Está en la página 1de 11

Función Social

De la técnica, ciencia,
tecnología y filosofía
KATRINA DONNELLY
1. Problematización
Algunos piensan que este tema ha
cumplido una función positiva para la
sociedad, mientras otro grupo piensa
que ha sido negativa, es por ello que
plantearemos la siguiente pregunta:
¿Cuál es la función social que cumplen
la técnica, ciencia, tecnología y la
filosofía en su proceso de desarrollo
histórico de la sociedad?
2. Técnica, Ciencia,
Tecnología y Producción
La ciencia ha evolucionado y sigue
evolucionando a una gran velocidad,
sin embargo, es a través del desarrollo
de la técnica y tecnología que se
manifiesta la ciencia en la sociedad.
Con esto expuesto, ahora tenemos una
idea de cuánto ha evolucionado la
ciencia realmente.
A) En la comunidad primitiva

PALEOLÍTICO MESOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LAS PIEDRAS


Esta edad se divide en edad de cobre,
Migraban Mejoraron las condiciones Se perfeccionó la
bronce y hierro
climáticas del planeta. agricultura, la ganadería, la
Era recolector, cazador y alfarería y la artesanía
Se inventaron espadas, escudos,
pescador Mejoró los instrumentos
corazas y finalmente la pólvora y los
de recolección, de pesca, Se formó la primera
carruajes
Abarca desde unos 2 de agricultura y ganadería división social
millones de años hasta
Se inventó la escritura, la imprenta,
40,000 años a.d.C. Aparecieron las primeros Se incrementan las
el papel y con ello, la cultura
bases de la alfarería como confrontaciones entre
espiritual.
Desarrollo de su cerebro actividad económica. tribus.
En este punto es que se originan las
Fabricación de las Se inventó el arco y la
ciencias como las conocemos
primeras herramientas flecha
actualmente.
B) En el esclavismo

GRECIA
LOS EGIPCIOS

ROMA
LOS FENICIOS

LAS CULTURAS
MESOPOTAMIA PREINCAS

CHINA LA CULTURA
INCAICA
C) En el feudalismo
PREDOMINIO DEL PENSAMIENTO TEOLÓGICO

El clero tuvo predominancia y limitó el desarrollo


filosófico y científico.

Los principales pensadores de esta época fueron


religiosos tales como San Agustín y Santo Tomas
de Aquino.

En el primer período de esta edad, la iglesia se


dedicaba a instruir a sus pastores en función de
las escrituras. En algunos lugares estas escuelas
empezaron a transformarse en Universidades a
partir del siglo 7
D) En el capitalismo

A) PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

B) SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

C) TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


3. Ciencia, tecnología y
dependencia
Como ya lo hemos afirmado, la ciencia
y la tecnología en los países
industrializados progresan de manera
rápida, sin embargo, sectores de
nuestra sociedad cada vez empobrecen
más. La ciencia y la tecnología no está
contribuyendo a nuestro desarrollo;
todo por el contrario, están
incrementando nuestro atraso y
dependencia.
A) Ciencia y tecnología en el Perú

Su cultura, su nivel de organización económica, política,


social, su laboriosidad, el respeto a la tierra, al ecosistema, a
la tradición y sobre todo, sus principios morales son dignos de
ser imitados en un proyecto de desarrollo país, que con los
valores de la cultura universal permitan proyectarse en el
futuro.

4. Ciencia, tecnología y
liberación
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte