Está en la página 1de 5

COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA

PERIODO III
.

Estudiante: ___________________________________ Grado: 4°___


Área: Matemáticas Fecha: _____ de ________ de 2019
Asignatura: Aritmética Tipo de Guía: ejercitación
Docente: Maria Isabel Monsalve Barón Tiempo de Duración: 45 minutos.
Judith Hernández Peña
Luis Fernando Posada Velásquez

En tu recorrido académico, has tenido la oportunidad de resolver preguntas tipo saber y


demostrar tus conocimientos. Esta es una oportunidad que te brinda el colegio para que te
ejercites en la compresión y resolución de preguntas tipo saber. ¡Animo!

1. La gráfica muestra el número de panes rollo y la tabla, el número de panes blanditos vendidos en
una panadería entre el lunes y el viernes de la semana pasada.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?


A. El lunes se vendieron menos panes rollo que cualquier otro día.
B. El jueves se vendieron más panes blanditos que cualquier otro día.
C. El viernes se vendieron 13 panes rollo y 20 panes blanditos.
D. El martes se vendieron 30 panes rollo y 32 panes blanditos.

2. En la clase de inglés, el profesor organizó un concurso. Cada vez que un estudiante traducía una
palabra correctamente, el profesor dibujaba una rayita frente al nombre del estudiante. En la tabla
se presentan los resultados:

¿Quiénes fueron los tres estudiantes que tradujeron, correctamente, más palabras?
A. Carlos, Juana y José.
B. José, Daniela y Maricela.
C. Daniela, Viviana y Reinaldo.
D. Constanza, Víctor y Amanda.

1
3. Observa la lista de estudiantes que muestra la tabla.

LISTA DE ESTUDIANTES Al elegir cualquier número de la lista y luego leer el


Número Nombre y apellido nombre del estudiante, es más probable que el nombre
1 Juan López
2 Mariana Posada
sea:
3 María López
4 Juan Respeto A. Mariana
5 Lucas Gómez B. Carlos
6 Juan Holguín C. Lucas
7 Carlos Restrepo D. Juan
8 Juan Posada
9 Carlos Zapata
10 Juan Lopera

4. Una tira de lana mide 3 cm de longitud, y con esta se van a medir otras de mayor longitud.
¿Cuál de las siguientes tiras NO se podría medir exactamente?

5. Andrea y sus amigos jugaron a los dados. En la siguiente lista se observan los juegos que ganó
cada uno.
Andrea, Camilo, Camilo, Andrea, Catalina, Andrea
¿Cuál de los siguientes diagramas representa los juegos que ganó cada uno?

6. Los estudiantes de grado quinto


votaron para escoger la actividad con la participarán en la celebración del día del colegio.

¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones, acerca


de la votación de los estudiantes de grado cuarto, es o son verdadera(s)?
I La actividad favorita de quinto A es el canto.
II La actividad favorita de quinto B es el teatro.
III El número de niños que prefieren la poesía en Quinto A y en Quinto B es el mismo.
A. I solamente.

2
B. II solamente.
C. I y III solamente.
D. II y III solamente.

7. Pepe tiene el doble de canicas que Luis y entre los dos reúnen 30 canicas. ¿Cuántas canicas tiene
Pepe y cuántas canicas tiene Luis?

A. Pepe tiene 6 canicas y Luis tiene 5 canicas.


B. Pepe tiene 15 canicas y Luis tiene 15 canicas.
C. Pepe tiene 20 canicas y Luis tiene 10 canicas.
D. Pepe tiene 60 canicas y Luis tiene 30 canicas.

8. Daniel va a llenar con agua los siguientes recipientes Obsérvalos.


¿En cuál de ellos cabe más agua?
A. En el 1
B. En el 2
C. En el 3
D. En el 4

9. ¿A cuál de los siguientes objetos geométricos le puedes medir, largo, ancho y alto?

10. Catalina armó la siguiente


figura usando 3 piezas iguales. Observa.

¿Qué forma tienen las piezas usadas por Catalina para armar la figura?

11.

Natalia quiere hacer su nombre en papel fomi, la primera letra será especial y ella se preocupa de
tomar bien las medidas. Observa la imagen dada a continuación:

¿Cuánto crees que midan los ángulos marcados en la letra N?

A. 2 grados
B. 40 grados
C. 90 grados
D. 180 grados

Observa y responde las preguntas 12 y 13

3
Organicemos los datos en la siguiente tabla

12. El número que hace falta en la casilla donde está el signo ? es

A. 0
B. 1
C. 2
D. 3

13. De las siguientes afirmaciones, la única verdadera es

A. Hay más rectángulos que círculos


B. Hay más círculos que triángulos
C. Hay más círculos que rectángulos
D. Hay más triángulos que rectángulos

Responde las preguntas 14 y 15 de acuerdo con la siguiente información

Observa la Figura 1

14. ¿Cuál de las siguientes figuras


tiene sus lados y ángulos iguales a los
de la Figura 1?

4
15. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones acerca de la Figura 1 es o son verdadera(s)?

I. RS y TU son paralelos
II. ST y RU son paralelos
III. ST y TU son perpendiculares

A. I solamente
B. I y III solamente
C. II y III solamente
D. III solamente

200
201
202
203
204
205
207
200

También podría gustarte