Está en la página 1de 6

CAPITULO VI

Bien sabemos que existen múltiples ramas en la psicología, y que cada


especialización te convierte en profesional en dicha área. Sin embargo, una
persona que estudia psicología obtiene la preparación para abarcar todas las áreas,
dejando claro que un psicólogo especializado en una rama tiene más capacidades
y conocimientos para abarcarla, pero lo dicho en el Articulo 141, y cito “El
Psicólogo incurrirá en falta grave a la ética profesional si a sabiendas aceptare un
cargo que por promoción del escalafón le correspondiere a otro colega”, no es
exactamente lo ideal para describir un “falta grave en la ética” puesto que en
Venezuela es indispensable obtener un buen empleo para poder combatir la crisis
económica, y si en dado caso un psicólogo organizacional aceptase un trabajo
correspondiente a un psicólogo infantil, es válido que lo haga puesto que de
aceptarlo es porque lo necesita o lo desea, y puede hacerlo porque está capacitado
para cumplir las exigencias correspondientes.

A su vez, en el artículo 133 tenemos que “El Psicólogo que trabaja en


instituciones públicas o privadas estará en el deber de exigir condiciones a la
dignidad de la profesión. En el caso de no obtener éstas, deberá denunciar el caso
ante el respectivo Colegio”. Como seres humanos todos tenemos el derecho de
trabajar en óptimas condiciones que sean acordes a la dignidad de la profesión, sin
embargo, hoy en día en Venezuela no se abarcan bien implementación de recursos
o instrumentos en las instituciones, principalmente en las públicas, es por ello que
al momento de solicitar las condiciones necesarias del psicólogo, y el colegio no
poder ofrecerlas, el hecho de “denunciar el caso” en la actualidad puede sugerir a
un despido, o una falta de respeto a los directivos y empleados de la institución
que de igual forma tampoco obtienen las condiciones requeridas de su labor.
CAPITULO VII
CAPITULO VIII
CAPITULO IX
CAPITULO X
CAPITULO XI

La amonestación es la acción de amonestar o dirigir una advertencia de índole


severa hacia una persona, como psicólogos cumplir con los deberes éticos es de
gran importancia para obtener credibilidad, reputación y respeto, como también
como psicólogos hacemos representar el respeto, el bienestar humano, y más. Es
por ello que lo dicho en el artículo 178, sobre la amonestación pública por
incumplimiento de algún deber, consideramos como un acto muy drástico, como
psicólogos no podemos ser partícipes de humillación pública, sea el motivo que
sea. Puede ser amonestado de forma privada, y sancionado de forma pública
según la naturaleza de la falta.

También podría gustarte