Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica Indoamérica

TAREA 1

J. Fernando Cruz. S

Facultad de Arquitectura y construcción

Tercero Arquitectura paralelo 02

Lic. Nancy Buenaño

Ambato, 31 de octubre del 2022


• CUALITATIVO:
¨Es aquella que utiliza preferente o información de tipo cualitativo y cuyo análisis se
dirige a lograr descripciones detalladas de los fenómenos estadísticos ¨ (Villa)
¨ Son aquellas variables que expresan caracteristicas que pueden darse 0 estar ausentes
en los individuos, grupos 0 sociedades. ¨ (biblio3)
• CUANTITATIVO:
¨Es aquella que utiliza preferentemente información cuantitativa o
cuantificarte(medible). Algunos ejemplos de investigación cuantitativa son: diseños
experimentales, diseños cuasiexperimentales¨ (Villa)
¨ Los valores de estas variables se expresan en grad os, magnitudes 0 medidas distintas
a 10 largo de un continuo. Ejemplo: el peso, la altura, las calificaciones de examenes,
el cociente intelectual. Corresponden a escalas de medida de intervalo 0 de cociente. ¨
• CONVERSIONES
¨La palabra conversión procede del latín “conversio” término derivado del verbo
“convertere”, con el significado de “darse vuelta” o “cambiar”. Una conversión implica
que el sujeto u objeto converso deja de ser quien es, en su totalidad o en parte de su
esencia, para convertirse en otro¨ (DeConceptos.com, s.f.)
¨ Uno de sus usos más generales es para indicar la modificación que padece una cosa
que hace que termine convirtiéndose en otra diversa. ¨ (Ucha, 2013)
• VARIABLES
¨La variable es una característica, cualidad o propiedad observada que puede adquirir
diferentes valores y es susceptible de ser cuantificada o medida en una investigación1,2,3.
Para ser nominada como tal, debe tener la posibilidad de variar entre dos valores, como
mínimo¨ (Oyola-García, 2021)
¨Se denominan variables a los constructos, propiedades o características que adquieren
diversos valores. Es un símbolo o una representación, por lo tanto, una abstracción que
adquiere un valor no constante¨ (Flores, 2007)
• CREACION
La filosofía del lenguaje de Eugene Gendlin representa un paradigma novedoso para
comprender la formación de significados desde la experiencia corporalmente sentida. Los
significados se crean mediante un proceso implícito por el que elaboramos simbolizaciones
que interaccionan con nuestro experienciar y posibilitan el despliegue de las palabras que
significan (Gendlin)
• INDUSTRIAL
¨término a las operaciones empleadas a la obtención, modificación y traslado de materias
primas. Desde otro punto de vista, la palabra se emplea para aludir a instalaciones físicas,
el sitio que está destinado a la ejecución de las operaciones anteriormente mencionadas y
finalmente, para calificar al conjunto de este arquetipo de instalaciones que contengan alguna
característica perteneciente a este ramo. ¨ (Martínez, 2022)
• INTERNET
¨Bueno, Internet es como lo describe Ned Snell: es una red, una organización
descentralizada, una cafetería, un buzón, una herramienta de trabajo, una
biblioteca, una tienda de software, un periódico, una biografía¨
¨Internet es una red global de computadoras interconectadas en forma de
telarañas. Consiste en servidores (o "nodos") que brindan información acerca de
100 millones de personas, que están conectadas entre sí a través de redes
cableadas y telefónicas¨
• CUESTIONARIO
¨ Un cuestionario se define como un instrumento de investigación que consiste en un
conjunto de preguntas u otros tipos de indicaciones con el objetivo de recopilar
información de un encuestado. ¨ (questionpro)

¨Un cuestionario es aquel que plantea una serie de preguntas para extraer determinada
información de un grupo de personas.
El cuestionario permite recolectar información y datos para su tabulación, clasificación,
descripción y análisis en un estudio o investigación. ¨ (significados)

• DATOS
¨ Un dato es la representación de una variable que puede ser cuantitativa o cualitativa
que indica un valor que se le asigna a las cosas y se representa a través de una secuencia
de símbolos, números o letras. ¨ (editorial, 2020)

• SISTEMATICA
¨La filogenética estudia la diversidad como resultado de la historia evolutiva,
estableciendo la información básica para descubrir y reconstruir patrones
biológicos y generar hipótesis para explicar los procesos que los produjeron¨.
¨Una revisión sistemática es la parte de la investigación secundaria que comienza
examinando la evidencia disponible para una intervención en particular para
responder a una pregunta en particular con un enfoque claro y riguroso¨

• ESTADÍSTICA
¨ Conjunto de métodos científicos ligados a la toma, organización, recopilación,
presentación y análisis de datos, tanto para la deducción de conclusiones como para
tomar decisiones razonables de acuerdo con tales análisis. ¨ (Vargas, s.f.)
¨ La estadística es la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e
interpretar datos con el fin de deducir las características de un grupo o población
objetivo, su importancia radica en que es una fuente de información altamente confiable
para la toma de decisiones. ¨ (gestipolis, s.f.)
• PENSAMIENTO

¨ El pensamiento es la capacidad que tienen las personas de formar ideas y


representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. También se
define como las ideas formadas por la mente¨ (psiquiatria, s.f.)

¨El pensamiento de las personas tiene una serie de características. Es acumulativo y se


desarrolla a lo largo del tiempo, ya que funciona a partir de estrategias de pensamiento
que se van añadiendo entre ellas. ¨ (Equipo editorial, 2021)

• INNOVACION
¨ Innovar es estar inmerso en lo nuevo, en lo novedoso, o en la vanguardia. De
hecho, la palabra innovación está compuesta etimológicamente por varias voces latinas,
siendo las centrales in, “entre” o “adentro”, y novus, “nuevo”. (editorial, 2020)

• RESULTADOS
¨ Se entiende como resultado a la consecuencia final de una serie de acciones o eventos,
expresados cualitativa o cuantitativamente. Algunos resultados posibles pueden ser la
ventaja, la desventaja, la ganancia, la perdida, el avance o la victoria. ¨ (WIKI
CULTURALIA, 2020)
¨ El resultado es corolario la consecuencia o él fruta de una determinada situación o
en procesos. El concepto se utiliza de diferentes formas según el contexto. ¨ (la ciencia
de juan , s.f.)
• FINANZAS
¨ Las finanzas son una rama de la economía que estudia la gestión del dinero y
capital de cualquier agente económico (Estado, empresa, familia o persona
individual). Analiza los riesgos que conlleva el intercambio de dichos recursos
financieros entre estas entidades económicas. ¨ (Chavez, s.f.)

• PORCENTAJES

¨ Los porcentajes, también conocidos como el tanto por cien de algo, representan una
fracción de 100, por lo que un porcentaje equivaldría a una cantidad determinada de
cada 100. En concreto, cuando hablamos de porcentajes nos referimos a esa cantidad
que, de forma proporcional, hace referencia a una parte del total¨ (numdea, s.f.)
¨
• INVESTIGACION
¨ El vocablo investigación proviene de raíces latinas, en específico de la entrada
“investigatĭo” o “investiōnis”; aunque otras fuentes alegan que proviene de la voz
latina “vestigium” que significa “huella”. Varios diccionarios exponen la palabra
como la acción y el efecto de investigar o el hecho de investigar; e investigar es
estudiar y buscar información sobre un tema determinado¨ (Instituto de seguridad y
bienestar , 2021)

• HIPOTESIS
¨ Una hipótesis es una proposición o enunciado que se considera cierto de entrada,
aunque aún no haya podido probarse, y que por lo tanto constituye una especulación
o una conjetura de trabajo, carente de confirmación o refutación mediante
la experiencia.¨ (Equipo editorial, concepto, 2022)

También podría gustarte