1. Usted es el Director de Proyecto y su jefe desea reunirse con usted para evaluar
el rendimiento de su proyecto, con el fin de revisar si se está cumpliendo con los
estándares de calidad suministrados por la compañía. ¿En qué proceso está
involucrado su jefe?
Respuesta: D
Sustento: Gestionar la Calidad, consiste en auditar los requisitos de calidad y los
resultados obtenidos a partir de las medidas de control de calidad, a fin de
determinar si los estándares de calidad están siendo cumplidos y en corregir las
deficiencias.
a. validar la Calidad.
b. realizar el aseguramiento de la Calidad.
c. Controlar la Calidad.
d. planificar la gestión de la Calidad.
Respuesta: C
Sustento: Diagrama de Espina de Pescado (o de Ishikawa) se utiliza en los
procesos Planificar la Gestión de Calidad pero se involucra más en lo que es de
Controlar la Calidad mediante los procesos, este diagrama sirve para determinar
las causas raíces de los defectos de los entregables.
Respuesta: B
Sustento: Las salidas del proceso Planificar la Gestión de Calidad son: Plan de
Gestión de Calidad, Métricas de calidad, Listas de verificación de Calidad, Plan de
Mejoras del Proceso y Actualizaciones de los Documentos del Proyecto.
Respuesta: B
Sustento: la media se indica mediante una línea en el centro del Diagrama de
Control, y muestra la mitad del rango de variación aceptable del proceso. Por
mediante la probabilidad de distribución de los resultados posibles.
a. Estadísticamente únicas.
b. Estadísticamente independientes.
c. Correlativas, pero no causales.
d. Mutuamente exclusivas.
Respuesta: B
Sustento: la independencia estadística se define como: la probabilidad que un
evento ocurra y no afecta la probabilidad que otro evento ocurra (por ejemplo: la
probabilidad de obtener 5 en un dado es estadísticamente de la posibilidad de
obtener un 5 en el siguiente tiro).
a. Diagrama de Pareto.
b. Diagrama de Control.
c. Diagrama de Ishikawa.
d. Muestreo Estadístico.
Respuesta: B
Sustento: El Diagrama de Control es la herramienta de calidad que nos permite
ver gráficamente si un proceso está dentro de los límites aceptables o si esta fuera
de control.
a. Diagrama de Pareto.
b. Técnica de resolución de conflictos.
c. Diagrama de espina de pescado.
d. Análisis de Tendencias.
Respuesta: C
Sustento: La mejor herramienta seria el Diagrama de Ishikawa (Diagrama de
espina de pescado), ya que este tipo de diagrama ilustra como los diversos
factores pueden estar vinculados con un problema o efecto potencial, con la
ventaja que se puede llegar a detectar la causa raíz.
Respuesta: B
Respuesta: D
Sustento: 6 sigmas indica que de 1 millón de elementos producidos, menos de 1.5
tendrán problemas; en 3 sigma, de la misma cantidad de elementos producidos
aproximadamente 2700 tendrán problemas. Por lo tanto 6 sigmas representan un
estándar de mayor nivel de calidad que 3 sigmas.
13. ¿Qué proceso de calidad se realiza PRIMERO?
Respuesta: A
Sustento: Planificar la Gestión de Calidad es el primer proceso que se realiza ya
que identificamos los requisitos de calidad y normas para el proyecto y el producto,
documentando la manera en que el proyecto demostrara el cumplimiento con los
mismos.
Respuesta: B
Sustento: La gestión de la Calidad del Proyecto incluye los procesos y actividades
de la organización ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y
políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por las
cuales fue emprendido.
16. Un cliente está preocupado debido a que los procesos de calidad no están
siendo seguidos tal como se estableció en el Plan de Gestión de Calidad. La mejor
manera de confirmar si este reclamo es exacto es realizar:
a. Muestreo aleatorio.
b. Kaizen.
c. Participar personalmente en las inspecciones de calidad.
d. Auditorias.
Respuesta: D
Sustento: Mediante una auditoria de calidad verificaremos si se están cumpliendo
con las políticas, procesos, estándares y procedimientos establecidos en el Plan
de Gestión de Calidad para el proyecto.
17. Su organización practica la gestión “Justo a Tiempo” (Just-in-Time). ¿Cuál
de los siguientes sería la MAYOR preocupación para un Director de Proyecto
que trabaja en esta compañía?
a. Ausentismo.
b. Baja calidad de las partes.
c. Procesos de calidad de conflictivos.
d. Acumulación de Inventario.
Respuesta: D
Respuesta: A
Sustento: Si usted no planifica adecuadamente la gestión de la calidad para su
proyecto, tendrá un impacto negativo como: aumento de los costos, baja moral del
personal, baja satisfacción de sus clientes, aumento de riesgos, reprocesos y
retrasos en el cronograma.
a. Documentación e Requisitos.
b. Auditorias de Calidad.
c. Métricas de Calidad.
d. Diseño de Experimentos.
Respuesta: B
Sustento: Las auditorias de calidad son herramientas de calidad usadas en el
proceso Realizar el Aseguramiento de Calidad para verificar que se estén
cumpliendo con los estándares, políticas, procesos y los procedimientos del
proyecto y de la organización.