de Oxfordshire de la familia
Churchill. Los Strong tenían bolsillos muy profundos: debido a que el gobierno no era
muy bueno para pagar puntualmente a sus contratistas, a menudo tenían que adelantar
grandes sumas en salarios y materiales. En un momento, incluso le prestaron dinero
al gobierno para ayudar a mantener el trabajo en San Pablo.
Edward Strong senior también se involucró en la especulación inmobiliaria en el lado;
y le legaría una serie de casas de campo a su hijo a su muerte.
Los Strong, en resumen, no se parecen en nada a los humildes artesanos medievales
de la leyenda masónica. Ellos y otros miembros de la Aceptación se hicieron
enormemente ricos con el dinero público que fluyó para reconstruir la capital de
Inglaterra después del Gran Incendio.
La ceremonia de coronación en St Paul's marcó el principio del fin de la
reconstrucción de Londres y de los fondos. Gran parte del dinero procedía de un
impuesto sobre el carbón, que era el mismo combustible cuyo humo enmascaraba la
vista desde la cúpula de San Pablo. El último de los tres impuestos gubernamentales
sobre el carbón expiró en septiembre de 1716 y el presupuesto de reconstrucción se
agotó a principios del año siguiente. La resurrección de Londres fue completa.
La Aceptación de Londres fue ciertamente exclusiva y prestigiosa, pero
relativamente desconocida. El final de la reconstrucción de Londres precipitó acontecimientos que

55
Machine Translated by Google

la convertiría en la sociedad secreta más famosa del mundo.


Además de ser un genio, Sir Christopher Wren era, en todos los sentidos, un
hombre muy agradable. De temperamento apacible, era leal a sus amigos, dedicado
a su trabajo y absolutamente libre de la corrupción, que en la Inglaterra del siglo XVIII
era poco menos que santa. Habría un buen caso para retratarlo como la encarnación
de los ideales de la masonería. Pero era mayor, su tarea había terminado y ahora
era un objetivo político tentador. En abril de 1718, fue despedido como Royal
Surveyor, un puesto que conservó en una capacidad mayoritariamente honoraria en
reconocimiento al trabajo de su vida. Fue sustituido por un intermediario político que
procedió a presentar cargos vengativos de mala gestión en su contra.

El problema de Wren no era solo que el impuesto al carbón se hubiera agotado:


lo que es aún más grave, se encontró en el lado equivocado de la principal división
política de la época. La historia británica en el siglo XVII y principios del XVIII giró en
torno a las cuestiones de la religión y la relación entre el parlamento y la monarquía,
como quedó claro en la llamada "Revolución Gloriosa" de 1688-1689. James II, de la
dinastía Stuart, produjo un heredero católico varón de su esposa católica; también
soñaba con emular el absolutismo de la Europa católica, en la que el rey estaba
investido de autoridad incondicional directamente por Dios. Entonces, en la Revolución
Gloriosa, aquellos para quienes el catolicismo y el absolutismo eran aborrecibles
reemplazaron a James con su hija protestante Mary y su esposo holandés protestante
William. Los reyes y reinas que gobernaron a partir de entonces lo hicieron con la
condición de que necesitaban la aprobación de los Lores y los Comunes para legislar.
Sin embargo, incluso después de la Gloriosa Revolución, los mismos temas religiosos
y políticos continuaron, tomando la forma de la lucha entre Tories y Whigs.

Los tories eran partidarios del poder monárquico y de la Iglesia anglicana. En sus
bordes, el toryismo se desvaneció en el procatolicismo y el jacobitismo, que era el
programa para llevar de vuelta al trono a un descendiente católico de Jacobo II,
depuesto en la Revolución Gloriosa. Las décadas posteriores a la Revolución Gloriosa
estuvieron marcadas por una serie de levantamientos jacobitas.
Los whigs, por el contrario, eran partidarios de una monarquía que gobernaba
sujeta a la aprobación del parlamento y de una medida de tolerancia religiosa dentro
de un estado anglicano presidido por un monarca protestante.
En 1714, la lucha entre las dos partes llegó a una etapa crítica cuando la reina
Ana murió sin heredero. Anne era miembro de la dinastía Stuart,

56
Machine Translated by Google

una anglicana conservadora en religión y conservadora en sus simpatías


políticas. El único sucesor protestante plausible fue George, el príncipe elector
de Hannover en Alemania, que era luterano y muy whig. Cuando el príncipe
elector subió al trono como Jorge I, fundando así la dinastía Hannover, los whigs
se embarcaron en una flagrante toma de poder. Expulsaron a los conservadores
de todas las posibles posiciones de influencia en el servicio civil, las profesiones,
las fuerzas armadas, las universidades y la Iglesia. Sir Christopher Wren fue
atacado porque era un conservador destacado: la lealtad de su familia a la
dinastía Stuart se remontaba al servicio de su padre a Carlos I antes de las Guerras Civiles.
El colocador que ocupó su puesto era un whig. Los cargos contra Wren fueron
desestimados un año después y su reemplazo fue desestimado por incompetencia
y corrupción. Pero la vulnerabilidad del gran arquitecto era clara.
Este cambio dramático en el equilibrio de poder entre tories y whigs, junto
con el fin de la reconstrucción de Londres, cortó las redes de patrocinio tory que
habían ayudado a los contratistas de la Aceptación de Londres a enriquecerse
tanto durante el último medio siglo. Era hora de que los whigs tomaran el control
y transformaran la Aceptación en una red de patrocinio propia.

Dr. Desaguliers
La cervecería Goose and Gridiron se encontraba en St Paul's Churchyard, una
calle que bordeaba el lado sur de la gran catedral, cuyas tabernas y librerías
habían sido el centro de la vida cultural de Londres desde mucho antes del Gran
Incendio. The Goose and Gridiron tuvo una resonancia específica para los
Masones Libres y Aceptados. Faltan pruebas documentales absolutas, pero es
probable que fuera el mismo lugar donde Sir Christopher Wren fue "aceptado"
en 1691.
El día de San Juan Bautista, el 24 de junio de 1717, hombres de cuatro
logias masónicas diferentes se reunieron en Goose and Gridiron. Cada una de
las Logias tomó su nombre de la taberna donde se reunían: la Corona en
Parker's Lane, cerca de Drury Lane; el Apple Tree en Charles Street, Covent
Garden; el Rummer and Grapes en Channel Row, Westminster; y el propio Ganso y Parrilla.
El asunto principal de la reunión fue elegir a un librero caballero poco
distinguido llamado Anthony Sayer para un nuevo puesto dentro del Oficio: Gran
Maestre. Las consecuencias del encuentro serían inmensas. Surgió una Gran
Logia, reclamando la autoridad para decidir y

57
Machine Translated by Google

hacer cumplir las reglas de toda la Hermandad. La Francmasonería moderna data sus
inicios de ese día en 1717: en 2017, los Hermanos de todo el mundo celebraron el
tricentenario.
La famosa reunión en Goose and Gridiron fue un punto de inflexión en la historia
del Arte. Por eso es tan desconcertante que sepamos tan poco al respecto. No quedan
rastros materiales: el Goose and Gridiron y los otros tres pubs donde se reunían las
logias fundadoras han sido demolidos hace mucho tiempo.
Más curiosamente, los masones, que normalmente son documentadores puntillosos de
sus propias actividades, no tienen registros contemporáneos de la reunión. Como
veremos, hay razones para sospechar un encubrimiento. Los años entre 1717 y 1723
fueron los más importantes de toda la historia de la masonería y, sin embargo, también
son los más enigmáticos: merecen ser colocados bajo el microscopio histórico.

El nacimiento de lo que se convertiría en la Gran Logia tuvo lugar justo cuando se


acababa el dinero para reconstruir la City de Londres, y justo cuando se estaba
estableciendo el nuevo régimen Whig. Los hombres que crearon la Gran Logia eran
redes ambiciosos y formidables, y todos Whigs. Hay mucho que aprender de un retrato
a pluma del más importante de ellos, el verdadero orquestador de la reunión Goose
and Gridiron: el Dr. John Theophilus Desaguliers.

El Dr. Desaguliers fue una figura crucial en la configuración de la historia, el ritual y


los valores del Arte de formas que aún perduran. Además de ser uno de los principales
creadores de la Gran Logia, introdujo conferencias educativas en las reuniones de la
Logia y ayudó a establecer la organización benéfica Gran Logia. En sus viajes, también
ayudaría a difundir el Arte a Europa.
Como un buen número de los primeros masones, incluido John Coustos, Desaguliers
era de una familia de refugiados protestantes franceses; su padre era hugonote. Como
muchos hugonotes, de hecho como muchos inmigrantes, Desaguliers era ambicioso,
trabajador y estaba ansioso por encajar. A pesar de las dificultades de su entorno
inicial, fue a la Universidad de Oxford y se embarcó en una carrera eclesiástica. Pero
la religión parece haber sido un medio para lograr un fin para Desaguliers, quien se
hizo famoso por sus tediosos sermones.
Sus verdaderos intereses radican en su floreciente carrera como científico,
conferenciante público y showman. Como estudiante en Oxford, había caído bajo el
hechizo de Sir Isaac Newton, y desarrolló un celo por demostrar las teorías de Newton
en sorprendentes experimentos. En la Inglaterra de la Ilustración, especialmente en Londres, había

58
Machine Translated by Google

era un público dispuesto a pagar bien por tal entretenimiento. Gracias a Newton, sin
desembolsar la cuota habitual de membresía, el Dr. Desaguliers fue invitado a unirse
a la Royal Society, donde plebeyos y aristócratas se mezclaron en la búsqueda
compartida del conocimiento científico y el prestigio que conlleva.
A Desaguliers incluso se le pagó para curar experimentos. Se convertiría en el
principal demostrador de Newton y en el principal disertante público en un campo
muy competitivo. En 1717, el año de la reunión de Goose and Gridiron, el 'ingenioso
señor Desaguliers' fue invitado a demostrar sus experimentos ante el rey Jorge. Iba
a ser el primero de varios compromisos reales de este tipo, lo que le valió importantes
recompensas financieras. Desaguliers también estableció su puesto como consultor
de ingeniería y abordó desafíos prácticos como la elaboración de cerveza, el drenaje
de minas de carbón, la orquestación de espectáculos de fuegos artificiales y la
reparación de las chimeneas humeantes en la Cámara de los Comunes.
El polifacético John Desaguliers no habría logrado ni la mitad sin un talento en
particular: un don para hacer amigos Whig influyentes. En 1716 se convirtió en
capellán de James Brydges, que pronto se convertiría en el primer duque de
Chandos, un grande whig cuyo patrocinio sería crucial en su ascenso. Su red de
contactos rápidamente se extendió profundamente en la comunidad de científicos y
sus patrocinadores aristocráticos. Un indicador es la lista de padrinos que logró
conseguir para sus hijos en la década de 1720. Aparte de Sir Isaac Newton, incluían
al marqués de Carnarvon, que era el hijo mayor superviviente del duque de Chandos,
y al conde de Macclesfield, un cortesano whig fabulosamente rico y Lord Canciller
que más tarde sería procesado por aceptar enormes sobornos. Fue muy
impresionante para el hijo de un refugiado como Desaguliers tener tal tracción en
lugares altos.

59
Machine Translated by Google

John Theophilus Desaguliers (1683-1744). La inscripción contiene un alarde de su conexión con el


Duque de Chandos.

60
Machine Translated by Google

Desaguliers vivía del networking y de la autopromoción. La masonería era toda


parte de esta estrategia personal. En una sociedad en la que el poder y la riqueza
todavía estaban abrumadoramente concentrados en manos de los terratenientes y
con títulos, aquellos que querían mejorar no tenían más remedio que hacer amigos influyentes.
Así que no debemos imaginar que el hambriento trabajo en red de Desaguliers hizo
que él, y muchos otros masones como él, fueran menos sinceros en la adopción de
los valores masónicos. De hecho, se tomó la masonería con gotosa seriedad,
utilizando su poder en la Gran Logia para eliminar la comedia extravagante que se
había infiltrado en la forma en que algunas Logias realizaban sus rituales: un
manuscrito de la década de 1690 habla sobre la forma en que los candidatos a
miembros se asustarían con '1000 posturas y muecas ridículas'. Después de
Desaguliers, los trabajos masónicos se volverían mucho más solemnes.
Tampoco debería parecernos extraño que un hombre de ciencia como el Dr.
Desaguliers se sintiera atraído por una Hermandad tan comprometida con creencias
precientíficas como los masones. Ciertamente, realizó experimentos famosos para
probar la inanidad de mitos como la máquina de movimiento perpetuo. Sin embargo,
vivió en una época en la que los límites entre la ciencia y la superstición aún estaban
lejos de estar claramente delimitados. El propio Sir Isaac Newton creía en la búsqueda
alquímica de la Piedra Filosofal y el Elixir de la Vida; el gran hombre no era un masón
aceptado, pero estudió detenidamente el diseño del Templo de Salomón en busca de
verdades antiguas.
Para Desaguliers, la masonería formaba parte de su ambición personal, su política
y sus pasiones intelectuales. No se parecía en nada a los trabajadores hambrientos
de poder que representaban la peor cara del régimen whig.
Su masonería respiraba los vapores más enrarecidos de la filosofía whig: incluso
escribió un poema que fusionaba el sistema newtoniano, los símbolos masónicos y la
monarquía hannoveriana en una sola visión de armonía universal. Pero la política de
Desaguliers fue, no obstante, crucial en la formación de la Gran Logia. Aliados con él
tras bambalinas en la creación de la Gran Logia, y en la subsiguiente rápida expansión
de la Masonería, estaban algunas redes Whig influyentes concentradas en dos lugares
en particular. El primero fue entre los filósofos naturales de la Royal Society. Todos
los secretarios de la Royal Society de 1714 a 1747 fueron masones. La segunda red
Whig Masonic dominó el banco de los magistrados. La magistratura era responsable
de la ley y el orden de Londres, así como de una serie de otras funciones, como la
concesión de licencias a las tabernas. Como historiador responsable de las mejores
investigaciones

61
Machine Translated by Google

en las primeras redes masónicas, "muchos masones de Londres representaban


precisamente el tipo de hombres que el gobierno Whig habría favorecido en el
tribunal como defensores conformistas y convencionales del statu quo". En Whig
London, a cambio de lealtad política, la masonería ofreció acceso a prestigio e
influencia que tenía poco que ver con la industria de la construcción. La toma Whig
finalmente rompió el vínculo entre 'operativos' y 'especulativos', es decir, entre
trabajadores de la piedra y masones.
El poder whig está estampado en toda la masonería tal como surgió después
de la fatídica reunión en Goose and Gridiron en 1717. Pero la historia posterior del
Arte también estaría marcada por una crisis que casi acaba con el régimen. La
temporada política que permitió que los Whig tomaran el poder tras el ascenso al
trono de Jorge I resultó ser breve. En 1720, la Burbuja de los Mares del Sur expuso
calamitosamente la debilidad del estado. Sectores enteros de la élite, tanto Whig
como Tory, estuvieron implicados en el fraude y la corrupción que impulsaron el
auge en el precio de las acciones de South Sea Company, y la mayoría sufrió
enormes pérdidas cuando estalló la burbuja. De repente, proteger al establecimiento
de las consecuencias anuló todas las demás prioridades políticas. Sir Robert
Walpole surgió con un plan para protegerse de los peores efectos del escándalo
al frente de una forma más conciliadora de whiggismo. Walpole también controlaría
un sistema de patrocinio y corrupción en una escala sin precedentes. Ahora
generalmente conocido como el primer primer ministro británico, permanecería en
el cargo durante más de dos décadas.
Una señal de cuán cerca estuvo el Oficio de estos desarrollos es que, aunque
la fecha de su iniciación es incierta, Walpole se había convertido en masón en
1731 a más tardar. Entre los masones libres y aceptados, como en la política
británica en general, hubo un estallido de pánico de enterramientos con hachas
después de la Burbuja de los Mares del Sur. Los Whigs permanecieron a cargo,
pero su arrogancia ahora estaba contenida. La masonería buscaba la paz interna
a toda costa y necesitaba vincularse estrechamente al régimen whig. Basándose
en sus contactos, en 1721 Desaguliers reclutó al duque de Montagu, un miembro
Whig de la Royal Society, como el primer Gran Maestro de sangre azul de la
masonería.
A instancias de Desaguliers, el duque de Montagu ordenó que se escribiera un
libro de reglas masónicas para consolidar la autoridad de la Gran Logia Whig. El
libro de reglas también comprendería la primera historia oficial de la masonería,
una diseñada para enterrar cualquier cosa políticamente controvertida sobre

62
Machine Translated by Google

cómo se había formado la Gran Logia, incluido lo que realmente sucedió en Goose
and Gridiron.

Armonía e historia Con


mucho, el libro más importante en la historia del Oficio es Las Constituciones de los
Francmasones. Que contiene la historia, los cargos, los reglamentos, etc. de aquella
Antiquísima y Justa Venerable Fraternidad. Publicado por primera vez en 1723, se
publicó nuevamente en una edición revisada en 1738 cuando la masonería y el lugar
preeminente de la Gran Logia dentro de ella estaban bien establecidos.

En el centro del libro se encuentran los 'Cargos de un masón': el libro de reglas


que hace que la masonería sea lo que es. Las Constituciones contienen nuevas leyes
sobre la conducción de los negocios de la Logia que obviamente tienen como objetivo
ayudar a establecer el dominio de la Gran Logia: cualquiera que funda una Logia no
autorizada será considerado un 'rebelde', por ejemplo. También existen las reglas
básicas más tradicionales a las que los masones se refieren a menudo como sus
puntos de referencia. Ya conocemos muchos de los otros Hitos, habiéndolos
encontrado en la confesión de John Coustos y en los preceptos que todavía se
explican durante los rituales de iniciación en la actualidad. Los masones deben ser
respetuosos con los poderes fácticos y guardar los secretos de la Hermandad. Los
artesanos son todos iguales: 'hermanos del mismo nivel'. Entre ellos debe reinar la
tolerancia religiosa y étnica: 'somos de todas las Naciones, Lenguas, Estirpes e
Idiomas'. No deben ser 'ateos estúpidos' o divididos por su fe religiosa, ya que todos
deben creer en el 'Gran Arquitecto del Universo'. La religión no debe ser un tema de
discusión en la Logia. Las mujeres no están permitidas, y tampoco los 'esclavos', por
lo que estrictamente no se permiten esclavos. (Esta es una prohibición que causaría
una gran cantidad de problemas a medida que se desarrollara la historia de la
Masonería.) Lo más importante, y algo hipócritamente dado cómo surgió la Gran
Logia, se ordenó a los masones que fueran absolutamente contrarios a todo faccionalismo: 'resolv'd
Además de los Hitos, las Constituciones también contienen una historia de la
masonería que es en su mayoría fantástica, tan fantástica como los Antiguos Cargos
de los canteros medievales, que son una de sus principales fuentes. La portada del
libro dice que fue publicado en Anno Domini 1723, o el Año de la Masonería 5723.
Los masones estaban tan seguros de su lugar en el orden eterno que se consideraban
custodios de una sabiduría que se remontaba al

63
Machine Translated by Google

comienzo del mundo en 4000 a. Por lo tanto, la historia masónica comienza con el
primer hombre: Adán debe haber tenido 'Masonería escrita en su corazón' porque
enseñó a su hijo Caín, quien construyó una ciudad y, por lo tanto, era masón. El
descendiente masculino directo de Adán, Noé, también era masón porque, aunque su
arca estaba hecha de madera en lugar de piedra, "ciertamente fue fabricada por
geometría y de acuerdo con las reglas de la masonería". Los israelitas, que aprendieron
el Oficio durante su cautiverio en Egipto, 'fueron todo un Reino de Masones, bien
instruidos, bajo la dirección de su GRAN MAESTRO MOISÉS, quien a menudo los
agrupaba en una Logia regular y general, mientras estaban en el desierto . '. Y tan
alegremente. No hay nada inusual en este estilo de escritura histórica a principios del
siglo XVIII. El truco anacrónico es simple: cualquier persona en la historia que construyó
algo vagamente memorable era, por ese mismo hecho, un masón. El emperador
Augusto, por ejemplo, se creía «racionalmente» que era «el Gran Maestre de la Logia
de Roma».
Naturalmente, esta tradición masónica inventada encontró su punto culminante en la
construcción del Templo de Salomón en Jerusalén, y se ha mantenido prácticamente
intacta hasta el día de hoy.
La 'historia' expuesta en las Constituciones es poco más que una procesión de
masones que rezuma Paz y Armonía Fraternal. Solo unos pocos pasajes traicionan su
intención partidista whig: en particular aquellos en los que el Tory Sir Christopher Wren
pasa un mal rato.
La edición original de 1723 de las Constituciones menciona a Wren un par de
veces. Pero dado que los primeros masones estaban tan orgullosos de la arquitectura
neoclásica de Gran Bretaña y su lugar en la tradición masónica, y dado que Wren era
un arquitecto neoclásico que dominó por completo la escena arquitectónica británica,
esas menciones son deliberadamente cortas y de mala gana. Las Constituciones ni
siquiera le hacen a Wren el mínimo honor de referirse a él como masón: el Whig Craft
claramente no quería reclamarlo como uno de los suyos.

La edición de 1738 de las Constituciones es más abierta sobre Wren, pero también
más condenatoria. Es cierto que Wren ahora tiene el lugar que le corresponde en el
panteón de los grandes constructores. También es reconocido como masón y se le
conoce como Gran Maestro Adjunto de la Francmasonería en 1666 y Gran Maestro
unos años más tarde. (Las fechas y los títulos bien pueden carecer de sentido, dado
que las Constituciones llamaron a todos, desde Augusto hasta el rey Carlos I

64
Machine Translated by Google

un Gran Maestro.) Pero cuando se trataba de la fundación de la Gran Logia en 1717,


las Constituciones de 1738 nos dicen varias veces que las Logias de Londres se
vieron impulsadas a tomar la iniciativa en Goose and Gridiron porque se sintieron
'descuidadas' por Wren . También se afirma que Wren abandonó los deberes de
Gran Maestre desde el momento en 1708 cuando su hijo colocó la última piedra en la
linterna de la Catedral de San Pablo.
En el mundo de la Paz y la Armonía Masónica establecido por las Constituciones,
el descuido es la crítica más severa que se puede dirigir a un Hermano.
No se tienen en cuenta la edad y la fragilidad de Wren: tenía casi ochenta y cinco
años cuando tuvo lugar la reunión de Goose and Gridiron, y falleció el año en que se
publicaron las Constituciones por primera vez. La Gran Logia se estableció de manera
segura cuando apareció la segunda edición de las Constituciones , y Wren había
estado muerto durante quince años, pero aún así su afiliación tory lo llevó a ser
difamado.
Los golpes laterales en Wren no son la única señal de que algo sospechoso
estaba sucediendo detrás de escena. Las Constituciones mencionan la destrucción
de documentos históricos muy significativos que tuvo lugar en varios momentos de la
historia reciente de la masonería. En particular, en 1720, el año de la crisis de la
Burbuja de los Mares del Sur, 'en algunas Logias privadas, varios Manuscritos muy
valiosos (porque aún no tenían nada impreso) sobre la Fraternidad, sus Logias,
Reglamentos, Cargos, Secretos y Usos [ …] fueron quemados demasiado
apresuradamente por algunos Hermanos escrupulosos”. Críticamente, la única
explicación que se ofrece para esta limpieza drástica del registro histórico es 'el miedo
a hacer descubrimientos' y la necesidad de evitar que los documentos caigan 'en manos extrañas'.
Alguien claramente quería borrar el pasado reciente, y las Constituciones no tenían
ningún interés en explicar por qué.
Ese no fue el final de la edición. Las Constituciones eliminaron capítulos enteros
de la historia masónica, tal como la he resumido hasta ahora . La reunión crucial de
1717 en Goose and Gridiron ni siquiera merece una mención en la edición de 1723.
En la edición de 1738, recibimos un breve relato de la reunión de Goose and Gridiron
y su papel en la creación de la Gran Logia. Pero más allá de decirnos que la reunión
ocurrió y proporcionar una lista de las cuatro Logias que asistieron, el libro no dice
prácticamente nada. Como resultado, nunca sabremos exactamente qué sucedió en
ese pub ese día en particular. La única conclusión que podemos sacar es que el Dr.
John Desaguliers y los otros fundadores de la masonería moderna rompieron uno de
los grandes tabúes masónicos.

sesenta y cinco
Machine Translated by Google

cuando establecieron la Gran Logia: se entregaron a politiques partidistas, de


acaparamiento de poder y bajos niveles .
La Aceptación también está eliminada de la historia masónica por las Constituciones.
Solo podemos suponer que esto se debió a que estaba muy contaminado por el torysmo.

Volviendo a la derecha, Escocia y las Logias influenciadas por Maister o 'Wark


William Schaw están virtualmente borradas. Las Constituciones nos dan una narración
descaradamente anglosajona que contiene poco más que unas pocas referencias
anodinas a los venerables 'Registros y Tradiciones' de las Logias Escocesas.
La omisión de las Logias de Schaw es aún más notable dado que el hombre que
realmente escribió las Constituciones, bajo la estrecha supervisión del Dr. Desaguliers,
fue un erudito llamado James Anderson. Anderson difícilmente podría haber sido una
mejor encarnación de la masonería escocesa: un ministro pelirrojo e inconformista cuyo
propio padre era un miembro de alto rango de Aberdeen Schaw Lodge.

Varias cosas explican la forma en que Escocia fue eliminada de la historia masónica
por las Constituciones. El primero es el prejuicio. En un momento en que muchos
escoceses como Anderson se mudaban a Londres, las percepciones de los ingleses
sobre ellos eran estereotipadas: un acento divertido, pelo rojo, ignorancia de la forma
correcta de usar un retrete, etc. Más significativamente, Escocia inspiraba nerviosismo
debido a su religión. extremismo: tanto el jacobitismo católico como el inconformismo
protestante eran fuertes al norte de la frontera. Por último, Escocia fue el hogar ancestral
de la dinastía Stuart, a la que se unieron los tories y los jacobitas. Escocia significaba
controversia, que era lo único que los masones Whig agrupados en torno a la Gran
Logia querían evitar. Así que se eliminó el papel crucial que Escocia había jugado en la
historia temprana del Arte. Schaw pudo haber enseñado a los artesanos el arte de la
memoria en Edimburgo, pero las Constituciones les enseñaron el arte del olvido en
Londres. No es de extrañar que los masones desde entonces hayan tenido tantas
dificultades para rastrear su verdadero linaje.
Sin embargo, en 1722, cuando la evasiva historia de la francmasonería contenida
en Las constituciones de los francmasones se había escrito pero aún no se había
publicado, estalló la controversia, y casi resultó desastrosa.

Duking it out

66
Machine Translated by Google

Dos hombres se paran uno frente al otro en graciosas poses de tres cuartos. Coronados, con
peluca y cubiertos de terciopelo y armiño, no cabe duda de su noble pedigrí. Enmarcándolos,
un piso de baldosas cuadradas y una columnata clásica sin techo retroceden geométricamente
hacia un arco. Flotando entre ellos, subtitulado por la palabra '¡Eureka!' en escritura griega,
es un diagrama que ilustra la proposición 47 de Euclides: el cuadrado de la hipotenusa es
igual a la suma de los cuadrados de los dos lados. Arriba en el cielo, el dios sol Apolo asciende
al mediodía de la sabiduría en su carroza. A nuestra izquierda, un hombre, que parece un
poco mayor que el otro, ofrece amablemente dos cosas: una brújula masónica y un pergamino
en el que se puede leer la palabra CONSTITUCIONES. A nuestra derecha, con la más mínima
de las reverencias, el segundo hombre hace un gesto de aceptación respetuosa. Toda la
escena irradia proporción y armonía, dignidad y sagacidad: es una de las muchas visiones
oníricas que la Francmasonería tiene de sí misma.

El grabado que acabo de describir fue ejecutado especialmente como frontispicio de


celebración de Las Constituciones de los Francmasones de 1723. Este es el volumen
representado, en el centro del grabado, por el rollo que lleva la palabra CONSTI-TU-TIONS.
A pesar de su gran idealización, el grabado representa un hecho real. El noble en el centro-
izquierda del grabado, el que ofrece la brújula y el pergamino, es John Montagu, segundo
duque de Montagu, el primer Gran Maestre aristocrático de la masonería y el hombre que
ordenó que se escribieran las Constituciones en septiembre de 1721.

La publicación se produjo en 1723, cuando la Gran Logia estaba presidida por su segundo
noble Gran Maestre, Philip Wharton, el primer duque de Wharton, quien es el hombre que
acepta la brújula y el pergamino.
Lo que el grabado quiere que imaginemos es un traspaso fluido de la autoridad en la Gran
Logia y la incorporación serena de las Constituciones en el tejido de la vida masónica. Lo que
el grabado exige que olvidemos, por el contrario, es el hecho de que el primer duque de
Wharton era un libertino, un borracho, un oportunista político, un blasfemo, un derrochador y
un traidor que estuvo a punto de arruinar la masonería moderna antes de que hubiera dado
sus primeros pasos.
Wharton solo se había iniciado en la masonería en el verano de 1721, solo unas pocas
semanas después de que Montagu se convirtiera en Gran Maestro. Era un hombre joven,
veintidós años en ese momento, por lo que la Gran Logia puede haber esperado que fuera lo
suficientemente impresionable como para aprender las costumbres del Oficio. Si fue así, la
esperanza pronto se destruyó: Wharton rompió el protocolo después de la ceremonia al
desfilar de regreso a su casa en Pall Mall con su nuevo delantal y guantes. El problema estaba en camino.

67
Machine Translated by Google

La ilustración en el frontispicio de Las Constituciones de los Francmasones (1723) muestra a los dos nobles
Grandes Maestros que fueron centrales en las intrigas detrás de la fundación de la Francmasonería moderna.

Quien haya propuesto a Wharton para la iniciación en la masonería


probablemente pretendía provocar a la facción Whig en torno al Dr. John
Desaguliers que dirigía la Gran Logia. Wharton era un personaje profundamente
inestable. A los dieciséis años, en 1715, se había fugado con la hija de un general
de división. La muerte de su padre, unas semanas más tarde, le otorgó un ducado
y rompió cualquier restricción restante sobre su comportamiento. Al año siguiente,
traicionó las lealtades whig de su familia al visitar en Francia a James Francis
Edward Stuart, el "viejo pretendiente" católico a quien los jacobitas conspiraban para colocar en

68
Machine Translated by Google

No cabía duda de la naturaleza traicionera de la reunión: Wharton recibió un título


nobiliario del Viejo Pretendiente. El establecimiento político Whig hizo esfuerzos
pacientes para traerlo de vuelta al redil. Pero en 1719 fundó el Hellfire Club con el
objetivo de promover la blasfemia y el sacrilegio. Wharton también era jugador y
borracho. Peor aún, en ese momento estaba irremediablemente comprometido con
los prestamistas jacobitas e invirtió gran parte del dinero prestado en la Burbuja de
los Mares del Sur. Perdió la colosal suma de £ 120,000 (aproximadamente £ 14
millones en la actualidad) en el colapso de 1720 y, como resultado, arremetió contra
el gobierno Whig en la Cámara de los Lores. A fines de 1721, volvió a votar con el
gobierno, pero solo después de embolsarse un soborno cuantioso.
La volatilidad de Wharton fue igualada por su ambición. En junio de 1722, sólo
diez meses después de su iniciación en la masonería, se hizo con el Gran Maestrazgo.
El día antes de la fiesta anual en la que el duque de Montagu debía ser reconfirmado,
Wharton reunió a una facción conservadora dentro del Oficio y se hizo aclamar como
Gran Maestre. En la fiesta del día siguiente en Stationers' Hall, los Whigs diseñaron
un compromiso de última hora: Wharton fue confirmado como Gran Maestre, y el fiel
Whig Dr. Desaguliers se convirtió en su Adjunto. Sin embargo, hubo un enfrentamiento
entre borrachos. Los conservadores cantaron 'Cuando el rey disfruta de lo suyo otra
vez', una canción de marcha jacobita que prácticamente garantizaba que provocaría
una pelea en cualquier taberna del país. Los whigs respondieron con brindis por el
rey Jorge y "la administración actual".
Después de un largo retraso causado por todo el politiqueo, mientras se mantenía
la frágil tregua dentro de la Gran Logia Masonería, las Constituciones fueron
finalmente aprobadas para su publicación en enero de 1723, completas con el
frontispicio que muestra una versión ficticia de la transición entre el Gran Maestro
anterior y el actual. una. La publicación de las Constituciones iba a ser el único logro
del reinado del Duque de Wharton como Gran Maestre. Las esperanzas de poder
controlarlo se desvanecieron cuando se volvió cada vez más franco en su respaldo
a los jacobitas, y esto en un momento en que las tropas estaban acampadas en
Hyde Park para disuadir la amenaza de una insurrección. Se abrió una perspectiva
aterradora: la masonería podría verse atrapada en la traición.
La oportunidad de destituir a Wharton solo llegaría en la fiesta del día de San
Juan Bautista de junio de 1723. Desaguliers identificó al conde de Dalkeith, un whig
políticamente inerte, como un reemplazo convenientemente inofensivo. Wharton
pudo haber estado de acuerdo con este plan inicialmente, pero cuando se enteró de
que el Dr. Desaguliers iba a ser reelegido como Gran Maestre Adjunto, exigió una

69
Machine Translated by Google

contar y luego salió furioso.


Wharton nunca dejó de ser una vergüenza. En 1724, atrajo mucha atención de la prensa
cuando fundó Gormogons, una sociedad secreta de corta duración que pretendía ser una
parodia de la masonería. Al año siguiente, huyendo de su esposa, sus acreedores y sus
enemigos políticos, se exilió y trató de ejecutar un plan descabellado para una revuelta
jacobita. Luego se convirtió al catolicismo romano. Pero su comportamiento lascivo y su
afición por el brandy pronto arruinaron su credibilidad entre los jacobitas de Europa. Por
motivos de traición, el gobierno Whig también lo despojó de sus títulos. Reducido a la
pobreza, se bebió hasta morir en 1731.

Con Wharton fuera del camino, la masonería moderna había sobrevivido a sus dolores
de parto. Las Constituciones habían sofocado casi todo rastro de política en la lucha y
empaquetado una narrativa de Paz y Armonía para la posteridad. El Arte estaba listo para
crecer rápidamente. Pero para hacerlo necesitaba combustible líquido.

Este vino, masones, os hace libres Cada Gran


Maestre inglés desde Montagu y Wharton ha sido Lord, Vizconde, Conde, Marqués, Duque o
Príncipe. Bien podría la Francmasonería llamarse a sí misma 'el Arte Real'. A pesar de todo
el discurso de fraternidad de los masones, el efecto del patrocinio otorgado al Oficio desde lo
más alto de la escala social fue convincente. Solo un indicador: las reuniones de la Gran
Logia se habían llevado a cabo al principio en habitaciones privadas en los pisos superiores
de las tabernas; después de que el duque de Montagu se convirtiera en Gran Maestre,
llenaron algunas de las salas de reuniones públicas más espaciosas de Londres.

Gracias al patrocinio de la nobleza y la realeza, cuando cruzaron el umbral de una Logia


por primera vez, hombres de diferentes ámbitos de la vida también abrieron la puerta a una
gran cantidad de conexiones útiles. Por ejemplo, escritores y artistas encontraron clientes y
patrocinadores. Se le pidió al pintor angloescocés Jeremiah Davidson que pintara un retrato
de James Murray, segundo duque de Atholl, después de conocerlo en una Logia; se produjo
una cadena de comisiones similares. Más adelante en el siglo, el poeta escocés Robert Burns
conoció a James Cunningham, el decimocuarto conde de Glencairn, en una reunión de la
Logia. Más tarde, el poeta se referiría al conde como "mi primer, mi querido mecenas y
benefactor".
En 1786, los francmasones proporcionaron fondos para publicar la colección de versos que
lanzó la carrera de Burns: Kilmarnock Lodge, and rich individual

70
Machine Translated by Google

Hermanos, se inscribieron con anticipación para comprar copias. Se trataba de un quid pro quo :
el entusiasmo por la vida masónica expresado en la poesía de Burns fue un golpe de relaciones
públicas para la Hermandad.
Además de la creación de redes, la caridad fue una parte importante del atractivo de la
Masonería. En una época anterior a la asistencia social o al seguro de salud estatal, las familias
dependían en última instancia de la amabilidad de parientes y amigos. Unirse al Oficio y pagar sus
cuotas significaba protegerse contra tiempos difíciles.
A pesar de que se esforzaba por presentarse con el atuendo ceremonial de la antigüedad, la
masonería era emocionantemente moderna, y moderna de una manera que destilaba algunas de
las peculiaridades de la vida londinense y las embotellaba para exportarlas. Así, aunque no hay
nada moderno en el patrocinio noble, la masonería del siglo XVIII dotó al patrocinio de un estilo
claramente moderno. En noviembre de 1737, en una Logia especialmente convocada en Kew, los
masones iniciaron el primer afiliado de la familia real: Federico, el Príncipe de Gales.

Aunque Federico no ostentaba un cargo masónico, el hecho de que incluso el heredero al trono
se hubiera dignado someterse a la misma palabrería con los ojos vendados, las rodillas
descubiertas y el delantal que todos los demás hermanos conferían un enorme prestigio. Implicaba
fuertemente que, al menos dentro de la arena simbólica de la Logia, había una medida de igualdad
entre la realeza y el hombre común, una sumisión compartida a los ideales masónicos.

Es difícil imaginar que esta peculiar forma de compañerismo entre los nobles y sus inferiores
sociales se invente en cualquier otro lugar de Europa.
Por un lado, Gran Bretaña tenía más movilidad social que muchos otros países: el nuevo dinero
comercial y la antigua riqueza territorial comenzaban a fusionarse lentamente. Los observadores
extranjeros de la Gran Bretaña del siglo XVIII notaron lo difícil que era distinguir las diferentes
clases sociales. Mientras que en Europa, la ropa de un hombre publicitaba su estatus social y el
trabajo que hacía, las clases medias y bajas británicas tendían a emular el estilo de vestir de sus
superiores. En una Logia Masónica, los delantales y las insignias diferenciaban a los hombres por
su posición dentro de la Hermandad, y no por su riqueza o poder fuera. Un igualitarismo formal
tiene sus raíces en la psique masónica: como decían las Constituciones , los masones eran 'todos
hermanos en el mismo nivel'.

La afición de los masones por la ceremonia y la imparcialidad de las normas constitucionales


también fue un signo de los tiempos. Un eslogan político popular se refería a la 'libertad inglesa'.
(Entonces, como ahora, los ingleses eran confusos acerca de la distinción entre Inglaterra y Gran
Bretaña).

71
Machine Translated by Google

ideología que fue bajo el nombre de libertad inglesa, y la elaboró en un código de


compañerismo.
El aislamiento de las reuniones de la Logia permitió a los francmasones
experimentar, desarrollar normas y estilos de comportamiento que ampliaron los límites
de lo que era posible en el mundo exterior. La masonería es democrática: los miembros
son elegidos entre los solicitantes, al igual que los funcionarios de la Logia entre los
miembros. El poder masónico rota: cada oficial sirve solo durante uno o dos años
antes de continuar. En otras palabras, los primeros masones intentaron transformar la
'libertad inglesa' de un eslogan constitucional en una utopía práctica.
La libertad de conciencia era fundamental para la libertad inglesa. En Inglaterra, el
acuerdo político establecido por los whigs también fue un acuerdo religioso, uno que
hizo que el tipo de tolerancia de la francmasonería fuera nuevamente relevante. Por
supuesto, esta libertad inglesa siempre fue más un eslogan que una síntesis del
verdadero estado de la sociedad. El anglicanismo fue consagrado como la religión de
estado. Al menos el 40 por ciento de la población británica no pertenecía a las iglesias
establecidas favorecidas por el acuerdo. Se excluyeron los judíos y las sectas
protestantes más extremas como los unitarios. Los católicos fueron tratados como un
enemigo interno. Pero a pesar de todos estos límites, el vínculo entre la fe y el poder
era más débil en gran parte de Gran Bretaña que en otras partes de Europa. Una
forma nerviosa de tolerancia centrada en la cohabitación entre el credo anglicano
oficial y varias formas de protestantismo inconformista, como los baptistas y los cuáqueros.
La lealtad política se desvinculó suavemente de la conformidad religiosa.
El pluralismo religioso también gozó de prestigio filosófico entre algunos
intelectuales. Al igual que el deísmo, un término vago que denota la creencia en un
Dios creador cuya voluntad benévola se manifestó, no a través de una iglesia
específica, sino en la armonía de la naturaleza.
La masonería estaba en la posición perfecta para absorber esta nueva atmósfera
e impulsarla aún más. Desde la época de William Schaw en el Edimburgo de James
VI, las Logias han sido refugios de conflictos sectarios. Fieles a esta tradición, los
Hermanos del siglo XVIII tenían que ser creyentes, pero podían adorar al Gran
Arquitecto del Universo en cualquier forma que dictara su conciencia. El clima dentro
de las Logias estaba aceptando. Había varios deístas. Incluso los judíos se estaban
convirtiendo en masones en Londres ya en la década de 1720; en 1730, una Logia de
Londres tenía un maestro judío. Sorprendentemente, en enero de 1730, Thomas
Howard, el octavo duque de Norfolk, fue instalado como el primer Gran Maestro
católico de la masonería.

72
Machine Translated by Google

Las diferencias de rango y religión dentro del Oficio del siglo XVIII también se
suavizaron con un buen remojo en alcohol. A los masones les encantaba beber.
Incluso en una cultura incorregiblemente alcohólica como la de Londres en ese
momento, los masones se destacaron por la cantidad que ahorraban. Ya en 1723,
los 'ilustres borrachos' del Oficio estaban recibiendo aplausos particulares en la
obra cómica Elogio de la embriaguez:

Este vino, masones, os hace libres, Baco


el padre es de la libertad.

Un masón particularmente borracho fue inmortalizado por un grabado en


1736. La noche representa una escena caótica: un Venerable Maestro bien
engrasado (identificado por su delantal y su medallón en escuadra) está siendo
ayudado a bajar por Charing Cross Road por su Tyler (otro oficial de la Presentar);
desde arriba, alguien vacía el contenido de un orinal sobre sus cabezas. A pesar
de ser satírico, la imagen resume algunas verdades importantes sobre la
masonería temprana. Después de todo, el artista que lo creó era un masón: el
gran William Hogarth. El Venerable Maestro en el centro de la imagen era Thomas
de Veil, un Whig ferozmente leal que fue designado para el banco de magistrados
en 1729. De Veil presidió muchos casos presentados bajo la controvertida Ley
Anti-bebida Gin de 1736, de ahí la burla. A su debido tiempo, el gobierno
recompensaría su leal servicio con una lucrativa sinecura y el título de caballero.

73
Machine Translated by Google

Night, de la serie de William Hogarth, Four Times of the Day (1736–8). Se puede ver a un
masón borracho con un delantal y un colgante cuadrado.

74
Machine Translated by Google

Así que la vinculación masculina durante una sesión de bebida fue una parte crucial de la
experiencia de Lodge: se palmearon las espaldas y se pusieron los brazos alrededor de los hombros.
Lo mismo es a menudo cierto hoy en día. Pero la masonería nunca ha sido un alcohólico de todos contra todos.
Las fiestas masónicas (o 'Juntas Festivas' en la jerga artesanal) tienen sus propias reglas y ceremonias.
Se espera que un francmasón, por muy exaltado que sea en el mundo exterior, tome su turno para
servir a sus Hermanos en la mesa. Hay canciones masónicas para cantar y brindis masónicos para
beber. En el siglo XVIII, los Hermanos reunidos solían vaciar una copa a la salud, en secuencia, del
Rey, el Oficio, el Maestro, el Gran Maestre, los Oficiales, los Aprendices... La indulgencia estructurada
de la Junta Festiva era un poderoso manera de forjar la unión masculina.

Claramente, no fue una coincidencia que tantas Logias Masónicas tempranas tomaran su nombre
de una posada o taberna como Goose and Gridiron. Pero hay más que solo un gusto por la cerveza. A

principios del siglo XVIII, la taberna estaba en el centro de una revolución en la vida social. Al reunirse
en pubs, los masones estaban montando una de las corrientes más rápidas de la modernidad.

El final del siglo XVII vio un gran aumento en la cantidad y calidad de los pubs en Inglaterra,
particularmente en las ciudades inglesas. Las cafeterías, algunas de las cuales fueron rebautizadas
como tabernas que seguían sirviendo alcohol, formaban parte de la misma tendencia: había la
asombrosa cantidad de dos mil en Londres cuando se fundó la Gran Logia. Estos lugares, ni privados
ni totalmente públicos, respondieron a la necesidad de que las personas interactuaran de nuevas
formas. Las ciudades crecían y su vida social adquiría un bullicio sin precedentes.

La sociedad metropolitana se estaba volviendo más próspera, móvil y diversa.


Ya sea que fuera periodista o político, arquitecto o comerciante, artesano o abogado, iba a la taberna
oa la cafetería para establecer contactos por diversión y ganancias.

Las posadas generaron sus propias formas de entretenimiento compartido, que iban desde peleas
de gallos y espectáculos de linternas mágicas, hasta conciertos y conferencias científicas.
Pero la tendencia social más importante que germinó en los pubs londinenses fue la manía por los
clubes y las sociedades. Los visitantes no podían dejar de notar que la capital tenía 'una infinidad de
CLUBES, o SOCIEDADES, para la Mejora del Aprendizaje, y mantener el Buen Humor y la Alegría'.

No importa si su interés era la historia o la horticultura, las apuestas o los debates, la medicina o
el deporte, Londres tiene un club para usted. La pasión del siglo XVIII por la asociación era un blanco
fácil para la parodia. de Ned Ward

75
Machine Translated by Google

Una parodia de 1756, A Compleat and Humorous Account of All the Remarkable Clubs
and Societies in the Cities of London and Westminster, explicaba las prácticas de
asociaciones imaginarias como el No-Nose Club (para personas desfiguradas por la
sífilis), el Yorkshire Club (donde el los miembros actuaban como si estuvieran en el
sketch de los cuatro hombres de Yorkshire de Monty Python) y el Farting Club, que se
reunía todas las semanas en una taberna en Cripplegate para "envenenar el aire vecino
con sus desagradables crepitaciones".
Existía toda una franja de clubes reales que se formaron como una broma, y otros
con nombres extraños cuyos fines eran del todo oscuros: la Sociedad Púrpura, los
Potentisignitatarios, los Hermanos del Wacut… Al mismo tiempo, algunos clubes
contaban con un enorme prestigio. . La Royal Society, fundada en 1660 como un
'Colegio para la Promoción del Aprendizaje Experimental Físico Matemático', ayudó a
establecer el método científico moderno. Algunos de los clubes políticos albergaban
intensas concentraciones de influencia. Muchas sociedades tenían rituales de iniciación
y algunas reclamaban acceso al conocimiento esotérico. Los masones fueron, con
mucho, el ejemplo más exitoso.

El Arte captó el estado de ánimo de la época. La galaxia de clubes que operaron


libres del acoso del gobierno demostró que Gran Bretaña era una sociedad más abierta
que muchas en el continente. También hubo una prensa ruidosa que no se vio
obstaculizada por el control oficial. Las editoriales, los periódicos, los cafés y las
tabernas londinenses del siglo XVIII eran laboratorios de política. Como lo fueron sus Logias Masónic
La masonería no necesariamente defendía un programa político en particular, ni
siquiera proporcionaba un lugar donde las diferentes ideologías pudieran airearse
libremente. Como ya hemos descubierto, el debate político estaba mal visto. Sin
embargo, lo que proporcionó la masonería fue capacitación en los aspectos prácticos
de la política. Los rituales y protocolos altamente formalizados del Oficio dieron a los
hombres de diversos orígenes una forma de aprender las múltiples habilidades que
necesitaban para trabajar en las instituciones modernas: ser discretos, pronunciar
discursos, interpretar las reglas constitucionales, asesorar a los Hermanos más jóvenes y juzgar su ca
Las aptitudes requeridas por una sociedad abierta podrían aprenderse dentro del
espacio cerrado de una Logia Masónica. Igual de importante, la muestra relativamente
estrecha de hombres que frecuentaban las Logias llegó a halagarse de que hablaban
en nombre de los valores universales. Como ejemplo, solo necesitamos pensar en John
Coustos. Las transcripciones de la Inquisición de su interrogatorio muestran cuán
sereno y elocuente fue en todo momento: apuesto a que les debía esas

76
Machine Translated by Google

dotes discursivas a su formación masónica. Su libro sobre sus sufrimientos también mostró
cuán inteligente se había vuelto para jugar a la política con los valores universales de la
Masonería.

Los masones sorprendidos ¿Qué


tenían los primeros masones en contra de las mujeres?
La exclusión de las mujeres es el agujero más obvio en el código de inclusión universal
del Arte. Las Constituciones de 1723 fueron el primer documento masónico en prohibirlas
explícitamente: 'Las Personas admitidas como Miembros de una LOGIA deben ser
Hombres buenos y verdaderos, nacidos libres, y de edad madura y discreta, no Esclavos,
no Mujeres, no inmorales o escandalosos hombres, pero de buen Reporte [énfasis mío]'.
No se da ninguna explicación. Con sexismo despreocupado, los primeros Masones de la
Gran Logia asumieron que las Constituciones simplemente estaban cimentando el orden
de cosas existente solo para hombres.
Hoy, la línea masónica oficial sobre la cuestión del sexismo de la masonería temprana
es que fue un reflejo de su tiempo. A las mujeres del siglo XVIII se les prohibió el acceso a
todos los sitios del poder público, se les prohibió la propiedad y la política, el gobierno y la
ley, los negocios y el comercio. Habría sido una sorpresa que Sisters se hubiera unido a
Brothers in the Craft.
Por su parte, las mujeres de la Gran Bretaña del siglo XVIII no derribaban las puertas
de las Logias en su entusiasmo por inscribirse. El tipo de hombres que componían la
columna vertebral del liderazgo de la masonería en Inglaterra eran la pequeña nobleza, los
profesionales y las clases mercantiles. Sus mujeres tenían otros lugares a los que podían
ir para socializar. Si una dama buscaba una compañía cortés y mixta, podría visitar un
teatro, un jardín de recreo, un salón de actos o un spa.
Lo que tenían en común estos teatros nuevos y distintivamente británicos de la vida social
femenina es que estaban cuidadosamente gestionados para evitar cualquier amenaza al
decoro de una dama. Las logias masónicas, por el contrario, parecían creadas para
deshonrar a cualquier mujer que se atreviera a entrar. El secreto que rodeaba los
procedimientos de Craft era una incitación a los chismes. Las fiestas masónicas borrachas
le habrían parecido vulgares a cualquier dama polaca. La mayoría de las mujeres refinadas
no habrían contemplado más entrar en una logia que irrumpir en una pelea de gallos con
un gallo bajo un brazo y una jarra de cerveza bajo el otro.
Así que los historiadores masónicos no están del todo equivocados cuando culpan al
siglo XVIII por la falta de mujeres en el Oficio. Pero no podemos dejar que

77
Machine Translated by Google

descolgado por completo. Porque entonces no podríamos explicar por qué la regla
de no mujeres fue una fuente de incomodidad para muchos Hermanos del siglo XVIII.

Una tendencia significativa en la filosofía de la Ilustración puso a los masones a la


defensiva. Se creía ampliamente que las mujeres ejercían una influencia civilizadora
sobre los hombres. Los machos en grupos segregados como las logias masónicas
podían degenerar en torpezas a menos que las hembras templaran sus instintos
bárbaros. En respuesta, los masones lanzaron una destartalada empalizada de
argumentos en torno a su política de exclusión de las mujeres. En numerosos
discursos y panfletos, los masones protestaron que veneraban al sexo débil: era solo
que todos los hombres, incluidos los masones, eran propensos a la rivalidad y los
celos, y no se podía confiar en que conservaran el espíritu masónico de armonía
cuando estaban en compañía voluptuosa. En cualquier caso -prosiguieron-, los
Hermanos estaban atados de manos por las tradiciones que veneraban: la exclusión
de las mujeres había sido dictada en la época medieval, y poco podían hacer los
masones para cambiar eso. Hubo frecuentes esfuerzos para tranquilizar a las esposas
masónicas, a quienes se les invitó a abrir cenas y bailes, y se les obligó a escuchar
discursos sobre la suerte que tenía cualquier mujer por haberse casado con un artesano.
La justificación más extendida para la política de género de las Logias era que las
mujeres eran chismosas y no se podía confiar en que guardaran los secretos de la
Hermandad. Llevando más lejos esta línea de pensamiento, los masones se jactaban
de que todas las mujeres tenían una curiosidad incurable por el Oficio, una visión
resumida en una atrevida impresión producida para el consumo masónico a mediados
del siglo XVIII: The Free-Masons Surpriz'd (¿1754?) .

78
Machine Translated by Google

Una reunión de Logia ha sido interrumpida. Los hermanos corren a esconderse y los
objetos masónicos están esparcidos por la mesa y el piso. Un hermano incluso dispara un
mosquete hacia la causa del disturbio: las piernas de una mujer, desnuda de rodillas para
arriba, colgando del techo. El pie de foto nos dice que la mujer en cuestión, una criada
llamada Moll, había subido a la buhardilla sobre la sala de la Logia en su afán de espiar la
reunión y conocer los secretos de los masones. Pero, 'por un desliz desafortunado', se
había estrellado contra el techo. Por lo tanto, su plan para descubrir los secretos de los
masones había terminado con el 'Secreto' escondido debajo de sus faldas expuesto a una
habitación llena de hombres. De hecho, guiados por el Maestro y sus Vigilantes en sus
insignias, la mayoría de los Masones están comiéndose con los ojos su entrepierna
expuesta. La historia era a la vez una advertencia para las 'muchachas entrometidas' y una
señal para cavar el codo entre los hermanos.
La defensa de los masones de la política de no mujeres establecida en las Constituciones
de 1723 fue manifiestamente endeble. Hace obvio el hecho de que la creación de un
entorno solo para hombres fue parte integral de la Masonería desde el principio. Incluso en
ese momento, los forasteros claramente pensaban que los artesanos eran extraños debido
al rigor con el que excluían a las mujeres. Es por eso que los satíricos también hicieron
mucho juego cómico en torno a la idea de las mujeres francmasonas. Uno de los primeros sketches

79
Machine Translated by Google

publicado en Londres fue un artículo de revista que data de 1724: parodiaba las
Constituciones al informar las reglas y la historia de una 'Hermandad de
Costureras Libres' inexistente. Las sugerencias sobre la homosexualidad también
fueron generalizadas.

La alquimia del éxito internacional Antes


de la reunión en Goose and Gridiron en 1717, había poco que sugiriera que la
francmasonería alguna vez llegaría a ser algo trascendental. Después de 1717,
floreció. En la asamblea para elegir al Gran Maestre en 1721, estuvieron
representadas doce Logias de Londres. Para 1725, la Gran Logia podía enumerar
sesenta y una Logias "regulares" en Londres, es decir, aquellas que reconocían
su autoridad. El sistema se puso de moda: Irlanda obtuvo su propia Gran Logia
ese mismo año; muchas de las Logias de Escocia reconocieron la autoridad de
una Gran Logia establecida en 1736. En 1738, la Gran Logia de Londres enumeró
106 Logias en la capital y otras 47 en todo el país, desde Norwich en Norfolk
hasta Chester en la frontera con Gales, y desde Plymouth en el suroeste hasta
Newcastle-upon-Tyne en el noreste.

80
Machine Translated by Google

El grabado de Bernard Picart, publicado en 1736, celebra la rápida expansión nacional e


internacional de la masonería. Cada panel del mural representa una Logia.

Las Constituciones de los francmasones, habiendo saneado con éxito la


historia masónica temprana, fue un triunfo. El libro pronto se tradujo a todos
los principales idiomas europeos, lo que ayudó a difundir el evangelio masónico.
En Filadelfia, en 1730, un joven impresor intelectualmente voraz se unió a una
Logia Masónica recién formada. Cuatro años más tarde, se convirtió en Maestro
de la Logia y reeditó las Constituciones para sus hermanos: fue la primera
publicación masónica en las Américas. El nombre del impresor era Benjamin
Franklin, y su edición de las Constituciones ayudaría a convertir a América del
Norte en el suelo más fértil de la masonería.
En 1738, año de la confiada segunda edición de las Constituciones, el
La Gran Logia de Londres también podría presumir de puestos avanzados formalmente reconocidos en
Bengala, España, Francia, Rusia, Alemania, Suiza, Portugal, Italia, Sur

81
Machine Translated by Google

América, el Caribe y África Occidental. La primera Logia Masónica en Estambul se


estableció en la década de 1720; el primero en Alepo en la década de 1730. El tipo de
cosmopolitismo propugnado por el Arte era una forma de vida para los hombres que
seguían las rutas del comercio y el imperio a casi todos los rincones del mundo.

La masonería no podía ser ignorada, especialmente porque se volvió mucho más


ruidosa y visible. Los desfiles se convirtieron rápidamente en un elemento básico del
calendario masónico. El 28 de abril de 1737, los oficiales de la Gran Logia y muchos
otros Hermanos, 'todos debidamente vestidos' con sus guantes y delantales,
procesionaron 'de manera muy solemne' desde la Casa de su nuevo Gran Maestre en
Pall Mall, al otro lado de la ciudad. a Fishmonger's Hall cerca del Puente de Londres,
donde se llevó a cabo la reunión de la Gran Logia. Fueron acompañados en su marcha
por '3 Bandas de Música, Timbales, Trompetas y Trompas '. Ocho meses después, ya
más de cuatro mil millas de distancia en Charleston, Carolina del Sur, un desfile
masónico muy similar terminó con el alegre disparo de los cañones desde los barcos en
el puerto y "un baile y entretenimiento para las damas".
En muchos de los nuevos hogares de la Masonería en todo el mundo, la afición del
Arte por las juergas ladinas era parte integral de su atractivo. En la Viena de 1780, por
ejemplo, Wolfgang Amadeus Mozart y sus compañeros masones en la Logia de la
Verdadera Armonía celebraron fiestas llenas de alcohol en las que se cantaron canciones
lascivas y se usó una paleta masónica ceremonial para meter grandes raciones en
bocas abiertas. Parece que incluso 'Papa' Joseph Haydn, que era miembro de la misma
Logia, participó.
La masonería fue una casa intermedia en el viaje de un mundo dominado por
creencias religiosas a uno que era menos piadoso, más educado y más móvil. La manera
de convivir de los Hermanos convirtió al Oficio en una escuela internacional de lo que
ahora llamamos secularismo: el principio de que la iglesia debe mantenerse a una
distancia sanitaria del estado.
Muchas Logias extranjeras, como las de Lisboa y Florencia que fueron blanco de la
Inquisición en la década de 1740, incluían tanto a protestantes como a católicos. La
tolerancia religiosa fue el secreto del éxito de la masonería en América del Norte, donde
las colonias británicas debían sus orígenes a la disidencia religiosa.
Generaciones y generaciones de masones también encontrarían en el Oficio una
forma de encajar, de establecer contactos a lo largo y ancho y de hacer amigos influyentes.
Hombres respetables, ambiciosos y de clase media han sido la clave del éxito de la
masonería desde sus inicios. De hecho, si ahora se puede decir que

82
Machine Translated by Google

vivir en un mundo de hombres, de clase media, buena parte del mérito, y de la culpa,
es de los masones.
Al rastrear el destino de la masonería a través de los capítulos posteriores de este
libro y las eras posteriores de la historia, también rastrearemos algunos de los giros y
vueltas de los diversos ideales universales que los masones británicos del siglo XVIII
extrajeron de la sociedad que los rodeaba en forma concentrada: amor fraterno,
laicismo y tolerancia religiosa, cosmopolitismo, igualitarismo, etc. Sin embargo, todo
el proyecto masónico ha estado plagado de contradicciones desde el principio.
Aunque en teoría era igualitario, en la práctica el Arte puso barreras financieras a la
entrada: las suscripciones eran caras. Parte del atractivo de la membresía siempre ha
sido sobre los costosos coleccionables: insignias, fajas, delantales y joyas. (Como
joyero, John Coustos sabía que sus Hermanos eran un mercado listo para sus
productos).
Además, los valores universales de la masonería se vuelven paradójicos cuando son
promovidos por una élite moral autoproclamada que opera en secreto: se trata de una
democracia sólo para miembros, una forma de clubby de cosmopolitismo. Lo más
notorio de todo es que la hermandad de hombres del Oficio excluye a las mujeres y
ayuda a cimentar esa exclusión en todas las demás esferas de la vida que toca. La
utopía masónica está abierta a todos. Excepto cuando no lo es.
Tales contradicciones internas han hecho que la masonería sea extremadamente
sensible a las presiones sociales, políticas y religiosas de los tres siglos que siguieron
a la reunión en la cervecería Goose and Gridiron en 1717. De hecho, la fascinación
de la historia masónica radica precisamente en la interacción entre esas fuerzas más
amplias. y el ethos que los masones intentaron crear entre ellos.
Como en una demostración alquímica irrepetible realizada en medio del bullicio
de las tabernas de Londres, la masonería moderna se generó a partir de un compuesto
inestable de ingredientes. Sed de vino y cerveza. Una ilusión por la nueva vida social
de los clubes. Hambre por los frutos del prefermento. Una mezcla de esnobismo y
compañerismo masculino, de ambición y filantropía.
Una fascinación por el ritual y el misterio, casada con un gusto por el discurso racional
y una astuta inclinación hacia el compromiso político y religioso. Una voluntad de
borrar la historia en aras de la armonía. Martillada en forma entre 1717 y 1723 por las
políticas muy peculiares de la sucesión de Hannover y la ascendencia Whig, la
Hermandad se convirtió en portadora de valores que trascendían sus orígenes.

Así, desde comienzos improbables, la masonería comenzó a llegar a todos los

83
Machine Translated by Google

rincón del globo. Pero solo había cruzado el Canal de la Mancha cuando tuvo
problemas.

84
Machine Translated by Google

5
París: Guerra contra Cristo y su culto;
Guerra contra los reyes y todos sus
tronos

La vista desde Edgware Road En 1796, Francia


estaba irreconocible.
Altares y cruces al borde de la carretera habían sido destrozados. Muchas iglesias habían sido
despojadas de sus íconos y estatuas, o simplemente abandonadas a la intemperie.
Los monasterios y conventos se convirtieron en almacenes, establos o cuarteles; La catedral de
Rouen era una fábrica de pólvora. En muchos lugares, los sacerdotes y frailes que se habían
mezclado con la población unos años antes se habían ido. En su lugar, los pobres desamparados
que habían quedado sin el amparo de la caridad de la Iglesia. Los domingos eran inquietantemente
silenciosos, ya que las campanas de las iglesias se habían fundido para pagar las armas.

Muchos castillos que alguna vez fueron espléndidos ahora eran conchas ennegrecidas por el
fuego. Los únicos hombres que trabajaban en los campos eran los jóvenes y los viejos. La
conscripción se había llevado a la mayor parte del resto a los campos de batalla de Europa; la
deserción había convertido a otros en bandidos que se abalanzaban sobre los viajeros a lo largo
de las carreteras en ruinas.
En París, los signos de la agitación fueron igualmente manifiestos. Los muros inquietantes de
la prisión de la Bastilla se habían desvanecido y un patio de madera ocupaba el lugar.
La mayor parte del Bois de Boulogne había sido talado. Barrios ricos como el Faubourg Saint-
Germain estaban despoblados, sus calles estaban llenas de maleza, sus casas nobles más
grandes tenían letreros que proclamaban 'nacionales'.

85
Machine Translated by Google

propiedad'. Las estatuas de mármol y bronce habían sido arrancadas, y las de madera
y yeso ahora ocupaban sus pedestales. Las insignias reales y los escudos de armas
aristocráticos habían sido cortados de encima de los arcos y las puertas.
En cambio, muchos edificios lucían lemas: 'El pueblo francés reconoce el ser supremo
y la inmortalidad del alma'; 'Libertad, Igualdad, Fraternidad o muerte'. Pero incluso
estos habían sido editados o borrados en parte. Las calles se sentían peligrosas;
historias de robos y asesinatos estaban en boca de todos.
El miedo y la sospecha se habían colado en la psiquis colectiva hasta el punto de que
cualquiera que no tuviera una escarapela tricolor en el sombrero corría el riesgo de ser
molestado.
La Revolución que había causado esta devastación no había terminado; de hecho,
los enormes y cada vez más exitosos ejércitos de Francia estaban empeñados en
exportarlo. Sin embargo, en 1796 reinaba en Francia una relativa calma que permitió
a Europa convertir su conmoción y desconcierto en reflexión y búsqueda de una
explicación. La Revolución Francesa desafió la comprensión. Los historiadores han
estado discutiendo sobre sus causas desde entonces. Pero un hombre, un sacerdote,
ya había encontrado una explicación convincente.
El Abbé Augustin de Barruel contempló el paisaje devastado de Revolution en la
tranquilidad de una casa en el 25 de Edgware Road, en las afueras de Londres. Desde
su escritorio podía escuchar los mugidos de las vacas que abastecían de leche a la
ciudad. Nuestra única imagen de él muestra a un hombre pequeño y calvo con una
nariz larga suspendida entre ojos dolientes que reflejaban dolor por los horrores que
había presenciado. Los dos castillos nobles donde se desempeñó como tutor de niños
quedaron en ruinas por los campesinos alborotados. Su mentor espiritual, el padre
Antoine de Nolhac, fue asesinado por revolucionarios en una prisión de Aviñón en
octubre de 1791. Once meses después, por temor a verse atrapado en las masacres,
el abate Barruel había huido a Inglaterra y se había lanzado a escribir.

86
Machine Translated by Google

Abad Agustín de Barruel (1741-1820).

En 1797, en las primeras páginas de Memorias que ilustran la historia de


El jacobinismo, que se convertiría en un análisis exhaustivo en cinco volúmenes del
gestación de la Revolución, Barruel planteó su tesis:

Todo en la Revolución Francesa, todo hasta los hechos más espantosos,


fue previsto, premeditado, arreglado, resuelto y decidido; todo fue provocado
por la más profunda maldad, porque todo fue preparado y dirigido por
hombres que eran los únicos que sostenían el hilo que unía las intrigas que
desde hacía mucho tiempo se tejían en el seno de las sociedades secretas.

La Revolución Francesa fue el resultado de una cobarde conspiración de los


masones.
Barruel tenía una advertencia para todos aquellos que observaran el desarrollo
de la conspiración desde el extranjero. Que no se engañen que el peligro había
pasado porque los jacobinos, el más radical de los revolucionarios, habían caído
del poder en 1794. La conjura era internacional, apenas comenzaba, y venía por
vuestros hijos: 'Si el jacobinismo triunfos, entonces ese es el fin de vuestra Religión,
de vuestras Leyes, de vuestra Propiedad, de todas las formas de Gobierno y
Sociedad Civil. Riquezas, campos, casas (hasta el más humilde

87
Machine Translated by Google

casa de campo), niños: ya nada os pertenecerá.


Los numerosos lectores del Abbé Barruel encontraron su libro emocionante.
El miembro del parlamento británico y teórico político Edmund Burke era un
admirador y le escribió a Barruel que "toda la maravillosa narración está
respaldada por documentos y pruebas con la mayor regularidad y exactitud
jurídica". Incluso el poeta Percy Shelley, cuya política era totalmente diferente a
la de Burke, devoró con entusiasmo las Memorias que ilustran la historia del jacobinismo.
Era una época en la que ninguna institución, ninguna tradición, ningún
monumento parecía capaz de resistir el cataclismo político. Con Barruel, de
repente todo pareció encajar. Había una causa, un grupo al que culpar. Su
análisis se convirtió en uno de los libros más leídos de su época.
Así nació la moderna teoría de la conspiración.
Memorias que ilustran la historia del jacobinismo era una idiotez. No tiene
nada que aportar a nuestra comprensión de las causas de la Revolución Francesa.
Sin embargo, todavía tiene mucho que enseñarnos sobre cómo el pensamiento conspirativo hace
que los eventos complejos parezcan simples y nos hace sentir inteligentes por simplificarlos
demasiado.
La falla más obvia en el argumento de Barruel es que ninguna autoridad
podría ganar el reconocimiento de la masonería francesa, y mucho menos
vincularla a un solo plan político. Repasar la Francia prerrevolucionaria, como
haré en este capítulo, es ver que el Arte adopta una variedad de formas ingobernables.
La masonería francesa del siglo XVIII estuvo poblada por una gama muy diversa
de personajes, muchos de los cuales nos encontraremos más de una vez. Los
conoceremos como realmente fueron antes, durante y después de la Revolución.
Hacia el final del capítulo, también los veremos, apenas reconocibles, en el
papel conspirador que Barruel imaginó para ellos. Como quedará claro, una de
las cosas notables de las Memorias que ilustran la historia del jacobinismo es la
cantidad de información sobre la historia de la masonería que Barruel había
tomado a bordo antes de exprimirla, torcerla y recortarla para que se ajustara a
su visión monomaníaca.

El inextricable lío escocés


Se cree que la primera Logia Masónica en Francia se estableció en París en
1725 o 1726, solo un par de años después de la publicación de las Constituciones
de la Francmasonería Inglesa. Le siguieron un puñado de otras Logias.

88
Machine Translated by Google

Los británicos fueron los fundadores, e inicialmente lucharon por atraer miembros
franceses porque estaban muy divididos entre Whigs y Tories.
Finalmente, para mantener la paz, se nombró Gran Maestre a un duque francés
imparcial. El número de franceses con delantal comenzó a crecer.
La geopolítica aseguró que la división entre la masonería británica y su rama
francesa sería permanente: después de 1744, los dos países estuvieron en guerra
durante gran parte del resto del siglo. El número de Logias aumentó y su membresía
se hizo aún más francesa. A fines de la década de 1780, habría unas mil Logias y un
total de miembros que es imposible medir con precisión, pero que se ha estimado
entre cincuenta y cien mil. La masonería se convirtió en parte de la vida francesa. El
resultado fue, en palabras de un historiador, un "desastre escocés inextricable".

Debido a que el drama y la unión del ritual están en el corazón del Arte, los
masones a menudo han sentido la tentación de refinar y elaborar sus rituales e
inventar otros nuevos. Cuando aparecieron las Constituciones en 1723, solo había
dos grados por los que un masón tenía que pasar antes de lograr la membresía
completa: Aprendiz y Compañero. Cuando salió la segunda edición de las
Constituciones en 1738, se había agregado un tercer Grado, el Maestro Masón. Estos
tres Grados básicos, a veces denominados Grados 'Azul' o 'Artesanía', siguen vigentes
en la actualidad; son los que describí en el Capítulo Dos.
Pero la creatividad de los primeros masones no se detuvo allí. En la década de 1740,
comenzó a aparecer un grado complementario, conocido como Royal Arch Mason,
que estaba abierto solo a hombres que habían servido como Maestro de una Logia.
(Debe quedar claro que recibir el Grado de Maestro Masón no es lo mismo que asumir
el cargo de Maestro de una Logia. Este último, denominado en diferentes tradiciones
masónicas como Venerable Maestro o Venerable Maestro, es el hombre elegido para
hacerse cargo de la Logia.) El Grado del Real Arco condujo rápidamente a la fundación
de una Gran Logia rival, y este cisma en la masonería inglesa iba a durar más de
sesenta años. Ambos lados lanzaron cargos de herejía masónica.

Disputas como esta son la enfermedad congénita de la masonería. Ningún ritual,


masónico o de otro tipo, tiene mucho atractivo a menos que tenga una forma
ampliamente aceptada, una tradición que lo santifique y una institución que lo respalde.
A los participantes en un rito que se siente novedoso les resulta difícil entregarse al
encantamiento. Cada vez que se inventa un nuevo grado, surgen preguntas incómodas
sobre la autoridad masónica. ¿Quién codificará los sacramentos recién acuñados y distinguirá

89
Machine Translated by Google

¿Legítimo de versiones espurias? La temperatura emocional con frecuencia es alta porque


muchos masones sienten que su propia identidad está invertida en la correcta observancia
de los trabajos del Arte. La enfermedad con frecuencia se propaga a través de las fronteras
nacionales. Los masones veteranos pasan una cantidad excesiva de tiempo negociando cuál
de las muchas corrientes diferentes de la francmasonería en otros países reconocen
oficialmente como compatibles con la suya.
Por mucho que lo intente, ninguna Gran Logia es capaz de controlar la 'marca' masónica.
Poco después de su llegada a Francia, la marca comenzó a perder el control.
En diciembre de 1736, un conocido pensador masón y jacobita llamado Andrew Michael
Ramsay pronunció un discurso ante una asamblea de las Logias de París que estaba
destinado a resonar en todo el mundo masónico. Unos meses después, envió una versión
revisada del discurso al cardenal Fleury, primer ministro de Luis XV, con la intención de
convencerlo de que la masonería era compatible con el catolicismo. El discurso de Ramsay
fue recibido con cautela: probablemente fue lo que provocó que el Cardenal ordenara redadas
policiales en las Logias de París. El anciano Ramsay se retiró de toda actividad masónica por
temor a incurrir en más disgusto del cardenal.

Si fracasó estrepitosamente en sus objetivos a corto plazo, el discurso de Ramsay cautivó


a la Hermandad Francesa una vez que se publicó en 1738. Gran parte de él era una tarifa
bastante estándar: un resumen del mito y la filosofía del oficio tal como se exponen en las
Constituciones. Pero Ramsay también se desvió de la narrativa de las Constituciones en un
aspecto muy significativo: trabajó en los cruzados. Afirmó que los caballeros cruzados
redescubrieron los secretos del Templo de Salomón y el Arte mientras estaban en Tierra
Santa, y los usaron para revivir el sentido de la misión cristiana que primero los había
inspirado a capturar Jerusalén para Cristo. Ramsay explicó que los cruzados masónicos
habían prometido reconstruir el Templo e imitar a los israelitas "empuñando la paleta y el
mortero en una mano, y la espada y el escudo en la otra".

Al evocar a los cruzados, y con ellos la cultura de la caballería medieval, Ramsay


aprovechó una vasta fuente de imágenes y mitos que pronto generaría un complejo de
Grados Masónicos conocido como los Ritos Escoceses. ¿Por qué escocés?
Aunque Ramsay era escocés, las razones son tenues. El nuevo mito cruzado de Ramsay
atribuyó un papel clave a su tierra natal en la preservación y transmisión de la tradición
masónica. Cuando la Tierra Santa estaba casi perdida, afirmó, en 1286 un destacado
caballero trajo los misterios del Arte a Escocia para su custodia. La conexión no es más
cercana que eso. En realidad,

90
Machine Translated by Google

los orígenes de los ritos escoceses son enteramente franceses. Pero invocar a Escocia
tenía la indudable ventaja geopolítica de pasar por alto a Londres y su Gran Logia. Así
que el papel real de Escocia en el desarrollo de la masonería, habiendo sido borrado
del registro por las Constituciones, regresó a Francia en una forma completamente
mítica.
Ramsay desencadenó un frenesí creativo entre los masones franceses. Para 1743,
podían progresar hacia arriba a través de tres nuevos Grados del Rito Escocés, cada
uno con sus propios símbolos elaborados, ceremoniales y alegorías morales. En 1755,
había cinco en la jerarquía de París y siete en Lyon y en otros lugares. El crecimiento
rápidamente se volvió exponencial y completamente confuso: pronto hubo ritos con
docenas de Grados. La historia más autorizada de la masonería francesa se refiere a
un 'bosque tropical' de grados que brotó a partir de la década de 1750. Algunos de
ellos tenían el sabor de la inspiración caballeresca original del Rito Escocés, como
'Caballero de la Mesa Redonda del Rey Arturo', 'Caballero Electo Filósofo', 'Caballero
de los Argonautas' y 'Caballero Kadosh'. A los hermanos franceses también les gustaba
llevar docenas de títulos caledonios tan exóticos como 'escocés de la academia
escocesa', 'escocés de Messina', 'escocés de la Jerusalén celestial' e incluso 'inglés
escocés'. Había todavía Grados del Rito Escocés más oscuros con una inspiración
esotérica: 'Maestro Teósofo'; 'Maestro de la Mesa de Esmeralda'; 'Compañero de
Paracelso'…

La masonería llegó a Francia con su equipaje ya rebosante de simbolismo. Los


ritos escoceses se acumularon en todos los conjuntos posibles de signos y códigos,
mitologías y rituales: la caballería, la Biblia, el ocultismo, los rosacruces, la alquimia,
las leyendas griegas y egipcias, el zodíaco, la Cábala (una antigua tradición judía de
interpretación mística).
El maniqueísmo, un sistema de creencias fundado por un profeta iraní del siglo III que
enseñó que el bien y el mal, el espíritu y la materia, la luz y la oscuridad luchaban por
el universo, era una fuente particularmente eficaz de rituales dramáticos. Los Grados
individuales se combinaron en una miríada de sistemas rituales superpuestos e
incompatibles que variaban según la localidad y la facción: el Rito de la Estrella
Ardiente; los Teósofos Iluminados; los Arquitectos de África.
Como era de esperar, el espíritu de armonía fraternal se vio sometido a una fuerte
tensión en la década de 1760. En Reims, en junio de 1764, dos facciones dentro de
una Logia local se insultaron a gritos y lucharon con bastones en la calle ante los ojos
de los desconcertados espectadores. En febrero de 1767, el gobierno suspendió la

91
Machine Translated by Google

La propia Gran Logia después de una reunión se convirtió en una pelea a puñetazos.
Bajo presiones tan intensas, la Gran Logia perdió el control y las estructuras superiores de la masonería
francesa se fragmentaron. Sólo en 1773 se hizo la paz con la creación de un nuevo órgano de gobierno
nacional, el Gran Oriente de Francia, presidido por nada menos que el primo del rey Philippe, que más
tarde heredaría el título de duque de Orleans. Teóricamente, los Grados del Rito Escocés caían bajo la
jurisdicción del Gran Oriente, pero tomó una década y media de negociaciones a menudo dolorosas para
traer algún tipo de unidad a las principales ramas del Oficio Francés. Los Grados continuaron proliferando.

La caja de Pandora estaba abierta.


¿Qué estaba impulsando esta hiperinflación en los Grados Masónicos? La respuesta simple es
esnobismo. En Francia, las clases sociales estaban más fijas que en Inglaterra y tomaban la forma legal de
los estamentos: el primer estamento del clero; el segundo estado de la nobleza; y el tercer estado de todos
los demás.
También había distinciones profundamente arraigadas dentro de cada estado. La nobleza estaba
sobrerrepresentada en las Logias en comparación con su número en la sociedad francesa en general. Gran
parte del éxito del Arte se debió a ellos, al igual que gran parte de su esnobismo. Los nobles estaban
ansiosos por encontrar formas de mezclarse entre sí lejos del entorno fuertemente controlado de la corte
de Versalles. También percibieron las ventajas de socializar con un grupo más amplio de personas que las
que se encontraban en las academias y salones aristocráticos.

En esa medida, la masonería fue una forma útil de relajar algunos límites de estatus entre los adinerados y
bien educados. Pero los valores masónicos nunca podrían tomarse como una licencia para disolver toda la
jerarquía. Así que todas las gradaciones de clase social tuvieron que ser reinventadas en la atmósfera de
otro mundo de la Logia. Al crear grados cada vez más altos, con procesos de selección cada vez más
estrictos y ajuares cada vez más caros, los ritos escoceses sirvieron para confinar a los tenderos y
comerciantes a los escalones más bajos.

La caballerosidad ofreció una justificación. Mientras que, en Gran Bretaña, el vínculo entre los masones y
los canteros medievales daba a toda la Hermandad un aire artesanal, la fábula de Ramsay sobre los
orígenes de la masonería en los caballeros cruzados y su código de caballería resultaba tranquilizadoramente
aristocrático.
Los prejuicios religiosos y étnicos también influyeron en la multiplicación de los Grados del Rito
Escocés. Francia no tenía el mismo ímpetu político hacia la tolerancia que Gran Bretaña. Tampoco el Papa
en Roma tenía la autoridad para hacer cumplir su excomunión de 1738 de los francmasones en el rey
francés.

92
Machine Translated by Google

reino. Como resultado, muchos de los nuevos Grados del Rito Escocés le dieron a la
Masonería un fuerte sabor católico. Muchos masones franceses expresaron formas
tradicionales de chovinismo católico. En 1767, la Perfect Sincerity Lodge de Marsella
registró unas normas que eran especialmente francas: «Todos aquellos profanos [es
decir, no masones] que tengan la desgracia de ser judíos, mahometanos o negros no
podrán ser propuestos como miembros». En muchos lugares, los ideales tolerantes del
Arte simplemente fueron ignorados.

las nueve hermanas

Tanto en Francia como en Gran Bretaña, muchos Hermanos se unieron a la Masonería


por amistad, diversión y trabajo en red: tenían poco tiempo que perder mirando el
caleidoscopio de los Grados del Rito Escocés. Un visitante frecuente de Francia en este
período, el aventurero y libertino veneciano Giacomo Casanova, recomendaba vivamente
el Arte a viajeros como él: 'Hoy en día, cualquier joven que viaja, que quiere conocer el
gran mundo, que no quiere verse inferior a los demás, o excluido de la compañía de sus
iguales, debe iniciarse en lo que se llama Masonería.' Casanova fue tan bueno como su
axioma, explotando sus contactos masónicos para engatusar y seducir su camino a
través de Europa.

La masonería también podría prestarse a actividades más elevadas. Algunos de los


primeros Hermanos franceses se sintieron atraídos por el ethos filosófico de las Logias:
la observancia fraternal de las normas constitucionales, la libertad religiosa y la afición
de moda por la ciencia, la razón y las verdades antiguas. Más adelante en el siglo,
algunas logias masónicas se convirtieron en parte de una creciente arena intelectual de
salones, cafés, clubes y sociedades. Gran Bretaña siguió siendo una sociedad más
abierta y móvil, pero Francia comenzó a ponerse al día a partir de mediados de siglo.
La censura se suavizó. Los múltiples volúmenes de la gran auditoría del conocimiento
humano de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert, la Encyclopédie, comenzaron a
aparecer en 1751; ofreció una plataforma y un punto de reunión para los Filósofos que
llevaron las preocupaciones de la Ilustración con la racionalidad y el progreso al centro
de la conciencia pública. Las campañas de Voltaire contra la persecución religiosa en la
década de 1760 lo convirtieron en una figura decorativa de la Ilustración.
movimienot.
Una famosa Logia parisina fue concebida explícitamente como un vehículo para
Ilustración: las Nueve Hermanas, nombradas así por las antiguas musas griegas que

93
Machine Translated by Google

literatura inspirada, la ciencia y las artes. El fundador de la Logia, y primer Maestro, fue el
destacado astrónomo Jérôme Lalande. Su objetivo era atraer a la élite intelectual a la
masonería y proporcionar un centro masónico para la vida cultural de la capital.

Fundada en 1776, Nine Sisters obtuvo algunos éxitos, particularmente en el reclutamiento


de celebridades. Un miembro notable fue Benjamin Franklin, quien estaba en París para
asegurar el apoyo francés para la lucha estadounidense contra Gran Bretaña; incluso sucedió
a Lalande como Maestro de Logia. En 1778, apoyándose pesadamente en el brazo de su
amigo Franklin, el intelectual de la Ilustración más famoso de todos, Voltaire, fue iniciado en
una ceremonia que fue abreviada en consideración a su delicada salud. Voltaire no había
mostrado previamente ningún entusiasmo por la masonería y, de hecho, consideraba sus
rituales como un síntoma de una debilidad humana por el hocus pocus. Pero en 1778 aceptó
gentilmente la membresía como tributo de sus admiradores. Murió siete semanas después
sin asistir a otra reunión.

Había otros masones famosos en la Logia de las Nueve Hermanas. El Dr. Joseph
Guillotin, el reformador de hospitales que más tarde se convertiría en sinónimo de máquina
decapitadora, fue uno de los oradores en la iniciación de Voltaire. Los hermanos Montgolfier,
Joseph-Michel y Jacques-Étienne, también eran miembros: crearon una sensación
internacional cuando realizaron las primeras demostraciones de su 'máquina aerostática', o
globo aerostático, en 1783.
Sin embargo, la masonería en su conjunto no avanzó en el pensamiento ilustrado de
vanguardia. De los 272 hombres que contribuyeron a la Encyclopédie, solo diecisiete eran
masones. Francamente, uno habría esperado un número mucho mayor si los Philosophes
hubieran visto el Arte como parte de su misión. La Logia de las Nueve Hermanas tampoco
fue representativa de la masonería francesa en su conjunto. Cuando Lalande estableció la
Logia, tuvo grandes problemas para obtener la autorización del Gran Oriente, cuyos
miembros más conservadores estaban nerviosos por lo que pensarían las autoridades. The
Nine Sisters también era muy clubby y no buscaba transmitir sus discusiones mediante la
publicación de un diario. De modo que la Logia de Lalande no era más típica de la Ilustración
que del Oficio.
Sin embargo, al menos en algunas de sus variaciones, las logias francesas de base
proporcionaron una forma para que los hombres "vivieran la Ilustración". Es decir, no hacía
falta tener una mente tan exaltada como la de un francmasón intelectual como Montesquieu
para encontrar que ciertos supuestos de la Ilustración sobre el cosmopolitismo y la igualdad
formal de todos los hombres se convirtieron en parte de las reglas básicas de la vida masónica.

94
Machine Translated by Google

Los elegidos Cohen del Universo

La masonería francesa acogió al menos tantos místicos como científicos. Muchos


hombres sintieron una fuerte inclinación a creer que los secretos transmitidos a través de
las edades por la Masonería, más que ser un digno conjunto de preceptos morales, eran
en realidad las verdades esotéricas más trascendentales. Nadie resume mejor el
encuentro entre el Arte y lo oculto que Jean-Baptiste Willermoz. Nacido en 1730, este
afable comerciante de seda de Lyon era conocido por su devoción a las organizaciones
benéficas locales, su ética empresarial irreprochable y el placer que obtenía de mezclarse
en la Logia con sus superiores sociales. Sin que la buena gente de Lyon lo supiera,
Willermoz también absorbió vorazmente los ejemplos más místicos de la tradición
masónica y mantuvo una correspondencia constante con masones esotéricos y filósofos
de lugares tan lejanos como Rusia, Suecia e Italia. A mediados de los treinta, ya había
sido iniciado en más de sesenta grados masónicos y creó su propia versión altamente
secreta del Oficio: los Caballeros del Águila Negra tenían como objetivo encontrar una
piedra que trajera la felicidad universal y transmutar el metal base en oro, tanto en forma
sólida como potable.

Los viajes de negocios anuales de Willermoz a París le dieron la oportunidad de


acercarse cada vez más a lo que él creía que era la esencia de la masonería. Fue en la
capital, en 1767, donde conoció al clarividente masónico y visionario cabalístico Martinès
de Pasqually, quien abrió su mente a nuevos mundos de sabiduría. Pasqually creía que
todos los hombres eran originalmente semidioses y que el ritual masónico podría ayudar
a unos pocos elegidos a recuperar este estado perdido. Fundó la Orden de los Caballeros
Masones Electos Cohens del Universo para conjurar manifestaciones de lo divino
utilizando círculos encantados, los nombres de los ángeles y la astrología. La magia era
particularmente fuerte a la medianoche del equinoccio de primavera cuando, después de
una larga preparación espiritual, los masones más calificados de la orden podían
acostarse, descalzos, con la cabeza apoyada en los puños cerrados, y recibir comunicación
de la Causa Suprema en forma de trascendencia conocida como Reintegración.

Willermoz se convirtió en seguidor de Pasqually y pronto fue el líder de la orden Elect


Cohen en Lyon. A medida que pasaba cada equinoccio de primavera, mantuvo su fe a
pesar de que la Reintegración no llegó. Algunos de sus seguidores, por el contrario, se
inquietaron cuando Pasqually encontró un sinfín de excusas para

95
Machine Translated by Google

evitar venir a Lyon para realizar correctamente las sesiones masónicas. Willermoz
no se desanimó cuando Pasqually abandonó Francia en 1772 para tomar una
herencia en el Caribe.
Mientras tanto, Willermoz también estaba absorbiendo las últimas ideas en
Alemania, una nueva tendencia en el rito escocés que estaba destinada a ser muy
influyente en todo el mundo masónico. Resultó que no fueron los viejos cruzados
los que redescubrieron la masonería en Tierra Santa y la trajeron a Escocia: fueron
los Caballeros Templarios. Los Caballeros Templarios fueron una verdadera orden
militar-monástica creada en el siglo XII. Se hicieron financieramente poderosos
durante la campaña para capturar Tierra Santa, y su riqueza atrajo ojos envidiosos
cuando terminaron las Cruzadas. En 1307, el Papa ordenó el arresto de los líderes
de la orden, acusándolos de crímenes abominables contra Dios y la naturaleza,
incluida la sodomía, el asesinato de niños y la adoración de un falso dios con
cabeza de cabra llamado Baphomet. El líder templario, Jacques de Molay, fue
quemado en la hoguera frente a la catedral de Notre-Dame en París.
Los Caballeros Templarios seguían siendo figuras controvertidas siglos
después de su disolución. Para los católicos devotos, eran herejes que habían
encontrado su merecido. Para otros, fueron mártires de la codicia y la crueldad de
la Iglesia. Pero tenían rituales de iniciación, y sus oficiales más antiguos eran
conocidos como Maestros y Grandes Maestros. Tales coincidencias fueron más
que suficientes para que Willermoz y muchos otros Hermanos los consideraran
masones. En 1774, Willermoz y un grupo selecto de sus discípulos constituyeron
un capítulo templario en Lyon. Cuatro años más tarde, fusionó a los Templarios y
los Electos Cohen en el Rito Escocés Rectificado de los Caballeros Benéficos de
la Ciudad Santa.
En la década de 1780, la imaginación inquieta de Willermoz fue capturada por
otra novedad. Unos años antes, el médico formado en Viena, Franz Mesmer,
había hecho un descubrimiento trascendental: afirmó que la misma gravedad que
provocaba el movimiento de los planetas también fluía a través de los organismos
vivos en forma de un fluido que denominó "magnetismo animal". . En los humanos,
un bloqueo en el magnetismo animal causó problemas de salud. Afortunadamente
para los afectados, Mesmer tenía el don de almacenar y dirigir el fluido, y podía
inducir ataques o trances reparadores al tocar a los pacientes en las zonas
magnéticas de sus cuerpos, es decir, los 'hipnotizaba'. Mesmer llegó a París en
1778 y ganó un gran número de seguidores dando demostraciones cada vez más
espectaculares de sus curas.

96
Machine Translated by Google

Los creyentes prominentes en el mesmerismo se formaron en una 'Logia de la


Armonía', un cuerpo cuasi-masónico dedicado a aprender del gran hombre y proteger
sus más altos secretos. Pronto hubo sucursales en gran parte del país. Willermoz
incorporó la célula mesmerista local al Rito Escocés Rectificado de los Caballeros
Beneficentes de la Ciudad Santa.
Jean-Baptiste Willermoz continuaría su búsqueda de la iluminación espiritual a
través de la masonería hasta su muerte en 1824. Fue solo el más ecléctico y
obstinadamente entusiasta de los muchos masones místicos de finales del siglo
XVIII. La masonería oculta era tan popular que prosperaron los charlatanes. El más
notorio de ellos fue Giuseppe Balsamo, conocido por todos por su nombre falso de
Conde Cagliostro. Nacido en la pobreza en Palermo en 1743, Cagliostro viajó por
Europa falsificando documentos y proxenetando a su esposa. Cuando, después de
un período en una cárcel de Londres, fue iniciado en la masonería en un pub del
Soho en 1777, adquirió un nuevo conjunto de herramientas de artimañas. Reanudó
su deambular, esta vez como el 'Gran Cophta' de su propia versión de la Masonería,
el Rito Egipcio, cuyos máximos secretos involucraban el poder de regenerar los
cuerpos de los ancianos.
Es demasiado fácil mirar hacia atrás a la masonería ocultista de finales del siglo
XVIII con poco más que una curiosidad perpleja, como si personajes como Pasqually,
Willermoz, Mesmer y Cagliostro fueran ridículos accidentes de la historia. Pero
hacerlo es patrocinar el pasado. El mesmerismo, por ejemplo, se sintió completamente
plausible para muchos observadores educados y racionales porque el magnetismo
animal era solo una de las muchas fuerzas oscuras identificadas en ese momento.
Gracias a Newton y Franklin, la gente sabía lo que hacían la gravedad y la
electricidad, pero era mucho más difícil decir qué eran.
Las formas reveladoras de la masonería como las exploradas por Willermoz
también nos dicen mucho sobre el declive de la religión institucional en Francia en
la segunda mitad del siglo XVIII. Las congregaciones se redujeron y se legó menos
dinero para decir Misas. En lugar de unirse a las cofradías católicas, los buenos
burgueses de Francia se alistaron en masa en logias masónicas, donde hicieron
más o menos lo mismo, solo que fuera del marco de la Iglesia y su teología de arriba
hacia abajo: socializaron, hicieron trabajo filantrópico y buscaron compartir
experiencias místicas. Como en Inglaterra, la masonería facilitó la transición a un
mundo más secular.
Muchos clérigos pertenecían al Oficio, a pesar de la desaprobación del Papa.
Según una encuesta, un extraordinario 35 por ciento de los Hermanos en el

97
Machine Translated by Google

El área de Angers y Mans, al suroeste de París, eran sacerdotes o curas. Como todos
los Hermanos, los eclesiásticos vivieron su Masonería de formas muy variadas. En
1778, 13 de los 150 miembros de la prestigiosa Logia científica de las Nueve
Hermanas eran hombres de hábito. En 1752, en una logia parisina, Casanova se hizo
amigo de un regordete bon viveur de Bolonia que también resultó ser cardenal, nada
menos que el legado papal; juntos disfrutaron de "buenas cenas en compañía de
muchachas bonitas".
Todo lo cual nos lleva a una conclusión directa: la masonería francesa reflejaba la
diversidad de la sociedad francesa en general, o al menos la parte superior masculina
de la misma. De hecho, era lo suficientemente diverso como para albergar a uno de
los masones más enigmáticos e inusuales de todos los tiempos.

'It'
Charles de Beaumont, conocido como el Chevalier d'Éon, fue un formidable abogado,
soldado, diplomático y espía francés. En 1763, d'Éon llegó a Inglaterra y causó
sensación. El Chevalier era conocido por sus gastos desenfrenados y sus duelos, y
tuvo problemas tanto con los acreedores de Londres como con una poderosa facción
en Versalles. En octubre de 1764, un d'Éon fuertemente armado se refugió en una
casa del Soho con barricadas y luego se dio a la fuga después de ser declarado
culpable de difamación y fuera de la ley. Las autoridades francesas solo recuperaron
la situación cuando d'Éon los chantajeó con documentos secretos comprometedores.
Sorprendentemente, esta carrera harum-scarum en la escena diplomática de Londres
continuó durante otros trece años.
Lo que realmente hizo que d'Éon se destacara entre los muchos escandalosos de
Londres fue que él, o ella, a menudo se vestía como mujer y deliberadamente
cultivaba dudas sobre su sexo. En privado, a un compañero espía francés, el
Chevalier confesó ser biológicamente femenino. En público, cuando se acumulaban
grandes apuestas sobre el tema, afirmaba indignada tener todos los atributos de un
hombre. Y luego se negó a proporcionar pruebas.
En el apogeo del frenesí del juego en 1768, Chevalier fue admitido como masón
en Crown and Anchor on the Strand. Unos dieciocho meses después, se desempeñó
como uno de los oficiales de la Logia. Al convertirse en masón, d'Éon proporcionó
suficiente prueba de masculinidad para desalentar la especulación por un tiempo.
Presuntamente, su pecho no traicionó características femeninas obvias cuando fue
descubierto para la ceremonia.

98
Machine Translated by Google

Hubo hilaridad en todo Londres cuando se filtró la noticia de que d'Éon era
masón. Los grabados satíricos parecían capitalizar la humillación del Arte.
Uno mostraba al Chevalier (referido como 'eso' en el texto adjunto) recibiendo
dos delegaciones. El primero, formado por masones avergonzados, le ruega
a d'Éon que mantenga en secreto "su" identidad biológica. La segunda
diputación, de las casas de apuestas, quiere que la polémica se resuelva de
una vez por todas y propone que d'Éon se someta a la especie de evaluación
genital manual a la que supuestamente se somete un Papa tras ser elegido.
Se ve a dos demonios trayendo la silla utilizada en el Vaticano para la prueba
(tiene un agujero en el medio del asiento), y un sacerdote está listo para
hurgar debajo de las faldas de d'Éon.
Es comprensible que The Chevalier fuera más aficionado a otra impresión
más halagadora, tanto que compró diez copias. Representa a una figura de
género indeterminado que viste un vestido y porta pertrechos tan masculinos
como una espada, un bastón e insignias masónicas. fotos de famosos

99
Machine Translated by Google

los impostores se pueden ver en el fondo.


Las apuestas sobre el sexo de d'Éon se reanudaron hasta que, en 1777, los que habían
apostado a que el Chevalier era una mujer acudieron a los tribunales. Salieron victoriosos por
el dicho de dos testigos: un cirujano que testificó que había administrado tratamiento para una
enfermedad femenina al cuerpo en cuestión en disputa; y un periodista francés que juró que
había tenido relaciones sexuales con el Chevalier. Las dudas persistieron: los dos testigos clave
en el caso de Londres podrían haber aceptado sobornos. Sin embargo, no mucho después del
veredicto, a la edad de cuarenta y nueve años, con sus rasgos y complexión cada vez más
robustos, d'Éon finalmente se declaró mujer, para ser conocida como la Chevalière d'Éon.
Luego hizo planes
para volver a Francia.
La Chevalière tomó la Francmasonería en serio, como lo demuestra el hecho de que leyó
muchos libros sobre la Hermandad y su historia. Sus contactos masónicos también fueron
importantes para ella cuando, después de un breve período en el centro de atención parisino,
fue enviada de regreso a la oscuridad provincial de Borgoña donde había nacido. Su prima y
varios amigos estaban en la Plaza, al igual que la mayoría de los artesanos que ella empleaba,
como su peluquero.

100
Machine Translated by Google

Más sorprendente aún es el hecho de que la Logia en su ciudad natal de Tonnerre


estaba dispuesta a aceptarla como una de los suyos. En agosto de 1779, cuando el
Gran Oriente de Francia bloqueó su admisión, los miembros de Tonnerre protestaron,
ofreciendo razones compasivas por las que se habían sentido incapaces de rechazarla:

101
Machine Translated by Google

'A pesar de su transformación [en mujer], hubiéramos creído que estábamos


traicionando no sólo nuestros sentimientos patrióticos y nuestros lazos de sangre y
amistad, sino aún más nuestro título de Hermanos'. El Chevalière d'Éon pudo haber
sido una mujer, pero seguía siendo un Hermano.
¿Qué explica esta muestra de apertura mental de los masones de Tonnerre?
Quizás estaban siendo deferentes con el Chevalière, que era, después de todo,
una celebridad local y un vástago de la nobleza menor. La lealtad a un pariente y
viejo amigo puede haber influido. También existe la posibilidad de que los hermanos
hayan tomado a d'Éon como un hombre con vestido. En cualquier caso, también
había razones menos provincianas. En Inglaterra, las mujeres francmasonas no
eran más que un producto de la imaginación satírica, una parodia grotesca de la
congestión del Oficio solo para hombres. En Francia, por el contrario, eran una
realidad viva, palpitante y con delantal.

Sublimes mujeres escocesas y amazonas inglesas

Toda mujer que se presente para la iniciación debe estar sana, no estar
embarazada ni menstruar. Antes de ingresar a la Logia, se la llevará a una
habitación oscura donde habrá una sola luz y una calavera. Allí conoce a
una Dama, quien le preguntará si está lista para pasar por terribles pruebas.
Se le pide que se quite la manga derecha y el guante, y luego la liga
izquierda, que reemplaza con una cinta azul de una yarda de largo. Una vez
que se ha puesto una venda en los ojos, está lista para llamar a la puerta
de la Logia.
Adopción. O la masonería de mujeres, París, 1775

La masonería femenina no era exclusiva de Francia, pero ciertamente era


característica: en ningún otro lugar había tantas Hermanas. Una vez que el Oficio
hubo cruzado el Canal y establecido su independencia de Londres, el mismo caos
que había permitido la profusión de Grados del Rito Escocés también permitió la
admisión de mujeres. Los primeros Maçonnes que conocemos aparecieron en la
década de 1740. A partir de entonces, su difusión por todo el país fue desigual: los
principales centros de actividad masónica como Montpellier, Marsella, Toulouse y
Toulon no tenían una masonería femenina organizada que sepamos.

102
Machine Translated by Google

Sin embargo, en 1774, las Hermanas Masónicas estaban tan bien establecidas en lugares
como París y Burdeos que el Gran Oriente no tuvo otra alternativa que reconocerlas. A partir
de entonces, su número creció aún más, al igual que la variedad de guías para ayudarlos
en su autoformación masónica. En la cima, puede haber hasta mil Maçonnes.

Al igual que su contraparte masculina, la masonería femenina colocó la ceremonia en


el centro de su vida colectiva. Tanto para las mujeres masonas como para los hombres, los
ritos marcaban el nacimiento de un yo mejor; eran un pasaporte a un país donde la amistad
era soberana.
En todas las localidades donde a las mujeres se les permitía ingresar a la Masonería en
Francia, se regían por la misma fórmula ritual: la Logia de Adopción.
Las logias de adopción admitían tanto a mujeres como a hombres, y exploraban temas del
Antiguo Testamento en sus ritos.
Los primeros historiadores de la masonería femenina, simpatizaban o no con el Oficio,
asumieron que los ritos de adopción se inventaron para engañar a las mujeres curiosas,
mientras permitían que los hombres siguieran adelante en paz. Las historiadoras feministas
las vieron como misóginas: la historia de la tentación de Eva por parte de Satanás, que se
usa en muchos rituales de iniciación de adopción, es tan antigua como el chovinismo
masculino.
Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que las Logias de Adopción en
realidad tenían un pedigrí digno basado en una tradición regional menor de trabajos
masónicos ingleses que pueden haber sido traídos a Francia por los jacobitas. Así, si iniciar
a las mujeres fue una novedad creada en Francia, los mecanismos rituales para hacerlo no
lo fueron.
La acusación de misoginia formulada contra los rituales de adopción también debe
matizarse, porque le dieron un giro a las historias del Antiguo Testamento. Por ejemplo, en
muchos de estos trabajos, Eva mordió la manzana, pero rechazó sus pepitas.
Extraído de su alegoría ceremonial, esto significaba que Eva asumió el conocimiento del
Bien y del Mal, pero rechazó el mal que pudiera germinar de él. De ser la mujer del Antiguo
Testamento cuya curiosidad trajo el pecado al mundo, la Eva masónica fue rediseñada
como alguien que, como Cristo, cargó con la carga del pecado por el bien de todos.

Con el tiempo, algunos Maçonnes alcanzaron rangos superiores, se hicieron cargo de


las ceremonias de Adopción e incluso se inventaron Grados superiores. En el proceso,
llegaron a reflexionar sobre lo que podría significar la Ilustración para las mujeres. Algunos
encontraron suficiente libertad de expresión para avanzar en la emancipación

103
Machine Translated by Google

sentimientos que suenan muy modernos. Aquí, por ejemplo, está el discurso pronunciado
por un masón en Dijon después de su iniciación: '¡Oh, mis hermanas!
¡Qué dulce es para mí pronunciar ese nombre!... Deleitémonos en un honor que venga a
nuestro sexo de las múltiples afrentas que hemos soportado durante tanto tiempo.' La
historiadora que más ha hecho para ayudarnos a descubrir el mundo de la masonería
femenina ha argumentado que "no hay duda de que un tipo incipiente de feminismo había
comenzado a formarse dentro de las Logias [de Adopción]".
Sin embargo, las incipientes feministas dentro de las Logias de Adopción enfrentaron
serios obstáculos. La razón principal por la que los masones admitieron mujeres en el
Oficio fue evitar la acusación de que las logias solo para hombres eran libertinajes
homosexuales. La acusación fue particularmente insistente en Francia, donde se creía
ampliamente que la homosexualidad era el secreto notorio del Oficio y que los rituales
eran una iniciación desnuda a la sodomía. El hecho de que, en París, los miembros de la
subcultura gay usaran gestos secretos con las manos y palabras clave para encontrarse a
salvo de las autoridades solo aumentó la sospecha.
Los homosexuales incluso comenzaron a adoptar la terminología del Craft entre ellos,
llamándose unos a otros 'hermano', por ejemplo. Las Logias de Adopción estaban
destinadas a salvaguardar a la Francmasonería de esta asociación mortificante.
Las Logias de adopción permanecieron constitucionalmente subordinadas, existiendo
solo en forma de un anexo a una Logia masculina "adecuada". Esta subordinación fue
grabada en piedra por el Gran Oriente en 1774 cuando aprobó los procedimientos de
adopción, incluida la condición humillante de que las mujeres no podían ser iniciadas
mientras menstruaban. Las Logias de Adopción, al igual que las muchas adjuntas
femeninas a la Masonería creadas en otros tiempos y lugares, no desafiaron el principio
de que el Oficio es una asociación exclusivamente masculina.
El ochenta y dos por ciento de las mujeres registradas como pertenecientes a las
Logias de Adopción eran aristócratas; los demás eran todos de familias de élite: ese solo
hecho explica mucho de lo que necesitamos saber sobre la masonería femenina. Eran
mujeres nacidas para considerarse a sí mismas por encima de las leyes que se aplicaban
en el resto de la sociedad. Durante varias generaciones, los aristócratas franceses de
ambos sexos con inclinaciones intelectuales se habían acostumbrado a la cultura del
salón, un círculo literario o artístico privado que a menudo era organizado por una mujer
empresaria que marcaba el tono. En el salón típico, el énfasis se puso en la conversación
ingeniosa y cortés que incluía tanto a hombres como a mujeres. Para muchos aristócratas
de mediados del siglo XVIII hubiera sido extraño excluir a las mujeres de un grupo como
los francmasones que afirmaban promover la virtud y la

104
Machine Translated by Google

intercurso social.
En la masonería en general, las logias de adopción siguieron siendo controvertidas. Muchos de
los argumentos contra las mujeres iniciadoras que se habían presentado en el Reino Unido
continuaron escuchándose en Francia: no se podía confiar en las mujeres para guardar secretos; y
no se podía confiar en los hombres para que lo guardaran en sus calzones.
La masonería femenina fue una preocupación constante para las autoridades masónicas. En
1777 se descubrió que algunos Hermanos habían utilizado la fórmula de la Adopción para invitar
prostitutas a sus celebraciones.
Probablemente fue más o menos al mismo tiempo que los intelectuales de la Logia de las
Nueve Hermanas le pidieron a la Chevalière d'Éon que asistiera a una de sus solemnes ocasiones.
Entre sus papeles se encontró la siguiente carta de las Nueve Hermanas: 'Adjunto una invitación a
esta ceremonia, en la que tienes un lugar destacado como masón, como autor, y como quien es
ahora la gloria de tu sexo, habiendo previamente trajo tal honor a la nuestra.' La carta es halagadora,
pero no obstante ambigua. ¿Estaba siendo invitada como mujer? ¿Como un ex hombre? ¿Como
masón, independientemente de su sexo? ¿O la naturaleza muy dudosa de su identidad la convirtió
en un caso único? Como continuaba la carta, 'Mademoiselle d'Éon es la única que tiene derecho a
cruzar la barrera que excluye al sexo débil de nuestros trabajos' [énfasis mío]. Uno sospecha que el
pobre Chevalière puede haber sido convocado por divertida curiosidad. Ciertamente, algunos
masones la consideraban una figura divertida más que una ofensa a las Constituciones Masónicas.
En algunas Logias se cantaba una canción obscena sobre el Chevalière, con la letra de un aire
popular, 'El Bastón de San Bernabé'. El mismo doble sentido terminaba cada verso:

Los masones tenemos un hermano celoso


que conoce nuestros secretos como ningún otro.
Si se dice que es una muchacha,
tendremos que ver a su personal de St Barnabas.

No es difícil pensar en etiquetas modernas para probar en d'Éon. Sin embargo, su historia sería
mucho menos interesante históricamente si alguno de ellos encajara perfectamente. Simplemente
no sabemos hasta qué punto su elección de ropa y género fue una expresión de su identidad.
Voltaire, por ejemplo, creía firmemente que su metamorfosis era solo un recurso, una forma drástica
pero efectiva de deshacerse de

105
Machine Translated by Google

los enemigos y las responsabilidades acumuladas durante su tumultuosa vida como


hombre: 'Su barbilla está adornada con una barba negra muy espesa y puntiaguda, así
que simplemente no puedo creer que esta persona d'Éon sea una mujer'. Muchos otros
intelectuales que la conocieron estaban tan confundidos como Voltaire acerca de la
diferencia entre sexo y género. La Chevalière volvió a vivir en Londres a mediados de la
década de 1780, aún arrastrando confusión a su paso. James Boswell conversó con ella
en una fiesta una noche y luego comentó: "Me sorprendió pensar en ella como una
especie de monstruo por metamorfosis". Se me apareció como un hombre vestido de
mujer. Muchos observadores pensaron en ella como una especie de amazona. El enigma
del Chevalière d'Éon no encontraría solución. Al menos en su vida.

los Iluminati

Busque en Google 'Illuminati' y obtendrá más de 54 millones de visitas, la mayoría de


ellas explorando un plan secreto de una élite mundial para crear un Nuevo Orden Mundial
mediante el uso estratégico del control mental, el asesinato y los triángulos. Como
proclama el encabezado de uno de esos sitios web, The Vigilant Citizen : "Los símbolos
gobiernan el mundo, no las palabras ni las leyes". Detrás del mundo de apariencias en
el que vivimos, hay maquinaciones siniestras. Una vez que te das cuenta de esto, se
vuelve ridículamente obvio que Lady Gaga es una marioneta de los Illuminati. ¿Por qué
otra razón se pararía con las piernas en forma de triángulo y se taparía un ojo en uno de sus videos?
El mito de la conspiración de los Illuminati se revivió recientemente después de que un
grupo de músicos de rap se refirieran a él en sus letras a mediados de la década de
1990. Sin embargo, su notoriedad se originó dos siglos antes, y le debemos mucho al
hecho de que las Memorias que ilustran la historia del jacobinismo del Abbé Barruel
convirtieron a los Illuminati en los principales villanos del complot masónico detrás de la
Revolución Francesa.
Todo lo cual está muy alejado de la historia real de los Illuminati, que se originaron
en Alemania, donde la masonería se desarrolló de manera similar a Francia. Berlín, la
capital de Prusia, fue el hogar de uno de los mascarones de proa internacionales del
Arte: el rey Federico II el Grande de Prusia, amigo de Voltaire. A fines de la década de
1730, cuando se sospechaba que la francmasonería era subversiva, el entonces príncipe
Federico la abrazó y, después de convertirse en rey, ayudó a hacerla respetable. Sin
embargo, el interés de Federico se desvaneció a medida que la masonería se puso de
moda, y más y más personas se agolparon para

106
Machine Translated by Google

unirse. Tal como había sucedido en Francia, el advenimiento de los ritos escoceses
y el culto de los Caballeros Templarios hizo que la masonería alemana descendiera
a un caos de 'rarezas, contradicciones y misterios'. Los hermanos se entregaron a
ataques de celos, odio e intriga por estructuras de mando masónicas imaginarias,
por cintas y medallas que no significaban nada en el mundo exterior. Las logias
comenzaron a excluir de los grados superiores a cualquiera excepto a las clases
altas, cometieron malas prácticas financieras y gastaron mucho más en sus fiestas
que en caridad. Según un observador bien informado, los aspirantes a obradores
de maravillas y estafadores absolutos sumergieron a la masonería alemana en 'las
locuras de Asia y China, medicinas universales, el arte de hacer oro o diamantes,
bebidas de inmortalidad, etc. etc.' .
En la década de 1780, la masonería estaba muy extendida en Alemania. Sin
embargo, al igual que en Francia, también fue una gran decepción para aquellos
que esperaban que toda la charla masónica sobre hermandad, tolerancia y razón
pudiera tener un impacto positivo en el mundo en general. La temperatura política
estaba aumentando en toda Europa y algunos comenzaron a sentir que las Logias
habían eludido sus responsabilidades en la lucha de la Ilustración contra la
superstición y el despotismo. En Alemania, como en Francia, parecía que los
mejores días de la masonería habían quedado atrás. Un hombre que compartía
esa opinión era Adam Weishaupt, un joven profesor universitario de la ciudad de
Ingolstadt en Baviera. En respuesta, construyó una sociedad secreta cuya influencia
fue modesta, cuya vida útil fue corta, pero que estaba destinada a convertirse en la
variedad más notoria de la masonería de todos los tiempos.
Weishaupt era solo un recién convertido a las ideas más radicales de la
Ilustración francesa cuando comenzó a soñar con una sociedad secreta dedicada
a acabar con el despotismo y la superstición. En 1776, sus planes se concretaron
cuando reclutó a sus estudiantes favoritos en lo que pronto se convirtió en la Orden
de los Illuminati. El nuevo grupo puede haber tenido solo cinco miembros, pero su
objetivo era nada menos que un reinado de libertad, justicia y razón para el mundo.
Desafortunadamente, había contradicciones en el esquema de Weishaupt que
estorbaría a los Illuminati a lo largo de su corta existencia. Sus objetivos universales
coincidían con el hecho de que su mensaje real solo era conocido por un círculo
interno selecto. Además, se suponía que el Illuminatus ideal de Weishaupt
combinaba una mente crítica ferozmente independiente con una obediencia ciega
a las órdenes de la jerarquía Illuminati.

107
Machine Translated by Google

Adam Weishaupt (1748–1830), fundador de los notorios Illuminati.

Weishaupt imaginó una organización con tres niveles. En el nivel inferior,

108
Machine Translated by Google

los jóvenes aprendices eran vigilados por los líderes mientras daban sus primeros pasos.
En el segundo nivel 'Minerval', los afiliados serían sometidos a un programa intensivo y
amplio de lectura. Solo los más brillantes y mejores serían admitidos en el tercer nivel, el
Areópago (llamado así por un antiguo consejo de ancianos ateniense), donde aprenderían
los verdaderos propósitos de los Illuminati y formularían una estrategia.

Pero este esquema organizativo se quedó en poco más que un plan. Los Illuminati
crecieron dolorosamente lento en los primeros años. Weishaupt detestaba la masonería
y lo que él llamaba sus 'puras tonterías': sus rituales y símbolos.
Sin embargo, se dio cuenta de que los Illuminati necesitaban precisamente tales tonterías
si iban a atraer a futuros miembros de la élite. Después de unirse a una logia templaria
en Munich, la capital bávara, descubrió la táctica que finalmente llevaría a su sociedad
secreta más allá de Baviera y más allá de unas pocas docenas de miembros: los Illuminati
se infiltrarían en las logias masónicas y las retorcerían para sus propósitos.
Poco después de que los Illuminati tomaron el control de su primera Logia Masónica,
en enero de 1780, Adolph Knigge, un caballero periodista del Electorado de Hannover,
fue reclutado para la causa. Knigge fue un demócrata, un escritor prolífico y un masón
místico. Pero se sintió profundamente decepcionado cuando las autoridades masónicas
rechazaron sus ambiciosos planes para un rito completamente nuevo dedicado a lograr
un estado superior del ser. Para Knigge, los Illuminati representaban justo la ruptura
radical que necesitaba; su programa racionalista y emancipador ofreció una nueva forma
de realizar su sueño de restaurar la masonería a una meta elevada. Para los Illuminati,
la vasta red de contactos masónicos y sociales de Knigge abrió una puerta de entrada al
norte de Alemania. Knigge trabajaba dieciséis horas al día en su oficina de Bockenheim,
e incluso empeñaba su plata para pagar el franqueo. Es en gran parte gracias a él que,
en su apogeo, los Illuminati se contaban entre seiscientos y mil, en una estimación
generosa.
Sin embargo, era la calidad de los miembros lo que contaba más que su cantidad.
Según ese criterio, el logro del movimiento fue notable.
Se unieron varios príncipes y duques, así como una serie de nobles menores. La mayor
parte de la membresía estaba compuesta por funcionarios gubernamentales, periodistas
y académicos. Los hombres de negocios se desanimaron por el plan de estudios
extremadamente exigente de la lectura de la Ilustración. El Illuminatus más famoso de
todos ellos no tenía tal aversión al estudio: el escritor y asesor principal del Gran Duque
Karl August de Saxe-Weimar-Eisenach, Johann Wolfgang von Goethe.
Es posible que Goethe se uniera simplemente para mantener un ojo gubernamental en el

109
Machine Translated by Google

sociedad.
Los Illuminati crecieron a pesar de estar en un estado de cambio. Knigge, que formalmente
solo pertenecía al segundo nivel de la organización, escribió cartas desesperadas a Weishaupt
para pedirle más información. Se había visto reducido a encadenar a sus miembros cuando
exigían ser recompensados por todos sus estudios con acceso a grados superiores y conocimientos
superiores. Weishaupt respondió avergonzado que los Illuminati todavía eran un trabajo en
progreso e invitó a Knigge a Baviera en 1781 para participar en la elaboración de un programa
adecuado.
Las discusiones resultantes respaldaron los objetivos finales de Weishaupt. A través de las
Logias Masónicas, los Illuminati se infiltrarían en los escalones más altos de los diversos estados
alemanes, rodeando a sus gobernantes con asesores que guiarían al gobierno en una dirección
ilustrada. Eventualmente, cuando las masas despertaron a su propio potencial para la
autorrealización, profetizó Weishaupt, "los príncipes y las naciones desaparecerán pacíficamente
de la faz de la tierra, la humanidad se convertirá en una sola familia y el mundo se convertirá en
un refugio de personas razonables". Los Illuminati eran una conspiración no violenta. El problema
era que ni la naturaleza precisa de la sociedad que estaban conspirando para crear, ni los métodos
precisos necesarios para crearla, nunca fueron claros para ninguno de los involucrados.

No duró mucho. Knigge dimitió a finales de 1783, agotado por las incesantes batallas con el
prepotente Weishaupt. Algunos miembros conservadores desertaron en la primavera de 1784 e
informaron a las autoridades bávaras. Las sociedades secretas fueron prohibidas en junio, y los
Illuminati condenaron explícitamente como "traidores y hostiles a la religión" el marzo siguiente.

Weishaupt huyó de Baviera para no volver jamás y su organización colapsó.


Cuando estalló el escándalo, la mayoría de los ex Illuminati quedaron perplejos por todo el
alboroto. Solo una pequeña minoría de ellos había sido admitida en el Areópago, el santuario
interior de la hermandad. Para la mayoría, era un club de lectura glorificado.
Es posible que haya Illuminati en posiciones influyentes en los tribunales de toda Alemania, pero
no tuvieron una influencia perceptible en la implementación del programa de Weishaupt, en gran
parte porque no tenían idea de que había un programa.

Hay una ironía obvia en el hecho de que un conspirador tan desventurado como Adam
Weishaupt sin darse cuenta dé lugar a uno de los mitos de conspiración más extendidos y, de
hecho, ayude a dar forma a la teoría de la conspiración tal como la conocemos hoy. La historia de
los Illuminati encendió la imaginación de los conservadores.

110
Machine Translated by Google

clérigos y académicos, que provocaron el pánico Illuminati, retratando a los seguidores


de Weishaupt como sodomitas ateos, enemigos asesinos de la sociedad.
Los gobiernos autocráticos tenían la señal que necesitaban para tomar medidas
enérgicas contra los masones y las ideas liberales de todo tipo. El pánico Illuminati inicial
maduró hasta convertirse en un terror profundamente arraigado de las sociedades
secretas subversivas. Por todas partes resurgía una idea que había permanecido
sumergida desde la década de 1740: los francmasones eran los guardianes de peligrosos
secretos. Los temores del secreto masónico se volvieron mucho más insidiosos gracias
a los Illuminati. Para los masones que intentaban contrarrestar las acusaciones de que
su Hermandad era subversiva y conspiradora, ya no servía de nada señalar el número
de buenos masones o sus principios de lealtad a la autoridad establecida. Solo los
incautos tomaron la Francmasonería al pie de la letra, porque era como un diabólico
sistema de cajas chinas, un nido de compartimentos, cada uno más secreto y más siniestro que el que
Detrás de las Logias, Logias secretas. Detrás de las Logias secretas, los Illuminati.
Y detrás de los Illuminati, una mente maestra malvada que ejerce un control hipnótico
sobre sus seguidores. El pánico de los Illuminati ayudó a que el pensamiento conspirativo
sobre los masones fuera inmune a la evidencia contraria. Al mismo tiempo, la
fragmentación de la masonería ejemplificada por los ritos escoceses la dejó sin una voz
unificada para responder de manera efectiva incluso a los cargos más escandalosos. Y
esto justo cuando un terremoto político en Francia hizo que las acusaciones fueran
mucho más escandalosas.

El abate Barruel

La Revolución Francesa comenzó en 1789 cuando una disputa sobre impuestos entre
el rey y la nobleza estalló inesperadamente en la aspiración generalizada y eufórica de
crear una nueva era de libertad. La soberanía debía residir en la nación, y no en la
monarquía. El gobierno debía ser responsable ante la opinión pública, en lugar de
aristócratas y obispos de la camarilla. Los derechos triunfarían sobre los privilegios.
Nunca antes una sociedad había buscado tan completamente reinventarse a sí misma.

Sin embargo, frente a la oposición truculenta en el país y en el extranjero, el intento


de realizar los sueños de 1789 trajo confusión. La violencia acompañó todas las etapas
de la Revolución. Hubo retribución popular contra los representantes del Antiguo
Régimen y resistencia popular contra la mano dura del nuevo. Radicales que clamaban
impulsar la Revolución

111
Machine Translated by Google

Enfrentó además una represión brutal por parte de quienes intentaban evitar que se saliera
de control. La nueva Francia entró en guerra con sus enemigos extranjeros, y la guerra
llevó la Revolución a los extremos. Se declaró una República y el rey Luis XVI fue
ejecutado. Los opositores fueron tildados cada vez más de traidores, mientras que los
espías y los conspiradores parecían acechar en cada sombra. El derramamiento de sangre
fue a menudo espantoso en su teatralidad: fusilerías y metralla disparadas contra la
multitud; cabezas cortadas montadas en picas y postes de entrada; cuerpos desmembrados.
Bajo los jacobinos, Francia entró en una lucha de vida o muerte durante lo que pronto
se conoció como el "Terror" de 1793-1794. Se suspendió el gobierno constitucional. El
reclutamiento masivo provocó una rebelión en el oeste del país: más de cien mil murieron
en salvajes combates. En París, los etiquetados como "contrarrevolucionarios" fueron
decapitados por docenas.
Pero incluso cuando mejoró la situación militar y económica, las ejecuciones se aceleraron
debido al ajuste de cuentas entre los líderes jacobinos.
A medida que aumentaba el horror, también aumentaba la búsqueda de pureza
ideológica por parte de la Revolución. Para algunos, el Terror era la puerta de entrada a
un reino de virtud. La Revolución ya había declarado la libertad religiosa, confiscado los
bienes de la Iglesia y subordinado la Iglesia al Estado. Ahora buscaba reemplazar la
religión con un credo completamente nuevo: el Culto del Ser Supremo, o el Culto de la
Razón.
Para los enemigos de la Revolución, parecía que se había arraigado un culto a la
locura. El Terror expuso el verdadero significado de las consignas optimistas de 1789.
Y si el Terror definió la Revolución, entonces un implemento definió el Terror: la guillotina.
Joseph-Ignace Guillotin, el médico, masón y miembro de la Logia de las Nueve Hermanas,
soñó la idea de la 'decapitación por mecanismo', aunque no diseñó el modelo que entró en
funcionamiento.
Como muchos de sus Hermanos, se inspiró en el pensamiento de la Ilustración en medio
del idealismo de los primeros días de la Revolución. Durante el Antiguo Régimen, los
culpables eran quebrantados en la rueda, o colgados, estirados y descuartizados. En la
nueva era de la Razón, argumentó el Dr. Guillotin, la ejecución debería ser rápida e
indolora. El 25 de abril de 1792, un ladrón armado se convirtió en el primer hombre en
morir bajo la hoja que caía.

112
Machine Translated by Google

El hermano Dr. Joseph-Ignace Guillotin (1738–1814) demuestra su idea de una máquina decapitadora.

De una representación posterior.

Al año siguiente, durante el Terror, la 'navaja nacional' cosechó miles de


víctimas, haciendo una grotesca burla del humanitarismo del doctor Guillotin.
Las historias y escenas de la Place de la Révolution de París, por muy
exageradas que fueran, rondarían los sueños de Europa durante décadas: las
multitudes aullando mientras pasaban los túmulos; las filas de ancianas
tejiendo tranquilamente mientras veían caer la hoja; la sangre chorreaba por
los adoquines para formar grandes charcos que los perros lamían.
Finalmente, el 10 de agosto de 1794, la figura decorativa del Terror, el líder
jacobino Maximilien Robespierre, fue guillotinado. Pronto se infligió una
retribución sangrienta a los jacobinos.

113
Machine Translated by Google

Para el Abbé Barruel, sumergido en los escritos masónicos en la seguridad de su casa


de Edgware Road, los orígenes de la conspiración que provocó la Revolución Francesa
eran antiguos: nos retrotraían a los albores de la campaña de Satanás contra la Iglesia
de Cristo en tercer lugar. -Siglo Babilonia.
El maniqueísmo, la primera de muchas herejías diabólicas, enseñaba que, en la gran
batalla entre el bien y el mal, se debía buscar la iluminación fusionando todas las
religiones en un credo integral. Cristo ya no era el Camino, la Verdad y la Vida: era sólo
un ejemplo espiritual entre muchos.
El cristianismo iba a ser sumergido en una sopa sincrética venenosa, en otras palabras.
Siguiendo a sus maestros los maniqueos, los masones servirían esta misma sopa a
sus afiliados bajo la engañosa etiqueta de 'tolerancia religiosa'.

Más tarde, los Templarios 'monstruosos' e 'impíos', adoradores del falso dios con
cabeza de cabra Baphomet, se convirtieron en los portadores del complot. Cuando los
Caballeros Templarios fueron reprimidos por el Papa y el Rey de Francia, los
supervivientes juraron venganza contra todos los monarcas y Papas, y todas las
manifestaciones del cristianismo. Se refugiaron en Escocia, donde tanto sus misterios
como su sed de venganza fueron incorporados a la masonería.
Sin embargo, como explicó el Abbé Barruel, estos terribles secretos en el corazón
de la tradición masónica estaban diabólicamente bien encubiertos. El sistema
centralizado de juramentos y grados de la masonería sirvió para dos fines: ocultar los
propósitos más oscuros de la Hermandad; y seducir a los nuevos miembros para que
beban dosis cada vez mayores de la adictiva ideología del Arte. Los masones ingenuos
fueron atraídos más y más profundamente al sistema hasta que perdieron toda
capacidad de resistir. De las Logias ordinarias se graduaron a las Logias Ocultas. De
los Grados introductorios pasaron, etapa por etapa, hacia el último Grado de Caballero
Kadosh. Luego vino la revelación final espeluznante: las consignas masónicas de
hermandad y libertad, tan acogedoras y suaves cuando se encontraron por primera
vez, en realidad significaban nada menos que una declaración secreta de 'guerra contra
Cristo y su culto; guerra contra los reyes y todos sus tronos'. Esta fue la perversa misión
que se cumpliría en la Revolución Francesa.
Sin embargo, la masonería no fue la única conspiración que alimentó la Revolución.
Barruel explicó que el reinado asesino de los jacobinos, la Revolución

114
Machine Translated by Google

ala más celosa, surgió cuando la Masonería se fusionó con otras dos grandes tramas.

El primero fue el de los filósofos, los pensadores y reformadores que planearon


destruir el cristianismo durante la Ilustración. Hubo tres autores intelectuales: Jean
d'Alembert, el matemático que editó ese gran compendio de herejía racionalista, la
Encyclopédie; el rey prusiano Federico II, que puso fin a la censura, implementó la
libertad religiosa y se rodeó de intelectuales impíos; y, lo más siniestro de todo, el
prolífico incrédulo Voltaire. Al predicar la racionalidad y la tolerancia, estos hombres
inculcaron el ateísmo y la inmoralidad. Los filósofos gravitaron hacia las logias masónicas,
fusionando su conspiración contra el cristianismo con los planes de los masones para
subvertir la monarquía. El último Filósofo en unirse al Arte fue el más influyente. Durante
gran parte de su larga vida, como reconoció Abbé Barruel, Voltaire fue monárquico. Pero
en secreto, a medida que envejecía, se volvió más fanático, hasta que, en 1778, hizo
sus juramentos masónicos con la Logia de las Nueve Hermanas.

Ahora todo lo que se necesitaba para que la Revolución Francesa estallara en el


mundo era que apareciera la tercera y más mortífera rama de la conspiración. Fue una
cruzada negra contra toda religión, todo gobierno, toda propiedad, toda ley, contra
cualquier orden social de cualquier tipo: los Illuminati. Solo parecen haber sido reprimidos
en Alemania en la década de 1780. En realidad, habían hecho metástasis al enviar una
delegación a Francia disfrazados de devotos de la teoría del magnetismo animal de
Mesmer. Una vez en París, reclutaron en sus filas a todos los francmasones y filósofos
más veteranos y convirtieron a toda la organización masónica a su programa de anarquía
y disolución general. Así nacieron los jacobinos y se selló el destino de Francia.

Barruel tenía conocimiento interno, dijo, porque él mismo se unió a los masones.
Sabiendo que el Oficio sospechó todo el tiempo, se excusó cuando los juramentos que
le pidieron que hiciera se volvieron demasiado comprometedores. Se enteró de las
intenciones ocultas de los principales conspiradores de fuentes que no pudo revelar por
razones de seguridad. Lamentablemente, había perdido la más incriminatoria de las
cartas conspirativas que citaba.
A nuestros ojos, esta base de evidencia es tan manifiestamente endeble como la
teoría que sustenta. Sin embargo, solo unos meses después de que se publicara el
trabajo de Barruel, se vio reforzado cuando John Robison, un destacado físico y
matemático de la Universidad de Edimburgo, publicó un libro denunciando los cambios de gran alcanc

115
Machine Translated by Google

maniobras subversivas de los masones y los Illuminati. Barruel y Robison habían trabajado
de forma completamente independiente el uno del otro. Las sorprendentes similitudes entre
sus conclusiones revisten su argumento de hierro. Los Estados Unidos tuvieron un pánico
Illuminati en 1798. Incluso Gran Bretaña se apoderó del miedo a las hermandades
clandestinas. En 1799, el Parlamento aprobó la Ley de Sociedades Ilícitas, que prohibía las
asociaciones que obligaban a sus miembros a prestar juramento; los masones tuvieron que
presionar mucho para que no los prohibieran.
Los defectos de Memoirs Illustrating the History of Jacobinism apenas merecen ser
contrarrestados en detalle. Muchos de los hombres que Barruel pensaba que eran hermanos
no eran nada por el estilo. Los vínculos del Oficio con los maniqueos y los templarios que
Barruel tomó como una realidad condenatoria eran en realidad los propios mitos de los
masones del rito escocés. De un tirón, lo más que cualquier historiador moderno de la
Revolución Francesa estaría dispuesto a conceder al análisis de Barruel es que la igualdad
formal de los procedimientos de la Logia fue una de las muchas influencias que intervinieron
en el surgimiento de los clubes políticos, incluidos los jacobinos, que fueron tan importantes
para los acontecimientos de la década de 1790. Dicho esto, no hay forma más poderosa
de demostrar la idiotez febril de cualquier explicación de la Revolución Francesa como una
conspiración masónica que seguir lo que les sucedió a muchos Hermanos después de 1789.

La masonería de la
Igualdad Ciudadana entró en un rápido declive cuando soplaron los vientos de la Revolución.
Algunos Hermanos fueron absorbidos por la tempestad política, y otros se vieron obligados
a exiliarse. Hacia 1793, el régimen jacobino miraba al Oficio con profunda desconfianza: su
secreto, como siempre, parecía una amenaza para el estado, y sus líderes aristocráticos
eran, por ese mismo hecho, contrarrevolucionarios reales o potenciales. Pronto el Gran
Oriente, tan laboriosamente construido dos décadas antes, dejaría de funcionar.

Había muchos jacobinos que no eran masones, siendo Robespierre el mejor ejemplo;
y muchos masones importantes que no se convirtieron en jacobinos. De hecho, el
aristocrático hermano Auguste-Jean-François Chaillon de Jonville, quien fue el líder efectivo
de la Gran Logia de París en la década de 1760, no solo, como Barruel, huyó de la
Revolución por la seguridad de las costas extranjeras, sino que también escribió un libro
denunciando toda la empresa revolucionaria.
El masón más destacado de la época fue Felipe, duque de Orleans.

116
Machine Translated by Google

Gran Maestre del Gran Oriente durante más de veinte años, Philippe se lanzó con
entusiasmo a la Revolución, hasta el punto de convertirse en jacobino y rebautizarse
como 'Ciudadano Philippe Igualdad'. En enero de 1793 incluso votó en la Convención
Nacional para enviar a su primo, el rey Luis XVI, a la guillotina. Todo lo cual fue forraje
para Barruel, quien nos cuenta que el Duque fue moldeado por el mismísimo Ángel
Exterminador con el propósito de liderar el sangriento proyecto de la Masonería. Sin
embargo, como siempre, Barruel omite hechos que no cuadran con su teoría de la
conspiración. En primer lugar, Philippe era más un testaferro que un masón entusiasta,
y no se molestó en asistir a una reunión del Gran Oriente hasta cuatro años después
de su nombramiento. En segundo lugar, fue intimidado para que votara a favor de la
pena de muerte contra Luis XVI. Tercero, repudió sus conexiones masónicas poco
después de la ejecución del Rey; dijo que, en comparación con la igualdad real que
había traído la Revolución, el Oficio era un mero 'fantasma'. Y cuarto, el pobre Citizen
Equality fue guillotinado por los jacobinos en noviembre de 1793. Así que la gran
conspiración masónica no funcionó particularmente bien para él.

Muchos más masones de Barruel sintieron la ira de la Revolución. El politólogo


Nicolás de Condorcet ocupa un lugar destacado en la lista de conspiradores de Barruel.
Pero escribió su obra más famosa en la clandestinidad después de que Robespierre y
sus amigos lo tildaran de traidor. Capturado después de nueve meses, Condorcet
murió en prisión mientras esperaba su ejecución.
El Marqués de Lafayette, el Hermano Francés que fue un héroe de la Revolución
Americana, rápidamente abrazó los ideales de 1789; de hecho, fue uno de los
principales autores de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la
declaración de valores fundacional de la Revolución Francesa. Sin embargo, en agosto
de 1792, estas credenciales no lo salvaron de la orden de arresto que lo obligó a huir
del país.
El Dr. Joseph-Ignace Guillotin casi muere a manos de la máquina de ejecución que
lleva su nombre. Fue encarcelado por los jacobinos, pero liberado tras la muerte de
Robespierre. Desilusionado con la política, pasó el resto de su vida dedicado a la
medicina y a intentar cambiar el nombre de la guillotina.
En Lyon, el místico Jean-Baptiste Willermoz sobrevivió a la Revolución, aunque en
el punto álgido de los disturbios en 1793 se vio obligado a esconderse, llevándose
consigo su archivo de documentos ocultistas.

117
Machine Translated by Google

Una versión satírica británica de la decapitación de Philippe Égalité, anteriormente conocido como
Louis Philippe II, duque de Orleans y gran maestre del Gran Oriente de Francia (1747-1793).

A los masones aristocráticos les fue mal. Las mujeres masonas, que en su
inmensa mayoría pertenecían a la nobleza, sufrieron desproporcionadamente.

118
Machine Translated by Google

La esposa y la hermana de Philippe Equality, ambas iniciadas en logias de


adopción, fueron encarceladas durante el Terror y solo se les permitió escapar
a España después de la muerte de Robespierre. Una destacada Maçonne tuvo
un destino particularmente horrible. Marie-Thérèse-Louise de Savoie-Carignan,
la princesa de Lamballe, ocupó el puesto clave en la corte de superintendente
de la casa de la reina María Antonieta. Fue iniciada en una Logia de Adopción
en 1777 y fue elegida Gran Maestra de la Logia Madre Escocesa en 1781.
La Princesa estaba tan decidida a vivir según el código de amistad masónico
que permaneció cerca de María Antonieta incluso cuando la Reina se convirtió
en una figura de odio después de la Revolución. Esta lealtad le costaría muy caro.
El historiador que más ha estudiado la masonería de la princesa describe lo que
le sucedió en septiembre de 1792: «Fue encarcelada y sumariamente ejecutada
tras un breve juicio ante un tribunal improvisado. Su cuerpo sin cabeza,
gravemente mutilado, fue arrastrado por las calles hasta un área fuera de la
ventana de la prisión de María Antonieta, donde fue arrojado para aterrorizar a
la Reina. Su cabeza fue exhibida por separado.
Luego estaba el caso singular de la Chevalière d'Éon, que pasó sus últimos
años en Inglaterra, al abrigo del tumulto. Sin embargo, la caída de la monarquía
acabó con la pensión real que era su único medio de subsistencia. Comenzó un
lento descenso hacia la indignidad: se vio obligada a reunir dinero haciendo
demostraciones de sus habilidades de esgrima y luego vendiendo sus
posesiones. Murió en la penuria en 1810. Un examen post mortem confirmó que
era biológicamente masculina. Por supuesto, estos hechos anatómicos hacen
muy poco para resolver el enigma. Pero fueron suficientes para que el British
Craft olvidara la vergüenza que había causado el asunto d'Éon y creara una
historia de tapadera, sin importar que no se ajustara a los hechos. El historiador masónico irla
Chetwode Crawley, reflexionó en 1903: "Si se nos permite conjeturar que la
mente del Chevalier D'Eon cedió parcialmente bajo la tensión y el estrés de los
desastrosos años durante los cuales su sexo estuvo de boca en boca, y que
trabajó bajo la alucinación de que realmente era del sexo femenino, todo se
explicaría. Para Chetwode Crawley, D'Éon estaba loco y, como tal, merecía
compasión fraterna.

119
Machine Translated by Google

A pesar de estar tan equivocado, las Memorias que ilustran la historia del jacobinismo
del Abbé Barruel aseguraron que el mito de una conspiración masónica fue el principal
legado de la historia de la masonería en la era de la Revolución Francesa.
Irónicamente, además, a medida que el remolino de humo y la retórica de la Revolución
Francesa se extendieron a otras partes de Europa, muchos conspiradores se enfocaron
en la masonería como patrón para organizar sus esquemas. En ningún lugar más que
en Italia el mito de la conspiración se transformó en una realidad.

120
Machine Translated by Google

6
Nápoles: una enfermedad delirante

La masonería en el imperio de Napoleón No


sabemos si Napoleón Bonaparte fue alguna vez masón. Si fue iniciado, fue en 1798 o
1799 cuando aún era el general Bonaparte. En ese momento, la masonería estaba
reviviendo después del final del Terror jacobino, aunque bajo la mirada cautelosa de la
policía, y su futuro seguía siendo incierto. En noviembre de 1799, Napoleón tomó el
poder mediante un golpe de Estado. En 1804 se proclamaría emperador. Se enfrentó a
una elección que muchos gobernantes antes que él habían enfrentado: ¿debería tolerar
a los masones o prohibirlos? Él no hizo ninguna de las dos cosas, sino que optó por
absorberlos en el régimen. Las logias francesas que alguna vez exploraron los arcanos
de los ritos escoceses con un espíritu de libertad que bordeaba el caos se convirtieron
en instrumentos de gobierno autoritario.
El Imperio de Napoleón fue ciertamente autoritario, pero el Emperador no era un
conservador: en todos los lugares que Bonaparte conquistó, se esforzó por construir
una maquinaria estatal como la que estaba creando en Francia. Su objetivo, ante todo,
era apoyar a los vastos ejércitos necesarios para su constante campaña. El nuevo
modelo de administración acogió novedades de todo tipo, desde códigos de leyes y
fuerzas policiales, hasta medidas métricas y números de casas. Estaba centralizado,
estandarizado y dirigido por profesionales en lugar de aristócratas. En Francia, como
en las tierras que subyugó, evolucionó una clase de administradores y oficiales del
ejército para dirigir el estado: estos eran hombres orgullosos de creer que ellos, como
el Emperador, debían sus puestos a su propio talento más que a un accidente de
nacimiento.
Los burócratas y soldados de Napoleón necesitaban trabajar en red, y la masonería

121
Machine Translated by Google

satisfizo esa necesidad. En 1803, a pesar de haber sido Hermano solo durante dos años,
el cuñado de Napoleón, Joachim Murat, fue elegido Primer Vigilante Mayor del Gran
Oriente de Francia. En 1804, el año en que Napoleón se coronó Emperador, su hermano
mayor, Joseph Bonaparte, fue nombrado Gran Maestre del Gran Oriente, y altas figuras
del Estado como el formidable Ministro de Policía, Joseph Fouché, fueron nombrados
Grandes Oficiales. Incluso la emperatriz Josefina se unió. De hecho, sus credenciales
masónicas eran mejores que las de cualquier otro miembro del clan Bonaparte: había
sido iniciada en una Logia de Adopción de Estrasburgo en 1792. En 1805, como
emperatriz, regresó a Estrasburgo para asistir a la corte. . Visitó su Logia Madre, donde
hizo iniciar a una de sus damas de honor. Esta fue una ocasión pública, como atestigua
un relato: 'Quizás nunca una Logia de Adopción fue tan brillante; la ciudad entera
participaba en estas solemnidades masónicas.' En su nueva forma domesticada, el arte
francés prosperó y creció, especialmente las logias militares que eran tan buenas para
desarrollar el espíritu de cuerpo. En 1802, solo había catorce Logias en Francia. En 1806,
había 624. En un momento en que la Revolución había roto las redes de mecenazgo
centradas en los aristócratas, el Arte ofreció oportunidades a aquellos que buscaban
hacer contactos útiles. Como parte del mismo proceso, las Logias también se convirtieron
en templos para celebrar el culto al Emperador, y reservorios de informantes para la
policía.

Napoleón mejoró el arte de gobernar de maneras que influirían en las sociedades


europeas mucho después de que él hubiera dejado la escena. Incluso el idioma de sus
enemigos británicos sintió la influencia de sus reformas; El francés le dio al inglés un
nuevo significado para una antigua palabra que significaba 'camino' o 'curso': carrera. Los
masones encontraron un lugar preparado entre los hombres de carrera militar y civil de
los estados del siglo XIX.
Las siguientes páginas cuentan la historia de lo que sucedió cuando el sistema
imperial de Napoleón, incluida su versión mansa de la masonería, se impuso en el Reino
de Nápoles. El resultado fue cualquier cosa menos dócil. El Arte se lanzó a un vórtice de
policías, espías y agentes dobles; de patriotas, conspiradores y revolucionarios; de
fanáticos, bandidos y mafiosos. A raíz de la Revolución Francesa, aparecieron
hermandades políticas cuasi-masónicas en muchos de los lugares conflictivos de Europa.
Los ejemplos incluyen a United Irishmen, el griego Filiki Eteria y los decembristas rusos.
Sin embargo, en ninguna parte se afianzó tan firmemente el entusiasmo por las
sociedades secretas como en el sur de Italia. Como comentó desesperado un funcionario,
se trataba de "una enfermedad delirante que ha

122
Machine Translated by Google

consumió al pueblo por completo'.

Gran Maestre Joachim Murat

El sur de Italia fue profundamente cambiado por la Revolución Francesa. A finales de


1798, el rey Fernando, de la dinastía de los Borbones, huyó de la capital, Nápoles, ante
el avance francés. A principios del año siguiente se instauró una República: apoyada
por un ejército francés, pero dirigida por intelectuales napolitanos enamorados de la
Libertad, la Igualdad y la Fraternidad. A los pocos meses, cuando las fuerzas francesas
se retiraron, la República fue derrocada en medio de escenas de terrible violencia que
dejaron un legado de amargura. El rey Fernando volvió a su trono.

En 1806, Fernando huyó nuevamente ante el poder militar francés. Se refugió en


Sicilia, la parte de su reino protegida por la Royal Navy británica.
El sur de Italia se convirtió en parte del Imperio Napoleónico y fue gobernado por dos
reyes franceses, que eran los mismos dos hombres que habían liderado la domesticación
de la masonería en Francia por parte del emperador. Primero, su hermano mayor, José,
fue enviado a llevar la corona. Dos años más tarde, cuando José partió para convertirse
en rey de España, fue el turno del cuñado de Napoleón y su comandante de caballería
más audaz, Joachim Murat.
Con una sonrisa de confianza en su hermoso rostro, Joachim entró a caballo en
Nápoles por primera vez el 6 de septiembre de 1808. De acuerdo con los deseos de
Napoleón, no se vistió como un rey, sino con una versión extravagante de su uniforme
de caballería. Los napolitanos descifraron rápidamente el mensaje de la ropa: su nuevo
gobernante era una imponente presencia militar. A punta de sable si fuera necesario, el
sur de Italia mantendría su función principal de canalizar efectivo, reclutas y material a
la maquinaria de guerra del Emperador.
Los atuendos de Murat iban a ser una firma de su reinado, proclamando un ímpetu
que pensó que los lugareños admirarían. En 1811, en el apogeo de su poder, encargó
un retrato que, una vez contemplado, no puede dejar de verse. Ni el espectáculo del
Vesubio echando humo en el horizonte, ni la postura histérica del corcel encabritado de
Murat consiguen apartar la mirada de su ropa. Un tigre desollado se extiende donde
debería haber estado una silla de montar.
El rey usa botas rojas puntiagudas y pantalones de nanquín color albaricoque que se
ajustan a la cadera con una doble raya escarlata en el costado. Un conjunto de medallas
y galones casi a prueba de balas adorna su pecho. Su shako de seda de alguna manera

123
Machine Translated by Google

se mantiene en equilibrio sobre sus abundantes rizos oscuros, a pesar del pesado balanceo de borlas
plateadas a los lados y las extravagantes plumas blancas que adornan el frente.
La creación de imágenes no fue la única herramienta del gobierno de Murat. Al igual que en
Francia, la masonería iba a ser un pilar del régimen bonapartista. Antes de la Revolución Francesa, los
gobiernos italianos habían tolerado más o menos la masonería. Después de que la Revolución
Francesa propagó el miedo a la subversión por toda Europa, el Arte fue prohibido y obligado a trabajar
en secreto. En la Italia napoleónica, por el contrario, se convirtió en casi oficial. Al asumir el trono del
sur de Italia en 1806, Joseph Bonaparte fue elegido Gran Maestre del Gran Oriente napolitano, un
nuevo organismo supremo de supervisión vinculado a organismos similares en el norte de Italia, donde
los franceses habían ejercido el control durante más tiempo. En 1808, Joachim Murat completó el
trabajo de construir la masonería en la monarquía napoleónica al hacerse cargo de los altos cargos
masónicos de Joseph e instalar a altos funcionarios del gobierno a la cabeza de las logias del sur de
Italia.

Muchos de los funcionarios más importantes de Murat eran Grandes Maestres.


Sin embargo, no todo era lo que parecía en la masonería napoleónica en Nápoles. Ya en el primer
invierno de Murat allí, escribió al Emperador para advertir que las Logias Masónicas estaban siendo
utilizadas como "oficinas de correspondencia" para los conspiradores. Las sociedades secretas
masónicas o cuasi-masónicas opuestas al gobierno napoleónico en Italia no eran nuevas. En el norte
ocupado a fines de la década de 1790, aparecieron hermandades anti-francesas como la Lega Nera
('Liga Negra') y Raggi (o 'Rays'). Después de 1800, se unieron más sociedades secretas: Adelfi (del
griego antiguo para 'hermanos'); el Guelfi (tomado del nombre de una alianza política medieval); el
Spilla Nera ('Pin Negro'); y el Decisi ('El Resuelto'). Muchos masones resintieron la interferencia del
estado francés en sus preciados rituales. Algunos que estaban molestos por la ocupación extranjera
de su tierra encontraron un lugar para reunirse y quejarse en la reclusión de las Logias, o tomaron la
plantilla masónica y la usaron para formar hermandades con una dirección política. Pero aquí también
estaba sucediendo algo mucho más notable. La invasión francesa había sometido y humillado a los
pueblos de la península itálica. Al mismo tiempo, los unificó bajo una sola fuente de autoridad y
transfundió las ideas revolucionarias francesas en su cultura. Como resultado, por primera vez en la
historia, se hizo pensable una Italia políticamente unificada. Los agentes de Murat entre los Hermanos
se habían topado con signos de que estaba naciendo una identidad nacional italiana. Los masones
fueron de los primeros en sentir que sus corazones latían más rápido.

124
Machine Translated by Google

Como escribió Murat a Napoleón: "Os lo repito, señor: su único sueño es la unificación de
toda Italia".
Bajo Murat, el mundo de la Masonería sintió la atracción de las energías políticas en
competencia desde el principio. Con el tiempo, el campo de fuerza se volvería aún más
complicado, ya que el propio Murat se resintió por la interferencia de Napoleón en su reino y
buscó una mayor autonomía.
El 24 de junio de 1811, día de San Juan, presidió un gran almuerzo masónico para mil
quinientos hermanos de todo el país. Deliberadamente, la fiesta se llevó a cabo en medio de
la magnificencia barroca del Monasterio Santi Apostoli, recientemente despejado de sus
monjes teatinos cuando Murat abolió muchas órdenes religiosas. Por desgracia, no sobrevive
ningún registro de ningún atuendo masónico extravagante que usara.
Entre los masones que completaron su almuerzo con café, helado y rosolio ese día
había italianos que ocupaban cargos importantes dentro de la administración y el ejército
napoleónicos, y que eran un electorado político crucial para Murat. Naturalmente, los
lugareños que trabajaban para su gobierno estaban en una posición ambigua porque un
invasor extranjero les había entregado su poder. Sin embargo, muchos eran reformadores a
los que les gustaba la forma en que el régimen inculcó profundamente las ideas de la
Ilustración en la sociedad del sur de Italia, aboliendo los privilegios feudales de la nobleza y
el clero, privatizando las tierras de la iglesia e inyectando nuevos talentos en la administración.

El gobierno francés dio a muchos Hermanos un papel en la modernización de su patria de


acuerdo con los ideales racionales que habían fomentado en sus Logias. Incluso hubo
quienes esperaban que el estado moderno de Murat pudiera allanar el camino para una Italia
unida y democrática. Algunos de los propios administradores italianos de Murat habían
pertenecido a sociedades secretas anti-francesas en el norte antes de asumir puestos
gubernamentales en el sur después de la toma de posesión napoleónica. Tales radicales
podrían seguir a Murat durante mucho tiempo si se aflojara los lazos con París y se convirtiera
en una figura decorativa para la independencia del Reino.
La escala completa del problema que se estaba acumulando en las Logias Masónicas
del sur de Italia solo se haría evidente en el fatídico año de 1812. Ese verano, la Grande
Armée de Napoleón de 600,000 hombres avanzó profundamente en Rusia. Como siempre,
Murat cabalgó al lado del Emperador. Para diciembre, la gran mayoría de sus tropas habían
muerto de frío y hambre en la estepa. El Emperador, con su autoridad catastróficamente
dañada, regresó a París y dejó su ejército en desintegración en manos de Murat.

En Nápoles, las mentes comenzaron a pensar en lo que sucedería si caía el Imperio. Eso

125
Machine Translated by Google

Fue en ese momento que se hizo notar una nueva y peligrosa mutación de la
masonería. En diciembre de 1812, mientras Joachim Murat aún estaba en Polonia,
sus ministros se reunieron en Nápoles para adoptar una política de respuesta a una
sociedad secreta que llevaba el sello inconfundible de la idea masónica: amor fraternal,
juramentos, rituales, símbolos y, por supuesto, secretos. . En lugar de 'masones', sus
miembros se llamaban a sí mismos Carbonari, 'quemadores de carbón'.
Los Charcoal-Burners eran una propuesta mucho más seria que cualquiera de las
sociedades secretas anteriores. Se llamaban unos a otros no como "hermanos", sino
como "buenos primos", y se referían a sus logias como vendite, por los claros del
bosque donde los leñadores fabricaban y vendían carbón. Sus rituales enfatizaban el
origen humilde de sus miembros, su compromiso con una causa compartida y la
devoción cristiana a través del sufrimiento. Jesús fue una figura central en la tradición
de los Buenos Primos, lo que les permitió hacer accesibles sus elevados ideales a la
gente común católica de Italia. El movimiento atrajo particularmente a los monjes
cuyas fundaciones religiosas habían sido cerradas por las autoridades napoleónicas.
Los masones descontentos por la subordinación de su Hermandad al régimen francés
también se encontraban entre las primeras células. De hecho, muchos venditas
permanecieron adscritos a las logias masónicas.
En los primeros días, los carboneros solo tenían dos grados. Al igual que los
Illuminati, los Buenos Primos revelaron sus objetivos reales solo a los poseedores del
Segundo Grado. El verdadero propósito de la secta era 'purgar a los lobos del bosque'
al derrotar a los tiranos ya cualquier otra persona que se interpusiera en el camino de
los derechos naturales del hombre. Se demostró que Jesús era un enemigo martirizado
de la tiranía. Iba a haber una revolución para unir a Italia y establecer una república.
Aquí nacía de nuevo la idea masónica, con menos pretensiones, basada en un
arquetipo más humilde. Era una fórmula ganadora. Ahora que la autoridad napoleónica
en Italia estaba en entredicho, las filas de los Carbonari florecían. Las estimaciones de
su número en Italia en su punto máximo oscilan entre 300.000 y 642.000, con la mitad
de ellos en el sur. Los Charcoal-Burners estaban destinados a convertirse en la
sociedad secreta más temida del siglo XIX.
Los Carbonari fueron probablemente un monstruo creado por el propio estado
napoleónico. El hombre clave aquí fue Pierre-Joseph Briot, un administrador masón y
napoleónico que fue puesto a cargo de dos provincias napolitanas que luego se
convertirían en focos de actividad de Carbonari . Briot provenía de las laderas boscosas
y mesetas de las montañas Jura en el este de Francia. El Jura fue el hogar de una
masonería rudimentaria de leñadores conocida como los

126
Machine Translated by Google

Charbonniers, los quemadores de carbón, que casi con certeza fueron la plantilla para
los quemadores de carbón italianos. Los miembros de ambas hermandades se dirigían
entre sí como 'Bon Cousin' o 'Good Cousin'. El mobiliario simbólico de sus reuniones
se extrajo de la vida cotidiana de los leñadores. El Buen Primo que presidía una
reunión tenía ante él una cruz, un manojo de palos (una metáfora de la fuerza a través
de la unidad) y una estufa (que representaba la luz y el calor del credo). Para los
Charcoal-Burners italianos, como para los Charbonniers originales de las montañas
del Jura, convertir troncos en carbón era una metáfora de cómo los hombres podían
ser purificados por un fuego profundo y transformador. Pierre Joseph Briot era un
Charbonnier, y lo más probable es que haya importado la idea de Charbonnier para
aprovechar las divisiones políticas dentro de la masonería y crear una sociedad
secreta radical en Italia.
Al hacerlo, es casi seguro que Briot contaba con la aprobación de su superior,
Antonio Maghella, que había dirigido la red policial y de espionaje de Murat hasta
marzo de 1812. Caroline Bonaparte, la esposa de Murat y hermana del emperador,
estaba entre los que creían que Maghella era el hombre detrás la creación del
Carbonari. Nacido cerca de Génova, pero ahora ciudadano del imperio francés, era
un hombre atildado y calvo a quien tanto los contemporáneos como los historiadores
han descrito como "sombrío". Era un masón que había servido fielmente a los
franceses en su ciudad natal, pero muchos sospechaban que, como Pierre-Joseph
Briot, conservaba simpatías democráticas y republicanas. Para Maghella y Briot, los
Carbonari estaban destinados a ser un instrumento político contra los conservadores
en el Reino de Nápoles y dentro de la administración de Murat, y una espada para
ofrecer al propio Murat para tentarlo hacia políticas pro-italianas más radicales. Como
beneficio adicional, los Charcoal-Burners eran una forma útil de monitorear a los
subversivos potenciales manteniéndolos en un solo lugar y colocando espías en medio
de ellos. Como pronto resultaría evidente, Maghella y Briot habían iniciado un peligroso
juego en el que las autoridades napoleónicas no tenían garantizados los ganadores.
En una situación geopolítica cada vez más volátil después de la desastrosa campaña
rusa de Napoleón, la nueva sociedad secreta, de hecho todo el entorno masónico,
estaba en constante riesgo de perder el control.
Particularmente en las provincias, donde se resentía la creciente autoridad de Nápoles,
los Carbonari se estaban convirtiendo en un punto de reunión para opositores de todo
tipo.

127
Machine Translated by Google

Pierre-Joseph Briot (1771–1827) y Antonio Maghella (1766–1850), los


francmasones que probablemente fueron responsables de establecer
los quemadores de carbón en el Reino de Nápoles.

El ascenso de los carboneros

El 4 de febrero de 1813, el rey Joaquín, con el rostro bronceado por el resplandor de las
nieves rusas, regresó solemnemente a Nápoles. Ni siquiera él pudo mantener la pretensión
de que se trataba de un triunfo que igualaba su primera entrada cinco años antes.
Mientras avanzaba por las calles, todos notaron las lágrimas que caían a ambos lados de
su larga nariz.
La tensión en el Reino era aguda. La economía se estaba hundiendo. La carga fiscal
impuesta al país para financiar la guerra superaba con creces los niveles tolerables.
La conscripción estaba encontrando resistencia. Los bandidos estaban alborotados en
las provincias.
A principios de marzo, el comandante militar en Cosenza, entre las montañas de
Calabria en la 'punta' de la 'bota' italiana, dio la alarma de que las reuniones secretas de
Charcoal-Burner estaban 'cultivando principios democráticos'.
El comandante agregó que, con la guarnición de la ciudad comprometida en otro lugar,
no podía responder por ningún problema que pudiera surgir.
Inicialmente, al parecer, Murat contempló simplemente matar al líder de la secta. Sin
embargo, las cabezas más sabias de su gobierno vieron que sería una tontería darle

128
Machine Translated by Google

publicidad mediante la adopción de una acción abierta o brutal. Si bien muchos carboneros
fueron reclutados entre los masones, muchos también provenían de los rangos más bajos
del ejército y de las clases menos educadas. Quizás, por lo tanto, los francmasones podrían
usarse discretamente para volver a controlar a los buenos primos. En abril, en todas las
provincias del sur de Italia, los funcionarios llamaron a los líderes conocidos de Carbonari
y les pidieron con mucho tacto que se disolvieran. La masonería ya estaba allí para ellos,
se explicó, y fue nutrida y protegida por el estado, entonces, ¿qué necesidad había de otra
sociedad secreta?
Los Charcoal-Burners aparentaron estar convencidos; algunos incluso entregaron
declaraciones firmadas de que se habían cerrado. Pero antes de que el gobierno pudiera
relajarse, llegaron a sus oídos informes sobre la continuación de la actividad de Carbonari .
En lugares como Cosenza, los Buenos Primos simplemente cambiaron el lugar de sus
reuniones. Por lo tanto, incluso un intento delicadamente manejado de prohibir la secta
solo había logrado hacerla más reservada y más resuelta en su oposición al gobierno.

En el calor de agosto de 1813, Joachim Murat viajó de nuevo para unirse a las fuerzas
de su cuñado en Alemania, mientras se formaba una nueva alianza europea para derrotar
a Napoleón de una vez por todas. Apenas había salido el rey de Italia cuando estalló una
rebelión de los carboneros en Cosenza. El instigador, y líder de la secta en toda la región,
era un propietario rubio y optimista conocido localmente como 'Cabeza Blanca'. Sus
seguidores atacaron las casas de los ricos, intentaron robar las acciones en efectivo del
gobierno e intercambiaron disparos con las tropas. La revuelta de Cosenza Carbonari fue
caótica, pero profundamente preocupante.
El área era un conocido punto problemático. Pero White Head había sido previamente un
partidario del gobierno francés y se había unido a su reciente campaña contra los bandidos.
Evidentemente, los propios partidarios del régimen ahora se estaban volviendo contra él.
El contexto político también exacerbó la situación. El año anterior, bajo la presión de
los ingleses, los Borbones otorgaron una Constitución a Sicilia. El gobierno constitucional
de alguna forma era exactamente lo que esperaban muchos en el continente controlado
por Francia. Los Borbones ahora parecían una alternativa progresista a la monarquía
napoleónica que los había depuesto en 1806. Los agentes británicos en el sur de Italia
susurraban este mensaje en Masonic Lodges y Charcoal-Burner Vendite; El oro británico
probablemente ayudó a financiar el levantamiento. White Head proclamó que la perspectiva
de una versión constitucional de la monarquía borbónica atraía a los Carbonari.

Ya no podía haber ninguna duda acerca de los Buenos Primos'

129
Machine Translated by Google

intenciones revolucionarias. En palabras de una circular del gobierno, 'estas uniones


clandestinas utilizan el amor fraterno para provocar convulsiones populares'. Sin embargo,
el gobierno en apuros no tenía los hombres que necesitaba para llevar a cabo una
represión total. Con la revuelta de Cosenza aún en curso, los ministros principales
desarrollaron una nueva estrategia de divide y vencerás: los cabecillas de cualquier
rebelión serían tratados con severidad; mientras tanto, las filas de carboneros ordinarios
serían advertidas, investigadas y sometidas a la masonería oficial.

Poco después, White Head fue traicionado por uno de sus seguidores, juzgado
sumariamente y decapitado en la plaza central esa misma noche.
La ejecución fue iluminada con antorchas para que la gente de Cosenza pudiera sacar
una lección espeluznante sobre los riesgos que corrían los conspiradores. El general a
cargo de reprimir la revuelta anunció que cualquier persona de un 'sindicato secreto' que
intentara reunirse sin la aprobación expresa del gobierno sería arrestada.
La nueva política dejó incluso a los masones oficialmente aprobados en una posición
delicada. ¿Fueron parte de la respuesta del gobierno al problema de los Carboneros? ¿O
eran una 'unión secreta' para ser advertida y vigilada?
Días después de la ejecución de White Head, los líderes del Gran Oriente en Nápoles
fueron convocados a la jefatura de policía y se les dio una charla.
Antes de que las ambigüedades de esta nueva política tuvieran tiempo de manifestarse,
poco más de dos semanas después de la ejecución de White Head, los acontecimientos
en los campos de batalla del norte de Europa trajeron de nuevo cambios tumultuosos en
el sur de Italia. Después de un gigantesco combate de cuatro días cerca de Leipzig en
octubre de 1813, las fuerzas de Napoleón se vieron obligadas a retirarse. A raíz de la
batalla, el Imperio Napoleónico en Alemania y los Países Bajos comenzó a colapsar, y los
aliados alineados en su contra avanzaron para llevar la guerra a suelo francés.
Murat, cuyas habituales e imprudentes cargas de caballería en Leipzig habían
resultado inútiles, regresó sigilosamente a Nápoles; esta vez, ni siquiera hizo un gesto en
la ceremonia pública. A partir de entonces, incitado por sus ministros radicales, hizo
intentos cada vez más improbables de salvar su trono abrazando la causa de la
independencia italiana. Obviamente, hubo mucho cinismo en este movimiento, pero eso
no impidió que resonara en una península completamente cansada después de casi veinte
años de invasión, guerra y bloqueo. También insinuó que podría otorgar una Constitución.
Murat era ahora el rey potencial de una Italia unida e independiente: parecía que los
Carboneros finalmente podrían tener el Murat que querían. En consecuencia, recurrió a
Antonio Maghella, el creador de la

130
Machine Translated by Google

Charcoal-Burners, y le encargó que buscara apoyo para su candidatura a convertirse


en rey de Italia.
En enero de 1814, Murat hizo una alianza con Austria y envió una fuerza hacia el
norte para unirse a la guerra, esta vez contra Francia . El ingenioso Maghella se
adelantó para tratar de establecer unidades de quemadores de carbón como una
quinta columna para ayudar al avance del ejército napolitano a través de Roma. En
Milán, la capital del poder napoleónico en el norte de Italia, los carboneros y masones
locales se estaban movilizando para apoyar el impulso de Murat por la unificación italiana.
La operación de Maghella fue un éxito parcial en el mejor de los casos, y los
planes de Murat de extender su reino hacia el norte fueron frustrados. En cualquier
caso, inspiraba poca confianza entre muchos masones y carboneros. Unas semanas
después de que comenzaran los combates, la oposición a Murat dentro de la
masonería napolitana salió a la luz. Una nueva Logia del Rito Escocés fue establecida
por un tal Orazio De Attellis, que era exactamente el tipo de italiano que anteriormente
había sido leal al gobierno francés en la península: había luchado en muchas
campañas en los ejércitos napoleónicos. Sin embargo, De Attellis ahora se había
descontento con el gobierno de Murat. Las autoridades respondieron disolviendo su
Logia y enviándolo al exilio interno en el extremo sur.
En abril de 1814, después de meses de lucha desesperada en Francia, Napoleón
Bonaparte intentó suicidarse y, cuando fracasó, abdicó. Poco después comenzó su
degradante exilio como "Emperador y Soberano" de la empobrecida isla italiana de
Elba. Las fuerzas francesas en el norte de Italia concedieron a los austriacos y
napolitanos.
Murat había ayudado a derrotar a su propio cuñado y esperaba una parte del
botín. Pero los carboneros de las provincias del sur de Italia no le dieron respiro. Hubo
serios problemas en los Abruzos, en la frontera norte del Reino de Nápoles. Allí, en la
noche del 26 al 7 de marzo de 1814, los Charcoal-Burners izaron su bandera rebelde:
un tricolor de bandas horizontales negras, rojas y celestes. El malestar se extendió
rápidamente por la mayor parte de la provincia y las instituciones locales del estado
napoleónico se desvanecieron.
El gobierno de Murat, en apuros, no tuvo otra alternativa que ser duro esta vez.
Los carboneros fueron prohibidos: y la ley ahora los trataba como bandidos o
desertores a los que se les podía disparar en el acto. En preparación, se envió una
carta a las logias masónicas exigiendo que rompieran todos los lazos con los rebeldes.

A mediados de abril de 1814, tres mil efectivos y quinientos

131
Machine Translated by Google

la caballería desfilaba de dos en dos por las estrechas calles de Città Sant'Angelo, el centro
principal de la revuelta de los carboneros en los Abruzos; instalaron dos cañones en la plaza
principal. Las tropas habían sido enviadas en una misión punitiva por Murat. Sin embargo,
después de esta entrada intimidante, les quedaba poco por hacer. La revuelta de los
Quemadores de Carbón había pasado a la clandestinidad ante la noticia de la llegada del
ejército, ya que había sido socavada por una respuesta nerviosamente evasiva entre la gente
común. El general italiano al mando de la expedición insinuó a los dignatarios locales que
vinieron a su encuentro que se habría unido al levantamiento si hubiera tenido un mejor apoyo.
Sabía muy bien que había muchos carboneros en las filas del ejército, y podía sentir el
descontento en el país. Por esa razón, no sometió el área al tipo de castigo de fuego y espada
que esperaba Murat.

La reacción de Murat fue reemplazar a este general italiano con un comandante francés
que tenía órdenes de hacer un ejemplo del jefe de los carboneros. Siguió una cacería humana
despiadada. Parientes mujeres fueron arrojadas a las cárceles más fétidas con la esperanza
de sacarles información. En Basciano, a una mujer joven, hermana de un carbonero, le volaron
los sesos cuando las tropas allanaron su casa. Cuando todo este esfuerzo arrojó solo dos
sospechosos, las autoridades se embarcaron en arrestos masivos dirigidos no solo a los
Charcoal-Burners, sino también a los funcionarios del gobierno que habían optado por no
enfrentarse a ellos: hombres, mujeres y niños fueron llevados a las mazmorras. en Chieti.
Incluso más Good Cousins se escondieron para evitar la redada. Algunas aldeas estaban casi
vacías. En verano, tres hombres condenados a muerte por su participación en el levantamiento
fueron llevados de regreso a su ciudad natal para ser ejecutados en la plaza; uno de ellos, un
sacerdote, tuvo que ser expulsado públicamente antes de enfrentarse al pelotón de
fusilamiento. Luego, a los tres les cortaron la cabeza y la exhibieron, por lo que sus familias
se vieron obligadas a mirar y aplaudir.

Las noticias de estos y otros mártires de Charcoal-Burner se extendieron por todas partes.
El apoyo que había habido para la monarquía de Murat en los Abruzzi se redujo a casi nada.
Con todo, la revuelta y la estúpida brutalidad que la siguió proclamaron la debilidad del reinado
de Murat. Cuando el último de los rebeldes de Abruzzi fue decapitado públicamente en
diciembre de 1814, esa debilidad había entrado en su fase terminal. En Viena, las grandes
potencias reunidas para trazar el mapa político de una Europa posnapoleónica habían hecho
abundantemente

132
Machine Translated by Google

claro que no había lugar para Joachim Murat en sus planes.


En febrero de 1815, cuando Napoleón Bonaparte escapó de Elba, Murat cambió de
bando por última vez. Una vez más, marchó hacia el norte, esta vez para luchar contra los
austriacos en nombre de su cuñado con la esperanza de que Napoleón finalmente otorgara
a Italia su independencia. Parte de esta estrategia era crear una rama disidente de los
Charcoal-Burners que apoyaría a Murat sin ambigüedades. La nueva secta se llamaría 'La
agricultura', sus logias se denominarían 'Pajares' y los miembros se conocerían como
'Granjeros'. En una última apuesta, Murat planeaba comenzar de nuevo el proyecto Charcoal-
Burner.
Era inútil: desabastecido e insubordinado, el ejército de Murat ya se estaba
desmoronando cuando fue derrotado en la batalla de Tolentino en mayo.
Murat huyó a Córcega.
Sin embargo, la era napoleónica de una década de la historia del sur de Italia no había
terminado. No del todo, al menos. El domingo 8 de octubre de 1815, cientos de kilómetros
al sur de Nápoles, los habitantes de la pequeña ciudad costera de Pizzo en Calabria vieron
lo que primero pensaron que era una alucinación. Un pequeño grupo de soldados franceses
entró en la plaza y comenzó a gritar: 'Larga vida al rey Joaquín'. El propio Murat apareció
entre ellos, impecablemente tonsurado, luciendo sus ajustados pantalones de nanquín, una
chaqueta azul con charreteras doradas y un tricornio adornado con pasamanería de seda y
una enorme escarapela con incrustaciones de joyas. Había zarpado de Córcega doce días
antes con el objetivo de desencadenar una rebelión en un bastión de los Quemadores de
Carbón que lo devolviera a su trono.

El resultado fue un desastre. Murat fue capturado rápidamente y maltratado por una
banda de campesinos; las hombreras de oro fueron arrancadas de sus hombros, la
escarapela robada. En cautiverio en la fortaleza local, les dijo a sus hombres que los
Carboneros se levantarían y los liberarían. Después de un tribunal militar convocado
apresuradamente, lo sacaron a la estrecha explanada de la fortaleza. Se dice que, tras
rechazar una venda en los ojos, dio una última orden al pelotón de fusilamiento: 'Apuntad al
corazón. Ahórrate la cara.

Los carboneros bajo Murat se convirtieron en muchas cosas para mucha gente.
Comenzaron como una sociedad republicana cercana a un grupo en el seno de la

133
Machine Translated by Google

estado napoleónico. Pero con el paso del tiempo y la fluctuación de la situación


política, la secta se volvió cada vez más impura, ya que se sumaron reclutas de
muy diferentes matices de opinión: iban desde patriotas italianos, algunos de los
cuales optaron por apostar por el potencial de Murat como líder nacional, hasta
los radicales, a los monárquicos constitucionales (ya sea de tipo Murattiano o
Borbónico); también hubo católicos ofendidos por las políticas antieclesiásticas
de Murat, e incluso monárquicos borbónicos reaccionarios que solo querían hacer
retroceder el reloj a un tiempo antes de que nadie hubiera oído hablar de la
Revolución Francesa. Bajo el autoritario sistema napoleónico, la hermandad de
los carboneros se convirtió prácticamente en el único lugar, fuera de la corte,
donde la actividad política podía tener lugar. Los Charcoal-Burners ahora estaban
profundamente arraigados en la sociedad del sur de Italia, y las intrigas que los
rodeaban se enredaron aún más.

Una reunión secreta de los Carboneros en el sur de Italia, en una imagen de 1821.

Caldereros
El 17 de junio de 1815, el día antes de que Napoleón sufriera su derrota final
en la batalla de Waterloo, la figura encorvada del rey Fernando regresó a
Nápoles al frente de su ejército. A lo largo de la ruta, flanqueada por austriacos y

134
Machine Translated by Google

Tropas británicas vestidas con túnicas blancas y rojas respectivamente, el hombre que
la gente llamaba 'Rey Nariz Grande' fue recibido con frenético regocijo. La sensación
de alivio en la ciudad era palpable. A pesar del apoyo que el régimen de Murat había
disfrutado en algunos círculos, el regreso de la dinastía borbónica fue un asunto
completamente incruento, gracias en buena medida a los Carboneros. Espías británicos,
entre otros, les habían asegurado que Fernando otorgaría una Constitución a cambio
de su lealtad.
Ahora que Fernando había sido restaurado en el trono, la oferta de una Constitución
era una política de compromiso en la que la mayoría de las diversas facciones entre los
Carbonari podían estar de acuerdo. Pero no por mucho.
La maquinaria estatal bonapartista que heredó Ferdinand le proporcionó palancas
de poder central mucho más efectivas: ahora nadie podía concebir gobernar sin ellas.
Pero la administración francesa también había sembrado discordia política, y esa
discordia empeoraría. Por ejemplo, en Nápoles, ¿cómo iban a reconciliar los ministros
del rey Fernando a los nobles que se habían mantenido fieles a la dinastía de los
Borbones durante la década francesa, y que a menudo habían perdido sus tierras como
consecuencia de su lealtad, con los soldados, burócratas y nuevos terratenientes? ¿A
quién le había ido tan bien fuera del régimen napoleónico? Otros problemas eran legión.
Una mala cosecha en 1816 empujó a la masa de la población al borde de la hambruna.
Además, debido a que el reinado de Fernando estaba protegido por un gran contingente
de tropas austríacas, a muchos antiguos opositores de Murat les pareció que Nápoles
acababa de cambiar un señor supremo extranjero por otro. El Reino de las Dos Sicilias,
como ahora se renombraba el Reino de Nápoles, no tenía dinero para gastar en
soluciones a estos problemas, ya que estaba bajo la carga de enormes deudas.

Ferdinand rápidamente empeoró las cosas. No solo no logró promulgar una


Constitución en el sur de Italia continental; también abolió el que los británicos le habían
impuesto en Sicilia.
El gobierno también se movió para excluir a los albañiles y carboneros de los
trabajos gubernamentales. No se usó la fuerza contra ellos y los miembros no
enfrentaron sanciones si demostraron su lealtad. El objetivo, muy similar a las tácticas
del gobierno de Joachim Murat, era dividir a los Primos Buenos y aislar a los
alborotadores.
No funcionó. O, al menos, no funcionó lo suficientemente bien como para
contrarrestar la furiosa sensación de traición que el hecho de que el rey Fernando no
otorgara una Constitución había incrustado en la mentalidad de Charcoal-Burner. Desorden

135
Machine Translated by Google

se extendió por todo el país, y se hizo aún más perturbador porque muchas ramas del
estado, incluido el ejército, fueron infiltradas por la sociedad secreta. En la capital, la
policía parecía no estar dispuesta a hacer nada con respecto a los carteles políticos
incendiarios que aparecían en las paredes todos los días. En enero de 1816, un general
informó desde Calabria que el poder judicial era absolutamente incapaz de administrar
justicia: 'Si los acusados son carboneros, no hay amenaza o castigo lo suficientemente
formidable como para hacer que los testigos se presenten. Y si no lo son, entonces mil
Carboneros estarán listos para declarar contra un hombre inocente. Los Buenos Primos
se ponían por encima de la ley.

La respuesta de Fernando a la crisis fue poner la policía en manos de un fanático


teórico de la conspiración: Antonio Capece Minutolo, Príncipe de Canosa.
Influido por la epopeya paranoica del abate Barruel, Memorias que ilustran la historia
del jacobinismo, Canosa pensó que la Revolución Francesa fue una catástrofe total
provocada 'por las diferentes sectas y por la filosofía perversa'.

Una vez puesto a cargo de la red policial de Ferdinand en enero de 1816, Canosa
ordenó arrestos selectivos tanto de masones como de carboneros. Sin embargo, sabía
que no podía derrotar a las sectas de esta manera. Así que ideó el plan más temerario
posible: contra la amenaza de los carboneros y los francmasones, desplegaría otra
sociedad secreta reaccionaria llamada Calderari, los 'batidores de calderos'.

Los batidores de calderos probablemente surgieron de una sociedad secreta


llamada Trinitari ('trinitarios', porque eran devotos del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo).
Los propios trinitarios fueron el resultado de un cisma político dentro de los carboneros
en las últimas etapas del reinado de Joachim Murat.
Por lo tanto, los rituales y la estructura de esta nueva hermandad eran un reflejo de los
rituales y la estructura de los Carboneros. Una estimación en ese momento era que,
cuando cayó Murat, 23.000 hombres habían hecho el juramento de lealtad de los
trinitarios a la Iglesia y la dinastía de los Borbones. Un artículo de fe para los trinitarios
era el odio a los francmasones y carboneros. De hecho, fueron los enemigos de los
trinitarios entre los masones y carbonarios quienes los apodaron 'batidores de calderos'
como un desprecio, probablemente porque uno de los primeros centros de actividad de
los trinitarios, la ciudad de Rivello, tenía muchos artesanos que ollas y sartenes hechas.
El apodo se quedó.
Canosa tenía grandes planes para los Cauldron-Beaters. había estudiado la historia

136
Machine Translated by Google

de la masonería, en cierto modo. Creía que, hace unos cinco mil años, fue fundada
para animar a los hombres por el verdadero camino del cristianismo.
Con los Cauldron-Beaters, Canosa pensó que devolvería el Oficio a los 'principios
divinos' que lo habían inspirado por primera vez hace tantos milenios. Si el Papa se
convertía en su líder, y Roma en su capital, esta nueva 'Masonería Católica' tenía el
potencial de llegar a todo el mundo. En el sur de Italia, pensó Canosa, los Cauldron-
Beaters también podrían constituir una especie de partido político que lentamente
superaría a los Masons y Charcoal-Burners en su capacidad para acaparar el
mercado de empleos en el sector público. En consecuencia, envió agentes a las
provincias para endurecer la determinación de los Batidores de Calderos y asegurarles
el apoyo del gobierno.
Los fuegos del conflicto entre facciones ya ardían intensamente en muchas
localidades del sur de Italia. Más de treinta años de agitación política, de oscilación
entre reforma y reacción, de sucesivas invasiones y restauraciones, habían creado
una letal inestabilidad que sólo podía empeorar si se respaldaba al gobierno de los
Cauldron-Beaters.
Cuando Canosa informó al gabinete sobre su estrategia, hubo una pelea furiosa
y sus enemigos políticos tomaron la iniciativa. El rey lo relevó de mala gana de sus
funciones a fines de mayo de 1816. La pregunta era si era demasiado tarde.

Según los documentos descubiertos por su sucesor, Canosa estaba utilizando a


los Cauldron-Beaters como un ejército privado: todo el mundo parecía como si hubiera
estado planeando instigar una guerra civil de la sociedad secreta. En pocas semanas,
entre abril y mayo de 1816, había entregado nada menos que 16.000 licencias de
armas de fuego. En una provincia, los batidores de calderos estaban elaborando una
lista de masones y carboneros para ser eliminados, y un informe concluyó que la
sociedad secreta reaccionaria estaba "lista para sumergirse en horrores anárquicos".
Los Cauldron-Beaters tenían el potencial de volverse aún más perjudiciales que los
Charcoal-Burners a los que se suponía que debían contrarrestar.
Los ministros revocaron las licencias de armas de fuego que Canosa había
emitido y arrestaron a muchos Cauldron-Beaters. El príncipe mismo fue enviado al
exilio en Toscana. Una caída tan precipitada del cargo fue una humillación para los
leales a los Borbones que, como Canosa, acababan de regresar de su exilio siciliano.
En privado, escupieron bilis sobre cómo los masones controlaban el gobierno entre
bastidores.
Y en un sentido literal, los leales a los Borbones tenían razón. un callejón sombrío

137
Machine Translated by Google

cerca del Palacio Real, strada Solitaria, estaba el hogar del Ministerio de Justicia y
el Ministerio del Interior, el centro neurálgico de un reino nervioso. Su ocupante,
Donato Tommasi, era el encargado de arreglar el lío del Príncipe de Canosa. Tenía
toda la experiencia necesaria para enfrentar el problema sin precedentes de la
sociedad secreta del Reino. En su juventud, antes de la Revolución Francesa, había
sido un pensador de la Ilustración y un ávido masón; en 1786, incluso se convirtió
en uno de los fundadores de una rama napolitana de los Illuminati, dos años
después de que la organización colapsara en su Bavaria natal. Sin embargo, para
Tommasi, como para muchos masones, había cosas en la vida más importantes
que el oficio: como su carrera y la lealtad a su Rey.
En agosto de 1816, Tommasi emitió un edicto prohibiendo todas las sociedades
secretas: masones, quemadores de carbón y batidores de calderos por igual. Pero
la copiosa documentación que llegó a su escritorio desde las provincias le decía
que una mera prohibición podía hacer poco para enfriar la obsesión del sur de Italia
con las sociedades secretas. El caso de don Ciro Annicchiarico –sacerdote, maestro
de canto gregoriano, ladrón a mano armada, asesino múltiple, revolucionario y gurú
del Carbonero– es un clamoroso ejemplo.
Don Ciro Annicchiarico nació en 1775 o 1776 en un entorno pobre en Grottaglie,
un pueblo de Puglia, la provincia que forma el talón de la bota italiana. Aunque
todos estaban de acuerdo en que tenía un físico admirable y una cara alargada, su
apariencia depende de si lees los relatos de sus amigos o enemigos. Para el
primero, tenía 'una fisonomía que distaba mucho de ser desagradable, y era un
buen conversador'; para este último, "tenía una disposición melancólica y reflexiva,
y la ferocidad emanaba de su rostro". Para 1803, don Ciro había tomado las órdenes
sagradas y también se había convertido en masón y político radical. En ese año,
luego de una violenta disputa romántica, fue juzgado y condenado por asesinato.
La invasión napoleónica del Reino de Nápoles en 1806 llegó justo a tiempo para
asegurar su libertad: escapó de la prisión, reunió una banda de matones a su
alrededor y se unió a la milicia de la policía local. En 1808, por denuncia del padre
del asesinado don Ciro, se dictó orden de aprehensión. Pero para entonces la
reputación de don Ciro era tan temible que nadie se atrevía a llevarla a cabo. Solo
en 1813 se intentó tenderle una emboscada en una cena. Cuando se sirvió la fruta
(la señal para que comenzara el tiroteo), el hermano de don Ciro fue asesinado,
pero el objetivo principal escapó.
Se fue al campo y formó una tripulación de evasores y desertores, todos jurando
vengar los daños causados a su líder. Una sangrienta serie de ataques.

138
Machine Translated by Google

seguido. Don Ciro fue declarado proscrito, bandido, lo que significaba que
cualquiera podía ganar una recompensa por matarlo.
Tras la caída de Murat en 1815, don Ciro buscó aprovechar el indulto que el
rey Fernando ofrecía a cualquiera que hubiera combatido al régimen napoleónico,
aunque hubiera cometido delitos en el proceso. Pero la comisión que juzgó su
caso decidió que no calificaba. Escapó de la justicia una vez más y luego ofreció
sus servicios a los Charcoal-Burners.
Bajo Murat, los Carboneros terminaron siendo tratados como bandidos. Bajo
la monarquía borbónica restaurada, ahora reclutaban bandidos para sus filas. El
objetivo era utilizar matones como don Ciro para protegerse de la amenaza de los
batidores de calderos reaccionarios.
En el territorio natal de don Ciro en Puglia, las facciones locales habían
asumido rápidamente la apariencia de hermandades secretas: se pensaba que
había alrededor de seis mil batidores de calderos en 1815. El número de
hermandades comenzó a multiplicarse: además de Calderari y Carbonari, había
grupos como los Filadelfinos, los Patriotas Europeos, los Patriotas Europeos
Reformados y los Griegos Solitarios. Se autodenominaban «sociedades
filantrópicas», pero en realidad eran bandas político-criminales compuestas por
una sorprendente diversidad de personas: artesanos rudos combinados con
duques y barones; asesinos y ladrones con soldados y policías; campesinos
hambrientos con abogados astutos. Don Ciro estuvo lejos de ser el único sacerdote atraído.
Tal era la tensión en algunas comunidades que no había terreno neutral: en busca
de protección, todos gravitaban hacia una secta.
Don Ciro se unió a la más radical de las sociedades secretas
antigubernamentales, los Resueltos. Pronto ascendió a una posición de liderazgo,
reuniendo una alianza de todas las hermandades enfrentadas contra los Batidores
de Calderos del Príncipe de Canosa. Expuso una doctrina utópica personal para
sus seguidores: habría una Gran República Europea en la que, gracias al apoyo
del 'Gran Arquitecto del Universo', el cristianismo recuperaría su pureza primitiva.
La banda escribió sus juramentos con sangre, los decoró con calaveras, tibias
cruzadas y símbolos masónicos, y realizó entrenamiento militar por la noche. Se
dictó justicia letal a los afiliados que violaron las reglas. Don Ciro declaró 1817
como el Año Uno de una nueva era.
Gracias en buena medida a don Ciro, salvajes actos de violencia fueron
cometidos por todos los bandos en esta guerra civil pugliana. Un miembro de la
secta que contravino las reglas fue cortado y los pedazos de su cuerpo fueron alimentados

139
Machine Translated by Google

a los perros Un enemigo fue masacrado y su cuerpo suspendido sobre la puerta principal
de la casa de su padre. Hubo cortes de garganta y fusilamientos públicos, algunos de
ellos sin motivo alguno. Decenas de mujeres fueron atadas desnudas a los árboles y/o
violadas ante los ojos de sus hombres. Ninguno de los responsables de la violencia se
enfrentó a consecuencias, ya que todo el personal de la policía y el sistema de justicia
se había unido a las sociedades secretas.
La violencia sexual perpetrada por las sociedades secretas en este momento ofrece
un comentario sombrío sobre el hecho de que, en áreas que incluyen el sur de Puglia,
había mujeres entre los carboneros. Las Logias femeninas adjuntas a los Vendite
masculinos se conocían como 'Jardines' y sus miembros como 'Jardineros'.
Pero parece que no hubo oportunidad para que las mujeres afirmaran su independencia
en los Jardines de la forma en que lo habían hecho a veces las mujeres francesas en
las Casas de Adopción. Además de la devoción por la Libertad y la Patria, se suponía
que la obediente Jardinera debía resignarse al papel apropiado a su naturaleza femenina
y ser fiel a su esposo. Los Buenos Primos, por su parte, juraron respetar el honor de
sus 'Hermanas'. Pero si las violaciones y agresiones de 1817 sirven de referencia,
algunos buenos primos claramente consideraron el honor de otras mujeres como un
juego justo.
Mientras tanto, los carboneros del sur de Italia se habían movido a una posición de
oposición revolucionaria a la monarquía borbónica. En mayo de 1817, en el pintoresco
entorno de las ruinas de Pompeya, la dirección de la hermandad celebró una reunión
de planificación nocturna. Las tropas austríacas se estaban retirando del Reino: se
acercaba el momento de un levantamiento. Pero la falta de coordinación significó que el
levantamiento se siguiera posponiendo.
En Puglia, el gobierno volvió a declarar fuera de la ley a don Ciro. Respondió
publicando una Justificación de sus acciones, en la que afirmaba que había sido forzado
a una vida delictiva por una persecución injusta, y que era una especie de Robin Hood.
Ya era suficiente: en noviembre de 1817, el general irlandés Sir Richard Church fue
enviado al reino de don Ciro al frente de un pequeño ejército napolitano.

Mientras General Church todavía estaba en marcha, los jefes de todas las
sociedades secretas de la región se reunieron en una torre aislada en las afueras de
Galatina para resolver sus diferencias y planificar una respuesta. Eligieron a varios
líderes, en su mayoría aristócratas, para formar un Charcoal-Burner High Vendita, un
comité directivo para la actividad conspirativa. Don Ciro fue puesto a cargo de la
respuesta militar al ejército que se acercaba. Con cincuenta de sus hombres cabalgó por todas partes

140
Machine Translated by Google

al populacho que la revolución era inminente.


Una vez que el general Church acuarteló sus tropas en la ciudad de Lecce, llamó a la
jerarquía de los carboneros y les explicó que perdonaría sus faltas políticas y los apoyaría
contra los golpeadores de calderas, si lo ayudaban a matar o capturar a don Ciro. La
propuesta fue aceptada con entusiasmo: el certificado de defunción de don Ciro estaba como
firmado.
El bandido recorrió frenéticamente la provincia, en una búsqueda inútil de escape. Cuando
atraparon a sus pandilleros, se enfrentaron a la justicia instantánea, lo que los privó
convenientemente de la oportunidad de dar testimonio ante los tribunales de sus vínculos con
los niveles superiores de la sociedad. Todos menos los más leales de los seguidores de don
Ciro lo abandonaron aterrorizados. Agotado, hambriento y harapiento, finalmente fue
acorralado en una granja cerca de Francavilla, donde se rindió después de un feroz tiroteo.
Los operadores de semáforos locales tenían tanto miedo a las represalias que abandonaron
sus puestos antes que asumir la responsabilidad de comunicar la noticia de que don Ciro
había sido capturado. A la tarde siguiente, tras ser sometido a un juicio superficial, recibió un
tiro en la espalda como señal de infamia. Le cortaron la cabeza y la exhibieron en una jaula
de hierro.
En Puglia, como en otros lugares, la amenaza de los reaccionarios batidores de calderos
se desvaneció durante 1817, pero los revolucionarios carboneros estaban ahora demasiado
arraigados para que el ministro Tommasi y el resto del gabinete hicieran mucho más que
recopilar información e inquietarse. La enfermedad de la sociedad secreta llegó a todas
partes, al parecer. En el verano de 1818, Tommasi fue informado de que, gracias a los
documentos confiscados, se había descubierto una red de Carbonari en dos prisiones de
Nápoles, con vínculos mucho más lejanos. Muchos de los miembros no eran presos políticos,
sino condenados a cadena perpetua y "hombres endurecidos por el camino del crimen". El
autor del informe propuso dispersar a los cabecillas entre las diversas islas prisión frente a la
costa de Sicilia y el continente. Al parecer, no consideró que esto solo extendería la secta
aún más a través del sistema carcelario.

Al final, una vez más fueron necesarios los acontecimientos internacionales para precipitar
una crisis en Nápoles. En España en 1820, el Rey se vio obligado a otorgar una Constitución
a raíz de una rebelión. Aquí había un poderoso ejemplo a seguir para los Buenos Primos,
particularmente porque, al igual que Fernando, el rey español era Borbón.
Cuando finalmente llegó, la tan esperada revolución de los quemadores de carbón fue un
trabajo de improvisación en lugar de una planificación centralizada. En la noche del 1 al 2 de
julio de 1820, una treintena de carbonarios en Nola, una ciudad comercial al este de Nápoles,

141
Machine Translated by Google

indujo a los soldados estacionados localmente a desertar. Luciendo escarapelas


con los colores de Charcoal-Burner azul cielo, negro y rojo, y gritando lemas como
"Viva la libertad y la Constitución", el grupo marchó los veinticinco kilómetros hasta
Avellino, un centro de actividad de la secta, reuniendo fuerzas. como lo hicieron.
Desde allí, la noticia del levantamiento se difundió por mensajero y faro en la cima
de la montaña. El alto mando del ejército, sabiendo que sus unidades estaban
fuertemente infiltradas por Charcoal-Burners, poco pudo hacer para cambiar el curso
de los acontecimientos. Un general, Guglielmo Pepe, pasó al lado de los rebeldes y
asumió el mando de sus fuerzas. En cuestión de días, el rey Fernando se vio
obligado a emitir un edicto prometiendo una Constitución; Tommasi y los demás
ministros dimitieron.
El domingo 9 de julio los soldados rebeldes entraron en Nápoles para ser
coronados con laureles; fueron seguidos por bandas musicales y filas masivas de
Charcoal Burners. La bandera celeste, negra y roja fue izada sobre la ciudad. Al
grito de "¡Viva los carboneros!", la procesión se reunió ante el Palacio Real. Aunque
el Rey fingió estar enfermo, el resto de la familia real apareció en el balcón. En un
intento poco convincente de mantenerse en sintonía con el estado de ánimo del
momento, llevaban rosetas Charcoal-Burner.

sectas
Después de los extraños giros y vueltas de la historia de los Charcoal-Burners, no
será una sorpresa que su revolución fracase. Se habían peleado incluso antes de
que llegara un ejército austríaco, en marzo de 1821, para restaurar la autoridad del
rey Fernando una vez más. La conspiración de los quemadores de carbón en el
resto de Italia (Piamonte, los Estados Pontificios) dio incluso menos frutos. En
Rávena, en la región de Romagna de los Estados Pontificios, los Good Cousins
fueron notables solo porque Lord Byron se unió a ellos poco después de la
Revolución Napolitana de julio de 1820. Sin embargo, a pesar de todo su fervor
revolucionario, no quedó impresionado y escribió en enero de 1821 que, 'los
C[arbonari] parecen no tener ningún plan, nada fijado entre ellos, cómo, cuándo o qué hacer'.
Muchos Carbonari huyeron al extranjero. Uno de ellos fue el académico Gabriele
Rossetti; sus hijos, entre ellos la poeta Christina Rossetti y su hermano pintor Dante
Gabriel, nacerían en Londres. Otro exiliado de los quemadores de carbón en
Inglaterra fue Antonio Panizzi, un norteño. Pasaría a ser el primer profesor de
italiano de Gran Bretaña, con un hogar institucional en la Universidad

142
Machine Translated by Google

College London, donde tengo la suerte de ocupar una cátedra. El secretario de Lord
Byron's Charcoal-Burner, Antonio Lega Zambelli, también terminó en Londres, donde
puso en marcha un negocio de pasta.
El fracaso del levantamiento de 1820 no fue el final de la historia. El Carbonari ya
se había exportado a Francia para entonces. Sicilia, hasta ahora en gran parte inmune
a la fiebre de la sociedad secreta, la atrapó mal a partir de entonces. En algunas
provincias del sur de Italia continental, el Carbonari permaneció operativo durante más
de una década. Hubo revueltas ocasionales y localizadas. En 1828, tras un levantamiento
constitucional, el pueblo montañés de Bosco fue arrasado a tiros de cañón y sus
habitantes se dispersaron. La actividad de Charcoal Burner también continuó en otros
estados italianos. Asumieron un papel activo en muchas de las revoluciones que
estallaron en 1830. Pero su influencia se desvaneció rápidamente a partir de entonces.
Se ha demostrado que su mezcla contradictoria de secretismo ritualizado y apertura a
miembros con filosofías políticas muy diversas es un fracaso. Nápoles en 1820-1 resultó
ser el pico de su influencia. Ni los Carbonari ni ninguna de las otras sociedades secretas
italianas que los siguieron jugarían un papel importante en los eventos que llevaron,
cuarenta años después, a la unificación de Italia.

Sin embargo, las páginas de la historia que los Buenos Primos habían garabateado
con carboncillo no serían borradas por completo por los acontecimientos posteriores.
Los Carbonari fueron la primera hermandad secreta en liderar una gran revolución
europea, sentando así un poderoso precedente. De varias maneras notables, las vastas
y peculiares conspiraciones de los años napoleónicos y de la Restauración dejaron una
profunda impresión.
El primero fue influir en la próxima era global de movimientos revolucionarios en
Europa y más allá. De hecho, el papel típicamente moderno del revolucionario, que
conspira en secreto para forjar un mundo mejor mediante la violencia, se creó por
primera vez como un subproducto de la masonería en la época del romanticismo. Como
ha argumentado un historiador: "La tradición revolucionaria moderna, tal como se
internacionalizó bajo Napoleón y la Restauración, surgió de la masonería oculta". El
segundo legado, ahora que verdaderos conspiradores habían llegado a poblar los
sueños reaccionarios del abate Agustín de Barruel, fue alimentar un terror sagrado
de sociedades secretas. Una cosa que los Charcoal-Burners definitivamente no eran
era una conspiración subversiva disciplinada, aunque así sería como a menudo se los
recordaría.

143
Machine Translated by Google

Una tercera influencia fue local en Italia: a pesar de las leyes masónicas contra la
intromisión en la política establecidas en las Constituciones del Oficio , gracias a
Napoleón y Carbonari , Italia desarrolló la tradición masónica más politizada del
continente.
El cuarto, aún más local, fue convertir la fiebre de la sociedad secreta en una
enfermedad endémica en el Reino de Nápoles. Para comprender este peculiar legado
de las diferentes sociedades secretas del período de los quemadores de carbón, es
útil revisar la gran variedad de sus actividades. Colonizaron la política local,
contribuyendo a reducirla a una competencia entre facciones codiciosa ya veces
violenta. Se elevaron por encima de la ley, hasta el punto de que en algunos lugares
formaron un estado dentro de un estado. Se mezclaron en conspiraciones
insurreccionales y violencia, pero también fueron utilizados por el estado para luchar
contra la oposición política. Sus redes controlaban los trabajos y recursos del estado.
Dentro de sus filas, extorsionadores y asesinos se codeaban con la élite. Controlaban
el sistema penitenciario desde dentro.
En los años posteriores a que el sur se convirtiera en parte de una Italia unificada
en 1860, en Nápoles y especialmente en la capital siciliana, Palermo, la policía se
encontró con sociedades secretas de delincuentes que se especializaban en la
extorsión. La mayoría de sus miembros habían estado involucrados en la violencia
política que culminó con la fundación del estado italiano unido. Muchos habían sido
espías de la policía borbónica y habían establecido vínculos con elementos dentro de
la policía italiana. Usaron sus redes para intervenir en la economía y el gobierno local.
Tenían amigos poderosos entre la élite, que los protegieron de la persecución. Estaban
profundamente arraigados en las prisiones. Cuando se incluyeron pruebas sobre una
sociedad secreta de este tipo en el oeste de Sicilia en un informe del gobierno en la
década de 1870, el corresponsal del London Times la describió como "una secta
intangible cuya organización es tan perfecta como la de los jesuitas o los masones, y
cuyos secretos son más impenetrable'. 'Secta', siguiendo una práctica bien establecida,
fue de hecho el término que los primeros investigadores italianos usaron a menudo
para describir este siniestro fenómeno. También usaron otra palabra, y todavía lo
hacen hasta el día de hoy: mafia.

Los hombres más representativos de la masonería del siglo XVIII habían sido

144
Machine Translated by Google

intelectuales de mentalidad internacional. Durante el Imperio Napoleónico y la


Restauración, el centro de gravedad ideológico de la Masonería cambió. Ya
fueran los burócratas y oficiales de Bonaparte, o los conspiradores que
engendró el Imperio Francés, los Hermanos más representativos eran ahora
patriotas y constructores de naciones. Este sería el patrón para el resto del
siglo XIX, y en ningún lugar más que en los Estados Unidos de América,
donde el Oficio se convirtió en algo parecido a una religión de estado.

145
Machine Translated by Google

7
Washington: una logia para las virtudes

Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, George Washington


reunió a las fuerzas descalzas de trece colonias dispares y mutuamente
sospechosas y, después de casi ocho años de lucha, las condujo a la victoria
sobre la maquinaria militar más formidable del mundo. En diciembre de 1783,
rehuyendo la tentación de tomar el poder en la nueva República, renunció a su
cargo, se retiró de la vida pública y regresó a su plantación de Virginia. Tres
años más tarde, con aparente desgana, se involucró en la política cuando se le
pidió presidir la Convención que redactaría la Constitución de los Estados Unidos.
En 1789, fue elegido por unanimidad para ser el primer presidente, cargo cuyos
poderes y responsabilidades se le permitió moldear en torno a su persona. Pero
en lugar de acumular poder, reclutó ministros talentosos, delegó y llevó las
cargas del cargo con dignidad abnegada. En 1792, en contra de sus mejores
deseos, fue elegido para un segundo mandato, una vez más por unanimidad.
El triunfo en la guerra convirtió a George Washington en un héroe intocable.
La humildad en sus secuelas le dio la luminosidad de un santo laico. Su carrera
política, en lugar de disminuir su estatura, solo pareció mejorar su reputación de
integridad, sagacidad y fuerza obediente. A lo largo de su carrera, una astuta
gestión de la imagen y un discreto ímpetu impidieron que su imponente reputación
se volcara hacia la percepción de arrogancia o derecho. Washington se
transformó en el gran patriarca estadounidense, la encarnación de la virtud
republicana. Sin parecer nunca ambicioso, se convirtió en el hombre más famoso
del mundo. A principios de su primer mandato, su cumpleaños se convirtió en
fiesta nacional en todo el país. Su leyenda, celebrada en pintura, mármol y
grabado, ayudó a formar una nación.

146
Machine Translated by Google

Tal fue la confianza reverencial que inspiró Washington que, en 1790, se le otorgó
autoridad casi ilimitada para diseñar y construir lo que inicialmente se denominó la
'Ciudad Federal', una sede de gobierno para la nueva nación que se levantaría junto al
Potomac. River, a solo unas pocas millas de su propiedad en Mount Vernon. En 1791,
los comisionados que supervisaban el proyecto decidieron que la capital estadounidense
se llamaría Washington. Difícilmente podría llamarse de otra manera. Los planes
incluían una estatua ecuestre prominente del gran hombre y una tumba monumental
ante la cual una posteridad asombrada contemplaría su memoria.

Los contornos de Washington DC apenas estaban emergiendo de las orillas


fangosas del Potomac cuando, a última hora de la mañana del 18 de septiembre de
1793, la ciudad fue testigo de lo que la prensa llamó "una de las procesiones
MASÓNICAS más grandiosas, que quizás jamás se exhibió en la misma ocasión importante".
Las autoridades cívicas abrieron el camino, en la forma del Departamento de
Agrimensura y los Comisionados de la Ciudad, todos marchando de dos en dos. En
línea detrás de ellos venía una compañía de artilleros, banderas ondeando. A
continuación, una banda tocó música de 'la mayor dignidad solemne'. La banda fue
seguida por un escuadrón de canteros e ingenieros; estos eran los hombres
responsables de los andamios y movimientos de tierra hacia donde se dirigía la procesión.
Luego vinieron los masones de las Logias de Virginia y Maryland, con guantes y
delantales impecables. Iban precedidos por sus portadores de espadas, y se dividían
claramente en órdenes: los Hermanos de los Grados Primero, Segundo y Tercero iban
acompañados de sus oficiales ataviados con todas sus insignias, desde los Vigilantes
con sus porras hasta los Tesoreros con sus Joyas. Justo detrás de ellos venían los
masones elegidos para el honor especial de llevar el conjunto de equipo ceremonial
que sería necesario: una Biblia masónica sobre un cojín de terciopelo; una placa de
plata grabada; una paleta de plata con mango de marfil; un juego de nogal escuadrado
y nivelado; un mazo de mármol; y finalmente copas de oro que contenían el vino
sagrado, el aceite y el grano.
El evento había sido bien publicitado, sobre todo porque se suponía que iba a
reavivar el interés por comprar terrenos en el área delimitada para la construcción. La
gran multitud, indiferente al motivo ulterior del espectáculo, agitó banderas y vitoreó
con entusiasmo.
La procesión llegó a su destino en Jenkins Heights (o Capitol Hill, como se la
conocería) y se dividió en dos filas, cada una serpenteando alrededor del exterior de
un pozo poco profundo. En el centro del hoyo, colgando en el aire debajo de un

147
Machine Translated by Google

trípode de troncos de árboles, brillaba un cubo de piedra impecable.


Un atronador saludo de artillería sobresaltó el aire y lo despejó del canto de los pájaros y la charla
de los espectadores. En el respetuoso silencio, el hombre alto con indumentaria masónica que había
estado al final de la procesión bajó al foso: el Venerable Maestro George Washington, entonces seis
meses después de su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos.

Washington asintió gravemente y tres obreros bajaron la piedra a su posición. A medida que le
fueron entregando los atavíos, uno por uno, los aplicó a la piedra. El cuadrado, símbolo de la virtud,
para asegurarse de que cada ángulo estuviera perfectamente cortado. El nivel, símbolo de igualdad,
para comprobar que su colocación era la correcta. Luego roció el trigo, el vino y el aceite para augurar
abundancia, amistad y paz. Luego vino la placa de plata: su inscripción proclamaba que la piedra
angular del Capitolio había sido colocada en el decimotercer año de la Independencia de los Estados
Unidos, y el año de la Masonería 5793. Washington la colocó sobre la piedra, antes de usar la llana
de plata para administrar algunas gotas. de cemento, y luego el mazo de mármol para dar una breve
sucesión de golpecitos.

Cuando levantó la vista y sonrió, estallaron vítores y aplausos. El Capitolio, que Thomas Jefferson
llamó 'el primer templo dedicado a la soberanía del pueblo', tuvo sus cimientos inquebrantables en el
ritual masónico.
Es fácil ver por qué Washington se convirtió en un símbolo tan bueno de lo que la nueva nación
quería ser: para sus contemporáneos, incluso su físico escultural parecía marcarlo para un estatus
exaltado. Lo que es menos obvio es por qué la francmasonería, en ocasiones muy importantes como
la ceremonia de la piedra angular en el Capitolio, debería haber sido elegida para proporcionar el
lenguaje ceremonial de la República. Una sociedad secreta internacional que nunca había estado
demasiado lejos de la sospecha y la controversia durante su corta historia ahora tenía un papel
público en dar credibilidad a las instituciones de los Estados Unidos.

La masonería acompañó a George Washington durante toda su vida adulta. Fue iniciado cuando aún
no tenía veintiún años, en Fredericksburg Lodge, Virginia, el 4 de noviembre de 1752. El joven
Washington tenía la ambición de afirmarse entre la élite de los hacendados. En Virginia, como en las
demás colonias americanas, unirse al Royal Art era una forma de adquirir y publicitar la nobleza.

148
Machine Translated by Google

estado. Pero ya estaban en marcha cambios en la francmasonería que la remodelarían


de manera acorde con el destino de Washington y el de Estados Unidos, haciéndola más
democrática y más marcial.
No es coincidencia que el mismo siglo que vio la difusión internacional asombrosamente
rápida de la Masonería también vio la guerra convertirse en un asunto global.
La francmasonería atrajo a muchos reclutas en el ejército, y tuvo un éxito particular en la
creación de Logias militares, cuyos miembros estaban autorizados a realizar labores
masónicas dondequiera que se encontraran. De este modo se consolidó un largo y
profundo vínculo entre la masonería y la vida militar.
Desde entonces, soldados y veteranos de todas las naciones han encontrado en el Arte
una camaradería estilizada capaz de calmar la dislocación y el trauma de la guerra.
Después de 1753, por ejemplo, la Guerra Francesa e India atrajo a un gran número de
tropas británicas a las colonias americanas, donde las Logias del regimiento difundieron
la práctica masónica entre los milicianos locales.
Veinte años más tarde, la Guerra de la Independencia trajo la agitación de las
lealtades divididas a la Francmasonería en América. Muchas Logias simplemente dejaron
de reunirse. Los ejércitos contendientes se convirtieron en el foco de la cultura masónica
durante la duración del conflicto: había Logias de regimiento en ambos lados. Pero en el
Ejército Continental de Washington, la masonería demostró ser especialmente importante
para la moral. Masters habló con una seguridad que los capellanes del ejército, inhibidos
como estaban por las diversas denominaciones religiosas de Estados Unidos, no podían igualar.
Los oficiales patriotas fueron iniciados en gran número: había diez Logias militares, la
más grande de ellas con varios cientos de miembros, y el 42 por ciento de los generales
liderados por Washington eran masones. Las logias militares brindaron por los hermanos
caídos y su comandante en jefe, el hermano George Washington.
Por su parte, Washington, que había obtenido su primera experiencia militar en un
brutal conflicto fronterizo durante la guerra franco-india, alentó a la masonería entre sus
tropas. El ambiente de la Logia militar le permitió confraternizar con sus oficiales sin
socavar su autoridad. Era dado a asistir a las reuniones como si fuera un Hermano más,
'al nivel' de sus compañeros de armas.

La masonería estadounidense captó la luz reflejada de la gloria de Washington


durante la Guerra de la Independencia. En diciembre de 1778, el General visitó Filadelfia,
donde se encontraba en sesión el Congreso Continental. La Gran Logia de Pensilvania le
otorgó el lugar de honor junto al Gran Maestre en su procesión para celebrar la fiesta de
San Juan Evangelista. A

149
Machine Translated by Google

Se publicó un poema masónico para conmemorar la ocasión:

Ver WASHINGTON, él conduce el tren, 'Tis él


comanda la tensión agradecida; Mira, todo hijo
astuto obedece Y al hermano divino rinde
homenaje.

Cuando los británicos se rindieron en Yorktown en 1781, la asociación de la francmasonería


con el Ejército Continental le había dado brillantes credenciales patrióticas. Washington
estaba feliz de vincular su presidencia al Arte: en abril de 1789, juró su cargo en una Biblia
prestada para la ocasión de St John's Lodge, la más antigua de Nueva York. A partir de
entonces, dirigió una campaña para engalanar la vida pública estadounidense con adornos
masónicos.
La América que salió victoriosa de la Guerra Revolucionaria fue un laboratorio de
comunicación política. Al deshacerse del gobierno monárquico, la República también había
abandonado todos los rituales y emblemas que creaban el aura que rodeaba los tronos
europeos. No más cetros y coronas; no más coronaciones de catedrales y Tedeums. Para
llenar ese vacío, Estados Unidos creó el culto a George Washington; y George Washington,
a su vez, hizo de la masonería una liturgia patriótica.

La Guerra de la Independencia había desatado la agitación: el conflicto civil rugía; los


trabajadores del norte abrazaron sus propias versiones radicales de Libertad e Igualdad; los
esclavos en el sur arrojaron sus herramientas y huyeron; las mujeres salieron a las calles;
las multitudes se movieron como una sola para derribar los símbolos de la autoridad real.
Irreversiblemente, la política se había convertido en un deporte de participación masiva. La
explosión de periódicos en las décadas de 1780 y 1790 no hizo sino propagar más y más
profundamente el entusiasmo por la política, y dio a cada desfile o manifestación local una
audiencia nacional. El rápido crecimiento económico siguió a la guerra también, y la
expansión hacia el oeste sin control: Estados Unidos se estaba convirtiendo rápidamente en
una sociedad más activa y bulliciosa de lo que los Fundadores habían imaginado solo unos
pocos años antes.
La masonería proporcionó una respuesta compuesta a tal desorden. Nadie hacía
procesiones como los masones: las filas de Hermanos, organizadas según su estatus y
flanqueadas por los oficiales de su Logia, proyectaban una imagen serenamente jerárquica
que se adaptaba a los instintos políticos de hombres como Washington que consideraban

150
Machine Translated by Google

mismos como líderes naturales de la sociedad.


Parte de la razón por la que el Arte desempeñó tan bien su nuevo papel es que Estados
Unidos era un mosaico religioso. Los puritanos que escapaban de la discriminación
establecieron las colonias de Nueva Inglaterra en la década de 1630. Todos los inmigrantes
sucesivos trajeron sus propias creencias al Nuevo Mundo: no solo anglicanos, católicos y
judíos, sino una panoplia de sectas protestantes como los cuáqueros, bautistas y
presbiterianos, o las diferentes denominaciones alemanas, como los moravos, menonitas,
dunkers y Schwenkfelders. . La sociedad colonial generó sus propias formas de piedad,
particularmente los credos evangélicos que se arraigaron durante el llamado Primer Gran
Despertar de las décadas de 1730 y 1740. Con la Revolución, incluso aquellos estados
donde la Iglesia de Inglaterra había sido la religión colonial establecida cortaron los lazos
entre las instituciones gubernamentales y la fe de cualquier tipo. Durante el primer mandato
de Washington como presidente, la Declaración de derechos consagró la libertad de culto y
la separación de la Iglesia y el estado en la Constitución.

La masonería abrió sus puertas a hombres de todos los credos; abarcaba sólo 'aquella
Religión en la que todos los Hombres están de acuerdo', en la útil y vaga formulación
establecida por las Constituciones. Las propias creencias religiosas de Washington lo colocan
en el centro de gravedad espiritual de la masonería. Se le ha descrito como un "episcopal
tibio" que nunca comulgó y, en general, invocaba a la "Providencia" y al "Destino" en lugar
de a Dios; estaba menos preocupado por la piedad personal que por el papel de la religión
como garante de la moralidad pública.

El encuentro de mentes entre los masones y los fundadores de la República Americana


fue más profundo incluso que la religión. Los principios de la masonería eran universales: la
superación personal y la hermandad de todos los hombres, independientemente de su
nacimiento o condición. Esos ideales armonizaban con el sentido innato de los Estados
Unidos de América de que representaban algo más grande que su propia identidad nacional
particular, que eran portadores de verdades universales como las proclamadas como
evidentes en la Declaración de Independencia.
Los incipientes Estados Unidos también necesitaban algo más que la masonería pudiera
proporcionar: la virtud. El republicanismo, la ideología que suscribieron Washington y los
demás Fundadores, tuvo una historia llena de duras lecciones.
En todas partes, desde la antigua Atenas y Roma hasta la Italia del Renacimiento y la
Commonwealth británica de Oliver Cromwell, el intento de establecer un sistema de gobierno
sin monarquía se había derrumbado. La única esperanza para un moderno

151
Machine Translated by Google

república como los Estados Unidos era que la población, y en particular la clase
gobernante, pudiera aprender suficiente virtud para resistir el deslizamiento hacia la tiranía.
Desde sus inicios, la Masonería se había presentado al mundo como constructora
de hombres virtuosos. Mientras estuvo en el cargo, Washington recibió una serie de
saludos y dedicatorias altisonantes de las logias masónicas, todas ellas aclamándolo
como un modelo de rectitud cívica y masónica. En 1790, King David Lodge en Newport,
Rhode Island, escribió al presidente en estos términos confusos:

Con indecible placer le felicitamos por llenar el sillón presidencial, con el aplauso
de un pueblo numeroso e ilustrado; al mismo tiempo, nos felicitamos por el honor
hecho a la hermandad por sus muchas virtudes ejemplares, y emanaciones de
bondad provenientes de un corazón digno de poseer los antiguos misterios de
nuestro Oficio.

A tales elogios, Washington siempre ofrecía amables respuestas que fusionaban el


lenguaje de la virtud cívica republicana y la jerga del Arte. En 1791, escribió a una Gran
Logia en Charleston, Carolina del Sur, lo siguiente: "El tejido de nuestra libertad se
coloca sobre la base duradera de la virtud pública y, espero con cariño, continuará
protegiendo la prosperidad de los arquitectos". quien lo levantó. Estaré feliz, en cada
ocasión, de demostrar mi respeto por la Fraternidad.' Cuando, en 1796, Washington
anunció su intención de retirarse, recibió una carta de agradecimiento y los mejores
deseos de la Gran Logia de Pensilvania. Su respuesta incluía la esperanza de que
Estados Unidos continuaría siendo 'un santuario para los hermanos y una logia para las
virtudes'. Muchos de estos intercambios masónicos con el presidente se publicaron poco
después de haber sido escritos.

Siguiendo el ejemplo del presidente, apareció una literatura completamente nueva que
proclamaba a la masonería como la escuela de virtud y conocimiento que aseguraría
que la República cumpliera su promesa.
Para Washington, el manejo de su propia imagen fue una tarea constante y delicada
en la que la Masonería se convirtió en un importante recurso. Al abrazar el culto al amor
fraternal del Arte, un igualitarismo formal que se remonta a sus raíces históricas como
una organización de artesanos, Washington se esforzó por proteger

152
Machine Translated by Google

fuera cualquier temor de que pudiera convertirse en un rey.


Washington no fue solo el líder de la campaña para convertir la masonería en
una religión cívica; también fue el símbolo más llamativo de esa campaña.
Poco después de colocar la primera piedra del Capitolio, se sentó con su banda y la
medalla de maestro pasado para un retrato de William J. Williams. Innumerables
imágenes de Washington como artesano se reproducirían durante el próximo siglo.

Presidente George Washington (1732–


1799). Un dibujo basado en el único
retrato de él en insignias masónicas.
pintado durante su vida.

La ceremonia en Capitol Hill, de la que se había informado con gran entusiasmo


en todo el país, fue solo una de las muchas dedicatorias masónicas. El 4 de julio de
1795, dos héroes masónicos de la Revolución, el Gran Maestro Paul Revere y el
Gobernador Samuel Adams, colocaron juntos la piedra angular de la Casa del
Estado de Massachusetts. Enterrado con él había una cápsula del tiempo de cobre
que sería desenterrada durante los trabajos de reparación en 2014: se descubrió
que contenía, entre otras cosas, una medalla de George Washington. Los masones
en posiciones importantes también realizaron ceremonias de piedra angular en
edificios como el Capitolio del Estado de Virginia (1785) y la Universidad de Carolina
del Norte-Chapel Hill (1798), sin mencionar la dedicación de numerosos puentes,
mojones y similares.
Washington murió de una infección de garganta en diciembre de 1799. Su
funeral en su propiedad de Mount Vernon fue organizado por la Logia 22 en
Alexandria, donde el ministro episcopal elegido para presidir los ritos del entierro
también era un hermano. Sobre el ataúd se colocaron un delantal masónico y dos espadas cruzad

153
Machine Translated by Google

Había seis portadores del féretro, todos ex oficiales del Ejército Revolucionario y al
menos cinco de ellos masones. Se llevaron a cabo ritos artesanales en la cripta y,
justo antes del entierro, los hermanos arrojaron ramitas de acacia de hoja perenne
sobre el ataúd, un símbolo masónico de la inmortalidad del alma.
Los masones fueron prominentes en las semanas de duelo nacional que
siguieron: se ha estimado que participaron a título oficial en alrededor de dos tercios
de los desfiles conmemorativos realizados en todo el país.
La Gran Logia de Massachusetts organizó una elaborada procesión en febrero de
1800 en la que más de 1.600 hermanos marcharon por las calles de Boston. Seis
portadores del féretro, entre ellos Paul Revere, llevaron un mechón del cabello de
Washington en una urna dorada sobre un pedestal, con una estatua del 'Genio de la
Masonería' llorando sobre él.
En los años siguientes, a medida que la Revolución comenzó a pasar de los
recuerdos de una generación a las conmemoraciones de la siguiente, la Masonería
mantuvo su prestigio ceremonial. De hecho, los masones trabajaron regularmente
en conjunto con las autoridades locales para organizar ritos de colocación de piedras
angulares y otras ceremonias. Un ejemplo, que data del 4 de julio de 1815, fue el
monumento de Baltimore a Washington. Con los ciudadanos y dignatarios reunidos
alrededor del foso donde se suspendió la primera piedra, el Venerable Gran Maestre
de Maryland anunció:

Honorable señor, en nombre de los masones libres y aceptados de este


estado, acepto con gusto su invitación, y nos brindará una peculiar satisfacción
prestarle toda la ayuda que esté a nuestro alcance, para que la piedra quede
colocada de manera agradable para el usos antiguos de la orden,
especialmente, en cuanto que el objeto del edificio a erigir es transmitir a la
última posteridad las virtudes y el patriotismo del más grande de los hombres;
quien, durante su valiosa vida, honró a nuestra orden convirtiéndose en un
celoso y fiel miembro de la fraternidad.

Claramente, nadie le reprochó al Arte su derecho a aprovechar estos deberes


ceremoniales para recordar su lugar en la vida de George Washington y reclamar
una parte prominente para sí mismo en la historia de cómo se crearon los Estados
Unidos.
Se realizaron ritos similares en todo el país. hubo una ola

154
Machine Translated by Google

de ellos en 1824–5 durante la gira nacional triunfal del marqués de Lafayette.


Lafayette era un aristócrata francés que, con solo diecinueve años, se había ofrecido como
voluntario para luchar por la causa de la libertad estadounidense. Probablemente fue
iniciado en la Masonería en una Logia militar poco después de unirse al Ejército Continental.
Sus hazañas durante la guerra y sus sufrimientos posteriores durante la Revolución
Francesa cimentaron su reputación como paladín de la libertad. Cuando fue invitado a
regresar a los Estados Unidos por el presidente James Monroe (también masón), era el
vínculo vivo más célebre con la Guerra Revolucionaria, y particularmente con la persona de
George Washington, quien lo había tratado como a un hijo. . Durante un recorrido de trece
meses en diligencias y barcos de vapor por los veinticuatro estados, Lafayette fue recibido
donde quiera que fuera con laureles, fuegos artificiales, cenas, oraciones e invitaciones
para administrar el vino, el aceite y el grano masónico a las piedras angulares de numerosos
monumentos.
Los francmasones se habían convertido en los empresarios estadounidenses de la
solemnidad, técnicos especialistas de la memoria nacional. Cuando los Estados Unidos de
principios del siglo XIX quisieron hablarle a la posteridad, lo hicieron a través de los buenos
oficios de la Hermandad.
El alto perfil público de la masonería, y el respaldo de ilustres personajes como
Washington y Lafayette, enviaron un mensaje claro a los hombres estadounidenses
ambiciosos y/o patriotas: si quieren salir adelante, consíganse un delantal. Un cambio social
acelerado también jugó a favor de la masonería. La frontera se empujaba más y más hacia
el oeste; el negocio estaba en auge; las ciudades y los pueblos proliferaban; los lazos
familiares se estaban aflojando. Los hombres estadounidenses de origen humilde
deambularon en busca de oportunidades y se hicieron más ricos y más seguros de sí
mismos cuando las encontraron. Unirse al Craft les dio una red nacional de contactos
confiables y una red de seguridad de asistencia mutua.
La masonería se extendió más y más rápido en los Estados Unidos que nunca antes en
cualquier otro lugar. En el primer cuarto del siglo XIX, la membresía se triplicó con creces,
de veinticinco a ochenta mil, quizás un hombre blanco adulto de cada veinte. En el momento
de la gira de Lafayette, había más Logias en América que en todo el resto del mundo medio
siglo antes. En la ciudad de Nueva York, había cuarenta y cuatro Logias en 1825, que era
el doble del número registrado en 1812. En el estado de Nueva York, la expansión fue aún
más rápida: setenta Logias fueron aprobadas solo entre 1806 y 1810. En 1825 había casi
quinientas Logias en todo el estado. Los números reflejan qué tan bien la albañilería

155
Machine Translated by Google

armonizado con la vida de la República. También dan la medida de la catástrofe


que pronto seguiría.

Hay sangre sobre la orden de la Masonería La


fiesta de San Juan, 1825: otro día trascendental para los Estados Unidos, y otra
demostración más de savoir faire ritual por parte de los francmasones.
El municipio de Lockport, situado a unas veinte millas de las Cataratas del
Niágara, había brotado de los bosques hacía sólo tres años; su Logia Masónica
solo había sido justificada el febrero anterior. Pero el 24 de junio de 1825, una
multitud de cuatro o cinco mil se reunió para ver a los masones de Lockport y los
condados cercanos reunidos abrir la puerta a un nuevo futuro. Su ceremonia
celebró la colocación de la piedra angular en el tramo de cinco esclusas dobles
combinadas a las que la ciudad debía su existencia, y que llevaban el canal Erie a
sesenta pies del nivel del río Niágara. Las esclusas eliminaron el último gran
obstáculo en el camino de una vía fluvial directa desde el Atlántico en Nueva York,
a través del río Hudson, hasta los Grandes Lagos. Lo que un emocionado local
llamó 'el Mediterráneo americano' estaba abierto para los negocios.
Observando los procedimientos ese día estaba el recién elegido alguacil del
condado de Niagara, Hiram B. Hopkins. Su interés en la Hermandad había sido
estimulado primero por la sugerencia, hecha por el sheriff local, de que el apoyo
de la Logia lo ayudaría con su carrera política. En la ceremonia de culminación,
Hopkins quedó impresionado al ver a algunos de sus jóvenes asociados, vestidos
con delantales y fajas, mezclándose con hombres de influencia. Encontró intrigante
el discurso principal, pronunciado por un ministro presbiteriano: la masonería había
sido "apoyada por todos los hombres más sabios y mejores de todas las épocas,
desde la construcción del Templo de Salomón hasta la actualidad". Inmediatamente
después de la ceremonia, Hopkins aplicó a Lockport Lodge. En poco tiempo, había
pasado por los primeros tres Grados y tenía hambre de adquirir más. A mediados
de agosto de 1826, soportó una iniciación de cuatro horas para convertirse en
masón del Real Arco, un grado que los masones consideraban como
'indescriptiblemente más augusto, sublime e importante que todos los anteriores...
la cima y la perfección de la Masonería Antigua. '. A Hopkins se le había asegurado,
además, que convertirse en masón del Real Arco lo pondría a la par con cualquiera
de sus pares en lo que respecta a la tracción política.
Antes de dejar el Capítulo en la noche de lo que los masones llaman su Real

156
Machine Translated by Google

Arch 'exaltación', Hopkins se le dijo en confianza que los problemas estaban en marcha.
Un Hermano descontento con el nombre de William Morgan, de la cercana Batavia,
pronto publicaría una exposición que traicionaba todo sobre la Masonería, hasta el Grado
del Real Arco. Hopkins diría más tarde que escuchó que sus hermanos masones estaban
contemplando "medidas adecuadas para sacar a Morgan del camino".
Compartió la ira por la indignación de Morgan y confesó que "pensé que merecía morir".
Hopkins había tropezado con los comienzos de lo más

notoria conspiración masónica en la historia americana.

William Morgan, nacido alrededor de la época de la Declaración de Independencia, era


un albañil oficial y un borracho tramposo. Su razón principal para estar en el Oficio parece
haber sido conseguir donaciones caritativas de sus Hermanos. En 1825, se las arregló
para ser exaltado como masón del Real Arco en Le Roy, diez millas al este de su casa.
Sin embargo, sus compañeros en Batavia se resistían a contarlo como uno de los suyos,
y cuando constituyeron un nuevo Capítulo del Real Arco a principios de 1826, tramaron
su exclusión. Un Morgan indignado juró venganza en voz alta. Junto con su compañero
de bebida, un impresor con problemas de liquidez llamado David C. Miller, Morgan
decidió publicar todos los secretos del Arte. A principios del verano de 1826, los dos
hombres anunciaron su plan al mundo.

Los masones inmediatamente dieron a conocer su ira. También se imprimieron


advertencias a otros Hermanos en los periódicos locales: 'Morgan es considerado un
estafador y un hombre peligroso'. Se acercaron directamente al desertor y pensaron que
lo habían intimidado para que entregara su manuscrito. Pero pronto se hizo evidente que
solo había entregado una copia aproximada y que la publicación aún estaba en curso.

La campaña para detener la publicación se intensificó. Los albañiles en la aplicación


de la ley hicieron que tanto Morgan como Miller fueran procesados por pequeñas deudas.
La casa de Morgan fue registrada ilegalmente mientras estaba bajo custodia. Una
multitud, compuesta por masones de lugares tan lejanos como Buffalo e incluso Canadá,
se reunió para organizar una redada en la imprenta de Miller; se dispersaron cuando
supieron que Miller, un ex soldado, había reunido 'dos giratorios, quince o veinte cañones y varios

157
Machine Translated by Google

pistolas para defenderse. Poco después, hubo un incendio provocado durante la noche
en la tienda con trapos atados con trementina; Los gritos de alarma de Miller atrajeron
suficiente ayuda para apagar las llamas.
Temprano al día siguiente, lunes 11 de septiembre de 1826, fue el turno de Morgan
de ser atacado: con una orden judicial de un condado vecino, fue arrestado por robar
una camisa y una corbata. Confiado en poder demostrar que solo había tomado
prestada la ropa, Morgan fue con sus captores a Canandaigua, a unas cincuenta millas
al este de su casa en Batavia. Cuando llegó, se cambiaron los cargos en su contra y
fue encarcelado por una deuda de dos dólares.
A la noche siguiente llegaron dos hombres para liberarlo, alegando que habían
pagado su deuda. Morgan sospechaba, pero accedió a ir con ellos.
Minutos después, justo afuera de la cárcel, se lo escuchó gritar '¡Asesinato! ¡Asesinato!
¡Asesinato!' mientras lo metían en un carruaje.

En lugares como los confines del estado de Nueva York, donde la autoridad del
gobierno era irregular, la ciudadanía podía canalizar sus temores en "comités de
vigilancia", designados por asambleas públicas. Nuestra palabra vigilante proviene de
esta práctica. El 25 de septiembre, surgió en Batavia el primer comité de este tipo para
investigar la desaparición de Morgan; sus miembros realizaron muchas de las primeras
entrevistas con sospechosos y testigos. Llegaron a la conclusión de que, una vez
sacado de la cárcel en Canandaigua, Morgan fue conducido treinta millas al noroeste
hasta Handford's Landing en las orillas del río Genesee. Luego su camino siguió por
Ridge Road hacia el oeste otras ochenta y cinco millas hasta el Niágara.
En varios puntos de este recorrido se cambiaron los caballos, el conductor e incluso el
carruaje, lo que supuso la intervención de un gran número de personas.
Los informes sobre los movimientos de Morgan a partir de entonces fueron confusos y contradictorios.
Pronto habría cinco comités de vigilancia del condado investigando el caso Morgan.
Era inevitable que la masonería fuera objeto de escrutinio.
Todos sabían quién había llevado a cabo el acoso al impresor David Miller. Varios
masones no habían ocultado su aversión por Morgan: algunos estaban felices de ser
citados en la prensa diciendo que había recibido su merecido. Con cada día que
pasaba, y con Morgan aún desaparecido, crecía la convicción de que el odio de los
masones los había llevado al asesinato.

158
Machine Translated by Google

La población en general se enojó más. Los Hermanos cerraron filas en respuesta, acusando
a los comités de vigilancia de prejuicios antimasónicos. ¿No era obvio que Morgan y Miller
habían orquestado la desaparición ellos mismos para aumentar la publicidad de su libro? Las
opiniones se polarizaron, inexorablemente, entre masones y antimasones. Cuando el otoño
se convirtió en invierno, la desaparición de Morgan se convirtió en el 'asunto Morgan'.

El libro de Morgan se publicó unas semanas después de su desaparición. Al final,


contenía solo los tres primeros grados y la promesa de que los grados superiores seguirían
en otro volumen. La polémica que rodeó el caso creó un mercado para nuevas revelaciones,
tanto verdaderas como falsas. Sin embargo, como siempre, la sospecha que rodeaba al Arte
se mostró resistente a cualquier exposición, y siguió dando aparente legitimidad a las teorías
más siniestras sobre lo que podría haberle ocurrido a William Morgan. En medio de las
tensiones de esa época y lugar, era difícil para cualquiera argumentar que los escalofriantes
juramentos hechos por los iniciados eran solo parte de un juego moral inocuo. Muchos
observadores concluyeron que los juramentos masónicos robaron a los hombres su sentido
del bien y del mal.
Los rumores sobre lo que le había pasado a Morgan rápidamente entraron en circulación.
Algunos testigos afirmaron que lo habían llevado a un puerto canadiense para que lo obligaran
a unirse a la marina británica. Algunos sostuvieron que había sido torturado hasta la muerte
en Fort Niagara. Otros que le habían pagado dinero secreto para ir al extranjero para siempre.
Ninguna evidencia más que una sensación de melodrama parece haber inspirado algunas de
las teorías sobre la desaparición de Morgan. Se decía que había sido entregado a un jefe
mohawk "para ser ejecutado con crueldad salvaje". Inevitablemente, también hubo quienes
insistieron en que el pobre hombre había sido atado a una canoa y enviado por el Niágara
para encontrar su destino sobre las poderosas cataratas Horseshoe. Muchos anti-masones
sugirieron que Morgan había encontrado el final representado en el ritual de iniciación del
Oficio: su garganta cortada, su lengua arrancada de raíz y su cuerpo enterrado en la arena
del mar en la marca de la marea baja, la longitud de un cable. de la orilla, donde la marea
sube y baja regularmente dos veces en veinticuatro horas. Masons respondió afirmando que
Morgan simplemente había huido de sus muchos acreedores.

Mientras los comités de vigilancia continuaban investigando, comenzó una larga secuencia
de investigaciones del gran jurado del condado y juicios penales. En el primer juicio, en enero
de 1827, grandes multitudes desafiaron las secuelas de la tormenta de nieve más grande que
se recuerda para seguir los eventos en los tribunales del condado de Ontario, en una sala del
tribunal decorada con bustos de Franklin, Washington y Lafayette.

159
Machine Translated by Google

Lo que el público escuchó allí aumentó aún más las tensiones y puso a la defensiva a los
masones de todo el estado. Tres de los cuatro hombres acusados se declararon culpables.
Entre ellos estaba Nicholas G. Cheseboro, Maestro de la Logia Canandaigua. Cheseboro
fue el forense que obtuvo la orden para arrestar a Morgan por robar una camisa y una
corbata; luego dirigió la pandilla de masones que aprehendieron a Morgan en Batavia y lo
llevaron a la cárcel de Canandaigua. El arresto fue legalmente dudoso por decir lo menos.
A pesar de que el presunto robo había tenido lugar casi cinco meses antes, la orden se
obtuvo en un apuro indecoroso: un domingo. Según la acusación, fue Cheseboro quien
persuadió a la esposa del carcelero para que dejara a Morgan en manos de los hombres
que afirmaban haber pagado su deuda de dos dólares. Luego se quedó a un lado mientras
Morgan era forzado a subir a un carruaje.

Al igual que los otros acusados, Cheseboro fue condenado. Un tribunal posterior
descubrió que había metido un pañuelo en la boca de Morgan para sofocar sus gritos.

La única conclusión posible fue que el secuestro de Morgan fue llevado a cabo por un
equipo de masones, por razones masónicas. En sus comentarios finales, el juez Enos T.
Throop elogió a la gente del condado de Ontario por su 'indignación virtuosa'. Tales
sentimientos solo podrían alimentar la furia anti-masónica.

El juez Throop pasó a señalar un problema legal que confundiría muchos procedimientos
posteriores. Claramente, no podía haber un juicio por asesinato sin el cadáver de Morgan
u otra evidencia firme de que estaba muerto. Así que secuestro sería el cargo. En ese
momento, el secuestro se clasificaba en el estado de Nueva York como un "delito menor"
menor, en lugar de un "delito grave".
Los sospechosos que confesaron el delito menor recibieron sentencias cortas: un año en
el caso de Cheseboro. Ahora no se pueden volver a intentar. Tampoco podía haber forma
de saber si habían adaptado sus confesiones para que encajaran en un delito menor, en
lugar de arriesgarse a ser acusados de asesinato si el cuerpo de Morgan aparecía alguna vez.
La gama de escenarios perfectamente plausibles hizo casi imposible verificar quién
era culpable de qué. Quizás la mayoría de los conspiradores no sabían que el objetivo final
era asesinar al cautivo, si es que ese había sido su destino. Tal vez su muerte había sido
un accidente.
Sumido en tales dificultades desde el principio, el asunto Morgan puso a prueba al
propio sistema judicial. La fricción entre masones y anti-masones obviamente puso en
duda cuán imparciales eran los comités de vigilancia. Aún

160
Machine Translated by Google

no podrían ser descartados fácilmente como bandas de vigilantes antimasónicos.


Muchos de los hallazgos de los comités fueron aceptados como válidos desde el
principio por el muy respetado gobernador de Nueva York, DeWitt Clinton, quien fue
un ex Gran Maestro Masónico de Nueva York y uno de los Hermanos más antiguos
del país. Clinton emitió un comunicado instando a todos los ciudadanos a colaborar
con las investigaciones y ofreció una recompensa por información que conduzca al
descubrimiento de Morgan o sus secuestradores. Fue uno de los muchos masones
en importantes oficinas institucionales que manejaron el caso Morgan con una
imparcialidad impecable.
El comportamiento de testigos y sospechosos trajo aún más dificultades legales.
Varios huyeron del estado, algunos de ellos después de recibir avisos de compañeros
masones. Muchos se negaron a testificar alegando que se incriminarían a sí mismos.
Algunos fueron procesados por hacer declaraciones descaradamente reticentes.
Otros dieron diferentes versiones de los hechos a diferentes tribunales. Un testigo,
que había testificado que los captores de Morgan habían echado suertes para
decidir quién tendría el deber de cometer el asesinato, se volvió loco poco después.
Algunos tribunales lucharon durante días para formar un jurado: cuando la defensa
señaló que había masones entre los jurados, siguieron tortuosos debates sobre si
los juramentos masónicos descalificaban a los artesanos para llegar a un veredicto
imparcial. En varios casos, por el contrario, los jurados fueron destituidos porque
habían expresado la opinión de que todos los masones eran culpables,
independientemente de la evidencia.
En la confusión, muchos de los acusados fueron absueltos. Como resultado, el
público creía lo que quería creer. Donde los masones vieron los juicios fallidos como
evidencia de prejuicio contra ellos, los anti-masones vieron claros signos de una
doble conspiración para silenciar a Morgan y proteger a sus asesinos de la justicia.
El término medio se estaba reduciendo cada vez más rápido.
Imprudentemente, los masones de la ciudad natal de William Morgan, Batavia,
eligieron celebrar el Día de San Juan, el 25 de junio de 1827, con un desfile. Estaba
destinado a ser tomado como una muestra de poder. El periódico antimasónico
dirigido por el socio de William Morgan, el impresor David Miller, organizó una
contramanifestación. Su editorial invitaba al público a acercarse y expresar su sentir
ante la visión de 'los albañiles ataviados con túnicas de realeza, con cetros en las
manos y coronas en la cabeza, marchando por las calles de un país republicano'.
Hubo un enfrentamiento entre trescientos Hermanos y varios miles de manifestantes.
Se arrojaron piedras y un carro embistió

161
Machine Translated by Google

las filas masónicas. Afortunadamente no hubo heridos graves, los Hermanos se negaron a
dejarse provocar y se evitó un gran estallido de violencia.
No obstante, el incidente de Batavia expuso las tensiones sociales que subyacen a la
división cada vez más airada entre masones y antimasones.
Las estadísticas explican por qué, cuando Miller acusó a los masones de arrogancia real, sus
palabras resonaron tan ampliamente en Batavia y el condado de Genesee. El noventa por ciento
de la fuerza laboral en el condado estaba empleada en la agricultura, sin embargo, el 80 por
ciento de los masones en Batavia y las ciudades cercanas trabajaban en las profesiones.
Además, los masones, que constituían como máximo el 5 por ciento de la población, ocupaban
el 60 por ciento de los cargos públicos del condado. The Craft fue un centro de redes invaluable
para los comerciantes, abogados y médicos que eran la clase política natural del condado: en
una sociedad rural, eran las únicas personas con el tiempo, el dinero y la educación para
participar en la contienda por el cargo.
Pero para los manifestantes anti-masónicos, parecía como si una oscura camarilla tuviera el
control de su mundo.
Las divisiones sociales se vieron exacerbadas por las diferencias religiosas. El ochenta y
cuatro por ciento de los miembros de Batavia Lodge no. 433 pertenecía a la Iglesia Episcopal
más establecida, que derivó de la Iglesia de Inglaterra, con su enfoque no dogmático de la
creencia. Sin embargo, las sectas cristianas evangélicas prosperaron en los condados del oeste
de Nueva York. Para muchos evangélicos, lejos de ser la 'esclava de la religión' como afirmaban
los masones, la masonería pretendía subvertir la fe: era la serpiente en el Jardín del Edén de
Estados Unidos, 'una profanación y una burla de las ordenanzas sagradas y sagradas'. Los
bautistas fueron particularmente prominentes en el naciente movimiento antimasónico. Los
ministros bautistas, el élder John G. Stearns y el élder David Bernard, publicaron dos de los
tratados antimasónicos más vendidos. Hablaban con la intensidad espiritual de los pecadores
arrepentidos, pues ambos habían sido Hermanos. El libro de Bernard, Light on Masonry, que
combinaba revelaciones detalladas de toda la gama de Grados de Artesanía junto con una
narración del caso Morgan, sería conocido como la 'Biblia de la anti-Masonería'. La campaña
contra el Arte tenía un fervor misionero. Se elevó el grito de que 'Hay sangre sobre el orden de
la Masonería'.

A última hora de la mañana del domingo 7 de octubre de 1827, casi trece meses después

162
Machine Translated by Google

Durante el secuestro, tres hombres que caminaban por las orillas del lago Ontario se
encontraron con un cadáver tendido boca abajo en el lodo. La alarma saltó recién
cuando se publicó el informe del forense: el muerto tenía una inusual doble fila de
dientes frontales, al igual que Morgan; y, con cinco pies y ocho pulgadas y una edad
estimada de cuarenta y cinco a cincuenta años, también tenía el tamaño y la edad
correctos. Sus amigos reconocieron el cuerpo ennegrecido e hinchado de Morgan
por un bulto en su frente calva y por el abundante cabello gris en sus orejas. La
esposa de Morgan, Lucinda, confirmó la identificación. Los forenses concluyeron que
solo 'la mano de una Providencia anulatoria' podría ser responsable de un avance
tan inesperado. Multitudes de pueblos y aldeas de los alrededores se reunieron para
rendir homenaje en el entierro en Batavia: el movimiento antimasónico ahora tenía
un enfoque adecuado para su furia y convirtió a William Morgan en un mártir.
El cuerpo no era suyo. Unos días después, se volvió a desenterrar cuando
llegaron noticias de un canadiense que se había perdido recientemente en el río
Niágara. La nueva autopsia fue categórica: se sabía que el canadiense tenía los
mismos dientes dobles, y su ropa coincidía perfectamente con la del cadáver.
Nunca se resolvería el misterio de Morgan; Se informaron muchos más
avistamientos, pero ninguno fue confirmado. Los juicios por secuestro y otros delitos
menores se reanudaron y se prolongarían hasta 1831. Eventualmente, serían
dieciocho de ellos, junto con dos investigaciones especiales ordenadas por la oficina
del gobernador. Solo los periodistas más concienzudos, o los activistas más
obsesionados, podrían seguir los diversos fragmentos del caso a medida que
trazaban su errática trayectoria a través del sistema legal y político. Las ideas
preconcebidas formadas al principio del asunto no pudieron ser sacudidas por más
noticias. Mientras tanto, el país se infestó de lo que un periodista denominó
'profesores antimasónicos de masonería charlatanes' que intentaron ganarse unos
cuantos dólares organizando espectáculos difamatorios de lo que afirmaban que
eran trabajos artesanales.
Un juicio superó el estruendo para arrojar nueva luz sobre la influencia masónica
sobre el proceso legal y renovar la indignación pública. Mucha sospecha rodeaba a
los alguaciles de los condados directamente relacionados con el caso Morgan, todos
los cuales eran masones. Una de las responsabilidades de un alguacil era seleccionar
a los miembros del gran jurado que realizarían investigaciones preliminares sobre
posibles conductas delictivas. Existe una fuerte evidencia de que los grandes jurados
de Morgan estaban repletos de hermanos masónicos. El caso más destacado fue el
juicio del alguacil del condado de Niagara, Eli Bruce. El testigo principal fue Hiram B.

163
Machine Translated by Google

Hopkins, el joven policía ambicioso que estaba tan cautivado por la ceremonia de
culminación en Lockport en 1825. Ante el Tribunal de Sesiones del Condado de Ontario
en junio de 1827, Hopkins confesó que, siguiendo las instrucciones de Bruce, había
elegido masones para el gran jurado.
El sheriff Bruce, que había sido agasajado como una víctima inocente por los
muchos masones que lo visitaron durante el juicio, finalmente fue sentenciado a dos
años y cuatro meses de cárcel. El gobernador lo despidió.
Todos los hombres condenados en relación con el secuestro de Morgan, o los más
sospechosos de estar involucrados, eran masones. Sin embargo, las autoridades
masónicas se negaron a admitir el problema, alimentando así las peores sospechas. En
junio de 1827, la Gran Logia de Nueva York otorgó al controvertido Sheriff Bruce 100
dólares en vista de su "persecución" por parte de los anti-masones.
En junio siguiente, la Gran Logia se reunió nuevamente en medio de la expectativa de
que finalmente diría algo para distanciar a la Masonería del caso Morgan y compartir la
preocupación pública sobre la subversión del proceso legal. No hizo tal cosa. Ninguno
de los masones declarados culpables durante el caso Morgan fue expulsado o censurado.

Los antiguos masones figuran entre los más ávidos anti-masones. Muchos masones
optaron por renunciar a su membresía en protesta por el escándalo de Morgan y disolver
sus Logias. En febrero de 1828, se celebró en el condado de Genesee una convención
de los llamados "masones secesionistas".
Denunciaron las pretensiones de la masonería de enseñar moralidad, respaldaron la
exposición de los misterios masónicos y se alinearon con el movimiento antimasónico.
movimienot.
Durante 1827 y 1828, la antimasonería evolucionó de una cruzada moral local a un
movimiento político que llegó a muchos otros estados. El movimiento creó periódicos.
Había sido un artículo de fe entre los antimasones que los editores masónicos formaban
parte de la conspiración: las noticias sobre la escala total del escándalo de Morgan
estaban siendo suprimidas. La solución fue una prensa antimasónica 'imparcial' e
'independiente'. A fines de 1827, había veintidós periódicos de este tipo en el estado de
Nueva York; muchos más seguirían a partir de entonces.

164
Machine Translated by Google

El asunto Morgan dio lugar a numerosos impresos, periódicos y almanaques populares. La


ilustración pretende mostrar el momento en que Morgan fue secuestrado.

Estimulados por su prensa, los anti-masones hicieron una apuesta por el


poder. En el otoño de 1827 se llevaron a cabo convenciones de nominación para
seleccionar candidatos antimasónicos para la Legislatura del Estado de Nueva
York. La pieza central del programa fue la abolición del Oficio mediante la
prohibición de todos los juramentos no judiciales. En agosto de 1828, los anti-
masones presentaron un candidato a gobernador. La primera convención nacional
antimasónica se llevó a cabo en Filadelfia en 1830, en el cuarto aniversario del
secuestro de Morgan. En 1832, William Wirt, un ex masón, se presentó a la
presidencia con una candidatura antimasónica. Al año siguiente, el ex presidente
John Quincy Adams fue el candidato antimasónico a gobernador de Massachusetts.
Tres estados, Vermont, Massachusetts y Rhode Island, aprobaron leyes que
prohíben los juramentos extrajudiciales.
La intimidación y la violencia de ambos bandos avivaron las tensiones
políticas. En Rhode Island en 1831, una multitud armada de masones persiguió a
un activista anti-masónico fuera de Providence y lo persiguió hasta Massachusetts.

165
Machine Translated by Google

En Boston, al año siguiente, una chusma antimasónica destrozó un nuevo templo y trató
de prenderle fuego.
El partido antimasónico tenía una influencia política genuina en un momento en que
las organizaciones nacionales del partido estaban en constante cambio, y cuando las
facciones políticas basadas en el estado a menudo no se superponían claramente con
las líneas de batalla nacionales. Su atractivo se vio acentuado por el hecho de que el
estadista dominante de la época, el presidente Andrew Jackson, fue un ex Gran Maestre
de la Gran Logia de Tennessee. El hombre que se enfrentó a él por la presidencia en
1832, Henry Clay, fue el ex Gran Maestre de Kentucky.
En total, sin embargo, el impacto político de la antimasonería fue de corta duración.
Su debilidad se hizo evidente por la abyecta campaña presidencial de William Wirt en
1832: trató de retirarse de la nominación después de aceptarla y culpó al electorado por
su falta de atractivo. Cuando Jackson llegó a casa, Wirt terminó en un distante tercer
lugar y solo logró llevarse la fortaleza antimasónica de Vermont. La antimasonería se vio
obstaculizada por sus propias contradicciones, dividida entre idealistas de un solo tema
que estaban convencidos de que todo el sistema estaba plagado de francmasonería, y
realistas políticos que querían hacer tratos para que los antimasones ocuparan el cargo.
Al final, incluso en aquellos estados donde los juramentos extrajudiciales estaban
prohibidos, las leyes nunca se hicieron cumplir. El problema fundamental fue que la
antimasonería pasó a parecer superflua: su gran enemigo se desvanecía por sí solo.

La masonería colapsó primero en el estado de Nueva York: los hermanos renunciaron


en masa. La ceremonia culminante triunfal en Lockport en 1825 ahora parecía pertenecer
a una época diferente. En ese momento, había 480 Logias en Nueva York con unos
20.000 miembros. Para 1832, solo quedaban ochenta y dos Logias y apenas tres mil
miembros. En Lockport, la única Logia que quedaba se vio obligada a reunir a su puñado
de Hermanos acérrimos en secreto, en un ático.

Entre finales de la década de 1820 y mediados de la de 1830, se estima que hubo


una caída de dos tercios en la membresía de la Logia en todo el país. En Filadelfia,
donde Benjamin Franklin había dado tal impulso a la masonería temprana, la Gran Logia
de Pensilvania se vio obligada a vender su sede. Como comentó un observador en 1832,
"tan bien podrían pensar en establecer el mahometanismo en esta tierra ilustrada, como
apreciar la idea de restablecer la masonería". Las ceremonias de la piedra angular
cesaron.
El caso Morgan divide la opinión hasta el día de hoy. Historiadores profesionales con

166
Machine Translated by Google

ninguna lealtad al Oficio tiende a basarse en los relatos de los observadores más
sobrios de la época: cualesquiera que sean los excesos de la manía antimasónica,
concluyen, indudablemente había algo podrido en la francmasonería en los condados
más occidentales de Nueva York. Los historiadores masónicos de hoy tienden a hacerse
eco de lo que dijeron sus hermanos de Nueva York después del secuestro: consideran
todo el asunto como un ejemplo clásico de intolerancia antimasónica y prefieren creer
que Morgan arregló su propia desaparición como un truco publicitario. El argumento
más fuerte que tienen los masones a su favor nos retrotrae al tema fundamental del
secreto masónico. Los secretos supuestamente trascendentales en el centro del ritual
masónico son, en realidad, una presunción teatral. Como tales, no vale la pena matar
por ellos.
La respuesta al misterio de la desaparición de William Morgan se encuentra en los
Royal Arch Chapters del oeste del estado de Nueva York, como el de Lockport al que
pertenecían tanto Hiram B. Hopkins como el sheriff Eli Bruce. Todos menos dos de los
hombres condenados o acusados por participar en la conspiración eran masones del
Real Arco.
El ritual del Grado del Real Arco tiene sus propias amenazas gráficas de retribución
para aquellos que traicionen sus secretos: cualquier traidor tendrá su 'cráneo derribado'
y su 'cerebro expuesto a los abrasadores rayos del sol'. Pero lo que más inquietó a la
opinión pública en el momento del asunto Morgan fueron las promesas que los masones
del Real Arco recién iniciados tenían que hacer, al menos según las versiones de la
ceremonia que fueron publicadas por los Hermanos que se retractaron. La obligación
más alarmante era la siguiente:

Prometo y juro… que ascenderé a un compañero R[oyal]


Preferencia política de A[rch] Mason en preferencia a otro de iguales
calificaciones. Además, prometo y juro que los secretos de un compañero RA
Mason, dados a mí a cargo como tal, y sabiendo que son tales, permanecerán
tan seguros e inviolables en mi pecho como en el suyo propio, sin excepción del
asesinato y la traición.

Si estas palabras significan lo que parecen significar, los masones del Real Arco
estaban unidos en una pandilla cuyos intereses superaban cualquier deber de obedecer la ley.
En muchos ojos, el Grado del Real Arco suministró el guión para el asesinato de Morgan.

167
Machine Translated by Google

Por supuesto, es perfectamente posible que los masones que se separaron simplemente
estuvieran inventando esta versión de las obligaciones del Real Arco para complacer la
fobia antimasónica. Ciertamente, no hay evidencia de que tales reglas estuvieran contenidas
en las plantillas rituales del Real Arco más seguidas. Sin embargo, es igualmente posible,
en algunos capítulos del Real Arco y en la cultura política a menudo fraccional y egoísta de
los Estados Unidos de principios del siglo XIX, que los políticos cínicos intentaran utilizar el
Real Arco para imponer disciplina a sus aliados locales. Los capítulos individuales del Real
Arco sin duda tenían espacio para modificar los rituales como mejor les pareciera. La
masonería en los Estados Unidos tenía mucha variedad local. Los organismos de
supervisión como el Capítulo del Gran Real Arco de Nueva York tuvieron enormes
problemas para obligar a los Hermanos a realizar los rituales autorizados.
Algo más puede haber creado un clima en el que un círculo de masones del Real Arco
podría concebir secuestrar y asesinar a William Morgan: un renacimiento evangélico
conocido como el Segundo Gran Despertar. Los condados del oeste de Nueva York eran
conocidos por el celo de las sectas cristianas que prosperaban allí, algunas de las cuales
afirmaban restaurar verdades antiguas. En el 'Distrito Quemado', como se le conocería, el
fuego evangélico fue tan feroz que casi nadie quedó ileso. Proliferaron los profetas,
predicadores, curanderos y hablantes de lenguas. Por eso había tantos antimasones que
veían los juramentos masónicos como heréticos: porque los tomaban literalmente, en lugar
de como parte de una parábola vívida. En medio de tal fervor, la narración bíblica del Real
Arco también puede haber sido tomada literalmente por algunos masones.

¿Podrían los secuestradores de Morgan haber tomado sus votos mortales con piadosa
seriedad cuando se trataba de lidiar con la traición de Morgan?
Nunca se sabrá si los hombres que secuestraron a Morgan estaban motivados por la
clandestinidad política o el fervor religioso, o por alguna mezcla venenosa de ambos.
Estamos en el reino de la especulación, el único reino en el que se puede encontrar una
solución al misterio de Morgan.

masones y mormones

El cristianismo renovador no fue la única expresión de fervor espiritual en el Distrito


Incendiado. La magia popular también estaba muy extendida. Los granjeros en apuros se
aferraron a amuletos y piedras talismán; creían en brujos y adivinos; usaban varillas de
adivinación para encontrar posesiones perdidas y rituales de encantamiento para curarse
mutuamente de enfermedades. Las mismas colinas que araron mantuvieron

168
Machine Translated by Google

misterios tentadores. Fuertes nativos americanos abandonados durante mucho tiempo


y cientos de túmulos funerarios se encontraban dispersos por el paisaje. A menudo, un
giro de la reja del arado desenterró huesos humanos, fragmentos de vasijas o algún
otro artefacto hecho de cobre, piedra o incluso plata. Los indígenas no eran capaces
de tal sofisticación, o eso suponían los colonos blancos, por lo que la tierra debió haber
estado habitada alguna vez por una raza más noble y antigua que libró batallas titánicas
y enterró a sus caídos en grandes montones. Lo más probable era que también hubieran
enterrado oro y plata. La búsqueda del tesoro enterrado era una obsesión en los
condados del oeste de Nueva York. Los granjeros podían contratar a uno de los muchos
buscadores de tesoros espiritualmente dotados para localizar las riquezas que los
liberarían de una vida de trabajo duro.
En marzo de 1830, Joseph Smith Jr., un granjero y buscador de tesoros de Palmyra
de veinticuatro años, publicó uno de los libros estadounidenses más influyentes del
siglo. Palmyra estaba a solo nueve millas de Canandaigua, donde William Morgan
había pasado una noche en la cárcel antes de desaparecer para siempre.
El libro de Smith, que se compuso mientras el asunto Morgan se desataba en los
pueblos y aldeas de los alrededores, era la historia milenaria de una antigua civilización
americana. Sus padres fundadores, la familia de Lehi, eran israelitas que huyeron de
Tierra Santa y llegaron a América después de la destrucción del Templo de Salomón
en el siglo VI antes de Cristo. Su epopeya colectiva es una historia de creyentes y
apóstatas, de profetas y ángeles, de columnas de fuego y azotes divinos. Surgen dos
facciones para pelear una guerra por la supremacía: por un lado, los justos nefitas
constructores de templos; y por el otro, los lamanitas, feroces incrédulos a quienes Dios
maldice ennegreciendo su piel. Después de su resurrección, Cristo hace un viaje
largamente profetizado a América para predicar su evangelio y anunciar una era de paz
y prosperidad. Cuando han pasado dos felices siglos, surgen nuevamente sangrientas
divisiones entre los nefitas y los lamanitas. Habiendo abandonado su rectitud, los nefitas
sucumben y son masacrados en grandes montones. Pero antes del final, el último
profeta Moroni entierra algunas planchas de oro en las que se ha inscrito la historia de
su pueblo, en su mayoría por el gran líder nefita Mormón.

Joseph Smith Jr. insistió en que su volumen, al que llamó El Libro de Mormón, no
era una mera fantasía histórica. Podía estar seguro, porque mil cuatrocientos años
después del crepúsculo de los nefitas, el profeta Moroni, que ahora era un ángel, se le
había aparecido para decirle que las planchas de oro se podían encontrar enterradas
en un cofre de piedra en una pequeña colina un par de millas de su casa.

169
Machine Translated by Google

Enterrados con las planchas estaban el Urim y el Tumim: estos eran cristales unidos
para formar espectáculos mágicos que permitían al usuario comprender el idioma
antiguo en el que se escribió el Libro de Mormón .
La trascendental tarea de Smith, que le fue explicada durante varias visitas del ángel
Moroni, era traducir las planchas al inglés y luego fundar una nueva religión. Joseph
Smith Jr. fue un profeta en el molde de los grandes videntes del desaparecido pueblo
nefita, un nuevo Moisés o incluso un nuevo Cristo, y su libro fue una nueva Biblia.

La Iglesia mormona que fundó José Smith, conocida oficialmente como la Iglesia
de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, hoy afirma tener dieciséis millones de
miembros. Para ellos, el Libro de Mormón es una escritura sagrada. Para todos los
demás, se lee extrañamente como el tipo de historia que podría haber inventado un
joven granjero pobre con una imaginación hiperactiva, inspirándose en la cultura
popular de los condados occidentales del estado de Nueva York a finales de la década
de 1820, mientras se esforzaba por repetir como un loro la alta sociedad. Inglés volado
de la Biblia King James. La prosa es tan ampulosa que Mark Twain la llamó 'cloroformo
impreso'. La frase 'y aconteció' aparece más de dos mil veces.
La antimasonería del caso Morgan dejó una profunda huella en la obra de José
Smith. Su historia de las planchas de oro enterradas le debe algo a la ceremonia del
Real Arco, al menos en la forma en que se presentó la ceremonia en los almanaques
antimasónicos de la época. Como la mayoría de los Grados Masónicos, el Arco Real
representa una narrativa. La historia en este caso se desarrolla después de la caída
de los muros de Jerusalén y la destrucción del Templo del Rey Salomón.
Tres maestros albañiles comienzan a trabajar entre los escombros y descubren una
bóveda subterránea que contiene una caja de oro que resulta ser el Arca de la Alianza.
En su interior está el Pentateuco, los primeros cinco libros del Antiguo Testamento,
que hasta entonces se habían perdido.

170
Machine Translated by Google

El ángel Moroni le muestra a José Smith (1805–1844) la ubicación de las tablas de oro con la inscripción
del Libro de Mormón. Una representación fantasiosa de la década de 1880.

171
Machine Translated by Google

Hay otros rastros de anti-masonería en el Libro de Mormón: los 'ladrones de


Gadiantón' son una antigua sociedad secreta que son tan responsables como los
lamanitas de piel oscura por la destrucción de los nefitas. Apenas se necesita una
perspicacia académica excepcional para averiguar de dónde vino la idea:

Y aconteció que [los ladrones de Gadiantón] tenían sus señales, sí, sus
señales secretas y sus palabras secretas; y esto para que pudieran distinguir
a un hermano que había entrado en el pacto, que cualquiera que sea la
maldad que su hermano hiciera, él no debería ser dañado por su hermano, ni
por los que pertenecían a su banda, que habían tomado este pacto.

Los ladrones de Gadiantón 'llenan los asientos judiciales, habiendo usurpado el poder
y la autoridad de la tierra'. También tienen 'una piel de cordero alrededor de sus
lomos', un eco obvio de los delantales de piel de cordero blanca que usan los
masones. Entre muchas otras conexiones entre José Smith y la antimasonería, Martin
Harris, un granjero próspero que financió la publicación del trabajo de Smith, estaba
en un comité antimasónico en Palmyra.
El Libro de Mormón concluye con terribles lecciones del destino de los nefitas:
cuidado con las 'combinaciones secretas' y los juramentos oscuros, porque cualquier
civilización que les ceda terreno inevitablemente caerá. Lo cual resulta irónico dada
la enorme influencia que tendría la masonería en el posterior desarrollo del
mormonismo.
La nueva religión de Joseph Smith Jr. tuvo una historia temprana tumultuosa.
Sus seguidores emigraron a Ohio, Missouri y luego a Illinois en busca de su Nueva
Jerusalén. Pero en cada parada, su pertenencia a un clan atrajo una hostilidad
violenta de las comunidades circundantes, lo que los obligó a seguir adelante. En el
camino, el Profeta se casó con Lucinda, la viuda del mártir de la antimasonería,
William Morgan. Si en verdad era viuda. Al final resultó que, importaba poco si su
primer marido desaparecido estaba muerto; tampoco importaba que ya tuviera un
segundo marido (masón, curiosamente) cuando el profeta José Smith se convirtió en
el tercero: a principios de la década de 1840, los líderes del mormonismo estaban
adoptando la poligamia y ella sería la primera de las múltiples esposas de José
Smith: cuarenta y ocho es una estimación conservadora. Los rumores de la poligamia
mormona se encontraban entre las razones por las que su presencia estaba tan resentida.

172
Machine Translated by Google

En 1842, José Smith se unió a una Logia Masónica en Illinois. Sus motivos no
están claros, pero el contexto es sin duda un factor: en ese momento, el Arte estaba
comenzando a revivir aquí y allá a medida que disminuía el impacto del asunto Morgan.
Lo que sí sabemos es que el Profeta quedó impresionado por el rico lenguaje simbólico
y ceremonial de la masonería y buscó ponerlo en uso dentro de su Iglesia. Reelaboró
el ritual masónico en una versión mormona, conocida como la ceremonia del templo,
una bendición muy sagrada que pronto estuvo abierta tanto a mujeres como a hombres.
Las paredes de los templos Santos de los Últimos Días mostrarían símbolos masónicos,
como la escuadra y el compás, y el ojo que todo lo ve. A los que se sometieron a la
ceremonia del templo mormón se les presentó ropa interior nueva con los signos del
cuadrado y el compás cosidos sobre el pecho izquierdo y derecho. El ritual del templo
contenía estos y otros elementos familiares de los rituales de grado masónico: un
apretón de manos secreto conocido como "agarre", que implicaba presionar el pulgar
en el espacio entre los nudillos de los dedos índice y medio; ponerse delantales;
juramentos de secreto reforzados por la amenaza de un castigo sangriento, que se
ilustraba con gestos (p. ej., pasar la mano por la garganta para imitar un corte). Se ha
sugerido que una de las razones por las que Smith introdujo estos juramentos fue para
obligar a los mormones a guardar el secreto de la poligamia, ya que el "matrimonio
celestial", que a menudo era polígamo, también formaba parte de la ceremonia del
templo.
Gracias al patrocinio del Profeta, sus devotos acudieron en masa al Arte en todo
Illinois: en 1843 había más artesanos mormones que no mormones en el estado. Los
masones locales estaban preocupados por esta expansión y ofendidos por la
apropiación de sus rituales por parte de Smith. La lista de enemigos de Smith se hacía
más larga.
Smith se estaba desilusionando con la democracia estadounidense, porque había
demostrado ser incapaz de protegerlo a él y al pueblo elegido de lo que él veía como
el gobierno de la mafia. En enero de 1844, anunció que se postulaba para presidente.
Mientras tanto, en secreto, reunió a un nuevo Consejo de Cincuenta líderes mormones
para redactar una Constitución para una teocracia en la que se le conferiría toda la
autoridad terrenal. El Concilio aprobó por unanimidad la siguiente moción: 'Que esta
honorable asamblea reciba de ahora en adelante y para siempre a José Smith, como
nuestro Profeta, Sacerdote y Rey, y lo sostenga en esa capacidad en la que Dios lo ha
ungido'. Esta fue la construcción de una nación con venganza. También fue traición.
La noticia de la amenaza de Smith al orden democrático se filtró a la prensa y el
sentimiento anti-mormón en Illinois alcanzó

173
Machine Translated by Google

punto de crisis
En 1844, Smith ordenó que se destrozara la imprenta de un disidente mormón. Tanto él como
su hermano fueron arrojados a la cárcel. Pero antes de que pudieran ser juzgados, una turba
invadió la cárcel y los mató a tiros. Una de las esposas de Smith dijo más tarde que, cuando la
multitud se acercaba a él, lanzó el grito masónico de angustia: '¿No hay ayuda para el hijo de la
viuda?' Después de la muerte del Profeta, la mayor parte de sus seguidores emigró hacia el oeste
con un nuevo líder, Brigham Young, a lo que ahora es Utah.

La ceremonia del templo sigue siendo hoy en día muy parecida a como la diseñó José Smith,
a pesar del hecho de que, en 1990, los terribles castigos masónicos (corte de garganta y demás)
se abandonaron silenciosamente. La mayoría de los mormones ortodoxos están tan imperturbados
como su Profeta por las similitudes entre su religión y la masonería. Smith presentó su ceremonia
en el templo como una fiel restauración de los rituales practicados por los israelitas, desde
Salomón hasta Adán. Por el contrario, las ceremonias de grado masónico, explicó, eran solo una
versión posterior y degenerada de esos rituales israelitas originales. En todo caso, por lo tanto,
fueron los masones quienes copiaron a los mormones, y no al revés.

174
Machine Translated by Google

8
Charleston: los africanos fueron los
autores de este misterioso y
Hermosa Orden

sin esclavos

Los ritos escoceses habían brotado en la Francia del siglo XVIII como un "desastre
inextricable" de rituales y órdenes masónicas. A principios del siglo XIX, esta proliferación
anárquica se transformó en un Rito unificado de treinta y tres Grados, cada uno con sus
propias historias y misterios. Ese proceso fue internacional y fue puesto en marcha por
el notable trabajo de embajador masónico del Conde Alexandre François Auguste de
Grasse-Tilly.
De Grasse-Tilly forjó una carrera militar trotamundos después de la década de 1780.
De Francia, al Caribe y Estados Unidos, a Italia, España y los Países Bajos, conoció la
gloria y la conquista, el cautiverio y el destierro sin dinero.
Dondequiera que vagó, ayudó a sistematizar los variados y profusos sistemas escoceses
en un solo Rito de treinta y tres grados mediante el establecimiento de autoridades
reguladoras, los Consejos Supremos. En Port-au-Prince, en lo que ahora es Haití. En el
París de Napoleón, en Milán y en el Nápoles de Murat. En Madrid, y luego en Bruselas.

Todos estos organismos fueron precedidos tanto en tiempo como en autoridad


masónica por el Consejo Supremo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado creado en el
próspero puerto marítimo de Charleston, Carolina del Sur. De Grasse-Tilly había llegado
allí en 1793. Se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado y se sumergió en
la vida masónica bien establecida de la ciudad. En 1801, junto con

175
Machine Translated by Google

otros diez, fundó el Consejo Supremo. Es a de Grasse-Tilly a quien el Consejo


Supremo del Rito Escocés de Charleston le debe el altisonante título del que ahora
disfruta, como Consejo Madre del Mundo.
Aunque el Consejo Supremo de Charleston tuvo un éxito supremo en la
clonación en el extranjero, luchó por establecer el control sobre los asuntos del rito
escocés en los Estados Unidos. Por ejemplo, una disputa con un organismo rival
en Nueva York solo se resolvió en 1815 cuando Charleston lo autorizó como el
Consejo Supremo para la Jurisdicción del Norte de los Estados Unidos, dividiendo
así el Rito Escocés de América en los dos dominios que aún lo caracterizan hasta
el día de hoy. . La ola antimasónica que siguió a la desaparición de William Morgan
en el estado de Nueva York en 1826 redujo el Consejo Supremo a una virtual
inactividad de 1832 a 1842. Cuando reanudó sus operaciones, era un cuerpo
parroquial, con casi todos sus oficiales provenientes de Charleston. . Muchos de
los famosos treinta y tres grados eran todavía breves y rudimentarios. Pero a partir
de la década de 1840, dos leyendas del Rito Escocés reunirían un vasto cuerpo
de leyes, historia, doctrina, liturgia y simbolismo masónicos que transformaron el
Rito Escocés en el sistema masónico más rico y evocador del mundo. A través de
su devoción desinteresada por la ley del Arte y el esoterismo, Albert Mackey y
Albert Pike no solo hicieron del Rito Escocés lo que es hoy, sino que también se
lanzaron contra las fuerzas que estaban desgarrando a la sociedad estadounidense
y amenazando con hacer lo mismo con el Arte.
El Dr. Albert Mackey se inició en Charleston en 1841 y ascendió rápidamente
a través de muchos Grados y oficinas. Como Secretario General, dirigió los
asuntos del día a día del Consejo Supremo del Rito Escocés desde 1844 hasta su
muerte en 1881. "Alto, erguido, de complexión delgada pero vigorosa" con cabello
gris hasta el cuello peinado hacia atrás de "llamativo rasgos repletos de inteligencia',
parecía cada centímetro del erudito magnánimo. En 1854, a la edad de cuarenta y
seis años, abandonó una exitosa carrera médica para invertir una energía ilimitada
en el estudio masónico. La enorme Enciclopedia de la Francmasonería (1874) es
el más conocido de sus trece libros. Se convirtió en uno de los más grandes
legisladores del Arte.

176
Machine Translated by Google

Albert Mackey (1807–1881), erudito masónico, autoridad legal y una de las principales figuras de la

masonería del rito escocés.

En Charleston, el 20 de marzo de 1853, el Dr. Mackey confirió todos menos uno de los

177
Machine Translated by Google

Grados del rito escocés en Albert Pike. Nacido en Boston, Pike había buscado consuelo
en un corazón roto en el oeste. Sus aventuras culminaron en un viaje a pie de 650
millas que desafió a la muerte a través del territorio comanche para llegar a la seguridad
de Arkansas, donde se dispuso a hacer su fortuna como abogado de circuito navegando
por las rutas de los barcos de vapor de Mississippi y Arkansas. Pike no podría haber
sido más diferente a su mentor masónico Mackey: jovialmente carismático, con cabello
largo, barba larga y un apetito gigantesco por la comida, la bebida y el trabajo, compuso
poesía romántica, era propietario y editor de periódicos y comandaba una fuerza de
Arkansas. voluntarios en la guerra entre México y Estados Unidos (1846–8).

Cuando Mackey inició a Pike, pasaron rápidamente por todas las ceremonias,
excepto por el trigésimo tercer grado del rito escocés, en una sola noche. Mackey
reconoció a su protegido como un hombre con la resistencia intelectual para realizar el
trabajo que el Rito Escocés necesitaba con urgencia: una reescritura sistemática de
sus ceremonias de Grado, seguida de una profunda reelaboración de la tradición que
dramatizaban esos rituales. El Rito Escocés se convertiría nada menos que en un
resumen de la sabiduría subyacente a todas las culturas humanas.
Con el respaldo de Mackey, en 1859, Pike fue elegido para el puesto más alto del
Rito Escocés, como Soberano Gran Comandante del Consejo Supremo, cargo que
ocuparía hasta su muerte treinta y dos años después. Debido a que la masonería
estadounidense estaba organizada estado por estado, Pike era lo más parecido que
tenía el Arte a una autoridad nacional. Después de reescribir los Grados y ver que se
implementaran, comenzó la vasta labor que se convertiría en su obra más célebre,
Moral and Dogma of the Ancient and Accepted Rite of Scottish Freemasonry, que
finalmente vería la luz en 1871.

Los dones de Albert Pike como masón fueron que era un lector voraz y un inventor
exuberante de rituales. Su principal defecto era que era racista, y su racismo moldeó
profundamente su fraternalismo. En 1859, Pike escribió que: 'El negro en su mejor
condición sigue siendo en sus apetitos e instintos una bestia salvaje, lista para recaer
en toda su barbarie original. Su apetito sexual, especialmente, solo está controlado por
el miedo; e incluso el temor y la certeza del castigo más temible y espantoso no lo
detendrán.' A pesar de ser yanqui de nacimiento, Pike había absorbido los valores a
favor de la esclavitud de los plantadores de algodón de las tierras bajas del sur y este
de Arkansas, su hogar adoptivo.
Esclavizadores eran sus clientes, sus amigos y sus Hermanos; él fumaba su

178
Machine Translated by Google

cigarros, bebieron su whisky y se sentaron a "tablas festivas" con ellos. En sus


editoriales, dio a conocer su resentimiento por la interferencia del norte en los
asuntos del sur, criticó a los "fanáticos abolicionistas" y proclamó su creencia
de que los trabajadores asalariados del norte estaban mucho peor que los
negros del sur.

Albert Pike (1809–1891), Soberano Gran Comandante del Rito Escocés del Sur
Jurisdicción desde 1859 hasta su muerte.

179
Machine Translated by Google

La intolerancia de Pike también se extendió en otras direcciones. A mediados de la


década de 1850, se unió con entusiasmo a un partido anticatólico de corta duración
generalmente llamado 'Know-Nothings', porque los miembros juraron negar que estuvieran
al tanto de la existencia del grupo. El Partido Know-Nothing, cuyo lema era "Estados
Unidos para los estadounidenses", se formó para oponerse a la inmigración de países
católicos como Irlanda. Su propaganda afirmaba que el Papa estaba orquestando
encubiertamente una invasión que esclavizaría a la América protestante a la Iglesia de
Roma. Con sus juramentos, grados, apretones y contraseñas, el Partido Know Nothing
también llevaba la clara impronta de la plantilla masónica.
Quizás sorprendentemente, dada su actitud hacia otras razas, Pike tenía cierta
empatía con los nativos americanos. Una generación antes, varios pueblos indígenas
habían sido empujados hacia el oeste desde el sureste de los Estados Unidos hacia el
'Territorio Indio', que se encontraba más allá de la frontera occidental de Arkansas en lo
que ahora es Oklahoma. Durante la mayor parte de la década de 1850, Pike había usado
sus habilidades como defensor y su entusiasmo como cabildero para tratar de obtener
una compensación para las naciones Creek y Choctaw.
La masonería de Pike fue un factor crucial en la relación que disfrutó con la élite
india. Los nativos americanos habían sido bienvenidos durante mucho tiempo en las
Logias. Se cree que el líder Mohawk Thayendanegea (también conocido como Joseph
Brant, 1743–1807) fue el primer indio americano iniciado en el Oficio: los británicos lo
incorporaron para ayudarlo a ganar su apoyo en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Muchos de estos episodios de diálogo y mediación a través de la masonería marcan la
historia sombría y vergonzosa de cómo los pueblos nativos americanos fueron
desposeídos. De hecho, el Territorio Indio de las décadas de 1840 y 1850 vio una especie
de auge en la Masonería entre las llamadas 'Cinco Tribus Civilizadas' (los Cherokee,
Chickasaw, Choctaw, Creek y Seminole). La primera Logia allí, Cherokee Lodge no. 21,
fue autorizado por la Gran Logia de Arkansas en 1848. En 1852, Choctaws fundó
Doaksville Lodge, y tres años más tarde llegó Muscogee Lodge, creado por los indios
Creek.
La élite de los pueblos nativos de América encontró en la masonería las mismas
cosas que encontraron los masones de otras partes del mundo: compañerismo, estatus
y todo lo demás. Pero el Arte también les trajo la bonificación de codearse con influyentes
Hermanos blancos como Albert Pike.
A menudo se afirmaba, y aún se afirma, que muchos pueblos nativos americanos
tenían un terreno común cultural con la masonería: una reverencia por los números y

180
Machine Translated by Google

orientación geográfica, por ejemplo; simbolismo del sol; palabras mágicas secretas;
insignias sagradas. Puede haber un elemento de verdad en esto: algunos masones
nativos americanos sin duda reconocieron tales temas compartidos. Pero, de nuevo,
a principios del siglo XIX, la masonería había absorbido tantos mitos y motivos
diferentes de todo el mundo que no es de extrañar que se encontraran correspondencias
más o menos coincidentes con los sistemas de creencias de los nativos americanos.

El mito del buen salvaje es una guía más reveladora de lo que Pike y otros
masones blancos pensaban sobre sus hermanos indios. La literatura masónica
estadounidense del siglo XIX era particularmente aficionada a los cuentos que
representaban una escena cliché. Un valiente triunfante, tomahawk levantado para el
golpe mortal, se encuentra junto a un soldado blanco herido. Con los dientes apretados
por la agonía y la desesperación, el soldado emite una señal de socorro masónica.
Milagrosamente, valiéndose de algo profundo en el inconsciente colectivo de su
pueblo, el valiente reconoce la señal y, en lugar de arrancarle la cabellera a su
prisionero, lo trata con todo el respeto debido a un Hermano. Tales fábulas halagaron
el sentido de los masones de que eran los herederos de antiguas verdades, comunes
a toda la humanidad, verdades que los más nobles de los salvajes de las Américas de
alguna manera podían sentir en sus huesos. En otras palabras, había una suposición
profundamente arrogante en la mente masónica blanca: el Oficio, como la expresión
más alta de la sabiduría humana, llegó a las Américas en cumplimiento de las
inclinaciones espirituales más profundas de los nativos. Los masones entre los
colonizadores se veían a sí mismos, como ha argumentado elegantemente el principal
historiador de la francmasonería india americana, como "a la vanguardia de un
movimiento histórico que estaba predeterminado, ya que su llegada ya era conocida de alguna mane

El mentor de Albert Pike, el Dr. Albert Mackey, fue intransigente cuando patrullaba el
límite entre lo que era y lo que no era propiamente masónico. Incluso sus Hermanos
comentaron: 'hizo enemigos, como seguramente lo harán siempre los hombres de
fuerte voluntad y convicciones positivas'; 'él no perdonó, no siendo de una raza
perdonadora'. Esa cualidad espinosa solía destacarse especialmente cuando Mackey
formuló y defendió el enfoque del Arte sobre la esclavitud.

181
Machine Translated by Google

La ciudad natal de Mackey, Charleston, capital del rito escocés, se construyó en una
península en la bahía formada donde tres ríos desembocaban en el Atlántico. Era una
ciudad de calles anchas, mansiones elegantes y paseos marítimos cuyas galerías y
puertas de hierro forjado se pagaban con las ganancias de la servidumbre. Era un
mercado de esclavos establecido desde hacía mucho tiempo y el lugar donde, en el
verano, la élite esclavista de Carolina del Sur venía a escapar del calor pantanoso de
sus plantaciones de arroz y celebrar suntuosos bailes y fiestas en el jardín.

A las personas esclavizadas no se les permite convertirse en masones. El principio


se heredó de los Cargos de los albañiles medievales, que consideraban a los siervos o
'esclavos' como legalmente incapaces de adherirse a los contratos de trabajo. En 1723,
en los albores de la Masonería moderna, el mismo Hito se incorporó a las Constituciones:
'Las Personas admitidas como Miembros de una Logia deben ser Hombres buenos y
verdaderos, nacidos libres y de Edad madura y discreta, sin Esclavos, sin Mujeres . , no
Hombres inmorales ni escandalosos, sino de buen Informe.' En un lugar como Charleston
en las décadas de 1840 y 1850, donde la sociedad blanca se definía cada vez más en
torno al derecho a ser dueño de otras personas, tal regla nunca podría ser solo un
tecnicismo o una pintoresca resaca de un pasado lejano. La masonería estaba, en sus
valores fundacionales, abierta a toda la humanidad masculina, independientemente de
su credo religioso, afiliación política o raza. En los Estados Unidos, los masones lucharon
con la cuestión de si los hombres negros, y los esclavos negros en particular, contaban
como parte de esa humanidad.
El veredicto autorizado del Dr. Albert Mackey sobre la cuestión fue legalista, pero
severo. En Los Principios de la Ley Masónica, publicado en 1856, estipuló que 'El
esclavo, o incluso el hombre nacido en la servidumbre, aunque haya obtenido
posteriormente su libertad, está excluido de la iniciación por las antiguas normas'. El
principio era claro: ningún esclavo o esclavo liberado podía ser admitido en el Oficio. La
gran mayoría de la población negra de los Estados Unidos quedó así excluida. No hace
falta decir que tal decisión se adaptaba a la visión del mundo de los esclavizadores de
Charleston. El racismo de Mackey puede haber sido menos crudo que el de Pike, pero
dio forma a su masonería de todos modos.
El 12 de abril de 1861, cinco años después de que Mackey publicara estas palabras,
Fort Sumter, un bastión federal en una isla en el puerto de Charleston, fue bombardeado
por baterías costeras confederadas. Después de un día y medio, el comandante del
fuerte, un masón llamado Major Robert Anderson, se rindió a su oponente, el general
Pierre GT Beauregard, también un

182
Machine Translated by Google

Masón. El bombardeo marcó el comienzo de una Guerra Civil que costaría más vidas que
todas las demás guerras de Estados Unidos juntas. Comenzó como una lucha para resolver
la tensión inicial de la República, entre la autonomía de los estados individuales y la
autoridad del gobierno federal, una tensión que se volvió explosiva por la cuestión de la
esclavitud. Pero la Guerra Civil también llevó a un punto crítico una división entre la
masonería blanca de Mackey y Pike, y una tradición estadounidense única de la masonería
negra cuyos orígenes podemos rastrear hasta los comienzos de los Estados Unidos.

Se avergüenzan de estar en igualdad El padre


fundador de la masonería afroamericana era un liberto de Boston, curtidor, proveedor de
servicios de catering y vendedor ambulante llamado Prince Hall; La Francmasonería de
Prince Hall, como se conoce a esta tradición del Oficio, toma su nombre de él.
El 6 de marzo de 1775, en Boston, apenas unas semanas antes de las escaramuzas
iniciales de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, Prince Hall y otros catorce
libertos se convirtieron en los primeros masones negros de Estados Unidos cuando fueron
iniciados en Boston como miembros de una Logia militar del ejército británico. Algún tiempo
después, a Hall y sus Hermanos se les concedió un permiso calificado para reunirse como
Logia por derecho propio: así nació African Lodge no. 1.
No está claro por qué Hall y sus hermanos eligieron ir a los británicos para comenzar
su viaje masónico. Boston era una ciudad bajo ocupación, con sus 17.000 habitantes
soportando la carga de 3.500 soldados británicos. La sospecha es que los británicos se
estaban acercando a la población negra con miras a obtener su apoyo en la próxima lucha
por el control de las colonias americanas. Sea como fuere, es casi seguro que Hall luchó
del lado estadounidense en la guerra.

Durante el resto de su vida, Hall estuvo muy involucrado en la lucha contra las injusticias
infligidas a los afroamericanos. Él y sus compañeros masones negros solicitaron a la
asamblea de Massachusetts en enero de 1787 que exigiera el fin de la esclavitud "en las
entrañas de un país libre y cristiano". Sus deseos se cumplieron al final de la Guerra
Revolucionaria cuando se abolió la esclavitud en Massachusetts. En 1788, tres libertos de
Boston fueron secuestrados y llevados en un barco de esclavos para venderlos en las Indias
Occidentales. Indignado por su difícil situación, Prince Hall solicitó con éxito evitar que los
traficantes de esclavos

183
Machine Translated by Google

operando fuera del puerto. La historia de los libertos secuestrados también tendría
un final feliz, porque uno de ellos resultó ser un francmasón de Prince Hall's Lodge.
Cuando fue ofrecido en venta a un comerciante de esclavos que también era
masón, dio a conocer su afiliación y el comerciante se aseguró de que los tres
cautivos fueran devueltos a Boston. Una gran celebración pública encabezada por
el Príncipe Hall y sus Hermanos les dio la bienvenida a su regreso.
Si algunas de las campañas de Prince Hall terminaron en triunfo, no se puede
decir lo mismo de su lucha por el reconocimiento dentro del Arte. Los masones
blancos se negaron a autorizar a los afroamericanos a convertirse en miembros
de Logias existentes oa formar Logias propias separadas. Irónicamente, Prince
Hall tuvo que recurrir a escribir al antiguo poder colonial con la esperanza de lograr
la legitimidad masónica total. En 1787, la Gran Logia de Londres concedió African
Lodge no. 1 su estatuto, y lo renombró African Lodge no. 459 como señal de que
disfrutaba de la paridad con todos los otros 458 bajo la jurisdicción de Londres.
Hasta el final de su vida, Prince Hall lucharía en vano por reconciliarse con la
masonería blanca en los Estados Unidos. Como observó un clérigo blanco en
1795 después de haber intentado sin éxito utilizar sus buenos oficios para
persuadir a los francmasones blancos a ceder: "la verdad es que se avergüenzan
de estar en igualdad con los negros". Prince Hall fue reconocido como el principal
ciudadano negro de Boston, una figura de integridad y autoridad que también
había ayudado a establecer Logias en otras ciudades. Pero cuando murió en 1807,
se había establecido una división racial duradera en el corazón de la masonería estadounidense

184
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

Prince Hall (c.1735–1807), fundador de la tradición masónica afroamericana. No hay


semejanza de él de su vida. Las representaciones convencionales como esta se exhiben
en Prince Hall Lodges en los EE. UU.

A los masones siempre se les ha exhortado a mantenerse alejados de la política.


Como dijo el propio Prince Hall, la masonería "nos ordena que seamos súbditos
pacíficos de los poderes civiles donde residimos". Sin embargo, al esforzarse por
mejorar como hombres, Prince Hall y los muchos francmasones negros que han
seguido sus pasos no pueden evitar tropezar con la discriminación profundamente
arraigada en esos 'poderes civiles'. Así que la Francmasonería de Prince Hall fue
política desde el principio. Cuando llegó la Guerra Civil, noventa años después de la
fundación de Prince Hall Masonry, no debería sorprendernos encontrar una fuerte
presencia masónica entre los abolicionistas negros. Uno de ellos fue quizás el mayor
masón afroamericano del siglo XIX, un hermano que exploró el potencial político del
Oficio más profundamente que cualquier otro hombre: Martin Robison Delany.

Moisés
Nacido como un liberto en Virginia y en gran parte autodidacta, Martin Delany se
desarrolló como un agitador y periodista contra la esclavitud en medio del hollín y el
humo de Pittsburgh. En 1839-1840, con un riesgo personal considerable, emprendió
un viaje de descubrimiento en solitario por el sur, donde exploró la variedad de
experiencias y culturas negras, desde los esclavos brutalizados de las plantaciones
hasta la gens de couleur libre de Nueva Orleans.
De regreso en Pittsburgh, Delany se formó como cirujana (una 'cupper, leecher,
and bleeder'). También se casó y formó una familia que eventualmente contaría con
siete hijos. Toussaint L'Ouverture, su primer hijo, nació en 1846: el niño debe su
nombre al gran líder de la revolución esclavista haitiana de 1791.
Los otros hijos de Delany también llevarían los nombres de eminentes hombres de
color: como Alexandre Dumas, autor de Los tres mosqueteros y nieto de un esclavo
haitiano; o San Cipriano, el mártir cristiano del siglo III del norte de África.

Delany fundó un periódico negro contra la esclavitud, el Misterio, y realizó giras de


conferencias para difundir su mensaje; sus viajes y sus conferencias no

186
Machine Translated by Google

cesará hasta que la vejez finalmente lo frene. En 1847, Delany conoció a Fredrick
Douglass, que había escapado de la esclavitud y había escrito una autobiografía de
gran éxito de ventas que lo convirtió en la figura internacional del movimiento
abolicionista. Los dos fundaron un periódico más ambicioso, North Star.

Después de dos años de trabajo incesante en este proyecto, Delany volvió a sus
libros e instrumentos médicos en Pittsburgh. En 1850, fue uno de los primeros tres
estudiantes negros admitidos en Harvard para estudiar medicina, pero fue expulsado
unos meses después tras las protestas de sus compañeros blancos. Continuó dando
conferencias sobre anatomía comparada y aún encontró tiempo para inventar un
componente para motores de locomotoras para ayudarlos a subir pendientes
pronunciadas; el racismo hizo que su solicitud de patente fuera rechazada.
Delany había sido un masón apasionado de Prince Hall durante varios años en
ese momento. En noviembre de 1846 fue miembro fundador de St Cyprian Lodge no.
13 en Pittsburgh. Su primer periódico debe su título a la terminología masónica:
Misterio, como 'Oficio', es sinónimo de Francmasonería.
Delany también jugó un papel decisivo en la difusión de la masonería en Cincinnati
en 1847, y en el mismo año, según los historiadores masónicos, la Gran Logia
Nacional de Masonería de Prince Hall lo nombró Diputado de Distrito del Distrito
Oeste (que cubre todo el territorio al oeste de Pensilvania).
A lo largo de su vida, Delany, como decía el manifiesto fundacional del Misterio ,
apuntó a "la elevación moral de la raza afroamericana y africana, civil, política y
religiosamente". Elevation iba a seguir siendo su estrella polar, centrando su visión
del mundo en tres mensajes poderosos: enorgullécete de ser negro, trabaja duro y
haz valer tus derechos. En la masonería de Prince Hall, Delany encontró una manera
de reunir a una élite negra que sería pionera en la elevación y actuaría como modelo
a seguir. También magnificó lo que se ha llamado su "sentido casi místico de su
potencial como líder negro".
La década de 1850, una década sumamente sombría para los afroamericanos,
comenzó con la Ley de Esclavos Fugitivos, que socavó los derechos de los
afroamericanos en todo el país. Delany, como muchos otros Prince Hall Brothers,
participó activamente en el Ferrocarril Subterráneo que acogió a los esclavos fugitivos
y los llevó a Canadá. En 1852 publicó The Condition, Elevation, Emigration, and
Destiny of the Colored People of the United States, una obra pionera de análisis
político. Veía a los negros como una nación dentro de una nación, cuya única
esperanza era abandonar los Estados Unidos en masa y establecer un nuevo hogar.

187
Machine Translated by Google

en otra parte. Al mismo tiempo, en su conclusión, Delany hizo un llamado a los


estadounidenses negros para que mejoren sus vidas en los Estados Unidos
educándose y sacudiéndose los hábitos de servidumbre.
En 1853, Delany cristalizó su visión política de la masonería en una conferencia.
El hombre que se presentó ante sus Hermanos de la Logia de San Cipriano ese día
había hecho de su aparición un mensaje. Era compacto, calvo e indomablemente
ancho de hombros. Delany siempre proclamó su orgullo por el hecho de que era 100
por ciento africano: el lustroso color oscuro de su piel desafiaba el prejuicio que, incluso
entre algunos afroamericanos, daba a los 'mulatos' mestizos un estatus más alto. La
conferencia que pronunció, que se convirtió en el primer estudio de la masonería de
Prince Hall jamás impreso, fue extraordinariamente ambiciosa. Basándose en una
mezcla de la tradición del Antiguo Testamento y la historia reciente, Delany se esforzó
por arrebatar toda la tradición masónica de las manos de los blancos.

La masonería comenzó, les dijo a sus Hermanos, después del Diluvio, cuando los
hijos de Noé se esparcieron por el mundo fundando dinastías y ciudades. Uno de esos
hijos, Cam, tenía la piel negra y sus descendientes poblaron África. Los etíopes y los
egipcios desarrollaron una religión que en aspectos cruciales era compatible con el
cristianismo: fueron los primeros en descubrir que el hombre fue creado a imagen de
Dios; y tenían una noción de la Trinidad. (Como la audiencia de Delany sabía muy
bien, la mitología y el simbolismo masónico están repletos de trinidades, triángulos y
el número tres). Fue para servir a los fines de esta religión y hacerla útil para la
sociedad que los antiguos etíopes y egipcios inventaron lo que más tarde se conocería
como masonería. No había duda, por tanto, aseveró Delany: 'Los africanos fueron los
autores de esta misteriosa y hermosa Orden'.

188
Machine Translated by Google

Martín Delany (1812–1885). Prince Hall Freemason, agitador contra la esclavitud y padre de los negros
nacionalismo.

Moses también estaba inmerso en el aprendizaje masónico africano, continuó Delany.


Porque ¿no dice en los Hechos de los Apóstoles 7:22 que 'Moisés fue instruido en toda la
sabiduría de los egipcios'? ¿No nos dice Éxodo 2:15 que Moisés huyó a Madián, un reino
de Etiopía, y allí se casó con Séfora, la hija de un gobernante africano?

Salomón heredó los misterios de Moisés, y construyó un gran templo en Jerusalén


para darles expresión concreta: sus cimientos descansan en un conocimiento
inequívocamente africano . La implicación era clara: Logias como St.

189
Machine Translated by Google

Cipriano no. 13 no eran solo una expresión legítima de los valores y puntos de
referencia masónicos; eran más legítimos que los masones blancos.
Al leer el discurso ahora, su influencia posterior entre los masones de Prince Hall
parece desconcertante. Sin embargo, en el siglo XIX, en Estados Unidos en general,
y en la masonería en particular, este tipo de razonamiento basado en la Biblia se
tomaba con absoluta seriedad. Delany lo estaba usando para expresar la 'indignación
fraterna' de sus Hermanos, quienes habían soportado repetidos desaires cada vez
que intentaban que sus Logias fueran reconocidas por las autoridades masónicas blancas.
Los valores masónicos de la fraternidad universal seguramente prohibieron tal
discriminación. Como dijo Delany, 'Todos los hombres, de todos los países, climas,
colores y condiciones (cuando son moralmente dignos) son aceptables para los
portales de la jurisprudencia masónica'. Los masones blancos envolvieron sus
prejuicios en las páginas de los libros de leyes masónicos, citando el venerable
principio según el cual aquellos que no eran libres de cuerpo y mente no eran dignos de convertirse
El análisis de Delany de la historia de Moisés, un francmasón que nació en la
esclavitud y que vivió como esclavo durante muchos años, pretendía aplastar esta
interpretación de las reglas: '¿Se negará que el hombre que apareció ante Faraón y
fue capaz de realizar místicamente todo lo que los más sabios entre los sabios de esa
nación misteriosamente sabia eran capaces de hacer, era un masón?'

Durante una década después de su conferencia en St Cyprian Lodge en Pittsburgh,


Delany se dedicó a tratar de hacer realidad su visión de un éxodo negro, con él mismo
en el papel del Moisés negro. Cuando las esperanzas de una patria centroamericana
resultaron ilusorias, exploró otras opciones, incluido Canadá, donde hombres y
mujeres anteriormente esclavizados habían creado una nueva comunidad próspera
en Chatham, Ontario. Delany se mudó allí con su familia en 1856.

Mientras estaba en Canadá, en mayo de 1858, Delany recibió un visitante que


hizo historia: John Brown, el líder guerrillero abolicionista que estaba en el proceso
de reunir hombres y fondos para organizar un levantamiento de esclavos en el Sur.
Al amparo de una reunión fingida de la Logia Masónica, Delany y Brown reunieron
una Convención Constitucional para aprobar una carta fundacional para la república
revolucionaria de esclavos liberados que pretendía establecer en las montañas de
Virginia. En octubre del año siguiente, Brown llevaría consigo su Constitución
Provisional cuando su pequeña banda trató de precipitar un levantamiento asaltando
el arsenal federal en Harpers Ferry. El allanamiento, como es bien sabido,

190
Machine Translated by Google

terminó en un fracaso, episodio que exacerbó en gran medida las tensiones que pronto
estallarían en la Guerra Civil. John Brown fue ejecutado, convirtiéndose en un mártir
abolicionista cuya memoria fue preservada por el famoso himno de marcha del Ejército
de la Unión.
Cuando John Brown encontró su fin, Delany estaba de nuevo viajando, esta vez
buscando sitios para un asentamiento en lo que ahora es Nigeria. Se aventuró en el
interior, explorando el potencial del cultivo del algodón y firmando tratados con los
gobernantes locales. Lo que imaginó fue una gran convergencia transatlántica de la
experiencia y los conocimientos de los negros cuando los africanos de América regresaran
a su patria. De regreso de África, Delany visitó Londres y pronunció una conferencia ante
la Royal Geographical Society, antes de embarcarse en una gira de conferencias por
todo el país para los simpatizantes abolicionistas. (Y también a los magnates del algodón,
que buscaban una nueva fuente de materias primas en África occidental). Una vez de
regreso en Estados Unidos, usando Canadá como base, Delany dio más conferencias,
ensalzando las virtudes de la civilización africana y vistiéndose con la ropa que había
traído. con él desde el valle del Níger.
El plan africano de Delany, que siempre había luchado para ganar un amplio apoyo
entre los abolicionistas negros, fue enterrado en 1861 cuando once estados del sur se
separaron de la Unión para formar la Confederación, lo que precipitó la Guerra Civil.
Ahora se enfrentaba a una nueva tarea: asegurarse de que la guerra se librara, no solo
para reafirmar la autoridad del gobierno federal, sino para acabar con la esclavitud para
siempre y hacer realidad el sueño de una ciudadanía igualitaria para todos.

No habéis demostrado ser soldados El 15 de


septiembre de 1863 o alrededor de esa fecha, un grupo harapiento de soldados de
infantería de la Unión deambulaba por los pantanos de Morris Island, a la entrada del
puerto de Charleston. Llevaban tablones y herramientas. A su alrededor, las palmeras
habían sido destrozadas por las explosiones. A pesar de la brisa marina, el hedor a carne
podrida aún flotaba con las moscas en el aire cálido. Al otro lado de Light-House Creek
hacia el oeste, dos baterías confederadas continuaron lanzando proyectiles. En la boca
del puerto, los acorazados de la Unión pulverizaron metódica y vengativamente Fort
Sumter.
El grupo de soldados de la Unión estaba dirigido por el Sargento Primero William HW
Gray, que aún se estaba recuperando de sus heridas. Siguiendo las instrucciones de
Gray, cuando encontraron el lugar de tierra seca lejos de miradas indiscretas que

191
Machine Translated by Google

estaban buscando, los hombres erigieron un refugio oblongo de madera, orientándolo


cuidadosamente en un eje este-oeste. Luego sacaron de sus mochilas una Biblia,
una escuadra y un compás. El Sargento Gray, Venerable Maestro Gray, llevaba
consigo una Carta Masónica, obtenida en Boston: otorgaba la autoridad para fundar
una nueva Logia militar. El refugio iba a ser su templo: un lugar para celebrar la
primera reunión de la Logia, iniciar nuevos miembros, recordar a los camaradas
caídos y compartir preciosos momentos de reflexión sobre el horror que acababan
de soportar.
Hubo un raro patetismo en el momento. Porque los soldados de la Unión en
cuestión pertenecían al legendario 54º Regimiento de Infantería de Voluntarios de
Massachusetts. La fama de la unidad procedía, sin duda, de la valentía que había
demostrado recientemente. Pero mucho, mucho más importante, como comentó el
New York Tribune al final de la guerra, el 54º de Massachusetts fue "el primer
regimiento de color organizado en el Norte, y fue aquel de cuya buena conducta
dependió durante mucho tiempo el éxito del experimento". de armar a los ciudadanos
negros en defensa de la República'.
Solo nueve meses antes de la fundación de Prince Hall Lodge del sargento
Gray, el 1 de enero de 1863, Abraham Lincoln había emitido su Proclamación de
Emancipación, declarando "que todas las personas mantenidas como esclavas"
dentro de los estados rebeldes "son, y en adelante serán libres". La libertad
avanzaría con cada paso adicional del Ejército de la Unión hacia territorio
confederado. La Proclamación también estipulaba que los afroamericanos, tanto
esclavos fugitivos como libertos, podían ser reclutados en las fuerzas de la Unión.
Desde la época de los antiguos romanos, el servicio en el ejército había traído
consigo un derecho automático a la ciudadanía, como bien sabía todo estadounidense educado.
Los hombres negros armados eran el tema de las pesadillas de los esclavistas,
por lo que el gobierno confederado respondió con furia a la incitación de Lincoln a
la 'rebelión servil'. Los soldados negros capturados serían ejecutados, amenazó el
presidente confederado Jefferson Davis. Incluso sus oficiales blancos sufrirían el
mismo destino.
Prince Hall Freemasons comprendió de inmediato la urgencia de formar
unidades negras. En Massachusetts, la campaña de reclutamiento para el regimiento
de voluntarios pioneros, el 54, fue dirigida por el Gran Maestre de la Francmasonería
de Prince Hall, el ex esclavo Lewis Hayden, quien más tarde otorgaría a la Logia
militar del Sargento Gray su estatuto. Martin Delany, el aspirante a Moisés del
abolicionismo, abrazó con entusiasmo la tarea de reclutar hombres actuando

192
Machine Translated by Google

como agente del gobierno federal en varios otros estados. Su hijo mayor, Toussaint
L'Ouverture, con solo diecisiete años, se ofreció como voluntario para el 54, al igual que
dos de los hijos de Frederick Douglass.
A las pocas semanas de alistarse, los hombres del 54º de Massachusetts cantaban
'John Brown's Body' mientras su barco salía de Boston. Pronto se encontraron sitiando uno
de los símbolos más potentes de la injusticia contra la que luchaban: Charleston, el lugar
donde había comenzado la Guerra Civil. El sargento Gray y algunos de sus Hermanos
habrían sido conscientes de que Charleston era importante también por otra razón: era la
capital de la masonería de rito escocés, de la cual Albert Mackey, Secretario General del
Consejo Supremo, y Albert Pike, Soberano Gran Comandante de el Consejo Supremo,
trató de excluir a los hombres de origen africano. Para el ejército de la Unión, la ciudad era
un puerto estratégico en un conflicto librado casi tanto por el bloqueo marítimo como por la
campaña terrestre. La batería que vigilaba el tráfico que entraba y salía del puerto de
Charleston estaba protegida por Fort Wagner, un enorme castillo de arena con empalizadas
que se extendía por la isla Morris. Había que tomar el fuerte y los hombres del 54º de
Massachusetts debían liderar el asalto.

Fue durante el sorprendentemente sangriento asalto a Fort Wagner, a tiro de piedra de


donde el sargento Gray levantaría su humilde templo en Prince Hall, que el 54º de
Massachusetts destruyó el mito racista de que los negros no eran aptos para el combate.
Solo en Fort Wagner la Guerra Civil Estadounidense se convirtió verdaderamente en una
lucha para acabar con la esclavitud.
El 18 de julio de 1863, la acción comenzó cuando el sol se ocultaba tras las dunas. En
una amplia columna, con las tropas en el flanco derecho chapoteando a través de las
rompientes, el 54 avanzó a lo largo de la costa durante tres cuartos de milla. Fue solo
cuando la playa se estrechó hasta convertirse en un desfiladero justo antes del fuerte que,
como relató un superviviente, "el fuerte Wagner se convirtió en un montículo de fuego, del
que brotó un chorro de perdigones y proyectiles... Una cortina de llamas, seguida de una
corriente el fuego como chispas eléctricas barrió el parapeto.
A pesar de las terribles bajas, el 54º aceleró el paso, virando bruscamente a la izquierda
hacia donde las defensas eran más bajas. La batalla se inició con bayoneta, culata de rifle,
espada y pica de mano. Los fogonazos cronofotográficos capturaron las muecas de los
rostros en blanco y negro. El oficial al mando de la 54, el coronel Robert Gould Shaw, era
hijo de una de las principales familias abolicionistas de Boston, educado en Harvard. Recibió
un disparo en el corazón cuando instó a su
hombres en.

193
Machine Translated by Google

Obligados a retroceder por la muralla por un número abrumador, el 54 se mantuvo


firme, a pesar de las granadas y los disparos que llovieron sobre ellos.
Pero su esperanza de apoyar una nueva ola de ataque resultó desesperada. La retirada
era la única opción, una retirada más terrible incluso que el ataque: un tropiezo ciego a
través del fuego fulminante y sobre los cuerpos retorciéndose de los camaradas caídos.

Al despuntar la mañana, comenzó el conteo. Más de un tercio de los seiscientos


hombres que cargaron contra Fort Wagner habían resultado muertos o heridos. Otros
sesenta habían caído en manos enemigas. Los confederados se negaron a incluir incluso
a los soldados negros heridos en un intercambio de prisioneros. El destino de muchos de
ellos permanecería desconocido hasta que terminara la guerra. (Al final, las amenazas de
represalias del gobierno federal salvaron la vida de aquellos a quienes un duro
encarcelamiento no mató).
El sufrimiento no terminó con el fallido asalto a Fort Wagner. Siguió un asedio que
duró cincuenta y ocho días. Los soldados de la 54 y las otras unidades afroamericanas
presentes (la mayoría de ellas compuestas por esclavos liberados) se consideraban más
aptos para el trabajo manual pesado que las tropas blancas, por lo que fueron elegidos
para cavar los emplazamientos de armas que se acercaban cada vez más. a Fuerte
Wagner. El calor y el duro trabajo redujeron a los hombres a andrajos y tendones,
atormentados por pulgas de arena. El fuego de francotiradores y los bombardeos eran
una amenaza constante. Para obstaculizar las obras de asedio, los confederados habían
colocado "torpedos": minas enterradas. Cuando las fuerzas de la Unión llegaron a menos
de 200 yardas del Fuerte, tantos soldados estaban muriendo que, por temor a desmoralizar
a los sobrevivientes, los oficiales superiores prohibieron tocar música fúnebre durante los entierros.
Solo en las primeras horas del 7 de septiembre de 1863, los confederados finalmente
abandonaron el osario en el que se había convertido Fort Wagner. El asedio fue
sobre.

Fue durante la relativa calma que siguió cuando el sargento Gray y los otros Masones
de Prince Hall fundaron su Logia militar en medio de los pantanos.
Ninguno de ellos puede haberse hecho ilusiones de que la igualdad que anhelaban, tanto
dentro como fuera de la masonería, se hubiera acercado mucho más. Como para reforzar
ese punto, una disputa constante sobre su salario resurgió unos días después. Ya les
habían dicho varias veces que solo recibirían un pago mensual de $ 10 en lugar de los $
13 que se les da a los soldados blancos. Por unanimidad, el 54 se había negado a aceptar
el dinero. Cuando se volvió a hacer la oferta después de la caída de Fort Wagner, las
tropas permanecieron obstinadas. Entonces la brigada

194
Machine Translated by Google

El comandante intervino para encontrar una solución. El coronel James Montgomery era un
abolicionista que había asumido un papel destacado en los despiadados enfrentamientos
entre bandas a favor y en contra de la esclavitud en Kansas en el período previo a la Guerra Civil.
Un hombre alto y encorvado, se dirigió a las tropas con su habitual voz suave:

Deben recordar que no se han probado a sí mismos como soldados... Tampoco


deben esperar que los pongan en pie de igualdad con los hombres blancos.
Cualquiera que escuche tus gritos y cantos puede ver cuán grotescamente ignorante
eres. Soy tu amigo y el amigo del negro. Fui la primera persona en el país que
empleó a soldados negros en el ejército de los Estados Unidos... Al negarse a aceptar
la paga que se le ofrece, y a lo que solo tiene derecho legalmente, es culpable de
insubordinación y motín, y puede ser juzgado y juzgado. fusilado por un consejo de
guerra.

Un testigo presencial del discurso comentó que "el coronel parecía no darse cuenta de que
sus comentarios eran insultantes, y la mayoría de los hombres a los que se dirigió nacieron
libres". Los hombres del 54 continuaron rechazando el dinero y lo harían durante un año más
hasta que la injusticia de las calificaciones salariales discriminatorias fuera rectificada por ley.

El asalto del 54 a Fort Wagner rápidamente pasó de ser un informe periodístico al


folclore; se ha fijado en la conciencia colectiva desde entonces. En 1989, la historia del asalto
se convirtió en Glory, una película profesional protagonizada por Matthew Broderick, Denzel
Washington y Morgan Freeman que ganó varios premios de la Academia. La leyenda del 54
se basó en uno de los mitos patrióticos más emotivos del siglo XIX: era la historia de la
virilidad hecha en la guerra, del sacrificio de sangre. Tal como lo narró el Norte blanco, la
historia se centró en el martirio del comandante del regimiento, el coronel Robert Gould
Shaw. Los confederados habían tratado de insultar la memoria de este 'niño de la fortuna de
ojos azules' enterrándolo en un pozo con sus soldados negros, un gesto de desprecio racista
que solo sirvió para dorar su mito con patetismo. En comparación, los soldados rasos del 54
permanecieron en el anonimato y fueron presa de una suposición insidiosa. Gran parte del
sentimentalismo que rodeaba el asalto a Fort Wagner dependía de la noción de que los
afroamericanos tenían que ganarse su libertad; que tenían que demostrar que eran dignos
de la ciudadanía manteniendo los estándares imposibles de desinterés demostrados por la

195
Machine Translated by Google

caído del 54. Solo cuando la guerra terminara, esa suposición produciría sus efectos
perniciosos.

Unos dieciséis meses después de la caída de Fort Wagner, el 18 de febrero de 1865,


Charleston se había convertido en casas destrozadas, cráteres de proyectiles, muelles
vacíos y calles llenas de pertenencias de familias blancas aterrorizadas. La última
orden ejecutada por las tropas confederadas en retirada había sido incendiar cualquier
activo significativo. Ahora el fuego comenzaba a extenderse. Casi todos los habitantes
restantes eran afroamericanos, que esperaron lejos del peligro con la esperanza
confiada de una nueva era.
Oportunamente, los primeros soldados de la Unión que aterrizaron en Charleston
fueron un destacamento del 54º de Massachusetts. Oportunamente también, una de
las primeras personas en saludarlos fue el Dr. Albert Mackey, Secretario General del
Consejo Supremo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para la Jurisdicción del Sur de
los Estados Unidos. Suplicó a los soldados de la Unión que apagaran las llamas. Así
fue como hombres del primer regimiento de ciudadanos negros salvaron para la
posteridad lo que quedaba de una ciudad que fue monumento a la esclavitud.
Martin Delany pronto también se dirigiría a Charleston. Justo unos días antes, había
ido a Washington para reunirse con el presidente Lincoln y presentarle la idea de una
expedición al corazón del territorio del sur para reunir un ejército guerrillero negro. Ya
había previsto tal plan en su novela Blake de 1859; O las cabañas de América: en él,
un héroe no muy diferente a Delany viajó por el Sur estableciendo una red secreta, no
muy diferente a Prince Hall Masonry, que prepararía el terreno para una insurrección
de esclavos. En el mismo momento en que él y Lincoln estaban hablando, llegó la
noticia de la caída de Charleston.
A Delany se le otorgó rápidamente el rango de mayor, el más alto logrado por un
afroamericano durante la Guerra Civil, y se le ordenó reclutar más soldados negros
para terminar la guerra. El nombramiento lo convirtió en un ícono: el periódico
angloafricano vendió reproducciones de sus retratos en uniforme. Viajó al sur como
portador de un halo patriótico.
Posteriormente, Martin Delany recordó sus primeras impresiones al llegar a
Charleston:

196
Machine Translated by Google

Entré en la ciudad que, desde la más tierna infancia ya lo largo de la vida, había
aprendido a contemplar con sentimientos del mayor aborrecimiento, lugar de la más
insoportable suposición y crueldad para con los negros; donde el sonido del látigo en
el poste de los azotes y el martillo del subastador eran sonidos coordinados en una
armonía emocionante; ese lugar que siempre había estado cerrado a la libertad por
un despotismo arrogantemente presumido […] en el que, solo unos días antes, había
entrado orgullosamente triunfante el gallardo [General] Schimmelfennig, liderando con
gritos salvajes el Regimiento Quincuagésimo Cuarto de Massachusetts, compuesto
de algunos de los mejores jóvenes y de la mejor sangre de los ciudadanos de color de
la Unión. Por un momento me detuve; luego, impulsado por el impulso de mi misión,
me encontré corriendo a pasos desmedidos por la ciudad, como en una marcha
forzada para atacar al enemigo ya aplastado y caído.

Había comenzado una temporada de triunfo para Delany. Miles de hombres y mujeres recién
liberados se agolparon para escuchar hablar a la celebridad Mayor.
Para la primavera, las tropas que Delany había reclutado ya no eran necesarias porque la
Confederación se había rendido. Desempeñó un papel importante en el establecimiento de la
calma en la ciudad después del asesinato del presidente Lincoln el 14 de abril. A estas alturas,
el 54.º de Massachusetts estaba estacionado en Citadel, la reluciente y estucada universidad
militar de Charleston donde, por segunda vez, las tropas recibieron sus 13 dólares.

Justo enfrente de la Ciudadela, en una casa civil de tres pisos, el venerable sargento
mayor William Gray reunió una vez más a su logia militar Prince Hall. Se estima que había
unos veinticinco o treinta masones de Prince Hall, entre los que se destacaban los suboficiales.

Estos hombres habían sido la columna vertebral del regimiento, y su autoridad entre las tropas
era tanto moral como militar: eran una clase media negra emergente en uniforme. Podemos
ponerle cara a uno de ellos: el sargento de intendencia Peter Vogelsang, de cuarenta y nueve
años, líder de la comunidad de Nueva York y el hombre más viejo del 54. La eficiencia
organizativa de Vogelsang había impresionado a sus oficiales desde el principio. También fue
valiente: sobrevivió a un disparo en los pulmones dos días antes del asalto a Fort Wagner en
julio de 1863. A pesar de la oposición a la promoción de soldados negros dentro de la

197
Machine Translated by Google

jerarquía militar y de oficiales de campo blancos, Vogelsang se convertiría en primer teniente


y regimiento-intendente.
En Charleston, Martin Delany se reunió con sus conocidos en el regimiento, incluido su
hijo Toussaint L'Ouverture. Herido en una escaramuza, Toussaint se había perdido la
carnicería en Fort Wagner, pero luego resultó herido por segunda vez. Junto con un suboficial
de la 54, ahora se convirtió en el ayudante de su padre. En los años subsiguientes, sufriría
lo que probablemente fue un shock de guerra.

Delany también se reunió con el amigo al que llamó 'valiente Vogelsang'. Semanas
después de su ascenso a primer teniente, cumplidos sus deberes, Vogelsang volvió a la vida
civil ya su carrera como empleado en la Aduana del bajo Manhattan. Pero su Logia militar,
mientras tanto, había sembrado el futuro de la masonería negra en Charleston. Antes de que
terminara 1865, se había convertido en una Logia permanente, autorizada en Massachusetts.
En Carolina del Sur, como en toda la antigua Confederación, la masonería de Prince Hall
hizo nuevos conversos, muchos de ellos inspirados por el ejemplo de ciudadanos negros
como Vogelsang del norte. La esperanza era que, así como las antiguas Logias del Norte
habían ayudado a forjar la élite negra que había acabado con la esclavitud, las nuevas
Logias del Sur podrían crear una nueva élite, modelos vivos de ciudadanía negra virtuosa.

El cosmopolitismo de la masonería también podría ayudar a sanar las divisiones entre


blancos y negros.
Más tarde ese año, Martin Delany se unió a Freedmen's Bureau, una agencia federal
creada por Abraham Lincoln para ayudar a los ex esclavos. Sus esperanzas eran claras, y
eran las de tres millones de afroamericanos recién liberados: plenos derechos de ciudadanía,
incluida la justicia imparcial, la educación, las oportunidades económicas, el voto y el poder
político. Los presagios parecían positivos para lo que fue un experimento sin precedentes
para forjar una nueva democracia. Las crecientes fortunas económicas de Estados Unidos
financiaron un vasto programa de construcción de ferrocarriles que pretendía, en parte,
comprar apoyo blanco para el nuevo régimen en el Sur. El ejército de los Estados Unidos
estaba listo para respaldar los reclamos de los esclavos liberados. La reconstrucción, como
se le conocía, estaba en marcha.
Delany, quien estableció una práctica médica en Charleston para mantenerse, tenía la
intención de desempeñar su papel.

La lepra de la asociación negra

198
Machine Translated by Google

Cuando estalló la Guerra Civil, Albert Pike, el Gran Comandante Soberano del Rito
Escocés blanco en el Sur, fue enviado en una misión diplomática al Territorio Indio
para asegurar el apoyo de las Tribus Civilizadas a la Confederación. Su tarea se
hizo considerablemente más fácil tanto por los lazos de la masonería que compartía
con muchos jefes indios como por el hecho de que la mayoría de esos jefes
poseían esclavos negros. Luego, a Pike se le encomendó reclutar tropas de nativos
americanos y conducirlas a la batalla contra las fuerzas de la Unión en Pea Ridge,
en marzo de 1862. El enfrentamiento fue un desastre. No solo terminó con la
derrota de la Confederación, sino que más tarde se descubrió que varios soldados
de la Unión habían sido arrancados del cuero cabelludo, una práctica considerada bárbara.
Siguió una furiosa disputa entre Pike y sus superiores, que finalmente lo llevó a su
renuncia. Regresó a Arkansas para trabajar en una cabaña de troncos aislada
durante el resto de la guerra en el desarrollo del Rito Escocés.
Pike's Moral and Dogma es una serie de conferencias que aclaran el
pensamiento detrás de cada ritual de grado. Gran parte de él, según admite el
propio Pike, es un corte y pegado de una miríada de escritos sagrados y textos
filosóficos. A través de todo ello corre la convicción optimista de Pike de que la
sustancia de todos los sistemas de creencias puede reducirse a principios
comunes. Ya fuera la retórica clásica o el misticismo judío, las religiones orientales
o la literatura medieval, la alquimia o la heráldica, todo se reducía a las mismas
verdades caseras. Pike afirmó grandes equivalencias entre cualquier cosa y todo
lo encontrado durante años de estudio voraz y ecléctico. El resultado fue muy
influyente para los masones e ilegible para todos los demás:

Las manifestaciones importantes del Ocultismo coinciden con el período de


la caída de los Templarios; ya que Jean de Meung o Chopinel,
contemporáneo de la vejez de Dante, floreció durante los mejores años de
su vida en la corte de Philippe le Bel. El Roman de la Rose es la epopeya
de la Francia antigua. Es un libro profundo, bajo la forma de ligereza, una
revelación tan sabia como la de Apuleyo, de los Misterios del Ocultismo. La
Rosa de Flamel, la de Jean de Meung y la de Dante crecieron en el mismo
tallo. El sistema de Swedenborg no era más que la Cábala, menos el
principio de la Jerarquía. Es el Templo, sin la clave ni el cimiento.

199
Machine Translated by Google

En su cabaña de troncos, Pike llenó 861 páginas anestesiantes de esta manera.


Las únicas cosas de verdadera claridad en su reescritura del Rito escocés son las
innumerables perogrulladas: 'Todo lo que vale la pena hacer en este mundo, vale
la pena hacerlo bien'; 'Ser verdadero, justo y recto es la base de toda virtud.'
Pike probablemente debe su enorme y duradero éxito a su sentido del teatro
más que a sus ideas. El Trigésimo Grado del Rito Escocés proporciona un vívido
ejemplo. Confiere el título de Caballero Kadosh, una palabra que supuestamente
proviene del hebreo para 'santo'.
El Grado de Caballero Kadosh se lleva a cabo a través de una secuencia de
cuatro cámaras o 'apartamentos', cada uno cubierto con telas de un tono diferente:
negro, blanco, azul claro y carmesí. El culminante apartamento carmesí también
tiene columnas blancas contrastantes y su pared este está colgada en terciopelo
negro bordado con plata. Una enorme colección de accesorios incongruentes se
despliega en estos coloridos espacios: una tumba, un altar y un mausoleo; coronas
y coronas; una escalera y una escalera; cortinas, pancartas y cintas; urnas, llamas
y perfume; dagas; varios tipos de cruz; un cayado de pastor y un gorro romano de
libertad; una jarra y una hogaza de pan; varios cráneos. Los trajes no son menos
llamativos: dos 'heraldos de armas' visten armaduras medievales completas, 'con
guanteletes y con espada, hacha de batalla, yelmo y visera', especifica Pike. El
iniciado también puede usar una túnica blanca hasta la rodilla con mangas anchas,
un cinturón de charol negro, una capa larga de terciopelo negro con forro escarlata,
un sombrero de ala ancha con un penacho de plumas de avestruz rojas, botas de
marruecos amarillas. adornado con puntilla de oro y borlas blancas, y espuelas de oro.
"No se usa delantal", concluye Pike, decepcionado.

A pesar de su oposición a admitir esclavos y antiguos esclavos en la masonería, el


Dr. Albert Mackey permaneció en Charleston durante la duración del conflicto como
partidario de la Unión: por eso estuvo allí en febrero de 1865 para dar la bienvenida
al destacamento del 54º de Massachusetts y rogar ellos para salvar la ciudad de la
quema. Fue recompensado por su lealtad con un puesto destacado como
Recaudador del Puerto; su prominencia nacional dentro de la masonería parece
haberlo ayudado a conseguir el trabajo. Mackey, un político astuto, asumió un papel
activo en la Reconstrucción como un 'bribón', el nombre dado a los blancos

200
Machine Translated by Google

partidarios sureños del Partido Republicano contra la esclavitud por parte de sus
enemigos demócratas. En 1868, el Dr. Mackey fue elegido para ser presidente de la
Convención Constitucional de Carolina del Sur, que se creó para revisar radicalmente
las leyes estatales y, por lo tanto, obtener la readmisión en la Unión. Setenta y tres de
los 124 delegados de la Convención eran negros. Como era de esperar, la prensa
demócrata detestó lo que desestimaron como una 'asamblea de negros' y llamaron a
Mackey un fraude para robar dinero.

Albert Pike en uno de sus extravagantes


Trajes de rito escocés.

Durante la Reconstrucción, mientras aún trabajaba en el Rito Escocés, el protegido


masónico del Dr. Mackey, Albert Pike, se apegó a las creencias que lo habían llevado
al redil confederado durante la Guerra Civil. Ahora establecido en Memphis, Tennessee,
tras la ruptura de su matrimonio, reanudó su periodismo. Durante las elecciones
presidenciales de 1868, desde las páginas del periódico que poseía, proclamó:
'Queremos decir que la raza blanca, y solo esa raza, gobernará este país. Es el único
que está en condiciones de gobernar, y es el único que lo hará.'

Los años posteriores al final de la Guerra Civil en el sur vieron un crescendo de


tortura, mutilación, flagelación, violación y asesinato perpetrados por bandas de
merodeadores blancos contra negros y bribones. El más notorio de estos

201
Machine Translated by Google

bandas fue el Ku Klux Klan, fundado por ex soldados confederados en Pulaski,


Tennessee, a fines de 1865 o 1866. Sus disfraces y ritos carnavalescos, y los
extraños títulos adoptados por sus líderes (Gran Cíclope, Duende, Gran Mago, etc.),
dejó en claro que eran una versión grotesca de las muchas asociaciones fraternales
cuasi-masónicas que aún se extendían por los Estados Unidos.
De hecho, parece que originalmente se fundaron para realizar bromas desagradables,
como pretender ser los fantasmas de los soldados confederados para aterrorizar a
los negros. A medida que el conflicto por la Reconstrucción se volvió más brutal,
también lo hizo el KKK. Para 1868, era una red informal de bandas que realizaban
una campaña de violencia e intimidación en muchos estados del sur. Hubo un
escándalo nacional.
Existe un rumor de larga data de que Albert Pike era un comandante del KKK.
Aunque no hay evidencia para apoyar esta teoría, no parece haber duda de que fue
un compañero de viaje ideológico. En abril de 1868, escribió un editorial delicadamente
redactado sobre el Klan para su propio periódico, el Memphis Daily Appeal. Después
de criticar a la prensa del norte por exagerar enormemente el problema del Klan,
explicó que el KKK había sido fundado originalmente para "divertirse y divertirse" y
para asustar a los "negros supersticiosos". Era "demasiado demostrativo y buscaba
demasiada notoriedad para haber sido demasiado serio". Por lo tanto, 'Es bastante
seguro que nunca llegará a mucho en su plan original. Debe convertirse en otra cosa
muy diferente para ser eficiente. Lo poco sincero de esta frase es que, como era
bien sabido, los Ku-Kluxes ya habían recorrido un largo camino desde su 'plan
original', y que el terror político más que la 'diversión y la diversión' eran sus objetivos.
Entonces, ¿qué quiso decir Pike al evocar la idea de una versión más "eficiente" del
KKK?

202
Machine Translated by Google

Pike comenzó su respuesta a la pregunta que había formulado denunciando las


"opresiones" e "indignidades" cada vez más intolerables infligidas al Sur por la Oficina
de Libertos y los "sinvergüenzas negros". "Con negros como testigos y jurados, la
administración de justicia se convierte en una burla blasfema". Por esta razón,

La gente del Sur privada de sus derechos, despojada de todas las garantías
de la Constitución... no puede encontrar protección para la propiedad, la
libertad de vida, excepto en la asociación secreta. No en tal asociación para
cometer locuras y ultrajes; sino para la legítima defensa mutua, pacífica y
legítima. Si estuviera en nuestro poder... uniríamos a todos los hombres blancos del Sur,

203
Machine Translated by Google

que se opone al sufragio negro, en una gran Orden de Hermandad del Sur, con una
organización completa, activa, vigorosa, en la que unos pocos deben activar la
voluntad concentrada de todos, y cuya existencia misma debe ocultarse a todos
menos a sus miembros.

El sueño de Pike era una sociedad secreta que llevaría a cabo una conspiración de élite
para tomar la ley en sus propias manos con el fin de defender los intereses de los blancos y
privar a los esclavos liberados del voto. Quizás el Ku Klux Klan no era la hermandad
supremacista "eficiente" que Pike imaginaba. Pero los matones del Klan podrían haber sido
perdonados por tomar su artículo como un respaldo.
Después de la Guerra Civil, Prince Hall Masonry renovó sus serios intentos de obtener
el reconocimiento del establecimiento masónico blanco. En respuesta, Pike fue inflexible en
su desprecio por la idea misma de que los hombres blancos y negros pudieran unirse a la
comunidad masónica. En septiembre de 1875, le escribió a un Hermano del Rito Escocés
de ideas afines para exponer su posición. No tuvo tiempo para ninguna de las circunvoluciones
legales e históricas invocadas por personas como el Dr. Albert Mackey para justificar la
negativa a reconocer la masonería negra. Pike creía que una 'logia de Prince Hall era una
logia tan regular como cualquier otra creada por una autoridad competente, y tenía perfecto
derecho a establecer otras logias'. En cambio, instó a los masones blancos a actuar como
dictaban sus prejuicios: 'Asumí mis obligaciones con los hombres blancos, no con los
negros. Cuando tenga que aceptar negros como hermanos o dejar la masonería, la dejaré.
Estoy interesado en mantener el Rito Antiguo y Aceptado [Escocés] no contaminado, al
menos en nuestro país, por la lepra de la asociación con los negros'.

Mientras tanto, el propio racismo del Dr. Albert Mackey también estaba saliendo a la luz.
Su trabajo como Recaudador del Puerto le proporcionó a él, a sus familiares y amigos un
motor de mecenazgo muy potente. Procedió a nombrar solo empleados blancos, incluidos
ex soldados confederados y otros que se habían negado a prestar juramento de lealtad a la
República. Fue derrocado del cargo por una alianza que incluía a políticos negros que
estaban resentidos por sus prejuiciosas preferencias de reclutamiento.

Cada vez que resurgía el tema de la masonería negra, Mackey se apegaba


obstinadamente a la letra de la ley masónica tal como la percibía. A fines de 1875, la Gran
Logia de Ohio se movió para reconocer la Masonería de Prince Hall. En respuesta, a lo largo
de seis meses en las páginas de La Voz de la Masonería, Mackey trató de arbitrar un

204
Machine Translated by Google

debate confuso ya veces histérico entre los Hermanos blancos. Un colaborador se quejó
de que admitir negros en Logias equivalía a admitir mujeres. Un Hermano mencionó que
los Masones de Prince Hall, cuando fueron rechazados en los Estados Unidos, habían sido
reconocidos por muchas Grandes Logias en Europa. Mackey finalmente perdió la paciencia
y escribió un editorial exasperado titulado "La cuestión del color". En principio , no tenía
ninguna objeción a iniciar a los negros en el Oficio. Después de todo, 'la Masonería no
reconoce distinción de raza o color en las calificaciones de un candidato'. Era solo que
Prince Hall Masonry era ilegítimo de dos maneras. Primero, históricamente, el Prince Hall
Lodge original no se había constituido correctamente. En segundo lugar, en términos de
valores masónicos, la idea de una masonería exclusivamente negra iba en contra de los
principios universalistas fundacionales del Oficio. 'Aquí entonces, dejo mi caso y me despido
del tema.'

La lógica retorcida de Mackey era una máscara delgada para su odio. En efecto, estaba
diciendo que los masones de Prince Hall no podían ser verdaderos artesanos porque, por
un lado, siempre habían sido excluidos de las logias americanas debido a la intolerancia
racial de los hermanos blancos. Por otro lado, no podían formar sus propias Logias porque
eso contravendría las reglas masónicas sobre tolerancia racial. Estaban condenados en
ambos sentidos.
Las eruditas referencias de Mackey a los precedentes legales masónicos no pretendían
resolver la 'Cuestión del Color'. En cambio, estaban destinados a salvar al Arte blanco, y
en particular a su amado Rito Escocés, de destruirse a sí mismo por la raza. Mackey debe
haber sido consciente de que los puntos de vista de Albert Pike eran compartidos por
muchos masones en todo el sur y, de hecho, en el resto del país.
Algunas Grandes Logias mantuvieron una prohibición explícita de admitir personas negras.
Mackey había identificado una forma de usar la ley y la tradición masónica para calmar el
problema entre sus Hermanos blancos, y se apegaría a ella pase lo que pase. Él, y miles
de masones blancos menos abiertamente racistas, se convencieron de que, debido a que
su fraternidad estaba abierta en principio a todos, sin importar su raza, podían ignorar
alegremente el hecho de que ningún hombre negro cuerdo se atrevería a cruzar el umbral
porque eran Hermanos con puntos de vista como los de Albert Pike, que creó el clima
interior.

Regresó con nuestra desaprobación


En 1874, Martin Delany hizo su primera candidatura para un cargo político electo. En el

205
Machine Translated by Google

Al mismo tiempo, trató de volver a unirse a la masonería de Prince Hall. En algún


lugar, había permitido que caducara su membresía en St Cyprian's Lodge en
Pittsburgh. En medio de sus viajes inquietos y su activismo, probablemente nunca
recibió las cartas recordándole que pagara sus cuotas. En cualquier caso, la masonería
por sí misma nunca había sido una misión en la vida para Delany: su vocación era la
causa de la liberación.
El episodio nos dice mucho sobre el triste final de la carrera de Delany como
organizador político, sobre el colapso de la Reconstrucción y sobre los fines más
egoístas a los que se pueden poner los lazos de la Hermandad Masónica.
Resultó que la reconstrucción se apoyaba en dos puntales: dinero fácil; y el tipo
de sentimentalismo blanco y norteño contra la esclavitud que había hecho eco en la
Unión después del asalto a Fort Wagner por parte del 54º de Massachusetts. Cuando
Delany se presentó a las elecciones, esos apoyos se habían debilitado fatalmente.
En 1873, el auge ferroviario se derrumbó en una profunda crisis financiera y
económica que rápidamente drenó a la Reconstrucción de los recursos que necesitaba
para comprar apoyo.
El optimismo de 1865 fue la esperanza santificada por los voluntarios del 54º de
Massachusetts y por el sacrificio de casi doscientos mil soldados negros durante la
Guerra Civil. Pero entre los norteños blancos, el recuerdo sentimental de los hombres
que habían muerto tan noblemente en Fort Wagner nunca iba a sobrevivir el momento
en que los antiguos esclavos del Sur comenzaron a operar dentro de los mecanismos
más sucios de la democracia estadounidense: clientelismo y faccionalismo; corrupción
y doble trato; oratoria barata y compromiso sórdido. Gran parte de la opinión pública
del norte siempre dudó de la sabiduría de otorgar derechos democráticos a los
antiguos esclavos. En los años pico de la Reconstrucción, las incursiones del Ku Klux
Klan y otros ultrajes de la supremacía blanca habían mantenido los recuerdos de la
guerra y la voluntad de la opinión pública del norte de aceptar que se necesitaban
tropas en el sur para proteger a los afroamericanos. Pero el apoyo al respaldo del
ejército a los derechos de los negros se fue erosionando gradualmente por una lenta
propaganda que presentaba a los políticos, funcionarios y votantes negros como
ignorantes y corruptos. Carolina del Sur, que tenía el porcentaje más alto de
ciudadanos afroamericanos de todos los estados, se presentó como una lección sobre
la futilidad de confiar el poder a los "salvajes". Un relato ampliamente leído de 1873
proclamó que Carolina del Sur era "una masa de barbarie negra... la democracia más
ignorante que la humanidad jamás haya visto".
Cuando Delany, que siempre había anhelado un cargo político, se presentó a

206
Machine Translated by Google

elección como Teniente (es decir, vicegobernador) de Carolina del Sur en 1874,
convirtió a un Hermano en un enemigo político. El vicegobernador titular,
Richard H. Gleaves, había fundado St Cyprian's Lodge no. 13 en Pittsburgh con
Delany casi tres décadas antes. Ahora era Gran Maestre de la Gran Logia de
Carolina del Sur que había brotado de la Logia militar de la 54.ª de
Massachusetts. De hecho, Gleaves fue el masón de Prince Hall más influyente
del país, elegido como líder de la Gran Logia Nacional, un organismo que
intenta afirmar su autoridad sobre el Oficio negro en todo el país, en el momento
crucial en que se estaban estableciendo nuevas Logias de Prince Hall en todo
el país. los antiguos estados esclavistas. Gleaves había viajado mucho por el
sur después de la Guerra Civil, inaugurando Logias a medida que avanzaba.
Pero a medida que se extendió entre los recién emancipados y con derecho a
voto de esta manera, la organización masónica afroamericana que había sido
tan crucial para la lucha abolicionista se convirtió en una herramienta de
patrocinio y redes políticas. Gleaves fue una figura divisiva en Prince Hall
Masonry, y la Gran Logia Nacional colapsó porque su liderazgo estaba resentido
por ser dictatorial. Fue acusado de utilizar el movimiento Prince Hall en el sur
para crear seguidores políticos personales, e incluso de embolsarse las
suscripciones de las muchas logias nuevas que fundó. Gleaves replicó con la
acusación de que sus críticos dentro de Prince Hall Masonry estaban haciendo
el trabajo de los demócratas por ellos, al acusar a todos los políticos republicanos
negros de ser corruptos. Fue un espectáculo deprimente y poco fraterno.
Delany estaba desesperado por desafiar la influencia de su rival y escribió
a Prince Hall Grand Lodge of Pennsylvania solicitando que se renovara su
membresía. Se encontró con una negativa contundente: la Gran Logia 'propuso
que se le devolviera la apelación de MR Delany con nuestra desaprobación'.
Peor aún, sus antiguos hermanos en Pittsburgh informaron que les había pedido
prestados $50 y no los había devuelto. El informe fue enviado al propio Gleaves
con una solicitud de que se leyera en la Gran Logia de Carolina del Sur.
Delany fue rechazado y humillado. Lo que quedaba de su credibilidad
masónica fue borrado. Richard H. Gleaves, por el contrario, tenía muchos
amigos masónicos a los que acudir y ganó las elecciones fácilmente. (En julio
de 1877, Gleaves huyó de Carolina del Sur poco antes de ser procesado por un
fraude de gastos de $ 4,000; el juicio posterior puso fin a su carrera política).
Quizás la ambición frustrada nubló el juicio de Delany. O tal vez sintió que
el final de la Reconstrucción estaba cerca y creyó que algún

207
Machine Translated by Google

tipo de acuerdo con el poder blanco arraigado era la única esperanza de los
afroamericanos. Cualquiera que sea la razón, Delany se alejaba de los republicanos, el
partido de Lincoln y la Reconstrucción, y se acercaba cada vez más a los demócratas, el
partido de la Confederación. Esta última apuesta política resultó calamitosa. En 1876
apoyó públicamente al notorio candidato demócrata a gobernador, un héroe de guerra
confederado de una familia de hacendados propietarios de esclavos, Wade Hampton III.
Hampton hizo promesas de comadreja sobre el mantenimiento de los derechos de los
negros si era elegido, promesas que Delany proclamó en voz alta que creía. Pero durante
la campaña, los paramilitares acompañaron a Hampton a todas partes. En todo el estado,
estos escuadrones de los llamados Camisas Rojas amartillaron sus pistolas de manera
demostrativa en las reuniones republicanas y sembraron el terror entre los votantes
negros en el campo.
Los republicanos afroamericanos estaban comprensiblemente enfurecidos por la
traición de Delany. Durante un mitin, le dispararon. En otros lugares, lo tildaron de
'maldito demócrata negro'.
La controvertida victoria electoral de Hampton marcó el final de la Reconstrucción. El
gobierno federal de Washington quería seguir adelante, y la democracia en los antiguos
estados confederados se convirtió inexorablemente en un régimen blanco basado en la
manipulación electoral, el relleno electoral y la soga.
Con sus sueños destrozados y sus energías políticas agotadas, Delany abrazó una
vez más el objetivo de regresar a África. Pero su expedición terminó en un fiasco
comercial y político. Murió en la oscuridad.

Los argumentos de Albert Mackey contra la masonería de Prince Hall se convirtieron en


una política establecida entre los masones blancos, y así se mantuvo a partir de
entonces. En homenaje a la creencia masónica en la hermandad de todos los hombres,
la francmasonería principal en los Estados Unidos continuaría siendo exclusivamente blanca.
Albert Pike pasó el resto de su vida en una tranquila pero enérgica devoción al Rito
Escocés. En 1869, cada vez más impaciente con la ineficiencia administrativa de Mackey,
trasladó la sede de la Jurisdicción Sur del Rito Escocés de Charleston a Washington DC.
En 1876, habiendo caído en la pobreza, se mudó al edificio del Consejo Supremo en 602
D Street NW, lo que le permitió pasar cada hora del día en negocios del Rito Escocés.
Pero el

208
Machine Translated by Google

Las corrientes globales de la historia masónica no estaban dispuestas a dejar que Pike
disfrutara en paz de sus últimos años. No mucho antes de morir en 1891, allá en
Francia, donde comenzó el Rito Escocés, alcanzaría notoriedad como el emisario
masónico de Satanás en la tierra.

209
Machine Translated by Google

9
Roma-París: El diablo en el
Siglo xix

Pandemonio
Ya había una humedad opresiva en el transepto norte de San Pedro cuando, en la
mañana del 18 de julio de 1870, un Papa frágil, regordete y digno se instaló en su
trono. Mirando hacia atrás a Pío IX desde gradas de asientos especialmente erigidas
había unos seiscientos eclesiásticos de alto rango; habían sido convocados de todo
el mundo católico para pasar meses discutiendo las más altas doctrinas de la Iglesia.
Pero el asunto del día ya no era el debate teológico, porque ya se habían
desestimado todos los recelos. Una vez apagados los tonos del Veni Creator , la
voz estridente del Secretario del Consejo leyó el dogma a aprobar. El Santo Padre
'está poseído de aquella infalibilidad con la que el Divino Redentor quiso que se
dotara a su Iglesia'. El Papa, cuando hablaba oficialmente sobre asuntos de fe y
moralidad, estaba más allá del error y del desafío.

Uno por uno, mientras se leían sus nombres, los cardenales y obispos
comenzaron a expresar su asentimiento. Pero antes de que más de un puñado
hubiera pronunciado su 'Placet', el aire dentro de San Pedro se oscureció y un
trueno demoledor estalló en lo alto. Pronto relámpagos prolongados jugaban
alrededor de la cúpula mientras la lluvia caía en torrentes del Antiguo Testamento.
Los corresponsales protestantes que informaban desde Roma no pudieron resistir
una sonrisa ante el comentario meteorológico sobre la declaración de la infalibilidad
papal: "La tormenta, para muchas mentes supersticiosas, podría haber transmitido
la idea de que era la expresión de la ira divina".

210
Machine Translated by Google

El Papa Pío IX proclama la doctrina de la infalibilidad papal en 1870. Del London Illustrated

Noticias.

El papado no necesitaba lecciones sobre las señales de la ira divina. ¿Acaso el


desagrado del Señor no había sido demasiado manifiesto en los asuntos humanos
desde que la Revolución Francesa de 1789 desató una marea de ideas modernas
corrosivas? ¿No eran el racionalismo, el gobierno constitucional, las libertades
civiles, la democracia y la libertad de prensa signos de que la humanidad merecía un castigo?
Sufriendo por su rebaño, los Papas en persona sintieron toda la fuerza de la
conmoción. En 1798, el Vaticano fue destrozado por soldados franceses y Pío VI
llevado al cautiverio. Diez años después, Pío VII soportó seis años de confinamiento
a voluntad de Napoleón. En 1848, dos años después de su elección, el propio Pío
IX se vio obligado a huir de Roma después de que los revolucionarios degollaran a
su primer ministro frente al palacio papal. No hubo respiro incluso después de que
Pío fuera restaurado en su trono en abril de 1850. En 1859, el recién formado Reino
de Italia despojó gran parte del territorio que los Papas Reyes habían gobernado
durante mil años, dejando solo la región alrededor de Roma.
La respuesta de la Santa Sede fue tildar al Reino de Italia de impío.

211
Machine Translated by Google

estado que había 'despojado' a la Iglesia; se ordenó a los fieles que boicotearan las
elecciones. Pío luego hizo retroceder el calendario a la Edad Media. En 1864, el
Syllabus of Errors enumeró ochenta ofensas contra la verdad revelada de Dios:
incluían la tolerancia religiosa, la separación de la Iglesia y el estado y, en el número
ochenta, la escandalosa noción de que el Papa debería "aceptar el progreso, el
liberalismo y la civilización moderna". '.
La Declaración de Infalibilidad en julio de 1870 fue así parte de una tendencia
regresiva en curso. Sin embargo, había más que un indicio de desesperación en el
acto, como si Pío IX estuviera afirmando su control absoluto de la esfera espiritual
justo cuando el mundo se aceleraba mucho más allá de su comprensión. La
'civilización moderna' tenía reservados aún más ultrajes.
Tres días antes de la Declaración de Infalibilidad, Francia, la principal potencia
católica de la Europa continental, había declarado confiadamente la guerra a Prusia.
Se produjo una cadena de catástrofes. Francia fue derrotada en la batalla e
invadida. La pequeña guarnición francesa en Roma, lo único que impedía que lo
que quedaba de las tierras del Papa fuera absorbido por el Reino de Italia, fue
convocada a casa. El 20 de septiembre de 1870, menos de dos meses después de
que Pío se declarara infalible, las tropas italianas atravesaron las murallas de
Roma. La Ciudad Eterna era ahora la capital de Italia. De ahora en adelante el
Santo Padre no tendría reino terrenal sino el Vaticano.
Al borde de la derrota ante Prusia, Francia se convirtió en República. París se
rebeló contra un gobierno francés debilitado. En la primavera de 1871 se declaró
en la ciudad una Comuna socialista y se inició un carnaval de sacrilegio. Sacerdotes
y monjas fueron hostigados y encarcelados. Las iglesias fueron profanadas y los
emblemas religiosos despojados de los edificios públicos. En mayo, cuando la
Comuna se acercaba a la derrota, el arzobispo de París fue ejecutado y la catedral
de Notre-Dame fue incendiada.
Hubo un aumento despiadado del anticlericalismo en Europa en los siguientes
veinte años. Los gobiernos introdujeron medidas como la educación laica, el
matrimonio civil, el divorcio y los funerales no religiosos. Bajo la influencia de
Charles Darwin, las nuevas tendencias en ciencia y filosofía buscaron eliminar a
Dios del universo físico y social. A medida que los campesinos fueron absorbidos
por las ciudades y las fábricas, perdieron el contacto con su fe inmemorial. Nuevas
ideologías peligrosas, como el socialismo y el anarquismo, inundaron el vacío
espiritual. Una oleada de monumentos patrióticos (estatuas de mártires nacionales,
ministerios imponentes, altares seculares gigantes) desafió el dominio tradicional de la Iglesia so

212
Machine Translated by Google

Los paisajes urbanos de Europa. A medida que la década de 1880 se acercaba a su fin, la nigromancia,
el espiritismo y la magia negra se pusieron cada vez más de moda en los círculos literarios.
Sin embargo, el Papado estaba lejos de estar indefenso ante este ataque. En Francia, muchos
creyentes todavía pensaban en su país como 'la hija mayor de la Iglesia' y veían una alianza de trono y
altar como la única base segura para la autoridad política. Además, la secularización generó un
renacimiento religioso opuesto: era una época de peregrinaciones y profecías, revelaciones y reliquias.
Hubo un culto renovado de la Virgen María. En 1858, Bernadette Soubirous, una pastora de los Pirineos
franceses, afirmó haber tenido visiones de la Virgen. La gruta de Bernardita en Lourdes pronto se
convirtió en un teatro de milagros. También se desarrolló un culto en torno a Pío IX. Los nuevos medios
—grabados, periódicos y libros populares baratos— lo convirtieron en un ícono para los fieles.

En esta guerra cultural entre la religión y el secularismo en la Europa católica, hablar de


conspiraciones y agendas secretas llamó más la atención que nunca.
Para los jesuitas, los masones eran el enemigo número uno de los católicos. En 1850, Pío IX había dado
a la Compañía de Jesús un papel de vanguardia al ponerlos a cargo de Civiltà Cattolica (Civilización
católica), una nueva revista diseñada para difundir el mensaje de la Santa Sede al mayor número de
lectores posible. Civiltà Cattolica le dio al Oficio una cobertura obsesiva durante las siguientes cuatro
décadas, reciclando y actualizando los temores de conspiración masónica expresados por primera vez
por Abbé Augustin de Barruel en 1797.

Civiltà Cattolica se lanzó con una trilogía serializada de novelas antimasónicas del padre Antonio
Bresciani: El judío de Verona, La República romana y Lionello se convirtieron en bestsellers. Dramatizaron
cómo la masonería y las sectas afines trabajaban en secreto para provocar la anarquía, la destrucción
del cristianismo y el triunfo de Satanás. 'El alma de todos los cambios inesperados y rápidos en los
estados europeos es el caos de las sociedades secretas.' Fue este 'pandemonio' lo que hizo pasar las
páginas de las novelas de Bresciani: una cabalgata espeluznante, casi alucinante, de intrigas masónicas,
corrupción moral, desviación sexual y agitación política. A pesar del notorio desprecio de la masonería
hacia las mujeres, las novelas de Bresciani presentan de manera prominente a las malévolas Hermanas
de la secta sin Dios. Ninguno es más malévolo que la asesina comunista travesti Babette d'Interlaken,
cuyos muchos crímenes incluyen adorar a Satanás y fumar mucho. La justicia divina finalmente la
alcanza en un hospital-prisión regentado por monjas, cuya piedad provoca tal furor de autodesprecio y
posesión demoníaca en Babette que sufre una hemorragia y

213
Machine Translated by Google

se ahoga en su propia sangre.


Tan diabólicos son los masones que, según Bresciani, han moldeado
su organización como una imagen especular invertida de la Iglesia de Cristo:

En su iglesia pérfida [es decir, la masonería], el diablo ha creado una jerarquía, un


sacerdocio, sacramentos, un culto, reliquias, un calendario, fiestas, prácticas feriales,
devotos […], sus propios templos, sus propios misioneros, votos religiosos, órdenes
impías, congregaciones, una biblia, dogmas, preceptos, concilios, liturgia, ritual y
lenguaje litúrgico. Todo; pero todo ello con un sentido y fines diametralmente
opuestos a los de la Iglesia de Dios.

Los secularistas dieron lo mejor de sí mismos cuando se trataba de teorías de conspiración,


a menudo involucrando a los jesuitas. La Iglesia se enfrentó a un pequeño ejército de
polemistas anticlericales profesionales. En Francia, el más escandaloso de ellos fue Léo
Taxil, quien, desde finales de la década de 1870, producía un par de libros y media docena
de folletos al año, todos ellos con títulos como La Biblia para reír (1881), Los amores secretos
de Pío IX (1881) y Una mujer papa (1882). Taxil fue excomulgado por el sucesor de Pío IX,
León XIII, en 1879, todo un logro para un hombre que solo tenía veintiséis años. Pero este
boleto de ida al infierno solo lo animó. Reservó su desprecio más puro para los jesuitas,
como en las novelas semipornográficas El hijo del jesuita (1881) y El confesor libertino
(1883). Taxil era un apasionado guerrero de la cultura, pero también carecía de escrúpulos
y avaro, y tuvo una serie de roces con la ley por plagio y calumnias.

214
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

El polemista anticatólico Léo Taxil (1854-1907), que sufriría una famosa conversión en
1885.

En 1884, León XIII publicó una encíclica que rápidamente se convirtió en el arma
principal de la guerra cultural: estaba completamente dedicada a los males de la masonería.
Humanum genus fue la más extrema de las muchas condenas del Oficio que había emitido
la Santa Sede desde la primera, en 1738. León XIII retrata a la Francmasonería como el
instrumento de Satanás contra el reino de Dios en la tierra. El secreto de la Hermandad
demuestra que ninguna de sus declaraciones públicas de buena fe puede ser creída: su
esencia misma es engaño.
A lo largo de las décadas, ha crecido prodigiosamente hasta que 'mediante el fraude o la
audacia [ha ganado] tal entrada en todos los rangos del Estado que parece ser casi su
poder dominante'. A través de sus juramentos y rituales, los masones 'atan a los hombres
como esclavos' a un objetivo final, que es la destrucción total de la Iglesia y el regreso del
paganismo. Para resistir esta 'plaga asquerosa', la prioridad del clero es sacar a la luz sus
malvados secretos, 'arrancarle la máscara a la masonería' para exponer 'la depravación de
sus opiniones y la maldad de sus actos'.

Humanum genus fue una reacción exagerada casi delirante al hecho de que, en la
década de 1880, la masonería había adquirido una influencia y una visibilidad mucho mayores.
El Oficio era ahora un movimiento masivo de clase media, parte integral de la vida de los
estados-nación cada vez más democráticos y capitalistas. En Italia, la masonería había
sido prohibida antes de la unificación, pero surgió en la década de 1860 para prosperar en
las décadas siguientes: había alrededor de cien Logias en la década de 1870, y cuatro
veces ese número en 1923. La masonería italiana estaba politizada y estrechamente
alineada con un estado que el Vaticano creía que había robado su tierra. En medio de
frecuentes divisiones sobre cuestiones ideológicas, los masones italianos tenían algo en
común: el típico Hermano italiano era muy patriota e instintivamente a favor de causas
secularistas como el divorcio, la cremación y la educación no religiosa. El anticlericalismo
masónico podría ser visceral: un Gran Maestro se refirió a la batalla del Oficio contra la
'viruela sacerdotal'.
Muchas de las mismas cosas se aplicaron en Francia, donde la masonería presionó
abiertamente por la ideología democrática y secular de la Tercera República formada
después de la derrota ante Alemania en 1870. En 1877, el Gran Oriente hizo un cambio
radical cuando votó para levantar la obligación para los masones. creer en Dios.

216
Machine Translated by Google

Los congresos masónicos locales se convirtieron en un foro de discusión política.


Había una gran coincidencia entre la masonería y las redes políticas y empresariales
más influyentes del país: alrededor del 40 por ciento de los ministros civiles de la
Tercera República estaban en la plaza. Dentro del Oficio se daba por sentado que
la Iglesia era enemiga de la República. Más tarde, cuando creció la amenaza del
catolicismo político en la década de 1890, la respuesta fue la formación del Partido
Radical, a cuyo congreso inaugural en junio de 1901 asistieron representantes de
155 Logias.
Por lo tanto, como era de esperar, los Hermanos de todo el mundo reaccionaron
con una mezcla de burla e indignación a la encíclica antimasónica Humanum genus
de 1884. En los Estados Unidos, el ex general confederado y supremo del Rito
Escocés, Albert Pike, la calificó como "una declaración de guerra". contra la raza
humana'.
Para el Vaticano, tales reacciones solo confirmaron que el mensaje del papado
sobre la masonería había dado en el blanco. De hecho, en poco tiempo, Humanum
genus provocaría la conversión aparentemente milagrosa de uno de los enemigos
más feroces del catolicismo. La celebridad convertida pasaría a "arrancar la
máscara de la masonería", tal como le había pedido León XIII. La Iglesia nunca
había visto algo así antes.

El sobrenatural cambio de opinión de Léo Taxil


El 14 de julio de 1885, L'Univers, portavoz de las voces más conservadoras de la
Iglesia francesa, publicó rumores de que el notorio militante ateo Léo Taxil se había
convertido a la fe católica. L'Univers, que a menudo había expresado su furia por
obras de Taxil como Grotesque Cassocks (1879) y Mistresses of the Popes (1884),
se reservó el juicio sobre su conversión por ahora: los informes fueron más
apropiadamente recibidos con asombro que con fe. observado.

Nueve días después, un hombre pequeño con la cara hinchada, un quevedo y


el cabello despeinado hacia atrás debido a la calvicie llamó sin previo aviso a las
oficinas de L'Univers. Era nada menos que Léo Taxil, que llevaba una carta en la
que exponía su pensamiento: en efecto, se había arrepentido y estaba
profundamente avergonzado de todo lo que había hecho durante diecisiete años
como librepensador. Nervioso pero decidido, Taxil le dijo al editor que se había
puesto en manos de la Iglesia.

217
Machine Translated by Google

Asombrado, el editor de L'Univers aseguró públicamente a Taxil que todos los


buenos cristianos saludarían su conversión con compasión y oración.
De hecho, muchos expresaron su alegría por la redención de este hijo pródigo. El
corresponsal en París del British Catholic Times entrevistó a Taxil y se sintió
conmovido por su 'cambio sobrenatural de corazón'. Sin embargo, hubo escépticos.
Siempre desconfiados, algunos jesuitas advirtieron que el clero estaba apretando una
víbora contra su pecho. Sus antiguos camaradas -materialistas, ateos, republicanos
y masones- lo acusaron de convertirse porque sus libros anticlericales habían dejado
de venderse o porque había sido sobornado. Su angustiada esposa pensó que había
tenido un colapso.
A Taxil no le molestaron las voces escépticas y al principio parecía decidido a
retirarse del mundo y romper con su familia. Le presentaron al arzobispo Camillo
Siciliano di Rende, el nuncio papal (es decir, embajador) en París, quien le aconsejó
que no tomara medidas tan drásticas y le sugirió que comenzara su viaje espiritual
con unos días de reclusión. A fines de agosto de 1885, en un retiro jesuita en las
afueras de la ciudad, pasó tres días agonizantes confesando sus pecados antes de
revelar finalmente que había cometido un asesinato premeditado. No hace falta decir
que el Sello del Confesionario impidió que el sacerdote horrorizado denunciara el
crimen de Taxil, pero al menos podía otorgar la absolución a esta alma torturada y
dar fe de su sinceridad ante el clero más importante.

Taxil estaba decidido a expiar sus pecados, y claro que su expiación solo podía
tomar forma literaria. A los pocos días de su conversión se había ganado la confianza
de numerosos sacerdotes parisinos, un trabajo en una librería católica, un trato con
una editorial católica, un porcentaje de las ganancias de las ventas de sus futuros
libros y publicidad gratuita garantizada en la prensa católica. Ahora podía prestar su
pluma a una causa sagrada, obedeciendo la exhortación en Humanum genus de
arrancarle la máscara a la masonería.
Confesiones de un ex librepensador, la autobiografía de Taxil, salió a la luz en
1887. Nacido como Gabriel-Antoine Jogand-Pagès en 1854 cerca de Marsella, fue
educado por los jesuitas a instancias de sus padres conservadores. Su viaje al
'laberinto inextricable del mal' comenzó a los catorce años cuando se topó con un
manual masónico; como resultado, rápidamente se obsesionó con el Oficio y perdió
interés en la instrucción religiosa. Tomó el nombre de Léo Taxil a los dieciséis años
cuando se rebeló contra su padre y se escapó de casa, y se convirtió en un exaltado
político que se asociaba con mezquinos

218
Machine Translated by Google

criminales y prostitutas; fue amenazado con prisión por, entre otras cosas, vender
píldoras afrodisíacas falsas. Al final, no estuvo involucrado en la Secta por mucho
tiempo porque demostró ser demasiado independiente. De hecho, dejó la Masonería
por completo en 1881. Pero eso fue suficiente para aprender los secretos más profundos
de la Hermandad. Los masones eran adoradores secretos del diablo que estaban
dispuestos a utilizar todas las demás religiones como tapadera para su malvada misión.
Los muchos pacientes y sabios investigadores que habían investigado la Francmasonería
ya habían dejado importantes secretos aún envueltos en misterio, en particular los
rituales 'grotescos y odiosos' del Arte. Las futuras publicaciones de Taxil iban a llenar
ese vacío.
A los dos años de su conversión, a lo largo de muchos cientos de páginas y cuatro
volúmenes, expuso los treinta y tres grados del rito escocés y también varios ritos
menos conocidos. Nombró a los oficiales de todas las Grandes Logias Masónicas y
Consejos Supremos de todo el mundo, calculando que había 1.060.005 Hermanos en
total. Estaba claro, explicó Taxil, que el 'Gran Arquitecto del Universo' era solo una
palabra clave masónica para el diablo, y que la estructura y la liturgia del Oficio imitaban
la estructura y la liturgia de la única Iglesia verdadera. Los francmasones también
habían creado una rama, los Charcoal-Burners, en los que los hermanos podían
desahogar su ardor político. Si bien estaban en gran parte inactivos en este momento,
los Quemadores de carbón estaban listos para levantarse cuando la causa de la
travesura masónica lo exigiera.
A decir verdad, gran parte de lo que se encontraba en los primeros trabajos de Taxil
sobre la masonería ya había sido publicado por los propios masones. Pero la gran
cantidad de información mostró la sincera piedad de su propósito. Emitió una severa
advertencia a cualquier lector que encontrara los secretos masónicos aburridos o
incluso divertidos: 'No se rían. No creas que la masonería está bromeando. Este es un
asunto muy serio. ¿Quién podría dudar ahora de la credibilidad del converso?
El más exitoso de los primeros trabajos de Taxil como masón arrepentido fue
Masonic Sisters (1886), que trata sobre las Logias de Adopción, en las que participaron
tanto hombres como mujeres. En un discurso de apertura a sus lectores, Taxil declaró
que, a pesar de su abrumadora sensación de repugnancia, revelaría cómo las Logias
de Adopción aparentemente inocentes eran en realidad un dispositivo ritual para reducir
a la humanidad a formas bestiales de carnalidad y prostitución vistas por última vez en
la antigua Babilonia. Dado que las apuestas morales en el trabajo de Taxil eran tan
altas, no sorprende que las últimas palabras de su prefacio fueran tan estridentes:
'¡Madres francesas! ¡Encierra a tus hijas! ¡Aquí vienen los masones!

219
Machine Translated by Google

Afortunadamente, el sentido de la decencia de Taxil prevaleció sobre su pasión


por la verdad. Aunque afirmó al final de cada capítulo que el siguiente expondría
ejemplos impactantes de bajeza sexual masónica, sabiamente retuvo cualquier
obscenidad. En cambio, mostró de manera concluyente que el lenguaje utilizado en
las ceremonias de adopción ocultaba sistemáticamente intenciones inmorales bajo
un disfraz virtuoso. Cuando los masones usaron una palabra como 'verdad', querían
decir 'falsedad'; 'bueno' significaba 'mal'; 'amistad' significaba 'libertinaje'. Y así.
Una vez que entendiste el código, todo se volvió repugnantemente claro. Solo en las
últimas páginas de su libro la exposición de Taxil se volvió anatómica. Proporcionó
una clave para el simbolismo masónico, que demostró que el Oficio era en realidad
un culto al sexo, repleto de objetos rituales de apariencia inofensiva que eran, en
realidad, símbolos fálicos y vulvicos. Para mantener un conocimiento tan contaminante
fuera del alcance de los inocentes, las páginas en cuestión se publicaron en latín.

Gracias en parte a su tacto, Taxil se ganó la confianza y hasta la admiración de


muchos eclesiásticos. Diecisiete cardenales, arzobispos y obispos enviaron mensajes
de apoyo. Uno de los partidarios más fervientes de Taxil era el obispo de Grenoble,
que había fundado la revista mensual Freemasonry Unmasked.
También llegaron elogios de un gran número de clérigos ordinarios. Un canónigo
suizo vino desde Friburgo para encontrarse con Taxil y lo aclamó como un santo.
Poco después de regresar a casa, el canónigo envió un enorme queso Gruyère con
lemas piadosos grabados en su corteza. Taxil informó haber comido cada porción
con enorme respeto.
En junio de 1887, Taxil hizo un viaje improvisado al Vaticano, con la aparentemente
ingenua esperanza de poder ver al Papa. Fue recibido con alegría y se le concedió
audiencia con Su Santidad para la mañana siguiente. Taxil pasó tres cuartos de hora
con León XIII y estaba encantado de saber que el Papa había leído todos sus
tratados antimasónicos de
de principio a fin.

La aprobación, e incluso el afecto, de León XIII ganaron a más eclesiásticos para


Taxil. La revista jesuita Civiltà Cattolica comenzó a citarlo como una autoridad en
cosas masónicas. Las traducciones de su obra a varios idiomas hicieron que su
reputación fuera internacional.
Su siguiente tarea fue aclarar una serie de muertes misteriosas, que en realidad
eran asesinatos masónicos, como proclamaba el título de su libro de 1889. Uno de
los propósitos de la escala ascendente de Grados de la Francmasonería era lentamente

220
Machine Translated by Google

inducir la obediencia absoluta. Una vez que los miembros alcanzaron el Trigésimo
Grado de Caballero Kadosh del Rito Escocés, su voluntad fue tan subordinada que se
convirtieron en los asesinos a la orden del Arte. Los Caballeros Kadosh habían llevado
a cabo una serie de asesinatos de alto perfil, incluidos los de William Morgan, el traidor
masónico estadounidense que desapareció cerca de las Cataratas del Niágara en 1826.
Sin embargo, ninguna de las revelaciones de Taxil sobre la masonería tuvo el
asombroso impacto reservado para su próximo libro. Volviendo al tema de las Logias
de Adopción, ¿Hay Mujeres en la Masonería? (1891) reveló horrores desconocidos
incluso para los escalones más altos de la Iglesia Católica. La forma más secreta de
masonería mixta fue la Orden de Palladio; y la obediencia más secreta de la Orden de
Palladio, la más oculta de sus Logias ocultas, practicaba el libertinaje sexual y el
satanismo en formas absolutamente puras. Conocido como el Nuevo Rito Palladiano
Reformado, ya no disfrazaba su culto a Lucifer detrás de palabras clave inocuas: el
lugar de honor en sus 'Triángulos', como se denominaba a las Logias, fue para una
estatua de Baphomet, el mismo demonio con cabeza de cabra. venerado por los
heréticos caballeros templarios de la Edad Media. Las mujeres que habían alcanzado
el más alto Grado Palladiano de Maestra Templaria dirigían sus rituales, que consistían
en apuñalar a la hostia consagrada y escupir en un cáliz de comunión. El Nuevo Rito
Palladiano Reformado fue fundado por Albert Pike, a quien Taxil describió como el anti-
Papa de la 'anti-Iglesia' Masónica.

Valientemente, Taxil publicó un perfil de una de las principales Maestras Templarias,


"la encarnación del satanismo, como si la sangre de Lucifer corriera por sus venas". Sor
Sophia-Sapho era una adoradora del diablo asombrosamente precoz. Antes de salir de
la adolescencia, el mismo Albert Pike le había otorgado los cinco grados palladianos
más altos. Era muy bonita, pero su voz de sirena adquiría un desconcertante tono
masculino cuando estaba enfadada. En público, daba la impresión de vivir una vida de
solterona impecable. Dentro de la Logia de Adopción, demostró que era una 'lesbiana
ardiente' que participaba fríamente en las orgías masónicas, esperando el momento en
que pudiera llevarse a una Hermana a casa. La verdadera pasión de Sophia-Sapho, lo
que hizo que sus 'ojos de gato' se iluminaran y su voz se volviera ronca, fue el sacrilegio.
No contenta con escupir sobre la hostia consagrada, a menudo obligaba a una Hermana
recién iniciada a tener relaciones sexuales con el pan sacramental metido en su vagina.

Taxil claramente tenía fuentes internas. Ahora esas fuentes, animadas por su

221
Machine Translated by Google

coraje, comenzaron a sentir que podían hablar directamente al público sobre el infierno
que estaban viviendo. El avance se produjo gradualmente, a partir de noviembre de
1892, con la publicación de la exposición por entregas, El diablo en el siglo XIX. El autor,
que permaneció oculto tras el seudónimo de 'Dr. Bataille' para su propia protección, era
un médico de a bordo que pronto superaría a Léo Taxil, tan impactante y trascendental
fue su descubrimiento de una conspiración satánica verdaderamente global. (Hubo
algunos cínicos que dijeron que el 'Dr. Bataille' en realidad no existía, y que Taxil era, de
hecho, el verdadero autor de El diablo en el siglo XIX. Pero numerosos números
contenían negaciones categóricas).

La historia del Dr. Bataille hizo retroceder a los lectores más de una década y agregó
detalles nuevos y terroríficos al cuadro ya pintado por Taxil. En 1880, en Ceilán, se había
cruzado con un viejo amigo italiano, Gaetano Corbuccia.
Una vez un hombre bien formado, Corbuccia ahora estaba embrujado y esquelético. El
Dr. Bataille lo escuchó confesar que había visto al diablo manifestarse en un Triángulo
de Palladio en Calcuta.
Un hombre de ciencia y un católico devoto, el Dr. Bataille decidió investigar,
haciéndose pasar por un masón de alto rango y utilizando palabras clave proporcionadas
por Corbuccia. En la India, descubrió que prácticas orientales tan conocidas como el
hinduismo, el encantamiento de serpientes y el matrimonio con monos eran en realidad
formas disfrazadas de satanismo controladas por masones británicos pertenecientes al
Nuevo Rito Palladiano Reformado.
Mientras estaba en Calcuta, el Dr. Bataille fue presentado a un delegado visitante de
Charleston, Phileas Wilder, quien era uno de los diez anti-cardenales de la anti-Iglesia,
un pastor luterano que se volvió anabautista, se volvió mormón y se volvió satanista.
(Su hija Sophia sería más tarde identificada por Léo Taxil como la Hermana Sophia
Sapho, la ardiente Maestra Templaria lesbiana.) Gracias a Phileas Wilder, el Dr. Bataille
comenzó su ascenso en la escala de los Grados palladianos y se embarcó en una
exploración cada vez más profunda de la secretos de la adoración al diablo masónico global.
En Shanghai, por ejemplo, el Dr. Bataille se embruteció en un fumadero de opio para
ser admitido en los ritos demoníacos de la Tríada San-ho-hoeï. Sus afiliados se
especializaron en asesinar a misioneros jesuitas.
En Gibraltar, le mostraron las profundas cuevas donde, protegidas por masones
dentro del gobierno británico, el Nuevo Rito Reformado de Palladio había establecido
sus fábricas. El propio Dr. Bataille vio cómo los trabajadores, ennegrecidos por el humo
y brutalmente musculosos, fabricaban todo tipo de objetos de culto: espadas, lámparas mágicas,

222
Machine Translated by Google

pentagramas—en fraguas impulsadas por los mismos fuegos del infierno. Gibraltar
también albergaba laboratorios donde veintiún científicos que se habían vuelto hacia la
causa del mal producían venenos que mataban a sus víctimas mientras imitaban los
síntomas de ataques cardíacos y hemorragias cerebrales. "El diablo se ha convertido
ahora en un bacteriólogo", concluyó un consternado Dr. Bataille.

Pero estas maravillas no eran nada en comparación con lo que descubrió el Dr.
Bataille cuando llegó a Charleston, donde conoció a Albert Pike, Albert Mackey y la
joven Sophia-Sapho. Albert Mackey mostró el Arcula Mystica. Con el aspecto de un
pequeño gabinete de bebidas, se abrió con solo presionar un botón para revelar un
sapo plateado, un micrófono con forma de trompeta, un auricular en forma de campana
y siete estatuillas doradas, cada una de las cuales representa uno de los principales
centros del culto palladiano en Charleston. , Roma, Berlín, Washington DC, Montevideo,
Nápoles y Calcuta. Cuando Albert Pike quería comunicarse con sus emisarios, cada
uno de los cuales tenía una Arcula Mystica, simplemente apretaba una estatuilla, ante
lo cual, al otro lado del mundo, salían llamas de la boca del sapo plateado para alertar
al receptor. de un mensaje entrante. 'En una palabra', escribió asombrado el Dr.
Bataille, 'el Arcula Mystica no es más que un teléfono diabólico'. La conspiración
masónica mundial estaba más estrechamente coordinada de lo que nadie imaginaba.

El Dr. Bataille fue conducido al templo principal del Nuevo Rito Palladiano
Reformado, el San Pedro del Satanismo. Oculto dentro de un edificio sin pretensiones
en la esquina de King y Wentworth, comprendía un laberinto subterráneo en el centro
del cual estaba el Sanctum Regnum triangular donde se sabía que Satanás se
materializaba una vez a la semana, los viernes.
Quizás la revelación más dramática durante el viaje del Dr. Bataille a Charleston se
produjo cuando salió a dar un paseo nocturno con Sophia-Sapho. Justo le estaba
hablando de las legiones demoníacas, cuando se le escapó que ella misma estaba
destinada a ser la bisabuela del Anticristo, que nacería el 29 de septiembre de 1962.

En cada etapa de su viaje, a lo largo de lo que eventualmente llenaría casi dos mil
páginas, el Dr. Bataille se esforzó por distinguir los hechos de los rumores.
Algunas cosas, como la Arcula Mystica, las había visto con sus propios ojos.
Otros de los que solo le habían hablado: como el enano demonio que apareció en un
círculo de llamas blancas para llevar mensajes para Albert Pike; o el cocodrilo alado
que toca el piano y que se materializó en una sesión de espiritismo paladiana en Inglaterra.

223
Machine Translated by Google

Tales cosas podrían haber sido inventadas: cuando el diablo quiere, puede inducir
una "credulidad estupefaciente" en sus palladianos, explicó el Dr. Bataille.
A pesar de esta meticulosidad, el doctor Bataille quedaría eclipsado como
autoridad en palladismo, como él mismo había eclipsado a Léo Taxil. La nueva fuente
procedía directamente del corazón del propio culto maligno. Ahora había una
sensación palpable de que la lucha entre la Iglesia y el palladismo, entre el bien y el
mal, se acercaba a su clímax.

Travesuras satánicas en las logias masónicas de París y


Zúrich, como se relata en El diablo en el siglo XIX del Dr. Bataille.

En el otoño de 1893, las memorias del Dr. Bataille fueron traídas sensacionalmente
al presente cuando se filtraron noticias a varios periódicos católicos de un cisma en
la conferencia secreta del Nuevo Rito Palladiano Reformado en Roma. La división se
desarrolló por la elección de un sucesor de Albert Pike, que había muerto en 1891.
Una facción estaba dirigida por una Maestra Templaria llamada Diana Vaughan.
Los lectores entusiastas de El diablo en el siglo XIX ya conocían la historia de
fondo de Diana Vaughan. Mitad francesa y mitad estadounidense, era una anomalía
entre los demonoladores. En su iniciación al Grado de Maestra Templaria, una
ceremonia realizada en París por Sophia-Sapho, desafió la ortodoxia palladiana al
negarse a escupir sobre la hostia consagrada. Diana creía que Lucifer era de hecho
un dios bueno, y que Adonai, como llamaban los palladistas a la deidad cristiana, era
una fuerza del mal incapaz de encarnarse en una hostia. El caso de Diana generó
furor

224
Machine Translated by Google

debate en la comunidad satanista. Pero estaba protegida de ser castigada por su demonio
personal y prometido, Asmodeus, quien le había dado una cola de león mágica que azotaba
a cualquiera que hablara en su contra. Diana y Sophia Sapho se convirtieron en acérrimas
rivales, y Diana se ocultó para su propia protección.

En enero de 1894 vino un nuevo asombro. A pesar del misterio que normalmente
envuelve los asuntos masónicos, Diana acordó con un destacado periodista católico dar una
entrevista en un lugar secreto de París. La Diana que compareció ante su entrevistador era
una mujer alta y atractiva de veintinueve años, de aire sereno y corte de pelo aniñado. Tan
abiertos y puros eran sus rasgos que el entrevistador tuvo que recordarse a sí mismo ya sus
lectores que, aunque virgen, era una luciferina convencida que disfrutaba horas
ininterrumpidas de éxtasis infernal. A raíz de la entrevista, publicada en el periódico católico
L'Echo de Rome, Diana recibió miles de cartas, muchas de ellas instándola a renunciar al
demonio. Escribió respuestas corteses a todos ellos, en papel encabezado con símbolos
masónicos.

A fines de 1894, se supo que Diana había fundado una nueva orden masónica, The
Regenerated and Free Palladium. En marzo del año siguiente, dio el paso extraordinario de
salir a bolsa nuevamente, con una revista mensual a un precio atractivo diseñada para
difundir sus creencias.
Después de solo tres números, llegó la noticia por la que muchos católicos prominentes
habían estado orando durante mucho tiempo: Diana había abrazado la fe. En Roma, Civiltà
Cattolica habló en nombre de la jerarquía eclesiástica cuando se regocijó por el modo en
que la gracia divina había obrado el arrepentimiento 'en el corazón de uno de los más
implacables enemigos de Dios y de su Cristo'.
Diana, que ahora estaba refugiada en un convento conocido solo por un pequeño grupo,
cambió el título de su revista a Memorias de un ex palladista. De ahora en adelante, lo
usaría para expresar su nuevo cristianismo, confesar sus pecados pasados y exponer el
funcionamiento del palladismo desde adentro. Publicó una fotografía de sí misma con el
atuendo masculino de un Inspector General del Palladium y contó la historia íntima de su
relación con el demonio Asmodeus. Una serie de artículos bajo el título 'La bisabuela del
anticristo' contenía muchas anécdotas reveladoras sobre Sophia-Sapho, incluido el momento
en que vomitó llamas después de beber un poco de agua bendita. Se predijo que Sophia-
Sapho iría a Jerusalén donde, el 29 de septiembre de 1896, daría a luz a una niña destinada
a ser la

225
Machine Translated by Google

abuela del Anticristo. La prueba de la profecía se proporcionó en forma de una carta


en latín del demonio Bitru, el padre del bebé.
Había señales de bendición divina para lo que estaba haciendo Diana Vaughan:
en septiembre de 1895, una joven informó haber sido milagrosamente curada de una
grave afección después de hacer una peregrinación a Lourdes en nombre de Diana.
En consecuencia, Memorias de una ex palladista recibió la aprobación de algunas
de las voces más autorizadas del catolicismo, en particular de Civiltà Cattolica, que
citó repetidamente sus 'preciosas' memorias y dijo que su trabajo era tan riguroso
que 'sería un crédito para el historiador más erudito'.

226
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

Diana Vaughan, Inspectora General del Palladium.

Los masones, por el contrario predecible, respondieron a Diana Vaughan con


indignación o con risas forzadas. Un Hermano alemán, autor de una historia del Oficio
muy admirada por los masones, denunció toda su historia como una invención jesuita
destinada a envenenar las mentes contra la Hermandad.
Para la Iglesia, tales reacciones olían a pánico. La lucha contra la secta responsable
de todos los males del mundo moderno estaba ganando impulso.
En la primavera de 1896, el diario de Diana anunció la emocionante noticia de que se
había fijado una fecha de septiembre para el Congreso Internacional Antimasónico
patrocinado por la Iglesia. Era un buen augurio que esta 'Nueva Cruzada' contra la
Masonería comenzaría exactamente ochocientos años después de que la Primera
Cruzada partiera hacia Tierra Santa.
Justo en ese momento, cuando la masonería luciferina estaba a la defensiva y se
acercaba el Congreso Antimasónico, comenzaron a circular dudas sobre las
confesiones de Diana Vaughan. Algunos periódicos católicos, particularmente en
Alemania, comenzaron a hacer insinuaciones salvajes: que ella no existía; o incluso
que la ola de revelaciones sobre la masonería que siguió a la conversión de Léo Taxil
fue todo un plan gigantesco para enterrar a la Iglesia bajo una avalancha de burlas.
Cada vez más, la evidencia citada en Memorias de un ex palladista fue cuestionada:
por ejemplo, se señaló que la carta del demonio Bitru que anunciaba el nacimiento de
la abuela del Anticristo contenía muchos errores gramaticales. (¡Como si los ángeles
de Lucifer se molestaran en escribir en perfecto latín eclesiástico!)

Muchos órganos católicos y clérigos importantes se unieron en apoyo de la señorita


Vaughan. Uno de los secretarios del Papa le envió un mensaje diciéndole que
continuara con su santa labor, a pesar de sus críticas. En septiembre de 1896, Civiltà
Cattolica reiteró su creencia en ella como instrumento de la providencia.
Sin embargo, la polémica no se apagaría. A finales de septiembre de 1896, unas
mil personas, entre ellas treinta y seis obispos y los representantes de unos cincuenta
más, se reunieron en Trento para el Primer Congreso Internacional Antimasónico. El
nombre que estaba en boca de todos era el de la señorita Diana Vaughan.

Se programó una sesión especial del Congreso para discutir los temas derivados
de sus memorias. Algunos escépticos pidieron pruebas. ¿Quiénes fueron sus
confesores? ¿Quiénes fueron los padrinos de su bautizo? Léo Taxil, que fue

228
Machine Translated by Google

una de las pocas personas en las que se había confiado para conocer el paradero
de Diana Vaughan, llegó a la plataforma de oradores para señalar lo obvio: publicar
tal información pondría en peligro la vida de Diana Vaughan.
Dado que las opiniones en el Congreso permanecieron divididas, se encomendó
a una comisión especial que profundizara en el tema. Pero cuando el informe de la
comisión salió a la luz unos tres meses después, decía con suavidad que no había
suficiente evidencia para decidir qué tan genuinas eran las Memorias de un ex palladista .
Hubo rumores de que la jerarquía del Vaticano ahora tenía serias preocupaciones
sobre Diana y había presionado a los comisionados para silenciar sus conclusiones
por temor a que exponerla como un fraude crearía una gran vergüenza.

La controversia solo se hizo más fuerte. La prensa ahora alegó que Diana era
simplemente una marioneta en manos de Léo Taxil. Más preocupante aún, 'Dr.
Bataille' salió de detrás de su seudónimo –su verdadero nombre era Dr. Charles
Hacks– y dijo que le habían pagado para colaborar en El diablo en el siglo XIX. Su
pagador, y el verdadero autor, fue Léo Taxil. 'Me estaba burlando de los católicos',
dijo el médico. Todo lo que escribí fue un fraude. Incluso Diana estaba sintiendo la
presión. Solo le quedaba una opción para evitar el triunfo de la campaña masónica
para socavarla: cualquiera que fuera el riesgo, se lo debía a Dios, a la Iglesia y a sus
muchos fieles seguidores para aparecer en público por primera vez.

A principios de abril de 1897 llegó el anuncio de que Diana había elegido el


inminente Lunes de Pascua para celebrar una conferencia de prensa. El lugar sería
la sala de reuniones de la prestigiosa Sociedad Geográfica en el Boulevard Saint-
Germain. Léo Taxil iniciaría el acto con una conferencia titulada 'Doce años bajo la
bandera de la Iglesia'. Diana luego hablaría sobre el tema de 'El palladismo derribado'.
Cincuenta y cinco imágenes serían proyectadas por medio de la lámpara oxi-hídrica
de última generación, dando prueba fotográfica y documental a sus afirmaciones.
Este iba a ser el primer evento de una gira que recorrería muchas ciudades de
Europa y América. Para asegurar una buena audiencia, habría una rifa gratuita: el
ganador se iría con una máquina de escribir de alta gama proporcionada
generosamente por la propia señorita Diana Vaughan.

Cuando llegó la noche señalada, una audiencia de cientos de invitados abarrotó


la Sociedad Geográfica: masones y librepensadores, clérigos y católicos; la mayoría
eran periodistas de ambos bandos en la guerra cultural, y

229
Machine Translated by Google

de ninguno Muchas más personas llenaron la calle afuera. Las imágenes proyectadas de
Santa Catalina y Juana de Arco observaban la escena desde la pared detrás de la tribuna. Se
anunció el ganador de la máquina de escribir: era Ali Kemal, el joven corresponsal del diario
de Constantinopla Ikdam (y abuelo del primer ministro británico Boris Johnson). Entonces,
finalmente, todas las miradas se volvieron para ver a Léo Taxil subir al escenario. Se aclaró la
garganta y se dirigió a la audiencia con una amplia sonrisa: 'Reverentes Padres, damas y
caballeros...'

Era, por supuesto, un engaño.


Todo, desde la conversión de Léo Taxil y el asesinato que había confesado. El Nuevo Rito
Palladiano Reformado no existía. La masonería satánica no era más que una fábula. Los
viajes del Dr. Bataille fueron una invención, al igual que las memorias de Diana Vaughan.

La audiencia inicialmente estaba desconcertada cuando Taxil comenzó a hablar. Luego,


cuando la verdad se hundió, un murmullo de ira se extendió por el salón. La claque de amigos
que Taxil había traído con él se rió ostensiblemente. El primer grito que se escuchó por encima
de ellos fue: 'Eres un bribón sórdido'. A partir de ese momento, gritos de '¡pícaro!' y
'¡sinvergüenza!' acompañó cada palabra del orador, obligándolo a detenerse ocasionalmente
hasta que el estruendo se calmara. Los clérigos presentes se miraron unos a otros, sin saber
qué hacer. Algunos lloraron. O miraba con incredulidad. Algunos comenzaron a salir. Otros
los llamaron para que siguieran protestando. Cuando se elevó el grito, '¡Di-a-na!' '¡Diana!
¿Dónde está Diana?', Taxil se dio una palmada en el pecho y respondió: 'Soy Diana'.

Con deleite no disimulado, repasó a algunas de las personas a las que había engañado y
contó la historia de su audiencia con el Papa. Habló de todas las veces que el Vaticano había
perdido la oportunidad de ver a través de su engaño. Como cuando el obispo católico de
Charleston vino hasta el Vaticano para explicar que los masones que conocía, lejos de ser
adoradores del diablo, en realidad eran gente decente. O cuando un sacerdote de Gibraltar
vino a explicar que las cuevas descritas por el Dr. Bataille, lejos de contener una diabólica
fábrica de venenos, no existían.

Taxil identificó a sus colaboradores. El 'Dr. Bataille' era un viejo amigo de Marsella, un
médico de a bordo que había sido contratado para añadir algo de marinería.

230
Machine Translated by Google

autenticidad a los cuentos ridículos de Taxil. Diana Vaughan era secretaria en la


oficina francesa de un fabricante estadounidense de máquinas de escribir; ella había
accedido a ayudar respondiendo a todas las cartas enviadas a la famosa Maestra
Templaria. Ambos eran librepensadores que habían seguido el plan de Taxil para
ganar algo de dinero y divertirse un poco.
Había algo manifiestamente extraño en Léo Taxil, además de meramente cínico.
Había pasado doce largos años sacando provecho de la obsesión de la Iglesia
Católica con la masonería, y en el proceso había arriesgado su matrimonio y cortado
los lazos con muchos de sus amigos. Taxil también manejó muy mal el momento de
la exposición. El público disfrutó del largo espectáculo de un hombre que sonreía con
aire de suficiencia ante su propia broma de mal gusto. Consideró que esta
"mistificación agradable e instructiva" era "el engaño más fantástico de los tiempos
modernos". Hizo un llamamiento a los clérigos presentes para que no se enojaran,
sino que se rieran alegremente junto con él.
La náusea, según un periodista presente, fue la reacción abrumadora en la sala.
Cuando Taxil terminó de hablar, hubo alboroto. Una buena parte de la audiencia, de
ninguna manera todos del lado católico, se abalanzó hacia el orador. Los insultos
volaron, junto con gotas de saliva. Taxil solo se salvó de la ira de la multitud por sus
amigos y por los policías que lo escoltaron a una cervecería cercana.

La explosión del engaño de Taxil generó noticias que no duraron más de un par
de días, como si todos estuvieran de acuerdo tácitamente en que el perpetrador no
merecía la notoriedad que buscaba. La Iglesia, por su parte, optó por la pretensión
del silencio digno, donde pudo. Civiltà Cattolica tenía el impresionante cuello de latón
para afirmar que nunca había creído realmente en Léo Taxil y Diana Vaughan.
Tranquilizó a sus lectores sobre la 'gran serenidad' del Papa cuando escuchó la
noticia, y lo citó diciendo que el fraude de Taxil era solo un ejemplo más de cuán
insolentes pueden ser los masones.
Léo Taxil vivió una cómoda jubilación anticipada con los cuantiosos ahorros que
le había proporcionado el palladismo. Cuando se presentaba la oportunidad, para
redondear sus ingresos, reeditaba alguno que otro libro de su época anticlerical,
como Los amores secretos de Pío IX (1900) y La Biblia para reír (1901). Murió en la
oscuridad provincial en marzo de 1907.

231
Machine Translated by Google

10
Allahabad: Logias Madres de los
Imperio

Hermanos Imperiales
Desde cerca de casa (Irlanda), hasta el otro lado del planeta (Nueva Zelanda), el
Imperio Británico se extendía sobre una cuarta parte de la superficie terrestre en su
apogeo, e incluía a más de una quinta parte de la población mundial. Sus creadores
fueron muchos y diversos: comerciantes y conquistadores, piratas y misioneros,
eruditos y capitalistas, guerreros y colonos, burócratas y exploradores, monarcas y
demócratas, médicos y narcotraficantes. Aquellos que vivían bajo la autoridad británica
eran aún más heterogéneos, aunque dentro de la distinción general impuesta por los
británicos entre sociedades de colonos dominadas por blancos, por un lado, y
poblaciones indígenas no blancas por el otro. En el lado no blanco de la división, los
súbditos del Imperio iban desde socios opulentos pero subordinados de las autoridades
británicas, como jeques del Golfo y príncipes indios, hasta cazadores-recolectores
como los san del sur de África y los pueblos aborígenes de Australia. El poder británico
pudo traer los ferrocarriles y el estado de derecho, pero también trajo la esclavitud, el
hambre y la erradicación. El Imperio rehizo el mundo.

Dondequiera que iba el Imperio, también iba la Francmasonería. En febrero de


1728, cinco años después de la publicación de las Constituciones del oficio, los
empleados de la Compañía de las Indias Orientales en Fort William (Calcuta) se
reunieron para solicitar a la Gran Logia de Londres que estableciera la primera Logia
en la India. La primera Logia en las colonias americanas se fundó en la taberna Bunch
of Grapes en Boston, Massachusetts, en el verano de 1733. Cinco años después llegó la primera

232
Machine Translated by Google

Lodge en el Caribe – Parham Lodge de Antigua. Lentamente al principio, hasta las últimas
décadas del siglo XVIII, y luego con niveles crecientes de confianza en sí mismo y
organización, el Arte penetró más y más profundamente en las fibras del Imperio.

No hubo un gran plan detrás de la expansión de la masonería imperial, y menos aún una
conspiración. A menudo había rivalidad y confusión entre las diferentes Grandes Logias de
las naciones de origen: inglesa, irlandesa y escocesa. Sin embargo, los administradores
imperiales, los soldados y los empresarios encontraron una red de apoyo preparada en la
Hermandad. La Logia era el centro local de un sistema mundial de bienestar: cualquier
masón que estuviera a punto de morir en algún territorio distante tenía el consuelo de saber
que tendría un entierro decente y que su viuda y sus huérfanos serían ayudados por sus
Hermanos. El Imperio amplió las oportunidades de creación de redes y amistades disponibles
para los artesanos a escala mundial. Muchos hombres se unieron justo antes de partir hacia
las colonias, donde las Logias tenían que vigilar constantemente a aquellos con credenciales
masónicas falsas. La masonería era un 'pasaporte en todas partes del mundo', como lo
expresó la Gran Logia de Escocia en 1896. Proporcionando una distracción bienvenida del
tedio de la vida en comunidades blancas aisladas donde las mujeres eran escasas, el salón
masónico a menudo se doblaba como un bar y teatro. Los rituales masónicos familiares
evocaban un pequeño pedazo de hogar dondequiera que se realizaran.

Así, la masonería lubrificó la maquinaria de la dominación imperial. También convirtió al


Imperio en espectáculo. Los masones no solo construyeron edificios de Logia, cada uno
mostrando con orgullo la escuadra y el compás sobre la puerta; también financiaron y/o
inauguraron escuelas, orfanatos, puentes, juzgados…
Tanto para los colonizadores como para los colonizados, los desfiles y monumentos
masónicos podían hacer que el gobierno británico pareciera solemne, permanente, misterioso
e incluso aterrador. 'Un nombre vernáculo común para un salón masónico en la India era
jadughar, o "casa mágica". Otro término común en el norte de la India y en Bombay fue
bhutkhana, o "casa de los demonios".'
Dondequiera que se posa la mirada del historiador, hay cameos vívidos y variados del
papel que desempeñó la masonería en la vida imperial.
La masonería estuvo activa en Barbados a fines del siglo XVIII, por ejemplo. La isla era
exuberante, fértil, inglesa en cada una de sus bonitas casas e iglesias, y se había enriquecido
suntuosamente gracias a las malditas ganancias de la servidumbre humana.
Las plantaciones de esclavos de Barbados produjeron el azúcar que impulsó el crecimiento
del consumismo británico. El 10 de julio de 1781, los oficiales del Gran Provincial

233
Machine Translated by Google

Logia de Barbados se reunió bajo el cielo abierto del Caribe. Los oficiales masónicos eran
en su mayoría miembros de la élite de plantadores de la isla. El 10 de octubre del año
anterior, el huracán más mortífero jamás registrado había matado a unas 4.500 personas,
aproximadamente el 4 por ciento de la población. Todos los árboles habían sido
arrancados de raíz, y a la mayoría de ellos incluso les habían arrancado la corteza. Todos
menos un puñado de edificios en la isla fueron destruidos, incluido el Masonic Hall en
Bridgetown en medio de cuyas ruinas ahora se encontraban los Hermanos. Allí y entonces
escribieron una carta a la Gran Logia de Inglaterra solicitando ayuda financiera para
reconstruir, de modo que pudieran una vez más 'trabajar con todo amor fraternal, por el
futuro Bienestar y Apoyo de la más antigua y honorable Sociedad'.
A más tardar en febrero de 1783, gracias a la ayuda fraternal de Londres, estaba en uso
un nuevo Salón de los Francmasones. Los esclavistas de Barbados restauraron así la
masonería a su lugar en el centro de su vida comunitaria, junto con la pista de carreras, la
bolera y la sociedad literaria.
Justo después de la Navidad de 1820, los miembros de Australian Social Lodge no.
260 celebraron su primer día de San Juan. Bajo un calor abrasador, desfilaron con todas
sus galas a lo largo de la vía principal de Sydney, George Street, que entonces era poco
más que un camino de carros que terminaba en el monte. La Logia, cuya autorización
había llegado por barco desde Irlanda solo seis meses antes, fue la primera Logia
permanente en suelo australiano. Sorprendentemente, entre los hermanos en la procesión
de ese día había al menos un 'emancipista', el término utilizado para un convicto
transportado que había cumplido su sentencia o cuyo buen comportamiento le había
valido el perdón. Desde que la Primera Flota de once barcos, que transportaba a unos
700 convictos, había desembarcado en Botany Bay en 1788 para fundar la colonia, la
división entre los emancipadores y los que habían llegado como hombres libres fue el
motor de la peculiar forma de conflicto de clases de Australia.
La masonería demostró así su amplitud de miras para que todos en Sydney la vieran.
En Australia, como en todo el Imperio, el Oficio continuaría suavizando las divisiones
sociales y ayudando a los hombres a aprovechar las oportunidades para mejorar su
posición que les brindaba la vida en una nueva tierra. Como no hace falta señalar, los
pueblos aborígenes ni siquiera fueron considerados para el estatus masónico.
No había nada que gustara más a los masones victorianos que un baile. El Día de
San Valentín de 1854, seiscientos Hermanos vestidos con pieles y sus mujeres se
reunieron en el gran Masonic Hall frente al mar en Halifax, Nueva Escocia, para una fiesta
de disfraces que sería una brillante proyección de su autoconfianza cívica, imperial y
fraternal. en la oscuridad nevada. dentro, gasolina

234
Machine Translated by Google

chorros, formando una corona y las letras VR, resplandecían en una de las paredes,
su luz se reflejaba en "una estrella grande y bellamente dispuesta de bayonetas,
baquetas, espadas y puñales, el ingenioso dispositivo de uno de los oficiales de la
guarnición". . La banda del 72º Highlanders tocó una sucesión vertiginosa de
'quadrilles, polkas, valses, galops y country dance'. Para dar a los miembros de la
banda del 72 un descanso ocasional, los gaiteros del regimiento tomaron su lugar,
tocando tambores. Pero lo que más quedó en el recuerdo de aquella noche fueron
los disfraces. Los Hermanos aprovecharon para vestirse con los espléndidos
mandiles, fajas y ornamentos de los variados oficios y Grados masónicos, y
saborearon la curiosidad que sus extraños atuendos despertaron en las mujeres
presentes. Solo cuando salió el sol a las siete en punto, los juerguistas salieron al
aire cortante. El baile fue el resumen de una historia de éxito personal y colectivo.
El Gran Maestre Provincial durante los últimos quince años fue Alexander Keith,
recién elegido alcalde por segunda vez. Apenas más que un niño cuando llegó de
Escocia en 1817 con nada más que un aprendizaje cervecero y sus credenciales
masónicas para construir, ahora era un magnate de la cerveza. La masonería
había ayudado a que Halifax pasara de ser una guarnición de fuertes de troncos,
una base avanzada en el Atlántico para el Imperio, a una ciudad orgullosa que se
alimentaba de barcos, madera, bacalao, porteadores de Keith y cervezas indias claras.
Cuando la Reina-Emperatriz Victoria celebró su quincuagésimo año en el trono
en 1887, su Imperio estaba alcanzando su apogeo. El Arte, y el culto a la monarquía
que felizmente apoyaba, había crecido con los dominios de Gran Bretaña.
El padre de Victoria era un masón entusiasta: había puesto la primera piedra del
Salón Masónico en Halifax, Nueva Escocia, entre otros. Cinco de sus seis tíos
también eran masones. Ella había aceptado graciosamente convertirse en Patrona
de la Orden Masónica. Tres de sus hijos continuaban con la tradición familiar
masónica. Su heredero, el Príncipe Eduardo, había sido Gran Maestre de la Gran
Logia Unida de Inglaterra desde 1875. En ese año del Jubileo de Oro de 1887, a
través de una delegación de la Gran Logia encabezada por Eduardo, Victoria envió
un mensaje a los artesanos de todo su reino global: 'La La Sociedad de
Francmasones aumenta en número y prosperidad en proporción a la riqueza y
civilización de mi Imperio.
La masonería inglesa nunca había gozado de tanto prestigio. En Londres,
Empire Lodge no. 2108 fue fundada en 1885 para reforzar los lazos 'que unen los
Dominios con la Madre Patria, trayendo a los Hermanos de Ultramar en estrecha
relación con los Francmasones en la Metrópolis del Imperio'.

235
Machine Translated by Google

Posteriormente se constituyeron varias logias imperiales más que encarnaban la


misma filosofía. La Gran Logia Unida de Londres aprobaba la fundación de nuevas
Logias a razón de setenta por año. Para 1914 habría más de 1.700 reuniones en
Inglaterra y Gales, y otras 1.300 Logias de la Constitución inglesa en los territorios
imperiales y en los puestos comerciales británicos. Esa cifra excluye cientos de
logias constitucionales más irlandesas y escocesas.

Dondequiera que se encontraran los Artesanos, en casa o en el Imperio, las


canciones y los poemas tenían un papel en su Masonería, tanto como ayuda para
la memoria como para encapsular los ideales compartidos en un estilo rítmico,
casi ceremonial. Las Constituciones de 1723 contenían largas rimas con música
que resumían la historia y los valores del Arte. El mediodía de la masonería
imperial entre la década de 1880 y la Primera Guerra Mundial produjo al poeta que
fue tanto la voz literaria más grande de la masonería como "El Laureado del Imperio".
Rudyard Kipling –en su vida, obra e imagen pública– hace una reveladora guía
sobre el tema de la Masonería y el Imperio.

Golf en Vermont
Rudyard Kipling pasó sus primeros seis años de vida en la India; el primer idioma
que habló fue el hindi. Los siguientes diez años los pasó en el sur de Inglaterra,
donde adquirió un odio duradero por el clima húmedo. Cuando regresó a la India
a los dieciséis años en 1883 para comenzar una carrera como periodista, sintió
que estaba regresando a casa. Puede que se fuera de nuevo en 1889 para abrazar
y aumentar su fama literaria en Londres, pero la India lo había hecho, como
hombre y escritor.
La India de Kipling siempre fue imaginada mucho más vívidamente que su
Inglaterra. La patria imperial era menos un lugar que una causa en esta etapa de
su vida: 'Mi afecto por Inglaterra es en gran parte por el Cuartel General del Imperio
y no puedo decir que la tierra en sí me llene de consuelo o alegría'. Se sumergió
en el Londres literario, pero siguió mirándolo con recelo, resentido por su
indiferencia hacia el gran proyecto del Imperio. Empezó a concebir una misión:
educar a los británicos sobre el mundo y el deber sagrado que tenían de poseer
gran parte de él. '¿Y qué deben saber de Inglaterra los que sólo Inglaterra
conocen?', escribió en 'La bandera inglesa' (1891).
Como le dijo a un admirador: "Naturalmente, creo que no ha habido civilizaciones".

236
Machine Translated by Google

experimento en la historia del mundo, en absoluto comparable al dominio británico en la India.


En 1892, Kipling se casó con una estadounidense, Caroline 'Carrie' Starr Balestier.
La pareja emigró de Londres a su tierra natal para formar una familia y se construyeron una
casa en las afueras de Brattleboro, en la campiña de Vermont, "grande, montañosa y boscosa".
Aquí, donde las nieves invernales superaban el alféizar de la ventana de su estudio, todo el
sensorio de Kipling se extendía a la India de su mente: al sabor de los chiles y los mangos; al
susurro de la brisa en las hojas de plátano; al olor a cúrcuma y puros; a la sensación del calor,
interminable, debilitante, y del opio que fumaba para contrarrestar sus efectos. El libro de la
selva, la colección atemporal de cuentos infantiles de Kipling ambientada en la India, fue escrita
en Vermont.

El poema más querido de la masonería también fue escrito en Vermont, fruto del encuentro
entre Kipling y Arthur Conan Doyle quien, como su amigo, era un apasionado creyente del
Imperio Británico. En el otoño de 1894, después de haber matado recientemente a Sherlock
Holmes en las cataratas de Reichenbach, Conan Doyle se tomó un descanso de una gira de
conferencias por los Estados Unidos para pasar un par de días en Vermont enseñando a Kipling
a jugar al golf, a pesar de la falta de un local. curso.

Conan Doyle y Kipling profundizaron su amistad mientras se abrían camino por el campo
abierto. La conversación podría fluir fácilmente entre los dos escritores sobre muchos temas,
incluida la masonería. Conan Doyle había sido iniciado el 26 de enero de 1887 cerca de su casa
en Southsea, Hampshire. Renunció en 1889 debido a la presión del trabajo y los viajes, pero
luego se reincorporaría; Motivos masónicos afloran en sus relatos.

Kipling estaba mucho más cautivado por el Arte que Conan Doyle. Como escribió uno de sus
biógrafos, amaba la 'rutina de limpieza del alma' del ritual y 'pertenecer a un círculo íntimo, con
contraseñas secretas, donde podía estar a salvo de las mujeres que lo fascinaban y lo asustaban,
donde podía conocer gente extraña que le daría una copia útil pero que no resultaría una
vergüenza social fuera de la Logia '.

Kipling volvió repetidamente a la masonería en su escritura, como en el cuento 'El hombre


que pudo ser rey' (1888) ambientado en la frontera lejana de la India; se convertiría en una
película protagonizada por Sean Connery y Michael Caine en 1975. Como muchas otras cosas,
la Masonería de Kipling estaba ligada en su mente al subcontinente: había sido iniciado en la
Logia de la Esperanza y la Perseverancia en Lahore en 1886.

237
Machine Translated by Google

La química única de esos días de octubre con Conan Doyle en Vermont, una combinación
de amistad, inglés expansivo, recuerdos de la India y la masonería, cargó a Kipling de
inspiración poética: escribió 'The Mother Lodge' de una sola vez. El poema, como un largo
capítulo de los versos de Kipling, sus baladas de barrack-room, está en la voz vernácula
londinense de un anónimo soldado de infantería inglés que es la sal del Imperio, el epítome
de lo anónimo. Se encuentra excluido como alborotador de los pubs de su casa, pero en su
mochila maltrecha lleva la luz de la civilización a "los lugares oscuros de la tierra" (como los
llamó Kipling). El soldado imperial sabe que la probable recompensa por su servicio
desinteresado es morir en una tierra lejana, ya sea doblado por la disentería o retorciéndose
en la punta de una lanza nativa.

La masonería es su consuelo y su humilde filosofía. En 'La Logia Madre', recuerda con


nostalgia dónde conoció por primera vez los misterios del Arte, 'allá afuera' en la India. Los
Hermanos de su Logia Madre no tenían aires: jefe de estación, carcelero, tendero y pequeño
burócrata imperial. Pero lo que les faltaba en recursos, lo compensaban con la diligencia de
sus trabajos artesanales:

No teníamos buenos ajuares,


Y nuestra Logia era vieja y estaba
vacía, Pero conocíamos los Antiguos
Monumentos, Y los mantuvimos al mínimo...

Lo más importante de todo, en la estrofa clave del poema y su coro, el soldado nos dice que
sus hermanos masónicos eran hombres de todos los colores y credos:

Tendríamos a Bola Nath, Contador,


An' Saul el judío de Adén, An' Din
Mohammed, ponente de la Oficina de
Inspección también; ¡Estaba Babu
Chuckerbutty, An' Amir Singh the Sikh,
An' Castro from the fittin'-sheds, The
Roman Catholick!

238
Machine Translated by Google

Afuera: ¡Sargento! ¡Señor! ¡Saludo! ¡Zalema!' Dentro:


'Hermano', y no hace ningún 'brazo.
Nos encontramos en el Nivel y nos separamos en la Plaza, ¡Y yo
era diácono menor en mi Logia Madre allá!

La Logia en el poema parece abarcar a todos los grupos religiosos y étnicos de la India, como ha
comentado un historiador: 'un parsi, un dibujante musulmán, un sikh, un judío oriental, un hindú
gangético o rajput, un goan católico y un bengalí. babu'. Dentro de sus límites, la estructura de
mando del ejército y el imperio se suspende temporalmente, ya que estos diversos hombres se
convierten en hermanos 'sobre el nivel'.

Los masones en Gran Bretaña y mucho más allá han leído 'La Logia Madre' como un himno a
la Masonería global, a la capacidad del Arte de abrazar a hombres de todas las culturas, religiones
y orígenes sociales, para aceptar la diferencia y fusionarla en devoción fraternal. El autor claramente
concibió su verso también con ese espíritu. El poema reproduce la relación fraternal de Kipling con
los indios que conoció a fines de la década de 1880 como un diálogo amistoso entre hombres de
diferentes religiones. En 'La Logia Madre', incluso las convenciones de la vida masónica británica
se suspenden en aras de la armonía intercomunitaria: no podría haber banquete o 'Junta festiva'
debido a las leyes dietéticas hindúes y musulmanas.

Y mirándolo al revés A menudo me


parece así, No hay tales cosas
como infieles, Excepto, tal vez, somos
nosotros.

Mensualmente, después del


trabajo, todos nos sentábamos y
fumábamos (no nos atrevíamos a dar
banquetes, por temor a que la casta de un
hermano se rompiera), y hombre a hombre
hablaban de religión y el resto, y todos los
hombres se comparaban. ' Del Dios que
mejor conocía.

239
Machine Translated by Google

Así que hombre a hombre se puso a


hablar, y ni un hermano se movió

hasta que la mañana despertó a los loros


y a ese maldito pájaro con fiebre cerebral.

Diríamos que era muy curioso, Y todos


cabalgaríamos de regreso a la cama, Con
Mo'ammed, Dios, y Shiva Cambiando piquetes
en nuestra cabeza.

'La Logia Madre' no pretendía ser autobiográfica. Sin embargo, en una etapa avanzada de su vida, cuando
recordó la primera vez que se unió al Oficio en la India, el recuerdo de Kipling de sus primeras experiencias
masónicas había sido colonizado por su poesía: "Aquí conocí a musulmanes, hindúes, sikhs, miembros
del Arya y Brahmo Samaj [sectas hindúes], y un judío Tyler, que era sacerdote y carnicero de su pequeña
comunidad en la ciudad.

Un mundo intolerante necesita todos los poemas sobre tolerancia que pueda conseguir. 'La Logia
Madre' es sin duda un cameo conmovedor de la hermandad del hombre, uno que es profundamente
halagador para el Arte. Pero plantea preguntas obvias sobre cómo tal visión podría ser compatible con el
imperialismo entusiasta mostrado tanto por la masonería como por Kipling. Necesitamos saber cómo 'La
Logia Madre' se compara con la historia real de la Francmasonería en el Raj en general, y con la
experiencia de Kipling en particular.

Con Mo'ammed, Dios, y los piquetes de 'Shiva Changin' en nuestra cabeza , 'La Logia Madre'

es un recuerdo empañado por el sentimentalismo. Sin embargo, los registros de la masonería en la India
imperial y las primeras experiencias de Kipling con el oficio muestran que el poema no estaba divorciado
de la realidad. O al menos, no del todo. A veces y en lugares de todo el Imperio, el piso de tablero de
ajedrez de la Logia también se convirtió en un lugar donde los británicos se reunían con los nativos en la
Plaza.
En ningún lugar más que en la India, la joya de la corona imperial y, sin embargo, nunca una tierra de
asentamientos blancos masivos, esos encuentros fueron más generalizados, más íntimos o más densos
con un significado político.
Casi medio siglo después de su llegada a la India, el Arte inició a su primer Hermano indio en 1775.
No es coincidencia que fuera un potentado local en

240
Machine Translated by Google

el sur de la India y un aliado británico: Umdat-ul-Umrah Bahadur, hijo y heredero del


Nawab de Carnatic. Ceñir a un jefe nativo con un delantal masónico podría ser una
buena manera de anudar una alianza con él contra los enemigos de Gran Bretaña.
La Gran Logia de Londres aprobó la iniciación del futuro Nawab: le envió un delantal
adornado y una copia finamente encuadernada de las Constituciones de Anderson.
Respondió con un discurso leal en persa, con una traducción al inglés paralela. El
movimiento encajó perfectamente con la estrategia de la Compañía de las Indias
Orientales, desde finales del siglo XVIII hasta principios del XIX, a medida que
avanzaba del comercio a la conquista, expulsando a las potencias rivales europeas
e indias y extendiendo su control hacia el interior desde sus estaciones comerciales
costeras originales en Calcuta, Bombay y Madrás.
Sin embargo, tales iniciaciones fueron extremadamente raras, e incluso entonces
hubo oposición de los masones blancos sobre el terreno. En Calcuta, en 1812, dos
Hermanos se negaron a estar presentes en la iniciación de un Meer Bundeh Ali
Khan, a pesar de que su solicitud de ingreso contaba con el respaldo de un ex
Gobernador General de la India. Los hombres protestaron que "no estaban obligados
a estar presentes en la Iniciación de un turco, judío o infiel". Durante la ceremonia,
otros dos masones 'estaban empleándose de la manera más indigna y antimasónica
en ridiculizar la religión mahometana'. Los otros masones presentes, en su vergüenza,
y para su crédito, le dieron al nuevo Hermano una bienvenida particularmente
calurosa.
Por debajo del nivel de la élite indígena, dos acontecimientos contribuyeron a
aumentar lentamente el número de indios que lograron la admisión a la masonería.
El primero fue la apertura de nichos en la economía para comerciantes y empresarios
indios. La comunidad Parsi de Bombay fueron los principales beneficiarios aquí.
Originalmente refugiados zoroastrianos de la Persia musulmana, desde el siglo XVII
los parsis habían desarrollado una estrecha relación con la Compañía de las Indias
Orientales, que los consideraba intermediarios y proveedores confiables. A su debido
tiempo, algunos empresarios parsis se convirtieron en banqueros y comerciantes
internacionales. A partir de la década de 1840, comenzaron a ser acogidos en 'Logias
indias', reservadas para ellos. En la década de 1860, ocupaban posiciones de
liderazgo en la masonería de Bombay junto con sus hermanos británicos. Los
británicos consideraban que los parsis eran particularmente apetecibles porque
bebían alcohol.
El segundo acontecimiento fue la difusión de la educación inglesa entre un
estrato diminuto pero creciente de indios, y el creciente número de puestos de trabajo para

241
Machine Translated by Google

lugareños educados dentro del aparato del estado imperial. Muchos de los beneficiarios
en este caso eran hindúes bengalíes radicados en la capital imperial, Calcuta. Pero el
hinduismo fue visto con recelo por los masones. La abrumadora mayoría de los
iniciados indios antes de la década de 1870 eran parsi, sikh y musulmanes.
Los hindúes eran diferentes. De hecho, el hinduismo fue un problema para toda la
mentalidad "musculosa cristiana" del imperialismo victoriano. Los británicos, fueran
masones o no, se aferraron a estereotipos ofensivos sobre los grupos religiosos de la India.
De manera abrumadora, preferían a los musulmanes (carnívoros, masculinos y
monoteístas) a los hindúes (vegetarianos, sospechosamente malos y, bueno, nadie
estaba seguro de cuántos dioses o ídolos adoraban los hindúes).
Las Constituciones de la masonería estipulaban que el politeísmo era un tabú
masónico tanto como el ateísmo. Tampoco estaba claro cuál podría ser el equivalente
hindú de la Biblia o el Corán: una parte crucial del equipo para los rituales del Arte es
un Volumen de la Ley Sagrada de una fe u otra. El sistema de castas hindú también
les pareció a muchos Hermanos una ofensa escandalosa al ideal de la fraternidad.
(Algunos hindúes sentían lo mismo a la inversa.) Gracias en parte a tales prejuicios,
ninguna Logia en Bengala podía iniciar a un indio sin primero buscar la aprobación de
la Gran Logia Provincial.
Todos estos problemas, y el viejo racismo mezclado con ellos, llegaron a un punto
crítico en 1863 cuando el indomable Prosonno Coomar Dutt, un corredor de productos
agrícolas bengalí e hindú, fue propuesto para la iniciación en una Logia de Calcuta.
El Venerable Maestro solicitó el permiso del Gran Maestre Provincial, que fue
denegado con el argumento general de que los hindúes no eran elegibles.
Sin embargo, Dutt no era un hombre a quien negar: apeló la decisión ante la Gran
Logia Unida de Londres, que defendía el gran principio masónico de la tolerancia. Los
hindúes eran perfectamente elegibles para la iniciación, y ningún veto de la Gran
Logia Provincial podía cambiar ese hecho. Siguieron nueve largos años de idas y
venidas, mientras la Gran Logia Provincial de Bengala desahogaba su intolerancia
("nuestra raza difiere en todos los puntos esenciales de la asiática") y trataba de eludir
el fallo. Finalmente, el 22 de agosto de 1872, el hermano Dutt fue iniciado, abriendo
así las puertas de las logias de toda la India a sus correligionarios hindúes.

En principio, al menos. Nadie debe engañarse pensando que, después del caso
Dutt, la masonería quedó totalmente abierta a los indios. Las logias individuales aún
conservaban el poder de admitir a quien quisieran y de prohibir a cualquiera sin dar
una razón. La discriminación racial todavía tenía mucho campo de acción. Para

242
Machine Translated by Google

todo eso, el clima político en India en ese momento hace que el resultado de la
controversia de Dutt sea notable. Seis años antes, en mayo de 1857, los soldados
indígenas del ejército de Bengala se habían rebelado. Las autoridades imperiales
perdieron el control de gran parte del norte de la India, ya que toda una gama de
grupos descontentos, desde príncipes hasta campesinos, tomaron las armas. Las
fuerzas británicas tardaron hasta finales del año siguiente, en medio de mucho
salvajismo indiscriminado, en extinguir las últimas llamas de la revuelta.
Posteriormente, la Corona asumió todos los poderes que anteriormente se habían
otorgado a la Compañía de las Indias Orientales. Al mismo tiempo, las actitudes
británicas se tambalearon. Antes de lo que llamaron 'el motín indio', los británicos se
habían jactado de ser agentes de la civilización, ayudando a sus protegidos indígenas en el camin
Ahora, preferían ver a la población india a través de la lente intelectualmente de
moda de la raza. Esos viejos estereotipos sobre las diferentes poblaciones de la
India adquirieron un tono más duro. Independientemente de la religión que pudieran
profesar, los indios en su conjunto eran biológicamente inferiores y, por lo tanto,
fundamentalmente resistentes a la mejora. Así que la política de puertas abiertas de
la masonería hacia los indios después del caso Dutt iba en contra de la tendencia
ideológica dominante. La tolerancia masónica no fue, y nunca ha sido, solo un
eslogan vacío.
El Oficio en la India, entonces, había estado en un largo y lento viaje de
adaptación cuando Rudyard Kipling se convirtió en Hermano. La táctica del siglo
XVIII de iniciar principitos amistosos había adquirido una nueva utilidad después del
'Motín' de 1857. La propia Logia Madre de Kipling, Hope and Perseverance no. 782
en Lahore, se garantizó en 1859. Poco después, inició al monarca sij, Sir Randhir
Singh, maharajá de Kapurthala, que había sido celoso en su lealtad a los británicos
durante la rebelión. El maharajá murió en 1870, pero su hermano menor, Sardar
Bikrama Singh Bahadur, todavía era miembro cuando Kipling realizó la ceremonia
de iniciación, el 5 de abril de 1886. En muchas partes del Raj, los príncipes indios
ahora eran gobernantes por poder o incluso marionetas. privado de poder real, pero
rico y ataviado con atavíos ceremoniales destinados a dar al Raj una fachada india
tradicional. La masonería formaba parte del simbolismo de este pacto con la Corona.

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, había al menos diez Hermanos en la


India que pusieron a 'Maharajá' en la columna de Ocupación del registro de la Logia.
El reclutamiento se había ampliado mucho desde los días en que se admitieron
los primeros principitos indígenas. La mayoría de los indios que Kipling

243
Machine Translated by Google

intercambiaron claves y contraseñas secretas con comerciantes en Lahore, con algún médico
o administrador incluido. También eran étnicamente diversos: además del príncipe sij
mencionado anteriormente, la Logia abrazó a hombres como el comerciante parsi EC
Jussawalla, el asistente musulmán el comisario Mohammed Hayat Khan y el abogado hindú
bengalí PC Chatterjee. Pero todavía estaban totalmente superados en número por los rostros
blancos: había como máximo ocho Hermanos indios en la Logia en ese momento, y uno más
se unió mientras Kipling estaba allí. Entonces Esperanza y Perseverancia no. 782 no fue la
célebre Logia Madre multiétnica del poema.

En noviembre de 1887, Kipling se alejó de Lahore por un trabajo más grande en un


periódico más grande. Su destino, 600 millas al sureste, era el centro legal y administrativo
de Allahabad, situado en una lengua de tierra donde las claras aguas del Jumna
desembocaban en el turbio Ganges amarillo.
Aquí, en abril de 1888, se unió a una Logia que alimentó su imaginación más de lo que había
hecho Logia Esperanza y Perseverancia en Lahore. De hecho, la nueva Logia de Kipling,
Independence with Philanthropy no. 391, estaba pasando por un boom de reclutamiento de
indígenas. Solo un miembro indio apareció en los registros de la Logia antes de 1883.
Cuando Kipling se unió cinco años después, había al menos veinte, y otros tres se unieron
en los once meses durante los cuales Kipling asistió a las reuniones antes de partir hacia
Inglaterra. De los cuarenta y tres hombres que se unieron a Lodge Independence with
Philanthropy en 1887 y 1888, dieciocho eran indios. Incluso si el trasfondo étnico y religioso
de estos hombres quizás no fuera tan pintorescamente variado como el que Kipling evocaría
en poesía seis años después en Vermont, ciertamente incluía tanto a musulmanes como a
hindúes.

Algunos de estos nuevos Hermanos indios eran comerciantes; uno o dos eran médicos
o médicos de algún tipo. Más eran administradores, especialmente tahsildars (recaudadores
de impuestos locales y magistrados). Pero no menos de la mitad de los masones indios que
Kipling conocía eran abogados o abogados (un abogado más joven), a menudo denominados
vakils. Estos eran hombres cuyas perspectivas dependían de sus contactos y buen nombre
entre la jerarquía legal británica.
Un diálogo espiritual entre Hermanos de diferentes comunidades de fe no fue el primer
elemento en su lista de motivos para unirse. Un motivo más obvio es que entre los británicos
en la lista de miembros con ellos estaba Sir John Edge.
Sir John se transfirió desde su Logia de Londres en diciembre de 1886, justo después de
llegar a Allahabad para asumir su nombramiento como Presidente del Tribunal Supremo del Alto

244
Machine Translated by Google

Tribunal de las Provincias del Noroeste de la India. Cualquiera que sea su religión, muchos
vakils indios se convirtieron en masones por la misma razón que lo hicieron muchos en Gran
Bretaña: charlar.
Sin embargo, sería un error concluir de esta Logia mixta que todo era armonía entre la
élite británica e india en la ciudad, o incluso dentro de la masonería. Porque Allahabad fue
moldeado y dividido por el trauma de la rebelión.

Después del "motín" de 1857, en el que fueron masacrados cincuenta blancos de la


ciudad, los británicos se sintieron obligados a vivir lo más separados posible de la población
india. Allahabad se convirtió en un centro de gobierno y ley porque era fácilmente defendible.
Tan pronto como la violencia disminuyó, una mezquita del siglo XVII estratégicamente
incómoda fue demolida, sin ninguna compensación para la comunidad musulmana. Esto fue
solo el comienzo de lo que entonces era la remodelación urbana más extensa de la India
británica. El Ferrocarril de las Indias Orientales, llegando a través de un imponente puente de
vigas, partió la ciudad por la mitad. Al norte estaba la 'Ciudad Blanca' o Estación Civil,
incluyendo un nuevo barrio británico bautizado como Cannington. En el lado sur se encontraba
la antigua ciudad india. El contraste entre las dos áreas era evidente. Por un lado, habitado
por el 3 por ciento de la población de la ciudad que eran europeos, había una cuadrícula de
calles anchas, mantenidas con mucho dinero y sombreadas por árboles de teca. Había
grandes edificios oficiales, hoteles y un hospital y una facultad de medicina. Para los
ocupantes de los bungalows revestidos de estuco con sus amplios terrenos, las comodidades
incluían una iglesia anglicana, una biblioteca, un club, un pabellón de cricket, una cancha de
polo y, por supuesto, un templo masónico 'cómodo', inaugurado en 1875 en Cutcherry.
Carretera (donde todavía se encuentra hoy). Para tranquilidad, también había un cuartel de
infantería descrito como "palaciego" por un visitante británico. Hacia el sur, había lo que los
británicos tendían a ver como un sumidero de miseria indiferenciada atravesada por una
cloaca que era "una zanja ruidosa, con contenidos reptantes y fétidos": aquí era donde vivía
la población india, en todas sus múltiples variaciones de religión. , casta y profesión. En 1885,
poco antes de la llegada de Kipling a Allahabad, el Comisionado Sanitario saliente observó
con desesperación que la actitud británica predominante hacia la comunidad en el lado
equivocado de las vías era que "si los nativos elegían vivir en medio de un entorno tan
insalubre, era asunto suyo". '.

Dos pequeños barrios ocupaban una tierra de nadie entre la Comisaría Civil y la ciudad
india. La primera, junto a la estación de tren, era para seis o siete

245
Machine Translated by Google

cien mestizos 'anglo-indios'. El segundo era para bengalíes educados, algunos de los
cuales se aventuraban ocasionalmente en la Estación Civil para asistir a reuniones de la
Logia Independencia con Filantropía.
La Logia Masónica fue una de las pocas instituciones racialmente integradas en
Allahabad. El nivel de integración en la Logia fue notable y muy limitado. En una ciudad
tan segregada, sería un engaño pensar que, cuando los masones de piel morena se
reunían 'en la plaza' con Rudyard Kipling y los otros hermanos de piel blanca cada
primer y tercer martes de cada mes, el encuentro guardaba alguna semejanza con
compañerismo genuino. De hecho, en 'La Logia Madre', Kipling reconoce en voz baja
que la igualdad que reinaba dentro de los portales sagrados de la Logia dio paso a las
jerarquías normales una vez que terminó la reunión:

Afuera: ¡Sargento! ¡Señor! ¡Saludo! ¡Zalema!'


Dentro: 'Hermano', y no hace ningún 'brazo.

La hermandad entre blancos e indígenas era 'sin armas si, y sólo si, permanecía
restringida al templo masónico.
Los límites de la tolerancia masónica en la India encajaban naturalmente con los
propios impulsos contradictorios de Kipling. Su empatía como escritor fue sin esfuerzo y
lo abarcaba todo; disfrutaba sintonizándose con la profusión de voces de la India. Si
hubiera sido un simple fanático, no podría haber escrito Kim, su gran aventura de la India
imperial; Hubiera sido fácil para Kipling evitar unirse a una Logia Masónica mixta. Pero
Kipling también odiaba, de la forma menos masónica. La lista de sus odios, siempre
expresados con mordacidad, se hizo más larga a lo largo de su vida. América: 'barbarie-
barbarie más teléfono, luz eléctrica, ferrocarril y sufragio'. Alemanes: 'el desvergonzado
huno', 'que en el fondo sigue a los dioses oscuros del norte con la ferocidad y oscuridad
del hombre lobo su antepasado'. Los irlandeses: 'los orientales de Occidente'. Orientales:
ver cita anterior. Uno de los odios más tempranos y duraderos de Kipling, aprendido en
Lahore y particularmente en Allahabad predominantemente hindú, fue hacia los babu.

En labios de los británicos, este era un término despectivo dirigido a los burócratas y
abogados hindúes educados en inglés que normalmente venían de Bengala. Para
Kipling, como para muchos como él, los babus combinaban "la obstinación de los
hombres" con la "irracional petulancia de los niños pequeños, siempre morbosamente temerosos de qu

246
Machine Translated by Google

alguien se ríe de ellos'. El babu tenía esmalte y vino vestido con ropa occidental.
Pero su propio savoir faire lo hizo poco confiable, como si estuviera tratando de ser
más británico que los británicos. 'Babu Chuckerbutty' fue uno de los tipos de
caracteres indios abrazados por la tolerancia masónica en 'La Logia Madre'. Tal
tolerancia podría haber sido permisible en la Logia, pero se acabó muy rápidamente
si el babu en cuestión tenía alguna pretensión de autoridad política.

Kipling dio un retrato cáustico de un babu engreído en un cuento que comenzó


a escribir en Allahabad, 'El jefe del distrito'. La historia habla de un administrador
indio, el babu en cuestión, que es designado para gobernar una provincia fronteriza
por un bienintencionado virrey liberal. Se produce un caos sangriento. La historia de
Kipling es una parábola sobre los peligros del autogobierno indio. La India era una
mezcla de culturas tan vasta y heterogénea, decía el argumento, que solo la mano
firme de un sabio gobernante externo podía esperar mantener unido al país.
'El Jefe del Distrito' fue ocasionado por la llegada a Allahabad de 1.248
delegados, 455 de ellos abogados, al cuarto Congreso Nacional Indio en diciembre
de 1888. El Congreso se había formado en Bombay tres años antes para exigir una
mayor voz en el gobierno. para la gente del subcontinente. Las autoridades británicas
en Allahabad tuvieron una opinión negativa e intentaron detener la conferencia. Solo
cuando un nawab que poseía una propiedad vacía con grandes terrenos en Civil
Lines accedió a que se usara para el Congreso, los delegados pudieron venir y
armar sus tiendas. Para Kipling y la mayoría del resto de la población blanca, se
sintió como una invasión de babu.
El periódico de Kipling, el Pioneer, presionó enérgicamente contra el Congreso
"sedicioso" y sus "travesuras", y culpó a los agitadores bengalíes babu por el
problema. Escribiendo de forma anónima, Kipling presentó un largo y despectivo
informe de testigo presencial sobre los "ejemplares de todas las provincias de la
India" que llegaron como delegados. Observó con desagrado que la asamblea
estaba "inundada" por "vakils": los vakils, los abogados indios que operaban en los
niveles más bajos del sistema imperial británico, eran una versión no bengalí del babu, podríamos
El informe de Kipling sobre el Congreso definió a los delegados como el "retroceso
del Departamento de Educación". 'En un lenguaje que no podían manejar [los
delegados] lucharon con principios más allá de su comprensión.' "Habían llegado a
clamar por la igualdad porque su propio historial traicionaba su inferioridad". Lo
único que mantuvo una apariencia de orden en el Congreso,

247
Machine Translated by Google

según Kipling, fue la presencia de delegados blancos y mestizos.


De hecho, hizo una referencia insistente a lo que llamó las 'personas mestizas', los
'ingleses de segunda clase', los 'hombres blanquimarrones' a quienes identificó
como cabecillas del Congreso: '[Los delegados indios] no se parecían a nada tanto
como un rebaño de ovejas listo para huir en cualquier dirección, pero media docena
de collies negros y fuego lo acorralaron y obligaron a presentar un frente cerrado.
Comprensiblemente molesto por el informe, uno de estos delegados del Congreso
'negros y tostados', un ex oficial del ejército llamado Andrew Hearsey, marchó
directamente a las oficinas del Pioneer , látigo en mano, y trató de golpear al editor.
No descubrió que fue Kipling quien había escrito la pieza.
Otro delegado del Congreso que habría tenido todo el derecho a sentirse
personalmente ofendido por el lenguaje del informe fue uno de los propios
hermanos de Kipling: un joven abogado ingenioso y pulido llamado Motilal Nehru,
que se había unido a Lodge Independence con Philanthropy un año y medio. la
mitad antes de Kipling. Nehru era amigo personal de Sir John Edge, el juez principal
del Tribunal Superior de Allahabad que había atraído a tantos otros defensores
indios al Oficio. Si 'La Logia Madre' se basara de alguna manera en la Logia
Allahabad de Kipling, entonces Nehru fácilmente podría haber sido uno de los tipos
de caracteres indios que enumera el poema. Sin embargo, el artículo de Kipling en
el Pioneer lo calificó como uno de los vakils irresponsables que 'inundan' el Congreso.
De una familia de alta casta de Delhi que había atravesado tiempos difíciles
después del motín, Nehru se había quedado recientemente con la responsabilidad
exclusiva del bienestar de sus parientes tras la muerte de su hermano mayor.
Luego lograría un éxito espectacular en el bar y se convertiría en un referente en
el Congreso Nacional Indio, asumiendo la presidencia en 1919 y nuevamente en
1928. En 1947, su hijo Jawaharlal, que nació en Allahabad unos meses después
de Kipling izquierda, se convirtió en el primer Primer Ministro de una India
independiente. Su nieta, Indira Gandhi, se convirtió en la primera mujer Primera Ministra de la In
Los delegados del Congreso como Motilal Nehru no eran radicales a fines de
la década de 1880. La lealtad al Imperio se daba por sentada, al igual que en el Arte.
A fines de la primavera de 1887, los masones de varias Logias de la Constitución
inglesa en el noreste de la India agregaron sus nombres a un "Discurso leal" que
ofrecía las "felicitaciones más cálidas y diligentes" a la Reina Victoria en su Jubileo
de Oro. El documento era típico del género: alineaba a la masonería con la
monarquía y la causa 'Providencial' del Imperio.
Entre los signatarios en Allahabad estaban la mayoría, si no todos, de los indios

248
Machine Translated by Google

hermanos Motilal Nehru incluso lo firmó dos veces, y esto a pesar de que los
impuestos recaudados para pagar las celebraciones del Jubileo fueron uno de los
insultos a la autoestima indígena contra los que protestaron los congresistas. Mucho
tendría que cambiar en la India antes de que el Congreso pasara de ser la "oposición
leal" de las décadas de 1880 y 1890 al partido gobernante de la década de 1940.

Compañeros miembros de Lodge Independence with Philanthropy


en Allahabad: Rudyard Kipling (1865–1936) y Motilal Nehru (1861–1931).
Sentado a los pies de Nehru en esta foto de 1894 está su hijo
Jawaharlal, quien se convertiría en el primer primer ministro de la India.

Sin embargo, es una sorprendente coincidencia que el archiimperialista Kipling


fuera miembro de la misma Logia Masónica, al mismo tiempo que uno de los padres
del nacionalismo indio; que el enemigo mortal de la autodeterminación india se
sentó en fraternal armonía con el fundador de la dinastía política dominante de la
India independiente. Pero también hay más que coincidencias en juego. Así como
jugó un papel en el Imperio Británico, la Masonería también jugó un papel en el
surgimiento del nacionalismo indio organizado.
Para los intelectuales indios anglosajones y ambiciosos como Motilal Nehru, la
Logia sin duda ofrecía la oportunidad de mezclarse con británicos influyentes. Pero
más que eso, la masonería era también una escuela de debate político y gobierno
constitucional, tal como lo había sido en Gran Bretaña y Francia en el siglo XVIII.
La consigna del Arte de la igualdad fraternal bien podría sonar hueca en el

249
Machine Translated by Google

boca de algunos imperialistas, pero la vida en una Logia todavía podría ofrecer un ejemplo
práctico de paridad entre los indios educados y sus amos imperiales.
Los valores masónicos también sugirieron que la paridad entre los indios también era posible.
Tolerante sin ser secular, moderna y, sin embargo, respetuosa de la tradición, la masonería
ofreció una forma de trascender un obstáculo importante para la realización de los intereses
nacionales indios: las grandes diferencias culturales entre sus comunidades, en particular
hindúes y musulmanas. No es de extrañar que los masones estuvieran tan sobrerrepresentados
entre los primeros líderes del Congreso Nacional Indio: entre 1885 y 1907, el 43 por ciento de
sus presidentes eran hermanos.

Lodge Rising Star


Freemasons amó 'The Mother Lodge' desde el momento en que se publicó en mayo de 1895;
en todos los rincones de los dominios, lo memorizaron.
Como dijo la revista Masonic Illustrated en ese momento, 'emociona el corazón de cada
artesano'... 'Igualdad, amor fraternal, el summum bonum de la masonería, encuentran
expresión en el estribillo'. El poder del sentimentalismo del poema fue que borró tanto el
propio prejuicio de Kipling como los duros límites de la tolerancia masónica en la India. En
cambio, hizo que conquistar y gobernar las regiones atrasadas del planeta pareciera un
ejercicio desinteresado de generosidad fraternal y apertura mental. Una y otra vez en su
carrera como escritor, Kipling volvería a la idea de la Logia Masónica como un microcosmos
del Imperio y un santuario donde el entendimiento mutuo entre las culturas es soberano, pero
solo con la condición de que el dominio imperial no sea cuestionado.

La idea también caló en la mente del público, porque capturó algo sobre cómo los británicos
se veían a sí mismos y sus posesiones en el extranjero.
En la década de 1890, Kipling se estaba convirtiendo rápidamente en una celebridad
imperial y masónica. Su verso, como su imagen pública, fue retransmitido de un extremo al
otro del imperio por la prensa. En el siglo XIX y principios del XX, las revistas masónicas se
consumían con avidez desde Dundee hasta Delhi.
Anunciaron el Arte a los no miembros y difundieron un fuerte sentido de noticias compartidas
y una identidad compartida entre sus lectores: hermanos, imperialistas, civilizadores. Sus
páginas celebraban a los grandes constructores del imperio masónico: Richard Wellesley, el
gobernador general de la India, y su hermano Arthur, el duque de Wellington; Stamford
Raffles, el fundador de Singapur; Cecil Rhodes, el magnate de los diamantes y 'coloso' del
sur de África; y, por supuesto, de Rhodes

250
Machine Translated by Google

amigo cercano, Rudyard Kipling.


Kipling pudo haber aprendido a ser un imperialista en la India, pero en los años
inmediatamente posteriores a la publicación de 'La Logia Madre' llegó a ver Sudáfrica
como la misión suprema del Imperio. Su sensación, expresada sin rodeos, era que Gran
Bretaña se estaba quedando sin territorio que conquistar y que sus rivales industriales,
sobre todo Alemania, estaban ansiosos por robar lo que quedaba. Su imperialismo
también estaba atravesado por el terror de que todo lo que la reina Victoria ya reinaba
podía perderse fácilmente. Adoptó cada vez más una voz poética encantada del Antiguo
Testamento, emitiendo elevados llamamientos al deber patriótico en algunos de sus
versos más conocidos. Poemas como 'Recessional' (1897) y 'The White Man's
Burden' (1899) se publicaron en The Times como si fueran editoriales en rima. Fue
aclamado el 'Laureado del Imperio'.
Los masones en el momento de la Guerra Anglo-Boer (1899-1902) vieron a su
Hermandad a través de anteojos teñidos del mismo rosa rosado que las partes del
Imperio en los mapas británicos del mundo. Como todos los demás en Gran Bretaña,
sintieron la atracción de una oleada de patriotismo sin precedentes alimentada por una
prensa jingoísta. El Daily Mail de gama baja, fundado recién en 1896, llegó a un millón
de lectores al final del conflicto, convirtiéndose en el diario más vendido del mundo.
Aunque mucho menos estridentes que el Mail, las revistas masónicas aportaron su
granito de arena en la guerra de los medios, como queda claro en su cobertura de las
dos reuniones de Logia más célebres del día.
Bloemfontein era una ciudad de alegres bungalós con techos de hojalata, cuyos
jardines de flores eran atendidos por sirvientes africanos; parecía perdido en el
interminable y ondulado marrón caramelo de la sabana sudafricana. Sin embargo, fue
la capital del Estado Libre de Orange, que, junto con su hermana República Afrikaner,
Transvaal, entró en guerra en el otoño de 1899 para permanecer independiente del
Imperio Británico. Así que fue un día trascendental cuando, el 13 de marzo de 1900,
una columna de treinta mil soldados británicos de cara roja, vestidos con caqui raído y
botas desintegradas, marchó hacia la plaza del pueblo. La caída de Bloemfontein
parecía el principio del fin de la guerra.
De vuelta en Londres, hubo celebraciones exultantes. Los miembros de ambas
Cámaras del Parlamento se reunieron ante el Palacio de Buckingham para darle una
serenata al monarca con 'God Save the Queen'. Los masones tenían pleno derecho a
brindar por este último triunfo de las armas británicas en sus banquetes: el comandante
británico en Sudáfrica, Lord Roberts, era un artesano y el heroico veterano de las
campañas en la India, Abisinia y Afganistán.

251
Machine Translated by Google

Unas semanas más tarde, Lodge Rising Star en Bloemfontein trató de mostrar
cómo la armonía fraternal trascendía las divisiones del conflicto al crear su propia
versión de 'La Logia Madre'. Veintinueve miembros y cuarenta y siete visitantes
se apiñaron en el diminuto y dilapidado templo masónico de la ciudad. Tanto
afrikáners como británicos estuvieron presentes. Entre los visitantes había
soldados de todo el Imperio. Aunque Lord Roberts tuvo que enviar una carta de
disculpa por su enfermedad, asistieron otras luminarias militares masónicas.
Entre ellos estaba Lord Stanley, el Gran Maestre Provincial de Lancashire y el
principal censor de prensa del ejército. La más prestigiosa de todas fue la severa
figura del Jefe de Estado Mayor de las fuerzas británicas en Sudáfrica, el Gran
Maestre de Distrito de Egipto y Sudán, Lord Kitchener. Kitchener se había
convertido en un héroe dieciocho meses antes en la Batalla de Omdurman: su
ejército abatió a trece mil derviches utilizando ametralladoras Maxim y nuevas
balas de punta hueca fabricadas en Dum Dum, India.

Las tropas británicas ocupan Bloemfontein en marzo de 1900. El mariscal de campo Frederick Roberts (1832–

1914), francmasón, aparece montado en un caballo en primer plano.

252
Machine Translated by Google

El Maestro de la Logia, Ivan H. Haarburger, pronunció un emotivo discurso ensalzando


esta 'brillante manifestación de la razón de ser de la masonería' que existía para 'aliviar
la angustia en todo el gran globo' y proporcionar un terreno común incluso para aquellos
divididos por guerra. Sentado a la derecha del Maestro, Kitchener pasó al asunto más
importante de la reunión, que era agradecer que el Príncipe Eduardo, heredero al trono y
Gran Maestre de la Gran Logia Unida de Inglaterra, hubiera sobrevivido a un asesinato.
intento: 'Su Alteza Real ha hecho más por la masonería que nadie en el mundo, y no
tengo ninguna duda de que se une de todo corazón a nosotros para desear que la paz y
la armonía vuelvan a reinar en Sudáfrica'. El estado de ánimo de reconciliación que
brillaba desde dentro de Lodge Rising Star captó la imaginación de la prensa, tanto
masónica como convencional. Halagaba la apreciada noción de que Gran Bretaña tenía
un estilo imperial más amable que otras potencias europeas, que estaba más inclinada a
civilizar que a oprimir y explotar.

La fama de la reunión de Lodge Rising Star también se vio impulsada por el hecho
de que se informó que los dos escritores y portavoces del imperialismo más célebres del
mundo estuvieron presentes: Conan Doyle y Kipling. Hay alguna base fáctica para los
informes de los periódicos. Conan Doyle se ofreció como voluntario para prestar sus
habilidades como médico a las fuerzas que avanzaban por el Estado Libre de Orange.
Poco después de la captura de Bloemfontein, Kipling respondió rápidamente a una
solicitud de Lord Roberts para ayudar a editar un periódico, Friend, dirigido tanto a las
fuerzas armadas como a la gente del pueblo. Después de todo, ¿cómo podría una reunión
de Logia tan inspirada por los ideales fraternales de armonía entre los pueblos del Imperio
no incluir al famoso autor de 'La Logia Madre'?
Lodge Rising Star celebró una reunión aún más grande nueve meses después, el 31
de enero de 1901: treinta y nueve miembros y sesenta y un visitantes firmaron el registro.
Esta vez no hubo luminarias masónicas. La ocasión era triste: una Logia de Luto de
emergencia para expresar el pesar del Arte por el fallecimiento de la Reina Victoria. Un
ministro presbiteriano pronunció una resonante homilía sobre las virtudes masónicas de
'lealtad, reverencia y amor' que encarnaba Victoria: 'Son eternas. En nuestra época y
generación, [si] vamos a practicarlos, entonces el Trono se mantendrá firme, el Imperio
se fortalecerá, el soberano será ayudado y la Masonería espiritual será realzada.' Los
masones en la capital imperial volvieron a brotar ante los informes de Bloemfontein.
Como una revista masónica

253
Machine Translated by Google

informó: 'Nos complace notar que no solo estaban presentes muchos Hermanos Boer, sino
incluso varios prisioneros Boer 'en libertad condicional'. Es bastante evidente que no existe
en Sudáfrica un factor mayor en la conciliación de las razas, que todos esperamos, que
Lodge Rising Star.' Sin embargo, las cosas en Bloemfontein no eran lo que parecían, ni en
la prensa masónica ni en el trabajo de los historiadores masónicos que han contado la
historia desde entonces.
En primer lugar, no sorprende que tanto los afrikáners como los británicos se mezclaran
en amistad fraternal en Lodge Rising Star. Los habitantes afrikaner de Bloemfontein
estaban lejos de ser unánimemente entusiastas sobre la independencia del Imperio porque
estaban fuertemente vinculados a la economía de la Colonia del Cabo dirigida por los
británicos en el suroeste. Cuando llegaron los británicos, en cualquier caso, aquellos
afrikáners que eran enemigos empedernidos de la Corona se habían ido. Además, los
británicos y los afrikaners tenían un interés compartido fundamental en mantener
subordinada a la población no blanca de Sudáfrica, como demostraría el acuerdo de paz
alcanzado al final de la guerra. No hace falta decir que ninguno de los ciudadanos negros
de Bloemfontein estuvo en ninguna de las celebradas reuniones de la Logia. 'La conciliación
de razas' sólo podía llegar hasta cierto punto.
En segundo lugar, la historia sobre la presencia de Kipling en la primera reunión de
Bloemfontein Lodge era ficción. No podía estar allí el 23 de abril de 1900, ya que había
partido tres semanas antes, con destino a Inglaterra, donde se dispondría a terminar Kim,
su historia sobre un niño criado en un orfanato masónico de la India.

Conan Doyle ciertamente estuvo allí: llegó a Bloemfontein solo unas pocas horas
después de la partida de Kipling, y aunque ya no era masón formalmente, su firma se
puede leer en la copia enmarcada del mensaje de la Logia al Príncipe de Gales que cuelga
en el paredes del Masonic Hall en Bloemfontein hasta el día de hoy. Sin embargo, llama la
atención que Conan Doyle no mencionara la famosa y armoniosa reunión de Logia del 23
de abril en sus memorias. Esto probablemente se debió a que estaba demasiado ocupado
como para haberle causado alguna impresión. Como recordaría más tarde, estaba luchando
valientemente con "la muerte en su forma más vil y sucia".

El problema fue causado por el descuido de la logística y el bienestar de sus tropas


por parte del comandante británico, el hermano Lord Roberts. También subestimó
complacientemente la amenaza de las guerrillas boer, que cortaron el suministro de agua
de Bloemfontein poco después de la llegada de los británicos. El resultado fue inmundicia,
miseria y una epidemia de fiebre tifoidea que finalmente mataría a 5.000 personas. el pequeño hospital

254
Machine Translated by Google

donde trabajaba Conan Doyle, instalado en el pabellón del Bloemfontein Ramblers


Cricket Club, estaba lleno de moscas y totalmente abrumado. No era la armonía
masónica lo que emanaba del pueblo, sino el 'olor repugnante de los efluvios más
viles', como dijo Conan Doyle. Sin embargo, la noticia del desastre fue ocultada al
público por el censor del ejército, el hermano Lord Stanley, el Gran Maestre Provincial
de Lancashire; a diferencia de Kipling, ciertamente estuvo presente en la reunión de la
Logia del 23 de abril.
En el momento de la segunda reunión en enero de 1901, la Logia de Luto por la
Reina Victoria, la campaña británica en Sudáfrica se había convertido en una lucha
exasperante contra las guerrillas bóers, que estaban causando estragos al volar líneas
de ferrocarril y destruir depósitos de suministros.
El hermano Lord Kitchener recurrió a tácticas de notoria brutalidad: los 'métodos de la
barbarie', como los llamó el líder de la oposición liberal. Se quemaron granjas de
bóers. Las mujeres y los niños boer, las familias de los soldados y los prisioneros de
guerra, o simplemente las víctimas de los incendios de granjas, fueron llevados a los
campos de concentración, supuestamente para que fuera más fácil alimentarlos. Se
estima que 25.000 reclusos, la mayoría niños, morirían de hambre y enfermedades en
los campos antes de que terminara la guerra.

255
Machine Translated by Google

El hospital donde trabajó Arthur Conan Doyle (1859-1930) en Bloemfontein. De la


prensa británica contemporánea.

Bloemfontein tenía el campo de concentración más grande del Estado Libre de


Orange. Fue visitado, casi al mismo tiempo que el Lodge of Mourning, por la activista
y feminista Emily Hobhouse. Encontró diez o doce personas hacinadas en cada
tienda pequeña, sin colchones, sin jabón, raciones de hambre, suministros de agua
inadecuados y, lo más preocupante de todo, letrinas sucias. La situación empeoraba
a medida que llegaban más mujeres y niños. Hobhouse culpó a la "grosera
ignorancia masculina, la estupidez, la impotencia y la confusión". En tales
circunstancias, la sugerencia hecha por los masones británicos, entonces y desde
entonces, de que Lodge Rising Star abrazó a los prisioneros de guerra bóers en su
solemne conmemoración de la vida de la reina Victoria y la grandeza de su imperio,
debe tomarse por lo que es. : una fantasía grotesca.
La masonería diseñó una autoimagen halagadora para los británicos imperiales,
una forma de hombría resuelta y segura de sí misma, pero compasiva con los
enemigos derrotados y los pueblos sometidos. En 'La Logia Madre', y en las historias que

256
Machine Translated by Google

creció alrededor de episodios como las reuniones de la Logia en Bloemfontein, se hizo


que el Imperio pareciera el cumplimiento del ideal masónico de fraternidad universal,
una visión de compañerismo cosmopolita. A través del Imperio, los francmasones
estaban extendiendo su liderazgo moral hacia el exterior para abarcar una familia de
pueblos de todos los rincones del mundo.

Emblemas de mortalidad
Después de la Guerra Anglo-Boer, Kipling comenzó a predecir lo que llamó la 'Gran
Guerra' contra 'los hunos'. Se cree que convirtió ambos términos en lenguaje común. El
conflicto que se avecinaba sería una cruzada para defender la supremacía imperial
justa de Gran Bretaña contra un retador bárbaro. Así que cuando finalmente llegó la
Gran Guerra en 1914, Kipling la apoyó de todo corazón. También tiró de todos los hilos
que pudo para ayudar a su hijo John a obtener la comisión que deseaba, a pesar de la
miopía que hacía que el niño no fuera apto. El viejo amigo de Kipling, el mariscal de
campo Lord Frederick Roberts, el héroe de Bloemfontein y compañero masón, intervino
decisivamente. A fines de septiembre de 1915, el teniente John Kipling de la Guardia
Irlandesa entró en acción por primera vez entre los montones de escoria y los pozos de
tiza de Loos. Había pasado unas pocas semanas de su decimoctavo cumpleaños y aún
le faltaban tres años para ser admitido en el Oficio.

Su cuerpo nunca fue encontrado en vida de Kipling. Recién en 2016 lo hizo


los investigadores confían en que habían identificado sus restos.
Kipling partió con su esposa Carrie en una búsqueda desesperada y prolongada de
noticias a través de hospitales, cuarteles y cementerios. Los informes contradictorios
sobre John fueron todo lo que escuchó la pareja. El dolor, la duda cruel y tal vez la culpa
les infligieron un daño psicológico inmenso. El único consuelo provino de los informes
de testigos presenciales de que John había luchado con valentía y había matado alemanes.
'Es algo haber engendrado a un hombre', escribió Kipling a un amigo.
El poeta estaba envejeciendo, enfermo y deshecho. Durante ocho años después de
la desaparición de su hijo, no escribió casi nada. Pero en lugar de cerrar su creatividad,
la reorientó, dedicándola a un deber solemne que era a la vez personal, nacional e
imperial: llorar y conmemorar a los muertos de la Gran Guerra. La masonería sería
fundamental para el desempeño de ese deber.

257
Machine Translated by Google

La masonería se trata de la muerte. La soga alrededor del cuello, la punta de la espada


en el pecho, los cráneos, los huesos, las tumbas, las urnas, los ataúdes... El viaje de un
hombre a través del ritual masónico lo enfrenta a un sinfín de 'Emblemas de la Mortalidad',
como los Hermanos llaman a ellos. A través de esos emblemas, los masones dan forma
reconocible a un misterio universal. Los trabajos artesanales utilizan la muerte como
incentivo para crecer como ser moral; enfrentarse al miedo a la muerte es señal de que
uno está preparado para entrar en una nueva vida dentro de la Hermandad.

El Tablero de Trazado exhibido en las Logias durante la ceremonia

del Tercer Grado (o Maestro Masón). Actúa como una ayuda

memoria simbólica y un recordatorio de la mortalidad.

La muerte misma se transforma cuando se ritualiza de esta manera. La perspectiva


silenciosa y aterradora del punto de fuga de la vida se convierte en algo que puede ser

258
Machine Translated by Google

contemplado serenamente. Como escribió una vez el filósofo Bertrand Russell: "Las
religiones más refinadas se preocupan por la conquista del miedo". La historia del
cristianismo de la muerte de Cristo y su regreso a la vida es un buen ejemplo. De hecho,
cualquier forma de pertenencia que pueda dar sentido a la muerte está realizando un trabajo esencial.
El nacionalismo hace algo muy similar a través de la noción de morir por el país de uno.
Los ceremoniales masónicos sostienen la ficción de que morir no es una experiencia
solitaria, sino que se puede afrontar juntos, hombro con hombro con nuestros Hermanos.
En la Masonería, la muerte es cosa de hombres .
El 23 de septiembre de 1919, un ferroviario escocés llamado Joseph Dickie,
recientemente cabo de los Royal Engineers, fue iniciado en la masonería en Lodge St
George en Aberdeen. Dickie había sido un soldado profesional: se alistó en 1907 y luchó
durante toda la Gran Guerra. Después de llegar a casa ileso, casi muere a causa de la
pandemia de gripe de 1918. La leyenda familiar dice que solo fue revivido al final por un
gran vaso de whisky.
Menciono a mi propio abuelo solo porque era típico de los muchos miles de ex
soldados que se convirtieron en masones después de la Gran Guerra. Hombres como
Joseph Dickie habían vivido lo inimaginable. Antes de su ataque en Vimy Ridge en la
Pascua de 1917, algunas unidades canadienses insistieron en cavar sus propias tumbas.
Cuando los sobrevivientes de esta masacre industrializada fueron desmovilizados,
muchos de ellos buscaron un sustituto para el compañerismo de las trincheras, y lo
encontraron en la masonería. La Gran Guerra condujo a un aumento sin precedentes en
las afiliaciones masónicas en muchos países combatientes. En Inglaterra y Gales, por
ejemplo, se establecieron más de 1.300 Logias nuevas entre 1917 y 1929, y la membresía
se duplicó aproximadamente. El Arte nunca había sido tan relevante. Los rituales
masónicos ofrecieron un reemplazo para esas rutinas de la vida militar que hacen
manejable el siempre presente miedo a la muerte: desde cigarrillos compartidos y escupir
y pulir, hasta himnos, humor negro y la insignia del regimiento. La Logia también podría
proporcionar los contactos necesarios para continuar con una carrera civil.

La masonería como institución había simpatizado durante mucho tiempo con la suerte
del soldado y asumió su papel en el proceso de duelo y curación con solemne seriedad.
El imponente y sepulcral Freemasons' Hall que se encuentra hoy en el Covent Garden de
Londres fue construido como un monumento a los caídos en la Gran Guerra. Para abrazar
a los muchos ex soldados mutilados, la masonería inglesa también emitió una aclaración
a un hito que a menudo se había utilizado para excluir a los discapacitados. Las
Constituciones del siglo XVIII , haciéndose eco de sus

259
Machine Translated by Google

fuentes, estipulaba que ningún hombre podía ser iniciado "a menos que sea un joven
perfecto, sin mutilación o defecto en su cuerpo". La Gran Logia declaró que la regla se
refería solo a las lesiones cerebrales que incapacitaban al candidato para aprender el
Arte Real.
No fueron solo los ex soldados los que encontraron consuelo en la masonería:
también lo hicieron los dolientes. Entre ellos estaba Rudyard Kipling.
Desde que salió de la India, nunca había sido un artesano asiduo. Su fama itinerante
descartaba la asistencia regular a una Logia. Sin embargo, la masonería siempre había
sido una parte importante de su imaginativa bolsa de herramientas.
Se sintió atraído por la forma en que el Oficio manejaba las elevadas preocupaciones
morales a través de humildes símbolos basados en los instrumentos del oficio de albañil.
La masonería le permitió perfeccionar y texturizar temas como el luto, la virilidad y los
ideales del Imperio. En el poema 'La viuda de Windsor' (1890), el soldado-narrador
habitual de Kipling saluda a la reina Victoria (la viuda del título), su imperio y las tropas
que lo formaron, comparándolos con una Logia masónica:

Luego va a la Logia de la Viuda, Del Polo al


Trópico corre...

En 'El Palacio' (1902), la masonería se convirtió en una forma de evocar la importancia


de la tradición y el trabajo paciente tanto para la poesía como para vivir una buena vida;
Kipling lo escribió a raíz de la muerte de su hija de seis años por una fiebre que casi lo
había matado a él también.
Uno de los pocos cuentos que Kipling compuso durante su largo período de luto por
su hijo John es la clave para comprender por qué Kipling escribiría sobre la francmasonería
de manera más conmovedora y directa que nunca. 'In the Interests of the Brethren' se
escribió en septiembre de 1917, exactamente dos años después de la muerte de John
Kipling. Ambientada en el Londres de la guerra, tiene poca narrativa. Más bien, es un
retrato colectivo de soldados mutilados y traumatizados que encuentran consuelo, e
incluso diversión, asistiendo a una Logia llamada Fe y Obras. Como siempre, Kipling
sobresale en sus cameos. Los Hermanos son hombres de todos los rangos militares y
posiciones en la vida: van desde un escocés fuertemente vendado que tenía 'solo seis
dientes y medio labio inferior para hablar con cualquier propósito', hasta un capitán sin
piernas en el ejército territorial que es llevado corporalmente dentro

260
Machine Translated by Google

el desván del órgano para tocar Bach. Uno de los Hermanos es un 'conquistador' que no hace
más que llorar; otro llega a trompicones directamente del tren de salida, con el uniforme
todavía cubierto de barro de Flandes.
La historia de la Logia de Kipling comienza, ensaya sus ceremonias y luego concluye con
un banquete de sándwiches de jamón. Mientras tanto, hay sinceridad pero poca solemnidad
entre los Hermanos, quienes casualmente discuten lo que significa la Masonería para ellos.
Un oficial de los Ingenieros, por ejemplo, divierte a todos contando cómo él y sus compañeros
de armas se las arreglaron para celebrar una buena reunión de Logia en una iglesia
bombardeada. Solo tenían dos cosas a modo de pertrechos para sus rituales. Primero, sillares
toscos. (Para los masones, los sillares son piedras simbólicas, una áspera y otra cortada y
pulida. Pero en este caso la referencia es a las ruinas de la iglesia). yacían esparcidos por
todos lados.

'En interés de los hermanos' tiene mensajes superpuestos. Se muestra que la masonería
trae el tipo de compañerismo que trae la religión, pero sin ningún alboroto teológico. Para
Kipling, la masonería siempre había sido un tipo de fe pequeña , un credo cotidiano para
creadores y hacedores en lugar de pensadores. Ofrece un 'plan de vida promedio'
complaciente, una forma alegre de negociar todas nuestras pruebas, grandes y pequeñas.
Un cabo cojo del Royal Army Medical Corps hace un comentario cercano a las propias
creencias de Kipling: "No tengo mucha religión, pero todo lo que tenía lo aprendí en Lodge".

La historia también imparte una lección sobre el poder curativo del trabajo amoroso,
dedicado y minucioso. Los Hermanos visitantes retribuyen la hospitalidad que se les ha
ofrecido barriendo y fregando, limpiando y puliendo. Años de tal generosidad han convertido
el antiguo garaje donde Lodge Faith and Works celebra sus reuniones en una joya de
propiedad masónica.
Kipling era un escritor demasiado bueno para convertir cualquier cosa que compusiera en
una mera autobiografía. Sin embargo, un personaje de 'En interés de los hermanos' se
destaca como un reflejo de la vida del autor. Más importante aún, el personaje también refleja
lo que Kipling pensó que debería ser ahora su deber como escritor. Lewis Burges es el
Venerable Maestro de Lodge Faith and Works. Su nombre es importante: para los masones,
un 'Lewis' es el hijo de un masón. El único hijo de Burges, también llamado Lewis, murió en
acción en Egipto. Burges es un estanco artesano, y un hombre de aficiones delicadas como
la pesca y la cría de canarios. Sabe muy bien que no tiene heredero que herede su

261
Machine Translated by Google

negocio y sus habilidades. Sin embargo, en todo lo que hace, aporta experiencia,
generosidad y buen juicio, practicando su oficio hasta que el trabajo duro se
convierte en sacramento. 'Todo Ritual es fortificante', dice. El ritual es una
necesidad natural para la humanidad. Este es el ethos que Burges le da a su
Logia. Es también el ethos que Kipling quiso dar a su trabajo cultural durante y
después de la Gran Guerra. Ante la tragedia personal y colectiva, su Masonería
y su escritura se hicieron uno.
La masonería, tal como la concebía Kipling, se convierte en algo más que un
mero consuelo en 'En interés de los hermanos'. Ofrece la esperanza de que la
Gran Guerra no sea una carnicería inútil, sino el camino hacia un mundo de
posguerra más fraternal. Como comenta un personaje: "Y si esta guerra no nos
ha traído a todos a la Hermandad del Hombre, ¡soy un huno!" Hay Hermanos
visitantes de Terranova, Nueva Zelanda, Rodesia... La Logia Fe y Obras ficticia
es 'tan mezclada como el Imperio mismo' y, por lo tanto, es un gemelo en tiempos
de guerra de 'La Logia Madre'.
Excepto que los representantes del Imperio en la Logia Fe y Obras imaginaria
de Kipling son todos colonos blancos en lugar de la mezcla religiosa y étnica que
describió en 'La Logia Madre' un cuarto de siglo antes. Durante y después de la
Gran Guerra, Kipling abrazó una visión del Imperio menos como un imperio
británico y más como un compañerismo de naciones colonizadoras blancas,
como Australia y Canadá, que disfrutarían del mismo estatus que la patria.
La primera de las razones de este cambio fue el aporte en sangre y tesoro que
los señoríos hicieron al esfuerzo bélico. Los pueblos no blancos del Imperio
también contribuyeron en gran número. Por ejemplo, entre los 90.000 soldados
indios que murieron en la Gran Guerra estaban los más de tres mil que cayeron
junto al hijo de Kipling, John, en la Batalla de Loos. Sin embargo, esas tropas no
blancas son invisibles para la familia imperial imaginaria de 'In the Interests of the
Brethren', ya que estarían excluidas de los planes en Londres para otorgar un
mayor autogobierno a algunas de las posesiones de Gran Bretaña.
Dentro de los límites impuestos por el racismo de Kipling, los valores
masónicos de compañerismo y trabajo sacramental impregnan todo lo que hizo
durante su fase de dolor: buscó vivir de acuerdo con ellos y los exaltó en sus
escritos.

262
Machine Translated by Google

'In the Interests of the Brethren' se escribió justo después de que Kipling accediera a
unirse a la Comisión Imperial de Tumbas de Guerra. La Comisión surgió de los
esfuerzos de un equipo de voluntarios de la Cruz Roja dirigidos por un maestro,
burócrata imperial y periodista llamado Fabian Ware. Comenzaron en el frente
occidental tomando registros de los británicos muertos. Sus deberes se ampliaron para
incluir proporcionar inscripciones adecuadas en las miles de cruces temporales que se
encuentran en las líneas de batalla, luego encontrar sitios permanentes para
cementerios militares y, finalmente, servir de enlace con los miles de familiares de los
muertos que querían salir y visitar. . Cuando la Comisión Imperial de Tumbas de
Guerra adquirió su Carta Real en la primavera de 1917, la organización de Ware
estaba activa en Salónica, Gallipoli, Mesopotamia, los Balcanes, Egipto y África
Oriental, así como en Francia y Bélgica. La Carta expresó la filosofía imperial que
inspiró el deber de la Comisión hacia los muertos: 'Para mantener vivos los ideales por
el mantenimiento y la defensa de los cuales han puesto sus vidas, para fortalecer los
lazos de unión entre todas las clases y razas en Nuestros Dominios, y promover un
sentimiento de ciudadanía común y de lealtad y devoción a Nosotros y al Imperio del
que son súbditos.' La reverencia por los muertos en la guerra estaba destinada a fijar
los lazos del Imperio en piedra.

La labor de la Comisión requería gusto y la más alta sensibilidad; era inmenso y


detallado. Se debía mantener un registro de todos los soldados caídos de todo el
Imperio: habría más de un millón de ellos para cuando terminara la guerra. Se tuvieron
que recopilar y analizar fragmentos de evidencia sobre los desaparecidos y sobre
cadáveres no identificados. Había que encontrar un diseño para una lápida y para el
diseño de cada cementerio, un diseño que diera con la nota correcta con cada religión
y etnia del Imperio que había entregado a sus hijos a la causa. Incluso una vez que se
construyeron los cementerios, estaba el trabajo de plantarlos y cuidarlos, completando
la transformación de los campos de batalla agitados por bombas en jardines de
memoria. Para guiarlos en esta tarea, Ware, Kipling y los demás miembros de la
Comisión tenían un principio rector: los caídos eran compañeros de armas.

Cualquiera que sea su posición en la vida, y cualquiera que sea la fe que profesaron,
todos eran iguales antes de la muerte. Oficiales y soldados, nobles y don nadies,
tendrían una lápida idéntica. Cada individuo se distinguiría solo por su nombre, rango,
edad, fecha de muerte, una insignia de regimiento y un símbolo religioso.
Kipling dedicó sus energías creativas al trabajo de la Comisión hasta que

263
Machine Translated by Google

murió en 1936. Recorrió los cementerios del Frente Occidental como inspector.
Se convirtió en el portavoz oficial de la Comisión, redactó sus publicaciones y escribió
discursos conmemorativos para la realeza. Sobre todo, Kipling seleccionó las bellas
inscripciones de las campanas para los monumentos de la Comisión.
Eligió la frase, 'Su nombre vive para siempre', que fue grabada en el centro del altar de
cada cementerio. Creó, 'Un soldado de la Gran Guerra / Conocido por Dios', que marcó las
tumbas de soldados no identificados.
La vida y la obra de Kipling ahora estaban dedicadas al recuerdo más que a la escritura.
Por lo tanto, se le puede perdonar que haya escogido una metáfora escrita para conmemorar
a los caídos que, como su hijo, no tenían tumba conocida: "Su gloria no será borrada".

Según todos los informes, Kipling encontró felicidad en su trabajo para la Comisión
Imperial de Tumbas de Guerra. Disfrutando del trabajo en equipo y confiado en que estaba
cumpliendo con su deber para con su país, su niño muerto y su oficio de autor, pudo dejar
de lado sus problemas una vez que se cerraron las puertas de las salas de reuniones de la
Comisión.
El trabajo de la Comisión Imperial de Tumbas de Guerra fue inequívocamente masónico.
Obedecía a un ideal de igualdad fraternal. Se extendió por todo el Imperio. Dio la bienvenida
a hombres de todas las religiones, razas y estilos de vida en su comunidad póstuma, su
Logia Madre para los caídos. Cada una de las tareas interminables y exigentes de la
Comisión se basaba en una larga tradición y se dirigía hacia el más allá de tal manera que
tenía la calidad de la liturgia. Así que no sorprende que se fundara una Logia Masónica
para los Comisionados y su personal en la sede francesa de la Comisión, en St Omer, en
enero de 1922. Kipling fue uno de los tres Hermanos que tomaron la iniciativa en la creación
de la Logia. También se le ocurrió su nombre: Constructores de las Ciudades Silenciosas.

CIUDADES y Tronos y Potestades


Permanece en el ojo del
Tiempo, Casi tan largo como las
flores, Que mueren diariamente.

La masonería de Kipling, tal como se expresó en la Comisión Imperial de Tumbas de


Guerra, abarcó a los hombres de todo el Imperio, de cualquier color. Sin embargo, al igual que el

264
Machine Translated by Google

Logia Madre original del poema, tal amplitud de miras tenía una condición adjunta: los muertos de la
Gran Guerra debían sellar un vínculo inmemorial de lealtad que vinculaba a los pueblos del Imperio

con su Rey-Emperador británico.


No iba a ser. Las colonias vieron el trato de otra manera: exigieron una mayor independencia a
cambio del servicio que habían ofrecido.
Sin embargo, mientras que a las sociedades de colonos blancos (Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica,
Canadá) se les ofreció una especie de paridad con Gran Bretaña conocida como Dominion Status, a
India no se le ofreció. Inevitablemente, el impulso por la independencia cobró impulso. Motilal Nehru
se volvió más radical durante la guerra y comenzó un periódico en Allahabad a principios de 1919
para expresar los intereses de "un pueblo que madura hacia la nación". Para Nehru, como para
muchos indios, un punto de inflexión fue la masacre de Amritsar de abril de 1919, cuando se ordenó a
las tropas disparar contra una manifestación pacífica hasta agotar sus municiones, matando a casi
cuatrocientas personas. Nehru dirigió la investigación del Congreso Nacional Indio sobre la masacre,
un papel que lo impulsó a la primera fila de los líderes del Congreso como defensor de la campaña de
desobediencia civil de Mahatma Gandhi. La ironía de todo el trabajo conmemorativo masónico de
Kipling fue que el Imperio en cuyo nombre lo realizó estaba condenado.

Mientras tanto, en Europa continental, la masonería se enfrentaba a la amenaza más grave de su


historia.

265
Machine Translated by Google

11
Hamburgo: De Profundis

En un mundo más sensato, la Iglesia Católica habría aprendido una lección del engaño
de Taxil de la década de 1890. Por desgracia, no fue así. Varios eclesiásticos ventilaron
la sospecha de que el hombre que había expuesto el engaño en París era un títere
masónico. El verdadero Léo Taxil, y con él la verdadera Diana Vaughan, habían sido
asesinados por los masones el día anterior. De ninguna manera todos los católicos
eran tan resueltamente crédulos. Pero incluso entre las cabezas más sabias de la
Iglesia, no iba a haber ningún cambio en la creencia profundamente arraigada de que
la masonería era sinónimo de herejía, engaño y maldad.
La antimasonería católica encapsuló el miedo a la forma en que la globalización,
que funciona con vapor y electricidad, se estaba acelerando para desplazar al hogar
europeo del cristianismo del centro de los asuntos mundiales. Otra razón por la que la
antimasonería persistió y se extendió desde finales del siglo XIX hasta el XX es que
alimentó el resurgimiento de un odio religioso mucho más antiguo y venenoso. El
catolicismo oficial había despreciado a la masonería desde la década de 1730. Había
despreciado a los judíos durante muchos siglos más: eran los asesinos de Cristo.

En el momento del engaño de Taxil, la suposición de que había una alianza


perversa entre judíos y masones era una característica habitual de las invectivas
católicas. Ansioso como siempre por sacar provecho de las fantasías más sucias de la
jerarquía de la Iglesia, Taxil dedicó un capítulo entero de El diablo en el siglo XIX a los
judíos en la masonería. Afirmó que la emancipación judía fue obra de los masones;
que el rito escocés fue fundado por judíos; que la estampación de un crucifijo era parte
del ritual de ingreso a las Logias judías clandestinas; y que medio milln de masones
judos estaban ahora aliados a

266
Machine Translated by Google

Paladismo luciferino.
Por medios como este, a fines del siglo XIX, se revitalizaron los temas antisemitas
tradicionales, incluido el libelo de sangre: la noción de que los judíos celebraban en
secreto 'su Pascua' con el sacrificio de un niño cristiano, cuya sangre se usaba para
hacer matzá para la Pascua. También se agregaron dos nuevos temas al repertorio
antisemita. Primero, la creencia de que los judíos controlaban las finanzas internacionales.
(Los propios financistas del Papa, los Rothschild, ocuparon un lugar destacado en esta
actualización del venerable estereotipo del codicioso prestamista judío). En segundo
lugar, la idea de que los judíos eran una raza biológicamente distinta, una presencia
ajena y corruptora.
Había una tentación obvia para los católicos conservadores de fusionar su
antisemitismo con la antimasonería. Secreto. Rituales oscuros. Una lujuria por dominar
el mundo. Los masones y los judíos parecían tener mucho en común.
Los temas del Antiguo Testamento eran incluso prominentes en el vasto arsenal de
símbolos del Arte: el Templo de Salomón y similares. Esa fue evidencia suficiente de
que los masones y los judíos estaban aliados. La teoría de la conspiración antimasónica
se convirtió en un modelo para el antisemitismo moderno.
La creencia en una conspiración judeo-masónica se extendió a los no católicos. En
los países de habla alemana, por ejemplo, se incorporó a una variante local del
nacionalismo extremo conocida como la ideología völkisch (de Volk , pueblo, o alma del
pueblo): combinaba el antisemitismo, el odio a la democracia y el 'judaísmo'. capitalismo',
y la nostalgia por un pasado teutón de cuento de hadas. En Viena, el complot judeo-
masónico fue abrazado por Guido von List, un ocultista de barba salvaje, gurú racial y
fabricante de leyendas populares. Von List celebró una raza superior germánica que se
había originado en el norte helado. Este pueblo 'ario' estaba enfrascado en una batalla
mortal por su autoconservación contra los 'internacionales', es decir, los judíos, los
masones e incluso la Iglesia católica.
Von List se aferró a la esvástica como símbolo del invencible salvador ario, un Führer,
que estaba destinado a emerger. También fundó una sociedad secreta para cumplir con
su misión de 'purificar' a la raza maestra lista para la batalla.
Irónicamente, la sociedad se inspiró en la Hermandad Masónica que tanto despreciaba.
Un hombre en Viena conocido por haber sido un fanático de estas ideas era un oscuro
estudiante de arte provincial que fue visto dando vueltas durante varias semanas en
1908 con uno de los libros de Von List bajo el brazo. El estudiante se llamaba Adolf Hitler.

267
Machine Translated by Google

Veintisiete años después, en Hamburgo, el odio de Hitler logró sus resultados.


Hamburgo fue la cuna del Oficio en Alemania: la Logia Absalom, la primera en el país, fue
fundada allí por comerciantes ingleses, holandeses y suecos en 1737. Bajo los nazis, se
convirtió en la tumba de la masonería alemana.
A las ocho menos cinco de la tarde del 30 de julio de 1935, en la Gran Logia neoclásica
de Moorweidenstraße, comenzó el último rito con el encendido de tres velas simbólicas. Su
brillo atrapó la trenza de los uniformes negros apenas visibles en los rincones sombríos del
templo: la Gestapo había venido para asegurarse de que los masones no intentaran ninguno
de sus trucos.
El tono de la ceremonia lo marcó una lectura del capítulo 13 de la Primera Carta a los
Corintios: “Pero ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; y el mayor de
ellos es el amor. El Gran Maestro Richard Bröse presentó la moción para la disolución
inmediata de la Gran Logia y descartó toda discusión. Después de una votación unánime, el
Gran Maestre fue nombrado liquidador, con la autoridad legal para disponer de todos los
bienes masónicos. Luego, tres terribles golpes de mazo del Gran Maestre sellaron la
aprobación de la moción. Las lágrimas comenzaron a fluir.

El famoso barítono, el hermano Robert vom Scheidt, se levantó para cantar la gran aria
de Sarastro de la ópera masónica del hermano Wolfgang Mozart, La flauta mágica: '¡Dentro
de estos recintos sagrados, la venganza no tiene lugar!' Era una canción de perdón, de la
boca del gentil pero incomprendido sumo sacerdote del templo de Isis y Osiris, que
representaba la masonería, como todos sabían. Al borde del olvido, los Hermanos
reafirmaban sus valores. Las lágrimas se convirtieron en sollozos.

El Gran Maestro Bröse pronunció luego su discurso de despedida. Recordó que la


finalidad de la masonería era 'difundir el amor en nombre del Creador y aprender y practicar
el arte del autoconocimiento, el autocontrol y el autocultivo'.
Citó a los héroes nacionales que habían hecho los juramentos de la masonería: el rey
Federico el Grande, el primer y más grande mecenas del oficio teutónico; el mariscal de
campo Blücher, vencedor de Napoleón en Leipzig y Waterloo; titanes de las letras alemanas
como Goethe; y, por supuesto, 'el más grande de todos los masones', Mozart, un genio que
era notoriamente tolerante en cuestiones de fe y raza.
La ceremonia se cerró con una oración: "Un dolor profundo y doloroso ahora se ha asentado

268
Machine Translated by Google

sobre nosotros Danos la fuerza para llevarlo con firmeza y dignidad. En la fe, el amor y la
esperanza concluimos nuestro trabajo.' Unos días después, las autoridades policiales
pudieron anunciar que 'la masonería en Alemania ha sido completamente aplastada'.

La Gran Logia de Hamburgo fue ocupada por la Gestapo, que saqueó sus tesoros y se
llevó sus archivos para investigarlos. Luego, el edificio fue demolido por las SS, en una
búsqueda de pruebas ocultas que fue tan maníaca como infructuosa.

En octubre de 1941, debido a que estaba bastante cerca de la estación de ganado, la


antigua casa de la masonería en Hamburgo se utilizó como punto de reunión donde se
retuvo a la población judía de la ciudad antes de ser deportada al gueto de Lodz.

Pocos fuera de la masonería son conscientes de que el Oficio soportó una opresión a veces
brutal a manos de las dictaduras europeas del siglo XX. Las siguientes páginas cuentan la
historia de esa opresión en la Italia de Mussolini, la Alemania de Hitler y la España de
Franco. Pero estos no fueron de ninguna manera los únicos estados europeos que tomaron
medidas drásticas contra el Arte; las ideologías autoritarias de derecha tampoco fueron las
únicas culpables; ni tampoco el antisemitismo estuvo siempre mezclado con la antimasonería.
En Rusia, el régimen soviético que llegó al poder en 1917 se oponía ideológicamente a la
masonería, pero heredó una situación en la que el oficio ya había sido prohibido por el zar
Alejandro I en 1822, dejando muy poca masonería para que los bolcheviques atacaran. En
Hungría, los masones fueron reprimidos tanto por la República Soviética de corta duración
de Béla Kun (1919) como por la regencia reaccionaria de Miklós Horthy (1920-1944).

La masonería fue criminalizada por el dictador portugués António de Oliveira Salazar en


1935. En la Francia de Vichy, las Logias también fueron allanadas y saqueadas.
La lista podría continuar.
Sin embargo, es el destino de la masonería a manos del fascismo-nazismo lo que desde
entonces se ha vuelto parte integral de la memoria colectiva de la Hermandad.
Hoy, cuando se enfrentan a la sospecha, como ocurre con tanta frecuencia, los masones se
inspiran en los Hermanos oprimidos de la generación fascista. Por esa razón, el cierre de la
Gran Logia de Hamburgo en 1935 por la Gestapo

269
Machine Translated by Google

ocupa un lugar especial en muchos libros de historia masónica. Los masones cuentan la historia
de la forma en que lo acabo de hacer: como un cameo de la integridad del Oficio frente a la peor
adversidad; como una demostración de cómo la masonería y el fascismo se encuentran en polos
morales opuestos. Los masones reclaman muchos mártires para llorar, particularmente del
nazismo, hasta 200,000, según algunas estimaciones.
'Los masones fueron arrestados, encarcelados y exterminados', afirma una guía reciente de la
masonería. Afirmaciones como esta inevitablemente evocan imágenes de los campos de
exterminio nazis y sus esqueléticas víctimas judías.
Entonces, ¿cómo llegó a esto? ¿Qué tan ciertas son las conmovedoras historias que cuentan
los masones sobre la supresión de su Hermandad en las décadas de 1920, 1930 y 1940? ¿El
cierre de la Gran Logia en Hamburgo resume todo lo que necesitamos saber sobre la forma en
que las dictaduras de derecha aplastaron al Arte?

La búsqueda de respuestas comienza donde comenzó el fascismo: en Italia.

270
Machine Translated by Google

12
Roma: asando a los desaliñados
Pollo

Mussolini y Gramsci

El 27 de abril de 1914, en la ciudad portuaria adriática de Ancona, el Congreso Socialista


Italiano debatió la propuesta de expulsar a los masones del partido. El patrocinador de la
moción, y el orador más contundente, era un agitador calvo y de pecho abultado llamado
Benito Mussolini: 'Puede ser cierto que el 'masonismo' tiende hacia el humanitarismo.
Pero es hora de reaccionar contra el humanitarismo excesivo que se ha infiltrado en el
partido.' Mussolini, la figura principal del ala revolucionaria del partido, habló con gusto
telegráfico. Se pensó en un estilo muy físico para darle una conexión directa con las
masas. Las expresiones faciales enérgicas, se comentó, lo hacían parecer un hombre en
medio de una pesadilla. El discurso de Ancona ayudó a asegurar una abrumadora
mayoría a favor de la prohibición de los masones.

A través del periódico del partido, Avanti!, que él mismo editaba, Mussolini remató el
mensaje: 'el Congreso ha destruido los nidos masónicos que, en los últimos años, se han
instalado en los rincones y penumbras del Partido Socialista'. Para Mussolini, romper
ostensiblemente con la masonería significaba rechazar toda forma de compromiso
reformista con un sistema corrupto y burgués.
Dieciséis meses antes, en Roma, el congreso de la Asociación Nacionalista Italiana
de extrema derecha había aprobado una moción para "declarar la guerra" al Oficio, al
que los nacionalistas culpaban de la mezquindad y pacifismo de la democracia que
buscaban. derrocamiento. El estilo italiano anti-masonería vino en un paquete con
políticas anti-sistema tanto de derecha como de izquierda.

271
Machine Translated by Google

Izquierda.

De hecho, la masonería era parte del sistema italiano, parte integral de la vida
política del país tal como se había desarrollado durante los cincuenta años anteriores.
Hubo diez u once primeros ministros masónicos. El liderazgo de la masonería
italiana sintió una tentación constante de alinear a la Hermandad con líderes
particulares y causas ideológicas. Pero debido a que rara vez era obvio lo que los
elevados valores del Arte podrían significar en realidad cuando se traducían en
política, repetidamente resultó imposible mover a la Hermandad hacia un extremo
del espectro político sin crear disidencia entre los Hermanos en el otro. Entonces,
en lugar de la ideología, lo que creó la impresión a los ojos de los no masones de
que los Artesanos tenían un acceso indebido al poder fue que las Logias eran a
menudo donde se conducía la política. En las primeras décadas después de la
unificación, los partidos políticos lucharon por arraigarse en el parlamento italiano y
los ayuntamientos, por lo que el poder se negoció entre redes de camarillas. Al igual
que muchos otros clubes y asociaciones, las logias son un buen lugar para la intermediación y la c
Involucrarse en la política también conllevaba riesgos para la reputación del Arte,
como se hizo más evidente cuando el rico empresario toscano Adriano Lemmi fue
Gran Maestre (1885-1895). Lemmi era un amigo cercano de la figura política
dominante del momento, el Primer Ministro Francesco Crispi, quien también era
Hermano. Lemmi trató de convertir el Gran Oriente en un grupo de presión para las
políticas de Crispi. Como resultado, él y Masonry también se vieron envueltos en
dos grandes escándalos de los años de Crispi. En 1889 se supo que, gracias a
Crispi y los otros cinco masones del gabinete, el Gran Maestro Lemmi había ayudado
a una empresa estadounidense a la que representaba a ganar el contrato para
suministrar el monopolio gubernamental del tabaco durante un año. La empresa en
cuestión procedió entonces a aumentar el precio que el gobierno tenía que pagar y,
con ello, la enorme comisión de Lemmi. Los rumores dentro del Arte decían que el
dinero estaba destinado a tapar agujeros en las finanzas del Gran Oriente. Seis
años más tarde, Lemmi se derrumbó al enterarse de que él, al igual que otros amigos
y familiares de Crispi, había recibido un préstamo en condiciones extremadamente
relajadas de un banco que colapsó y se vio envuelto en un importante caso de
corrupción. La historia ayudó a la antimasonería a salir de los círculos católicos a los
que había estado confinada anteriormente y entrar en la corriente principal. En
adelante, los principales periódicos como La Stampa acusarían al Arte de interferir en secreto en l
La convivencia entre la masonería y el estado italiano entró en crisis en los
primeros años del siglo XX. El problema no era solo

272
Machine Translated by Google

que, en 1908, el Gran Oriente sufrió un cisma que vio una Gran Logia de Italia más
derechista escindida del Gran Oriente democrático de Italia. El país ahora estaba
cambiando rápidamente. Sus ciudades del norte se convirtieron en centros industriales.
Llegó la democracia: mientras que en 1900 sólo el 6,9% de la población tenía derecho
a votar, en 1913 Italia celebró sus primeras elecciones generales en las que todos los
hombres adultos podían opinar. Los católicos entraron en la arena política y trajeron
consigo su temible hostilidad hacia la masonería. Los partidos políticos crecieron, y
esos partidos tendían a ser extremadamente contrarios a la forma establecida de hacer
las cosas: desde el Partido Socialista, que tenía un ala revolucionaria poderosa, hasta
la Asociación Nacionalista Italiana de extrema derecha. Para estos grupos, el Arte
encarnaba todo lo turbio y decrépito del sistema tal como estaba.
La Gran Guerra llevó la política italiana a los extremos. Benito Mussolini pronto
cambiaría de la extrema izquierda a la extrema derecha sobre el tema de la entrada de
Italia en la guerra. Cuando llegó la paz, fundó el fascismo. Después de la 'Marcha
sobre Roma' fascista en 1922, se convirtió en Primer Ministro. Sus puntos de vista
subyacentes sobre la masonería no cambiaron.
El gobierno de Mussolini pasó la segunda mitad de 1924 en un agudo estado de
crisis creado cuando los secuaces fascistas secuestraron y asesinaron al líder del
Partido Socialista. Pero después de que la oposición no logró derrocar al Duce, tomó
la iniciativa. El 3 de enero de 1925, pronunció un discurso amenazante ante el
parlamento que casi proclamó su intención de acabar con la democracia y sus
libertades. Poco más de una semana después, el 12 de enero, anunció el primer paso
hacia ese objetivo: una ley para suprimir las 'asociaciones secretas', es decir, el Oficio.
El proyecto de ley que presentó el 12 de enero tenía dos disposiciones: una impediría
que los masones obtuvieran cualquier trabajo estatal; el otro obligaría a las sociedades
secretas a entregar sus listas de miembros y libros de reglas a las autoridades si así lo
solicitan, so pena de severas medidas. Durante los próximos diez meses, a medida
que el proyecto de ley se convirtiera en ley a través de la Cámara de Diputados y el
Senado, sus efectos serían más drásticos: la extinción total y violenta de la masonería
en Italia.
La masonería fue la víctima perfecta para Benito Mussolini en 1925, por varias
razones. Los masones encarnaron todo lo que él pretendía barrer al crear su dictadura.
La mayor parte de la oposición había abandonado el parlamento en protesta el verano
anterior; en su ausencia, ahora parecían torcidos, mezquinos y furtivos: en una palabra,
masónicos. La ley también le daría al Duce una herramienta útil para controlar los
muchos

273
Machine Translated by Google

funcionarios que eran Hermanos, reduciendo así la capacidad de la burocracia estatal para
obstruirlo. Por el contrario, la Iglesia estaba contenta con la política; el líder fascista había
estado haciendo propuestas al Vaticano por un tiempo. Los diversos componentes de la
coalición de gobierno también aprobaron: católicos de derecha; y antiguos miembros de la
Asociación Nacionalista Italiana, que habían hecho de su «guerra contra la masonería» un
caballo de batalla. Hitting the Craft también arrojó un hueso a los 'escuadrones' fascistas.
Se trataba de bandas paramilitares de matones que habían machacado a todo tipo de
oposición en los campos y plazas. Para ellos, la perspectiva de saquear los edificios de la
Logia Masónica y dar una paliza a los hermanos era relamerse los labios.

De hecho, los Squadristi habían estado saqueando Logias desde la primavera de 1923.
La violencia aumentó constantemente desde enero de 1924, en incidentes repartidos por
todo el país. Desde Lucca, en la Toscana, hasta San Severo, en la región sur de Puglia,
donde el archivo de los masones fue robado antes de que los muebles del templo fueran
amontonados sobre el suelo del tablero de ajedrez e incendiados. Poco después, en un
ataque coordinado, se saquearon casi todos los objetos portátiles de cuatro logias en Turín,
en el noroeste. Hubo más problemas durante el verano de 1924, y alcanzaron su punto
máximo en el otoño con devastadores ataques a Logias en dieciocho pueblos y ciudades,
incluidas Milán, Bolonia, Venecia, Bari y Marsala. Sólo una carga de caballería impidió que
una turba fascista asaltase el cuartel general romano del Gran Oriente; se utilizó un ariete
para intentar derribar la puerta principal y se efectuaron disparos contra el edificio. A
principios de 1925, otra ola de redadas contra los masones y sus edificios a lo largo y ancho
de la península preparó el terreno para que Mussolini lanzara su proyecto de ley
antimasónico. No hubo tregua una vez que comenzó el proceso parlamentario.

El proyecto de ley fue discutido en la Cámara de Diputados en mayo de 1925. Los


oradores se turnaron para condenar a la masonería como una 'camorra', una 'intoxicación
parasitaria' de la vida pública. El único grupo que se opuso a la legislación fue el pequeño
número de comunistas que, a diferencia de los otros partidos de oposición, continuaron
obstinadamente oponiéndose al fascismo en el parlamento. Entonces, el vocero comunista
Antonio Gramsci hizo, con mucho, el discurso más interesante del debate. Los más
valientes también: muchos de los camaradas de Gramsci habían sido golpeados,
encarcelados y asesinados por fascistas; un diputado comunista había sido golpeado
recientemente por un fascista en los baños parlamentarios.
Intelectual y físicamente, Gramsci era la antítesis del machismo esloganista de los
fascistas. Una enfermedad de la infancia había curvado su columna vertebral y atrofiado

274
Machine Translated by Google

su crecimiento. Un reportaje periodístico casualmente desagradable lo llamó "un


pequeño jorobado que era todo pelo y anteojos y que, cuando se puso de pie, era
apenas tan alto como el respaldo de su asiento". Pronunció su largo y articulado
discurso con una voz diminuta que el parlamento apenas pudo oír. De hecho,
Gramsci era tan inaudible que muchos fascistas abandonaron sus asientos a la
derecha de la Cámara y se apiñaron en los bancos alrededor del orador en el
extremo izquierdo. El efecto era intimidante, por decir lo menos. Pero la intención
de los fascistas también era escuchar con atención lo que tenía que decir. Porque,
contrariamente a lo que cabría esperar, los fascistas en la cámara no ignoraron a
Gramsci ni lo abuchearon. Mussolini aparentemente se tapó la oreja para captar
cada palabra; también hizo numerosas interjecciones. Quedó claro que, si bien
eran enemigos políticos jurados, Mussolini y Gramsci tenían bastante en común
cuando se trataba de los masones.

275
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

Antonio Gramsci (1891-1937).

Gramsci argumentó que la masonería era "el único partido político genuino y
eficiente que ha tenido la clase burguesa". Los débiles capitalistas de Italia, incapaces
de generar los recursos para ganarse abiertamente a grandes segmentos de las masas,
tuvieron que gobernar a puerta cerrada, utilizando el clientelismo.
La intención del fascismo no era realmente aplastar a la masonería, continuó
diciendo Gramsci, sino ocupar su lugar acaparando puestos gubernamentales y
entregándoselos a sus seguidores. Sin embargo, el Oficio era tan integral para el estado
italiano que, al final, el fascismo llegaría a un compromiso con él y los dos se fusionarían.
Gramsci hizo una nota profética: 'La masonería se moverá en masa hacia el Partido
Fascista... La masonería se convertirá en un ala del fascismo'.
Mientras el pequeño líder comunista condenara a la masonería como una
manifestación perversa del viejo orden, el Duce podría estar feliz con él. Pero Gramsci
ahora decía que el fascismo era equivalente a la masonería. Mussolini resopló su
objeción: '¡Nosotros los fascistas quemamos las Logias antes de redactar el proyecto
de ley!'
Gramsci replicó que la violencia de los escuadristas contra los masones era solo
una fase de las negociaciones. Luego argumentó que, debido a que el fascismo estaba
destinado a cumplir el mismo papel que la masonería, el objetivo real del proyecto de
ley en discusión no eran los masones: eran los comunistas y la clase trabajadora.
En esta etapa, el frágil Gramsci estaba tan agotado que tuvo que apoyarse en un
fascista complaciente para llegar a su conclusión. Advirtió a Mussolini y sus hombres
que, aunque pudieran conquistar el estado, no podrían detener la revolución proletaria
que se avecinaba.
Este grito de guerra hueco hizo un final apropiado para un discurso desalentador.
Gramsci discutía con el Duce sobre cuál de ellos heredaría las ruinas de la democracia
italiana y cuál era más genuinamente antimasónico. Para abordar realmente el tema de
la masonería, implicaba Gramsci, un movimiento político tenía que representar a la
clase trabajadora, la némesis de la burguesía y su 'partido' masónico.

Gramsci tenía razón en que el asalto del fascismo a la masonería fue solo el
comienzo. También tenía razón al insinuar que muchos fascistas eran corruptos y que
un mayor poder los corrompería aún más. Sin embargo, su análisis fue una exageración
salvaje de la influencia de la masonería durante el medio siglo anterior y su capacidad
para resistir el ataque fascista.

277
Machine Translated by Google

Lo que ni Gramsci ni Mussolini pudieron ver fue que la masonería era mucho más
de lo que parecía desde un punto de vista estrictamente político como el de ellos. A
nadie en la cámara ese día se le ocurrió una razón por la cual la Francmasonería
merecía sobrevivir. O percibir que la principal víctima de la legislación antimasónica
del fascismo sería una parte de la sociedad italiana que era tan débil y defectuosa
como valiosa. No la clase obrera. O la burguesía. No comunistas. O políticos corruptos.
Pero la sociedad civil.
Mussolini cerró el debate recordando su larga trayectoria de antimasonería, que
se remonta a sus días socialistas. El Arte no era una montaña que necesitaba ser
demolida, como había insinuado Gramsci, sino una mera ampolla que necesitaba ser
reventada. Esta obra maestra de la legislación demostró que los fascistas estaban
dispuestos a "hacer el máximo bien a sus amigos y el máximo daño a sus enemigos".
Siguieron vítores y aplausos.
Entonces sucedió algo muy extraño. A las ocho de la noche, cuando llegó el
momento de votar el proyecto de ley, muchos miembros parecieron desvanecerse.
Solo quedaron 206, 30 menos de los necesarios para que la asamblea tenga quórum.
No se pudo realizar la votación. La sospecha universal era que, en una cámara llena
casi en su totalidad con los aliados de Mussolini, los muchos masones en el
parlamento habían afirmado en silencio su fidelidad al Oficio. Un par de días después,
luego de que los diputados ausentes fueran detenidos y alentados a pedir disculpas
de corazón, el proyecto de ley fue aprobado por una abrumadora mayoría.
Lo que demostró este pequeño gesto de protesta fue que había muchos Hermanos
en las filas fascistas y que, por lo tanto, la huelga de Mussolini contra el Oficio tuvo el
beneficio adicional de imponer disciplina a su propio partido.
En el período previo a la Gran Guerra, el patriotismo tradicional de la masonería
italiana se había transformado en un nacionalismo agresivo en muchas Logias.
Después de la guerra, los masones se habían movido hacia el fascismo temprano por
las mismas razones que otros italianos: la experiencia de las trincheras, el odio al
bolchevismo y el anhelo de "orden". Pero además de esta deriva política, también
había razones específicamente masónicas por las que los masones de alto rango,
incluso aquellos que no se unieron al Partido Fascista, pensaron que Mussolini podría
ser un amigo útil. Las dos mayores fuerzas políticas de los años inmediatamente
posteriores a la guerra, los socialistas y el Partido Popular Católico, estaban
abiertamente en contra de la masonería. Los masones sabían que Mussolini era
instintivamente hostil hacia ellos, pero parecía más maleable, y la gran cantidad de
masones que habían estado con Mussolini desde la fundación de su movimiento era tranquilizadora

278
Machine Translated by Google

los Hermanos podrían empujarlo en la dirección correcta. Así que no debería


sorprendernos que el Gran Maestre del Gran Oriente, Domizio Torrigiani, enviara a
Mussolini un telegrama de felicitación a los pocos días de la Marcha sobre Roma:
deseó "fervientemente y con franqueza" todo el éxito al líder fascista.
El Duce no había contemplado la idea de apaciguar a los masones durante
mucho tiempo. Necesitaba más a los católicos, y pronto decidió que el Oficio era
mejor enemigo que amigo. La jerarquía masónica esperaba poder manipular a
Mussolini; al final, los manipuló hasta la destrucción. El primer movimiento formal se
produjo en febrero de 1923, cuando el Gran Consejo del Fascismo, el órgano rector
del partido, dictaminó que ser masón y ser fascista eran incompatibles. Había
diecinueve hombres alrededor de la mesa para la votación: doce eran masones, de
los cuales ocho votaron a favor de la moción y cuatro se abstuvieron. En toda la
historia del Gran Consejo del Fascismo, esta sería la única decisión que no se tomó
por unanimidad. Tampoco su medida fue del todo eficaz. Muchos masones
permanecieron en el partido. Extrañamente, incluso había Hermanos entre algunos
de los grupos de asalto de los Camisas Negras que destrozaron templos masónicos
durante 1924. En algunos casos, en Umbría, Romaña y quizás también en Toscana,
los masones leales a una Gran Logia se unieron a la violencia para acabar con uno.
sus Hermanos de una rama rival.
El resultado fue que las diferentes ramas de la masonería, incluso las que no
eran fascistas, fueron incapaces de montar una oposición concertada a la campaña
contra ellos. ¿Debe el Arte enfatizar su nacionalismo y declarar su fidelidad al
fascismo? ¿O debería oponerse al fascismo abierta y explícitamente en nombre de
sus valores ilustrados? ¿O tal vez negociar con Mussolini a través de canales
personales fue la respuesta? Todas estas opciones fueron probadas en diferentes
momentos por diferentes grupos masónicos antes de 1925. Todas fracasaron.
El proyecto de ley de Mussolini debía ser debatido en la cámara alta, el Senado,
en noviembre de 1925. A medida que se acercaba el momento, la campaña contra
la masonería volvió a las calles.

La desaparición de la Masonería en Fascistópolis


En ese momento, el segundo hombre más poderoso de Italia, el Secretario General
del Partido Fascista, era el notorio jefe de escuadristas , Roberto Farinacci.
También fue uno de los antimasones más francos del fascismo. Comenzando como
un humilde trabajador ferroviario en Cremona, Farinacci saltó a la fama a través de

279
Machine Translated by Google

vandalismo político motorizado y extorsión; también fue un abogado codicioso, que


elaboró la tesis presentada para obtener su título de abogado. Para el otoño de 1925, se
había convertido en un hombre influyente y rico, un maestro del soborno con estrechos
vínculos con financieros e industriales. Sin embargo, todavía exudaba violencia: era el
mismo hombre que había golpeado a un parlamentario comunista en los baños; más
tarde perdería un brazo mientras pescaba con granadas de mano. Con el fascismo en el
gobierno, el extremismo antisistema de Farinacci creó problemas entre Mussolini y los
aliados conservadores del fascismo. Por otra parte, a Mussolini le convenía hacerse pasar
por el único hombre capaz de mantener bajo control a los escuadristas . Farinacci se unió
con entusiasmo a la campaña contra la masonería. En septiembre de 1925, su periódico
favorito gritaba que los masones debían ser "fusilados en masa por traidores a la patria".

Poco después de la publicación de este artículo, apareció documentación en la


prensa para respaldar los persistentes rumores de que Farinacci había sido masón: fue
iniciado en 1915 y permaneció afiliado hasta 1921. En respuesta, Farinacci afirmó que se
había unido a los masones para socavar ellos desde dentro.
Esto no convenció a nadie. Es mucho más probable que se haya convertido en Hermano
para entrar en influyentes círculos políticos y de negocios en su ciudad natal de Cremona.
Si Farinacci realmente estaba buscando masones en ciernes, no necesitaba mirar más
allá del espejo. Ahora incluso se sospechaba que todavía era un hermano y que estaba
en el centro de un complot reciente entre los masones fascistas para reemplazar a
Mussolini. No está claro qué tan ciertas eran estas sospechas y en qué medida fueron
inventadas por una facción rival dentro del Partido Fascista.

280
Machine Translated by Google

Roberto Farinacci (1892–1945), fotografiado en 1925 (centro de la imagen).

Squadristi reaccionó con furia a lo que convenientemente consideraron un

281
Machine Translated by Google

Provocación masónica dirigida a su carismático jefe. En una semana, comenzaron los


ataques contra los masones, sus templos y sus propiedades en muchas partes del
país. La violencia culminó en Florencia, que fue apodada 'Fascistópolis' por ser el
principal centro del escuadrismo. El 25 de septiembre, comenzó una cacería humana
anti-masónica mientras la policía permanecía con los brazos cruzados, todo bajo los
ojos de la numerosa población británica y estadounidense de la ciudad. Después de
una breve pausa en las palizas, el 3 de octubre, un semanario fascista oficial publicó
lo siguiente: 'La mampostería debe ser destruida. Este fin justifica cualquier medio:
desde el garrote hasta el revólver, desde los cristales rotos hasta el fuego purificador.
Hay que hacer imposible la vida de los masones. Temprano esa misma noche, cuatro
escuadristas en busca de listas de miembros de la Logia irrumpieron en la casa del
anciano Venerable Maestro, lo golpearon y trataron de secuestrarlo. Un joven vecino
y compañero masón, Giovanni Becciolini, corrió a proteger al anciano y logró ayudarlo
a escapar por los tejados.
Sin embargo, en la lucha, un revólver se disparó, matando a uno de los fascistas.
Incandescente de rabia, los escuadristas arrastraron a Becciolini hasta su base, donde
fue golpeado y torturado. Lo remataron en público, frente al edificio del mercado
central, acribillando su cuerpo a tiros de revólver.
Ante los ojos de su viuda y su hijo pequeño, su casa estaba destrozada.
Luego siguió un motín antimasónico que duró toda la noche.
Squadristi confiscó dos taxis y recorrió la ciudad eligiendo objetivos: este fue un asalto
libre a cualquier resistencia potencial entre la clase media y alta de la ciudad. Las
personas también fueron golpeadas al azar en la calle; se invadieron cafés y teatros;
oficinas, negocios y casas particulares fueron destrozadas, saqueadas e incendiadas.
Los delincuentes se unieron a la lucha libre. A la mañana siguiente, desde las colinas
que rodean la ciudad, se podía ver humo que se elevaba sobre la cúpula de la catedral
de Brunelleschi. La violencia no cesó hasta más tarde ese día. Se cree que ocho
personas murieron.
Consternado por los ataques de Florencia, Domizio Torrigiani, Gran Maestre del
Gran Oriente, cuya casa de campo a 50 kilómetros de Florencia había sido destruida
y quemada hasta los cimientos, emitió una orden para cerrar todas las Logias de la
ciudad. En una medida tomada por la propia seguridad de los Hermanos, también
canceló sus membresías.
En una reunión del Gran Consejo del Fascismo convocada apresuradamente,
Mussolini le arrancó una tira a Farinacci por no controlar o condenar esta violencia
'grotesca y criminal'. Era el principio del fin de

282
Machine Translated by Google

El breve período de Farinacci como Secretario General del Partido Fascista. Debido a
que Mussolini tenía un control cada vez mayor sobre la policía, era necesario disciplinar
a los extremistas. Por lo tanto, la guerra contra la masonería había traído otro impulso
a los planes de Mussolini para establecer una dictadura y reforzar su control sobre el
Partido Fascista en el proceso.
El 4 de noviembre de 1925, con la votación del Senado sobre el proyecto de ley anti-
masónico a solo unos días, Mussolini tuvo un extraño golpe de suerte cuando un político
masón y socialista llamado Tito Zaniboni intentó asesinarlo.
El complot de Zaniboni estaba condenado al fracaso desde el principio porque le había
dicho a un informante de la policía de sus planes. Pero se le permitió ir lo suficientemente
lejos como para hacer una buena propaganda. Finalmente, fue arrestado acostado en
la cama de su hotel, con un rifle de francotirador listo en su soporte junto a la ventana.
La excusa perfecta para un nuevo giro autoritario había aterrizado en el regazo del
Duce. El Partido Socialista fue prohibido. La 'fascistización' de la prensa se aceleró. Las
logias masónicas y otras propiedades pertenecientes a destacados masones fueron
ocupadas por la policía. Las bandas fascistas saquearon una vez más Logias en
ciudades como Brescia, Parma, Mantua, Reggio Emilia, Trieste y Forlì.
Cuando por fin llegó el debate en el Senado unos días después, todavía había
algunas voces dispuestas a plantear dudas. Un senador se quejó de que 'el grandioso
e imponente edificio conocido como libertad de asociación ha sido incendiado solo para
asar el pollo desaliñado que es la masonería'.
No hace falta decir que el Senado votó el proyecto de ley por una gran mayoría. Antes
de que la ley entrara en vigor, el 'pollo desaliñado' ya se había inclinado ante lo inevitable
y había comenzado a disolverse.
El Gran Maestre Domizio Torrigiani fue arrestado en la primavera de 1927 y enviado
al exilio interno. Ciego y gravemente enfermo a consecuencia de los malos tratos, fue
puesto en libertad poco antes de morir, en agosto de 1932.

283
Machine Translated by Google

13
Múnich: la estrategia de la cervecería

Protocolos y política La noción


de una conspiración judeo-masónica, con toda su aparente virulencia a finales del siglo XIX y
principios del XX, fácilmente podría haber resultado ser una moda pasajera, y marginal para las
principales corrientes de la ideología secular europea. Luego, la Gran Guerra y la Revolución
Rusa sumieron en la agitación a gran parte del continente: la política se volvió más intransigente
y violenta; nacionalismo más frenético en su odio a los enemigos internos y chivos expiatorios.
Cuando terminó la Gran Guerra, los esquemas alarmantes e inverosímiles que involucraban a
masones y/o judíos se volvieron más convincentes que nunca, como lo demuestra la versión
más notoria del mito judeo-masónico, un libro que lo convirtió en una teoría de conspiración en
toda regla. . Publicado por primera vez en Rusia en 1905, Los Protocolos de los Sabios de Sion
pretendía ser un discurso pronunciado en una reunión secreta en la que los líderes judíos
expusieron sus planes para gobernar el mundo. En realidad, era tan falso como el palladismo
de Taxil, inventado a partir de varias novelas francesas en la década de 1890. La masonería
fue mencionada en varios puntos de los Protocolos. Al igual que la prensa, las finanzas
internacionales, el socialismo y casi todo lo demás, el Oficio fue retratado como una herramienta
de la gran y despreciable estratagema judía: 'Crearemos y multiplicaremos logias masónicas
libres en todos los países del mundo, absorberemos en ellas todos los que puedan llegar a ser
o que sean prominentes en la actividad pública, porque en estas logias encontraremos nuestra
principal oficina de inteligencia y medios de influencia.'

Los Protocolos de los Sabios de Sion fueron ignorados fuera de Rusia hasta que
comenzaron a aparecer traducciones en 1920. A partir de entonces, a pesar de la fuerte evidencia de que

284
Machine Translated by Google

era falso, se convirtió en un tema candente de discusión a nivel internacional. En los Estados
Unidos, el magnate del automóvil Henry Ford fue un apasionado defensor y financió una gran
tirada, a pesar de que era masón.
En Alemania, los Protocolos encontraron una audiencia dispuesta en la derecha nacionalista.
El creyente más destacado fue el héroe de guerra, el general Erich Ludendorff. Después de la
derrota de Alemania, entró en la arena política y difundió el mito de la "puñalada por la espalda".
Creía, como bien podía hacerlo, que la derrota no era culpa de los generales alemanes. En
cambio, la culpa recaía en el frente interno, donde el ejército había sido socavado por una lista
general de traidores entre la población civil: los judíos eran los peores, por supuesto; pero
también había políticos y especuladores, huelguistas y holgazanes, católicos y comunistas,
marxistas y, por último, pero no menos importante, masones. Ludendorff había identificado
muchos enemigos.
Y todos ellos estaban ahora a cargo de la República de Weimar. O eso afirmó.

Adolf Hitler había sido un simple cabo durante la guerra. Admiraba mucho al general
Ludendorff y abrazó el mito de la puñalada por la espalda de todo corazón. Había muy poco para
separar ideológicamente a los dos hombres: ambos eran exponentes de la versión racista del
nacionalismo conocida como la ideología völkisch . Se conocieron por primera vez en Munich en
1922. Al año siguiente, Ludendorff, vestido con su uniforme militar y Pickelhaube (casco con
púas), participó en un Putsch del Partido Nazi lanzado desde una cervecería de Munich. Se
suponía que desencadenaría una 'Marcha sobre Berlín' como la reciente Marcha sobre Roma de
Mussolini. Cuando fracasó el golpe, el ex cabo Hitler fue a prisión. Por el contrario, el ex general
Ludendorff se salvó de un veredicto de culpabilidad por su reputación.

Ludendorff, el vendedor ambulante de mitos de la conspiración masónica más destacado de


Alemania, ahora tenía la oportunidad de asumir el liderazgo del movimiento völkisch , incluidos
los nazis. Pero lo estropeó. Caía bajo el hechizo de su amante Mathilde von Kemnitz, una pagana
adoradora de la naturaleza que pensaba que no solo el capitalismo, el marxismo y la masonería
eran herramientas del judío, sino también el cristianismo. Esto fue demasiado incluso para la
mayoría de los nazis. Fue particularmente obtuso por parte de Ludendorff creer que su mensaje
se abriría camino en la Baviera católica cuando insistió en incluir a los jesuitas, el Vaticano y la
jerarquía eclesiástica en su voluminoso catálogo de traidores. El Partido Nazi se fisuró entre
facciones enfrentadas.

285
Machine Translated by Google

Adolf Hitler (1889–1945) y, a su derecha, Erich Ludendorff (1865–1937), posando en el juicio que
siguió al Beer Hall Putsch de 1923.

Mientras tanto, las acciones de Adolf Hitler comenzaron a subir. A pesar de su


fracaso, el Putsch, y especialmente el discurso conmovedor que se le permitió
pronunciar en su juicio, aumentó su prestigio. Ese prestigio creció aún más cuando
se retiró con aire arrogante de la política durante su condena en la prisión bávara de Landsberg.
En cambio, se dedicó a redactar Mein Kampf, el manifiesto-memorias que dio forma
definitiva a su visión del mundo. El libro lo mostró como un ferviente creyente en la
idea de una conspiración judeo-masónica. Los judíos, afirmó Hitler, querían "derribar
las barreras raciales y civiles" y lucharon por la tolerancia religiosa. En la
francmasonería encontraron 'un excelente instrumento' para este propósito: 'Los
círculos gobernantes y los estratos más altos de la burguesía política y económica
son llevados a las redes [de los judíos] por las cuerdas de la francmasonería, y nunca
necesitan sospechar lo que está sucediendo. .' Entonces, para Hitler, la masonería
era un instrumento clandestino del judío, un medio para difundir el liberalismo, el
pacifismo y los intereses materiales judíos.

286
Machine Translated by Google

Cuando Hitler fue liberado en diciembre de 1924, se negó deliberadamente a que lo llevaran
de regreso a Munich en la limusina de Ludendorff. Unas pocas semanas después, relanzó el
Partido Nazi con un discurso en el Bürgerbräukeller, la misma cervecería donde había
comenzado su Putsch en noviembre de 1923. A las ocho de la noche del 27 de febrero de 1925,
un El viernes, una audiencia de 3.000 personas se abarrotó bajo los pesados candelabros del
cavernoso gran salón del Bürgerbräukeller; los balcones, colgados con pancartas con la
esvástica, también se llenaron de simpatizantes; los que estaban en la parte de atrás se pararon
en barriles y sillas para echar un vistazo.

Durante las siguientes dos horas, Hitler resumió Mein Kampf. El pueblo alemán, argumentó,
estaba enfrascado en una lucha racial de vida o muerte con el mal de los judíos. 'El judío', que
operaba tanto manipulando las finanzas internacionales como incitando al marxismo-
bolchevismo, era una 'plaga y epidemia mundial', un parásito en el cuerpo nacional, una bacteria
que había que eliminar.
Hitler era el hombre ungido por el destino para liderar a su pueblo en un conflicto racial que se
avecinaba y que solo podía tener un desenlace: 'o el enemigo camina sobre nuestro cadáver, o
nosotros caminamos sobre el suyo'.
El autoproclamado Führer no mencionó a los masones. Esto es curioso por varias razones.
Mussolini, de quien tanto estaban aprendiendo los nazis, acababa de anunciar su exitosa ley
contra el Arte.
Como mostró Mein Kampf , Hitler era un anti-masón convencido. La noción de una conspiración
judeo-masónica no era ni nueva ni inusual en 1925; era el pan de cada día político para sus
seguidores. Entonces, ¿por qué evitar el tema en el Bürgerbräukeller?

La antimasonería había demostrado ser una mentalidad tan adictiva desde la Revolución
Francesa, en parte porque contenía contraargumentos preparados para cualquier objeción. Los
buenos masones podrían ser descartados como tontos, atrapados en una fachada erigida por
los Grandes Maestros para ocultar sus siniestros planes. El fracaso repetido en descubrir
secretos desagradables en las Logias no importaba, porque el peligro real yacía en las Logias
ocultas . De alguna manera, la verdadera cara de este mal nunca se enfocó del todo. Como
resultado, los masones parecían aún más astutos y omnipresentes.

Para Hitler, esta fuerza de la anti-masonería también era una debilidad: hacía que los
contornos del enemigo fueran demasiado borrosos. Necesitaba hacer que la fantasmagórica
amenaza a su igualmente fantasmagórica raza aria pareciera real, biológica. No podía haber
excusas, ningún margen de duda, ningún proceso complicado de resolver el problema.

287
Machine Translated by Google

inocente del culpable. Odiaba a la francmasonería, pero dejar que cualquier ataque
contra ella desordenara el llamamiento a la guerra contra los judíos sería robarle a su
ideología su brutal simplicidad. Sus instintos políticos triunfaron sobre su fanatismo,
diciéndole que el odio a la francmasonería era una herramienta flexible, que se
desplegaría cuando fuera útil para sembrar dudas y confusión. La antimasonería de
Hitler ejemplificó su capacidad para combinar el fanatismo con el pragmatismo: su
odio obsesivo y generalizado hacia "los judíos" permitió que otros componentes de su
ideología, en particular el anticomunismo, se desplegaran cuando serían más
populares y tendrían más impacto.
Entonces, en lugar de hablar sobre la masonería esa noche en el Bürgerbräukeller,
Hitler hizo algunos comentarios mordaces sobre la estrategia. Era necesario simplificar
las cosas para las masas, 'elegir un solo enemigo, para que todos puedan ver que
solo este es el culpable'. El único enemigo que tenía en mente eran, por supuesto, los
judíos y el "bolchevismo judío" que consideraba su disfraz político preferido. Pero
como bien sabían los nazis en la sala, el comentario sobre la estrategia y el silencio
sobre la francmasonería fueron un golpe lateral a un hombre en particular que estuvo
ausente esa noche: el famoso rival de Hitler, el general Erich Ludendorff, cuya
obsesión con la francmasonería lo hizo elegir en demasiados enemigos.

Después del discurso de Bürgerbräukeller, el líder nazi no perdió tiempo en


ejecutar su siguiente movimiento. Unos días más tarde, atrajo al general Ludendorff a
una trampa al halagarlo para que presentara su ideología balbuceante al electorado
nacional como candidato nazi en las elecciones presidenciales. El resultado fue una
humillación abrupta: Ludendorff obtuvo solo un poco más del 1 por ciento, lo que lo
colocó en el camino hacia el olvido político.
Al año siguiente, Ludendorff se casó con Mathilde von Kemnitz y la pareja se
sumergió en un océano sin fondo de misticismo racial y delirio conspirativo. Mathilde
eventualmente llegaría a creer que los francmasones, e incluso esos archi-inspiradores
judíos, eran marionetas en manos del Dalai Lama, quien manejaba sus hilos desde
un laboratorio en el Tíbet. Su esposo, el ex héroe nacional, se convirtió en una
vergüenza nacional en la prensa. En 1927, publicó su principal obra sobre el Oficio,
La aniquilación de la masonería a través de la revelación de sus secretos: afirmaba
que los rituales masónicos entrenaban a los Hermanos para ser 'judíos artificiales', y
que la razón por la que usaban delantales era para disfrazar el hecho de que habían
sido circuncidados. Esto fue una locura incluso para los estándares de la exposición
masónica.

288
Machine Translated by Google

género. Pero no impidió que se vendieran por miles, de hecho, alrededor de 180,000 en
1940.
Hitler, quien en ese momento se sintió capaz de tratar a su derrotado rival político con
desprecio, respondió al libro acusando a Ludendorff de ser masón.

masones y judios

No hace falta decir que la masonería alemana no podía ejercer ni remotamente el tipo de
influencia que alegaban Ludendorff y Hitler.
En 1925, cuando Hitler pronunció su discurso Bürgerbräukeller, había 82.000 masones
en 632 Logias. Los masones en Alemania solían ser abogados, maestros, funcionarios
públicos, hombres de negocios, clérigos protestantes y similares. Pero estaban aún más
divididos que sus hermanos italianos: trabajaban bajo la autoridad de no menos de nueve
Grandes Logias diferentes, incluida la Gran Logia de Hamburgo que visitamos
anteriormente. Estas divisiones habían empeorado notablemente en medio de la política
polarizada de la década de 1920. El tema de la membresía judía fue la fuente principal
de la disputa.
Al contrario de lo que nos haría creer una corriente nostálgica de la historia masónica,
la mayoría de los masones alemanes no se oponían moralmente al nazismo en nombre
de la tolerancia. De hecho, se estaban convirtiendo cada vez más en partidarios de la
agenda völkisch . Los masones de hoy pueden querer creer que su Hermandad mantuvo
sus valores frente al terror de Hitler; la miserable verdad de lo que sucedió demuestra
que están equivocados, como los mejores historiadores masónicos han documentado
ahora con imparcial rigor.
La historia de la relación de los judíos con la masonería comienza realmente a fines
del siglo XVIII, cuando las comunidades de varios países europeos dieron sus primeros
pasos para abrazar los valores seculares de la Ilustración. Al mismo tiempo, los estados
europeos comenzaron a otorgar a los judíos más derechos civiles. Las Logias eran una
casa intermedia natural para los judíos inclinados hacia la asimilación, debido a la actitud
tolerante hacia la raza y la religión expuesta por los padres fundadores británicos de la
masonería. Los símbolos masónicos también se sintieron accesibles para los judíos:
muchos de ellos no eran religiosos (como la escuadra y el compás) o provenían del
Antiguo Testamento (como el Templo de Salomón).
Durante el siglo XIX, el proceso de integración de los judíos en la francmasonería fue
intermitente, en diferentes momentos y lugares. Cuando Alemania se unió en 1871, las
órdenes masónicas de los diferentes pre

289
Machine Translated by Google

los estados de unificación, con sus distintos enfoques de la membresía judía, no se


fusionaron; en cambio, establecieron una forma incómoda de reconocerse y convivir
bajo un débil cuerpo paraguas. El auge del antisemitismo y las ideas völkisch hacia
finales de siglo puso a prueba esa cohabitación.

Por un lado, había seis Grandes Logias conocidas como las Grandes Logias
Humanitarias. Los hermanos que reconocían la autoridad de las Grandes Logias
Humanitarias tendían a ser del centro y centro-izquierda del espectro político y
estaban abiertos a aceptar judíos. La Gran Logia de Hamburgo era humanitaria.
Sin embargo, una gran mayoría de los masones, aproximadamente el 70 por ciento,
estuvo bajo los auspicios de tres Grandes Logias conocidas colectivamente como las
Grandes Logias de la Antigua Prusia , que históricamente eran más prestigiosas. Los
viejos prusianos también eran declaradamente antisemitas y consideraban a las
logias humanitarias como peligrosos centros de pensamiento "pacifista y cosmopolita".
Un gran número de francmasones en las antiguas logias prusianas simpatizaban con
la extrema derecha völkisch del espectro político donde el mito de la conspiración
judeo-masónica encontró su hogar natural. En mayo de 1923, una Logia de la Antigua
Prusia en Munich invitó al propio Ludendorff a una velada de "iluminación" para el
público. El Maestro de la Logia era de la opinión de que la Masonería debería tener
una 'base racista' y, por lo tanto, quería persuadir a un racista como Ludendorff de
que el Arte era un amigo y no un enemigo. Ludendorff aceptó la invitación,
manteniéndose firme en su delirio antimasónico.
En 1924, una antigua logia prusiana en Ratisbona adoptó la esvástica nazi como
insignia. Desde 1926, todavía mucho antes de que Hitler llegara al poder, dos de las
tres Grandes Logias de la antigua Prusia comenzaron a considerar reformar sus
rituales, eliminando las referencias sospechosamente judías del Antiguo Testamento
y sustituyéndolas por símbolos fuertemente "arios" provenientes del folclore teutónico.
Cuando las Grandes Logias de la Antigua Prusia escucharon las acusaciones de que
eran una herramienta de los judíos, indicaron con orgullo que no tenían ni un solo
miembro judío, señalando así con el dedo a sus Hermanos en las Logias Humanitarias
más tolerantes.
Las Logias Humanitarias respondieron sin convicción que 'sólo' uno de cada ocho
de sus miembros era judío. (Por lo que vale, este número era aproximadamente
cuatro veces mayor que la proporción de judíos en la población en su conjunto,
aunque los judíos eran más numerosos entre los estratos medios altos de la población
de donde solían provenir los miembros de la Logia). tiempo, más

290
Machine Translated by Google

y más logias humanitarias estaban cambiando su lealtad a las grandes logias


antisemitas de la antigua Prusia. Incluso en muchas de las Logias Humanitarias
restantes, el clima se volvió más nacionalista. Los hermanos judíos
comprensiblemente se sintieron expuestos; abandonaron el Craft en masa a fines
de la década de 1920. Para 1930, todavía tres años antes de que Hitler tomara el
poder, la proporción de francmasones judíos en las logias humanitarias había
caído de uno en ocho a uno en veinticinco.
La popularidad de los nazis estaba creciendo ahora en el contexto de una
calamitosa recesión económica precipitada por el desplome de Wall Street.
Mientras permanecían enfocados en los judíos y sus supuestos títeres comunistas
como enemigos nacionales, los nazis apuntaban ocasionalmente con ruidos
intimidatorios al Arte. En el verano de 1931, Hitler instó a los miembros del Partido
Nazi a fotografiar a los masones que encontraran y registrar dónde vivían.

En respuesta, una Gran Logia de la Antigua Prusia trató de abrir un canal


personal de comunicación con el liderazgo nazi, en la persona de Hermann
Göring, cuyo medio hermano era masón. El objetivo era una vez más tratar de
salvar las antiguas logias prusianas calificando a las logias humanitarias como
sospechosas. El intento fracasó y Göring desairó al emisario de los masones.
A pesar de este contratiempo, las antiguas logias prusianas se acercaban
cada vez más a Hitler. En el verano de 1932, una de las Grandes Logias de la
Antigua Prusia, la Gran Logia Nacional de Francmasones de Alemania, emitió
una declaración que bien podría haber sido escrita por el jefe de campaña de
Hitler, Joseph Goebbels. "Nuestra Orden alemana es völkisch" , afirmó, antes de
denunciar las "aguas turbias y fangosas" del humanitarismo y la "mezcla y
degeneración de todas las culturas, formas de arte, razas y pueblos".
Deberíamos tener claro lo que estaba pasando con la masonería alemana. No
se trataba simplemente de que Craftsmen reflejara el clima de opinión de la clase
media en el país en general. En otras palabras, no solo estaban asustados por el
comunismo y anhelando más orden, aunque eso es, sin duda, parte de la historia.
Muchos de ellos imaginaron un papel de liderazgo para su Hermandad en la
implementación de ideas völkisch . Querían convertir la misión ética tradicional
de la masonería de construir mejores hombres en un programa para construir una
raza aria más pura y más agresiva, libre de judíos.

291
Machine Translated by Google

Arianización El
27 de febrero de 1933, exactamente ocho años después del mitin nazi en Bürgerbräukeller,
un albañil holandés llamado Marinus van der Lubbe le dio a Hitler, recién nombrado
Canciller (Primer Ministro), la oportunidad de convertir su gobierno de coalición en un
gobierno totalitario. régimen. Desempleado y sin hogar, Van der Lubbe descargó sus
frustraciones incendiando el Reichstag. Los nazis disfrazaron el incidente como el
comienzo de un golpe comunista. Con este pretexto, se aprobó un decreto que restringió
drásticamente las libertades civiles. Poco después, una Ley Habilitante enmendó la
constitución para permitir que Hitler introdujera las leyes que quisiera, sin consultar al
Reichstag o al presidente. La dictadura había comenzado.

Los primeros enemigos del nazismo en ser atacados fueron los comunistas, que
fueron víctimas de un tornado de palizas, torturas y asesinatos. Luego fue el turno de los
socialdemócratas y los sindicatos de soportar la ira de las SA de Hitler: estos 'asaltantes'
de camisa marrón eran un ejército nazi de cuatrocientos mil. Se establecieron
campamentos penales improvisados, prisiones nazis privadas para detenidos políticos.
Aquí no se aplicaba ninguna ley: los prisioneros podían ser asaltados, violados, torturados
sádicamente o fusilados 'mientras intentaban escapar'. El Partido del Centro Católico fue
el último partido de oposición en ser aplastado. Luego vinieron los aliados de la coalición
de Hitler, los nacionalistas.
Tan pronto como hubo incapacitado a los rivales políticos de los nazis, Hitler recurrió
a cualquier persona o cosa que amenazara con interponerse en el camino de la creación
de una sociedad nazi. Como clínicas o grupos de presión que abogan por la salud sexual,
la anticoncepción o los derechos de los homosexuales. Se tomaron medidas enérgicas
contra presuntos gánsteres y vagabundos. Los alcaldes locales fueron depuestos por la
fuerza; hospitales, tribunales de justicia y otras instituciones públicas invadidas. Las
asociaciones que representaban los intereses de granjeros, empresarios, mujeres,
maestros, médicos, deportistas e incluso veteranos de guerra discapacitados fueron
absorbidas y convertidas en mansas emanaciones del Partido Nazi, sin permitir judíos.
Las sinagogas fueron asaltadas, saqueadas e incendiadas. Los judíos fueron atacados
en la calle. El servicio civil fue 'arianizado', lo que significa que los judíos perdieron sus
trabajos. Profesores universitarios judíos y políticamente sospechosos fueron despedidos.
Los judíos fueron expulsados de orquestas y academias de artes, estaciones de radio y
productoras de cine. A donde condujeron los camisas pardas, siguió la legislación. En el
verano de 1933, Alemania era un estado de partido único y se había trazado el camino hacia la distopía

292
Machine Translated by Google

¿Y los masones? Ciertamente no sufrieron el tipo de asalto sistemático de los


camisas pardas que sufrieron los enemigos de izquierda de Hitler y la población judía.
Hitler tenía sus prioridades, y no eran las mismas que había tenido Mussolini en 1925,
en la etapa equivalente al establecimiento de la dictadura fascista. Los masones estaban
muy lejos de la cima de la lista nazi. Incluso los músicos de jazz eran considerados una
molestia mayor.
Sin embargo, hubo ataques esporádicos durante esos primeros meses, aunque nada
tan violentos como en Italia. En una Logia de Düsseldorf el 6 de marzo de 1933, cinco
soldados de asalto uniformados seguidos por una pandilla de hombres vestidos de civil
llamaron a la puerta y exigieron ver los registros de la Logia. Cuando se les pidió que
proporcionaran alguna prueba de su identidad, respondieron: "Las pistolas cargadas
son nuestra autoridad" y entraron a la fuerza. Rompieron la cerradura del armario donde
se guardaban los registros y comenzaron a cargar los documentos en un camión que
esperaba. Pero se retiraron en silencio cuando se les dijo que la Logia estaba de luto
por la muerte de un Hermano. En agosto, en Landsberg an der Warthe en Prusia, los
miembros de una Logia fueron intimidados para votar unánimemente para entregar
todos sus activos a una unidad local de camisas pardas.
Una amenaza insidiosa para la francmasonería provenía de informantes, masones
que estaban felices de traicionar sus juramentos fraternales para ganarse el favor del
régimen. Les contaron a los nazis todo tipo de historias sobre lo que sucedía en las
Logias. Ya sea por entusiasmo por la ideología nazi o por miedo, los masones
individuales comenzaron a abandonar la Hermandad y los templos se quedaron en
silencio. En Hamelín, en Baja Sajonia, un Maestro de Logia sorprendió a sus Hermanos
al presentarse en una reunión con el uniforme de las SS y ordenar que se disolviera la
Logia. El liderazgo masónico rápidamente perdió toda confianza. Ya en la primavera de
1933, la masonería alemana se estaba desmoronando.
En respuesta a la crisis, las tres logias de la antigua Prusia se unieron para enviar
una carta a Hitler el 21 de marzo de 1933, el "Día de Potsdam", cuando el régimen
montó una celebración nacional para marcar su toma del poder. La carta aseguraba que
las Logias se mantendrían fieles a su "tradición nacional y cristiana" y serían
"inquebrantablemente obedientes al gobierno nacional". La esperanza era que pudieran
cambiar la lealtad política por algún tipo de respaldo oficial. A principios de abril, los
Grandes Maestros finalmente lograron sentarse alrededor de una mesa con Herman
Göring. Las cosas no salieron como esperaban. Göring golpeó la mesa con el puño y
rugió: 'Malditos cerdos, ¡tengo que arrojarlos a ustedes y a esta banda judía en una
olla!... No hay forma de hacerlo.

293
Machine Translated by Google

lugar para la Francmasonería en el Estado Nacionalsocialista.'


El final del juego había comenzado. Tarde o temprano, los nazis seguirían a los
fascistas italianos al prohibir la masonería.
Poco después de la reunión con Göring, una de las tres Grandes Logias de la
Antigua Prusia adoptó la esvástica como símbolo. Otro intentó su propia solución
ingeniosa al problema, dejando de ser masónico. Abandonó su antiguo nombre, la
'Gran Logia Nacional de Francmasones de Alemania', y se convirtió en la 'Orden
Cristiana Alemana'; su constitución estipulaba que "solo los alemanes de ascendencia
aria" podían ser miembros. Todas las referencias al simbolismo y vocabulario judío y
masónico fueron canceladas de los estatutos. 'Ya no somos masones', anunciaba una
circular. Las otras Grandes Logias de la Antigua Prusia pronto se unieron detrás de
este movimiento.
Las Grandes Logias Humanitarias estaban menos coordinadas. Tres de ellos, con
sede respectivamente en Darmstadt, Dresden y Leipzig, siguieron las antiguas logias
prusianas al expulsar a los judíos y dejar de llamarse masónicos.
Otra Gran Logia Humanitaria, la Unión Ecléctica con sede en Frankfurt, se disolvió
aproximadamente al mismo tiempo, pero luego se reformó inmediatamente en una
versión arianizada, probablemente con la intención de salvar sus bienes raíces de la
confiscación. El Gran Maestre de otra Gran Logia, la Gran Logia del Sol de Bayreuth,
anunció el 12 de abril de 1933 que la orden se arianizaba y pidió cortésmente a los
hermanos judíos que renunciaran, agradeciéndoles de antemano su gesto
desinteresado. Solo seis días después, el Gran Maestre decidió que esto era inútil y
optó por la única forma realista de mantener la dignidad masónica de su orden en las
circunstancias: disolvió la Gran Logia y pidió a todas las Logias subordinadas que
hicieran lo mismo.
Para el otoño de 1933, aunque el régimen no la había prohibido oficialmente, la
masonería en Alemania era un cascarón. Las antiguas Grandes Logias supervivientes,
ahora arianizadas y reconstituidas como Órdenes Cristianas Alemanas, permanecieron
sujetas a ataques y confiscaciones descoordinados. Sin embargo, todavía esperaban
que al doblegarse pudieran ganar algún tipo de reconocimiento estatal.
Una de las razones por las que persistió esta esperanza, y por las que los nazis
tardaron mucho más en erradicar la masonería que los fascistas italianos, fue
exactamente la razón que Hitler había intuido en el Bürgerbräukeller en 1925 cuando
decidió centrarse en un solo enemigo: decidir quién era y quién no era masón era un
asunto confuso.
A los ojos de los nazis, la creación de las Órdenes cristianas alemanas

294
Machine Translated by Google

podría ser simplemente la última artimaña tortuosa de los francmasones. El tema no solo
afectó el asunto de si prohibir la masonería. ¿Qué pasa con todos los ex masones
alrededor? Muchos también eran miembros de organizaciones que ahora se habían
incorporado al estado nazi. Entonces, ¿deberían ser expulsados? ¿O se le prohibió
ocupar puestos en el gobierno? ¿Dónde debería dibujarse la línea? ¿Entre las antiguas
logias prusianas antiguas y las logias humanitarias? ¿ O entre los que habían renunciado
a sus costumbres masónicas antes de la toma del poder por los nazis y los que sólo se
habían conformado después? En algunos lugares, la Gestapo suspendió las conferencias
antimasónicas porque pensó que estaban atrayendo seguidores no deseados del anciano
general Ludendorff. La confusión aumentó porque las SA, las SS, la Gestapo y otras
agencias e individuos dentro del estado nazi competían por el control de lo que se
conocía como la 'Cuestión de la Francmasonería' y, por lo tanto, del derecho a saquear
las Logias. Durante un tiempo, en enero de 1934, el Führer incluso suspendió las
medidas contra la francmasonería para aliviar la lucha dentro del movimiento nazi. Leales
como siempre, las antiguas Grandes Logias de la antigua Prusia eligieron interpretar
esto como una señal de esperanza. También vieron esperanza en el hecho de que un ex
masón llamado Hjalmar Schacht sirvió en el gobierno de Hitler como Presidente del
Banco Central y luego como Ministro de Economía.

En la mente de Hitler, el cálculo político superaba temporalmente su antimasonería,


tal como lo había hecho en 1925. Algunos masones de base vieron más claramente que
el final estaba cerca. Walter Plessing, al igual que su padre y su abuelo antes que él, era
miembro de una antigua logia prusiana en Lübeck, en la costa báltica. En septiembre de
1933, renunció para unirse al Partido Nazi y logró convertirse en soldado de asalto. Unos
meses más tarde, cuando se descubrió que había sido masón, se vio obligado a
abandonar el partido. En marzo de 1934, cuando escuchó que él también sería expulsado
de las SA, se suicidó y legó todo su dinero a Hitler. Su nota de suicidio protestaba por
ser tratado como un traidor y un "alemán de tercera clase"; ni él ni su Logia anterior
tenían ninguna 'conexión con los judíos o la judería'.

La política nazi sobre los masones solo se volvió inequívoca después de julio de
1934 y la Noche de los cuchillos largos: la purga salvaje de las SA y otros enemigos
políticos. A partir de entonces, las SS asumieron el control de la Cuestión Masónica. En
octubre de 1934, a un recluta reciente de la agencia de inteligencia de las SS, Adolf
Eichmann, se le hizo una primera prueba de sus habilidades administrativas: se le pidió
que compilara un índice central de masones. Habiendo convencido a sus superiores de sus talentos, él

295
Machine Translated by Google

fue trasladado al departamento de las SS responsable de los judíos, donde


jugaría un papel logístico notorio en la implementación de la 'Solución final' de
Hitler a la 'Cuestión judía'.
En la primavera de 1935, finalmente, se les dijo a las antiguas organizaciones
masónicas que se disolvieran por completo o que fueran obligadas a hacerlo. De
cualquier manera, sus bienes serían confiscados. Los Grandes Maestres
aceptaron esta recomendación, con la condición de que el Arte fuera absuelto
públicamente de todas las acusaciones de deslealtad que se le habían hecho.
Nunca se concedió tal absolución. Las autodisoluciones continuaron de todos modos durante e
el verano.

Todo lo cual nos retrotrae a la escena lúgubre con la que comenzó esta
historia: el cierre definitivo de la Gran Logia de Hamburgo, al son del llanto de los
Hermanos y de La flauta mágica de Mozart.
Hamburgo, durante mucho tiempo un centro de una forma más liberal de
masonería, fue una Gran Logia Humanitaria, por lo tanto, una que admitía judíos.
A su favor, antes de que los nazis asumieran el poder, el Gran Maestre Richard
Bröse trató de parar los ataques de Hitler. Eligió la transparencia como su escudo.
En agosto de 1931, escribió una carta pública a Hitler ofreciendo otorgar acceso
abierto a los archivos de la Gran Logia a cualquier investigador de mutuo acuerdo
entre los dos. Además, se comprometió a cerrar la Gran Logia si se descubría
que la Masonería alguna vez había hecho algo en contra del interés nacional.

296
Machine Translated by Google

Cartel nazi (1935): 'Judíos–Masonería. Política global–Revolución mundial. La masonería es una

organización internacional esclavizada por los judíos. Tiene un objetivo político: a través de la revolución mundial

297
Machine Translated by Google

busca el dominio judío.

El intento de Bröse estaba condenado. Ninguna cantidad de transparencia puede


tranquilizar a un teórico de la conspiración. Hitler no respondió. En cambio, la tarea fue
asumida por el ideólogo nazi de alto rango Alfred Rosenberg, quien descartó la oferta de
Bröse como un típico engaño masónico; los nazis consideraban traidores a todos los
masones, se burló.
Una vez que Hitler tomó el poder, Bröse traicionó los valores tolerantes de su orden
tan rápido como cualquier otro Gran Maestre Humanitario. El 12 de abril de 1933, anunció
que la Gran Logia estaba abierta solo a "hombres alemanes de ascendencia aria y
religión cristiana". Fue en esta forma arianizada que la Gran Logia de Hamburgo cerró,
bajo los ojos de la Gestapo, en el verano de 1935. Claramente, la historia del cierre de la
Gran Logia de Hamburgo, como los masones tienden a contarla, omite un detalle
doloroso: los artesanos presentes en el templo de Hamburgo esa noche ya habían
abandonado todo rastro de valores masónicos y abrazaron el racismo nazi en un intento
inútil de asegurar su supervivencia como una comunidad exclusivamente cristiana. Mozart
se habría revuelto en su tumba.

Ningún historiador podrá jamás reconstruir la mezcla exacta de emociones que


llevaron a Bröse y sus hermanos a derramar lágrimas tan copiosas aquella noche en
Hamburgo en julio de 1935. Sin duda, una sensación de pérdida e injusticia. El miedo y
la frustración también, muy probablemente. También puede ser que otro sentimiento
nublara sus ojos mientras se realizaban los últimos ritos de su Hermandad: la vergüenza.
El único grupo masónico que expresó su oposición a Hitler en nombre de los valores
masónicos no fue ni una logia humanitaria ni una antigua prusiana. La Gran Logia
Simbólica de Alemania se formó en 1930 cuando algunos masones que estaban decididos
a oponerse a la marea antisemita se separaron de las Logias Humanitarias. Prácticamente
solo entre los líderes de la masonería alemana, el Gran Maestro de la Gran Logia
Simbólica, un abogado llamado Leopold Müffelmann, resistió valientemente y continuó
criticando el nazismo incluso después de que Hitler tomó el poder. Luego, el 29 de marzo
de 1933, declaró públicamente la disolución de su Gran Logia, mientras tomaba medidas
para garantizar que pudiera continuar trabajando en secreto. Sin embargo, a las pocas
semanas, Müffelmann tuvo que reconocer que la situación era demasiado peligrosa. Así
que en junio de 1933, en una reunión secreta en Frankfurt, él y los otros líderes de la
Gran Logia Simbólica de Alemania decidieron trasladar su base a Jerusalén y tratar de
sobrevivir en

298
Machine Translated by Google

exilio.
El 5 de septiembre, Müffelmann fue traicionado por un informante y arrestado
en Berlín. Fue interrogado por la Gestapo antes de ser enviado al campo penal de
las tropas de asalto en Sonnenburg. Allí lo golpearon y lo obligaron a realizar
trabajos forzados, a pesar de tener una grave afección cardíaca. Murió en agosto
de 1934 como resultado de su calvario.
Müffelmann y aquellos que compartían su visión de la masonería eran, cabe
recalcar, una pequeña minoría de menos de dos mil en la cúspide. Es más, eran
una minoría que las instituciones de la masonería dominante, tanto la antigua
prusiana como las grandes logias humanitarias, se negaron categóricamente a
reconocer como masones legítimos. Entonces, como ha señalado un historiador,
es engañoso que los francmasones traten a la Gran Logia Simbólica de Alemania
como un 'niño del cartel de la victimización masónica y la valiente resistencia'.

El Gran Maestro Müffelmann fue uno de los pocos masones perseguidos como
resultado de su actividad dentro del Arte. De hecho, una gran ambigüedad nubla a
la mayoría de las víctimas del nazismo que la masonería reclama como propias,
ya sean 80.000, 200.000 o cualquier otro número. Tomemos el caso del hermano
Carl von Ossietzky, quien fue arrestado pocas horas después del incendio del
Reichstag. Privado de alimentos, lo obligaron a realizar trabajos forzados, y los
guardias del campo lo golpearon y patearon y le gritaron 'cerdo judío' y 'cerdo
polaco'. (Da la casualidad de que no era ni judío ni polaco). En noviembre de 1935,
cuando fue visto por un visitante de la Cruz Roja, Ossietzky era 'una cosa
mortalmente pálida y temblorosa, una criatura que parecía no sentir, con un ojo
hinchado, dientes arrancados, arrastrando una pierna rota y mal curada... un ser
humano que había llegado al límite de lo soportable'. Es un testimonio de su
resistencia que finalmente sucumbió dieciocho meses después, en mayo de 1938.
Ossietzky era masón y víctima del nazismo. Pero no fue victimizado por ser
masón. Lo mataron porque era un intelectual de izquierda, un destacado periodista
y crítico del nazismo, y un pacifista que había informado sobre el programa ilegal
de rearme de Alemania a la comunidad internacional. Fue galardonado con el
Premio Nobel de la Paz mientras estaba en un campo de concentración en 1936.

¿Cuántos masones murieron bajo el régimen nazi? La investigación aún no se


ha hecho. Pero parece muy, muy improbable que el total de masones asesinados
llegara a los 200.000. Eso representaría una asombrosa

299
Machine Translated by Google

alto porcentaje del número total de masones en los países ocupados por las fuerzas
alemanas en la Segunda Guerra Mundial. Lo cierto es que la gran mayoría de los
que murieron no lo fueron por ser masones, sino sobre todo por ser judíos. Austria,
que se convirtió en parte del Tercer Reich en el Anschluss de marzo de 1938, es
probablemente típica. Cuando las fuerzas nazis entraron, había 800 masones en
Austria. La Gran Logia de Viena fue allanada y el Gran Maestre arrestado; ya
enfermo, murió bajo custodia. Los nazis procedieron rápidamente a abolir la
masonería en Austria como lo habían hecho en Alemania. Se ha calculado que entre
101 y 117 Hermanos fueron asesinados antes de 1945. Otros 13 se suicidaron; 561
se exilió.
Pero estas cifras solo tienen sentido cuando nos damos cuenta de que la mayoría
de los masones católicos habían renunciado antes de que entraran los alemanes.
Cientos de ellos ya habían abandonado el Oficio después de 1933 debido al acoso
del gobierno católico-fascista que precedió a los nazis. Cuando los nazis llegaron en
1938, quedaron en las Logias muchos judíos, dos tercios de ese total de 800.

Aunque el estado nazi en Alemania aplastó a la masonería, no persiguió a los


masones individuales ni remotamente con el mismo fanatismo letal que persiguió a
otros grupos. Mein Kampf, después de todo, había dado a los artesanos no judíos
una cláusula de escape. Las memorias de Hitler decían que los masones ordinarios
"nunca necesitaban sospechar" que los judíos estaban realmente a cargo tras
bambalinas. Así que, en la inmensa mayoría de los casos, bastaba que un Hermano
se retractara para esquivar la bota y el campo de concentración. Incluso se eliminó
la discriminación institucional contra los antiguos masones, ya que muchos masones
con calificaciones y habilidades demostraron que podían ser miembros leales y útiles
de la sociedad nazi.
Las razones por las que los masones han exagerado lo que soportaron a manos
de Hitler no son difíciles de discernir. Los nazis son los malos favoritos de Hollywood.
En contraste con el mal negro que representan, la tradición masónica parece brillar
más noblemente. Pero los engañosos recuerdos de la masonería sobre la represión
nazi perjudican a aquellos que fueron atacados de manera mucho más despiadada
por el nazismo: es como si el Arte estuviera tratando de poner un pie en el pedestal
de las mayores víctimas de la historia.
Quizás más revelador es que esas narrativas de identidad masónica desvían la
atención de un régimen que fue mucho más brutal y minucioso en su persecución de
la masonería que la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler: la España

300
Machine Translated by Google

del general Francisco Franco.

301
Machine Translated by Google

14
Salamanca: Hyenas And Concubines

¡Viva la muerte!
El asesinato en masa de masones comenzó a los pocos días del inicio de la Guerra
Civil Española.
El 17 de julio de 1936, las tropas coloniales españolas en Marruecos se sublevaron
contra una República democrática; la revuelta pronto se extendió por el Estrecho de
Gibraltar hasta los cuarteles del continente. El país se partió en dos. Donde fracasó el
levantamiento militar, incluso en Madrid y Barcelona, la República retuvo el control,
aunque en un estado caótico, ya que nadie sabía qué elementos del ejército y la policía
permanecerían leales, y bandas de izquierdistas revolucionarios controlaban las calles
en muchos lugares. Donde triunfó el levantamiento, se forjó una España nacionalista
mediante la ley marcial. Una bolsa de territorio nacionalista en el suroeste se expandió
rápidamente cuando el Ejército de África, una mezcla de soldados coloniales y
mercenarios marroquíes, montó un avance sangriento. En septiembre de 1936, el
Ejército de África fue recompensado por sus éxitos cuando su comandante, el general
Francisco Franco, asumió el liderazgo militar y político supremo de la rebelión. Pronto
adoptaría el título de Caudillo, el equivalente español de Duce o Führer.

En la España nacionalista, el ejército y los vigilantes de derecha impusieron un


reino de terror. La intención fue proclamada en voz alta: 'limpiar' la Patria de sus
'contaminantes' políticos y culturales. Cualquiera relacionado con la República y sus
instituciones, con la izquierda política e incluso con la modernidad secular, podía ser
detenido, torturado y ejecutado: sindicalistas y políticos, obreros y campesinos, liberales
e intelectuales, emancipados

302
Machine Translated by Google

mujeres y homosexuales. Decenas de miles murieron. Entre ellos había muchos masones.

La mayoría de las víctimas masónicas fueron asesinadas en los primeros meses de la


Guerra Civil, cuando la violencia no estaba orquestada centralmente y dejó poco papeleo
para que trabajaran los historiadores. Los nacionalistas eventualmente ganarían la Guerra
Civil y, por lo tanto, controlarían la evidencia documental en la que se basa la reconstrucción
histórica precisa. Hoy, más de cuatro décadas después de la restauración de la
democracia, los crímenes perpetrados contra la población civil durante la Guerra Civil
española siguen siendo un tema vivo y controvertido de investigación. La opresión de los
masones es un aspecto descuidado. Como consecuencia, no estamos cerca de llegar a
un cálculo del recuento de cuerpos masónicos. Los primeros intentos de los historiadores
por contabilizar las atrocidades cometidas contra los masones debieron esperar hasta
después de la muerte de Franco en 1975.
La primera imagen que se esbozó fue fragmentaria, pero impactante. En Zaragoza fueron
asesinados treinta Hermanos pertenecientes a la Logia Constancia. En la localidad de
Ceuta, en la costa africana, la Logia Hijos de La Viuda perdió diecisiete Hermanos. En
Algeciras, en la Bahía de Gibraltar, murieron veinticuatro miembros de la Logia Trafalgar.
Todos menos un puñado de Hermanos en Lodge Vicus en Vigo fueron asesinados. En
lugares como Tetuán (Marruecos), Las Palmas (Islas Canarias), La Coruña, Lugo y
Zamora, los masones fueron exterminados.

La lista podría continuar. Pero este panorama inicial de las atrocidades antimasónicas
todavía estaba empañado por los rumores y la propaganda de la Guerra Civil. Nadie podía
estar seguro de cuán confiable era. Sin embargo, estableció con suficiente claridad que
los derechistas españoles fueron excepcionalmente viciosos en su campaña contra el Arte.
La persecución también plantea la misma pregunta incómoda que plantean las
estimaciones del número de víctimas masónicas del nazismo: ¿fueron todos estos
Hermanos españoles asesinados por ser masones? ¿ O fueron atacados por otras
razones, y resultó que eran masones?
Solo en algunos lugares se han llevado a cabo investigaciones para verificar los
impactantes bocetos iniciales. En Granada, por ejemplo, sabemos que el 35 por ciento de
los masones murieron violentamente. Sin embargo, la evidencia apunta a que fueron
ejecutados principalmente porque eran representantes de los partidos democráticos o de
las instituciones republicanas y no porque fueran masones. A principios de agosto de
1936, cuando las autoridades nacionalistas capturaron los documentos de membresía de
las tres Logias de la ciudad, las investigaciones posteriores encontraron que

303
Machine Translated by Google

muchos de los hombres enumerados ya habían sido ejecutados por otras razones. Los
Hermanos supervivientes fueron encarcelados.
En Sevilla, se allanaron logias y se publicaron listas de miembros en la prensa católica
y de derecha: una pista para la violencia de los vigilantes. Aquí también, los masones con
más probabilidades de ser asesinados eran aquellos que ocupaban posiciones destacadas
en las instituciones de la República. Para los opositores a la rebelión, ser masón podría
ser un factor agravante lo suficientemente serio como para marcar la diferencia entre ser
enviado a un campo de concentración y ser puesto ante un pelotón de fusilamiento. Unos
pocos, en particular el Gran Maestre regional y su hijo, fueron ejecutados por la única
razón de que eran prominentes en la Hermandad. Por el contrario, muchos masones se
apresuraron a distanciarse del Oficio y demostrar su entusiasmo por la rebelión,
preservando así su libertad y su vida. Sevilla y Granada fueron lugares donde la violencia
nacionalista fue particularmente intensa, pero ninguna Logia sufrió la erradicación de todos
sus miembros.

Claramente, no todos los masones que murieron fueron asesinados a causa de su


masonería. Sin embargo, existía la creencia, compartida por todas las diferentes fuerzas
del lado nacionalista, de que una influencia masónica conspirativa impregnaba la República
tan profundamente que casi cualquiera podía ser un instrumento de las Logias. La
brutalidad fue caprichosa: muchos fueron denunciados sobre la base de testimonios falsos
o exagerados. Algunos grupos nacionalistas, como la Falange (el movimiento fascista de
España), compilaron sus propias listas de muertos de cualquier fuente que tuviera a mano.
El resultado inevitable fue que muchas de las personas asesinadas por ser masones no
tenían nada que ver con el Oficio.
Un famoso episodio del corazón de la España nacionalista trae esta desordenada
tragedia al foco humano. A fines de septiembre de 1936, la élite militar rebelde se reunió
en Salamanca para nombrar al general Francisco Franco como su líder supremo.
Salamanca fue una buena elección para ser la capital nacionalista. Un lugar de tradiciones
conservadoras que gozaba del prestigio de una de las universidades más antiguas del
mundo, también estaba lo suficientemente cerca de la frontera portuguesa como para dar
a los generales rebeldes una vía de escape si la Guerra Civil iba en su contra. Como
muestra del favor de la Iglesia, el obispo de Salamanca ofreció al general Franco su palacio
como sede. Poco tiempo después, ya no más de un par de cientos de metros, se llevó a
cabo una ceremonia pública bajo los arcos de piedra del gran salón de la Universidad de
Salamanca, para honrar el 'descubrimiento' de América por parte de Colón y la herencia
imperial de España. El obispo estaba allí, al igual que

304
Machine Translated by Google

la esposa de Franco. El orador principal fue el comandante más salvaje del


Caudillo, el general José Millán Astray, que había perdido un brazo y un ojo en
la lucha colonial. La arenga espléntica de Millán Astray culminó con el grito de
guerra de la Legión Extranjera Española, '¡Viva la Muerte!' ("¡Viva la muerte!").
El lema conmocionó y enfureció al anciano que presidía el acto: Miguel de
Unamuno, uno de los grandes escritores de España, y Rector de la Universidad.
Unamuno había apoyado inicialmente a la República, pero quedó horrorizado
por el desorden que parecía reinar bajo ella. Luego apoyó la rebelión militar,
hasta que fue testigo de su violencia desenfrenada. Mientras hablaba el general
Millán Astray, Unamuno metió la mano en el bolsillo, donde había puesto una
petición de ayuda que había recibido de la mujer de un amigo; el amigo en
cuestión era el pastor protestante de la ciudad y había sido arrestado por ser masón.
Unamuno sacó la carta y escribió unas notas en el reverso, la base del que
sería su último discurso, y el más memorable de la Guerra Civil.

Con una valentía impresionante, Unamuno se puso en pie y llamó tullido a


Millán Astray, que quería ver tullida a España. Continuó advirtiendo al general
que los nacionalistas tenían la fuerza bruta de su lado, pero no la razón ni el
derecho. 'Conquistarás, pero nunca convencerás.' El lema resonará durante
los largos años de la dictadura de Franco.

305
Machine Translated by Google

El general Francisco Franco (1892–1975) con su esposa e hija en Salamanca durante la


Guerra Civil Española.

306
Machine Translated by Google

Unamuno tuvo la suerte de salir vivo de la universidad. Por su insolencia, fue


despedido y puesto bajo arresto domiciliario. En diciembre de 1936, envió una carta
angustiada a un amigo. Aquí en Salamanca, escribió, se habían producido «las más
bestiales persecuciones y asesinatos sin justificación». Lo que decía ser una guerra
contra el bolchevismo era en realidad una guerra contra el liberalismo. Cualquiera podría
verse envuelto en él: masones, judíos, miembros de la Liga de los Derechos Humanos.
'Últimamente han matado al pastor protestante aquí, por ser masón. Y por ser mi amigo.
Claramente estos perros, y entre ellos hay algunas hienas reales, no tienen idea de cuál
es la diferencia entre la masonería y cualquier otra cosa. Así que el pastor protestante
no lo logró. Tampoco veintinueve de sus Hermanos en Logia Helmántica, Salamanca.

Miguel de Unamuno, con el espíritu quebrantado, falleció dos semanas y media


después de escribir las citadas palabras. Solo podemos adivinar cuáles habrían sido sus
sentimientos si hubiera sabido que las atrocidades de 1936 fueron solo el comienzo.
El odio a la masonería estaba destinado a arrastrar al Caudillo y sus seguidores por un
despiadado deslizamiento hacia una obsesión única en la historia del Oficio. Pero antes
de trazar el arco de ese descenso, debemos dar un paso atrás y preguntarnos qué tenían
los derechistas españoles que les hizo reprimir a la masonería con más brutalidad que
sus contrapartes en Italia o Alemania.
La respuesta corta es: la Iglesia Católica. Las fuerzas que apoyaron la rebelión militar
de España en el verano y el otoño de 1936 heredaron toda la fuerza del legado de la
Iglesia española de furia y miedo antimasónicos.

Una revolución política perfectamente masónica


La masonería había tenido una historia temprana problemática en España: la Inquisición
se encargó de eso. Solo después de la invasión de Napoleón Bonaparte en 1808, se
permitieron las Logias; pero fueron prohibidos de nuevo tras la restauración de la
monarquía en 1814.
A partir de entonces, en España como en el resto de la Europa católica, la historia
de la masonería fue parte de una prolongada guerra cultural entre la Iglesia y las fuerzas
del liberalismo secular. La Iglesia española tuvo bastante éxito en defenderse contra la
amenaza del secularismo. Si bien es posible que la masonería no se prohibiera en 1868,
el catolicismo siguió siendo la religión del estado bajo la monarquía constitucional
(1876-1923): la educación era católica y se prohibió la expresión pública de otras
religiones. A pesar de

307
Machine Translated by Google

esta posición comparativamente muy privilegiada, la Iglesia en España resintió los logros
que los secularizadores ya habían logrado, incluida la legalización de la masonería. Los
católicos estaban políticamente divididos por muchas cosas, como el controvertido tema
de la autonomía regional. Sin embargo, estaban unidos en su odio a los masones. En la
década de 1880, las revelaciones inventadas de Léo Taxil sobre el satanismo en las Logias
se tradujeron rápidamente al español. Hubo una ola de publicaciones anti-masónicas de
cosecha propia.
La Iglesia no estaba del todo equivocada al identificar la masonería con el secularismo.
En el último cuarto del siglo XIX, la masonería española prosperó por primera vez, aunque
siguió siendo mucho más pequeña y menos poderosa que en otros países católicos como
Francia e Italia. La membresía aumentó a más de diez mil; había ocho periódicos
masónicos. Los masones se veían a sí mismos como una minoría ilustrada que se resistía
al fanatismo religioso masivo. Eran activos en periódicos anticlericales y en la gestión de
escuelas laicas. Sin embargo, como en otras partes de Europa, los masones españoles se
dividieron entre varias Grandes Logias en competencia y, por lo tanto, no pudieron ejercer
ninguna influencia colectiva.

Un punto de inflexión se produjo en 1898 con la traumática derrota militar de España a


manos de los Estados Unidos, que condujo a la pérdida de las últimas posesiones que le
quedaban en las Américas. Cuatro siglos del imperio del Nuevo Mundo habían llegado a
su fin. Los católicos culparon de esta humillación nacional a los masones, ya sea en casa
o en Cuba y Filipinas. La policía allanó la sede madrileña del Gran Oriente de España y del
Gran Oriente Nacional, los dos órganos de gobierno masónicos más importantes del país.
La membresía masónica entró en declive. A raíz de 1898, los militares desarrollaron su
propia corriente de anti-masonería. Dos generaciones de oficiales crecerían creyendo que
una quinta columna de masones había causado la derrota de España y estaban impidiendo
activamente los intentos de forjar nuevos territorios en Marruecos.

Los cambios sociales acelerados de principios del siglo XX endurecieron las opiniones
sobre el tema de la Iglesia contra el Estado, como en muchos otros.
Aunque el avance de la Masonería había sido frenado, el temor de la Iglesia al Oficio
aumentó a pesar de todo. Cuanto más impregnado estaba el sistema de la visión de la
jerarquía católica de una sociedad basada en la religión, la propiedad, el orden y la familia,
menos capaz era de afrontar los desafíos de la modernidad, y más enemigos ganaba la
Iglesia. Los liberales montaron un impulso secularizador y se avecinaba la amenaza del
socialismo ateo. Hubo una serie de disturbios anticlericales.

308
Machine Translated by Google

Durante el recrudecimiento de la violencia obrera en Barcelona en 1909 conocido


como la 'Semana Trágica', radicales, socialistas y anarquistas decapitaron estatuas
religiosas, profanaron tumbas y quemaron iglesias. Tampoco sería este el último
ataque contra el personal y la propiedad religiosa. Hacia el final de la Gran Guerra,
sectores enteros de la sociedad española odiaban a la Iglesia: en particular, la clase
obrera urbana y el campesinado brutalizado de los grandes latifundios del sur. El
destino de la masonería española estaba en juego: estaba casado con la fortuna de
las ideas liberales, que serían tratadas cada vez más con desdén tanto por la derecha como por la iz
En 1923, en medio de huelgas, desorden y el miedo internacional a la revolución
bolchevique, una dictadura militar bajo Miguel Primo de Rivera abandonó el gobierno
constitucional, para gran satisfacción de muchos en la Iglesia.
La masonería fue hostigada, aunque no prohibida. Los Protocolos de los Sabios de
Sión, con su informe de una conspiración judeo-masónica, se tradujo por primera vez
al español durante la dictadura. Los judíos fueron a partir de entonces socios regulares
de los masones en la conspiración imaginaria. Pero en parte porque solo había una
población judía muy pequeña y casi invisible (notoriamente habían sido expulsados en
1492), su amenaza seguía siendo abstracta. Los masones, por el contrario, parecían
demasiado reales.
La dictadura de Primo de Rivera cayó porque sus intentos de reforma conservadora
solo aumentaron la oposición, incluso dentro de las fuerzas armadas; al caer, también
derribó al aliado histórico de la Iglesia, la monarquía. Cuando se declaró una República
democrática en abril de 1931, las fuerzas de la modernidad secular finalmente tuvieron
la oportunidad de conducir a España hacia el futuro y alejarla de la Iglesia. Muchos
masones, fieles a las antiguas simpatías constitucionales de su Hermandad, asumieron
un papel de liderazgo. De los 468 miembros de la Asamblea Constituyente elegidos
en junio de 1931 con la tarea de redactar la Constitución de la República, se cree que
149 eran masones, poco menos de un tercio. Este protagonismo era tanto más notable
cuanto que sólo había unos cinco mil Artesanos en todo el país. Sin embargo, veían
la República como su propia creación, como dejó claro un editorial en una revista para
miembros del rito escocés: 'No ha habido una revolución política más perfectamente
masónica que la de España. Todo era templanza, justicia, orden, moderación,
humanitarismo, tolerancia y piedad.'

Para los católicos, incluso para los que apoyaban a la República, tal triunfalismo
confirmaba las peores alarmas sobre un complot masónico. Como lo hizo la propia
Constitución de la República. Se introdujeron el matrimonio civil y el divorcio, junto con

309
Machine Translated by Google

libertad de cultos. A las órdenes religiosas de monjes, monjas y sacerdotes se les prohibió
cualquier papel en la educación. 'España ha dejado de ser católica', como alardeó el
destacado ministro republicano Manuel Azaña en octubre de 1931. Para consternación de
los católicos, Azaña se convertiría en primer ministro de la República y luego en presidente.
El gobierno emitió directivas provocativas que prohibían los entierros y las procesiones
religiosas.
Tales medidas solo avivaron la oposición a la República. El odio antimasónico se
convirtió en una muestra de identidad derechista que garantizaba levantar vítores entre los
partidarios de todas las diferentes facciones entre los enemigos de la República.
El volumen de la propaganda ahora estaba subido varias muescas. El diario católico El
Debate no tenía dudas de que 'el espectro de las Logias' operaba tras bambalinas. Una
figura destacada de los carlistas, un grupo que quería volver a una versión casi teocrática
de la monarquía, dijo en un mitin en Palencia: "Estamos gobernados por un pequeño
número de masones, y yo digo que cualquier medio está permitido contra ellos si siguen
intentando descristianizarnos.' En 1932, se lanzó un movimiento de jóvenes católicos con
un manifiesto 'declarando la guerra' al comunismo y la masonería. La resistencia católica a
la República se centró en un nuevo partido, CEDA (Confederación Española de Derechas
Autónomas), que imitaba cada vez más la retórica y el estilo del nazismo. Había un redoble
antimasónico en la propaganda de la CEDA: 'El país se retuerce en la angustia de una
trágica agonía, por los crímenes y ultrajes cometidos por lunáticos pagados y comandados
por las Logias Masónicas y el judaísmo internacional. Con la cooperación del sectarismo
marxista, han roto los lazos sagrados de la Iglesia y el Estado.'

Durante un tiempo, una victoria electoral de la derecha en 1933 detuvo el avance


secularista. En octubre de 1934, el líder de la CEDA se convirtió en Ministro de Guerra e
inmediatamente se movió para prohibir a los masones en el ejército: seis generales fueron
despedidos. En las nuevas elecciones de febrero de 1936, la antimasonería volvió a
convertirse en un grito de batalla de la derecha. ¡No pasarán! ¡El marxismo no pasará! ¡La
masonería no pasará!
A pesar de toda esta estridencia, el resultado de las elecciones de 1936 llevó de nuevo
al poder a la izquierda, y con ella a las fuerzas del anticlericalismo. La polarización de la
sociedad española se aceleró de forma espectacular. Se formaron milicias en ambos bandos.
Hubo una ola de asesinatos de ojo por ojo.
Pronto se tramaron planes para una rebelión del ejército contra la República. los

310
Machine Translated by Google

El hombre en el centro de esos planes, el general Emilio Mola, creía que la


República misma había surgido a través del 'odio de una raza, transmitido a
través de una organización hábilmente administrada: me refiero específicamente
a los judíos y la masonería'. El 30 de junio de 1936, Mola dio una larga lista de
instrucciones a sus compañeros de conspiración en Marruecos, donde comenzaría
la revuelta; incluían lo siguiente: 'Eliminar los elementos de izquierda: comunistas,
anarquistas, sindicalistas, masones, etc.' Cuando comenzaron los combates dos
semanas después, se desató una cruel venganza en ambos bandos. Los
odios sedimentados durante décadas estallaron a la superficie. Hubo una ola de
matanzas anticlericales en la zona republicana: murieron cerca de siete mil
clérigos, incluidos trece obispos y doscientas ochenta y tres monjas. Estos
asesinatos a menudo tomaron una forma sádica y simbólica. En Torrijos, cerca
de Toledo, el párroco fue desnudado y azotado, y luego obligado a beber vinagre,
llevar una corona de espinas y llevar una viga a la espalda. Al final, sus verdugos
decidieron dispararle en lugar de clavarlo en una cruz. Hay poca o ninguna
evidencia de que los masones estuvieran involucrados en los muchos episodios
de violencia anticlerical que España vio antes y durante la Guerra Civil. Pero eso
hizo poca diferencia.
Del lado nacionalista, los obispos saludaron el levantamiento de la derecha
como una 'cruzada'. Las armas de los soldados y milicianos fueron bendecidas
como instrumentos para la defensa de la civilización cristiana. Más de un siglo de
veneno antimasónico católico convirtió a los Hermanos en un objetivo, parte de
la 'anti-España' que había que aplastar. Según un periódico de la Falange, en
septiembre de 1936: 'Toda España pide un castigo ejemplar y rápido para los
masones, esos hombres astutos y sanguinarios'. Para empeorar las cosas, por
una trágica coincidencia histórica, la influencia británica que se había irradiado
desde Gibraltar significó que el Arte se concentrara en la esquina suroeste de
España, alrededor de Cádiz, Huelva y Sevilla, la misma área que fue más
salvajemente ' purgados' en los primeros meses de la guerra. Así fue que décadas
de retórica antimasónica infundida religiosamente culminaron en la brutal
persecución de los masones al comienzo de la Guerra Civil.
Mussolini tenía una larga trayectoria como anti-masón. Pero su movimiento
fascista no era una fuerza católica y, excepto cuando se trataba de tácticas
políticas, la religión no jugó ningún papel en su antimasonería. El antisemitismo tampoco.
Aunque Hitler era, por supuesto, un antisemita, no era más religioso que Mussolini
en su antimasonería. Al igual que el Duce, el Führer fue tácticamente

311
Machine Translated by Google

flexible. Su animosidad contra la masonería siempre estuvo subordinada a sus


objetivos estratégicos: conquistar el poder; aplastar todas las fuentes de oposición
real o potencial; librando una guerra racial. Por el contrario, el estilo español del
fascismo, tal como tomó forma bajo el general Franco, era totalmente católico. La
antimasonería y la persecución de los masones fueron esenciales para la
propaganda y la acción nacionalista.

De APIS a DERD a TERMC


A medida que los militares adquirieron un control estable en el territorio nacionalista,
era más probable que los artesanos terminaran en un campo de prisioneros o en
una unidad de trabajo que mirando el cañón de un arma. Sin embargo, se les siguió
sometiendo a un trato brutal aquí y allá durante toda la Guerra Civil española: se
informa que en Málaga, en octubre de 1937, ochenta presos fueron ejecutados
sólo por ser masones. Tal ferocidad era bastante notable. Más notable aún fue el
impulso represivo que comenzó durante la guerra y continuó mucho más allá de su final.
Ni el Duce ni el Führer, una vez que rompieron la Hermandad como organización,
fueron particularmente celosos en perseguir a los ex-masones individuales. El
Caudillo, por el contrario, era implacable hasta la obsesión.
Como católico y soldado profesional que había hecho carrera en las campañas
marroquíes, el general Francisco Franco llevaba un predecible bagaje de
antimasonería. También puede haber tenido un rencor personal contra el Arte.
Algunos testimonios sugieren que dos veces intentó sin éxito unirse a una Logia,
en 1926 y 1932, con la esperanza de acelerar su carrera militar. Se afirma que fue
censurado en la segunda ocasión por su hermano Ramón, un célebre aviador con
simpatías republicanas; los dos tenían una relación muy tensa. Sea como fuere,
Franco ciertamente culpó a los masones en el ejército por bloquear su avance.

Una vez iniciada la Guerra Civil, Franco puso en práctica su antimasonería


incluso antes de asumir el liderazgo supremo del bando nacionalista. A mediados
de septiembre de 1936, proscribió el Arte en el territorio bajo su mando y declaró
que los miembros persistentes eran culpables del "delito de rebelión".
En diciembre de 1938, anunció que todos los motivos e inscripciones masónicos
que "pudieran considerarse ofensivos para la Iglesia" serían destruidos.
Mientras las fuerzas franquistas molían su victoria, debida en gran parte al
apoyo militar alemán e italiano, el Caudillo comenzó a tomar

312
Machine Translated by Google

medidas para purgar toda España de la peste masónica. La notoria Ley de


Responsabilidades Políticas, dictada en febrero de 1939, tipificaba como delito el haber
apoyado a la República y decretaba el decomiso de sus bienes a los culpables; Los
masones fueron incluidos dentro de sus disposiciones. Un nuevo currículo escolar
publicado en 1939 incluía lecciones sobre cómo, bajo la República, la conspiración
judeo-masónica había entregado el país al comunismo.

Franco adquirió la costumbre de usar el término sexualmente cargado el contubernio


para referirse a la forma en que los masones conspiraban con todo tipo de elementos
subversivos: significa 'concubinato', una mezcolanza sórdida , como la de una concubina
con su amante. Este era el vocabulario de una fobia voraz. Al poco tiempo, alguien
decidió que la fobia de Franco necesitaba alimentarse.

La Guerra Civil terminó en abril de 1939. En septiembre comenzó la Segunda Guerra


Mundial, en la que la España franquista permanecería neutral. Por esta época, una red
de informantes comenzó a pasar directamente a Franco información de alto nivel sobre
la conspiración masónica internacional contra España. La red era muy misteriosa: se la
denominaba APIS en las comunicaciones oficiales, pero ningún historiador ha
descubierto aún qué significaban las letras. Lo que sí se sabe es que, durante el
siguiente cuarto de siglo, el Caudillo leyó informes de inteligencia de una calidad
asombrosa. Entre los aspectos más destacados de los documentos APIS se encuentran
las cartas dirigidas o enviadas por Roosevelt, Churchill, Montgomery, Eisenhower y el
Secretario General de la OTAN. Pero más valioso aún fue el cuerpo sustancial de
revelaciones sobre las persistentes operaciones de los masones en España y sus
intentos de infiltrarse en el régimen franquista.
El flujo principal de esta preciosa inteligencia llegó a través de tres mujeres
intrigantes. La garganta profunda era una mujer que tenía acceso a la estrategia
masónica en los niveles más altos. Se refirió a sí misma sólo como A. de S.; su esposo,
conocido solo como R., era un miembro de alto rango de la Association Maçonnique
Internationale, una federación de Grandes Logias en muchos países diferentes. El
enlace de A. de S. con la base de APIS en Madrid era la niñera de sus hijos, conocida
como Elisa. Y la madrileña que editaba los informes y los preparaba para el Caudillo
era Marìa Dolores de Naveràn, que dirigía una

313
Machine Translated by Google

segunda vida como profesor en una escuela de formación de profesores. El Caudillo


insinuaba con frecuencia a su séquito que, gracias a esos espías, tenía conocimiento
interno de los esquemas masónicos.
Evidentemente, confiaba en sus fuentes. Esto fue desafortunado para él porque
casi toda la información importante proporcionada por APIS sobre las conspiraciones
masónicas era falsa.
Hay una serie de pistas. La Association Maçonnique Internationale se vino abajo
en 1950, pero los informes de APIS sobre sus travesuras continuaron llegando al
escritorio del Caudillo hasta 1965. Nunca hubo copias originales de los documentos
en inglés que supuestamente habían robado los agentes de APIS, solo traducciones
al español. Cuando esas traducciones citaron el original por efecto, las citas a menudo
contenían aullidos en la ortografía y la gramática del inglés. La garganta profunda de
A. de S. bien pudo haber sido completamente ficticia.
APIS fue el equivalente en espionaje del gran engaño de Taxil de finales del siglo
XIX. Franco se enamoró por completo. Los investigadores que trabajan actualmente
en los documentos no saben quién estaba detrás. Lo más que se puede decir es que
Marìa Dolores de Naveràn, quien editó los informes, pudo haber estado involucrada.
El escenario más probable es que alguien, probablemente alguien en lo más profundo
de la dictadura, estuviera engañando al Caudillo para manipular su manía antimasónica
contra los rivales políticos. Cualesquiera que sean los orígenes del engaño APIS, los
masones, o aquellos sospechosos de ser masones, pagarían el precio.

Salamanca hoy es un hermoso remanso: una ciudad medieval tallada con adornos en
la suave piedra de Villamayor que brilla como la mantequilla bajo el sol de la mañana,
para el deleite de los turistas que se toman selfies y los estudiantes extranjeros con
becas Erasmus. Algunos de los visitantes más minuciosos llegan a un museo que se
encuentra en una pequeña calle detrás de la catedral, en el lado opuesto de la
universidad donde Miguel de Unamuno pronunció su último discurso. La pieza central
del pequeño museo es una sala de Logia Masónica sin ventanas. O al menos pretende
ser una habitación Lodge. Se accede a través de pesadas puertas dobles y está
dispuesta alrededor de un piso de tablero de ajedrez, es una caja iluminada por
lámparas repleta de cosas masónicas: escuadras y compases, bloques de piedra, columnas y un al

314
Machine Translated by Google

adornado con el águila bicéfala del rito escocés. Las paredes de color rojo sangre
exhiben imágenes de cabezas decapitadas, signos del zodíaco, inscripciones en hebreo
y lápidas negras: 'Aquí yace Jubelo: la ambición lo convirtió en el asesino de Hiram Abiff'.
Desde la pared del fondo, tres maniquíes sentados con túnicas negras te devuelven la
mirada con ojos saltones pintados en sus capuchas. El maniquí del centro tiene una
calavera con tibias cruzadas en el pecho y una calavera en miniatura con ojos luminosos
en el escritorio frente a él. Todo está destinado a ser escalofriante.
La mayoría de los turistas simplemente están desconcertados o divertidos.

La Logia de Salamanca es el último ejemplo sobreviviente de este tipo en Europa.


Fue construido como propaganda por las autoridades franquistas en la década de 1940.
Todo lo que contiene es un artefacto genuino confiscado durante las redadas policiales
en Lodges. Los hombres de Franco tomaron fragmentos de su tesoro para crear el
conjunto más espeluznante que pudieron. No es muy difícil hacer que la Francmasonería
parezca rara.
Los nazis montaron espectáculos similares en Alemania y los países que ocuparon.
Habiendo cerrado las Logias, las SS pusieron esqueletos en algunas e invitaron al
público a echar un vistazo. En toda la Europa fascista, el mensaje era que los salvadores
de la nación finalmente habían vencido a la amenaza masónica, exponiendo los secretos
del Oficio para que todos los comieran con los ojos.
La exposición de la Logia de Salamanca se encuentra en la planta baja del Archivo
General de la Guerra Civil Española. Solo los eruditos llegan al archivo en sí, ubicado en
el primer piso. Aquí, entre muchas toneladas de documentos del régimen sobre los
enemigos de Franco, se pueden encontrar pruebas mucho más sombrías de la fijación
masónica del Caudillo. Revestimiento de las paredes de una habitación hay una serie de
gabinetes de fichas de tarjetas en madera oscura, sus cajones desgastados por décadas
de trabajo burocrático. Las letras TERMC están impresas en la parte superior de cada
gabinete: Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo–Special
Tribunal for the Repression of Freemasonry and Communism. El sistema de fichas es la
manivela de una pesada máquina de subyugación burocrática.

El núcleo original de la colección en Salamanca fue el archivo privado del más


rabioso de los muchos polemistas antimasónicos de principios de los años treinta, el
teólogo catalán padre Juan Tusquets Terrats. Larguirucho, rubio e hiperactivo, Tusquets
desarrolló su propia red de espías para descubrir los secretos de las Logias y acumular
documentación; en una ocasión incluso robó papeles de un albergue de Barcelona tras
provocar un incendio para provocar una distracción.

315
Machine Translated by Google

En 1932, Tusquets escribió un relato superventas en el que culpaba a los judíos y masones
de establecer la República. El general Franco era un ávido lector.
Una vez instalado Franco en Salamanca, nombró tutor de su hija a Tusquets, y lo puso
al frente de la Sección Judeo-Masónica del servicio de inteligencia de la rebelión con la
misión de recabar información sobre los masones de todas las fuentes posibles.

Para Tusquets, esto era una licencia para disfrutar de una manía que lo consumía todo.
Se convenció de que podía detectar los síntomas de la afiliación masónica en la forma en
que se doblaba un pañuelo en el bolsillo del pecho. Tal era su celo que no solo investigó el
bando republicano. Como señaló un falangista nervioso, "Tusquets vio masones por todas
partes". A fines de 1936, con la ayuda de Franco, Tusquets montó una editorial, Ediciones
Anti-Sect, que sirvió como salida para sus hallazgos. Muchos de los títulos se vendieron en
grandes cantidades. Hizo una gira por la España nacionalista para promover sus ideas,
alegando que los nudistas, los vegetarianos y los hablantes de esperanto estaban todos en
el complot masónico. Las conferencias terminaron con un llamado a exterminar a los masones.

La portada de Masones y pacifistas (1939), obra típica de la producción del padre Juan Tusquets Terrats
(1901-1998). Esta espeluznante imagen del libro muestra el cadáver del general Eduardo López Ochoa,
quien fue linchado por una turba de izquierda en 1936. Tusquets afirmó que su muerte fue un acto de ritual masónico.
venganza.

En junio de 1937, las investigaciones sobre la masonería estaban en marcha cuando uno

316
Machine Translated by Google

de los amigos de Franco quedó al frente de una unidad militarizada de investigación que
pasó a denominarse Delegación Estatal para la Recuperación de Documentos (DERD).
Tusquets estaba amargado por ser marginado de esta manera, pero finalmente accedió a
entregar su archivo. A fines de 1938, DERD informó que había recolectado cinco millones
de documentos en lo que alguna vez fue un orfanato del siglo XVII, el edificio en Salamanca
que aún alberga la colección en la actualidad. Esta creciente montaña de papel se puso en
práctica. Las autoridades franquistas purgaron la función pública de elementos 'antiespañoles',
incluidos los masones. Incluso los nacionalistas leales perdieron sus trabajos.

Los presos republicanos que se descubriera que habían tomado parte en la "rebelión roja"
podrían ser señalados para su ejecución si se sospechaba que pertenecían al Arte.
En marzo de 1940, cuando la red APIS comenzaba a suministrar inteligencia al Caudillo,
éste creó un Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo. Solo
una pequeña minoría de los casos presentados ante el Tribunal involucraría a los etiquetados
como comunistas: como todos reconocieron, los masones eran el objetivo real. El archivo
de Salamanca, que siguió creciendo, se utilizaría en adelante para llevar a todos los
miembros del Arte ante un tribunal dedicado en Madrid. Se emitirían más de veintiséis mil
veredictos contra los masones durante los próximos doce años.

Los jueces que integraban el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería eran
designados por el régimen. Asumieron que casi todos los que comparecían ante ellos eran
culpables: las absoluciones eran una gran rareza. La sentencia máxima disponible era de
treinta años de prisión y la mínima de doce años y un día muy duros. Para que un masón
reduzca su sentencia, tendría que renunciar por completo a la secta, idealmente ante un
obispo. Pero fue extremadamente difícil probar que cualquier retractación fuera genuina.
Después de todo, los rituales del oficio convertían en simuladores y mentirosos a todos los
hombres que se sometían a ellos, o eso asumieron los jueces, absorbiendo la lección de
todos los propagandistas antimasónicos desde el Abbé Barruel. Una forma de que un
sospechoso agregara credibilidad a su confesión era implicar a otros masones. Los pocos
afortunados que derramaron las acusaciones más condenatorias podrían incluso escapar
de la prisión de esta manera y simplemente ser despedidos de sus trabajos en el sector
público. Como era de esperar, por lo tanto, la mayoría de los acusados confesaron,
alimentando así más pruebas en la máquina de papel en Salamanca.

La mayoría de los masones procesados ante el Tribunal Especial eran hombres de


clase media totalmente inofensivos. No pocos eran partidarios de los nacionalistas.

317
Machine Translated by Google

causa. Algunos eran simplemente miembros del Club Rotario o de la Liga por los
Derechos del Hombre, que contaban como organizaciones masónicas de fachada a los
efectos de la ley. Muchos de los acusados solo habían tenido encuentros brevísimos
con el Arte, y se habían retirado rápidamente porque estaban demasiado ocupados,
demasiado aburridos o demasiado escasos de dinero para pagar sus cuotas. Así ha
sido siempre y en todas partes: sólo una pequeña minoría de los que pasan por los
primeros rituales se quedan para convertirse en Artesanos comprometidos. Winston
Churchill, a menudo presentado por los masones como uno de los suyos, fue uno de
esos desertores. Pero estos hechos mundanos no sacudieron la convicción fundacional
del Tribunal Especial de que España era el objetivo de una conspiración internacional
disciplinada. Todo lo que demostraron fue que solo se habían capturado los alevines
pequeños. Por lo tanto, la sentencia no fue salvaje, al menos dentro de los estrictos
límites establecidos por la ley. Una estimación es que el 76 por ciento de los acusados
recibió el tramo más corto. Las tarifas más largas se aplicaron exclusivamente en
ausencia, a los masones de alto rango que habían huido al exilio, presumiblemente
llevándose consigo los secretos más cobardes del Oficio y uniendo fuerzas con el
liderazgo conspirador global para manipular las democracias occidentales contra España.
Un caso entre miles debe servir para resaltar el cruel absurdo de todo el proceso.
Atilano Coco Martín era el pastor protestante y amigo de Miguel de Unamuno que fue
asesinado por masón mientras estaba detenido en Salamanca en el otoño de 1936. En
los archivos antimasónicos de Salamanca, sin embargo, se afirmaba falsamente que
había ido huyó después de ser liberado, por lo que el papeleo sobre él continuó
acumulándose. En marzo de 1940, dos masones lo denunciaron como hermano en sus
confesiones. La policía tanto de Madrid como de Salamanca informó debidamente al
Tribunal Especial que sus esfuerzos para localizar al pastor habían resultado
infructuosos: se desconoce el paradero. El muerto fue juzgado en rebeldía ante el
Tribunal Especial en 1942 y condenado a dieciséis años.

La masonería era una bestia resbaladiza. Los hombres alrededor de Franco parecen
haber visto su lucha por precisarlo como un trabajo heroico, mucho más complicado
que la guerra nazi contra los judíos. Mauricio Carlavilla, investigador especialista
antimasónico, comentó en 1945: '¡Qué suerte Hitler! A la hora de conceder o negar la
nacionalidad a alguien, puede guiarse por el signo de la nariz ganchuda o por un rito
talmúdico. ¡Pobre de nosotros! Para negar la nacionalidad a alguien tenemos que
basarnos en indicadores menos pronunciados: una confesión masónica, que nunca es realmente

318
Machine Translated by Google

confesado.
Cuanto más meticuloso era el trabajo de represión del Tribunal Especial, más
aterrador crecía el espectro de la conspiración masónica. Cuando Harry S.
Truman, un conocido masón, se convirtió en presidente de los Estados Unidos en
1945, el Caudillo interpretó este desarrollo como un avance significativo hacia el
objetivo de la masonería de 'fusión dentro de la Presidencia de los Estados Unidos
del poder ejecutivo supremo y los poderes masónicos supremos'.
Escribiendo bajo un seudónimo en 1951, Franco dio a entender que no podía haber
victoria sobre la masonería de este lado del Día del Juicio: "Hija del mal, su espíritu
demoníaco sobrevive a la derrota y cobra vida en nuevos seres".
Había aproximadamente cinco mil Hermanos en España al comienzo de la Guerra
Civil. Antes de que terminara, muchos de los Artesanos que no habían sido asesinados
o capturados huyeron al extranjero. Nadie sabe cuántos quedaron cuando llegó la
victoria nacionalista. ¿Mil, como mucho? El Arte como organización ciertamente había
sido destruido en suelo español. La amenaza masónica era una ilusión. Sin embargo,
el sistema de fichas de Salamanca eventualmente contendría los perfiles de 80.000
Hermanos sospechosos.
El Tribunal Especial sólo dejó de funcionar en 1964, pero todavía se consultaba el
archivo de Salamanca a la hora de decidir qué presos políticos poner en libertad y
qué exiliados admitir en casa. Franco exigió eterna vigilancia contra su enemigo
imaginario.
En 1975, España era una sociedad muy diferente a la desgarrada por la Guerra
Civil a finales de los años treinta. Una señal de cambio fue la invasión de turistas del
norte de Europa que llenaban las playas cada verano. Otro fue la televisión, que ahora
era el pasatiempo favorito de los españoles. El 1 de octubre de 1975, millones
sintonizaron para ver una transmisión borrosa de un discurso pronunciado desde el
balcón del Palacio Real de Madrid por el hombre que había sido Jefe de Estado
durante treinta y nueve años. El general Franco, que padecía la enfermedad de
Parkinson, se encontraba manifiestamente frágil. Su rostro marchito estaba escondido
detrás de un par de Ray Bans de gran tamaño. Su mano derecha se tambaleó débilmente a modo d
Su voz, amplificada a las masas en la Plaza de Oriente debajo de él, era aflautada y
trémula. Sin embargo, el mensaje que emitió no podría haber sido más firme. Advirtió
a la nación contra "una conspiración izquierdista-masónica en medio de la clase
política, en concubinato con la subversión socialista-terrorista en la sociedad".

La antimasonería estaba incrustada en el ser del Caudillo, y él la incorporó a

319
Machine Translated by Google

la estructura misma de su dictadura. Mientras pronunciaba el discurso, cogió un escalofrío


que provocó un colapso en su salud. Nunca volvería a aparecer en público. Solo los
esfuerzos sobrehumanos de sus médicos lo mantuvieron con vida hasta el 20 de
noviembre.
La masonería siguió siendo un delito en España hasta que volvió la democracia.
Recién a partir de 2007, con la promulgación de una Ley de Memoria Histórica, la Logia
Masónica de Salamanca exhibió una exposición acompañada de un vídeo para explicar
que se trataba de propaganda franquista.

320
Machine Translated by Google

15
Nueva York: un americano de oro
Cierra el siglo

NUEVO ORDEN DE LAS EDADES

En Estados Unidos, tras la Guerra Civil de la década de 1860, se inició una época dorada
del fraternalismo que duraría hasta finales del siglo XIX.
Aparte de un oscurecimiento brusco y temporal en la década de 1930, su brillo duraría
hasta la década de 1960.
La asombrosa cantidad de 235 hermandades se fundaron en los Estados Unidos
entre 1865 y 1900, con hasta seis millones de miembros, la gran mayoría de ellos
hombres. Según una estimación, eso ascendía al 40 por ciento de la población masculina
mayor de veintiún años. La Orden Mejorada de los Hombres Rojos, los Caballeros de
Pythias, la Granja Nacional de la Orden de los Patronos de la Agricultura, la Orden
Benevolente y Protectora de los Alces, la Orden Leal de los Alces, los Hombres del
Bosque del Mundo. La tribu de Ben-Hur se fundó en Indiana en 1894 con rituales al estilo
de la novela de 1880 de Lew Wallace sobre el cristianismo primitivo. Estos y docenas de
otros cuerpos no eran masónicos, pero claramente habían aprendido mucho del Oficio.
En 1899, The Cyclopaedia of Fraternities produjo un árbol genealógico de todas las
fraternidades de América, con la francmasonería, la 'fraternidad madre', en su raíz: 'Pocos
que estén bien informados sobre el tema negarán que la fraternidad masónica es directa
o indirectamente la organización matriz de todas las sociedades secretas modernas,
buenas, malas o indiferentes. El impulso fraterno descendió hacia el extremo inferior de la
escala social.

La Orden Independiente de Odd Fellows, la llamada 'Masonería de los pobres',

321
Machine Translated by Google

tenía más miembros que los masones a mediados de la década de 1890. Los católicos
se unieron: los Caballeros de Colón se fundaron en Connecticut en 1882 como una
alternativa católica al Oficio; en 25 años tenía casi 230.000 miembros. Pero la
Francmasonería, creciendo rápidamente, conservó su lugar en el centro del mundo
fraterno. Se reanudaron los desfiles masónicos y las ceremonias de colocación de la
piedra angular de la República temprana. El 5 de agosto de 1884, el Gran Maestre del
Estado de Nueva York realizó una de esas ceremonias en Bedloe's Island en Upper New
York Bay, el sitio elegido para la Estatua de la Libertad.
La sede de la Gran Logia del tamaño de una catedral se construyó en lugares urbanos
privilegiados, como el Templo Masónico de Filadelfia, terminado en 1873, justo enfrente
del Ayuntamiento. Dichos edificios solían contener salas de reuniones, oficinas, salones
de banquetes, bibliotecas, salas de fumadores y salones para damas. Los maridos de
esas damas se habían convertido en los miembros más orgullosos del mundo de
organizaciones fraternales, tomadores de juramentos fraternales, portadores de
extravagantes disfraces fraternales y, no por casualidad, donadores de causas benéficas.
La filantropía, o al menos la asistencia mutua, proporciona gran parte de la explicación
del imparable aumento del amor fraternal en Estados Unidos. Las clases medias tenían
más ingresos disponibles que nunca, pero no tenían una red de seguridad. Los masones
y otras fraternidades ofrecieron una sensación de estabilidad y una especie de sistema
de bienestar en un momento de cambio acelerado: orfanatos, residencias de ancianos,
seguros de vida, seguros de salud, seguros de entierro. La masonería también ofrecía
una red nacional de amistad para una población que era muy móvil geográficamente: las
Logias habían germinado a lo largo de las vías férreas a medida que avanzaban hacia
el oeste. Cada ola de inmigración hacia los Estados Unidos vio la creación de sociedades
de beneficio mutuo y hermandades para suecos, judíos, polacos, húngaros, eslovacos,
hispanos, etc.
La albañilería también fue divertida. En Nueva York, una mesa especial del segundo
piso en Knickerbocker Cottage en Manhattan en 6th Avenue se convirtió en un lugar
habitual para fiestas masónicas cerveceras. Aquí, durante un almuerzo en 1870, trece
Artesanos idearon los Nobles de la Orden Árabe Antigua del Santuario Místico. Los
Shriners, para abreviar, eran "el patio de recreo para los masones". Sus rituales, hechos
para reír, se basaban en un pastiche de las mil y una noches de la cultura de Oriente
Medio, que incluía castigos simulados supuestamente derivados del código penal
musulmán. El fez rojo era el tocado ceremonial de la orden, y su líder ostentaba el título
de Potentado Imperial. Los Shriners siguen siendo hoy en día los más visibles de las
muchas ramas de la masonería, con su marca registrada

322
Machine Translated by Google

coches en miniatura participando en desfiles de todo tipo. Su humor no es del gusto de


todos, pero los Shriners donan grandes cantidades a su red de hospitales infantiles; el
primero se construyó en Luisiana en 1922. El emblema Shriner, un conjunto de motivos
orientales que incluyen una cimitarra, una media luna, una cabeza de esfinge y una
estrella, se convirtió en una de las insignias de afiliación fraternal más reconocibles en
Estados Unidos.
El crecimiento de los masones y otras hermandades continuó a principios del siglo
XX. El rito escocés, reinventado por el general confederado Albert Pike, disfrutó de una
gran expansión en los años posteriores a su muerte en 1891.
Pike había imaginado el Rito Escocés como una academia moral para una élite masónica.
Pero su prestigio inevitablemente atrajo a aspirantes, y el liderazgo pronto cedió a la
presión. Las lecciones éticas de los treinta y tres elaborados y grandiosos Grados de Pike,
hasta el famoso Treinta y tres, fueron absorbidas originalmente por cada Hermano
individual mientras se sometía a un ritual en un templo.
Ahora esos mismos rituales se realizaban como un espectáculo ante multitudes de
iniciados en un auditorio. En consecuencia, la membresía se disparó.
Otras hermandades también encontraron formas de satisfacer las necesidades de una nueva audiencia.
El Club Rotario, fundado en 1905, despojó a la idea masónica de sus ceremonias,
insignias y títulos; su membresía exclusivamente profesional solo vestía trajes de negocios
y se concentraba en reunirse y trabajar para la comunidad. En 1915, la película de DW
Griffith El nacimiento de una nación provocó el resurgimiento de la más notoria de las
fraternidades estadounidenses, el Ku Klux Klan. Sin embargo, a pesar de estas
innovaciones, el ritmo de generación de nuevas cofradías fue disminuyendo. La curva de
crecimiento de la membresía masónica también se volvió menos acelerada. Gran parte
de la razón era simplemente el ciclo de generaciones: para algunos hombres más jóvenes,
un liderazgo canoso hacía que el aire en las Logias pareciera un poco serio.

Al igual que en Europa, las secuelas de la Gran Guerra hicieron que la membresía de
Craft aumentara una vez más: el número de masones superó los tres millones en 1924.
Ser masón se convirtió en una tarjeta de presentación de credibilidad y trato justo para las
florecientes legiones de empresarios de Estados Unidos. La Logia local y la red masónica
más amplia también ofrecían una forma de difundir la reputación de uno que podía ser útil
cuando se trataba de presentarse a las elecciones para un puesto judicial o administrativo
de bajo nivel, el peldaño más bajo de la escala política. Tal fue el caso de Harry S.
Truman, el hombre de negocios en apuros hijo de un agricultor en apuros de Missouri que
con el tiempo se convertiría en presidente de los Estados Unidos, un ejemplo clásico de

323
Machine Translated by Google

el presidente común y corriente. Iniciado a la edad de veinticinco años, en 1909,


Truman fue recordado más tarde como un 'muy buen hombre de Logia', que tuvo un
amor de por vida por el compañerismo, el ritual, las enseñanzas espirituales y la
tradición de la Masonería. Sus carreras políticas masónicas y tempranas progresaron
en tándem: en 1922 se convirtió en juez del este del condado de Jackson y al año
siguiente fue elegido Gran Maestro adjunto del distrito masónico 59, condado de
Jackson. Truman, como muchos hombres de su calaña, era un entusiasta miembro de
clubes: además de los masones, a principios de la década de 1930 pertenecía a la
Legión Estadounidense, los Veteranos de Guerras Extranjeras, los Elks, los Eagles y la
International Acquaintance League. Los Harry Truman de América estaban detrás de
una ola renovada de construcción de templos, con imponentes edificios inaugurados
en todo Estados Unidos. En 1926, en St Louis, Missouri, 50.000 personas asistieron a
la inauguración de un templo de doce pisos, con un salón de banquetes para 3.000
personas, su exterior adornado con enormes pórticos con columnas tanto en la base
como en la cima. Sin embargo, los masones de San Luis fueron superados por sus
Hermanos en Detroit: más tarde ese mismo año, 60.000 estaban allí para presenciar la
dedicación del edificio masónico más grande del mundo; sus 1.030 cuartos se extendían
sobre media cuadra, y sus cocinas podían servir a 5.000.

324
Machine Translated by Google

Un joven Harry S. Truman (1884–1972), futuro presidente de los Estados Unidos, luce con orgullo un

325
Machine Translated by Google

Alfiler de solapa masónico. Foto tomada poco después de su iniciación.

Poco después, sin embargo, la Gran Depresión hizo retroceder


temporalmente el crecimiento de la Masonería: luchando por pagar sus cuotas,
más de seiscientos mil Hermanos se fueron entre 1930 y 1935. A otras
hermandades les fue aún peor y entraron en declive terminal.
Fue en este punto bajo que Estados Unidos adquirió su símbolo masónico
más conocido: el ojo que todo lo ve, colocado dentro de un triángulo, sobre una
pirámide, que está impreso en el reverso del billete de un dólar. Hay dos relatos
de cómo terminó en un lugar tan destacado. El primero sugiere que los Illuminati
lo pusieron allí porque fundaron los Estados Unidos y lo controlan en secreto
hasta el día de hoy. El lema latino colocado debajo de la pirámide, NOVUS
ORDO SECLORUM, proclama el plan Illuminati para establecer un 'nuevo
orden de las edades' o 'Nuevo Orden Mundial'. Hay una debilidad potencialmente
significativa en esta teoría: es difícil entender lo que un poder oculto como los
Illuminati tendría que ganar al anunciar sus intenciones tan abiertamente. Sin
embargo, para ser justos con los defensores de la teoría, podemos asumir con
seguridad que todo es posible cuando puedes ejercer el control mental a través
de triángulos.

326
Machine Translated by Google

El segundo relato de los orígenes del símbolo tiene más evidencia para
apoyarlo. El ojo que todo lo ve es una forma de representar a un dios omnisciente
que ha sido común a muchas culturas durante mucho, mucho tiempo. A eso se
referían los Padres Fundadores de los Estados Unidos cuando incorporaron el Ojo
de la Providencia (como se le denominó entonces) en el diseño del Gran Sello en
1782. La idea era mostrar a Dios velando por la nueva república, que estaba
representada por la pirámide (lo que significa que fue construida para durar) con
sus trece niveles (que representan los trece estados originales). En este punto de
la historia, ninguno de los muchos géneros del simbolismo masónico le había dado
al ojo que todo lo ve un significado específico para los masones. Hasta donde
sabemos, dados los registros históricos irregulares, ninguno de los hombres que
diseñaron la versión definitiva del Gran Sello era masón. El diseño del reverso no se utilizó para

327
Machine Translated by Google

propósitos oficiales a partir de entonces, y fue ampliamente ignorado.


El Gran Sello, tanto en el anverso como en el reverso, solo se colocó en el billete de un dólar
durante un rediseño en 1935, bajo la presidencia de Franklin Delano Roosevelt. La idea parece haber
venido del entonces Secretario de Agricultura, Henry A.
Wallace. Se lo mencionó a Roosevelt, quien propuso el rediseño del dólar.
Ambos hombres eran masones de grado 32, y ambos sabían que el ojo que todo lo ve se había
establecido como un símbolo masónico del Todopoderoso. Sin embargo, no fueron los significados
masónicos del motivo lo que más les atrajo, sino el lema, NOVUS ORDO SECLORUM. Para los Padres
Fundadores allá por 1782, estas palabras aludían a la nueva era americana inaugurada por la
Declaración de Independencia. Wallace y Roosevelt pensaron que podría traducirse libremente como
New Deal, que, por supuesto, era el eslogan que FDR había inventado para su política de intervención
estatal en la economía. Lejos de querer estampar un logotipo de Craft en la moneda nacional a toda
costa, Roosevelt estaba bastante preocupado de que usar el ojo masónico que todo lo ve ofendería a
los votantes católicos. Dio el visto bueno al diseño solo después de que su Director General Católico
de Correos le aseguró que no se ofendería.

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, los soldados, marineros y aviadores que regresaban
de los teatros de Europa y el Pacífico reavivaron la pasión nacional por el compañerismo masónico. En
los quince años posteriores a 1945, la membresía de los masones aumentó en un millón, alcanzando
un total de más de cuatro millones. En los albores de la década de 1960, uno de cada doce varones
adultos era Hermano. Había casi el doble de masones en los Estados Unidos que en todo el resto del
mundo combinado. La cifra es ciertamente extraordinaria. Pero se vuelve realmente sorprendente
cuando recordamos que excluye a las otras organizaciones fraternales estadounidenses que habían
tomado el Arte como modelo. Además, muchos estadounidenses todavía vivían por debajo del umbral
de ingresos en el que los costos de la membresía masónica se volvieron asequibles. De una población
estadounidense de 139,9 millones en 1945, muchos también tenían orígenes en países católicos
europeos donde había una profunda tradición de hostilidad hacia el Oficio, como 2,3 millones de
irlandeses, 2,9 millones de polacos y 4,5 millones de italianos. En resumen, en la América protestante
masculina de clase media, los delantales y los extraños apretones de manos eran la norma.

Estados Unidos en la década de 1950 y principios de la de 1960 tenía miedo de muchas cosas,
como los rojos debajo de la cama, las bombas atómicas rusas, los marcianos y los adolescentes. Pero
en los Estados Unidos, a diferencia de la mayor parte del resto del mundo, la Francmasonería no despertó

328
Machine Translated by Google

sospechas De hecho, se sentía como un garante de la libertad. Sus valores centrales


tranquilizaron a los estadounidenses sobre la bondad esencial de su sociedad y la
universalidad de sus aspiraciones. Roosevelt, Truman, Johnson: la gente se acostumbró
a tener un masón como presidente.
The Craft se colocó en el corazón de una nación que nunca había sido tan optimista
sobre su futuro. IBM anunció el amanecer de la era de las computadoras. Con el Proyecto
Mercurio, su programa de vuelos espaciales tripulados, EE. UU. se embarcó en lo que la
revista Life llamó "la mayor aventura del hombre". Las maravillas cotidianas llenaron los
nuevos hogares suburbanos: aire acondicionado y congeladores, bolígrafos y grabadoras.
La América de clase media se convirtió en una tierra de transmisión automática y
carreteras de cuatro carriles. Esta era la nación Googie caricaturizada con cariño en la
serie de dibujos animados The Flintstones, que ambientaba a una familia suburbana en
un mundo de la edad de piedra lleno de tecnología alegremente anacrónica. No hace
falta decir que Fred Flintstone y su amigo Barney Rubble regularmente se alejaban de
sus esposas que se quedaban en casa y dependían de las compras en la Logia local de
la Orden Leal de Búfalos de Agua, un guiño a la manía del hombre estadounidense por la masonería.
La asombrosa popularidad de la masonería generó seguridad en sí mismo y apertura.
Empire State Mason, la revista de la Fraternidad de Nueva York, anunciaba símbolos de
estatus que también eran orgullosas muestras de afiliación: cruceros masónicos y relojes
de oro con símbolos de Craft en la esfera. La masonería comenzó a presentarse más
abiertamente al mundo profano que nunca. Una logia de Nueva York patrocinó un equipo
de béisbol infantil que jugaba con la palabra 'MASONS' impresa con orgullo en el pecho.
En 1957 , la revista Life publicó un retrato colectivo de celebración de los masones que
incluía fotografías sin precedentes de rituales de iniciación. Los masones ni siquiera
parecieron objetar cuando la revista afirmó con indiferencia que convertirse en masón era
un paso inteligente en su carrera: "Los masones disfrutan de la compañía de los demás,
a veces la encuentran útil en los negocios, casi indispensable en la vida social". Parecía
haber masones famosos en todas partes: hombres como Gene Autry, Audie Murphy,
Douglas MacArthur, J.
Edgar Hoover, Roy Rogers y Arnold Palmer. Norman Peale, autor de la guía de autoayuda
The Power of Positive Thinking de 1952, que superó millones de ventas, fue masón del
rito escocés del trigésimo tercer grado. El pensamiento positivo estaba en el centro de la
Masonería de Peale, como explicó a sus Hermanos en una conferencia dada como parte
de una 'Exhibición Masónica' en Ohio. El Oficio 'enseña que los problemas son para la
creación de grandes seres humanos': 'Cualquier hombre que esté afligido con un sentido
de derrota en los problemas de la vida [encontrará] dentro de los confines de

329
Machine Translated by Google

Masonería esa fe, carácter y dureza de espíritu que [le] ayudarán a actuar como un hombre
y ser fuerte. Eso es lo que la masonería significa para mí.
La última y extravagante celebración del optimismo estadounidense de mediados de
siglo y la autoconfianza masónica se produjo en la Feria Mundial de Nueva York. Con su
tema de 'Paz a través de la comprensión', la Feria Mundial fue una exhibición colosal del
liderazgo estadounidense en tecnología y estilo de vida. Celebrada en Flushing Meadows
Corona Park en Queens durante dos temporadas de abril a octubre en 1964 y 1965, atrajo
a 51,6 millones de personas, lo que equivale a más de una cuarta parte de la población
estadounidense. Los visitantes pudieron ver la primera televisión a color en el Pabellón RCA.
O monta un modelo nuevo y reluciente llamado Mustang en el pabellón Ford. Bell Telephones
trajo su 'Picturephone'. Formica construyó una World's Fair House en el sitio: esta casa de
siete habitaciones hizo todos los usos imaginables de plástico, incluidas las paredes limpias
por dentro y por fuera. Los dulces se fabricaban en fábrica ante los ojos de los espectadores
en el Pabellón de Chunky Candy Corporation. Los 'Audio-Animatronics' de Walt Disney,
robots parlantes, asombraron a todos los asistentes cuando se desplegaron en varios
pabellones. General Motors personificó el espíritu del evento con la gran y muy popular
atracción 'Futurama', una cabalgata de tecnologías asombrosas que yacen justo en el
horizonte, incluidos rastreadores lunares, suburbios de pasajeros en el espacio, moteles
submarinos y cortadores de árboles con láser para cortar los bosques del mundo con
facilidad. El Salón de la Magia, patrocinado por General Cigar, expresó "la magia del futuro"
con una máquina que lanzaba anillos de humo de veinte pies de altura en el aire.

Docenas de países de todo el mundo aprovecharon la oportunidad de mostrar sus


productos en la patria de la modernidad: Japón ofreció sus productos electrónicos
miniaturizados, y desde el pabellón suizo se podía viajar por la feria en los teleféricos de
última generación 'Sky Ride'.
El arte y el patrimonio también estuvieron bien representados. Sudáfrica ofreció
emocionantes bailarines zulúes y Tailandia un templo budista. El pabellón de España
combinó bailarines de flamenco, pinturas de la talla de Velázquez y Picasso y una réplica a
escala real del barco que llevó a Cristóbal Colón desde España al Nuevo Mundo. El pabellón
tuvo tanto éxito que el presidente de la Exposición Universal incluso voló a Europa para
entregar al Generalísimo Francisco Franco una medalla de oro de felicitación. Pero incluso
los españoles fueron superados por el Vaticano, que envió la Piedad de Miguel Ángel desde
la basílica de San Pedro.
El esfuerzo perezoso del Reino Unido fue un 'British Lion Pub'. La Unión Soviética se negó a
venir.

330
Machine Translated by Google

La Exposición Universal tenía una magia innegable y perduraría en la memoria


popular. En su corazón estaba el Unisphere, un modelo de acero de 140 pies de altura
del Planeta Tierra que se convirtió en un ícono instantáneo. Grandes bucles de metal
que lo rodeaban sugerían las trayectorias de vuelo de los cohetes en órbita. A pocos
pasos del Unisphere, frente al Swiss Sky Ride y al lado del British Lion Pub, había un
edificio curvo, de un blanco luminoso, ubicado en un jardín paisajístico: el Masonic
Brotherhood Center, obra de la Gran Logia de Nueva York. Estado de York.

Para acercarse a él, se atravesaba un arco de fibra de vidrio, de cinco pisos de


altura, en forma de cuadrado gigante y compás, con una G dorada suspendida debajo.
(G, por supuesto, significa Geometría y Gran Arquitecto del Universo). Luego, los
visitantes cruzaron un puente arqueado sobre un estanque de reflexión ovalado, donde
las bombas rociaron curvas de agua en el aire. Entraron en el Centro por una alta
puerta de cristal bajo una reja dorada. El interior, todo de paneles de nogal, aire
acondicionado y alfombras gruesas, estaba dominado por una estatua de mármol de
tres metros y medio de George Washington con sus atavíos fraternales, el 'maestro de
obras de nuestro país'. A los pies del gran hombre, los Briliantined Brothers con
brazaletes celestes estaban listos para mostrar a sus invitados las vitrinas.
La historia contada en el Centro de la Hermandad Masónica era la de una
fraternidad que tenía más de seiscientos años, 'con raíces en siglos aún más remotos'.
Para probarlo, había manuscritos medievales sobre canteros y cuadros de catedrales
góticas. Incluso había un modelo de cómo era el Templo de Salomón. Posiblemente.
Se exhibió una primera edición de las Constituciones , junto con la reimpresión de
1734 de Benjamin Franklin.
Muchos de los artefactos preciados en el Centro de la Hermandad atestiguan el
papel de la Francmasonería en el nacimiento y crecimiento de la nación. Estaba el
delantal de George Washington, un mechón de su cabello y la Biblia masónica en la
que juró su cargo. Las herramientas ceremoniales que usó el primer presidente para
colocar la piedra angular del edificio del Capitolio en 1793 se colocaron debajo de un
cartel que proclamaba que "Los masones son campeones de la libertad". Por eso,
ningún tirano o dictador tolerará la masonería en su país.' Se exhibieron retratos de
catorce Hermanos Presidentes de los Estados Unidos.
El Centro tenía su lema escrito en grandes letras doradas en ambos extremos del
edificio: 'HERMANDAD: LA FUNDACIÓN DE LA PAZ MUNDIAL'. No estaba claro
cómo la forma cerrada de hermandad de la masonería podría prácticamente lograr la
paz en el mundo en general. Sin embargo, no podemos negar que tal

331
Machine Translated by Google

un mensaje estaba en sintonía con algunas de las esperanzas y temores más profundos
de Estados Unidos. Su autor fue el Gran Maestro Harry Ostrov, un eminente abogado y
el primer judío en ascender a la cumbre de la Masonería en el Empire State. Él ideó el
plan para un Centro de la Hermandad Masónica poco después de que la crisis de los
misiles en Cuba llevara a Occidente al borde mismo de la guerra nuclear en octubre de
1962. Como les explicó a sus Hermanos en ese momento, 'A menos que el mundo
acepte este desafío, y acepta la fraternidad como parte de su forma de vida, la civilización
tal como la conocemos no sobrevivirá'.
El folleto del Centro le dio un toque de Guerra Fría al amor masónico por la libertad:
"Nuestras Grandes Logias y Logias se encuentran en todo el mundo fuera de las cortinas
de hierro y bambú". Esta afirmación era sustancialmente correcta, como muestra un
breve desvío histórico del Centro de la Hermandad Masónica.

De hecho, la luz de la Masonería se había extinguido en todas partes dentro del Imperio
Soviético. En muchos lugares, como Alemania Oriental, Checoslovaquia y Rumania, el
Craft acababa de revivir después de la represión nazi cuando llegaron órdenes de Moscú
para cerrarlo nuevamente. Trágicamente, cuando se prohibió la masonería en Hungría
en 1950, el Gran Vigilante Mayor de la Gran Logia recién reconstituida se suicidó antes
que caer en manos de la policía secreta. Se informa que él y su hermano gemelo, que
era el Venerable Maestro de una Logia, se tomaron de las manos y saltaron por una
ventana cuando llegó el temido golpe en la puerta. Para las autoridades de Hungría, las
Logias eran "lugares de reunión de los enemigos de la república comunista popular, de
los elementos capitalistas y de los partidarios del imperialismo occidental". Lo mismo
sucedió en todo el bloque del Este.

Tampoco había masonería en China continental. Antes de la toma del poder por los
comunistas en 1949, el Craft se había restringido casi por completo a la población
colonial británica. En 1950, las logias masónicas debían registrarse ante las autoridades
y pasar por la complicada tarea de traducir sus libros de reglas y actas al chino. Pero en
lugar de aplastar activamente al Arte, el presidente Mao parece haberlo ignorado en gran
medida y permitió que se marchitara.

Curiosamente, el único estado comunista de partido único que no prohibió

332
Machine Translated by Google

La masonería fue Cuba, donde Fidel Castro vigiló de cerca las Logias, pero permitió que siguieran
funcionando. Reconoció que la masonería era importante para la cultura y la memoria histórica de la
izquierda cubana. Las logias masónicas habían sido incubadoras del movimiento por la independencia
de Cuba de España a fines del siglo XIX, y muchos masones desempeñaron un papel destacado en
la lucha. José Martí, el 'Apóstol' de la independencia de Cuba, quien se convirtió en mártir nacional
cuando murió luchando contra los españoles en 1895, fue un masón apasionado. El régimen castrista
veneraba a Martí como heraldo de su propia ideología.

En la época del Centro de la Hermandad Masónica, la masonería también fue reprimida en gran
parte del mundo musulmán, como lo había sido durante largos períodos durante el antiguo Imperio
Otomano. La antimasonería fue una importación mucho más exitosa de Occidente que la propia
masonería, que en su mayoría se había mantenido limitada a los enclaves coloniales. Francia era la
potencia dominante en gran parte de Oriente Medio, y los masones franceses tendían a ser más
reacios a confraternizar con los lugareños dentro de las Logias que los británicos en la India: su
temor era que los árabes terminaran tomando toda la conversación sobre hermandad. y la igualdad
demasiado literalmente. Solo en unos pocos lugares los intelectuales occidentalizantes y elementos
de la élite indígena abrazaron la masonería. Tal fue el caso, por ejemplo, de muchos miembros de
los Jóvenes Otomanos en Estambul en las décadas de 1860 y 1870, y de sus sucesores, los Jóvenes
Turcos a principios del siglo XX.

Las tradiciones masónicas en la mayor parte del mundo musulmán desaparecieron cuando
muchas antiguas colonias lograron la condición de estado. El presidente Sukarno, líder de la lucha
de Indonesia por la independencia de Holanda, prohibió la masonería en 1961. El presidente Gamal
Abdel Nasser de Egipto hizo lo mismo en 1964.
Los nacionalistas vieron a los masones como agentes del imperialismo y el capitalismo occidentales.
Los monarcas los vieron como agentes del marxismo. Los desposeídos los vieron como agentes de
los ricos. Los clérigos islámicos los vieron como agentes de Satanás. Y, después de la fundación
del estado de Israel en 1948, casi todos los que tenían algún tipo de idea acerca de quiénes podrían
ser los masones los vieron como agentes del sionismo y/o la conspiración judía internacional.

333
Machine Translated by Google

Entonces, a través del Centro de la Hermandad Masónica, la masonería presentó un


fuerte reclamo de ser un emblema de libertad y democracia. Junto a una imagen del
edificio del Capitolio, los visitantes podían ver una impresionante cohorte de artesanos
que ocupaban posiciones de liderazgo en la política estadounidense en ese momento:
el 42 por ciento de los congresistas y más de la mitad de todos los senadores y
gobernadores estatales.
Inevitablemente, el Centro también contó con largos cuadros de honor de
distinguidos Hermanos del pasado y del presente: desde Paul Revere y el Marqués de
Lafayette, hasta Buffalo Bill, Ty Cobb e Irving Berlin. Se testearon los nombres de
muchísimos masones eminentes del mundo: Robert Burns, José de San Martín, Franz
Joseph Haydn, Eduardo VII… Algunos fueron homenajeados con bustos (Sir Walter
Scott, Voltaire…), y otros con parafernalia (mandil de Simón Bolívar , el testamento de
Garibaldi, un mazo que Rudyard Kipling había enviado a su Logia Madre y partituras
musicales escritas a mano por Wolfgang Amadeus Mozart y Jean Sibelius). Para que
nadie sospeche que los masones estaban encerrados en el pasado, otros artículos en
exhibición mostraron que sus valores antiguos eran una ventaja para dar forma al tipo
de hombre necesario para la carrera espacial: uno de los más populares fue la bandera
masónica que acompañó al hermano Gordon. Gordo' Cooper cuando orbitó la Tierra
veintidós veces en mayo de 1963, la misión más audaz del Proyecto Mercurio.

Misisipi, maldita sea La


misión del Centro era situar la masonería en el centro del estilo de vida estadounidense,
de lo que significaba ser un hombre estadounidense. Sin embargo, al mismo tiempo,
dio una demostración llamativa de cómo esa forma de vida excluía a alrededor del 10,6
por ciento de la población. Porque las caras de las paredes del Centro de la Hermandad
Masónica eran tan asombrosamente blancas como el exterior del edificio. Hubo muchos
masones negros notables que podrían haber sido celebrados: Booker T. Washington,
Nat King Cole y Sugar Ray Robinson, por nombrar solo algunos.
El problema era, por supuesto, que todos estos grandes eran Masones de Prince Hall ,
miembros de la tradición afroamericana rechazados por el establecimiento del Arte
blanco en todo Estados Unidos.
A lo largo de la larga edad de oro del fraternalismo, los afroamericanos se habían
mostrado tan entusiastas como sus compatriotas WASP. De hecho, dada la
discriminación y la inseguridad que experimentaron

334
Machine Translated by Google

en su vida cotidiana, tenían un impulso particularmente fuerte para encontrar redes de apoyo y
ayuda mutua. Como escribió la activista afroamericana de asentamientos sociales Fannie Barrier
Williams en 1905:

Después de la iglesia negra en importancia, ya que afectan la vida social de la gente, están
las órdenes secretas. Estos afectan cada fase de su vida social y representan los mejores
logros de la raza en materia de organización… En ninguna forma de organización los
términos de fraternidad y obligaciones mutuas significan tanto.

Debido a que las compañías de seguros blancas a menudo se negaban a vender pólizas a los
negros, las asociaciones fraternales se convirtieron en una fuente crucial de seguridad financiera.
Debido a que a los negros a menudo se les prohibía la entrada a los cementerios de blancos, la
necesidad de unirse para comprar un cementerio era a menudo el motivo para la creación de una
sociedad, iglesia o fraternidad de beneficio mutuo.
Había algunas fraternidades exclusivamente afroamericanas, como los Caballeros de Tabor,
fundada en 1872. Pero muchas reflejaban las organizaciones equivalentes creadas exclusivamente
para blancos: por lo tanto, había Odd Fellows negros, Caballeros de Pythias, Woodmen, Elks y
Moose. Los masones de Prince Hall desarrollaron su propio Rito escocés y Shriners, y su propia
Orden de la Estrella del Este, un auxiliar de la masonería diseñado por hombres para las parientes
femeninas de los hermanos. Fundadas en 1874, las Hermanas de Prince Hall Eastern Star
construyeron lazos mucho más estrechos e igualitarios con sus Hermanos que en el caso de la
corriente principal del Arte.

Ser masón era tanto un marcador de identidad burguesa para los afroamericanos como lo era
para sus conciudadanos blancos. Los aspirantes a Prince Hall Brothers fueron examinados
cuidadosamente para garantizar que fueran lo suficientemente respetables. A los entrevistadores se
les dieron preguntas modelo para hacerles a los candidatos: '¿Es un hombre limpio, de vida correcta,
sobrio y trabajador? ¿Tiene algún hábito que tienda a degradar su moralidad? ¿Vive con su familia
y la mantiene como debe hacerlo un marido? Alrededor de un tercio de los hombres incluidos en la
edición de 1950 de Who's Who in Coloured America eran Prince Hall Brothers.

En ningún lugar, más que en los Estados Unidos negros, la lucha política fue una faceta natural
de la pertenencia fraternal. Los afroamericanos no solo enfrentaron discriminación, segregación y
privación de derechos en la sociedad en general, sino

335
Machine Translated by Google

Las prácticas excluyentes de membresía de la masonería blanca fueron una dolorosa afrenta
a los principios más sagrados del oficio. Siguiendo el ejemplo de su fundador abolicionista,
Prince Hall Masons siempre había estado involucrado en la lucha por los derechos de los
negros. No es coincidencia que un Prince Hall Mason, WEB Dubois, fuera uno de los tres
creadores de lo que se convertiría en la agencia más efectiva para defender los derechos
civiles a través de los tribunales, la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color
(NAACP, 1909). La NAACP era donde la formación de los masones afroamericanos en
liderazgo y su respetabilidad cuidadosamente cultivada podían aprovecharse con mayor
eficacia.
En la década de 1960, la lucha por los derechos civiles se había convertido en el tema
político fundamental del momento. En el sur profundo, tanto las tradiciones masónicas blancas
como las negras dejaron muy clara su posición.
Tome Alabama, por ejemplo. Los masones blancos del estado celebraron su Comunicación
Anual de 1967 (una especie de AGM) en Montgomery en un hotel que lleva el nombre de
Jefferson Davis, el presidente de la Confederación de la Guerra Civil. El Gran Orador pronunció
un discurso pirético que retrató la "integridad racial" como una herencia estadounidense que
ahora estaba bajo amenaza. Invocando la necesidad de orgullo racial en todos los lados,
afirmó que las escrituras no abogan por el 'mestizaje' racial y exhortó a los padres a enseñar
integridad racial a sus hijos. Es difícil imaginar algo menos masónico que un discurso así. Era
un manifiesto falso a favor de la segregación que, aunque supuestamente implicaba el estatus
de "separados pero iguales" para blancos y negros, en realidad era la sombría y familiar
historia de tapadera del fanatismo impuesto por la violencia. Los Hermanos blancos de
Alabama reunidos le dieron al Gran Orador una ovación sostenida de pie.

El mismo año, en el Prince Hall Grand Lodge of Alabama's Annual


Comunicación en Móvil, el Gran Maestre declaró lo siguiente:

Hermanos, permítanme recalcarles que el negro debe convertirse en una parte integral
del cuerpo político estadounidense. Que de alguna manera, debe recuperar su derecho
a un uso libre, efectivo y sin trabas de la boleta electoral en Mississippi, así como en
Massachusetts; en Alabama así como en Arizona; en Carolina del Sur así como en
Nueva York... En este día y tiempo con el gobierno (que es la Política) cada vez más
preocupado por la configuración económica del país, el Negro

336
Machine Translated by Google

sin voto pronto se quedará sin un trabajo que valga la pena, un mero pupilo
de la estructura social que depende para ganarse la vida de las migajas
que caen de las mesas bien servidas de los grupos más políticos.

La última generación de Prince Hall Masons fue tan buena como estas palabras.
En 1951, los Grandes Maestros negros se unieron para crear el Fondo de
Investigación Legal Prince Hall Masons bajo el control de la NAACP. La historia
de la NAACP que logró una victoria legal sobre la segregación 'separada pero
igual' en las escuelas públicas, Brown vs Board of Education (1954), fue financiada
en parte por donaciones de Prince Hall y fue argumentada ante la Corte Suprema
por uno de los grandes hombres de Prince Hall. Albañilería, Thurgood Marshall.
En 1958, Marshall, quien había estado muy involucrado en la fundación del Fondo
de Investigación Legal de Prince Hall Masons, agradeció públicamente a sus
Hermanos Masónicos y dijo que sin su ayuda, muchos de los casos de derechos
civiles disputados ante la Corte Suprema no se habrían ganado. . En 1965,
durante la Feria Mundial de Nueva York, Marshall fue nombrado Procurador
General de los Estados Unidos, el primer afroamericano en ocupar el cargo. En
1966, habló ante una reunión de Grandes Maestros de Prince Hall de todo el país
en una 'Cena Testimonial' en Washington DC para marcar su nombramiento como
Francmasón de Prince Hall de Trigésimo Tercer Grado. El tema de la velada fue
'Thurgood Marshall: símbolo del cambio'.

337
Machine Translated by Google

Thurgood Marshall (1908–1993): Prince Hall Freemason y defensor de los derechos civiles. (El Prince Hall Brother
en el sombrero no está identificado).

Abajo en Alabama, el secretario del capítulo NAACP en Montgomery

338
Machine Translated by Google

también era miembro de una organización masónica. Rosa Parks ahora es aclamada
como la madre del movimiento de derechos civiles y se presenta como un modelo a
seguir para los niños más allá de los Estados Unidos. En diciembre de 1955, Parks,
remilgada y con anteojos, desencadenó el famoso boicot a los autobuses de Montgomery
al ser arrestada por negarse a ceder su asiento a un pasajero blanco. Era hija y nieta de
Prince Hall Masons, y miembro activo de la Orden de la Estrella del Este, la adjunta
femenina a la masonería. The Eastern Star tenía una orgullosa historia de preparación
de mujeres negras para roles de liderazgo en esfuerzos de mejoramiento racial.

En el momento en que se concibió el Centro de la Hermandad Masónica, Medgar


Evers era el secretario de campo de la NAACP en Mississippi, donde al 95 por ciento de
los afroamericanos se les negó el voto por medios tanto torcidos como violentos, y
donde era más probable que los negros fueran golpeados. , apaleados por la policía,
linchados o desaparecidos que en cualquier otro estado. Desde 1954, Evers había
recorrido Mississippi investigando asesinatos por motivos raciales y construyendo la
voluntad colectiva de resistir. Recorrió miles de millas en su Oldsmobile V-8, un automóvil
elegido porque era lo suficientemente grande como para dormir donde todos los moteles
eran solo para blancos, lo suficientemente pesado para resistir que lo sacaran de la
carretera y lo suficientemente rápido para hacer una escapada rápida. . Sabía que era un objetivo.
Evers tenía antecedentes típicos de muchos Prince Hall Masons: era un veterano de
la campaña de Normandía en la Segunda Guerra Mundial y tenía una carrera como
vendedor de seguros. Su caso también ilustra cuán estrechamente se entretejió el Craft
negro en el tejido del movimiento de derechos civiles. Su oficina de NAACP estaba
ubicada en el templo local de Prince Hall en 1072 Lynch Street, Jackson. Dedicado por
nada menos que Thurgood Marshall en 1955, fue construido para responder a la
necesidad de un lugar relativamente seguro donde los negros pudieran trabajar
políticamente. Lo mismo ocurrió con otros edificios de Logia en otros estados del sur. La
NAACP de Mississippi organizó eventos en el Templo Masónico de Lynch Street, como
el concierto benéfico de Lena Horne, donde Evers pronunció su último discurso: 'La
libertad nunca ha sido libre. Amo a mis hijos y amo a mi esposa con todo mi corazón, y
moriría, moriría con gusto, si eso les hiciera una vida mejor.

Evers fue asesinado a tiros frente a su familia cinco días después. El asesino, Byron
De La Beckwith Jr, era un supremacista blanco, miembro del Klan y masón. De hecho,
varios testigos en la escena identificaron el automóvil de De La Beckwith por el emblema
distintivo de Shriner: cimitarra, media luna, esfinge.

339
Machine Translated by Google

cabeza y estrella—en la ventana. Absuelto dos veces por jurados compuestos exclusivamente por
blancos en la década de 1960, finalmente sería condenado en 1994.
Después de que el cuerpo de Evers yaciera en el Templo Masónico durante tres días, cinco mil
personas desafiaron a los perros policía y al calor de 39 grados para emprender la marcha de dos
millas hasta la funeraria. La ceremonia recibió cobertura periodística a nivel nacional. 'Mississippi
Goddam' de Nina Simone se inspiró en Evers; su actuación en el Carnegie Hall un mes antes de la
Feria Mundial fue lanzada como sencillo y rápidamente se convirtió en un himno de los derechos
civiles. 'Only a Pawn in Their Game' de Bob Dylan también trataba sobre Evers y también se estrenó
en 1964.

Evers fue asesinado nueve meses antes de la apertura de la Feria Mundial en Nueva York. Su
contribución a los derechos civiles y la Masonería de Prince Hall puede haber escapado a la atención
de los Hermanos blancos que planeaban el Centro de la Hermandad Masónica, pero no sucedió lo
mismo con los Masones de Prince Hall en Nueva York. En 1963, bajo el título 'Mártir de la libertad', la
imagen de Evers adornó la portada del Prince Hall Sentinel, la revista Prince Hall Grand Lodge de
Nueva York. Prince Hall Brothers de Nueva York envió $ 500 a la viuda de Evers y sus condolencias a
Prince Hall Grand Lodge of Mississippi; luego estableció un Freedom Now Fund para apoyar la lucha.
En 1964, una manifestación del Fondo Freedom Now en Harlem, a la que asistió Martin Luther King,
recaudó $10,000 para distribuirlos entre organizaciones de derechos civiles, incluida la NAACP. La
manifestación también presenció la entrega, por primera vez, de un Premio Medgar Evers Memorial
para honrar a los Hermanos que se han distinguido en la lucha por los derechos.

El Prince Hall Sentinel, que brindó una cobertura constante a la lucha por los derechos civiles y al
lugar de Prince Hall Masonry en ella, no mencionó ni una sola vez el Centro de la Hermandad
Masónica del Oficio blanco durante sus dos años de funcionamiento.

El último suspiro de la inocencia estadounidense La

Feria Mundial de Nueva York ha sido denominada "el último suspiro de la inocencia estadounidense".
El movimiento por los derechos civiles fue solo una señal durante la Exposición Universal de que la
inocencia que encarnaba estaba llegando a su fin. En agosto de 1964, el incidente del Golfo de Tonkin
marcó el comienzo de una participación estadounidense mucho más directa en la guerra de Vietnam.
En 1964, el 42 por ciento de los estadounidenses fumaba, el máximo estadístico. Pero en enero de
ese año el

340
Machine Translated by Google

El informe del Cirujano General sobre los peligros de los cigarrillos resultó ser un punto de
inflexión en las actitudes del público. Después de todo, el tabaco no era la 'magia del
futuro'. En agosto de 1965, seis días de disturbios en Watts, Los Ángeles, expusieron la
guetización resultante del racismo en la vivienda. En todo Estados Unidos, la construcción
de carreteras para llegar a todas esas hermosas casas de rancho nuevas en los suburbios
había estimulado el vuelo blanco, lo que llevó a 'ciudades de chocolate y suburbios de
vainilla', como las llamaría más tarde el músico funk George Clinton.
Por mucho que lo intentó, la Feria Mundial de Nueva York no pudo mantener a raya el
tumulto. Los manifestantes se opusieron a las prácticas de contratación discriminatorias
haciendo piquetes en el edificio de las Naciones Unidas con pancartas que decían "Fin del
apartheid en la feria" y "Pabellones africanos construidos con trabajo de Lily White". El
discurso del presidente Johnson el día de la inauguración fue interrumpido por personas
que gritaban "¡Jim Crow debe irse!" Un espectáculo de trovadores aullantemente
inapropiado en el Pabellón de Luisiana cerró después de dos días. Doce de los bailarines
zulúes en el Pabellón de Sudáfrica solicitaron asilo del apartheid, y su causa fue asumida
por gente como Harry Belafonte y Martin Luther King. Refugiados de la España de Franco
organizaron una protesta frente al pabellón de su país bajo el lema "Amnistía para todos
los presos políticos".
El dominio corporativo de la feria también atrajo críticas. El crítico de arte Robert
Hughes lo descartó enojado como "una orgía promocional para los negocios
estadounidenses ... Desde el momento en que ingresas a Flushing Meadow [s], te
conviertes en un feto en el útero abultado del comercio, suspendido en un líquido amniótico
de alboroto y trucos". Muchos más comentaristas sintieron que la feria estaba
desactualizada. El sentimiento se cristalizó en el entretenimiento musical que se ofrecía:
los Beatles estaban allí solo como figuras de cera malas; lo real fue rechazado en favor de
Guy Lombardo y sus Royal Canadians, que habían estado tocando la misma "música más
dulce de este lado del cielo" desde 1924.
Las dignas exhibiciones del Centro de la Hermandad Masónica no podían competir
con lo que la revista Time llamó el 'zumbido y zumbido' de la Feria Mundial, su 'hechicería
artificiosa'. Los masones no se acercaron al número de visitantes de las atracciones más
importantes: la enorme inversión de General Motors en 'Futurama' dio sus frutos con 29
millones de visitantes, y 27 millones pasaron por la cinta transportadora más allá de la
Piedad de Miguel Ángel. Pero una cuenta para los masones de 1,25 millones era muy
respetable. La Gran Logia de Nueva York estaba orgullosa del espectáculo que había
organizado y de los 52.875,32 dólares recaudados para obras de caridad solo en la primera
temporada; los beneficiarios serían los niños en un hogar de cuidado masónico del norte del estado.

341
Machine Translated by Google

De hecho, cuando gran parte de la feria tenía 'un aspecto hortera, plástico, del mañana
aquí hoy, como si fuera una ciudad hecha de tarjetas de crédito', el Centro de la
Hermandad Masónica irradiaba permanencia contemplativa. Visitarlo era sentir que el
augusto patriotismo y el sentido de la tradición que habían sostenido al Oficio a lo largo
de sus cien años de edad dorada lo llevarían a alturas cada vez mayores.

Sin embargo, los cambios que llegaron en la década de 1960 iban a tener efectos
tan profundos para la francmasonería como lo hicieron para Estados Unidos en general.
El Centro de la Hermandad Masónica se encontraba en una cima a partir de la cual la
membresía y la influencia de la Francmasonería enfrentarían un declive inexorable.
Gerald Ford, el último presidente masónico hasta la fecha, asumió el cargo en 1974: en
ese momento había 3,5 millones de masones, por debajo del máximo de 1959 de 4,1
millones. La caída fue constante pero implacable. Para 1984, la membresía estaba por
debajo de los tres millones. En 1998, cayó a menos de dos millones. En 2017, el último
año del que se dispone de cifras, el número de Hermanos ascendió a poco más de un
millón, una cuarta parte de la cifra de medio siglo antes. El Arte comenzó a parecer cada
vez más jubilado. Prince Hall Masons se ha enfrentado a un declive comparable, aunque
no es fácil obtener cifras precisas. La misma tendencia se puede identificar en muchos
países. Un intento de profundizar en los datos de la Anglosfera sugiere que la debilidad
más seria del Arte fue que los masones siguieron siendo masones por un período cada
vez más corto. La masonería se ha convertido cada vez más en una fase por la que
pasan los hombres en lugar de un compromiso a largo plazo. Los masones de toda la
vida están encaneciendo y muriendo, y no están siendo reemplazados.
Los problemas que causan el declive son muchos y profundos, parte de tendencias
que son visibles en otras partes de la sociedad.
La imagen reluciente del estilo de vida estadounidense que la Feria Mundial de
Nueva York proyectó hacia el futuro era falsa. Apoyar esa imagen, al igual que apoyó a
la masonería, fue una suposición silenciosa. Uno de los libros más comentados de la
época lo llamó la Mística Femenina. El clásico feminista de Betty Friedan del mismo
nombre, publicado en 1963, fue una demolición elocuente y documentada de la noción
de que lo mejor que la vida podía ofrecer era ser un ama de casa suburbana rodeada
de baratijas consumistas. Y un esposo que era un miembro respetado de la Logia local,
podríamos agregar.
El Centro de la Hermandad Masónica hizo su parte para propagar la mística femenina
al presentar a un hombre con un traje espacial plateado como modelo de la masculinidad
estadounidense contemporánea. Gordon 'Gordo' Cooper, como todos los demás

342
Machine Translated by Google

astronautas, se suponía que debía ser impecable, confiablemente macho y devotamente


casado. Su masonería encajaba muy bien con la imagen que la NASA quería.
La realidad era muy diferente. Debido a su infidelidad, él y su esposa Trudy estaban a
punto de divorciarse cuando se presentó su oportunidad de participar en Project Mercury.
La pareja decidió poner una fachada de felicidad conyugal para que juntos pudieran
cosechar las recompensas que venían con el estrellato espacial. Al igual que las otras
esposas de astronautas, Trudy, que era una piloto entrenada, sonreía a las cámaras,
irradiaba un glamour insípido y proclamó obedientemente su orgullo por su hombre.
Mientras tanto, Gordo tuvo una serie de coqueteos con 'astro groupies' o 'Cape Cookies',
como llamaban los héroes de la carrera espacial a sus muchas admiradoras.

Mucho más allá de Cabo Cañaveral, el fin de semana y las horas nocturnas que los
hombres dedicaron a construir una mejor versión de sí mismos con sus Hermanos,
memorizando y realizando rituales y asimilando sus lecciones éticas, discutiendo qué
organizaciones benéficas apoyar, comiendo, bebiendo y dándose palmadas en la
espalda, todo fue pagado por más tiempo en la cocina para sus esposas. No podía
durar. En las próximas décadas, la mística femenina se deterioró. Las mujeres regresaron
a la educación y al trabajo. Se casaron más tarde. Tuvieron menos hijos. Ellos se
divorciaron. De manera reveladora, a principios de la década de 1970, hubo una ola de
rupturas matrimoniales entre los astronautas de la NASA. Los hombres también
cambiaron. Criar una familia se convirtió más en una empresa de dos cuidadores. Y el
patrón de trabajo de cuello blanco de nueve a cinco, de la universidad a la jubilación, se
volvió cada vez más raro, consumiendo aún más el tiempo libre disponible para el
fraternalismo. La sala Lodge también tuvo que competir por el tiempo de los hombres
con una creciente industria del ocio que ofrecía más diversión a cambio de menos costo,
galimatías y exclusividad de género: TV, restaurantes, gimnasios y clubes deportivos, conciertos, viaje
Otro cambio que comenzaba a asentarse a principios de la década de 1960 fue el
crecimiento de una brecha generacional. Los adolescentes y los veinteañeros estaban
adquiriendo una identidad propia, definida como distinta e incluso opuesta a la mentalidad
de la gente mayor. Escucharon música diferente, usaron ropa diferente, vieron películas
diferentes, expresaron valores diferentes. Todo sirvió para reducir el atractivo de una
narrativa de vida ideal atesorada por la Francmasonería: el joven, siguiendo a su padre
en el Oficio, y comenzando un viaje hacia la madurez y la sabiduría bajo la mirada
benévola de los Hermanos mayores.
También hubo razones muy prácticas para el declive de la masonería. La red de
seguridad social que era uno de los principales atractivos de la afiliación se convirtió

343
Machine Translated by Google

superfluo cuando los beneficios eran provistos cada vez más por el estado y/o los empleadores.
Medicare, por citar sólo un ejemplo, fue presentado por el presidente Johnson durante la segunda
temporada de la Feria Mundial de Nueva York. En el sector privado, la seguridad financiera se
convirtió en una de las industrias de mayor crecimiento de nuestra era. La industria financiera a
menudo ha suplantado directamente al fraternalismo.
Varias de las sociedades fraternales fundadas a fines del siglo XIX ahora se han transformado en
organizaciones de servicios financieros: los ejemplos incluyen Woodmen of the World (también
conocido como WoodmenLife), Lutheran Brotherhood (también conocido como Thrivent Insurance)
y Tribe of Ben-Hur (también conocido como Ben- Asociación Hur Life).

Por todas estas razones, la historia de la masonería en Estados Unidos se convirtió en una de
decadencia controlada.

344
Machine Translated by Google

dieciséis

Arezzo: el hombre que sería


Titiritero

una lista de amigos

Licio Gelli parecía haber nacido para pasar desapercibido: pequeño, de mediana estatura,
con gafas respetables, cabello gris bien peinado y peinado con raya a un lado, dirigía una
fábrica de ropa en la pequeña ciudad de Toscana. Sin embargo, a fines de la década de
1970, este hombre incoloro tenía un control hipnótico sobre la prensa italiana. 'En la
galería de personalidades inalcanzables, él está entre los más inalcanzables.'
Gelli vivía en una villa apartada que no estaba lejos de su fábrica, en las afueras de
Arezzo. Amigos poderosos venían a pasear con él por los jardines. A menudo se alojaba
en una suite del Hotel Excelsior de cinco estrellas en la gran pendiente curva de la via
Veneto de Roma. Allí recibió a los VIP que acudían a una charla íntima.

Su poder era tan obvio como oscuro. Se sabía que tenía poca educación y que había
sido un fascista apasionado cuando era joven: a los diecisiete años, se ofreció como
voluntario para luchar del lado de Franco en la Guerra Civil española. Gran parte del resto
eran rumores. Tenía fama de ser amigo personal tanto del presidente estadounidense
Jimmy Carter como del dictador argentino Juan Perón. Sin embargo, los periodistas de
investigación sospecharon en voz alta que Gelli estaba involucrado en todo, desde fraudes
bancarios y secuestros hasta sobornos políticos y terrorismo neofascista. Todo lo que se
sabía con certeza era que su influencia derivaba de alguna manera de la Logia Masónica
conocida como Propaganda 2, o P2, de la cual era el Venerable Maestro. P2 era a la vez
notorio y desconocido: una nueva variante del secreto masónico.

345
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

Licio Gelli (1919–2015), Venerable Maestro de la Logia Propaganda 2 o P2.

El 5 de octubre de 1980, Corriere della Sera, el diario más prestigioso de Italia, sacó
una primicia al publicar una entrevista en profundidad con Gelli. '¿Qué es P2?', se le
preguntó. 'Un centro que acoge y une sólo a personas dotadas de inteligencia, un alto nivel
de educación, sabiduría y, sobre todo, generosidad.' Con evidente satisfacción, Gelli le dijo
al Corriere que la publicidad negativa que lo rodeaba a él y a su Logia solo había servido
para atraer más solicitudes para unirse. Pero no reveló nada sobre sus hermanos en P2, o
cómo se comunicaba con ellos: 'Un amante con clase nunca revela sus métodos para
conocer a su mujer'. ¿Tenía un 'poder oculto'?

Nunca había pensado en sí mismo de esa manera, pero no podía evitar que otras personas
imaginaran que sí. 'Puedo contar con muchos amigos tanto en Italia como en el extranjero.
Pero tener amigos es una cosa y tener poder es otra muy distinta. Cualquier penetración en
el hombre y sus misterios estaba envuelta en gofres masónicos, nombres y pistas. Solo el
intercambio final de la entrevista dejó entrever la verdad: 'De niño, cuando te preguntaban
qué querías ser de mayor, ¿qué respondías?' Un titiritero.

Italia ocupa un lugar destacado en las páginas de este libro porque en ninguna parte han
convergido más hilos diferentes de la historia masónica. Como el hogar del papado, Italia
tiene una tradición de fobia antimasónica que permanece intacta desde la primera vez que
los masones fueron excomulgados en 1738. A principios del siglo XIX, bajo sus regímenes
napoleónicos, Italia vio a la masonería utilizada como una herramienta de gobierno
autoritario. . Sin embargo, en los Charcoal-Burners, la hermandad de estilo masónico se
convirtió en un vehículo de conspiración revolucionaria. Más tarde, las fraternidades cuasi-
masónicas degeneraron en la mafia. Al principio de la historia de Italia como país unificado,
sus Logias también se convirtieron en la antecámara del poder. El lugar de nacimiento del
fascismo, Italia fue también el primer país donde la masonería fue aplastada por un régimen
totalitario.
Las innovaciones no se detuvieron cuando cayó el fascismo. En la década de 1970, un
Hermano tejió una red de influencia tan generalizada que se consideró que representaba
una amenaza mortal para la democracia italiana. Aquí, al parecer, estaba todo lo más alarmista.

348
Machine Translated by Google

los teóricos de la conspiración nunca habían advertido. El Hermano se llamaba Licio Gelli
y su Logia era P2.

En 1945, la masonería italiana resurgió de la prohibición fascista y descubrió que la nueva


Italia era casi tan incómoda como la antigua. El Oficio Italiano siempre había ganado gran
parte de su prestigio a partir de una estrecha relación con la política. Pero el escenario
político de la posguerra estuvo dominado por dos gigantes opuestos que juntos cerraron
el acceso de la masonería: la Democrazia Cristiana (DC, o demócratas cristianos), que
estaba alineada con el Vaticano y el bloque capitalista occidental; y el Partito Comunista
Italiano, o PCI, que era el Partido Comunista más grande de Europa Occidental y que
inicialmente estaba alineado con la Unión Soviética. Los demócratas cristianos serían el
componente central de las coaliciones de gobierno de Italia hasta el final de la Guerra
Fría. Mientras tanto, el PCI asomaba en perpetua oposición. Durante dos generaciones,
la política italiana estuvo dominada y paralizada por la imperiosa necesidad de mantener
a los comunistas fuera del poder.

Pocas cosas unieron a los demócrata cristianos y comunistas de Italia a través del
abismo de la Guerra Fría, pero una de ellas fue la sospecha de la masonería. La DC
heredó la histórica antimasonería de la Iglesia. Para el PCI, el Craft siempre había sido
una camarilla burguesa. Ninguno de los partidos permitiría masones en sus filas. Estos
sentimientos encontraron expresión en la Constitución de Italia, que tanto los demócratas
cristianos como los comunistas ayudaron a diseñar. Cuando entró en vigor el 1 de enero
de 1948, su artículo decimoctavo prohibía las sociedades secretas.
Ni la DC ni el PCI se atrevieron a incluir a la masonería en la prohibición; hacerlo habría
tenido incómodos ecos del fascismo. Pero también rechazaron propuestas para eximirlo.
Sin una ley que aclarara exactamente lo que contaba como una sociedad secreta, la
Hermandad quedó en una tierra de nadie constitucional.

La masonería italiana de la posguerra también tuvo que lidiar con una serie de
problemas internos. Debido a que parecía fuera de sintonía con los tiempos, luchó para reclutar.
Peor aún, precisamente porque había sido víctima del fascismo, ahora atraía a ex
fascistas cínicos ansiosos por encubrir su pasado. La masonería también se dividió. El
más antiguo y más grande de los dos linajes principales, el que

349
Machine Translated by Google

quedaría atrapado en la tormenta P2, fue el Gran Oriente de Italia. La otra era la Gran Logia de
Italia. No es necesario que nos detengamos en las cuestiones doctrinales que separaron las dos
versiones de la masonería. Baste decir que ambos sufrieron cismas y las diferencias entre ellos
tomaron nuevas formas, especialmente en 1956 cuando la Gran Logia de Italia creó una Logia de
mujeres. Ambas ramas de la jerarquía masónica todavía anhelaban el tipo de prominencia que
había disfrutado el arte italiano a fines del siglo XIX. Algunos líderes cifraron sus esperanzas en
simplemente reafirmar la antigua oposición al catolicismo. Otros buscaron la amistad y el favor de
Gran Bretaña y Estados Unidos haciéndose pasar por un baluarte contra la amenaza comunista.
Ninguna estrategia clara surgió de la confusión.

Solo a principios de la década de 1960, la masonería comenzó a crecer en número y alcance.


Los demócratas cristianos, que estaban permanentemente en el gobierno pero permanentemente
inestables, tentativamente se abrieron a coaliciones con los partidos de centro y centro-izquierda
dentro de los cuales los masones eran más bienvenidos. Bajo el Papa Juan XXIII, el Vaticano tomó
un giro más liberal y comenzó un diálogo cauteloso entre algunos intelectuales tanto de la masonería
como de la Iglesia.
Al igual que en otros países donde el Oficio era mucho más fuerte, la Masonería italiana
también tuvo que lidiar con trascendentales transformaciones sociales en los años 60 y 70. Italia
era ahora una potencia industrial, sus ciudades llenas de inmigrantes del campo, sus hogares llenos
de bienes de consumo, sus trabajadores hambrientos de su parte de la mayor riqueza del país, sus
mujeres inquietas por los derechos, sus jóvenes experimentando con nuevos estilos de vida y
política. identidades La situación italiana también tenía sus peculiaridades. El estado necesitaba
urgentemente una reforma, pero los demócratas cristianos y sus socios de coalición parecían
demasiado enfrascados en negociaciones complicadas y en la entrega de puestos estatales a sus
amigos para implementar el cambio. La ineficiencia, el clientelismo, la corrupción y la influencia de
la mafia se filtraron aún más en las instituciones. Los escándalos estallaron repetidamente. En parte
como resultado de tales casos, el PCI acumuló gradualmente apoyo electoral al construir una
reputación de honestidad. En las elecciones generales de 1963, atrajo una cuarta parte de los votos
emitidos. En 1976, en el contexto de una crisis económica, alcanzó su máximo de más de un tercio
de los votos. En el sistema proporcional de Italia, eso era suficiente para reclamar el poder.

Mientras tanto, fuera del parlamento, la política se había vuelto mucho más volátil.
A fines de la década de 1960, las tensiones sociales estallaron en revueltas y huelgas estudiantiles.

350
Machine Translated by Google

Luego, en diciembre de 1969, la vida política italiana entró en una nueva era temible y
violenta cuando una bomba explotó en un banco en Piazza Fontana, una plaza a la
vuelta de la esquina de la catedral de Milán; hubo dieciséis muertos. Los intentos de la
policía de culpar a los anarquistas se desmoronaron en las próximas semanas y meses,
pero no antes de que un sospechoso anarquista cayera y muriera desde el cuarto piso
de la jefatura de policía en circunstancias que parecían profundamente sospechosas.
Los periodistas de investigación pronto produjeron una explicación más plausible: la
policía había ignorado deliberadamente la evidencia de que los verdaderos culpables no
eran anarquistas, sino terroristas de derecha con estrechos contactos con el servicio secreto.
Esto se parecía a todo el mundo a la Estrategia de Tensión, que era un plan secreto para
usar el terror para crear el clima para un giro decisivo a la derecha, o incluso para un
Putsch de derecha . Siguieron más atrocidades.
La década posterior a la bomba de Piazza Fontana también vio enfrentamientos
callejeros entre militantes de izquierda y derecha y, en particular a partir de 1976,
asesinatos. En marzo de 1978, el país se paralizó cuando un grupo terrorista llamado
Brigadas Rojas secuestró a Aldo Moro, ex primer ministro demócrata cristiano. Después
de cincuenta y cinco días en los que Moro se sometió a un juicio canguro y los políticos
discutieron sobre qué hacer, las Brigadas Rojas asesinaron a su cautivo.

El 2 de agosto de 1980, justo cuando el voto comunista había comenzado a declinar


y la Estrategia de Tensión parecía haber sido abandonada, ochenta y cinco personas
murieron cuando una bomba masiva devastó la estación de tren en la ciudad comunista
de Bolonia.
Así que la entrevista de Licio Gelli con el Corriere della Sera, publicada dos meses
después de la explosión de la estación de Bolonia, llegó en un momento sombrío y
agudamente nervioso. Sus pronunciamientos sibilinos demostraron que estaba demasiado
feliz de aumentar la inquietud. No ocultó el hecho de que era un hombre de derecha,
pero eludió una pregunta sobre sus presuntos vínculos con los servicios secretos y ocultó
sus puntos de vista precisos detrás de una anécdota desconcertante.
Cuando se le preguntó qué pensaba de la democracia, recordó una conversación con
Aldo Moro, el ex primer ministro asesinado por las Brigadas Rojas dos años antes. Moro,
quien era conocido por la extrema cautela de su enfoque de la reforma, aparentemente
le dijo a Gelli que la democracia era como frijoles en una olla: para hacerlo correctamente,
tenían que cocinarse muy, muy, muy lentamente. Gelli interrumpió a Moro para decirle:
'Cuidado que los frijoles no se queden sin agua, porque corres el riesgo de quemarlos'.

351
Machine Translated by Google

Justo cuando las instituciones democráticas de Italia estaban en grave peligro, y la


confianza en esas instituciones se había desplomado, Gelli optó por ignorar la sagrada
aversión de la masonería a la 'politiquería', su lealtad a las instituciones gubernamentales
y hacer turbias alusiones a la democracia en llamas. La Hermandad rara vez había
parecido más siniestra.

A los pocos meses de la notoria entrevista de Gelli en el Corriere della Sera , el


verdadero rostro de P2 comenzó a surgir durante la investigación de Michele Sindona,
un abogado fiscal siciliano que era dueño de una compleja red de bancos y compañías
financieras extraterritoriales. Cuando las fortunas de su imperio se volvieron precarias,
Sindona asumió más riesgos en la especulación monetaria y elevó sus ambiciones. En
1972, a pesar de los rumores de que tenía vínculos con la mafia, adquirió una
participación mayoritaria en el Franklin National Bank, entonces el vigésimo banco
más grande de los Estados Unidos. Dos años más tarde, cuando el Franklin National
Bank chocó contra las rocas, Sindona fue investigada en Estados Unidos por fraude.
El Banco de Italia ordenó la liquidación de sus bancos italianos y se emitió una solicitud
para extraditarlo.
Sindona se desesperó cada vez más por salvar su imperio y comenzó a pagar
grandes sumas al gobernante Partido Demócrata Cristiano con la esperanza de que
pudiera diseñar un plan de rescate. También lavó e invirtió grandes cantidades de
narcodólares de la mafia. En julio de 1979, el síndico designado por el Banco de Italia
para investigar los asuntos de Sindona, después de haber resistido varios intentos de
soborno y corrupción, fue asesinado por un sicario profesional.
Poco después, Sindona desapareció de Nueva York y reapareció en Sicilia,
haciéndose pasar por víctima de un secuestro por parte de un inexistente 'Comité
Proletario Subversivo por una Justicia Mejor'. En realidad, una red mafiosa fuertemente
involucrada en el comercio transatlántico de heroína había orquestado todo.
Para agregar color a la farsa inverosímil, Sindona incluso se hizo anestesiar y disparar
en la pierna por un médico complaciente. El objetivo era emitir información confidencial
del 'cautiverio' como una forma de chantajear a los políticos para que lo salvaran a él,
a sus bancos y al dinero de la mafia. No funcionó.
Manteniendo aún la ficción del secuestro, Sindona se hizo encontrar, convenientemente
herido y despeinado, en una cabina telefónica de Manhattan. En 1980, él

352
Machine Translated by Google

fue condenado a veinticinco años por delitos financieros por un estadounidense


tribunal.

De vuelta en Italia, en Milán, continuaron las investigaciones sobre Sindona. Varias


pistas apuntaban en la dirección de Licio Gelli y P2. Los datos de contacto privados de
Gelli estaban en el diario de Sindona. Su lealtad a Sindona surgió en la entrevista del
Corriere della Sera . El Venerable Maestro también escribió una declaración jurada
para el banquero caído en desgracia con la esperanza de bloquear la extradición de
los Estados Unidos: afirmó que un juicio justo era imposible en Italia porque los
comunistas se habían infiltrado en el poder judicial. El médico que anestesió a Sindona
y le disparó en la pierna, un hombre que se describió a sí mismo como "un francmasón
sentimental internacional", había viajado de un lado a otro entre Sicilia y la casa de
Gelli durante la farsa del secuestro. Evidentemente, el Venerable Maestro había
invertido una gran parte de su misterioso prestigio en tratar de salvar a Sindona.

Así fue que, en marzo de 1981, en medio de una confidencialidad hermética, un


pequeño equipo de la Guardia di Finanza (Policía Financiera) viajó desde Milán para
allanar las propiedades de Gelli en Arezzo. Encontraron lo que buscaban, mucho más
de lo que buscaban, en las oficinas de su fábrica de ropa.
Junto al escritorio había una maleta que contenía treinta y tres sobres llenos de
documentos; cada sobre estaba firmado en el sello por Gelli y etiquetado con nombres
asociados con algunos de los principales escándalos políticos y comerciales de los
últimos años. En la caja fuerte, una vez que le confiscaron la llave a la secretaria de
Gelli, que había intentado fugarse con ella, había una lista de miembros de P2.
Comprensiblemente, una carpeta con la etiqueta 'POLICÍA FINANCIERA' llamó la
atención de los policías financieros que realizaban la búsqueda. Su contenido mostró
que cinco de sus comandantes más importantes eran miembros de P2. En efecto,
mientras la búsqueda aún estaba en curso, el oficial a cargo recibió un mensaje
urgente para contactar a su Comandante General, el jefe de toda la Guardia di Finanza,
quien le dijo: 'Sé que estás allí y que has encontrado algunos liza. Debes saber que mi
nombre está en ellos. Ande con cuidado, porque los niveles superiores [del estado]
también están allí. Cuidado, porque toda la fuerza será derribada.' Los hombres que
registraron la oficina de Gelli habían llegado en un humilde FIAT Ritmo. Rápidamente
se hicieron arreglos para que ellos y su explosivo cargamento de documentos fueran
escoltados de regreso a Milán por dos Alfa Romeo llenos de policías fuertemente
armados.
Los dos jueces de instrucción a cargo del caso estaban tan preocupados

353
Machine Translated by Google

por lo que leyeron, se tomaron el tiempo para numerar cada página y sacar copias para colocarlas en
diferentes lugares seguros. Luego hicieron una cita para ver al Primer Ministro. Cuando llegó el
momento, fueron conducidos a la antecámara de su oficina por su secretario privado, que era un
modelo de cortesía sonriente, a pesar de que era uno de los 962 hombres en la lista de miembros de
P2 y ya conocía la alta confidencialidad. noticia que los magistrados habían venido a divulgar.
Encontraron al primer ministro, Arnaldo Forlani, parpadeando detrás de los marcos cuadrados de sus
anteojos, listo para fingir estar imperturbable. No lo hizo muy bien, según uno de los magistrados:
'Intentó decirnos algo, pero durante un buen par de minutos no pudo articular una sola palabra. De
su boca salían sonidos guturales, dejándonos con la impresión no confirmada de que intentaba
desdeñar el tema, sin lograr dominar sus palabras. Después de este extraño encuentro, el primer
ministro Forlani decidió ganar tiempo y dejó que un comité de tres sabios decidiera si P2 contaba
como una sociedad secreta según la Constitución italiana. Mientras tanto, comenzaron a filtrarse
noticias y rumores.

Sólo el 22 de mayo de 1981, más de dos meses después del allanamiento de la fábrica de Gelli
en Toscana, los lectores de periódicos pudieron ver el impresionante pase de lista de los miembros
de la P2.

Actualmente había tres ministros del gobierno en servicio, así como cuarenta
extraños miembros del Parlamento, varios de los cuales habían ocupado cargos.
Mucho más inquietante que el número de políticos P2 fue el alcance de la Logia en el aparato
estatal. Los piduisti ('P2-ists') -como los italianos aprendieron a llamarlos rápidamente- incluían a los
jefes de todas las ramas de los servicios secretos civiles y militares, además del Jefe del Estado

Mayor de la Defensa, y no menos de 195 oficiales del ejército, marina y fuerza aérea, de los cuales
92 eran generales o coroneles. Tres de los generales de la P2 habían estado implicados en un fallido
golpe de estado militar en 1970.

Los estratos superiores de las diversas agencias de aplicación de la ley de Italia estuvieron bien
representados: además de los cinco hombres de la Guardia di Finanza, había nueve generales de
los Carabinieri y dos de la Policía Estatal. Fue profundamente inquietante que, durante los cincuenta
y cinco días que el primer ministro Aldo Moro había estado cautivo de las Brigadas Rojas, los
ministros fueron asesorados por un comité coordinador de altos funcionarios encargados de hacer
cumplir la ley que incluía seis miembros del P2, una mayoría . ¿Podría su presencia explicar el trágico
desenlace del secuestro?

354
Machine Translated by Google

Se nombraron más de sesenta funcionarios públicos de alto rango y nueve


diplomáticos de alto nivel. En el Ministerio del Tesoro, incluidos los bancos
nacionalizados que controlaba, había sesenta y siete P2-ists.
Además de dentro del estado, Gelli también tenía muchos 'amigos' en la sociedad
y la economía. Entre los empresarios se encontraba un miembro de la dinastía de
pasta Agnesi y, con el número de miembro 1816, un empresario de la construcción
y la televisión milanés de cuarenta y cinco años llamado Silvio Berlusconi. También
hubo banqueros del sector privado, como la falsa víctima de secuestro Michele
Sindona, miembro no. 501. El alumno y rival de Sindona, Roberto Calvi, también
estaba en P2 (y también lavaba dinero para la mafia a través de su Banco
Ambrosiano, como luego se revelaría).
Gelli tenía conexiones internacionales amenazantes, como el hombre que había
sido, hasta 1979, el jefe de la policía secreta del sha de Irán. Más de cuarenta
afiliados eran de países sudamericanos o tenían su sede en ellos. El fuerte
contingente argentino incluía al almirante Emilio Eduardo Massera, una figura
destacada en el golpe militar de 1976: actualmente se dedicaba a planear la Guerra
Sucia de la junta contra los opositores políticos en la que se cree que unas 30.000
personas fueron asesinadas.
Entre las muchas figuras prominentes de los medios que se habían unido a P2,
los nombres más destacados eran el propietario y el director general de la empresa
propietaria del Corriere della Sera, así como el director del periódico y el periodista
que había dirigido el ' entrevista con el titiritero.

Conmoción e indignación siguieron a la publicación de la lista P2. Los eventos se


movieron rápido y tuvieron repercusiones duraderas. Cayó el gobierno, derribado por
las vacilaciones de Forlani. Se creó una Comisión Parlamentaria de Investigación
sobre la Logia Masónica P2 bajo la destacada demócrata cristiana Tina Anselmi, una
heroína de la Resistencia contra los nazis y la primera mujer en Italia en convertirse
en ministra del gobierno. P2 pronto fue prohibido bajo la llamada 'Ley Anselmi',
basada en el Artículo 18 de la Constitución.
El Venerable Maestro huyó a Suiza, donde más tarde fue arrestado; en agosto
de 1983 escapó de una prisión de Ginebra y se dirigió a América del Sur con un
pasaporte diplomático argentino. Recién en 1988 él

355
Machine Translated by Google

volver a Italia para enfrentarse a la justicia. Ya se estaban llevando a cabo


investigaciones adicionales en una gran cantidad de casos de corrupción y
subversión de derecha en los que se sospechaba la participación de P2; los procesos
judiciales y las controversias públicas durarían muchos años.
Un sistema romano nervioso hizo sus contraataques temprano, o eso alegaron
los de izquierda. En septiembre de 1981, se ordenó a los fiscales de Milán que
habían realizado el registro de la fábrica de Gelli que entregaran sus documentos a
los magistrados de Roma, donde la fiscalía tenía fama de retrasar y desactivar casos
políticamente delicados.

Licio Gelli, en una imagen distribuida por la policía poco después de su fuga de una prisión suiza en 1983.

La exposición de P2 eliminó la protección que anteriormente disfrutaba el P2-ist


Roberto Calvi. Su Banco Ambrosiano se derrumbó al año siguiente y, en junio de
1982, Calvi fue encontrado colgado del cuello debajo del puente Blackfriars de
Londres. Hasta el día de hoy, nadie está seguro de si fue asesinado o se suicidó. En
1984, la falsa víctima de secuestro Michele Sindona fue finalmente extraditada a
Italia para ser juzgada y encarcelada por delitos financieros. En marzo de 1986,
también fue declarado culpable de encargar el asesinato del síndico de su banco.
Sindona murió en prisión dos días después después de beber un espresso

356
Machine Translated by Google

mezclado con cianuro. Aunque probablemente se suicidó, abundaron las especulaciones


de que había sido silenciado.

Roberto Calvi (1920–1982), cuyo cuerpo fue encontrado colgado bajo el puente Blackfriars, Londres, y

357
Machine Translated by Google

Michele Sindona (1920–1986), quien bebió un café mezclado con cianuro después de ser sentenciado a cadena perpetua por

asesinato. Ambos banqueros eran miembros de la Logia Masónica P2.

Las oficinas de Gelli en la capital uruguaya Montevideo fueron registradas,


revelando, entre otras cosas, documentos altamente confidenciales pertenecientes
a los servicios secretos italianos. Solo una pequeña parte de este tesoro uruguayo
llegaría a manos de las autoridades de la península. Quedaba la sospecha, y
permanece hasta el día de hoy, de que la lista de miembros de P2 encontrada en
la fábrica de Gelli en Arezzo estaba incompleta y que también estaban afiliados
cientos de VIP más.
El asunto P2, que en realidad nunca llegó a su fin, está plagado de
incertidumbres. Como dijo Tina Anselmi, presidenta de la Comisión Parlamentaria
de Investigación: '[La historia de P2] es excepcionalmente rica en ambivalencia y
en hechos con un doble significado. Junto con la evidencia que apoya una teoría,
[…] casi siempre surgen circunstancias para justificar la teoría opuesta.' Como
para demostrar su punto, los miembros de la Investigación no pudieron estar de
acuerdo: cuando produjeron sus hallazgos en 1984, emitieron un informe
mayoritario y no menos de cinco informes minoritarios disidentes.
Años más tarde, los participantes en el drama y los historiadores todavía toman
líneas muy diferentes sobre Gelli's Lodge. Para algunos, fue una conspiración
fascista subversiva. Para otros, lejos de ser subversiva, la Logia P2 era una forma
de apuntalar el sistema desde dentro. Muchos perciben la sombra de la CIA en
algún lugar del fondo de cualquiera de los dos escenarios. Tina Anselmi describió
la P2 como parte de una 'doble pirámide'. La pirámide inferior era P2, con Licio
Gelli en su vértice. Pero Gelli también se colocó en la punta de una pirámide
invertida, la mayor parte de la cual estaba escondida de forma segura dentro del
estado. Los verdaderos culpables de toda la historia, insinuaba Anselmi, eran
figuras envueltas en la pirámide invertida. Muchos piensan en P2 como el
verdadero rostro del poder, y en el escándalo de P2 como la única vez en la
historia de Italia en que los ciudadanos vislumbraron dónde se toman las decisiones
reales. A modo de contraste, un eminente historiador de la masonería ha
argumentado recientemente que no hubo conspiración P2 en absoluto: todo el
asunto fue inventado cínicamente por la izquierda. No hay consenso sobre si Licio
Gelli era un titiritero o un títere en manos de hombres más poderosos; un jefe del
crimen, o un blagger cuyo poder no era más real que el del Mago de Oz; un
cabildero ilícito, o el último de una larga lista de masones incomprendidos.

358
Machine Translated by Google

Tina Anselmi (1927–2016), quien presidió la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre P2.

Durante más de tres décadas, Gelli fue investigado y/o llevado a juicio.

359
Machine Translated by Google

por una larga lista de delitos: participación en una organización subversiva; financiar
ataques terroristas; delitos financieros menores; corrupción política; calumnia;
pervirtiendo el curso de la justicia; complicidad en asesinato (por hacer colgar a
Roberto Calvi bajo el puente de Blackfriars); trabajando tanto con la mafia siciliana
como con la camorra napolitana; tráfico de armas y divisas; evasión de impuestos.
Dado el vasto arsenal legal desatado contra él, y dadas las expectativas iniciales de
que P2 era la clave para todos los misterios de la era, el total final de veredictos de
culpabilidad contra su nombre fue decepcionante:

• En 1994, Gelli fue condenado a diez años por "calumnia agravada con fines
terroristas" en relación con la bomba de la estación de Bolonia de 1980.
Los tribunales determinaron que Gelli había conspirado con cuatro agentes
secretos para desviar las investigaciones sobre la masacre. El plan
consistía en plantar una maleta que contenía el mismo explosivo que se usó
recientemente en la masacre de la estación de Bolonia, con miras a implicar
a terroristas extranjeros en lugar de a los neofascistas italianos que eran los
verdaderos responsables. • En 1998, Gelli se dio a la fuga justo después de
que la Corte Suprema confirmara una sentencia de doce años por su papel en el
colapso del Banco Ambrosiano, la huida bancaria de Roberto Calvi, de la
notoriedad de Blackfriars Bridge. El Venerable Maestro fue recapturado cuatro
meses después en el Sur de Francia; tenía barba y llevaba una boina. • Gelli
también fue condenado por calumniar a los magistrados que investigaban su
caso. Pero la condena fue cancelada bajo el estatuto de limitaciones.

Se le ordenó pagar las costas


judiciales. • El Venerable Maestro fue demandado con éxito por difamación
por un periodista y tuvo una condena menor por ofender el honor del
presidente italiano.

En conjunto, estos veredictos no respaldan sin ambigüedades ninguna de las diversas


interpretaciones de P2. Tampoco el hecho de que, en 1996, la Corte Suprema
absolviera a Gelli y los P2-ists de conspirar contra la Constitución y las instituciones
del Estado. Muchos vieron este veredicto como el resultado final de un

360
Machine Translated by Google

encubrimiento del establecimiento; otros objetaron que conspirar contra el estado era
solo la teoría más descabellada sobre lo que estaba tramando P2.
Nunca sabremos toda la verdad. Lo que sigue, presentado con la debida cautela,
es mi intento de retrotraerme a los años anteriores al allanamiento de la fábrica de Gelli
cerca de Arezzo, y contar la historia de P2.

La Logia encubierta
P2 no fue creación de Licio Gelli. Originalmente se estableció casi un siglo antes en el
Gran Oriente de Italia bajo el nombre de Lodge Masonic Propaganda. Sus primeros
afiliados fueron figuras destacadas de la década de 1880, incluidos dos primeros
ministros y el poeta laureado no oficial, Giosuè Carducci. Lodge Masonic Propaganda
tenía un estatus especial: con sede en Roma, eximía a sus miembros famosos,
ocupados y viajados mucho de los deberes impuestos por sus Logias con base
territorial. A los afiliados de propaganda también se les concedió mucha más privacidad,
ya que el Gran Maestre podía admitirlos en la masonería directamente; el procedimiento
se conocía como "iniciación en la hoja de la espada". El Gran Maestre también mantuvo
su identidad para sí mismo, o 'en su oído', en la jerga del Gran Oriente. La propaganda
era así una 'Logia encubierta' (nuevamente en la jerga masónica).

Todo esto mostró cuán dispuesta estaba la masonería italiana a acomodar a amigos
poderosos. Parte del motivo de la privacidad otorgada a sus miembros era para que
pudieran proteger su reputación. Ningún canciller en una Logia ordinaria sería capaz
de jactarse de su intimidad con los grandes y buenos del Gran Oriente.

Sin embargo, también hubo aspectos de la historia de Lodge Propaganda que


presagiaron problemas posteriores. La Logia estaba más estrechamente asociada con
el Gran Maestro Adriano Lemmi, reclutado en la Logia en 1877, y su amigo cercano, el
Primer Ministro Francesco Crispi, quien también era miembro. Como se mencionó
brevemente en un capítulo anterior, su alianza política dañó la reputación del Arte
cuando se vieron envueltos en escándalos relacionados con el monopolio gubernamental
del tabaco y la quiebra de un banco.
Cuando la francmasonería italiana resurgió después de la Segunda Guerra Mundial,
la Logia Propaganda recibió el número dos, como señal de su importancia. (La Logia
n.º 1 era la más antigua del país). Con el paso del tiempo, la Logia se conocería
simplemente como Propaganda 2 o P2.

361
Machine Translated by Google

Licio Gelli se inició por primera vez en la Masonería en 1965. Dos años más
tarde se transfirió a P2. A fines de la década de 1960, ya era un estrecho
colaborador del Gran Maestre. Gelli tenía encanto y hasta carisma, según quienes
lo conocieron; y trajo consigo una gama de contactos reales y/o alardeados con
un número de buenos candidatos para la iniciación masónica.
En 1970, Gelli fue puesto a cargo de P2 e investido con la autoridad para
iniciar nuevos miembros 'en la hoja de la espada', hasta ahora privilegio exclusivo
del Gran Maestro. En 1971, su papel se formalizó cuando se le otorgó el papel sin
precedentes de Secretario de Organización de P2. Un Consejo de Administración
creado para trabajar con él permaneció impotente. P2 estaba en camino de
convertirse en el dominio personal de Gelli.
Cualquier francmasón en Gran Bretaña o Estados Unidos que esté leyendo
esto ya habrá sentido que se le arquean las cejas al oír hablar de la Propaganda
de la Logia original del siglo XIX. Nunca ha existido nada parecido a una Logia
cubierta en Gran Bretaña o Estados Unidos, y era claramente una estructura
propicia para el abuso. Bajo Licio Gelli, el abuso sucedió. Antes de Gelli, P2 era
poco más que una lista selecta de distinguidos Hermanos. Debajo de él, se
convirtió en un cuerpo parasitario dentro de la Francmasonería que estaba
completamente bajo su control. El Lodge Propaganda cubierto se convirtió en el
Lodge P2 encubierto . Para aquellos que aprecian los valores masónicos, lo
verdaderamente impactante de este sistema fue que Gelli sentó sus bases con la
colaboración del Liderazgo del Gran Oriente y la complicidad de muchos masones de alto nivel
La figura central fascinante aquí es Giordano Gamberini, el Gran Maestre del
Gran Oriente durante la mayor parte de la década de 1960, y un poder detrás del
trono del Gran Oriente bajo sus dos sucesores. Gamberini fue el hombre que
tomó a Gelli bajo su protección, le dio la responsabilidad de revitalizar P2 y luego
lo patrocinó y protegió. Sin embargo, Gamberini era todo menos estúpido o
corrupto. Era un refinado erudito protestante con barba de chivo y porte
aristocrático que debía a su noble familia de Rávena. También fue muy honesto
acerca de las debilidades de la masonería italiana. Sus escritos analizaron la
forma en que la historia italiana, a diferencia de la historia de Inglaterra o los
Estados Unidos, había impedido que los masones crearan una gran tradición
arraigada solo en la capacidad del Oficio para formar mejores hombres. Dejó en
claro que lamentaba, pero podía ignorar, cuán política había sido siempre la
masonería italiana, desde Murat y los carboneros. Gamberini creía apasionadamente
que el Arte debería resistir convertirse en "una fuerza política, un centro de poder, un

362
Machine Translated by Google

escuela ideológica'. También necesitaba salir de sus malos viejos hábitos de secreto y su
'inclinación hacia el favoritismo entre Hermanos'.

Gran Maestro Giordano Gamberini


(1915-2003).

Evidentemente, Gamberini pensó en la Masonería en términos diametralmente opuestos


a lo que se convirtió en P2. Lo que hace que sea aún más extraño que este hombre honesto
le haya confiado tal poder a un personaje tortuoso como Gelli. La explicación está en otras
debilidades de la masonería que Gamberini fue incapaz de reconocer. Como muchos
masones italianos, era un apasionado anticomunista.
Dio la bienvenida a una batalla abierta contra la intolerancia comunista, ya que ayudaría a
liberar al Arte de los 'falsos hermanos' que se engañaban a sí mismos pensando que podían
permanecer neutrales. En la mente de Gamberini, el anticomunismo era una prueba masónica
de hombría.
Los masones en todas partes siempre han tenido una tendencia a pensar en sí mismos
como la crème de la crème ética. Gamberini mostró esa tendencia en abundancia: dicho sin
rodeos, era un snob. También había un cierto machismo magnánimo en su concepción de la
masonería. Él creía que la forma del Oficio de perfeccionar el carácter no era adecuada para
las mujeres porque eran "diferentes" y tenían "un camino diferente para viajar". Era tímido
acerca de precisamente cómo las mujeres eran diferentes, aunque hay una pista en su
desprecio por

363
Machine Translated by Google

feminismo. Para Gamberini, el Artesano ideal era un ser moralmente superior,


preparado para resistir las brutales ansias de la multitud: "La enseñanza masónica
se dirige exclusivamente al individuo y tiene como objetivo ayudar a ese individuo a
convertirse en una "persona" en el pleno sentido de la palabra. Cuando llegue el
momento en que cada individuo sea verdaderamente una persona, la multitud, con
su estupidez, su crueldad, su incoherencia de mono, ya no existirá. A Gamberini
también le disgustaba la prensa profana, que no hacía más que difundir conceptos
erróneos dañinos sobre el Arte.
La altivez del gran maestre Gamberini se vio halagada por la habilidad de Licio
Gelli para insinuarse en una compañía exaltada. Por sus razones muy diferentes,
ambos querían atraer a los mismos hombres: no a los políticos, que estaban
demasiado atrapados en el juego de facciones, sino a los servidores del estado de
alto nivel. A los ojos de Gamberini, se trataba de hombres reales, dotados de un
sentido del deber y del orden, y no susceptibles a los caprichos de las masas. Ese
grado de terreno compartido entre Gamberini y Gelli fue la base de la confianza inicial entre ellos.
Luego, a medida que el clima político italiano se volvió más tenso a partir de 1969,
Gamberini llegó a apreciar el ferviente anticomunismo de Gelli. En la mente de
Gamberini, un P2 revitalizado podría convertir los valores fraternales en un refuerzo
moral para la conducción de los asuntos públicos en una sociedad amenazada por la
corrupción y la izquierda. La política debilitaba a la masonería, pensó. Pero el estado
necesitaba con urgencia lo que la masonería tenía para ofrecer. En ese sentido, el
Oficio Italiano todavía podía considerarse por encima y fuera de la lucha política,
como siempre lo habían exigido los Hitos.
Así fue que el Gran Maestro Gamberini dio su bendición al control de Licio Gelli
sobre P2. Luego, Gelli movió rápidamente a la Logia hacia un secreto mucho mayor
y una orientación de derecha. Les dio a los miembros nombres en clave, y la Logia
fue referida por una designación de portada inocua en las cartas de Gelli: 'el Centro
de Estudios Históricos Contemporáneos'. Organizó reuniones especiales de miembros
de P2 que tenían altos cargos en la misma rama del estado para discutir la situación
política.
Según Gelli, el peligro era que católicos y comunistas, los viejos adversarios de
la masonería, habían formado una impía entente 'clerical-comunista'. Señaló la
agenda política de la siguiente manera: 'La amenaza del Partido Comunista, de
acuerdo con el clericalismo, que está cerca de conquistar el poder. La impotencia de
la policía. La propagación descontrolada de la inmoralidad… Nuestra posición en
caso de que vinieran los clérigo-comunistas

364
Machine Translated by Google

prender. Relación con el estado italiano.' En una circular a los miembros de P2 sobre estas
discusiones, Gelli habló sombríamente de "planes de emergencia" que podrían ser necesarios
si los "clérigo-comunistas" ganaran la partida.
Aproximadamente al mismo tiempo que estas reuniones, el 29 de diciembre de 1972, los
altos funcionarios de P2, incluido el sucesor de Gamberini como Gran Maestre, se reunieron
en el Hotel Baglioni de cuatro estrellas en Florencia. Gelli presentó un plan para administrar la
información dentro de la Logia: las noticias serían canalizadas desde los Hermanos, evaluadas
por un comité de expertos en P2 y luego transmitidas a una agencia de prensa amiga. No
había ningún misterio sobre cuál sería el propósito: chantaje.

Los demócratas y los masones tradicionalistas dentro de P2 se alarmaron cada vez más.
Se había oído a Gelli alardear de que poseía información que podría arruinar al Gran Maestre.
En ese mismo momento, la Estrategia de Tensión empujaba a Italia a un momento de supremo
peligro. En mayo de 1974, en la Piazza della Loggia de Brescia, una bomba mató a ocho
personas y mutiló a decenas más durante una manifestación contra el terrorismo de derecha.
En agosto del mismo año, doce más murieron cuando una bomba explotó en un tren que
pasaba por un túnel bajo los Apeninos. Sin embargo, a pesar de este clima, y del olor
característico a artimañas que emanaba de P2, casi todos los miembros de P2 y los artesanos
senior del Gran Oriente decidieron no acudir a las autoridades. El asunto P2 debía mantenerse
en privado, un asunto exclusivo de los masones.

En diciembre de 1974, una Asamblea del Gran Oriente tomó en cuenta las preocupaciones
de los demócratas y votó para convertir a la P2 en una Logia ordinaria y regular: no habría más
masonería de capa y espada. Pero la primavera siguiente, cuando se suponía que la decisión
debía ser ratificada, fue revisada después de maniobras fuera del escenario. Se cree que Gelli
hizo circular documentos que implican al Gran Maestre en malas prácticas financieras. Poco
después, fue ungido como Venerable Maestro de la Logia P2 regular, que no tenía más que un
puñado de miembros, mientras que entre bastidores continuaba ejecutando su versión privada
de P2, con cientos de otros miembros encubiertos 'en su oído'. .

Incluso le darían paquetes de tarjetas de membresía en blanco para que las completara como
mejor le pareciera. El cuco tenía el mando del nido.
El liderazgo del Gran Oriente claramente pensó que sus maniobras constitucionales habían
proporcionado una tapadera para aislar cualquier riesgo que el P2 de Gelli pudiera representar
para la masonería en su conjunto. Entrevistado en medio de la creciente preocupación de la
prensa en 1977, el ex Gran Maestro Giordano Gamberini afirmó falsamente

365
Machine Translated by Google

que P2 ahora era solo una Logia Masónica normal, no más secreta que cualquier otra.
Mientras tanto, Gelli invertía una gran cantidad de tiempo en reuniones cara a cara, ya
sea en la suite de su hotel de Roma, donde tenía instalados tres teléfonos, o en el Bar
Doney de al lado. Inició a tantos miembros 'en la hoja de la espada' que la Logia tuvo que
ser reestructurada. Hasta ese momento, había confiado en algunos colaboradores
cercanos, que se encontraban entre los primeros reclutas.
A partir de 1979, mientras los Hermanos más poderosos permanecían directamente
vinculados a Gelli y sólo a él, distribuyó el resto de los miembros del P2, aproximadamente
la mitad, en grupos locales cuyos líderes pasarían las solicitudes hacia arriba.
Estas células formalizaron las redes en miniatura que fueron uno de los secretos del
éxito de P2 en todo momento. El Venerable Maestro reclutaría a una persona que estuviera
ansiosa por usar las conexiones P2 para obtener una ventaja injusta en su carrera, o algo
similar. Ese recluta luego recomendaría a Gelli a uno o dos que conocían que tenían una
perspectiva similar. De esta manera, muchos grupos de hombres se incorporaron al
sistema P2. Grupos de quizás tres o cuatro obtuvieron acceso a un mundo de contactos
mucho más amplio. A cambio, Gelli encontró un número cada vez mayor de personas que,
a diferencia de la mayoría de los masones, tenían favores importantes para intercambiar y
se podía confiar en que no plantearían objeciones si les pedía que realizaran un servicio
para un miembro de P2 que no conocían. El Venerable Maestro se estaba convirtiendo en
una centralita humana de favores.
Cuando la Guardia di Finanza allanó la fábrica de Gelli, encontraron 200 cartas en el
archivo de P2, dos tercios de las cuales eran solicitudes de solidaridad masónica.
En la mayoría de los casos, la solidaridad tomó la forma de lo que los italianos llaman
raccomandazione: una carta personal a un empleador recomendando a otra persona para
un trabajo. Una raccomandazione es algo distinto de una referencia laboral.
Por lo general, envuelto en un lenguaje amistoso y cortés, la raccomandazione es una
solicitud implícita para cambiar las reglas para la persona recomendada. Se trata de una
figura poderosa que le pide un favor a otra figura poderosa a cambio de otros favores.
Tales cartas eran el negocio del día a día del Venerable Maestro.

Gelli también pudo mantener a los líderes del Gran Oriente de lado al desviar parte del
abundante suministro de solidaridad masónica y raccomandazioni de P2. En la primavera
de 1980, en una reunión del Gran Oriente, el Gran Maestre (el tercero durante el reinado
de Gelli) envió aún más expresiones de preocupación acerca de P2 al explicar que 'solo
dirigiéndose a P2, es decir, al Sr. Gelli, podría él satisfacer las numerosas peticiones de
solidaridad que le llegaban

366
Machine Translated by Google

de varios Hermanos.
Siempre que fue posible, Gelli reforzó su sistema con coerción. Construyó un
vasto archivo privado sobre miembros reales o potenciales de P2. La información era
un tributo que Gelli exigía a sus hombres: cuanto más comprometedor era el material,
más valioso era. Algunos miembros informaron más tarde que Gelli los intimidó para
que se unieran a la Logia amenazándolos con exponer sus secretos. Como testificaría
un funcionario de alto rango, '[Gelli] me hizo darme cuenta de que podía adquirir
conocimiento de cualquier cosa que yo hubiera hecho que estuviera en contra de las
reglas, y que solo él podría protegerme adecuadamente'. P2 le dio a Gelli todo tipo
de opciones para la intromisión táctica. A veces, todo lo que necesitaba hacer era
poner en contacto a los miembros de P2 entre sí. A fines de la década de 1970 hubo
un escándalo relacionado con un esquema de importación de petróleo para evadir
impuestos por valor de cientos de miles de millones de liras. Las empresas del norte
de Italia involucradas en el esquema encontraron protección de la ley en una red de
policías financieros superiores en P2, quienes a su vez lavaron sus ganancias con la
ayuda de banqueros en P2 y se protegieron de la investigación con la ayuda de
agentes secretos que estaban en P2. Gracias a la red P2, una iniciativa criminal se
convirtió en un sistema.
A través de sus hombres en la parte superior de la Policía Financiera, Gelli podía
ofrecer protección a cualquier persona que pudiera estar preocupada por el escrutinio
de sus asuntos financieros. Este parece haber sido el caso cuando intervino para
ayudar a resolver una disputa sobre una deuda comercial de $ 5 millones contraída
por la magnate de la construcción Anna Bonomi del notorio Banco Ambrosiano del
miembro de P2 Roberto Calvi. La mediación de Gelli fue una opción más rápida,
económica y segura que recurrir a los tribunales, donde se requeriría una mayor
transparencia.
Gelli tenía el poder de convertir acuerdos financieros comerciales en intercambios
de favores entre "amigos". El Grupo Rizzoli compró el Corriere della Sera en 1974. Al
hacerlo, acumuló deudas de gran tamaño y no pudo obtener más crédito para
implementar sus planes de reestructuración a través de canales convencionales. Fue
entonces cuando Gelli apareció en escena. Los propietarios y altos directivos de
Rizzoli se unieron a P2, y el Venerable Maestro obtuvo el capital que necesitaban de
un pequeño grupo de bancos, todos los cuales estaban encabezados por otras filiales
de P2: tres de ellos estaban controlados por el estado y el otro era nuevamente el
Banco Ambrosiano. Bajo Roberto Calvi. Según la propia admisión del gerente general
de Rizzoli, el grupo pagó a Gelli una comisión de 6 o 7 mil millones de liras.

367
Machine Translated by Google

entre 1975 y 1980 (muy aproximadamente, 25 millones de euros en la actualidad). A través


del Banco Ambrosiano, que estaba atravesando serios problemas financieros y legales, P2
gradualmente tomaría el control de Rizzoli entre bastidores: el brazo financiero derecho de
Gelli, Umberto Ortolani, fue puesto en el directorio, y el propio Gelli se convirtió en el
representante sudamericano de la compañía. .
Todo lo cual nos lleva al enigma de la política de P2. Contrariamente a lo que cabría
esperar, la influencia de Gelli sobre el Corriere della Sera no condujo a un cambio notorio en
la línea editorial. Incluso la entrevista de Gelli, frijoles quemados y todo, no parecía fuera de
lugar cuando se publicó en octubre de 1980, porque era parte de una serie sobre las fuentes
ocultas del poder en Italia. Muchos expresaron su preocupación por lo que dijo Gelli, pero
nadie en ese momento culpó al Corriere por darle una plataforma. Independientemente de lo
que haya sido, el diario más importante de Italia no fue un megáfono P2 entre 1975 y 1981.
Para comprender el sutil juego político de Gelli, tenemos que buscar en otra parte.

Renacimiento democrático

En el verano de 1981, poco después de que se descubriera la lista P2 en la Toscana, la hija


de Licio Gelli aterrizó en Roma en un vuelo procedente de Brasil. Llevaba una maleta cuyas
costuras habían sido abiertas y cosidas toscamente de nuevo. En el interior, bajo un falso
fondo rudimentario, los funcionarios de aduanas descubrieron dos conjuntos de documentos:
la materia prima de acusaciones falsas que involucraban cuentas bancarias suizas que fueron
inventadas para desacreditar a los jueces de instrucción que trabajaban en el caso P2; y el
Plan para el Renacimiento Democrático, el programa P2 para un giro autoritario en la política
italiana.
La cuestión de la política de P2 sigue siendo el aspecto más controvertido y enigmático
de todo el asunto. Profundizar en el Plan para el Renacimiento Democrático es la mejor
manera de desentrañar los objetivos políticos a los que Gelli dirigió su Logia. El Plan no fue,
hay que decirlo desde el principio, un plan para destruir la democracia por completo. Si se
redujera a una fórmula, podría definirse como conservador autoritario en lugar de fascista.
Establece políticas cuyos valores principales son la familia, la nación y la libertad económica.
Habría una redada enérgica de "matones ordinarios y pseudopolíticos"; la policía utilizaría
métodos de interrogatorio menos quisquillosos que los permitidos actualmente. El poder
judicial estaría bajo un mayor control gubernamental. Los medios de comunicación serían
administrados a través de una agencia de prensa estatal. Y así.

368
Machine Translated by Google

Las partes más llamativas del Plan no se relacionan con la política. En cambio, vienen en el
diagnóstico de Gelli de las fallas políticas de Italia. Su imagen de sus enemigos es conspirativa. Es
una perogrullada que todos los conspiradores son también teóricos de la conspiración.

El Partido Comunista Italiano era el enemigo supremo del P2. Gelli retrata al PCI como
cínicamente pretendiendo ser un partido ilustrado, democrático y respetable, aceptable para las
clases medias: su 'verdadero rostro', por el contrario, era brutalmente 'húngaro o checoslovaco'. (La
referencia aquí es a la represión de un levantamiento contra el Partido Comunista respaldado por los
soviéticos en Hungría en 1956, y al aplastamiento de la 'Primavera de Praga' por una invasión
dirigida por los soviéticos en 1968.) Según Gelli, pequeño militante izquierdista los grupos
comprometidos en una crítica pública del Partido Comunista Italiano por no ser lo suficientemente
izquierdista estaban operando en secreto una estrategia coordinada con él. Peor aún, la mano de la
policía secreta soviética, la KGB, estaba trabajando para organizar "masacres salvajes" en suelo
italiano con miras a llevar al PCI al poder. La Estrategia de Tensión, en otras palabras, fue un
esquema de la izquierda dominante y no de la extrema derecha.

Detener el PCI era, por lo tanto, el objetivo primordial del Plan . Los demócratas cristianos no
estaban a la altura del trabajo: estaban demasiado atados al Vaticano, eran demasiado fraccionales,
demasiado corruptos y demasiado impermeables a las necesidades reales de los negocios para ser
de mucha utilidad.

Siguiendo esta lógica, debido a que ya había una conspiración de izquierda en marcha, P2 tenía
perfecto derecho a tejer una contraconspiración de derecha. El primer paso de Gelli hacia una
solución sería crear un club al estilo de los rotarios y con fuertes vínculos con la 'masonería
internacional'. Sus miembros serían un grupo de treinta a cuarenta, seleccionados de los niveles
más altos de los negocios, las finanzas, las profesiones, la ley y el servicio civil. Solo unos pocos
políticos, cuidadosamente examinados, serían parte del equipo. Gelli nos dice que sus hombres
elegidos deben ser 'homogéneos en su discernimiento, imparcialidad, honestidad y rigor moral'. Este
'Club Rotario' -como podríamos llamarlo- era un grupo élite dentro de P2, un comité de 'garantes'
que velaría por los políticos encargados de implementar el Plan para el Renacimiento Democrático.

El próximo paso sería infiltrarse en el gobernante Partido Demócrata Cristiano para


'rejuvenecerlo', expulsando al menos al 80 por ciento de sus líderes. Una legión de jóvenes
servidores públicos y profesionales se capacitarían en clubes o institutos locales de DC supervisados
por el Club Rotario. Ellos serian

369
Machine Translated by Google

instalados dentro de las instituciones, que guiarían en la dirección correcta.


Por lo tanto, afirma Gelli, Italia podría llegar a una situación en la que 'un poder político honesto
imponga directivas claras', que luego son ejecutadas por funcionarios estatales por deber
patriótico y 'un espíritu de pureza rotaria'.
El Plan de Gelli es tan extraño como siniestro. Su opinión de que el Club Rotario es un buen
modelo para los héroes de una toma sigilosa de la derecha es claramente extraña. Al igual que
los estándares éticos intachables exigidos a sus compañeros de conspiración, a quienes planeó
dar un enorme presupuesto para comprar influencia.
Presumiblemente, solo los hombres de moral de mármol pueden sobornar para llegar al poder
con la conciencia limpia.
En resumen, los pasajes del Plan para el Renacimiento Democrático son una fantasía infantil
de 'titiritero', del tipo al que aludió el Venerable Maestro en su infame entrevista con el Corriere
della Sera .
El Plan para el Renacimiento Democrático también tiene un sabor masónico distintivo, o al
menos el tipo de sabor masónico que atraería a alguien como el ex Gran Maestro Gamberini. Los
rotarios del Plan se parecen mucho a la visión de Gamberini de lo que deberían ser los verdaderos
masones. Gelli está preocupado por mantener el liderazgo del Gran Oriente a bordo y atraer a
hombres dentro de las instituciones que estén intrigados por las ideas de Gamberini sobre lo que
P2 podría ayudar a lograr la Masonería. También ganaría a algunos anticomunistas sinceros ya
aquellos que podrían simpatizar con la visión del Gran Maestro Gamberini de usar la Masonería
para inyectar una nueva energía ética en el estado.

Pero ese no era el núcleo de la misión de P2. De hecho, las verdaderas intenciones del Plan
no se hicieron explícitas. Es importante tener en cuenta que el Plan no era particularmente
secreto: no era un folleto de instrucciones codificado enviado por una mente maestra malvada a
sus co-conspiradores serviles. Es probable que Gelli quisiera que se encontrara el contenido de
la maleta que llevaba su hija, aunque posiblemente no todo a la vez. Además, Gelli había
ventilado antes las ideas del Plan ; y en 1975 había mostrado una primera versión de ellos,
conocida como 'Schema R', al presidente de la República Italiana. El Plan no necesitaba ser
altamente confidencial, porque había muchas personas no solo dentro de P2, sino también dentro
de las instituciones italianas, que podrían simpatizar. Como veremos, el Plan enviaba señales
cuidadosamente dirigidas a los amigos reales y potenciales de Gelli.

370
Machine Translated by Google

Al dar sentido al Plan y al asunto P2, mucho depende de cuán genuina consideremos la
'amenaza roja'. Muchas personas en la Italia de la década de 1970 temían y detestaban
sinceramente cualquier cosa que tuviera que ver con el comunismo. Sin embargo, el Partido
Comunista Italiano había demostrado sus credenciales democráticas una y otra vez, sobre
todo ayudando a diseñar la Constitución italiana. En la década de 1970, el PCI definitivamente
no era una amenaza 'húngara' o 'checoslovaca' para los valores liberales o para el lugar de
Italia en la alianza occidental contra el Imperio Soviético.
No obstante, en el sistema italiano de la posguerra, una gran parte del electorado quedó
fuera del juego del poder nacional al votar por los comunistas.
Una sección más pequeña pero aún sustancial quedó excluida al votar por el MSI, el partido
neofascista, que era tan inelegible como el PCI. Por lo tanto, se dejó que un centro amorfo,
dominado por la Democracia Cristiana, ocupara el poder por defecto. La amenaza comunista,
exagerada cuando fue necesario, convenía a los propósitos de muchos políticos y sus amigos
comerciales que operaban dentro de ese centro amorfo. Como ha dicho un historiador del caso
P2: "Durante cincuenta años, en el refugio proporcionado por la lucha contra el comunismo, la
gente construyó deslumbrantes carreras políticas y económicas". Una gran amenaza planteada
por los comunistas era que podrían insistir en la reforma y limpieza de la corrupción si accedían
al poder.

Otro tema clave en el contexto del caso P2 fue la Estrategia de Tensión. Sin duda, hubo
un elemento dentro de los servicios secretos de Italia en la década de 1970 que trató de utilizar
la amenaza de la subversión violenta para asustar a los votantes hacia el centro amorfo y darle
un empujón hacia la derecha.
Varios altos funcionarios del servicio secreto han sido condenados por lo que los italianos
llaman depistaggio: crear deliberadamente pistas falsas para los investigadores a fin de
proteger a los terroristas de derecha.
Muchos de los miembros del servicio secreto involucrados en la Estrategia de Tensión
eran partidarios de P2. Pero la naturaleza exacta de la relación de Gelli con ellos es uno de los
aspectos más confusos de todo el asunto P2. La Comisión de Investigación Parlamentaria de
Tina Anselmi detectó indicios de que Gelli tenía una relación muy tensa con los servicios de
inteligencia, que tenían extensos archivos sobre su pasado. Durante la Comisión Parlamentaria
de Investigación se supo que, en la Segunda Guerra Mundial, Gelli había actuado como oficial
de enlace entre los italianos

371
Machine Translated by Google

las fuerzas fascistas y las SS, y participó activamente en las redadas de activistas
antinazis que luego fueron ejecutados. Pero también había pasado información a la
Resistencia Comunista y, posteriormente, también trabajó para la inteligencia aliada, lo
que le dio un pie en cada campo: estaba cubriendo sus apuestas. En 1950, un informe
afirmó que Gelli había sido un agente de inteligencia comunista de Europa del Este
desde 1947. Extrañamente, esta pista no fue seguida. Aún más extraño, los servicios
secretos se sentaron en el archivo de Gelli y no se lo pasaron a los investigadores que
comenzaron a olfatear P2 a mediados de la década de 1970. ¿Estaban los agentes
secretos usando la historia de Gelli para controlarlo? ¿Estaban protegiendo a su
hombre al no transmitir lo que sabían?
La trama se agravó en 1979, cuando el expediente de Gelli fue entregado a un
periodista que había utilizado anteriormente para publicar información comprometedora
sobre las personas. El periodista, Mino Pecorelli, comenzó a filtrar fragmentos de lo
que los servicios secretos sabían sobre el Venerable Maestro en el dominio público. El
expediente completo podría haber arruinado la credibilidad de Gelli como anticomunista,
pero Pecorelli fue asesinado antes de que pudiera publicarlo. ¿Se habían cansado los
servicios secretos del Venerable Maestro y habían decidido derribarlo pasando
documentos a Pecorelli? ¿Por qué fue asesinado Pecorelli? (Gelli, debe enfatizarse,
estaba lejos de ser la única persona que tenía una razón plausible para querer quitarlo
de en medio.) Tina Anselmi solo pudo encogerse de hombros: 'podemos formular todo
tipo de hipótesis abstractas, y obviamente ninguna conclusión es posible'. absurdo'.
La conclusión más probable es algo como esto. Licio Gelli claramente no tuvo
escrúpulos con la Estrategia de la Tensión, como lo demuestra su condena en relación
con la bomba de la estación de Bolonia. A través del Plan, como a través de sus
insinuaciones sobre quemar ollas de frijoles, Gelli hizo saber que no tenía reparos en
el trabajo sucio de la cruzada anticomunista. Pero la Estrategia de Tensión no fue una
conspiración P2. O el objetivo final de Gelli.
Sean o no partidarios del P2, los miembros del servicio secreto que promulgaron estas
despreciables perversiones de la justicia estaban haciendo lo que habrían hecho de
todos modos: tal como lo veían, era su trabajo detener el comunismo. Gelli los ayudó,
pero él no era su cerebro.
En cambio, el objetivo de Gelli era apelar a hombres poderosos dentro del centro
amorfo. Para hacer eso, tenía que ser lo suficientemente anticomunista para ser creíble
y lo suficientemente cínico para ser útil. El Plan para el Renacimiento Democrático fue
diseñado con ese propósito: era una tarjeta de presentación para ganar amigos que
habían 'construido carreras políticas y económicas deslumbrantes' en el centro amorfo. Tal

372
Machine Translated by Google

a los hombres no les importaban los aspectos poco prácticos del Plan: el Club Rotario y
todo eso. Lo que contaba para ellos era que podían confiar en los servicios de Gelli como
reparador.
Entonces, el Venerable Maestro puso las intrigas subversivas al servicio de las redes.
El objetivo era ganar suficiente credibilidad para acumular dinero y poder orquestando el
intercambio de favores, más lucrativamente, favores entre políticos y banqueros turbios
como Michele Sindona y Roberto Calvi, o entre banqueros y empresas en apuros como el
Grupo Rizzoli.

Las ollas de
terracota P2 se crearon desmantelando meticulosamente todas las salvaguardas
anticorrupción incorporadas que hacen que la masonería sea más difícil de usar para
fines deshonestos de lo que podríamos suponer; tales salvaguardas no son infalibles,
pero no obstante son significativas. Los nuevos miembros deben jurar que no se unen
con fines egoístas, por ejemplo, y que no infringirán la ley. En sí mismos, tales juramentos
podrían no disuadir a los más decididamente deshonestos. Pero sí crean una expectativa
de trato justo dentro de la Francmasonería que hace que sea difícil para un Masón torcido
saber si alguno de sus Hermanos es tan torcido como él, o si están preparados, al menos,
para ser discretos.
La masonería tiene otros anticuerpos anticorrupción. Debido a que las reuniones
masónicas se llevan a cabo detrás de las puertas cerradas de una sala de Logia, muchas
personas suponen que esto abre la puerta a malas acciones subrepticias. Ciertamente es
cierto que, debido a que los miembros de cualquier Logia dada pueden descartar a los
aspirantes a miembros que no les agradan, una Logia puede crear su propio estilo. En
teoría, ese estilo podría estar corrupto. Pero las Logias son abiertas y transparentes en
un sentido importante: deben estar disponibles para ser visitadas por Hermanos de otras
Logias en la misma rama del Arte. Las personas que hacen la mayor parte de las visitas
son los masones experimentados, cuyo trabajo es garantizar las buenas prácticas y la
buena gestión financiera. También sería difícil mantener una cultura corrupta dentro de
una Logia porque, siguiendo el principio de igualdad entre Hermanos, las posiciones de
liderazgo cambian regularmente. Los oficiales son nombrados sólo por un año, y antes de
tomar un turno en la silla grande como Venerable Maestro, un Hermano debe haber hecho
otros cinco o seis trabajos.
La última, pero no la menos importante, de las formas en que el Oficio protege a
cualquiera con intenciones dudosas es la gran cantidad de tiempo dedicado al ritual, masónico.

373
Machine Translated by Google

jurisprudencia, recaudar dinero para obras de caridad y simplemente hablar. La mayoría de


los negocios de Lodge son una pérdida de esfuerzo extravagante si solo está interesado en
llenar sus propios bolsillos.
Gelli despojó a P2 de todos los pertrechos rituales, morales y esotéricos del Arte. Una vez
que el ritual de iniciación estuvo fuera del camino, no hubo ceremoniales P2. La larga tradición
de democracia interna de la masonería también fue eliminada: P2 no tenía elecciones ni
constitución. No había registros de membresía: solo Gelli sabía quiénes eran todos los
miembros. Además, no hubo ninguna reunión de la Logia después de 1974, asegurando así
que los miembros individuales solo pudieran conocer a otros Hermanos P2 a través del
Venerable Maestro. Transformó la red sin centro de contactos fraternales dentro del Arte
convencional en una agencia de información altamente centralizada.

El recluta ideal de P2 era un hombre cuyas ambiciones superaban sus principios, que
quería salir adelante y vengarse de sus enemigos. A los solicitantes se les entregó un
formulario que solicitaba información sobre 'injusticias (si las hubo) sufridas durante su
carrera'... 'el daño resultante' y 'las personas, instituciones o entornos a los que cree que se
puede atribuir el daño'. Gelli envió a los nuevos afiliados un 'Resumen de las Reglas', que
tenía solo una ligera pizca de devociones masónicas sobre 'tratar de mejorar a toda la
humanidad'. El resto combinó exhortaciones a la estricta confidencialidad con una declaración
contundente de los objetivos de P2: 'trabajar para ayudar a los amigos a adquirir un grado
cada vez mayor de autoridad e influencia, porque cuanto más fuerte sea cada uno de ellos,
más poder acumulará la organización como entero'. Poder reforzado por el secreto: esa era la
misión de P2.
Los métodos de Gelli convirtieron el vago y sutil principio masónico del secreto en algo
parecido al código mafioso de la omertà.
A través de todos estos medios, el Venerable Maestro invirtió la polaridad ética de la
confianza entre los masones. Se supone que construir una carrera en el Arte consiste en
construir una buena reputación dedicando desinteresadamente tiempo y esfuerzo a la vida de
la Logia; se trata de aprender de los hombres a los que respetas y de ser respetado por los
masones más jóvenes a tu vez. Una carrera en P2, por el contrario, se trataba de construir
una reputación como proveedor confiable de favores e información confidencial.

Cuando Gelli convirtió a P2 en la criatura de sus diseños, lo hizo aprovechando


precisamente las debilidades históricas de la masonería italiana que Grand
El maestro Gamberini señaló: su incurable intromisión en la política y amor a poderosos
amigos; su miedo a la represión y su situación insegura bajo el italiano

374
Machine Translated by Google

Constitución; y una mentalidad de 'trabajos para los muchachos' que se había vuelto mucho
peor en la cultura política cada vez más contaminada de Italia.
En resumen, Gelli no era un villano de Bond. Como todos los arregladores, el Venerable
Maestro tenía todo el interés en exagerar sus conexiones e influencia, como lo hizo cuando
se presentó a sí mismo como un titiritero en el Corriere della Sera. Hizo innumerables otros
alardes en privado con sus P2-ists. La reputación de la masonería italiana como un club de
traficantes solo le dio más publicidad en la misma línea. De hecho, cuando se trataba de
eso, eso era Gelli: un traficante de ruedas con una idea diabólica de cómo podía rediseñar
Lodge Propaganda para que sirviera a sus propósitos.

En respuesta a la crisis del P2, el Gran Oriente intentó cauterizar la herida de su


reputación expulsando a Gelli. A su debido tiempo, también expulsarían al ex Gran Maestro
Giordano Gamberini. En vano. La mayoría de los italianos eran completamente indiferentes
a los matices de la relación del Venerable Maestro con la francmasonería dominante, y ya
habían decidido lo que pensaban mucho antes de que los muchos juicios contra Gelli
llegaran a su veredicto final. Una ecuación tan rígida como simplista se apoderó de la mente
del público: P2 = conspiración = masonería. El daño a la nave en la península probablemente
nunca será reparado.

Licio Gelli murió en su villa toscana en diciembre de 2015, a los noventa y seis años,
después de haber pasado los catorce años anteriores bajo arresto domiciliario: los
tecnicismos legales y su avanzada edad aseguraron que nunca pasó más de unos pocos
días en una cárcel italiana. Su epitafio más elocuente es quizás la lista de sus bienes
compilada en 1990 para uno de sus muchos juicios. Además de sus diversas propiedades
en Italia y Francia, por valor de 5,5 millones de euros en 2019, tenía depósitos en varios
bancos suizos, incluidos 250 kg de lingotes de oro (3,5 millones de euros), 8,5 millones de
dólares estadounidenses (15 millones de euros) y un gigantesco 117 millones francos suizos
(125 millones de euros). Podemos añadir al inventario los 165 kg de lingotes de oro (2,3
millones de euros) encontrados ocho años después escondidos en seis macetas de terracota
en la terraza de su villa de Arezzo. No es la cantidad de dinero que ganas administrando
una fábrica de ropa de tamaño mediano.

375
Machine Translated by Google

17
Legados

¿Cuál es el estado de la masonería hoy? Debería ser obvio a estas alturas que nadie
puede responder esa pregunta de manera integral. La idea masónica se manifiesta de
tantas maneras diferentes en todo el mundo, e incluso los francmasones que se
identifican a sí mismos obedecen a tantos códigos y órganos de gobierno en conflicto,
que se requeriría como punto de partida una enciclopedia constantemente actualizada
que comprenda docenas de volúmenes.
Sin embargo, en un heroico intento por llegar a una respuesta, el documentalista
belga Tristan Bourlard pasó recientemente dos años de gira por el mundo. El resultado
fue un retrato de la 'Tierra masónica' en una conmovedora película de 2017 Terra
Masonica: La vuelta al mundo en ochenta logias.
He hablado muy poco sobre la masonería en América del Sur, mientras que
Bourlard recorrió Brasil y Argentina, e incluso visitó Lodge Fin del Mundo, fundado en
una antigua prisión en Ushuaia en Tierra del Fuego, a solo 1.238 kilómetros al norte
de la península antártica. Por razones de espacio, he tenido que pasar por alto la
fuerte tradición masónica exclusivamente cristiana de Escandinavia en silencio. El
intrépido Bourlard llevó su cámara al Lodge más septentrional del mundo en
Hammerfest, Noruega, en lo profundo del círculo polar ártico. La mayor parte de África
ha estado fuera de mi mapa de la historia del Arte, pero no del de Bourlard. Justo al
sur del Sahara, en la República de Malí, encontró un diminuto enclave masónico donde
miembros de la mayoría musulmana comparten relaciones fraternales con protestantes,
católicos y judíos.
Bourlard es lo suficientemente honesto como para reconocer su decepcionante
fracaso al visitar la Logia Masónica más remota de todas, que se encuentra a 384.400
kilómetros de la tierra. Logia de la Tranquilidad no. 2000 se estableció cuando

376
Machine Translated by Google

El hermano Buzz Aldrin aterrizó en la luna en julio de 1969 con una delegación especial
de la Gran Logia de Texas.
Bourlard es masón y tiene sus prejuicios. Sin embargo, su trotamundos le otorga
con creces el derecho a realizar una película sentimental. Como historiador, tengo
objetivos en este capítulo final, como a lo largo de este libro, que son menos festivos.
Busco medir la masonería en diferentes partes del mundo contra sus valores
fundacionales de la Ilustración. Al hacerlo, cuestiono algunos de los conceptos erróneos
que tienen los 'cowans' (no masones) sobre la francmasonería, y también cuestiono la
forma en que los artesanos han tendido a narrar su pasado colectivo. Con ese fin,
actualizando algunas de las historias contadas en capítulos anteriores, reviso
brevemente los países que han hecho la historia masónica con más fuerza durante los
últimos trescientos años: Gran Bretaña y su antiguo Imperio, Francia, Estados Unidos
e Italia.

'La mafia de los mediocres'


Este libro comenzó con una historia de 1743 sobre el secreto masónico y la profunda
desconfianza de la Inquisición hacia él. Hoy en día, mientras que la Iglesia Católica
puede haber abandonado el potro y el strappado como medio de persuasión teológica,
el mismo viejo dogma sobre la Francmasonería todavía está oficialmente en vigor.
En 1983, el Cardenal Ratzinger (el futuro Benedicto XVI) emitió la siguiente declaración
en su calidad de jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe (como se conoce
ahora a la Inquisición): 'El juicio negativo de la Iglesia con respecto a las asociaciones
masónicas permanece sin cambios. … pertenecer a ellos permanece prohibido. Los
fieles que se inscriben en asociaciones masónicas se encuentran en estado de pecado
grave y no pueden recibir la Sagrada Comunión.' La excomunión se mantiene. En
2013, el Papa Francisco, el Papa más liberal en décadas, murmuró sombríamente en
una entrevista sobre un misterioso 'lobby masónico' que conspiraba contra la Iglesia.
Incluso hay una extraña voz clerical que todavía denuncia el satanismo y la perversión
sexual encubierta dentro de las Logias. A muchas personas les parecerá que, en
materia de 'perversión sexual', la Iglesia no tiene un púlpito sólido desde el cual predicar.

El catolicismo no es el único hogar de la antimasonería religiosa. A principios de la


década de 1990, algunos grupos protestantes evangélicos en los Estados Unidos
expresaron una fobia antimasónica que no se veía desde el engaño de Taxil de la
década de 1890. Su propaganda alegó que todos los masones en los grados más altos adoraban

377
Machine Translated by Google

Baphomet, el avatar del diablo con cabeza de cabra supuestamente reverenciado por
los Templarios en el siglo XIV, como por el rito palladiano ficticio de Taxil en el siglo
XIX. Albert Pike, general confederado y gurú del rito escocés en la época de la Guerra
Civil, fue retratado como el antipapa de la antiiglesia masónica.

Aunque la Convención Bautista del Sur dictaminó en 1993 que la membresía


masónica era una cuestión de la propia conciencia de cada cristiano individual, la
difusión de Internet en los años siguientes aseguró que siempre habría un hogar para
tales desvaríos. Por ejemplo, parece que la extraña vida después de la muerte de
Albert Pike como estrella de las teorías de la conspiración continuará. Pike apareció en
las noticias recientemente, porque en 1871 supuestamente hizo una profecía sobre una
Tercera Guerra Mundial entre el Occidente cristiano y el Islam. Los periódicos
sensacionalistas británicos Sun and the Star informaron la historia por primera vez en
2016. A su paso, una larga lista de sitios web ahora nos dice que el objetivo secreto de
los Illuminati es hacer realidad la profecía de Pike. Lo cual es de hecho 'escalofriante',
como lo llamó el Sol . Mientras seas extremadamente ingenuo y completamente sin memoria histórica

Hay muchas partes del mundo donde la anti-masonería es una fuerza mucho más
oscura. Desde la década de 1960, la masonería ha desaparecido de casi todo el mundo
musulmán. Cuando el Raj terminó en 1947, el Craft sobrevivió a la partición de la India.
Sin embargo, en Pakistán, el número de miembros y Logias se redujo drásticamente
con la migración de la mayoría de la población británica blanca.
Quedaban alrededor de mil francmasones, muchos de ellos musulmanes, cuando
comenzó una siniestra serie de ataques de prensa en 1968: el Craft fue acusado de ser
un grupo de fachada sionista financiado por la CIA. Fue prohibido por el presidente
Zulfikar Ali Bhutto en 1972. El Templo Masónico en Lahore, donde se inició Rudyard
Kipling, es ahora un edificio gubernamental de propósito general.

En Irán, por citar sólo un ejemplo más, la masonería reapareció como un club
aristocrático en 1951 bajo el nuevo Sha, Mohammad Reza Pahlavi, quien la utilizó para
generar lealtad a su régimen entre las élites y las clases medias. La Revolución Islámica
de 1979 barrió con las Logias y muchos Hermanos, en particular los cercanos al
depuesto Shah, fueron ejecutados.

378
Machine Translated by Google

A partir de 2019, la masonería está prohibida en todo el mundo musulmán excepto


en Líbano y Marruecos. La Carta del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina,
más conocida como Hamas, describe a la masonería, los Leones y el Club Rotario
como 'redes de espías' creadas por los judíos para 'destruir sociedades y promover la
causa sionista'.

En las democracias occidentales, la reputación de secretismo de la francmasonería


sigue siendo una prueba incómoda para la tolerancia. Los masones tienen alguna
justificación para considerarse a sí mismos como los canarios de la libertad sindical y
el estado de derecho. Incluso Gran Bretaña, la cuna misma del Arte, ofrece una
demostración.
En 1976, un joven periodista provincial llamado Stephen Knight afirmó que una
conspiración masónica era responsable de la serie de asesinatos sin resolver de Jack
el Destripador en 1888. El libro de Knight, Jack el Destripador: La solución final, fue
descartado como ridículo. No obstante, capturó la imaginación lo suficiente como para
pasar por veinte ediciones. Sus ecos perduraron: la novela gráfica gloriosamente
espeluznante From Hell (1989) y una película slasher del mismo título protagonizada
por Johnny Depp (2001), ambas inspiradas en Knight.
En la época de Jack el Destripador: La solución final, la Gran Logia Unida de
Inglaterra tenía una política de larga data de mantener un silencio digno ante las
acusaciones de conspiración. El libro posterior de Stephen Knight, The Brotherhood
(1983), expondría los límites de esa política.
La Hermandad era una extraña mezcla. Hubo protestas minuciosas y tediosas de
buena fe ("no debemos juzgar a la masonería por las acciones de unos pocos
individuos"), junto con evidencia ambigua de fechorías cotidianas de los masones
dentro de la fuerza policial. Pero también hubo afirmaciones absolutamente falsas de
que Knight había desenmascarado los niveles superiores de la masonería de manera
tan secreta que incluso la gran mayoría de los Hermanos no tenían idea de que
existían. Basado en un resumen lleno de errores de la historia de P2, Knight propuso
que la inteligencia soviética había planeado el complot de Gelli para desacreditar a un
gobierno enemigo. Llegó a la conclusión de que, en el Reino Unido, "el uso de la
masonería por parte de la KGB para colocar agentes en puestos de autoridad" era "casi seguro".
Knight se convirtió en seguidor del líder del culto indio Bhagwan Shree.

379
Machine Translated by Google

Rajneesh en el año en que salió The Brotherhood . Murió dos años después tras
rechazar el tratamiento médico convencional por un tumor. A pesar de su falta de
autoridad y de las evidentes deficiencias de su libro, La Hermandad tuvo un gran
impacto. A medida que comenzaron a circular teorías de conspiración sobre la muerte
de Knight, otro periodista retomó su trabajo sobre las intrigas masónicas dentro de la policía.
Comenzaba el mismo viejo estribillo: si los masones son tan inocentes como dicen,
¿por qué tanto secreto? En junio de 1988, Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista
entre 2015 y 2020 pero luego diputado de segundo nivel, declaró en el parlamento:

Muchos de nosotros sospechamos gravemente de la influencia de la masonería.


Me opongo totalmente a ella y a la influencia de otras organizaciones secretas
porque creo que son una influencia profundamente corruptora en la sociedad...
La influencia masónica es grave... La masonería es incompatible con ser un
oficial de policía... Estoy sugiriendo que el poder de un masónico Lodge en
cualquier organización es siniestro e insidioso.

El público británico estaba dispuesto a estirar mucho su credulidad cuando se trataba


de una fuerza policial que tenía una mala reputación, especialmente por culpar a los
irlandeses de los ataques con bombas del IRA. Estos fueron los años de los notorios
casos Guildford Four, Maguire Seven y Birmingham Six, así como de la Operación
Countryman (una investigación sobre la colusión entre la policía de la ciudad de Londres
y delincuentes profesionales). Esta desconfianza en la policía hizo un cóctel potente
cuando se combinó con los siglos de sospecha que rodearon el secreto masónico. A
partir de entonces, los editores de periódicos estaban todos en busca de un ángulo
masónico a las historias de fechorías.
La evidencia más fuerte de juego sucio masónico que Knight tenía para ofrecer fue
la negativa de la Gran Logia Unida a dignificar sus acusaciones con una respuesta.
Entonces, en respuesta, el liderazgo masónico inglés analizó detenidamente su propia
cultura del secreto. Resultó que incluso los masones comunes pensaron que se suponía
que debían guardar silencio sobre su membresía, a pesar de que no existía tal regla;
algunos ni siquiera se lo habían dicho a sus familias. A partir de entonces, se les animó
a hablar abiertamente. Se creó un puesto de Director de Comunicaciones. Freemasons
Hall en Covent Garden abrió sus puertas a los visitantes por primera vez en 1985.
Procedimientos disciplinarios laxos de la masonería inglesa

380
Machine Translated by Google

también se endurecieron, y el número de expulsiones se disparó de 12, entre 1934 y


1986, a 277, entre 1987 y 1996. A principios de la década de 1990, los historiadores no
masones comenzarían a profundizar en los archivos de la Gran Logia.
Sin embargo, esta glasnost masónica no logró detener la sospecha, que tomó forma
parlamentaria en 1992 con un Comité Selecto de Asuntos Internos de todos los partidos
creado para investigar cualquier influencia que el Arte pudiera tener dentro del sistema
de justicia penal. Se ventilaron todas las insinuaciones imaginables contra los masones
y la masonería, con resultados anticlimáticos establecidos en el informe del Comité Selecto.
Sí, los masones individuales habían cometido crímenes, y algunos de esos masones
eran policías. Pero no, estos individuos no eran representativos de la Masonería como
tal, ni la Masonería fue un factor en lo que habían hecho. La abrumadora mayoría de los
testigos que alegaron que los masones tenían redes ilícitas no tenían pruebas. El número
de Hermanos en la policía y el poder judicial era mucho menor de lo que se sospechaba
y estaba disminuyendo. Cierto tipo de secreto formaba parte de los rituales de los
francmasones, pero la organización en sí misma no era más secreta que un club
deportivo o un organismo profesional.
Al final, todo se redujo a un problema de imagen. La desconfianza generalizada
hacia la masonería británica, por infundada que fuera, perjudicó la confianza del público
en las instituciones. Entonces, la solución fue que todos los masones en el poder judicial
hicieran una declaración de interés, aconsejó el Comité Selecto en 1997.

Esta recomendación final sonaba bastante sensata, y el Partido Laborista, que llegó
al poder en 1997, se dispuso a intentar implementarla.
Blandir la espada de la transparencia contra una institución sofocante como el Craft
ayudaría a justificar lo 'nuevo' en el Nuevo Laborismo, como el líder Tony Blair había
rebautizado al partido. A partir de 1998, los designados judiciales estaban obligados a
declarar si eran masones.
Sin embargo, la política nunca escapó a una maraña de problemas prácticos y
objeciones legales. Si no había evidencia de que el Arte fuera una fuente de problemas,
¿por qué atacarlo? ¿La política de declaración de intereses no conduciría a prejuicios
contra los masones, a una presunción de culpabilidad? Si se aplicara a los masones,
¿qué razón podría haber para no aplicarlo a otras formas de pertenencia que posiblemente
podrían conducir a prejuicios, como las religiones o las universidades de Oxford? A
principios de la década de 2000, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se pronunció
sobre dos casos en Italia en los que el gobierno local había tratado de aplicar una política
similar a los masones: el Tribunal decidió que la medida era discriminatoria y contraria a la

381
Machine Translated by Google

derecho de libre asociación. En 2009, a punto de perder el poder, el gobierno laborista


renunció muy discretamente al plan, reconociendo que no había logrado nada.

Mientras tanto, hacía mucho tiempo que una suposición se había arraigado en la
mente del público: la masonería era "la mafia de los mediocres", una camarilla de
hombres barrigones que buscaban ascender en sus carreras y protegerse del escrutinio.
Nosotros, los británicos, todavía somos tontos para las leyendas urbanas de las
artimañas masónicas. Titulares recientes en la prensa han alegado que los masones
fueron responsables de un encubrimiento en la investigación sobre el hundimiento del
Titanic en 1912, y de ocultar la terrible mala conducta de la policía en el desastre del
estadio de Hillsborough, que provocó la muerte de noventa y seis futbolistas del Liverpool. aficionados
Tales 'revelaciones' suelen citar poca o ninguna evidencia de apoyo, y mueren con el
primer titular. En ambos casos, la interpretación de la conspiración parece débil incluso
en una segunda mirada superficial. El establecimiento de la marina británica de 1912 y
la policía de South Yorkshire de 1989 tenían motivos convincentes para encubrir su
propio desastre y usar como chivos expiatorios, respectivamente, al capitán del Titanic
y a una masa de inocentes fanáticos del fútbol. No hay cabos sueltos para explicar la
teoría de la conspiración masónica. Sin embargo, tales historias suelen superar los
detectores de mentiras de los periódicos de renombre.

gotha

En ninguna parte, entre las democracias occidentales, la hostilidad hacia la masonería


está más extendida que en Italia. En ningún lugar más que en Italia la masonería ha
sido contaminada por la corrupción. Ahora se ha arraigado en la región más pobre de
Italia la convicción de que los masones están aliados con la mafia, esa rama bastarda
de la tradición fraternalista.
Calabria, la región en la 'punta' de la 'bota' italiana, es el hogar de la 'drangheta'. De
todas las fraternidades de gángsteres del mundo, la 'drangheta es la que tiene más
pretensiones de ser global: tiene colonias en el norte de Italia, el norte de Europa,
América del Norte y Australia. El gobierno regional y local se ha visto acosado durante
décadas por la influencia del crimen organizado, y las comunidades rurales en ruinas de
Calabria son el hogar de algunos de los narcotraficantes más grandes de Europa. La
'drangheta no es una mafia mediocre.
En octubre de 2011, en una granja en una de esas comunidades rurales, los
dispositivos de escucha de la policía grabaron al jefe local de la 'ndrangheta, Pantaleone

382
Machine Translated by Google

'Tío Luni' Mancuso: '¡La 'drangheta ya no existe!... La 'drangheta es parte de la


masonería... digamos, está bajo la masonería. Pero tienen las mismas reglas y esas
cosas... ¡Érase una vez que la 'drangheta pertenecía a la gente rica! ¡Después, se lo
dejaron a los pobres cabrones, a los zoquetes, y en su lugar crearon la masonería! Si
nada más, las palabras del tío Luni dan testimonio del hecho de que la historia de la
idea masónica todavía se está haciendo en Calabria. Limbadi, donde se realizó la
grabación, se encuentra a unos 25 kilómetros en línea recta de Pizzo, donde Joachim
Murat pronunció sus famosas palabras finales: 'Apunta al corazón'. Ahórrate la cara.
Recientemente se ha hablado mucho en Calabria sobre los vínculos entre la masonería
y la 'ndrangheta. No todo es fácil de interpretar, pero todo es muy preocupante.
Tomemos el testimonio de Giuliano Di Bernardo, el profesor universitario que, entre
1990 y 1993, fue el Gran Maestre de la orden masónica más grande y prestigiosa de
Italia, el Gran Oriente. En junio de 2019, hablando a través de la barba que lo asemeja
a un Karl Marx vestido con Armani, Di Bernardo testificó ante un tribunal de Calabria.
Recordó su sorpresa cuando, como Gran Maestre, investigó el estado de la Masonería
en Calabria: 'Descubrí que veintiocho de las treinta y dos Logias estaban gobernadas
por la 'drangheta. Entonces, en ese momento, decidí dejar el Gran Oriente.

Calabria ha proporcionado mucho combustible para los titulares de los periódicos


conspiradores que son tan confusos como incendiarios, en las siguientes líneas: 'El
jefe de la mafia dice: "¡Los masones manejan la 'ndrangheta'!" ¡Masones!”». El 1 de
marzo de 2017, siguiendo las órdenes de la Comisión Parlamentaria Permanente de
Investigación sobre la Mafia, la policía realizó redadas al amanecer en las oficinas
de las cuatro órdenes masónicas más importantes y confiscó las listas de miembros.

Su búsqueda se concentró en la masonería en Calabria y Sicilia, los semilleros


mafiosos más notorios de Italia. Las redadas de la Comisión Parlamentaria de
Investigación trajeron a los masones recuerdos de redadas similares veinticinco años
antes. En ese momento, una investigación criminal en expansión había buscado
mapear cientos de redes criminales y traficantes sobre la maraña imposible de
diferentes órdenes, logias y ritos masónicos, tanto regulares como irregulares, abiertos
y encubiertos. En 1993, las listas de miembros confiscados se filtraron y los masones
de Italia fueron nombrados en muchos periódicos. Algunos hermanos informaron haber
recibido amenazas anónimas después; otros dijeron que sus amigos los trataron con
frialdad. (Extrañamente, las listas en la prensa excluyeron a todos menos a un pequeño

383
Machine Translated by Google

número de mujeres masones de órdenes mixtas.) Finalmente, en 2000, un tribunal


en Roma detuvo la investigación, declarando que se debía más al 'imaginario
colectivo' sobre la masonería que a cualquier evidencia de que los masones se
estaban infiltrando en las instituciones públicas para fines ilícitos. Muchos
descartaron este fallo como un encubrimiento. Los masones quedaron amargados.
Dada esta historia, en 2017 hubo una ruptura total de la confianza entre los
miembros de la Comisión Parlamentaria de Investigación y el liderazgo masónico.
El informe de la Comisión acusó a los principales masones de negar la infiltración
de la mafia y de estar "lejos de ser transparentes y cooperativos": los cuatro
Grandes Maestres se habían negado a entregar sus listas de miembros. Poco
después, el Gran Maestre del Gran Oriente publicó un panfleto que comparaba la
Comisión Parlamentaria con la Inquisición. (Por casualidad, las audiencias de la
Comisión se llevan a cabo en el mismo palacio romano donde Galileo se vio
obligado a retractarse de sus hallazgos científicos).

Debido a que he pasado más de cinco años investigando la historia de la


masonería, e incluso más tiempo investigando la historia de la 'ndrangheta, puedo
tener la mitad de posibilidades de ver algunas formas significativas a través de la
niebla de esta polémica. Entonces, en el verano de 2018, acepté una invitación
para hablar en una reunión de masones a 800 metros de altura en las montañas de
Calabria. El lugar era un cavernoso hotel de una planta en el bosque, con las
paredes pintadas con una nauseabunda combinación de mandarina, terracota y
cerdo fresco. Pero la bienvenida, como invariablemente he encontrado en la
compañía de los masones de todo el mundo, fue abierta y cálida. A cualquiera cuya
reacción automática a la Hermandad sea una sonrisa burlona o burlona, le
recomiendo sentarse con un masón y simplemente preguntarle de qué se trata.
Todas las veces que he hecho esto, nunca he encontrado ninguna reticencia.
Además, la mayoría de las veces, un Hermano no llega muy lejos en su explicación
antes de que sus ojos se humedezcan y su labio inferior comience a temblar.
Durante un buffet, un hombre nervioso de unos veinte años me habló con una
sinceridad llameante en sus ojos. Varios años antes estuvo a punto de sucumbir al
linfoma de Hodgkin, un cáncer de la sangre que también socavó su sentido de lo
que quería de la vida. Cuando pasó la amenaza a su salud, comenzó una búsqueda
de respuestas existenciales que sólo llegó a su fin cuando se hizo masón. En el
Oficio, encontró el compañerismo de hombres mayores y más sabios, y un entorno
único donde podían escuchar su historia y compartir sus

384
Machine Translated by Google

experiencias de vida. Junto con ellos, podría comenzar a dirigir sus energías hacia el resto del
mundo.
La mezcla de rituales, instrucción moral y vinculación masculina de la masonería aún puede
impartir dignidad y un plan de superación personal que va más allá del ego.
Sólo los cínicos más vagos se burlarían de la afirmación de la masonería de 'hacer mejores a los
hombres buenos', incluso en Calabria, una región que necesita desesperadamente organizaciones
de la sociedad civil como los francmasones.
Aparte de la decoración del hotel y la calidez de la bienvenida, me llamó la atención la ira
colectiva, al menos entre los Hermanos más ruidosos allí. Uno acusó a la Comisión Parlamentaria
de malgastar dinero público en un intento de destruir la masonería. El episodio encendió 'una
campana de alarma para la libertad y la democracia'.

Mi viaje a Calabria me dio una fuerte sensación de que la disputa del Arte con la Comisión de
Investigación fue alimentada por la fanfarronería política de ambos lados. Vale la pena recordar
que los masones más antiguos son elegidos: son los Primeros Ministros y Presidentes de sus
pequeñas democracias.
Denunciar los prejuicios antimasónicos y evocar la memoria de los mártires masónicos siempre
han sido gritos de guerra entre los Hermanos y, por lo tanto, una táctica electoral útil. Por otro lado,
se habría necesitado un parlamentario de voluntad fuerte en la Comisión de Investigación para
hacer frente a la animosidad pública hacia el Arte. En febrero de 2017, por ejemplo, la principal
revista de actualidad de Italia publicó el titular de primera plana: "Abolimos la masonería". El
populista Movimiento Cinco Estrellas, que llegó al poder en junio de 2018, tiene la política de
expulsar a los masones de sus filas, y los masones suelen figurar entre sus enemigos del
"establecimiento".

En medio de malentendidos y fanfarronerías, nuestra mejor esperanza de llegar a la verdad


está en los jueces que presiden un gran caso, conocido como el 'Juicio de Gotha', que ahora se
está llevando a cabo en los tribunales de Calabria. Ya ha consumido miles y miles de páginas de
pruebas y argumentos legales en un esfuerzo por disipar la confusión.

Cuando regresé de Calabria me esperaba una dura tarea de lectura: el fallo de 2.500 páginas
emitido por los jueces para explicar su veredicto sobre una parte pequeña pero significativa del
juicio de Gotha. El veredicto está siendo apelado, por lo que todavía estamos bastante lejos de
una verdad jurídica definitiva. Sin embargo, dejando de lado la culpabilidad o inocencia de los
implicados (ni siquiera los nombraré aquí), la sentencia ofrece un relato verosímil de lo que
realmente ha sido

385
Machine Translated by Google

pasando Como veremos, tiene extraños ecos de la historia de la masonería.

La 'ndrangheta es una organización curiosa, que tiene más del doble de miembros
que la Cosa Nostra de Sicilia, y una estructura mucho más complicada: por ejemplo,
cada etapa en la carrera de un 'ndrangheta está marcada por un nuevo rango con su
propio elaborado . rito de iniciación. La mafia de Calabria es un espejo del inframundo
del Arte, que combina la autonomía local de las Logias con el control de la 'marca'
nacional e internacional. Lo que podríamos llamar la 'marca o franquicia drangheta, es
decir, sus reglas, rangos y rituales, está controlado centralmente por un organismo
llamado il Crimine ('el Crimen'). Incluso cuando tienen su base fuera de Calabria, los
'ndranghetisti solicitan la autorización del Crimen para establecer nuevas células. Pero
la 'ndrangheta también está descentralizada, en el sentido de que sus clanes y células
individuales persiguen todo tipo de actividades delictivas por iniciativa propia. Nadie
responde ante la Delincuencia cuando ingresan de contrabando un cargamento de
droga, por ejemplo.
Las cosas comenzaron a cambiar en la década de 1970, cuando la 'drangheta se
hizo mucho más rica con las ganancias del secuestro, los narcóticos y la infiltración de
contratos de obras públicas. A medida que fluía el dinero, la estructura de la hermandad
criminal evolucionó: sin el conocimiento de la mayoría de los miembros, se inventaron
rangos cada vez más altos. Al crearlos, los jefes de más alto rango intentaban
monopolizar el acceso al dinero derivado de la infiltración de obras públicas y mantener
la paz entre ellos mientras lo hacían. Pero nunca pudieron establecer una fórmula
definitiva, al igual que en varios momentos de la historia de la masonería, hubo una
inflación galopante en el número de Grados y rituales, y una pelea por quién debía
autorizarlos. Tales disputas internas fueron una de las razones detrás de las salvajes
guerras civiles 'drangheta en las décadas de 1970 y 1980.

Al final, alrededor de 2001, una alianza de los jefes más poderosos fundó un grupo
completamente separado y muy reservado dentro de la 'drangheta, según creen los
investigadores. Los miembros del grupo incluyen hombres con el tipo de habilidades
políticas de cuello blanco necesarias para negociar acuerdos corruptos con las
empresas y el estado, mientras que los jefes del crimen quedaron libres para usar sus
propias habilidades menos especializadas para obtener el mejor efecto. Algunos jefes
que conocían este grupo han sido molestados usando varios nombres para describirlo:
'los invisibles', por ejemplo. Y debido a que, como a todos los demás, a los gánsteres
calabreses les encanta pensar en los masones como la última palabra en el poder oculto, también

386
Machine Translated by Google

referirse al nuevo grupo, según un supergrass, como 'algo análogo a la masonería'.

Eso es lo que estaba haciendo el jefe de la 'ndrangheta Pantaleone 'Tío Luni' Mancuso
cuando fue grabado en 2011 diciendo que los masones se habían apoderado de la 'ndrangheta.
Estaba usando una metáfora, como casi nadie señaló cuando las palabras del tío Luni salpicaron
los periódicos.
Pero ahora no es el momento para que los masones de Italia griten su indignación por la
forma en que su reputación ha sido atacada por una mera metáfora.
El Juicio de Gotha aún puede tener sorpresas condenatorias reservadas. También es crucial
entender que cuando los 'ndranghetisti se refieren a la francmasonería, no solo están hablando
en forma de metáfora. Las logias masónicas, logias masónicas reales, son parte del sistema de
redes omnipresente de la mafia calabresa.
Así es como los jueces piensan que todo funciona. A la 'ndrangheta le encanta tener en sus
manos contratos estatales para la recolección y eliminación de basura, la construcción y el
mantenimiento de carreteras y hospitales, etc. Los 'Ndranghetisti utilizan mediadores para ganar
estos contratos: políticos, administradores, empresarios y abogados. De hecho, las organizaciones
mafiosas son tan fuertes como los mediadores a los que pueden recurrir; tienen un hambre
constante de cooptar a otros nuevos y utilizarán cualquier combinación de soborno, chantaje e
intimidación para hacerlo.
Aquí es donde encajan las Logias Masónicas.
Especialmente desde el escándalo P2, la masonería ha atraído a hombres sin escrúpulos
con el mismo tipo de experiencia profesional que los masones honestos que conocí en Calabria,
la mayoría de los cuales eran médicos y abogados. Muchos de los recién llegados sin escrúpulos
se aburren y se van a otra parte cuando se dan cuenta de lo que realmente hacen los masones
honestos. Pero dentro del confuso mundo de la masonería de Calabria, hay muchos nichos
donde grupos de ellos pueden encontrar una base. La mayoría de las Logias citadas en el fallo
de los jueces en el Juicio de Gotha son del tipo de Logias 'encubiertas' o 'irregulares' no
autorizadas por las principales órdenes nacionales. Actúan como agencias de citas, emparejando
'dranghetisti con mediadores de entre las clases profesionales, y pueden ofrecer una ruta hacia
la parte superior de la zona gris donde el inframundo criminal se encuentra con el mundo superior
de la política y los negocios. Pero las logias regulares también están en riesgo: al aceptar un
favor banal de un hermano secretamente aliado con la 'ndrangheta, incluso un masón honesto
puede verse envuelto en una red de chantaje.

Si el primer dictamen del juicio de Gotha es correcto, entonces existe una forma obvia de
armonizar los intereses de la masonería con la lucha contra la

387
Machine Translated by Google

mafia. Las principales órdenes masónicas podrían buscar la ayuda de la ley para vigilar el
límite entre las formas regulares e irregulares de masonería. Por desgracia, no se adoptará
tal enfoque en el corto plazo. Hay muy pocas personas en ambos lados que tengan interés
en colaborar. La masonería y la anti-masonería parecen condenadas a continuar con su
enfrentamiento de siglos de antigüedad.

Una Hermana con cincuenta mil Hermanos La


experiencia de la Francmasonería de las Mujeres es rica y habla poderosamente de las
formas de autorrealización que han podido lograr dentro de las formidables limitaciones de
su tiempo y lugar, como traté de mostrar a través de mi tratamiento de la Adopción. Logias
de la Francia del siglo XVIII. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, inspiradas en
parte por el ejemplo de las Logias de Adopción, han aparecido cepas de masonería más
mixtas y solo para mujeres.
Sin embargo, si este libro no ha seguido con más profundidad la historia de la masonería
femenina desde el siglo XVIII, es porque las mujeres en el Oficio siempre han sido la
excepción que confirma la regla histórica: hay que ser hombre para ser masón. Ya sea en
las logias de adopción o en los diversos organismos centrados en la mujer, como la Orden
de la Estrella del Este en los Estados Unidos (para la cual las mujeres califican solo por ser
parientes de los masones), casi siempre se ha permitido a las mujeres solo en las ramas
subordinadas. con un papel circunscrito en la vida masónica. Las Logias que han otorgado a
las mujeres un estatus masónico completo en varios momentos de la historia pertenecen a
ramas minoritarias no reconocidas por las principales instituciones de la masonería.

Además, los roles que la mayoría de las formas de masonería reservan para las mujeres
son estereotipadamente sexistas. Esposas obedientes. Tótems de respetabilidad masculina.
Ángeles de compasión. Viudas dignas de caridad. Espectadores de la actuación masculina
disfrazada. Los hombres siguen monopolizando el poder dentro de la masonería como
institución. En la medida en que la masonería tiene influencia en la sociedad, los hombres
también la monopolizan.
Debido a que, abrumadoramente, la masonería ha sido y sigue siendo una sociedad
exclusivamente masculina, su historia nos dice cosas importantes y, a veces, poco
halagadoras sobre la identidad masculina. Parece muy improbable que una forma
genuinamente mixta de masonería pudiera haber producido la presunción del arte imperial
británico, o la fea perversión de los ideales masónicos que era P2. También vale la pena
reflexionar sobre el hecho de que casi siempre son los hombres quienes

388
Machine Translated by Google

disfrutar de fantasías paranoicas sobre complots masónicos. Como especula un estudio


reciente, "las teorías de la conspiración pueden ser histerias para los hombres". Mi
historia de la masonería tal vez merezca el provocativo subtítulo de 'Cuatro siglos de
excentricidad masculina'.
Así que fue un momento extraordinario cuando, en 2010, por primera vez en dos
siglos y medio, el Gran Oriente de Francia finalmente acogió a mujeres como Hermanas
con el mismo estatus masónico que sus Hermanos. En el pequeño mundo de la
masonería, esto fue una revolución, y una revolución encarnada en una mujer. En
septiembre de 2019, viajé a la sede de Grand Orient para conocerla.

El restaurante en el séptimo piso del Grand Orient disfruta de una vista gloriosa de
París y ofrece un menú de clásicos franceses: Comí una agradable andouillette con
papas salteadas. No hay tales concesiones a los apetitos de la carne en el lúgubre
Freemasons' Hall de Londres.
Disfrutando de un almuerzo largo y conversador conmigo estaba Olivia Chaumont, una
arquitecta de sesenta y tantos años que es joven, feliz en su piel y entusiasta con su
albañilería. La suya es una visión progresista y laica del Oficio, una que solo se atiende
a los valores republicanos del Gran Oriente francés y su libertad de dogmas religiosos.
(Se abolió el deber de los masones de creer en un Gran Arquitecto del Universo en
1877). "Soy bastante libertaria, en mi forma de ver el mundo", dice; también ha sido
activista por los derechos LGBT durante años. Las Logias, para Olivia, dan a los
miembros el espacio para vivir entre ellos los valores universales de Liberté, Egalité y
Fraternité , y luego salir a actuar como acicate para el resto de la sociedad.

Entonces, para Olivia, el momento en que el Gran Oriente la convirtió en su primera


hermana con pleno estatus masónico en febrero de 2010 fue el momento en que
finalmente comenzó a vivir de acuerdo con sus principios. Solo unos meses después,
en septiembre de 2010, sus hermanos en Lodge L'Université Maçonnique la eligieron
como la primera mujer en sentarse en el trono de un Lodge Master. Muchas más
mujeres han seguido el camino que ella abrió. Ahora hay cincuenta y cuatro mil
miembros y dos mil, quizás dos mil quinientos mujeres, no lo sé exactamente. No es
mucho, pero no está mal. Algunas de estas nuevas Hermanas insistieron en

389
Machine Translated by Google

agradeciendo a Olivia. 'Había mujeres que soñaban con unirse a la Masonería, pero
no lo hicieron porque sólo querían unirse al Gran Oriente. Recibí mensajes muy
cálidos y conmovedores de Hermanas que dijeron que había cambiado sus vidas.'
En parte debido a este cambio, me dice Olivia, la masonería francesa del Gran
Oriente no tiene ninguno de los problemas para atraer reclutas más jóvenes que
enfrenta el Oficio en Gran Bretaña y los Estados Unidos. Entre los candidatos a la
iniciación cuyas fotos vi exhibidas en el vestíbulo donde conocí a Olivia, quizás el 20
por ciento eran mujeres. Ella me dice que los problemas de la Masonería en el
mundo anglófono están destinados a empeorar:

Cuanto más la sociedad tenga relaciones igualitarias entre hombres y


mujeres, más habrá clubes que se cerrarán en prácticas masculinas,
atrincherándose tras muros que permitan a sus miembros salvaguardar el
privilegio de estar solo entre hombres. Ese es el caso de la masonería
inglesa… No quieren dejar entrar a Eva en su paraíso.

Algunos de mis propios encuentros apoyan el pesimismo de Olivia. Un masón de


alto nivel en los Estados Unidos explicó su creencia de que la masonería es una
defensa contra la 'feminización de la cultura' y el 'groseramente femenino' sobre la
protección de las costumbres contemporáneas. Existe el riesgo de que, cuanto más
tiempo excluya la masonería a las mujeres, más continuará su declive en algunos
países y más concentrado se volverá su sexismo. Después de ser un club de
hombres durante la mayor parte de su historia, una masonería en decadencia podría
convertirse en un club de misóginos.
Olivia es feminista y cree que la identidad de género masculina a menudo se ha
construido de una manera dañina que condena a las mujeres y los homosexuales a
un lugar inferior en la sociedad. La masonería mixta puede ayudar aquí, argumenta
Olivia, trayendo otros 'cánones de comportamiento' al espacio controlado de la Logia,
ayudando así a los masones masculinos a 'emanciparse del mito del héroe viril'. Esta
es la misión original de la Masonería de construir hombres mejores, actualizados en
la causa de la igualdad sexual.
Olivia sabe un par de cosas sobre la construcción de identidades masculinas,
porque pasó la mayor parte de cincuenta años construyendo una identidad artificial
para ella. Cuando se inició por primera vez en la masonería en 1992, estaba

390
Machine Translated by Google

biológicamente masculino. Y se sintió obligada a permanecer así en una sociedad


en la que las mujeres trans solo podían ser ellas mismas al precio de convertirse
en artistas de cabaret o prostitutas. Así que mantuvo oculta su verdadera identidad
hasta que se sintió lista para la transición en 2002, a la edad de cincuenta y un
años. El proceso se completó con una operación en Tailandia en 2007 y con el
caso judicial que cambió su estado civil de hombre a mujer en 2009. Le pregunté
por qué, como mujer trans, se sintió atraída por una fraternidad solo para hombres
en el primer lugar. Explicó que, antes de hacer la transición, era como otras mujeres
atraídas por el espíritu de la Masonería del Gran Oriente mientras todavía era
exclusivamente masculino, con la diferencia de que estaba biológicamente calificada
para unirse: "por una vez, tener el cuerpo de un hombre fue útil". a mi'. No en vano,
cuando menciono a la Chevalière d'Éon, la espía travesti del siglo XVIII, Olivia
sonríe: está orgullosa de que 'una de las primeras mujeres trans documentadas en
la historia' estuviera en la Plaza.
El momento más conmovedor de la autobiografía de Olivia, From One Body to
the Other, describe cuando salió del armario con los Hermanos de su propia Logia
en 2007. Después de un silencio atónito, no hubo nada más que un cálido apoyo,
aunque muchos de los presentes apenas sabían lo que era un transexual. 'Me
habían aceptado como Hermano, me seguirían aceptando como Hermana. Y les
importaba poco que, al mezclarse, la Logia se volviera ilegal [bajo la ley del Gran
Oriente]'. Para un hombre, los miembros de Olivia's Lodge incluso prometieron
respaldarla en la disputa que inevitablemente seguiría cuando la noticia llegara al
Consejo del Gran Oriente. Durante los siguientes tres años, Olivia y el Gran Oriente
negociaron su camino a través de un laberinto de problemas.
La jerarquía masónica trató de persuadirla para que cambiara a una orden fraternal
diferente que admitiera mujeres: ella se negó. Aunque legalmente estaban obligados
a reconocer su nuevo estado civil como mujer junto con su condición de masón,
esperaban poder tratar su caso como una excepción, justificándose con el
argumento de que, por haber sido iniciada como hombre y ser todavía genéticamente
masculino, no se requirió ningún cambio en la ley masónica para adaptarse a ella.
El clímax de la batalla llegó en 2010 cuando la Logia de Olivia la eligió como su
representante en la Convención anual del Gran Oriente en Vichy. Aunque se temía
enfado e incluso un enfrentamiento físico, cuando habló ante los otros 1.200
delegados fue bien recibida. Poco después, la Convención finalmente votó a favor
de permitir que cualquier Logia que lo deseara iniciara mujeres.

391
Machine Translated by Google

Olivia está lejos de triunfar sobre lo que ha logrado. Todavía hay resistencia en
muchas Logias provinciales a admitir mujeres y un deseo de mantener a las mujeres
confinadas al nivel de Logia y alejadas de los puestos superiores en el Gran Oriente: "el
techo de cristal es peor que en la sociedad profana".
El espléndido Museo de la Francmasonería en la planta baja del edificio Grand
Orient revela una vergüenza colectiva por lo que ha hecho Olivia. Se dedica mucho
espacio a las Logias de Adopción del siglo XVIII. Hay un hermoso mandil femenino, por
ejemplo, con el Árbol del Conocimiento y la serpiente impresos en su fina seda desteñida.
También hay toda una vitrina que relata la decisión de 1877 de admitir a los ateos.

Sin embargo, la decisión aún mayor en 2010 de admitir mujeres se describe en dos
oraciones, que son simples, sin ilustraciones y sin explicación: solo los visitantes más
minuciosos del museo las notarán. No se menciona a Olivia, y mucho menos una
fotografía de ella. Incluso cuando la masonería cambia, al parecer, se muestra renuente
a cambiar su historia.

Monumentos

En 2009, las Grandes Logias de los Estados Unidos estaban en un estado de fibrilación.
Seis años antes, El Código Da Vinci de Dan Brown , un thriller de capa y espada sobre
verdades trascendentales supuestamente ocultas por la Iglesia Católica, se había
vendido en cantidades de Harry Potter y se había adaptado a una película de éxito.
Ahora, la secuela de Brown, El símbolo perdido, era inminente: ambientada en
Washington DC, su tema serían los secretos de la masonería, y la tirada inicial superó
el récord de 6,5 millones de copias. El temor era que, al igual que el Vaticano había sido
asediado por chiflados a raíz de El Código Da Vinci, el establecimiento masónico sería
responsable de cualquier tontería portentosa que Dan Brown había inventado esta vez.
Incluso antes de The Lost Symbol, la sede del Rito Escocés en Washington DC tenía
que informar regularmente a la policía sobre cartas amenazantes. (Mientras tanto,
Freemasons' Hall en Londres desvió su flujo de publicaciones de bichos raros a un
archivo llamado 'Locos').
The Lost Symbol vendió un millón de copias solo en su primer día. Pero resultó ser
una falsa alarma. En unas pocas semanas, la ola de interés por la francmasonería había
bajado a niveles normales. Parte de la explicación del anticlímax se encuentra en la
propia novela. Cualesquiera que sean sus fallas, que fueron resueltas alegremente por
los revisores en ese momento, The Lost Symbol tiene una manera inteligente

392
Machine Translated by Google

de alimentar nuestra perdurable obsesión por el secreto masónico, sin hacer


demasiadas concesiones a los mitos más tontos. Al final, es solo el villano psicópata
engañado de la novela quien cree que los masones están guardando misterios
trascendentales. Por el contrario, el héroe, el 'simbólogo' profesor Robert Langdon, le
da a los Hermanos una prensa entusiasta: 'Para que conste, señora, toda la filosofía
masónica se basa en la honestidad y la integridad. Los albañiles se encuentran entre
los hombres más dignos de confianza que puedas esperar conocer. La verdadera
estrella de El símbolo perdido es Washington DC, que se reinventa como un laberinto
masónico de túneles desconocidos, laboratorios de alta seguridad, santuarios
subterráneos e inscripciones codificadas.
En el mundo real, Masonic Washington ciertamente tiene mucha historia.
Sin embargo, lejos de estar oculto, difícilmente podría ser menos ostentoso. La mayor
parte consiste en enormes monumentos de la edad de oro cuando la masonería era
fundamental para la vida masculina en todo el país. Más que cualquier otro masón en
el mundo occidental, los artesanos en los Estados Unidos tienen un enorme patrimonio
arquitectónico que administrar.
El edificio masónico más magnífico de la capital es la Casa del Templo (1915),
sede del Rito Escocés (Jurisdicción del Sur).
Con un techo de zigurat mesopotámico y una fachada con columnas custodiada por
esfinges, está inspirado en el mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del
mundo antiguo, que estaba destinado a otorgar el estatus de dios a un sátrapa imperial
persa. El hombre inmortalizado en la Casa del Templo es el general confederado Albert
Pike: sus cenizas están guardadas junto a un santuario dedicado a los grandes
donantes. El corazón del edificio es la Cámara del Templo, el lugar santísimo de la
masonería del rito escocés: una lujosa sala cuadrada de mármol negro, terciopelo
púrpura, nogal ruso y bronce, todo espectacularmente iluminado por ventanas altas y
un tragaluz. Está abierto a los visitantes.
En lo alto de una colina al otro lado del Potomac, a un viaje en metro en Alexandria,
Virginia, se encuentra el Monumento Nacional Masónico de George Washington (1932),
que se eleva donde el gran hombre fue miembro de la Logia local. También es una
copia de una de las siete maravillas del mundo antiguo: el Faro de Alejandría en Egipto.
En su atrio se encuentra una titánica estatua de bronce de 5,2 metros del primer
presidente, el hermano George Washington, en su delantal; fue presentado en 1950
por el trigésimo tercer presidente, el hermano Harry S. Truman.
Los masones de hoy tienen una perspectiva menos heroica que los monumentos
que les legaron las generaciones anteriores. Con el Arte en declive, ellos

393
Machine Translated by Google

ahora parecen casi avergonzados por la grandeza que los rodea. La Casa del Templo
es una enorme carga financiera para el Rito Escocés: se han recaudado $45 millones
en una década para financiar una renovación, pero se necesita mucho más para
financiar las reparaciones en curso. El Monumento Nacional Masónico de George
Washington está triste, luchando por un propósito. Si bien contiene uno o dos
artefactos genuinos de la vida del gran hombre, la mayor parte del resto son los
detritos del culto póstumo de la personalidad masónica de Washington. El director
me dijo cuando lo visité que "el 90 por ciento de las cosas que se exhiben en este
edificio son artificiales, son falsas".
Irónicamente, el cine es importante para la supervivencia de estos edificios: crean
escenarios atmosféricos para películas y anuncios, y los ingresos resultantes ayudan
a cubrir las facturas de mantenimiento. Aunque la filmación de una película basada
en El símbolo perdido se ha congelado, parece difícil imaginar que se pueda hacer
en otro lugar que no sea la Casa del Templo: la escena culminante del libro, un
borrón típicamente browniano de cifras, cristales rotos y palas de helicóptero– está
ambientado en la misma Cámara del Templo.
El monumento masónico que más ansiaba ver cuando fui a Washington
recientemente era mucho menos magnilocuente que la Casa del Templo o el
Monumento Masónico de George Washington. A nadie se le ocurriría colocar un
anuncio en la Gran Logia Prince Hall del Distrito de Columbia (1929): se trata de una
caja gris de cinco pisos con una fila de símbolos masónicos grabados en la parte
superior; una farmacia ocupa gran parte de la planta baja. Como muestra su
arquitectura, los masones afroamericanos nunca han podido recurrir a los mismos
recursos que sus hermanos blancos.
La Gran Logia de Prince Hall nos habla de una concepción muy distintiva de lo
que es la Francmasonería. Se encuentra en el centro de U Street y estaba en el
corazón de la comunidad negra con la que U Street era sinónimo.
Comenzando su vida como un campamento de esclavos liberados después de la
Guerra Civil, el área de U Street era un pueblo dentro de un pueblo en la era de la
segregación. En un momento en que se negaba el capital blanco a las empresas
afroamericanas, estas fueron financiadas por el Banco Industrial: creado en 1934 por
el Venerable Pasado Gran Maestro Jessie H. Mitchell, estaba y está ubicado justo
enfrente de la Gran Logia. U Street fue una vez conocida como el 'Broadway negro',
donde llegaban a tocar artistas como Brother Cab Calloway. El hermano Duke
Ellington estaba aquí en casa: era miembro de Social Lodge no. 1, que se reunió (y
aún se reúne) en el edificio de la Gran Logia. A pocas cuadras de distancia, la Universidad de How

394
Machine Translated by Google

formó a una élite intelectual negra: el hermano Thurgood Marshall se graduó de la


Facultad de Derecho en 1933. De hecho, los derechos civiles formaban parte de la
estructura misma de la Gran Logia de U-Street. El plan para el edificio fue sugerido por el
hermano Booker T. Washington cuando habló en 1912. Los pisos inferiores contendrían
un gran comedor y espacios comerciales que podrían alquilarse para proporcionar
financiación sostenible para las actividades masónicas en el piso superior. pisos: de ahí
la farmacia. Todavía hoy, al final de un corredor dentro del edificio de la Gran Logia,
puede encontrar una puerta protegida por columnas acanaladas y revestida de plástico
espejado: está marcada como 'Sucursal de Washington DC NAACP'.
Sin embargo, U Street ya no es la fuerza que alguna vez fue. El corazón fue arrancado
de la comunidad en 1968 por la revuelta desesperada que siguió al asesinato de Martin
Luther King. Mucho ha cambiado en la vida de los afroamericanos.
U Street ha tenido una recuperación lenta, impulsada por la yupificación en los últimos
años; el lugar ahora vive de su herencia. Prince Hall Craft también ha visto días mejores:
en la masonería de los Estados Unidos, el blanco y el negro son uno solo en tener una
membresía canosa.
Vine a Washington principalmente para conocer la división racial en curso dentro de
la masonería estadounidense. El hermano Alton G. Roundtree, el anciano ex Gran
Historiador y Archivista de la Gran Logia Prince Hall de DC, ha hecho todo lo posible para
trazar su historia. Es un graduado de Howard y, como tantos masones que conocí en los
EE. UU., un ex militar.
Su tono de llamada, que ocasionalmente interrumpe nuestra conversación entre los
archivos polvorientos del archivo de la Gran Logia, es el tema de la película Shaft.
Alton me explica que una fusión entre la masonería blanca y negra 'no está en la
agenda': el sueño de que algún día puedan formar una sola Hermandad multirracial,
como prescriben los valores masónicos, ha muerto. Las dos ramas simplemente tienen
una historia de independencia demasiado larga como para pensar en unirse. Hay
demasiados intereses creados en ambos lados, y los masones de Prince Hall, que son
menos numerosos, no tienen ningún deseo de sumergirse en una fraternidad
mayoritariamente blanca. En lugar de la unificación, el tema en cuestión es el
reconocimiento , en otras palabras, reconocerse unos a otros como masones legítimos.
El reconocimiento también puede llegar hasta la 'intervisitación': para que los Hermanos
de una orden puedan asistir a las reuniones celebradas bajo los auspicios de la otra. Este
tipo de relación es el material de la diplomacia masónica en todo el mundo. Solo en los
Estados Unidos está moldeado por la dinámica sutil y profundamente arraigada de las
relaciones raciales y la larga sombra de la esclavitud. Algunas iglesias americanas, en particular

395
Machine Translated by Google

los metodistas, tienen una historia muy similar de división racial.


Tanto Prince Hall como la masonería convencional (es decir, predominantemente blanca) están
organizadas a nivel estatal, por lo que cualquier movimiento hacia el reconocimiento se hace
necesariamente estado por estado, por Grandes Logias individuales. Recién en 1989, más de
doscientos años después del cisma original, se produjo el primer reconocimiento mutuo en
Connecticut. A partir de entonces, el progreso fue lento. Para 2006, todavía había once estados en
los que la masonería blanca no había reconocido su equivalente negro. No es coincidencia que
fueran los mismos once estados del Sur los que formaron la Confederación durante la Guerra Civil.
A partir de 2019, siete Grandes Logias blancas todavía resistían. Alton escribe una nota resignada
en conclusión:

La situación es vergonzosa. Los antiguos estados esclavistas están retrasados en el

reconocimiento de la masonería de Prince Hall. Habiendo crecido en medio de la


segregación, y peor aún mi familia eran aparceros, no espero mucho. El cambio solo se ha
producido cuando algunos de los masones blancos más antiguos de los antiguos estados
esclavistas han fallecido. Los Hermanos blancos que crecieron después de la aprobación
de la ley de integración [1965] tienden a tener una visión diferente hacia el reconocimiento
de la Francmasonería de Prince Hall.
Aún así, están librando una batalla cuesta arriba.

Los principales líderes masónicos que visité tanto en Washington DC como en Charleston,
Carolina del Sur (un estado donde todavía no existe un reconocimiento mutuo), compartían
sentimientos similares. Reconocen que las razones 'técnicas' que ideó Albert Mackey para evitar el
reconocimiento de la Masonería de Prince Hall fueron solo un pretexto para el racismo. Pero ven
como una causa perdida persuadir a los ancianos que son las bases de la masonería en los antiguos
estados esclavistas. Un masón blanco de alto rango, que estaría encantado de que el reconocimiento
mutuo se volviera universal, bromeó conmigo diciendo: 'Solo necesitamos algunos funerales
masónicos más'.

También hay señales optimistas. Cuando conocí al Venerable Gran Maestro Quincy G. Gant en
la Gran Logia de U-Street, acababa de ser invitado de honor en un concierto de música masónica
de Mozart organizado por la corriente principal de los masones. Las dos Grandes Logias, blanca y
negra, habían formado recientemente una sociedad para patrocinar las Olimpiadas especiales de
DC. "Estamos en un buen lugar en

396
Machine Translated by Google

CC', me dijo.
Mientras estuve en Washington, también compartí una comida tailandesa con Oscar
Alleyne, un epidemiólogo que trabaja en programas de salud pública, un historiador
masónico, un conferenciante carismático y el primer hombre de color en ser elegido para
un papel de liderazgo dentro de la Gran Logia de Nueva York. desde su fundación en 1782:
actualmente es Junior Grand Warden. Con un poco de suerte, la misma Gran Logia que
organizó el Centro de la Hermandad Masónica, deslumbrantemente blanco, en la Feria
Mundial de Nueva York de 1964-1965, pronto podría tener a un hombre de color como
Gran Maestro. Oscar describió las escenas alegres cuando fue votado abrumadoramente
para el cargo como 'pandemónium... Hubo lágrimas. La sensación en la sala era
simplemente "ya es hora".'

Checkered
Ninguna fuerza más que el Imperio Británico fue responsable de crear la 'Tierra Masónica'
celebrada en el documental de Bourlard. Así que quizás el tema más apropiado para
terminar sea el legado del Imperio en la Masonería.
En el otoño de 2019, durante un almuerzo cerca de Freemasons' Hall en Londres,
hablé del estado actual del Oficio en la India al ponerme al día con un hermano mayor que
estaba de visita. Bharat V. Epur irradia una calma interior apropiada en un hombre que ha
ocupado varios cargos elevados dentro de la Gran Logia de la India, incluido el de Gran
Maestro Regional de la India Oriental. Proveniente de Chennai (Madras en la época
imperial), e iniciado en el Arte en 1998, Bharat vendió su compañía de seguros hace unos
años y ahora viaja por el mundo por negocios masónicos. También encontró tiempo para
escribir el Quiz Book de Penguin India. Él ve la Masonería como la 'sabiduría destilada de
todas las épocas presentada en una forma de múltiples capas'. Sus rituales, que él descarta
como 'teatro de aficionados', se derivan de la experiencia occidental, pero sus verdades
más profundas son de origen indio.

Bharat es magnánimo en su masonería, pero da una evaluación realista del estado del
oficio en su tierra natal: 'estamos confundidos'.
En comparación con los primeros días de la Gran Logia de la India, las Logias ya no atraen
a los "escalones más altos" de la sociedad. En parte como resultado, el dinero también es
un problema. Los edificios de las logias indias a menudo traicionan sus orígenes en la
infraestructura del Imperio: se encuentran en terrenos arrendados a largo plazo a los
ferrocarriles o al ejército. Muchas de estas parcelas se han disparado en valor a medida que India ha

397
Machine Translated by Google

prosperado Con la próxima renovación de los contratos de arrendamiento, los hermanos se enfrentan a
un duro desafío para permanecer en sus hogares colectivos.
También se avecinan problemas de contratación. Muchos jóvenes educados
simplemente no tienen tiempo para los asuntos de la Logia: los empleados en la
floreciente industria de TI trabajan muchas horas, a menudo en horario estadounidense
o europeo, en instalaciones situadas lejos de los centros históricos de las ciudades
donde se encuentran los Templos.
Una cosa que decididamente no es un problema para la masonería india es la
intolerancia. El primer Gran Maestre elegido en la fundación de la Gran Logia de la
India en 1961 era musulmán; Grandes Maestros recientes han incluido un Sikh y un
Parsi; y el actual jefe de la Región Sur es un cristiano sirio. Todas las logias indias
reconocen no menos de cinco volúmenes diferentes de la Ley Sagrada: el Bhagavad
Gita, el Corán, la Biblia, Guru Granth Sahib (para los sijs) y el Zend-Avesta (para los
zoroastrianos). Bharat incluso tiene palabras de comprensión para Rudyard Kipling,
autor de 'The Mother Lodge', cuyo racismo dice que no fue más que 'un reflejo de la
época'.
De hecho, el retrato de Kipling adorna la página de inicio del sitio web de la Gran Logia
de la India, junto con el de su hermano de los días de Allahabad, Motilal Nehru.

Por lo tanto, al menos en la India, el legado del papel de la masonería en el Imperio


Británico es en gran medida positivo. En otros lugares, los masones tienen una tarea
más difícil para aceptar las sombras de su pasado. Australia es un ejemplo de ello.
Uno de los muchos aspectos preocupantes del trato inhumano de los pueblos
aborígenes a lo largo de los siglos desde que llegaron los primeros blancos en 1788 es
el abuso de los lugares de enterramiento indígenas, que todas las naciones aborígenes
consideran esenciales para su vínculo con el paisaje. Identificar y volver a enterrar
restos ancestrales es una causa perseguida con pasión por los grupos aborígenes. En
2002, tras una amnistía, los francmasones entregaron al Museo de Melbourne una
colección grande pero sin catalogar de restos indígenas, "normalmente cráneos y
huesos de brazos o piernas". Durante muchos años, las Logias del estado de Victoria
habían estado usando Emblemas de Mortalidad robados de tumbas aborígenes. Un
miembro del Comité Asesor Indígena del Museo se horrorizó:

Este material ha aparecido sin información sobre la fuente de estos restos o por
qué fueron recolectados. Es escandaloso que tantos de

398
Machine Translated by Google

nuestros antepasados estaban en poder de los masones, pero esto empeora


por el hecho de que los masones no pueden decirnos de dónde vienen. ¿Cómo
vamos a volver a enterrar a nuestros antepasados cuando no sabemos de
dónde vienen?

No es de extrañar que recientemente uno de los principales artistas de Australia


pidiera cuentas al Arte por su papel en la colonización, en una obra premiada que ahora
cuelga en la Galería Nacional de Australia. From Rite to Ritual de Danie Mellor
representa una Logia Masónica y sus símbolos asociados: columnas, piso de tablero de
ajedrez, ataúd y la calavera y las tibias cruzadas. La escena está pintada del mismo
azul que la vajilla con diseño de sauce decorada con escenas kitsch chinas que se
produjo por primera vez en Gran Bretaña a fines del siglo XVIII, un producto de consumo
típico de la economía imperial en el momento en que el Arte se trasplantaba a todo el
mundo. . Destacando incongruentemente contra este fondo, se encuentran cameos de
colores de animales australianos, como koalas, canguros y loros de alas rojas. En el
centro del piso del templo hay hombres aborígenes fantasmales que representan una
danza ceremonial. La imagen nos recuerda cómo el Oficio proporcionó una tapadera
solemne y armoniosa para el negocio letal y codicioso de forjar colonias.

Sin embargo, Danie Mellor es consciente de las persistentes contradicciones del


Oficio: no solo es un ex masón, sino que también tiene una herencia mixta indígena y
europea. Como él me dijo: 'es correcto que haya inclusión en la Masonería, y mi
sentimiento mientras era parte de la organización era que un núcleo de tolerancia y
reconocimiento de nuestra pertenencia a una 'familia humana' era real'. From Rite to
Ritual también se centra en el frágil terreno común entre la masonería occidental y las
culturas indígenas australianas, en particular la forma en que el conocimiento está
integrado en las ceremonias, y la muerte se considera central en la experiencia del ser
humano.
Los francmasones australianos señalan a algunos líderes de la comunidad aborigen
que han estado en la Plaza, como Sir Douglas Nicholls, el futbolista de élite australiano,
activista y gobernador de Australia Meridional a mediados de la década de 1970. Una
mirada a la prensa indígena sugiere que Nicholls no es un caso del todo aislado.
Históricamente, los masones pueden haber robado símbolos de otras culturas alrededor
del mundo para usarlos en sus ceremonias, pero las Logias han demostrado una y otra
vez que también son cunas de diálogo cultural.

399
Machine Translated by Google

Un sentido de la historia siempre ha sido crucial para la masonería. Pero con


demasiada frecuencia, como he tratado de resaltar, los masones han comprimido su
historia en narrativas de identidad color de rosa. Al igual que Danie Mellor, creo que serían
más fieles a sus valores si exploraran formas de escribir su historia que tuvieran un poco
menos de armonía masónica y un poco más de tensión social. El pasado de la masonería
es tan accidentado como el suelo de una Logia.
Incluso aquellos de nosotros que nunca soñaríamos con ser iniciados podemos
encontrar lecciones para aprender al ver la historia a través de una lente masónica. La
globalización e Internet nos están obligando a repensar y reinventar una necesidad humana
fundamental: la comunidad. En un momento así, nuestra búsqueda del bienestar puede
verse favorecida al contemplar la historia tragicómica de cómo una forma de comunidad
nacida en una era global anterior trató de vivir algunos de nuestros ideales más preciados.

400
Machine Translated by Google

Sir Christopher Wren con la Catedral de San Pablo, su mayor creación. Wren's

Los colaboradores más cercanos eran miembros de una hermandad secreta llamada la Aceptación.

La finalización de San Pablo en 1710 y la ascensión al trono de la Casa de Hannover en 1714

precipitaron la transformación de la Aceptación en la Francmasonería tal como la conocemos

hoy.

401
Machine Translated by Google

Salomón de Escocia: el rey James VI. En 1598, los canteros escoceses se reorganizaron y se inspiraron
en la cultura renacentista de la corte de James, un paso crucial en la evolución de la masonería.

402
Machine Translated by Google

Interior de una Logia típica. Fue bajo Jaime VI cuando las humildes logias de los canteros se convirtieron por primera

vez en templos de la memoria, donde los rituales se representaban con símbolos en un suelo ajedrezado. Esta habitación

particular de Lodge en París fue inaugurada en 1948 y lleva el nombre de Franklin Delano Roosevelt.

403
Machine Translated by Google

La poesía y la música siempre han tenido un lugar destacado en la cultura masónica.

Los francmasones aclaman a Robert Burns como su Poeta Laureado en 1787. La escena, ambientada en el Lodge Canongate

Kilwinning de Edimburgo, el templo masónico construido especialmente más antiguo del mundo, es en parte una fantasía.

reconstrucción de 1846.

404
Machine Translated by Google

True Concord Lodge, Viena, 1780. El Lodge fue uno de varios frecuentados por Wolfgang Amadeus Mozart.
Los masones han afirmado a menudo que la figura de abajo a la derecha es el propio Mozart.

405
Machine Translated by Google

Diplomático, espía, maestro de esgrima y masón apasionado: el Chevalière d'Éon en


un retrato de 1792. La controversia sobre el sexo de d'Éon creó mucha vergüenza para
los masones ingleses.

406
Machine Translated by Google

Duke Philippe d'Orléans, pintado en 1781 como Gran Maestre del Gran Oriente de Francia. El
duque, primo del rey Luis XVI, abrazaría más tarde la Revolución Francesa y cambiaría su nombre a
Philippe Égalité. Fue guillotinado en 1793.

407
Machine Translated by Google

charlatán masónico. Caricatura de James Gillray de 1786 de una reunión de Logia con el archi-impostor
siciliano, el Conde Cagliostro, vestido de rojo. Cagliostro recorrió Europa vendiendo su ocultismo
'Masonería egipcia'.

408
Machine Translated by Google

Iniciando a una Hermana. (Imperio Napoleónico, c. 1810.) Las logias de adopción, que incluían tanto a hermanos

como a hermanas, fueron pioneras en la Francia del siglo XVIII.

409
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

Napoleón y Josefina como objetos de un culto masónico (mediados del siglo XIX).
Puede que Bonaparte no haya sido masón, pero como Emperador usó el Oficio para
reforzar su régimen. Su esposa Josephine de Beauharnais fue iniciada en una Logia de
Adopción en 1792.

411
Machine Translated by Google

Joachim Murat, cuñado de Napoleón, en un extravagante retrato como rey de Nápoles en 1812. Murat fue Gran
Maestre del Gran Oriente de Nápoles. Los Charcoal-Burners, una sociedad secreta revolucionaria estrechamente
relacionada con los masones, se desarrolló durante su reinado.

412
Machine Translated by Google

Dos instigadores de la revolución Charcoal-Burner de 1820, Michele Morelli y


Giuseppe Silvati, son ejecutados en Nápoles tras la derrota de la revolución.
Llegarían a ser vistos como mártires patrióticos italianos, como en esta ilustración de
1889.

413
Machine Translated by Google

Como presidente, George Washington utilizó la masonería como religión cívica. Continuaría siendo venerado

por generaciones de masones estadounidenses. Los dos hermanos que aparecen en la parte superior de esta composición

de la década de 1860 son Lafayette y el presidente Andrew Jackson.

414
Machine Translated by Google

El sangriento asalto a Fort Wagner en 1863 convirtió en héroes a los hombres del 54º de Massachusetts, el primer
regimiento afroamericano del norte que luchó en la Guerra Civil. Los masones de la tradición de Prince Hall
lideraron el reclutamiento para el 54, y muchos de sus suboficiales eran masones.

415
Machine Translated by Google

Martin Delany, el abolicionista conocido como el padre del nacionalismo negro, fue un destacado Príncipe Hall
Masón.

416
Machine Translated by Google

Léo Taxil caricaturizado en 1879, cuando fue excomulgado por sus difamatorias
polémicas anticatólicas.

417
Machine Translated by Google

Después de convertirse al catolicismo en un 'cambio sobrenatural de corazón' en 1885, Taxil

lanzó denuncias de la masonería. Los masones, afirmó, adoraban a la cabra

diablo con cabeza Baphomet, representado aquí.

418
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

El Príncipe Eduardo, heredero de la Reina Victoria, se convirtió en Gran Maestre de la Gran

Logia Unida de Inglaterra en 1875. El reinado de Victoria vio a la masonería casada con las

causas gemelas de la monarquía y el Imperio.

420
Machine Translated by Google

En 1872, Prosonno Coomar Dutt, un corredor de productos agrícolas bengalí,

superó el prejuicio de la masonería contra los hindúes iniciados.

421
Machine Translated by Google

Las procesiones masónicas eran una característica habitual del gobierno imperial británico. Aquí el Gran Maestre

de la Gran Logia Unida de Inglaterra, el Duque de Connaught, conduce a sus Hermanos a través de Bulawayo,
Rodesia, en 1910.

422
Machine Translated by Google

Varios regímenes fascistas utilizaron logias masónicas simuladas como propaganda.


Éste, en Salamanca, aún se puede visitar, e ilustra la perdurable anti
Fobia masónica al dictador español Francisco Franco.

423
Machine Translated by Google

'Un judío tiene hilos en la mano. ¿De quién y cómo? La Exposición Anti-Masónica dará la
responder.' Un cartel que combina temas antimasónicos y antisemitas anuncia una exposición en Nazi
Serbia ocupada, 1941.

424
Machine Translated by Google

Durante Jim Crow y la segregación, la masonería de Prince Hall fue un recurso importante para las
comunidades afroamericanas. La foto muestra a los Hermanos de la Logia Cartaginesa núm. 47, Nueva York, en
1907.

425
Machine Translated by Google

Truman fue el más dedicado de los catorce presidentes masónicos de los Estados Unidos.

Este retrato de 1949 lo muestra con las insignias de Gran Maestre de la Gran Logia de

Misuri.

426
Machine Translated by Google

La masonería nunca ha sido tan popular como lo fue en los Estados Unidos de la década de 1950, o tan abierta sobre sus

rituales. Aquí los masones de Brooklyn recrean la dedicación de la revista Temple for Life de Salomón en 1956.

427
Machine Translated by Google

Mississippi, 1963: Myrlie, su esposa y sus hijos lloran al activista por los derechos civiles asesinado,
Medgar Evers. Evers ejemplificó el vínculo intensamente estrecho entre la masonería de Prince Hall y la
lucha por los derechos civiles.

428
Machine Translated by Google

Mientras tanto, los masones blancos celebraron su contribución a la vida estadounidense en el espléndido Masonic
Brotherhood Center en la Feria Mundial de Nueva York.

429
Machine Translated by Google

Licio Gelli, el Venerable Maestro de la famosa Logia P2 de Italia. Más tarde se descubrió

que las macetas de terracota de su jardín contenían lingotes de oro.

430
Machine Translated by Google

En agosto de 1980, una bomba en la estación de tren de Bolonia mató a 85 personas. Venerable Maestro Gelli fue declarado

culpable de conspirar para cubrir las huellas de los culpables.

431
Machine Translated by Google

Olivia Chaumont, en el trono de Maestra de Logia en París, 2019. Su lucha para


obligar al Gran Oriente de Francia a admitir mujeres y otorgarles el mismo estatus
masónico, terminó con una victoria en 2010.

432
Machine Translated by Google

Orgullosos emblemas de la tradición: el hermano James R. Morgan III, Gran


Historiador de la Gran Logia Prince Hall del Distrito de Columbia, exhibe los
anillos que lo proclaman masón y graduado de la Universidad de Howard. Washington DC,
2019.

433
Machine Translated by Google

Del rito al ritual (2009). El destacado artista australiano Danie Mellor, ex masón,
tiene herencia indígena. Este trabajo explora el terreno común entre la
Masonería y las creencias indígenas, así como el papel que desempeñó el Oficio
en la destrucción de las culturas aborígenes.

434
Machine Translated by Google

AGRADECIMIENTOS

Una de mis grandes esperanzas para The Craft es que sus lectores puedan compartir
algunos de los placeres que obtuve al investigarlo. En la primera fila de esos
placeres fue la oportunidad de seguir a los masones en tiempos y lugares que
eran desconocidos para mí como historiador y escritor. Dejando que la curiosidad dirija el
El camino es a la vez emocionante y arriesgado. El Arte, estoy seguro, traicionará los signos de
esos riesgos en sus defectos, de los cuales solo yo soy responsable. solo puedo preguntar a mi
lectores a tener en cuenta los riesgos que asumí cuando señalan los errores que cometí
Han hecho. Sin embargo, muchas personas me han ayudado a identificar tantos
oportunidades y evitar tantas trampas en el camino que el libro simplemente
no hubiera sido posible sin su generosidad. a lo siguiente
Francmasones, colegas académicos y viejos y nuevos amigos les debo mucho
deuda más grande de la que puede pagarse con el único gesto de gratitud que ese espacio
me permite aquí: mencionar sus nombres. Pero siento que tengo que destacar
las dos personas que han hecho más que nadie para hacer posible mi investigación:
Martin Cherry y Susan Snell en el Museo de la Francmasonería de Londres son
el tipo de bibliotecario/archivista que los estudiosos sueñan con encontrar. Sus
colegas del Museo de la Francmasonería y el personal de la Biblioteca Británica
y las demás bibliotecas y archivos donde trabajé, también merecen especial
elogio.

oscar alleyne Esteban Bennetts Thomas K Byrd


Ventaja Alegría Michael Berkowitz Roger Bullard
franco benigno stefano bisi Alessia Candito
jim carroll jorge lucas Kerry Nicholls
Olivia Chaumont José Luis Hernández Luis Gaetano Paci

Lloyd 'Curly' Christopher Bob James Excepto palazzolo


catalina clarke james prie Juan Pandolfo
ken collins andy jameson Ghanshyam M. Patel

435
Machine Translated by Google

Claudio Córdova dilwyn knox sarah centavo


Nicolás Cronk Rupert Lancaster thad peterson

Enrico Dal Lago carl levy Clive Priddle

Simon Deschamps Giuseppe Lombardo Jackie Ranston

Bharat V. Epur Olivia Loperfido Alton G. Roundtree


Tehuti Evans jorge lucas francesco ruis

Adrián Fleming giuseppe lumia Julio Ruiz


pie de juan Mario Maritán ivan scott
vahid fozdar Giuseppe Maviglia Gajendra Singh
Quincy G. Gant danie mellor Simón Southerton
Emilio Ginebra Pedro Mellor david stevenson
cristian goeschel Thomas R Metcalf marca tabberto
andres hadfield Radojka Miljevic doug taylor
rick halpern Guillermo Mira benedetta tobagi
Jessica L. Harland-Jacobs Lucio Mollica fabio truzzolillo
pedro hinks James R. Morgan III James Van Zyl
Esteban Hiott morris Fabio Venzi

Esteban Katrowitz stefano musolino gareth madera


Deirdre Leask florian mussgnug

436
Machine Translated by Google

Descubre tu próxima gran lectura

Obtenga adelantos, recomendaciones de libros y noticias sobre sus autores favoritos.

Toque aquí para obtener más información.

437
Machine Translated by Google

Baya de amapola

John Dickie es profesor de Estudios Italianos en el University College de Londres.


Su libro, Cosa Nostra: A History of the Sicilian Mafia, es un éxito de ventas internacional,
con más de 20 traducciones, y ganó el premio CWA Dagger de no ficción. Desde
entonces ha publicado Delizia! La historia épica de los italianos y su comida (2007),
ahora una serie de televisión de seis partes para History Channel Italia y otras redes
en todo el mundo. En 2005, el presidente de la República Italiana lo nombró
Commendatore dell'Ordine della Stella della Solidarietà Italiana. Él vive en londres.

438
Machine Translated by Google

BIBLIOGRAFÍA CON NOTAS BREVE


Y CITAS

En un esfuerzo por hacer que The Craft sea lo más accesible posible, no he usado notas al
pie ni al final. Aquellos de nosotros que somos profesores universitarios y, por lo tanto,
tenemos la suerte de ganarnos la vida leyendo, olvidamos con demasiada facilidad los
enormes esfuerzos que muchas personas tienen que hacer para encontrar el tiempo para
leer, y para leer no ficción en particular. Tal vez lo mínimo que podamos hacer para encontrar
a tales lectores a mitad de camino es producir una narrativa libre de referencias, guiños a
oscuros debates académicos y verificación de nombres de aliados y oponentes académicos.

Dicho esto, las notas al pie cumplen muchos deberes y brindan muchos placeres. Las
siguientes páginas pueden ser un pobre sustituto de ellas. Mi esperanza es que al menos
sirvan como un estímulo para seguir leyendo, un reconocimiento de mis muchas deudas
intelectuales, una indicación de las fuentes que he utilizado para formular y fundamentar mis
argumentos, y una pista sobre temas interesantes que no tenía. tiempo para explorar o
tratar completamente. Cualquier erudito que tenga curiosidad por saber más sobre mis
fuentes puede ponerse en contacto conmigo por correo electrónico.
Todas las traducciones son mías a menos que se indique lo contrario.

He utilizado la siguiente abreviatura: AQC = El Arte de las Cuatro Coronas.

Capítulo 1: Lisboa: Los secretos de John Coustos

R. Beachy, 'Club Culture and Social Authority: Freemasonry in Leipzig, 1741–1830', en F.


Trentmann (ed.), Paradoxes of Civil Society: New Perspectives on Modern German and
British History, 2.ª edición, Nueva York, 2003 .

F. Braggion, 'Gerentes y Redes Sociales (Secretas): La Influencia de la

439
Machine Translated by Google

Francmasonería', Revista de la Asociación Económica Europea, 9 (6), 2011.

R. Burt, 'La masonería y las redes comerciales durante el período victoriano', The
Economic History Review, 56 (4), 2003.
GM Cazzaniga, 'La conjura: metamorfosis de un mito', en Cazzaniga (ed.), Storia
d'Italia. Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.
J. Coustos, The Sufferings of John Coustos, for Free-Masonry, and for His Nessing to
turn Católico Romano, en la Inquisición en Lisboa, Londres, 1746. 'Que ha
infringido las Órdenes del Papa', p. 52. (La cita original varía entre la primera y la
tercera persona. La he hecho uniforme para facilitar la lectura.) 'As Secrecy
naturalmente excitado Curiosity', p. 33. 'No poco honrado en pertenecer a una
Sociedad', p. 27. 'Caridad y amor fraterno', págs. 25–31. 'Si esta Sociedad de
Francmasones fuera tan virtuosa', p. 33.

JA Ferrer Benimeli, Masonería, Iglesia e Ilustración. Un conflicto ideológico-político-


religioso, Madrid, 1976, vol. 2. Para juicios de inquisición en Lisboa, pp. 133-94,
esp. páginas. 183-91 para Coustos.
JA Ferrer Benimeli, 'Orígenes, motivaciones y efectos de la condena vaticana', en GM
Cazzaniga (ed.), Storia d'Italia. Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.

J.-C. Flachat, Observaciones sobre el comercio y las artes de parte de Europa, Asia,
África e incluso las Indias Orientales, vol. 1, Lyon, 1766, pág. 420; sobre el odio a
los masones en el Imperio Otomano.
W. McLeod, 'John Coustos: Sus Logias y Su Libro', AQC, 92, 1979.
G. Simmel, 'La sociología del secreto y de las sociedades secretas', American Journal
of Sociology, 11 (4), 1906.
G. Tarantino, 'Los misterios del papado revelados: lenguaje afectivo en los relatos de
la Inquisición de John Coustos y Anthony Gavin', en S.
Broomhall (ed.), Espacios para sentir: emociones y sociabilidades en Gran Bretaña
1650–1850, Londres, 2015.
S. Vatcher, 'John Coustos y la Inquisición portuguesa', AQC, 81, 1968.
Contiene una traducción del interrogatorio de Coustos y otros documentos. 'En
[nuestra] Fraternidad, no está permitido hablar de asuntos religiosos', p. 56.

Capítulo 2: En ninguna parte: La extraña muerte de Hiram Abiff

440
Machine Translated by Google

Anon., The Scottish Ritual of Craft Freemasonry: With Tracing Boards, Edimburgo (sin fecha).
Consulté los rituales seguidos por mi abuelo en 1919 en mi esquema de las ceremonias
del oficio.
L. Corsi, Tommaso Crudeli, El tintero del Inquisidor, Udine
Florencia, 2003. Ritual de masturbación, p. 121.
MC Duncan, Duncan's Masonic Ritual and Monitor, Nueva York, 1966. El
fuente de todas las imágenes de este capítulo.
S. Vatcher, 'John Coustos and the Portuguese Inquisition', AQC, 81, 1968: 'Como el sol
ilumina el día', p. 71. 'Ser reconocido en cualquier parte del Mundo', p. 48. 'Colocación
del pulgar en la primera articulación del nudillo', p. 62.
'[Coustos] dijo: que el único fin que tienen', p. 54. 'Abreviado, evasivo y engañoso', p. 73.

M. Vigilante, 'Crudeli, Tommaso', Diccionario biográfico de italianos, 31,


Roma, 1985.

Capítulo 3: Edimburgo: El arte de la memoria

D. Allan, 'Moray, Sir Robert (1608/9?–1673)', Oxford Dictionary of National Biography, Oxford
University Press, 2004, edición en línea, octubre de 2007 [http://www.oxforddnb.com/
view/article /19645, consultado el 23 de febrero de 2017].

P. Beal, 'Dicsone [Dickson], Alexander (bap. 1558, m. 1603/4), escritor filosófico y agente
político', Oxford Dictionary of National Biography, consultado en línea el 21 de febrero
de 2017.
I. Campbell y A. MacKechnie, 'The “Great Temple of Solomon” at Stirling', Architectural
History, 54, 2011. El edificio renacentista más antiguo de este tipo en Gran Bretaña, p.
91.
H. Carr y JR Dashwood, The Minutes of the Lodge of Edinburgh, Mary's Chapel, no. 1, 1598–
1738, Masonic Reprints, vol. XIII, Londres, 1962.
Iniciación de los oficiales de la Guerra Civil en Edimburgo, págs. 118–19.
IB Cowan y D. Shaw (eds), El Renacimiento y la Reforma en
Escocia, Edimburgo, 1983.
P. Croft, King James, Basingstoke, 2003.
T. De Moor, 'La revolución silenciosa: una nueva perspectiva sobre el surgimiento de los
comunes, los gremios y otras formas de acción colectiva corporativa en

441
Machine Translated by Google

Europa Occidental', Revista Internacional de Historia Social, 53(S16), 2008.


S. Epstein, 'Guilds and Metiers', en JR Strayer (ed.), Dictionary of the
Edad Media, Nueva York, vol. 6, 1985.
W. Fraser, Memoriales de los Montgomeries, Condes de Eglinton, vol. 2, Edimburgo,
1859, págs. 239–44. Contiene el texto de los estatutos de Schaw.
'Tryall of the art of memorie', p. 243.
D. Harrison, La génesis de la masonería, Addlestone, 2014.
M. Hunter, 'Ashmole, Elias (1617–1692)', Oxford Dictionary of National Biography, Oxford
University Press, 2004, edición en línea, mayo de 2006 [http://www.oxforddnb.com/
view/article/764, consultado 23 de febrero de 2017].

GP Jones, 'Edificios en piedra en la Europa occidental medieval', en MM Postan y E. Miller


(eds), The Cambridge Economic History of Europe, vol. II: Comercio e Industria en la
Edad Media, 2ª ed., Cambridge, 1987.
CH Josten, 'Elias Ashmole, FRS (1617–1692)', Notas y registros de la
Real Sociedad de Londres, vol. 15 de julio de 1960.
CH Josten (ed.), Elias Ashmole (1617–1692): Sus notas autobiográficas e históricas, su
correspondencia y otras fuentes contemporáneas relacionadas con su vida y obra
Oxford: Clarendon Press, vol. IV, 1966. 'Yo era el miembro principal entre ellos', p.
1701.
AL Julhala, 'La casa y la corte del rey James VI de Escocia', PhD
Tesis, Universidad de Edimburgo, 2000.
D. Knoop y GP Jones, The Genesis of Freemasonry, Manchester, 1947.
D. Knoop y GP Jones, The Medieval Mason: An Economic History of English Stone Building
in the Later Middle Ages and Early Modern Times, Manchester, 1967.

D. Knoop y GP Jones (eds), The Early Masonic Catechisms, Manchester, 1963. 'Secretos
que nunca deben escribirse', citado p. 5. 'Ser enterrado dentro de la marca de la
inundación, donde nadie lo sabrá', citado p. 36. The 'Sisterhood of Free Sempstresses',
reproducido en las págs. 226–8.
M. Lynche (ed.), Oxford Companion to Scottish History, Oxford, 2001. Véase la entrada
sobre la corte real.
D. MacCulloch, Reformation: Europe's House Divided, 1490–1700, Londres, 2003. Para
consultar un resumen de la Reforma escocesa, véanse las págs. 291–5 y passim. 'El
gran templo de Salomón', citado p. 110.
E. Miller y J. Hatcher, Inglaterra medieval: ciudades, comercio y artesanía

442
Machine Translated by Google

1086–1348, Londres, 1995.


R. Plot, Natural History of Stafford-shire, Oxford, 1686, El relato de la Aceptación
citado aquí, págs. 316–18.
LF Salzman, Building in England Down to 1540: A Documentary History,
Oxford, 1967.
MDJ Scanlan, 'La masonería y el misterio de la Aceptación, 1630 a 1723: un defecto
fatal', en RW Weisberger et al. (eds), Freemasonry on Both Sides of the Atlantic,
Nueva York, 2002. Este importante estudio también contiene la mejor explicación
de los significados del término masón.
MDJ Scanlan, 'Los orígenes de la masonería: Inglaterra', en H. Bogdan y J.
Pike (eds), Manual de Francmasonería, Leiden, 2014.
MK Schuchard, Restoring the Temple of Vision: Cabalistic Freemasonry and Stuart
Culture, Leiden, 2002. Sobre el hermetismo y la corte escocesa, págs. 200–206.

D. Stevenson, The Origins of Freemasonry: Scotland's Century, 1590–1710,


Cambridge, 1988. Me he basado mucho en este estudio clásico a lo largo de este
capítulo. Para conocer la cifra del 80 por ciento de las Logias Schaw que aún
existen hoy, véase la pág. 216. Sobre la existencia de treinta Logias Schaw en
Escocia en 1730, véase p. 213. 'Som secret signe entregado de mano en mano',
citado p. 143.
D. Stevenson, 'Schaw, William (1549/50–1602)', Oxford Dictionary of National
Biography, Oxford 2004
el 21 http://www.oxforddnb.com/view/article/24799,
de febrero de 2017. Universidad Prensa,consultado

D. Stevenson, 'Cuatrocientos años de masonería en Escocia', The Scottish Historical


Review, XC (2), 2011, p. 230.
H. Swanson, Artesanos medievales: una clase urbana en la Inglaterra medieval tardía,
Oxford, 1989.
SL Thrupp, 'The gilds', en MM Postan, EE Rich y E. Miller (eds), The Cambridge
Economic History of Europe, vol. tercero Organización económica y políticas en la
Edad Media, Cambridge, 1963.
EM Veale, 'Los artesanos y la economía de Londres en el siglo XIV', en R. Holt y G.
Rosser (eds), The Medieval Town, 1200–1540, Londres, 1990.

FA Yates, The Art of Memory, Londres, 1966. El estudio clásico del arte de
la memoria y sus adaptaciones renacentistas.

443
Machine Translated by Google

El texto y la traducción del Regius Poem están disponibles en http://


www.freemasons-freemasonry.com/regius.html, consultado el 3 de abril de 2017.

Capítulo 4: Londres: En el Signo del Ganso y la Parrilla

J. Anderson, Las constituciones de los francmasones: Contiene la historia,


cargos, reglamentos, etc. de esa… fraternidad, Londres, 1723.
J. Anderson, The New Book of Constitutions of the... Fraternity of Free and
Accepted Masons... recopilado y digerido, por orden de la Gran Logia, de sus
antiguos registros... y libros de logia, Londres, 1738.
Anon, 'Cunningham, James, decimocuarto conde de Glencairn (1749-1791)',
Burns Encyclopedia, http:// consultado en línea,
www.robertburns.org/encyclopedia/CunninghamJamesfourteenthEarlofGlencair el 14 de
abril de 2017. 'Mi primer, mi querido patrón'.
R. Beachy, 'Escritos apologéticos masónicos', en M. Fedelma Cross (ed.),
Género y órdenes fraternales en Europa, 1300–2000, Basingstoke, 2010.
F. Benigno, 'Absoluto del poder y nacimiento de la esfera pública: crítica de un
modelo', en M. Rospocher (ed.), Más allá de la esfera pública: El espacio de
la política en la Europa moderna, Bolonia, 2013.
RA Berman, 'The Architects of Eighteenth-Century English Freemasonry, 1720–
1740', Tesis doctoral de la Universidad de Exeter, 2010. Especialmente
sobre las redes Desaguliers y Whig. 'Muchos masones de Londres
representaban precisamente el tipo de hombres que el gobierno Whig habría
favorecido', p. 155.
RA Berman, Los fundamentos de la masonería moderna: los grandes arquitectos,
el cambio político y la ilustración científica, 1714-1740, Brighton, 2012.

J. Black, Gran Bretaña del siglo XVIII, 1688–1783, 2.ª edición, Basingstoke,
2008.
M. Blackett-Ord, Hell-Fire Duke: La vida del duque de Wharton, Shooter's
Logia, 1982.
'Boniface Oinophilus' (pseud. de A.-H. de Sallengre), Ebreitatis Encomium, or
The Praise of Drunkenness, Londres, 1812. 'When the King Enjoys its Own
Again', pág. 90. ''Este vino, masones, os hace libres'', p. 83.

444
Machine Translated by Google

AT Carpenter, John Theophilus Desaguliers: A Natural Philosopher, Engineer and


Freemason in Newtonian England, Londres, 2011. Walpole as Mason, p. 104.

WJ Chetwode Crawley, 'Notas sobre la masonería irlandesa, no. VI, Los Wesley
y la masonería irlandesa', AQC, 15, 1902.
JCD Clark, Sociedad Inglesa 1660–1832, Cambridge, 2000.
P. Clark, British Clubs and Societies 1580–1800, Oxford, 2000. La autoridad en el área,
en la que me he basado en gran medida. Sobre las redes de Burns, págs. 230–1. Dos
mil cafés, p. 163.
R. Clutterbuck, La Historia y Antigüedades del Condado de Hertford; compilado de las
mejores autoridades impresas y registros originales conservados en depósitos públicos
y colecciones privadas: adornado con vistas de los monumentos más curiosos de la
antigüedad e ilustrado con un mapa del condado, vol. 1, Londres, 1815. On the
Strongs, págs. 166–70.
HT Dickinson, 'Whiggism in the dieciocho siglo', en J. Cannon (ed.), The Whig Ascendancy:
Colloquies on Hanoverian England, Londres, 1981.

K. Downes, Christopher Wren, Londres, 1971. Para un aviso de muerte que menciona la
masonería, p. 182.
P. Elliott y S. Daniels, '¿La “escuela de la ciencia verdadera, útil y universal”?
Masonería, filosofía natural y cultura científica en la Inglaterra del siglo XVIII', The
British Journal for the History of Science, 39 (2), 2006.

A. Everitt, 'The English Urban Inn, 1560–1760', en A. Everitt (ed.), Perspectives in English
Urban History, Londres, 1973.
M. Goldie, 'The English system of freedom', en M. Goldie y R. Wokler (eds), The Cambridge
History of Eighteenth-Century Political Thought, Cambridge, 2006.

J. Habermas, La transformación estructural de la esfera pública: una investigación sobre


una categoría de sociedad burguesa, Cambridge, MA, 1989.
DG Hackett, That Religion in Which All Men Agree: Freemasonry and American Culture,
Berkeley, CA, 2014. Otro estudio fundamental.
Relatos de la procesión masónica en Charleston, citado p. 19. El libro también tiene
un buen capítulo sobre la masonería de los nativos americanos.
E. Hatton, New View of London: or an Ample account of that City, Londres, 1708. Una
'fraternidad de... muchos de la nobleza y la burguesía', pág. 611.

445
Machine Translated by Google

J. Herron Lepper, 'El conde de Middlesex y la Logia inglesa en


Florencia', AQC, 58, 1945.
C. Hobson, 'Valentine Strong–Cotswold Stonemason', Documento ocasional de la
Sociedad de Historia de Fairford, 3, 2006.
MC Jacob, Living the Enlightenment: Freemasonry and Politics in Eighteenth-Century
Europe, Oxford, 1991. Un estudio innovador en el que me he basado a lo largo
de los capítulos de Londres y París. Sobre la Masonería como 'fantasma' de la
Libertad, véase p. 203.
MC Jacob, Los orígenes de la masonería: hechos y ficciones, Filadelfia,
Pensilvania, 2006

L. Jardine, En una escala mayor: la destacada carrera de Sir Christopher Wren,


Londres, 2002.
D. Knoop y GP Jones, The London Mason in the Seventeenth Century,
Mánchester, 1935.
B. Krysmanski, 'Lust in Hogarth's Sleeping Congregation–O, How to Waste Time in
Post-Puritan England', Art History, 21, 3 de septiembre de 1998; en una caricatura
de Desaguliers dando un aburrido sermón.
JM Landau, 'Oposición musulmana a la masonería', El mundo del Islam, 36
(2), 1996.
J. Lane, Masonic Records 1717–1894 (2.ª edición), Londres, 1895.
J. Lang, Rebuilding St Paul's after the Great Fire of London, Oxford, 1956.
N. Leask, 'Robert Burns', en G. Carruthers y L. McIlvanney (eds), The Cambridge
Companion to Scottish Literature, Cambridge, 2012.
J. Macky, A Journey Through England in Familiar Letters from a Gentleman Here, to
his Friend Abroad, 2ª ed., Londres, 1722, i. 'Una infinidad de CLUBES, o
SOCIEDADES', p. 287.
RK Marshall, 'Davison [Davidson], Jeremiah (c. 1695–1745)' Oxford Dictionary of
National Biography, Oxford, 2008. Versión en línea consultada el 23 de abril de
2017.
H. Morrison, '“Making Degenerates into Men” by Doing Shots, Breaking Plates, and
Abracing Brothers in Eighteenth-Century Freemasonry', Journal of Social History,
46 (1), 2012. Cubre las fiestas de Mozart y Haydn en su Logia.

M. Mulvey Roberts, Poetas británicos y sociedades secretas, Londres, 1986; en


Quemaduras.

A. Newman, 'Política y masonería en el siglo XVIII', AQC,

446
Machine Translated by Google

104, 1991.
R. Péter, 'El 'sexo justo' en una 'secta masculina': Género del papel de la mujer en la
masonería inglesa del siglo XVIII', en M. Fedelma Cross (ed.), Género y órdenes
fraternales en Europa, 1300–2000 , Basingstoke, 2010.
A. Pink, 'Robin Hood and Her Merry Women: Modern Masons in an Early Eighteenth-Century
London Pleasure Garden', Journal for Research into Freemasonry and Fraternalism, 4 (1–
2; número único), 2013.
MGH Pittock, Inventar y resistir Gran Bretaña: identidades culturales en
Gran Bretaña e Irlanda, 1685–1789, Basingstoke, 1997.
W. Read, 'Let a man's religion... sea lo que sea', AQC, 98, 1985. Cita el caso del primer Gran
Maestro católico de la masonería inglesa.
C. Révauger, 'Mujeres y Masonería, desde sus orígenes hasta la actualidad', REHMLAC:
Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña, 4 (2),
diciembre de 2012 a abril de 2013. Sobre algunos casos tempranos excepcionales de
mujeres masonas .
MDJ Scanlan, 'La masonería y el misterio de la Aceptación, 1630 a 1723: un defecto fatal', en
RW Weisberger et al. (eds), Freemasonry on Both Sides of the Atlantic, Nueva York,
2002, 'A Great Convention at St Paul's of the Fraternity of Accepted Masons', citado p.
171.
S. Schaffer, 'The Show That Never Ends: Perpetual Motion in the Early Eighteenth Century',
The British Journal for the History of Science, 28 (2), 1995. Muy útil en Desaguliers.

JM Shaftesley y M. Rosenbaum, 'Judíos en la masonería regular inglesa, 1717–1860',


Transactions & Miscellanies (Sociedad histórica judía de Inglaterra), 25, 1973–5.

JM Shaftesley, 'Judíos en la masonería inglesa en los siglos 18 y 19


Centuries', AQC, 92, 1979.
DS Shields, 'Franklin y la república de las letras', en C. Mulford (ed.), The Cambridge
Companion to Benjamin Franklin, Cambridge, 2008.
Ev. Ph. Shirley, 'Remarkable Clubs and Societies, 1748', Notes and Queries, 27 de julio de
1878. Para nombres de clubes extraños, p. sesenta y cinco.
LB Smith, 'Wharton, Philip James, duke of Wharton and Jacobite duke of Northumberland
(1698–1731)', Oxford Dictionary of National Biography, Oxford, 2008. Versión en línea
consultada el 3 de mayo de 2017.
W. Speck, 'Whigs and Tories dim their glories: English Political Parties under the first two
Georges', en J. Cannon (ed.), The Whig Ascendancy:

447
Machine Translated by Google

Coloquios sobre la Inglaterra de Hannover, Londres, 1981.


D. Stevenson, The Origins of Freemasonry: Scotland's Century, 1590–1710, Cambridge,
1988. 'Una célula exclusiva dentro de la Compañía de Londres', p. 281. '1000
ridículas posturas y muecas', citado p. 137.
D. Stevenson, 'James Anderson, Man and Mason', Heredom: Transactions of
la Sociedad de Investigación del Rito Escocés, 10, 2002.
P. Sugden, 'Veil, Sir Thomas de (1684–1746)', Oxford Dictionary of National Biography,
Oxford, 2004. Versión en línea consultada el 1 de mayo de 2017.
A. Tinniswood, Su invención tan fértil: una vida de Christopher Wren, Londres, 2001.

A. Vickery, La hija del caballero: la vida de las mujeres en la Inglaterra georgiana, New
Haven, CT, 1998.
E. Ward, Una cuenta completa y humorística de todos los clubes y sociedades notables
en las ciudades de Londres y Westminster, Londres, 1756.
'Crepitaciones', pág. 31
S. Wren (ed.), Parentalia o Memorias de la familia de los Wrens Viz. de Mathew, obispo
de Ely, Christopher Dean de Windsor... Pero principalmente de --- Agrimensor
general de los edificios reales... Ahora publicado por Stephen Wren, Londres, 1750.
Para el relato de la ceremonia de culminación, pág. 293.

J. Wright, Phoenix Paolina: un poema sobre la nueva fábrica de San Pablo


Catedral, Londres, 1709.

Capítulo 5: París: Guerra contra Cristo y su culto; Guerra contra los reyes y todos
sus tronos

L. Aimable, Una Logia Masónica antes de 1789: las Nueve Hermanas, París,
1897.
Anon., L'adoption ou La maçonnerie des femmes, París (?), 1775. La cita inicial, de las
págs. 10 y sigs., ha sido reorganizada para ser más clara en este contexto.

P. Barbier y F. Vernillat, Historia de Francia a través de canciones, vol. 4, La Révolution,


París, 1957. 'Los masones tenemos un hermano celoso', pp. 20–1.
A. Barruel, Memorias para la historia del jacobinismo, 5 vols, Hamburgo, 1798–9. 'Todo
en la Revolución Francesa, todo bien

448
Machine Translated by Google

abajo', vol. 1, pág. viii. 'Si triunfa el jacobinismo', vol. 1, pág. 3. 'Guerra contra Cristo
y su culto', vol. 2, pág. 280. Etapas finales de la convergencia de la conspiración en
el vol. 4, cap. XI. Sobre la pérdida de cartas inculpatorias, vol. 2, pág.
465. 'Ángel exterminador', vol. 2, pág. 468.
P.-Y. Beaurepaire, El otro y el hermano: El extranjero y la masonería en Francia en el
siglo XVIII, París, 1998; 'todos aquellos profanos [es decir, no masones] que tienen
la desgracia de ser judíos', citado p. 566.
R. Berman, Los fundamentos de la masonería moderna: los grandes arquitectos, el
cambio político y la ilustración científica, 1714–1740, Brighton, 2012.

JH Bloch, 'Mujeres y la reforma de la Nación', en E. Jacobs et al. (eds), Woman and


Society in Eighteenth-Century France, Londres, 1979.
C. Brinton, 'Simbolismo revolucionario en los clubes jacobinos', The American Historical
Review, 32 (4), 1927.
JM Burke, 'A través de la amistad hacia el feminismo: el crecimiento de la conciencia
de sí mismo entre las mujeres masónicas del siglo XVIII', Actas de la reunión anual
de la Sociedad Occidental de Historia Francesa, 14, 1987.

JM Burke, 'Freemasonry, Friendship and Noblewomen: The Role of the Secret Society
in Bringing Enlightenment Thought to Pre-revolucionary Women Elites', History of
European Ideas, 10 (3), 1989. 'Fue encarcelada y sumariamente ejecutada', pág. .
289.
JM Burke, 'Leaving the Enlightenment: Women Freemasons after the Revolution',
Eighteenth-Century Studies, 33 (2), Colonial Encounters (invierno de 2000). 'No
hay duda de que un tipo incipiente de feminismo', p. 256.

JM Burke y MC Jacob, 'Masonería francesa, mujeres y becas feministas', The Journal


of Modern History, 68 (3), 1996.
S. Burrows, J. Conlin, R. Goulbourne, V. Mainz (eds), The Chevalier D'Eon and his
Worlds: Gender, Espionage and Politics in the Eighteenth Century, Londres, 2010.

J. Casanova de Seingalt, Historia de mi vida. Seguido de textos inéditos, París, 1993.


'En esta época, cualquier joven', tomo I, vol. 3, c. VIIp. 553.
'Buenas cenas en compañía de muchachas bonitas', tomo III, vol. 12, cap. VIP. 957.

R. Chartier, Los orígenes culturales de la revolución francesa, Londres, 1991.

449
Machine Translated by Google

Sobre la masonería y la secularización, págs. 92–110.


E. Chaussin, 'D'Eon and Tonnerre', en S. Burrows, J. Conlin, R. Goulbourne y V.
Mainz, 2010, op cit. 'A pesar de su transformación', p. 78.
WJ Chetwode Crawley, 'The Chevalier d'Éon', AQC, 16, 1903. 'Si se nos permite
conjeturar', p. 251.
P. Chevallier, Los duques bajo la acacia. Los primeros pasos de la masonería
francesa, 1725–1743, París, 1964.
P. Chevallier, Historia de la Francmasonería Francesa. Tomo I. La Masonería:
Escuela de Igualdad, 1725–1799, París, 1974. 'Inextricable escocés lío', Gaston
Martin, citado p. 185.
LF Cody, 'Sexo, civilidad y el yo: Du Coudray, D'Eon y las concepciones del siglo
dieciocho sobre la identidad de género, nacional y psicológica', Estudios
históricos franceses, 24 (3), 2001.
R. Darnton, Mesmerism and the End of the Enlightenment in France, Londres, 1968.

R. Darnton, 'Cherchez la Femme', New York Review of Books, 10 de agosto de


1995. Reseña de Monsieur d'Eon is a Woman: A Tale of Political Intrigue and
Sexual Masquerade de G. Kates.
S. Desan, '¿Qué hay después de la cultura política? Historiografía revolucionaria
francesa reciente', Estudios históricos franceses, 23 (1), 2000.
C. Francovich, 'Balsamo, Giuseppe', Diccionario biográfico de italianos, vol. 5,
Roma, 1963.
P. Friedland, Viendo que se hace justicia: la era del capital espectacular
Castigo en Francia, Oxford, 2012.
G. Giarrizzo, Francmasonería e Ilustración, Venecia, 1994.
D. Goodman, La República de las Letras: Una Historia Cultural de la Ilustración
Francesa, Ithaca, NY, 1994. Sobre la Masonería de Guillotin, passim.
RF Gould, La historia concisa de la masonería, revisada por FJW Crowe,
Nueva York, 2007 (1920).
R. Halevi, 'Los orígenes intelectuales de la Revolución Francesa: de la masonería
al jacobinismo', en É. François (ed.), Sociabilidad y sociedad burguesa en
Francia, Alemania y Suiza, 1750–1850, París, 1986.

G. Hivert-Messeca e Y. Hivert-Messeca, How Freemasonry Came to Women: Two


Centuries of Female and Mixed Adoption Freemasonry in France, 1740–1940,
Paris, 1997. Ochenta y dos por ciento de

450
Machine Translated by Google

Las mujeres de la Logia de Adopción eran aristócratas, págs. 115–21.


R. Hofstadter, 'El estilo paranoico en la política estadounidense', Harper's
Revista, noviembre de 1964.
O. Homberg y F. Jousselin, Un aventurier au XVIIIe siècle. Le Chevalier d'Éon (1728–
1810), París, 1904. 'Adjunto una invitación a esta ceremonia', de los artículos
inéditos de d'Éon citados en la pág. 279. 'Su barbilla está adornada', citado p.
206.
SJ Horowitz, '¿Qué hay detrás de la obsesión por la música Illuminati del Hip Hop?',
http://www.complex.com/music/hip-hop-illuminati-obsession; Consultado el 2 de
marzo de 2017.
JI Israel, Ilustración Democrática: Filosofía, Revolución y Derechos Humanos 1750–
1790, Oxford, 2011. 'Traidor y hostil a la religión', citado p. 842.

A. Joly, A Lyonnais mystic and the secrets of Freemasonry, 1730–1824, Macon,


1938. Sobre Willermoz.
C. Jones, La gran nación: Francia de Luis XV a Napoleón, 1715-1799, Londres,
2002.
F. Jupeau Réquillard, La iniciación de la mujer, o La preocupación permanente de
los masones franceses, Mónaco, 2000. '¡Oh mis hermanas! Qué dulce es',
citado p. 300.
G. Kates, 'El mundo transgénero del Chevalier/Chevalière d'Eon', The
Revista de Historia Moderna, 67 (3), 1995.
ML Kennedy, The Jacobin Clubs in the French Revolution: The First Years, Princeton,
NJ, 1982.
R. Le Forestier, Los Illuminati de Baviera y la masonería alemana,
París, 1914.
R. Le Forestier, Masonería templaria y ocultista en los siglos XVIII y
Siglo XIX, París, 1970.
E. Lever, Philippe Equality, París, 1996.
D. Ligou (ed.), Canciones masónicas de los siglos XVIII y XIX, París, 1972.
D. Ligou, Universal Dictionary of Freemasonry, París, volumen 2, 1974. Entre mis
fuentes para las extrañas variedades de ritos y grados, pp. 1105–31.

D. Ligou (ed.), Diccionario de Francmasonería, París, 1987. Sobre Chaillon de


Jonville, pp. 209–10. Sobre Orleans/Igualdad, pp. 874–5. Sobre Condorcet, pág.
289. Sobre la guillotina, pág. 550. Sobre la esposa y la hermana de Igualdad, pág.

451
Machine Translated by Google

154.
D. Ligou (et al.), Historia de los masones en Francia 1725–1815, Toulouse, 2000.

K. Loiselle, Brotherly Love: Freemasonry and Male Friendship in Enlightenment France,


Ithaca, 2014. Sobre la importancia de las sospechas de sodomía en torno a la
masonería francesa, págs. 94–5. Sobre el uso de términos masónicos en la
subcultura gay, págs. 94–8; 1777, Procedimientos de adopción utilizados como
pretexto para invitar prostitutas a las Logias, p. 99
S. Mandelbrote, 'Ramsay, Andrew Michael [Jacobite Sir Andrew Ramsay, baronet]
(1686–1743)', Oxford Dictionary of National Biography, Oxford, 2004, edición en
línea, consultado el 21 de julio de 2017.
DM McMahon, Enemies of the Enlightenment: The French Counter-Enlightenment and
the Making of Modernity, Oxford, 2001. 'Toda la narrativa maravillosa', citado p. 113.

P. McPhee, La revolución francesa, 1789–1799, Oxford, 2002.


D. Menozzi, 'Catolicismo y Francmasonería en la era de la Revolución Francesa', en
Cazzaniga (ed.), Storia d'Italia. Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.

P. Négrier (ed.), Textos fundacionales de la tradición masónica 1390–1760: Introducción


al pensamiento de la masonería primitiva, París, 1995.
Discurso de Ramsay reproducido págs. 303–35.
C. Porset, 'Cagliostro and Freemasonry', en Cazzaniga (ed.), Historia de Italia.
Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.
J. Quéniart, Urban Culture and Society in Western France in the Eighteenth Century,
París, 1978. Sobre sacerdotes y curas como masones en Angers y Mans, p. 450.

M. Rapport, 'Las repercusiones internacionales de la Revolución Francesa', en P.


McPhee (ed.), A Companion to the French Revolution, Oxford, 2013.
M. Riquet, Augustin De Barruel: Un jesuita frente a los jacobinos masones, 1741–1820 ,
París, 1989.
HG Riqueti, Comte de Mirabeau, On the Prussian Monarchy under Frederic the Great,
tomo 5, Londres, 1788. 'Extrañas, contradicciones y misterios', y otras citas sobre la
masonería alemana, pp. 64–9.
JM Roberts, The Mythology of the Secret Societies, Londres, 1972. La historia clásica,
en la que me he basado repetidamente en los capítulos de este libro del siglo XVIII
y principios del XIX. Sobre Shelley y Barruel,

452
Machine Translated by Google

págs. 211–13.
J. Robison, Proofs of a Conspiracy against all the Religions and Governments of Europe,
llevado a cabo en las reuniones secretas de Francmasones, Illuminati y Sociedades de
Lectura, Nueva York, 1798 (1797).
D. Roche, 'Sociabilidades y política del Antiguo Régimen a la Revolución', Política y sociedad
francesas, 7 (3), 'Conmemoración de la Revolución Francesa' (verano de 1989).

JMJ Rogister, 'D'Éon de Beaumont, Charles Geneviève Louis Auguste André Timothée,
Chevalier D'Éon en la nobleza francesa (1728–1810)', Oxford Dictionary of National
Biography. Versión en línea del 4 de octubre de 2012, consultada el 4 de agosto de 2017.

J. Smith Allen, 'Sisters of Another Sort: Freemason Women in Modern France, 1725–1940',
The Journal of Modern History, 75 (4), diciembre de 2003. Sobre las dificultades para
calcular el número de mujeres masonas, p. 803.

J. Snoek, Iniciando Mujeres en la Francmasonería: El Rito de Adopción, Leiden,


2012.
J. Snoek, ‘The Adoption Rite, its Origins, Opening up for Women, and its “Craft” Rituals’,
REHMLAC: Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña,
4 (2), December 2012 to April 2013.

WRH Trowbridge, El esplendor y la miseria de un maestro de la magia,


Londres, 1910. Sobre la iniciación de Cagliostro, pp. 111ff.
R. Van Dülmen, The Society of the Enlightenment: The Rise of the Middle Class and
Enlightenment Culture in Germany, Cambridge, 1992. Sesenta y cuatro de los 454
miembros son clérigos o teólogos, p. 109. 'Los príncipes y las naciones desaparecerán',
citado p. 113.
J. Van Horn Melton, El auge del público en la Europa de la Ilustración,
Cambridge, 2001.
RW Weisberger, Francmasonería especulativa y la Ilustración: un estudio del oficio en
Londres, París, Praga y Viena, Nueva York, 1993.
RA Wells, El surgimiento y desarrollo de la masonería organizada, Londres,
1986.
WD Wilson, 'La política de Weimar en la era de la revolución francesa: Goethe y el espectro
de la conspiración Illuminati', Anuario de Goethe, 5, 1990.
GS Wood, 'La conspiración y el estilo paranoico: causalidad y engaño en el

453
Machine Translated by Google

Eighteenth Century', The William and Mary Quarterly, 39 (3), 1982. https://
vigilantcitizen.com/ 'Symbols Rule the World', consultado el 4 de agosto
2019.

Capítulo 6: Nápoles: una enfermedad delirante

J.-C. Bésuchet de Saunois, Resumen histórico de la orden de la Francmasonería: desde


su introducción en Francia hasta 1829, París, 1829, vol. 2. 'Quizás nunca fue una
Logia de Adopción', p. 153.
JH Billington, Fire in the Minds of Men: Origins of the Revolutionary Faith, Londres, 1980.
'La tradición revolucionaria moderna', pág. 87.
D. Bocchini, 'Breve historia filosófica de las sectas del Reino de Nápoles', en los Archivos
del Estado de Nápoles, Archivos Tommasi, sobre XI. Ahora reproducido en Gin,
L'aquila, il liglio e il compasso. Veintitrés mil trinitarios, p. 204.

MA Caffio, El juego de la pertenencia. Estrategias y prácticas asociativas de los


poder en la Tierra de Otranto (1760–1821), Bari, 2007.
A. Capece Minutolo (Duque de Canosa), Bosquejo reservado de un plan político-moral
para neutralizar el sistema masónico, paralizar su progreso y hacerlo útil para los
soberanos, la religión católica y los estados, en Carte Canosa, Archivos de Estado de
Nápoles, Borbón Archivos, vol. 729, 'Memorias y folletos antirrevolucionarios y
antiliberales (1797–1832)'.

'Carrera', entrada en The New Shorter Oxford English Dictionary, Oxford, 1993.
C. Cassani, 'De Attellis, Orazio', en el Diccionario biográfico de italianos, vol.
33, 1987.
N. Castagna, El levantamiento de Abruzzo en el año 1814, Roma, 1884.
GM Cazzaniga, 'Orígenes y evoluciones de los rituales carbonari italianos', en Cazzaniga
(ed.), Storia d'Italia. Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.
EM Church, Capítulos de una vida aventurera: Sir Richard Church en Italia
y Grecia, Londres, 1895.
Z. Ciuffoletti, 'La masonería napoleónica en Italia', en Z. Ciuffoletti y S.
Moravia, Masonería. La historia, los hombres, las ideas, 2ª ed., Milán, 2016.

F. Collaveri, Francmasonería Bonaparte, París, 1982.

454
Machine Translated by Google

P. Colletta, Historia del Reino de Nápoles de 1734 a 1823, tomo III, Capolago, 1834.
Entrada de Murat en Nápoles 1808, p. 93. 'Apunta al corazón. Ahórrate la cara',
p. 53. 'Si los acusados son Charcoal-Burners', pp. 63-4.
F. Conti, 'La masonería y la construcción de la nación italiana del Risorgimento al
Fascismo', en Z. Ciuffoletti y S. Moravia, La Masonería. La historia, los hombres,
las ideas, 2ª ed., Milán, 2016.
N. Cortese, 'Las primeras condenas muratianas de los Carbonari', Archivo histórico
de las provincias napolitanas, 34, 1955. 'Cultivando los principios democráticos',
citado p. 234. 'Estas uniones clandestinas utilizan el amor fraterno', citado p.
306.
N. Cortese, 'El Murat y la Carboneria napolitana en la primera mitad de 1814',
Estudios históricos en honor a Gioacchino Volpe, vol. 1, Florencia, 1958.
JA Davis, Nápoles y Napoleón: el sur de Italia y la Europa
Revoluciones (1780–1860), Oxford, 2006.
M. Dayet, 'Pierre-Joseph Briot. Lucien Bonaparte and the Carbonari', Anales
Históricos de la Revolución Francesa, 1, 1953.
A. De Francesco, Vincenzo Cuoco. Una vida política, Roma/Bari, 1997.
Caroline Bonaparte creía que Maghella estaba detrás de la creación de
Carbonari, p. 115.
A. De Francesco, 'La Carboneria en Sicilia: política notabilato o notabilare política',
en G. Berti y F. Della Peruta (eds), La Carboneria. Tejidos venecianos,
nacionales e internacionales, Rovigo, 2004.
C. De Nicola, Diario napolitano de 1799 a 1825, Archivo histórico de
Provincias napolitanas, 1903.
J. Dickie, Cosa Nostra: A History of the Sicilian Mafia, Londres, 2003. 'An
secta intangible cuya organización', citado p. 69.
O. Finger, Masonería, Carbonari y otras sociedades secretas en la historia de la
Risorgimento italiano, Turín / Roma, 1905.
J.-P. Garnier, Murat. Rey de Nápoles, París, 1959.
F. Giampietri, 'Giampietri Reports to the King', Archivos de Estado de Nápoles,
Ministerio de Gracia y Justicia, sobre 2083. 'Reports on Carbonari between
plebey presos, and Freemasons', ibid., Envelope 2080.' Hombres endurecidos
por la camino del crimen', Giampietri a King, 8 de junio de 1818 en sobre 2083.
J.-C. Gillet, Murat 1767–1815, París, 2008.
E. Gin, Sanfedisti, Carbonari, Magistrati del Re. The Kingdom of the Two Sicilies
between Restoration and Revolution, Nápoles, 2003. 'Listo para sumergirse

455
Machine Translated by Google

en horrores anárquicos', citado p. 53.


E. Gin, El águila, el lirio y la brújula. Perfiles de lucha política y asociaciones sectarias
en las Dos Sicilias (1806-1821), Salerno, 2007. 'Os lo digo de nuevo, Sire', citado
p. 67. Murat contemplaba simplemente matar a los líderes, p. 75.

V. Haegele, Murat. La soledad del jinete, París, 2015.


Y. Hivert-Messeca, Europa bajo la Acacia. Historia de la masonería europea desde el
siglo XVIII hasta nuestros días, 2 El siglo XIX, París, 2014.
R. Lansdown, 'Byron and the Carbonari', History Today, vol. 41, 1991. 'Los C[arbonari]
parecen no tener ningún plan', citado p. 24
D. Laven y R. Riall (eds), El legado de Napoleón: problemas de gobierno en la
restauración de Europa, Oxford, 2000.
FM Lo Faro, 'Maghella, Antonio', Diccionario biográfico de italianos, vol.
67, Roma, 2006. Para descripciones de Maghella como 'oscura' y 'enigmática',
véase passim.
A. Lucarelli, El bandolerismo político del sur de Italia, Bari, 1942. 'Una enfermedad
delirante', citado p. 153. Descripciones de Ciro Annicchiarico, citado p. 107. Seis
mil Cauldron-Beaters en 1815, p. 24
B. Marcolongo, 'Los orígenes de los Carbonari y las sociedades secretas en el sur de
Italia desde 1810 hasta 1820', Estudios históricos, Pavía, vol. XX, nueva serie vol.
II, Pavía, 1911-12.
G. Masi, 'Federici, Vincenzo, llamado Capobianco', en el Diccionario biográfico de
italianos, vol. 45, Roma, 1995.
F. Mastroberti, Pierre Joseph Briot. Un jacobino entre administración y política (1771–
1827), Nápoles, 1998.
W. Maturi, Il principe di Canosa, Florencia, 1944. 'Por las diferentes sectas y
por la filosofía perversa', citado p. 3.
C. Porset y C. Révauger (eds), The Masonic World of Enlightenment, vol. 1,
París, 2013. Sobre Josephine and Masonry, págs. 289–93.
A. Postigliola, 'Capece Minutolo, Antonio, Príncipe de Canosa', Diccionario biográfico
de los italianos, vol. 18, Roma, 1975.
AM Rao, 'La masonería en el Reino de Nápoles', en Cazzaniga (ed.), Storia d'Italia.
Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.
RJ Rath, 'Los carbonari: sus orígenes, ritos de iniciación y objetivos', The American
Historical Review, 69 (2), 1964; para la estimación del número de Carbonari en el
pico.

456
Machine Translated by Google

G. Rota, 'Sociedad política y revolución en el sur: Palermo Carboneria, 1820–22', Revista


italiana de estudios napoleónicos, 1991.
A. Scirocco, Italia del Risorgimento, Bolonia, 1990.
J. Smyth, 'Freemasonry and the United Irishmen', en The United Irishmen: Republicanism,
Radicalism and Rebellion, D. Dickson et al. (eds), Dublín, 1993.

R. Sòriga, 'Los inicios de los Carbonari en Italia según un informe secreto del general
Giuseppe Rossetti', en Las sociedades secretas, la emigración política y los primeros
movimientos independentistas, Módena, 1942.
R. Sòriga, 'Las sociedades secretas y las revueltas de 1820 en Nápoles', en Las
sociedades secretas, la emigración política y las primeras revueltas independentistas,
Módena, 1942.
J. Tulard, Murat. O el despertar de las naciones, París, 1983.
A. Valente, Gioacchino Murat y el sur de Italia, Turín, 1965.
A. Zazo, 'El príncipe Canosa y las sectas en el Reino de Nápoles (1815-1818)',
Samnio, VIII, 3-4, 1935

Capítulo 7: Washington: Una Logia para las Virtudes

CL Albanese, Hijos de los padres: la religión civil de la revolución americana, Filadelfia,


PA, 1976.
A. Allyn, Ritual of Freemasonry, Philadelphia, PA, 1831. Versión de Royal
Ceremonia del arco, págs. 127–8.
Anon., Un relato de la recepción del General Lafayette en Savannah, Savannah, GA, 1825.

GJ Baldasty, 'The New York State Political Press and Antimasonry', New York History, 64
(3), 1983. A fines de 1827, había veintidós periódicos antimasónicos en el estado de
Nueva York; pags. 266.
D. Bernard, Light on Masonry, Utica, NY, 1829. Versión de la ceremonia del Real Arco, p.
130. 'Prometo y juro... que promoveré la promoción política de un compañero R[oyal]
A[rch] Mason', ibíd.
Libro de Mormon,
https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/bofm/, consultado el 15 de
noviembre de 2017. 'Y sucedió que [los ladrones de Gadiantón] tenían sus señales',
The Book of Helaman, cap. 6, versículos 22 y 24. 'Llenad el

457
Machine Translated by Google

asientos judiciales—habiendo usurpado el poder y la autoridad de la tierra', El Libro de


Helamán, cap. 7, versículo 4. 'Una piel de cordero alrededor de sus lomos', 3 Nefi, cap.
4, versículo 7.
KR Bowling, La creación de Washington, DC: La idea y ubicación de
la capital estadounidense, Fairfax, VA, 1991.
FM Brodie, No Man Knows My History: The Life of Joseph Smith, 2ª ed., Nueva York, 1995.
Dos mil repeticiones de 'sucedió', p. 63.
Número de esposas de Smith, págs. 334–47. '¿No hay ayuda para el hijo de la viuda?',
reportado en las páginas 393–4.
JL Brooke, The Refiner's Fire: The Making of Mormon Cosmology, 1644–1844, Cambridge,
1996. Sobre las conexiones masónicas de la familia Smith y otros vínculos con sus
primeros seguidores, véanse las págs. 140–4 y 157–9. Sobre las influencias masónicas
y de otro tipo en la representación de las bandas de Gadiantón, págs. 149–83.

H. Brown, Una narración de la excitación anti-masónica, Batavia, NY, 1829.


'Los albañiles ataviados con túnicas de realeza', citado p. 151.
SM Brown, En el cielo como es en la Tierra: José Smith y la conquista mormona temprana
de la muerte, Oxford, 2012. Sobre el matrimonio de Smith con la viuda de Morgan, p. 11

DJ Buerger, 'The Development of the Mormon Temple Indowment Ceremony', Dialogue: A


Journal of Mormon Thought, 20 (4), 1987. Sobre las ceremonias masónicas como una
copia de las de los mormones', p. 92.
SC Bullock, Revolutionary Brotherhood: Freemasonry and the Transformation of the American
Social Order, 1730–1840, Chapel Hill, NC, 1996. Un estudio fundamental en el que me
he basado en gran medida en este capítulo.
'El primer templo dedicado a la soberanía', citado en las págs. 137–8. Había más Logias
en América que en todo el resto del mundo, p. 138. Cifras sobre la expansión de la
masonería en el estado de Nueva York antes de 1825, págs. 187–8.

RL Bushman, Joseph Smith: Rough Stone Rolling, Nueva York, 2006.


E. Bussiere, 'Juicio por jurado como 'burla de la justicia': disputa partidaria, corrupción en los
tribunales y el legado judicial irónico de la antimasonería', Law and History Review, 34
(1), 2016.
JA Carroll y MW Ashworth, George Washington, vol. VII, Primero en
Peace, Londres, 1957. El funeral de GW, págs. 627–31.
JJ Ellis, Su Excelencia George Washington, Nueva York, 2004. Para GW's

458
Machine Translated by Google

creencias religiosas, pág. 45.


RP Formisano y K. Smith Kutolowski, 'Antimasonry and Masonry: The Genesis of Protest,
1826–1827', American Quarterly, 29 (2), 1977.
KW Godfrey, 'Joseph Smith and the Masons', Revista de la Sociedad Histórica del Estado
de Illinois, 64 (1), 1971. Para 1843, más mormones que no mormones masones, p.
89.
P. Goodman, Towards a Christian Republic: Antimasonry and the Great Transition in
New England, 1826–1836, Oxford, 1988. Sobre las raíces religiosas de la
antimasonería, págs. 54–79. Sobre la evolución de la política antimasónica, págs.
105–19.
DG Hackett, That Religion in which All Men Agree: Freemasonry in American Culture,
Berkeley, CA, 2014. Un estudio clave en el que me he basado repetidamente aquí.
Cuarenta y dos por ciento de los generales de GW, p. 287. En el primer cuarto del
siglo XIX, la membresía se triplicó con creces, pág. 72.
CM Harris, 'Washington's Gamble, L'Enfant's Dream: Politics, Design, and the Founding
of the National Capital', The William and Mary Quarterly, 56 (3), 1999.

S. Hayden, Washington and His Masonic Compeers, Nueva York, 1869. 'Ver
WASHINGTON, él conduce el tren', citado p. 51. 'Con indecible placer le felicitamos',
citado p. 132. 'Se coloca el tejido de nuestra libertad', p. 135. 'Un santuario para los
hermanos y una logia para las virtudes', citado p. 165. El funeral de GW, págs. 197–
208.
MW Homer, Los templos de José: La relación dinámica entre la masonería y el
mormonismo, Salt Lake City, UT, 2014.
HB Hopkins, Renunciation of Freemasonry, Boston, MA, 1830. 'Con el apoyo de todos
los hombres más sabios y mejores de todas las épocas', y sobre la exaltación del
Real Arco de Hopkins, págs. 5–8.
GE Kahler, The Long Farewell: Americans Mourn the Death of George Washington,
Charlottesville, VA, 2008. 'Genius of Masonry', págs. 86–104.

O. Lohrenz, 'Thomas Davis, Jr.: Clérigo oficiante en el funeral y entierro del presidente
George Washington', Anglican and Episcopal History, 73 (2), 2004.

PK Longmore, 'El enigma de George Washington: ¿Cómo se convirtió el hombre en el


mito?', Reviews in American History, junio de 1985.
PK Longmore, La invención de George Washington, Berkeley, CA, 1988.

459
Machine Translated by Google

WD Moore y JD Hamilton, 'Washington como Maestro de su Logia: Historia y Simbolismo


de un Icono Masónico', en BJ Mitnick (ed.), George Washington: American Symbol,
Nueva York, 1999.
SP Newman, Los desfiles y la política de la calle: cultura festiva en el
Early American Republic, Filadelfia, Pensilvania, 1997.
BE Park, 'Joseph Smith's Kingdom of God: The Council of Fifty and the Mormon Challenge
to American Democratic Politics', Church History, 87 (4), 2018. 'Que esta honorable
asamblea reciba de ahora en adelante', citado p. 1048.

D. Persuitte, Joseph Smith and the Origins of the Book of Mormon, Jefferson, NC, 2000.
Para préstamos del caso Morgan, págs. 192–8.
JH Pratt, un relato auténtico de todos los procedimientos del cuatro de julio de 1815, con
respecto a la colocación de la piedra angular del monumento a Washington, Baltimore,
MD, 1815. 'Honorable señor, en nombre de los masones libres y aceptados', pág. .
15.
S. Pruitt, 'Contenido de Boston Time Capsule enterrado por Samuel Adams y Paul
Unveiled', Revere eneroconsultado
unveiled, de 2015, el 7 de agosto de7 2017.
http://www.history.com/news/contents-of-boston-
time-capsule-buried-by samuel- adams-and-paul-revere-

SJ Purcell, Sealed with Blood: War, Sacrifice, and Memory in Revolutionary America,
Philadelphia, PA, 2002. Sobre la gira de Lafayette, págs. 171–209.
EL Reina II, et al. (eds), The Encyclopedia of American Religious History, Boston, 2009.
Entrada en Church of LDS, págs. 127–8, incluye la cifra de 16 millones de miembros.

DM Quinn, Early Mormonism and the Magic World View, Salt Lake City,
UT, 1998.
C. Raible, '"La amenaza de ser morganizados no nos disuadirá": William Lyon MacKenzie,
Freemasonry, and the Morgan Affair', Ontario History, primavera de 2008. 'Para ser
ejecutado con crueldad salvaje', citado p. 18
KL Riley, Lockport: joya histórica del canal Erie, Charleston, Carolina del Sur,
2005. Sobre la ceremonia en las esclusas, p. 46.
K. Smith Kutolowski, 'Masonería y comunidad en la República temprana: el caso de las
ansiedades antimasónicas', American Quarterly, 34 (5), 1982.
K. Smith Kutolowski, 'Antimasonería reexaminada: bases sociales del partido de base',
The Journal of American History, 71 (2), 1984.
K. Smith Kutolowski, 'La masonería revisitada: otra mirada a las bases

460
Machine Translated by Google

bases de las ansiedades antimasónicas', en RW Weisberger et al. (eds),


Freemasonry on Both Sides of the Atlantic, Nueva York, 2002. Sobre el perfil social
y religioso de los masones en el condado de Genesee, págs. 589–92.
F. Somkin, Unquiet Eagle: Memory and Desire in the Idea of American Freedom, 1815–
1860, Ithaca, NY, 1967. Sobre la gira de Lafayette, págs. 131–74.
HG Spafford, Diccionario geográfico del estado de Nueva York, Albany, NY, 1824.
'Mediterranea Americana', p. 102.
WL Stone, Letters on Masonry and Anti-Masonry, Nueva York, 1832. El relato
contemporáneo más importante. 'Morgan es considerado un estafador', citado p.
133. 'Dos cañones giratorios, quince o veinte cañones y varias pistolas', p. 153.
Observaciones del juez Enos T. Throop, pág. 201.
'Mountebank Anti-masónico profesores de Masonería', p. 294. «También podrían
pensar en establecer el mahometanismo», pág. 563. Todos menos dos condenados
eran Masones del Real Arco, p. 414.
L. Travers, '“En la mayor dignidad solemne”: la piedra angular y la ceremonia del
Capitolio en la República temprana', en DR Kennon (ed.), A Republic for the Ages:
The United States Capitol and the Political Culture of the Early Republic ,
Charlottesville, VA, 1999. El mejor relato de la ceremonia.
M. Twain, Roughing It, Hartford, CT, 1873. Su relato del mormonismo, págs.
127–35. 'Cloroformo impreso', pág. 127.
WP Vaughn, The Antimasonic Party in the United States, 1826–1843, Lexington, KY,
1983. 'There is blood over the order of Masonry', y para la antimasonería religiosa,
págs. 14–24. Sobre el colapso de la membresía masónica, p. 52 y passim.

D. Vogel, 'La "Biblia antimasónica" del mormonismo', The John Whitmer


Diario de la Asociación Histórica, vol. 9, 1989.
Watch Tower, Cooperstown, Nueva York. Por la cobertura periodística anti-masónica
del caso Morgan. 'Una profanación y una burla de las ordenanzas sagradas y
sagradas', artículo sobre la convención antimasónica celebrada en Cooperstown,
en el condado de Otsego, el 14 de julio de 1828. 'La mano de una Providencia que
anula', 29 de octubre de 1927.
TS Webb, El monitor de los masones; o, Ilustraciones de mampostería, Salem, MA,
1818. 'Indescriptiblemente más augusto, sublime e importante', pág. 127.
GS Wood, La creación de la República Americana, 1776–1787, Nueva York,
1993 (1969).
GS Wood, Empire of Liberty: A History of the Early Republic, 1789–1815,

461
Machine Translated by Google

Oxford, 2009.

Consulte http://www.mormonthink.com/temple.htm#didthemasons, consultado el 16 de


noviembre de 2017, para obtener una tabla detallada de paralelos entre el mormonismo y
la masonería, y los cambios realizados en 1990 a la ceremonia del Templo.

Capítulo 8: Charleston: los africanos fueron los autores de esta orden misteriosa y
hermosa

T. Adeleke, 'Filosofía de la educación de Martin R. Delany: un aspecto descuidado del


pensamiento de liberación afroamericano', The Journal of Negro Education, 63 (2),
1994.
T. Adeleke, 'Raza y etnicidad en la lucha de Martin R. Delany', Journal of Thought, 29 (1),
1994.
T. Adeleke, '“Mucho aprendizaje enloquece a los hombres”: Educación clásica y
empoderamiento negro en la filosofía de la educación de Martin R. Delany', Journal of
Thought, 49 (1–2), 2015.
K. Allerfeldt, 'Mumbo-Jumbo asesino: la importancia de la fraternidad para tres
organizaciones criminales a fines del siglo XIX en Estados Unidos', Journal of
American Studies, 50 (4), 2016.
T. Anbinder, Nativism and Slavery: The Northern Know Nothings and the
Política de la década de 1850, Nueva York, 1992.
NL Bailey, et al. (eds), Directorio biográfico del Senado de Carolina del Sur, 1776–1985,
Columbia, SC, 1986, vol. I. Entrada en Guantes.
R. Blackett, 'En busca de apoyo internacional para la colonización africana: la visita de
Martin R. Delany a Inglaterra, 1860', Canadian Journal of History/ Annales Canadiennes
d'Histoire, 10 (3), 1975.
WL Brown, Una vida de Albert Pike, Fayetteville, AR, 1997.
The Builder, reproducido en diciembre de 1922, http://www.masonicdictionary.com/
mackey.html, consultado el a
29 de abril de 2018. Sobre Mackey: 'hizo enemigos', 'no perdonó'.

MC Carnes, Secret Ritual and Manhood in Victorian America, New Haven,


CT, 1989.
GM Cazzaniga, 'Nacimiento del Gran Oriente de Italia', en GM Cazzaniga (ed.), Storia
d'Italia. Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.

462
Machine Translated by Google

MR Delany, La condición, elevación, emigración y destino de la gente de color de los


Estados Unidos (1852), Nueva York, 1968.
MR Delany, El origen y los objetos de la francmasonería antigua: su introducción en
los Estados Unidos y la legitimidad entre los hombres de color: un tratado
entregado ante St. Cyprian Lodge No. 13, 24 de junio de 1853 d.C.–AL 5853, en
RS Levine, Martin R. Delany: A Documentary Reader, Chapel Hill, NC, 2003. 'Los
africanos fueron los autores de este misterio', p. 55. 'Estudiado en toda la sabiduría
de los egipcios', p. 53.
'Todos los hombres, de todos los países, climas, colores y condiciones', p. 57.
'¿Se negará que el hombre que compareció ante Faraón?', p. 64.
Sr. Delany, Blake; o The Huts of America (ed. J. McGann), Cambridge, MA, 2017
(1861–2).
PL Dunbar, 'Oculto a simple vista: sociedades secretas afroamericanas y masonería
negra', Journal of African American Studies, 16 (4), 2012.
RL Duncan, General reacio: La vida y la época de Albert Pike, Nueva
York, 1961.
LF Emilio, A Brave Black Regiment: The History of the 54th Massachusetts, 1863–
1865, Boston, MA, 1894. Para un relato de la reunión de la Logia después del
ataque a Fort Wagner, págs. 129, 313. 'El primer regimiento de color organizada
en el Norte', citado p. xi. 'Fort Wagner se convirtió en un montículo de fuego', p.
80. 'Deben recordar que no se han probado a sí mismos como soldados', citado p.
130. Descripción de Montgomery, pág. 40
MW Fitzgerald, Fracaso espléndido: Reconstrucción de posguerra en el sur de Estados
Unidos, Chicago, 2007.
E. Foner, Reconstruction: America's Unfinished Revolution, 1863–1877, Nueva York,
1988. 'Una masa de barbarie negra', de JS Pike, The Prostrate State, citado en la
pág. 525.
E. Foner, 'Funcionarios negros electos de Carolina del Sur durante la Reconstrucción',
en JL Underwood y WL Burke Jr (eds), At Freedom's Door: African American
Founding Fathers and Lawyers in Reconstruction South Carolina, Columbia, SC,
2000.
WL Fox, Lodge of the Double-Headed Eagle: Two Centuries of Scottish Rite
Freemasonry in America's Southern Jurisdiction, Fayetteville, AR, 1997. Sobre las
jurisdicciones norte y sur del rito escocés, págs.
30–1. Sobre la afiliación masónica de los oficiales en Fort Sumter, p. 70. 'Queremos
decir que la raza blanca, y sólo esa raza, gobernará', citado p.

463
Machine Translated by Google

439. Sobre Pike y KKK, págs. 81–3. El traslado de Pike a Washington DC, págs.
99–103.
R. Freke Gould, A Concise History of Freemasonry, Londres, 1904. Para Puerto
Príncipe, p. 507, y por la difusión del Rito Escocés en todo el mundo, passim.

P. Gilroy, El Atlántico Negro: Modernidad y Doble Conciencia, Cambridge, MA, 1993.

CE Griffith, El sueño africano: Martin R. Delany y el surgimiento del pensamiento


panafricano, University Park, PA, 1975.
RB Harris, Once Caballeros de Charleston: Fundadores del Consejo Supremo,
Consejo Madre del Mundo, Francmasonería de Rito Escocés Antiguo y Aceptado,
Washington DC, 1959.
WC Hine, 'Políticos negros en la reconstrucción de Charleston, Carolina del Sur: un
estudio colectivo', Journal of Southern History, 49 (4), 1983.
T. Holt, Black over White: Negro Political Leadership in South Carolina during
Reconstruction, Urbana, IL, 1977. Sobre el trabajo de Mackey como recaudador
del puerto, págs. 117–18.
WL Jenkins, Seizing the New Day: African Americans in Post-Civil War Charleston,
Bloomington, IN, 1998. Sobre el papel de Delany en establecer la calma después
del asesinato de Lincoln, p. 40
RM Kahn, 'La ideología política de Martin Delany', Journal of Black Studies, 14 (4),
1984.
S. Kantrowitz, '“Destinado al mejor gobierno del hombre”: La historia política de la
masonería afroamericana en la era de la emancipación', The Journal of American
History, 96 (4), 2010.
S. Kantrowitz, More than Freedom: Fighting for Black Citizenship in a White Republic,
1829–1889, New York, 2012. On Gleaves and the National Grand Lodge, págs.
376–82.
S. Kantrowitz, 'Hermandad negada: la masonería negra y los límites de la
reconstrucción', en P. Hinks y S. Kantrowitz (eds), All Men Free and Brethren:
Essays on the History of Africa American Freemasonry, Ithaca, NY, 2013. Sobre
las acusaciones contra Gleaves, págs. 1019-20.
S. Kaplan y E. Nogrady Kaplan, The Black Presence in the Era of the American
Revolution, edición revisada, Amherst, MA, 1989. Para una biografía de Prince
Hall, págs. 202–14. 'En las entrañas de un país libre y cristiano', citado p. 202.
'Se avergüenzan de estar en igualdad con los negros',

464
Machine Translated by Google

citado pág. 212. 'Nos ordena que seamos súbditos pacíficos', citado p. 205.
AM Kass, 'Dr. Thomas Hodgkin, Dr. Martin Delany y el "retorno a África"', Medical
History, 27, 1983.
EJ Kytle, 'Sueños africanos, realidades estadounidenses: Martin Robison Delany y la
cuestión de la emigración', en Romantic Reformers and the Antislavery Struggle in
the Civil War Era, Nueva York, 2014.
PD Lack, 'Una comunidad de esclavos urbanos: Little Rock, 1831–1862', The
Trimestral histórico de Arkansas, 41 (3), 1982.
RS Levine, Martin Delany, Frederick Douglass y la política de la identidad representativa,
Chapel Hill, NC, 1997.
RS Levine, Martin R. Delany: A Documentary Reader, Chapel Hill, NC, 2003. 'Sentido
casi místico de su potencial como líder negro', pág. 9.
D. Ligou, Historia de los masones en Francia, vol. 1, 1725–1815, Toulouse, 2000.
Sobre de Grasse-Tilly, págs. 230–2.
A. Mackey, Los Principios de la Ley Masónica: Un Tratado sobre las Leyes
Constitucionales, Usos y Puntos de Referencia de la Francmasonería, Nueva York,
1856. 'El esclavo, o incluso el hombre nacido en servidumbre', cap. I: 'De las
Condiciones de los Candidatos'.
A. Mackey, The Voice of Masonry, Debate on 'The Color Question', moderado por
Mackey, enero-junio de 1876. 'La masonería no reconoce distinción', 'Aquí, pues,
dejo mi caso y me despido', junio de 1876, págs. 424–5.

A. Mackey, An Encyclopedia of Freemasonry and Its Kindred Sciences: Comprerious


the Whole Range of Arts, Sciences and Literature as Connected with the Institution,
edición nueva y revisada, Philadelphia, PA, 1884.

The News and Herald, Winnsboro, SC, 'In the toils', 11 de junio de 1877. Entre muchos
periódicos que cubren el juicio de Gleaves.
[A. Pike], Pensamientos sobre ciertas cuestiones políticas de A Looker On, Washington,
DC, 1859. 'El negro en su mejor condición', págs. 31–2.
A. Pike, 'The Ku-Klux Klan', Memphis Daily Appeal, 16 de abril de 1868.
A. Pike, Morals and dogma of the Ancient and accepted Scottish rite of freemasonry:
Preparado para el Consejo Supremo del trigésimo tercer grado, para la jurisdicción
del Sur de los Estados Unidos, y publicado por su autoridad, Charleston, SC, 1871.
'Las manifestaciones importantes del Ocultismo coinciden', p. 823.

465
Machine Translated by Google

[A. Pike], Liturgia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de la Francmasonería para la
Jurisdicción del Sur de los Estados Unidos, parte IV, Charleston, SC, 1878. 'Todo lo que
vale la pena hacer en este mundo, vale la pena hacerlo bien', p. 247. 'Ser verdadero,
justo y recto es la base de toda virtud', p.
243. Grado de Caballero Kadosh que termina en 'No se usa delantal', pág. 231.
A. Pike, Foulhouzeism and Cerneauism flagelado: disección de un manifiesto, Nueva York,
1884.
A. Pike, Deidades y adoración indoarias contenidas en el Rig Veda (1872), Washington DC,
1930.
J. Porter, Masonería de nativos americanos: asociacionismo y desempeño en América,
Lincoln, NE, 2011. Sobre las similitudes entre la masonería y los sistemas de creencias
de los nativos americanos, págs. 140–52. 'A la vanguardia de un movimiento histórico
que estaba predeterminado', p. 179.
BE Powers Jr, Black Charlestonians: A Social History, 1822–1885, Fayetteville, AR, 1994. El
quincuagésimo cuarto regimiento pagó en la Ciudadela y estableció la escuela, p. 139.
Práctica médica de Delany, pág. 171.
L. Reece, 'Vidas justas: un estudio comparativo del liderazgo canalla de Carolina del Sur
durante la Reconstrucción', en MB Bonner y F.
Hamer (eds), Carolina del Sur en las eras de la Guerra Civil y la Reconstrucción,
Columbia, SC, 2016.
FA Rollin, La vida y los servicios públicos de Martin R. Delany, Boston, 1883.
'Entré en la ciudad, que, desde la más tierna infancia', citado pp. 197-8.
AG Roundtree y PM Bessel, Out of the Shadows: The Emergence of Prince Hall Freemasonry
in America–Over 225 Years of Endurance, Camp Springs, MD, 2006.

AG Roundtree, 'Richard Howell Gleaves', The Phylaxis, XLV (1), 2018.


H. Rubin III, Scalawags de Carolina del Sur, Columbia, Carolina del Sur, 2006. Sobre la
'asamblea negra' y Mackey como un fraude borracho y arrebatador de dinero, págs. 26–30.
T. Shelby, 'Dos concepciones del nacionalismo negro: Martin Delany sobre el significado de
la solidaridad política negra', Teoría política, 31 (5), 2003.
TD Smith, 'Territorio indio y Oklahoma', en FE Hoxie (ed.), The Oxford Handbook of American
Indian History, Oxford, 2016.
D. Sterling, The Making of an Afro-American: Martin Robison Delany– African Explorer, Civil
War Major, & Father of Black Nationalism, Nueva York, 1971. 'The Moral Elevation of the
Afro-American', pág. 81.
'Maldito demócrata negro', citado p. 312.

466
Machine Translated by Google

WH Upton, Negro Masonry: Siendo un examen crítico de las objeciones a la


legitimidad de la masonería existente entre los negros de América, Cambridge,
MA, 1902. Se citan las opiniones de Pike sobre la 'masonería negra' de 1875,
págs. 214-15.
WC Wade, The Fiery Cross: The Ku Klux Klan in America, Nueva York, 1987. Sobre
Pike como comandante nominal del KKK en Arkansas, pág. 58.
CDB Walker, A Noble Fight: African American Freemasonry and the Struggle for
Democracy in America, Chicago, IL, 2008. Para Blake y la influencia del modelo
masónico en él, págs. 107–15.
JA Walkes Jr, Black Square and Compass: 200 Years of Prince Hall Freemasonry,
publicación privada, 1979. Para la biografía de Vogelsang, págs. 46–9.

MO Wallace, '"¿Somos hombres?": Prince Hall, Martin Delany y el ideal masculino


negro en la masonería negra, 1775–1865', en Construyendo el masculino negro:
identidad e idealidad en la literatura y cultura de los hombres afroamericanos,
1775– 1995, Durham, Carolina del Norte, 2002.
CH Wesley, La Historia de la Gran Logia Prince Hall del Estado de
Ohio 1849 a 1971, Columbus, OH, 1972.

Capítulo 9: Roma-París: El diablo en el siglo XIX

J. Bernauer y RA Maryks (eds), 'La pareja trágica': Encuentros entre judíos y jesuitas,
Leiden/Boston, 2014.
M. Borutta, 'Anti-Catholicism and the culture war in Risorgimento Italy', en S. Patriarca
y L. Riall (eds), The Risorgimento Revisited: Nationalism and Culture in Nineteenth-
Century Italy, Basingstoke/Nueva York, 2012.
A. Bresciani, de la República Romana. Apéndice a L'Ebreo di Verona, 2
vuelos, Milan, 1855.
A. Bresciani, L'Ebreo di Verona, 2 vols, Nápoles, 1861. 'El caos de las sociedades
secretas', vol. 1, pág. 74. Muerte de Babette d'Interlaken, vol. 2, pág.
52. 'En su pérfida iglesia', vol. 1, pág. 84.
A. Bresciani, Lionello, 3 vols, Milán, 1877.
The Catholic Times y Catholic Opinion, 'Leo Taxil entrevistado', 31 de julio
1885. 'Cambio sobrenatural de corazón', p. 5.
La Civiltà Cattolica, Roma. 'Las logias judías completamente secretas

467
Machine Translated by Google

ilustrar', 1896: 'Sería un mérito para el historiador más erudito', p.


160. 'Le mopse. Origini, riti, gradi, educazione rituale', 1896: Diana como
instrumento de la providencia, p. 684. Negando haber caído en el engaño y la
'gran serenidad' del Papa, 'Cronaca', 8 de mayo de 1897, pp. 30ss.
C. Clark y W. Kaiser (eds), Culture Wars: Secular-Catholic Conflict in Nineteenth-
Century Europe, Cambridge, 2004.
F. Conti, Historia de la Francmasonería Italiana: del Risorgimento al Fascismo,
Bolonia, 2003. 'Priestly pox', Adriano Lemmi citado, p. 143.
F. Conti, 'La masonería y la esfera pública en la Italia liberal, 1859–1914', en
Cazzaniga (ed.), Storia d'Italia. Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.
J. Dickie, 'Antonio Bresciani y las sectas: mitos de conspiración en una respuesta
católica intransigente al Risorgimento', Modern Italy, 22 (1), 2017.

R. Gildea, Children of the Revolution: The French, 1799–1914, Londres,


2008.
The Glasgow Herald, 26 de julio de 1870, 'La tormenta, para muchos supersticiosos
mente'.
La raza humana. Texto consultado el 25 de noviembre de 2019 en http://
www.vatican.va/content/leo-xiii/en/encyclals/documents/hf_l
xiii_enc_18840420_human-genus.html
A. Halpern, 'La francmasonería y la construcción del partido a finales del siglo XIX en
Francia', Modern & Contemporary France, 10 (2), 2002.
D. Harvey, 'Lucifer en la ciudad de la luz: el engaño del paladio y la "causalidad
diabólica" en la Francia de fin de siglo'. Magia, ritual y brujería, 1, 2008.

M. Jarrige, La Iglesia y los Francmasones en Agitación. Cruzada de la revista La


Franc-maçonnerie démasquée, París, 1999.
WRA Jones, 'Palladism and the Papacy: an Episode of French Anticlericalism in the
Nineteenth Century', Journal of Church and State, 12 (3), 1970.

D. Kertzer, 'Religión y sociedad, 1789–1892', en JA Davis (ed.), Italia en


el siglo XIX, Oxford, 2000.
D. Kertzer, Prisoner of the Vatican: The Popes' Secret Plot to Capture Rome from the
New Italian State, Boston, MA, 2004.
H.-C. Lea, Léo Taxil, Diana Vaughan y La Iglesia Romana. historia de un
mistificación, París, 1901.

468
Machine Translated by Google

O. Logan, 'Un diario. La Civiltà Cattolica from Pius IX to Pius XII (1850– 1958)', en RN
Swanson (ed.), The Church and the Book, Woodbridge, 2004 (Studies in Church
History 38).
G. Miccoli, 'Leo XIII and Freemasonry', en GM Cazzaniga (ed.), Storia d'Italia. Annali, 21.
La Freemasonry, Turín, 2006. Sobre Taxil y Vaughan supuestamente asesinados
antes de la conferencia de prensa, p. 236.
A. Mola, 'Muratori del Belpaese', en Historia y Dossier, agosto de 1994.
Números de Logias italianas, p. 94.
P. Nord, The Republican Moment: Struggles for Democracy in 19th-Century France,
Cambridge, MA, 1995. Alrededor del 40 por ciento de los ministros civiles de la
Tercera República estaban en la Plaza, pp. 15–30.
A. Pike, Una respuesta para el Rito Escocés Antiguo y Aceptado de la Francmasonería a
la Carta 'Humanum Genus' del Papa León XIII, Charleston, SC, 1884.
'Una declaración de guerra contra la raza humana', p. 28
JF Pollard, Money and the Rise of the Modern Papacy: Financing the
Vaticano, 1850–1950, Cambridge, 2005.
JF Pollard, Catolicismo en la Italia moderna: religión, sociedad y política desde 1861,
Londres, 2008.
T. Rouault, Léo Taxil y la masonería satánica: análisis de una mistificación literaria,
Rosières-en-Haye, 2011. Reproduce informes periodísticos de la conferencia de
prensa final en la historia de Taxil, en la que me he basado para mi relato.

La Semana Religiosa de la Diócesis de Rouen, 15 de marzo de 1887.


Syllabus of Errors, texto consultado el 25 de noviembre de 2019 en
http://www.papalencyclicals.net/pius09/p9syll.htm.
L. Taxil, The Raven Hunt, París, 1879. Una colección de su periodismo.
L. Taxil, Las sotanas grotescas, París, 1879.
L. Taxil, Le Fils du Jésuite, precedido por Anti-Clerical Thoughts, 2 vols, con
una introducción de G. Garibaldi, París, 1879.
L. Taxil, Los amores secretos de Pío IX, París, 1881.
L. Taxil, La biblia divertida. Para adultos y niños, París,
1881.
L. Taxil, La vida de Jesús, París, 1882.
L. Taxil, A Female Pope (novela histórica), París, 1882.
L. Taxil, Calotte y Calotins. Historia ilustrada del clero y las congregaciones, vol. 1, París,
1885.

469
Machine Translated by Google

L. Taxil, Revelaciones completas sobre la masonería, vol. 1, Les Frères Trois-Points,


París, 1885. 'Rituales grotescos y odiosos', p. 4. Para la cifra de 1.060.005 Hermanos
en total, véase p. 119. 'No te rías. No crean que la masonería está bromeando', p. 254.

L. Taxil, Las Hermanas Masónicas, París, 1886.


L. Taxil, Confesiones de un ex-librepensador, París, 1887. 'El laberinto inextricable del
mal', p. 8.
L. Taxil, Asesinatos masónicos, París, 1890.
L. Taxil, ¿Hay mujeres en la masonería?, París, 1891. 'La encarnación del satanismo,
como si la sangre de Lucifer corriera por sus venas', p. 390.

L. Taxil, Revelaciones completas sobre la masonería, vol. 3, The Masonic Sisters, París,
1895. '¡Madres francesas! ¡Encerrad a vuestras hijas!', p. 9.
'Ahora que hemos captado el significado secreto en la jerga masónica', p. 110.

L. Taxil (escrito como 'Dr. Bataille'), Le diable au XIXe siècle ou les mystères su spiritisme,
2 vols, París, 1896. 'El diablo se ha convertido ahora en bacteriólogo', vol. 1, pág. 543.
'El Arcula Mystica no es más que un teléfono diabólico', vol. 1, pág. 392. 'Stupefying
credulity', vol. 1, pág. 710.
L. Taxil (escrito como 'Miss Diana Vaughan'), Le 33e Crispi. Un Palladiste
Estadista desenmascarado, París, 1896.
L. Taxil (escrito como 'Miss Diana Vaughan'), Memorias de un ex palladista, perfecto
iniciado, independiente, París, 1895-1897. 'La bisabuela del Anticristo', pág. 284.

L. Taxil y K. Milo, Los libertinajes de un confesor, París, 1883.


L. Taxil y K. Milo, Les Mistresses du Pape. Novela histórica anticlerical, París, 1884.

R. Tombs, La Comuna de París 1871, Harlow, 1999.


L'Univers, 'Léo Taxil', 14 de julio de 1885 y 25 de julio de 1885.
Concilio Vaticano de 1870 sobre la Infalibilidad, consultado el 25 de noviembre de 2019 en
http://traditionalcatholic.net/Tradition/Council/Vatican/Fourth_Session,_Chapter_4.ht 'Está poseído
de esa infalibilidad'.
E. Weber, Satanás Francmasón. La mistificación de Leo Taxil, París, 1964.
El relato clásico en el que me he basado en gran medida. Reproduce muchos
documentos clave del caso, en particular el discurso en el que Taxil expuso su engaño
que narra los hechos.

470
Machine Translated by Google

E. Weber, 'Religión y superstición en la Francia del siglo XIX', The Historical Journal,
31 (2), 1988.

Capítulo 10: Allahabad: Logias Madre del Imperio

(Con referencia a los títulos de Rudyard Kipling, tenga en cuenta que en la mayoría
de los casos he consultado la edición en línea de la Sociedad Kipling de muchas de
sus obras, que contiene notas muy útiles. Por ejemplo, 'La Logia Madre' (http://
www.kiplingsociety. co.uk/poems_motherlodge.htm) y 'Ciudades, tronos y poderes',
http://www.kiplingsociety.co.uk/poems_cities.htm.)
Anon., Resumen de la Historia de la Gran Logia de Distrito de Barbados 1740– 1936,
Bridgetown, Barbados, 1937.
Anónimo, 'Crónica'. Breve relato de la reunión de Lodge Rising Star en Bloemfontein,
AQC, 14, 1901. 'Nos complace señalar que no solo hubo muchos hermanos
Boer', págs. 95–6.
SR Bakshi, Luchadores por la libertad de la India: Lucha por la independencia–Vol.
10: Motilal Nehru, Nueva Delhi, 1990.
S. Basu, For King and Another Country: Indian Soldiers on the Western Front, 1914–
18, Nueva Delhi, 2015.
CA Bayly, The Local Roots of Indian Politics: Allahabad 1880–1920 (1975), en The
CA Bayly Omnibus, Oxford, 2009. Tres por ciento de la población, p. 52. Sobre
la Logia Masónica como una de las pocas instituciones integradas, p. 56.

J. Beamish Saul, Bosquejo histórico de la Logia de la Antigüedad, Montreal, 1912.


Lord Birkenhead, Rudyard Kipling, Londres, 1980. Tal era el amor de Kipling por las
cosas masónicas y de club que, mientras estaba en Bloemfontein, trató de que
sus colegas periodistas crearan una hermandad con un rito parecido a los
masones, págs. 209-10.
JM Brown, 'India', en J. Brown y WR Louis (eds), The Oxford History of the British
Empire–Volume IV: The Twentieth Century, Oxford, 1999.

Caribbean Disaster Emergency Response Agency (2005), 'NEMO Remembers the


Great Hurricane of 1780', consultado el 1 de agosto de 2018 en https://
web.archive.org/web/20131004223823/http://www.cdera.org/cunews/ noticias/sai
G. Chakravarty, El motín indio y la imaginación británica, Cambridge,

471
Machine Translated by Google

2005.
A. Conan Doyle, Memorias y aventuras (1924), Oxford, 1989.
KR Cramp y G. Mackaness, Historia de la Gran Logia Unida de Masones Antiguos,
Libres y Aceptados de Nueva Gales del Sur, vol. 1, Sídney, Nueva Gales del Sur,
1938.
GH Cumming, Los fundamentos de la masonería en Australia, Sydney,
Nueva Gales del Sur, 1992.

GH Cumming, La masonería y los emancipadores en Nueva Gales del Sur, Sydney,


NSW, 2015.
S. Deschamps, Freemasonry and colonial power in British India (1730–1921), tesis
doctoral, Bordeaux Montaigne University, 2014. Umdat-ul-Umrah Bahadur, págs.
178–81. 'Nuestra raza difiere[s] en todos los puntos esenciales de la asiática',
citado p. 374.
S. Deschamps, 'La masonería y la comunidad parsi india: una reunión tardía en el
nivel', Revista de investigación sobre la francmasonería y el fraternalismo, 3 (1),
2012.
S. Deschamps, 'Mirando hacia el este: la masonería y el orientalismo británico',
Journal for Research into Freemasonry and Fraternalism, 5 (2), 2014.
S. Deschamps, 'From Britain to India: Freemasonry as a Connective Force of Empire',
E-rea, 14 de febrero de 2017, consultado en línea el 12 de julio de 2018.
J. Fingard, 'Raza y respetabilidad en el Halifax victoriano', The Journal of
Historia imperial y de la Commonwealth, 20 (2), 1992.
J. Fingard, J. Guildford y D. Sutherland, Halifax: Los primeros 250 años,
Halifax, Nueva Zelanda, 1999.

WK Firminger, La historia temprana de la masonería en Bengala y la


Punjab, Calcuta, 1906.
VJ Fozdar, 'Constructing the “Brother”: Freemasonry, Empire and Nationalism in India,
1840–1925', tesis doctoral, Universidad de California, Berkeley, 2001. Obra
importante sobre la masonería en la India, particularmente en Bombay. 'Jadughar,
o "casa mágica"... bhutkhana, o "casa demoníaca"', p. 332. «Un parsi, un dibujante
musulmán, un sij», pág. 285. Entre 1885 y 1907, el 43 por ciento de los presidentes
del Congreso fueron masones, p. 450.
VJ Fozdar, 'Hermanos imperiales, socios imperiales: masones indios, raza, parentesco
y redes en el imperio británico y más allá', en D. Ghosh y D. Kennedy (eds),
Decentring Empire: Britain, India, and the transcolonial world , Londres, 2006.

472
Machine Translated by Google

VJ Fozdar, '“Esa gran religión primigenia y fundamental”: La transformación de la


masonería en un culto imperial británico', Journal of World History, 22 (3), 2011.

The Freemasons' Quarterly Review, 'Nova Scotia', 31 de marzo de 1854, p. 171.


P. Fussell, Jr, 'Ironía, masonería y ética humana en "El hombre que pudo ser rey" de
Kipling', ELH, 25 (3), 1958.
D. Gilmour, The Long Recessional: The Imperial Life of Rudyard Kipling, Londres, 2002.
'Los lugares oscuros de la tierra', citado en la pág. 126. Para los diversos odios de
Kipling, véase p. 212 y passim. Kipling sobre babus, pág. 64.
Sobre el episodio de Andrew Hearsey, pág. 73. Kipling como Laureate of Empire,
págs. 119–24. 'La Gran Guerra' y 'los Hunos', pág. 117.
D. Griffiths, Fleet Street: Quinientos años de la prensa, Londres, 2006.
Sobre la circulación del Daily Mail , págs. 132-3.
IH Haarburger, 'Caridad': Un Análisis Masónico. Una dirección entregada en el Lodge
Rising Star, no. 1022, en Bloemfontein, por W. Bro… Ivan H.
Haarburger y leído en la Logia 'Estrella de África', Jagersfontein, por W.
Hermano... Chas. Palmer, el 18 de abril de 1900, Jagersfontein, 1900.
IH Haarburger, una Logia de luto convocada por Rising Star Lodge no.
1022, Bloemfontein, Bloemfontein, 1901.
JL Harland-Jacobs, 'Todo en la familia: la masonería y el Imperio Británico a mediados
del siglo XIX', Journal of British Studies, 2 (4), 2003.
JL Harland-Jacobs, Builders of Empire: Freemasons and British Imperialism, 1717–1927,
Chapel Hill, NC, 2007. Un estudio innovador sobre el tema. Mi sección sobre
eventos masónicos de Barbados, Sydney, etc. pretende resumir sus hallazgos y se
basa en parte en su trabajo. 'Pasaporte en todas partes del mundo', citado p. 246.
'La Sociedad de Francmasones aumenta en número y prosperidad' Actas de la Gran
Logia Unida de Inglaterra, 7 de septiembre de 1887, citado p. 254. 'Que unen los
Dominios con la Madre Patria', citado p. 11

JB Harrison, 'Allahabad: una historia sanitaria', en K. Ballhatchet y J.


Harrison (eds), The City in South Asia: Pre-modern and Modern, Londres, 1980.
'Una zanja ruidosa, con contenidos reptantes y fétidos', informe sanitario de 1879,
citado en la pág. 186. 'Si los nativos eligieran vivir en medio de un entorno tan
insalubre', p. 167.
W. Henley, Historia de la Logia Madre Social Australiana no. 1, 1820-1920, Sídney,
1920.

473
Machine Translated by Google

R. Holland, 'El Imperio Británico y la Gran Guerra, 1914–1918', en J. Brown y WR Louis (eds),
The Oxford History of the British Empire–Volume IV: The Twentieth Century, Oxford, 1999.

T. Hunt, Ten Cities that Made an Empire, Londres, 2014. Consulte el capítulo sobre Bridgetown
para conocer su economía y sociedad coloniales.
BL Huskins, Public Celebrations in Victorian Saint John and Halifax, tesis doctoral, Universidad
de Dalhousie, Halifax, NS, 1991.
A. Jackson, The British Empire: A Very Short History, Oxford, 2013. Para cifras sobre la extensión
del Imperio Británico, p. 5.
R. Jaffa, Hombre y masón: Rudyard Kipling, Milton Keynes, 2011.
D. Judd y K. Surridge, The Boer War: A History, Londres, 2013.
HG Keene, Un manual para visitantes de Lucknow: con notas preliminares sobre
Allahabad y Cawnpore, Londres, 1875.
G. Kendall, 'Freemasonry during the Anglo-Boer War 1899–2002', AQC, 97, 1984. Contiene un
relato engañoso de eventos masónicos en Bloemfontein durante la guerra.

R. Kipling [escribiendo como Anon.], 'A Study of the Congress', The Pioneer, 1 de enero de
1889. En la colección de documentos de Kipling de la Universidad de Sussex, material
impreso, 1. Press-Cuttings, a. Volúmenes encuadernados, 28/4, Historias, poemas, artículos,
1887–91.
R. Kipling, Algo de mí mismo: una autobiografía (1937), Londres, 2007.
'Huesos grandes, montañosos, boscosos', pág. 75. 'Aquí conocí musulmanes, hindúes,
sikhs', p. 38.
R. Kipling, The Complete Barrack-Room Ballads of Rudyard Kipling, ed. C.
Carrington, Londres, 1974.
R. Kumar y DN Panigrahi, Obras escogidas de Motilal Nehru, vol. 1 (1899–1918), Nueva Delhi,
1982.
R. Lethbridge, The Golden Book of India, Londres, 1893. Sobre el maharajá de Kapurthala, p.
233.
Biblioteca y Museo de la Francmasonería, Londres, English Freemasonry and the First World
War, Hersham, 2014. Para consultar los números de las Logias de la Constitución Inglesa
en 1914, págs. 10–11. Para el aumento de miembros después de la guerra y el levantamiento
de la prohibición sobre los discapacitados, págs. 93–4.
The London Gazette, 28 de mayo de 1886. Para la transferencia de Sir John Edge, pág. 2572.
RS Longley, Una breve historia de la masonería en Nueva Escocia, Halifax, NS,
1966.

474
Machine Translated by Google

P. Longworth, The Unending Vigil: A History of the Commonwealth War Graves Commission,
Barnsley, 2010. Unidades canadienses cavando sus propias tumbas, p. 22. 'Mantener
vivos los ideales para el mantenimiento y la defensa', citado p. 28

A. Lycett, Rudyard Kipling, Londres, 2015.


P. Mason, Kipling: El cristal, la sombra y el fuego, Londres, 1975.
'Rutina de limpieza del alma', p. 25. 'Pertenecer a un círculo íntimo, con contraseñas
secretas', p. 84.
The Masonic Illustrated, julio de 1901. 'Emocionar[s] el corazón de cada artesano',
pags. 214.

J. McBratney, 'India and Empire', en HJ Booth (ed.), The Cambridge


Compañero de Rudyard Kipling, Cambridge, 2011.
B. Metcalf y T. Metcalf, A Concise History of Modern India, Cambridge, 2002. Sobre Allahabad
en este período, págs. 108–9.
RJ Moore, 'Imperial India, 1858–1914', en A. Porter (ed.), The Oxford History of the British
Empire: Volume III: The Nineteenth Century, Oxford, 1999.

M. Mukherjee, India in the Shadows of Empire: A Legal and Political History, 1774–1950,
Nueva Delhi, 2010. Sobre vakils y abogados en el Congreso, págs. 105–49.

BR Nanda, The Nehrus: Motilal y Jawaharlal, Bombay, 1962.


BR Nanda, Motilal Nehru, Nueva Delhi, 1964.
T. Pakenham, La guerra de los bóers, Londres, 1979.
A. Pershad y P. Suri, Motilal Nehru: A Short Political Biography, Delhi, 1961. 'Un pueblo
madurando hacia la nación', citado en la pág. 17
B. Phillips, 'La guerra de Rudyard Kipling, la masonería y la misoginia' en D. Owen y MC
Pividori (eds), Escritos de persuasión y disonancia en la Gran Guerra: Que mejores
tiempos pueden seguir peor, DQR Studies in Literature, vol. 61, 2016.

T. Pinney (ed), Las cartas de Rudyard Kipling, vol. 2, 1890–99, Londres, 1990. 'Mi afecto por
Inglaterra', págs. 155–6. 'Naturalmente, creo que no ha habido ningún experimento
civilizador', p. 235.
TH Raddall, Halifax: Guardián del Norte, Toronto, 1948.
J. Ralph, War's Brighter Side: The story of The Friend, periódico editado por los corresponsales
de Lord Roberts's Forces, marzo-abril de 1900, Londres, 1901. Fecha en que Kipling
dejó Bloemfontein, pág. 258.

475
Machine Translated by Google

J. Ranston, Masonic Jamaica and the Cayman Islands, Kingston, Jamaica, 2017. La única
objeción posible a la conclusión de que la Logia de 'In the Interests of the Brethren' es
completamente blanca es que Kipling menciona que uno de los masones vino de jamaica
La investigación de Ranston y una conversación con el autor me llevan a la conclusión
de que la imagen que tiene en mente es la de un hermano jamaiquino entre los
hacendados blancos.
Logia de la Estrella Naciente no. 1.022, Minutas de una Logia de Luto celebrada el 31 de
enero de 1901 en memoria de su difunta Majestad la Reina Victoria, Bloemfontein, 1901.

M. Roberts, British Poets and Secret Societies, Londres, 1986. Sobre Kipling,
págs. 102–25.
B. Russell, Ensayos impopulares, Oxford 2009 (1950). 'Las religiones más refinadas están
involucradas', p. 105.
R. Sohrabji Sidhwa, Gran Logia de Distrito de Pakistán (1869–1969), Lahore,
1969.
'Resolviendo el misterio del hijo de Rudyard Kipling', 18 de enero de 2016,
https://www.bbc.co.uk/news/magazine-35321716.
Relato estadístico, descriptivo e histórico de las provincias noroccidentales de la India, vol.
VIII, parte II, Allahabad, Allahabad, 1884.
J. Summers, Recorded: The History of the Commonwealth War Graves Commission, Londres,
2007.
Directorio indio de Thacker, Calcuta, 1890, Parte 1. Para los días de reunión de la Logia en
Allahabad, p. 227.
Asociación Patriótica de la India Unida, Folletos emitidos por la Asociación Patriótica de la
India Unida no. 2, mostrando el carácter sedicioso del Congreso Nacional Indio,
Allahabad, 1888. Esp. 'The Pioneer on sedition', págs. 79–91.

GE Walker, '250 Years of Masonry in India', AQC, 92, 1979. 'No estaban obligados a estar
presentes en la Iniciación de un Turco', citado p. 177.
F. Ware, The Immortal Heritage: An Account of the Work and Policy of the Imperial War
Graves Commission durante veinte años, 1917–1937, Cambridge, 1937.

K. Watson, La isla civilizada: Barbados: una historia social 1750–1816, Barbados, 1979.

LH Wienand, The First Eighty-One Years: A Brief History of the Rising Star Lodge from 1864
to 1945, Bloemfontein, 1955. Reproduce informes de prensa.

476
Machine Translated by Google

y otros documentos que he utilizado para las reuniones de Bloemfontein Lodge.


Son eternos. En nuestros días y generación', p. 50
CG Wyndham Parker, Treinta y cinco maestros: La historia de los constructores de
Silent Cities Lodge, Londres, 1962.
C. Wynne, El Conan Doyle colonial: imperialismo británico, irlandés
El nacionalismo y el gótico, Londres, 2002.
AM Zaidi y S. Zaidi (eds), La Enciclopedia del Congreso Nacional Indio, vol. 1, 1885–
1890, Los Padres Fundadores, Nueva Delhi, 1976.
Sobre el Congreso de Allahabad, págs. 233 y ss.

Fuentes de archivo del Museo y Biblioteca de la Francmasonería, Londres

Carta de John Seed, Secretario de Union Lodge, No. 362 [borrado], Bridgetown,
Barbados, 28 de diciembre de 1795, GBR 1991 AR/1273/3.
'Trabajar con todo amor fraterno, por el futuro Bienestar y Sostén'.
Copia del acta de las Celebraciones del Día de San Juan en Union Lodge, No. 362,
Bridgetown, Barbados, 28 de diciembre de 1795, GBR 1991 AR/1273/4.

Registros de miembros de masones, 1751–1921, disponibles en Ancestry.com.


Analizado para varias Logias indias, especialmente las de Kipling y Nehru.

Discurso leal de varias logias en Bengala, India a la reina Victoria, 1887.


GBR 1991 LA 1/2/179.

Capítulo 11: Hamburgo

FJ Böttner, De la historia de la Gran Logia de Hamburgo 1914-1935: Caesar Wolf


en memoria, Bayreuth, 1988.
N. Cohn, Warrant for Genocide, Londres, 1996 (1967).
A. Di Fant, 'Stampa cattolica italiana e antisemitismo alla fine dell'Ottocento', en C.
Brice y G. Miccoli (eds), Las raíces cristianas del antisemitismo político (finales
del siglo XIX y XX), Colección de la Escuela Francesa de Roma, vol. 306, 2003.

R. Esposito, Church and Freemasonry, Fiesole, 1999. Repite la historia de la Gran


Logia de Hamburgo en la p. 148.

477
Machine Translated by Google

R. Freke Gould, A Concise History of Freemasonry, Londres, 1904. Para


orígenes de la Masonería Alemana, pp. 455ff.
B. Hamann, Hitler's Vienna: A Portrait of the Tyrant as a Young Man, Londres, 2010. Sobre
Hitler como lector de von List, págs. 206–16.
J. Holtorf, La Hermandad Secreta: Logias Masónicas: Leyenda y
Realidad, Múnich, 1984.
J. Katz, judíos y masones en Europa, 1723–1939, Cambridge, MA, 1970.
E. Levi, Mozart y los nazis: cómo el Tercer Reich abusó de un ícono cultural,
New Haven, Connecticut, 2010.
J. MacPherson, 'La flauta mágica y la masonería', Universidad de Toronto
Trimestral, 76 (4), 2007.
G. Miccoli, 'Santa Sede, cuestión judía y antisemitismo entre los siglos XIX y XX', en C.
Vivanti (ed.), Los judíos en Italia. vol. II.
Desde la emancipación hasta hoy, Turín, 1997.
GL Mosse, The Crisis of German Ideology: Intellectual Origins of the Third Reich, Londres,
1964. On von List, págs. 72–5.
GL Mosse, Alemanes y judíos: la derecha, la izquierda y la búsqueda de una 'tercera fuerza'
en la Alemania prenazi, Londres, 1970. Sobre la ideología völkisch , págs. 8–26.

J. Rogalla von Bieberstein, 'La historia de la conspiración judío-masónica, 1776–1945',


Patterns of Prejudice, 11 (6), 1977.
K. Thomson, 'Mozart and Freemasonry', Music & Letters, 57 (1), 1976.
F. Venzi, Massoneria e Fascismo, Roma, 2008. Contiene una versión de la historia de
clausura de la Gran Logia de Hamburgo en la pág. 23

Capítulo 12: Roma: asar el pollo desaliñado

Avanti!, 28 de abril de 1914. Reproduce el discurso de Mussolini en Ancona.


C. Baldoli, 'El oxímoron cremonese. Historia y memoria de una comunidad entre Bissolati y
Farinacci', Italia Contemporanea, junio de 1997. Sobre Farinacci como masón.

RJB Bosworth, Mussolini's Italy: Life under the Dictatorship, 1915–1945, Londres, 2005.
Por los golpes en los baños parlamentarios, p. 173.
Cámara de Diputados, Actas Parlamentarias, XXVII Legislatura del Reino de Italia, 16 de
mayo de 1925. 'Camorra', de un discurso de Gioacchino Volpe, p.

478
Machine Translated by Google

3645. 'Intoxicación parasitaria', de un discurso de Egilberto Martire, p.


3655. Discurso de Gramsci, págs. 3658–61.
F. Conti, 'La masonería y la esfera pública en la Italia liberal, 1859–1914', en Cazzaniga
(ed.), Storia d'Italia. Annali, 21. La Francmasonería, Turín, 2006, esp. páginas. 606-10.

F. Conti, Historia de la Francmasonería Italiana. Del Risorgimento al Fascismo, Bolonia,


2006. Sobre el Gran Maestrazgo de Lemmi, pp. 115–47. Para una evaluación de la
evidencia sobre el financiamiento masónico para la Marcha sobre Roma, pp. 289–90.
Destrucción de la villa de Torrigiani, p. 317.
F. Conti, 'Del universalismo al nacionalismo: la masonería italiana y la Gran Guerra',
Journal of Modern Italian Studies, 20 (5), 2015.
Corriere della Sera, 17 de mayo de 1925; para la descripción de Gramsci como 'un poco
jorobado'.
R. De Felice, Mussolini the revolution 1883–1920, Turín, 1965. Para el contexto del
discurso de Ancona, véanse las págs. 177–95.
M. Di Figlia, Farinacci. El radicalismo fascista en el poder, Roma, 2007; para la carrera de
Farinacci. Sobre Farinacci como masón, pp. 98-9.
Haz y compás. Documental de RAI3, mostrado por primera vez en 2018, que cita el
telegrama de felicitación de Domizio Torrigiani.
MA Finocchiaro, Beyond Right and Left: Democratic Elitism in Mosca and Gramsci, New
Haven, CT, 1999. Para un análisis del discurso de Gramsci, págs. 179–200.

D. Forgacs, 'Gramsci Undisabled', Modern Italy, 21 (4), 2016.


AM Isastia, 'Masonería y fascismo: la gran represión', en Z. Ciuffoletti y S. Moravia (eds),
La Masonería. Historia, hombres, ideas, 2ª ed., 2004. Sobre la violencia escuadrista
contra los masones a partir de 1923, pp. 202-3.
Sobre los episodios en los que los masones leales a una Gran Logia usaron la violencia
como tapadera para ganarse a sus Hermanos de una rama rival, véase la pág. 235.
A. Lyttelton, The Seizure of Power: Fascism in Italy, 1919–1929, Londres, 1973. Sobre la
campaña contra la masonería como instrumento contra la burocracia, p. 177. Farinacci
y Masonería, p. 281. Sobre la violencia en Florencia, p. 282.

P. Mattera, Storia del PSI, 1892–1994, Roma, 2010. Informes del discurso de Mussolini en
Ancona citados en las págs. 56-9.
AA Mola, Historia de la Masonería de la Unidad a la República, Milán, 1976.
Sobre los masones que se ausentan de la Cámara para hacerla incumplida,

479
Machine Translated by Google

págs. 476 y ss. Farinacci, Los masones deberían ser 'fusilados en masa', citado p. 503.
Sobre la reacción contra los masones tras el intento de asesinato de Zaniboni, págs.
509-510. 'Pollo desaliñado', citado p. 513.
C. Palmieri, Mussolini y la masonería, Milán, 2017.
Rivista Masónica. Los siguientes números documentan incursiones fascistas en Logias:
enero de 1924; septiembre de 1924; Diciembre de 1924. El número de septiembre a
octubre de 1925 contiene la orden de Torrigiani de cerrar todas las Logias de Florencia.

G. Salvemini, 'El << No te rindas >>', en G. Salvemini, E. Rossi y P.


Calamandrei, Non Mollare (1925), Florencia, 1955, para un relato de la violencia en
Florencia. 'La mampostería debe ser destruida', citado p. 23
G. Sircana, 'Farinacci, Roberto', en el Diccionario biográfico de italianos,
Roma, 1995.
La Estampa. El periódico de Turín repasa su cobertura de la francmasonería, y en particular
de su 'coreografía electoral', en el número del 21 de junio de 1896. Para un reportaje
sobre el debate de la francmasonería, que menciona a los fascistas escuchando
atentamente a Gramsci y a Gramsci apoyado en un Fascista (Italo Balbo) para terminar
su discurso, 17 de mayo de 1925.
G. Vannoni, Freemasonry, fascism and the Catholic Church, Roma / Bari, 1979. Sobre
Farinacci supuestamente como parte del complot masónico para reemplazar a
Mussolini, pp. 234–41.

Capítulo 13: Munich: La estrategia del Beer-Hall

I. Abrams, 'La campaña multinacional de Carl von Ossietzky'. Un documento presentado en


la Conferencia Internacional sobre Movimientos por la Paz en las Sociedades
Nacionales, 1919-1939, celebrada en Stadtschlaining, Austria, del 25 al 9 de septiembre
1991,
http://www.irwinabrams.com/articles/ossietzky.html consultado
el 16/1/20: 'algo pálido, mortal y a
tembloroso...' H. Arendt, Eichmann en Jerusalén, Londres, 1963. Arendt (págs. 28-9)
menciona que Eichmann trató de unirse a 'la Logia de Francmasones Schlaraffia' en
Austria a principios de 1932 antes de unirse las SS. Sin embargo, Schlaraffia no es una
organización masónica y tiene objetivos más frívolos.

M. Berenbaum (ed.), Un mosaico de víctimas, no judíos perseguidos y

480
Machine Translated by Google

Asesinado por los nazis, Nueva York, 1990.


DL Bergen, Guerra y genocidio: una historia concisa del Holocausto, Nueva
York, 2003.
C. Campbell Thomas, Compass, Square and Swastika: Freemasonry in the Third
Reich, tesis de doctorado, Texas A&M University, 2011. Sobre informantes
masónicos, p. 76. Sobre los 2.000 miembros de la línea de Masonería de Leopold
Müffelmann, p. 48. 'Niño del cartel de victimización masónica y resistencia valiente',
p. 17
RJ Evans, The Coming of the Third Reich, Londres, 2003. La mayoría de los escritos
de los masones sobre la represión nazi carecen incluso de una mínima comprensión
del contexto. Me he basado principalmente en Evans y Kershaw (abajo) para
proporcionar ese contexto.
RJ Evans, The Third Reich in Power, 1933–1939: How the Nazis Won Over the Hearts
and Minds of a Nation, Londres, 2006. Sobre Carl von Ossietzky, passim.

RJ Evans, El Tercer Reich en Guerra: Cómo los nazis llevaron a Alemania de la


conquista al desastre, Londres, 2008.
A. Hitler, Mein Kampf, traducido por R. Manheim, Londres, 1992 (1943). Sobre la
Masonería, p. 285.
A. Hitler, 'Discurso de Hitler sobre el restablecimiento del NSDAP el 27 de febrero de
1925 en Múnich', descargado el 31 de enero de 2019 de: http://www.kurt-bauer
geschichte.at/lehrveranstaltung_ws_08_09.htm. 'O el enemigo camina sobre
nuestro cadáver', p. 6. Sobre la importancia de un solo enemigo, p. 7.
C. Hodapp, Freemasons for Dummies, Hoboken, NJ, 2013. La inverosímil afirmación
de que los nazis mataron a 200.000 masones se encuentra en la pág. 85. Debe
decirse que Hodapp es un escritor masónico atractivo e imparcial, y se recomienda
esta introducción.
E. Howe, 'The Collapse of Freemasonry in Nazi Germany, 1933–5', AQC, 95, 1982.
Sobre las ventas del libro de Ludendorff, p. 26. Sobre los ataques a Logias en
Düsseldorf y Landsberg an der Warthe, pp. 29 y 32. Suicidio de Walter Plessing,
p. 33.
J. Katz, judíos y masones en Europa, 1723–1939, Cambridge, MA, 1970.
Sobre los Protocolos, págs. 180–94. Sobre la proporción de judíos en las logias
alemanas, págs. 189–90.
I. Kershaw, Hitler: 1889–1936: Hubris, Londres, 1998. Sobre el discurso de Hitler en el
Bürgerbräukeller en 1925, págs. 266–7. Hitler acusa a Ludendorff de

481
Machine Translated by Google

ser masón, pág. 269. Sobre Hjalmar Schacht, pág. 356 y passim.
I. Kershaw, Hitler 1936-1945: Némesis, Londres, 2000.
RS Levy (ed.), Antisemitismo: una enciclopedia histórica de prejuicios y persecución,
Santa Bárbara, CA, 2005, vol. 2. Entrada sobre Los Protocolos de los Sabios de
Sión, págs. 567–70.
E. Ludendorff, Destrucción de la masonería a través de la revelación de sus secretos
(trad. J. Elisabeth Koester), Los Ángeles, 1977.
Enciclopedia masónica, 'Austria 1938–1945: 692 Freemasons were Victims of Nazi
Terror', que resume la investigación sobre los nazis de la masonería en https://
1945:_692_Freimaurer_werden_Opfer_des_Nazi Austria.
freimaurer repression wiki.de/index.php/%C3%96sterreich_1938-
- Terrors, consultado el 12 de
febrero de 2019.

R. Melzer, 'In the Eye of a Hurricane: German Freemasonry in the Weimar Republic
and the Third Reich', Totalitarian Movements and Political Religions, 4 (2), 2003.
Para el número de masones y logias en 1925, p. 114.

R. Melzer, Between Conflict and Conformity: Freemasonry during the Weimar Republic
and Third Reich, Washington DC, 2014. Con mucho, el estudio más sistemático y
autorizado, en el que me he basado en gran medida para mi marco interpretativo
y en muchos puntos de detalle. Mayo de 1923, una antigua logia prusiana invitó a
Ludendorff, p. 85. Old Prussian Lodge en Ratisbona adoptó la esvástica nazi como
insignia, p. 157. En 1926, dos de las tres Grandes Logias de la Antigua Prusia
consideraron introducir símbolos 'arios', p. 81. Göring desairó al emisario de los
masones, págs. 99–100. 'Nuestra orden alemana es völkisch', citado en las págs.
95–6. En Hamelin Lodge, aparece un Maestro con uniforme de las SS, p. 177. La
carta a Hitler ofrece garantías de que las Logias se mantendrían fieles a su
'tradición nacional y cristiana', citada p. 151. 'Malditos cerdos, ¡tengo que tirarlos a
ustedes ya esta banda judía en una olla!', citado en la p. 153. Las logias adoptan
la esvástica como símbolo, p. 159. 'Gran Logia Nacional de Francmasones de
Alemania' se convierte en 'Orden Cristiana Alemana', p. 154. 'Ya no somos
masones', citado p. 156.
Logias humanitarias arianizadas, págs. 162–72. Confusión y vacilación en la
política nazi, págs. 188–91. Sobre Adolf Eichmann, p. 188. La Gran Logia de
Hamburgo solo está abierta a 'hombres alemanes de ascendencia aria', citado p.
170. Sobre Leopold Müffelmann, págs. 173–5.

482
Machine Translated by Google

S. Naftzger, '“Heil Ludendorff”: Erich Ludendorff and Nazism, 1925–1937', tesis


doctoral, City University New York, 2002. On von Kemnitz, págs. 23–30 y passim.

RM Piazza, 'Ludendorff: The Totalitarian and Völkisch Politics of a Military Specialist',


tesis doctoral, Northwestern University, 1969.
LL Snyder, Encyclopedia of the Third Reich, Londres, 1976. Para las SA y sus
números, p. 304.
R. Steigmann-Gall, El Santo Reich: Concepciones nazis del cristianismo, 1919–
1945, Cambridge, 2003. Sobre Ludendorff, págs. 87–91.
C. Thomas, 'Definiendo "masón": compromiso, pragmatismo y miembros de la logia
alemana en el NSDAP', German Studies Review, 35 (3), 2012.
P. Viereck, Metapolítica: Las raíces de la mente nazi, Nueva York, 1961
(1941). Sobre Mathilde von Kemnitz, p. 297.

Capítulo 14: Salamanca: hienas y concubinas

G. Álvarez Chillida, El Antisemitismo en España, Madrid, 2002. 'El odio de una raza,
transmitido a través de una organización hábilmente dirigida', citado p. 320.

V.M Arbeloa Muru, ‘La masonería y la legislación de la II República’, Revista


Española de Derecho Canónico, 37 (108), 1981. For Masons involved in drawing
up the Republican constitution, p. 369. ‘There has been no more perfectly
Masonic political revolution’, quoted from Boletín Oficial del Supremo Consejo
del Grado 33 para España y sus dependencias, p. 374. ‘The spectre of the
Lodges’, quoted p. 380.
J. Blazquez Miguel, Introduccion a la historia de la Masonería española, Madrid,
1989. Particularly for the late nineteenth-century membership figures and
newspapers, pp. 92–105.
R. Carr, Spain: 1808–1975, 2nd edn, Oxford, 1982. On Masonry and the
orígenes de la 'guerra cultural' en España, págs. 127–8.
J. de la Cueva, 'El asalto a la ciudad de los levitas: España', en C. Clark y W.
Kaiser (eds), Culture Wars: Secular-Catholic Conflict in Nineteenth Century
Europe, Cambridge, 2004.
J. Domínguez Arribas, The Judeo-Masonic Enemy in Franco's Propaganda (1936–
1945), París, 2016. Sobre los orígenes de la lucha antifranquista

483
Machine Translated by Google

Albañilería, págs. 93–118. Véanse las brillantes páginas sobre APIS, de las que se
extrae mi relato, págs. 119–45. Sobre Tusquets, págs. 221–73.
J. Dronda Martínez, Con Cristo o contra Cristo. Religión e movilización antirrepublicana
en Navarra (1931–1936), Villatuerta, 2013. ‘We are governed by a small number of
Freemasons’, quoted p. 285.
JA Ferrer Benimeli, Masonería española contemporánea. vol. 2. Desde 1868 tiene
nuestros días, Madrid, 1980. El punto de partida clave para este tema. Para las
primeras estimaciones ampliamente citadas del número de víctimas masónicas de
la represión nacionalista, págs. 144-50. 'El país se retuerce en la angustia de una
trágica agonía', citado p. 122. El líder de la CEDA como Ministro de Guerra se
movió para prohibir a los masones en las fuerzas armadas, pp. 287ff.
'¡La masonería no pasará!', citado p. 278. 'Toda España pide un castigo ejemplar y
rápido', citado p. 143. Málaga, octubre de 1937, ochenta presos ejecutados por ser
masones, p. 146. Sobre los supuestos intentos de Franco de hacerse masón, pp.
169-70. Franco proscribe el Oficio bajo su mando en septiembre de 1936, 'delito de
rebelión', 'podría juzgarse ofensivo para la Iglesia', pp. 140-1. '¡Qué suerte Hitler!',
Mauricio Karl, citado p. 141. El sistema de fichas de Salamanca contiene 80.000
Hermanos sospechosos, estimación p. 157.

J.A. Ferrer Benimeli, El contubernio judeo-masónico-comunista, Madrid, 1982. Catholic


youth movement manifesto ‘declaring war’ on Masonry, p. 274.

J.A. Ferrer Benimeli (ed.), Masoneria, politica y sociedad, vol. II, Zaragoza, 1989. In
particular the following important essays: J.-C. Usó i Arnal, ‘Nuoevas aportaciones
sobre la repression de la masonería Española tras la Guerra Civil’; J. Ortiz Villalba,
‘La persecución contra la Masonería durante la Guerra Civil y la Post-guerra’; R.
Gil Bracero and M.N. López Martínez, ‘La repression antimasónica en Granada
durante la guerra civil y la postguerra’; F. Espinosa Maestre, ‘La represión de la
Masonería en la Provincia de Huelva (1936–1941)’.

N. Folch-Serra, 'Propaganda in Franco's time', Boletín de Estudios Españoles, 89 (7–


8), 2012. Jueces del Tribunal Especial designados por el régimen, p. 235. Uso
continuo del archivo de Salamanca después de 1964, pp. 234-7.
RG Jensen, 'Jose Millan-Astray and the Nationalist 'Cruzada' in Spain', Journal of
Contemporary History, 27 (3), 1992.
F. Lannon, 'La cruzada de la Iglesia contra la República', en P. Preston (ed.),

484
Machine Translated by Google

Revolución y Guerra en España 1931–1939, Londres, 1984.


F. Lannon, Privilege, Persecution, and Prophecy: The Catholic Church in Spain, 1875–
1975, Oxford, 1987. Para cifras sobre el número de clérigos asesinados en la Guerra
Civil, pág. 201.
F. Lannon, La Guerra Civil Española, Oxford, 2002.
D. Manuel Palacio, 'La Primera Televisión Española y las Paradojas de un General
Dictador', Revista Histórica de Cine, Radio y Televisión, 25 (4), 2005; sobre el
trasfondo del último discurso de Franco.
P. Preston, 'Juan Tusquets: una contribución catalana al mito de la conspiración judeo-
bolchevique-masónica', en A. Quiroga y M. Ángel del Arco (eds), Right-Wing Spain
in the Civil War Era, Londres, 2012. 'Tusquets vio masones por todas partes', citado
p. 183.
P. Preston, The Spanish Holocaust: Inquisition and Extermination in Twentieth-Century
Spain, Londres, 2012. 'Eliminar los elementos de izquierda', citado en la pág. 133 de
Mohammad Ibn Azzuz Hakim, La Actitud de los moros ante el alzamiento: Marruecos
1936, Málaga, 1997. Tusquets enciende fuego para distraer, pp. 35–7. Sobre el
nacimiento del archivo de Salamanca, pp. 487-90.

P. Preston, Franco: A Biography, Londres, 1993. Sobre la antimasonería de Franco, p. 4


y passim.
J. Ruiz, '¿Un genocidio español? Reflexiones sobre la represión franquista tras la Guerra
Civil Española', Historia Europea Contemporánea, 14 (2), 2005.
Todos los escritos de Ruiz sobre este tema son fundamentales, y me he basado
mucho en él a lo largo de este capítulo, como por ejemplo para el funcionamiento
del tribunal antimasónico.
J. Ruiz, Franco's Justice: Repression in Madrid after the Spanish Civil War, Oxford, 2005.
Se señalaba a los que habían tomado parte en la 'rebelión roja' si se sospechaba
que eran masones, p. 200.
Club Rotario y Liga por los Derechos del Hombre como organizaciones de fachada
masónica, p. 202.
J. Ruiz, 'Lucha contra la conspiración internacional: la persecución franquista de la
masonería, 1936-1945', Política, religión e ideología, 12 (2), 2011.
Este ensayo también contiene una útil breve historia de la masonería española.
Sobre la supuesta conspiración judeo-masónica en el currículo escolar, 1939, p. 181.
Setenta y seis por ciento de los llevados ante el Tribunal Especial reciben la
sentencia mínima, pág. 191. 'Fusión en el seno de la Presidencia de

485
Machine Translated by Google

los Estados Unidos del supremo poder ejecutivo y los supremos poderes masónicos',
citado p. 194. 'Hija del mal', citado p. 195.
H. Thomas, La Guerra Civil Española, Londres, 2003 (1961). Sobre el discurso de
Unamuno, pp. 486-9. Sobre el despojo y flagelación del párroco en Torrijos, cerca de
Toledo, p. 260.
J. Treglown, Franco's Crypt: Spanish Culture and Memory since 1936, Londres, 2013.
Sobre el archivo de Salamanca, pp. 57–84.
M. De Unamuno, Epistolario inédito II (1915-1936), Madrid, 1991. 'Últimamente han
matado al pastor protestante', pp. 353-5.

The archival documentation on the posthumous trials of Atilano Coco Martin are in the
records of the Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo in
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte–Centro Documental de la Memoria Histórica,
Salamanca.

Las imágenes del discurso final de Franco se pueden ver en https://www.youtube.com/


watch?v=qCpQ0cHBRFk, consultado el 11 de marzo de 2019.

El vídeo del museo de Salamanca explicando su contexto puede verse en http://


www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/archivos/cdmh/exposicione y-actividades/
audiovisuales.html, consultado el 16 de mayo de 2019 .

Capítulo 15: Nueva York: se cierra un siglo dorado americano

Anon., Francmasonería entre hombres de color en el estado de Nueva York, Nueva York,
1954.
JL falta http://Belton, 'Los
www.themasonictrowel.com/leader ship/ Maestro Masón',
management/membership_files/
the_missing_master_mason_by_belton.htm, consultado el 30 de mayo de 2019. Un análisis
útil del declive de la masonería estadounidense.

BC Cooper, '"Sin embargo, son nuestros hermanos": la orden de la estrella oriental y la


batalla por el liderazgo de las mujeres, 1874-1926', en PP
Hinks y S. Kantrowitz (eds), All Men Free and Brethren: Essays on the

486
Machine Translated by Google

Historia de la masonería afroamericana, Londres, 2013.


MA Clawson, 'Masculinidad, consumo y transformación de la masonería del rito escocés
en los Estados Unidos de principios de siglo', Género e historia, 19 (1), 2007.

S. Cordery, 'Órdenes fraternales en los Estados Unidos: una búsqueda de protección e


identidad', en M. van der Linden (ed.), Social Security Mutualism: The Comparative
History of Mutual Benefit Societies, Berna, 1996. Especialmente en importancia del
fraternalismo para los nuevos inmigrantes. Sobre la necesidad de unirse para
comprar un cementerio como aviso para los afroamericanos, págs. 87–8.

V. Danacu, Estudio parcial sobre 'lo oculto': la opresión de la masonería por parte de la
seguridad del régimen comunista en Rumania, Bucarest, 2010.

RV Denslow, Francmasonería en el Hemisferio Oriental, Trenton, MO, 1954.


Sobre el doble suicidio de los masones en Hungría, p. 193. 'Lugares de reunión de
los enemigos de la república comunista popular', citado p. 195. Sobre la masonería
en la China comunista, págs. 312-23.
B. Elkin, 'Intentos de revivir la masonería en Rusia', The Slavonic and East European
Review, 44 (103), 1966.
The Empire State Mason, septiembre-octubre de 1964, 'Informes de nuestro Centro
Masónico en la Feria Mundial'; noviembre-diciembre de 1964, 'Nuestro Centro de
Hermandad Masónica'; véase enero-febrero de 1966, 'Nuestro Centro de la
Hermandad Masónica: se ha ido... ¿pero lo está?', para conocer el número total de visitantes.
B. Friedan, The Feminine Mystique, Nueva York, 1963. Disminución de la edad para contraer matrimonio
y educación de las mujeres, pág. dieciséis.
Gran Logia de F. & AM de Alabama, Actas de la Gran Logia de F. & AM de Alabama en
la 147.ª Comunicación Anual, 21–2 de noviembre de 1967, Montgomery, Alabama.
'Siento que hay algo muy valioso en preservar la integridad racial', pp. 131-5.

C. Haffner, The Craft in the East, Hong Kong, 1977.


WS Harwood, 'Sociedades secretas en América', The North American Review, 164
(486), 1897.
C. Hodapp, Solomon's Builders: Freemasons, Founding Fathers, and the Secrets of
Washington DC, Berkeley, CA, 2007. Para un derribo admirablemente paciente de
las diversas teorías de conspiración que rodean a los símbolos masónicos en el
Gran Sello, en Washington DC, etc. etc., véase el capítulo 8.

487
Machine Translated by Google

RL Huish, 'Hecho de papel y piedra: El lugar de José Martí en la identidad nacional


cubana', tesis de maestría, Queen's University, Kingston, Ontario, 2003.

J. Huyghebaert y WE Parker, 'Historia de la masonería en la República Checa', 2010,


disponible en https://u3h.webnode.cz/news/history-of freemasonry-in-the-czech-
republic/, consultado el 29 de mayo 2019.
R. Khambatta, 'La Gran Logia del Distrito de Punjab', AQC, 103, 1990.
L. Koppel, The Astronaut Wives Club, Londres, 2013. Gordon 'Gordo' Cooper y su
esposa, págs. 18–21. Cape Cookies, págs. 47–9.
JM Landau, 'Oposición musulmana a la masonería', El mundo del Islam, 36
(2), 1996.
Revista Life, 'The US Masons', 8 de octubre de 1956; 4 de febrero de 1957, 'Los masones
disfrutan de la compañía mutua, a veces la encuentran útil en los negocios', p. 25
M. Mazzucato, The Value of Everything: Making and Taking in the Global Economy,
Londres, 2018. Sobre el crecimiento en la industria de la seguridad financiera, pág.
143.
D. McCullough, Truman, Nueva York, 1992. Sobre su masonería, véase p. 78 y
pássim.
SB Morris, 'The Public Image of Freemasonry: A Survey of the Literature Describing
American Freemasonry', artículo presentado en The August Scene, 7 de agosto de
1982, Deep Creek Lake, Maryland. Amablemente proporcionado por el autor.

SB Morris, 'Boom to Bust in the Twentieth Century: Freemasonry and American


Fraternities', Anson Jones Lecture, Texas Lodge of Research, 19 de marzo de 1988.
Un estudio perspicaz de los números decrecientes de la masonería.
SB Morris, 'Mitos de la membresía masónica', The Scottish Rite Journal, 97
(11), 1990.
G. Moshinsky, Detrás de la cortina masónica: El ataque soviético a la masonería,
Denver, CO, 1986.
WA Muraskin, Middle-Class Blacks in a White Society: Prince Hall Freemasonry in
America, Berkeley, CA, 1975. '¿Es un hombre limpio, que vive correctamente, sobrio
y laborioso?', citado en la pág. 44. Prince Hall Brothers en Quién es quién en la
América coloreada, pág. 56. Sobre Prince Hall Masonry and Civil Rights, véanse los
capítulos 10 y 11. Medgar Evers Memorial Award, págs. 234–5.

WH Murphy, 'Una historia de la masonería en Cuba', Walter F. Meier Lodge

488
Machine Translated by Google

de Investigación no. 281 Documentos masónicos, vol. 4, 1974.


The New Age Magazine, abril de 1964, LXXII, 4, 'Solo fraternidad de mampostería en la Feria
Mundial de 1964'; julio de 1964, LXXIII, 7, 'Una imagen masónica en la Feria Mundial de
Nueva York'.
M. Novarino, 'De las “scominicas” de la Internacional Comunista a las represiones en la Unión
Soviética y en las Repúblicas Democráticas Populares', en M. Cuzzi et al. (eds), Masonería
y totalitarismos en la Europa de entreguerras, Milán, 2018.

MJ O'Brien, No seremos movidos: La sentada de Jackson Woolworth y el movimiento que


inspiró, Jackson, MS, 2013; en Medgar Evers.
'La libertad nunca ha sido libre', citado p. 189. El funeral de Evers, págs. 214-15.
JT Patterson, Grand Expectations: The United States, 1945–1974, Oxford, 1996. Importante
para el contexto de todo este período. Para figuras de origen en países de tradición católica
antimasonería, p. 15.
De la población estadounidense, el 10,6 por ciento (en 1960) es afroamericana, p. 380; Al
95 por ciento de los afroamericanos se les negó el voto en Mississippi, p. 413. Para el
informe del Cirujano General sobre los peligros de fumar, véase la pág. 445. 'Ciudades de
chocolate y suburbios de vainilla', citado por Patterson de Parliament, Chocolate City, tema
principal del álbum de 1975.
RS Patterson y R. Dougall, The Eagle and the Shield: A History of the Great Seal of the United
States, Washington DC, 1976. Para el diseño de la pirámide en el Gran Sello y luego en el
billete de un dólar, véanse las páginas 402–7. y págs. 529–32.

NV Peale, 'What Masonry Means to Me', The Short Talk Bulletin, febrero de 1973. (Texto de una
conferencia pronunciada en 1970.) La cita es de la p. 8.
Prince Hall Sentinel, 16 (3), 1963, 'Martyr to Freedom', con la foto de Evers en la portada.

Prince Hall Grand Lodge, Jurisdicción del Estado de Alabama, 97th Annual Communication,
Mobile, Alabama, 25–7 de julio de 1967. 'Permítanme impresionarlos, mis hermanos', p. 46.

D. Richter, 'Fidel Castro y el curioso caso de la masonería en Cuba', http://


www.thebohemianblog.com/2016/12/fidel-castro-the-curious-case of-freemasonry-in-
cuba.html, Consultado el 30 de mayo de 2019.
J.L. Romeu, ‘Characteristics and Challenges of Cuban Freemasons in the Twentieth Century: A
Demographic Approach’, Revista de Estudios Históricos de la Masonería, 2015.

489
Machine Translated by Google

LR Samuel, The End of the Innocence: The 1964–1965 New York World's Fair,
Nueva York, 2007. 'El último suspiro de la inocencia estadounidense', pág.
xviii. Me he basado mucho en este libro para mi relato de la Feria Mundial y
sus problemas. 'Una orgía promocional para los negocios estadounidenses', citado p. 95.
'Whoosh and voom' y cifras de visitantes a las atracciones más populares, pág.
83.
T. Skocpol, A. Liazos, M. Ganz, What a Mighty Power We Can Be: African American
Fraternal Groups and the Struggle for Racial Equality, Princeton, NJ, 2006.
'Junto a la iglesia negra en importancia, ya que afecta la sociedad vida del
pueblo, son las órdenes secretas', citado p. 8.
AC Stevens, The Cyclopaedia of Fraternities, Nueva York, 1899. 'Pocos que estén
bien informados sobre el tema lo negarán', pp. v–vii, xv.
MA Tabbert, American Freemasons: Three Centuries of Building Communities, NY,
2005. Uno de los mejores ejemplos de la historia masónica escrita por un
masón, que se destaca también por abrazar tanto Prince Hall como las
tradiciones principales. Me he basado en él extensamente para mi relato de la
"Edad de Oro" del fraternalismo y principios del siglo XX. Al igual que Tabbert,
los historiadores generalmente usan 'Edad de oro del fraternalismo' para
referirse a la segunda mitad del siglo XIX, pero he ampliado su uso aquí por
las razones expuestas en mi narración. Entre 1865 y 1900 se fundaron 235
cofradías, con seis millones de miembros, p. 87. The Independent Order of
Odd Fellows, págs. 87, 112. Caballeros de Colón, pág. 100.
Shriners, págs. 127–31. Club Rotario, págs. 162–4. En la escala de los nuevos
edificios de la Gran Logia a fines del siglo XIX, incluido el Templo Masónico de
Filadelfia, p. 135. Sobre la importancia de la Masonería para una población
cada vez más móvil, p. 124. Y sobre su importancia para la creciente clase
empresarial, p. 166. Cifras para la escala de los Templos Masónicos en St
Louis y Detroit, p. 172.
N. Thompson, Light this Candle: The Life and Times of Alan Shepard– America's
First Spaceman, Nueva York, 2004. 'La mayor aventura del hombre', citado en
la pág. 175. Rupturas matrimoniales entre astronautas, p. 370.
Revista Time, 'The World's Fair', 5 de junio de 1964, 'A hortera, plástico, aquí hoy-
soplado-mañana mirar', p. 46.
CDB Walker, Una lucha noble: la masonería afroamericana y la lucha por la
democracia en Estados Unidos, Chicago, IL, 2008.
J. Williams, Eyes on the Prize: America's Civil Rights Years, 1954–1965,

490
Machine Translated by Google

Nueva York, 1987. Para Oldsmobile de Evers, pág. 209.


T. Zarcone, La media luna y la brújula. Islam and Freemasonry from Fascination to
Detestation, París, 2015. Para la renuencia francesa a extender la masonería a las
colonias, p. 64. Jóvenes otomanos y jóvenes turcos, p.
71–81. El presidente Sukarno prohibió la masonería en 1961, p. 112.

Mis cifras de membresía masónica en los EE. UU. son de https://www.msana.com/


msastats.asp, consultadas el 28 de mayo de 2019.

La exposición permanente 'La Edad de Oro de la Arquitectura Masónica' en el Monumento


Nacional Masónico George Washington, Alexandria, VA, es un recurso invaluable sobre
los grandes templos masónicos de Estados Unidos. Visitado el 14 de abril de 2019.

Toda la documentación de la creación, construcción y funcionamiento del Masonic


Brotherhood Center, incluido su folleto, se encuentra en el archivo de The Chancellor
Robert R Livingston Masonic Library, 71 West 23rd Street, piso 14, Nueva York.

También he consultado una gran cantidad de documentación sobre el Centro de la


Hermandad Masónica en el Museo de la Francmasonería de Londres.

'Cena testimonial' en Washington DC, 1966, para marcar el nombramiento de Thurgood


Marshall como francmasón Prince Hall de grado 33. Programa de la velada proporcionado
amablemente al autor por Ken Collins.

Se puede acceder a la documentación de Estrella del Este de Rosa Parks en línea a


través del sitio de la Biblioteca del Congreso: https://www.loc.gov/resource/
mss85943.001520/? sp=1, visto el 24 de mayo de 2019. Quisiera agradecer a James R.
Morgan III, pariente de Rosa Parks, por la información sobre su padre masónico en una
comunicación personal.

Información sobre el Templo Hall enPríncipe


https://issuu.com/visitjacksonms/docs/ Jackson:
2014_civilrightsdrivingtourweb,

491
Machine Translated by Google

Consultado el 24 de mayo de 2019.

Para los juicios del asesino de Medgar Evers, https://caselaw.findlaw.com/ms


supreme-court/1046038.html, consultado el 20 de agosto de 2019.

Capítulo 16: Arezzo: El hombre que sería el maestro de marionetas

Cámara de Diputados / Senado de la República, VIII Legislatura, Comisión


Investigadora Parlamentaria del caso Sindona y las posibles responsabilidades
políticas y administrativas con él, Informe Final (relator G. Azzaro), 24 de marzo
de 1982.
Esp. págs. 60–75 y 161–78.
Camera dei Deputati / Senato della Repubblica, VIII Legislatura, Commissione
parlamentare d'inchiesta sulla Loggia massonica P2. La vasta y voluminosa
documentación de la Investigación P2 se puede consultar aquí: http://www.fonti
taliarepubblicana.it/DocTrace/. Consulté lo siguiente en particular de lo anterior:
Relazione Anselmi: http://www.fontitaliarepubblicana.it/documents/121-000-
relazione anselmi.html: '[La historia de P2] es excepcionalmente rica en
ambivalencia y en hechos con un doble sentido', pág. 145. 'La amenaza del
Partido Comunista, de acuerdo con el clericalismo, que está cerca de conquistar
el poder', citado pp. 16-17. La 'doble pirámide', p. 154. Sobre el pasado de Gelli
y los servicios secretos, pp. 60ff. 'La amenaza del Partido Comunista, de
acuerdo con el clericalismo', citado pp. 16-17. 'Podemos formular todo tipo de
hipótesis abstractas, y ninguna conclusión es obviamente absurda', p. 76.
'Injusticias (si las hubo) sufridas durante su carrera', citado p. 53; Piano di
Rinascita democratica: 09-leg-doc-xxiii-n-2-4quater-3-tomo-7-bis-ocr.pdf; UNA.

Corona, 'Libro Blanco sobre la Logia Masónica P2', en Anexos al informe, Serie
II: Documentación recopilada por la Comisión, vol. VI Logia P2 y Francmasonería,
Tomo XV, Roma, 1987; Audición Rosseti: 09-leg-doc-xxiii-n-2-3ter-03-ocr.pdf;
Auduzione Bozzo: http://www.fontitaliarepubblicana.it/documents/257-09-leg-
doc-xxiii-n-2-4quater-3-tome-3-
ocr.html;
Audiencia Tassan: Din 09-leg-doc-xxiii-n-2-3ter-01-ocr.pdf p. 294.

G. Colombo, El vicio de la memoria, Milán. Relato de primera mano de uno de los

492
Machine Translated by Google

magistrados que descubrieron la documentación P2. 'Trató de decirnos algo, pero durante
un buen par de minutos no pudo articular una sola palabra', p. 58.

A. Comba, 'Los rostros de la masonería después de la Segunda Guerra Mundial', en Z.


Ciuffoletti y S. Moravia (eds), La Francmasonería. La historia, los hombres, las ideas, 2ª ed.,
Milán, 2004.
F. Cordova, 'Reconstitución de la masonería italiana y reconocimiento internacional (1943-1948)',
en Cazzaniga (ed.), Storia d'Italia. Anales, 21.
La Francmasonería, Turín, 2006.
Corriere della Sera, 5 de octubre de 1980, 'El discreto encanto del poder oculto.
El Sr. P2 habla por primera vez. La famosa entrevista de Maurizio Costanzo a Licio Gelli. del

Constitución República Italiano, artículo https:// 18;


www.mondadorieducation.it/media/contenuti/pagine/campus_economico_giuri consultado el 19 de junio de
2019.
M. della Campa, 'De Garibaldi a después de Gelli', en M. della Campa y G.
Galli, Francmasonería Italiana. Gran Oriente: más luz. Dos opiniones comparadas, Milán,
1998.
NM Di Luca, Masonería. Historia, mitos y rituales, Roma, 2000.
R. Fabiani, I Massoni in Italia, Roma, 1978. Para detalles de la biografía de Gelli,
págs. 8–12.
S. Flamigni, Parcelas atlánticas. Historia de la Logia Masónica Secreta P2,
Milán, 1996.
G. Galli, La venerable trama. La vera storia di Licio Gelli e della P2, Turín, 2007. El más
convincente de los muchos académicos para dedicar su atención a P2: mis conclusiones
siguen las suyas. Las cifras del dinero confiscado a Gelli son de loc. Edición Kindle de 1791.
'Durante cincuenta años, al amparo de la lucha contra el comunismo, se construyeron
deslumbrantes carreras políticas y económicas', loc. 1228.

G. Gamberini, Noticias de la Francmasonería. Contenti gli operai, Ravenna, 1978. 'Una fuerza
política, un centro de poder, una escuela ideológica', p. 11
'Falsos hermanos', pág. 189. Sobre el 'camino diferente' de las mujeres. Sobre el feminismo, págs.
138–9. 'La enseñanza masónica se dirige exclusivamente al individuo', p. 182.
Para la afirmación falsa de que P2 ahora era solo una Logia Masónica normal, ver p. 252.

L. Magnolfi, Redes eléctricas y mercados ilícitos. El caso de la logia

493
Machine Translated by Google

massonica P2, Soveria Mannelli, 1996. Este es un relato extremadamente interesante


de la estructura de P2 bajo Gelli, que he utilizado aquí. Para un análisis de P2
raccomandazioni, págs. 61–6. 'Solo recurriendo a P2, es decir al Sr. Gelli, podría
satisfacer las numerosas solicitudes de solidaridad', citado p. 25. Gelli intimida a los
miembros para que se unan a la Logia, p. 54. '[Gelli] me hizo darme cuenta de que era
capaz de adquirir conocimiento de cualquier cosa', citado p. 54. Sobre P2 y el esquema
de importación de petróleo para evadir impuestos, pp.
110–13. Sobre Anna Bonomi, págs. 92–4. Sobre Rizzoli, págs. 89ss.
F. Martelli, 'La masonería italiana en el período republicano (1948-2005)', en Cazzaniga
(ed.), Storia d'Italia. Anales, 21. La Francmasonería, Turín, 2006.

AA Mola, Historia de la Masonería Italiana. Desde los orígenes hasta nuestros días, Milán,
2001. Sobre Gelli se cree haber circulado documentos comprometedores sobre el Gran
Maestre, pp. 749–51.
AA Mola, Gelli y P2. Entre noticias e historia, Foggia, 2008.
La Repubblica, 'Licio Gelli, en el centro de innumerables casos judiciales', 16 de diciembre
de 2015 (para un resumen de las acciones legales contra Gelli); 'P2 no conspiró contra
el Estado', 28 de marzo de 1996; 'Gelli y P2, capítulo cerrado', 22 de noviembre de
1996.
D. Speroni, La intriga saudita. La extraña historia de la maxi tangente de Eni
Petromin, Roma, 2015.
La Stampa, 'Gelli riacciuffato a pocos pasos de la Croisette', 11 de septiembre de 1998
(sobre su fuga y recaptura disfrazada); 'Gelli y P2.
Absolución definitiva', 22 de noviembre de 1996 (sobre costas judiciales); '"Defamò
Montanelli" Gelli es condenado', 14 de noviembre de 1992.
G. Turone, Italia Occulta, Milán, 2019. Un relato importante del asunto P2, que se basa en
documentos como relatos de primera mano de Finanzieri sobre el registro de las
propiedades de Gelli, por parte de uno de los magistrados que dirigió la investigación;
ubicación 4027 Edición Kindle.

'Pots of gold', BBC News en línea, 14 de septiembre de 1998. http://news.bbc.co.uk/1/hi/


world/europe/170679.stm, consultado el 8/8/2019. Sobre el oro descubierto en el jardín de
Gelli.

Mis cálculos de la riqueza de Gelli en valores de hoy provienen de

494
Machine Translated by Google

https://inflationhistory.com/, consultado el 15 de agosto de 2019.

Capítulo 17: Legados

G. Baldessarro, '“Afiliaciones irregulares y contaminación criminal”. Y el Gran Oriente de


Italia suspende la logia ', La Repubblica, 17 de noviembre de 2013.

C. Blank, 'Para los masones, ¿prohibir a los homosexuales o ser gay no es masónico?',
NPR, 22 de marzo de 2016, https://www.npr.org/2016/03/22/471414979/for
freemasons-is-banning -gays-o-ser-gay-no-masónico? t=1580893580748, consultado
el 14 de agosto de 2019.
D. Brown, The Lost Symbol, Nueva York, 2010. 'Para que conste, señora, toda la filosofía
masónica', p. 99
A. Brown-Peroy, 'Freemasonry and the notion of secrecy in 20th century England', tesis
doctoral, Universidad de Bordeaux Montaigne, 2016; por todo el asunto de la
Hermandad de Caballeros en el Reino Unido.
El número de expulsiones se disparó de doce, entre 1934 y 1986, a 277, entre 1987
y 1996, p. 289.
P. Calderwood, Freemasonry and the Press in the Twentieth Century: A National
Newspaper Study of England and Wales, Londres, 2013.
MW Chapman, 'Papa Francisco: "Lobbies masónicos... Este es el problema más grave
para mí", CNS News, 2 de agosto de 2013, https://www.cnsnews.com/news/article/
pope-francis-masonic-lobbies most -serious-problem-me, consultado el 20 de enero
de 2020.
O. Chaumont, De un cuerpo a otro, París, 2013.
O. Chaumont y A. Pink, 'A Sister with Fifty Thousand Brothers', Journal for Research into
Freemasonry and Fraternalism, 4 (1–2; número único), 2013.

JT Chick, La maldición de Baphomet, Dubuque, IA, 1990.


Comisión Parlamentaria de Investigación sobre el fenómeno de las mafias y otras
asociaciones criminales, incluidas las extranjeras, 'Informe sobre las infiltraciones de
la Cosa Nostra y la 'Ndrangheta en la masonería en Sicilia y Calabria', ponente R.
Bindi, 27 de diciembre de 2017.
Congregación para la Doctrina de la Fe (JA Ratzinger), 'Declaración sobre las
Asociaciones Masónicas', 26 de noviembre de 1983. Puede consultarse en

495
Machine Translated by Google

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_do masonic_en.html.

C. Córdoba, Gotha. El vínculo indescriptible entre la 'ndrangheta, la masonería y los servicios


desviados, Roma, 2019. Un resumen invaluable de los cargos en el vasto juicio de Gotha.

El Dispaccio, 'Masso-'ndrangheta, habla del ex Maestro Di Bernardo: "La situación en Calabria


me llevó a renunciar al GOI"', http://ildispaccio.it/reggio-calabria/216683-masso-ndrangheta-
parla -el-antiguo-maestro-de-bernardo-la-situacion-en-calabria-me-empujo-a-dimitir del-goi,
consultado el 12 de septiembre de 2019.

F. Forgione, Más allá de la cúpula, masonería, mafia y política, Milán, 1994.


A. Heidle y JAM Snoek (eds), Agencia de Mujeres y Rituales en Mixto
y Órdenes Masónicas Femeninas, Leiden, 2008.
C. Hodapp, 'The Moon, the Masons, and Tranquility Lodge', 16 de julio de 2019, http://
freemasonsfordummies.blogspot.com/2019/07/the-moon-masons and-tranquility-lodge.html,
consultado el 26 de agosto 2019.
S. Knight, The Brotherhood: The Secret World of the Freemasons, con un nuevo prólogo de M.
Short, Londres, 2007. El prólogo de Short contiene información biográfica sobre Knight.

G. Leazer, Fundamentalism and Freemasonry: The Southern Baptist Investigation of the Fraternal
Order, Nueva York, 1995.
L. Mahmud, 'El nombre de la transparencia: género, terrorismo y conspiraciones masónicas en
Italia', Anthropological Quarterly, 85 (4), 2012.
L. Mahmud, '“El mundo es un bosque de símbolos”: la masonería italiana y la práctica de la
discreción', American Ethnologist, 39 (2), 2012.
M. Maqdsi, 'Carta del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) de Palestina', Revista de
Estudios Palestinos, 22 (4), 1993.
R. Mckeown, 'Carta misteriosa de 200 años que reveló los planes de la Tercera Guerra Mundial y
batalla final contra el Islam', Daily Star, 7 de marzo de 2016.
R. McWilliams, 'Lugares de descanso: una historia de restos ancestrales indígenas australianos
en el Museo Victoria', descargado de https://museumsvictoria.com.au/about-us/staff/robert-
mcwilliams/, consultado el 5 de febrero de 2020.

AA Mola, Historia de la Masonería en Italia. De 1717 a 2018: tres siglos de una orden iniciática,
Milán, 2018. Para una revisión de las posiciones recientes de la Iglesia sobre la Masonería,
pp. 643-50.

496
Machine Translated by Google

L. Musolino, Calabria, Grande Oriente cierra 3 logias masónicas:


"Infíltrate en la 'Ndrangheta"', Il Fatto Quotidiano, 18 de marzo de 2015,
https://www.ilfattoquotidiano.it/2015/03/18/musolino-logge Masoniche /
1508927 /, consultado el 2 de agosto de 2019.
H. Richardson, 'Escalofriante carta escrita hace casi 150 años predijo tanto
guerras mundiales y una TERCERA batalla contra los líderes islámicos', The Sun, 7 de marzo
2016.
RS Sidhwa, Distrito Gran Logia de Pakistán (1869–1969), Lahore, 1969.
MA Tabbert, American Freemasons, Nueva York, 2005. Sobre fundamentalista
Cristianismo y Masonería, págs. 213–14.
Tribunal Ordinario de Roma, Sección de jueces de instrucción
Despacho 22, Decreto de radicación, 3 de julio de 2000. (Sobre la Cordova
investigación sobre la masonería.)
Tribunal de Reggio Calabria, Sección GIP-GUP, Orden previa solicitud
de aplicación de medidas cautelares, De Stefano, Giorgio + 7, 12 de julio de 2016
('Investigación Mammasantissima').
Tribunal de Reggio Calabria, juicio de Gotha. Procedimiento abreviado. Razones
de la sentencia, 1 de marzo de 2018.
Gran Logia Unida de Inglaterra, 'Política de reasignación de género',
https://www.ugle.org.uk/gender-reassignment-policy, 25 consultado
agosto de 2019.
T. Zarcone, La media luna y la brújula. Islam y masonería
fascination à la detestation, París, 2015. Sobre el destino de la masonería, y de
Logia Madre de Kipling, en Pakistán, p. 113. Sobre Irán, pág. 115.

La frase 'la mafia de los mediocres' se la debo a la serie de la BBC Line of Duty,
serie 4 episodio 4. Curiosamente, el personaje que usa la frase (Thandie
Newton como la Detective Inspectora Roz Huntley) está tratando de defenderse
contra los cargos de corrupción lanzando acusaciones contra sus acusadores. Ella
vueltas afuera a ser culpable. Transcripción disponible aquí:
https://subsaga.com/bbc/drama/line-of-duty/series-4/episode-4.html,
Consultado el 20 de enero de 2020.

497
Machine Translated by Google

PERMISOS DE TEXTO

Se han realizado todos los esfuerzos razonables para reconocer la propiedad del
material protegido por derechos de autor incluido en este volumen. Cualquier error
que pueda haber ocurrido es involuntario y se corregirá en ediciones posteriores
siempre que se envíe una notificación al autor. El autor desea agradecer a las
siguientes personas por otorgar permiso para citar fuentes publicadas, de la
siguiente manera:

Logia Quatuor Coronati no. 2076 / QC Correspondence Circle Ltd por el permiso
para usar varias citas de S. Vatcher, 'John Coustos and the Portuguese Inquisition',
AQC, 81, 1968.

Taylor & Francis por el permiso para citar de JM Burke, 'Freemasonry, Friendship
and Noblewomen: The Role of the Secret Society in Bringing Enlightenment
Thought to Pre-revolucionary Women Elites', History of European Ideas, 10 (3),
pp. 283– 93, (pág. 289).

The National Trust for Places of Historic Interest or Natural Beauty por el permiso
para citar de T. Pinney (ed.), The Letters of Rudyard Kipling, vol. 2, 1890–99,
Londres, Cabo, 1990.

Muy Venerable Prince Hall Grand Lodge F & AM de Alabama por el permiso para
citar de Prince Hall Grand Lodge, Jurisdicción del Estado de Alabama, 97th Annual
Communication, Mobile, Alabama, 25–7 de julio de 1967.

The Masonic Service Association por el permiso para citar de NV Peale,

498
Machine Translated by Google

'Lo que significa la albañilería para mí', The Short Talk Bulletin, febrero de 1973.

av. Giorgio Assumma, en su calidad de representante legal del Dr. Maurizio Costanzo,
por permitirme citar varios pasajes de la entrevista con Licio Gelli en el Corriere della
Sera, 5 de octubre de 1980.

© Giangiacomo Feltrinelli Editore, Milán, por permiso para citar de G.


Colombo, El vicio de la memoria, Milán, Feltrinelli, 1991. Primera edición en 'Serie
Bianca', noviembre de 1996. Primera edición en 'Universale Economica', octubre de
1998.

Angelo Longo Publisher por el permiso para citar de Giordano Gamberini, News of
Freemasonry. Felices los trabajadores, Rávena, Longo, 1978.

Información parlamentaria autorizada bajo la Licencia de Parlamento Abierto v3.0 para


el discurso de Jeremy Corbyn en el Parlamento en junio de 1988, https://
www.parliament.uk/site-information/copyright-parliament/open parlamento-licence/.

The Koori Mail por su permiso para citar una entrevista con un miembro del Comité
Asesor Indígena del Museo Victoria, en el artículo 'Remains “are not trophies”', Koori
Mail, 13 de noviembre de 2002.

Para el discurso sobre la "integridad racial" del Gran Orador de la Gran Logia de
Alabama en la Comunicación Anual de 1967, pedí permiso para citar algunas frases
del discurso palabra por palabra, pero la Gran Logia de Alabama se negó. El discurso
se puede encontrar en las páginas 131–5 de Proceedings of the Grand Lodge of F. &
AM of Alabama en la 147.ª Comunicación Anual, 21–2 de noviembre de 1967,
Montgomery, Alabama.

499
Machine Translated by Google

PERMISOS DE IMAGEN
Ícono de paleta utilizado en todo: © British Library Board. Todos los derechos
reservados / Bridgeman Imágenes aquí: © British Library Board. Todos los derechos
reservados / Bridgeman Imágenes aquí: © The Trustees of the British Museum

aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí: © British Library Board. Todos los derechos
Reservado/Bridgeman Imágenes
aquí: © Hulton Archive/Getty Imágenes
aquí: Colección Wellcome. Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) aquí:
© British Library Board. Todos los derechos reservados / Bridgeman Imágenes
aquí: © SSPL/Getty Imágenes aquí: Christophe Dioux/ CC BY-SA 3.0 aquí: ©
Lebrecht Music & Arts / Alamy Stock Photo aquí: © The Trustees of the British
Museum

aquí: © Heritage Image Partnership Ltd / Alamy Stock Photo aquí: ©


World Archive / Alamy Stock Photo aquí: © The Trustees of the British
Museum
aquí: © Archiv Gerstenberg/ullstein bild via Getty Images aquí: ©
The History Collection / Alamy Stock Photo aquí: © INTERFOTO /
Alamy Stock Photo aquí: © Hulton Archive/Getty Images aquí
Briot: © Château de Versailles, Dist. RMN-Grand Palais / imagen
Palacio de Versalles

aquí Maghella: © Archivah / Alamy Stock Photo aquí:


© akg-images / Fototeca Gilardi aquí: Cortesía de NYPL/
The Miriam and Ira D. Wallach Division of Art, Prints and Photography: Print Collection,
The New York Public Library.
"Washington" por John A O'Neill ID de imagen: 1583821
aquí: © Granger Historical Picture Archive / Alamy Stock Photo

500
Machine Translated by Google

aquí: Biblioteca del Congreso, División de Impresiones y Fotografías/ LC-


USZ62-3657 aquí: © The History Collection / Alamy Stock Photo aquí: Biblioteca
del Congreso, División de Impresiones y Fotografías/ LC-DIG-cwpbh
05100
aquí: © Bridgeman Images
aquí: © Corbis vía Getty Images
aquí: © Sociedad Histórica de Oklahoma
aquí: Biblioteca del Congreso, División de Impresiones y Fotografías/LC-
USZ62-49988 aquí: © Granger Historical Picture Archive / Alamy Stock Photo aquí:
Bibliothèque nationale de Francia, departamento Estampes et
fotografía, 4-NA-109 (7) aquí:
© British Library Board. Todos los derechos reservados / Bridgeman Imágenes
aquí: © Bridgeman Imágenes aquí Kipling: © Lebrecht Music & Arts / Alamy
Stock Photo aquí Nehru: © The History Collection / Alamy Stock Photo aquí:
© Universal History Archive/Universal Images Group vía Getty Images aquí:
Bienvenido Recopilación. Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) aquí: © Museo
de la Francmasonería, Londres aquí: © Laski Diffusion/Getty Images aquí: ©
Sueddeutsche Zeitung Photo / Alamy Stock Photo aquí: © Hulton-Deutsch Collection/
CORBIS/Corbis vía Getty Images aquí: © ART Collection / Alamy Stock Photo aquí:
© Albert Harlingue/Roger Viollet vía Getty Images aquí: Autor propio - de Juan
Tusquets Terrats, Masones y Pacifistas

(Burgos, 1939)
aquí: © Harry S. Truman Library
aquí: Public domain aquí: © JB
Anderson Collection, Kenneth Spencer Research Library, University of Kansas aquí:
© The History Collection / Alamy Stock Photo aquí: © Sipa/Shutterstock aquí
Calvi : © TopFoto/PA Imágenes aquí Sindona: © Sipa/Shutterstock

501
Machine Translated by Google

aquí: © Keystone-France/Gamma-Keystone vía Getty Images


aquí: Usado con el amable permiso de Grande Oriente d'Italia y Grand
Maestro Stefano Bisi

Recuadro 1

aquí: © Bridgeman Images


aquí arriba: © Balfore Archive Images / Alamy Stock Photo
aquí abajo: © RIEGER / Hemis/ Superstock aquí arriba: ©
National Galleries Of Scotland/Getty Images aquí abajo: ©
Universal History Archive/Getty Images aquí arriba a la
izquierda: © The Picture Art Collection / Alamy Stock Photo aquí
arriba a la derecha: © Bridgeman Images aquí abajo: © Abbus
Archive Images / Alamy Stock Photo aquí arriba: © akg-images / Elie
Bernager aquí abajo a la izquierda: © Museum of Freemasonry,
London aquí abajo a la derecha : © Photo 12 / Alamy Stock Photo
aquí arriba: © Bridgeman Images aquí abajo: © Chronicle / Alamy
Stock Photo aquí: © Chronicle / Alamy Stock Photo aquí arriba:
Biblioteca del Congreso, División de Impresiones y Fotografías/LC-
DIG-pga

01949
aquí abajo: © The History Collection / Alamy Stock Photo

Recuadro 2

aquí arriba: © Leonard de Selva / Bridgeman


Imágenes aquí abajo: © The Picture Art Collection / Alamy Stock
Photo aquí arriba a la izquierda: © Bridgeman Imágenes aquí arriba
a la derecha y abajo: © Museum of Freemasonry, London aquí
arriba: Fotografía del autor aquí abajo: © Swim Ink 2, LLC/CORBIS/
Corbis vía Getty Images aquí arriba: Cortesía de NYPL/ Harry A.
Williamson Photograph Collection/ Schomburg Center for Research in Black
Culture, Photographs and Prints Division/b11922867/image ID 06SCHAW

502
Machine Translated by Google

aquí abajo a la izquierda: © Greta Kempton. Biblioteca Harry S.


Truman aquí abajo a la derecha: © Ralph Morse/The LIFE Picture Collection vía Getty

Imágenes aquí arriba: © Bettmann/


Getty imágenes aquí abajo: Fotografía
del autor aquí arriba: © Giulio Broglio/AP/
Shutterstock aquí abajo: © Anónimo/AP/
Shutterstock aquí arriba: Fotografía del autor, usada con el amable permiso de Olivia
Chaumont
aquí abajo: Fotografía del autor, utilizada con el amable permiso de James
R. Morgan III
aquí: © Danie Mellor From Rite to Ritual 2009, Wax pastel, wash with oil pigment,
watercolor and pencil on paper 178 x 133,5 cm, Collection: National Gallery of
Australia [adquirido en 2009] Cortesía del artista y Tolarno Galleries, Melbourne.
Fotografía: Galería Nacional de Australia, 2009. El autor quisiera agradecer
especialmente a Danie Mellor por otorgarme generosamente el permiso para
usar la imagen.

503
Machine Translated by Google

PublicAffairs es una editorial fundada en 1997. Es un tributo a los estándares, valores


y estilo de tres personas que han sido mentores de innumerables reporteros,
escritores, editores y gente de libros de todo tipo, incluidos
yo.

IF STONE, propietario de IF Stone's Weekly, combinó un compromiso con la Primera


Enmienda con celo empresarial y habilidad para informar y se convirtió en uno de los
grandes periodistas independientes de la historia de Estados Unidos. A la edad de
ochenta años, Izzy publicó El juicio de Sócrates, que fue un éxito de ventas nacional.
Escribió el libro después de haber aprendido griego antiguo por sí mismo.

BENJAMIN C. BRADLEE fue durante casi treinta años el carismático líder editorial
de The Washington Post. Fue Ben quien le dio al Post el alcance y el coraje para
abordar temas tan históricos como Watergate. Apoyó a sus reporteros con una
tenacidad que los hizo intrépidos y no es casualidad que tantos se convirtieran en
autores de libros influyentes y de mayor venta.

ROBERT L. BERNSTEIN, director ejecutivo de Random House durante más de un


cuarto de siglo, dirigió una de las editoriales más importantes del país. Bob fue
personalmente responsable de muchos libros de disidencia política y argumentos
que desafiaron la tiranía en todo el mundo. También es el fundador y presidente
desde hace mucho tiempo de Human Rights Watch, una de las organizaciones de
derechos humanos más respetadas del mundo.

Durante cincuenta años, el estandarte de Public Affairs Press estuvo a cargo de su


propietario, Morris B. Schnapper, quien publicó a Gandhi, Nasser, Toynbee, Truman
y otros 1500 autores. En 1983, The Washington Post describió a Schnapper como
"un tábano temible". Su legado perdurará en los libros venideros.

504
Machine Translated by Google

Peter Osnos, Fundador

505
Machine Translated by Google

También podría gustarte