Exposición 1
Gobernabilidad y Gobernanza
La gobernanza, en tanto, tiene que ver con la relación que se establece entre la sociedad civil
y el Estado (McCarney, 1998). Dicha relación ya no debe ser entendida como el Estado
protector y la sociedad protegida, sino que más bien se debe entender como una relación
cooperativa entre ambos para la formulación de políticas públicas. Es decir, ya no existe un
modelo jerárquico donde el Estado ejerce un poder soberano sobre los integrantes de la
sociedad civil.
La Gobernabilidad se refiere a la capacidad de respuesta técnica y política que tiene el Estado a
las demandas de la sociedad, la Gobernanza por su parte tiene que ver con la calidad de la
respuesta que ofrece el Estado
Se puede decir que, la gobernabilidad depende, entre otras variables, de la Gobernanza, pues la
calidad del gobierno o la efectividad de su respuesta, obedece necesariamente a la manera como
se esté organizado.
Gerencia publica
Es aquella gerencia que constituye un procedimiento administrativo y de gestión que implica la
coordinación de los recursos disponibles en una organización pública, ya sea humanos, físicos,
tecnológicos y financieros; a través de los procesos de planeación, organización, dirección y control
con el propósito de desarrollar las áreas de actividad del Estado para alcanzar niveles de desarrollo
que permitan satisfacer las necesidades fundamentales de los ciudadanos y mejorar su calidad de
vida.
Exposición 2
Ley del estatuto en la función publica
La función pública se entiende como toda actividad realizada por una persona natural
en nombre del Estado o al servicio del Estado o de sus entidades indistintamente de los
niveles jerárquicos, bajo una figura de empleo en la ejecución de funciones señaladas
por la constitución, una ley o reglamento
Se entiende por funcionario público a toda persona natural que actúa en nombre del
Estado o al servicio del Estado
Para ejercer un cargo de los regulados por esta Ley, los aspirantes deberán
reunir los siguientes requisitos:
1. Ser venezolano o venezolana.
2. Ser mayor de dieciocho años de edad.
3. Tener título de educación media diversificada.
4. No estar sujeto o sujeta a interdicción civil o inhabilitación política.
Dichos funcionarios podrán ser de carrera de carrera o de libre nombramiento y
remoción, siendo los funcionarios o funcionarias de carrera, quienes habiendo ganado
el concurso público, superado el período de prueba y en virtud de nombramiento, presten
servicios remunerado y con carácter permanente y los funcionarios o funcionarias de libre
nombramiento y remoción aquellos que son nombrados y removidos libremente de sus
cargos sin otras limitaciones que las establecidas en esta Ley
las causales para la destitución del funcionario
1. Haber sido objeto de tres amonestaciones escritas en el transcurso de seis meses.
La ley del Estatuto de la función Pública estructurada en VII títulos, es la norma que
regirá la relación de empleo entre los funcionarios públicos y la Administración Pública en
sus tres niveles, Nacional, Estadal y Municipal.
Quien están inmersa en la ley de estatuto
1. Los funcionarios y funcionarias públicos al servicio del Poder Legislativo Nacional;
2. Los funcionarios y funcionarias públicos a que se refiere la Ley Orgánica del Servicio Exterior;
3. Los funcionarios y funcionarias públicos al servicio del Poder Judicial;
4. Los funcionarios y funcionarias públicos al servicio del Poder Ciudadano;
5. Los funcionarios y funcionarias públicos al servicio del Poder Electoral;
La gestión de la función pública, esta corresponderá a:
Exposición 4
Liderazgo organizacional
Líder: Maxwell lo define como “aquel que tiene esa capacidad de influencia a través de la
cual sus subordinados mejoran sus aptitudes y capacidades”.
El liderazgo organizacional: John Maxwell establece que, “representa la capacidad para
mejorar a las personas en un área, a través de la orientación de un líder. Por lo tanto, el
concepto de liderazgo organizacional hace referencia a la habilidad o capacidad
interpersonal del líder o el proceso a través del cual éste influye
FUNCIONES TIENE EL LIDERAZGO
El liderazgo fortalece la organización, desarrolla capacidades, motiva a lograr los objetivos
propuestos, tienen proyección de futuro, los logros se obtienen en equipo.
Tipos de Liderazgo
Exposición 5
Modelo De Administración Burocrática Populista Con Base Militar
La deslegitimación de los actores políticos principales al romperse la base estructural
económica y social por medio de la pérdida de autonomía política que le daban el manejo
de ingentes recursos para mantener la relaciones clientelares que sostenía el modelo
burocrático, dio al traste, como en el caso venezolano, con todo un sistema partidista y de
representación, lo que facilitó el nacimiento de la propuesta política e institucional
representada por el triunfo del comandante Hugo Chávez Frías en las elecciones de 1998,
ello luego de irrumpir en el escenario político venezolano tras un intento fallido de golpe de
Estado en 1992 contra el gobierno constitucional del entonces presidente de la República
Carlos Andrés Pérez.
En este mismo sentido la expresión del modelo de administración pública que se observa a
partir de la puesta en marcha de las transformaciones líderizadas por el presidente Hugo
Chávez en Venezuela apuntan por un lado a la expansión del aparato público y por el otro a
la creación de un administración paralela a la ya existente con funciones que se solapan con
la administración pública tradicional.
Esta expresión del modelo se desarrolla en medio de una bonanza petrolera extraordinaria,
incluso superior a la experimentada en el país en la década de los años setenta, en la que se
dio a llamar “la Venezuela Saudita”. Un impulso especial en la política fiscal y tributaria
que ha llevado a niveles de eficiencia en la recaudación como producto de la disminución
de importantes niveles de evasión fiscal y un mayor control y supervisión por parte del
Servicio Nacional Integrado Administración Tributaria (SENIAT), ello aunado a la
modificación de la ley del Banco Central de Venezuela que le permite al gobierno el acceso
y utilización de las reservas internacionales de la República para la financiación de los
proyectos sociales, otro aspecto es el mayor control por parte del Gobierno central de la
empresa nacional petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA), todo ello en medio de un
estricto control cambiario de divisas impuesto desde 2001.
Exposición 6
Funcionario público y servicio público
Sujeto que desempeña un empleo público y cumple el ejercicio de sus funciones en un
organismo estatal de forma no permanente.
Servidor Público:
Es una persona que brinda un servicio de utilidad social y no genera ganancias de interés
propio sino que va más allá del salario que puede percibir el sujeto por su trabajo.
Características del servidor público