Está en la página 1de 5

Material de Trabajo Dirección de Proyectos

Práctica Grupal:
Gestión de Riesgos

Sección : ………………………..………………... Apellidos y Nombres de Equipo:


Docente: Ing. René Delgado Sandoval ………………………..…………………………………….
Unidad : III ………………………..…………………………………….
Semana: 12 ………………………..…………………………………….
Fecha : .…../……/ 2021 Duración: 40 minutos ………………………..…………………………………….
Tipo de práctica: Individual ( ) Equipo ( x ) ………………………..…………………………………….

Instrucciones: Elegir una alternativa como respuesta para las siguientes preguntas.

::01.::Usted y su equipo de proyecto están finalizando la planificación de la respuesta a


los riesgos de un proyecto para la apertura de 30 nuevas oficinas de una multinacional
alrededor del mundo. Una de las salidas de este proceso será:
A. Riesgos secundarios actualizados
B. Riesgos identificados
C. Lista de riesgos prioritarios
D. Análisis de reserva

::02.::Tu empresa está evaluando tres proyectos de inversión mutuamente excluyentes


entre sí. El proyecto A tiene un 50% de probabilidad de ganar $50.000 y un 50% de
probabilidad de perder $ 10.000. El Proyecto B tiene un 30% de probabilidad de ganar
$40.000 y un 70% de probabilidad ganar $10.000. El proyecto C tiene un 60% de
probabilidad de ganar $50.000 y un 40% de probabilidad de perder $15.000. Con base
en el valor monetario esperado, ¿Cuál proyecto deberías seleccionar?
A. Proyecto A
B. Proyecto B
C. Proyecto C
D. Ninguno

::03.::El equipo de dirección del proyecto está planificando los planes de respuesta al
riesgo de un proyecto que ya está en ejecución. Para ello podrá implementar distintas
estrategias según la particularidad de cada riesgo. Los siguientes ítems son estrategias
para responder al riesgo, a EXCEPCIÓN de:
A. Reservas para contingencias
B. Explotar
C. Compartir
D. Aceptar

::04.::Estás trabajando como director de un proyecto para la construcción de una mina


de diamantes de una envergadura que nunca ha sido realizada antes. El costo del
proyecto estimado asciende a $2.300 millones y vas a utilizar a 5 contratistas. La tasa
interna de retorno es del 45% anual con un período de recupero de la inversión de 6
años. Una vez que comience la ejecución del proyecto, no podrá cancelarse por motivos
Material de Trabajo Dirección de Proyectos

económicos ya que los costos hundidos representan un 85% de la inversión inicial. ¿Qué
es lo primero que deberías realizar en este proyecto?
A. Analizar cuidadosamente todas las propuestas de los contratistas
B. Identificar los riesgos
C. Calcular el valor actual neto a nivel de factibilidad
D. Establecer un plan de respuesta al riesgo

::05.::Una compañía financiera emite 500 tarjetas de crédito por día. Hoy el sistema falló
y no se pudieron emitir las tarjetas solicitadas por los clientes como es habitual. La señal
de advertencia fue detectada y el inconveniente superó el nivel crítico de acción. Se
ejecutó el plan de respuesta al riesgo, pero la respuesta implementada no solucionó el
problema. ¿Qué es lo primero que debería hacer en esta situación?
A. Corregir la señal de advertencia para que informe con mayor anticipación
B. Determinar por qué ocurrió el problema
C. Arreglar el problema
D. Ajustar el plan de respuesta al riesgo

::06.::Durante el proceso de análisis cuantitativo del riesgo de un proyecto para abrir un


invernadero de flores, se están utilizando las siguientes herramientas, a EXCEPCIÓN de:
A. Entrevistas
B. Árbol de decisión
C. Evaluación de la calidad de los datos
D. Valor monetario esperado

::07.::En el proceso de identificación de riesgos de un proyecto que elaborará microchips


para la transmisión de televisión digital, el equipo de trabajo del proyecto ha
determinado que existen riesgos que probablemente ocurran y que no han sido
identificados. Sin embargo, según las lecciones aprendidas de proyectos similares
realizados por la empresa en el pasado, la historia indica que siempre ocurren riesgos
imprevistos. Por tal motivo, el director del proyecto ha decidido agregar una _______
sobre la línea base de costos para determinar el presupuesto final.
A. Cuenta de control
B. Reserva para contingencias
C. Señal de advertencia para los excesos de costos
D. Reserva de gestión

::08.::El director de proyecto y su equipo acaban de finalizar el plan de respuesta al


riesgo para un proyecto de telecomunicaciones de $120 millones. ¿Qué es lo próximo que
seguramente ocurrirá en este proyecto?
A. Determinar los riesgos que requieren un trato urgente
B. Modificar paquetes de trabajo en la estructura de desglose del trabajo
C. Estimar la probabilidad que el proyecto cumpla con los plazos
D. Analizar las listas de control

::09.::El proyecto de construcción del dique de contención del río está programado para
que termine dentro de cinco meses. La empresa sub-contratista ha informado que
posiblemente detengan las obras durante el mes próximo para dar un descanso a sus
trabajadores. En caso que esto ocurra, el patrocinador contratará a otra empresa para
que trabaje durante ese mes en algunas tareas secundarias a los fines de no retrasar
tanto la finalización del proyecto. Estas tareas secundarias estaban planificadas para el
último mes, pero podrían llevarse a cabo en cualquier momento a partir de ahora. Por su
Material de Trabajo Dirección de Proyectos

parte, el comprador no tiene control sobre la empresa sub-contratista que pretende


frenar las obras. ¿Qué tipo de respuesta al riesgo ha planificado el Patrocinador?
A. Mitigar la probabilidad de ocurrencia
B. Transferir el riesgo a la nueva empresa
C. Aceptar activamente el riesgo
D. Mitigar el impacto

::10.::El director del proyecto está utilizando un árbol de decisión para determinar qué
tipo de tractor es preferible comprar para el proyecto agrícola. El tractor A tiene un
precio de $10.000 y un 30% de probabilidad de rotura. En caso de rotura el arreglo del
tractor A asciende a $4.000. Por su parte el tractor B tiene un valor de $12.000 y un 5%
de probabilidad de rotura. En caso que se rompa el tractor B, su costo de reparación
sería de $1.000. ¿Qué tractor le conviene comprar?
A. Tractor A
B. Tractor B
C. Es lo mismo comprar A o B
D. Falta información para completar el árbol de decisión

::11.::En un proyecto para el diseño de un auto deportivo, el equipo de proyecto ha


identificado un riesgo en relación al airbag. Se estima que el lugar donde se quiere
instalar el airbag no es apropiado, porque existe la probabilidad de que al dispararse el
airbag en un accidente, la presión de la bolsa lastime al conductor. Por tal motivo, el
equipo de proyecto decide modificar el diseño del automóvil para colocar el airbag en un
lugar más seguro que no podrá dañar al conductor. Este cambio de diseño implica varios
costos adicionales al proyecto que no podrán agregarse al precio de mercado del
producto. La técnica empleada para gestionar este riesgo del proyecto se denomina:
A. Evitar
B. Aceptación activa
C. Mitigar
D. Transferir

::12.::En una estación de servicios que comercializa bio-combustibles, el listado de


riesgos se obtiene principalmente durante __________:
A. Análisis cuantitativo e identificación de riesgos
B. Identificación, análisis cualitativo y análisis cuantitativo de riesgos
C. Análisis cualitativo y monitoreo de riesgos
D. Identificación y monitoreo de riesgos

::13.::Eres el director de un proyecto de fabricación de una bomba a pistones con una


potencia adecuada, realizada a medida del cliente. Junto al equipo del proyecto, han
determinado qué se hará en caso que sucedan eventos inciertos y quién será el dueño de
cada riesgo. ¿Qué se acaba de realizar en este proyecto?
A. Análisis cuantitativo del riesgo
B. Planificación de la respuesta al riesgo
C. Identificación del riesgo
D. Análisis cualitativo del riesgo

::14.::Jorge Gambling, con autoridad limitada para gestionar riesgos externos, está
dirigiendo el proyecto de construcción del Casino más grande de Asia. Este proyecto
enfrenta riesgos de alto impacto y forma parte del Portafolio de una empresa
internacional. Los miembros del equipo le comunican a Jorge que es probable que ocurra
Material de Trabajo Dirección de Proyectos

un cambio de legislación que prohibirá la instalación de Casinos en esa región. ¿Cuál


sería la mejor estrategia para dar respuesta a este riesgo?
A. Escalar
B. Evitar
C. Mitigar
D. Aceptar

::15.::Usted está trabajando en un proyecto de desarrollo de software que utiliza


metodologías ágiles gestionando los riesgos en cada iteración del proyecto. Los riesgos
se han agrupado en cuatro categorías: técnicos, de gestión, comercial y externos. Dentro
de los riesgos técnicos está muy preocupado por los riesgos no eventuales, que podrían
ocasionar retrasos significativos en el proyecto. ¿Qué características tienen estos riesgos
no eventuales?
A. Perjudican la calidad del software que se está desarrollando
B. Afectan los recursos del proyecto
C. Presentan una complejidad excesiva
D. Tienen gran variabilidad o son un ambiguos

::16.::Si un proyecto tiene una probabilidad del 60% de obtener ganacias de $100,000 y
una probabilidad del 40% de que sus perdidas sean de $100,000. El valor monetario
esperado (EMV) del proyecto es:
A. Ganancia de $100,000
B. Pérdida de $60,000
C. Ganancia de $20,000
D. Pérdida de $40,000

::17.::Si asumimos que los extremos de un rango de estimados son +-3 sigma respecto
de la media, ¿cuál de los siguientes estimados de rango tiene el menor riesgo?
A. 30 días, más o menos 5 días
B. 22 a 30 días
C. Optimista = 26 días, más probable = 30 día, pesimista = 33 días
D. Media de 28 días

::18.::¿Durante qué proceso de la gestión de los riesgos se determinan las soluciones


temporales?
A. Identificar los riesgos
B. Realizar el análisis cuantitativo de riesgos
C. Planificar la respuesta a los riesgos
D. Monitorear los riesgos

::19.::¿Una lista de observación para riesgos de baja prioridad es una salidad de qué
proceso de gestión de riesgos?
A. Planificar la respuesta a los riesgos
B. Realizar el análisis cuantitativo de riesgos
C. Realizar el análisis cualitativo de riesgos
D. Implementar la respuesta a los riesgos

::20.::Has identificado varios riesgos en tu proyecto, por lo que se abre la posibilidad de


contratar un seguro. La compañía aseguradora que usa tu firma ha presentado una
cotización con tarifas razonables; tu análisis muestra que la contratación de un seguro
resulta lógica como plan de contingencia en estos casos. Tu organización tiene un bajo
umbral para riesgos, pero desea mantener los costos según lo planificado, ya que el
Material de Trabajo Dirección de Proyectos

margen de ganancias es bajo para el producto de este proyecto. La estrategia de


contratar un seguro es, más que nada, un ejemplo de:
A. Escalar
B. Transferir
C. Aceptar
D. Evitar

También podría gustarte