Está en la página 1de 1

TABLEAUX SEMÁNTICOS

JGV

Reglas 

F F1 F2
1 A1  A2 A1 A2
2 (A1  A2) A1  A2
3 (A1  A2)  A1  A2
4 A1  A2 A1  A2 A2  A1
5  A1 A1 -------

Reglas 
F F1 F2
 B1  B2 B1 B2
 B1  B2  B1 B2
 (B1  B2)  B1  B2
 (B1  B2)  (B1  B2)  (B2  B1)

Terminología:
Nodo: Cada una de las fórmulas que forman el tableau.
Nodo atómico: Una fórmula que consta de una expresión atómica (sin conectivos lógicos).
Nodo molecular: Una fórmula que consta de más de una expresión atómica (tiene por lo menos un conectivo
lógico).
Rama: Cada una de las expansiones formadas por nodos del tableau.
Rama cerrada: Una rama que contiene un nodo atómico y su negación. (p, p).
Rama abierta: Una rama que no tiene nodos atómicos contradictorios.
Tableau cerrado: Cuando todas sus ramas están cerradas.
Tableau abierto: Cuando por lo menos una de sus ramas está abierta.
Fórmula satisfacible: Aquella que por lo menos una de sus ramas en el tableau queda abierta.
Fórmula no satisfacible: Aquella que tiene todas sus ramas del tableau cerradas.

Instrucciones:
1. Cuando en una rama del tableau aparece una fórmula conjuntiva () el tableau se expande con una
continuación de la rama.
2. Cuando en una rama del tableau aparece una fórmula disyuntiva () el tableau se expande con una
bifurcación.
3. Para el conjunto de fórmulas por expandir, se comenzará por expandir las que apliquen reglas de tipo
alpha ().
4. Serán preferibles para comenzar a expandir aquellas fórmulas que conduzcan a una rama cerrada.

También podría gustarte