Está en la página 1de 11

CASO RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL EN

ORGANIZACIONES DE COLOMBIA

Presentado por:
Natalia Loaiza Ochoa

Dirigido a:
Andrés Alberto Arias Pineda

PRÁCTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

TI5C2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE COLOMBIA


TECNOLOGIA INDUSTRIAL
PRSE
PEREIRA
4 DE NOVIEMBRE DE 2022
ARGOS

Cementos Argos es una empresa fundada en Medellín el 27 de febrero de 1934, esta


empresa es consolidada por su presencia en dieciséis países y territorios con
economías emergentes y desarrolladas. Lleva más de ochenta años construyendo
historia y hoy es la cementera y concretera número uno en Colombia y una de las
más relevantes del sector en Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica.
 
Cuenta con más de 7.000 colaboradores en sus tres regionales, 12 plantas de
cemento, 248 plantas de concreto, 9 moliendas de clínker, 31 puertos y terminales,
56 centros de despacho, más de 1900 camiones mezcladores, más de 1.600 vagones
de tren y 4 barcos propios. Su capacidad instalada total es de 23 millones de
toneladas de cemento y de 14,7 millones de metros cúbicos de concreto. En 2020,
exportó a 30 destinos.

Durante más de setenta años (1934-2022), Argos ha formado parte del progreso en
Colombia acercando a las diferentes regiones, generando mayor rentabilidad y
confianza con sus inversionistas y estableciendo relaciones cercanas con las
comunidades en donde lleva a cabo sus operaciones. En toda su trayectoria,
Cementos Argos ha logrado un importante liderazgo en la industria cementera y de
concreto, alcanzado el quinto puesto en producción de cemento en América Latina y
haciendo historia en países como Colombia, República Dominicana, Haití,
Honduras, Panamá, Surinam, Guayana Francesa, Puerto Rico y las Antillas

Cementos Argos crea valor junto con sus grupos de interés, en proyectos de
viviendas dignas para personas de escasos recursos económicos, soluciones
innovadoras con menores emisiones de CO2, Podcasts de formación de la
sostenibilidad, entre otros.

En un informe Social realizado en el año 2005 se evidenció que esta empresa aplica
a la R.S.E como una manera ética y transparente de hacer negocios, de relacionarse
con los grupos de interés de la compañía como: trabajadores y sus familias,
proveedores, accionistas, clientes, comunidades cercanas a las plantas, gobierno,
sociedad y medio ambiente. Para Argos la responsabilidad social es una parte
esencial de la actividad empresarial, ya que el hacer negocios implica una
intervención en el desarrollo sustentable de la sociedad, que les demanda estar
atentos a lo que somos como seres humanos y a la manera como se relacionan con
los demás.

En Argos consideran que trabajar con las demás personas hace que sean parte de la
solución de muchos retos globales que enfrentamos como sociedad en la actualidad.
Por ende, ellos se enfocan y se esfuerzan en crear valor para los grupos de interés a
través de operaciones responsables y estrategias de gestión efectiva. La generación
de valor en esta empresa es a través de los impactos financieros, ambientales y
sociales. Es entonces que en el presente informe se evidenciará uno de los casos que
aplica la Empresa Argos en la participación de sus buenas prácticas de
responsabilidad social y empresarial.

CASO – CONTRIBUCION A LA SOCIEDAD

Alianza de Argos y el Sena para formar mujeres constructoras

En el proyecto aprobado en octubre 18 del 2022 donde la Empresa de Cementos del


Grupo Argos, y el Sena se han unido para dar progreso a los procesos de formación
que aporten al cierre de ideales de género en el sector de construcción, esto se debe a
que tradicionalmente se ha considerado que para este sector se necesita únicamente
al género más “fuerte” para poder desarrollarlo eficazmente, sin embargo, la
perspectiva que tiene Argos sobre este ideal es totalmente diferente debido a que
quiere incluir a las mujeres y sobre todo aquellas estudiantes del Sena para
incursionen en el sector de construcción en la toma de decisiones, en la operación,
entre otras.

“Gracias a esta innovadora alianza, que tiene como objetivo generar más y mejores
oportunidades, dos primeras cohortes de más de 65 mujeres, provenientes de
diferentes regiones del país, podrán certificarse en las cinco competencias para ser
Maestras de Obra, labor tradicionalmente ejercida por hombres”, indicaron en
Argos.

Lo que se tiene previsto es que las mujeres tengan su certificación en las siguientes
competencias:

1. Replantear los diseños según los planos y especificaciones técnicas


2. Verificar construcción de preliminares obras
3. Coordinar construcción de estructura de acuerdo con planos
4. Inspeccionar instalación de acabados de acuerdo a planos y especificaciones
técnicas
5. Probar instalaciones técnicas de acuerdo a los planos

Esta iniciativa es liderada por pocas empresas en Colombia, según los indicadores
solo el 7% del total de empleos de construcción permite a las mujeres laborar en este
sector, y, solo el 1% corresponde a maestras de obra. Por ello, según la empresa
cementera lo que ellos pretenden es incentivar a las otras empresas e industrias a
sumarse para seguir formando y certificando en competencias técnicas para
garantizar empleo a las mujeres de Colombia y participación en los diferentes
sectores.

Para lograr las competencias técnicas y garantizar en la empresa un buen


desempeño, la participación del SENA aportará al máximo en el proyecto
implementado por Argos, debido a que el poder que tendrá la mujer en oficios que
tradicionalmente han sido masculinizados les dará mejores posibilidades laborales y
posicionarse y empoderarse del sector productivo, la participación y el
reconocimiento de las habilidades es una imagen que se dará en los futuros empleos
de Colombia con la labor de la mujer de su fortaleza y de su gran capacidad, esto
según lo dicho por la Directora general SENA. Es por ello que, este proyecto se hará
en conjunto, como un trabajo en equipo donde el Sena formará para tener las
mejores técnicas y estará el Grupo Argos para potencializarlas y generar más
participación de la mujer.

Es de recalcar que Argos no lleva en este proyecto en el presente año, desde el 2016
implementó una estrategia social y misión social donde su ideal es la igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres donde ejecutó una Políticas de Equidad de
Género
Lo que han estado trabajando es que los procesos humanos estén libres de sesgos de
género, donde aquellas que laboran en las diferentes áreas de la organización sean
respetadas entre hombres y mujeres.

El objetivo en la actualidad ha sido unirse con otras organizaciones para fomentar la


participación de la mujer en trabajos que han sido únicamente hombres, por ello se
quiere formar mediante el acompañamiento del SENA con la intención de que la
mujer pueda tomar laborales como maestra de obra y por ende toma de decisiones
con las que también puede tener participación.

ALGUNOS TESTIMONIOS:

“ Soy la primera mujer que llega a la planta, ninguna mujer habia realizado en esta
labor trabajos que normalmente lo hacían los hombres” Clara Ines Acosta.

“Habia muchas barreras, el machismo predominaba, donde ellos o la sociedad en si


ponian barreras porque con una mujer venir a trabajar al almacén como yo hice
frente a eso, yo puedo como mujer, puedo hacer frente a muchas cosas mas y yo
puedo hacer mi trabajo aqui en todos los ambitos de la compañia” Consuelo
Medina
“Argos ha sido un apoyo fundamental en mi vida, permitiendo rotar los tres turnos
para así suplir mis funciones tanto en mi vida personal como en lo laboral” Emilse
Patron

“El que yo genere en la organización se ve una manera en la que se refleja el


respeto, el compañerismo y el apoyo de todos los compañeros en ellos he
encontrado mucho cariño , respeto y lo mas importante la colaboración” Maryory
Franco
“Respecto a trabajar en un ambiente masculino considero que la clave es el respeto
y que con ello no tenemos problema en compartir con hombres y mujeres, religiones,
costumbres…” Denis Monsalve Naranjo
CONCLUSIONES

La responsabilidad social de la empresa Argos fomenta la participación de la


mujeres como estrategia de inclusión y contribución a la sociedad desde la idea de la
igualdad de género, la empresa a nivel general aplica prácticas sociales, ambientales
y económicas con un compromiso de comportamiento ético para contribuir a la
calidad de vida y desarrollo de sus grupos de interés. Se evidencio que el propósito
de esta es aliarse con otras empresas e instituciones para eliminar esa barrera que ha
estado masculinizada, es decir, eliminar las dinámicas organizacionales que han
intensificando los estereotipos de género, y que han hecho que los lugares de
trabajos no tengan entornos laborales sin discriminación a la mujer.
Es de aclarar que esta propuesta hecha fue recientemente publicada en Octubre del
2022, sin embargo, desde hace 6 años llega implementando las ideas de inclusión de
la mujer donde se ubican las mujeres en areas administrativas, como tambien areas
operativas de almacenamiento, es considerado como una manera para influir en las
demás organizaciones que están sesgadas de que la eficiencia esta ligada al trabajo
“fuerte del hombre”, aquí se pudo notar que esta empresa que fomenta en trabajo de
la mujer hace que ellas trabajen mas motivadas, ademas el respeto es el unico
requisito que necesita cualquier organizacion para que el desarrollo se de
excelemente.
Considero que la RSE establece estrategias para que la empresa desarrolle
habilidades que le permitan tener el equilibrio de desempeño entre sus beneficios
económicos con estrategias sociales, ambientales y politicas. Argos en este caso está
implementado estrategias de desempeño laboral y calidad de vida orientado a
valorar y retribuir capacidades para contribuir al crecimiento y calidad de vida
mediante el desarrollo del talento humano.
BIBLIOGRAFIA

1. Reporte Integrado 2016. Disponible en:


https://argos.co/wp-content/uploads/2021/04/Reporte%20Integrado%20Cementos%
20Argos%202016.pdf

2. Argos. (Oct, 2022). Alianza de Argos y el Sena para formar mujeres


constructoras. Disponible en: https://argos.co/buenas-practicas/page/89/
https://www.sutatenzastereo.com/alianza-de-argos-y-el-sena-para-formar-mujeres-co
nstructoras/

3. Obando, A. (2014). PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL


FUNDAMENTO DE LA TRANSICIÓN HACIA A UN MODELO DE
SOSTENIBILIDAD EN CEMENTOS ARGOS EN EL PERIODO 2005-2013. Universidad
de Manizales. Centro de Investigaciones en medio ambiente y desarrollo. Disponible en:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2301/Obando
_Jaramillo_Adriana_2014.pdf?sequence=3&isAllowed=y

4. Argos. (Oct, 2016). Equidad de género de Argos. Disponible en:


https://youtu.be/mLuo7rxwxpg

5. Portafolio. (Agosto, 2018) El trabajo al que ahora se le miden las mujeres.


Disponible en: https://youtu.be/ko6AKWzHn0U

También podría gustarte