Está en la página 1de 3

Martes 5 de abril de 2022.

Área del Lengua


conocimiento:
Sector de Lectura
conocimiento:
Contenido: La definición de conceptos en la explicación de temas de estudio.
Aspecto: - * La nomenclatura científica
Propósito: Favorecer el reconocimiento de términos científicos (nomenclatura científica)
para identificar una especie animal
Actividad: Se entregará el texto para la lectura y se trabajará con los términos científicos
que ellos reconozcan.

Consigna: Señala en el texto los términos científicos que hacen referencia al


Jaguar.

¿A qué harán referencia dichos términos?


Busca los significados de las mismas.

Panthera onca : el género Panthera es una palabra en latín que proviene del
griego panther, una pantera o un leopardo. Los nombres pantera y leopardo
son sinónimos. El epíteto onca se deriva de un proceso de deformación de la
palabra latina linx que significa lince. Los griegos estuvieron familiarizados
con un tamaño moderado de felino que lo llamaron linx. Los romanos
tomaron esa palabra y la transformaron en lonza. Más tarde la palabra pasó
al francés como lonce. Luego la letra l inicial fue perdida y reemplazada por
un artículo, por lo que, la palabra llegó a ser once. Luego esta palabra pasó al
español como onca (Tirira, 2004).

Felidae:El felidae o félido es un término que designa a la familia de


mamíferos que se caracteriza por las siguientes señas: carnívoros,
digitígrados (apoyan los dedos al caminar), cabeza redonda, hocico corto,
las patas anteriores tienen cinco dedos y las traseras solo cuatro, uñas
súper filosas y retráctiles, es decir que les permite la retracción quedando
ocultas en una cavidad.
Pertenecen a este grupo animales tan famosos como los gatos, los tigres,
león, jaguar, el guepardo y el lince, entre otros.

Cierre: Dejar en claro lo que es la nomenclatura científica: El formato para escribir


nombres científicos está estandarizado y aceptado internacionalmente.
“Nomenclatura científica” se refiere a distintos nombres según un campo
específico de estudio. Este artículo es el primero de una serie sobre
nomenclatura científica dentro de reinos específicos.Por lo general, los
animales y las plantas se identifican por nombres comunes y científicos.

Área del Lengua


conocimiento:
Sector de Escritura
conocimiento:
Contenido: Clase de palabras: adjetivos y sustantivos
Aspecto:
Propósito: Identificar sinónimos (sustantivos) de Panthera Onca y adjetivos que lo
describan.
Actividad: Consigna: Extrae del texto todos los sustantivos que hacen referencia al animal
y adjetivos que lo describan.
Cierre: Los alumnos reflexionarán acerca de los sustantivos que son sinónimos y de
los adejetivos que se usan para describirlos.

Área del Matemática


conocimiento:
Sector de Magnitudes y medidas.
conocimiento:
Contenido: Los sistemas legales de medida. El Sistema Métrico Decimal. (4to)
Aspecto: - El cambio de unidades de medida: equivalencias con unidades del sistema
métrico decimal.
Propósito: Favorecer el uso de equivalencias con diferentes medidas y magnitudes.
Actividad: Consigna: Piensa y resuelve.

En el texto se menciona la longitud en cm y el peso del yaguareté en Kg,

Completa la siguiente tabla con dichas medidas

km- hm-dam- m- dm- cm- mm

kg- Hg-Dg-g-dg-cg-mg

¿qué regularidades observas?


Cierre: Resignificamos las medidas legales y las respectivas equivalencias .

Área del Matemática


conocimiento:
Sector de Operaciones
conocimiento:
Contenido: Porcentaje menores a 100.
Aspecto:
Propósito: Promover el cálculo de porcenntajes menores a 100.
Actividad: Consigna: Lee la situación problema y resuelve teniendo en cuaenta los datos
del texto.
Avistamiento de jaguares en la Amazonía, un llamado a proteger su
hábitat.
Se estima que en el corredor de conservación Napo-Putumayo entre
Colombia, Ecuador y Perú, hay cerca de 2000 ejemplares

Calcua cuántos aproximadamente podrían ser panteras negras.


Cierre: Afirmar el procedimiento para realizar el cálculo de porcentajes.

Matific.

También podría gustarte