Está en la página 1de 2

Evaluación Parcial

Abastecimiento de Almacén

Nombre: Gustavo Alonso

Apellido: Campos Arrué

Duración 60 min

Respuestas cortas

1. Hay 13 funciones principales que realiza un almacén, escoger 4 que sean las más criticas
y sustente cada una de ella.

Respuesta:
a- Embajale, etiquetado, pesaje y control: Esta función es crítica ya que aquí es donde todos los
productos terminados pasan por un último filtro antes de llegar al consumidor final. Ya se que
tenga alguna falla en su producción o proceso y pueda ser detectado a tiempo.
b- Desubicación de la mercancía de la zona de almacenaje: esta función es una de las
principales ya que es aquí donde se ubican todos los productos recibidos, producidos y
almacenados para que cuando se requiera se pueda tomar con los distintos medios de
movilización.
c- Picking: El picking es muy importante en un almacén ya que es la función encargada de
preparar los pedidos requeridos por los clientes finales, quienes desean que lo solicitado llegue
en la cantidad deseada, lugar y cantidad deseados.
d- La expedición: Es muy importante que todo lo anterior mencionado este alineado con la
expedición para que esta pueda salir en la fecha indicada sin ningún error al destino final
indicado por los compradores o clientes finales.

2. En el flujo de materiales ¿las tiendas TAMBO que flujo de materiales aplica? sustente.

Respuesta: Las tiendas Tambo tiene un flujo en forma de U, ya que toda recepción y expedición
de mercancías se realizan por la misma entrada y salida. Esto flexibiliza la carga y descarga.
3. En una fábrica hay mucha rotación de operarios y hay un alto costo de capacitación al
personal porque tiene que aprender a familiarizarse con los productos, ¿puedo
implementar el sistema “pick to light” que pueda ayudar a los operarios? Sustente

Respuesta: Si ayudaría la implementación de el sistema pick to light, ya que al hacer que la


preparación de pedidos sea mucho más fácil (0 papeles y teniendo la facilidad de tener las
manos libres para otras operaciones). Esto nos ahorra el tener que capacitar a nuevo personal
en caso haya rotación y de no ser así no habría que tener mucho conocimiento para realizar el
trabajo mencionado.

4. ¿Qué Sistema de almacenaje es el mas usado en el mundo entre FIFO-FEFO-LIFO? y brindar un


ejemplo de cada uno.

Respuesta: El sistema más utilizado en el mundo es el FIFO (FIrst in, First Out / Primero en entrar,
primero en salir), ya que la mayoría de las empresas en el mundo son de productos perecibles o de alta
rotación.

A- FIFO: Los productos perecibles embutidos, siempre encontraremos a la mano los productos que
tengan fecha de caducidad próxima, ya que de otra manera de no tener una alta demanda o
rotación es posible que se tenga que mermar.}
B- FEFO: En este caso podemos utilizar en base a los Lotes de productos, ya que en un almacén nos
pueden llegar lotes con distintas fechas de caducidad (fecha larga) pero que cuando toque el
momento de hacer rotación el lote primero en ser despachado será el que esté más cerca de su
fecha de caducidad.
C- LIFO: Un buen ejemplo para el método LIFO serian los materiales de construcción, cerámicas,
etc, que no tengan fecha de caducidad y sean homogéneos. En este caso se da prioridad al
producto que ha entrado recientemente al almacén.

5. ¿Qué es cross docking? Brindar un ejemplo muy sencillo

Respuesta: El cross-docking es un método utilizado cuando se reciban mercaderías que no serán


almacenadas y que posterior a su llegada será seleccionadas y despachadas el mismo día o en un corto
tiempo a su llegada.

Un ejemplo de cross- docking es en mi caso particular cuando recibíamos promociones de diferentes


productos que serian despachados el mismo día las diferentes tiendas de JOKR posterior a su llegada a
nuestro almacén. El procedimiento era recepcionar, separar, etiquetar y despachar a los diferentes
puntos a donde tiene que ir la mercadería para su consumo o compra.

También podría gustarte