Está en la página 1de 1

Caso Enron

Para el año 1985 se creó una empresa comercializadora de gas la cual consistía en hacer
contratos a largo plazo por ende sus precios se verían afectados por la inflación siendo
también las pipetas de gas otro contrato a realizar con distribuidores de gas o plantas
eléctricas de esta manera para principios de los 90´s esta compañía era dueña de la red de
pipetas de gas representando el 75% de ventas, sin embargo al ver el gran potencial que dicha
compañía tenía comenzó a extenderse hacia el mercado de electricidad, acero entre otros, es
por eso, que entre 1993-2001 al estar presente en mercados de servicios de uso doméstico
entre ellos gas, electricidad, agua también pudo internarse al mercado extranjero colocando
acciones a adquisiciones de muchos inversionistas. Sin embargo, en agosto de 2001 Jeff Skilling
quien se convirtió en presidente de la compañía propuso el dominio del mercado mediante la
implementación de un banco de gas natural que funcionaría como banca convencional pero
intermediaría entre ofertantes y compradores de gas natural además que los precios estarían
expuestos a ser vulnerables por las fluctuaciones siendo el resultado que para que los precios
no sufran grandes pérdidas iban a ser compensados por contratos pagados a futuro, trueque
de bienes y compromisos de compra dada su implementación para principios de los 2000 esta
compañía decidió ingresar a la web con el objetivo de facilitar la adquisición de activos a más
inversionistas además de negociar, por otro lado durante los 90´s pudieron notar podrían
dominar el mercado si comercializaban activos light los cuales eran mas representativos que
los heavy debido a que estos solo generan información lo cual pudo generarles más capacidad
de las pipetas. De esta manera, podemos entender su modelo de negocio como aquel que
concentra toda su fuerza física (activos y recursos) dando ganancias satisfactorias la cuales son
colocadas para crear acciones o estructuras que se acomoden a nuevos participantes siendo
así el mercado de electricidad el primero al cual ingresó pero pudo notar que no podía
establecerse como el gas teniendo auges en picos gracias a ello tuvo la idea de construir una
planta que funcionaría en picos comercializándolos a través de contratos a largo plazo que
implica ciertas fallas siendo así que se llevó a cabo un proyecto en Reino Unido la planta
eléctrica Teeside. Por otra parte, esta compañía pudo determinar dos factores claves dentro
de sus componentes financieros siendo los contratos a largo plazo además de verse en la
forzosa decisión de proyectar precios y transacciones estructuradas para otras entidades

También podría gustarte