Está en la página 1de 8

UNIDAD 1

Resultado de Aprendizaje 1.2


Obtiene índices de inflamación gingival de acuerdo con los códigos, instrumentos,
técnicos y procedimientos

Actividades de Evaluación 1.2.1


Realiza practica #2 obtiene los índices de higiene bucal de Quingley Hein y de Turesky
R.A 1.2-15%

1-Preparacion del gabinete dental --------20% --------Exposición


2-Obtencion de índice de tercio gingival-------20%------Practica
3-Obtencion del índice de tercio gingival modificado-----25%------Reporte de
practica
4-Obtencion de intensidad de placa---------25%--------Examen
5-Medidas de seguridad---------5%
6-Responsabilidad (AUTOEVALUACION)--------5% Responsabilidad
UNIDAD 2
Promoción y prevención a la salud bucal

Propósito de la Unidad
Realizara acciones de promoción y prevención de la salud bucal individual, familiar y en la
comunidad, de acuerdo con su características y ámbito de responsabilidad para elevar la
salud mediante la aplicación y participación ético-profesional en los programas de higiene
bucal,

Resultado de Aprendizaje 2.1


Aplica programas de higiene individual y familia con las alteraciones buco-dental
detectadas.

Actividades de evaluación 2.1.1


Realiza practica #3 “Aplica técnicas de cepillado en pacientes como parte de los
programas de higiene.
R.A – 2.1.1 - 25%

1-Higiene individual--------5% --------Pigmentaciones


2-Tecnicas de cepillado-------20% --------Exposición
3-Tecnicas de cepillado de Stillman modificado-----25%--------Practica
4-Tecnica de cepillado por frotamiento---------20%------Reporte de practica
5-Tecnica de cepillado para niños y/o personas con discapacidad ----25% --------
Programa individual.
6-Presentacion y responsabilidad----------5% ---------Puntualidad y asistencia
UNIDAD 2

Resultado de Aprendizaje 2.1.1


Aplica programas de higiene individual y familiar con técnica y procedimientos
odontológicos. Instituyendo a los pacientes de acuerdo con sus alteraciones buco-
dental detectados.

Actividad de Evaluación 2.1.1


Realizara practica #4 “Elabora recursos didácticos para la promoción y prevención
de la salud bucal”.
R.A – 2.1.2 - 10%

1-Dominio conceptual ------ 10%------ Maniquí


2-Manejo de información en el recurso didáctico------- 30%------ Exposición
3-Eleccion recursos y uso didácticos ----------- 30%-----Practica#Recursos didáctico
4-Desarrollo técnico operativa de prevención------20%---------Reporte de practica
5-Trabajo colaborativo------------------------------5%---------Programa familiar
6-Responsalididad-----------------------------------5%

También podría gustarte