Está en la página 1de 191

.

Mé*o do de Lec*o-Escri*uro
o

I Sqrq Moríq Corrillo Vego


\
Soro Alicio Herrero Corrillo

Cuoderno de Ejerc¡c¡os
lmpreso en:
lmpresos Lo Ermito, S,A, de C.V
Colle ó4 No. 571 entre ó9 y 7l
Col, Centro C,P 97000
Mérido, Yucotón, ttlléxico

20,l9 Soro Morío Corrillo Vego.


Soro Alicio Herrero Corrillo.

llustrociones: Ricordo Díoz Rendez


emoil: drendez@gmoi[.com
Reservodos todos los derechos
Prohibido lo reproducción porciol
i
o totol por cuolquier medio. 1
t
lmpreso en Mérido, Yucotón, Méx. !
l
)

i
Dirección General del
Derecho de Autor
Registro Público del
SEENETARIA
OE Derecho ds Autor
EOUCACION PUBLICA

Para 1 os efectos de. I os artlculog ?, t3, llg frecc{ón rr


l22r y demás relatívos de 1a Ley Federal .de D*r*chos de
Autor, §e ha.ce co:nst8r que en el Registro Público d: el
oerecho de Autor, l¡a quedado inscrita 1a obra *riya§
especif ícaciones son las slguientes: l

Autor (es); SARITA ( SgUnOruIMCI )

III,II'TODO COMPLEMENTARIO NE LaCTü_ESCRITTJftA'I


Tlft-¡-lo¡
CU/TDERI{O DE EJ§RCIC IC'5

Ramá 3 o?RA crlli¡llr'rrcA'


" -

Núrnero de r-e§r{ stroS 213{r9r/t?

Libr.os 15

Fo je§: 77?

En virtud de 1o dispuesto po r€ 1 Erttculo 133 fracción I de


la Ley Federal de gerechos d ÉA utorr §€ expide el pr€§ente

CERTITICADC

Héx i co, D. t . a 16 de OcLubre d,: 1qI2,


rr§ufragío E i v0,. Ho Reel.ecciónrl I[tHrIAHt 0[ muilct*tt Fl,J$ilct
\\ §ITETC¡üH G§IIÍñTL
tl ..lefe'de tamento de Regístr.<: o§L
:IEil§sHo §E rü?ei
lf'
tic" Guíll oiaz Ordaz Zamudio.
t

Eie rcicios g rofomotrices


(pregroficos)
!

Cercq I
lejos
Colol'eo el órbol que estó ce.rco del niño
y tocho.con uno cruz el que,Bsto.l os.,,',

r.l§4,

n4^!$

4
!

Cerco I eI os
Color:eo ,Ce cafá lo nuez q{e estÓ cerc0 de lo
ordillo y de omorillo lo que se encuentro lejos.

I
!

Cerco leios I

coloréo el perro qúe estc mós lejes de su,ccscr.

I
I
;

6
Dentro r fuero
Encierro en uñ'CÍrculo vetde tos ju§uefés que
estón'fúero y coloreo los,que estón dehtro.
i

t
I
i

t
I
l,

§
(
l'

7
I

Denfro fuero
Rodeo con rojo los onimolitos que estón
dentro y coloreo los que estén ofuero.

I
I
I
i
/ i
i
!

t
.ALL / / I
I
i
i

II I
i
I
t

o
o
o

CN
TNSI
I
¡

4J s
I
t
,
I
i
1

8
Denlro r fuero
Coloreo ,el-p'efrítor,€rue: esfó, dentro de lo
cositq, Color,eo"él posto Y la ccsito donde

y,e^¡vtt<^
ftttU<¡¡ttt^

yWU^VOta

9
Adelqnle r delrós
Cotoreo'| u§ €.'€§td,detrós de: o
mqcet§'y, enCi.eiro' en un círcul'o o'lc
tortugo que estó odelonte.

¡
¡
J
¡¡

10
!

Adelqnte detrós
Coloreo:ol §otito,Que estó aoelonte del
ól:bot y tacha con'uo,c cruz ol Que ,estó,

11
Adelonte r delrós
Coloreo o la niño que'vo odelonte del
trenecifo )/ eñcienc:,e fi un círculo,ol ,o,ue
vo detrós.
:

12
-.!

Arr¡ bq E
oboio
Coloreo el gcto q,ue estÓ onibo y tocho con
unCI cruz el que estó obqjo.

13
Arri bq obojo
Coloreo, l'o,s,gallinas eu-G estón orribo y,',encierra
,
en un círculo ozul las,que estón',G,,bCIjo.

14
Arr¡ bo r obqi o
CóJ'orff'.*e roJo ffi monzonCIs euc e§tón o,rribo
y de'affirillo los 'á,estón ábojo,.

15
!

Yo lengo dos monitos


(Eco-ccnto)

Yo tengo dos monitos


que pueden oploudir.
Ésto es mi derecho
y puedo sonreir.
Ésto es mi izquierdo
y toco mi n oriz.

IZQUIERDA ,- DERECHA

Tzquierd a, izquierdo,
derecho, derecho,
odelonte, detrós.
un, dos, tres.
(Se repite) .
16
t

Colore:G:de ozul,l'o rTtono izOuier:do y ,Ce rojo lo mono d'erech:o.

§ O
§ O
§ O
o \

17
'!

Estornpo.cón pintur,o ozr¡l [o hue:llo de tú mono izquierdo.

§
§ o
§
,

o0
e
18
t

Estompo con pinturo rojo lo huello de tu mono derecho.

00
B
19
!

Coloreo los onimclitos que miron hccio tu mono derecho. Encierro


en un círculo'los orlim,olitos, que' rniron hacio tu mono izquierdo.

O.
¡l

oo

//, ',/
- -
--aa
D--

, I I I

20
t

Une unc figurc con otro siguiendo el cominito sin solirte y


coloreo los dibujos

L )

o8o oo
oo,Oo
e

21
t

une uno,ftg con rlo ofro,,§igu[endo et caminitó,sins$l'r¡fe


y coloreo los dibujos.

22
!

Ayudo o,[os,c<:tor¡nos: o tle§or hosto los flores. Coloreo los dibujóS.

o
oo
oo
O

/\z\/\
\/\/\
\/ \/ \
l, t/l/l
I llt

I
I I

I I
t
\/ \/

23
Repinto los soltos,de,lo,rono y coJoreo tos di,bujos.

/, ,f Í. \
a a a I

-\

lt
f \
,l'
l,
\
,l'
l,
\
\
I
o o o o

,-
a\ -\ /--\z---
a\r\

r" ' t,l' a\


, lr' '.,
It/
\lt \

ao v
o
t,
a
I

,---r--\

,'
a\a\
ttrlr' '.
lt t,
,l'
t,
\
\
I
o o o o

24
Coloreo el órbol y.repo§o como coen los hojitos.

I
I
I
r1 I
I
I

I I
I
I

tr
tr
25
-

Rep:i nto corno',coen los"gotitós, o é llúvlo, y: éoloreo el' p o ro g u os.

to o o
t,
ür
T

tr I I lo
¡
T

I
ti I
I t
I T

I
ó I

o o
I I
o
o
I I
I

I I
I
T
o
ó ó
to
T

I:
I
I I
¡
I
ó
ó T

I
I
t
ó
ó

26
Repinto como coen los gotitos de lluvio y coloréo el poroguos.

o o o
I I I o
I
ó
ó

¡o IO
l,
I
It
T

ür
't
ü/l
V
I
I I
o I I
o
I I
¡
I

I
T

I I

ó o ó
IO
t,
{,,
I
T

I
ó
ó T

I
T

ó
ó

26
!

f
V ^
| Los soldodos
Soldodos derechos
morchondo se von,
los oltos odelonte,
!+
los bojos detrós.
t;l
.s
Efu

Sigue con tu dedito de orribo o oboio.

.l t I I t I I

,f

Completo.

¡ ¡
T I I T I I
I T ! ¡ I I
tt t¡
./ T:
r,*
T ¡I
ü* *+
¡I
r+ .
tt
v+ v+

27
Relleno los .cugdrito§,,,u,no por uno, como é1, ejémp,lo,.

x
o

x
o

xl
ol
ol
(i
OI
ol

28
!

Lqs redonditos
Uno redondito pintoré,
de orribo o lo izquierdo giroré,
y uno redondito pintoré.

De orribo o lo izquierdo giroré,


y uno redondito pintoré.

Sigue con tu dedito.

___ii
\\
t

§
t
I
I
, I
I 1
I I
I I
I I
I I
I I
I t
T
¡
t I
I I
I T
I ,
t I
I I
I ,
1 I
§ ,
§
§ a
,

t, ta
tlr-
--t'

29
Repinto.¡61Ínea, pupteoda V cóloreo fo tór:tugo.

3
if
r "i.-..-....'

f f
/ .f.:,
r
i
I
I
I
i
I
I

i
J
j
i
i
{ :

i
,|

l
1

i
v

30
.l

RepinfO'los-bú:bÚjoi si§uien, o lo Afec¿ióñ de los flec,hos,


Coloreo los peces.

,\. /
ioj /. ioj
/
ioj ioj
/".
ioj /.
/
ioj i'j
/'
f r:i
roj
/
r.aj ,\.
O O oO ioj
o
o
OO
O O o63
o o o ,\.
ioj /
/ '..

ioj ioj r:j /.


/ t:,

31
Relleno'.los cuodr:itos, üno:por uno, como €l ei6*plo,

x
a

x
a

32
I

Juguemos y oprendomos
CI leer y escribin

33
!

Primer dío fr

Céloréo'lá lefr:o t.ét oibújo.

e@
I
I
,
I I
, I
I

I
I I

---o @
t'
,
I
t
o
v
Completo;

,{

{'

34
!

Cotoréb,'los'dbujoi que comiéhi ¿on , a

35
!

Une uno:figurc,coñ lo otro, Siguiendo eI ccr:rlinito,s.in.solirte


y coloreo los dibujos.

ESCUELA

g\-!(/
o

36
.l

Relleno los cuodritos, uno por uno, como el


éjemplo

x
o

x
a

37
-

Segundo dío

Coloreo lo letro y el dib:ujn'

, @
,
I
I
t

lcfonüe
t
I

Completo.

./

./
e

38
t

,Une'co úne e,1oEaibujó§ t¡e.ih'ieisn,srJ.,n-o'


con lo letro E, e y coloréolos .

lf-
lEr
f-l
l-l
I I
I

I -
I
- -
I

t
I
I
I

39
I

Completo los renglones y di su nombre,

tf A
\n' o

$ E

:€ e

aai A
€. o

{, E

{ e

40
t

Relleno los cuodritos, uno por uno, como et ejemplo.

x
O

x
o

41
!

h
Tercer dío Coloreo lo letro y el dibujo.

@----->

o
¡
¡
¡
t
o-----> I
I
I
I
I
I
I
I
V o
i

-:
I
l

' Compléto.
I
I
i

¡
I
1

:
i
t
I
1

1
,f -t
I

':
.i
1

_1

{
i
I

42
.l

pint¿,:*olo moiuü¡¿i,üüeémpié¿#

r¡)
0 a
0
0 0

43
!

Complefo, los renglones;y di,su :hombre.

,{,

,Í e

I
i
I

I
,f A

44
.l

Cuorto dío

Coloreo lo létro yrel dibujo.

I
, I
, I
I I
I I
I I
I a
I ,
I ,
,
1 ,

o
!
I I
I t
I ,
I
C
o-----.¿

Completo.

,{,

6,,

45
Dibujo lo (Gronde).

Colórea:dibújos que empiecen con

)
l
i

I
a

i
-l
o
I

I
i

.1

46 -
:

¿
t1
U,neuno figurc, Con ot,ro siguiendo el cominit0 SÍn sOlirte y
coloreo los dibujos.

ESCUELA

47
I

Relleno los cuodritos, uno por uno, como el


ejemplo.

x
o

x
a

48
t

Completo los renglones y di su nombre.

t.r,.

;/

:iat,

t{.

tl

,ú:,

:il E

,d!

49
I

Qu I nto d ío
C'olores lo,letra y el dibujo.

e AI
I .I
I
I )
I
I
I
I {
I
{
I
,

Completo.

./

./ U

50
!

Uné-,COnüno c,.ffi,dib s.ouéiniiiensu'nombr€ con


loletroUrcoloréolos.

a I
a ¡
a ¡

51
I

Completq los renglones y di su nombre.

:\f' A
,{ o

',{, t,

,{ o

{ I
{

'{ U
:{.'',
U

;f

i' e

52
!

Sexto d ío )-t

Coloreo los letras y el dibujo.

oo----> o !
I
I
I
I
I
@----> t
I
I
I
I
I
I
I
v @----> V

Complelq.

{, !., !. .. ,

'*

o
I
I
I
I
I
t
I
I
I
¡
I
a
I
¡
V

Completo.

,/ !
:!* *. ,

{.

53
!

Coloreo.

Escribe sobre ls línes y lee.

o
o

(
,l
¿

54
t

Coloreo.

Escribe ióbr:e lo líneo y lee.

{ e

{ ,f

55
Une EI y elcon los dibujos Que correspondo y coloréolos.

56
t

Séptimo dío

Coloreq los letros,y el dib,ujo.

e
,tt-O @
,
t
,
,
I
I
I
I

V §,
t---l
V

Completo.

{; t,...i 1..
-,':
1...,i i....i
.,?':,1
t'-.,,i

if

r{

57
t

Escribe sobl'e lo líneo ls y lee.

)
t
I

I
¡

58
Une Ia con los dibujos que correspondon y coloréolos.

/ t

L )

59
I

Escribe El, el o lo según correspondon y Coloreo los dibujos.

o { el

60
I

Octovo dío

Gotito-peluso.
Un dío soñé que ero un gotito ton pequeñito
que porecío un juguetito.
Si me boñobo quedobo floquito como un
grillito, pero cuondo me secobo me inflobo como
uno polomito de maízy podío volor como uno
peluso suove y blonco.
¡Podío flotor en el oire! ¡Ero un gotito volodor!
¡Un goto-peluso!
Cuondo ibo sobrevolondo lo coso, me
desperté y recordé mi hermoso sueño con uno
gron sonriso, sobiendo que dentro de mí hoy un
gotito-peluso divertido y feliz.
Monuel Herrero Corrillo.

*
* Encierro con color:
o * Rojo O-o
* *
Azul r-¡
Amorillo E-e
J c) Verd U-u
Morodo
- A-o
Noronjo El-el
Cofé lo

61
Con Jo oy.u '9,,dé,tu. mgesfl Jee'él cuento. Coloreo los dibujos

El goto trovieso.
o a
.x,
que estobo rqtito
Hobío uno
VEZ UN goto correteondo
o uno

Ello estobo comiendo pero como escuchó


el mok de un soco ruidos tuvo miedo y fue

corriendo o
esconderse pero como no se sentío seguro
lozq
en uno

fue y se metió en el fondo de uno boto

Elseñor de lo cosct,
y metió
ol oír el ruido, obrió o llqve coro
a

lo puerto con su lentomente su


U

62
t

Pero como estobo muy obscuro y no podío ver


bien prendió su
\
\
- foco

con lo U ño de su

Y lo que vió debojo de lo meso fue o un

a
err yun conejo

que estobon
jugondo con uno tt
ti
limo ¿
r\

63
t

Noveno dío

Coloreo e['dibujo'y lo polobro.

o
t
¡

@ @
a

t
a
e
t
I
¡
t ¡

t a

Completo.

'f' 'r
¡

I
f' f'
I
'f'

t.,'!it1 "-.' ,"i,"i'."*


r- rl r-,! I .-,r i. -l
I
I I I
I

64
¡1
Décimo dío

Colores el dibujo y'los §onidos


de diferente color".

Completo

't' ,It 'f' 'r'


{ i l¡: . !
i-.! '-,1 í.lj.t.]'.''i,¡.r !Tr:,1''"1'';¡
I
I I
I r,l

65
t

Encierro'en,ls5.5iguientes pofobros go de color rojo y lo de color ozul.

a
a
o§ aa
Qo aa
golletos a
tomote
a
a a
a a a

poto regolo

gollino toro

66
!

Décimo primer dío h

Coloreo el dibujo y lo polobro.

ti T t
t \
i¡ J'
J
o

tl tI

(_)
I
I
I
I
¡
!v
I
oI I
o
I I ¡
I I
I t i I
I I I ,
¡ I
t ¡ ¡
I I I
I I I I
I ¡
I I
I ¡ I
¡
I
I I ¡
I
V V Y Y V

Compieto.

i, l¡-,-..-'i i. ;¡-'.-,,-'i
r rt
l, r,;r-.,-',"i
, I,
i| ;¡-"-,.";
.,
l¡ ;i-1'-1
¡ rr
,"; t
;; | ¡' i t |' t ¡,
' 'r '

67
!

Décimo segundo dío

Coloreo el dibujo y los sonidos de diferente color.

It (¡t
a
¡ §
ó
aa
o

II

Completo

I irr:r rl l'r'.

68
t

Encie¡qen ioss,i éntes,,p s:bf,.,li,fle,eoffi, d,e.Y'mq


de color noronjo.

libro monposo

mocefo pelícono

libélulo moleto

69
I

Décimo tercer dío

Encien en u:n círculo lo polobro scto y':limc en


!.
ros stgutenles oroctones.

El goto de lo neno.

Lo limo es verde.

Eso limo es ogrio.

El goto tomo leche.

Escríbe,el nombre del dibujo.

70
I

EnCier:ro'en,Ios siguienies polo.bffi,:li§e¡,Golorwefde' o


de color noronjo.

libro moriposo

moceto pelícono

libélulo moleto

69
I

Eiercicio No. I

gmÉm
El goto tomo lo limo.
Elio tomo lo l¡ go a

Alito omo o momó.

Emo tomo el olo.

Elio otó lo li go a

Alí tomo el otolito

Emo omo o momó

EI gotito molito
AIito, ligo, mogo, olo, omo.

71
!

Décimo cuorto dío

Colores,el dibujo y lo §olobro.

,
, , , I
I I I I
I I t ,
i
,
----Y

Completo

72
Décimo qU¡ nto d ío

Coloreq el dibujo,,y',los sonidos de diférente color.

Completo

{ iii',i '.1.i;i';:', , ,,', ' ::.ü-'l.-, i-) :";rJ " :.". .-. :;::i-,!' ,.-.';

73
t

En ro''en lo §tigüiénfeffio{obrds.lc de co o
I r m o ro d o
y co de color rosodo.

sopo corozón

COChE sondío

sol obonico

74
I

Décimo sexto dío

Encierro los polobros goto, limo y soco en los siguientes orociones.

EI goto negro.

Elso come limo.

EI soco de maí2.

Escribe el nornbre clel dibujo.

75
!

Eiercicio No. 2
ffiffiffiffi

Socó momó el otolito.


Emo tomo el soco.

EI goto socó lo colo.


Elio tomo lo moso.
Amolio omoso lo moso .
Eso oso fomo limo.
Eliso socó lo ligo.
Eso limo molo.

Amolio tocó Io !imo.

76
I

Décimo séptimo dío ¡i

Coloreo el dibujo y lo polobro.

oI
o I
I I
t
I
t
I
¡
I
oI
I I I I
I I I I
,
I
I
t
¡
I
I
l
I
¡
t
I
I
I
I
o---->o
¡ I ¡ ¡
I
V V
a

V
I
.1

Completo.

,r í"i'.. ,/:::! i l,-';'.lr,: i,:t: ,"i'.I


¡
,'.::.-
rr--
,"i'.,"'-'-.-
\-r. ú.-. i r r-rt ú '-, '.-,:'.'i.,

77
Décimo octovo dío

Coloreo el dibujo,y, los, sdnidos


de d,iférente color.

I
I
i

Completo
1

i
1
i;:* i-"!'. v'r-',: tlj " "'t,/fi ¡
I
I
i
I

{ 1

1
j
1
i
:

78
Encierro en los siguienfs5 polobros,lls de: c,olor'.cofé y ve
de color omorillo.

)r
llonto llovero

-r
rrE

-
-
I

sillo velo

venodo nove

79
¡i

Décimo noYeno dío

Encierro los polobros golo, limo, soco y llove en los siguientes orociones.

EI goto y lo rotito.

Lo limo y el conejo.

El scco gronde.

Lo llove de momó.
Escribe el nombre del díbujo.

80
Eiercicio No.3
$ffimww

Elio tomo lo llove.


Emo oliso Io colillo.

Alí socó lo velo.

Ello tomo lo llove.


Elso llomo o Emo.
Eliso ve lo llove.
Amolio socó lo llove.
Alí tomo eso ollo.

81
!

Vigés I mo d ío

Colores el dibújo,y lo'polsbro.


Y (»
t
Y
I
¡
I
I
I
!
I
oV
I I
, I , I I
I t I
I
I
I
I
I
I
o---->@ I
I
I
I
I
I
I
I
I
I I I
I
V I I
V

Completo

,"t l:r ,". ."1 .-! ,'.¡.".


r ¡ t"t r r ¡t--'r ¡¡ i

.l

82
t

f,
Vigésimo primer dío

Coloreo el dibujo y los sónidos de diferente color.

Completo.

rl

83
!

Encierro en los siguientes polobros de con color verde


y dó Con:,colÓr §ris, ': ' '1 ': ' :: '"''",

I
¡

delfín doctoro

delontol
ponodero

condodo nido

84
I

fl

Vigésimo segundo dío

Escribe el nombre del dibujo.

Eser.ihe Coñ tus''iúodritos'[Os,enunciqdos dé oboio y hoz el dibuio.

Eliso socó Io velo.

Elio tomo otolito.

Adelo llomo o momó.


85
Eiercicio No. 4
Ét
ffi##ffi
Soco momó el otolito.
Eliso llomo o momó.
Elito socó el osodo.

A,Celo tomo Io llove.

Adelo socó lo ollo.


Eso ollo de solodo.
Amodo socó lo colillo.
Emo omoso lo moso

EI solodo de Adelo.
Amodo omc o Adelo.
86
Vigésimo tercer dío

Coloreo el dibujo:y. lc polobro.

a--

oI
I

o >
I
@ o----,- -e o
! I I
I I I
I ¡ ¡ I
I I
¡ I i I
I I I
I I t
¡
I t I
¡ ¡ I

V
I
V
¡ ,------> I
V

Completo.

1
r:í...'¡,.'t
--- --.
{ :í 'i..'í :
I rrrr ¿__ r_,. I r-.1 ¿r- r_,r
: rt I.. T.,,.., l¡

.f'

,l

87
t

Vigésimo cuorto dío

Coloreo ét oiou¡o y tos son¡áás de diferárri" cotor.

-I

Completo.

'1'
{

88
t

.dl

tocos zopoto

zonohorio topo

peloto colobozo

89
!

Vigésimo quinto dío


Coloreo so y zo.

so-co to -z@
aa
(D (D

Coloreo so, se, si, so, su.

senor Sofío soco


\-^-/

sflllq Susi
Coloreo zo, ze, zi, zo, zv.

aa
a'- lozo ?
ozaccfi Godzfilo

Zenoidq z@rf o
Coloreo ce, ci.
)1 /)'¡t¡'

90
efine eebollo
.!

Color.eo los'dibujo§'eue empiezon con

o
o 6

sq @@

SE
o
SI

so
*l
SU 3

zo
zo
ce
i)'l 1l'l
o
cI
91
!

att'a
Ilumino lo culebrito y hoz su sonido. tl
t
at

I
a
a
a
a

, a
'
I "¡¡
. '... ..,.' a 1i.,,.,
t rtt

,
§

I
t

Escribe lo s en lo royito y lee.

do Ilove ce-lo
I

fHir
I

lrE-J/l
li-=rll

ilruTFI
s ¡il o_ gqlo \

Encierro el sonido con que empiezo el nombre de los dibujos.

,1
*-

is es os US qS
a
IS

es os
i

os es us
-.:l

CS ¡S OS os
92
I

Eiercicio No.5
Émmm

Toilo tomo lo cesto.

Eso cesto es de limos.


Amodo tomo dos limos.
Eso oso es osí.

EIso llomo o Zoilo.


Eso sillo es de Susi.

Susi uso eso llove.

Eso tozo es de momó.


Oso, eso, solo, Susi, sillo.
,t:,

93
!

¡1
Vigésimo sexto dío

Coloreo el dibujo y lo polobro.

Ov o
¡ I
a
t
t
I ¡
I
I
a
I
I
o ->@
a

I
I
a
I
V v

Completo.

at i,llü1,-'l{ i;'"1 'i::¡ Í' i

94
!

r,
Vigésimo sexto díq

Coloreo ef dibujo y lo polobro.

o
I
o Ov
f
I I
I
I
o ----->@ I

I !
a

V v I
,

Completo.

a a a
i.,'l !
'n..!
I
t.ll r::i::l' ir;ir

\
1
J
t

94
Vigésimo séptimo dío

Coloreo el dibujo y los sonidos


de diferente color.

Completo,.

a a a
1::¡¡i;'l
..t f ';li ;- ;, f.
. t -.¡:-¡lii:,-, i l_i
I
rl

,f'

,f

95
!

Vigésimo octovo dío ¡1

****§*
Eiercicio No. 6
(conejo)

EI conejo socó Io colo.


El conejo ve lo tozo.
Cojo lo tozo de Loilo.
Ese conejo mojó su colo.
Celio llomo o ese conejo.
Emo lijó Io llove.

E¡ nene tomo el modejo.


Emo osó ese ojo.

96
Cortillos potio etiuego de loterío.

SU lo lo o to so
I

zo mo I de llo E

to el ve mo z

mq to mo SU o
U A VE to q ze
co so
T

lt cl SO VE S I

97
t

f)
Vigésimo noYeno dío

Coloreo el dibujo y lo polobro;

oI
Ov
I I
I I ¡
t I a

I
i ,
I i
I
o---->@ i
¡
I
¡
I
I
I
I
I
I

i
I I t
¡ I I
I
I
V V
I
v

Completo.

¿ i,"., ,'-:'- ir" i,".".


l.-,'i.,:: I '.-.1

,{

98
I

Trigésimo dío

Coloreo el dibujo y los sonidos de diferente color.

Completo

,f L' -'r
I.-,'
¡
F-t
| :.! :
il'l i:, -- i''' Í'=:'l:,:
ir-,'
I
T
l.:I{i¡
I
I
i1""",¡

{,
99
.l

11

Trigésimo primer dío

Escribe pe y rro donde correspondo y coloreo los dibujos.

z zo_ loto

bu ine cq
Escribe ce y ci donde correspondo y coloreo los dibujos.

pillo mo- tq güeñq

_sne poli-q bro

100
!

Eiercicio No.7

ffiffiffiffiffi
Celio socó ese perro.
Ese perro es de Cecilio.
EIito pelo el coco.

Ese perro es pesodo.

Celio uso esos pesos.


Susi tomo el peso.
Cecilio ogarró lo llove.
Emo omorró o ese perro.

El perro socó lo colc.

101
I

Trigésimo segund o dío

tl ll
It t t
t\ I I

o 1¡ @ \,\, I
¡
I
@
I
,
\,\, I
I
I I
I I
I I ,
I
t
a
I ,
I
I
t
,
,
I
¡
I
I I
, o
I o -'--'-
I
I
I
I
, I
t I ¡
I ¡ I I
I I I
I I , I
¡
I
t
I I
, I
I
I
I
I
I
I
I
¡ lr
tt
limo
I
I
t z: I , t
I
I
I
I
a
I
I
I
i
I
. t\
¿

t
I
* @ * l
v I
V

Coloreo mo, me, mi, mo, mu.

@,-@
V
AAemo Rneno Rnono

oa
U
\,

Z. ,
nnustco Afi m I
1 02
I

Completo.

o
v o o
E
LM ¡li o
,l meso

ú mo + o
a
,l

m lo
a
v

103
I

Trigésimo tercer dío

el sonido
Eneié,irá,,,én,,un' cfrcu lo g u e eorrespo nd o, o I i n i c io
aél.,nombfe,6s .§ o dibujo.

mo m¡ me mo me mi mu me mo
MU mo mo mu mi mo

mi mu mo mu mi me
me mo mo mo

R.o.dé<l.V eoloreo los dibujos. que empiecen con m.

aa

104
.l

Eiercicio No.8
Iís."**

Corro lo sillo de AÁemo.


AÁeto lo sogo de /\Ailo.
Susi oseo lo meso .
lrzlemo mimo o ltÁogoli.
,.
l\4 o ogorro o ese coneJo a

Emilio socó su moto.

,\^imí llomo o Socorro.

lrAemo fomo el torro.

ltÁemito socó lo mulo.

105
I

fl
Trigésimo cuctfio dío

o A
@
a
t I
¡

c
'I
¡
I a

V o v Y
conejo

Coloreo no, ne, ni, no, nu.

o. e
V

nfiño novio Noyeli

mube Neli
i06
I

Completo.

N l¡

,l mono

v
moso
l a
{ lmones

{ N"lo t:

v N ryeli

107
t

Trigésimo quinto dío

Escribelonylee. ,t
at ¡

so d ío mq_go

po ti-to
Coloreo

n n nunfln
Escribe on, en, in, on, un.

***
dio clq le

pu-le comi liiáz


108
I

rcil c I oNo.9
o a O

EIA
\,

wmmw§m

EI nene socó su mono.


Nino come sus lmones.

Eso neno es Cecilio.


Cecilio no come limos.
Eso neno llomo o su mono.
Neto llomo o Nino.
El nene no come moso.
lt/i neno socó o ese conejo.
Ese monito es de Adelo.

109
I

>^,

Trigésimo sexto díq

Coloreo el dibujo y lo polobro.

e
I I I
@
I
I
I I I t
I
I I I I t I
I T I I I
I
I I I I t I
I t I ¡ I
I r I I
I
V v V

Completo.

::¡-""'i
i--, ::¡-','-'i
i.-; ::¡-',,"i ::?-',,"i ::¡-',,-'i
' :,.-,,1 : :,.-,: i.-; i :,._,: i--; : i.._,i l-.; i :,.-,i

110
0
n
Trigésimo séptimo dío

Coloreo el dibujo y los sonidos


de diferente color.

Completo.

i.,i...lt'lij, .,i ;"-í"iü t-i.r-ittj,í,ri i-.i--i"¡¡.1


'..;
-- l"l i -.!

111
¡1

Trigésimo octovo dío

@'------"--.-..-v ,.

e @"'---'-'-...-_.-v
@

e
@

i i v -
unq

'tl

e-e
v
Toñfito coño muñeco
ɧ
a I

greñudo mono
G1

112
!

No. I0
o
E I erc icio

AJffiffi
Eso neno tomo su moño.
Celio socó su uño.
Eso niño es enorto .

Eso es doño Adelo.


/tAemo llomo o lo niño.

El niño og arró su muñeco.

It4ogoli no ve el moño.

Toñito tiene un oño.

Seño, moño, niño, oño, doño.

114
!

Trigésimo noveno dío

Coloreo el dibujo y to polobro.

€>-l-> o
I
I I
I I
I I
I I
I t
t I
I
I
V ü

Completo.

115
fl

Cuodrogésimo díq

Coloreo el dibulo y los sonidos


de diferente color.

Completo.

116
t

Cuodrogésimo primer dío

ry

ry
o
o e l¡

rc
t
I
I
I
¡
¡
¡
I
I
I

o -¡
t
I
t
I
I
I
¡
I
I
I
I
I
I
I
I
I
¡
I
I
I

Coloreo lo, fe, ti, lo, tu.

OO
rD ra

üqzq
H
Tfito
,
iluc o n

a\
3C

Tomós tele
117
Escribe el sonido que folto y coloreo los dibuios.

j ero mqte

rnillo pelo

lqroño lipón

118
I

Completo.

,l Ton

{ moce + o

,f + omo +e

lt To* s
{ l.lo
a
{

1 9
r

oo
Ei erclcIo No. 1l
rm**?m

Ese muñeco es de Tito.


Tito tiene un oño.

Eso rotito es mío.


Tito come ese tomote.

Tulo metió lo moceto.

Eso mctito es de tomote.


Toño tiene uno tuno.

Eso moceto es de Tomós.


Tomós, telo, toco, tuno.

120
t

h
Cuqdrogésimo segundo dío

I
I
¡
¡
¡
¡

w a

It
t ¡\
t
m aa
-a

Coloreo lq, le. li, lo. lu.


zúu|$

ilfimón Ioro Lolo

Lupe [eño
121
!

Completo.

ifl
mo
t
':1f'
ucto
a
,7L'
o o
a

,{.,,'

|{' o o

'{'
U

122
Cuqd rogésimo tercer díq

Escribelolylee.

so_

G
a0
V

A-mq so_ so tqmo


-

so coroco_ pqsle
-
-lo
123
I

Eiercicio No. I 2
ffiffmrum

Socorro sole solo del cine.

Lupe tomo el otole.

Lolito come un limón.

Almo llomo o Lolito.


Lupe ogorró su peloto.

Lucío tomo lo cesto.

Lolo tiene unos lentes.

Elso socó o Io mulo.


Almo, lomo, loco,ligo, mulo.

124
t

fl Cuodrogésimo cuorto y
Cuodrogésimo quinto dío

o o e e

V V V V o Ilov

Coloreo llo, lle, lli, llo, llu.

2\
co
L[ones go[[fino [[orón

§§0 t0
o

a
a a 0
\-rl
o ¿ 0
o
a a o
oo /,
úon 4 00
() ó
lrn

goilileto [[uvio

125
e @

I e @

yoyo
Coloreo yo,ye,yi, yo, yu.

royq Yuli yeguo

Í o yoyo
126
I

Completo.

o
a

o +o

yemo
a

,/ o lno

yoyo

127
!

No. I3
o o O

E I erc I cII o
#ffimwm

Toño y Yuli comen golletos.

Yolo y momó comen yerno.

Lolo tomó su yoyo.

EI gollo come maí2.


Yolo socó o ese gollito.

Eliso llego o lo roycr .


Celio mete o lo gollino a

Lo gal$.Frilcrcome to moso.

N4oyo, gollo, yoyo.

128
!

Cuodrogésimo sexto dío

Colorea el dibujo,y lo pclobro.

I
I
I
I
e
I
I ,
I t I
I ,
I t I
t ¡
I I t
I
I I
I
V V.

Completc.

{ ,ji{j;t ! a, \t,
I.-,t'--,':\-,!
§

,/

/
12e
a

Cuodrogésimo séptimo dío ft

Coloreq el dibujo'y los sonidos de diferente color.

Completo.

i 'I'
{' l.''.1
1'. -.1 ilii--ir.J |; i:::.'.ii-:li

.l

130
I

Cuodrogésimo octovo dío

ffi ta

c @----....
a
atl
lla
Ita
tal
¡

o e
aa
¡...r'- ¡

¡ r l.o"r.
r¡Dt
¡ltt
¡a¡l

-J--#:-jLá
@

i V
v.. bolq
Coloreo bo, be, bi, bo, bu.

.Ar^.
.A^¡
^^.
tsefo bollenq burro

bfillete botq
131
I

e @

e @

I r>

Coloreo vo, ve, vi, vo, vu.

\ a
i
J

It I
i
L

víboro brovucón
I

Vero

volor vqcq
132
I

Completo

,{
v,, c

./ b" a

,/ brllo
{ voso

133
I

Eiercicio No. I 4
fumÉm
Eso boto es de Tomós
Beto llomo ol bebito.

Ese bebito es de Tito.


Beto socó o lo víboro

Lilio lovo ese voso. {I


I
i
,i

EI nene tomo su b¡berón. I

Beto metió o los vocos.

Benito cerró lo ventono. l

Volcón, bolo, vivo, beso. I

I
i

134
!

¡a

Cuodrogésimo noYeno dío

ffi

e a) -------_

e
@

V.

v
v

Coloreo po, pe, pi, po, pu.


perro

pelolo Foco pflño


o
oo
o

p@llito espumo
135
t

Quincuogésimo dío
Completo.

{, umo

,l ,

w A
v

A^¿Af^/ry
,/ r, \,

a-
v
P**H

136
I

Eiercicio No. 15

Ese perro se llomo Pipo.


mffiffifl$.#

Pipo poteo lo peloto.

Pepe come Io sopo.

Popó og arró los pinzos.

Polito piso lo espumo.

E! niño pinto un pulpo.

Viviono pide su poleto.

Lupe tiene dos pollitos.

Peloto, pilo, polo, pomo.

137
¡1
Quincuogésimo primer dío

Co,loreo el dibujo y lo polobro.

\
\
r-
-
-

1
i
I

o
I --e -o V.
t
)
¡ ,
, ¡ ,
I I t I I
¡ I t t
I t
i I , ,
t
l

Completo.

.f:¿,::f *. {':!..1:t
ii.: ¡'::i +n!:.':i ,i rr :a. § ,. ir
It'+i,:a!
i.:1':r'.-, r./ r r ¡l i.. rr-,
'i:.
, ! lr | ,
r-. !-. r-,

av,

'¿,

138
I

Quincuogésimo segundo dío

Coloreo el dibujo y los sonidos de diferente color.

\
\D

-"*"-"1-a--*-'**--*- ;-.'

139
I

Quincuogésímo tercer dío r,

¡
t I

o o"""---"") o I ¡

@ @
\
e 1
1

-
a

foco
1

:
i
V V
,

i
I

Coloreo fo, fe, fi, fo, fu. l

aa
'¡.i

foco fomilio Felipe

fusil ffldeo
140
t

Completo.

o
€, A
v

{ {'n*u**

a
v

v lo

{ r&

141
!

oNo. 16
\ a O o
E I erc I c I

#mmm
Pepito forró lo meso.

Popó tomo su cofé.


Lolo sofó lo Ilove.

Ese sopo estó feo.


El foco estó ofuero.
Fito pinto un elefonte.

Ese foco es de !o solo.


Felipe come poco pon.

Fino, foto, feo, Felipo, foco.

142
t

Quincuogésimo cuctrto díc

o.

V < rotito
Coloreo ro, re, ri, ro, ru.

¡ f

tr@so Rfltq nubio

a
trono rel oJ
143
t

Quincuogésimo quinto dío


Escribelorylee.

co_lo tenedo-

l^3
E

to-tillo Co los

Escribe r y Iee. (sonido suova)

lo-o

pe-q si escole-o
144
-eno
!

Completo,

{ oso
t
omon

.s.lg*

ro o

t*, or

145
t

oo
Ei ercrc¡o No. 17
'áe a

{#'ۃTffi

Romiro tiene un foco.

Rofoel tiro lo peloto.

Felipe llomo o Romón.

Rito sole con Romón.

Roso se ríe del nene.

Eso roso es d e momo.


El loro estó en lo romo.

Rosito socó o lo roto.

Rómulo, remo, roso, rojo.

146
t

fr
Quincuogésimo sexto dío

Coloreo el dibujo y lo polobro.

o o o o ---aa) o
il
{ V V V

Complefo

147
a a o
¡
Qu I ncucr g és I mo séptimo díq

Coloreo el dibujo y los sonidos de diferente color.

Completo.

148
!

¡1

Quincuqgésimo octovo dío

Coloreo.

go_q zo_o bu-o

I
L I l

bo ¡t se-ucho cct
-elo
149
Eiercicio No. I B

Arribo estó el loro.

Soro sube o lo correto.

Rito corre en el potio.

Lo ollo tiene sorro.

Rosito pinto el corro.

El corrillo es Felipe.

Socorro tiene su correto.

Romiro lIomo ol perrito.

Ese orroz es de mi tío.

150
¡.
Quincuogésimo octovo dío

Coloreo

go_o zo_o bu-o


I

I
L t )

bo ¡t se-ucho co-elo
149
t

t
t
I
i
Quincuogésimo noveno dío
!
!

a ta !
\ ¡a¡
¡l

I
?

!
¡

i o (2' ------_ o
r:

-
I
@
:
I
i

t
I,

¡ v a V
:
l
i
dedo
Coloreo do, de, di, do, du.

aa
\ §
-

Dünoro donq dqdos

verduros delontol
151
I

¡,
Sexogésimo dío
Completo.

af l¡ o

./ uen

ono

if' lonlol
o
./ rono

,/ OS

152
I

EI Á
\,
a
rc I c I o No.
O

l9
6h

#ffidffiffi
Dime como es Adelo.

Delio tomo dos dodos.

Doro ogorró su dedol.

Dome todo lo solso.

Tino desotó e nudo.

lvlomó desotó e modejo.

Puedo tomor mi dedo.

Delio pide su dedol.

Dodo, dudo, codo, dulce.

153
I

I
Se1o. ésimo p nmer ,Y
sexclges¡mo segun dod rcr

ry
!

e ¡
a

¡¡
rl

-*--t+-
i_,,:
tt..
- -..'
¡l

a
-a
aa
§¡.i
re
e

v--___.-,.'

I
o

Coloreo jo, je, ji, jo, ju. coneJo

jeringo José Jünele

jobón Jugo
154
I

ffi ¿§
¡
.. " "']r
t ,rr r¡
r'i '

,, l't.. -,r,"t'-tt, .ri!


:
..;

o
I
,
,
I
I
---;¡...&o (n
t t
I
I @ ,
,
I

c>--------> @ I
¡

t
I

i
'.

Coloreo ge,gi.

gfirosol gfigqnle genio

Coloreo y [ee.

J ge o
JU Jn
E g fl J o J

155
t

Completo.

J A
\,

G a

o
a

¡nele
,
ESUS

oo
v

t
v
e

156
I

Eiercicio No. 20
mmrem$m

Delio ogorró su ojo.

Jorge tomo Io tozo.

Jorge dejó e o j o o

José llomo o Gildo.

G¡ldo bojó ol llono.

Jesús jol óoJ ose.

Lo jirofo estó comiendo.


Josefo jolo su tejido.
a

AAomó j omos se enoJo.

157
¡.
Sexogésimo tercer dío

i+
E I erc icio No 21
o
j":;
1, . "
É"'., ':
,; ' il.' .r:'1
".
li..:.

Jorge es muy ógil.


Eso gente es molo.
EI nene tiene su genio.
Adelo ogito lo mono.
Ese nene es gemelo.
El gendorme es bojito.
A/onuel giro ese oro.

lrAomó riego el girosol.

E¡ girosol es omorillo.

158
I

Sexogésimo cuorto
sexogésimo quinto J"
Une con diferente color cqdq sonido con el dibujo que
corresponde.

geto

gufilorro

aOO-
clgueno

gusqno

monguero

Solo

pingüfino

159
!

Eiercicio No. 22

Águedo poso o sogo.


A¿1omó soco el guisodo.
El óguilo es muy molo.

Gustovo tomo lo ligo.


Popó llevo un regolo.
Lo goto tiene gotitos.
Lo guitorro es,Ce lrAogoli.

Alicio tiene su enogüito.


Lo yeguito corre solo.

160
I

r,
Sexogésimo sexto dío

W
¡
I
¡
I

¡
¡
¡
¡
¡

kqroteko
Coloreo ko, ke, ki, ko, ku.

t,

Koti Kwi koolo

kfimono koyoc
161
o o o
E I erc I c o No. 23
zg-*y*É*3,*
Tomós tomo korote.

Koti corrió en el posto.

Ese kiosko es ozul.

Toño se vo o Tokio.

Los joponesos uson kimono.

lvlomó tiene su kimono.

En el kiosko estó Susi.


1

El señor Kurí tomo miel.

Tomo un kilo de popos.

162
I

¡.
Sexogésimo sexto dío

@ .a¡
rolt
aat
,e)¡
ta¡
'c)¡
aa ¡
tta ¡
@ ¡!Ia
a ta a a
¡ a a¿|
a ta aa.
¡a
ra!a
@
e e

kqroteko
Coloreo ko, ke, ki, ko, ku.

t,

Koti kflwi koqlq

Kmono koyoc
161
I

Sexogésimo séptimo dío

I
o
e
(^

,
Ao o
a

{ o o

V
queso
Coloreo que, qui.

v
I \

rqquelq Poquflto Qufico


Coloreo y lee.

kc-que ku K-qufi ko ko
163
I

Completo

U c

v o UE Á
\,

UESO

o
aa
UINCO

ro UE o

164
f1

Sexogésimo octovo díq

a o

Ei e r'c I c I o No 24
O

Eso como es de Quico.


Quico tomo el paquete.
Aquí come Quirico.

EI poquete es de ropo.

Quico quiso comer comote.


El queso estó en lo meso.

Queto lovo lo ollo.


Poquito juego Io peloto.

Poco tiene su roquefo.

165
Sex ogésimo noyeno y
septuogésimo dío
1
i
i
ii
-1

'!
i
-i1

e @ o

o
o
(
)

V i V v

Coloreo ho, he, hi, ho, hu. helqdo

Hugo hocho hojo

o
herrqduro hI o
1 66
oo
L )
Ei ercrclo No.25
Héctor es mi hermono.

/\4i hermono ve el humo.

Humberto come higos.

/\4¡ hijo se Ilomo Humberto.

Hernildo tiene unos hojos.

Hortensio pide un helodo.

Estudio el cuerpo humono.

¡Q UE hermoso romol

lrAomó llomo o mi hermono.

167
Septuogésimo primer y ft

septuogésimo segundo dío

c
c
t
@
1
.e i

J V Y --.--..v V V

Coloreo cho, che, chi, cho, chu.

ta o-
\/-)

Chueho ehorro leehc

chocolqle ehfivo
168
!

Eiercicio No. 26
Chucho tomo su cochucho.
Cholo llomo o su chivo.

Chemo socó o Chelo.


Chicho come chocolote.

Cheto Ilomo o su hijo.


Chono bojó muchos higos.
Ese es el señor Pocheco.

Chemo come mucho chile.


Choto, gocho, chicho, chulo.

169
Septuogésimo tercer y
septuogésimo cuorto dío
@
aa
a,
t,
1a
aa
a,
t'
@ a a
.a
,a ,
,1-t ia
a a a-a
t1a
c @ @
,tata

c A
lz)

),i. E E
.-----J

< i tox¡
Coloreo xo, xe, xi, xo.

-r

't

Méxfico exomen
1

sox@fón 1

§' i
(

I
!

boxeo X6ch¡lt
170
.i

o
E I erc icio No. 27
Émms

/\/i tío es /t/óximo.

El exomen es un éxito.
Lo señorito nos exominó.

Aquí existen los fontosmcrs.

El poís es extenso.

It4éxico es mi po ls.

Todos somos mexiconos.

Xochimilco es muy bonito.

Xóchilt se fué o lt/éxico.

171
!

Septuogésimo quinto y ¡a

septuogésimo sexto díq

.\
j '..

c o@ (D

¡
,
e @@
@

i
{
t
I

< i 1
I
t
i
4
!
I
i
i
Coloreo wo, we, wi. i
t
I

l
i

-l
i
'i

I
t
¡

1
I
1

¡
{

I
I

Wencesloo howoiqno ¡
i
j

1
I
1

I
{
1
i
¡
I
1

l
1
I

WA t¡ I

172
:

1
l
1
!

Eiercicio No. 28
WflI¡
Wencesloo es muy olto.
N ¡hermono se llomo W¡lmo.
Wendy estó en AÁéxico.
Popó se vo con Wilmo.
Wilmo oseo Io coso.

Wencesloo vo o lo solo.
Welino come los monzancrs.

Welino llevo Io comido.

Wilmo socó o su perro.

173
L

o
ñ
Septuogésimo séptimo y
septuogésimo octovo dío

colibrí

brujo

sobne

cqbno

I
1

i
I!

bnocho

174
t

Eiercicio No. 29

Brito tiene un cobollo bronco.

N iguel obraza o su cobollo.


Bruno vo ol compo.

Hoy uno suove briso.

Sobre el posto hoy uno víboro.

Posó Bruno y se osustó.

El brozo de Bruno estó roto.


Lolo fobrico brochos.

Brozo, brinco, libro, brujo.

175
I

¡i

Septuogésimo noYeno dío

Une con diferente color cqdo dibujo',con lo.polqbro


que corresponde.

b¡blioteco

pueblo

loblq

sqble

bluso

176
Eiercicio No. 30

#mtuffiro
Blonco tomo lo concsto.

AAomó hoblo o su perro.

Poblo corre o lo coso.

Susi vo ol pueblito.
Blonco lovo su bluso.

Lo bluso de Blonco es ozul.

Popó tiro Io toblo.


Pepe tomo su soble.
Poblo soco lo correto.

177
{

Octogésimo y
octogésimo primer d ío

ne c on diferente'coór éodei'dibujo'''Con1o po lo bio


LJ

que corresponde.

qüilelo

es{kellq

t0

{kompo

mofuoco

pofrnullo

üflqcuoche

178
!

Eiercicio No. 3l
Érmffiffi#
Potricio tiene un trompo.

EI trompo es de modero.
Trini tiene cuotro trenes.
Tito tiene uno tlopolerío.

Lo tlopolerío estÓ en Tlolpon.

Potricio trobojo en el compo.

Potricio es buen otleto.

Petrono se vo o Tlolpon.

Quiero pescor un tlocuoche.

179
I

f,
Octogésimo segundo dío
I

i
1

Une con diferente color codo dibujo con lo polobro .r


que con'esponde. i
j

t
1

grobodorq

E! Ogro

ligre

__t_
g[obo
f

ig[ú

reg[q

180
I

Eiercicio No. 32

Grocielo come grosello.

Lo grosello es ogrio.

Glorio y Grocielo son omigos.

Glorio es muy cuidodoscr .

Grocielo desgrono Io mozorcct.

Eso glodiolo es bonito.

Glorio pinto un tigre.

EI tigre es gronde.

Glorio compro globos.

181
!

Octogésimo tercer Y
octogésimo cuorto dío

-i
1
Une con diferente color codq dibujo con [o polobro 1
a

1
que corresponde. !
¡
i
i

prec¡o

o
pmmero
e0

p[ótono
1
2 3

p[umo

p[@ mero

182
I

o o

No.33
O

E I erc I c I o

Prudencio recibió un prem¡o.


ee

EI premio fue un oeroplono.

El oeroplono es precioso.
il'

".
il I
.: .ir lt: .i; i r: , ' "'i:
: - )1 X i

PIócido tiene un perro.


:l

Pepito juego en el prodo.

Potricio come un plótono.

Prudencio tiene uno gronjo.

Petrono tiene un plumero.

Pepe lovo los plotos.

183
I

Octogésimo quinto y fr
octogésimo sexto dío

Une con diferente color coda dibujo con Io palobro


que corresBonde.

tufliol

fflecho

fneso

fflon

, ,, ,
I I , ,. , ,
, , , f[or
a

1
:

fuutos !
;

184
I

Eiercicio No. 34
#rwmm
Floro tiene uno huerto.

En lo huerto hoy frutos.


Ahí se siembron fresos.
+i.i: ,'+.¡
iÍ ii q.¡t ¡f

Tombién se cultivon frijoles.

Alfredo vende en el mercodo.

Ahoro hoy muchos flores.

Ano come fruto fresco.


Alfredo es floco y omoble.

Froncisco come frijol.

185
I

Octogésimo séptimo y
octogésimo octovo dío

Une con diferente color codo dlbujo con lo polobro


que corresponde.

piedno

dromedorio

cocodnfllo

podre

*'
*,*

* mqdnugodq
*
186

También podría gustarte