Está en la página 1de 76

Para entender completamente el papel que las fiestas de Jehová, los Años

Sabáticos, y los Jubileos jugarán en los últimos momentos de la historia de esta


tierra, por favor visite el siguiente enlace en YouTube: 6000 Años Terminan En
El Año 2022 Parte 1 of 5
1. Facebook: Luis Fernando Munilla (Español)
2. Facebook: Luis F. Munilla (English)
3. YouTube: Lou Munilla
4. Email: Lou@SundayLawAlert.com

Antes de la muerte del Rey David, el “ordenó a Salomón su hijo, diciendo: yo


sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre. Guarda los preceptos
de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus estatutos y
mandamientos, sus decretos y sus testimonies, de la manera que está escrito en la
ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que
emprendas.” –1 Reyes 2:1-3.
El enfoque de este estudio es en los “estatutos” de Dios. De acuerdo a la Escritura
arriba, podemos ver que los “estatutos” no son lo mismo que los “mandamientos.”
¿Fueron ellos clavados a la cruz? ¿Están ellos en vigencia hoy?
NOTAS:
1. Todos los versículos de la Santa Biblia se han citado de la Revisión 1960 de la
Versión Reina Valera. La palabra “estatutos,” ha sido completamente eliminada
de algunas versiones modernas, y ha sido remplazada por las palabras
“preceptos,” “observancias,” “leyes,” o “instrucciones,” torciendo el significado
original y causando que muchos confundan “estatutos” con “mandamientos.”
2. También se hace referencia a lo largo de este folleto a la versión King James en
inglés, Edición de 1611, siendo la versión en inglés más antigua y confiable de
la Biblia.

Ezequiel 20:11, 12, 19, 20


Los Estatutos Son También Parte De La Señal De Dios
“Y les di mis estatutos, y les hice conocer mis decretos, por los cuales el
hombre que los cumpliere vivirá. Y les di también mis días de reposo, para que
fuesen por señal entre mi y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los
santifico.” –Ezequiel 20:11, 12.
“Yo soy Jehová vuestro Dios; andad en mis estatutos, y guardad mis
preceptos, y ponedlos por obra; y santificad mis días de reposo, y sean por señal
entre mi y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios.” –Ezequiel
20:19, 20.

Los Estatutos De Dios “Debían Estar En Vigencia Para Los


Seres Humanos De Todos Los Siglos Mientras Durara El
Tiempo”
“Como consecuencia de la continua transgresión, la ley moral fue repetida
desde el Sinaí con aterradora grandeza. Cristo dio a Moisés preceptos religiosos
que debían gobernar la vida cotidiana. Estos estatutos fueron dados
explícitamente para resguardar los Diez Mandamientos. No eran símbolos
2 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
borrosos que terminarían con la muerte de Cristo. Debían estar en vigencia para
los seres humanos de todos los siglos mientras durara el tiempo. Esos
mandamientos recibían su fuerza del poder de la ley moral, y clara y ciertamente
explicaban esa ley . . . . Cristo le habla a ellos: ‘No todo el que me dice: Señor,
Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de Mi Padre
que está en los cielos.’ ¿Cuál es la voluntad del Padre? Que guardemos Sus
mandamientos. Cristo, para imponer la voluntad de Su Padre, se volvió el autor
de los estatutos y preceptos dados a través de Moisés al pueblo de Dios. Los
cristianos que exaltan a Cristo, pero que se colocan en contra de la ley que
gobierna la iglesia judía, colocan a Cristo contra Cristo.” –Elena G. de White,
The Review & Herald, 6 de mayo de 1875.

Ezequiel 36:25-27
¡Los Estatutos De Dios, Están Conectados Al Descenso Del Espíritu
Santo!
“Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras
inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiare. Os daré corazón nuevo, y
pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitare de vuestra carne el corazón de
piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y
hare que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por
obra.” –Ezequiel 36:25-27.
“Las profecías en el capítulo decimoctavo de Apocalipsis muy pronto se
cumplirán. Durante la proclamación del mensaje del tercer ángel, ‘otro ángel’ ha
de ‘descender del cielo con gran potestad,’ y la tierra será ‘alumbrada con su
gloria’. . . . Durante el fuerte clamor . . . la luz de la verdad presente será vista
brillar por todas partes . . . . La Palabra declara: . . . . 'Y pondré dentro de vosotros
Mi Espíritu, y haré que andéis en Mis estatutos' (Ezequiel 36:25-27.) Esto es el
descenso del Espíritu Santo, enviado por Dios para hacer Su oficio . . . . Mientras
hombres, mujeres y niños proclaman el evangelio, el Señor abrirá los ojos de los
ciegos para que vean Sus estatutos, y escribirá Su ley en los corazones de aquellos
que se han arrepentido verdaderamente.” –Elena G. de White, The Review and
Herald, “El Cierre De La Obra,” 13 de octubre de 1904. (Énfasis en paréntesis
ha sido suplido.)

Éxodo 15:26
Esta Promesa Está Hecha Para Los Guardadores De Los Estatutos,
Y Se Aplicará A Los 144,000 Durante Las Plagas
“Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante
de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos,
ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviare a ti; porque yo soy
Jehová tu sanador.” –Éxodo 15:26.

Levítico 26:3, 4
Necesitamos Esta Promesa, Hecha A Los Guardadores De Los
Estatutos, Al Salir De Las Ciudades
“Si anduviereis en mis decretos (estatutos en el original) y guardareis mis
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 3
mandamientos, y los pusiereis por obra, yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la
tierra rendirá sus productos, y el árbol del campo dará su fruto.” –Levítico 26:3,
4.

1 Juan 3:4
La Siguiente Cita Incluye Los Estatutos De Dios Como Parte De Su
Ley Moral
“Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es
infracción de la ley.” –1 Juan 3: 4.
“Las Escrituras declaran que ‘el pecado es infracción de la ley’ (1 Juan 3:4),
y que ‘por medio de la ley es el conocimiento del pecado.’ Romanos 3:20. Para
reconocer su culpabilidad, el pecador debe medir su carácter por la gran norma de
justicia que Dios dio al hombre. Para descubrir sus defectos, él debe mirar dentro
del espejo de los estatutos divinos.” –Elena G. de White, Spirit of Prophecy,
Tomo 4, págs. 297, 298.

Salmos 119
“Estatutos” Aparece En 22 Versículos En La Versión King James
En Ingles. “Mandamientos” Aparece En 21 Versículos.
Véase Salmos 119:5, 8, 12, 16, 23, 26, 33, 48, 54, 64, 68, 71, 80, 83, 112,
117, 118, 124, 135, 145, 155 y 171.

Deuteronomio 4:9-14
El Pacto De Dios En Horeb [Monte Sinaí] Incluye Los Estatutos De
Dios
“Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides
de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu
vida; antes bien, las ensenaras a tus hijos, y a los hijos de tus hijos. El día que
estuviste delante de Jehová tu Dios en Horeb, cuando Jehová me dijo: Reúneme
el pueblo, para que yo les haga oír mis palabras, las cuales aprenderán, para
temerme todos los días que vivieren sobre la tierra, y las enseñaran a sus hijos; y
os acercasteis y os pusisteis al pie del monte; y el monte ardía en fuego hasta en
medio de los cielos con tinieblas, nube y oscuridad; y hablo Jehová con vosotros
de en medio del fuego; oísteis la voz de sus palabras, mas a excepción de oír la
voz, ninguna figura visteis. Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por
obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra. A mi también
me mandó Jehová en aquel tiempo que os enseñase los estatutos y juicios, para
que los pusieseis por obra en la tierra a la cual pasáis a tomar posesión de ella.”
–Deuteronomio 4: 9-14.

Deuteronomio 5:1, 2
El Pacto De Dios En Horeb Será Renovado En Los Últimos Días
“Llamó Moisés a todo Israel y les dijo: Oye, Israel, los estatutos y decretos
que yo pronuncio hoy en vuestros oídos; aprendedlos, y guardadlos, para ponerlos
por obra. Jehová nuestro Dios hizo pacto con nosotros en Horeb.”
–Deuteronomio 5:1, 2.
4 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
“La gracia de Dios para con Israel había sido siempre condicional a su
obediencia. Al pie del Sinaí, la hueste de Israel había empezado un pacto con
Dios . . . Y cuando, unos días después, la ley de Dios fue dada en el Sinaí
(Horeb), e instrucción adicional en la forma de estatutos y juicios fue comunicada
a través de Moisés, los israelitas a una voz de nuevo prometieron, ‘Haremos todas
las palabras que Jehová ha dicho.’ Éxodo 24:3. … Moisés fue inspirado a
pronunciar una profecía delineando el resultado seguro de la apostasía.
Sencillamente él trazó las desgracias que resultarían por alejarse de los estatutos
de Jehová. . . . En los últimos días de la historia de este mundo, el pacto de
Dios con Su pueblo que observa Sus mandamientos ha de ser renovado.” –Elena
G. de White, The Review and Herald, “A Door of Hope”, 19 de febrero de 1914,
y concluido el 26 de febrero de 1914. (Énfasis en paréntesis ha sido suplido.)

Deuteronomio 5:27-31
Los Hebreos Temieron La Voz De Dios, Y Fueron Enviados A Sus
Tiendas. Entonces Los Estatutos Fueron Dados A Moisés
“Directamente De Los Labios De Cristo.”
“Acércate tu, y oye todas las cosas que dijere Jehová nuestro Dios; y tu nos
dirás todo lo que Jehová nuestro Dios te dijere, y nosotros oiremos y haremos. Y
oyó Jehová la voz de vuestras palabras cuando me hablabais, y me dijo Jehová:
He oído la voz de las palabras de este pueblo, que ellos te han hablado; bien esta
todo lo que han dicho. ¡Quien diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y
guardasen todos los días todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos
les fuese bien para siempre! Ve y diles: Volveos a vuestras tiendas. Y tu quédate
aquí conmigo, y te diré todos los mandamientos y estatutos y decretos que les
enseñaras, a fin de que los pongan ahora por obra en la tierra que yo les doy por
posesión.” –Deuteronomio 5: 27-31.

“El Señor ha especificado claramente el deber de aquellos que Él ha


creado … La misma voz que habló el sermón en el monte le habló a Moisés desde
la columna de nube, mandándoles obediencia a los hijos de Israel: ‘Porque tú eres
pueblo santo para Jehová tu Dios. … Guarda, por tanto, los mandamientos,
estatutos y decretos que Yo te mando hoy que cumplas. . . .’ Deuteronomio 7:6,
11. Estas palabras vinieron directamente de los labios de Cristo. Él fue tan
verdaderamente el Redentor de Su pueblo entonces como lo fue cuando vino a
nuestro mundo en forma humana.” –Elena G. de White, The Review and Herald,
6 de junio de 1899.

Malaquías 4:4-6
El Mensaje De Elías Incluye Los Estatutos De Dios Y Se Aplica A
Los Padres Y Los Ministros
“Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb
ordenanzas y leyes (estatutos y juicios) para todo Israel. He aquí, yo os envío el
profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver
el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres,
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 5
no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.” –Malaquías 4:4-6. [Énfasis
en paréntesis suplido de la versión King James en ingles, Edición de 1611.]
“El poco aprecio en que aun los dirigentes religiosos tienen la ley de Dios ha
producido muchos males. La enseñanza tan generalizada de que los estatutos
divinos ya no están en vigor es, en sus efectos morales sobre las personas,
semejante a la idolatría. Los que procuran disminuir los requerimientos de la
santa ley de Dios están socavando directamente el fundamento del gobierno de
familias y naciones. Los padres religiosos que no andan en los estatutos de Dios,
no mandan a su familia que siga el camino del Señor. No hacen de la ley de Dios
la norma de la vida. … Es preciso hacer en este respecto una reforma amplia y
profunda. Los padres deben reformarse. Los ministros necesitan reformarse;
necesitan a Dios en sus hogares.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas,
págs. 138, 139.

Deuteronomio 6:1, 2, 8
“Y Las Atarás [Estatutos] Como Una Señal En Tu Mano, Y Estarán
Como Un Recordatorio Ante Tus Ojos.”
“Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro
Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual
pasáis vosotros para tomarla; para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos
sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tu, tu hijo, y el hijo de tu hijo,
todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados . . . . Y las atarás
como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos.”
–Deuteronomio 6:1, 2, 8.

Deuteronomio 28:1, 2, 15, 45


Las Bendiciones Y Maldiciones De Dios Se Aplican
Condicionalmente, De Acuerdo A Nuestra Obediencia A Los
Estatutos De Dios
“Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para
guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy,
también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y vendrán
sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu
Dios…. Pero acontecerá, si no oyeres la voz de Jehová tu Dios, para procurar
cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que
vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán…. Y vendrán sobre ti
todas estas maldiciones, y te perseguirán, y te alcanzarán hasta que perezcas; por
cuanto no habrás atendido a la voz de Jehová tu Dios, para guardar sus
mandamientos y sus estatutos, que el te mandó.” –Deuteronomio 28:1, 2, 15, 45.

Hebreos 7:5
Los “Diezmos” No Forman Parte De Los Diez Mandamientos. ¿Qué
Ley Describe Pablo Debajo?
“Ciertamente los que de entre los hijos de Levi reciben el sacerdocio, tienen
mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus
6 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
hermanos, aunque estos también hayan salido de los lomos de Abraham.”
–Hebreos 7:5.

Números 18:21-23
La Ley Del Diezmo Es Un “Estatuto Ordenado Divinamente”
“Y he aquí yo he dado a los hijos de Levi todos los diezmos en Israel por
heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo
de reunión. Y no se acercarán mas los hijos de Israel al tabernáculo de reunión,
para que no lleven pecado por el cual mueran. Mas los levitas harán el servicio
del tabernáculo de reunión, y ellos llevarán su iniquidad; estatuto perpetuo para
vuestros descendientes; y no poseerán heredad entre los hijos de Israel.”
–Números 18:21-23.
“Pero el origen del sistema de los diezmos es anterior a los hebreos. Desde
los primeros tiempos el Señor exigió el diezmo como cosa suya; y este
requerimiento fue reconocido y cumplido. Abrahán pago diezmos a Melquisedec,
sumo sacerdote del Altísimo. (Gén. 14:20.) . . . Cuando los israelitas estaban por
establecerse como nación, la ley del diezmo fue CONFIRMADA (reaffirmed en
ingles, o sea, segunda confirmación), como uno de los estatutos ordenados
divinamente de cuya obediencia dependía su prosperidad.” –Elena G. de White,
Patriarcas y Profetas, pág. 564. (Énfasis en paréntesis ha sido suplido.)

Génesis 26:5
Los Estatutos De Dios Fueron Observados Por Abrahán 430 Años
Antes De Que La Ley Ceremonial Fuese Dada A Moisés.
“Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos,
mis estatutos y mis leyes.” –Génesis 26:5.

Levítico 3:17
La Prohibición En Contra De Gordura Y Sangre Es Un Estatuto
“Estatuto perpetuo será por vuestras edades, dondequiera que habitéis, que
ninguna grosura ni ninguna sangre comeréis.” –Levítico 3:17.
Miles que profesan creer en las Escrituras, están confundidos con el mensaje
de salud porque no entienden los estatutos de Dios.
“En su afán por desacreditar los preceptos (estatutos en la versión King
James) divinos, Satanás pervirtió las doctrinas de la Biblia, de suerte que se
incorporaron errores en la fe de millares de personas que profesan creer en las
Santas Escrituras. El último gran conflicto entre la verdad y el error no es más
que la última batalla de la controversia que se viene desarrollando desde hace
tanto tiempo con respecto a la ley de Dios. En esta batalla estamos entrando
ahora; es la que se libra entre las leyes de los hombres y los preceptos de Jehová,
entre la religión de la Biblia y la religión de las fábulas y de la tradición.” –Elena
G. de White, El Conflicto de los Siglos, pág. 639. (Énfasis en paréntesis ha sido
suplido.)

Levítico 10:9
La Prohibición En Contra Del Alcohol Es Un Estatuto
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 7
“Y Jehová hablo a Aarón, diciendo: Tu, y tus hijos contigo, no beberéis vino
ni sidra cuando entréis en el tabernáculo de reunión, para que no muráis; estatuto
perpetuo será para vuestras generaciones.” –Levítico 10:9.
Este estatuto no solo aplicaba a Aarón y los hijos de Levi; el apóstol Pedro
nos deja saber, claramente, que este estatuto también es aplicable para nosotros.
“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las
tinieblas a su luz admirable.” –1 Pedro 2:9.

Levítico 10:10, 11
La Prohibición En Contra De Animales Inmundos Es Un Estatuto
“Para poder discernir entre lo santo y lo profano, y entre lo inmundo y lo
limpio, y para enseñar a los hijos de Israel todos los estatutos que Jehová les ha
dicho por medio de Moisés.” –Levítico 10:10, 11.

Génesis 7:2
Noé Guardó Los Estatutos. De Todo Animal Limpio Tomó Siete
Parejas; De Los Animales Inmundos Tomó Una Pareja
“De todo animal limpio tomaras siete parejas, macho y su hembra; mas de
los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hembra.” –Génesis
7:2.
“El gran plan de la redención dará por resultado el completo restablecimiento
del favor de Dios para el mundo. Será restaurado todo lo que se perdió a causa
del pecado. . . Durante seis mil años, Satanás luchó por mantener la posesión de
la tierra. Pero se cumplirá el propósito original de Dios al crearla. . . . Los
sagrados estatutos que Satanás ha odiado y ha tratado de destruir, serán
honrados en todo el universo inmaculado.” –Elena G. de White, Patriarcas y
Profetas, pág. 355.

Levítico 23:1-3
El Sábado Es La Primera De Las Fiestas De Jehová. ¡Si Clavamos
Las Fiestas A La Cruz, Tenemos Que Clavar También El Sábado!
“Hablo Jehová a Moisés, diciendo: Hablad a los hijos de Israel y diles: las
fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamareis como santas convocaciones
serán estas: Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo*, santa
convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera
que habitéis.” –Levítico 23:1-3.

NOTA :
Note el asterisco (*) que se encuentra en la Revisión 1960 de la Versión Reina
Valera después de la palabra “reposo” en Levítico 23:3, 11, 15, 16. “Aquí equivale
a sábado.”
8 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
¡Las Iglesias Y Los Adventistas Nominales Se Enfurecerán, Al
Ver Que El Sábado Es Proclamado Mas Plenamente!
“Y al empezar el tiempo de angustia, fuimos henchidos del Espíritu Santo,
cuando salimos a proclamar más plenamente el sábado. Esto enfureció las otras
iglesias y a los adventistas nominales, pues no podían refutar la verdad sabática.”
–Elena G. de White, Primeros Escritos, pág. 33.

Levítico 23:6-8, 14, 15, 21, 27, 31, 34-36, 41


Dios Declara Cuatro Veces Que Sus Fiestas Son Estatutos
Perpetuos
“Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin
levadura. . . . El primer día tendréis santa convocación. . . . el séptimo día será
santa convocación. . . . No comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta
este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto
perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitéis. Y contareis desde
el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la
ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. …Y convocareis en este mismo
día santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis; estatuto perpetuo en
dondequiera que habitéis por vuestras generaciones. . . . A los diez días de este
mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa convocación. . . . Ningún
trabajo haréis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que
habitéis. . . . A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los
tabernáculos. . . . El primer día habrá santa convocación. . . . el octavo día tendréis
santa convocación. . . . Y le haréis fiesta a Jehová por siete días cada año; será
estatuto perpetuo por vuestras generaciones; en el mes séptimo la haréis.”
–Levítico 23:6-8, 14, 15, 21, 27, 31, 34-36, 41.

LOS SIGUIENTES 3 MANDAMIENTOS


¡NUNCA HAN CAMBIADO!

Éxodo 23:14-17
“Tres veces en el año me celebraréis fiesta. La fiesta de los panes sin levadura
guardarás. . . . También la fiesta de la siega . . . y la fiesta de la cosecha a la salida
del año. . . . Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Jehová el
Señor.”

Éxodo 34:18-23
“La fiesta de los panes sin levadura guardarás. . . . También celebrarás la fiesta de
las semanas, la de las primicias de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha a la
salida del año. Tres veces en el año se presentará todo varón tuyo delante de
Jehová el Señor, Dios de Israel.”

Deuteronomio 16:16
“Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el
lugar que el escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta
solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 9
presentará delante de Jehová con las manos vacías.”

“Jehová No Repite Las Cosas Que No Son De Gran


Consecuencia.”
En Levítico 23, Jehová se refiere cuatro veces a Sus fiestas o santas
convocaciones como “estatuto perpetuo en dondequiera que habitéis por vuestras
generaciones” (versículos 14, 21, 31, 41), y ordena en tres diferentes lugares
(Deuteronomio 16:16, Éxodo 23:14-17, y Éxodo 34:18-23), que las observemos.
“Jehová no repite las cosas que no son de gran consecuencia.” –Elena G.
de White, Manuscript Releases, Volume 8, page 413.

“Venid Luego, Dice Jehová, Y Estemos A Cuenta.”


Los “estatutos” de Dios fueron observados por Noé antes del diluvio, y por
Abrahán 430 años antes de que la ley ceremonial fuese dada a Moisés; la ley del
diezmo es uno “de los estatutos ordenados divinamente”; la prohibición en contra
de comer “ninguna gordura ni ninguna sangre” es un estatuto; la prohibición “no
beberéis vino” es un estatuto; y la prohibición en contra de comer animales
inmundos es un estatuto.
Al darse cuenta esta ultima generación que las fiestas de Dios son también
estatutos, entonces de pronto llegamos a la conclusión que estos fueron clavados
en la cruz.
¿No nos estamos comportando como Protestantes los cuales declaran que
solamente nueve de los diez mandamientos están en vigencia? ¿Si los estatutos
fueron clavados en la cruz, debemos de dejar de diezmar? ¿Debemos de empezar
a desobedecer la reforma pro-salud? ¿Por que tratar las fiestas diferentemente?
No son nada más que Campestres observados en los tiempos fijados por Dios.

“En El Tiempo Del Fin, Ha De Ser Restaurada Toda


Institución Divina.”
“En el tiempo del fin, ha de ser restaurada toda institución divina. Debe
repararse la brecha, o portillo, que se hizo en la ley cuando los hombres cambiaron
el día de reposo.” –Elena G. de White, Profetas y Reyes, pág. 501.
El contexto de esta cita se aplica al día de reposo. Sin embargo, note en las
dos citas que siguen, que los estatutos de Dios son también “divinos.”
“Para descubrir sus defectos, él debe mirar dentro del espejo de los estatutos
divinos.” –Elena G. de White, Spirit of Prophecy, Tomo 4, págs. 297, 298.
“La ley del diezmo fue confirmada, como uno de los estatutos ordenados
divinamente de cuya obediencia dependía su prosperidad.” –Elena G. de White,
Patriarcas y Profetas, pág. 564.

¿Si Las Fiestas De Dios Fueron Clavadas En La Cruz, Por Que


Descendió El Espíritu Santo 50 Días Después De La Cruz,
¿Durante La Fiesta De Pentecostés?
“Cuando llego el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de
repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, … Y
fueron todos llenos del Espíritu Santo.” –Hechos 2:1, 2, 4.
10 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
Hechos 3:19 declara que el cumplimiento final de la efusión abundante de el
Espíritu Santo esta todavía en el futuro. Así es que, este evento tomará lugar en
la Fiesta de Pentecostés.

25 Años Después De La Cruz, Pablo Observó La Fiesta De La


Pascua Durante Ocho Días Con Sus Conversos
“Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de
Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos
siete días.” –Hechos 20:6.
“En Filipos, Pablo se detuvo para observar la pascua. Sólo Lucas quedó con
él; los otros miembros del grupo siguieron hasta Troas para esperarlo allí. Los
filipenses eran los más amantes y sinceros de entre los conversos del apóstol, y
durante los ocho días de la fiesta, él disfrutó de una pacífica y gozosa comunión
con ellos.” –Elena G. de White, Los Hechos de los Apóstoles, pág. 313.

Zacarías 14:4, 5, 16-19 Profetizó Que Todos Los Impíos Serían


Destruidos Durante La Fiesta De Los Tabernáculos [Fiesta De
Las Cabañas]
Contexto: Impíos Destruidos Durante La Tercera Venida
Tiempo: Durante La Fiesta De Los Tabernáculos
“Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos . . . y el
monte de los Olivos se partirá por en medio, … y vendrá Jehová mi Dios, y con
el todos los santos . . . .Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron
contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al Rey, a Jehová de los
ejércitos, y a celebrar la fiesta de los tabernáculos. Y acontecerá que los de las
familias de la tierra que no subieren a Jerusalén para adora al Rey, Jehová de los
ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia. Y si la familia de Egipto no subiere y no
viniere, sobre ellos no habrá lluvia; vendrá la plaga con que Jehová herirá las
naciones que no subieren a celebrar la fiesta de los tabernáculos. Esta será la
pena del pecado de Egipto, y del pecado de todas las naciones que no subieren
para celebrar la fiesta de los tabernáculos.” –Zacarías 14:4, 5, 16-19.
Si comparamos Zacarías 14 con 1 Tesalonicenses 4:16, 17, reconocemos que
Zacarías 14 se refiere a la Tercera Venida de Cristo, ya que, a la Segunda Venida,
en 1 Tesalonicenses 4, recibiremos al Señor en el aire, y sus pies nunca tocaran la
tierra.
Cuando Jesús regrese por segunda vez, sus fieles estarán vivos en la tierra, o
muertos y esperando la resurrección. Los pies de Jesús no tocarán la tierra; y los
“muertos en Cristo resucitarán primero”, y “nosotros los que vivimos, los que
hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para
recibir al Señor en el aire” ( 1 Tesalonicenses 4:16, 17), pero los impíos serán
destruidos “con el resplandor de su venida.” (2 Tesalonicenses 2:8).
El apóstol Juan declara que a la Segunda Venida de Cristo los fieles muertos
“vivieron y reinaron con Cristo mil años,” pero el resto de los muertos (los
impíos), “no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años.” – Apocalipsis
20:4, 5.
Al final de los mil años, Cristo regresará por tercera vez. En ese día, El
regresara con todos sus santos que han vivido con el en el cielo y “se afirmarán
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 11
sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos.” –Zacarías 14:4. En el
versículo 5, Zacarías nos dice, “y vendrá Jehová mi Dios, y con el todos los
santos.”
Después de los mil años, el apóstol Juan vio la santa ciudad descender del
cielo (Apocalipsis 21:2). Y entonces vio Juan el templo de Dios en la santa
ciudad aquí en la tierra, desde donde Dios gobernará el universo (Apocalipsis
21:22-24).

En cumplimiento de la promesa de Jesús, “Bienaventurados los mansos,


porque ellos recibirán la tierra por heredad” (Mateo 5:5), los santos que han vivido
en el cielo por mil años tomarán su lugar dentro de la Ciudad Santa. Al mismo
tiempo, los impíos que resucitarán al final de los mil años (Apocalipsis 20:5),
junto con Satanás que ha estado atado, pero que será suelto al cumplirse los mil
años (Apocalipsis 20:1-7), atentarán de poseer la Ciudad Amada (Apocalipsis
20:9).
“La fiesta de las cabañas (Tabernáculos) . . . apuntaba hacia algo futuro; el
gran día de la siega final . . . En aquel tiempo todos los impíos serán destruidos.”
–Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 583. (Énfasis en paréntesis ha
sido suplido.)
Jesús dijo, “Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed
entonces que su destrucción ha llegado.” –Lucas 21:20. Según nos dice Zacarías
14:16, todas las naciones vendrán contra Jerusalén justo antes de que el Señor
destruya a los impíos. Esta profecía se cumplirá tanto en la Segunda Venida como
en la Tercera Venida. Los impíos vivientes serán destruidos durante la Segunda
Venida; después de los mil años, todos los impíos que han vivido serán
resucitados durante la Tercera Venida, para tomar parte en la segunda muerte
(Apocalipsis 20:4-6.)

L os santos son los únicos que quedarán de todas las naciones que vendrán
contra Jerusalén, ya que los impíos serán destruidos en la Segunda Venida. Todos
se juntarán en la Ciudad Santa para celebrar la Fiesta de los Tabernáculos.
“Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén,
subirán de año en año para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos, y a celebrar
la fiesta de los tabernáculos.” –Zacarías 14:16.
En la Tercera Venida toma lugar la segunda resurrección de los impíos
(Apocalipsis 20:4, 5); en vez de celebrar la Fiesta de los Tabernáculos, ellos
atentarán de ir en contra de los santos y la Ciudad Amada, y fuego vendrá del
cielo y los consumirá (Apocalipsis 20:9.)
“Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los
santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió.”
–Apocalipsis 20:9.
“Y acontecerá que los de las familias de la tierra que no subieren a Jerusalén
para adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia. Y si la
familia de Egipto no subiere y no viniere, sobre ellos no habrá lluvia; vendrá la
12 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
plaga con que Jehová herirá las naciones que no subieren a celebrar la fiesta de
los tabernáculos. Esta será la pena del pecado de Egipto, y del pecado de todas
las naciones que no subieren para celebrar la fiesta de los tabernáculos.”
–Zacarías 14:17-19.
“La fiesta de las cabañas no era sólo una conmemoración, sino también un
tipo o figura. No solamente señalaba algo pasado: la estada en el desierto, sino
. . . apuntaba hacia algo futuro: el gran día de la siega final, cuando el Señor de
la mies mandará a Sus segadores a recoger la cizaña en manojos destinados al
fuego y a juntar el trigo en Su granero. En aquel tiempo todos los impíos serán
destruidos.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 583.
Como los impíos serán destruidos con el resplandor de la venida del Señor,
(2 Tesalonicenses 2:8), entonces la Segunda Venida TIENE que ocurrir en el
otoño de ese año, poco antes del comienzo de la Fiesta de los Tabernáculos.
“También hoy sería bueno que el pueblo de Dios tuviera una fiesta de las
cabañas.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 582.

1 Corintios 5:1, 7, 8
¿Por Qué Escribió Pablo: “Así Que Celebremos La Fiesta”?
“De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual
ni aun se nombra entra los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.
. . . Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura
como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.
Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia
y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.”
La iglesia de los Corintios estaba ciega en sus propios pecados. Estaban
reunidos celebrando la Fiesta de los Panes Sin Levadura, sabiendo que había entre
ellos aquellos que estaban pecando. Pablo los reprendió y les explico que el
remover la levadura de nuestro hogar por siete días durante la fiesta (Éxodo 12:19)
simboliza remover el pecado de nuestro corazón. El, entonces, los amonesta a
que “celebremos la fiesta,” no con levadura de malicia, pero con el pan sin
levadura de sinceridad y verdad.

¿Si Las Fiestas De Dios Fueron Clavadas En La Cruz, Por Qué


Es Que Jesús Entró En El Lugar Santísimo Del Santuario
Celestial, Más De 1800 Años Después De La Cruz,
Precisamente Durante La Fiesta Del Gran Día De La
Expiación, El 22 De Octubre De 1844?
“El decimo día del séptimo mes, el gran día de la expiación, el tiempo de la
purificación del santuario, el cual en el año 1844 caía en el 22 de octubre, fue
considerado como el día de la venida del Señor.” –Elena G. de White, El Conflicto
de los Siglos, pág. 451.
Si Jesús entro en el lugar santísimo precisamente en el Día de la Expiación,
en el año 1844, entonces a consecuencia del cumplimiento de Levítico 16, cuando
la obra de expiación en el santuario celestial ha terminado, ¡Jesús también saldrá
del lugar santísimo en el Día de la Expiación!
“Ahora se realiza el acontecimiento predicho por el último solemne servicio
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 13
del día de las expiaciones. Una vez terminado el servicio que se cumplía en el
lugar santísimo . . . entonces el macho cabrío emisario era ofrecido vivo ante el
Señor . . . Levítico 16:21. Asimismo, cuando el servicio de propiciación haya
terminado en el santuario celestial, entonces, en presencia de Dios y de los santos
ángeles y de la hueste de los redimidos, los pecados del pueblo de Dios serán
puestos sobre Satanás; se le declarará culpable de todo el mal que les ha hecho
cometer. Y así como el macho cabrío emisario era despachado a un lugar desierto,
así también Satanás será desterrado en la tierra desolada, sin habitantes y
convertida en un desierto horroroso.” –Elena G. de White, El Conflicto de los
Siglos, pág. 716.
“Muchos confunden estos dos sistemas y se valen de los textos que hablan de
la ley ceremonial para tratar de probar que la ley moral fue abolida; pero esto es
pervertir las Escrituras. La distinción entre los dos sistemas es clara. El sistema
ceremonial se componía de símbolos que señalaban a Cristo, Su sacrificio y Su
sacerdocio. Esta ley ritual, con sus sacrificios y ordenanzas, debían los hebreos
seguirla hasta que el símbolo se cumpliera en la realidad de la muerte de Cristo,
Cordero de Dios que quita los pecados del mundo. Entonces debían cesar todas
las ofrendas de sacrificio. Tal es la ley que Cristo quitó de en medio y clavó en
la cruz. Colosenses 2:14. ” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 380.

¿Apuntan Las Fiestas De Dios Al Sacrificio De Cristo En La


Cruz O Mas Allá De La Cruz?
“La fiesta de las cabañas no era sólo una conmemoración, sino también un
tipo o figura. No solamente señalaba algo pasado: la estada en el desierto, sino
. . . apuntaba hacia algo futuro: el gran día de la siega final, cuando el Señor de
la mies mandará a Sus segadores a recoger la cizaña en manojos destinados al
fuego y a juntar el trigo en Su granero. En aquel tiempo todos los impíos serán
destruidos.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 583.
“Cincuenta días después de la ofrenda de las primicias, venía la fiesta de
Pentecostés, también llamada fiesta de la mies o de las semanas. . . . La fiesta
de la mies . . . celebraba la recolección de los frutos de la tierra, y apuntaba hacia
algo futuro: el gran día de la siega final.” –Elena G. de White, Patriarcas y
Profetas, págs. 582, 583.
Por todas partes en este librito, se ha hecho referencia a los escritos
publicados de Elena G. de White (1827-1915), no para probar los estatutos de
Dios, ya que esa prueba tiene que hacerse solamente basado en la palabra de Dios,
pero para expandir nuestro entendimiento de los tópicos cubiertos.
El 25 de septiembre de 1997, Paul Harvey, el comentarista popular de la radio
Americana, declaró en su programa sindicado: “Muchas mujeres han sido
honoradas en las estampillas Americanas de correo por mas de 100 años,
comenzando con una que no fue Americana, la Reina Isabella, en el año 1893.
Desde entonces, 86 mujeres han sido honoradas . . . Pero yo les puedo nombrar a
una autora Americana que nunca ha sido honorada, aunque sus escritos han sido
traducidos en 148 idiomas; mas que Marx o Tolstoy, mas que Agatha Christie,
mas que William Shakespeare. Solo últimamente el mundo ha llegado a apreciar
sus recomendaciones para alcanzar la mas alta salud física y espiritual.
Paul Harvey concluyó: ¡Elena White! ¿No la conoce? ¡Pues lleguen a
14 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
conocerla! En el año 1986 la Federación Nacional de Salud, le otorgo póstumo a
Elena G. de White, el Premio Presidencial por sus increíbles conocimientos
médicos. Si a Usted le gustaría saber mas sobre la vida, ministerio, y escritos de
Elena G. de White, por favor visite: www.ellengwhitetruth.com

¡Solamente La Ley Ceremonial, Con Sus Sacrificios, ¡Fue


Clavada En La Cruz!
“ ‘A la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda.’ Daniel 9:27.
En la primavera del año 31 de nuestra era, Cristo, el verdadero sacrificio, fue
ofrecido en el Calvario. Entonces el velo del templo se rasgó en dos, demostrando
que el significado y el carácter sagrado del ritual de los sacrificios habían
terminado. Había llegado el tiempo en que debían cesar los sacrificios y las
oblaciones terrenales.” –Elena G. de White, El Deseado De Todas Las Gentes,
pág. 200.
“La inmolación del cordero pascual prefiguraba la muerte de Cristo.” –Elena
G. de White, El Conflicto de los Siglos, pág. 450.
“Y mientras comía la pascua con Sus discípulos, puso fin a los sacrificios que
se habían ofrecido durante cuatro mil años.” –Elena G. de White, Comentario
Bíblico Adventista Del Séptimo Día, Tomo 5, pág. 1113.
¿Contrario a lo que se cree popularmente que los sacrificios fueron instituidos
durante tiempo del Éxodo de Egipto, y que se requerían solamente de los Hebreos,
se ha dado cuenta en la cita de arriba que los sacrificios habían comenzado 4,000
años antes de la muerte de Cristo en la cruz?
Inmediatamente después de la caída del hombre, pero antes de la expulsión
de Adán y Eva del huerto del Edén, la Biblia declara: “Y Jehová Dios hizo al
hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.” –Génesis 3:21.
¿Jehová hizo las túnicas, pero quien mató al cordero? Adán y Eva habían
pecado al desobedecer a Dios, y la única manera de expiar por sus pecados era
con la sangre del cordero que fue sacrificado y ese cordero representaba a
Jesucristo, pues “sin derramamiento de sangre no se hace remisión.” –Hebreos
9:22.

“E l sacrificio de animales fue ordenado por Dios para que fuese para el
hombre un recuerdo perpetuo, un penitente reconocimiento de su pecado y una
confesión de su fe en el Redentor prometido. Tenia por objeto manifestar a la raza
caída la solemne verdad de que el pecado era lo que causaba la muerte. Para
Adán el ofrecimiento del primer sacrificio fue una ceremonia muy dolorosa. Tuvo
que alzar la mano para quitar una vida que solo Dios podía dar. Por primera
vez iba a presenciar la muerte, y sabia que si hubiese sido obediente a Dios no la
habrían conocido el hombre ni las bestias. Mientras mataba a la inocente victima
temblaba al pensar que su pecado haría derramar la sangre del Cordero
inmaculado de Dios. Esta escena le dio un sentido mas profundo y vivido de la
enormidad de su transgresión, que nada sino la muerte del querido Hijo de Dios
podía expiar. Y se admiró de la infinita bondad que daba semejante rescate para
salvar a los culpables. Una estrella de esperanza iluminaba el tenebroso y horrible
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 15
futuro, y le libraba de una completa desesperación.” –Elena G. de White,
Patriarcas y Profetas, pág. 54, 55.
“Pero el plan de redención tenia un propósito todavía mas amplio y profundo
que el de salvar al hombre. Cristo no vino a la tierra solo por este motivo; no
vino meramente para que los habitantes de este pequeño mundo acatasen la ley de
Dios como debe ser acatada; sino que vino para vindicar el carácter de Dios ante
el universo. A este resultado de su gran sacrificio, a su influencia sobre los seres
de otros mundos, así como sobre el hombre, se refirió el Salvador cuando poco
antes de su crucifixión dijo: “Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe
de este mundo será echado fuera. Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos
traeré a mi mismo. (Juan 12:31, 32) El acto de Cristo, de morir por la salvación
del hombre, no solo haría accesible el cielo para los hombres, sino que ante todo
el universo justificaría a Dios y a su Hijo en su trato con la rebelión de Satanás.
Demostraría la perpetuidad de la ley de Dios, y revelaría la naturaleza y las
consecuencias del pecado.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 55.

“Dos veces el pacto de Dios y sus estatutos fueron desechados por el


mundo. Tanto los antediluvianos como los descendientes de Noé rechazaron la
autoridad divina. Entonces Dios hizo un pacto con Abrahán, y apartó para sí un
pueblo que debía llegar a ser depositario de su ley.” –Elena G. de White,
Patriarcas y Profetas, pág. 342.
“Se acerca la gran crisis de la historia de este mundo, cuando cada
movimiento en el gobierno de Dios será vigilado con intenso interés y una
aprensión indecible. Los juicios seguirán en rápida sucesión: incendios,
inundaciones y terremotos, con guerra y derramamiento de sangre. Algo tremendo
y decisivo pronto por necesidad tomará lugar. . . . Los estatutos divinos han sido
puestos a un lado. El tiempo pronto vendrá cuando Dios vindicará Su autoridad
insultada.” –Ellen G. White, The Review and Herald, 5 de Julio de 1906.
“Desde la eternidad, el pacto de gracia (favor no merecido) existió en la
mente de Dios. Es llamado el pacto perpetuo; pues el plan de salvación no fue
concebido después de la apostasía del hombre, pero fue aquello ‘que se ha
mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora, y
que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se
ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe.’ Romanos 16:25,
26. El propósito y plan de gracia existió desde la eternidad. Antes de la fundación
del mundo fue determinado en los concejos celestiales de Dios que el hombre
sería creado y dotado con poder para cumplir la voluntad divina. La apostasía del
hombre, con todas sus consecuencias, no fue ocultada de el Omnipotente. La
redención no fue un nuevo pensamiento, no fue un plan formulado después de la
caída de Adán, pero fue un propósito eterno, establecido para la bendición no solo
de esta pizca de mundo, pero para el bienestar de todos los mundos que Dios ha
creado.” –Elena G. de White, The Signs of the Times, 15 de diciembre de 1914.
“Así como la Biblia presenta dos leyes, una inmutable y eterna, la otra
provisional y temporaria, así también hay dos pactos. El pacto de la gracia se
estableció primeramente con el hombre en el Edén, cuando después de la caída se
16 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
dio la promesa divina de que la simiente de la mujer heriría a la serpiente en la
cabeza. Este pacto puso al alcance de todos los hombres el perdón y la ayuda de
la gracia de Dios para obedecer en lo futuro mediante la fe en Cristo. También
les prometía la vida eterna si eran fieles a la ley de Dios. Así recibieron los
patriarcas la esperanza de la salvación. Este mismo pacto le fue renovado a
Abrahán en la promesa: ‘En tu simiente serán benditas todas las gentes de la
tierra.’ Génesis 22:18. Esta promesa dirigía los pensamientos hacia Cristo. Así
la entendió Abrahán. (Véase Gal. 3:8, 16), y confió en Cristo para obtener el
perdón de sus pecados. Fue esta fe la que se le conto como justicia…. Aunque
este pacto fue hecho con Adán, y mas tarde se le renovó a Abrahán, no pudo
ratificarse sino hasta la muerte de Cristo. Existió en virtud de la promesa de Dios
desde que se indicó por primera vez la posibilidad de redención. Fue aceptado
por fe: no obstante, cuando Cristo lo ratificó fue llamado el pacto nuevo. La ley
de Dios fue la base de este pacto, que era sencillamente un arreglo para restituir
al hombre a la armonía con la voluntad divina, colocándolo en situación de poder
obedecer la ley de Dios.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, págs. 386,
387.

“O tro pacto, llamado en la Escritura el pacto “antiguo”, se estableció


entre Dios e Israel en el Sinaí, y en aquel entonces fue ratificado mediante la
sangre de un sacrificio. El pacto hecho con Abrahán fue ratificado mediante la
sangre de Cristo, y es llamado el “segundo” pacto o “nuevo” pacto, porque la
sangre con la cual fue sellado se derramó después de la sangre del primer pacto.
. . . Pero si el pacto confirmado a Abrahán contenía la promesa de la redención,
¿por que se hizo otro pacto en el Sinaí? Durante su servidumbre, el pueblo había
perdido en alto grado el conocimiento de Dios y de los principios del pacto de
Abrahán. . . . Como habían vivido en un ambiente de idolatría y corrupción, no
tenían un concepto verdadero de la santidad de Dios, de la extrema pecaminosidad
de su propio corazón, de su total incapacidad para obedecer la ley de Dios, y de
la necesidad de un Salvador. Todo esto se les debía enseñar. Dios los llevo al
Sinaí; manifestó allí su gloria; les dio la ley, con la promesa de grandes
bendiciones siempre que obedecieran . . . Habían presenciado la grandiosa
majestad de la proclamación de la ley, y habían temblado de terror ante el monte;
y sin embargo, apenas unas pocas semanas después, quebrantaron su pacto con
Dios al postrarse a adorar una imagen fundida. No podían esperar el favor de
Dios por medio de un pacto que ya habían roto; y entonces viendo su
pecaminosidad y su necesidad de perdón, llegaron a sentir la necesidad del
Salvador revelado en el pacto de Abrahán y simbolizado en los sacrificios. De
manera que mediante la fe y el amor se vincularon con Dios como su libertador
de la esclavitud del pecado. Ya estaban capacitados para apreciar las bendiciones
del nuevo pacto. Los términos del pacto antiguo eran: Obedece y vivirás. ‘El
hombre que los hiciere, vivía en ellos’ (Ezequiel 20:11; Levítico 18:5); pero
‘maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para cumplirlas.’
(Deuteronomio 27:26) El nuevo pacto se estableció sobre “mejores promesas,”
la promesa del perdón de los pecados, y de la gracia de Dios para renovar el
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 17
corazón y ponerlo en armonía con los principios de la ley de Dios.” –Elena G. de
White, Patriarcas y Profetas, págs. 387-389.

“Cuando Cristo exclamó en la cruz ‘Consumado es’, el velo del templo


se rasgó en dos . . . Ese acto significaba para el universo celestial y para un
mundo corrompido por el pecado que un camino nuevo y vivo había sido abierto
para la raza caída, que todos los sacrificios ceremoniales habían terminado con
el gran sacrificio del Hijo de Dios.” –Elena G. de White, Comentario Bíblico
Adventista Del Séptimo Día, Tomo 5, pág. 1084.
Hebreos 10:1-9 revela claramente que solamente los “sacrificios” fueron
clavados en la cruz. Los judíos debían ofrecer los mismos holocaustos, ofrendas
y sacrificios tanto en el sábado como en las fiestas solemnes (1 Crónicas 23:31;
2 Crónicas 2:4 ; 2 Crónicas 8:13; 31:3; Nehemías 10:33; Isaías 1:10-14;
Ezequiel 45:17; Oseas 2:11.)
El cordero que fue sacrificado representaba a Jesús el verdadero Cordero de
Dios. Cuando Jesús murió en la cruz nosotros discontinuamos la ofrenda de
sacrificios, pero hemos continuado el culto a Dios en Su sábado. ¿Debemos
entonces considerar las fiestas solemnes diferentes?
Solamente habían de cesar los sacrificios de animales, ¡pero no el tiempo
señalado para el culto! Junto con los sábados, las fiestas también forman parte de
“los tiempos y la ley” que el “cuerno pequeño” en Daniel 7:25 “pretenderá
cambiar.”

Daniel 7:25
¿Qué Quiso Decir Daniel Con “Tiempos” en la versión Reina Valera?
“Tratará de cambiar la ley de Dios y las fiestas.” –Daniel 7:25 (La Biblia
Versión Popular, Copyright 1979)
En cuatro versiones diferentes en Ingles, la palabra “tiempos” en Daniel 7:25
se ha traducido como “fiestas” (The Amplified Bible; The New American Bible;
The New International Versión; y The Good News Bible.)

¡Las Fiestas De Dios No Son Nada Más Que Congresos


Observados Durante Los Tiempos Señalados Por Dios!
“Un gran trabajo debe ser realizado por nuestros congresos. Jehová ha
honrado especialmente estas reuniones, las cuales Él las ha llamado ‘santas
convocaciones.’ ” –Elena G. de White, Testimonies For The Church, Volume 6,
pág. 70.
Las palabras “convocaciones santas” o “convocación santa” son mencionadas
solamente dieciocho veces en la Biblia King James Versión en Ingles. En cada
una, se refiere específicamente a unas de las fiestas de Dios.
¡No podemos llamarle a un congreso “santa convocación,” únicamente que
se observe al tiempo señalado por Dios!
Antes que Usted clave las fiestas de Dios en la cruz, por favor lea las 39
páginas en el Volumen 6 de los Testimonies For The Church, comenzando en la
página 31 y titulado, “The Camp Meeting (El Congreso).” Entonces lea las 15
18 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
páginas que le siguen tituladas, “After The Camp Meeting (Después Del
Congreso).” La señora White habló tanto de este tema que en el índice en Ingles
para los escritos de Elena G. de White, Usted puede encontrar 16 diferentes
subdivisiones debajo de Camp Meeting (El Congreso.) Desgraciadamente en
Español, se han condensado estas 39 páginas a 7 y se encuentran en un articulo
titulado “Los Congresos,” el cual se encuentra en Joyas de los Testimonios, Tomo
2, páginas 378-384.

¿Por Que Elena G. de White Nos Amonestó Diciendo: “Venid,


Hermanos Y Hermanas, A Estas Sagradas Reuniones, Para
Encontrar a Jesús. El Irá También A La Fiesta.”?
“Jehová dio ordenes a los Israelitas para que se reuniesen delante de Él en los
tiempos señalados, en el lugar que Él escogiese, y que observaran días especiales
en los cuales ningún trabajo innecesario era de hacerse, más el tiempo era de ser
dedicado a la consideración de las bendiciones que Él les había otorgado. A estas
reuniones especiales ellos debieran de traer regalos, ofrendas voluntarias, y
ofrendas de gracias a Jehová, de acuerdo como Él los había bendecido . . . Además
de estas fiestas especiales de alegría y regocijo, la Pascua anual debiera ser
conmemorada por la nación Judía. El Señor hizo un pacto con ellos que si ellos
fuesen fieles en la observancia de Sus requisitos, Él los bendeciría en todos sus
aumentos y en todo el trabajo de sus manos. Jehová requiere no menos de Su
pueblo en estos últimos días, en sacrificios y ofrendas, de lo que Él requirió de la
nación Judía. . . . Asistan todos los que puedan a estos congresos anuales. Todos
debieran reconocer que Dios requiere esto de ellos. Si no aprovechan los
privilegios que Dios ha provisto para que lleguen a ser más fuertes en Él y en el
poder de Su gracia, se debilitarán más y más y tendrán cada vez menos deseos de
consagrar todo a Dios. Venid, hermanos y hermanas, a estas sagradas
reuniones, para encontrar a Jesús. Él irá también a la fiesta. Él estará presente
y hará por vosotros aquello que más necesitáis que se haga. Estos congresos son
de importancia . . . Permitamos que todos los que profesan creer la verdad,
respeten cada privilegio que Jehová les ofrece para obtener vistas más claras de
Su Verdad, de Sus requisitos, y de la preparación necesaria para Su Venida.”
–Elena G. de White, Titulo del Capitulo: “Convocaciones,” Testimonies For
The Church, Volume 2, págs. 573-576 [Parte se encuentra en Servicio Cristiano,
pág. 245.]

Hay docenas de versículos en la Biblia, y en el Salmo 119 específicamente,


que incluyen las palabras, “mandamientos,” “estatutos” y “juicios” en el mismo
versículo. Hay aquellos que declaran que los profetas de Dios usaron estas
palabras de manera intercambiable, pero esto es un insulto al Espíritu Santo quien
los inspiró.
Después de oír a Dios proclamar los Diez Mandamientos, los Israelitas
temieron por sus vidas y le pidieron a Moisés que le hablara a Dios en nombre de
ellos (Éxodo 20:19-21).
“Entonces el pueblo estuvo a lo lejos, y Moisés se acercó a la oscuridad en la
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 19
cual estaba Dios.” –Éxodo 20:21. ¿Se ha preguntado Usted alguna vez que ocurrió
ese mismo día cuando Moisés estaba con Dios en esa oscuridad? La respuesta de
Dios fue la siguiente:
“Ve y diles: Volveos a vuestras tiendas. Y tu quédate aquí conmigo, y te
diré todos los mandamientos y estatutos y decretos que les enseñaras, a fin de que
los pongan ahora por obra en la tierra que yo les doy por posesión.”
–Deuteronomio 5:30, 31. Por favor, lea seguidamente el comentario de la Sra.
White sobre estos dos versículos.

“T ales fueron los sagrados preceptos del Decálogo, pronunciados entre


truenos y llamas, y en medio de un despliegue maravilloso del poder y de la
majestad del gran Legislador . . . . El pueblo de Israel estaba anonadado de terror
. . . La multitud clamó a Moisés: ‘Habla tu con nosotros, que nosotros oiremos;
mas no hable Dios con nosotros, porque no muramos.’ . . . El pueblo, sin embargo,
permaneció a la distancia, presenciando la escena con terror, mientras Moisés ‘se
llego a la oscuridad, en la cual estaba Dios.’ La mente del pueblo, cegada y
envilecida por la servidumbre y el paganismo, no estaba preparada para apreciar
plenamente los abarcantes principios de los diez preceptos de Dios. Para que las
obligaciones del Decálogo pudieran ser mejor comprendidas y ejecutadas, se
añadieron otros preceptos, que ilustraban y aplicaban los principios de los diez
mandamientos. Estas leyes se llamaron ‘derechos,’ porque fueron trazadas con
infinita sabiduría y equidad, y porque los magistrados habían de juzgar según
ellas. A diferencia de los diez mandamientos, estos ‘derechos’ fueron dados en
privado a Moisés, quien había de comunicarlos al pueblo. La primera de estas
leyes se refería a los siervos . . . . Los derechos de las viudas y los huérfanos se
salvaguardaban en forma especial, y se recomendaba una tierna consideración
hacia ellos por su condición desamparada . . . . Se prohibió tomar usura de los
pobres . . . Se ordenó que se respetara a los jueces y a los jefes . . . Se prohibieron
la calumnia y la difamación, y se ordenó obrar con bondad, hasta para con los
enemigos personales. Nuevamente se le recordó al pueblo su sagrada obligación
de observar el sábado. Se designaron fiestas anuales, en las cuales todos los
hombres de la nación debían congregarse ante el Señor, y llevarle sus ofrendas de
gratitud, y las primicias de la abundancia que el les diera. Fue declarado el objeto
de todos estos reglamentos: no servirían meramente para ejercer una soberanía
arbitraria, sino para el bien de Israel. El Señor dijo: ‘Habéis de serme varones
santos,’ dignos de ser reconocidos por un Dios santo. Estos ‘derechos’ debían ser
escritos por Moisés y junto con los diez mandamientos, para cuya explicación
fueron dados, debían ser cuidadosamente atesorados como fundamento de la ley
nacional y como condición del cumplimiento de las promesad de Dios a Israel.”
–Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, págs. 319, 320.

“Moisés escribió estos juicios y estatutos directamente de la boca de


Dios, cuando estuvo con el en la montaña. Si el pueblo de Dios hubiese obedecido
los principios de los diez mandamientos, no hubiese habido necesidad de las
20 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
direcciones especificas dadas a Moisés, quien las escribió en un libro, relativas al
deber con Dios y con otros. Las direcciones definitivas que le dio el Señor a
Moisés con respecto a la obligación de su pueblo uno con otro, y con el
extranjero, son los principios de los diez mandamientos simplificados y dados en
una manera en la cual no pueden errar.” –Elena G. de White, Spirit of Prophecy,
Tomo 1, pág. 265.

“Los estatutos concernientes al matrimonio, herencias, y la justicia


exacta en el trato de uno con otros, eran especial y contrarias a las costumbres y
modales de otras naciones, y fueron designadas por Dios para mantener a Su
pueblo separado de otras naciones. La necesidad de esto para proteger al pueblo
de Dios en parecerse a otras naciones que no tenían amor y respeto a Dios, es el
mismo en estos tiempos tan perversos, cuando la transgresión de la ley de Dios
prevalece y la idolatría existe en extremo. Si el Israel antiguo necesitaba tal
seguridad, nosotros la necesitamos aun mas, para que no nos confundamos
totalmente en la transgresión de la ley de Dios.” –Elena G. de White, The Review
and Herald, 6 de mayo de 1875.
“Dios nos ha dado este período de prueba para que se haga manifestó si
vamos a ser hijos obedientes y leal, rindiéndole obediencia a sus mandamientos,
y sus estatutos, o si vamos a persistir en el camino de la desobediencia, y
comprobar que no somos merecedores de la vida eterna.” –Elena G. de White,
The Review and Herald, 9 de octubre de 1894.
“ ’Guarda, por tanto, los mandamientos, estatutos y decretos que yo te mando
hoy que cumplas.’ Deuteronomio 7:11 …. Los principios manifestados en
Deuteronomio para la instrucción de Israel, han de ser obedecidos por el pueblo
de Dios hasta el fin del tiempo.” –Elena G. de White, The Review and Herald,
25 de abril de 1907.

¿Qué Quiso Decir Elena G. de White Cuando Escribió: “La


Fiesta Nacional De Los Judíos Iba A Desaparecer Para
Siempre”?
“Cristo se hallaba en el punto de transición entre dos sistemas y sus dos
grandes fiestas respectivas. Él, el Cordero inmaculado de Dios, estaba por
presentarse como ofrenda por el pecado, y así acabaría con el sistema de figuras
y ceremonias que durante cuatro mil años había anunciado Su muerte. Mientras
comía la pascua con Sus discípulos, instituyó en su lugar el rito que había de
conmemorar Su gran sacrificio. La fiesta nacional de los judíos iba a desaparecer
para siempre. El servicio que Cristo establecía había de ser observado por Sus
discípulos en todos los países y a través de todos los siglos.” –Elena G. de White,
El Deseado De Todas Las Gentes, pág. 608.
Por favor, fíjese en las palabras mencionadas arriba, “en su lugar.” Ahora
compare esta declaración con la siguiente referencia, y note que lo que había
desaparecido fue la fiesta de la Pascua—que era celebrada el día catorce del
primer mes y la cual fue reemplazada por la Santa Cena—y no la fiesta de siete
días de los panes sin levadura que ocurrían seguidamente.
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 21
“El día catorce del mes, por la noche, se celebraba la pascua, cuyas
ceremonias solemnes e imponentes conmemoraban la liberación de la esclavitud
en Egipto y señalaban hacia adelante, al sacrificio que los había de librar de la
servidumbre del pecado. Cuando el Salvador dio su vida en el Calvario, ceso el
significado de la pascua, y quedo instituida la santa cena para conmemorar el
acontecimiento que había sido prefigurado por la pascua. La pascua seguía por
siete días como fiesta de los panes ázimos. El primero y el ultimo eran días de
santa convocación, durante los cuales no debía hacerse trabajo servil alguno.”
–Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, págs. 580, 581
El primer mes del calendario de Dios se llamaba originalmente el mes de
Abib (Éxodo 23:15.) Durante el reino de la reina Ester, se le cambió el nombre a
Nisán (Ester 3:7.)

“E n el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es
de Jehová. Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin
levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura.” –Levítico 23:5, 6.
El día de la Pascua, en conjunto con la fiesta de los panes sin levadura, duraba
ocho días. Por esto la señora White, comentando sobre Hechos 20:6, declara: “En
Filipos, Pablo se detuvo para observar la pascua . . . Los filipenses eran los más
amantes y sinceros de entre los conversos del apóstol, y durante los ocho días de
la fiesta, él disfrutó de una pacífica y gozosa comunión con ellos” (Los Hechos
de los Apóstoles, pág. 313.)
En Lucas 22:1 leemos que la fiesta de los panes sin levadura también se le
llama la Pascua. El día catorce del primer mes no era una santa convocación.
Solamente el 15 y el 21 día del mes—el primero y el ultimo día de la fiesta de los
panes sin levadura—eran santa convocaciones (Levítico 23:5-8.)

Nisán 14 La Pascua
Nisán 15 Santa Convocación [Primer día de la Fiesta.]
Nisán 16 Segundo día de la Fiesta
Nisán 17 Tercer día de la Fiesta
Nisán 18 Cuarto día de la Fiesta
Nisán 19 Quinto día de la Fiesta
Nisán 20 Sexto día de la Fiesta
Nisán 21 Santa Convocación [Último día de la Fiesta.]

La declaración, “La fiesta nacional de los judíos iba a desaparecer para


siempre,” no elimina la fiesta de los Panes Sin Levadura, sino solamente el
sacrificio que tomaba lugar en el día catorce durante la Pascua, el cual fue
reemplazado con la Santa Cena de nuestro Señor, y la cual debe celebrarse más a
menudo que la Pascua anual.
“La salvación de los hombres depende de una aplicación continua en sus
corazones de la sangre purificadora de Cristo. Por lo tanto, la Cena del Señor no
debería ser celebrada solo ocasionalmente o anualmente, sino con mas
frecuencia que la pascua anual. Este solemne rito conmemora un acontecimiento
mucho mayor que la liberación de los hijos de Israel de Egipto.” –Elena G. de
22 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
White, Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día, Tomo 6, pág. 1090.
Fue la Santa Cena, la cual Pablo observó en Filipos el catorce día de Nisán,
en lugar de la Pascua. Y entonces continuó a celebrar la fiesta de los Panes sin
Levadura por siete días; y así es que el observó la fiesta por ocho días. De nuevo
leamos la declaración mencionada anteriormente:

“Cristo se hallaba en el punto de transición entre dos sistemas y sus dos


grandes fiestas respectivas. Él, el Cordero inmaculado de Dios, estaba por
presentarse como ofrenda por el pecado, y así acabaría con el sistema de figuras
y ceremonias que durante cuatro mil años había anunciado Su muerte. Mientras
comía la pascua con Sus discípulos, instituyó en su lugar el rito que había de
conmemorar Su gran sacrificio. La fiesta nacional de los judíos iba a desaparecer
para siempre. El servicio que Cristo establecía había de ser observado por Sus
discípulos en todos los países y a través de todos los siglos.” –Elena G. de White,
El Deseado De Todas Las Gentes, pág. 608.
Como la hermana White dice arriba que el servicio de la Santa Cena—la cual
es parte de los ocho días de la fiesta de los Panes Sin Levadura—“había de ser
observado por Sus discípulos en todos los países y a través de todos los siglos,”
entonces podemos estar seguros que no tenemos que viajar hasta Jerusalén para
observar las fiestas de nuestro Señor. Por esto Hechos 20:6, y el comentario de
la hermana White en el mismo, declaran que Pablo observó la fiesta de la Pascua
por ocho días con sus conversos en Filipos.

“Los Símbolos Que Se Refieren Al Segundo Advenimiento


Deben Cumplirse En El Tiempo Indicado Por El Ritual
Simbólico.”
“La atención se fijó en el modo en que los símbolos relativos al primer
advenimiento de Cristo se habían cumplido. La inmolación del cordero pascual
prefiguraba la muerte de Cristo. . . . Estos símbolos se cumplieron no sólo en
cuanto al acontecimiento sino también en cuanto al tiempo. El día 14 del primer
mes de los judíos, el mismo día y el mismo mes en que quince largos siglos antes
el cordero pascual había sido inmolado, Cristo, después de haber comido la pascua
con Sus discípulos, estableció la institución que debía conmemorar Su propia
muerte como ‘Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.’ En aquella
misma noche fue aprehendido por manos impías, para ser crucificado e inmolado.
Y como anti tipo de la gavilla mecida, nuestro Señor fue resucitado de entre los
muertos al tercer día, ‘primicias de los que durmieron’ . . . . Asimismo, los
símbolos que se refieren al segundo advenimiento deben cumplirse en el tiempo
indicado por el ritual simbólico.” –Elena G. de White, El Conflicto de los Siglos,
págs. 450, 451.
¿Cuáles Símbolos Se Refieren Al Segundo Advenimiento?
¿Pudiesen Dos De Ellos Ser Las Fiestas De Pentecostés Y
Tabernáculos, Las Cuales Son Llamadas Respectivamente La
“Fiesta De La Siega” Y La “Fiesta De La Cosecha” (Éxodo 23:16)?
“Hay verdades gloriosas por venir ante el pueblo de Dios. Privilegios y
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 23
deberes que ellos no sospechan están en la Biblia serán abiertos ante los
seguidores de Cristo. A medida que ellos siguen por el camino de la obediencia
humilde, haciendo la voluntad de Dios, sabrán más y más de los oráculos de Dios,
y serán establecidos en doctrinas correctas.” –Elena G. de White, That I May
Know Him, pág. 114.
Colosenses 2:16, 17
¿Qué quiso decir Pablo cuando dijo: “…lo cual es sombra de lo que
ha de venir”?
“Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de
fiesta, luna nueva o sábados, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero
el cuerpo es de Cristo.”
Un escenario interesante tomó lugar en el año 1957, cuando nuestros pioneros
se encontraban compilando el Tomo 7 del Comentario Bíblico Adventista Del
Séptimo Día. Usando los escritos de la hermana White, ellos habían hecho una
gran obra al explicar cada versículo en el tomo, pero quedaron sorprendidos al
encontrar, que la hermana White, en 70 años de ministerio, y en mas de 2,000
visiones que recibió, nunca recibió ni un rayo de luz, ni hizo una declaración en
referencia a Colosenses 2:16, 17.
Se encontraron ellos en un predicamento. Antes de 1957, los Protestantes
habían usado Colosenses 2:16, 17 por mas de 113 años, para acusar a los
Adventistas del Séptimo Día de legalismo al guardar el Sábado. ¿Cómo podían
ellos explicar ahora la declaración inspirada de Pablo, “sombra de lo que ha de
venir,” sin los escritos inspirados de la hermana White para ayudarles?
Después de buscar en vano por una respuesta, ellos clavaron en la cruz lo que
pensaron que eran “sombras,” basados en la autoridad de UNA SOLA
declaración¾no inspirada¾de un ministro presbiteriano de sus días. Su opinión,
la cual incluyo debajo, fue incluida en el tomo siete hace 61 años, y ha envenenado
la mente de miles de nuestros pastores y lideres.

“E l ministro y comentador presbiteriano Albert Barnes afirma con


acierto acerca de este trozo: ‘En este pasaje no hay evidencia alguna de que él
[Pablo] enseñe que no había obligación de observar ningún día como sagrado,
pues no hay ni la más mínima razón para creer que quería enseñar que uno de los
Diez Mandamientos había cesado de ser obligatorio para la humanidad . . . Pablo
estaba pensando en los numerosos días que eran observados por los hebreos como
fiestas, como una parte de su ley típica y ceremonial, y no en la ley moral o Diez
Mandamientos. De ninguna parte de la ley moral, de ninguno de los Diez
Mandamientos podría decirse que ‘es sombra de lo porvenir’. ” –Comentario
Bíblico Adventista Del Séptimo Día, Tomo 7, pagina 212.
Usted no encontrará en ningún lugar, tanto en las Escrituras o en el Espíritu
de Profecía, una declaración que las fiestas de Jehová son parte de la Ley
Ceremonial. Los Protestantes han usado Colosenses 2:16, 17 por mas de 150 años
para acusar a los Adventistas del Séptimo Día de legalismo. Ahora los
Adventistas del Séptimo Día están usando los mismos versículos para acusar a los
24 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
guardadores de las fiestas de legalismo. Es imposible entender estos versículos
sin entender las fiestas. No obstante, la hermana White nos amonestó de la
siguiente manera:
“No hay ninguna excusa para que alguien tome la posición de que no hay más
verdad por ser revelada, y que todas nuestras exposiciones de las Escrituras están
sin error. El hecho de que ciertas doctrinas se han tenido por verdad por muchos
años por nuestra gente, no es prueba que nuestras ideas son infalibles. La edad
no cambiará al error en verdad, y la verdad puede ser justa. Ninguna doctrina
verdadera perderá nada por ser escudriñada.” –Elena G. de White, Review and
Herald, 20 de diciembre de 1892.

Colosenses 2:16, 17
¿Qué quiso decir Pablo con “días de fiesta”?
Pablo, inspirado por el Espíritu Santo, usa la palabra “holyday” en la versión
King James en Ingles, la versión que mas se acerca al lenguaje original. El King
James hubiese podido traducir la palabra como “holiday,” pero en ves uso la
palabra “holyday.”
La palabra “holiday,” se refiere a días de fiestas inventados por el hombre
como Christmas, el día de gracia, el día de los padres, etc.
Strong’s Concordance en Ingles, el libro mas reconocido para estudiar el
significado de las palabras bíblicas de acuerdo al Griego o Hebreo, le asigna su
numero 1859 a “holyday” en Colosenses 2:16; y lo define de esta forma: “Un
festival:––fiesta, día sagrado.”

Colosenses 2:16, En Cuatro Otras Versiones En Ingles,


Clarifica Esto
“Por lo tanto no dejes que nadie te juzgue en comida o bebida, o en referencia
a un festival, luna nueva o sábados.” –New King James Version.
“Por lo tanto no dejes que nadie te juzgue por lo que comes o tomas, o con
respecto a un festival religioso, la celebración de la luna nueva o el día de
Sábado.” –New International Version.
“Por lo tanto no dejes que nadie se siente en juicio contigo en referencia a
comida o bebida, o con respecto a un día de fiesta o luna nueva o Sábado.”
–The Amplified Bible.
“Por lo tanto no dejes que nadie actúe como tu juez en referencia a la comida
o bebida o con respecto a un festival o luna nueva o el día de Sábado.” –New
American Standard.
Cuando estudiamos Colosenses 2:6-17 en su contexto, es claro que la iglesia
en Colosos estaba apostatando y falsos maestros la estaban engañando.
“Por tanto, de la manera que recibisteis al Señor Jesucristo, andad así en Él
… Mirad que no haya nadie que os esté llevando cautivos por medio de filosofías
y huecas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a los principios
elementales del mundo, y no según Cristo.” –Colosenses 2:6, 8.
La epístola de Pablo a los Colosenses aclara que algunas personas estaban
juzgando lo que los Colosenses estaban comiendo y bebiendo durante la
observancia de estas fiestas solemnes. Al igual que la iglesia de Galacia, los
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 25
Colosenses no habían observados los días sagrados de Dios antes de convertirse
al cristianismo. Después de empezar a observar las fiestas de Jehová, por lo que
parece, falsos maestros religiosos comenzaron a condenar y a criticar la
substitución de la cena del Señor, es decir, el pan sin levadura y vino no
fermentado, por las ofrendas de sacrificios.
“Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de
fiesta, luna nueva o sábados, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero
el cuerpo es de Cristo.” –Colosenses 2:16.
Pablo esta tratando de decirnos: “No dejes que nadie te juzgue (ninguno de
estos maestros falsos) en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.” “La
realidad––la sustancia, el hecho sólido de lo que se anuncia, el cuerpo de ella
pertenece a Cristo.” –The Amplified Bible, 1964 Edition.
“La mayor dificultad a la que Pablo tuvo que hacer frente surgió de la
influencia de los maestros judaizantes. Ellos le provocaron mucha dificultad
ocasionando disensiones en la iglesia de Corinto. Continuamente presentaban las
virtudes de las ceremonias de la ley, exaltando esas ceremonias por encima del
Evangelio de Cristo y condenando a Pablo porque no las imponía a los nuevos
conversos.” –Elena G. de White, Mensajes Selectos, Tomo 1, pág. 278.
Jesús es la cabeza de la iglesia (Colosenses 1:18.) Lo que Su pueblo come o
toma en estas fiestas, como el pan sin levadura y el vino no fermentado durante la
pascua, o la Santa Cena, no ha de ser juzgado por el mundo.
Estos días apuntan proféticamente hacia el futuro, y revelan más plenamente
el plan de Dios para la salvación; si los observamos como fueron ordenados,
entenderemos mejor la voluntad de Dios para con nosotros.
Pablo les enseñó por su ejemplo personal y por las Escrituras como y cuando
ellos debían de observar los días sagrados y el sábado. Entonces él les advirtió e
instruyó diciendo: “Por tanto, de la manera que recibisteis al Señor Jesucristo,
andad así en Él. . . Mirad que no haya nadie que os esté llevando cautivos por
medio de filosofías y huecas sutilezas, según la tradición de los hombres,
conforme a los principios elementales del mundo, y no según Cristo.” –
Colosenses 2:6, 8.

Gálatas 4:10
¿Que quiso decir Pablo cuando dijo, “Guardáis los días, los meses,
los tiempos y los años”?
“Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por
naturaleza no son dioses; mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo
conocidos por Dios, ¿como es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres
rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? Guardáis los días, los
meses, los tiempos y los años.” –Gálatas 4:8-10.
Fíjese que los Gálatas eran cristianos gentiles y estaban en el proceso de
apostatar de nuevo volviéndose al paganismo. Note que Pablo dice: “Ciertamente,
en otro tiempo, no conociendo a Dios. . . .”
Estos gentiles cristianos aprendieron sobre las fiestas solemnes de Dios por
primera vez a través de los esfuerzos de Pablo y la iglesia primitiva. Después de
comprender plenamente que Dios había ordenado la observancia de días sagrados,
26 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
ellos habían vuelto hacia atrás a sus antiguos días, meses, tiempos y años. Es en
este contexto que Pablo se dirige a ellos en Gálatas 4:8-10.
Pablo no podía haber estado refiriéndose a las fiestas de Dios cuando dijo:
“Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años” porque Dios nunca ordenó
como sagrado los meses o tiempos. Al contrario, Dios condenó la observancia de
los tiempos. “No sea hallado en ti quien . . . practique adivinación, ni agorero
(predecir el futuro o observar los tiempos) –Deuteronomio 18:10.

Las Fiestas De Dios Fueron Observadas Por Los Cristianos


Hasta El Concilio De Nicea En El Año 325 D.C.
La Señora White escribió 40 años antes de su muerte que los “estatutos fueron
dados explícitamente para resguardar los Diez Mandamientos.” Es un hecho
histórico que la iglesia Apostólica observo las fiestas de Jehová por 325 años
después de la cruz. No fue hasta el Concilio de Nicea, en el año 325 D.C., que las
fiestas de Jehová fueron reemplazadas por fiestas paganas. Cuando el resguardo
de los estatutos fue removido, la Iglesia Católica, en el año 364 D.C., durante el
Concilio de Laodicea, instituyó la primera ley Dominical.
“En 325 D.C. se sostuvo el Concilio de Nicea . . . Grandes disputas se habían
levantado en cuanto al tiempo de celebrar la Pascua Bíblica. Es más, la Iglesia
no había sido establecida totalmente, muchos Cristianos todavía eran simplemente
sectas Judías. Una nueva regla por consecuencia fue establecida, que, mientras
todavía se guardaba la Pascua de resurrección o domingo de gloria dependiente
de la luna, le impedía coincidir con la Pascua Bíblica. . . . Bajo el reino de
Constantius (337-361) las persecuciones de los judíos alcanzaron tal nivel que
todos los ejercicios religiosos, incluso el cómputo del calendario, se prohibió bajo
el dolor de castigo severo. . . . Las persecuciones de Constantius por fin
convencieron al patriarca, Hillel II. (330-365), a publicar las reglas para el
cómputo del calendario que se había considerado hasta aquí como una ciencia
confidencial. Las dificultades políticas que acompañaron las reuniones del
Sanedrín fueron tan numerosas en este período y la incertidumbre consecuente de
los días de fiesta tan grande, que R. Huna b. Abin hizo conocer el siguiente secreto
del calendario a Raba en Babilonia: Siempre que sea aparente que el invierno
durará hasta el 16 de Nisán, hacer del año un año bisiesto sin vacilación. Esta
promulgación desinteresada del calendario, aunque destruyó el control de los
patriarcas sobre los Judíos esparcidos, fijó la celebración de las fiestas judías en
el mismo día por todas partes.” –The Jewish Encyclopedia, Volume 3, page 500.

EL TIEMPO SEÑALADO

Una examinación cuidadosa de las Escrituras revela que los eventos Bíblicos mas
importantes del pasado han ocurrido durante el “tiempo señalado” de Dios,
también llamado el “tiempo fijado.”
Isaac nació durante “el tiempo señalado.” –Génesis 18:14. El éxodo de
Egipto tomo lugar en “el tiempo señalado” del mes Abib (ver King James Version
en Ingles).” –Éxodo 23:15. La plaga que destruyó 70,000 Hebreos por la
desobediencia de David tomo lugar durante “el tiempo señalado.” –2 Samuel
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 27
24:15. El “fin de la ira” toma lugar al “tiempo fijado” –Daniel 8:19 (ver King
James Version en Ingles y Reina Valera, Version 1977.) La profecía de 70
semanas y 2300 días en Daniel 8:14 y 9:27 fueron cumplidas durante el “tiempo
señalado.” –Daniel 10:1 (ver King James Version en Ingles.)
Cuando empezamos a conocer los “tiempos señalados” de Dios, nos damos
cuenta de que los eventos Bíblicos finales también tomaran lugar durante “el
tiempo señalado.” El capitulo onceavo de Daniel contiene una prueba “doble,” la
cual tiene que ser cumplida por el Rey del Norte en su persecución del pueblo de
Dios inmediatamente antes de la Segunda Venida de Jesús. Los versículos 27, 29
y 35 del capitulo onceavo de Daniel declaran que la persecución del pueblo de
Dios debe comenzar, y terminar, en “el tiempo señalado.”
“El plazo aun no habrá llegado (el fin será al tiempo señalado) . . . . al tiempo
señalado volverá de nuevo . . . . y se enojara contra el pacto santo, y hará según
su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto.
Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y
quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora. . . . Y los
sabios del pueblo instruirán a muchos; y por algunos días caerán a espada y a
fuego, en cautividad y despojo. . . . también algunos de los sabios caerán para ser
depurados y limpiado y emblanquecidos, hasta el tiempo determinado; porque aun
para esto hay plazo. (emblanquecidos hasta el tiempo del fin, porque es para el
tiempo señalado).” –Daniel 11:27-35 (énfasis en paréntesis de la versión King
James.)
El profeta Habacuc fue dirigido: “Escribe la visión, y declárala en tablas,
para que corra el que leyere en ella. Aunque la visión (es para el tiempo señalado,
pero en el fin hablará) tardará aun por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y
no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará.”
–Habacuc 2:2, 3 (énfasis en paréntesis de la versión King James.)

Daniel 11 Visto De Nuevo


Strong’s Concordance asigna su #4150 a la palabra “señalado,” en Daniel
11:27, 29 y 35 citados anteriormente. Strong’s le traduce de esta forma: “una
cita, i.e. un tiempo fijo o temporada; esp. un festival.”
Y ahora al leer las Escrituras y encontrar “el tiempo señalado,” o el “tiempo
fijado,” nos damos cuenta que Dios esta hablando de Sus fiestas.
El arca de Noé reposó sobre los montes de Ararat en el segundo día de la
fiesta de Tabernáculos, la cual empieza en el quinceavo día del séptimo mes.
“Y reposo el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los
montes de Ararat.” –Génesis 8:4.
“En el tiempo señalado para el juicio—al fin de los 2300 días, en 1844—
empezó la obra de investigación y el acto de borrar los pecados.” –Elena G. de
White, El Conflicto de los Siglos, pág. 540.

Cuando entendemos lo que significa “el tiempo señalado,” y sabemos los


días y los meses durante los cuales las fiestas de Dios toman lugar, podremos
reconocer que los eventos mas importantes Bíblicos del pasado también han
28 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
tomado lugar durante las “fiestas,” aunque la frase no esta mencionada en las
Escrituras describiendo el evento. Algunos de los mas importantes siguen:
El reposo del arca de Noé sobre los montes de Ararat. –Génesis 8:4. El cruce
del Jordán antes de la caída de Jericó. –Josué 4:19; 5:10. La traída del arca del
pacto al templo de Salomón. –2 Crónicas 5:3, 7, 14. El renacimiento y la
restauración del culto durante el reino de Ezequías. –2 Crónicas 30:1, 2, 5; 35:18.
La restauración del culto y preparación para reconstruir a Jerusalén. –Esdras 3:6;
6:1-20; Nehemías 8:2. La primera limpieza del templo hecha por Jesús. –Juan
2:13-16. La crucifixión de Jesús. –Juan 19:14; El derramamiento del Espíritu
Santo. –Hechos 2:1; El sitiado de Jerusalén y la destrucción de Jerusalén en 70
D.C., tomaron los dos lugar en el tiempo señalado.
“Grandes verdades que han estado desatendidas y sin ser vistas desde el día
de pentecostés, han de brillar de la palabra de Dios en su pureza original. Para
aquellos que verdaderamente aman a Dios el Espíritu Santo les revelará verdades
que . . . son enteramente nuevas.” –Elena G. de White, Fundamentals of
Christian Education, pág. 473.
¿Cuál Es El Propósito De Las Fiestas De Jehová?
“Como medios de educación, las fiestas de Israel ocupaban un lugar
importante. En la vida común, la familia era escuela e iglesia, y los padres eran
los maestros, tanto en las cosas seculares como en las religiosas. Pero tres veces
al año se dedicaban unos días al intercambio social y al culto. . . . El viaje a
Jerusalén, hecho al sencillo estilo patriarcal, en medio de la belleza de la estación
primavera, las riquezas del verano, o la gloria y la madurez del otoño, era una
delicia . . . Durante el viaje, los niños hebreos oían el relato de los sucesos del
pasado, las historias que tanto a los jóvenes como a los viejos les gustaba recordar.
Se cantaban las canciones que habían animado a los que erraban por el desierto.
Se cantaban también los mandamientos de Dios que, ligados a las benditas
influencias de la naturaleza y a la bondadosa asociación humana, se fijaban para
siempre en la memoria. . . . Los Israelitas devotos ocupaban así un mes entero del
año. Era un lapso libre de cuidados y trabajos, y casi enteramente dedicado, en
su sentido más verdadero, a los fines de la educación.” –Elena G. de White, La
Educación, págs. 39, 40

¿Qué Escribieron James Y Ellen White Acerca De Las Fiestas


De Jehová?
“¿No sería bueno que nosotros dedicásemos a Dios fiestas durante las cuales
podríamos hacer revivir en nuestra mente el recuerdo del trato que Él nos ha
dispensado?. . . . El mundo tiene muchas fiestas, y los hombres se han dejado
enfrascar en deportes carreras de caballos, juegos, hábitos de fumar y
emborracharse. Muestran claramente bajo que estandarte se hallan. Evidencian
que no se hallan bajo el del Príncipe de la vida, sino que el príncipe de las tinieblas
los rige y domina. ¿No tendrá el pueblo de Dios, con más frecuencia, santas
convocaciones para dar gracias a Dios por sus ricas bendiciones? –Elena G. de
White, Consejos Para Los Maestros, pág. 327.
“¿No celebraremos santas fiestas para Dios? ¿No demostraremos que
tenemos algo de entusiasmo en Su servicio? . . . Celebre la escuela y la iglesia de
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 29
aquí en adelante fiestas de regocijo para el Señor.” –Elena G. de White, Consejos
Para Los Maestros, pág. 357.
“Antiguamente el Señor ordenó a Su pueblo que se reuniese tres veces al año
para rendirle culto. Los hijos de Israel acudían a estas santas convocaciones . . .
. En los días de Cristo vastas muchedumbres provenientes de todos países asistían
a estas fiestas . . . . El Señor vio que estas reuniones eran necesarias para la vida
espiritual de Su pueblo . . . . Si los hijos de Israel necesitaban el beneficio de
estas santas convocaciones en su tiempo, ¡cuánto más lo necesitamos nosotros en
estos últimos días de peligro y conflicto!” –Elena G. de White, Joyas De Los
Testimonios, Tomo 2, págs. 378, 379.
“Esta reunión excelente, con toda su labor de preparación, ansiedad,
predicación, oyendo, exhortando, confesión de pecados y necesidad de Cristo, sus
lágrimas, liberaciones, y alegrías, es ahora un pasado. Esos padres que trajeron a
sus hijos a la reunión y los vieron convertidos, y los vieron tomar el voto
bautismal, se alegran ahora que los trajeron. Aquellos que no trajeron a sus hijos
lamentaron su error. Estas fiestas anuales de Tabernáculos son reuniones de la
mayor importancia: y debe haber una concurrencia general de todos aquellos que
pueden ser beneficiados.” –James White, Signs of The Times, 8 de Junio de 1876
[Elena G. de White, The Lonely Years, Volume 3, page 38.]

“El primer sábado en nuestro viaje lo pasamos en Orleans y observamos


el ayuno. Fue un día de gran solemnidad con nosotros; buscamos humillarnos a
nosotros mismos delante de Jehová, y con espíritu quebrantado y mucho llanto
todos oramos fervientemente que Jehová nos bendijera y fortaleciera para hacer
Su voluntad en la Conferencia.” –Ellen G. White, Testimonies For The Church,
Volume 1, page 593.
Note la descripción de cómo fue observado “el ayuno.” “Buscamos
humillarnos a nosotros mismos delante de Jehová, y con espíritu quebrantado y
mucho llanto todos oramos fervientemente.”
“El décimo día del séptimo mes, el día de la expiación (Yom Kippur), era y
sigue siendo, el día más solemne del año. No sólo era día de reposo ceremonial,
sino también día de estricto ayuno (Levítico 23:27-32.)” –Comentario Bíblico
Adventista del Séptimo Día, Tomo 2, pág. 110.
El “ayuno” mencionado arriba y observado por la Sra. White, fuertemente
sugiere una referencia directa al día de expiación (Lev. 23:27), y es el mismo
“ayuno” al cual Pablo se refiere en Hechos 27:9: “Y habiendo pasado mucho
tiempo, y siendo ya peligrosa la navegación, por haber pasado ya el ayuno, Pablo
les amonestaba.” Note el comentario sobre Hechos 27:9 que sigue:
“El ayuno. Evidentemente el día de expiación, en el día décimo del mes
séptimo (Tishri) del calendario eclesiástico . . . Probablemente estaban en la
última parte del mes de octubre, y se podían esperar fuertes tormentas.”
–Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día, Tomo 6, pág. 440.
30 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
¡Jehová Ha Prometido Proteger Nuestra Propiedad Durante
Nuestra Observancia De Sus Fiestas!
“El pueblo estaba rodeado de tribus feroces y belicosas, ansiosas de
apoderarse de sus tierras; y sin embargo, tres veces al año todos los hombres
robustos y fuertes para la guerra, y todo la gente que podía soportar el viaje, tenían
orden de dejar sus casas para dirigirse al lugar de reunión, cerca del centro del
país. ¿Qué había de impedir a sus enemigos que se precipitasen sobre aquellas
moradas y familias sin protección y destruirlas a sangre y fuego? ¿Qué había de
estorbar una invasión de la tierra, que reduciría a Israel al cautiverio bajo el
dominio de algún enemigo extraño? Dios había prometido ser el protector de su
pueblo. ‘El ángel de Jehová acampa en derredor de los que le temen, y los
defiende.’ (Sal. 34:7.) Mientras los israelitas subieran para adorar, el poder divino
refrenaría a sus enemigos. Dios había prometido: ‘Yo arrojaré las gentes de tu
presencia, y ensancharé tu término: y ninguno codiciará tu tierra, cuando tú
subieres para ser visto delante de Jehová tu Dios tres veces en el año.’ (Exo.
34:24.)” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 578.
¿De Acuerdo A Las Escrituras, Cómo Se Observan Las Fiestas
De Jehová?
La Biblia dice: “Tres veces en el año me celebraréis fiesta” (Éxodo 23:14-
17; Éxodo 34:18-23; Deuteronomio 16:16.)
La primera fiesta, Los Panes Sin Levadura, toma lugar en la primavera y se
observa siete días. La segunda fiesta, Pentecostés, toma lugar en el verano y se
observa un día. La tercera fiesta esta compuesta de tres diferentes fiestas, las
cuales toman lugar en el otoño y se observan 10 días; Trompetas, un día; El Gran
Día De Expiación, un día, y Tabernáculos ocho días.
Vamos a examinar cada una de estas fiestas en detalle, pero antes, tenemos
que entender que el calendario de Dios no es igual que el nuestro.

UN ENTENDIMIENTO DEL CALENDARIO DE DIOS


ES NECESARIO PARA CALCULAR SUS FIESTAS

Los guardianes de las fiestas reconocen problemas serios con el calendario


judío actual. La Iglesia Apostólica mantuvo las fiestas de Dios por 325 años
después de la cruz. No fue sino hasta el Concilio de Nicea, en el año 325 dC., que
los rabinos de Babilonia publicaron reglas para el cálculo del calendario de Dios
contrario al método bíblico.
“En 325 se celebró el Concilio de Nicea. . . Grandes disputas habían surgido
en cuanto al momento de la celebración de la Pascua. . . Por lo tanto, se hizo una
nueva regla que, aun manteniendo a la Pascua Católica dependiente de la luna,
impidió que coincidiera con la Pascua Judía.” –The Jewish Encyclopedia, Vol. 3,
pág. 500.
El calendario lunar-solar hebreo fue dado por Dios para toda la humanidad,
y las fiestas judías fueron guardadas, en tiempos bíblicos, observando tanto el sol
como la luna.
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 31
“Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar
el día de la noche; y SIRVAN de señales para las estaciones, para días y años.” –
Génesis 1:14.
Observe arriba que “SIRVAN” no es una fuente de luz “singular.” En la
creación, Dios designó dos cuerpos celestiales para determinar Sus Sábados y días
santos.
La Concordancia de Strong’s asigna su MOED #4150 a “estaciones” en Gén.
1:14 y lo define así: “una cita, es decir, un tiempo o temporada fija; especialmente
un festival.”
Strong’s también asigna su MOED #4150 a la palabra “temporadas”
(“estaciones” en la versión King James en ingles) en Salmos 104: 19, y a la palabra
“fiestas” en Levítico 23. “Hizo la luna para los tiempos.” –Salmos 104:19.
“Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales
proclamaréis como santas convocaciones, serán éstas. . . . Éstas son
las fiestas solemnes de Jehová. . . . Éstas son las fiestas solemnes de Jehová . . . .
Así habló Moisés a los hijos de Israel sobre las fiestas solemnes de Jehová.”
–Levítico 23:2, 4, 37, 44.

SEÑALES, ESTACIONES, DÍAS & AÑOS (Génesis 1:14)


Las “señales” se aplican a eventos astronómicos como eclipses o lunas de
sangre. “Estaciones,” como se señaló anteriormente en Strong’s, se aplica a Sus
fiestas santas. Los “días” están marcados por el sol. Los “años” se marcan después
de que han pasado 12 ciclos lunares, y la tierra ha pasado por cuatro temporadas
de cambios climáticos, marcados con el sol por cuatro inclinaciones distintas de
la tierra llamadas “equinoccios” y “solsticios.”

5 RAZONES POR LAS CUALES NO PODEMOS COMENZAR EL


AÑO DEPENDIENDO EN LA GAVILLA MECIDA
Los israelitas salieron de Egipto en el mes de Abib. (Éxodo 13:4.) “Este mes
os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del
año.” –Éxodo 12:2. Después del exilio, el mes Abib fue llamado Nisán.
(Nehemías 2:1.)
“Abib, el primer mes del año judío, que correspondía a fines de marzo y
principios de abril.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 578.
Una gavilla de grano se debiese ofrecer como primicias durante la Fiesta de
los Panes Sin Levadura (Lev. 23:10-14), después de la cual la nueva cosecha de
cebada podría comerse. Por lo tanto, la mitad del mes de Abib no debe ser
demasiado temprano para el comienzo de la cosecha de cebada, el grano más
antiguo que maduraba en Palestina. Y además, no debe ser demasiado tarde para
la Fiesta de las Semanas (Pentecostés) durante la cosecha de Trigo, siete semanas
después, ya que esta fiesta se llamaba “las primicias de la siega del trigo” (Éxo.
34:22; Lev. 23:15-17; Deut. 16:9,10.)
Por favor tenga en cuenta los siguientes ejemplos que muestran claramente
que la cosecha de cebada NO PUEDE utilizarse para establecer el primer día del
año sagrado de Dios:
32 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
1. Dios le dio a Adán el calendario lunar-solar en Génesis 1:14. En Génesis
2:5 leemos: “Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni
había hombre para que labrase la tierra, sino que subía de la tierra un vapor,
el cual regaba toda la faz de la tierra.” Aunque no conocemos los años
transcurridos entre la creación y la caída de Adán, durante ese período de
tiempo, todo fue perfecto. No hubo lluvia, estaciones, ni calor ni frío, y
Adán y Eva vivieron desnudos en el huerto en Edén (Gén. 3:8-11). Si no
“había hombre para que labrase la tierra,” ¿cómo podría Adán confiar en
la cosecha de cebada para determinar el comienzo del año sagrado de Dios?
2. ¿Qué de Noé durante la inundación? ¿Cómo sabía que era el primer día del
primer mes (Gén. 8:13), sin una cosecha de cebada? ¡Es obvio que
comenzó el año siguiendo el calendario lunar-solar y el equinoccio de
primavera! “Yo Jehová no cambio.” –Malaquías 3: 6.
3. En Levítico, se nos dice que dejemos que la tierra descanse cada 7 años
(Lev. 25:4.) En Levítico 25:8-12, se nos dice que en el año 49 la tierra
descansará y que también debe descansar en el año 50 ya que es un año de
jubileo. Como resultado, no se debía sembrar ningún grano. Si el pueblo
de Dios hubiese dependido de la cosecha de cebada, ¡nunca hubieran
podido discernir el comienzo del año sagrado de Dios!
4. Los hebreos vagaron en el “desierto” durante 40 años, y sin embargo
guardaron un registro cuidadoso de los meses y años sin consultar la
cosecha de cebada.
5. La cebada no es confiable porque madura más rápido cerca del ecuador que
en las áreas más frías y más alejadas del ecuador; también madura más
rápido en los valles de Israel que en las cimas de las montañas.

ANTES O DESPUÉS DEL EQUINOCCIO


La Biblia simplemente no apoya el comienzo del año sagrado de Dios cuando
la cebada madura, sino más bien por la primera luna nueva “después” del
Equinoccio de primavera, que marca el comienzo de la “estación” (Gén. 1:14) de
la primavera, causando el regreso del sol, y que las espigas verdes crezcan y
maduren.
“En el mes de Xanthicus, que es por nosotros llamado Nisán, y es el comienzo
de nuestro año, en el decimocuarto día del mes lunar, cuando el sol está en Aries
(porque en este mes fue que fuimos liberados de la esclavitud bajo los egipcios),
la ley ordenó que deberíamos … matar… la Pascua.” –Josephus, Antiquities of
the Jews, 3.10.5.
El equinoccio de primavera todavía se llama “El Primero de Aries,” porque
en 150 aC cuando Ptolomeo primero trazó las constelaciones, Aries se encontraba
en esa posición.
Como resultado de inferencias derivadas de información no bíblica como
Josephus, muchos argumentan que el mes en que se lleva a cabo la Pascua se
determina desde la Luna Nueva “más cercana” al Equinoccio de primavera en el
hemisferio norte.
La creciente de la luna visible “más cercana” al Equinoccio de primavera aún
deja abierta la pregunta de si la creciente de la luna visible del mes en que cae la
Pascua es “antes” o “después” del Equinoccio de primavera.
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 33
Si el año sagrado de Dios pudiese comenzar con el primer creciente visible
“antes” del Equinoccio de primavera, comenzaría cuando el año estuviese
“llegando a su fin.” No es lógico que la primavera, la primera “estación,” que
comienza después del Equinoccio de primavera, comience después de que el año
sagrado de Dios ya hubiese comenzado.
El cordero de la Pascua era sacrificado en el primer mes (Éxodo 12:1-
7.) “Habló Jehová a Moisés . . . diciendo: Este mes os será principio de los meses;
para vosotros será éste el primero en los meses del año.” –Éxodo 12:1, 2.
Note lo que sucede si sustituimos “mes” por “luna nueva.” “Habló Jehová a
Moisés . . . diciendo: Esta “luna nueva” os será principio de las “lunas nuevas;”
para vosotros será “la primera luna nueva” del año.”
“Fue más tarde en este período que los ojos se volvieron al 22 de octubre,
que, de acuerdo con el cálculo Karaite, sería el tiempo exacto para el
cumplimiento de la profecía de Daniel 8:14.” –Ellen G. White, The Early Years,
Volume 1, page 50.
¿Por qué nuestros pioneros estaban tan impresionados con los Karaites?

“Karaites. . . . El significado aceptado del nombre de la secta ¾Kara’im,


Ba’alei ha-Mikra (‘las personas de las Escrituras’)¾se asume implica la
característica más importante de la secta, el reconocimiento de las Escrituras
como la única y directa fuente de la ley religiosa, a la exclusión de la ley Oral.”
–Encyclopaedia Judaica, 1971 Edition, Vol. 10, page 762.
“Ahora hay una disputa entre los Judíos Rabínicos y Karaites. sobre el
momento correcto para comenzar el año. Los primeros están diseminados por todo
el mundo y no pueden observar el momento de la maduración de esa cosecha en
Judea. Por lo tanto, regulan el comienzo del año por cálculo astronómico y
comienzan con el primer día de la luna nueva más cercana al equinoccio de
primavera, cuando el sol está en Aries. Los Judíos Caraite, por el contrario,
todavía se adhieren a la letra de la ley Mosaica, y comienzan con la luna nueva
más cercana a la cosecha de cebada en Judea; y que es un mes más tarde que el
año Rabínico. El año judío de 1843 dC, como los Caraítas lo calculan de acuerdo
con la ley Mosaica, comenzó este año con la luna nueva el día 29 de abril, y el
año judío de 1844, comenzará con la luna nueva en abril próximo, cuando 1843 y
los 2300 días, de acuerdo con su cálculo, caducarán. Pero de acuerdo con los
judíos Rabínicos, comenzó con la luna nueva el primero de abril pasado, y
expirará con la luna nueva en el mes de marzo próximo.” –Signs of the Times,
June 21, 1843, p. 123.
Pero nuestros pioneros no tomaron en consideración a un “tercer” grupo, los
Karaites en la Tierra de Shine'ar (Babilonia), que usaban el calendario lunar-solar
de Génesis 1:14 y siguen la primera luna nueva después del equinoccio de
primavera solamente, sin tener que buscar el Abib para nada.
“Los Judíos están divididos en ese punto [i.e., en el método de declarar el
advenimiento del mes crucial Nisán] en tres diferentes grupos [concluye Levi ben
Yefeth, el jurista Karaite Palestino de la primera parte del onceavo siglo.] El
primer grupo, componiendo la mayoría de la comunidad, son los Rabbanites, los
34 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
seguidores del mõlad [= el nacimiento pre calculado de la Luna Nueva], que están
actuando [en este asunto] sobre la base de la computación. Esto está cerca de al-
i'tidãl [= el equinoccio], es decir, el momento en que el sol entra en la Constelación
del Carnero [= Aries]. Y no buscan el abib [es decir, la cebada madura] en
conjunto con el comienzo de su año calendario. Por lo tanto, puede suceder que
en algún momento la cebada madure antes de su Año Nuevo [primavera], mientras
que otra vez se demorará y aparecerá más tarde. El segundo grupo consiste de la
gente de la Tierra de Shine’ar [= Babilonia] de entre nuestros hermanos los
Karaites. Ellos siguen la computación del equinoccio de primavera solamente;
sin embargo, ellos estipulan algunas condiciones que son diferentes de aquellas
estipuladas por los Rabbanites. . . . Ahora, este segundo grupo no pregunta, ni
busca, por el Abib; [sus miembros simplemente] esperan y hacen [la
proclamación de Nisán] cuando el sol alcanza la Constelación del Carnero. . . .
Los adherentes del tercer grupo [es decir, los Karaites con orientación Palestina]
observan [el Año Nuevo] con la fuerza del abib solamente y no investigan [la
posición del] sol en absoluto.” –Zvi Ankori, Karaites In Byzantium, 1959 Edition,
pages 303, 304.

E s importante reconocer cómo entraron en vigor los Karaites en Babilonia.


En 605 aC el rey Nabucodonosor de Babilonia aceptó la rendición de Jerusalén y
tomó rehenes judíos, entre los cuales estaban Daniel y sus tres amigos, “hijos de
Israel, del linaje real de los príncipes, muchachos en quienes no hubiese tacha
alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen
entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las
letras y la lengua de los caldeos” (Dan 1:1-4.)
En 597 aC, Nabucodonosor volvió a dirigir su atención hacia Judá. Envió al
rey Joaquín de Judá cautivo a Babilonia con 10,000 de sus más distinguidos
ciudadanos, entre los que se encontraba el profeta Ezequiel (Eze 1:1, 2; 33:21), e
hizo al tío de Joaquín, Sedequías, rey de Judá. En esta segunda deportación,
Nabucodonosor tomó “a todos los príncipes, y a todos los hombres valientes, hasta
diez mil cautivos, y a todos los artesanos y herreros; no quedó nadie, excepto los
pobres del pueblo de la tierra” (2 Reyes 24:8-15.)
Cuando Sedequías varios años más tarde se rebeló contra Nabucodonosor,
los babilonios regresaron en 586 aC y destruyeron a Jerusalén, y Nabucodonosor
“quemó la casa de Jehová, y la casa del rey, y todas las casas de Jerusalén; y todas
las casas de los príncipes quemó a fuego. . . . Mas de los pobres de la tierra dejó
Nabuzaradán, capitán de la guardia, para que labrasen las viñas y la tierra” (2
Reyes 25:9-12.)
En otras palabras, el tercer grupo de Karaites discutido anteriormente, los
Karaites con orientación palestina, se formo de “los pobres del pueblo de la tierra”
(2 Reyes 24:8-15.) Eran viñadores y labradores, y no tenían otro remedio que
buscar la cosecha de cebada para determinar el comienzo del año sagrado de Dios.
Fue en Babilonia donde los Judíos comenzaron a forjar su carácter como pueblo.
Fue allí donde nació el Judaísmo, y los Karaites de Babilonia seguían el calendario
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 35
bíblico lunar-solar (Génesis 1:14) y proclamaban Nisan 1 en la primera luna nueva
después del equinoccio de primavera.
En 1984, Abba Eban, ciudadano de Israel, educado en Inglaterra, erudito de
historia e idioma, miembro del parlamento de Israel y ex Embajador de Israel en
los Estados Unidos, presentó la serie monumental de nueve partes titulada:
“HERITAGE, Civilization and the Jews” (HERENCIA, La Civilización y los
Judíos), que abarca tres milenios de historia y cultura judía, y ganador del
codiciado Premio Peabody. Abba Eban describe lo que ocurrió en Babilonia de
esta manera:
“Miles fueron exiliados de Judá a Babilonia, la tierra de sus conquistadores.
Pudo haber sido el final de la historia judía, pero en cambio fue solo el comienzo
. . . El exilio había enviado a los judíos por todo el cercano Oriente, a Egipto y
Asia Menor, pero principalmente a Babilonia y allí se establecieron. . . Babilonia
fue el heredero directo de la antigua Mesopotamia, donde las leyes habían sido
codificadas por primera vez, y el tiempo dividido en horas y minutos. En
Babilonia había lingüistas, matemáticos, astrónomos y médicos. . . Fue aquí en
Babilonia donde comenzaron a forjar su carácter de pueblo. Fue aquí donde
nació el judaísmo.” –Abba Eban, HERITAGE, Civilization and the Jews, Episode
2, The Power of the Word, 1984 Edition.

Después de mucho estudiar en 1843 y 1844, nuestros pioneros rechazaron


el comienzo “rabínico” del año sagrado de Dios con la primera luna nueva más
cercana al equinoccio de primavera, ya que el año judío en 1844 habría
comenzado para ellos con la luna nueva en el mes de marzo, mientras que los
Karaites con orientación palestina comenzaron 1844 con la “luna nueva más
cercana a la cosecha de cebada,” que fue un mes después.
Hubo tanta controversia entre estos dos grupos judíos en la Edad Media,
como entre los fariseos y los saduceos de la época de Cristo, solo que ahora la
controversia se centraba en la cosecha de cebada versus el equinoccio de
primavera, como la base para calcular el comienzo del año sagrado, ya que, si este
mes de inicio no está correctamente sincronizado, entonces cada festival
siguiente, incluyendo el Día de Expiación, se disloca de su lugar divinamente
designado.
Como se señaló en la sección anterior: “5 Razones Por Las Cuales No
Podemos Comenzar El Año Dependiendo En La Gavilla Mecida,” Dios le dio a
Adán el calendario lunar-solar en Génesis 1:14; Noé no tenía una cosecha de
cebada para buscar durante la inundación; no se sembraba grano durante el año
sabático que precede al año de jubileo, y sin embargo, las fiestas de Dios se
observaron durante el año de jubileo sin buscar la cosecha de cebada; los hebreos
observaron las fiestas de Dios durante 40 años en el “desierto” sin consultar la
cosecha de cebada; y la cebada madura más rápido en los valles de Israel que en
las cimas de las montañas.
En 1884, cuarenta años después del chasco de 1844, este conflicto de 1500
años fue aclarado por la Sra. White quien, bajo inspiración, declaró:
36 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
“Antiguamente el año no comenzaba en el medio del invierno, como ahora,
sino a la primera luna nueva después del equinoccio de primavera.” –
Elena G. de White, The Spirit of Prophecy, Tomo 4, edición de 1884, pág. 497.
Pero el conflicto continúa, y en 2018 hubo algunos grupos que celebraron la
comida de Pascua (Nisan 14) el primer día de abril. Para hacerlo, tuvieron que
comenzar el año sagrado de Dios usando la luna nueva del 17 de marzo, antes del
Equinoccio de primavera que tomó lugar el 20 de marzo. Como resultado,
comenzaron el año sagrado de Dios en el invierno, en lugar de “después” del
equinoccio de primavera, que marca el comienzo de la “estación” (Génesis 1:14)
de la primavera, lo que hace que el sol regrese, y que las espigas verdes crezcan y
maduren.
Dios no es Dios de confusión. Usando el calendario lunar-solar requerido en
Génesis 1:14, el año sagrado de Dios, TIENE que comenzar cuando comienza la
primera “estación” del año, DESPUÉS del Equinoccio de primavera.

“En el campestre de Exeter en New Hampshire, un predicador Millerita,


Samuel Snow, electrificó a su audiencia. El primeramente, les indicó que de
acuerdo a Esdras 7, el decreto para restaurar a Jerusalén que dio comienzo a los
2300 años, no empezó hasta el Otoño del año 457 A.C., por lo cual, los 2300 años
deberían terminar en el Otoño, y no en la Primavera. ¿Pero en que día del Otoño?
De su estudio sobre las fiestas judías de Primavera y del Otoño que se encuentran
en el libro de Levítico, Snow llegó a la conclusión que Cristo aparecería en el día
10 del séptimo mes. ‘La mejor evidencia’ [dijo Snow], ‘indica que el día 10 del
séptimo mes en el calendario Judío ocurrirá el 22 de octubre de 1844. Por lo
tanto, en menos de tres meses, el Esposo vendrá para llevarse a la esposa que
espera. ¿No es ya tiempo para que nosotros escuchemos el Clamor de Media
Noche, ‘¡Aquí viene el Esposo; salid a recibirle!?’ Las colinas de Nueva
Inglaterra, pronto sonaron con el Clamor de Media Noche, el mismo Miller fue
uno de los últimos en aceptar la fecha, pero el y otros líderes sintieron que
permanecer callados por más tiempo, sería como estar en oposición a la obra del
Espíritu Santo.” –Review & Herald Publishing Association, Adventist Heritage
Video Series, Keepers of the Flame, Episode 3, The Great Expectation, copyright
1989.

“S now . . . recalcó que el día décimo del séptimo mes Judío, Tishri, el
Gran Día de la Expiación Judío, era el día en que verdaderamente terminaban los
2300 años proféticos. Más tarde el enunció el día específico como el 22 de octubre
de 1844, el equivalente en nuestro calendario al día décimo del mes séptimo de
ése año de acuerdo al viejo calendario Judío Karaite. . . . La presentación de Snow
fue recibida de todo corazón. Pero los líderes prominentes en otras partes
consideraron el mensaje con reservaciones. Sin embargo, el mensaje del ‘séptimo
mes’ se esparció al parecer con poder irresistible. Snow publicó El Verdadero
Clamor De Media Noche (Midnight Cry) (cuatro páginas) en Haverhill,
Massachusetts, el 22 de agosto de 1844. Estaba lleno de argumentos cortos, pero
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 37
convincentes. Su predicación sobre el ‘tiempo definido’ muy pronto fue adoptado
por cientos de predicadores Milleritas, mientras Snow predicaba continuamente
por todo el Oriente. Uno por uno los líderes distinguidos se unieron al coro que
crecía.” –Seventh-day Adventist Encyclopedia, Second Revised Edition, M - Z,
page 620, Snow, Samuel S.

¿Como puede haber estado tan seguro Samuel Snow que el Día de
Expiación tomaría lugar el 22 de octubre de 1844? ¿Cómo puede haber impreso
el Midnight Cry el 22 de agosto en ese año, 62 días antes de el 22 de octubre, el
día que mas adelante se le fue confirmado a Elena G. de White cuando Jesús entro
en el Lugar Santísimo del santuario celestial? Seguramente que el no espero hasta
haber visto el creciente de la luna; ese evento no ocurrió hasta el 12 de octubre.
“El decimo día del séptimo mes, el gran día de la expiación, el tiempo de la
purificación del santuario, el cual en el año 1844 caía en el 22 de octubre, fue
considerado como el día de la venida del Señor.” –Elena G. de White, El Conflicto
de los Siglos, pág. 451.
“A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación.” –Lev. 23:27.
Nisán, anteriormente conocido como Abib (Éxodo 12:2; 13:4) es el primer mes.
El Día de Expiación toma lugar en Tishri, el séptimo mes.
http://aa.usno.navy.mil/data/ es el website del Observatorio Naval de los
Estados Unidos, de donde se ha tomado la información en la tabla debajo. La
información para el equinoccio de primavera la obtuve de –Jean Meeus,
Astronomical Tables of the Sun, Moon and Planets, edición de 1983, pág. 3-39.
La fecha de 19 02 17 que se encuentra en la tabla debajo, para la luna nueva
de marzo en el año 1844, representa el día 19, la hora 02 a los 17 minutos y ha
sido ajustada para tiempo de Jerusalén (UT+2.)

Año Mes Luna Nueva Equinoccio de Primavera


1844 Marzo 19 02 17 20 11 53
Abril 17 18 32
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Sept. 12 15 17
Oct. 12 01 25

En 1844 la luna ASTRONÓMICA comenzó en el 19 de marzo, a las 02 horas


y 17 minutos [Tiempo Jerusalén.] El Equinoccio de primavera tomo lugar el 20
de marzo a las 11:53 AM.
De su estudio del calendario Karaite, Samuel Snow reconoció que la Luna
Nueva comenzaría el 19 de marzo, antes del Equinoccio de primavera el 20 de
marzo, y consecuentemente añadió un segundo Adar, el mes 13. El sol se puso
en Jerusalén el 17 de abril a las 6:11 PM, y cuando la Luna Nueva tomo lugar a
las 6:32 PM, ya era el 18 de abril, el comienzo del año sagrado, ya que el día
38 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
Bíblico comienza a la puesta del sol (Levítico 23:32.) El séptimo mes de Tishri
tomaría lugar ahora en octubre.
Samuel Snow también reconoció que la Luna Nueva tomaría lugar a la 1:25
AM el 12 de octubre, y por lo tanto calculó correctamente que Tishri 01 o la Fiesta
de las Trompetas comenzaría el 12 de octubre a la puesta del sol; el decimo día
del séptimo mes comenzaría el 21 de octubre, a la puesta del sol, y el Gran Día
de Expiación tomaría lugar el 22 de octubre de 1844.

LUNA NUEVA VISIBLE O ASTRONÓMICA


Según lo utilizado por los astrónomos, la luna nueva “astronómica” se refiere
a la conjunción, cuando la luna pasa entre la tierra y el sol.
“Unas noches después de la luna nueva, el filo de la media luna donde le da
la luz del sol aparece como una creciente tenue por un breve período después del
anochecer. Esta fase es técnicamente la creciente después de la nueva, o la
creciente aumentando, aunque popularmente es llamada la luna nueva.” –
Encyclopedia Americana, 1971 Edition, page 426 d.
De acuerdo al Correspondiente de Asuntos Públicos del Observatorio Naval
de los Estados Unidos, la observación registrada mas temprana para la creciente
vista por un observante con experiencia bajo perfectas condiciones, ha sido entre
15-16 horas.
En tiempos bíblicos, la observación visual se usaba para determinar la
aparición de la creciente (1 Samuel 20:18, 24), y la Biblia no nos autoriza en
ningún lado a hacer otra cosa. Los hebreos no tenían computadoras, telescopios o
almanaques para calcular la conjunción, y tenían que contar con al menos dos
testigos confiables que habían visto la creciente visible.

“El mes hebreo se basaba en el calendario lunar, comenzando al


anochecer cuando la creciente, o primer cuarto de la luna era visible. El primer
día del mes era llamado la luna nueva (1 Samuel 20:24-27). . . . Al principio, la
observación visual era usada para determinar la aparición de la creciente. Si la
creciente, o primer cuarto de la luna, era vista seguidamente al anochecer del día
29 del mes, una luna nueva había comenzado; si no, otro día era añadido y ese
mes en particular tenía 30 días (el mes nunca tenía más de 30 días.)” –Seventh-
day Adventist Bible Dictionary, pages 757, 758.
Después de 359 dC, los judíos comenzaron a observar el primero de Tishri
(séptimo mes hebreo) en el día de la conjunción, en lugar del día de la creciente
visible. Se adoptó un sistema de intercalación de un 13º mes cada 2 o 3 años, 7
veces en 19 años, que ignoraba por completo el hecho de que el año debe
comenzar en la primavera, en el mes de Abib (más tarde llamado Nisán) como lo
exige Éxodo 12:2 y 34:18.
“El primitivo calendario hebreo. . . . debía ajustarse para que el año se
mantuviese en la debida relación con las estaciones, pero lo mismo puede decirse
de nuestro calendario solar, usado hoy en la mayor parte del mundo. La diferencia
es que nuestro año tiene sólo aproximadamente un cuarto de día menos que el
verdadero año de las estaciones determinado por el Sol, mientras que el año lunar
corriente de 12 meses ‘lunares’ tiene 10 u 11 días menos que el verdadero año
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 39
solar. Nosotros ajustamos nuestro calendario solar dejando acumular el error
durante 4 años para luego agregar el 29 de febrero en el año bisiesto. En el
calendario lunar ese error de 10 u 11 días sigue hasta acumularse todo un mes,
que se corrige agregando un 13er. mes, cosa que ocurre cada dos o tres años (7
veces en 19 años).” –Comentario Bíblico Adventista Del Séptimo Día, Tomo 2,
pág. 103.
Como el invierno termina cuando el Equinoccio de primavera ocurre el 20 de
marzo, y el verano termina cuando el Equinoccio de otoño ocurre el 23 de
septiembre, esta intercalación coloca repetidamente la Pascua en el invierno y la
Fiesta de los Tabernáculos en el verano, ignorando las instrucciones de Dios en
Éxodo 34:22: “También celebrarás . . . la fiesta de la cosecha a la salida del año.”

LA FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA


Por favor refiérase de nuevo a la tabla de arriba, y note que para que el Día
de Expiación tomara lugar el martes, 22 de octubre de 1844, lo siguiente tiene que
haber ocurrido:
1. El año sagrado comenzó el jueves, 18 de abril a la puesta del sol, y Nisán
01 tomo lugar el 19 de abril.
2. Nisán 14 comenzó en mayo 1 a la puesta del sol, y el día de la Pascua
tomo lugar el jueves, 2 de mayo.
3. La Santa Cena se celebró––en lugar del cordero––en la tarde del Nisán
14, y Nisán 15 una santa convocación y primer día de la fiesta de los
Panes Sin Levadura, tomó lugar el viernes, 3 de mayo.
4. Nisán 21 o último día de la fiesta de los Panes Sin Levadura, comenzó
a la puesta del sol el 8 de mayo, y el jueves, 9 de mayo, fue una santa
convocación.

“L a pascua, o fiesta de los panes ázimos o sin levadura, se celebraba en


Abib, el primer mes del año judío, que correspondía a fines de marzo y principios
de abril.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 578.
Note que es Abib, que “correspondía a fines de marzo y principios de abril,”
y NO la fiesta de los Panes Sin Levadura. Hay muchos que han confundido este
asunto y celebran la fiesta de los Panes Sin Levadura a fines de marzo.
Como vimos anteriormente, los Karaites y Elena G. de White, declararon que
“el año no comenzaba en el medio del invierno, como ahora, sino a la primera
luna nueva después del equinoccio de primavera.”
Comenzando con el año 1583, el equinoccio de primavera siempre ha tomado
lugar el 20 o 21 de marzo con solamente 21 excepciones cuando tomo lugar el 19
de marzo. ¿Por qué las 21 excepciones? Para entender esto debemos de entender
la historia del Calendario Gregoriano un poco mas adelante.
Si el año sagrado comienza con el mes de Abib en la primera luna nueva
después del equinoccio de primavera, entonces Nisán 01, el comienzo del año
sagrado nunca puede tomar lugar antes del 20 de marzo. Como la fiesta de los
Panes Sin Levadura toma lugar el 15 de Nisán, la fecha mas temprana durante
cual esta fiesta puede comenzar será usualmente alrededor del 5 de abril.
40 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
“El cordero pascual era degollado en las últimas horas de la tarde del día 14
de Nisán, después del sacrificio regular de la tarde. Se le comía con panes sin
levadura después de la puesta del sol de esa misma noche, en las primeras horas
del día 15 de Nisán.” –Comentario Bíblico Adventista Del Séptimo Día, Tomo
5, págs. 520, 521.
Josué 5:10 declara: “Y los hijos de Israel . . . celebraron la pascua a los
catorce días del mes, por la tarde.” Si Josué hubiese comido el cordero pascual
al principio de Nisán 14, cuando Nisán 13 estaba terminando, la Escritura leería:
“celebraron la pascua a los 13 días del mes, por la tarde.” Pero esto no es Bíblico.
Nisán 14 había comenzado la noche anterior. El día estaba al terminarse, y al final
de Nisán 14, cuando Nisán 15 estaba al comenzar, el cordero pascual fue comido,
“después de la puesta del sol de esa misma noche, en las primeras horas del día
15 de Nisán” tal como el Tomo 5, págs. 520, 521 declara arriba.
Debemos de comer panes ázimos o sin levadura por siete días (Levítico 23:6),
y “el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis”
(Levítico 23:8.)
Celebramos la fiesta como un Campestre, con la diferencia que la celebramos
durante los “tiempos señalados” por Dios, y observamos el primero y ultimo día
como una santa convocación.
Nosotros comenzamos en la mañana a las 9:15 AM con un servicio de canto.
Tenemos tres reuniones por la mañana de 9:30 – 10:30, 10:45 – 11:45, y 12:00 –
1:00. En la tarde nos reunimos de nuevo a las 6:45 PM para un servicio de canto,
y tenemos otra reunión de las 7:00 – 8:15 PM.

E l Cambio Al Calendario Gregoriano – 11 Días Que No


Existieron
El miércoles, 2 de septiembre de 1752, millones de ciudadanos en
Inglaterra y las colonias se fueron a dormir en paz y tranquilidad y no se
levantaron hasta doce días mas tardes. El Acto del Calendario Británico de 1751,
declaró el día después del miércoles 2 de septiembre que fuese jueves el 14 de
septiembre.
Antes de esa noche en septiembre, el calendario oficial Británico difería del
calendario continental de Europa por once días, o sea, el 2 de septiembre en
London era el 13 de septiembre en Paris, Lisboa y Berlín. La diferencia había
surgido por el uso continuo por parte de Inglaterra del Calendario Juliano, el cual
había sido el calendario oficial de Europa desde su invención por Julio Cesar (por
el cual recibió su nombre) en 45 A.C.
El Calendario Juliano, el cual consistía de once meses de 30 o 31 días y un
febrero de 28 días (extendido a 29 días cada cuarto año), era actualmente bien
preciso: era errático del verdadero Calendario Solar por solamente once minutos
y medio al año. Sin embargo, después de siglos, inclusive una pequeña diferencia
como esta suma, y en el siglo dieciséis, el Calendario Juliano se encontraba detrás
del Calendario Solar por 10 días.
En 1582, el Papa Gregorio XIII ordeno el avance del calendario por diez días
e introdujo un sistema para corregir errores futuros: años centenarios como 1700
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 41
o 1800 no serían contados mas como años bisiestos únicamente que fuesen
divisibles por 400 (como 1600 o 2000). Este sistema es sin duda efectivo, y se
continúa usando oficialmente en los Estados Unidos. El año basado en el
Calendario Gregoriano difiere del solar por solamente 26 segundos, y suma a un
día de diferencia cada 3,323 años.

LA FIESTA DE PENTECOSTÉS
“Cincuenta días después de la ofrenda de las primicias, venía la fiesta de
pentecostés, también llamada fiesta de la mies o de las semanas. Como expresión
de gratitud por el cereal que servía de alimento, se ofrecían al Señor dos panes
cocidos con levadura. La fiesta duraba un solo día que se dedicaba al culto. . . .
la fiesta de la mies, celebraba la recolección de los frutos de la tierra, y apuntaba
hacia algo futuro: el gran día de la siega final, cuando el Señor de la mies
mandará a Sus segadores a recoger la cizaña en manojos destinados al fuego y a
juntar el trigo en Su granero.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág.
581-583.
Pentecostés es una fiesta de un día en el verano. Note que Pentecostés apunta
hacia los últimos días de la historia de esta tierra y toma lugar 50 días después de
ofrecer la “gavilla por primicia de los primeros frutos” (Levítico 23:10-16),
durante la fiesta de los Panes Sin Levadura. El tiempo durante el cual se ofrece
la gavilla ha causado desacuerdo por mas de 2,000 años tanto a los Judíos como
a los Cristianos en cuanto al tiempo correcto para celebrar Pentecostés. ¡Si
ofrecemos la “gavilla de la ofrenda mecida” en el día equivocado, llegaremos a
un día incorrecto para celebrar el Pentecostés!
“Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis
al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el
sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día
siguiente del DÍA DE REPOSO* la mecerá. . . . Y contaréis desde el día que
sigue al DÍA DE REPOSO*, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la
ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta el día siguiente del
séptimo DÍA DE REPOSO* contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el
nuevo grano a Jehová. . . . Y convocaréis en este mismo día SANTA
CONVOCACIÓN; ningún trabajo de siervos haréis; estatuto perpetuo en
dondequiera que habitéis por vuestras generaciones.” –Levítico 23:10, 11, 15, 16,
21 (Énfasis suministrado.)
NOTA: Note el * que se encuentra en la Revisión 1960 de la Versión Reina
Valera después de la palabra “reposo” en Levítico 23:3, 11, 15, 16 con la siguiente
nota en el margen: “Aquí equivale a sábado.”

¿Se fijó en la frase arriba, “ningún trabajo de siervos haréis”? Durante


la fiesta de los Panes Sin Levadura, “el día siguiente del día de reposo” (Levítico
23:11), el sacerdote ofrecía la gavilla por primicia de los primeros frutos. El
primero y el último día de la fiesta de los Panes Sin Levadura son “santa
convocación” (Levítico 23:7,8), y porque el pueblo de Dios es prohibido de hacer
“ningún trabajo de siervo” durante esos días, hay aquellos que han confundido
42 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
estos días con el Sábado de Dios o día de reposo, y les han llamado a estos días
“sábados ceremoniales” o “sábados de convocación,” aunque estos días pueden
tomar lugar durante cualquier día de la semana.
La gavilla es ofrecida el día que le sigue al Sábado. La controversia surge en
el significado de “sábado” en Levítico 23:15, 16. ¿Significa la mañana después
de un Sábado del séptimo día, o de un “sábado de convocación”? La versión Reina
Valera 1979 le llama “sábado.” La versión King James en Ingles le llama
“Sabbath” (sábado.)
¿Qué trabajo es prohibido durante los “sábados de convocación”? Trabajo
“servil” o de siervos (“servile” en la versión King James en Ingles.)” ¿Cuántas
veces se encuentra la palabra “servile” en la Biblia? 12 veces. ¿Esta asociado
este tipo de trabajo alguna ves con el Sábado del séptimo día? NO. “Servile” o
“trabajo de siervos” se usa exclusivamente en referencia al trabajo prohibido hacer
en los sábados de convocación durante las fiestas de Jehová.

El reposo del Sábado del séptimo día es diferente del reposo requerido
durante los “sábados de convocación.” Levítico 23:3 declara que durante el
Sábado del séptimo día, los Israelitas no podían hacer “ningún
trabajo.” ¡“Trabajo servil” no esta ni mencionado!
En los “sábados de convocación,” el pueblo de Dios no se les permite hacer
ningún “trabajo se siervos” (Levítico 23:8, 21, 25, 35, 36), o sea, ese tipo de
trabajo igual al que hace un sirviente o empleado para otra persona. Esto indica
que hay un tipo de trabajo que se nos permite hacer durante los “sábados de
convocación,” que son prohibidos durante el Sábado del séptimo día.
Strong's Concordance asigna su #7676 SHABBATH a la palabra "sabbath"
en Levítico 23:11, 15, 16 y lo define así: “De 7673; intermedio, es decir (espec.)
el Sábado.”
Strong's #7673 SHABATH es la raíz principal. Strong’s le asigna su #7676
también al “sábado” en el cuarto mandamiento de Éxodo 20:8-11.
Strong's Concordance asigna su #4744 MIQRA a la palabra “convocación”
en Levítico 23 y lo define así: “Algo que es llamado, es decir, una reunión pública
(el acto, las personas o el lugar); también un ensayo; asamblea, llamada,
convocación, lectura.”
Strong's Concordance asigna su #5656 ABODAH a la palabra “servile” en
Levítico 23: 7, 8, 21, 25, 35, 36 y lo define así: “De 5647.” “5647 ABAD; una
prim. raíz; para trabajar (en cualquier sentido); por implicación para servir . . .
esclavizar . . . mantenerse en esclavitud . . . ser siervos.”

El problema se complica por el hecho que en 31 dC, Jesús fue crucificado


el viernes, día de Pascua. La versión Reina Valera 1960 dice:
“Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que
los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo* (pues aquel día de
reposo* era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas,
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 43
y fuesen quitados de allí.” –Juan 19:31 (* Aquí equivale a sábado (N.de la
RVR 1960).
¿Por que la Reina Valera dice: “aquel sábado era de gran
solemnidad”? Porque ese viernes marcaba el comienzo de la Fiesta de los Panes
Sin Levadura, y ese sábado en particular fue tanto un “sábado de convocación”
(ya que era el primer día de la Fiesta de los Panes Sin Levadura), como un Sábado
del séptimo día.
“Y como antitipo de la gavilla mecida, nuestro Señor fue resucitado de entre
los muertos al tercer día, ‘primicias de los que durmieron’ . . . (1 Corintios
15:20).” –Elena G. de White, El Conflicto de los Siglos, Edición de 1911, pág.
451.

En el año 31 dC, era muy fácil determinar cuando debería ser ofrecida “la
gavilla por primicia de los primeros frutos;” tendría que haber sido el domingo,
cuando Cristo resucitó, ya que El era el “antitipo de la gavilla mecida.” Tuvo que
tomar lugar “el segundo día” de la Fiesta de los Panes Sin Levadura, y debería ser
ofrecido “el día siguiente del día de sábado” (Levítico 23:11.) Como la gavilla
fue ofrecida el domingo, Pentecostés tuvo que tomar lugar en otro domingo,
cincuenta días después (Levítico 23:16.) ¡Cualquier otro día es una imposibilidad
matemática!
La siguiente declaración complica aún mas el problema al declarar que la
gavilla es ofrecida en el segundo día de la fiesta.
“La pascua seguía por siete días como fiesta de los panes ázimos. El primero
y el último eran días de santa convocación . . . El SEGUNDO día de la fiesta se
presentaban a Dios las primicias de la mies del año.” –Elena G. de
White, Patriarcas y Profetas, pág. 581 (Énfasis en mayúscula suplido.)
¿Qué significa entonces “sábado” o “día de reposo” en Levítico 23:15,
16? ¿Comienza el conteo para Pentecostés el día siguiente después del “sábado
de convocación” o después del “Sábado del séptimo día”? Hay dos métodos
Bíblicos que sin duda ninguna proveen la respuesta a este dilema, y prueban que
la declaración de Elena G. de White fue correcta porque el contexto fue el año 31
dC, cuando Jesús fue crucificado, y el Sábado significa literalmente eso, el
séptimo día de reposo.

MÉTODO #1
“Hasta el siguiente día del sábado séptimo contaréis cincuenta días.” –
Levítico 23:16 (Reina Valera 1979.)
Si vamos a aplicar la palabra “sábado” a “sábado de convocación” o a
“Sábado de séptimo día,” entonces el día 49 antes de Pentecostés, también debe
ser un "sábado de convocación" o un Sábado de séptimo día. ¡El problema es que
49 días después de que la gavilla es mecida, no hay “sábados de convocación,” lo
cual obliga a Pentecostés a caer siempre el domingo!
Por ejemplo: En el año 2018, hay grupos que comienzan la Fiesta de los Panes
Sin Levadura con la Pascua el domingo, 1 de abril. El lunes 2 de abril sería un
“sábado de convocación,” y “mecerán la gavilla” el martes, abril 3. El Sábado, 7
44 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
de abril sería “Sábado #1 de siete (Lev. 23:15, 16), que deben tomar lugar antes
de Pentecostés. El domingo, 8 de abril sería el último día de la Fiesta de los Panes
Sin Levadura, un “sábado de convocación,” y el “sábado” (domingo) #2 para el
día de Pentecostés. El Sábado, 14 de abril = Sábado #3; el 21 de abril = Sábado
#4; el 28 de abril = Sábado #5; el 5 de mayo = Sábado #6; el 12 de mayo = Sábado
#7, y de acuerdo con Levítico 23:16, Pentecostés, el día 50 después que la gavilla
es mecida, debe tomar lugar el domingo 13 de mayo, el día después del séptimo
Sábado. Sin embargo, si contamos desde el martes 3 de abril, cuando la gavilla
fue mecida, hasta el domingo 13 de mayo, solo obtenemos 48 días, y por lo cual
no pasa la prueba de Levítico 23:15, 16.
La única manera para que el día 49 caiga siempre en un sábado, es siempre
ofrecer la gavilla en el primer domingo, que toma lugar dentro de la fiesta de los
Panes Sin Levadura. ¡Cualquier otra cosa es una imposibilidad matemática!

MÉTODO #2
“Y los hijos de Israel . . . celebraron la pascua a los catorce días del mes, por
la tarde. . . . Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin
levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.” –Joshua 5:10-12.
En Josué 5:10-12 la gavilla TIENE QUE HABER SIDO ofrecida en el primer
día de la fiesta, en vez del segundo día. ¿Por que?
Note que comieron “panes sin levadura” porque la Fiesta de los Panes Sin
Levadura ya había comenzado. Además, comieron “del fruto de la tierra” y
“espigas nuevas tostadas” al “otro día de la Pascua.” Levítico 23:14 prohíbe comer
“pan, ni grano tostado, ni espiga fresca” hasta que se hubiese mecido la
gavilla. Puesto que el “día después de la Pascua” es el primer día de la Fiesta de
los Panes Sin Levadura, sigue que Josué tuvo que mecer la gavilla el primer día
de la Fiesta de los Panes Sin Levadura, en lugar del segundo día como sucedió en
31 dC cuando Cristo fue crucificado.
Para que eso haya ocurrido, la Pascua tiene que haber caído en un
Sábado. Esa noche, comenzó la Fiesta de los Panes Sin Levadura. La mañana
siguiente, el domingo, en el primer día de la fiesta, fue el “día que sigue al Sábado”
(Levítico 23:15), y la gavilla fue mecida comenzando la cuenta hacia Pentecostés.

LA FIESTA DE LAS TROMPETAS


Esta fiesta se celebra el primer día de Tishri, el séptimo mes; es una santa
convocación y no debemos de hacer ningún trabajo de siervos (Levítico 23:24,
25.)
Cuando ya determinamos cuando comienza Nisán, entonces contamos hasta
el séptimo mes y usamos las mismas reglas para determinar cuando comienza
Tishri.
EL GRAN DÍA DE EXPIACIÓN
El Día de Expiación, conocido a los Judíos como Yom Kippur, era y sigue
siendo, el día mas solemne del año. De todas las fiestas, esta es la única que
requiere que el pueblo de Dios se abstenga de “todo trabajo,” igual que el séptimo-
día sábado. Note que no encontramos las palabras “trabajo de siervo” por ningún
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 45
lugar.
“A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa
convocación; y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová.
Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros
delante de Jehová vuestro Dios. . . . Día de reposo será a vosotros, y afligiréis
vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde
guardareis vuestro reposo.” –Levítico 23:27-32.
Levítico 23:27 declara: “Y afligiréis vuestras almas.” Salmos 35:13 declara:
“Afligí con ayuno mi alma.”
“El décimo día del séptimo mes, el día de la expiación (Yom Kippur), era, y
sigue siendo, el día más solemne del año. No sólo era día de reposo ceremonial,
sino también día de estricto ayuno. (Levítico 23:27-32.)” –Comentario Bíblico
Adventista Del Séptimo Día, Tomo 2, pág 110.
Levítico 23:27 usa el termino “afligiréis vuestras almas,” y Salmos 35:13
claramente explica que esto significa ayuno.
Salmo 69:10 declara: “Lloré afligiendo con ayuno mi alma, Y esto me ha
sido por afrenta.”
Jeremías 36:6 declara: “Entra tu, pues, y lee de este rollo que escribiste de mi
boca, las palabras de Jehová a los oídos del pueblo, en la casa de Jehová, el día
del ayuno.”

En Hechos 27:9 el Apóstol Pablo declara: “Y habiendo pasado mucho


tiempo, y siendo ya peligrosa la navegación, por haber pasado ya el ayuno, Pablo
les amonestaba.”
Vea las siguientes narrativas de Moisés y los profetas donde se encuentran
los únicos detalles de ayunos espirituales. Fíjese que, en cada caso, el ayuno
siempre ocurrió sin comer ni beber. Moisés (Éxodo 34:28 y Deuteronomio 9:9);
Esdras (Esdras 10:6); Ester (Ester 4:16); Jonás (Jonás 3:7); Pablo (Hechos 9:9.)
También estudie el verdadero propósito del ayuno que se encuentra en Isaías 58:1-
12.
No debemos de comer una comida pesada antes de comenzar un ayuno.
También debemos de tener cuidado de no comer la cantidad acostumbrada de
comidas pesadas inmediatamente después de un ayuno. El estomago estará
sensitivo. Si Usted nunca ha ayunado sin agua, tal vez sienta una reacción un
poco molesta; esto es normal. Pero si nos pasamos el día con Jesús, en oración y
estudio bíblico, seremos verdaderamente bendecidos. Siempre recuerde lo que
Jesús dijo sobre el ayuno en Mateo 6:16-18.
LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS
Esta fiesta comienza a los quince días del séptimo mes, y se celebra por los
próximos ocho días. El primero y el ultimo día son una santa convocación
(Levítico 23:34-36, 39.)
“El primer día habrá santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis.
Siete días ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; el octavo día tendréis santa
convocación, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; es fiesta, ningún trabajo
de siervos haréis.” –Levítico 23:35, 36.
46 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
“La fiesta de las cabañas no era sólo una conmemoración, sino también un
tipo o figura. No solamente señalaba algo pasado: la estada en el desierto, sino
que, además, como la fiesta de la mies, celebraba la recolección de los frutos de
la tierra, y apuntaba hacia algo futuro: el gran día de la siega final, cuando el
Señor de la mies mandará a Sus segadores a recoger la cizaña en manojos
destinados al fuego y a juntar el trigo en Su granero. En aquel tiempo todos los
impíos serán destruidos.” –Elena G. de White, Patriarcas y Profetas, pág. 583.

CALCULANDO LAS FIESTAS DE JEHOVÁ


2 Crónicas 6:6 declara: “Mas a Jerusalén he elegido para que en ella este mi
nombre” (ver también 1 Reyes 11:36.) Para tener uniformidad con el pueblo de
Dios alrededor del mundo, sería mejor que todas las fiestas se calcularan usando
Tiempo Jerusalén.
Vaya a: http://aom.giss.nasa.gov/srver4x3.html para determinar la fecha del
equinoccio de primavera para cualquier año en particular y apúntelo.
Vaya a: http://aa.usno.navy.mil/data/docs/MoonPhase.php para averiguar las
fases de la luna para cualquier año en particular que se encuentran en la tabla
titulada Moon Phase. El Observatorio Naval de los Estados Unidos (USNO) usa
el Tiempo Universal (UT), el cual es 2 horas detrás del Tiempo Jerusalén, o sea
que para poder determinar datos lunares para Jerusalén, debemos sumarle dos
horas a las fechas que se encuentran en la tabla.
Como explicado anteriormente, la primera Luna Nueva después del
Equinoccio de primavera marca el comienzo del primer mes del calendario
sagrado de Dios. Note en la tabla la primera Luna Nueva, que toma lugar después
del Equinoccio de primavera, y añádale 2 horas para Tiempo Jerusalén
Ahora cuente el séptimo mes en la tabla “Moon Phase” del USNO, y apunte
la fecha para la luna nueva en el séptimo mes; añádale 2 horas para Tiempo
Jerusalén.
Como dicho antes, la observación registrada mas temprano para la creciente,
vista por un observante con experiencia bajo perfectas condiciones, ha sido entre
15-16 horas. Si las condiciones del tiempo no están perfectas, la luna nueva tal
vez no se vea por 2-3 noches, y cuando se vea por primera vez, el filo de la media
luna donde le da la luz del sol aparece como una creciente tenue por un breve
período después del anochecer.
Como resultado, en tiempos Bíblicos, lo mas temprano que la luna nueva se
hubiese visto por los hebreos hubiese sido a la primera puesta del sol ocurriendo
15 horas después de la luna astronómica. Como el día de Dios comienza a la
puesta del sol (Levítico 23:32), entonces cuando la luna nueva se hubiese visto a
la puesta del sol, ese día marcaba el comienzo del primer día del primer mes del
calendario sagrado de Dios.
¿Esperaron los hebreos hasta ver la Luna Nueva para declarar Nisán 01? SI.
¿Hubieran esperado ellos si hubiesen tenido los instrumentos que poseemos
nosotros hoy con los cuales se puede predecir con 100% de seguridad la luna
OSCURA 100 años en el futuro? Lo dudo.
Dios no es el autor de confusión y me atrevo a decir que cuando lleguemos
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 47
al cielo tal vez nos diga: ¿Por qué no facilitaron sus vidas y usaron la luna
OSCURA sin tener discusiones?
Para mantener uniformidad y paz, yo propongo que calculemos la visibilidad
de la Luna Nueva en la primera puesta del sol ocurriendo por lo menos 16 horas
después de la Luna Astronómica. Si la puesta del sol toma lugar menos de 16
horas después de la Luna OSCURA, entonces debemos esperar hasta la próxima
puesta del sol para empezar a contar Nisán 01.

NISÁN 01 – EL PRIMER DIA DEL CALENDARIO SAGRADO


Cuando ya determinamos la luna astronómica, vamos a la puesta del sol que
toma lugar por lo menos 16 horas después de esa luna nueva. En condiciones
perfectas, alguien en Jerusalén debe poder ver la luna nueva y pasar la voz. Esa
noche, a la puesta del sol comenzaría el primer día del año sagrado de Dios, y el
próximo día se consideraría Nisán 01.

NISÁN 14 – DIA DE PASCUA


El día de Pascua o Nisán 14 era el día cuando el cordero Pascual fuese
degollado. “El cordero pascual era degollado en las últimas horas de la tarde
del día 14 de Nisán, después del sacrificio regular de la tarde. Se le comía con
panes sin levadura después de la puesta del sol de esa misma noche, en las
primeras horas del día 15 de Nisán.” –Comentario Bíblico Adventista Del
Séptimo Día, Tomo 5, págs. 520, 521.

NISÁN 15 – LA FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA


La Fiesta de los Panes Sin Levadura comienza a la puesta del sol en Nisán
14, y el día completo de Nisán 15 es una santa convocación. El séptimo día de la
fiesta comienza en Nisán 20 a la puesta del sol, y todo Nisán 21 es una santa
convocación.

LA GAVILLA MECIDA
Como mencionado previamente, el domingo, o la mañana después del primer
séptimo día de Sábado tomando lugar durante la Fiesta de los Panes Sin Levadura
(Levítico 23:11), el sacerdote ofrecía la gavilla por primicia de los primeros
frutos.

PENTECOSTÉS
Ahora que sabemos el domingo cuando se ofrece la gavilla, podemos contar
7 Sábados, y el domingo (“día siguiente después del séptimo día de Sábado”
Levítico 23:16) después del séptimo Sábado es Pentecostés.

TISHRI 01 – TROMPETAS
Ya habíamos determinado la luna astronómica para el séptimo mes. Ahora
vaya a la próxima puesta del sol que toma lugar por lo menos 16 horas después
de esa luna nueva; ese atardecer a la puesta del sol comienza el primer día del
séptimo mes. El próximo día es Tishri 01.
48 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
TISHRI 10 – DIA DE EXPIACIÓN
Ahora que sabemos Tishri 01 podemos contar a Tishri 10, el cual comienza
la noche anterior a la puesta del sol.

TISHRI 15 – FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS


Podemos contar también a Tishri 15 y Tishri 22, ya que esta fiesta dura 8
días; no se olvide que ambos días comienzan la noche anterior a la puesta del sol.

El Segundo Diezmo Provee Para Asistir A Las Fiestas de


Jehová
“A fin de fomentar las reuniones del pueblo para los servicios religiosos y
también para suplir las necesidades de los pobres, se le pedía a Israel que diera un
segundo diezmo de todas sus ganancias [E. G. White escribió en Ingles: “Un
segundo diezmo de todas sus ganancias era requerido.”] Con respecto al primer
diezmo el Señor había dicho: ‘He aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los
diezmos en Israel.’ (Núm. 18:21.) Y acerca del segundo diezmo mandó: ‘Y
comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para hacer habitar
allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino, y de tu aceite, y los primerizos
de tus manadas, y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios
todos los días.’ (Deut. 14:23; véase vers. 29; y 16:11-14.) Durante dos años
debían llevar este diezmo o su equivalente en dinero al sitio donde estaba el
santuario. Después de presentar una ofrenda de agradecimiento a Dios y una
porción específica para el sacerdote, el ofrendante debía usar el remanente para
un festín religioso [E. G. White escribió en Ingles: “Los ofrendantes debían
usar el remanente para una fiesta religiosa”], en el cual debían participar los
levitas, los extranjeros, los huérfanos y las viudas. Se proveía así para las ofrendas
de gracias y los festines de las celebraciones anuales [E. G. White escribió en
Ingles: “Se proveía así para las ofrendas de gracia y fiestas de las celebraciones
anuales”], y el pueblo había de frecuentar la compañía de los sacerdotes y levitas,
a fin de recibir instrucción y ánimo en el servicio de Dios. Pero cada tercer año
este segundo diezmo había de emplearse en casa, para agasajar a los levitas y a
los pobres, como dijo Moisés: ‘Y comerán en tus villas, y se saciarán.’ (Deut.
26:12.) Este diezmo había de proveer un fondo para los fines caritativos y
hospitalarios. . . . En aquel entonces, como ahora, las personas estaban expuestas
al infortunio, la enfermedad y la pérdida de sus propiedades; pero mientras se
siguieran estrictamente las instrucciones dada por Dios, no habría mendigos en
Israel ni quien sufriera por falta de alimentos.” –Elena G. de White, Patriarcas y
Profetas, págs. 570, 571 [Énfasis en paréntesis suplido.]

6000 AÑOS TERMINAN EN EL JUBILEO


DE 1000 AÑOS EN EL AÑO 2022
TEXTOS CLAVE
1. “Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como
mil años, y mil años como un día.” –2 Pedro 3:8.
2. “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad;
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 49
porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que
oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.” –Juan 16:13.
SUPOSICIONES
1. Los 6000 años comenzaron a contar cuando Adán empezó a contar sus
años.
2. El primer año en el primer ciclo del Jubileo fue el año 1 de los 6000 años.
3. Dios guardó un registro del tiempo en que las cosas sucedieron en la
Biblia por alguna razón.

DATOS INTERESANTES
1. 6000 Años ÷ 49 Años / Jubileo = 122 Jubileos + 3 Sabáticos + 1 Año.
2. Un Sabático ocurre cada 7 años.
3. “Yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que
habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las
desolaciones de Jerusalén en setenta años.” –Daniel 9:1, 2. (En la
versión King James (KJV) en ingles, lee así: “Yo Daniel entendí por los
libros.”)
OBJETIVO
1. Probar que el Jubileo #67 comenzó al fin del año sabático en 695 aC, que
también fue el año durante el cual el rey Senaquerib de Asiria intentó su
segunda invasión contra Judá, sólo para tener su ejército de 185.000
asirios completamente destruido por un solo ángel del Señor (2 Reyes
19:29, 35; Isaías 37:30, 36; 2 Crónicas 32:20, 21.)
2. Probar que el Jubileo #122 comenzó al final del Año Sabático en el año
2001, entonces sabemos que sólo tenemos 21 años hasta el final de los
6000 años.
¿POR QUÉ ESTUDIAR LAS PROFECÍAS?
¡Porque la historia será repetida! “Los que llegaron a comprender esta
verdad y se dedicaron a proclamarla no fueron los teólogos eruditos. Si éstos
hubiesen sido centinelas fieles y hubieran escudriñado las Santas Escrituras con
diligencia y oración, habrían sabido qué hora era de la noche; las profecías les
habrían revelado los acontecimientos que estaban por realizarse. Pero tal no fue
su actitud, y fueron hombres más humildes los que proclamaron el mensaje
. . . . Cuando se produjo el primer advenimiento de Cristo, los sacerdotes y los
fariseos de la ciudad santa, a quienes fueran confiados los oráculos de Dios,
habrían podido discernir las señales de los tiempos y proclamar la venida del
Mesías prometido. La profecía de Miqueas señalaba el lugar de su nacimiento.
(Miqueas 5:2.) Daniel especificaba el tiempo de su advenimiento. (Daniel 9:25.)
Dios había encomendado estas profecías a los caudillos de Israel; no tenían pues
excusa por no saber que el Mesías estaba a punto de llegar y por no habérselo
dicho al pueblo. Su ignorancia era resultado de culpable descuido. . . . Los
ancianos de Israel deberían haber estudiado con profundo y reverente interés el
lugar, el tiempo, las circunstancias del mayor acontecimiento de la historia del
mundo: la venida del Hijo de Dios.” –E.G. de White, El Conflicto de los Siglos,
50 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
Edición de 1911, págs. 358, 359.
También hay que estudiar las profecías ¡porque el diablo tratará de engañar
si fuere posible, aun a los escogidos! “Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos
profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si
fuere posible, aun a los escogidos.” –Mateo 24:24.

“ ‘Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, y


diciendo: El tiempo es cumplido . . . Marcos 1:14, 15’. . . . La nota predominante
de la predicación de Cristo era: ‘El tiempo es cumplido, y el reino de Dios esta
cerca: arrepentíos, y creed al evangelio.’ Así el mensaje evangélico, tal como lo
daba el Salvador mismo, se basaba en las profecías. . . . El tiempo de la venida
de Cristo, su ungimiento por el Espíritu Santo, su muerte y la proclamación del
evangelio a los gentiles, habían sido indicados en forma definida. Era privilegio
del pueblo judío comprender estas profecías. . . . Cristo instó a sus discípulos a
reconocer la importancia del estudio de la profecía . . . . Así como el mensaje
del primer advenimiento de Cristo anunciaba el reino de su gracia, el mensaje de
su segundo advenimiento anuncia el reino de su gloria. El segundo mensaje,
como el primero, está basado en las profecías. Las palabras del ángel a Daniel
acerca de los últimos días, serán comprendidas en el tiempo del fin. En ese
tiempo, ‘muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia será aumentada.’ . . . Los
judíos interpretaron erróneamente y aplicaron mal la palabra de Dios, y no
reconocieron el tiempo de su visitación . . . . Aunque no sabemos la hora en
que ha de volver nuestro Señor, podemos saber que está cerca. ‘Por tanto, no
durmamos como los demás; antes velemos y seamos sobrios.’ 1 Tesalonicenses
5:4-6.” –E.G. de White, El Deseado De Todas Las Gentes, Edición de 1898, págs.
198-202.
EL DÍA DE REPOSO DE DIOS
“Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de
toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó,” –Gén. 2:1-3.
“Acuérdate del día de reposo* para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás
toda tu obra; mas el séptimo día es reposo* para Jehová tu Dios; no hagas en él
obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu
extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos
y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día;
por tanto, Jehová bendijo el día de reposo* y lo santificó.” –Éxodo 20: 8-11.
“Y santificad mis días de reposo* y sean por señal entre mí y vosotros, para
que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios.” –Ezequiel 20:20.
*Aquí equivale a sábado. (N.de la RVR). Esta nota se encuentra en la Biblia
Reina Valera, revisión 1960, la cual se ha usado durante toda esta presentación, y
ha sido el texto más utilizado por la iglesia evangélica hispanoamericana durante
varias generaciones. En 1960 la American Bible Society publicó esta revisión de
la Biblia.
EL AÑO SABÁTICO
“Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo. . . . Seis años
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 51
sembrarás tu tierra, y seis años podarás tu viña y recogerás sus frutos. Pero el
séptimo año la tierra tendrá descanso, reposo para Jehová; no sembrarás tu tierra,
ni podarás tu viña.” –Levítico 25:1-4.
“Los que escaparon de la espada fueron llevados cautivos a Babilonia, y
fueron siervos de él y de sus hijos, hasta que vino el reino de los persas; para que
se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubo
gozado de reposo; porque todo el tiempo de su asolamiento reposó, hasta que los
setenta años fueron cumplidos.” –2 Crónicas 36:20, 21.

EL AÑO DE JUBILEO
“Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo. . . . Y contarás siete
semanas de años, siete veces siete años, de modo que los días de las siete semanas
de años vendrán a serte cuarenta y nueve años. Entonces harás tocar fuertemente
la trompeta en el mes séptimo a los diez días del mes; el día de la expiación haréis
tocar la trompeta por toda vuestra tierra. Y santificaréis el año cincuenta, y
pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores; ese año os será de jubileo,
y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia. El año
cincuenta os será jubileo. . . . Y si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año? He
aquí no hemos de sembrar, ni hemos de recoger nuestros frutos; entonces yo os
enviaré mi bendición el sexto año, y ella hará que haya fruto por tres años. Y
sembraréis el año octavo, y comeréis del fruto añejo; hasta el año noveno, hasta
que venga su fruto, comeréis del añejo.” –Levítico 25:1, 8-11, 20-22.
Tenga en cuenta que la tierra descansó en el año Sabático, también descansó
en el año siguiente, el año de Jubileo, y la tierra no se sembró hasta el tercer año.

LÍNEA DE TIEMPO – POCO DESPUÉS DEL FIN DE LOS 6000


AÑOS
“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con
trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán
primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos
arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y
así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con
estas palabras.” –1 Tesalonicenses 4:16-18.
“Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar
. . . . y vivieron y reinaron con Cristo mil años.” –Apocalipsis 20:4.
“Vi a un ángel que descendía del cielo . . . Y prendió al dragón, la serpiente
antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años. . . . y después de esto
debe ser desatado por un poco de tiempo.” –Apocalipsis 20:1-3.
“Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil
años. Ésta es la primera resurrección.” –Apocalipsis 20:5.
“Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la
segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios
y de Cristo, y reinarán con él mil años.” –Apocalipsis 20:6.

LÍNEA DE TIEMPO – DESPUÉS DE 7000 AÑOS


“Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera
tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva
52 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
Jerusalén, descender del cielo, de Dios. . . . Y oí una gran voz del cielo que decía:
He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos
serán su pueblo.” –Apocalipsis 21:1-4.
“Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión, y saldrá
a engañar a las naciones . . . a fin de reunirlos para la batalla; el número de los
cuales es como la arena del mar.” –Apocalipsis 20:7, 8.
“Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los
santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió.”
–Apocalipsis 20:9.
“Y vi un gran trono blanco. . . . Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de
pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el
libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas
en los libros, según sus obras.” –Apocalipsis 20:11, 12.
GRÁFICO 1 – HISTORIA (Diapositiva 18)
Adán Hasta La Muerte De Abraham
2183 Años – 44 Jubileos + 27 Años – 1795 aC
Para obtener una explicación completa del siguiente grafico, por favor mire
las Diapositivas 18-20 en el siguiente enlace de YouTube: 6000 Años Terminan
En El Año 2022 Parte 1 of 5
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 53
54 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
GRÁFICO 2 – HISTORIA (Diapositiva 47)
Abraham A La Invasión De Senaquerib #2 – 3283 Años – Jubileo #67 – 695 aC
Para obtener una explicación completa del siguiente grafico, por favor mire
las Diapositivas 47-52 en el siguiente enlace de YouTube: 6000 Años Terminan
En El Año 2022 Parte 1 of 5
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 55
56 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
HISTORIA DEL REY EZEQUÍAS
El comienzo del reinado del rey Acaz tuvo lugar en el año 3263 y reinó 16
años (2 Reyes 16: 2.) Esto pondría el comienzo del reinado de Ezequías en el año
3279.
"El prisma de Taylor es un documento grande de alfarería de seis caras que
contiene los anales de Sennacherib. . . El prisma fue descubierto en las ruinas de
Nínive. . . El artefacto fue adquirido por el cónsul británico en Bagdad coronel R.
Taylor en 1830 y posteriormente donado al Museo Británico. . . Como uno de los
textos cuneiformes más antiguos y largos que se descubrieron, desempeñó un
papel significativo en el desciframiento y la comprensión del cuneiforme
Akkadiano. El documento es más celebrado fuera de la asiriología por su relato
del sitio de Jerusalén en 701 aC, un evento descrito en la Biblia en 2 Reyes 18-
19 e Isaías 36-37.” –Eva Miller, Universidad de Oxford, Bibliografía: D
Luckenbill 1927. Registros antiguos de Asiria y Babilonia: Vol. II. T.D. Mitchell.
1988. La Biblia en el Museo Británico.
“Senaquerib invadió a Judá en el año catorce de Ezequías. Las inscripciones
en cuneiforme no dejan duda que esta invasión tomo lugar en el año 701 lo cual
fijaría 715 como el año inicial de Ezequías.” –La Enciclopedia Judía, Edición
de 1904, Tomo VI, página 381.
Después del descubrimiento del prisma de Taylor en 1830, la mayoría de los
estudiosos están de acuerdo en que el comienzo del reinado de Ezequías comenzó
en 715 aC que es igual al año 3263 contando desde Adán.
Como se mostrará en los gráficos siguientes, se ha hecho un ajuste de 16 años
(3279-3263) a la Línea de Tiempo, para explicar el “cómputo inclusivo” de los
años durante el lapso de 3263 años desde Adán hasta el rey Ezequías.

“COMPUTO INCLUSIVO” DE AÑOS


“La pregunta en cuanto al tiempo cuando Jesús permaneció en el sepulcro
surgió de una incomprensión moderna del llamado ‘computo inclusivo,’ método
común en la antigüedad, según el cual se contaba tanto el día (o año o mes) en el
cual comenzaba un período, como el día cuanto terminaba, no importa cuán
pequeña fuera la fracción de ese día (o año o mes) inicial o final.” –Comentario
Bíblico Adventista del Séptimo Día, Tomo 5, pág. 240.
“En el cuarto año del rey Ezequías, que era el año séptimo de Oseas hijo de
Ela, rey de Israel, subió Salmanasar rey de los asirios contra Samaria, y la sitió, y
la tomaron al cabo de tres años. En el año sexto de Ezequías, el cual era el año
noveno de Oseas rey de Israel, fue tomada Samaria.” –2 Kings 18:9, 10.
Tenga en cuenta que si agregamos 3 años al cuarto año de Ezequías y al
séptimo año de Oseas, normalmente terminaríamos en el séptimo año de Ezequías
y el décimo año de Oseas, pero utilizando el método Bíblico de “computo
inclusivo de años,” terminamos en el sexto año de Ezequías y el noveno año de
Oseas.
“La Biblia da varios períodos de ‘tres días’ que concluyeron durante el tercer
día, y no después del tercer día, y que por lo tanto no eran períodos de tres días
completos de 24 horas (Gén. 42:17-19; cf. 1 Rey. 12:5, 12 con 2 Crón. 10:5, 12).”
–Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día, Tomo 5, pág. 241.
Las Escrituras declaran que Jesús resucitó en el “tercer día” (1 Corintios 15:
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 57
3, 4.) Fue enterrado tarde el Viernes Santo (Día 1), descansó el sábado de acuerdo
con el cuarto mandamiento en Éxodo 20: 8-11 (Día 2), y Él resucitó temprano el
domingo (Día 3). No fueron 72 horas, sino 2 días parciales + 1 día completo
(Lucas 23:52 - 24:3.)
Cuando Jesús resucitó el domingo, se apareció a dos de Sus discípulos en el
camino a Emaús. Las Escrituras son claras en Lucas 24:21, que “el primer día de
la semana” en Lucas 24:1, fue ciertamente el “tercer día” desde Su crucifixión.
“Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y
ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.”
–Lucas 24:21.

SENAQUERIB – INVASIÓN #1
“A los catorce años del rey Ezequías, subió Senaquerib rey de Asiria contra todas
las ciudades fortificadas de Judá, y las tomó. . . . Y el rey de Asiria impuso a
Ezequías rey de Judá trescientos talentos de plata, y treinta talentos de oro. Dio,
por tanto, Ezequías toda la plata que fue hallada en la casa de Jehová, y en los
tesoros de la casa real. Entonces Ezequías quitó el oro de las puertas del templo
de Jehová . . . y lo dio al rey de Asiria.” –2 Reyes 18:13-16.
Según II Reyes 18:13 ... la campaña de Senaquerib (701 aC) tuvo lugar en el
año 14 del reinado de Ezequías, que pondría el principio del reinado de Ezequías
en 715/4 aC" –Enciclopedia Judaica, Segunda Edición, Volumen 9, página 87.
“En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a él el profeta
Isaías . . . y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás.
Entonces él . . . oró a Jehová y. . . . antes que Isaías saliese hasta la mitad del patio,
vino palabra de Jehová a Isaías, diciendo: Vuelve, y di a Ezequías . . . . Yo he oído
tu oración . . . he aquí que yo te sano. . . . Y añadiré a tus días quince años, y te
libraré a ti y a esta ciudad de mano del rey de Asiria; y ampararé esta ciudad.”
–2 Reyes 20:1-6.

La promesa del Señor de entregar y defender la ciudad no podría ser


aplicable a la primera invasión en el 701 aC, ya que en ese momento la ciudad
fue librada por el pago de Ezequías a Senaquerib de todos los “tesoros de la casa
del rey,” incluyendo “el oro de las puertas del templo del Señor.”
La primera invasión de Senaquerib en 701 aC termina en 2 Reyes 18:16
citado en la diapositiva anterior. Después del versículo 16, hay una ruptura en la
historia. Obviamente, Ezequías no poseía la suma requerida por Senaquerib, o la
codicia de Senaquerib le causó varios años después, comenzando en el versículo
17, enviar mensajeros otra vez a Ezequías y “intentar” una segunda invasión.
“Entonces Ezequías quitó el oro de las puertas del templo de Jehová . . . y lo
dio al rey de Asiria.” –2 Reyes 18:16.
La segunda invasión comienza con el versículo 17, se describe con gran
detalle sobre los siguientes 57 versículos en los capítulos 18 y 19, y concluye con
la destrucción de todo el ejército de Senaquerib de 185.000 asirios, “un gran
ejército,” por solamente un ángel del Señor, en 2 Reyes 19:35. La “ruptura” en la
historia del versículo 16 al 17 empieza en el versículo 17 con la palabra “después.”
“DESPUÉS el rey de Asiria envió contra el rey Ezequías al Tartán, al
58 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
Rabsaris y al Rabsaces, con un gran ejército, desde Laquis contra Jerusalén, y
subieron y vinieron a Jerusalén.” –2 Reyes 18:17.
SENAQUERIB – INVASIÓN #2
En el tiempo de la segunda invasión, Ezequías no confió en sus riquezas o en
el oro del templo como lo hizo en el año 701 aC, pero entregó el asunto al Señor.
“Y tomó Ezequías las cartas de mano de los embajadores; y después que las
hubo leído, subió a la casa de Jehová, y las extendió Ezequías delante de Jehová.
. . . Entonces Isaías . . . envió a decir a Ezequías: Así ha dicho Jehová, Dios de
Israel: Lo que me pediste acerca de Senaquerib rey de Asiria, he oído. . . . Y esto
te daré por señal, oh Ezequías: Este año comeréis lo que nacerá de suyo, y el
segundo año lo que nacerá de suyo; y el tercer año sembraréis, y segaréis, y
plantaréis viñas, y comeréis el fruto de ellas. . . . Por tanto, así dice Jehová acerca
del rey de Asiria: No entrará en esta ciudad. . . . Y aconteció que aquella misma
noche salió el ángel de Jehová, y mató en el campamento de los asirios a ciento
ochenta y cinco mil; y cuando se levantaron por la mañana, he aquí que todo era
cuerpos de muertos.” –2 Reyes 19:14, 20, 29, 33-35 (Ver también Isaías 36:1;
37:21, 30, 33.)
Como se discutió anteriormente en la página 52 bajo el encabezado “El Año
De Jubileo,” la señal dada por el Señor a Ezequías, es lenguaje sabático y del
jubileo tomado directamente de Levítico 25. Ezequías reinó 29 años (2 Reyes 18:
2.) Ya que 701 aC fue su decimocuarto año, entonces podemos estar seguros de
que su reinado comenzó en 715 aC., y murió en 686 aC.
Entre 701 aC (el año 14 del reinado de Ezequías), y 686 aC (el año de su
muerte), hay solamente dos Años Sabáticos durante los cuales la tierra descansó,
y la segunda invasión de Senaquerib pudo haber ocurrido y ésos serían los años
695 aC y 688 aC.
Regresaremos a probar en cuál de estos dos Sabáticos la segunda invasión
tuvo lugar, pero antes de ir más allá, necesitamos entender el Ciclo del Año de
Jubileo.
GRÁFICO 3 – EL CICLO DEL AÑO DE JUBILEO (Diapositiva 57)
Para obtener una explicación completa del siguiente grafico, por favor mire
la Diapositiva 57 en el siguiente enlace de YouTube: 6000 Años Terminan En El
Año 2022 Parte 1 of 5
Tenga en cuenta que en este Gráfico que sigue, el año 50 también es igual al
año 1 del próximo Ciclo de Jubileo.
Al igual que el ciclo semanal y el recuento de 50 días hasta Pentecostés, los
años se repiten en múltiplos de 7. Como resultado, usando el principio bíblico de
año-dia, según el cual un día de tiempo profético se cuenta como un año
calendario de tiempo histórico. (Números 14:34; Ezequiel 4:6), las 70 semanas de
Daniel 9:24-27, equivalen a 490 años (70x7) o 10 Jubileos (10x49).
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 59

SENAQUERIB – INVASIÓN #2 (Continuación)


60 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
Sólo hay un acontecimiento en la Biblia donde el lenguaje del Año Sabático
y del Año de Jubileo se da como una señal al pueblo de Dios, y es esta invasión
de Senaquerib, rey de Asiria.
Cualquier intento de calcular el final de los 6000 años de la historia de la
tierra, debe por lo tanto estar atado a este acontecimiento Bíblico; A saber, el
Jubileo que comenzó al final del Año Sabático, durante el cual el rey Senaquerib
de Asiria, intentó su segunda invasión contra Judá.
No es de extrañar entonces que este acontecimiento sea descrito, en un
lenguaje casi idéntico, 3 veces en la Biblia (2 Reyes 19:29, 35; Isaías 37:30, 36;
2 Crónicas 32:20, 21.)
Como se dijo anteriormente en 2 Reyes 19:29, 35, la señal fue dada a
Ezequías durante un Año Sabático, y “aconteció que aquella misma noche
[durante el Año Sabático], salió el ángel de Jehová, y mató en el campamento de
los asirios a ciento ochenta y cinco mil.”
El pueblo de Dios no debía comer aquel año, ni el año siguiente que fue el
Año de Jubileo.

P ero 701 a.C. no fue un Año Sabático y por lo tanto falla la prueba
requerida en 2 Reyes 19:29 o Isaías 37:30. Como resultado, debe haber habido
una segunda invasión por Senaquerib en 695 aC o en 688 a.C.
La economía judía gira alrededor del Año de Jubileo, el cual es la
culminación de 7 ciclos sabáticos cada uno terminando en un Año Sabático.
El Año Sabático también se conoce como “el año agradable del Señor”
(Lucas 4:19); “El año de la remisión” (Deuteronomio 31:10); “El año de mis
redimidos” (Isaías 63:4); “El año de retribuciones” (Isaías 34:8) y “El año de la
buena voluntad de Jehová” (Isaías 61:2.)
Es un principio Bíblico que el pueblo de Dios es liberado “al fin” de un año
Sabático
“Cada siete años harás remisión.” –Deuteronomio 15:1. El lenguaje original
dice: “Al fin de cada siete años harás remisión.”
“Al fin de cada siete años, en el año de la remisión. . . .” –Deuteronomio
31:10. El lenguaje original dice: “Al fin de cada siete años, en la solemnidad del
año de la remisión.”
“Al cabo de siete años dejará cada uno a su hermano . . . libre.” –Jeremías
34:14. El lenguaje original dice: “Al fin de siete años . . . ”

GRÁFICO 4 – LÍNEA DE TIEMPO (Diapositiva 59)


ADÁN HACIA DELANTE – CRISTO HACIA ATRÁS
Para obtener una explicación completa del siguiente grafico, por favor mire
las Diapositivas 58-61 en el siguiente enlace de YouTube: 6000 Años Terminan
En El Año 2022 Parte 1 of 5
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 61
62 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
SENAQUERIB – INVASIÓN #2 (Continuación)
“Ezequías . . . un momento decisivo ocurrió en el 701 AC cuando Senaquerib,
que había sucedido a Sargón II en el trono de Asiria en 705 AC, realizo una
campaña exitosa contra Palestina en general y contra Ezequías en particular.
Tenemos registro de esta campaña tanto en la Biblia como en textos cuneiformes.
El informe bíblico (2 R. 18:13 a 19:36; 2 Cr. 32:1-21; Is. 36 y 37) combina 2
invasiones de Senaquerib, de modo que es difícil saber donde termina el informe
de la campaña del 701 AC y cuando comienza la 2ª (que ocurrió después del 690
AC.)” –Diccionario Bíblico Adventista del Séptimo-día, páginas 431, 432.
“Por tanto, parece que la campaña que le resultó tan desastrosa a Senaquerib
(2R. 19:35) debió de haber ocurrido después de la ascensión al trono por parte de
Tirhaca, y por lo mismo algo después del 690 AC., pero antes de la muerte de
Ezequías, lo que aparentemente ocurrió en el 686 AC.” –Diccionario Bíblico
Adventista del Séptimo Día, páginas 1164, 1165.
“En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a él el profeta
Isaías . . . y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás.
Entonces él . . . oró a Jehová y. . . . antes que Isaías saliese hasta la mitad del patio,
vino palabra de Jehová a Isaías, diciendo: Vuelve, y di a Ezequías . . . . Yo he oído
tu oración . . . he aquí que yo te sano. . . . Y añadiré a tus días quince años, y te
libraré a ti y a esta ciudad de mano del rey de Asiria; y ampararé esta ciudad.”
–2 Reyes 20:1-6.
“El reinado de Ezequías se caracterizó por una serie de providencias
notables, que revelaron a las naciones circundantes que el Dios de Israel estaba
con su pueblo. El éxito de los asirios al tomar Samaria y dispersar entre las
naciones el residuo de las diez tribus durante la primera parte de aquel reinado,
inducía a muchos a poner en duda el poder del Dios de los hebreos.
Envalentonados por sus éxitos, los ninivitas despreciaban desde hacía mucho el
mensaje de Jonás, y en su posición desafiaban los propósitos del Cielo. Pocos
años después que cayera Samaria, los ejércitos victoriosos volvieron a aparecer
en Palestina, esta vez para dirigir sus fuerzas contra las ciudades amuralladas
de Judá, y tuvieron cierta medida de éxito (2 Reyes 18:16); pero se retiraron por
una temporada debido a dificultades que se levantaron en otras partes de su reino.
Algunos años mas tarde (2 Reyes 18:17), hacia el final del reinado de Ezequías,
iba a demostrarse ante las naciones del mundo si los dioses de los pagarnos
habían de prevalecer finalmente.” –E.G. de White, Profetas y Reyes, Edición de
1917, páginas 250, 251. (Énfasis en paréntesis suministrado.)

SENAQUERIB – INVASIÓN #2 RESUMEN


1. 2 Reyes 18:1-16 – La primera invasión de Senaquerib en 701 aC, pero el
ejército de Senaquerib se retira por una temporada.
2. 2 Reyes 18:17 a 2 Reyes 19:37 – Segunda invasión de Judá por
Senaquerib.
3. 2 Reyes 18:17 – Senaquerib envía 3 emisarios para reunirse con
Ezequías.
4. 2 Reyes 18:17 – “Después el rey de Asiria envió contra el rey Ezequías
al Tartán, al Rabsaris y al Rabsaces, con un gran ejército, desde Laquis
contra Jerusalén.”
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 63
5. 2 Reyes 18:18 – Ezequías se niega a reunirse con los mensajeros de
Senaquerib y en su lugar envía a 3 emisarios.
6. 2 Reyes 18:18 – “Llamaron luego al rey, y salió a ellos Eliaquim hijo de
Hilcías, mayordomo, y Sebna escriba, y Joa hijo de Asaf, canciller.”
7. 3 de los principales mensajeros de Senaquerib, se reunieron con tres de
los principales mensajeros de Ezequías, y recogemos la historia en el
versículo 19.
8. 2 Reyes 18: 19-36 – diálogo entre los 6 emisarios.
9. 2 Reyes 18:37 a 2 Reyes 19: 6 – Los emisarios de Ezequías no saben
cómo manejar la situación y regresan a Ezequías con sus vestidos
rasgados.
10. 2 Kings 18:37 – “Entonces Eliaquim hijo de Hilcías, mayordomo, y
Sebna escriba, y Joa hijo de Asaf, canciller, vinieron a Ezequías,
rasgados sus vestidos, y le contaron las palabras del Rabsaces.”
11. Cuando Ezequías escucha su relato, rasgó sus vestidos, y entró en la casa
de Jehová y envía a sus emisarios al profeta Isaías, que les dice que no
teman; El Señor hará que Rab-shakeh oiga un rumor y regrese a su tierra.
12. 2 Reyes 19:1-7 – “Cuando el rey Ezequías lo oyó, rasgó sus vestidos . . .
y entró en la casa de Jehová. Y envió a Eliaquim mayordomo, a Sebna
escriba y a los ancianos de los sacerdotes . . . al profeta Isaías. . . . E
Isaías les respondió . . . No temas. . . . He aquí pondré yo en él un espíritu,
y oirá rumor, y volverá a su tierra; y haré que en su tierra caiga a espada.”
13. Del mismo modo, Rabsaces no sabe cómo manejar la situación cuando
ve que Ezequías no tiene planes de rendirse. Rabsaces necesita hablar
con Senaquerib, pero habría sido una gran empresa regresar a Laquis con
“un gran ejército” (Isaías 36: 2) de 185.000 asirios que habían sitiado a
Judá. Así que Rabsaces deja a Tartán y Rabsaris al mando del ejército y
regresa a Senaquerib.
14. 2 Reyes 19:8-10 (Véase también Isaías 37:9) “Y regresando el Rabsaces,
halló al rey de Asiria combatiendo contra Libna. . . .Y oyó decir que
Tirhaca rey de Etiopía había salido para hacerle guerra. Entonces volvió
él y envió embajadores a Ezequías, diciendo: Así diréis a Ezequías rey
de Judá: No te engañe tu Dios en quien tú confías, para decir: Jerusalén
no será entregada en mano del rey de Asiria.” Jerusalén estaba todavía
sitiada por el ejército de Senaquerib, y cuando oyó el rumor de que
Tirhaca, el rey de Etiopía venía a pelear contra él, volvió a enviar
mensajeros a Ezequías, y justo antes de que la invasión se llevara a cabo,
el ángel del Señor destruyó a todo su ejército en el versículo 35.
DIAPOSITIVA 65 – EL PRISMA DE TAYLOR
Para una explicación completa de este prisma, mire las Diapositivas 65 y 66
en el siguiente enlace de YouTube: 6000 Años Terminan En El Año 2022 Parte
1 of 5
64 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 65
DIAPOSITIVA 65 – EL PRISMA DE TAYLOR (Continuación)
LAS PALABRAS DE SENAQUERIB EN EL PRISMA – “En cuanto al
judío Ezequías (el Rey de Judá), que no se sometió a mi yugo: yo rodeé y conquisté
cuarenta y seis de sus pueblos de fuertes murallas e innumerables asentamientos
menores alrededor de ellos, por medio de rampas de tierra, máquinas de asedio y
atacando y asaltando a pie, por minas, túneles y calzones, los sitié y los tomé.
200.150 personas, grandes y pequeños, varones y hembras, caballos, mulas,
asnos, camellos, ganado y ovejas sin número, los traje y los cuento como
despojos. (Ezequías) mismo lo hice un prisionero en Jerusalén, su residencia real,
y lo tuve como si fuese un pájaro enjaulado . . . Sus ciudades, que yo había
despojado, corté de su tierra, y se las di a Mitinti, rey de Asdod, Padi, rey de
Ekron, y Silli-bêl, rey de Gaza. Y así disminuí su tierra. Agregué al tributo
anterior, y puse sobre él la entrega de su tierra y los impuestos–regalos para mi
majestad. En cuanto a Ezequías, el espantoso esplendor de mi majestad lo venció,
y los árabes y sus tropas mercenarias que había traído para fortalecer a Jerusalén,
su ciudad real, lo abandonaron. Además de los treinta talentos de oro y
ochocientos talentos de plata, piedras preciosas, antimonio, joyas, grandes
cornalinas, sofás de marfil, sillas de marfil, pieles de elefante, colmillos de
elefante, ébano, boj, todo tipo de valiosos tesoros, así como a sus hijas, a su harén,
a sus músicos y varones que había traído después de mí a Nínive, mi ciudad real.
Para rendir homenaje y aceptar la servidumbre, envió a sus mensajeros.” –http:
//www.bible-history.com/empires/prism.html Las traducciones completas de los
registros de Sennacherib se pueden encontrar (en ingles) en Daniel D. Luckenbill,
Registros Antiguos de Asiria y Babilonia, Vol. 2, y en los Textos Antiguos del
Cercano Oriente, de James Pritchard (1950.)
“Entonces Ezequías rey de Judá envió a decir al rey de Asiria que estaba en
Laquis: Yo he pecado; apártate de mí, y haré todo lo que me impongas. Y el rey
de Asiria impuso a Ezequías rey de Judá trescientos talentos de plata, y treinta
talentos de oro.” –2 Reyes 18:14.

TIRHACA, REY DE ETIOPÍA – ENTRA


“La historia bíblica combinó dos campañas diferentes que tuvieron lugar en
diferentes fechas. La primera campaña, que tuvo lugar en el 701 aC, terminó con
la sumisión de Ezequías (como en los registros de asiria y 2 Reyes 18:13-16),
mientras que la segunda campaña se llevó a cabo después de 689 aC, período en
el cual no hay información en los registros de asiria.” –Encyclopaedia Judaica,
Segunda Edición, Volumen 9, página 89.
“Tirhaca (heb. Tirhâqâh; egip. generalmente transliterado Taharca. Quinto
rey de la 25a dinastía de Egipto . . . En el 690 AC llegó a ser rey después de la
muerte de su hermano, y reinó hasta el 664 AC. En 2 R. 19:9 e Is. 37:9 el rey
Tirhaca, a quien se da el titulo de rey de Etiopía en la RVR, aparece relacionado
con una invasión a Judá por parte de Senaquerib. Estos versículos nos hablan de
su avance al frente de un ejército para combatir contra Senaquerib. Muchos creían
antiguamente que esto debió haber ocurrido en la época de la campaña que este
rey lanzó en el 701 AC., de la cual nos ha dejado registros bien largos y
minuciosos. Pero Tirhaca no era rey en el 701 AC., y es posible que ni siquiera
haya estado en Egipto en esos días. . . . Por tanto, parece que la campaña que le
66 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
resultó tan desastrosa a Senaquerib (2R. 19:35) debió de haber ocurrido después
de la ascensión al trono por parte de Tirhaca, y por lo mismo algo después del
690 AC., pero antes de la muerte de Ezequías, lo que aparentemente ocurrió en
el 686 AC.” –Diccionario Bíblico Adventista del Séptimo Día, páginas 1164,
1165.
Si Tirhaca ascendió al trono de Egipto en 690 aC, entones la segunda invasión
nunca podría haber tenido lugar en el año Sabático que terminó en 695 aC.
Por lo tanto, nos queda una sola conclusión: la segunda invasión de
Senaquerib debió de tener lugar en el año Sabático que terminó en 688 aC, cuando
el Jubileo estaba a punto de comenzar. Pero al volver a nuestro último Gráfico,
nos encontramos con un gran problema.
688 aC fue un año sabático, pero no fue seguido por un año de Jubileo, y por
lo tanto no pasa la prueba de 2 Reyes 19:29 e Isaías 37:30. Además, si 688 aC
hubiese sido el Jubileo #67, la Línea de Tiempo de 6000-años para la tierra,
terminaría en el año Sabático que termina en 2029, que es 6006 años desde la
creación de Adán. Miremos de nuevo nuestro último Gráfico.

GRÁFICO 5 – LÍNEA DE TIEMPO (Diapositiva 72)


ADÁN HACIA DELANTE – CRISTO HACIA ATRÁS
Para obtener una explicación completa del siguiente grafico, por favor mire
las Diapositivas 72-81en el siguiente enlace de YouTube: 6000 Años Terminan
En El Año 2022 Parte 1 of 5
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 67
68 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
TIRHACA, REY DE ETIOPÍA – ENTRA (Continuación)
Yo comencé a estudiar la Economía Judía en 1989 y escribí mi primer libro
en 1991 cuando había concluido que el Jubileo tomaría lugar en 1994.
Cuando eso no ocurrió, continué estudiando, y 10 años más tarde––en 2004–
–me di cuenta de que Tirhaca tenía que ser parte de la ecuación. Concluí, como
todos los anteriores a mí, que la segunda invasión de Senaquerib debía haber
tenido lugar después de que Tirhaca ascendió al trono de Egipto en 690 aC.
Cuando me di cuenta de que 688 aC no fue seguido por un año de Jubileo,
estaba confundido y decepcionado, y dejé el estudio del Jubileo tranquilo por
otros 10 años. Pero el Espíritu Santo no me dejaba tranquilo, y a principios de
2014, una vez más me vi obligado a estudiar, a investigar, y a encontrar mi error.
Lo que nadie había visto, es que el relato bíblico se refiere a Tirhaca como el
rey de Etiopía, no de Egipto. Una vez más, estaba emocionado, pero todavía no
podía encajar el Jubileo en la ecuación.

El 8 de diciembre de 2014, me llevaron en ambulancia al hospital con una


neumonía doble y sufrí un shock séptico, que causó que se envenenara todo mi
sistema de sangre, todos mis órganos dejaron de funcionar y caí en coma.
El equipo de 7 médicos le dijo a mi esposa y mis 3 hijos que no sobreviviría,
y que debería de contactar a mi familia más cercana. Mis 5 hermanos y sus esposas
volaron a Dallas desde Miami y permanecieron junto a mi cama durante 11 días.
El décimo día, le informaron a mi esposa que para sobrevivir tendría que
someterme a una traqueotomía y estar conectado a una máquina de diálisis. Mi
hijo mayor explicó que yo había hablado con mi familia en numerosas ocasiones
sobre sucesos similares que le habían sucedido a otros, y mi deseo se había
expresado de que si Dios no podía mantenerme con vida, yo preferiría morir antes
que despertar conectado a máquinas necesarias para mantenerme vivo.
El día 12, salí del coma y no podía mover un dedo para marcar mi iPhone.
Tuve que aprender a tragar, hablar, caminar, afeitarme y ducharme. Estuve en el
hospital durante un total de 73 días, y durante los primeros 60 días, por temor a
asfixia, no me permitieron comer ni beber nada por la boca, excepto algunos
trocitos de hielo. Perdí 45 libras y 60% de mi masa muscular. ¡Pero Dios no había
terminado conmigo!

U na vez más mi estudio del Jubileo fue puesto en espera. Pero como
Salomón dijo: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo
tiene su hora.” –Eclesiastés 3:1 ¡Nada sucede hasta que Dios lo ordena!
Durante los últimos 30 años he sido muy fiel a mi salud y he caminado todos
los días 2 millas en 30 minutos. Sobreviví solo por la gracia de Dios y las
oraciones por todas partes del mundo. Ahora estoy de nuevo caminando mis 2
millas al día, nunca he tenido diálisis o una traqueotomía, ¡y no tomo drogas!
Aunque no me di cuenta hasta meses más tarde cuando miré en mi diario, el
8 de diciembre de 2015, exactamente un año después de entrar en mi coma, me
sentí obligado una vez más a comenzar a estudiar el Jubileo.
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 69
Esta vez sin embargo, decidí contar desde Adán hacia adelante, en lugar de
contar desde Cristo hacia atrás, para llegar a la fecha correcta del Jubileo que tomó
lugar durante la invasión de Senaquerib.
“Y oyó decir que Tirhaca rey de Etiopía había salido para hacerle guerra.
Entonces volvió él y envió embajadores a Ezequías,” –2 Reyes 19:9.
“TIRHACA. Rey de Etiopía (es decir, Nubia). Cuando Senaquerib y su
general (Rabsaces) sitiaban a Laquis, Libna y Jerusalén, fue reportado que Tirhaca
se estaba acercando con un ejército para ayudar a los palestinos contra las fuerzas
asirias (II Reyes xix. 9, Isa. xxxvii. 9).” – Jewish Encyclopedia, Edición de 1906
(ingles), Volumen 12, página 147.
“El Reino de Kush era un antiguo reino Africano. . . En lo que hoy es la
República de Sudán. . . . Después de que el rey Kashta invadiera Egipto en el siglo
VIII aC, los reyes Kushitas gobernaron como faraones de la vigésima quinta
dinastía de Egipto durante un siglo, hasta que fueron expulsados por los asirios
. . . . La capital imperial Kushita está en Meroe. En la geografía griega temprana,
el reino de Meroitic era conocido como Etiopía.” –Wikipedia, El Reino de Kush
(ingles), 12 de febrero de 2016.

“TIRHACA. Rey de Etiopía, o Cuch, Y de Egipto. Este príncipe, a la


cabeza de un ejército poderoso, intentó aliviar a Ezequías, cuando fue atacado por
Senaquerib, 2 Reyes 19:9, pero el ejército asirio fue derrotado antes de que
subiera, Isaías 37:19. . . El tercer y último rey de la dinastía veinticinco o dinastía
de Etiopía.” –American Tract Society Bible Dictionary, Edición de 1859.
"TIRHACA. . . . Este rey. . . era el tercer Faraón de la vigésima quinta o
dinastía etíope de Egipto. Fue un usurpador que intentó posteriormente legalizar
su usurpación por matrimonio con la viuda de su predecesor, Shabataka. . .
Informes asirios asignan su muerte al 668-667 aC; y las inscripciones egipcias
afirman que reinó veintiséis años (veinte o dieciocho según Manetón). Así, su
ascensión al trono caería en 694-693 aC. (Según otros, su coronación ocurrió en
691 y su muerte en 665).” –Jewish Encyclopedia, Edición de 1906, Volumen 12,
página 147.
“De la cronología anterior se verá que los datos monumentales no pueden
armonizarse fácilmente con la aparentemente contradictoria cronología de la
Biblia, que menciona Tirhaca en 701 tanto como rey como en guerra con los
asirios. En la actualidad no es posible explicar esta discrepancia; El último
intento de explicación es el de Prasek ("Mitteilungen der Vorderasiatischen
Gesellschaft", 1903, viii, 148), quien sostiene que el pasaje bíblico concerniente
a Tirhaca se refería originalmente a una expedición en 691 o posterior, siendo el
informe perdido en el presente texto.” –Jewish Encyclopedia, Edición de 1906,
Volumen 12, página 147.
“Tirhaca ... el rey de Cush o Etiopía . . . que se opuso a Senaquerib en
Palestina (2 Rey 19: 9, Isa 37: 9). El nombre de este gobernante de Egipto y su
reino nativo aparece en los jeroglíficos como Taharqa. . . . El encuentro entre el
ejército de Tirhaca y los asirios es considerado como haber tenido lugar en 701
aC. Petrie explica esta fecha suponiendo que el actuó al principio para el faraón
reinante, su primo Shabatoka, ya que Tirhaca no se había convertido
70 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
oficialmente en Faraón hasta la muerte del primero en el año 693 aC.” –The
International Standard Bible Encyclopaedia, Edición de 1915, Volumen 5, página
2986.
Así, según Petrie, mientras Shabatoka era el faraón de Egipto, Tirhaca su
primo, rey de Etiopía, actuaba como su virrey. Shabatoka reinó como faraón de
Egipto de 702 a 690 aC. El nombre de este gobernante también aparece como
Shabatka, Shabataka, Shebitku o Shebitgo. Shabatoka era el sobrino y sucesor de
Shabaka que gobernó de 716 a 702 aC. Shabaka, cuyo nombre también aparece
como Shabako, era el hijo de Piankhy, el fundador de la vigésima quinta dinastía
de Egipto. Después de 20 años como rey de Nubia, él conquistó Egipto hacia el
final de su reinado y lo gobernó hasta 716 aC. También es descrito como Piankh,
Py, Piy, Piye o Sibe por los asirios, y por los hebreos como So el rey de Egipto (2
Reyes 17:4.)
“Sir William Matthew Flinders Petrie (nacido el 3 de junio de 1853 en
Charlton, cerca de Greenwich, Londres, Inglaterra––murió el 28 de julio, 1942,
Jerusalén), arqueólogo y egiptólogo británico que hizo valiosas contribuciones a
las técnicas y métodos de excavación de campo e inventó un método de citas de
secuencia que hizo posible la reconstrucción de la historia de los restos de culturas
antiguas. Fue nombrado caballero en 1923.” – www.britannica.com 25 de marzo
de 2017.

“Z erakh, o Usarkón, era el siguiente rey de Egipto, el hijo de Karamat,


cuñada de Salomón. Él invadió Judá sin éxito en 903 aC (2 Chr 14, 9) con un
ejército de libios y sudaneses (2 Chr 16 8). Una estatua del Nilo, dedicada por él,
y el nombre de su descenso de Karamat y Pasebkhanu, se encuentra en el Museo
Británico. Después de un par de siglos, los reyes etíopes intervinieron. Shabaka
fue nombrado virrey de Egipto por su padre Piankhy, y es descrito por los asirios
como Sibe, comandante en jefe de Muzri, y por los hebreos como Sua o So, rey
de Egipto (2 Rey 17 4). Tirhaca aparece luego como un virrey, y Ezequías fue
advertido contra confiar en él (2 Rey 19 9). Estos dos reyes tocan la historia
judía durante sus virreinatos, antes de que comenzaran sus reinados.” –The
International Standard Bible Encyclopaedia, Edición de 1915, Volume 2, page
912.
“Y salió contra ellos Zera etíope con un ejército de un millón de hombres y
trescientos carros; y vino hasta Maresa. Entonces salió Asa contra él. . . . Y clamó
Asa a Jehová su Dios. . . . Y Jehová deshizo a los etíopes delante de Asa y delante
de Judá; y huyeron los etíopes.” –2 Crónicas 14: 9-12.
200 años antes de Senaquerib, los Etíopes ya eran un poderoso reino con un
ejercito de 1 millón de hombres. No es de extrañar entonces que Senaquerib se
sintiera turbado, cuando oyó que Tirhaca, rey de Etiopía, se acercaba.
“Virrey . . . El gobernador de un país o provincia que gobierna como el
representante de su rey o soberano.” –Webster’s Seventh New Collegiate
Dictionary, Edición de 1965, página 990.
“Senaquerib, el rey de Asiria. . . . Cuando fracasó en sus traicioneros planes
contra los egipcios. . . Pasó mucho tiempo en el sitio de Pelusio; Y cuando los
bancos que él había levantado cerca de las murallas eran de gran altura, y cuando
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 71
estaba listo para hacer un asalto inmediato sobre ellos, pero oyó que Tirhakah,
rey de los etíopes, venía y traía grandes fuerzas para ayudar a los Egipcios, y
estaba resuelto a marchar a través del desierto, y así caer directamente sobre los
asirios, este rey Senaquerib fue perturbado por las noticias.” –William Whiston,
Las Nuevas Obras Completas de JOSEPHUS, Edición de 1999, página 334.
“Ahora, en 701 aC, el año de la campaña judía de Senaquerib, Tirhaca es
nombrado rey de Etiopía (2 Reyes xix.9) y está listo para luchar en Palestina. Esto
es bastante consistente con el caso anterior de Shabaka actuando como rey antes
de su único reinado, y no hay necesidad de recurrir a una teoría de dos campañas.
Los gobernantes etíopes, aunque combinaran el gobierno de Napata y Tebas,
estaban lo suficientemente preparados para hacer a sus hijos virreyes para dirigir
los asuntos del lejano norte. Este virreinato en 701 demuestra que Tirhaca era
probablemente por lo menos 21. . . No fue hasta la muerte de Shabatoka en 693
que Tirhaca se convirtió en el único rey, aproximadamente a la edad de 29
años.”–Sir John Pentland Mahaffy, A HISTORY OF EGYPT, From The XIXth To
The XXXth Dynasties, Vol. III, By W. M. Flinders Petrie, 1905 Edition, Library
of Princeton University, Page 296.

Así Petrie, brillante como era por darse cuenta de que Tirhaca estaba
actuando como virrey de Shabatoka (Shabatka), erróneamente llegó a la
conclusión de que sólo hubo una invasión por Sennacherib y que tuvo lugar en
701 aC. Sin embargo, el prisma de Senaquerib revela su jactancia de esa victoria.
Si su ejército hubiera sido destruido en 701 aC, el hubiese permanecido callado,
como lo hizo después de que su ejército fue destruido en 695 aC.
Además, el prisma y la Escritura están de acuerdo con los 30 talentos de oro
pagados por Ezequías, después de cortar el oro de las puertas del templo en 2
Reyes 18: 14-16. Si hubiera habido sólo una invasión, ¿cuál sería el sentido del
detalle extraordinario, en 57 versículos de la Escritura, que describen la segunda
invasión, comenzando en 2 Reyes 18:17 a 2 Reyes 19:37?
“Tirhaca. . . El último rey de Egipto. . . Probablemente ascendió al trono
alrededor de 692 aC, habiendo sido antes rey de Etiopía (2 Reyes 19: 9, Isaías
37: 9), que con Egipto ahora formó una nación.” –Easton’s 1897 Bible Dictionary
(Diccionario Bíblico de Easton, Edición de 1897.)

DIAPOSITIVA 81 - DINASTÍAS EGIPCIAS


TARDE PERIODO 747 – 30 AC
Para obtener una explicación completa del siguiente grafico, por favor mire
las Diapositivas 72-81en el siguiente enlace de YouTube: 6000 Años Terminan
En El Año 2022 Parte 1 of 5
72 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos
Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos 73
GRÁFICO 6 – LÍNEA DE TIEMPO (Diapositiva 709)
ADÁN HACIA DELANTE – CRISTO HACIA ATRÁS (Completo)
El Gráfico 6 en la página siguiente contiene demasiado material y es difícil
de leer. Para obtener una versión más grande de este gráfico, consulte la
Diapositiva 709 en la Parte 5 del siguiente enlace de YouTube: 6000 Años
Terminan En El Año 2022 Parte 5 of 5
Le corresponde, por el bien de su familia, ver esta serie de 5 partes para
comprender mejor el Carnero (Daniel 8), el Macho Cabrío (Daniel 8), el Cuerno
Pequeño (Daniel 7 & 8), el Sello de Dios (Apocalipsis 7), la Marca de la Bestia
(Apocalipsis 13) y el papel que el papado, América, Gran Bretaña, Rusia, China,
la Comunidad Europea, las 7 Fiestas de Jehová (Levítico 23) y los Años Sabático
y Jubileos (Levítico 25) jugarán en los últimos momentos de la historia de esta
tierra.
Si busca información adicional, envíe un correo electrónico a:
Lou@SundayLawAlert.com
74 Fiestas de Jehová, Sus Años Sabáticos & Sus Jubileos

También podría gustarte