Está en la página 1de 1

Comienzo y cierre de la exposición

Se presenta, saluda y da a conocer su tema.

Calidad de la presentación
El expositor mantiene contacto visual con su público. No lee lo que está escrito en la presentación, sino
que hace un uso prudente de sus apoyadores. No se interpone entre la presentación y la audiencia.

Organización de la información
Se presenta la información de forma clara, lógica e interesante, de tal manera que el público puede
seguirla con facilidad.

Dominio del tema


El expositor demuestra dominio del contenido. Usa el tiempo asignado sin repetir ideas ni mostrarse
vacilante. Explica ejemplos de fuentes válidas.

Uso de recursos visuales pertinentes (tablas, gráficos e imágenes)


Las tablas, gráficos e imágenes son relevantes y de acuerdo al tema, tienen el tamaño adecuado, son de
buena calidad y aumentan el interés del receptor.

Técnicas de expresión
El expositor modula la voz y pronuncia correctamente. Evita muletillas.

Uso del espacio y lenguaje corporal


Mantiene postura erguida. Emplea gestos y movimientos corporales cómodos, tranquilos y seguros. Se
desplaza sin provocar distracción.

Trabajo colaborativo
 Escuchó, compartió y reforzó el esfuerzo de otros. Trató de mantener la unión de los miembros
del equipo mientras llevaron a cabo el trabajo.
 Proporcionó ideas útiles.
 Se mantuvo enfocado en lo que se tenía que llevar a cabo.
 Actitud positiva ante el trabajo.
 Buscó y sugirió soluciones para los conflictos que se presentaron.

También podría gustarte