Está en la página 1de 16

CRITERIOS PARA EL ORDENAMIENTO

DEL ESPACIO PÚBLICO

SANEAMIENTO DE ESTRUCTURAS MENORES,


MOBILIARIO URBANO Y PUBLICIDAD

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO


3
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

CONTENIDO

SANEAMIENTO 01

ORDENAMIENTO DE BANQUETA 04

PUBLICIDAD 08

COMERCIO INFORMAL 09

MANTENIMIENTO 10
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

SANEAMIENTO

ACCIONES GENERALES

• Retiro de obstáculos, estructura urbana obsoleta.

• Retiro de postes de señalización vertical.

• Retiro de mobiliario en malas condiciones, postes metálicos.

• Limpieza y mantenimiento.

• Ordenamiento de mobiliario urbano.

• Ordenamiento de comercio informal.

• Ordenamiento de publicidad.

• Aplicación de pintura en elementos metálicos y de concreto según cromática de la AEP.

01
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

SANEA MIENTO

SEÑALAMIENTO VERTICAL

Para facilitar el desplazamiento del peatón se debe simplificar la colocación del señalamiento verti-
cal.
• Se colocarán las placas informativas en la estructura urbana existente, postes de luz o luminarias,
USM. (Unidad de Soporte Múltiple)
• Evitar en su mayoría colocar nuevos postes.
• La nomenclatura y flecha de dirección de las calles se colocará en los muros que conforman las
esquinas, en caso de no contar con este espacio se instalarán en postes existentes, o en su caso
en la USM. (Unidad de Soporte Múltiple)
• Sólo se permitirá la colocación de placas establecidas en el Manual de Dispositivos para el Control
de Tránsito en Áreas urbanas y Suburbanas de SETRAVI.

ACCIONES
• Retiro de señales con propósitos publicitarios de empresas o comercios privados.
• Retiro de señales obsoletas y/o deterioradas.
• Retiro de señales en exceso.

02
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

SANEAMIENTO

CROMÁTICA

• Aplicación de pintura en elementos metálicos y de concreto según la cromática de la AEP.

Color Gris GDF Color Verde GDF


• Elementos de concreto • Elementos metálicos
• Muros • Postes
• Columnas • Barandales
• Postes • Rejas
• Guarniciones • Pasamanos
• Puentes
Lechada de cemento o Pantone 567 C
Pantone Cool Gray 3U

03
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

ORDENAMIENTO DE BANQUETA

ACCIONES

Para facilitar el movimiento del peatón es necesario el reordenamiento de mobiliario y equipamiento


urbano así como de la señalización vertical.
• Se deberá respetar la zona de seguridad mínima.
• Respetar la franja de circulación peatonal y la de equipamiento urbano.

• Reubicar en la franja de equipamiento todo mobiliario concesionado o permisionado. (Se deberá


retirar todo mobiliario, comercio o equipamiento que no cuenten con permiso o que obstruya el
libre paso peatonal)

04
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

ORDENAMIENTO DE BANQUETA

ACCIONES
• Retiro de casetas telefónicas.
• Postes de señalización vertical, semáforos y equipamiento.
• Adecuaciones en banquetas y camellones para garantizar la accesibilidad a todo tipo de usuario.

05
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

ORDENAMIENTO DE BANQUETA

SANEAMIENTO

• Se deberá respetar la zona de seguridad mínima y los criterios de emplazamiento.

• Respetar la franja de circulación peatonal y la de equipamiento urbano.

• Reubicar en la franja de equipamiento todo mobiliario concesionado o permisionado. (Se deberá

retirar todo mobiliario, comercio o equipamiento que no cuenten con permiso o que obstruya el
libre paso peatonal)

• Retiro de mobiliario en malas condiciones.

06
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

ORDENAMIENTO DE BANQUETA

CASETAS TELEFÓNICAS

• Retiro de casetas telefónicas que no cumplan con el Visto Bueno de la Comisión Mixta, emplaza-

miento por parte de SEDUVI y Delegación así como Permiso Administrativo Temporal Revocable.
• Retiro de casetas telefónicas por obstaculizar la movilidad peatonal. (sobresaturación de servi-
cio y deterioro de la imagen urbana)
• Sólo se podrán colocar en banquetas igual o mayor a 2.50m, dejando como mínimo 0.90m de

07
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICIDAD

RETIRO

Comprende todo anuncio ubicado sobre la vía pública, edificios y mobiliario urbano.
Únicamente se podrán colocar considerandio los siguientes lineamientos:
• Toda publicidad deberá cumplir con lo estipulado en la Ley de Publicidad Exterior y su reglamento.
• Se colocarán sobre la franja de equipamiento, usando postes existentes y garantizando el libre
paso peatonal. A una altura libre mínima de 2.40m (Ver Manual 1)
• Se prohibe la colocación de todo tipo de lonas.
• Las vallas publicitarias sólo podrán colocarse en bardas de lotes baldíos o en estacionamientos.
• Los Tapiales con publicidad se podrán colocar
. en terrenos con obras en proceso.

• Se deberán retirar pendones y anuncios pegados en postes una vez terminado el tiempo de auto-
rización, así como los que obtaculicen el libre paso peatonal, no cuenten con el permiso de
SEDUVI o deterioren equipamiento y mobiliario urbano.

08
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

ORDENAMIENTO DE COMERCIO INFORMAL

REGULARIZACIÓN
• Retiro del comercio informal en el espacio público, por obstaculizar el movimiento peatonal y
deteriorar mobiliario y equipamiento urbano.
• Ordenamiento del comercio a base de PATR (Permiso Administrativo Temporal Revocable).
• Ubicaciones determinadas a base de coordenadas georeferenciadas, colocar en la franja de equi-
pamiento de banqueta (Ver Manual 2).

09
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS LIMPIEZA

Restitución y/o retiro de:


• Colocación de contenedores de basura en zo-
• Pavimentos deteriorados nas con gran afluencia peatonal.
• Registros sin tapa o en mal estado • Recolección diaria de basura.
• Rejillas • Barrido diario de calles y avenidas.
• Anclajes de postes

10
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

MANTENIMIENTO

MUROS

• Se deberá evitar las pinturas de grafiti en todos los muros.


• En caso de existir, se eliminarán por medio de karcher.
• En caso de gran deterioro de aplicará lechada o pintura previamiente aprobada por la AEP.

11

También podría gustarte