Está en la página 1de 7

EEFR

Educación Económica
y Financiera Rural

¡POR UN SECTOR AGROPECUARIO


MÁS RESILIENTE!
¡POR UN SECTOR AGROPECUARIO
MÁS RESILIENTE!

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura de la


mano del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Minuto de Dios Industrial
tienen el agrado de presentar el diplomado en:...............................................................................

EDUCACIÓN ECONÓMICA Y
FINANCIERA RURAL - EEFR

Es una apuesta para el fortalecimiento de la competitividad de los


productores agrícolas Colombianos, a través de mecanismos financieros que les
permita tener una cobertura total de los distintos riesgos que afectan al sector de
tal modo que se pueda generar emprendimientos sólidos en el sector rural y con
oportunidades de crecimiento sostenible y equitativo. ............................................................
NUESTRO
DIPLOMADO

Desarrollar competencias y capacidades en los


representantes de las comunidades y formadores en la
OBJETIVO
toma de decisiones en aspectos económicos y
financieros que impactarán a la población rural.

DURACIÓN 120 horas

MODALIDAD Mixta (sincrónica y asincrónica).

Extensionistas en ejercicio laboral: técnico,


tecnólogo, profesional, ingenieros ambientales,
agropecuarios, agrícolas, forestales, agroindustriales,
forestales, médicos veterinarios, zootecnistas o afines
relacionados con el sector rural y que estén
actualmente vinculados a EPSEAS, gremios
u organizaciones , que tengan la posibilidad de realizar
talleres de réplicas de este proceso con comunidades
de habitantes del sector rural.

DIRIGIDO A Equipos técnicos de ONG y corporaciones


relacionadas con el sector rural que estén en la
capacidad de replicar estos conocimientos con
comunidades de productores agropecuarios.

Miembros de juntas directivas de cooperativas y


asociaciones de productores agropecuarios,
líderes y liderezas de las comunidades rurales que
estén en la capacidad de replicar estos conocimientos
con sus asociados.

Se otorgarán 50 becas por el 100% del costo del


VALOR
diplomado a nivel nacional

Certificado universitario de aprobación expedido por la


Corporación Universitaria Minuto de Dios (sujeto a los requisitos
académicos definidos y socializados durante el período formativo).
METODOLOGÍA

LECCIONES DE FOROS DE BITÁCORA DEL


CUESTIONARIO
APRENDIZAJE DISCUSIÓN FORMADOR

Videos, audiolecturas y Espacio de debate en Caja de herramientas Verificación del nivel de


manuales para el torno a preguntas para el desarrollo de las apropiación de los
estudio de las detonadoras del tema. réplicas con los temas estudiados.
temáticas. productores.

RÉPLICAS SOPORTE COMUNICACIÓN SESIONES


EN CAMPO PERSONALIZADA EN VIVO

Compartir los Asistencia técnica y Acompañamiento por Se desarrollarán


conocimientos académica por vía parte del profesor webinars de forma
adquiridos whatsapp, plataforma titular, asistente tutor y semanal.
directamente a los virtual y email. webmaster.
productores agrícolas.
PLAN DE
ESTUDIOS

INTRODUCCIÓN

Comprende los procesos y características psicológicas, educativas,


sociológicas y comunicativas del proceso de formación mediado por
tecnología, en la formación de personas jóvenes y adultas.
Formalización y matrícula
Inducción del programa
Metodología y esquema de interacción

FINANZAS
EN EL HOGAR

Orienta a los productores agropecuarios en la creación de registros


financieros personales y familiares, que les permitan equilibrar su
balanza económica y mejorar su capacidad de ahorro y crecimiento
ajustado a sus posibilidades y alcance.
Planeación financiera para el hogar
Presupuesto familiar
Ahorro y bienestar
FINANZAS EN EL
PROYECTO PRODUCTIVO

Orienta a los productores agropecuarios en la toma de decisiones


económicas y productivas basadas en el registro de sus ingresos, costos
y gastos, y en el análisis de los riesgos de las actividades presentes y
futuras.
Modelo de negocio
Planeación financiera para el negocio
Conceptos básicos del sistema financiero
Riesgos en el sector rural

EMPRESARIZACIÓN

Trabaja con los productores agropecuarios sobre las dificultades en el


proceso de comercialización de sus líneas productivas y la importancia
de fomentar la asociatividad en el sector agropecuario.
Mercado: necesidades, oportunidades y sostenibilidad
Financiación
La asociatividad como estrategia de gestión

PROFUNDIZANDO EN EL
MUNDO DEL CRÉDITO RURAL

Asesora a los productores agropecuarios en el proceso de inclusión


financiera y de acceso a financiación con actores del sistema
financiero, buscando la mejor oferta disponible en cuanto a costos y
facilidad de acceso.
Conceptos básicos de los créditos
Préstamos y créditos
Planificación del crédito
Seguro agropecuario
r e v
ist ap
v
e v ia p r e
a p r s t a
is t v i
v v i a r
e v ia p r e t a p
a p r s t a v i s
i
vist v i a v
r e v ia p
p r e t a p is t a
t a i s
v ¿CÓMO ME INSCRIBO? v
vis i a r e v ia
p r ev t a p i s t a
s t a v isinvitamos a queia juntosv
v i Te
ia fortalezcamos e v sector
r e v a p r solo tienes vista
el

t a p t
isinscribirte aqui: ia
agropecuario,
v i s v v
e v ia que
p r e
a p r s t a v is
t v i
vis v i a r e v ia
p r e t a p i
s t a v i s v
vi v i a r e v ia
p r e t a p
i s t a v i s a v
v v i a r e vi
p r e t a p
i s t a v is ia
v v i a r e v
p r e t a p
s t a v i s
vi v i a r e
https://forms.gle/5DH9Gid41ZbeasfR6
v ia
p r e t a p
t a v i s
vis v i a
p r e límite de inscripciones:
Fecha
a
vist 15 de agosto de 2022revi
t a p
Inicio Clases: agosto 16
v i s de 2022
v i a r e v
p r e t a p
i s t a v i s
v v ia r e
p r e t a p
is t a v i s

También podría gustarte